Numeralia 9 11

Page 1

A diez años de los atentados terroristas contra las torres gemelas el mundo no es el mismo. La estrategia global anti-terrorista encabezada por EE.UU. se ha convertido en una franca invitación para alimentar el militarismo mundial y la economía de guerra en detrimento de los espacios que ya se habían conquistado por la agenda del desarrollo y la seguridad humana. Bajo este contexto, y pasada una década de aquellos atentados, a partir del domingo 7 de agosto y hasta el 11 de septiembre del 2011, el Canal del Congreso estrenó la serie 9/11: el mundo diez años después en un horario de 22 a 23 hrs. Serie de seis programas en los que expertos en la materia analizaron las repercusiones mundiales que trajeron consigo los ataques contra el país más poderoso del mundo.

18 invitados nacionales: Embajadores Funcionarios Legisladores Académicos Activistas Mesa de reflexión: Emb. Joel Antonio Hernández, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Dr. José Luis Valdés Ugalde, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM, y Dr. Farid Kahhat, profesor-investigador del CIDE.

6 invitados internacionales: Entrevistados vía Skype desde España, Suecia, Islandia y EE.UU. Mesa de reflexión: Mtra. Claudia Clavin, directora general del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), Emb. Walter Astié-Burgos, miembro del SEM y académico del ITESM, y Dra. Cristina Rosas, profesora-investigadora de la FCPyS de la UNAM.


Invitados Nacionales

Emb. Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la S.R.E. Emb. Olga Pellicer, profesora-investigadora del Departamento de Estudios Internacionales del ITAM. Emb. Joel Antonio Hernández, consultor jurídico de la S.R.E. Emb. Walter Astié-Burgos, miembro del SEM y académico del ITESM Emb. Ernesto Céspedes, exdirector general de Temas Globales de la S.R.E. Dr. Magdy Martínez Solimán, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México. Dr. Leonardo Curzio, conductor de Enfoque Noticias e investigador titular del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN-UNAM). Dr. Guillermo Garduño, profesor-investigador de la UAM y autor de diversos artículos sobre temas militares y seguridad. Dr. Juan Manuel Portilla, profesor-investigador de la Facultad de Derecho de la UNAM y autor de numerosas publicaciones. Dr. José Luis Valdés Ugalde, académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN-UNAM) Dr. Raúl Benítez Manaut, presidente de la organización de la sociedad civil “Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia” (CASEDE) y profesor-investigador de la UNAM Dra. Mónica Serrano, profesora del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México (COLMEX) Dr. Jorge Chabat, profesor-investigador de la División de Estudios Internacionales del CIDE. Dr. Farid Kahhat, profesor-investigador del CIDE. Dra. Cristina Rosas, profesora-investigadora de la FCPyS de la UNAM. Mtro. Mauricio Meschoulam, profesor-investigador de la Universidad Iberoamericana y experto en psicología social del terrorismo Mtra. Claudia Calvin, directora general del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) Lic. Luis Gutiérrez Esparza, periodista y presidente del Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales (CLAEI).

Invitados Internacionales

Dr. Benjamin Barber, presidente de la ONG CivWorld at Demos y autor del libro Jihad vs McWorld, The New York Times Bestseller. Emb. Alyson Bailes, miembro del Servicio Exterior Británico, exdirectora del Instituto Internacional de Estocolmo de Investigación para la Paz, SIPRI y académica de la Universidad de Reykjavik en Islandia. Dr. Magnus Ranstrop, miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias de la Guerra y director de Investigación del Centro de Estudios de Amenazas Asimétricas del Colegio de Defensa Nacional de Suecia. Lic. Jesús Nuñez Villaverde, Codirector del Instituto de Estudios sobre conflictos y acción humanitaria, IECAH España. Lic. Mabel González Bustelo, periodista responsable de la campaña de conflictos y medio ambiente de Greenpeace y colaboradora de la organización Safe Democracy Foundation, España.


Promocionales y enlace de los programas a YouTube (click sobre los promos)

Las claves de un nuevo orden internacional

La matemática de la guerra

Modalidades del terrorismo y la estrategia anti-terrorista

http://youtu.be/MmmFYhVBiJk

https://www.youtube.com/watch?v=QCaUauv_lRU

https://www.youtube.com/watch?v=8NpCji8xgFo

La psicología del terrorismo y los medios de comunicación

América Latina y México frente al terrorismo

https://www.youtube.com/watch?v=traZNAh-qPE

https://www.youtube.com/watch?v=XHZ_cXdm8N4

Un balance a diez años del 9/11 https://www.youtube.com/watch?v=IafoVqcqcd0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.