La Voz 56

Page 1

Empresarios piden que campañas sean de propuesta y no de ataque M a yo d e 2 0 1 8 | A ñ o 2 I N o. 5 6

0 0 . 5

$

DOLAR COMPRA VENTA

18.18

18.97

>> Pág. 16

Fue 1 y no 11 el cuerpo encontrado en la Sierra de Álvarez: FGE

www.lavozdesanluis.mx

PRI PODRÍA BAJAR DE LA CONTIENDA A MAHABUB

>> Pág. 18

Pág.

>> 3 Empujan frente ‘antiAMLO’

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Voces de la Huasteca

2 5 6 8 11

Ranchero le hace al “Rambo” y hace su propio “Cuerno de Chivo” >> Pág. 16

Robo de vehículos no paran, recuperan taxi >> Pág. 16


S I U L N A S E D S E C O V Comienza la debatitis aguda

E

xiste una amplia coincidencia en que los debates entre candidatos a cargos de elección popular debieran tener como propósito y fin el confrontar ideas, el de contrastar propuestas y el de exponer, argumentar y defender posturas que permitan aterrizar en una conclusión, desafortunadamente esto no es así, ya lo vimos en el reciente debate entre los candidatos a la presidencia de la República donde imperó el insulto, la ofensa y la descalificación en contra de quien las encuestas colocan como puntero y favorito. Para que un debate se materialice, generalmente existen tres vías: Primero, que uno o varios candidatos lo soliciten; segundo, que sea uno o varios organismos empresariales o de la sociedad civil quien lo proponga y; tercero que sea la misma autoridad electoral quien lo convoque, en la inteligencia de que nadie legalmente está obligado a asistir, ver o escuchar, ni los candidatos convocados;tampoco las diferentes audiencias, los lectores o seguidores que tienen los medios de comunicación formales o informales. Para el caso específico de San Luis Potosí, el sindicato patronal COPARMEX, ha propuesto que los candidatos al Senado, a las Diputaciones y a la Presidencia Municipal

capitalina, principalmente, debatan, y para ello ya calendarizaron fechas tentativas. En este contexto, el propósito de los empresarios no es malo ni cuestionable, lamentablemente ya se advierten trampas e interesados específicos que buscan un escenario así para tener la oportunidad de agredir y descalificar a quien encabeza las preferencias electorales, es decir, a Ricardo Gallardo Juárez. Y no es que sea una presunción, sino que el tono de sus discursos en sus arranques y desarrollo de campaña así lo acredita. En lo fundamental, no creemos que el candidato del

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶▶ Jugaba a las escondidas cuando murió en una secadora

▶▶ Roban a recién nacida en IMSS ▶▶ Asesinan a joven en vulcanizadora ▶▶ Juego mecánico expulsa a dos mujeres y

PRD a la Alcaldía rehúya o se niegue a debatir y a intercambiar ideas con los empresarios potosinos, seguramente lo hará, pero con ellos, y no teniendo enfrente a dos o tres contendientes que de eso piden su limosna para figurar. Es muy probable que Gallardo acuda al llamado de la COPARMEX, pero solo, y con el único propósito de exponer sus propuestas, sus argumentos, su plan de trabajo y su sentido incluyente en el que nada impide que participe el sector empresarial interesado por la capital potosina. El otro debate es el que ya anunció el Consejo Estatal

Electoral y de Participación Ciudadana CEEPAC, presidido por la priista Laura Elena Fonseca Leal. Laurita está en lo suyo y a lo mejor siente que cumple con su chamba con esa convocatoria, sin embargo, o no ha medido riesgos y consecuencias o de plano forma parte de esas perversas intenciones de sentar en el banquillo de los acusados a Ricardo Gallardo y por consecuencia despertar morbos y dar foro de a gratis a sus oponentes para tundirlo, no con propuestas sensatas sino con insultos, provocaciones y descalificaciones. Finalmente, si Ricardo

CLIMA Viernes 4 Max.

27°

Min. 14°

MAYO

Sábado 5 Max.

Gallardo no acude al debate que ya programo el CEEPAC para el 15 de junio, no pasa nada. Algunos dirán y magnificarán, de que tuvo miedo, y que es un rajón, cosa que seguramente le importa poco o nada porque él está en lo suyo, acudiendo y debatiendo todos los días con la gente de las colonias y los barrios, que es donde al final de la jornada está el voto y no en los resultados de un debate en el que ya se dijo, no tiene un propósito sano de contrastar propuestas sino de buscar aniquilar a quien las encuestas colocan como favorito en la elección, ¿o no?.

23°

Min. 15°

Domingo 6 Max.

20°

Min. 14°

Lunes 7 Max.

21°

Martes 8 Max.

Min. 13°

26°

Min. 10°

Miércoles 9 Max.

27°

Min. 11°

Jueves 10 Max.

28°

Min. 12°

una muere

▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶

2

“Rambo” hizo su propio “Cuerno de Chivo” Encuentra cadáver, por La Calera Elecciones Locales 2018 Niño encontró a su hermano colgado en su habitación

SLP

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


MAYO DE 2018

Luis Mahabub “no encaja”, “no embona” y “no prende”: Priistas ▶▶ - Se requiere de alguien que levante y rescate lo poco que le queda al PRI ▶▶ - Toma fuerza la opinión de Carolina Viggiano, quien dijo que habría ajustes ▶▶ - “La única y mejor opción de Peña Nieto, es ceder el paso al segundo mejor posicionado”, a Ricardo Anaya La Voz de San Luis

“A Luis Mahabub no lo aceptan”, “es más, no puede ni quiere”, “la campaña no es su mundo, físicamente acude, pero está ausente”, manifestaron priistas de diferentes regiones del estado. “La posibilidad de un relevo en la candidatura al Senado, con alguien que levante y rescate lo poco que le queda al PRI es real,” afirmaron. “Las probabilidades de un cambio en la candidatura al Senado de la República se analizan en el primer círculo central desde el arranque mismo de las

campañas.” Con Luis Mahabub se despertaron muchas expectativas, pero la realidad es que,

a más de un mes de iniciada la campaña, “no encaja”, “no embona” y “no prende”.

La idea de un cambio en la candidatura se volvió consistente tras la salida de Enrique Ochoa Reza y con la llegada de Rene Juárez Cisneros en la dirigencia nacional priista, y también tras las opiniones vertidas por Carolina Viggiano, Coordinadora Regional de la campaña de José Antonio Meade, señalaron. “El partido se haría un gran favor en colocar a otro relevo en la candidatura al Senado; “si se le sustituye no pasa nada, el partido lo puede hacer en cualquier momento, incluso 24 horas antes de las elecciones”, incluyendo el II Distrito Electoral Federal donde el postulante

le ha abonado a la pérdida de credibilidad y confianza al PRI con sus payasadas”. “Al PRI, las cosas ya se le pusieron de la chingada y con esos candidatos nada bueno se augura para el primero de julio”, dijeron al tiempo de señalar que incluso “los postulantes a las presidencias municipales, que arrancaron su actividad proselitista la semana pasada ya no ven lo duro sino lo tupido al tener que cargar con gastos y en sus templetes con candidatos que cómodamente se suben y se cuelgan de sus campañas”, “ya ni entre ellos se aguantan”, dijeron. Agregaron que el proceso electoral es complejo y, “a como están los escenarios no se duda que pronto se vendrá una gran desbandada.” “En el partido, nuestros dirigentes no quieren entender que Meade ya no repuntará, simplemente ya no pegó, pero el mismo candidato y la dirigencia priista están encapsulados y echados en los brazos del señor de Los Pinos que a como dé lugar quiere sostener una candidatura condenada en este momento al fracaso”. A pregunta expresa sobre el porqué de sus aseveraciones, la mayoría coincide en que el candidato Meade es bueno, fue la mejor carta del PRI, desgraciadamente el presidente de la República y su círculo de incondicionales más cercano equivocaron la estrategia. “No supieron aprovechar, no pudieron capitalizar y no pudieron vender la buena imagen de nuestro candidato”, así de simple, dijeron Que sigue, se les pregunto, a lo que respondieron: “pues muchos se refugiarán y otros se irán retirando poco a poco”. “A estas alturas, tanto Peña Nieto como los notables que lo rodean, deben entender que el barco se hundió y que ya no existe la mínima posibilidad de enderezarlo.” “El mejor escenario para el presidente que ya va de salida, es ceder y prepararle el camino al segundo mejor posicionado, es decir, a Ricardo Anaya, esto si es que en verdad está buscando que no llegue López Obrador”, “es la única forma y fórmula que hay para vencerlo, no vemos otra”. “Si esto se da, añadieron, el gobierno saliente estaría tranquilo porque no habría persecuciones”.

SLP

3


Empresarios piden que las campañas locales sean de propuestas y no de ataques ▶▶ Que se debatan ideas, no chismes, se los exigimos como sociedad, señala Galindo Pérez La Voz de San Luis

Después de que este domingo iniciaron las campañas por cargos locales, Julio César Galindo Pérez, ex presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia, dijo que el sector empresarial exige “campañas de altura, de propuestas, con un verdadero mensaje de principios y de valores”. Pidió a los candida-

tos a diferentes cargos de elección popular, que tomen en cuenta que la sociedad va a exigir más, pues en esta ocasión son muchos los jóvenes en edad de votar y con un amplio acceso a la información. Por ello insistió en que “que se debatan ideas, no chismes, se los exigimos como sociedad porque van a ser servidores públicos que deben dar cuentas claras”. Por separado, Alejan-

dro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), coincidió en que “queremos ya no escuchar el montón de pleitos entre ellos, queremos que se pongan a trabajar y presenten propuestas”. Por lo que también hizo el llamado a que las campañas sean de propuestas de los posibles gobernantes, y que no haya más ataques entre ellos.

El 46.8 % de los potosinos no puede adquirir la canasta alimentaria con lo que gana ▶▶ Sólo el 4.4 por ciento de la población trabajadora potosina recibe más de 5 salarios mínimos La Voz de San Luis

Durante el mes de marzo, San Luis Potosí registró una Tasa de Desocupación del 2.9 por ciento de su Población Económicamente Activa (PEA), cifra mayor al 1.9 por ciento registrado en marzo del 2017, por lo que actualmente el estado ocupa el 14° lugar a nivel nacional con la menor tasa en este rubro, esto según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizara por el INEGI. La Tasa de Desocupación (TD), se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. En este primer trimestre del 2018, según datos del Instituto Mexicano del

4

SLP

Seguro Social (IMSS) se han creado cerca de 10 mil 972 nuevos afiliados, dando como resultado que en este mes de Marzo se tenga el registro de 435 mil 445 asegurados al IMSS) en el estado. Esto representa un incremento del 5.7 por ciento a comparación de los 411 mil 777 afiliados en este mismo mes pero del 2016. En cuestión de informalidad, según datos del INEGI, San Luis Potosí cerró este 2017 con una tasa del 48.3 por ciento de su población en condiciones de informalidad, mientras que en cuestión de pobreza laboral se señala que 46.8 por ciento de la población potosina que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral. Según datos del INEGI, el 24 por ciento de la población potosina ocupada recibe un salario de más de uno hasta 2 salarios mínimos, mientras que el 19.47 por ciento recibe hasta un salario mínimo. Solo el 4.4 por ciento de la población trabajadora potosina recibe más de 5 salarios mínimos. En San Luis Potosí, el 41.5 por ciento de la población ocupada registra una duración de su jornada de trabajo a la semana de 40 a 48 horas. Solo el 11.4 por ciento llega a registrar jornadas laborales de más de 56 horas.


Automovilistas de SLP contaminan hasta 400 veces más que en la Cd. de México ▶▶ Urgente plantear hacer obligatorio el trámite de verificación vehicular, plantea especialista La Voz de San Luis

Si un vehículo que circula en la ciudad de San Luis Potosí, se compara con otro de la misma marca y modelo, pero que circula en la Ciudad de México, se llegará a la conclusión de que el automóvil potosino contamina entre 200 y 400 veces más, situación que se debe a que en dicha entidad es obligatoria la verificación vehicular y por tanto no es altamente contaminante, a diferencia de lo que ocurre en el estado potosino. En San Luis Potosí, el 58.9 por ciento de los automóviles tienen antigüedad de 11 años o superior, lo que los convierte en altamente contaminantes, según explica el investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alfredo Ávila Galarza, quien expuso que el catalizador de un vehículo tiene un periodo de vida de entre 6 y 10 años y después de ese tiempo se llena y deja de cumplir su función, haciendo que un automóvil contamine 400 veces más. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Finanzas, al mes de septiembre circulaban en San Luis Potosí, 793 mil 116 vehículos, de los cuales solo el 41.1 por ciento tienen una antigüedad menor a los 10 años;

mientras que 219 mil automóviles tienen entre 11 y 20 años, es decir el 27.7 por ciento del total y el 31.2 por ciento, es decir 247 mil 533 vehículos, tienen una antigüedad de 22 años y más. Según señala Ávila Galarza, arroja que el 65 por ciento de las emisiones contaminantes a la atmósfera en San Luis Potosí provienen de vehículos automotores; el resto se atribuye a emisiones industriales, de servicios y naturales; esta situación lleva a la urgencia de plantear soluciones a la contaminación ambiental, y una de estas soluciones es hacer obligatorio el trámite de verificación vehicular De acuerdo a datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en San Luis Potosí hay 5 mil 302 unidades de transporte público, entre camiones de pasajeros y taxis, lo que habla de que solo

el 1.16 por ciento de los 456 mil 073 vehículos que circulan en la zona conurbada son del transporte público, es decir que por cada unidad de transporte público circulan 86 de transporte privado, lo que habla de que los potosinos prefieren viajar en automóvil propio que en camión o taxi. En los últimos 30 años, el parque vehicular en San Luis Potosí creció 9.3 veces, pasando de 115 mil 070 vehículos en 1986 a 1 millón 074 mil 426 en 2016, según cifras del INEGI; dicho crecimiento fue del 75.8 por ciento en los últimos 10 años. Entre 1995 y 2001 se registró el mayor incremento porcentual del parque vehicular, ya que en promedio había crecimientos anuales del 14.4 por ciento; sin embargo en términos absolutos el 2016 fue el año en donde más automóviles se pusieron en circulación, con un total de 59 mil 083 vehículos nuevos; cifra que contrasta con los 5 mil 793 autos nuevos que se ponían en circulación cada año entre 1980 y 1986 o los 33 mil 802 que se ponían en circulación cada año entre 1986 y 1996. Actualmente en San Luis Potosí hay 4.5 vehículos por cada 10 habitantes y se espera que en esa misma proporción crezca el parque vehicular en la urbe, es decir que por cada 10 personas que lleguen a vivir a San Luis Potosí, 4.5 traerán vehículo consigo y con ello más contaminación a la ciudad.

O D N E FO

D

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

Cada candidato ya presentó sus cartas

L

as estrategias y líneas de acción de los candidatos a la presidencia municipal capitalina están ya definidas. Corresponde ahora a los electores preguntarles el cómo, el cuándo y el con qué podrán concretarlas porque amalgamar un catálogo de propuestas vagas no resulta nada difícil, lo complicado es como habrán de materializarlas. En lo general, a todos los candidatos a la Alcaldía capitalina les preocupa el tema de la inseguridad y como bandera de campaña es buen argumento para proponer cambios. Lo que resulta complejo, es que un tema tan delicado como lo es la seguridad pública, todos lo sabemos, no es responsabilidad única del municipio sino de los diferentes niveles de gobierno, y a lo mejor es ahí donde la puerca tuerce el rabo. Ahora, si de lo que se trata es criminalizar a la autoridad local de la creciente ola de violencia que involucra delitos del fuero común y del orden federal, pues entonces no pasará de ser un discurso carente de sustentabilidad y pronunciado solo con el ánimo de jalar adeptos y reflectores, pues nadie duda que el asunto de los feminicidios es un argumento y materia muy socorrida para una campaña. El otro punto, es el de la corrupción, el de los presuntos moches que algunos candidatos afirman se dan en la administración pública municipal, principalmente en el tema de la construcción. Ojalá que algunos de los postulantes tengan los elementos, las pruebas y las denuncias bajo el brazo para que las presenten. Quiero decir, denuncias serias, con rostro y nombre y no solo con versiones como las que han presentado y difundido de manera tendenciosa e irresponsable algunos integrantes de organismos que se autoproclaman defensores de la anticorrupción. En cuanto a los servicios públicos, todos por igual prometen mejorarlos. Hablan de una ciudad descuidada, obscura y llena de agujeros. Si acaso, solo alguno se remonta a años atrás y sostiene que así dejaron la capital los gobiernos del PRI y el PAN. Pero además es el único que ha propuesto que pavimentará 300 calles más, que reemplazará todo el alumbrado público y que mejorará el abastecimiento del agua con la construcción de represas. Algunos ignoran la dimensión y el efecto negativo de las deudas heredadas por otras administraciones. De eso no hablan, mencionan sí, la existencia de quebrantos financieros, pero no señalan a los directos involucrados que los provocaron de manera irresponsable. No dicen con qué sustento, pero uno de ellos habla de que la corrupción le cuesta a las y los potosinos entre 600 y 650 millones de pesos al año. El pronunciamiento no es claro ni puntual y se ignora si los actos de corrupción solo se dan en el gobierno de la capital o también en el ámbito de la administración pública estatal.

SLP

5


Debates pudieran confundir S O H C I D E más a los votantes R T N E hí Ortiz ▶▶ La gente piensa Sara

que el que grita más es el que gana

Avance a paso lento…

E

La Voz de San Luis

Los debates entre candidatos no garantizan que se contribuya a una mejor información entre los electores, así lo señaló el especialista en Ciencia Política y profesor investigador de la Facultad de Derecho de la UASLP, Juan Mario Solís Delgadillo. Expuso que los debates como tal son buenos ya que son ejercicios muy interesantes en los que se pueden contrapuntear los puntos de vista y se pueden defender argumentos, y la figura como tal es muy noble, sin embargo dijo que lamentablemente en México no hay una cultura del debate porque lo asociamos como una confrontación boxística donde buscamos “quién es el que saca

más sangre a su adversario”. Señaló que lamentablemente el debate se usa como espacio de polémica y la gente está habituada a entender que un debate es lo que ocurre en un programa deportivo donde todo mundo se gritonea y creen que gana el que grita más fuerte. “Lamentablemente es la manera como entendemos el debate, no tenemos practicas escolares que nos ayuden a defender nuestras ideas, a plantear nuestros argumen-

tos, porque en buena medida hemos desplazado materias como la filosofía, entonces hoy se piensa cada vez menos y se grita cada vez más”, aseveró. En este contexto argumentó que un debate puede desinformar aún más a un electorado en el sentido en que la ambigüedad en la que se presentan los candidatos y a la nula presentación de propuestas, por lo que aunque se presenten como interesantes para la democracia pudieran ser huecos.

PRD será la primera fuerza del estado ▶▶ Esperan aumentar el número de diputados locales y duplicar el número de municipios gobernados La Voz de San Luis

“Después del primero de julio vamos a hacer la primera fuerza del estado con el apoyo de los ciudadanos”, así lo señaló el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ignacio Segura Morquecho, quien mencionó que en estas elecciones se tienen grandes expectativas de crecimiento en el estado, de entrada, aumentar el número de diputados locales, duplicar el número de municipios gobernados y grandes resultados en las elecciones federales. Segura Morquecho consideró que esta elección para la izquierda potosina es más más importante de la historia, pues el PRD está muy cerca de llegar a un número muy importante

6

SLP

de diputados en el Congreso del Estado, se tiene una idea de llegar a un número muy positivo, pero sin duda la ciudadanía es quién determinará esto, además el trabajo que llevan en alcaldías de muchos municipios es muy importante. “Te puedo decir que vamos a duplicar el número de municipios gobernados eso te lo puedo asegurar porque llevamos más de tres años trabajando en estos municipios, estamos trabajando muy duro para hacer una área metropolitana más grande e incluir a municipios como Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona, Villa de Arriaga, ya en un área

metropolitana”, además de estos municipios que van muy bien en números no se deja atrás municipios como Axtla de Terrazas o Tamuín donde sin duda el PRD se va a llevar la elección. Dejó en claro que en esta ocasión se hizo una elección minuciosa y muy dirigida de los candidatos, se lanzó a gente que ha estado muy cercana a la ciudadanía, que tiene mucha preferencia en los sectores donde fueron convocados, entonces realmente esperan para el Congreso un buen número de candidatos ganadores, al igual en las alcaldías, diputación federales y el Senado de la República. “Vamos rumbo a ser la primera fuerza política en el estado y eso conlleva mucha responsabilidad pues la responsabilidad de gobernar una ciudad como San Luis Potosí que está cambiando es bien importante, es una ciudad donde había cosas muy atrasadas”, dijo el dirigente perredista quien manifestó que es una responsabilidad grande porque los gobiernos perredistas retomaron de raíz las cosas que fueron dejado en el olvido otras administraciones.

ncontrar empleo cada día es más difícil, pero que además el trabajo sea bueno o bien pagado parece a veces misión imposible. Mucho se ha dicho que entre más estudie uno mejor le ira en la vida, pero esto a veces pareciera más complicado de lo que parece, y esto sin duda provoca que en algunos casos se caiga en el desánimo a la hora de querer estudiar una maestría o doctorado ya que hay casos donde profesionalizarse puede cerrar las puertas en un mejor empleo por estar “sobrecalificado”. Si bien las opciones mejoran cuando uno tiene mayor nivel de educación, cada día se pone en duda si, los títulos que uno pueda obtener, pueden mejorar los ingresos o generar la mejor oportunidad laboral, pues mucho depende de lo que demandan los empleadores. Antes poseer un título profesional era garantía de encontrar trabajo, hoy la misma competencia lo hace más complicado pues ha crecido el número de egresados que tienen problemas para conseguir empleos competentes. Y apropósito del Dia del Trabajo se señaló de nueva cuenta que en México concluir una carrera profesional no es una garantía para obtener un empleo. Según datos del INEGI del primer trimestre del 2015, existen en nuestro país 884,237 personas que tienen un grado superior de estudios, pero se encuentran desempleados y sin una oportunidad inmediata de trabajo. El mercado laboral en México prioriza los puestos de trabajo para las personas con menor grado de estudios, sobre aquellas que han finalizado sus estudios superiores, por lo que la tasa de desocupación de los jóvenes con licenciatura es mayor al de cualquier otro segmento poblacional. Datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2010, señalan que siete de cada 10 jóvenes consiguen su primer empleo, a través de las redes informales. No sólo se les complica conseguir uno de calidad sino que, en la mayoría de las veces, para que puedan satisfacer sus demandas personales, incurren en la informalidad laboral. Estamos ante una de las generaciones mejor preparadas de todos los tiempos, pero que también tiene menos oportunidades laborales para explotar dicha preparación. Así que en conclusión este es un tema que no deberá perderse de vista sobre todo ahora que son campañas políticas y donde uno de los sectores que son los jóvenes buscan mejores alternativas y propuestas. La contratación de estudiantes de licenciatura o su equivalente, en áreas que vinculen los estudios con el trabajo a desempeñar es un reto. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Posponen la visita de 15 expertos nipones ▶▶ Estarán en México durante 5 años para capacitar a las Pymes La Voz de San Luis

El programa de intercambio entre San Luis y Japón, organizado por el Clúster Automotriz para realizarse en abril, se pospuso para junio debido a complicaciones en el país asiático.

Héctor Soto Aduna, director general del Clúster Automotriz, dio a conocer que se pospuso el programa de intercambio con Japón debido a que en aquel país han tenido dificultades para reunir a los 15 expertos que vendrán a la entidad potosina. Recordó que este progra-

Advierte diputado uso de recursos turbios en campañas electorales ▶▶ Hay mucho recurso que no está sobre la mesa, que no es fiscalizable

pagos que se terminan haciendo en efectivo o de particular a particular para que no quede registro de ello. Reiteró que, en la mayoría de las veces, no se sabe quién aporta ni de dónde provienen dichos recursos. Añadió que este tipo de situaciones puede generar cierta desventaja para algunos candidatos ya que, al final, no todos cuentan con los mismos apoyos o los mismos recursos y esto provoca que algunos puedan obtener mayor posicionamiento o puedan abarcar más territorio para acercarse a la gente. Asimismo, insistió en que las instancias que se encargan de vigilar el sano desarrollo de los procesos electorales deben permanecer pendientes y atentas a lo que se vaya suscitando para que puedan darle solución de manera inmediata.

compromiso entre los gobiernos de México y Japón, es que cada clúster participante formará a su propio personal para que al partir los expertos nipones, el proyecto sea autosustentable y continúe la

capacitación a más empresas. Héctor Soto destacó que San Luis Potosí será el coordinador de este proyecto, y que incluso ya envió a un miembro del clúster para capacitarse en Japón durante dos meses.

Complicado que SLP sea sede del Tianguis Turístico ▶▶ Han cambiado las bases de la convocatoria para ser sede, y ahora se pide más capacidad de infraestructura La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

El financiamiento para las campañas políticas también es todo un tema, sabemos de cuentas y de apoyos que entregan las instituciones oficiales, pero hay mucho recurso que no está sobre la mesa, que no es fiscalizable, que se reparte en efectivo, que se desconoce su origen y se desconoce quién lo aporta. Eso lo sabemos quiénes estamos en campaña o participamos en la política, pero es claro que es muy difícil fiscalizar eso, hay muchas cosas que no se reportan a las autoridades electorales; comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Mendizábal Pérez. Sostuvo que, incluso para las autoridades electorales resulta bastante complicado tener un control detallado de todo lo que se destina a los partidos políticos y a los candidatos además de lo que invierten los particulares para apoyar ciertas candidaturas. Dijo que hay mucho recurso que no se reporta para evitar que sea fiscalizado y que son

ma consiste en la visita de 15 expertos nipones que estarán en México durante 5 años para capacitar a Pequeñas y medianas Empresas (Pymes) para que crezcan su negocio si son proveedoras de la industria automotriz, y de no ser así, que puedan sumarse a las cadenas de suministro de las armadoras japonesas. Esta capacitación se impartirá a 60 Pymes de San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato; el

Aunque San Luis Potosí ya se postuló para ser sede del Tianguis Turístico en el 2011, ahora pudiera ya no cumplir los requisitos debido a lo que ha crecido el evento internacional. Víctor Manuel García Echavarría, director del Fideicomiso para la Promoción Turística (Fidetur), comentó que en 2011, cuando el Tianguis Turístico salió

por primera vez de Acapulco, San Luis Potosí se postuló para ser sede del evento, y quedó en quinto lugar. Y a pesar de que el evento se realiza fuera de Acapulco cada tercer año, explicó que han cambiado las bases de la convocatoria para ser sede, y ahora se pide más capacidad de infraestructura, hotelería y recintos, además de que debe existir un apoyo por parte del Gobierno del Estado para preparar el evento.

Como ejemplo, cabe mencionar que de acuerdo a medios de Mazatlán, para esta edición 2018 del tianguis se realizó una inversión superior a los 200 millones de pesos en diversas mejoras, adecuaciones, logística, entre otros rubros; en contraste, los eventos que se han realizado en San Luis Potosí están entre los 2 y 4 millones de pesos en inversión. Respecto a espacio en recintos para albergar el evento, para esta edición solicitaron 20 mil metros cuadrados, y aun así, en Mazatlán tuvieron que montar una nave adicional para dar cabida al tianguis.

SLP

7


Ciudadanía debe informarse S I S E T N É antes de votar: INE PAR ndez

á as Fern d i n ó e L

▶▶ Un voto informado tiene mayor impacto a favor del crecimiento y el desarrollo de la sociedad La Voz de San Luis

La vocal ejecutiva de la Junta Estatal del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, Ana Lilia Pérez Mendoza, insistió en la necesidad de que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto el próximo 1 de julio a fin de que la decisión que pueda tomar sea la más adecuada y termine favoreciendo al estado y al país. Dijo que un voto informado tiene mayor impacto a favor del crecimiento y el desarrollo de la sociedad por lo que resulta de suma

importancia que la gente no sólo participe sino que lo haga de forma consciente e informada. “Es muy importante que la ciudadanía esté informada sobre quiénes la quieren gobernar en los próximos tres y seis años, quiénes la quieren representar. Creo que vale mucho la pena que revisen los antecedentes de quienes quieren reelegirse, por ejemplo, o de quienes están dejando un cargo de elección popular para incorporarse a otro” señaló Pérez Mendoza al tiempo que aclaró el hecho de que no se deben dejar llevar por la

A los potosinos ya no se les engaña tan fácilmente

primera información que les llegue de cualquier candidato, sea a favor o en contra, sino que analicen con más detalle y conozcan bien a cada uno de sus candidatos. Del mismo modo, indició que no se debe permitir, por ningún motivo, que alguien coaccione o intente dirigir el voto a favor de determinado candidato. Dijo que los mítines que

puedan llevarse a cabo son meramente explicativos e informativos por lo que no deben permitirse prácticas como la compra de votos o la retención de credenciales de elector. Al respecto, pidió a la ciudadanía denunciar estas prácticas y darles el seguimiento adecuado para que puedan prosperar ante las instituciones correspondientes.

El 911 recibe más llamadas falsas que reales La Voz de San Luis

De acuerdo con las estadísticas, los números de emergencia como lo son el 911 reciben más llamadas de broma que reales, es decir, más del 50 por ciento de las emergencias que se reportan en este sistemas resultan ser falsas y esa es una situación muy preocupante porque se tiene que crear conciencia de que estas líneas no son para jugar sino para atender a la gente cuando tenga alguna emergencia y requiera de un servicio urgente; comentó la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Martha Orta Rodríguez. La legisladora reconoció que hay muchas personas que se quejan del mal servicio que puede dar esta línea pero insistió en que muchas de estas complicaciones se

8

▶▶ Complicaciones del sistema se deben a la sobrecarga que representan las llamadas deben a la sobrecarga que representan las llamadas falsas que se hacen desde diferentes sectores de la sociedad civil. Aseguró que las instancias correspondientes están trabajando arduamente para poder dar buenos a la ciudadanía y más por el hecho

SLP

de que se trata de emergencias en las que podría estar en juego la vida de las personas. En ese sentido, reiteró el exhorto para que los potosinos no hagan mal uso de dicho número sino que lo utilicen únicamente cuando sea necesario y, de esta manera,

se pueda dar la atención correspondiente a cada uno de los casos que se van presentando. Agregó que una línea de esta naturaleza requiere de mucho perfeccionamiento pero insistió en que se está trabajando para poder garantizar la atención en materia de seguridad pública, urgencias médicas, contingencias y demás situaciones que requieran de los cuerpos de auxilio.

Y

a entrados en gasto, y en plena contienda electoral, esta semana estuvo de ensueño para quienes están atentos a su desarrollo. Los interesados o suspicaces no solo observaron y fueron testigos de los arranques de pobres y multitudinarios arranques de campaña, sino que testimoniaron pasiones desbordadas, militancias trasnochadas, intereses marcados, tendencias mediáticas y estrategias visiblemente trazadas. En mi opinión, el inicio de la lucha electoral comenzó a librarse, como es costumbre, en el terreno mediático; bajo el argumento de que una elección se gana en dos campos: en los medios de comunicación y en las urnas. Algunos, con la frágil o endeble idea de que todo aquello que publican y reproducen es definitorio o decisivo, cuando en realidad no es así. La prensa independiente ya no existe, es solo un recuerdo, por lo menos en San Luis Potosí; y aquellos que consideran que sus notas o extensos artículos podrán influir en el ánimo de los electores están equivocados porque hoy la sociedad potosina es otra, ya no se deja manipular ni engañar tan fácilmente. ¿Hasta dónde las tendencias y estrategias electorales dispersadas en medios informativos podrán permear en la base social? Pocos lo saben, algunos han intentado medirlo, pero está demostrado que no influyen y no inciden en el ánimo de una sociedad donde sus potenciales electores tienen un sentimiento diferente y una percepción distinta. Simplemente saben quién es quién. Sobre los arranques de campaña, principalmente de los candidatos a la presidencia municipal se observaron posicionamientos claros y contundentes. Otros, se vieron demasiado vagos y sin la información suficiente como los expresados por el líder de la CANACINTRA Raúl Martínez que sin mayor información dijo que no vio ni escucho propuestas de gobierno, sin embargo, no se midió en cuestionar la campaña de Ricardo Gallardo Juárez que fue el único candidato que hizo propuestas concretas mientras que los otros se dedicaron a denostar y a descalificar a sus adversarios. Quién sabe a qué mitin fue el líder de la CANACINTRA, pero de seguro a la explanada Ponciano Arriaga no. Cuando dice no recordar ninguna propuesta tangible es porque seguramente desconoce lo que ahí se expuso y que consistió en propuestas concretas: Dos de ellas, pavimentar 300 calles más, aparte de las ya 280 arterias pavimentadas y, reemplazar todo el alumbrado público de la ciudad por iluminación LED, esto entre otras 11 propuestas más… Si esto no es tangible, solo Dios sabrá en que planeta vive el dirigente empresarial.


Poca participación de las mujeres en candidaturas ▶▶ De las 14 candidaturas independientes sólo una es mujer La Voz de San Luis

La Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Laura Elena Fonseca Leal, dijo esperar que conforme se vaya avanzando en el sistema electoral en México se vayan incorporando el mayor número de mujeres a las candidaturas independientes, aunque también dejó en claro que por parte de las autoridades electorales se hizo lo necesario para que los partidos cumplirán con

su cuota de género, pero para las independientes es algo que viene de la misma voluntad de las mujeres para participar. Fonseca Leal recordó que de las 14 candidaturas independientes solo una es mujer, esto habla por una parte que la actividad política para una mujer es muy difícil, pero con grupos de mujeres, los institutos y las autoridades electorales se ha promovido la inclusión de las mujeres en todos los puestos de elección popular, pero de manera voluntaria fue para las candidaturas inde-

pendientes, aunque aceptó que es más difícil para la mujer que para el hombre. “Hay muchas acciones afir-

mativas y ahora por primera vez será la mayor inclusión de mujeres en la historia de San Luis Potosí, se logró la pari-

dad de género de los partidos, por ello hay muchas mujeres contendiendo para presidencias municipales, hay muchas candidatas en diputaciones, regidurías; estás son las acciones que se requieren para la inclusión de la mujer pero también la realidad es que se tiene que trabajar para que los mecanismos de candidaturas independientes sean más accesibles. “La candidatura independiente es diferente porque es un acto de voluntad de la mujer, esperemos que se facilite el trabajo para los candidatos independientes y esto sin duda llevará a tener más mujeres en la contienda en estos espacios”, concluyó.

Piden sancionar a comercios que cobren estacionamiento La Voz de San Luis

Promueven iniciativa denominada #YoMeMuevo ▶▶ La intención es que los candidatos se suscriban a una agenda y realicen compromisos La Voz de San Luis

Un conjunto de instituciones dedicas a detectar los problemas de movilidad en las ciudades han conformado una iniciativa denominada #YoMeMuevo, que busca que los candidatos en este 2018 hagan compromisos para resolver los problemas de tráfico en las ciudades, informó Óscar Ruiz, científico de datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Dijo que esta iniciativa se basa en siete puntos fundamentales para resolver los

problemas de movilidad en las ciudades del país, como son desarrollo urbano sostenible, es decir que la gente pueda moverse sin necesidad de usar el automóvil y que haya ciudades densas con gente viviendo en zonas centrales y que habita una casa cerca de su trabajo. Comentó que otro punto es la seguridad en el transporte público, a fin de incentivar el uso de estos sistemas, en lugar del automóvil e impulsar la movilidad peatonal y en bicicleta, entre otros múltiples aspectos que se está pidiendo a los candidatos que incluyan en sus plataformas políticas de gobierno. Señaló que la intención de esta iniciativa es que los candidatos y candidatas se suscriban a esta agenda y realicen compromisos concretos en materia de movilidad sustentable.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Sergio Enrique Desfassiux Cabello, habló sobre la problemática que se ha generado entre varios sectores de la sociedad potosina luego de que varios centros comerciales comenzaron a cobrar el estacionamiento a pesar de que este debería ser gratuito debido a las modificaciones que en fechas recientes se hicieron a la ley correspondiente.

“Yo pediría a las autoridades en la materia que tomen la ley y la hagan valer, que vayan y sancionen a los centros comerciales que que estén incurriendo en esta práctica porque es completamente ilegal por ello corresponde a las autoridades municipales y estatales proceder y sancionar a quien esté cobrando. La ley lo dice y se tiene que respetar, no se puede seguir cobrando estacionamiento en San Luis Potosí” comentó el legislador. Reiteró que se encuentran del lado de la población y que la molesta generalizada que se ha

El SITTGE acusa a gobierno de “jinetearse” recursos federales La Voz de San Luis

El Gobierno del Estado a través de sus diferentes dependencias, no ha cumplido los acuerdos que se habían hecho con el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de Gobierno del Estado (SITTGE) por lo que los burócratas instalaron un plantón A las afueras del Palacio de Gobierno. Francisca Reséndiz Lara, secretaria general del SITTGE, dijo que a trabajadores del Registro Público Vehicular (Repuve) se les adeuda a 6 quincenas, y aunque se arrastraban impagos desde el mes de diciembre y se cubrieron algunos, todavía no se les paga

▶▶ A trabajadores del Registro Público Vehicular (Repuve) se les adeuda a 6 quincenas por completo a los trabajadores, comentó que el argumento que se les ha dado es que su pago se hace con recursos federales que no han llegado, sin embargo refutó que por lo general los recursos federales llegan entre enero y febrero, por lo que no dudó que ese dinero esté siendo “jineteado”. A ello sumó el caso que ya había denunciado anteriormen-

hecho presente en las últimas semanas es cien por ciento legítima ya que no hay un solo sustento legal que permita que las empresas o centros comerciales cobren el estacionamiento a sus clientes. te respecto a trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública que presentan alguna discapacidad y están siendo obligados a presentar los exámenes de control y confianza y a realizar labores operativas. Dijo tener contabilizados 180 casos de trabajadores con alguna discapacidad comisionados a tareas administrativas en otras dependencias como Protección Civil, pero que son obligados a presentar los exámenes de control y confianza o a realizar funciones operativas a pesar de que cuentan con certificados médicos en donde se indica que no pueden hacerlo. Reconoció que estos trabajadores cuentan con plaza de policía, pero aseguró que el gobierno del estado se niega a cambiarles de plaza debido a que les representaría más gasto.

SLP

9


Entre bailes, comida y cheves los Albañiles celebraron su Día La Voz de San Luis

Recientemente trabajadores de la construcción celebraron su Día, muchos se reuniéndose con sus compañeros y con “los patrones” que fueron los anfitriones de alegres convivios en donde hubo música guapachosa y norteña, sin faltar la comida mexicana y las “cheves” para brindar por su porvenir. Ser Albañil en México es sin duda el trabajo con mayor riesgo de morir, y mientras las empresas y el gobierno celebran ese Día cada año mueren 220 trabajadores de la construcción por lesiones y accidentes de trabajo. Cada 75 segundos hay un accidente laboral y cada 8 horas mueres un trabajador a causa de lesiones del trabajo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En 2015 se registraron 425 mil accidentes laborales y murieron 1107 trabajadores, de los cuales, 37 mil accidentes y 220 muertes correspon-

10

SLP

den a los trabajadores y trabajadoras de la obra y construcción. Para los trabajadores de la construcción, las condiciones laborales son muy adversas: 70% de ellos no cuentan con Seguro Social y miles están subcontratados a través de ourtsoucing. Las condiciones de trabajo son aún peores: en las obras no se cuenta con el mínimo de condiciones de seguridad y constantemente se sufre la falta de equipo de protección básico, lo cuál pone en grave riesgo la vida de los trabajadores. En muchas ocasiones los instrumentos básicos como las botas de seguridad y arneses para los trabajos en altura, son descontados del sueldo de los trabajadores o directamente negados por los patrones a pesar de que por ley están obligados a otorgarlos. Debido a esto, los accidentes y muertes en la obra son peligrosas constantes que cada año cobra la vida de 220 trabajadores. Entonces… ¿Hay algo qué celebrar?.

Cómo surgió el Día del Albañil y de la Santa Cruz La Voz de San Luis

No existe una versión oficial sobre el origen de esta festividad pero historiadores afirman que fue después de la Conquista cuando los trabajadores del campo empezaron a cambiar sus rituales por ceremonias cristianas. Algunos pueblos prehispánicos hacían ceremonias y sacrificios para pedir buenas cosechas en el año, y tras la evangelización, esta costumbre agrícola se mezcló con las creencias cristianas y se empezó a rogar a la Santa Cruz por los beneficios. Pasado un tiempo, muchos de los campesinos dejaron a un lado el arado y la hoz y comenzaron a trabajar como albañiles. Sin embargo, no perdieron la tradición de encomendarse el 3 de mayo a la Santa Cruz para no sufrir accidentes laborales.

colores llamativos, la adornan con flores y listones, y no hay construcción que no tenga una fiesta por el Día del Albañil. El 3 de mayo en el calendario religioso se celebra el Día de la Santa Cruz, una festividad popular entre los mexicanos, ya que los trabajadores de la construcción celebran el Día del Albañil.

El Día del Albañil se celebra el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz Cada 3 de mayo, los trabajadores de la construcción adornan las cruces con

Historia del día de la Santa Cruz Existen diversas versiones de la razón de la celebración de la Santa Cruz pero una de las más aceptadas por la

iglesia católica es que un 3 de mayo del año 292, Santa Elena, esposa de Constancio Cloro, estaba obsesionada en encontrar la Cruz donde fue crucificado Cristo. Santa Elena pidió la autorización de su esposo para demoler un templo dedicado a los dioses romanos, el cual fue construido sobre el monte Calvario. Trabajadores de la construcción encontraron el 3 de mayo las tres cruces, por lo que se dedujo que una correspondía a Cristo y las otras a los ladrones crucificados a su lado.


Ricardo Gallardo anticipa E D S E A C C O E V T a Ciro Gómez que volverá S A U H A L a ganar la Alcaldía ez Díaz

d Hernán n ó m i S

▶▶ “Ya les gané una vez y tengo el respaldo de la gente”, asegura en Radio Fórmula

S

Redacción

“Volveremos a ganar 3 a 1 la alcaldía de San Luis Potosí”, declaró el candidato del PRD, Ricardo Gallardo Juárez, en una entrevista en el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, “ya les gané una vez y lo volveré a hacer, tengo el respaldo mayoritario de la gente”. Gallardo Juárez dirimió diferencias con el periodista que lo había atacado con un artículo en “El Universal” publicado en el 2015, cuyo título, reconoció Gómez Leyva, “fue desmedido” Gallardo Juárez no evadió las preguntas sobre inseguridad, nepotismo, programas sociales, los recursos del Fondo Metropolitano perdidos por culpa de la Seduvop, la falta de apoyo a su candidatura de los otros partidos que integran la coalición “Por México al Frente”; también hablo de Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade. El alcalde con licencia recordó que en la campaña de hace tres años fue atacado duramente sin fundamento “por todos lados”, en la elección actual hay otras condiciones pero vamos a volver a ganar las elecciones; no se pudo ir con el apoyo de los partidos que conforman la coalición Por México al Frente, de cualquier modo confió en su victoria electoral. Al exponer sus resultados de su gestión en el gobierno capitalino, expuso que “San Luis Potosí estaba endeudado con más de mil 300 millones de pesos, de administraciones priistas y panistas, hoy se deben 800 millones de pesos, se pagaron 500, sin dejar de hacer infraestructura, obra pública, pavimentaciones, 280 calles a la fecha y programas sociales”. Prometió que de regresar

a la alcaldía pavimentará 300 calles, porque hay muchas cosas por hacer aún”. Aclaró de manera enfática que no tiene ningún vínculo con la delincuencia, “si así fuera, la gente no es tonta, no hubiera votado por mí, si yo tuviera algo que ver no cree usted que ya estaría preso, el partido oficial no me hubiera dejado. Se me ha investigado, no han encontrado nada y aquí estoy”. En el caso de su hijo Ricardo Gallardo Cardona que estuvo sometido a un proceso penal, señaló que tan tiene sus derechos políticos a salvo, que es candidato a diputado federal por el II distrito electoral, apoyado por el PRD, PAN y MC. Sobre los índices de inseguridad en la capital potosina, Gallardo Juárez manifestó que es un problema nacional “pero a mí me interesa San Luis Potosí, es una responsabilidad de todos, hay un mando único que depende del gobierno del estado, no evado mi competencia. Se trabaja mucho con el gobernador, cada semana hay reuniones con todos los niveles de gobierno. Hay mucho por hacer, vamos a meter más policías, más operativos, más cámaras. Hay que capacitar a más jóvenes cadetes”. En el tema de supuesto nepotismo, aclaró que su nuera [Ruth González] no cobra sueldo como presidenta del DIF del gobierno de Soledad, “es un cargo honorario”. Su familia no está en la administración, “qué bueno que me invitas para aclarar esto”.

Sobre el uso clientelar de los programas sociales, el alcalde con licencia aclaró que a los beneficiarios no se les pide nada a cambio, “no practicamos esa política negativa, el voto es secreto, la gente no es tonta, a nadie se le obliga, la gente vota por convicción. El dinero público es de la gente y se le devuelve”. Agregó que “se han hecho las obras que los anteriores alcaldes no hicieron, los programas sociales no están prohibidos, se aplican todo el año no solo en elecciones.”. Al referir Gómez Leyva que si la “gallardía” es destinataria de una “campaña negra”, manifestó que tiene detractores que advierten que tiene mucho respaldo ciudadano y que al encabezar las encuestas de las elecciones de la capital potosina, lo atacan pero sin ningún fundamento, además de que es respetuoso porque no acabaría peleándose con sus detractores. “Los recursos del Fondo Metropolitano no los hemos recibido en dos años, se han perdido por culpa del titular (Leopoldo Stevens Amaro) de la SEDUVOP, estamos hablando de más de 100 millones de pesos. Nos han faltado obras para avanzar en movilidad. Con el gobernador están las cosas bien. El que está haciendo las cosas mal es el titular de la Seduvop”. De las críticas de Andrés Manuel López Obrador a su persona, consideró que el candidato presidencial “fue mal informado. El que no me conoce se deja llevar por dichos de otros.

Mahabub vino, vio y se fue

in pena ni gloria fue la visita que hace días hizo a esta región huasteca el candidato del PRI al senado de la república Luis Antonio Mahabu b Sarquis. El candidato al senado solo se entrevistó con líderes anacrónicos que ya están análogos y les pidió un diagnóstico de cómo se encuentra la región huasteca, pues la verdad el señor nunca en su vida había visitado esta región sino hasta ahora que acudió por obligación y exigencia del PRI nacional. A ellos, a los priistas les están pidiendo nada menos que una cuota de 600 mil votos para apuntalar a Meade a la presidencia de la república, lo que está en chino pues en la última elección entre todos los partidos apenas si llegaron al 50% de la lista nominal de todo el estado. El originario de Líbano, pero radicado en San Luis Potosí, capital al más estilo de los curros, solo realizo una conferencia de prensa y atendió desde la comodidad de un restaurant con aire acondicionado a uno que otro priista. Entre el priismo potosino existe molestia porque Mahbub Sarquis no es militante del PRI ni tiene trabajo partidista y fue impuesto como candidato al senado solo por el hecho de ser libanes y pertenecer al clan judío de pepe José Antonio Meade kuribeña. El candidato priista al senado de la república ha dejado su responsabilidad proselitista a su compañera de fórmula Rebeca Terán Guevara, quien también esta desgastada con aquello de los invernaderos cafetaleros, además de que el curro capitalino es alérgico al olor de los campesinos, al estiércol de las vacas y tiene el temor de que contraer el sika por acá en la huasteca. Apuntes Daltonismo político. Sorprendido y tratando de adivinar lo que piensa cada uno de los ciudadanos en edad de votar he asistido a los arranques de campañas y a las reuniones proselitistas de los candidatos de diferentes partidos. Veo, verdes, azules, amarillos, naranjas, turquesas y hasta uno que otro purpura, coincidiendo en diferentes reuniones políticas, apoyando a tal o cual candidato, sin importar la doctrina que dizque profesan, pero lo que veo y noto, es que todos tienen un punto de acuerdo. votar, por AMLO, a la presidencia de la república. Dos estrategas de AMLO Sin duda que dos de los aliados de más confianza de AMLO en el estado potosino son la Lic. Rosa Isela Rodríguez Velásquez y Primo Dothe Mata. Ambos personajes este fin de semana arribaron a esta región, haciendo un llamado a la unidad en torno al proyecto nacional de AMLO. Se hablo de la conformar una estructura electoral sólida y confiable, así como la integración del área jurídica conformada con doctores en materia electoral que defenderán el voto de Morena, PT y PES a costa de lo que sea. Enhorabuena.

SLP

11


MAYO DE 2018

Hija de Jackie Chan vive en la calle, ‘mi padre es homofóbico’ Agencias Etta Ng, la Jackie Chan, difundió a través de redes sociales un video junto a su novia, la influencer Andi Autum, en el que denunció que, “por culpa de sus padres homofóbicos”, viven en la calle desde hace más de un mes. Hola, soy la hija de Jackie Chan y esta es mi novia, Andi. Llevamos más de un mes sin hogar por culpa de nuestros padres homofóbicos”. En el material subido a Instagram contaron que abandonaron Hong Kong por temor, por lo que solicitaron apoyo Llevamos un mes sin hogar a causa de padres homofóbicos. Prácticamente dormimos debajo de un puente. Hemos ido a la policía. Hemos ido al hospital, a los bancos de alimentos, a

12

Show

los refugios comunitarios LGBTQ y a todos les importa una mierda. Es por eso por lo que estamos haciendo este vídeo, porque no sabemos qué hacer en estos momentos”, mencionó. Etta es hija del actor y la exmiss Asia Elaine Ng, pero debido a que el artemarcialista estaba casado, la también modelo decidió criar sola a la niña. Tras la respuesta en redes sociales al video, Andi Autumn expresó su gratitud. Gracias a todos aquellos que nos han mostrado a @stolenmilktea y a mí su amor y apoyo. Valoramos sus amables palabras y honestamente nos han dado más fuerza y energía para seguir luchando por lo que es correcto. Continuaremos compartiendo nuestro trayecto con ustedes y esperamos poder ayudar a algunos a lo largo del camino. Hagamos de este mundo un lugar pacífico y comprensivo”.


MAYO DE 2018

Abrirán campaña en territorio nipón Agencias Los Atléticos de Oakland y los Marineros de Seattle sostendrán una serie de dos juegos en Tokio el 20 y 21 de marzo del próximo año, la quinta vez que el beisbol de las Grandes Ligas iniciará su temporada regular en Japón. Oakland será local en ambos partidos, se anunció ayer. Tanto los Atléticos como los Marineros disputarán partidos de exhibición contra clubes japoneses el 17 y 18 de marzo. Los Atléticos y Marineros se midieron en la última serie de inicio de campaña en Tokio, repartiéndose victorias en dos

partidos disputados en 2012. Los Cachorros de Chicago y los Mets de Nueva York jugaron ahí en 2000; los Yankees de Nueva York y los Rays de Tampa Bay en 2004, y los Medias Rojas de Boston y Oakland en 2008. “Me encanta Japón”, dijo el dominicano Robinson Canó, jugador de los Marineros, pese a que se llevó un pelotazo en el pie derecho durante una gira por Tokio en 2014. “Las ciudades son tan limpias y bonistas allá. Y los fanáticos son maravillosos. Estoy ansioso por ir”. Además, las Grandes Ligas anunciaron la gira de un combinado de estrellas en Japón entre el 8 y 15 de noviembre de este año.

Todavía pueden seguir cayendo Agencias En el artículo 63 del Ascenso MX, en el apartado de incomparecencias se lee: “El club que no comparezca a un partido oficial de la fase de calificación o fase final sin contar con una causa justificada, automáticamente descenderá a la Liga Premier en la siguiente temporada”. Así que los campeones del Ascenso podrían cambiar de división, pero no para arriba, sino para abajo... Se corrió el rumor que tanto Oaxaca como Tapachula se negarían a jugar la final de Ascenso, que todos saben, no servirá para ascender, sino para ganar los 120 millones de pesos que pondrán los Lobos BUAP en caso de que deseen permanecer en Primera o la propia FMF. Los técnicos de ambos equipos se encontraban confundidos por la ola de rumores que se levantaron al respecto. “Al margen de la situación burocrática, a lo que tenga que

hablarse en la federación, yo como entrenador y ex futbolista, lo que quiero es jugar, los futbolistas quieren jugar, y la gente quiere vernos jugar. Al margen de todo lo que se ha dicho al respecto, el partido debe de jugarse, nosotros no tenemos problema al respecto, aunque quisiéramos que se analizara todo esto, es de sabios reconocer y retractarse. No veo a la Liga jugando con 17 equipos”, dijo Irving Ruvirosa, técnico de los Alebrijes. Por otra parte, Gabriel Caballero, entrenador de los Cafetaleros, se dijo en total incertidumbre por saber qué es lo que se jugará en los dos encuentros en contra del equipo oaxaqueño. “Esperamos y seguiremos esperando que la situación cambie... No sabemos qué pensar, aunque debemos de reconocer que nos entristece el tener la oportunidad de subir, pero que pase lo que pase tenemos que presentarnos y jugar, hacer lo contrario

sería muy drástico, nosotros queremos jugar”. Mientras en Lobos BUAP continúa la búsqueda del patrocinador que los ayude a obtener los 120 millones de pesos. A las empresas: Comex. Zapatería Tres Hermanos y Farmacias Benavides, se les ha unido Volkswagen, pero no hay nada definido. MANTIENEN REGLAMENTO Mediante un comunicado, la Liga MX y el Ascenso MX reiteraron que no hay intenciones de cambiar el reglamento en lo que respecto al ascenso: “(...) con respecto a las reglas de competencia, así como del sistema de ascenso y descenso 2017-18, se informa que estos lineamientos fueron aprobados por la Asamblea de Clubes (...). Nada del Sistema de Competencia, ni de las condiciones para el ascenso y descenso han sido modificados en absoluto, siendo el Reglamento vigente el único que establece las normas que habrán de aplicarse”.

La FIFA propone organizar un mini Mundial cada dos años Agencias El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso organizar una mini Copa del Mundo con ocho selecciones cada dos años, además de la competencia tradicional. Este torneo marcaría el clímax de la llamada Liga de las Naciones, que es parte de un

ambicioso plan para reformar el fútbol a nivel de selecciones y que según la FIFA podría tener un costo de 25,000 millones de dólares en un ciclo de 12 años. En una carta a la que Reuters tuvo acceso, Infantino dijo que el torneo tendría lugar entre octubre y noviembre de cada año impar a partir de 2021. También sostuvo que un grupo “sólido y serio” de inver-

sores no identificado había propuesto gastar 25,000 millones de dólares en la competencia y en una versión mejorada del Mundial de Clubes, que también comenzaría en 2021 con 24 equipos. La Copa Confederaciones, que actualmente se organiza cada cuatro años un año antes de la Copa del Mundo, sería eliminada.

La carta no indica claramente cuántos cupos se asignarían a cada región. Los planes del torneo fueron enviados por Infantino a los miembros del Consejo de la FIFA, que aún deben aprobarlos. La UEFA, el ente rector del fútbol europeo, y la CONCACAF, su par de América del Norte, Central y el Caribe,

ya están organizando una Liga de las Naciones en sus propias regiones.

Acción

13


Casa de campaña Se deben garantizar los que era para Meade, derechos de los migrantes: RGC ahora es de AMLO Redacción

La Voz de San Luis

Después de 15 días en funcionamiento, fue cerrada la casa de campaña que había habilitado la CROC para impulsar la candidatura de Antonio Meade en San Luis Potosí. Raúl Arturo Castillo García, secretario del trabajo de la CROC, anunció el cierre de la casa de campaña que había instalado esta central obrera en la calle Constitución. El cierre de la casa de campaña se da después de que este miércoles Enrique Ochoa dejó de ser presidente del PRI, y dijo que lo mismo debiera suceder con el dirigente estatal Martín Juárez Córdova, ya que dijo, su gestión ha sido desastrosa. Comentó que en lo personal, dejará de apoyar al candidato priista para unirse a quien “realmente va a ganar la Presidencia” que es Andrés

Manuel López Obrador. Justificó que estaba brindando su apoyo al candidato priista debido a que es un hombre institucional, sin embargo ahora acusó a Meade Kuribreña de corrupción y de los constantes aumentos en el precio de la gasolina, cosa que dijo, cambiará cuando López Obrador sea presidente.

Preocupa alza en “secuestro” de perros ▶▶ Se pone en peligro la vida e integridad de los animales La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Eduardo Guillén Martell, reconoció que en los últimos meses se ha dado un crecimiento importante en una nueva modalidad de delito que, al mismo tiempo, provoca otro tipo de abusos por parte de los delincuentes; se trata del secuestro de mascotas, sobre todo de perros, por quienes se llegan a pedir importantes cantidades de dinero a manera de rescate. Dijo que por este problema se tendría que buscar una legislación que pudiera atender de manera adecuada estas situación a fin de

14

SLP

Al recorrer los municipios que comprenden el segundo distrito electoral, el candidato a la diputación federal por el PRD, Ricardo Gallardo Cardona, se ha encontrado con la inquietud de los habitantes que tienen familia en Estados Unidos y que enfrentan el temor real de ser deportados. Ante esta situación, señaló que ese tema se debe abordar con sensibilidad, característica de los servidores públicos que forman parte de este proyecto, “los migrantes significan más que cifras y remesas, entendemos el impacto para sus familias que sienten temor por vivir una situación de esa naturaleza que además les genera inseguridad económica”. El candidato de la coalición Por México al Frente, señaló que se deben garantizar los derechos de los migrantes con iniciativas bien estudiadas que incluyan todos los aspectos que implica esta situación. En este sentido, consideró importante involucrar a la Iniciativa Privada para la creación de empleos dirigidos a mexicanos repatriados, con el objetivo de que encuentren una alternativa para sostener económicas a sus familias. Gallardo Cardona indicó que hay algunas plataformas digitales que han surgido a raíz de la política de depor-

taciones implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en donde se abren espacios para ofertar empleos a los mexicanos en esta condición. Consideró que este tipo de alternativas deben ser registradas y reguladas para dar certeza de que se trata de una opción

seria y dentro de la legalidad. El candidato expresó la importancia de abordar este tema que impacta a las familias y trabajar para garantizar el respeto de los derechos de los migrantes y su reinserción a nuestra sociedad con trabajos dignos para sostener a sus familias.

Elecciones desaniman festejo de la Santa Cruz garantizar el bienestar de los animales y de sus dueños ya que el rescate que se suele pedir puede dañar de manera considerable las fianzas de los propietarios además de que se genera también el delito de extorsión pues no se debe condicionar la entrega de una mascota a cambio de un beneficio económico como se está haciendo en estos casos. Aclaró que, si bien no se trata de una vida humana, también se pone en peligro la vida e integridad de los animales y existen leyes en el estado que buscan darles seguridad, en ese sentido, se podría sancionar a quienes los dañen o los utilicen como mecanismo para hacerse de dinero mal habido.

Las elecciones en el país han desanimado el festejo del Día de

te de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

▶▶ Esta situación pone en riesgo de quiebre a las constructoras, además de que ha generado la reducción de la plantilla laboral Redacción

la Santa Cruz para los trabajadores de la construcción. Este 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz, en el que los trabajadores de la construcción suelen festejar, sin embargo este año hay quienes no tienen motivos para hacerlo debido a la falta de trabajo. Marco Uribe Ávila, presiden-

(CMIC), lamentó que debido al proceso electoral que se vive en el país, los recursos públicos se han destinado a las campañas y se ha dejado de lado la inversión en infraestructura, lo que ha generado un decrecimiento de -2% en la industria de la construcción tanto el año pasado como en lo que va de 2018. Comentó que esta situación pone en riesgo de quiebre a las constructoras, además de que

ha generado la reducción de la plantilla laboral en varias empresas sin que hasta el momento se tenga contabilizado de cuánto ha sido el recorte. El presidente de la CMIC dijo que prácticamente este año ya no se espera un repunte en la inversión pública en infraestructura debido a que después del proceso electoral tiene que darse la entrega recepción de las nuevas administraciones municipales y la Federal, para que después comiencen a generarse los proyectos de inversión. En lo que respecta a inversión privada, comentó que ha sido muy poco lo que se ha hecho en vivienda, y en el caso de desarrollo de naves industriales, las que estaban en proceso ya están por concluir, por lo que tampoco es mucho el empleo que se ha generado en este rubro.


OFERTAS DE

02 de Mayo

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

3524834 3495684 3499567

TÉC. EN ELECTROMECÁNICA ADMINISTRACIÓN /C.P, PASANTE ADMON/ MKT/ AFÍN TRUNCA

9-18 Y 13-21 8.30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30 9-19 sab 9-14

3502078

BACHILLERATO TÉCNICO EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

3496077 19668 3495648 3496007 724 3502568 3499394 3501601 18713

C.P. TITULADO CARRERA TÉCNICA EN ELECTRICIDAD COMERCIAL/ TÉCNICA CONTADOR PÚBLICO CONTADOR PÚBLICO/ LAE TRUNCA/ PASANTE/ TITULADO CP PASANTE CP TITULADO ING. CIVIL/ ARQUITECTO ING. EN SIST.COMP O TÉC. EN INFORMÁTICA O TELECOMUNICACIONES

MECÁNICO ELÉCTRICO AUXILIAR DE NÓMINA GERENTE DE TIENDA (SUCURSAL) OPERADOR DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS CONTADOR PÚBLICO TÉCNICO ELECTRICISTA MECÁNICO DIESEL CONTADOR PÚBLICO ENCARGADO DE TIENDA AUXILIAR CONTABLE CONTADOR PÚBLICO EJECUTIVO DE CUENTA ÁREA DE VENTAS AUXILIAR DE APOYO TECNOLÓGICO SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL INGENIERO EN PROYECTOS DE VENTAS INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO SUPERVISOR DE OPERACIONES

19638

ING. INDUSTRIAL O ELÉCTRICO

3502638 3496073 3495885

ING. INDUSTRIAL O ING. MECÁNICO ING. MECÁNICA DE PREFERENCIA / RECIÉN EGRESADO INGENIARÍA/ MECÁNICO ELECTR. ING.CIVIl

3503486

INGENIERÍA METAL MECÁNICA/ TITULADO/ PASANTE

3455030 3496789 3523635 3535997 3497620 3500946 3523563 3505714

LAE/ GASTRONOMÍA/ TURISMO/ TRUNCO O TERMINADO LAE/ PSICOLOGÍA / AFÍN TITULADO LIC ADMINISTRACIÓN O LOGÍSTICA LIC TRUNCA EN INFORMÁTICA LIC. ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN O GASTRONOMÍA LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/ AFÍN

LÍDER DE PRODUCCIÓN

3529110

LIC. EN ADMINISTRACIÓN

3536346 18714 3536466 3502623

LIC. LAE O MERCADOTECNIA TRUNCA LIC. O TRABAJO SOCIAL EN PSICOLOGÍA, CRIMINOLOGÍA O DERECHO LIC. TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN O AFÍN LICENCIATURA O CARRERA TÉCNICA

8-18 9-18 08:00 A 17:30 9-17 SAB 8:30-13:30 8.30 A 19:00 09:00-18:30 8:30-17 sab 8:30-14 8-15 18-20 SAB 9-13 8-18 saab 8-13.30 8-17

Edad

Exp.

S

De 20 A 35 2 A 3 AÑOS De 20 A 50 1 A 2 AÑOS De 28 A 45 3 O MAS AÑOS

M F I

De 21 A 50

M

1 A 2 AÑOS

De 25 A 50 3 O MAS AÑOS De 22 A 30 2 A 3 AÑOS De 20 A 60 2 A 3 AÑOS De 24 A 40 1 A 2 AÑOS De 25 A 40 2 A 3 AÑOS De 22 A 40 1 A 2 AÑOS De 25 A 40 3 O MAS AÑOS De 24 A 35 NINGUNA De 21 A 40 NINGUNA

I M M F I I F I I

6/14 Y 14/22 HRS

De 25 A 60

6m A 1 AÑO

I

8:00 A 17:00 HRS. 8.30-13.30 16-19 9-17 14-21 6:30-16/ 16:00-01:00 AM/ 10:3006:00 AM 8-16/15-22:30 9-18 SAB 9-13 06:00-14:00 y 14:00-22:00 9:00 a 19:00 9:00 A 18:00 sab. 9-14 08:00 A 17:00 HRS. 07:00-15:00, 11:00-19:00 Y 15:00-23 7-15 15-23

De 30 A 45 De 22 A 50 De 35 A 50

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

M M M

De 23 A 45

1 A 2 AÑOS

I

SUBGERENTE DE SUCURSAL CAPACITADOR INTERNO JEFE DE RUTA AUXILIAR EN INFORMÁTICA AUXILIAR DE LOGÍSTICA EMPLEADO ADMINISTRATIVO ENCARGADO DE TORTILLERÍA RECEPCIONISTA SUPERVISOR DE TIENDAS DE 8-17 AUTOSERVICIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 9-13 15-19 INVESTIGADOR SOCIO ECONÓMICO 8-17 VENDEDOR DE SERVICIOS EDUCATIVOS 9-13 15-18 CONTADOR ADMINISTRADOR 9:00 A 18:00 EJECUTIVO DE VENTAS EN PARTES DE 9:00 A 18:00 sab. 9-14 ACERO ASISTENTE DE DIRECCIÓN 09:00-18:00 MÉDICO 12:00 A 17:00 MÉDICO 07-15 HRS. MÉDICO EVALUADOR 8-16 ANALISTA DE INFORMACIÓN 09-19 HRS ALMACENISTA 10-16 AUXILIAR DE ALMACÉN 09:00-17:45/sab9:00-13 AYUDANTE DE ELECTRICISTA 08:00 A 17:30 CAJERO 18-01 CAPITÁN DE MESEROS 6:00-14:00, 7:00-15:00,15:00-23:00 INTENDENTE 6-16 8-18 12-22 JEFE DE ALMACÉN 08:00 A 17:00 HRS. MONITORISTA GPS 7-15 15-22:30 y 22:30- 07 PAILERO 8-17.30 TÉCNICO EN MTTO. INDUSTRIAL 8-14, 17-19 SAB 8-11 RECEPCIONISTA DE PEDIDOS GAS 7-16 9-18 13-21 MECÁNICO DIESEL 09:00 A 18:00 OPERADOR DE TRACTOCAMIÓN 07-17 HRS. SOLDADOR 7/15:00, 15/23:00 Y 23:00 A 07 HRS VULCANIZADOR 22:00 A 05:00 AM PSICÓLOGO EVALUADOR 8-17 ALMACENISTA 9-18 SAB 9-15 AYUDANTE DE SOLDADOR 8-17.30 AYUDANTE GENERAL EN MANTENIMIENTO 8:00-17:30 CHOFER ROLL OFF 07:00 A 15:00 HRS. ELÉCTRICO AUTOMOTRIZ 8:00 a 18:00 MECÁNICO INDUSTRIAL 6-18 18-06 OPERADOR DE DOBLADO DE CORTINAS 8-17.30 OPERADOR DE PLASMA CNC 8-17.30 OPERADOR DE TORNO CONVENCIONAL 8:00 A 17:30 HRS. OPERARIO DE PRODUCCIÓN LUN-JUE 7-17 21-07 VIE 7-15 PINTOR DE AUTOMÓVILES 8:00 A 18:00 HRS. SASTRE 10:45-20:00 SOLDADOR 8-16/14-22 SOLDADOR 6-18 18-06 SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA 8-17.30 SOLDADOR DE MICROALAMBRE 8-18 SOLDADOR PAILERO 8-17.30 TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN EN THERMOS 7-15 15-23 MONITORISTA GPS 09:00 A 18:00 HRS. TÉCNICO EN MANTENIMIENTO 8-17 VIE7-15 TÉCNICO EN MANTENIMIENTO EN GENERAL 6/14 Y 14/22 HRS TÉCNICO AUTOMOTRIZ 9-19 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 07-15/15-23/23-07 AM TÉCNICO EN MANTENIMIENTO VEHICULAR 06:00-14:00 y 14:00-22:00

3497618

LICENCIATURA O INGENIERÍA A FIN

3523415 3523196 3523100 18712 19621 3532744 3529092 19669 3539624 3500519 3515676 3500936 3536838 3503477 19649 3533897 3497685 3523690 18974 3523649 3528976 3520183 3503474 3500012 3495771 3555892 3528949 3503385 3500011 3502424 3525084 3537955 12937 3523711 3528991 3502378 3531724 3502364 3506042 3497681 3525099 19636 3501889 3505571 3519547

LICENCIATURA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN MÉDICO PASANTE O EN ESTADÍA MÉDICO TITULADO MÉDICO TITULADO PREPA O CUALQUIER LICENCIATURA TRUNCA, PASANTE O TITULADO PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA O CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA/ CARR TRUNCA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PSICÓLOGO TITULADO O PASANTE SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA TÉC EN INFORMÁTICA TÉC. ELECTROMECÁNICO O EN ELECTRICIDAD TÉC. EN ELECTRICIDAD O MTTO. INDUSTRIAL TEC. MECÁNICO AUTOMOTRIZ TÉCNICO ELECTROMECÁNICO TÉCNICO EN MTTO AUTOMOTRIZ

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

3526794

LICENCIATURA

PRACTICANTE DE SEGURIDAD E HIGIENE

06:45-16:45

3528814

PREPARATORIA

EJECUTIVO DE CRÉDITO DE NÓMINA

08:30-18:00

3527156

PRIMARIA

AYUDANTE GENERAL

08:00-17:00

3525365

PROFESIONAL

PRACTICANTE DE RH

08:00-18:00

3526742

SECUNDARIA

MONTACARGUISTA

06:45-16:45

De 25 A 45 1 A 2 AÑOS De 28 A 50 1 A 2 AÑOS De 30 A 50 3 O MAS AÑOS De 20 A 40 6m A 1 AÑO De 25 A 40 1 A 2 AÑOS De 24 A 35 2 A 3 AÑOS De 25 A 50 6m A 1 AÑO De 20 A 26 6m A 1 AÑO

I M M I F I I F

De 25 A 40

2 A 3 AÑOS

I

De 22 A 40 De 21 A 40 De 22 A 40 De 18 A 40

1 A 2 AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO

I I I F

De 28 A 50

2 A 3 AÑOS

I

De 28 A 40 De 24 A 50 De 25 A 55 De 25 A 40 De 18 A 49 De 25 A 50 De 25 A 50 De 22 A 30 De 18 A 50 De 22 A 40 De 25 A 40 De 24 A 35 De 20 A 40 De 22 A 50 De 20 A 25 De 25 A 35 De 23 A 55 De 25 A 48 De 18 A 50 De 30 A 50 De 21 A 40 De 22 A 35 De 18 A 50 De 18 A 35 De 18 A 40 De 24 A 50 De 25 A 55 De 20 A 50 De 22 A 50 De 25 A 45 De 20 A 45 De 25 A 35 De 30 A 60 De 25 A 45 De 18 A 55 De 22 A 55 De 25 A 50 De 25 A 55 De 22 A 55 De 23 A 35 De 23 A 35 De 20 A 60 De 25 A 53 De 18 A 50 De 25 A 50

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6 M A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS NINGUNA NINGUNA 2 A 3 AÑOS NINGUNA 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 3 O MAS AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO NINGUNA NINGUNA 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 3 O MAS AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 3 O MAS AÑOS 1 A 2 AÑOS

F I I I I I M M F I F I I M M F M M M M I M M I M M M M M M M M I M M M M M M I M M M M M

Edad

Exp.

S

N/A

N/A

1 AÑO

N/A

20-27 AÑOS 25-46 AÑOS 18-56 AÑOS 22-28 AÑOS 20-50 AÑOS

6 MESES

N/A

N/A

N/A

6 MESES

M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

SLP

15


MAODE 2018

Fue sólo un cuerpo el encontrado a la altura del Valle de los Fantasmas: FGE

“Rambo” hizo su propio “Cuerno de Chivo” La Voz de San Luis

Un tipo, quien es vecino la localidad de El Fuerte, en Santa María del Río, fue detenido por agentes municipales luego que su esposa pidiera auxilio, pues la había agredido. Los uniformados se llevaron una sorpresa cuando al registrar el lugar encontraron armas blancas y una “cachimba”, con la forma de un AK-47, arma china de asalto, conocida como “Cuerno de Chivo”. El tipo fue identificado como Gerardo N., con domicilio conocido en la mencionada comunidad. Se había recibi-

La Voz de San Luis

Policías municipales de Soledad lograron recupera un automóvil de alquiler, el cual contaba con reporte de robo. Fue localizado en una esquina del fraccionamiento Conjunto Habitacional Las Aves. Fue llevado a una pensión y se puso a disposición del Agente

16

Hechos

do el llamado de auxilio en la comandancia, para atender un caso de violencia intrafamiliar, donde la víctima era la esposa de Gerardo. Se trasladado los agentes a El Fuerte y de inmediato se apersonaron en el domicilio donde se suscitaba la desavenencia conyugal y la mujer le señaló al tipo, el cual para evitar fuera a volver agredir a la víctima lo aseguraron, mientras revisaban el sitio. Así, los agentes encontraron dos puñales, un machete y una “cachimba”, la cual no tenía la forma usual de ese tipo de armas hechizas, el artefacto estaba igual, construido de

forma rudimentaria, pero el acabado era algo parecido a un arma de asalto, a un pequeño AK-47, de los llamados “cuernos de chivo”. Los representantes de la ley y el orden también aseguraron un vehículo Nissan, modelo 2000, junto con las armas y el presunto, fueron trasladados a cabecera municipal para enseguida, mediante oficio, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Será el representante social quien lo ponga a disposición del Juez de Control quien decidirá si es vinculado a proceso por violencia intrafamiliar y posesión de armas prohibidas.

“Hay que ser responsables en el manejo de la información”, advirtió Federico Garza Herrera, Fiscal General del estado después de que la mañana de este jueves se comenzó a divulgar una nota sobre el presunto hallazgo de 11 cuerpos en la carretera a Rioverde. El Fiscal detalló que la mañana de este jueves fue encontrado el cuerpo de una persona en la carretera a Rioverde a la altura del Valle de los Fantasmas, y que la Policía Ministerial ya se encuentra en el lugar para realizar la investigación correspondiente. En ese sentido, desmintió que se hayan encontrado 11 cuerpos, y solicitó ser responsables en el manejo de la información, “para generar la tranquilidad que debe imperar en la sociedad”, y aseguró que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) “nunca” ha minimizado los hechos ni

Recuperan taxi con reporte de robo del Ministerio Público para ser devuelto a su dueño. En efecto se informó que un automóvil del servicio público que contaba con reporte de robo, fue recuperado por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Munici-

pal de Soledad durante recorridos preventivos y de disuasión al suroriente de la ciudad. Aproximadamente al mediodía de ayer, agentes de Seguridad Pública Municipal de Soledad que realizaban labores de vigilancia en calles del fraccio-

namiento Conjunto Las Aves, ubicaron en las calles de Búho y Cigüeñas un sedán con indicios de abandono. El automóvil Nissan Tsuru utilizado como vehículo de transporte público, presentaba huellas de desvalijamien-

ha ocultado información. Pidió también, que si alguien cuenta con datos respecto a este hallazgo, lo haga saber a la autoridad para que se realicen las investigaciones correspondientes. Respecto a la salida de la subprocuradora de Delitos Sexuales, Derechos Humanos y Familia, Magdalena González Vega, el Fiscal General dijo que se trató de una renuncia voluntaria en la que se adujeron motivos personales. Sin embargo comentó que este cambio permite oxigenar a la institución, pues recordó que ya cuenta con una evaluación del personal, y que con respeto a sus derechos laborales, se harán los cambios necesarios para que la ciudadanía reciba la atención que demanda, y que quienes queden en la Fiscalía, entiendan que los servidores públicos se deben a la ciudadanía, y no al revés.

to y al verificar los datos de la unidad en Plataforma México, se comprobó que la misma contaba con reporte de robo vigente en el fraccionamiento Olinda en la delegación de Villa de Pozos. Debido a lo anterior, el automóvil fue asegurado y trasladado a una pensión para quedar a disposición del Ministerio Público que continuará con las indagatorias al respecto.


MAYO DE 2018

Fuentes del caso detallaron que entre estas propiedades se encuentra “Rancho Pozo Nuevo”, ubicado en Bacanuchi, Arizpe, valuado en 165 millones 158 mil 115 pesos y que fue centro de

polémica en 2015 por una presa que construyó indebidamente el exmandatario y después hizo desaparecer. Otras de las propiedades que están en la mira es “El Derrumbadero”, ubicado en

Arizpe, con valor de 87 millones 375 mil 502 pesos y la Hacienda Rústica “Caballerizas” en el Ejido San Pedro, municipio de Hermosillo, con avalúo de 39 millones 094 mil 701 pesos. Todas, propiedad de Padrés Elías. También se buscará expropiar la Hacienda Turística “Temporal de Pascual Díaz”, del exsecretario de Gobierno, Roberto Romero López, con un valor de 37 millones de pesos. A Mónica Paola Robles Manzanedo, exdiputada panista y esposa del exsecretario de Gobierno, se le busca expropiar tres propiedades, que en total suman 14 millones 645 mil 950 pesos. Al exsecretario de Hacienda, Carlos Manuel Villalobos Organista le podrían confiscar al menos cinco propiedades con valor total de 57 millones 267 mil 964 pesos. Al exdirigente del PAN en Sonora, Juan Bautista Durazo, se le interpondrá juicio por un predio urbano en Paseo Río Sonora, en Hermosillo, valuado en 4 millones 410 mil 406 pesos. El anuncio de los juicios de extinción de dominio, lo realizó el fiscal sonorense durante la puesta en marcha de la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera (UNIPAF) que encabezó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

La principal asociación de la industria automotriz mexicana describió hace días como

“no alcanzable” la propuesta de Estados Unidos, que incluye elevar el contenido regional

al 75% desde un 62.5% en un período de cuatro años para vehículos ligeros.

▶▶ Entre estas propiedades se encuentra “Rancho Pozo Nuevo”, ubicado en Bacanuchi, Arizpe, valuado en 165 millones 158 mil 115 pesos

Sonora busca expropiar tres propiedades al exgobernador Padrés Agencias A través de una serie de juicios de extinción de dominio, el gobierno de Sonora buscará expropiar más de

561 millones de pesos en propiedades al exgobernador panista Guillermo Padrés y sus funcionarios del sexenio pasado, informó el Fiscal General de Justicia del estado, Rodolfo Montes de Oca.

Acuerdo en TLCAN no será a costa de la calidad: Guajardo Agencias Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que el acuerdo en el Tratado de libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se debe lograr, pero no a costa de la calidad. “Sería muy saludable para América del Norte encontrar la pista de solución lo más pronto posible, pero no a costa de la calidad del acuerdo que se obtenga. No hay duda”, dijo Ildefonso Guajardo. El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que si en las próximas tres semanas no se logra

un acuerdo con Canadá y México para modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), podría estar en riesgo su aprobación en el Congreso estadounidense. Lighthizer dijo en un evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos que se necesita pronto un acuerdo para actualizar el TLCAN, debido al extenso proceso de notificación para que el Congreso apruebe los tratados comerciales. Guajardo dijo que México responderá a la propuesta estadounidense en cuanto a la industria automotriz cuando los ministros se reúnan esta semana.

Nación

17


Empujan frente ‘antiAMLO’ Agencias Después de que el candidato del Frente por México, Ricardo Anaya Cortés, manifestara que estaría dispuesto a ir con quien sea con tal de ganar la elección presidencial, líderes de opinión y empresarios han tenido acercamientos con los candidatos José Antonio Meade y Margarita Zavala para sumar apoyos a favor del panista. Ayer, Javier Lozano, vocero de la campaña del candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, señaló las propuestas hechas como “sugerencias” para crear una candidatura única. “No es que haya un planteamiento formal, sino que simplemente en este contagio, que se da a partir de la imprudencia de Anaya, algunos sugieren como

una buena idea, muy simplista, lo que creen sería la gran solución para que no llegue López Obrador”, dijo. Lozano no se mostró a favor

Empresarios no tienen ‘voto corporativo’, pero sí opinión

18

Nación

para hacer una suma con el PRI cuando se la pasa todos los días atacando al PRI y al propio Presidente de la República de que lo quiere meter a la cárcel.”

Pemex deberá informar sobre pérdidas anuales por robo de combustible Agencias

Agencias El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, rechazó que este sector tenga candidato o promueva el voto corporativo, pues “nosotros señalamos públicamente las propuestas que nos parecen y aplaudimos las que son de beneficio para el país”. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva por la Mañana, en Grupo Fórmula, negó que exista algún tipo de negociación con los candidatos a la Presidencia y que tampoco influyen en las decisiones internas de las campañas. “Lo que sí hacemos es decir lo que nos parece y lo que no nos parece, las propuestas políticas públicas que encontramos que son en beneficio del país las aplaudimos y aquéllas con las que no coincidimos y que creemos que vamos en contra y que atentan en contra de la libertad de emprender de las propias empresas y la generación de empleo las tenemos que señalar”, expresó.

del voto útil, al considerar que “No se le puede dar voto útil a un inútil, me refiero concretamente a Ricardo Anaya. A quién se le ocurre hacer un llamado

Por su parte, el propio José Antonio Meade rechazó presiones para declinar. La independiente Margarita Zavala dijo que no ha recibido presiones de la IP para declinar, pero sí de ciudadanos. “Presiones he recibido desde hace muchos años. Las presiones son de ciudadanos comunes y corrientes, independientemente de si son o no empresarios, que también están en uso de su derecho de libertad de expresión”, admitió. “Honestamente y con toda objetividad, él (Ricardo Anaya) está en su papel, sólo que a mí no me lo ha pedido y los destinatarios no deben ser los candidatos, sino los ciudadanos”. Fuentes cercanas al equipo de la ex primera dama admitieron al diario Reforma que representantes de los empresarios Claudio X. González, Eduardo Tricio, Fernando Senderos y Alejandro Ramírez han manifestado la necesidad de evitar el triunfo de López Obrador.

Manifestó su desacuerdo en que incluyan a los empresarios en este tema, pues las posturas de este sector productivo “las hacemos de frente, las decimos en público”. Castañón Castañón indicó que no tiene conocimiento que exista presión para que tanto el abanderado de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, como la aspirante independiente Margarita Zavala, declinen en favor de Ricardo Anaya. “Ninguna institución que pertenece al consejo está en ese sentido, tendrán sus preferencias cada quien, pero los empresarios organizados estamos en la propuesta, en la critica de propuestas que consideramos que no son benéficas para el país”, puntualizó.

Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá hacer una búsqueda exhaustiva en sus unidades administrativas competentes para informar sobre las pérdidas anuales por el robo de hidrocarburos en el país, así como del volumen de hidrocarburo ilícito asegurado en Estados Unidos. Así lo instruyó el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a propuesta del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien señaló que la empresa productiva del Estado deberá localizar y entregar los documentos sobre el tema, por petición de un particular. El comisionado refirió que la perforación de ductos aumentó 790 por ciento en los últimos años y que entre 2013 y 2017 se contabilizaron 28 mil 736 tomas clandestinas en ductos. De acuerdo con el INAI en un comunicado, al presentar el asunto ante el pleno, el comisionado explicó que un particular solicitó la información sobre pérdidas, ante lo cual Pemex afirmó no tener la información, por lo que presentó el recurso RRA 1499/18. Señaló que en alegatos, Pemex precisó que su Unidad de Estadística Jurídica, Control

de Procesos y Proyectos buscó en los Sistemas Jurídicos Institucionales, pero no localizó documento alguno para atender la petición. Sin embargo, el comisionado Monterrey Chepov encontró que Pemex cuenta con otras áreas administrativas que pueden conocer la información, si bien no se les turnó la solicitud. Mencionó que la Dirección Corporativa de Administración y Servicios se encarga de dirigir la prestación del servicio de salvaguardia estratégica en Pemex, sus Empresas Productivas Subsidiarias y en su caso, las empresas filiales y terceros. A su vez, abundó, la Subdirección de Salvaguardia Estratégica se ocupa de coordinar la prestación de servicios de salvaguardia del personal, instalaciones, bienes y valores de la entidad, coordinando la relación con los tres órdenes de gobierno.

Indicó que a dicha instancia le corresponde coordinar las acciones de protección, gestionando y generando información para detectar riesgos, amenazas o acontecimientos que puedan afectar a Pemex. Mencionó que la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos y diversas reformas al Código Penal establecen que el Ministerio Público perseguirá de oficio a quien no demuestre la posesión legal de hidrocarburos o sea sorprendido perforando ductos. Debido a ello, el INAI instruyó a Pemex hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, para localizar y entregar los documentos sobre pérdidas anuales por el robo de hidrocarburos en el país, así como el volumen de hidrocarburo ilícito asegurado, en Estados Unidos.


MAYO DE 2018

De hecho, de acuerdo con las estadísticas de propio DOD, se trata de la tasa más baja de ataques sexuales desde que las fuerzas armadas empezaron a sistematizar las denuncias en 2006. En el caso de las denuncias, el DOD estima que ahora se

reportan uno de cada tres incidentes de ataque sexual registrado, comparado con la proporción de 1 a 14 en 2006. “Los cambios son resultado de una década de progresos en apoyo a las víctimas, justicia militar y prevención. Pero falta mucho por hacer para eliminar el ataque sexual en las filas militares”, reconoció el reporte. Del total de incidentes denunciados en el año fiscal 2017, la abrumadora mayoría (cinco mil 864 casos) correspondió a mujeres u hombres en activo en las fuerzas armadas, 905 a personal civil o extranjero y el resto no fue precisado. El informe estimó que alrededor de dos terceras partes de los casos completados en el año fiscal 2017 recibieron una “acción disciplinaria apropiadas” por parte del Comando militar. DOD seńaló al respecto haber encontrado evidencia suficiente para emitir castigos en 62 por ciento de los casos denunciados. En el resto no se encontró evidencia o las víctimas declinaron participar en el proceso. El informe encontró que aún subsiste “confusión” entre las tropas del comportamiento que constituye un “ataque sexual”. “Sin embargo, los participantes indicaron que algunos comportamientos que antes eran minimizados, como hacer comentarios crudos o bromas inapropiadas, ahora están siendo tomados con mayor seriedad”, sostuvo.

“De manera sistemática, condenaremos la violencia contra los periodistas y nos opondremos, en los contactos bilaterales con terceros países, así como en los foros

regionales y multilaterales, a cualquier tipo de presión política o disposición de índole administrativa o legislativa que limite la libertad de expresión”, indicó.

Denuncias de ataques sexuales aumentan en ejército de EU Agencias Las fuerzas armadas de Estados Unidos recibieron seis mil 769 reportes de ataques sexuales en el año fiscal 2017, un incremento de 9.7 por ciento en relación con el 2016, de

acuerdo con el reporte anual del Departamento de Defensa. Indicó que en contraste, el número total de ataques sexuales comprobados ha caído en 30 por ciento para las mujeres y 50 por ciento para los hombres entre los años fiscales 2012 y 2016.

“El aumento de denuncias y la reducción de incidentes de ataques sexuales ofrecen evidencia sustancial de que el DOD (por sus siglas en inglés, Deparment of Defense) está haciendo progresos para eliminar este crimen”, señaló el reporte.

La UE pide más seguridad para los periodistas Agencias La Unión Europea (UE) pidió hoy, en vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, una mejora global de la seguridad de los periodistas, especialmente de las mujeres, porque los ataques a la prensa y a sus profesionales constituyen un atentado “a la democracia y a la libertad de todos”. “Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que condenen la violencia contra los periodistas, para que emprendan acciones que mejoren la seguridad de los periodistas,

especialmente en el caso de las mujeres”, declaró en un comunicado la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. La jefa de la diplomacia comunitaria subrayó que “la Unión Europea se fundamenta en los valores de democracia, derechos humanos e imperio de la ley, en unos medios de comunicación libres y pluralistas”. “La libertad de prensa juega un papel primordial en la promoción del buen gobierno, la transparencia y la responsabilidad”, agregó Mogherini, quien recordó que “un periodismo independiente es esencial para

exigir responsabilidades a los Estados y controlar los procesos democráticos”. La alta representante para la Política Exterior de la UE también señaló que los medios “tanto en formatos tradicionales como a través de internet” tienen “la enorme responsabilidad de garantizar que toda la información que recibe el público está contrastada y es correcta”. Y agregó que “la UE continuará financiando algunos proyectos específicos en terceros países para mejorar la calidad del periodismo, el acceso a la información pública y la libertad de expresión”.

Global

19


MAYO DE 2018

Héctor Luna celebró con su familia y amigos su cumpleaños La Voz de San Luis

El señor Héctor Luna, recibió un agradable convivo de parte de su familia y amigos que le desearon la mejor de las dichas con motivo de su cumpleaños. Su esposa Celia de Luna fue la principal anfitriona de la reunión en la cual estuvieron sus hijos Edgar, Lorena y Carlos Luna así como los papás del cumpleañero y sus hermanos que con gusto le dieron un afectuoso abrazo. Fue una tarde muy

“Mañanitas” de parte de los invitados en honor al señor Héctor quien a su vez agra-

deció las finas atenciones que le hicieron llegar por su cumpleaños.

Bailar es un ejercicio que nos dá salud y alegría: Antonio Salas

zapatos, me gusta que la gente me vea elegante así como mis amigos los Santaneros”. Para el baile es algo que todos debemos de practicar, no importa que no sepamos agarrar el ritmo, eso es lo de menos, lo importante es estar activos porque yo digo que la música como la de la Sonora Santanera es para bailar agarraditos de la pareja, ¿o no?. Concluyó diciendo don Antonio en exclusiva para La Voz, a quien enviamos un afectuoso saludo.

La Voz de San Luis

Desde 1986 sigo a la Sonora Santanera solo por el gusto de bailar en sus presentaciones, ahora somos amigos porque saben que soy su más fiel admirador, mi nombre es Antonio Salas Mora, nací en Michoacán pero vivo en la Ciudad de México desde el 60.

20

Vida Social

agradable para la cual se preparó una exquisita comida, sin faltar el pastel

Su nombre Antonio Salas Mora, “soy Santaneco de corazón y el baile es mi mejor ejercicio, siempre bailo con gusto y gracias a Dios tengo 75 años sin ningún problema de salud”. Don Antonio es un personaje muy elegante, limpio, amable y con gusto sigue a la Sonora Santanera a todos lados, “Recientemente estuvimos en Aguascalientes fue

de cumpleaños que se sirvió minutos después de escuchar las tradicionales

mucha gente, gente que llegó desde las once de la mañana para ocupar le mejor lugar no solo para cantar sino para bailar sabrozón”. Para el señor Antonio el baile es una actividad que no solo le dá salud, le dá alegría “En el 2010 se me tapó una arteria pero apenas me sentí mejor gracias a los doctores y a Dios y me fui con la Santanera a una

gira de ocho días desde Acapulco hasta Zacatecas, con eso me acabé de aliviar”. En la Ciudad de México don Antonio trabaja de acomodador en el metro y apenas se entera que la Santanera sale, él también se prepara “Me gusta vestir bien, tengo varios chalecos bordados discretamente, mi camisa es color blanca, mi pantalón negro al igual que mis


La Voz de San Luis

Durante 63 años la escuela Hogar del Niño ha cumplido con la firme intención de Monseñor Joaquín Antonio Peñalosa (+) “Hacer un lugar para niños de escasos recursos, un lugar, donde su primera etapa de la vida, su niñez, sean felices, se un recuerdo positivo”. Veintisiete empresarios forman el Patronato del Hogar del Niño, gracias a sus acciones han logrado apoyar a 160 niños que además de desayunar y comer, estudian su primaria así

Hogar del Niño, lugar donde se disfruta la niñez al máximo como el primer año de secundaria en medio de un ambiente muy sano. Esta escuela se diferencia de muchas otras instituciones porque fomenta la unión familiar de un niño con su padre o madre, por esta razón, a los niños se les recibe en la Asociación, se les proporciona desayuno y comida pero por la

tarde regresan a sus casas. No es un internado, para no perder el lazo familiar tan importante para la sociedad. Cuando un papá o mamá desea inscribir a su hijo en el Hogar del Niño, se les hace un estudio socioeconómico para saber su situación económica. Desde 2007 el objetivo principal es brindar asilo y asisten-

cia social a niños, también a niñas entre 7 y 13 años, con carencias económicas muy severas y de familias disfuncionales, a quienes se les concede instrucción, educación, desarrollo cultural, así como actividades recreativas. Hogar del Niño, A.C. proporciona a los niños: Escuela Primaria Particular

Incorporada al SEER; desayuno y comida de lunes a viernes; formación religiosa; apoyo psicológico; talleres de computación, inglés y música, espacios deportivos y actividades culturales. Estos niños son responsabilidad no solo de sus padres, sino también de los potosinos que quieren un San Luis Potosí habitado por hombres y mujeres íntegros. Si usted desea formar parte de esta valiosa causa con algún tipo de donativo en efectivo o especie lo puede hacer dirigiéndose o llamando al Hogar del Niño.

Conseguir el respeto del público es lo más difícil: Luis Palacios Cada día aumenta el número de niños y jóvenes pobres La Voz de San Luis

Datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) refieren que, de los más de 120 millones de mexicanos que habitan el país, 36.3 millones tienen entre 12 y 29 años de edad. Antropólogos, sociólogos y psicólogos coinciden en que la precariedad es una característica que distingue a un porcentaje importante de jóvenes mexicanos dada la situación de pobreza que se vive en el país. “Los procesos que han llevado a la juventud a enfrentar dicha situación, a fin de transformar su condición social”; afirma el catedrático y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, José Alfredo Nateras Domínguez. La configuración de la familia tradicional está desdibujada y mutando en forma vertiginosa. “En ese núcleo inicia la violencia y no es algo que se hereda o trae en los genes, se aprende al observarla y padecerla. Cuando

niños y jóvenes sufren violencia en el seno familiar, mayor será la posibilidad social y cultural de que reproduzcan ese fenómeno en sus vínculos afectivos y sociales”. “Las condiciones laborales para ese sector son desfavorables y algunos se enfrentan al dilema de cómo hacerle para seguir estudiando y trabajar a la vez, mientras que otros toman el trabajo como un organizador de su vida cotidiana que beneficia la constitución de su identidad”, explica el docente del departamento de sociología de la UAM-I. Los jóvenes más ‘pauperizados’ participan en redes del crimen organizado, con el propósito de tener un lugar en la sociedad y a la vez adquirir un prestigio que el Estado y sus instituciones no les brindan. “Debido a su condición de pobres o a sus prácticas culturales, muchos jóvenes son señalados como delincuentes e incluso en algunos discursos institucionales ser joven es sinónimo de violencia”, finalizó.

▶▶ Soy exponente performace y mago profesional desde hace seis años La Voz de San Luis

Una performance o acción artística es una muestra escénica, muchas veces con un importante factor de improvisación, en la que la provocación o el asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel principal. Luis Palacios es un joven de 30 años, él es artista desde hace 6 años y comenta para La Voz: “La performance tiene parentescos con la acción poética, la intermedia, la poesía visual y otras expresiones del arte contemporáneo” ¿Qué es lo más difícil de tu trabajo?, “Nada es tan difícil como conseguir el respeto del público, muchas veces somos objeto de burlas y bromas pesadas, ¡y no se vale! porque mi trabajo merece respeto. Todo lo demás, se convierte en una pasión, mi personaje es un Minotauro “Toro de Minos”, ser mitológico que requiere preparación”. ¿Y cómo te preparas?, Hago ejercicio, practico maquillaje, mi vestuario lo voy modifican-

do para que sea lo más parecido a esos personajes. He leído mucho y he tomado talleres de pantomima y teatro. No soy improvisado”.

La historia del arte performático empieza a principios del siglo XX, con las acciones en vivo de artistas de movimientos vanguardistas. Creadores ligados al futurismo, al constructivismo, al dadaísmo y al surrealismo, realizaban por ejemplo las exhibiciones no convencionales en el Cabaret Voltaire. “Yo soy mago profesional, trabajo en eventos infantiles, soy soltero ¡y estoy disponible!, ja, ja. Me gusta mi trabajo porque la gente me felicita y se toma la foto conmigo. Quiero viajar a varias partes para llevar mis personajes y seguir aprendiendo cosas y después dar talleres a las nuevas generaciones”. Mi teléfono es 44 44 27 43 72.

Cultura

21


MAYO DE 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

FIFA 18 tendrá actualización y podrás jugar la Copa del Mundo FIFA 18, el videojuego más popular de futbol, anunció este lunes que tendrá una actualización de contenido gratuito de 2018 FIFA World Cup Russia. Es decir que ahora podrás competir por el torneo más importante a nivel selecciones en el mundo. Esta nueva experiencia incluye a las 32 selecciones mundiales completas, los 12 estadios mundialistas, equipos,

balones y trofeo oficiales. La actualización estará disponible a partir del 29 de mayo para PlayStation 4, Xbox One, PC y Nintendo Switch. La actualización 2018 FIFA World Cup Russia permite a los jugadores elegir uno de los 32 países clasificados a Rusia 2018 para competir FIFA World Cup, esto incluye desde la fase de grupos hasta la final en Moscú en los

modos Amistosos En Línea, y Torneos En Línea. También elegir cualquier selección nacional con licencia FIFA y crear un sorteo único del torneo con países no calificados, como Italia, Chile, Estados Unidos, entre otros. Además, experimenta las auténticas atmosferas del estadio en una Partida Rápida, ya sea solo o con amigos. Esta actualización de 2018 FIFA World Cup también llegará a FIFA Mobile por un tiempo limitado a partir del 6 de junio. Ahí, podrás elegir uno de los 32 equipos nacionales para conquistar Rusia o volver a escribir la historia con un equipo nacional no calificado.

Las herramientas que Apple podría implementar para reducir el uso de tu iPhone Tony Fadell, fundador de Nest y quien trabajó en la creación del primer iPod y iPhone, confesó que está preocupado por el uso excesivo de los dispositivos y que debe suceder algo para que esto cambie. En una entrevista para Wired UK, compartió algunas de las mejoras que Apple podría hacer en sus futuros aparatos para combatir la adicción a éstos. Una de las funciones que aconsejó es que exista una herramienta que permita a las personas establecer sus propios objetivos de tiempo para el uso de los dispositivos. En gran parte, Tony Fadell se siente responsable del peso que ahora tienen los dispositivos tecnológicos en nuestras vidas y es por eso que ahora está presionando a Apple, Facebook y otras grandes empresas para que le den a sus usuarios herramientas que les permitan monitorear y limitar su tiempo en pantalla.

22

Gadgets

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40 Entre las características que comentó que Apple podría introducir a sus dispositivos están tres: 1. Que se despliegue en forma de factura el uso de datos móviles. 2. Herramienta de “solo escuchar” o “solo lectura”. 3. Establecer objetivos al día del tiempo de uso. Así que se puede decir que finalmente podremos controlar la adicción que estos dispositivos han generado en nosotros, sólo tendremos que esperar a los próximos lanzamientos.

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


MAYO DE 2018

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Sin duda alguna empiezas a encontrar sentido a tu profesión y, por ello, te sentirá más motivado e ilusionado en todos los ámbitos de la vida.

Tauro

Encuentra las 8 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Intenta mostrar más interés y atención hacia tu pareja pues, sin ser consciente de ello, últimamente estás siendo bastante arisco.

21 de Mayo - 20 de Junio

Pasarás momentos realmente intensos con tu pareja debido a los cambios que habéis tenido que aceptar sin ser apenas conscientes de ello.

21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

Tu capacidad de orden y organización de trabajo destaca sobre la de los demás y esto provocará una actitud negativa en algunas personas. 23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

No intentes frenar tus sentimientos, porque si lo vas haciendo constantemente llegará el momento en el que se desborden por completo.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Fotografía

Virgo Libra Verticales 1. El que habla por otro. 2. Hablará en diálogos. 3. Marcharse, alejarse.

4. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 5. Que trabaja. 6. Nieto de Cam. 7. Uno de los siete sabios de Grecia. 8. Capa elevada de la atmósfera, entre los 80 y 400 km de altura. 9. Pondrá en relación personas o cosas. 13. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 14. Roture la tierra con el arado. 15. Hermana religiosa. 17. Biznaga (planta). 22. Extremidad de los miembros inferiores (pl.). 23. Proceda. 26. Instrumento bélico para arrojar piedras. 27. Nervioso. 28. Sabio o doctor de la ley, entre los musulmanes. 29. Efecto, consecuencia.

Escorpio

25. Así sea. 28. Familiarmente, caballería ruin. 30. Igualé con el rasero. 31. Pasar la vista por lo escrito. 32. Color azul verdoso complementario del rojo. 33. Pieza principal de la casa. 34. Observe. 35. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 36. Falto de fuerzas (fem.). 37. Persona aislada que, apostada, ataca con armas de fuego.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Intenta utilizar tu inteligencia para algunas cosas más altruistas y no tanto para tu propio beneficio porque originas malestar en los demás.

Sagitario

Horizontales 1. República federal situada en el sur de Asia. 6. Manzanilla loca. 10. Cólera, enojo. 11. Otorgó. 12. Antorchas. 14. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 16. Relativo al ano. 18. Nombre de la letra “ll”. 19. Criminoso, culpado de un delito. 20. Conjunto de las células de un organismo, con excepción de las germinales. 21. Corriente caudalosa de agua. 22. Mamífero carnívoro cánido, mantenido en domesticidad por el hombre desde los tiempos prehistóricos. 24. Adverbio latino, “textualmente”.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Aprovecha estos días de descanso para hacer una escapada a un lugar lleno de encanto y en el que puedas disfrutar de su magia.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Busca tiempo para hacer lo que más te gusta ya que es vital para ti si quieres sentirte bien contigo mismo y con la gente de tu alrededor.

Capricornio

Crucigrama

Paralaje Pixelación Ruido Sensor Temporizador Zoom

22 de Diciembre - 19 de Enero

Tendrás una gran facilidad para despertar interés y amor en los demás, por lo que te sentirás realmente espléndido.

20 de Enero - 18 de Febrero

Alguien te confesará un tema que te proporcionará pistas para posicionarte mejor en el trabajo y mejorar tus condiciones laborales.

Acuario

Fotodiodo Interpolación Lente Medición Objetivo Obturador Panorámica

19 de Febrero - 20 de Marzo

Los acontecimientos de los días anteriores te causarán malestar y angustia, por lo que será difícil que te concentres en tu trabajo.

Picis

Ampliadora Autoexposición Autofoco Diafragma Enfoque Exposición Flash

Dedica el día a tus hijos, pues será la mejor alternativa de ocio y podrás demostrarles que son las personas más importantes de tu vida.

Pasatiempos

23


Encuentra cadáver, por La Calera, pudo ser ejecutado La Voz de San Luis

En proceso de descomposición fue localizado el cuerpo de una persona, el cual se encontraba en posición decúbito dorsal, de lado derecho, a un lado de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, en el kilómetro 230, por las inmediaciones de La Calera, al parecer presentaba impactos de proyectil de arma de fuego. Fueron agentes de la Policía Municipal de Villa de Zaragoza quienes recibieron el reporte de la existen la de un cuerpo en el lugar antes mencionado y se dirigieron al lugar para conformar o descartar dicho reporte. Cuando estuvieron en el sitio, descubrieron el cuerpo de un hombre, cuyo proceso de descomposición ya había iniciado, vestía playera blanca con rayas horizontales, azules, pantalón de mezclilla y calzado tenis, negros con cintas rojas y el logo de Nike. Confirmaron a las autoridades ministeriales el hallazgo del cadáver y un

grupo de agentes de esa corporación, en compañía de personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, se trasladaron al lugar para llevar a cabo las diligencias legales. Se supo que el cadáver al parecer presentaba varios impactos por proyectil de arma de fuego, tenía al menos unas 48 horas de haber fallecido, se presume fue ejecutado en el lugar donde fue encontrado. Fueron recogidos y embalados los indicios de probable evidencia uy se abrió carpeta de investigación, enseguida los agentes dieron instrucciones para ser levantado el cadáver y llevado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes. La víctima no ha sido identificada. Cabe señalar que el miércoles fueron reportados dos “levantamientos” de hombres, pero de acuerdo al estado de descomposición del cuerpo, no podría corresponder a ninguno de ellos, pues tenía tiene no menos de 48 horas de haber fallecido cuando fue encontrado.

Podrás jugar la Copa del Mundo, FIFA 18 tendrá actualización 24

Página

>> 22

Ni los perros se salvan, también los secuestran

Página

>> 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.