La Voz 59

Page 1

Preocupa al CEEPAC que se calienten los ánimos M a yo d e 2 0 1 8 | A ñ o 2 I N o. 5 9

0 0 . 5

$

DOLAR COMPRA VENTA

19.12

19.91

>> Pág. 15

www.lavozdesanluis.mx

CÁRTELES TAMBIÉN QUIEREN CONTROL POLÍTICO

Recuperan vehículo robado, pero aumenta incidencias de atracos >> Pág. 4

Pág.

>> 3 Otros intentan “reventar” actos de campaña, pero culpan al PRD

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos

2 5 6

Policía Municipal realiza recorridos preventivos para inhibir delitos >> Pág. 15

¡Aguas! basta una llamada para que lo despojen de su patrimonio >> Pág. 15


S I U L N A S E D S E C O V

L

Morbos frustrados

a decisión de dos de los candidatos a diputado federal por el II Distrito Electoral, de no participar en el “debate” convocado por el INE, frustro el morbo de aquellos que se emocionan, se complacen, se regocijan, gozan, se deleitan, disfrutan y hasta “se vienen” cuando observan o escuchan como se intenta destruir, atacar, ofender o lastimar al favorito en las encuestas y en las preferencias electorales. El hecho de que los candidatos del PRD, Ricardo Gallardo Cardona y el postulante por MORENA, decidieran no acudir a un encuentro que para los ingenuos o los ilusos es un espacio propicio para la confrontación de las ideas o el contraste de propuestas no altera ni modifica en nada una intención del voto ampliamente demostrada todos los días en los actos de campaña que realizan. Es evidente que Ricardo Gallardo está muy por encima en las preferencias electorales. La gente que lo escucha diariamente en cada uno de los municipios y las comunidades que comprenden el II Distrito, está convencida de que es el candidato que habrá de representarlos en el Congreso de la Unión; El Pollo no necesitaba acudir a “un debate” “de locos” para jalar simpatías, las tiene desde

hace años, y eso, sumando los porcentajes de preferencia reflejados en encuestas sí que en verdad pone nerviosos a muchos. ¡Qué bueno que el debate al que convocó el INE no se llevó a cabo! qué bueno porque ya imaginamos al payaso de la contienda, a José Luis Romero Calzada, a ese diputado de triste figura y memoria para los votantes que defraudo. El Tekmol y las audiencias del morbo se quedaron con las ganas de ver descuartizar un pollo durante la transmisión en vivo programada o de enseñar lo que apasionada y cariñosamente le sobó y le besó al burro. Finalmente, la determinación de no acudir a un “debate” sentó ya un precedente

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶▶ Niurka prende con video sexy en Instagram ▶▶ Kim Kardashian posa desnuda en Instagram ▶▶ VIDEO: Una niña filma a una misteriosa

y obvio que es el augurio de que el resto de los candidatos del PRD al mismo cargo o a otros de representación popular no se presentarán ni los harán caer en el juego perverso de la confrontación, sobre todo si en las encuestas aparecen como los punteros de la elección del primero de

julio; en esa posición están la candidata al Senado Leonor Noyola, las y los aspirantes a una diputación federal o local y el candidato a la presidencia municipal. ¿Qué puede ocurrir si no acuden a la convocatoria del INE o del CEEPAC? ¡Nada! Absolutamente nada. Los

CLIMA Viernes 25 Max.

30°

Min. 13°

MAYO

Sábado 26 Domingo 27 Max.

cuestionarán aquellos que se divierten o buscan enfermizamente enfrentar y calentar las plazas. Los puntos porcentuales que tienen en las encuestas no de verán disminuidos, tampoco los quemarán en leña verde o los excomulgarán por no haber asistido al circo de las agresiones y las payasadas. A final de cuentas, el debate lo están dando todos los días en las calles, en las colonias, en los municipios y en las comunidades, ahí es donde hay que debatir porque es ahí donde están los votantes, no dictando conferencias de prensa desde el café, no en los canales de televisión, en las páginas de internet, en medios impresos o en redes sociales, es entre la gente y con la gente donde se convence, lamentablemente en el PRI, el PAN o en Morena lo han entendido.

31°

Min. 14°

Max.

32°

Min. 14°

Lunes 28 Max.

34°

Martes 29 Miércoles 30 Max.

Min. 15°

34°

Min. 15°

Max.

34°

Min. 16°

Jueves 31 Max.

33°

Min. 16°

‘criatura’ brillante en el lago Ness

▶▶ VIDEO Así secuestraron a mujer en aeropuerto de Tailandia

▶▶ Elecciones Locales 2018 ▶▶ Global Air operaba sin salvavidas ni oxígeno: sobrecargo

▶▶ “Traigo los huaraches bien amarrados”, se

defiende de discriminación concursante en Mexicana Universal

2

SLP

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


MAYO DE 2018

Criminales vienen de otros lados a imponer sus condiciones: HMP ▶▶ Buscan imponer candidatos y controlar territorios

▶▶ Son ya varios los candidatos que han denunciado agresiones ▶▶ No existe un clima apropiado para campañas políticas La Voz de San Luis

Tenemos que reconocer que en la actualidad no existe un clima apropiado para realizar campañas políticas y que muchos de los hechos de violencia o inseguridad

que se están presentando no tienen nada que ver con los propios partidos políticos sino que vienen de otro lado, pareciera que los mismos cárteles también quieren control político y eso es algo mucho más grave que debe atenderse; sentenció el presidente de la

Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Mendizábal Pérez. Dijo que han sido ya varios los candidatos que han denunciado agresiones no de sus contrarios políticos sino de presuntos miembros de grupos criminales quienes, por medio de diversas acciones, están buscando la forma de imponer a sus candidatos o de controlar ciertos territorios que podrían ser estratégicos para que continúen realizando sus actividades delictivas en perjuicio de la ciudadanía potosina y de la misma democracia. Detalló que hay algunos candidatos, en las diferentes zonas del estado, que se han acercado a las autoridades correspondientes para pedir protección ante la presunta presencia de grupos criminales que, de una u otra manera, también andan haciendo campaña entre los candidatos para mantenerse al frente de determinadas regiones en la entidad. Insistió en que esto tiene que ser atendido y solucionado de inmediato por las autoridades correspondientes.

SLP

3


Hay personas que intentan “reventar” eventos culpabilizando al PRD ▶▶ Dirigente partidista solicitó a la autoridad electoral poner atención en este tema La Voz de San Luis

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ignacio segura Morquecho denunció que contrario a lo que se ha mencionado en algunos medios y redes sociales sobre que personas identificadas con el movimiento Gallardista son las que han ocasionado enfrentamientos en algunas colonias de la capital con simpatizantes de otros partidos políticos, la realidad es que esas personas no están identificadas con el movimiento, por lo cual

alertó que muchas veces hay personas que intentan “reventar” eventos culpabilizando al PRD y sus candidatos. “Hemos sido víctimas en algunos eventos, pero créeme que no es gente perredista, no

son personas que nos marquen a nosotros, realmente también nuestra gente en un momento dado se ha defendido de ataques verbales o de gente que va a provocar a nuestros mítines”, dijo el dirigente perre-

dista el cual por ello se ha pedido a las personas que van a los eventos de campaña de sus candidatos a que no respondan agresiones verbales, pero si estás escalan a agresiones físicas pues es claro que se deben

defender, por ello solicitó a la autoridad electoral poner atención en este tema. Asimismo dejó en claro que la gente que milita o que simpatiza con el PRD es gente que va a los mítines con su familia, en general casi todos van en familia “nosotros tenemos una cercanía con la ciudadanía al día a día y no son personas que vaya a violentar algún evento”, aclaró Segura Morquecho el cual por ello aseguró que hay gente que es de otras corrientes políticas que van a los eventos a provocar y eso se ha detectado tan es así que se ha denunciado públicamente en su momento, como sucedió hace semanas en un evento en el Saucito. Para concluir mencionó que en general las campañas del PRD van avanzando bien, con buenos resultados en los espacios que el PRD ya está gobernando, y al interior del estado se está teniendo municipios que ven muy bien que el PRD pueda entrar, por ejemplo, en la Zona Altiplano y la Huasteca, municipios como Ébano, Tanquían, Tancanhuitz, los cuales aseguró se van a sumar a las administraciones perredistas.

Preocupa al Ceepac que se calientan los ánimos ▶▶ Se espera que las y los candidatos “entran en conciencia” La Voz de San Luis

“Preocupa que el día de la jornada electoral se calientan los ánimos entre los contendientes, eso sí nos preocupa”, así lo dijo Laura Elena Fonseca Leal, Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), la cual dijo esperar que los hechos de violencia en torno a los candidatos locales no escalen conforme se acerque la jornada electoral del 1 de Julio, por ello espera que las y los candidatos “entran en conciencia”. Fonseca Leal mencionó que a pesar de que se diga que los llamados a la civilidad que hace

4

SLP

el CEEPAC son como “llamados a misa” lo que hace la autoridad electoral local es simplemente es llamar a que se cumpla el Estado de Derecho que en un Estado Democrático debe existir, por ello se tiene que cumplir con la ley y si no pues hacerla cumplir “yo esperaría que se llevará (el proceso electoral) en la mayor paz posible, tendremos que insistirle mucho los participantes que cumplan la ley y que respeten a los ciudadanos que van a emitir su voto, además del respeto hacia todos los ciudadanos que trabajan en el

desarrollo de la jornada electoral”, indicó. Para concluir aseguró que el CEEPAC está trabajando de manera conjunta y permanente con la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para prever posibles escenarios de violencia, también se está trabajando conjuntamente con los comités y comisiones distritales para poder prevenir cualquier evento que se presente el día de la jornada electoral “yo espero que no haya violencia, estamos trabajando de verdad para prevenir y no corregir”.


El panorama para las mujeres es devastador: INMUJERES ▶▶ Se han encontrado cosas terribles no solamente en San Luis sino en todo el país

S trado también con desestimación por parte de sus propios compañeros de partido, o que no se les da el mismo apoyo sus partidos como si lo hacen con los candidatos hombres, por ello consideró importante también que las mujeres no dejen pasar estas conductas y no se callen pues “no les están haciendo el favor” sino que se está ejerciendo un derecho y el costo por derecho no debe de ser la violencia. Destacó que se tienen observatorios ciudadanos en el que se están documentando todos estos tipos de violencia política contra las mujeres desde, un ejemplo claro de esta violencia de género es el caso de la ex candidata Independiente Margarita Zavala, la cual una vez que renunció

ha sido objeto de “memes” con una total desvalorización e invisibilización de ella como mujer y su trabajo, además en el debate del Instituto Nacional Electoral (INE) ella fue objeto de cuestionamientos que iban en función de “ser la esposa de...”, con lo cual totalmente se les invisibilizó como candidata. Finalmente mencionó que no quieren adelantar nada pues al final del proceso electoral se va a presentar una radiografía de todo este tema y con todas las problemáticas que se han encontrado en el proceso electoral, pero la realidad es que falta mucha madurez como sociedad en estos temas “me parece que nos falta mucho, hemos encontrado cosas terribles no solamente en San Luis sino alrededor del país”.

Denuncia diputado exceso de intereses al interior del Congreso del Estado ▶▶ El rezago tan grande de iniciativas es resultado de la falta de compromiso La Voz de San Luis

El diputado suplente, Eduardo Izar Robles, quien entró hace algunas semanas a formar parte de la presente Legislatura en el Congreso del Estado para sustituir al diputado de Conciencia Popular, Óscar Carlos Vera Fábregat, lamentó la situación que se genera al interior del Poder Legislativo en donde las decisiones, dijo, no se toman pensando en la ciudadanía sino atendiendo a

D

intereses particulares de partidos políticos o de los mismos diputados. Comentó que, en gran parte, el rezago tan grande de iniciativas que se mantiene en diversas comisiones no es otra cosa más que el resultado de

la falta de compromiso de los mismos legisladores para trabajar ya que pasan y pasan las semanas sin que los presidentes de cada comisión convoquen a reuniones. Señaló que ese es el principal problema por el que las iniciativas se quedan estancadas en la congeladora y terminan perdiendo vigencia. Agregó que los intereses también se hacen evidentes en otras cuestiones como lo fue en la reciente petición para declarar vacante la curul del Distrito X en donde no hay diputado titular ni suplente por andar en campaña y a cuya solicitud los legisladores hicieron caso omiso. Reiteró que el Congreso del Estado debería ser un ente autónomo y ajeno a este tipo de situaciones, sin embargo, son los intereses políticos los que terminan imperando.

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

La Voz de San Luis

“El panorama es devastador, las mujeres parecen que en ningún espacio de la vida tenemos la libertad de ejercer nuestros derechos sin que seamos violentadas”, así lo señaló Arely Torres Miranda, Consejera Social del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) respecto a la violencia política que se ejerce contra las candidatas e integrantes de partidos políticos, no solo en San Luis Potosí sino en todo el país En el caso de San Luis Potosí señaló que las candidatas tienen críticas hacia sus físicos, su persona, sus trayectorias y muchas veces la mayoría de las críticas que reciben no son críticas hacia su trabajo sino críticas hacia su físico o sus relaciones interpersonales, incluso sus relaciones familiares. En algunos casos incluso mencionó que se han encon-

O D N E FO

El Santo Delegado de Atocha

i sabe usted o ha escuchado del Santuario de Plateros o del Santo Milagroso, me refiero al Niño de Atocha, deberá entonces estar enterado que esa comunidad que se encuentra a escasos 5 kilómetros del municipio de Fresnillo, Zacatecas, también es o fue tierra de mafiosillos que durante un buen tiempo se refugiaron para realizar operaciones vinculadas con el narcotráfico o el lavado de dinero. Justo de esa tierra es el Delegado para la II Circunscripción Electoral por MORENA, el ex priista Ricardo Monreal Ávila, el sagaz Secretario del Ayuntamiento del Mineral de Fresnillo, quien habilidosamente desde mediados de la década de los 80s escaló posiciones hasta convertirse en el gobernador de Zacatecas, solo que por el PRD ya que en el PRI le negaron la posibilidad de ungirlo como candidato porque prefirieron subir al cetemista Arturo Romo Gutiérrez. Desde entonces, Ricardo Monreal se pasó a las filas de “la izquierda mexicana”, después de ser gobernador fue Senador de la República, pero esa vez por el Partido del Trabajo PT. Luego, apoyado por MORENA se hizo de una importante Delegación en la Ciudad de México, espacio y coyuntura que pretendió utilizar para alcanzar este año la candidatura a la Jefatura del Gobierno en la CDMEX obvio, sin lograrlo. Finalmente, por ser un cuadro valioso, talentoso y arrojado, Monreal Ávila se echó en los brazos de Andrés Manuel López Obrador para convertirse en Delegado Especial para la Circunscripción Electoral donde se encuentra San Luis Potosí. Con este nombramiento, el zacatecano lo mismo se ha sentado con figuras de cuyo nombre nadie quisiera recordar, que con deschavetados como El Tekmol que por momentos le anduvo jugando las contras al PRI cuando quiso ser Senador por MORENA. De los Monreal (hijos), porque del modesto padre vendedor de verduras no, muchas cosas se dijeron y se continúan diciendo. A Ricardo Monreal Ávila y a Amalia García, ambos gobernadores por el PRD, les atribuyen la llegada, el paso y el trabajo libre de grupos de criminales que sentaron sus reales en el estado de Zacatecas. Cuentan que solo habría que recordar aquella fuga masiva de delincuentes del Penal de Cienaguillas. Varios son los escándalos nacionales en los que se ha visto involucrado Ricardo Monreal. Uno de ellos es su pretensión por instalar un cacicazgo en Fresnillo y el otro, cuando se tuvo que separar del Senado de la República para que la PGR iniciara las investigaciones sobre la presunta existencia de una bodega en Rio Florido, propiedad de un hermano donde supuestamente habían encontrado varias toneladas de mariguana. De lo segundo, Monreal salió librado, pero de lo primero no porque en el Mineral sigue moviendo los hilos a través de su hermano David. Designado como flamante Delegado de MORENA, Ricardo Monreal, seguido por Leonel Serrato, se aventaron ya el tiro de denunciar y advertir al gobernador Juan Manuel Carreras de sacar las manos del proceso electoral que, cierto o no, es algo que deberán sostener y probar, sobre todo ante la amenaza hecha por Serrato que palabras más palabras menos, dijo que AMLO le podría ajustar cuentas cuando llegue a la presidencia de la república, o sea.

SLP

5


Gobierno del Estado, abierto a debatir sobre el aborto ▶▶ Es un tema de suma delicadeza y como tal tiene que verse

S O H C I D E R T N E Sarahí

La Voz de San Luis

El subsecretario de Derechos Humanos y de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Hugo Ulises Valencia Gordillo, aseguró que, como una medida para evitar que se sigan dando más casos de abortos clandestinos o en condiciones inapropiadas, es necesario retomar el debate sobre la posible legalización del aborto pues en este momento la ley marca que esta actividad es un delito y, como tal, tiene que ser sancionada con varios años de prisión. Sostuvo que el Ejecutivo Estatal no está en condiciones de pedir a los legisladores que modifiquen la ley de determinada manera, ni para eliminar las sanciones

S que se desprenden del aborto ni para recrudecerlas ya que esta es una decisión que tiene que ser consultada con la misma ciudadanía y especialistas a fin de que todas las voces y posturas puedan ser escuchas y, al final, sea decisión de los potosinos modificar la ley o mantenerla en las condiciones que se encuentra actualmente. Destacó que es un tema de suma delicadeza y como tal no tiene que verse desde una sola

Hay alerta importante en Santa María del Río ▶▶ La cabecera municipal corre el riesgo de quedarse sin agua debido a la sobre explotación del acuífero La Voz de San Luis

Jesús Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), advirtió que hay una alerta importante en Santa María del Río debido a la sobreexplotación del acuífero, pues por cada metro cúbi-

6

SLP

co que se recarga, se extraen 4.5 metros cúbicos. Dijo que además, el principal pozo de la mancha urbana ha disminuido 30 metros su nivel de diciembre a la fecha, lo que significa que eventualmente se va a quedar sin agua, aunado a que entre más profunda está

perspectiva, sino que en su discusión se tienen que tomar en cuenta a todos los sectores, desde aquellos que están en contra como quienes están a favor. Dijo que es un tema que debe mantenerse vigente en todo momento pues, cuando menos se lo esperan, aparece un nuevo caso que pudo prevenirse en el sentido de que no sólo se acaba con la vida de una persona, sino que también se expone la madre a riesgos innecesarios. el agua, tiene más minerales como flúor y arsénico. Comentó que ya se buscan opciones para atender este problema, sin embargo, cuando se tiene este nivel de sobreexplotación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya no otorga nuevas concesiones para pozos, por lo que se deben explorar otras posibilidades. Señaló que una de las alternativas sería utilizar el agua de la presa El Realito, pues el acueducto pasa por Santa María, sin embargo, es necesario buscar los mecanismos técnicos y legales para utilizar esa agua. Explicó que se tiene suficiente agua de El Realito, pues, aunque se pueden obtener hasta mil litros por segundo, actualmente el Interapas sólo utiliza 550 litros por segundo, lo que deja una disponibilidad de 450 litros por segundo y en Santa María sólo se requieren 25 litros por segundo. El director de la CEA aclaró que en caso de que se utilice el agua de El Realito, el ayuntamiento de Santa María debe tener claro que debe pagar por el agua, sin embargo, por el momento sólo es una opción ante el agotamiento del acuífero.

Ortiz

Elecciones convertidas en guerra violenta

eguimos en el proceso electoral y se acerca el momento en que se abrirán las urnas para elegir, el mismo día, 3,407 cargos de gobierno y de representación legislativa a nivel federal y local. El 1 de julio se renueva la Presidencia de la República al mismo tiempo que ambas cámaras del Congreso, lo que sigue incrementando los niveles de tensión o efervescencia política, así como los apasionamientos de los simpatizantes. Hoy vemos que el proceso democrático más grande en la historia de México y está marcado por altos niveles de violencia, y lo que es preocupante es que la ciudadanía “normalice” el horror, y tolere lo acontecido. Desafortunadamente la sociedad está viendo todos los días noticias donde matar, robar, torturar, amenazar, extorsionar, secuestrar, es parte de nuestro México. Pareciera que no importa cuántos muertos tengan que quedar en el camino de la conquista del proceso electoral. Además no se justifica es que se normalicen o minimicen los hechos violentos en la entidad potosina, es cierto que por ahora no se compara con los niveles de criminalidad que están sucediendo en otras entidades donde se ve constantemente el asesinato de candidatos y dirigentes partidistas, pero precisamente por ello hay que evitar y atender los casos sin minimizarlos o restarles importancia. Las autoridades electorales están obligadas a propiciar condiciones de equidad y voto libre e informado; las de seguridad a brindar protección para la ciudadanía y para las candidaturas, mientras que partidos, candidatas y candidatos deben tener en cuenta que las elecciones no son una guerra y en lugar de acumular agravios, calumnias, o campañas de odio y descalificación, lo mejor es que se dediquen a la propuesta. Hasta hace un par de semanas se registraban en el país 305 agresiones en el actual proceso electoral, entre ellos 94 asesinatos de candidatos y autoridades, lo que está definiendo este proceso electoral en un proceso marcado por la violencia tratando de hacer a un lado a un candidato a través de amenazas, o de quitarle la vida. No queremos asesinatos o violencia como los casos que se han dado, los rechazamos y apostamos por unas elecciones tranquilas y participativas. Nuestro país no merece procesos electorales infiltrados por el crimen organizado y bañados en sangre. Es obligación del Estado mexicano garantizar la vida y la seguridad de todos. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Reportan huertos afectados en Bocas ▶▶ Más de 60 huertos familiares han sido afectados por las condiciones climáticas de las últimas semanas La Voz de San Luis

Héctor D’Argance Villegas, presidente del Banco de Alimentos de San Luis (BAALI), dio a conocer que entre 60 y 70 huertos familiares que han entregado a sus beneficiarios, han resultado afectados por las condiciones climáticas. Dijo que los huertos afectados se encuentran principalmente en la delegación de Bocas de la Capital potosina, aunque afortunadamente no

han resultado dañadas las aves de las granjas avícolas. Comentó que ya se busca la manera de reponer esos huertos, aunado a que está en planes la adquisición de mil aves más para continuar con el impulso de ambos proyectos. Explicó que en ambos casos se pueden utilizar para consumo personal y venta, sin embargo, en el caso de las gallinas, se les cobra el ave si la familia se la come, pues la idea es que se abastezcan de huevo, y si tienen excedente, lo pueden vender.

Incluso dijo que, en el caso de las hortalizas y vegetales, también hay quienes han hecho trueques para aumentar la variedad de productos en sus huertos. El presidente del BAALI comentó que hasta el momento hay 350 huertos y granjas familiares, en los municipios de Matehuala, Ciudad Valles, Ciudad Fernández, Tierranueva y San Luis Potosí, y la idea es que más adelante, los beneficiarios puedan acceder a proyectos productivos para que tengan un sustento.

No hay trabajo Manuel busca darles un giro a los platillos de la cocina potosina para personas con discapacidad

▶▶ Productos que dieron origen a los platillos típicos de la gastronomía potosina, se han vuelto difíciles de encontrar

▶▶ Se tiene un mercado de 30 mil personas con discapacidad disponibles para trabajar

La Voz de San Luis

Manuel Loría, emprendedor que acaba de abrir un restaurante con variantes de la gastronomía potosina, destacó que ahora que ha iniciado su negocio se ha topado con problemas para adquirir todos los productos típicos del estado para utilizar en sus platillos. Y es que Manuel busca darles un giro a los platillos de la cocina potosina, por ejemplo, al utilizar las enchiladas para crear un souffle, preparando un pay de queso de tuna, espárragos salteados al mezcal, una

La Voz de San Luis

salsa de xoconostle o crema de cabuches. Comentó que hay un problema para encontrar productos como el cabuche o el palmito, pues al menos en la Capital potosina es más fácil encontrar palmito costarricense o ecuatoriano, que de la Huasteca potosina. Reconoció que hay casos como el del cabuche, que son productos de temporada, sin embargo, su poca disponibilidad también es causada porque cada vez hay menos cabucheros y son mal pagados, y lo mismo

ocurre con otros productos. En ese sentido, dijo que uno de los objetivos de estos negocios que retoman la cocina tradicional potosina, es incentivar a los productores locales y generar canales de comercialización, lo que, a su vez, hará más competitivo el precio de los productos tradicionales del campo. Por lo pronto este negocio ubicado en el barrio de San Miguelito va a impulsar al menos 10 proveedores, con la posibilidad de aumentarlos conforme crezca el propio establecimiento.

En la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad, hay alrededor de 30 mil personas con discapacidad disponibles para trabajar, pero las oportunidades laborales aún son pocas. José Sánchez, de la asociación Juntos, dio a conocer que la demanda de mano de obra que vive la zona metropolitana, así como la rotación de personal, han llevado a que se abran las puertas de las empresas para las personas con discapacidad. Sin embargo, reconoció que aún son pocas las oportu-

nidades para este sector de la población, pues como ejemplo comentó que la asociación coloca entre 120 y 150 personas por año en un empleo, sin embargo, hay un mercado de 30 mil personas con discapacidad disponibles para trabajar en esta zona. Así mismo, comentó que, debido a la falta de oportunidades en el sistema educativo, generalmente las personas con discapacidad cuentan con estudios hasta secundaria o preparatoria, por lo cual la mayoría de ellos se colocan en puestos operativos. Afirmó que, aun así, la asociación promueve sólo vacantes en las que se garantice igualdad de condiciones para las personas con discapacidad, tanto en salario como en prestaciones. Esta asociación otorga capacitación gratuita para el empleo a personas con discapacidad motriz, auditiva, visual, intelectual y psicosocial o múltiple.

SLP

7


Reelección podría ser benéfica para los municipios: Diputado ▶▶ Es una manera de darle continuidad a buenos proyectos La Voz de San Luis

Ante la posibilidad de que varios alcaldes con licencia puedan reelegirse para encabezar un nuevo periodo en la administración pública de diversos municipios, el diputado local Gerardo Limón Montelongo, indicó que esta situación podría ser de mucho beneficio dichos ayuntamientos ya que se podría dar la oportunidad de darle continuidad a una serie de temas y acciones que se quedan pendientes en el breve lapso que duran las

administraciones públicas de cada municipio. Detalló que tres años es muy poco tiempo para que un alcalde haga acciones de importancia o trascendencia a favor de su gente por lo que insistió en que la reelección podría convertirse en la opor-

tunidad adecuada para que se concreten varios proyectos que beneficien en mayor medida a la ciudadanía. Dijo que, con la experiencia y la dinámica generada en el primer periodo, el segundo podría ser más provechoso para el ayuntamiento y, por lo tanto, para la gente de cada municipio. Aclaró que no a cualquier alcalde se le debe permitir la reelección, sino que la ciudadanía tiene que informarse y conocer la trayectoria y el desempeño que tuvo el funcionario durante su estancia al frente del respectivo municipio. Insistió en que, así como la reelección es una manera de darle continuidad a buenos proyectos, también se convierte en la manera de ponerle un alto a los malos gobiernos en niveles municipales.

Crecen solicitudes de información por elecciones ▶▶ Es muy recurrente que se pida información sobre el detalle de las obras que han hecho La Voz de San Luis

El Presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), Alejandro Lafuente Torres, señaló que en tiempos electorales suben las solicitudes de información dirigidas a partidos políticos e instancias gubernamentales donde se desempeñaba alguno de los candidatos que buscan reelegirse o “saltar” a otro cargo de elección popular, esto se debe a que los ciudadanos están interesados en tener información sobre quién está solicitando su voto. Lafuente Torres indicó que las personas hacen la solicitud ante los sujetos obligados, y cuando no están de acuerdo acuden a la CEGAIP, son muchas solicitudes de información y muchas de estas derivan en recursos en

8

SLP

los cuales piden Información sobre cómo se han comportado los servidores públicos que ahora buscar otro cargo de elección popular, por ejemplo en el caso de presidentes municipales es muy recurrente que se pida información sobre el detalle de las obras que han hecho, sobre el manejo de presupuesto, o de salarios, esto se da sobre todo en presidentes municipales con licencia que buscan reelegirse a otro cargo de elección. En este sentido invito a la ciudadanía a que ahora más que nunca es muy importante ejercer su derecho de acceso a la información porque al final esto va ayudar a evaluar el

comportamiento de los servidores públicos que buscan seguir en el cargo, cambiarse a otro cargo público, o incluso solicitudes de información a partidos políticos para saber cómo eligen a sus candidatos y tener más elementos a la hora de votar. “Es muy importante en este momento el acceso a la información, es un derecho humano que además sirve para ejercer otros derechos a través de la información, en este caso se puede ejercer de mejor manera los derechos políticos”, por ello reitero que el llamado a la ciudadanía es que busquen esta información y con ello pueden decidir de mejor manera su voto. Finalmente señaló que los recursos que llegan a la CEGAIP son porque los partidos políticos o entes gubernamentales les dicen que no tienen información, o porque la clasifican como reservada o confidencial, incluso ha sucedido que no les contestan nada o hay veces que les contestan y no están de acuerdo “nosotros ya valoramos conforme a derecho si le contestaron correctamente o no, son solicitudes de todo tipo”.

Van 25 sacerdotes asesinados en México ▶▶ Son objeto de violencia por parte del crimen organizado La Voz de San Luis

En lo que va del sexenio del presidente de México Enrique Peña Nieto se han asesinado a alrededor de 25 sacerdotes, tan solo en este año van cerca de 6 sacerdotes asesinados y parece que esto poco importa a las autoridades, así lo señaló Juan Jesús Priego Rivera, Vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, quien dijo que desde la Iglesia ven con mucha aflicción que no solamente los periodistas, no solamente los políticos en campaña, sino que además los sacerdotes son objeto de violencia por parte del crimen organizado. Por ello Priego Rivera dijo esperar que también se le tome en cuenta a los sacerdotes como un grupo vulnerable; destacó que se ve con mucho gusto que cuando un grupo de estudiantes, cuando periodistas, o algunos políticos en campaña han sido tocados por los criminales el estado se mueve para evitar eso, pero parece que los sacerdotes no le interesan mucho al Gobierno.

“No queremos una protección especial ni mucho menos, simplemente queremos que tomen en cuenta todas estas muertas”, señaló el sacerdote quien mencionó que en una comunidad, sobre todo en zonas rurales, el sacerdote es un líder religioso que es muy tomado en cuenta en decisiones de la zona, en ese sentido el sacerdote se ve amenazado por que a veces denuncia la violencia de los grupos que controlan una zona, incluso dan orientaciones a los ciudadanos para protegerse de los delincuentes, y esto le cae muy mal a las personas que están la delincuencia. Otras causas pueden ser que los criminales piensen que todo lo de las limosnas cae directamente a los bolsillos de los sacerdotes, o piensan que hay mucho dinero a la iglesia y la verdad no es cierto, también es cierto que han ocurrido muchas muertes en lugares de mucha violencia por parte del crimen organizado. Finalmente aseguró que a la iglesia le causa dolor que los sacerdotes no se les tome en cuenta, parece que la muerte de un sacerdote fuera merecida o no importa mucho, y en ese sentido se hace un llamado al Estado a que considere y se solidarice con la muerte de los sacerdotes.


Inician capacitaciones “Programas de salud para las familias soledenses se ampliarán”: Gilberto Hernández Villafuerte para empresas de transporte de personal ▶▶ Los sectores ▶▶ Ya hay empresas de transporte que han comenzado a recibir capacitaciones por parte de la (STPS) La Voz de San Luis

Después de los accidentes que se presentaron en los primeros meses del año, el titular de la STPS, Manuel Lozano Nieto, comentó que esta dependencia ya ha comenzado a capacitar a alrededor de cinco empresas de transporte de personal. Dijo que estas capacitaciones que se brindan a través de la Escuela Nacional de Operadores, se han generado por acercamiento de las empresas, sin embargo, se va a lanzar un programa de capacitación de manera formal. Comentó que para dicho lanzamiento se trabaja primero en la alineación de las leyes para que sea obligatorio tomar las capacitaciones para los choferes y así disminuir los accidentes de transporte de

personal, Explicó que la STPS trabaja en conjunto con la delegación de la STPS, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal y federal, así como con la Secretaría de Gobernación, para que todas las empresas se alineen a la ley estatal de transporte, que es la que regula al transporte de personal. Aunado a ello, se trabaja en la creación de un padrón de empresas que prestan el servicio de transporte de personal, pues dijo que, si bien la SCT estatal tiene un registro de alrededor de 27 empresas, hay otras que hacen traslado de personas y han comenzado a incursionar en el transporte de personal.

vulnerables son una prioridad de los gobiernos progresistas del PRD, asegura el candidato a la alcaldía de Soledad Redacción

La atención a la salud de las familias soledenses ha sido y seguirá siendo una prioridad, vamos a ampliar la cobertura de los programas establecidos a favor de los sectores vulnerables, sostuvo el candidato del PRD a la Alcaldía de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte. Las políticas sociales de los gobiernos progresistas han comprobado su eficacia, sentamos las bases para la nueva Unidad Básica de Rehabilitación en la Zona Oriente, ante las necesidades por el alto número de pacientes, agregó. Hernández Villafuerte anunció que su próximo gobierno ampliará el programa exitoso de los consultorios

médicos gratuitos que en la actualidad brindan atención a la población con aproximadamente 25 mil consultas anuales y la dotación de 33 mil medicamentos de forma gratuita, a través de 12 centros de este tipo en las colonias. Se buscará ampliar el número de consultorios en base a un estudio socio-demográfico, “gestionaré ante diversas instancias, incluyendo una petición a los futuros nuevos legisladores perredistas, para que bajen recursos y concretemos más proyectos de beneficio social”. Expuso que se podría tener una partida especial

para apoyar a las personas que enfrentan una necesidad económica para hacerle frente a un tratamiento, enfermedad terminal o cirugía, hay personas que constantemente se acercan a pedir apoyos, lo debemos tener contemplado en un apartado especial. Finamente el candidato a la reelección por el PRD, dijo que entre sus planteamientos en materia de salud, será concretar un acercamiento con los encargados del Hospital General de Soledad y buscar alternativas de ampliación de sus instalaciones y con ello más personas tengan atención digna y de calidad.

Avanza análisis de la Ley Orgánica de la Fiscalía ▶▶ Deberá tardar el tiempo que sea necesario para que sea una ley efectiva La Voz de San Luis

Tal como lo han indicado en diversos momentos el titular de la Fiscalía General, Federico Garza Herrera, y el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Ricardo García Melo, el subsecretario de Enlace Interinstitucional del Gobierno del Estado, Juan Ramón Nieto Navarro, aseguró que los análisis y el estudio que se está llevando a cabo de manera coordinada entre los diferentes poderes estatales podrían conducir a una pronta aprobación de la Ley Orgánica de la Fiscalía, sin embargo, reconoció que aún no hay fecha de cuándo podría ocurrir esta situación. Reconoció que el tema se ha retrasado un poco, pero expli-

có que este hecho no se debe a omisiones o falta de interés, sino que es una cuestión que se debe tratar con sumo cuidado para evitar que queden resquicios o huecos que después puedan traer consecuencias que pudieran perjudicar el funcionamiento de la misma Fiscalía por lo que insistió en que deberá tardar el tiempo que sea necesario para que sea una ley efectiva y contemple todos los puntos indispensables para su correcta operación. Comentó que el Gobierno

del Estado, los representantes de la Fiscalía y los mismos diputados seguirán trabajando en este tema para que, cuanto antes, pueda estar listo sin que esto implique se vayan a pasar por alto varios temas de alta importancia. Dijo que hay confianza en que pronto se pueda sacar adelante la Ley Orgánica y que en las semanas que están por venir se pueda incluir en la agenda legislativa para que sea llevada al pleno para su respectiva votación.

SLP

9


Salud, alimentación Tinacos de agua gratuitos para y seguridad, temas los más necesitados: Gallardo prioritarios de atención ▶▶ “Urge reformar el sistema de salud a fondo”: Gallardo Cardona ▶▶ Los trabajadores merecen calidad en el servicio y un trato humanitario ▶▶ Millones de mexicanos no tiene acceso a una institución de salud ▶▶ Necesario crear programas alternativos de atención

Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, candidato a diputado federal por el segundo distrito, censuró que los trabajadores y sus familias reciban en el sistema de salud, sobre todo en el IMSS, un servicio de tercera, “como si se los dieran gratis o como limosna, cuando todo esta pagado con su dinero, con sus cotizaciones, con su trabajo”. Observó que esa pésima calidad en la atención, provoca que muchos derechohabientes, aun con registro en el Seguro Social, se vean orillados a pagar por un servicio particular, afectando la economía del hogar, “y nadie puede juzgarlos por ello, en la atención pública hay demoras, problemas con el surtido de medicamentos, falta de médicos y hasta malos tratos”. El candidato estuvo presente en las colonias Valle de Cactus y Reforma, lugares en donde concentró a cientos de personas que respaldaron sus propuestas y le manifestaron su apoyo; estuvo acompañado del candidato a la alcaldía Gilberto Hernández Villafuerte y del candidato a la diputación local por el noveno distrito José Luis Fernández Martínez.

10

SLP

En su propuesta, Gallardo Cardona asumió el compromiso a que “desde la Cámara de la Unión, los legisladores del PRD pugnaremos por cambiar este estado de cosas en cuanto a la salud que, junto a la seguridad, y la alimentación, son los problemas más graves que enfrenta el país”, adelantó. “Preocupa que en la actualidad sean más de 16 millones de mexicanos los que no cuentan con seguridad en esta área tan importante, careciendo de cualquier apoyo de una institución pública, se trata de una cuestión humanitaria que debe ser resuelta, ya que por el momento esas personas no cuentan con ningún respaldo”, señaló. Gallardo Cardona manifestó que “no vamos a permitir que se vuelva a atentar contra la salud de los mexicanos con rebajas criminales al presupuesto para este sector, como ocurrió con el actual gobierno de Peña Nieto, que descontó más del 20 por ciento a la salud de los mexicanos”. Dio a conocer que trabajará “para instaurar un sistema de salud universal y digno, pero también de manera paralela lo estaremos haciendo en San Luis Potosí; en coordinación con las presidencias municipales del PRD y con los demás alcaldes del estado, buscaremos canalizar recursos a programas que repercutan en la salud de la población”. Finalmente, recordó que los gobiernos municipales de Soledad y San Luis Potosí, encabezados por el gallardismo, han tenido en todo tiempo un trabajo permanente en lo que la gente más necesita, llevando a las familias potosinas asistencia social en educación, salud, becas, útiles escolares y agua potable.

La Voz de San Luis

Como parte de la estrategia para captar más agua para la capital del Estado, que incluye la construcción de las represas “El Palmarito” y “Las Escobas”, también se implementará un programa de dotación de tanques de almacenamiento tipo cisterna para las familias de fraccionamientos que no tienen aljibe. Anunció este compromiso Ricardo Gallardo Juárez, candidato del PRD a la alcaldía capitalina, quien explicó que en su recorrido por las diversas colonias ha recibido la petición ciudadana de apoyarle no solo con una mejor distribución de agua, sino que también con los medios para almacenarla, pues hay fraccionamientos que no tienen aljibe y la presión de la red de agua es insuficiente para satisfacer las necesidades domésticas. Acompañado de la candidata al Senado, Leonor Noyola Cervantes, y los candidatos a diputados locales Juan Manuel Navarro, Emmanuel Ramos Hernández, Miriam Chávez y Luis Castro, Ricardo Gallardo Juárez recorrió las colonias Prados primera sección, Las Palmas, Mártires de la Revolución y el barrio de San Miguelito, donde anunció que su propuesta para construir las dos represas que aumentarán un 30 por ciento más el

▶▶ Con este programa se contribuirá a resolver la escasez de agua ▶▶ Cerca de 40 mil familias que no tienen aljibe se verán beneficiadas ▶▶ En la primera etapa los tanques serán gratis y después se facilitarán a mitad de precio almacenamiento de agua en la capital requerirán 230 millones de pesos. “Además implementaremos un programa social para donar tanques tipo cisterna y que las familias más necesitadas puedan almacenar más agua de la red, y en una segunda etapa se subsidiará un 50 por ciento del costo de estos tanques, por lo que podríamos beneficiar a más de 40 mil familias” Por otro lado, Ricardo

Gallardo Juárez se comprometió con los habitantes del barrio de San Miguelito a pavimentar las calles de Bolívar y Ontañón, obras que serán parte de su estrategia de rehabilitación integral de los barrios tradicionales de la capital potosina. “Este proyecto es un traje a la medida de todos los ciudadanos, hemos trabajado muy duro y dimos resultados, con su apoyo haremos más por San Luis”, concluyó.

SLP registra disminución en inversión extranjera La Voz de San Luis

En este primer trimestre del 2018, San Luis Potosí, registro un total de 142 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, lo cual es la inversión más baja en este 1° trimestre desde el 2009, en contraste con el crecimiento que se tuvo a nivel nacional del 19 por ciento en este rubro, esto según datos del informe realizado por la Secretaria de Economía. El informe señala que el país que más invirtió en el estado en este este primer trimestre del año fue Estados Unidos con una inversión directa de 130.3 millones de dólares, lo que representa el, lo cual es un aumento 4 veces superior a los 27.3 millones de dólares invertidos por el país vecino en el primer trimes-

▶▶ Cada que se tiene elecciones se puede llegar a contraer la inversión tre 2016. Otros países que también invirtieron en el estado potosino en este primer trimestre fueron Alemania, España, Brasil, Canadá y Japón. Al respecto, Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos comentó que en México existe un fenómeno a considerar, pues cada que se tiene elecciones se puede llegar a contraer la inversión, pues los empresarios y las inversiones esperan cuales son las políticas

que tomara la nueva administración federal. “En esta ocasión yo creo que va a ser mayor la disminución de la inversión, pues hay algunas personas que están comentando que se puede socializar la inversión privada, que se pueden imitar algunos sistemas de gobierno que no son los sistemas modernos de la libertad de empresas, los sistemas donde el estado es el rector de todo no funcionan”. Indicó que el hecho de que en San Luis Potosí se cuente también con otros países inversores además de Estados Unidos abre la puerta al estado potosino al comercio internacional, tomando en cuenta que el mercado europeo ha comenzado a reactivarse, y que se tiene que voltear a ver a los países asiáticos y de Sudamérica.


Creció el empleo, pero mal pagado ▶▶ Este crecimiento de empleos mal pagados se dio mayormente en el sector formal La Voz de San Luis

En el último año, en un periodo comprendido del primer trimestre de 2017 al primer trimestre de 2018, San Luis Potosí registró un descenso en la tasa de ocupación, al pasar de 98 a 97 por ciento; además se registró un crecimiento de empleos mal pagados y una disminución de los empleos con mejores sueldos, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para el primer trimestre de 2018, San Luis Potosí registró 32 mil 185 nuevos trabajadores que tienen un salario inferior

a los 2 salarios mínimos, equivalentes a 5 mil 300 pesos mensuales, lo cual significa un crecimiento del 6.4 por ciento en este tipo de empleos mal pagados; en contraparte, hubo una disminución del 7.4 por ciento en la cantidad de trabajadores que ganan más de 5 salarios mínimos, que son los empleos mejor pagados. En el estado, el 47 por ciento de los trabajadores ganan debajo de 2 salarios mínimos y solo el 4 por ciento gana más de 5 salarios. El INEGI señala que este crecimiento de empleos mal pagados se dio mayormente en el sector formal, ya que incrementó en un 30 por ciento la cantidad de

Algunos candidatos desaprovechan las redes sociales La Voz de San Luis

Los candidatos y candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí están desaprovechando el potencial de las redes sociales para poder tener una interacción más cercana con el electorado, dado que no están usando herramientas como los denominados GIF’s, encuestas en tiempo real, transmisiones en vivo, entre otras; y solo se están limitando a utilizarlas como un medio de comunicación más, en donde dan a conocer sus actividades de campaña, según opinión de expertos En una revisión hecha el pasado 16 de mayo,

se encontró que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Gallardo Juárez, es quien mayor cantidad de “likes” tiene en Facebook, con un total de 152 mil 747, cifra casi 12 veces mayor a los 12 mil 868 “likes” del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, Xavier Nava Palacios, que es el segundo con mayor número de seguidores en esta plataforma; sin embargo, Ricardo Gallardo, junto con Alejandro García Moreno, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no tienen cuentas de Twitter. Gallardo Juárez es también el candidato

trabajadores con sueldos inferiores a 2 salarios que cuentan con acceso a prestaciones de salud, mientras que en el sector informal solo subió un 1.2 por ciento la cantidad de empleos mal pagados. La industria de la construcción fue el sector económico que mayor crecimiento tuvo en cuanto a empleos mal pagados, ya que incrementaron un 43 por ciento, mientras que los puestos con ingresos superiores a los 5 salarios disminuyeron un 7 por ciento. En general, la industria de la construcción registró un crecimiento del 34 por ciento en el número de empleos. El presidente de la Cámara Mexicana de la que más publicaciones realiza, con un total de 9 diarias a través de Facebook, sin embargo no contesta los comentarios que hacen sus seguidores, a diferencia de Xavier Nava Palacios y de Leonel Serrato Sánchez, candidato de Morena, quienes sí se preocupan por tener una interacción con los usuarios de redes sociales. El candidato del PRD, Ricardo Gallardo Juárez, interactúa con seguidores en Facebook, con más de 150 mil seguidores, es el candidato que más publicaciones realiza al día (9 publicaciones), tiene un punto en contra, dado que tiene una página cerrada, en donde se restringe el poder realizar publicaciones en ciertos espacios, por parte de los usuarios. Israel Navarro coincidió en que es la página con más seguidores de entre todos los candidatos y candidata, y considera que un punto a favor es que utilice gráficos para comunicar propuestas y realice algunas encuestas para conocer la opinión de los usuarios de Facebook sobre temas de la ciudad.

Industria de la Construcción (CMIC), Marco Antonio Uribe Ávila, confirmó que efectivamente el año pasado hubo un incremento en contrataciones, sin embargo negó que haya habido aumento en empleos con sueldos inferiores a los 2 salarios mínimos, ya que dijo que las empresas constructoras pagan cuando menos 2 veces el salario mínimo a sus trabajadores y no se ha registrado una disminución en los mismos. El empresario reco-

noció que ha habido una reducción del 30 por ciento en la capacidad financiera de las empresas constructoras, debido a que disminuyó la cantidad de obra pública en el estado, debido al proceso electoral en el que se reduce enormemente el presupuesto para obra pública, además de que también se ha registrado una reducción en la obra privada. El segundo sector con mayor crecimiento en empleo mal pagado fue

la industria manufacturera, ya que para este año hay un 19 por ciento más trabajadores que ganan menos de 2 salarios mínimos; sin embargo, también hay un crecimiento en empleos bien pagados, aunque no en la misma proporción, ya que creció un 13 por ciento la cantidad de trabajadores que ganan más de 5 salarios mínimos. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, dijo que en el último año, las empresas de la Zona Industrial han tenido que incrementar sus sueldos entre en un 7 y 8 por ciento, principalmente en puestos técnicos, debido a que existe un déficit de mano de obra y se busca retener a los trabajadores con mejores salarios y prestaciones.

Eliminar apoyos de gestoría no es necesario, señalan candidatas a diputadas locales ▶▶ Advierten que lo necesario es transparentar los recursos que se asignan a esta partida La Voz de San Luis

Candidatas a diputadas locales en San Luis Potosí, consideraron que no es necesario eliminar los apoyos de gestoría que el Congreso del Estado entrega como ayudas sociales a ciudadanos, sino que más bien se deben transparentar; esto luego de que se anunció que legisladores locales presentarán una iniciativa para eliminar la gestoría institucional. La candidata a diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, Natalia Castillo Vera, consideró que la gestoría sí es una de las labores que deba realizar

un diputado, dado que es representante de un sector social en específico que tiene necesidades, sin embargo dijo que debe hacerse uso de este recurso de forma correcta y “sin ocultamientos”. Reconoció que San Luis Potosí ha tenido un Congreso del Estado “falto de seriedad y de propuestas legislativas”, por lo que hay que recomponer el camino en muchos aspectos del trabajo del Poder Legislativo. La candidata a diputada local por Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, Paola Arreola Nieto, señaló también estar de acuerdo con que se siga haciendo labor de gestoría en

el Congreso del Estado, dado que en sus recorridos por su distrito, se ha percatado de las necesidades que tiene la gente y la gestoría es una forma inmediata de apoyar a los ciudadanos, ante estas problemáticas. La iniciativa que se plantea en el Congreso es transformar al Comité de Gestoría en un Comité de Orientación y Atención Ciudadana, sin embargo no se ha detallado si dicho comité seguirá otorgando apoyos sociales a los ciudadanos; mientras tanto el Consejo Ciudadano de Transparencia del Poder Legislativo, también formuló una iniciativa para eliminar la gestoría institucional.

SLP

11


MAYO DE 2018

Por esta mujer Piqué cambió a Shakira Agencias Gerard Piqué estaría siéndole infiel a Shakira ni más ni menos que con su expareja Nuria Tomás, según reportaron medios nacionales, como La Botana. Detallan que ante los problemas que enfrenta el futbolista con la cantante, él ha buscado consuelo en los brazos de su amiga, con quien siguió teniendo contacto pese a que terminaron en 2010. TVyNovelas señaló que son tan grandes los rumores, que incluso en Internet especulan que el defensa del FC Barcelona ya vive con la actriz desde hace algunas semanas. En abril pasado, la

12

Show

prensa puntualizó que Shakira, de 41 años, y Gerard Piqué, diez años menor, pasaban por una fuerte crisis de pareja, hecho que había provocado los presuntos problemas de calvicie de la intérprete de ‘Me enamoré’, quien estaba muy estresada por los rumores de una posible separación e infidelidades de su pareja sentimental. La pareja se conoció durante las grabaciones del video ‘Waka Waka’ en 2010; pero confirmaron su romance hasta principios de 2011. En enero de 2013, se convirtieron en padres del pequeño Milan y dos años después le dieron la bienvenida a su pequeño Sasha.


MAYO DE 2018

Espías entregan informes a Brasil sobre sus rivales en el Mundial Agencias Adenor Leonardo Bachi ‘Tite’, técnico de la selección brasileña, ya recibió de sus “espías” las informaciones de los tres adversarios de Brasil en la primera fase del Mundial de Rusia 2018, Suiza, Serbia y

Costa Rica, dijeron voceros de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF). Las informaciones fueron suministradas por los analistas de Sport, Gremio y Avaí, los clubes brasileños a los que la CBF encomendó el trabajo de hacerles seguimientos a los primeros rivales de Brasil

en su camino hacia el sexto título mundial. Los primeros resultados de ese trabajo fueron presentados a la Comisión Técnica de la selección brasileña en los últimos días en la Granja Comary, la moderna sede de entrenamientos que la CBF tiene en la ciudad serrana de

Te r e sópolis y en la que el equipo cinco veces campeón del mundo está concentrado desde el pasado lunes. Los primeros en entregar su informe, el pasado domingo, fueron los analistas del Avaí, que hicieron un seguimiento de Costa Rica. Un día después correspondió a los del Gremio presentar un detallado informe sobre Suiza y el martes fue el turno de los del Sport dar datos importantes sobre la selección y las individualidades de Serbia. Brasil debutará en el Mundial de Rusia el 17 de

junio frente a Suiza, el 22 de junio se medirá a Costa Rica y el 27 de junio a Serbia. El coordinador de selecciones de la CBF, Edú Gaspar, aseguró que los analistas recibieron la misión de mantener el seguimiento de las mismas selecciones, principalmente ahora que comenzaron su preparación para el Mundial, y de estar atentos a los amistosos que tendrán antes de llegar a Rusia, para completar sus informes. Con las informaciones que recibimos creemos que podremos enfrentar a Costa Rica de una manera muy segura”, afirmó Gaspar al ser interrogado sobre el análisis que la comisión técnica viene realizando de sus adversarios en Rusia. Los analistas de otros clubes brasileños también recibieron la misión de espiar a selecciones que pueden cruzarse con Brasil en las siguientes fases del Mundial, incluso en una probable final, pero los informes que elaboren tan sólo serán recibidos cuando se vayan confirmando los respectivos emparejamientos.

Arizona y Nueva Orleáns serán sedes de Superbowls Agencias Arizona y Nueva Orleáns fueron designadas como futuras sedes del Super Bowl. La NFL hizo el anuncio el pasado miércoles en su reunión de primavera en Atlanta, ciudad anfitriona del partido de 2019 en el estadio Mercedes-Benz Stadium. El partido por el campeonato de 2023 se jugará en el estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona. El Mercedes-Benz Superdome en Nueva Orleáns albergará el duelo en 2024. Será la octava vez que el partido se realiza en el Superdome, que abrió sus puertas hace 43 años. Se trata

del estadio que más veces ha escenificado el Super Bowl. El último que montó fue en 2013, recordado por el apagón que se produjo durante el segundo tiempo y que provocó una demora de 34 minutos. El estadio con techo retráctil en los suburbios de Phoenix albergó

previamente el Super Bowl en 2008 y 2015. Tras el partido de esta temporada en Atlanta, los siguientes tres Super Bowls serán en el Hard Rock Stadium de Miami (2020), el estadio Raymond James en Tampa (2021) y el nuevo Hollywood Park en Los Ángeles (2022).

Rusia 2018, el último ‘’baile’’ para figuras como Rafa Márquez Agencias La Copa del Mundo Rusia 2018 será la última oportunidad en que se podrán observar a jugadores como el mexicano Rafael Márquez o el español Andrés Iniesta. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), a través de su portal, publicó un artículo titulado “El

último baile de leyendas en Rusia” y con la foto de Márquez Álvarez, Iniesta, así como del argentino Javier Mascherano y del australiano Tim Cahill. La FIFA señaló que Márquez tiene 39 años y con una carrera de 22, de la cual anunció su retiro en abril pasado y es conocido como el “Káiser”. Destacó que además en caso de ver acción con el representativo mexica-

no igualará a su compatriota Antonio Carbajal en la disputa de cinco Copas del Mundo, así como al alemán Lothar Matthaus. El elemento surgido de las fuerzas básicas del Atlas ha jugado las Copas del Mundo Corea-Japón 2002; Alemania 2006; Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, en las que ha marcado tres goles ante Argentina, Sudáfrica y Croacia.

Acción

13


MAYO DE 2018

Colgado y encobijado dejan cadáver La Voz de San Luis

El cuerpo de una persona, un hombre, colgado y envuelto en una cobija, fue descubierto por algunos lugareños del ejido Los Arquitos, perteneciente al municipio de Ahualulco, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades del lugar y las mismas lo reportaron a la Policía Municipal de ese lugar. El ejido Los Arquitos está anexo a la comunidad de Ipiña, en Ahualulco, a donde se trasladaron agentes municipales y metropolitanos comisionados en el mencionado municipio, para confirmar la veracidad de la información. Al llegar encontraron el cuerpo de una persona, estaba casi acostado, envuelto en una cobija, no traía calzado y en su cabeza tenía atado un cordel y el otro extremo sujetado a la rama de un mezquite. Llamaron sin pérdida de tiempo a las autoridades ministeriales.

14

HECHOS

La cobija en la cual estaba envuelto el cuerpo es gris, con vivos blancos y guinda, se le apreciaron otras huellas de violencia, además del surco zigomático ocasionado por el cordel constrictor. Lo cual hace suponer se trató de otra ejecución. Los agentes policiales y personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, procedieron a constituirse en el lugar del crimen para recabar los indicios de probable evidencia y certificar las lesiones que presentaba. Fue abierta carpeta de investigación y luego de haber revisado las pertenencias de la víctima no encontraron algún documento mediante a través del cual se pudiera establecer su identidad. Fue ordenado el levantamiento del cuerpo para ser llevado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley y establecer así las causas del fallecimiento. Se espera acudan familiares del ahora occiso a identificar el cadáver.

Colocan narcomanta en puente peatonal La Voz de San Luis

Una narcomanta fue colocada por desconocidos en el puente peatonal de la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura de la agencia Nissan, en donde se hacen algunas amenazas, contra varias personas, una de ellas es contra el comandante Urban Ocampo. Según el mensaje de la narcomanta, el cual se atribuye al Cártel Nueva Generación, se habla de hacer una limpia y que supuestamente tienen dos años de haber llegado a lo que llaman su plaza y han realizado investigaciones y ya tienen ubicados a los integrantes de otros cárteles. Se hace mención que la gente de bien, la que no está vinculada a ningún grupo, puede estar tranquila porque ellos nos e meten con gente inocente, tampoco contra gente del gobierno. La manta fue retirada por personal de al Dirección General de Seguridad Pública y será enviada al Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para ser examinada.


A través de una llamada usted puede perder su patrimonio ▶▶ El promedio es de 150 casos por mes, la mayoría sin violencia La Voz de San Luis

En los tres primeros meses de este año se acumularon 397 casos de robo a negocio, tan solo en marzo fueron 144; en tanto se han registrado en San Luis Potosí 468 robos a casa habitación en el mismo periodo, el promedio es de 150 casos por mes, la mayoría sin violencia, así están los datos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). La Procuraduría General de Justicia del Estado ha definido la forma como operan estos

grupos delictivos luego de recibir varias denuncias al respecto, han sido seis los casos similares y ha pedido a la población estar alerta al menos por estos delitos que han ido a la alza, por lo que también emitieron recomendaciones.

Las principales zonas donde se ha registrado este ilícito es en la zona suroeste de la capital potosina, en colonias como Lomas, Lomas del Tecnológico; Garita de Jalisco; Cumbres de San Luis, Zona Universitaria, entre otras.

El modus operandi del robo a casa habitación e industria detectado en SLP es que primero se realizan llamadas a telefónicas donde no se encuentren los propietarios o gerentes, estableciendo contacto con el personal empleado en servicios domésticos o de vigilancia, haciéndose pasar por abogados o por alguna autoridad. Enseguida informan a los empleados que su patrón o el gerente tienen un problema legal y que necesitan con urgencia dinero en efectivo, asegurándoles que el patrón o el gerente ya están de acuerdo en que rompan la chapa o candados para abrir los cajones o la caja fuerte donde se encuentra el dinero ya que les urge salir del problema. Una vez que encuentran

el dinero, les solicitan acudir a una tienda de conveniencia y realicen el depósito de 5 mil pesos, las veces que sea necesario, según la cantidad que hayan encontrado, para lo cual les dan un número de cuenta. En el siguiente paso que efectúan los delincuentes, según ha explicado la PGJE, si localizan joyas, les piden acudir a una casa de empeño y si encuentran dólares, les piden acudan a cambiarlos por moneda nacional, para posteriormente hacerles el depósito correspondiente. En otros casos, piden al personal empleado que salga de los domicilios o negocios y les señalan algún punto determinado para entregarles directamente el efectivo, las joyas o los dólares. De esta forma, los presuntos se apoderan de los bienes de las víctimas, quienes se dan cuenta del robo hasta que llegan a sus casas o comercios y son informados de las llamadas recibidas para entregar un dinero que ellos nunca autorizaron.

Recorridos preventivos permiten detectar actividades sospechosas ▶▶ La DGSPM de Soledad en constante vinculación con la ciudadanía La Voz de San Luis

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, informa que al incrementarse los recorridos preventivos y disuasivos en las cuatro zonas del municipio, en el fraccionamiento Puerta Real, se atendió el reporte ciudadano de personas sospechosas realizando pintas en casas desocupadas. Al intensificarse los recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio, en colonias Santa

Mónica, San Francisco, San Isidro y Puerta Real, elementos municipales tuvieron contacto con moradores y encargados de comercios para proporcionar los números directos de emergencia y estrechar lazos de colaboración el tema de la denuncia. La Unidad de Reacción, adscrita a la dirección de Fuerzas Municipales, al realizar labores de proximidad social y preventivas, recibieron la denuncia ciudadana de un habitante del fraccionamiento Puerta Real, quien mencionó a los elementos municipales sobre la presencia de pintas en domicilios desocupados del Circuito Álamos. El vecino del lugar, señaló que un hombre de vestimenta color azul, habría sido visto rondando la zona de manera sospechosa, para después darse cuenta los vecinos de la aparición de varias pintas con

gis en color blanco sobre la acera, al lado de los medidores de luz eléctrica. Luego de varios rondines, no fue posible ubicar al presunto, por lo que los agentes de la Unidad de Reacción hicieron recomendaciones a los vecinos como formar redes sociales de apoyo entre vecinos, denunciar inmediatamente cualquier actividad sospechosa, reforzar cerraduras, dejar luces encendidas, no abrir la puerta a desconocidos, cambiar las chapas continuamente, instalar en medida de las posibilidades protecciones metálicas en accesos, no exponer objetos de valor en lugares visibles, no avisar de periodos de ausencia, entre otros; además de proporcionar los números directos de emergencia para acortar el tiempo de respuesta al auxilio: (444) 351 54 21, 854 78 07.

Recupera Policía Municipal camioneta con reporte de robo La Voz de San Luis

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal, informa la recuperación de una camioneta que contaba con reporte de robo al estar en condición de abandono en el sur de la ciudad. Oficiales adscritos a la Comandancia Sur, atendieron un reporte de vehículo abandonado en la Privada Conté en la Colonia Nuevo Progreso, por lo que se avocaron a indagar su estatus legal, pues al pare-

cer tenía varios días que la habían dejado estacionada. Siendo esta una camioneta marca Nissan línea Quest en color azul y placas de circulación de esta Entidad, por lo que al consultar al sistema arrojó con reporte de robo el pasado día 22 de mayo del 2018 en Circuito de las Ceibas, de la Colonia Cumbres de las Ceibas. Motivo por el cual se solicita el servicio de una grúa para su remolque y el inicio de los trámites correspondientes para su puesta a disposición ante el MP.

HECHOS

15


MAYO DE 2018

listo desde enero y cuando se puso a consulta pública, recibimos más de 160 comentarios al reglamento, de los cuales, muchos van en el

sentido del autocultivo y la Comisión de Reforma Regulatoria nos dice que tenemos que atender y dar respuesta a todos los comentarios.

Lo más seguro es que este reglamento sí se publique antes de que termine esta administración porque la reforma ya está hecha, ya está el proyecto y tiene que salir”, puntualizó el funcionario de la Cofepris, luego de participar en la conferencia de prensa donde se anunció la Expo CannabiSalud que se realizará los días 8 y 9 de junio en la Expo Reforma de la Ciudad de México. Por su parte, Lorena Beltrán, directora y fundadora de CannabiSalud señaló que, aunque se trata de un evento familiar, este año se pondrá énfasis en la capacitación de los profesionales de la salud, porque lo más importante es la educación y la información. Además, hizo un llamado para que los candidatos presidenciales hagan pública su postura en torno al uso medicinal de la mariguana y la posibilidad de autorizar el autocultivo. “Todos tenemos el derecho humano de cultivar y hacer crecer una planta para hacer una extracción y dársela a un hijo. Yo como madre digo: no puede existir ley social o política que no me permita atender a mi hijo de la manera más sana o económica que yo considere”, advirtió la activista.

como una señal de que se puede, para marcar el fin de algo que pasó y que esperamos no vuelva a pasar”. Expresó Lizette, abrazó a la pequeña y continuaron con el sonido de

la campana y los aplausos. En un comunicado, el IMSS informó que la paciente continuará bajo el cuidado de médicos especialistas en oncología, cardiología, endo-

crinología y medicina física y rehabilitación durante cinco años más, con el objetivo de vigilar que el tratamiento médico siga teniendo un efecto positivo.

Agencias La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el reglamento que permitirá la comercialización de la mariguana con fines medicinales estará publicado antes de que termine el sexenio y no se dejará como un pendiente para el Gobierno entrante. Carlos Lizardi Álvarez, coordinador Jurídico Consultivo de la Cofepris, señaló que desde enero pasado está listo el anteproyecto del reglamento que dará viabilidad a la Ley que autorizó, desde junio pasado, el uso del cannabis con fines terapéuticos, pero no se ha podido publicar debido a que se está buscando dar respuesta a más de 160 solicitudes, que, en su mayoría, piden que se autorice el autocultivo en nuestro país. Añadió que aun cuando la Cofepris no reglamentará nada por encima de la ley, se

Prevén regulación de mariguana medicinal al final del sexenio está analizando a manera de brindar una respuesta a las peticiones de autocultivo de la mariguana. “El anteproyecto estaba

Niña de 13 años vence al cáncer tras 120 quimioterapias Agencias Después de tres años y 120 quimioterapias, Cecilia Cisneros, de 13 años de edad, logró vencer el cáncer de sangre y médula ósea. El 30 de abril de 2015, cuando tenía 10 años, inició en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Obregón, Sonora, el tratamiento contra leucemia linfoblástica aguda, un cáncer de la sangre. Celia Osmara Cisneros acudió con sus familiares al Hospital General Regional (HGR) Número uno de Ciudad Obregón, en abril de 2015, debido a que padecía de fiebre constante, dolor

16

Nación

de piernas y sangrado que le provocaban moretones. Se le realizaron diversos estudios y fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer en el que la médula ósea produce un exceso de glóbulos blancos y deteriora con rapidez la salud de la persona afectada. Lizette Bojórquez Steffany, responsable del área de Oncología Pediátrica del Hospital en Ciudad Obregón, destacó que luego de tres años de terapias, que implicaron el tratamiento con diversos medicamentos intravenosos, intramusculares y orales, el 17 de mayo del presente año, Celia tocó la “campana de la vida”. “Tocamos la campana


Sólo 17 casillas presentan dificultades para su instalación: INE Agencias

Recibe el INE voto desde el extranjero Agencias El Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó a recibir los sufragios de los mexicanos en el extranjero que podrán votar este año para elegir al nuevo Presidente de la República y para renovar la Cámara de Sena-

dores. Reportes oficiales del INE indican que hay 181 mil 256 ciudadanos mexicanos que integran la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, es decir, se trata de connacionales que notificaron expresamente al árbitro su intención de participar en los comicios. Los ciudadanos originarios

El consejero presidente de la Comisión de Organización Electoral y Capacitación del INE, Marco Antonio Baños Martínez, informó que hasta el momento sólo 17 casillas, de un universo de casi 157 mil, presentan dificultades para su instalación el próximo 1 de julio, día de la jornada electoral federal y local. En entrevista, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) precisó que lo anterior representa un gran avance para la colocación de las casillas en todo el territorio nacional. Destacó que las casillas donde se presentan las dificultades, es por situaciones de

demanda social, no por inseguridad u otro motivo. El funcionario electoral refirió que las zonas donde se presenta esta problemática están, entre otros puntos del país, en los municipios de Nahuatzen, Michoacán, particularmente; Oxchuc, Chiapas; y San Dinonisio del Mar, Oaxaca. “Las casillas no es que no se vayan a instalar, traemos 17 casillas en total que tienen cierta problemática en algunos municipios que han manifestado algunas demandas de carácter social ante las autoridades en turno y que no se han atendido, estamos en espera de que se pudieran resolver algunas cuestiones para integrar las casillas. Son 17 casillas de un universo total de 156 mil 974”, concluyó.

la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán también podrán emitir su voto para renovar el cargo de Gobernador o Jefe de Gobierno de su entidad. Para contar los votos se aprobó la instalación de 256 mesas de escrutinio y cómputo del Tec de Monterrey campus CDMX.

Registran cientos de denuncias Estos son los 10 municipios más peligrosos de México por ataques a trenes tasa de homicidios de 142.4. muertes; en séptimo sitio está Agencias Agencias En lo que va del año se han registrado mil 986 denuncias por ataques a trenes y vías férreas en el país, un promedio de 14 al día, alerta Lourdes Aranda, directora de Comunicación de Ferromex. Dice que en 2017 se encendieron las alertas por robos a trenes en Puebla, pero ahora su preocupación es Veracruz por los sabotajes que iniciaron desde el 28 de abril y que ya suman siete, el más grave ocurrido el pasado fin de semana cuando 17 vagones descarrilaron y dejaron siete heridos y daños en Orizaba. Agrega que en Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz hay más casos de ataques a trenes. “El problema de robos es muy fuerte en Puebla y en Tlaxcala, este último estado donde no se había manifestado en el pasado. En Vera-

cruz, el problema de ataques a las vías de comunicación por parte de la delincuencia es que están manipulando las vías o buscando descarrilarlos [los trenes]”, detalla. Exige a la PGR y fiscalías estatales que no haya impunidad y se garantice la seguridad.

Un pequeño municipio de Colima, cinco ciudades distribuidas en toda la geografía guerrerense, dos ciudades en estados fronterizos, Baja California y Tamaulipas; dos más en Jalisco y Guanajuato, y una ciudad zapoteca en Oaxaca figuran entre los 10 municipios más peligrosos del país. Con una tasa de 164.5 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, el municipio de Tecomán, Colima, encabeza la lista de los municipios más violentos a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte al mes de abril de 2018. Esta localidad supera seis veces la tasa nacional de homicidios, dolosos que es de 26.9 muertes. En segundo puesto se ubica Zihuatanejo, con 163.6 muertes violentas por cada 100 mil habitantes; atrás aparece otro municipio guerrerense: Taxco, con una

Con una tendencia a la alta que arrastra desde febrero Salvatierra, Guanajuato, se coloca en el lugar número cuatro, con una tasa de homicidios de 131.5. En quinto lugar aparece Tijuana, con 125.7 homicidios por cada 100 mil habitantes, ciudad fronteriza ubicada en Baja California, la entidad que concentró el mayor número de homicidios durante abril: 283. El sexto municipio más violento del país es Chilpancingo, con una tasa de 115.7

El Mante, Tamaulipas, con 105.7; en octavo, Acapulco, con 105, lo que convierte a Guerrero en el único estado en el que cinco de sus municipios entran en los 10 más violentos del país. El noveno lugar lo ocupa Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, ciudad que debuta entre los municipios con más homicidios, con 95.1 por cada 100 mil habitantes. El décimo puesto es para El Salto, Jalisco, con una tasa de 95 homicidios.

Nación

17


MAYO DE 2018

Rusia llama a respetar los resultados de los comicios venezolanos Agencias Rusia llamó hoy a respetar los resultados de los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo en Venezuela, en los que fue reelegido Nicolás Maduro, y tachó de “absolutamente hipócrita” la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones al país latinoamericano. “Partimos de la base de que ha habido elecciones, y esa es la voluntad de los venezolanos que acudieron a los colegios electorales y expresaron su apego a este procedimiento democrático. Esta voluntad, manifestada en el marco de la ley, hay que respetarla”, afirmó la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova.

Agencias Un brote de Nipah, un virus incurable, se está observando estos días en el estado indio de Kerala, informa The Times of India. Las autoridades sospechan que la infección se ha cobrado la vida de al menos 10 personas, entre ellas médicos, pero actualmente se ha confirmado solo en tres fallecidos. El virus ha sido hallado en los cuerpos de los miembros fallecidos de una familia de la

18

Global

Denunció que las declaraciones de una serie de países acerca de que no reconocen los resultados de las elecciones, y de que reducirán sus contactos con Caracas son, “como poco contraproducentes y conducen a un callejón sin salida”. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso tachó de “absolutamente hipócrita” la decisión de Estados Unidos de imponer “sanciones unilaterales a Venezuela y a su sistema financiero”. “Con el supuesto propósito de castigar a determinados políticos, el paquete de medidas (estadounidenses) que se adopta apunta a bloquear los canales y fuentes de financiación externa (de Venezuela), provocando con ello el empeoramiento de la situación”, resaltó Zajárova. Insistió en que las sanciones buscan “empeorar las condiciones de vida de los venezolanos de a pie”. Por otra parte, la portavoz de Exteriores indicó que Moscú “analizará en qué medida las nuevas sanciones pueden influir en la realización de proyectos económicos concretos”, en Venezuela.

Trump considera aplazar cumbre El mandatario estadounidense insistió en su pesimismo, reiterando que si no se cumplen una serie de condiciones, que no detalló, “no tendremos reunión”. Al final del túnel, sin embargo, hay una esperanza: es posible que no sea una cancelación sino solamente una postergación, y que el encuentro histórico entre Trump y Kim “ocurra quizá más tarde, en un momento diferente”, según el propio magnate. Las declaraciones de Trump chocaron con la confianza surcoreana, que aseguró que hay un 99.9% de opciones de que todo siga como está previsto. Por su parte, el gobierno de Washington, empezando por el secretario de Estado, Mike Pompeo, se mostró convencido de que la cumbre se celebrará el 12 de junio -como se había anunciado en un principio- y está trabajando y “haciendo todo lo posible” para que así

sea. La culpa del enfriamiento de las opciones de encuentro es, según el presidente estadounidense, un supuesto “cambio de actitud” por parte de Kim Jong-un. Trump dijo que ha sentido una “diferencia” de aproximación del líder norcoreano desde que, hace unos días, se viera por segunda vez con el presidente chino, Xi Jinping, a quien de forma velada culpó del “cambio de actitud”. “Estoy muy decepcionado porque cuando Kim tuvo su segunda reunión con Xi hubo un cambio en su actitud. No puedo decir que esté feliz con eso”, afirmó. Trump añadió que “el presidente Xi es un gran jugador de póquer” y que “quizá” tuvo algo que ver en el cambio de Pyongyang. Kim empezó a sembrar dudas sobre cuál era la definición de desnuclearización para ambas partes y se enojó por ejercicios militares estadounidenses y sudcoreanos.

Rebrota un virus mortal que no tiene cura y deja sus primeras víctimas

Los huéspedes naturales del virus son los murciélagos de la fruta, y el Nipah se transmite a través de su saliva, que puede quedarse en frutas mordidas por los murciélagos y así infectar a otros animales y personas. El virus se descubrió en Malasia en 1998, cuando una extraña enfermedad fue detectada en 265 personas, que presentaban cuadros de fiebre e inflamación cerebral. Más de un centenar de personas fallecieron como consecuencia de aquel brote.

localidad india de Changaroth. Los investigadores encontraron ejemplares de murciélagos de la fruta –los principales portadores de la infección– en un pozo abierto propiedad de la familia. Ahora, debido a que el Nipah se transmite a través de la saliva de los infectados, las autoridades custodian a perso-

Agencias El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó que la histórica reunión con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, podría aplazarse si no se cumplen “ciertas condiciones”. Las dudas se empiezan a sembrar en un encuentro previsto inicialmente para el 12 de junio en Singapur, pero que desde hace unos días está tambaleándose a pesar de la euforia inicial, que incluso llevó a la Casa Blanca a acuñar una medalla conmemorativa. “Hay una opción muy significativa de que no funcione”, reconoció Trump en presencia de su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, con quien se reunió este martes en la Casa Blanca para tratar de salvar la reunión con Norcorea y continuar con la pacificación de la península coreana.

nas que puedan haber estado en contacto con los fallecidos y estén en riesgo de haber contraído el virus. Las estadísticas indican que el Nipah tiene potencial para causar una pandemia mortal, la razón por la cual la Organización Mundial de la Salud considera una prioridad la investi-

gación urgente sobre el virus, como ocurre con el ébola y el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), publica Science Alert. El medio también señala que actualmente Kerala registra con una treintena de hospitalizados por sospechas de estar infectados del virus Nipah.


OFERTAS DE

22 de Mayo ID

Escolaridad

EMPLEO

Ofertas de Empleo Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3546766

CARR TÉC O A FIN

19707

COMPUTACIÓN/ AFÍN

3546608

CONTADOR PÚBLICO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y CONTABLE ENCARGADO DE VENTAS MEDIO MAYOREO ALMACENISTA CAPTURISTA Y VERIFICADOR DE DATOS AUDITOR CONTABLE EN HOTEL

3544086

CONTADOR PÚBLICO

CONTADOR PÚBLICO

8:30-17:00 hrs.

De 22 A 40

1 A 2 AÑOS

F

3547938 3548009 3562833

DERECHO/ CONTADOR/ LAE/ AFÍN DERECHO/ CONTADOR/ LAE/ AFÍN DISEÑO GRAFICO PARA LA COMUNICACIÓN

OFICIAL DE IMPUESTOS INTERNOS OFICIAL EN COMERCIO EXTERIOR DISEÑADOR PARA REDES SOCIALES

08:00 A 17:00 7:00-17:00 hrs. 13-17

De 22 A 70 De 22 A 70 De 25 A 30

NINGUNA NINGUNA 2 A 3 AÑOS

I I I

19516

ELECTROMECÁNICO O ELECTRICISTA

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO

8:00-17:00 hrs.

De 23 A 35

1 A 2 AÑOS

M

3550249

ING. CIVIL O EDIFICADOR PASANTE

08:30 A 18:00

De 30 A 45

2 A 3 AÑOS

I

3556114 3550060 3546721 3550113

INGENIERÍA METAL MECÁNICA/ TITULADO/ LIC O CARRERA TÉCNICA LIC. ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN O GASTRONOMÍA

SUPERVISOR DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN LÍDER DE PRODUCCIÓN CONTADOR ADMINISTRADOR AUXILIAR DE LOGÍSTICA ENCARGADO DE TORTILLERÍA

6:30-16/ 16:00-01:00AM/ 10:3009:00 A 18:00 9:00 A 18:00 sab. 9-14 7-15, 11-19 Y 15-23 HRS.

De De De De

23 A 45 18 a 40 25 A 40 25 A 50

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO

I F F I

3558009

LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/ AFÍN

RECEPCIONISTA

7-15 15-23

De 20 A 26

6m A 1 AÑO

F

3551814 19473

LIC. ALIMENTOS O ING. ALIMENTOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN

GERENTE DE OPERACIONES ANALISTA ADMINISTRATIVO

10-18 Y 14-22 HRS 8:00-15:00 Y 15-22:00

De 25 A 50 De 22 A 45

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO

I I

3546975

LIC. EN ADMINISTRACIÓN O AFÍN

COMPRADOR

09:00 A 18:00

De 25 A 40

6m A 1 AÑO

I

3550115

LIC. EN ADMINISTRACIÓN O LOGÍSTICA

JEFE DE RUTA

6:00-14:00 Y 14:00-22:00

De 30 A 50

3 o mas años

M

18032

LIC. EN DERECHO

ABOGADO PENITENCIARIO

8:00-15:00 Y 15-22:00

De 22 A 45

6m A 1 AÑO

I

18033 19476 19474 19475 18030 18031 3546716 3558816

LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA LIC. EN EDUCACIÓN PEDAGOGÍA LIC. EN ENFERMERÍA LIC. EN ENFERMERÍA LIC. EN MEDICINA LIC. EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA O INGENIERÍA A FIN LICENCIATURA TRUNCA

MAESTRO PENITENCIARIO EN EDUC PEDAGOGO PENITENCIARIO AUXILIAR DE ENFERMERÍA ENFERMERA PENITENCIARIA MÉDICO PENITENCIARIO AUXILIAR DE TRABAJO SOCIAL EJECUTIVO DE VENTAS EN PARTES DE ASESOR COMERCIAL

8:00-15:00 Y 15-22:00 8:00-15:00 Y 15-22:00 8:00-15:00 Y 15-22:00 8:00-15:00 Y 15-22:00 8:00-15:00 Y 15-22:00 8:00-15:00 Y 15-22:00 9:00 A 18:00 sab. 9-14 9-19

De De De De De De De De

22 A 45 22 A 45 22 A 45 22 A 45 22 A 45 22 A 45 28 A 50 22 A 50

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I I I I I I I I

3560705

Otra (LIC EN INFORMÁTICA)

LICENCIADO EN INFORMÁTICA

9:30 A 18:00

De 28 A 39

1 A 2 AÑOS

I

3558689 3546373 3562540 3546763 3546380 19715

PREPA O CARR TÉC. CONTABLE PREPA O CUALQUIER LICENCIATURA PREPARAT/ TEC. ADMVO PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

CAPTURISTA DE DATOS ANALISTA DE INFORMACIÓN RECEPCIONISTA ALMACENISTA ASESOR DE CRÉDITO AUXILIAR DE COMPRAS

De De De De De De

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO NINGUNA 1 A 2 AÑOS

F I F I I I

3558037

PREPARATORIA

CAPITÁN DE MESEROS

3558653 3562968 3555970

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

ESPECIALISTA EN REFACCIONES JEFE DE ALMACÉN PAILERO

9-17 sab 9-14 09:00-19:00 9.50-14 15.50-20 7-17 L-V Y SAB 7-15 HRS. 08:00 A 17:30 08:00 A 17:30 6:00-14:00, 7:00-15:00,15:0023:00 07:30 A 16:30 14:00 A 21:00 9-19 sab 914 08:00 A 17:30

3562278

PREPARATORIA

SUPERVISOR DE ESTACIONAMIENTO

3558618

PREPARATORIA

3555236

PREPARATORIA

3550258 3550126 3550120 3546378

PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PROFESIONAL

COCINERO OPERADOR DE TRACTOCAMIÓN VULCANIZADOR COMPRADOR ESTRATÉGICO

3546367

PROFESIONAL

COMPRADOR OPERACIONAL

8-17 HRS.

3560530 18029 3555963 3556264 3550430 3560393 16216 3568451 19700

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA TEC EN ELECTRICIDAD, MANTTO INDUSTRIAL

IGUALADOR DE COLORES DE OFICIAL EN PREVENCIÓN OPERADOR DE DOBLADO DE PINTOR DE AUTOMÓVILES SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA SUPERVISOR DE VENTAS CRÉDITOS TORNERO VIGILANTE ELECTRICISTA

09:00 a 19:00 8:00-15:00 Y 15-22:00 8-17:30 8:00-18:00 hrs. 8-17:30 9-18 06:00-18:00/ 18:00-06:00 8-20 08:00 A 17:00

19708

TEC. ADMINISTRATIVA/ SOCIALES

COPIADOR DIGITALIZADOR

9-18

De 18 A 40

NINGUNA

I

3548543 3562793

TEC. ELECTRÓNICA TÉCNICA EN ALIMENTOS

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO COCINERO (A) CHEF

09:00 A 18:00 9-16

De 23 A 35 De 25 A 55

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

M I

3550256

ADMINISTRATIVO/ TEC CONTABLE/ CP TRUNCO

3564608

CARR COMERCIAL O TRUNCA

8-17 HRS.

De 24 A 44

1 A 2 AÑOS

I

9:00 A 19:00 HRS.

De 24 A 37

2 A 3 AÑOS

I

10:00 A 20:00 HRS

De 23 A 40

6m A 1 AÑO

M

9-18

De 18 A 40

NINGUNA

I

10-14 Y 16-20 HRS.

De 45 A 55

2 A 3 AÑOS

M

19 A 26 18 A 49 25 A 45 25 A 40 18 A 55 18 A 55

De 22 A 40

NINGUNA

I

De 18 A 30 De 25 A 45 De 22 a 50

1 A 2 AÑOS 3 o más años 2 A 3 AÑOS

I M M

07:00 a 20:00

De 25 A 40

6m A 1 AÑO

I

SUPERVISOR DE TIENDA

13:00 A 21:30

De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

I

VENDEDOR DE TELEFONÍA CELULAR

10-19 12-21

De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

I

7:00-17:00 hrs. 07:00 A 17:00 22:00 A 05:00 AM 8-17 HRS.

De 30 A 50 De 25 A 48 De 30 A 50 De 18 A 55

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 3 o mas años 2 A 3 AÑOS

I M M I

Zona Industrial

De 18 A 55

2 A 3 AÑOS

I

De De De De De De De De De

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 2 AÑOS 2 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO NINGUNA

M I M M M I M M M

20 A 45 22 A 45 22 a 50 25 A 35 22 a 50 25 A 45 18 A 52 30 A 60 18 A 35

Ofertas de Empleo

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3557726 3558163 3546497 3557753 3558022

CARRERA TÉCNICA DISEÑO GRÁFICO INGENIERO INDUSTRIAL LICENCIATURA SECUNDARIA

ASISTENTE DE TRÁFICO DISEÑADOR GRÁFICO INGENIERO DE PROCESOS COORDINADOR DE R.H MONTACARGUISTA

09:00-18:00 HRS 09:00-19:00 HRS 08:00-17-30 HRS 08:00-17:00 HRS 08:00-17:00 HRS

20-35 25-30 25-50 25-38 18-50

6 MESES 1 AÑO 2 AÑOS 2 AÑOS 6 MESES

N/A F F N/A M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

SLP

19


MAYO DE 2018

Maricarmen Escobedo y Víctor Aldape contrajeron matrimonio La Voz de San Luis

En la Parroquia La Divina Providencia se llevó a cabo el casamiento religioso de Maricarmen Escobedo Verastegui y Víctor Manuel Aldape Reyna, quienes ante la presencia de sus seres queridos recibieron la bendición nupcial. A la iglesia los ahora esposos acudieron acompañados de sus papás: Antonio Aldape y Silvia Reyna Rangel; Francisco Escobedo González y Rosario Guadalupe Verastegui Villegas quienes les reiteraron a sus hijos la mejor de las dichas para su nueva vida de matrimonio. Durante la ceremonia el sacerdote explicó a Mari-

carmen y Víctor Manuel la importancia de Sacramento del Matrimonio, motivándolos a respetarse, apoyarse y comprenderse en todo

momento, teniendo como base fundamental la comunicación y su religión. Enseguida solicitó los símbolos del matrimonio como son las arras, los anillos y el lazo para de esa manera escuchar el juramento de matrimonio de Maricarmen y Víctor Manuel que afirmaron amarse, cuidarse y respetarse todos los días de su vida. Más tarde los ahora esposos, disfrutaron de un agradable convivio en donde agradecieron la grata presencia de sus seres queridos invitándolos a disfrutar de la recepción.

Orfelinda Castillo Ortiz recibió grato convivio por su cumpleaños La Voz de San Luis

Con motivo de su cumpleaños, la ingeniero Orfelinda Castillo Ortiz recibió una estupenda fiesta sorpresa de departe de sus alumnos de la Preparatoria del Colegio San Luis Rey de Francia de la Universidad Potosina, lugar en donde los jóvenes estudiantes se organizaron para felicitar a su maestra Orfelinda.

20

Vida Social

Las tradicionales “Mañanitas” se escucharon con gran alegría en honor a la festejada penas entró al salón de clases, los alumnos prepararon algunos emparedados, pastel y refrescos con la intención de convivir con su

maestra a quien agradecieron el compartir profesionalmente sus conocimientos. La profesora Orfelinda agradeció se mostró muy contenta de ese reconocimiento motivando a sus alumnos a seguir estudian-

do aprovechando la valiosa oportunidad que les brindan sus papás, asegurando de esa manera un mejor futuro. Enseguida todos ellos participaron en la foto del recuerdo para después disfrutar la rebanada de pastel.


La Voz de San Luis

En San Francisco de Asís recibió el agua bendita sobre su cabecita Aarón Daniel Cervantes González, que ante la presencia de sus seres queridos el sacerdote llevó a cabo la celebración de su Bautismo. Los papás del pequeño son: Oscar Daniel Cervantes Arias e Ilse Andrea González

Aarón Daniel Cervantes González recibió el Sacramento del Bautismo Flores que con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha a la cual acudieron como madrinas de su hijo: Gabriela Arias y Guadalupe Ramírez quienes con gusto aceptaron la invitación de los

señores Cervantes González. Durante la celebración el sacerdote, comentó sobre la importancia del Sacramento del Bautismo motivando a los papás y padrinos de la pequeña Aarón Daniel, a hacer de él

una buena persona tomando en cuenta siempre sus principios morales y religiosos. Enseguida dejó caer sobre la cabecita de Aarón Daniel el agua bendita para de esta manera concluir

con la ceremonia a la cual siguió un estupendo festejo en donde los familiares y amigos departieron de gratos momentos con el pequeño bautizado que lució un hermoso ropón que lo hizo ver como todo un angelito. Felicitaron a Aarón Daniel sus abuelitos: Martín Rafael González Espíndola y Rosalinda Flores Saavedra; Emilio Cervantes y Maricela Arias así como sus tíos y primitos.

Agradable convivio para Margarita Cano Vaca por su cumpleaños

Emely y Marco Fabián celebraron su cumpleaños número dos La Voz de San Luis

Estupenda fiesta recibieron los pequeños Emily y Marco Fabián por sus dos añitos de vida, fecha muy especial pata sus papás que con gusto les prepararon una bonita tertulia como recuerdo especial de esa fecha. Desde temprana hora del día Emily y Marco Fabián recibieron el abrazo de sus abuelitos, tíos y primitos, quienes más tarde en un salón de eventos se reunieron para disfrutar con los cumpleañeros su fiesta que fue con el

tema de los personajes Mickey Mouse y Mimi. El pastel, la pitaña, los juegos así como el vestuario de los niños, fueron preparados con gran esmero por los papás e los chiquitines quienes al igual que sus hijos se mostraron contentos de estar reunidos en esa fecha. Más tarde los pequeños invitados entonaron las “Mañanitas”, y a la cuenta de ¡uno, dos y tres!, Emily y Marco Fabián apagaron sus velitas del pastel para después romper la piñata y disfrutar de la merienda que se preparó en su honor. ¡Felicidades!

La Voz de San Luis

Acompañada de su familia y amigas la licenciada Margarita Cano Vaca celebró un año

más de vida, fecha durante la cual recibió el cariño de sus hijos, de su mamá y hermanos que le reiteraron la mejor de las dichas. Desde temprana hora

del día Margarita comenzó a recibir las felicitaciones de sus amistades que más tarde se reunieron con ella para disfrutar de un estupendo en el cual predominaron temas de actualidad sin faltar los gratos recuerdos que han hecho que su amistad siga siendo muy importante. Más tarde se disfrutó de una estupenda cena con platillos típicos e la cocina mexicana sin faltar el brindis en honor Margarita que agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar por motivo de su cumpleaños. ¡Muchas felicidades!.

Cultura

21


MAYO DE 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

La funda con iPhone X y batería solar que vale casi 100 mil pesos El fabricante de accesorios ruso Caviar, creó el “iPhone X Tesla”, un iPhone X que tiene una funda con batería solar, así, con la luz del sol nunca te quedarías sin pila, además de que esta carcasa es resistente al agua y al polvo, fabricada en fibra de carbono y con detalles de oro. Esta peculiar funda tiene grabada la frase “Made on Earth by Humans”, en homenaje a Elon Musk y su proyec-

to con el que envió en febrero un Tesla Roadster al Espacio en el cohete SpaceX Falcon Heavy. La funda tendrá una edición limitada numerada de únicamente 999 unidades. La empresa compartió que este gadget está inspirado en tres genios de la ciencia y la tecnología: Nikola Tesla, Steve Jobs y Elon Musk, incluso uno de estos productos será regalado a éste último personaje.

La razón por la que siempre debes apagar tu celular en las noches Recientemente, científicos de la Universidad de Glasgow, confirmaron que hay una relación entre nuestro reloj biológico y los problemas de depresión o mentales. Esto significa, que alterar nuestras rutinas del día y de la noche pueden predisponernos a sufrir diferentes trastornos en nuestro estado de ánimo. A lo largo de la investigación, diferentes datos fueron arrojados, entre ellos, los participantes que no seguían los ciclos naturales eran más propensos a padecer de depresión grave o desorden bipolar, incluso mostraron rasgos en sentirse solitarios.

22

Gadgets

Daniel Smith, uno de los encargados del estudio, reveló varios consejos que la gente podría seguir para evitar este tipo de sentimientos. El más importan-

El iPhone X Tesla viene en una caja de madera con bisagras de oro y terciopelo negro, tiene su certificado de autenticidad y un año de garantía. El envío es gratis a cualquier parte del mundo y cómo no, si su precio lo hace un artículo de mucho lujo, nada menos que 4 mil 555 dólares en la versión de 64GB y 4 mil 805 dólares para la de 128GB, es decir, casi 100 mil pesos. te, y al que seguramente prestamos menos atención, es apagar al celular durante la noche, ya que la luz que produce hace pensar a tu cerebro que es de día, alterando todos los ciclos de nuestro reloj biológico. Hacer que nuestra mente sienta que está viviendo de día puede generar graves repercusiones que se reflejan en nuestro organismo. Por ejemplo, pensar en comida. El que nuestras neuronas funcionen como si fuera un día normal hace que este pensamiento sea el primero en llegar y afecte cualquier dieta que se esté llevando. Además, si en momentos te sientes sólo o triste, se debe a que los ciclos naturales están siendo alterados, por lo que debes empezar a cambiar tus hábitos antes de ir a dormir para alejarte de cualquier pensamiento de este tipo.

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


MAYO DE 2018

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Tendrás dificultades para completar el día de forma positiva ya que se presentarán algunos problemas que preferirás ignorar.

Tauro

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Tu economía se mantiene estable pero aun así debes conseguir que mejore, pues cualquier imprevisto puede hacer que vaya a peor.

21 de Mayo - 20 de Junio

Si de verdad quieres cambiar algo de tu vida no mires hacia atrás porque ciertas historias poco agradables te consumen la energía.

21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

Durante el día tendrás momentos de añoranza hacia una persona, pero te distraerán con diversas actividades y conseguirás animarte algo.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Tendrás demasiadas tareas en la agenda para hoy como para concluirlas a tiempo, por lo que sentirás algo de estrés y de intranquilidad.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Utensilios de cocina

Virgo Libra Verticales 1. Símbolo del radón. 2. Sigla de la “Organización del Tratado del Atlántico Norte”. 3. Marca de golpe que queda en una fruta. 4. Brochada. 5. Afán de hablar uno de

sí mismo o de afirmar su personalidad. 6. Indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones. 7. Quitan algo raspando. 8. Percibí el sonido. 9. Acción baja, ruindad, vileza. 11. Mezcla de sustancias azoadas procedentes de la carne. 14. Labiérnago. 16. Relativos a la uremia. 20. Nota musical. 22. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 24. Así sea. 25. Símbolo del iridio. 26. Atreverse. 29. Miembros de las aves que les permiten volar. 30. Personaje bíblico. 35. Eleves por medio de cuerdas. 36. Falto de sal (fem.). 37. Anual. 38. Redimí un censo. 39. Antigua medida de longitud. 42. Nombre de la decimoquinta letra. 43. Interjección para animar.

Escorpio

antes de “b” o “p”. 32. Ponga lelo a uno. 33. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú. 34. Echará anís a los manjares. 38. Alabas. 40. Preposición. 41. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 44. Hijo de María, segunda persona de la Santísima Trinidad. 45. El que preside la oración entre los mahometanos. 46. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 47. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Un amigo muy especial te dará una muy buena noticia que podría hacerte cambiar la percepción que tienes de tu propia realidad.

Sagitario

Horizontales 1. Paralelepípedo cuyas caras son rombos. 9. Cubrir la superficie de algo con una capa de color. 10. Danza indígena de Bolivia, alegre y de ritmo binario. 12. Ajuste unas cosas con otras. 13. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante. 15. Estrofa quinta del himno Pange lingua, que suele cantarse al reservar solemnemente el Santísimo Sacramento. 17. Contracción. 18. Dios egipcio del sol. 19. Consonancia o consonante. 21. Adorno de las caballerías. 23. En números romanos, 506. 24. Se dice del pan que se amasa sin levadura. 27. Dueño, señor. 28. En números romanos, el “2”. 29. Que siente amor. 31. Prefijo latino negativo,

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Se vaticina una mejor época en el terreno laboral pero, para ello, antes deberás hacer los cambios que tanto necesitas para sentirte alentado.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

No permitas que tus problemas personales afecten a tu vida laboral. Es importante que aprendas a diferenciarlos, sobre todo, por tu bien.

Capricornio

Crucigrama

Pelapatatas Pinzas Rallador Rodillo Sacacorchos Tenazas

22 de Diciembre - 19 de Enero

No te encontrarás bien porque sentirás como si te faltara la energía y, quizá, sea debido al estrés mental al que has estado sometido.

20 de Enero - 18 de Febrero

Dispondrás del apoyo incondicional de personas a las que quieres e incluso de aquellas de las que no esperabas ninguna respuesta afable.

Acuario

Embudo Espátula Espumadera Exprimidor Mortero Pasapuré Pelador

19 de Febrero - 20 de Marzo

Haz planes con tus amigos para el día de hoy porque es lo que te pide realmente el cuerpo y ya verás cómo todo saldrá cómo esperas.

Picis

Abrelatas Batidor Cascanueces Cubitera Cuchara Cucharón Cuchillo

Tendrás una visión más optimista del trabajo que desarrollas a diario y eso hará que te muestres más motivado y positivo durante la jornada.

Pasatiempos

23


Hechos delictivos turban proceso electoral, reconocen autoridades ▶▶ Debe atenderse de manera inmediata, dice el CEEPAC ▶▶ Ser omisos se estaría poniendo en riesgo la elección: AOA ▶▶ Enfrentamientos no conducen a ningún lado La Voz de San Luis

Los hechos delictivos que se han venido registrando en varios municipios del estado potosino se han convertido en un tema que tiene que atenderse de manera inmediata para garantizar el respeto íntegro a la democracia y, sobre todo, para dar certeza a la ciudadanía de que no se suscitarán acciones violentas en el marco de este ejercicio; así lo indicó la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Laura Elena Fonseca Leal. Por su parte, el vocero de Seguridad Pública del Gobier-

no del Estado, Armando Oviedo Abrego, indicó que se está trabajando con las autoridades electorales para poder atender esta situación ya que es un tema que no puede pasar por alto y al que no se debe ser omisos pues, de no atenderse oportunamente, se estaría poniendo en riesgo la elección y este sería un suceso bastante perjudicial para la vida pública de San Luis Potosí y cada uno de sus municipios. Ambos funcionarios recalcaron que los hechos delictivos que se están presentando son cometidos por simpatizantes o militantes de diversos partidos políticos por lo que insistió en la necesidad

Ampliarán programas de salud a familias soledenses 24

de apelar a la civilidad para evitar enfrentamientos que no conducen a ningún lado.

Página

>> 9

Fonseca Leal reiteró que no es por medio de la fuerza pública como se obtendrán

votos sino con propuestas y acciones enfocadas al beneficio social.

Ofrece Gallardo tinacos de agua gratuitos para los más necesitados

Página

>> 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.