
2 minute read
Ballet folklórico celebra 15 años
El Ballet Folklórico QuetzalliAZ “echará la casa por la ventana” en Chandler durante su celebración del 15 aniversario de su creación, danza y música, con las presentaciones del Mariachi Sonido de México, Herencia Mexicana y Dora Serrano.
Ver BALLET, página 10
El Ballet Folklórico QuetzalliAZ durante el 22o Festival Anual de Mariachi y Folclórico en el Centro de Artes de Chandler. RAPHAEL ROMERO RUIZ
Noticias
Ballet
Bajo la dirección de Vanessa Ramírez, el Ballet Folklórico QuetzalliAZ siempre ha buscado la forma de compartir la belleza y cultura mexicana no solo a través de la danza y el vestuario, sino también de la música.
El evento será el 11 de junio en el Centro de Artes de Chandler a partir de las 6 de la tarde.
“Estamos emocionados de celebrar nuestro decimoquinto aniversario con la comunidad, y esperamos dar la bienvenida a los miembros de nuestra familia que han bailado con nosotros a lo largo de los años, así como a patrocinadores de las artes en nuestra presentación especial este mes”, agregó Ramírez.
El Ballet Folklórico QuetzalliAZ inició hace 15 años como un curso de verano de la ciudad de Chandler para agregar más programas culturales en su centro comunitario.


“Ahí empecé a dar un curso de cuatro semanas de verano y después me dijeron que me quedara para el segundo curso, otras cuatro semanas, y al terminar me dijeron que tenían una lista de espera de 20 niños que quieren estar en su clase, ¿se queda para la siguiente temporada? Y ahí empezó Quetzalli", dijo.
En la presentación los bailarines compartirán su historia de quince años de educación artística y actuación, honrando la herencia hispana e involucrando a la comunidad a través del baile.
“La mayoría (de los estudiantes) son nacidos aquí, pero nunca han tenido esa experiencia de viajar a México, de realmente entender qué es la cultura mexicana ... creo que a través del baile se han podido conectar con sus familias y su cultura. Y esa misma enseñanza es con la comunidad, de enseñarles que realmente es, no son solo los bailes sino la música de México … eso ha sido muy importante, el educar a la comunidad y a los alumnos”, señaló Ramírez.
Los alumnos más pequeños formarán una parte muy importante en este evento. Ellos representarán los alumnos compañía más avanzados, incluso algunos lucirán los mismos vestidos que usaban las bailarinas en ese entonces y que han guardado en su closet.
“Es muy bonito recordar, sobre todo para los papás que estarán en el publico recordar ‘mi niña usaba este vestido y ahora otra niña lo está usando’”, agregó
Ramírez.
El evento contará con invitados especiales e intérpretes internacionales bien conocidos en la comunidad de baile fol clórico, incluidos los maestros Miguel Ángel Arellano Peña de Puebla, y Erasto Ortiz Oloarte de Veracruz, quienes serán honrados como 'Padrinos del Ballet Folklórico QuetzalliAZ' por su impacto en la comunidad.
“Lo que voy a hacer es realmente llevarlos a este viaje de la memoria de cuando recién empezamos hasta quienes somos ahorita. Contar la historia de cómo inicio, los bailes, platicar sobre las presentaciones que fueron muy emotivas como cuando fuimos a Disneyland, nuestras participaciones con los diferentes mariachis, ir básicamente montando esa historia y presentar el material nuevo y cómo evolucionó”, dijo Ramírez.
Detalles: domingo 11 de junio a las 6 p.m, en Chandler Center for the Arts en 250 N. Arizona Ave., Chandller. Puertas se abren a las 5 p.m. El costo de los boletos es de $35 en www.chandlercenter.org y por teléfono (4807822680).