
4 minute read
proyectos viales bajo Prop. 400
Alexandra Hardle
The Arizona Republic | La Voz
La proposición 400 es un proyecto de ley que busca financiar proyectos viales en el estado de Arizona por medio de una extensión de impuestos de medio centavo. Para leer sobre cómo esta medida impactaría su comunidad, haga clic en su ciudad de residencia:
¿Qué es la Proposición 400? | Prop. 400 en Avondale | Prop. 400 en Glendale | Prop. 400 en Phoenix
Tolleson, una comunidad industrial pequeña en el oeste del Valle, no seguirá creciendo al mismo ritmo que el resto del Valle del Sol.
La ciudad de seis millas cuadradas, que tenía una población de más de 7 mil habitantes en el 2020, está desarrollada en más del 90 por ciento, según el plan general de la ciudad para el 2024.
Pero todavía necesita financiación para varios proyectos de carreteras que aliviarían el tráfico, un problema que continúa afectando al rápido crecimiento del oeste del Valle en su conjunto.
Aprobada por primera vez en el 2004 y con vencimiento en el 2025, la Proposición 400 es una extensión de impuestos de medio centavo que, si se extiende, podría financiar varios proyectos de carreteras y tránsito. Pero antes de que los votantes intervengan, el condado necesita la aprobación de la Legislatura para convocar una elección regional de impuestos al transporte.
La medida propuesta representaría una inversión de casi 37 mil millones de dólares para el Condado Maricopa durante los próximos 25 años, y el impuesto sobre las ventas representaría 19.5 mil millones de dólares de esos ingresos. Los ingresos del impuesto sobre las ventas se dividirían: h 40.4 por ciento hacia el transporte público. h 37.4 por ciento hacia autopistas. h 22.2 por ciento hacia arterias y programas.
Cuando se suman los fondos esta tales y federales, las autopistas representan casi la mitad del plan de gastos de la región habilitado por el dinero de la Proposición 400.
El flujo de ingresos de la Proposición 400 también abre la puerta de Arizona a miles de millones de dólares en fondos de subvenciones federales que se distribuyen en forma paralela, dinero que se proporciona siempre que la región también contribuya.
El exgobernador Doug Ducey rechazó el plan de la Proposición 400 de los líderes locales en el 2022 por preocupaciones sobre la inflación y la transparencia en la redacción que aparecería ante los votantes en la boleta electoral.
Las discusiones de los legisladores estatales este año han sido tumultuosas, y gran parte de la controversia se centró en la financiación del transporte público. La gobernadora Katie Hobbs, quien debe firmar un proyecto de ley antes de que la Proposición 400 pueda ser incluida en la boleta electoral, y los legisladores continúan las conversaciones este mes.
La medida podría llegar a las boletas de los votantes en noviembre del 2024, aunque podría modificarse de lo que pretendían los líderes locales. O, potencialmente, Hobbs y los legisladores po drían rechazarlo por completo.
Según documentos de la Asociación de Gobiernos de Maricopa, Tolleson podría recibir fondos para dos proyectos de ampliación de carreteras si se extiende la Proposición 400: h 99th Avenue entre Van Buren Street y Lower Buckeye Road. h McDowell Road entre 99th Avenue y 91st Avenue.
En el año fiscal 2023, la ciudad asignó 1.1 millones de dólares en operaciones de campo para calles. Asignó alrededor de 500.000 dólares para la construcción de nuevas calles y 3.6 millones de dólares en total para proyectos de capital.
El alcalde de Tolleson, Juan Rodríguez, le dijo al periódico The Arizona Republic que extender la Proposición 400 es vital para la ciudad.
La construcción de la ruta estatal 30, una nueva carretera propuesta que se extendería desde Buckeye hasta el centro de Phoenix, sería más accesible para quienes desean trabajar en Tolleson. Permitiría que unos 25 mil residentes del Valle que viajan diariamente a Tolleson tengan un acceso más fácil a la ciudad.
Los problemas de tráfico seguirán empeorando sin la construcción de la Ruta Estatal 30, que también puede contribuir a los tiempos de respuesta de emergencia, explicó Rodríguez.
"Las carreteras existentes serían las más afectadas por el aumento de la congestión y el volumen de tráfico, lo que dificultaría que nuestra comunidad prospere o atraiga nuevos negocios", señaló Rodríguez.
Además, la ciudad se beneficiaría de varios proyectos de intercambio regional a lo largo de la Interestatal 10.
Si bien el exconcejal de Tolleson, Diego Espinoza, ayudó a obtener una asignación de 25 millones de dólares para completar una nueva salida a lo largo de la Avenida 91, esa asignación fue revocada. Se estima que el proyecto costará más de 65 millones de dólares, lo que hace que la financiación de la ciudad de la Proposición 400 sea mucho más importante. De acuerdo con la fórmula de financiamiento de la Asociación de Gobiernos de Maricopa, el 43 por ciento de los fondos provendrían de dólares federales, el 41 por ciento provendría de fondos regionales, el 15 por ciento provendría del estado y el 1 por ciento provendría de fondos locales o privados. Rodríguez agregó que la ciudad continúa trabajando con el Departamento de Transporte de Arizona, la Asociación de Gobiernos de Maricopa y la oficina de la gobernadora para encontrar una solución.
El proyecto habría reducido los tiempos de respuesta de emergencia, afirmó Rodríguez. Muchas ciudades responden a las llamadas de emergencia de otras, lo que significa que es importante un fácil acceso para entrar y salir de Tolleson.
"La llegada de esta salida habría reducido notablemente los tiempos de respuesta de emergencia, salvaguardando así el bienestar de innumerables personas", dijo.
Si se aprueba la Proposición 400 como se propone, Tolleson también podría ver otro proyecto de mejora de carreteras a lo largo de la I10 en 99th Avenue, que costaría 5 millones de dólares.
Traducción Alfredo García