La Voz 55

Page 1

Al estilo “El Bronco”, vecinos de “Las Flores” pedían cortar manos a “Aletero” A b r i l d e 2 0 1 8 | A ñ o 2 I N o. 5 5

0 0 . 5

$

DOLAR COMPRA VENTA

18.30

19.05

>> Pág. 7

www.lavozdesanluis.mx

CON AMPLIA VENTAJA, ESTE DOMINGO GALLARDO INICIA CAMPAÑA

Promotores del voto nulo tachan de fraudulento al CEEPAC >> Pág. 7

Pág.

>> 3

Este domingo arrancan campañas locales

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Voces de la Huasteca

2 7 8 9 11

Se mata al estampar su motocicleta contra una vaca >> Pág. 16

En SLP 6 de 10 accidentes son a causa del uso del celular >> Pág. 8


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

Suspicacias, corajes, desencantos y frustraciones

A

la empresa Pentamarketing AC, propiedad de Jaime Narváez Piña, siempre se le ha cuestionado su metodología para la realización de encuestas relacionadas a los procesos electorales. De su seriedad, algunos la han puesto en duda e incluso la han señalado de venderse al mejor postor descalificando así sus mediciones. Cierto o falso, el Director de esta empresa, por lo que se observa en las Redes Sociales, se ha empeñado en profesionalizar su trabajo y para ello ha incursionado en varios países de América Latina, participando, y en ocasiones organizando, encuentros de alto nivel de discusión sobre el Marketing Político, el Desarrollo Demoscópico y Estrategias Comunicacionales de Imagen. Comprobado está, que su Director Jaime Narváez Piña se ha esforzado en acreditarle un carácter serio a su empresa, de tal manera que no se puede descalificar de un plumazo el trabajo de medición que viene haciendo en el presente proceso electoral en el que muchos personajes de todos los partidos político desearían ser tomados en cuenta para aparecer en las encuestas. De la más reciente medición hecha por Pentamarketing AC, podríamos decir que no reveló nada nuevo al evaluar los márgenes de posicionamiento y diferencias porcentuales de los candidatos a la presidencia municipal. El que Ricardo Gallardo Juárez hubiese alcanzado un porcentaje significativo en Intención del Voto en una encuesta que lo coloca diametralmente por encima de sus oponentes no es noticia, tampoco novedad, eso todo mundo lo sabe. El que Gallardo este arriba 32 puntos porcentuales con respecto a Xavier Nava, a 35 puntos de Leonel Serrato y a 39 puntos de Cecilia González podría interpretarse como un porcentaje exagerado o que la encuesta está sesgada, sin embargo habría que preguntarse si los tres adversarios de Gallardo que buscan la Alcaldía tienen méritos suficientes o han hecho algo bueno como para alcanzar un porcentaje mayor. Seguramente a Jaime Narváez, le falto precisar públicamente que la encuesta que midió los candidatos a la presidencia municipal de la capital potosina se hizo con la metodología que la avala y que a continuación se describe: “Se realizaron 1,200 encuestas en viviendas, cara a cara. La selección de la muestra se hizo en base a los niveles socioeconómicos de la población en la capital del estado”. La encuesta se hizo el 11 y 12 de abril de 2018 y el margen de error es de - + de 3 %, es decir, 3 puntos arriba o 3 puntos abajo. El nivel de confianza es del 95 % y se obtuvo una Tasa de No Respuesta del 19 %, o sea, 1 de cada 5 entrevistados no quiso responder. La encuesta midió la Intención del Voto de los ciudadanos para la elección del Alcalde de la capital potosina y por lo que se ve, el trabajo hecho tiene el rigor de toda medición.

2

SLP

Incrementan accidentes viales por el uso del celular.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶

Captan en video ejecución de hombre en calle de Monterrey Aislinn Derbez comparte las primeras fotos de su hija Kim Kardashian embotella el cuerpo para su venta Fallece Armando Contreras, periodista de TV Azteca Muere menor tras ser atacado por perros en Chimalhuacán Enrique Iglesias posa en foto con sus mellizos Cuatro ejecuciones más Reportan muerto en Las Flores Denuncian maltrato laboral en empresa de cobre Hallan cabeza humana dentro de hielera Sonora Santanera con “Perfume de Gardenia” llega a La Cantera

CLIMA Viernes 27 Max.

25°

Min. 12°

ABRIL - MAYO

Sábado 28 Domingo 29 Max.

23°

Min. 13°

Max.

28°

Min. 11°

Lunes 30 Max.

25°

Martes 1 Max.

Min. 12°

28°

Min. 14°

Miércoles 2 Max.

28°

Min. 14°

Jueves 3 Max.

29°

Min. 14°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


ABRIL DE 2018

Hay razones y motivos para votar en favor de Gallardo: Potosinos La Voz de San Luis

¿Que podría motivar a los votantes potosinos para que Ricardo Gallardo Juárez continúe al frente del Ayuntamiento de la capital por un período de 3 años más? Fue la pregunta que este medio planteo a decenas de habitantes de la ciudad de San Luis Poto-

▶▶ Nunca en tan poco tiempo se había logrado tanto ▶▶ Adversarios preparan campañas negras para denigrar ▶▶ Sondeo de Arranque le da amplia ventaja sí a solo 48 horas de arrancar con su campaña político electoral, una contienda que desde ahora anticipa una batalla en la que habrá

de todo. En opinión de los habitantes, principalmente residentes en la periferia de la ciudad, las razones

por las que nuevamente depositarían su confianza en el Alcalde que por primera vez en la historia podría reelegirse por un

período más son muchas, porque a pesar de haber encabezado un gobierno que fue blanco de duros y despiadados ataques, existen resultados y están a la vista de todos. De acuerdo a la última encuesta, el PRD tiene una ventaja que desde ahora apunta hacia un resultado irreversible. La razón fundamental por la que votarían en favor de Ricardo Gallardo,según las respuestas de los potosinos-, se centra en las amargas experiencias que tuvieron los habitantes de la ciudad cuando gobernó el PRI y el PAN. >>Continúa en la Pag. 4

SLP

3


>>Viene de la Pag. 3

“Como si fuera ayer”, los potosinos recuerdan, no olvidan y no perdonan los actos de corrupción y los excesos en que incurrieron los gobiernos encabezados por Alejandro Zapata, Jorge Lozano, Victoria Labastida y Mario García Valdez. “Con Gallardo las cosas pintaron diferente porque el dinero que paraba en cuentas personales privilegiando a proveedores de servicios o favoreciendo a cuidadores de imagen hoy se invierten en obras”, dijeron y agregaron ¿Quién podría poner en duda que en solo dos años y medio la administración Gallardista pavimentó más de 250 calles? “Solo vean Avenida Universidad, 20 de Noviembre, Manuel José Otón, Prolongación Damián Carmona, García Diego, entre otras muchas más. “Solo no lo ven quienes siguen empeñados en minimizar su trabajo”, manifestaron. A Gallardo se le ha criticado por la entrega

4

SLP

de garrafones de agua y tortilla subsidiada en colonias marginadas, se les pregunto: “Solo lo ven así aquellos críticos con visión corta, porque los programas sociales que ha llevado a los barrios y a las colonias pobres de la periferia no solo son agua y tortilla barata”, eso no lo es todo. “A nosotros se nos ha beneficiado con útiles escolares, con becas, medicinas, con alimen-

tos para nuestros hijos, ayudas económicas a los adultos mayores y con apoyos a madres solteras”, respondieron. “Lo que pasa es que quien critica al gobierno de Gallardo, son los poderosos, todos esos que siempre gozaron de privilegios, son los que manejaban la obra, las concesiones, los contratos y las licencias de construcción a su antojo, son los mismos que construyen fraccionamientos donde se les pega la gana sin medir el daño que causan a las partes bajas cuando las lluvias azotan la ciudad, eso se acabó porque hoy todo está legalmente regulado y sobre todo que tienen que ajustarse a las nuevas reglas”, señalaron. A Ricardo Gallardo también se le critica de que ofreció salir del bache y hoy la ciudad está llena de agujeros, se les interrogo, a lo que respondieron: “Es un concepto mal entendido o perversamente manipulado” “Él nunca >>Continúa en la Pag. 5


>>Viene de la Pag. 4

se comprometió a tapar todos los baches porque costaría todo el dinero del mundo, recurso que el municipio no tiene”. “Salir del bache es terminar con la corrupción, con las trapacerías del pasado y sentar las bases para un mejor desarrollo y sobre todo un crecimiento ordenado de la ciudad y esto Gallardo lo logró en poco tiempo”. “No olvidemos que las pasadas administraciones le dejaron una deuda superior a los mil 300 millones de pesos. Hoy, al parecer solo se deben 800 y, lo más importante es que el gobierno de Ricardo Gallardo no ha endeudado al municipio, no ha solicitado crédito alguno a ninguna institución bancaria o financiera”, aun así se avanzó en el pago de la deuda que otros contrajeron irresponsablemente disminuyéndola en 500 millones de pesos. “Acuérdense que durante dos años consecutivos, el Congreso del Estado, por cerrazón, ingratitud o por venganzas políticas, le negó al municipio la

posibilidad de ampliar su recaudación propia”. Repetidamente y por consigna le echaron para atrás los ajustes a los valores catastrales, y, en su condición de presidente de la Junta de Gobierno de INTERAPAS, el legislativo le negó ajustar las tarifas del agua para estar en condiciones de brindar un mejor servicio a la población que batalla con el vital líquido”. “Si a esto le sumas que otros se la roban” “pos así ni

cómo mejorar el abasto”. ¿Cómo ven los servicios públicos que brinda el municipio?, se les pregunto: “No somos un modelo de ciudad pero está más limpia que antes, tenemos un buen servicio de recolección de basura que no falla, el alumbrado público pese que el Ayuntamiento no tiene suficiente dinero se ha ido mejorando y modernizando con iluminación LED, todas las fuentes, plazas y jardines que por años se abandonaron hoy están mejor y en funcionamiento, la imagen urbana se ha mejorado y eso todos lo vemos”, precisaron. ¿Podrá Ricardo Gallardo cumplir con lo que se comprometió en 2015? “Pues con el respaldo del pueblo es muy probable que sí, respondieron. Si como ciudadanos cumplimos con el pago de nuestros impuestos el municipio tendría más recursos para hacer obras”, “pero si le reducen las participaciones o los recursos para mejorar la seguridad, y aparte de ello la SEDUVOP se queda con el dinero de Fondo >>Continúa a la Pag. 6

SLP

5


>>Viene de la Pag. 5

Metropolitano, pues tendrá que tocar otras puertas, porque está visto que hay quienes se empeñaron en que el gobierno de Gallardo no recibiera ingresos para que no luciera”. ¿Cómo vaticinan la campaña para presidente municipal? Pues ya está muy visto ¿no?,- dijeron.“Es de esperarse que sus adversarios recurrirán al insulto, a la ofensa, a la calumnia o a la difamación porque sus argumentos o propuestas son muy pobres”, “son candidatos que nacieron para hacer mandados cortos”. ¿Qué pueden proponer los otros contendientes que no se haya hecho o intentado hacer ya Ricardo Gallardo? Se cuestionaron así mismos y agregaron: ¿Qué más pueden decir de él que no hayan dicho ya? “A Gallardo le van a echar en cara, de que el robo al equipo del candidato del PAN es culpa de él” “Le dirán que vivimos en una ciudad insegura y que es culpa de él”, Le dirán

6

SLP

que es un maloso, que tiene vínculos con gente indeseable”… y bueno,hasta le dirán que es un criminal y un narcotraficante”. “Pero solo lo dirán ellos, porque ni el gobierno federal ni el estatal le ha comprobado absolutamente nada de eso.” En medios de comunicación afines a ellos y con sicarios contratados en las Redes Sociales” “Volverán

a sacar la mamada esa de la compra de medicinas”. “Sin que exista prueba alguna, solo chismes y comentarios de mala leche”, lo acusarán de que pidió moches a los fraccionadores o contratistas” (No dirán que Gallardo acabó con la anarquía y la corrupción que imperó con la expedición de licencias de construcción y venta de alcohol o espacios para el comercio) “Dirán de que despidió a decenas de trabajadores de los gobiernos de Labastida y Mario García”, (aunque fueran corruptos y guevones). “Le dirán que es un cacique, un intolerante, un hombre autoritario, un extorsionador, y bueno… hasta que es un hombre del demonio. Sus adversarios se ensañarán y no perderán espacios ni tiempos que bondadosamente les ofrecen o les regalan con tal de que se lo jodan”. “Pero eso ni nos viene ni nos va”, puntualizaron al tiempo de señalar que a pesar de ello y a pesar de muchos, Gallardo repetirá”.


Promotores del voto nulo tachan de fraudulento al CEEPAC ▶▶ No es un capricho de los ciudadanos sino que es una clara manifestación del rechazo La Voz de San Luis

José Telesforo Martínez Cárdenas, promotor del voto nulo en San Luis Potosí, acusó a la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Laura Elena Fonseca Leal, de incurrir en fraude y en otras tantas irregularidades al no respetar la decisión que han tomado miles de potosinos en los procesos electorales al anular su voto pues, según dijo,

en vez de contabilizarlos y reconocerlos como una manifestación más de la democracia, ha buscado la manera de hacerlos válidos a favor de determinados partidos políticos. “En 2009, el voto nulo creció de manera potencial a 6%, en 2012 alcanzó la cúspide porque a nivel estatal subió a 12% pero en 2015 tuvimos un poco menos de participación, la gente se desanimó y sólo tuvimos un 7%, sin embargo, el CEEPAC dice que

estos porcentajes fueron un error y nos los validó como votos nulos sino que buscó la forma de sumárselos a partidos como el PRI o el PAN” explicó el activista quien insistió en que este hecho representa una clara irregularidad pues no se respetó la decisión de la ciudadanía. Del mismo modo, sostuvo que el voto nulo no es un capricho de los ciudadanos sino que es una clara manifestación del rechazo que existe hacia los malos gobiernos y los representantes que no trabajan por la gente. Dijo que en estas elecciones, de nueva cuenta, se está invitando a la ciudadanía a anular su voto como muestra de la indiferencia ciudadana hacia un ejercicio que no ha sabido respetar sus decisiones.

Arrancan las campañas locales La Voz de San Luis

Este fin de semana arrancan las campañas locales para las elecciones del 1 de julio, un total de 21 alcaldes buscará la reelección en estas próximas elecciones. En la capital potosina, el alcalde Ricardo Gallardo Juárez buscará la reelección, En 20015 fue electo alcalde de la capital, en el proceso electoral 2009 fue electo presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez. En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte también hará lo propio, Como antecedente en el trienio del 2009 al 2012 se desempeñó como director de comercio de este municipio, asimismo del 2012 al 2015 fue nombrado director de catastro en este mismo ayuntamiento, y en 20015 fue electo alcalde. Federico Monsiváis Rojas buscará la reelección como alcalde en el municipio de Ahualulco. Del año 2000 al 2003 se desempeñó como regidor, mientras que en el periodo del 2003 al 2004 se desempeñó como presidente de la Asociación Ganadera Local de este municipio. María Leónides Secaida por su parte, buscará la reelección para la alcaldía de Alaquines, aun cuando en el periodo 20062009 ya había resultado electa como presidenta municipal.

▶▶ Conoce quienes son los candidatos que buscan la reelección Yolanda Cepeda Echavarría buscará la reelección en el municipio de Aquismón. Otras de las funciones que ha desempeñado han sido como desempeñarse como directora de comunicación social en el ayuntamiento de Ciudad Valles, así como coordinadora de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina en Ciudad Valles. Juan Carlos Pérez Mendoza, buscará la reelección en el municipio de Cedral. Anteriormente se ha desempeñado del 2010 al 2015 como delegado fiscal de la Secretaria de Finanzas. En Ciudad del Maíz, Juan Antonio Gómez Páramo también buscará la reelección, aun cuando ha sido señalado de ser partícipe de un presunto desvío de 20 millones de pesos en una serie de obras “fantasma” detectadas en este municipio. El alcalde de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez buscará la reelección en estas próximas elecciones. Anteriormente se ha desempeñado como presidente municipal de este municipio del 2003 al 2006, además de haber sido diputado federal.

Guillermo Mendieta Pérez buscará la reelección en Ciudad Fernández. Como antecedente, en el 2008 fue secretario General del Ayuntamiento de Ciudad Fernández. Luis Armando Colunga González, buscará por su parte su reelección en el municipio de Charcas. En el año 2009 fue electo presidente de la Asociación Ganadera local. Crispín Ordaz Trujillo, alcalde de la capital de Ébano también buscará la reelección, teniendo como antecedente el ya haber sido presidente municipal de este municipio para el periodo 2000-2003, y del periodo 2006-2009. Juan Carlos Flores Mascorro, en el municipio de El Naranjo buscara la reelección. En el municipio de Rioverde, José Ramón Torres García busca la reelección, teniendo como antecedente haberse desempeñado como regidor del 2009 al 2012 y del 2000 al 2012 haber sido director de Servicios Municipales de este municipio. Antonio Venancio Páez Galván, en el municipio de Salinas busca la reelección teniendo como antecedente el haber sido electo presidente municipal en 1995 y 2003. San Nicolás Tolentino, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Santa Maria del Rio, Tampacan, Venado, Villa de Reyes también podrían vivir una reelección.

O D N E FO

D

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

El efecto Peje no será contundente en SLP

D

espués del encuentro entre los presidenciables y principalmente en el contexto de los debates del debate, ya todo se ha dicho y no creo que hubiese algo más relevante de lo que ya se ha expuesto. Tal vez el único ingrediente adicional, es que en el PRI ya les entró la angustia que los coloca en una disyuntiva incierta: Inclinar la balanza en favor de Ricardo Anaya o de plano resignarse a la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional. A los Pinos no, porque el Peje ya dijo que los convertirá en museo y a decir de muchos, los primeros ejemplares que colocará serán todos los prototipos de Dinosauros que tenga a su alcance, de tal suerte que no batallará en llenar lo que fue la residencia oficial con semejantes especímenes que el día primero de julio, con el resultado ya anticipado, podrían ser parte de toda una colección o añoranza de recuerdos y arrepentimientos por su autodestrucción. Si los porcentajes de preferencia e intención del voto no varían, o si de plano no ocurre algo extraordinario que cambie el rumbo de lo que ya se vaticina, López Obrador podrá dormir, incluso morir tranquilo por haber logrado la hazaña de vencer a lo que él denomina “la mafia del poder”. El gran problema es lo que sigue y vendrá, porque el Peje como oposición la hizo mortal en esta elección pero ya como gobierno hay grandes y profundas sospechas. En el contexto de la elección federal, hay fundadas dudas de que López Obrador gane las Cámaras de Senadores y de Diputados. El perfil de oposición que ha mantenido El Peje, no le alcanza a su partido de MORENA lograr mayoría en el Congreso de la Unión. Podrán llegar o escalar posiciones en el Poder Legislativo Federal, pero no logrará que sus iniciativas pasen o transiten por la libre. En lo personal no creo que el producto Peje tenga en el concierto local un efecto cascada en favor de los candidatos de MORENA. No será así por la sencilla razón de que en la mayor parte del país y evidentemente en la capital potosina, este partido carece de figuras y de estructuras capaces de vigilar su propio proceso y no podrá cuidarles las manos a los otros, concretamente al PAN que en muy poco tiempo aprendió muy bien las mañas del PRI. Insisto, no creo que el fenómeno Peje se presente en muchos estados y concretamente en San Luis Potosí porque los escenarios y las condiciones son diferentes. Algunas de las más recientes mediciones dan como favoritos a los candidatos de la Coalición PAN-PRD-MC para el Senado de la República. MORENA con Primo Dothe Mata, podría, si, llegar al Senado en condición de primera minoría y el que saldrá bailando con la más fea será sin duda Luis Antonio Mahabub Sarquis del PRI que desde ahora busca ya la forma de recuperar algo de lo mal gastado. En cuanto a las diputaciones federales, está más que cantado que PAN y PRD serán los triunfadores, si acaso, el PRI podría, con grandes dificultades, conservar con el PVEM Rioverde y el PRI en Matehuala y no más… al tiempo. deleoncardona@hotmail.com

SLP

7


Jóvenes son perpetradores y víctimas de la delincuencia: Valencia Gordillo ▶▶ En unos años más, se tornaría en un problema de dimensiones mayúsculas La Voz de San Luis

Es lamentable pero tenemos que reconocer que en la actualidad los jóvenes de San Luis Potosí y de todo México son perpetradores y víctimas de la delincuencia en diversos rubros, es un tema que no sólo se da en el ámbito local sino que viene de una dinámica nacional y es desde ahí donde se deben diseñar las acciones correspondientes para atender y dar solución a este fenómeno; explicó el subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Hugo Ulises Valencia Gordillo.

Detalló que en todo el territorio potosino se tienen cifras que no van más allá de la media nacional en el sentido de qué tanto participan los jóvenes en hechos delictivos y cuántos son víctimas de ello. “Los problemas que estamos detectando no son cosa de hoy o de hace unos meses sino que la incidencia y las estadísticas que manejamos nos hablan de una situación que se viene arrastrando desde hace 10 o

12 años y que no ha podido ser atendida adecuadamente en la actualidad” explicó el funcionario estatal quien insistió en la necesidad de trabajar al respecto para garantizar el bienestar de los jóvenes ya que, dijo, es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Del mismo modo, reconoció que aunque las cifras que se tienen en San Luis Potosí no superan las de la media nacional, se tiene que acortar el hecho de que hay una tendencia en aumento y eso es lo que provoca mayor preocupación pues implicaría que, en unos años más, se tornaría en un problema de dimensiones mayúsculas y se tendrían que aplicar medidas más drásticas para poder frenarlo. Agregó que en la actualidad hay una serie de programas enfocados a atender esta situación y de los que se esperan tener prontos resultados a favor de los jóvenes potosinos.

Seis de cada 10 accidentes viales son a causa del uso del celular La Voz de San Luis

El auge de los teléfonos inteligentes ha desembocado en un incremento en los accidentes viales en San Luis Potosí, al grado de que, de acuerdo a cifras de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) uno de cada 4 choques o atropellamientos son provocados por usar el celular mientras se conduce un automóvil, cifra que, de acuerdo a expertos, podría reducirse en próximos años, gracias a una nueva ley que ya considera un delito usar cualquier dispositivo móvil mientras se está manejando. La semana pasada, el Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal del Estado, que considera que el usar un teléfono de celular o cualquier dispositivo de comunicación o audio mientras se conduce un vehículo constituye un delito contra la seguridad del tránsito de vehículos, que se castiga con pena de 60 a 120 jornadas de trabajo a favor de la comunidad y una multa que va de los 60 a los 120 días del valor de la unidad de medida y actualización, que equivale a una sanción que va de los 4 mil

8

SLP

▶▶ Nueva penalidad y multas reduciría accidentes 836 a los 9 mil 672 pesos. El coordinador de Socorros de la Cruz Roja, Víctor Morales Méndez, consideró que esta nueva legislación podría aportar a reducir el índice de accidentes automovilísticos, toda vez que, de acuerdo a su experiencia, calcula que 6 de cada 10 accidentes viales son a causa del uso del celular, lo que ha provocado que este se convierta en el principal motivo de accidentes en la ciudad, incluso por encima de factores como el consumo de alcohol y el exceso de velocidad. En 2017, la Cruz Roja atendió 14 mil accidentes, entre atropellamientos, volcaduras y choques automovilísticos, lo que representa un incremento del 2 por ciento con respecto a las atenciones prestadas en 2016. Las vías de mayor incidencia de accidentes han sido:

Carretera 57, Salvador Nava Martínez, Himno Nacional y Carretera Matehuala. El uso del celular mientras se conduce responde a que las personas se han creado una necesidad de inmediatez, tanto en lo social como en lo laboral, a raíz del surgimiento de los teléfonos inteligentes y dicha dependencia a la tecnología es aún más marcada en las nuevas generaciones, que nacieron conviviendo con estos aparatos, según explica Erika Zapata Rodríguez, experta de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Con el surgimiento de aplicaciones como el Whatsapp, Facebook o simplemente el contar con acceso al correo electrónico desde el teléfono, según explica la experta, han provocado que las personas pierdan la capacidad de postergar las cosas a un momento adecuado y que incluso se lleven el trabajo al hogar, lo que ocasiona que actividades laborales invadan espacios y momentos que no le corresponden, es decir se deja de realizar actividades familiares para contestar mensajes en el teléfono o en este caso se conduce mientras se usa el celular.

S O H C I D E R T N E Sarahí

L

Ortiz

Los memes y la política

a participación política de los jóvenes es vital, sin embargo el desinterés político se eleva a casi 90%, si se toma en cuenta que este porcentaje de población joven se interesa poco o nada en la política; 37.4% de su desinterés radica en que los políticos son deshonestos y cerca de 46% no tiene interés o no entiende de política. Bajo esta visión se deben impulsar formas de organización política que aglomeren a los jóvenes e impulsen sus intereses políticos. Es necesario incluirlos de manera inmediata en la vida política del país, dándoles la oportunidad de que sean ellos quienes conduzcan aportaciones fundamentales que lo rijan, pero además de ello es necesario que conozcan la importancia y la responsabilidad que significa tomar una decisión, y es que basta ver como en el reciente debate presidencial hubo más interés en los memes que en lo que se dijo. Este debate presidencial estuvo plagado de polémica, donde todos los candidatos dieron de qué hablar, donde no lucieron en sí las propuestas de cada uno de ellos pero como lucieron en memes. No hay la menor duda que el “meme”, se ha convertido en una de las mayores expresiones en internet, quizás es el mayor acercamiento de la política entre este sector. En los memes se dicen mucho o quizás poco, la realidad es que para algunos causan enojo o mucha risa, pero a la vez son herramientas muy útiles que pueden cambiar la percepción de las personas y esto sumado a que vivimos un año electoral marcado por la incertidumbre, la decepción de la alternancia, deja un nulo avance en la conexión que puede haber con quienes están cansados de discursos electorales con métodos de saturación de mensajes. En fin… es bien sabido que el humor es una herramienta cultural muy poderosa, pero al ser potenciada por las redes sociales, su impacto puede fácilmente llegar a un gran número de personas en minutos, por eso se ha aprovechado esta herramienta para resaltar un error o para burlarse de un candidato, logrando una viralización inmediata. Incluso algunos asesores políticos llegan a aconsejar provocar situaciones que generen la aparición de memes que aseguran publicidad gratuita y estar en boca de todos.

Pero no hay que olvidar que en el país hay cinco millones y medio de jóvenes que no les interesa la política, el hecho resulta grave porque la fuerza de ese sector puede definir quién será el próximo Presidente de México y darle mayoría en el Congreso al partido de su preferencia. De ahí la importancia de incentivar a este grupo de la población a tener mayor activismo social y político. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Accidentes de motociclistas cobran la vida de muchas personas ▶▶ En SLP se registró un incremento del 64.2 por ciento en accidentes viales de motocicletas La Voz de San Luis

A partir de 2012, San Luis Potosí comenzó a ver un repunte en el número de accidentes viales relacionados con motocicletas, al grado de que en 2016 en promedio se registraron 1.9 accidentes diarios en toda la entidad; mientras que en 2017, tan solo en la capital potosina, se reportaron 264 accidentes en donde estuvieron involucrados tanto ciclistas como motociclistas y cada año los accidentes de motociclistas cobran la vida de 10 personas, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) La DGSPM reporta que en 2017 se registraron 10 fallecimientos y 148 lesionados por accidentes de motociclistas y ciclistas, mientras que en lo que va del año se reportan 5 percances, un muerto y cuatro lesionados. El último hecho se dio el pasado sábado 14 de abril, cuando un motociclista, tras derrapar en los carriles centrales de Salvador Nava Martínez, perdió el control y se impactó contra el pavimento, perdiendo la vida. Este incidente hace recordar

que en abril del año pasado, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Tránsito del Estado, en la que se señala que las motocicletas con capacidad igual o superior a 400 cc, podrán circular en vías de acceso controlado, como son los carriles centrales de Avenida Salvador Nava Martínez o el Distribuidor Juárez, lo cual anteriormente estaba prohibido. Datos del INEGI arrojan que entre 2011 y 2016, en San Luis Potosí se registró un incremento del 64.2 por ciento en accidentes viales de motocicletas, ya que en 2011 solo se registraron 419 sucesos y para 2016 esa cifra fue de 688, de los cuales 12 fallecieron, además de que el 2015 fue el año con más accidentes de la última década con 734. Estas cifras también hablan de que el 16 por ciento de los accidentes viales en el estado tienen que ver con motocicletas, lo que coloca a San Luis Potosí en el octavo lugar nacional. El regidor integrante de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte,

Diputados actuales son los peores que ha tenido SLP La Voz de San Luis

En opinión del analista político Jorge Chessal Palau la LXI Legislatura es la peor de la historia de San Luis Potosí, pues se cuenta con algunos diputados que no conocen la ley y tampoco tienen la intención de aplicarla, además de que constantemente faltan a las sesiones de pleno o reuniones de comisión. En este caso dijo que el Congreso del Estado dentro de su normativa aplicable tiene todo un sistema de sanciones administrativas, por lo que el hecho de faltar a una sesión implica que pida un permiso y

▶▶ No tienen la intención de corregir el rumbo aunque sea en el último tramo se le tiene que autorizar, pero de lo contrario se le pude imponer una sanción, lo cual no se hace. “El problema es que no lo hacen, pero si lo hicieran entonces se podrían dar mejores resultados y no faltarían por

Isaac Ramos López, señaló que esta modificación a la ley, realizada el año pasado, se impulsó únicamente con el fin de “quedar bien” con la comunidad de motociclistas, sin embargo desde un principio se advirtió que era peligroso dejarlos circular por este tipo de vialidades, por lo que no descartó que, con fundamento en estadísticas de la DGSPM, se pueda pedir al Congreso del Estado revertir esta legislación. Desde el punto de vista de movilidad, el abrir espacios para la circulación de motocicletas es positivo, toda vez que se incentiva el dejar de usar el automóvil y se ocupa menos espacio al circular por las ciudades, sin embargo antes de aprobar una ley que permitiera esto, se debió haber invertido en infraestructura y se debió haber creado una mayor cultura vial, para garantizar la seguridad de los motociclistas, consideró Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El experto pone como ejemplo a la ciudad de Bogotá, en Colombia, en donde hay más motocicletas que automóviles circulando en vías rápidas, sin embargo en esta urbe hay espacios exclusivos para que circulen las motos, mientras que en San Luis Potosí no los hay, además de que no hay una cultura vial, en la que los ciclistas y los motociclistas tienen preferencia sobre los automóviles al momento de circular. andar en actos de campaña. A mí me parece que esta legislatura y lo he dicho abiertamente es la peor legislatura que me ha tocado conocer”, aseveró. Mencionó que el no ejercicio de las facultades de sanción marca claramente que no tienen intención de corregir el rumbo aunque sea en el último tramo. Señaló que se debería contar con gente que quiera hacer las cosas, que conociera las leyes y las quieran aplicar, pero el problema es que se tienen diputados que no conocen la ley y que tampoco la quieren aplicar. Además dijo que los escándalos que han provocado han afectado la percepción que tiene la ciudadanía del Poder Legislativo, pero al margen de eso la calidad de las leyes, de los textos legislativos y la forma como se han desarrollado no ha sido lo mejor.

S I S E T N É R A P ández

as Fern Leónid

D

Suena fantasioso… pero podría ser

esde la llegada del actual gobierno de la ciudad, el Alcalde con licencia, Ricardo Gallardo Juárez impuso un estilo propio de gobernar. Estableció reglas frente a los dueños del dinero y fijo posturas claras ante los principales actores sociales y políticos de la capital potosina. Equivocado o no, Gallardo tomo la decisión de gobernar sin el sometimiento a intereses que habían hecho del Ayuntamiento su principal centro de negocios rentables y que hoy por hoy sienten que perdieron, esencialmente aquellos ligados a la rentabilidad que generan los desarrollos urbanos, la obra pública, el comercio y la publicidad gubernamental. El estilo y carácter de Gallardo para el ejercicio del gobierno, pronto se tradujo en algo que ya se sospechaba y se había advertido. La maquinación y despliegue de toda una estrategia orientada a disminuir la capacidad de su gobierno, impedir su crecimiento político y por consiguiente su reelección. Hay quienes aseguran que hoy está vigente toda una conspiración que se fraguo desde las distintas esferas del poder político, mediático y económico. Quienes participan en el intento “forman un todo” y está representado por ex gobernadores, por dirigentes políticos partidistas, empresarios, constructores, diputados, altos funcionarios del gobierno, directores o propietarios de medios de comunicación, instituciones académicas Frentes Ciudadanos y organizaciones sociales mercenarias. Todo lo que está sucediendo, desde luego que tiene un cerebro pensante. No es casual que de manera espontánea surjan de la nada expresiones mediáticas, marchas o manifestaciones que en su trasfondo tienen un interés oculto y perverso. El ataque endémico y sistemático en algunos informativos ha adoptado una postura tendenciosa que busca descalificar, confundir, confrontar y dividir y; todo, absolutamente todo está previsto, está planeado y articulado, en varios frentes, nada es fortuito. El objetivo a destruir se llama “Gallardo”. Todos los intereses que participan y juegan un papel estratégico para su aniquilación tienen desde luego la paternidad del verdadero, del auténtico y único heredero del navismo. Y no es precisamente el nieto y ahora candidato del PAN a la presidencia municipal sino el yerno del doctor que ha sido calificado como “un animal político” y un potencial cacique por otros. “Es el jefe real de la camarilla del poder”. Ya en otros espacios, mucho se ha dicho que Horacio Sánchez Unzueta es el personaje más interesado en el desarrollo urbano- comercial de la Minera México, empresa a la que el Ayuntamiento le canceló literalmente las licencias de uso de suelo que otras administraciones truculentas habían negociado y autorizado. Igual se argumenta, que vía Juan Carlos Machinena, delegado del INAH, ha sido el principal promotor de la presión para que se cancele la obra de Fray Diego de la Magdalena, una obra en la que constructoras privilegiadas de su mandato no pudieron tener acceso, simplemente por sus oscuros antecedentes. Esto y mucho de los que hoy sucede y se difunde se lo atribuyen al ex gobernador potosino.

SLP

9


Reconoce el PAN conflictos Debates deben ser de propuestas y no de ataques: JCM internos por proceso electoral ▶▶ El CEEPAC y el INE tienen que ser muy cuidadosos se estos aspectos La Voz de San Luis

Los debates que esté planeando el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana o el Instituto Nacional Electoral para los comicios que está viviendo San Luis Potosí deben ser mucho más específicos y concretos en comparación con el que vimos de los candidatos a la Presidencia de la República además de que se debe cuidar que estén centrados en propuestas y no en

10

ataques, eso es lo más importante; comentó el diputado local Jesús Cardona Mireles. El legislador insistió en que la ciudadanía potosina espera que, en un debate, los candidatos a diputados, senadores o presidentes municipales expliquen sus propuestas y los mecanismos que habrían de seguir para poder concretarlas, sin embargo, sucede que

SLP

la mayoría de ellos se la pasan atacándose o echándose en cara cuestiones personales, situación que no abona en nada a formar un criterio que pueda ser de utilidad para los ciudadanos al momento de emitir su voto. Insistió en que el CEEPAC y el INE tienen que ser muy cuidadosos se estos aspectos y, sobre todo, realizar todos los debates que sean necesarios para que la ciudadanía pueda despejar sus dudas. Sugirió que estos ejercicios deberían centrarse en un solo tema a la vez y que los formatos deberían dar un margen mayor de tiempo para que los candidatos pudieran explicar sus propuestas y luego tener una réplica más detallada.

▶▶ Algunos se han venido platicando para subsanarlos, asegura dirigente La Voz de San Luis

Luego de que Mario Leal Campos anunciara su salida del Partido Acción Nacional y de que el senador Octavio Pedroza Gaitán augurara un rotundo fracaso para dicho instituto político en los comicios electorales que ya se están viviendo, tanto en el ámbito local como en el federal, el presidente del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, Alejandro Fernández Hernández, reconoció que existen cier-

tos problemas internos pero aseguró que se está trabajando para atenderlos y darles la mejor solución posible. “Sí, sí hay conflictos internos, algunos se han venido platicando para subsanarlos, estamos trabajando para lograr la unidad que necesita el partido y creo que la ciudadanía seguirá dando cuenta de que somos la mejor opción política no sólo en San Luis Potosí sino en todo

México, sobre todo ahora que se avecina la elección del presidente de la República” sostuvo el dirigente estatal al tiempo en que descartó la posibilidad de que estas situaciones repercutan de manera negativa en la contienda electoral. Añadió que la decisión de la gente que va, igual que de aquella que decide quedarse, es completamente respetable y no tiene por qué ser objeto de mayor debate. Dijo que se seguirá trabajando para dar resultados y cerrar filas para llegar fortalecidos a la contienda electoral. “A final de cuentas, la puerta está muy amplia tanto para quien quiera quedarse como para quien quiera irse, nosotros respetaremos todas las decisiones” concluyó.


E D S VOCEUASTECA LA H ez Díaz

d Hernán n ó m i S

El voto nulo solo R favorece a los partidos ▶▶ El voto nulo en México únicamente sirve para la estadística, señala especialista La Voz de San Luis

El voto nulo en la historia de las elecciones en México ha sido una forma de manifestar un descontento de los ciudadanos para con los perfiles políticos que los partidos lanzan en cada contienda, sin embargo en términos legales el voto nulo no tiene un efecto directo en los resultados de una elección e incluso podría llegar a

favorecer para que partidos políticos con mayor estructura incrementen su presencia en los poderes legislativos. En la elección a gobernador de 2015 en San Luis Potosí, el 4.4 por ciento de las personas que acudieron a las urnas anularon su voto, lo que se traduce en 47 mil 282 votos anulados, cifra superior a la diferencia de votos que hubo entre el primero y el segundo lugar de la elección, que fue de 28 mil 776 sufragios. En la elección de 2012 se registró un porcentaje de votos nulos del 3.8 por ciento, en 2009 hubo un 4.05 por ciento de votos nulos, en 2006 fue del 3.36 por ciento y en 2003 fue un 2.88 por ciento; es decir que el porcentaje de votos nulos ha ido incrementando en cada elección

en San Luis Potosí. El consejero electoral Martín Faz Mora explicó que el voto nulo en México únicamente sirve para la estadística. En San Luis Potosí, durante las últimas 5 elecciones el voto nulo ha pasado del 2.8 al 4.4 por ciento, lo que habla de un crecimiento de 0.32 puntos porcentuales por elección, lo cual de mantenerse podría representar que en la elección de este año se llegue a un 4.7 por ciento de votos nulos en el estado. Esta situación, el politólogo Juan Mario Solís Delgadillo la considera negativa, ya que al haber mayor porcentaje de votos nulos, los partidos políticos con mayor estructura requieren de menor cantidad de votos para obtener diputaciones plurinominales. Por este motivo, el estratega político Israel Navarro García consideró que la mejor estrategia es que los electores voten por algún candidato en específico. El vocero de la plataforma política Ganemos, David Reyes Medrano, consideró que sí es válido el voto nulo como una forma de manifestación de los ciudadanos para mostrar desacuerdo con los partidos políticos. Aunque el voto nulo es usado como una forma de protesta ciudadana, cabe señalar que las actas de cada una de las casillas en una elección no consignan si los votos nulos constituyen un acto de protesta de los ciudadanos o si se deben a un error del elector al momento de emitir su sufragio, por lo que tampoco hay forma de saber qué porcentaje de los ciudadanos estuvieron inconformes con las propuestas políticas de los partidos. A nivel nacional, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), el 2012 fue la elección federal con mayor cantidad de votos nulos en los últimos 20 años.

La voz del pueblo es la voz de Dios

ecuerdo que en las primeras de mis colaboraciones, mencionaba que en México y San Luis Potosí eran tiempos de la izquierda y creo que el tiempo nos está dando la razón, las encuestas, estadísticas debates y demás parámetros de medición electoral, indican que ya todo está consumado en favor de Andrés Manuel López Obrador. En el caso San Luis Potosí la izquierda se consolida en la figura de los partidos políticos PRD y MORENA. Es innegable que la mancha amarilla se consolida en San Luis Potosí y Soledad pese a los embates y trucos de Javier Nava y el diputado Tekmol. Por su parte MORENA ha visto en la huasteca potosina un campo fértil para sembrar, aunque sigo señalando que la falta de operadores y una buena coordinación para fortalecer el proyecto de nación, siguen brillando por su ausencia. Mención aparte es el activismo que trae Mónica Albarrán en San Luis capital y zonas aledañas. Miles de maestros, obreros, campesinos, jóvenes, amas de casa y pensionados entre otros sectores, por su cuenta y contagiados por el fenómeno AMLO y la Ola Amarilla están esperando ansiosamente el día de la elección, para votar por ya sabes quién pero lo harán por iniciativa propia. En el tema nacional mejor indicativo de lo que aquí se escribe se da en la realización del último de los debates donde se observó que los contrincantes solo tenían un objetivo, frenar en su carrera rumbo al palacio a Manuel López Obrador sin conseguirlo. Los sistemas de medición electoral desde un principio han indicado que López Obrador es la mejor opción, para gobernar a México y así lo está diciendo el pueblo también. Esto deben de reconocerlo los que aún están al frente del sistema político nacional, que el ciclo de este gobierno ha concluido si es que quieren que México siga disfrutando de esa paz social que todo el mundo envidia. Ya deben de estar pensando en la transición de poderes pacifica. Las experiencias pasadas nos indican que las guerras intestinas a nada nos lleva y si por el contrario desgasta y estanca el progreso de los pueblos. Lo vimos en 1810 cuando la libertad de nuestros antepasados era su prioridad ya no aguantaban la opresión y el yugo de los españoles, quienes trataban a nuestros aborígenes como si fueran animales esas fueron las causales de esa guerra, indígenas contra criollos. En 1910 es decir cien años después se da otro movimiento social con iguales características pero esta vez entre caciques hacendados y la clase trabajadora del campo, o sea ricos contra pobres. Del ultimo acontecimiento revolucionario armado han pasado 108 años, lo que nos indica que esta vez el pueblo ha tenido más aguante, pero es obvio que las estructuras sociales están débiles y más fragmentadas que la falla tectónica de San Andrés. A la fecha las causales de un posible cuarto movimiento social siguen siendo las mismas, es decir la lucha de clases, la lucha entre pobres y ricos. Ojala esta vez la cuarta transformación se de en términos pacíficos en términos inteligentes, en donde se dejen a un lado los intereses particulares de unos cuantos por el bien de México, por el bien del pueblo. Apuntes El IMSS y el ISSSTE siguen mostrando sus debilidades. No hay un buen servicio, no tienen medicina de calidad, no tienen especialistas, no hay dinero para viáticos. “Aplican el no hay no hay”. Un ejemplo: paciente con diagnóstico de enfermedad riesgosa acude a consulta, le ordenan unos estudios y lo agendan hasta para un mes y si en ese inter empeora o muere.. ¿Quién es el responsable?.

SLP

11


ABRIL DE 2018

Ninel Conde y José Manuel Figueroa otra vez juntos.... en el escenario Agencias Ninel Conde y José Manuel Figueroa, una de las parejas más famosas del espectáculo mexicano vuelven a estar juntos en el escenario. A través de sus redes sociales, ambos cantantes han promocionado su presentación conjunta en el Palenque San Marcos, en Aguascalientes el próximo 23 de abril. Ninel y José Manuel mantuvieron una relación de pareja que inició en 2003, luego de varios truenes y reconciliaciones, en 2006 anunciaron su separación definitiva. En 2012 se confron-

12

Show

taron luego de que Ninel revelara que la separación se debió a las infidelidades de José Manuel, quien respondió que Ninel era una persona frívola y hasta mala en la cama. Los problemas que tuvieron como pareja son los que han originado que algunos usuarios en redes critiquen a la cantante. “Te ves mal dándole publicidad a alguien que le pega a las mujeres como lo hizo contigo, tú no ocupas eso, eres una reina que merece respeto, tente respeto, si es por trabajo está bien pero por respeto a ti no le des más publicidad a alguien que ni las moscas lo pelan”, dice uno de los comentarios.


ABRIL DE 2018

Esto es lo que perderá Barcelona con la salida de Andrés Iniesta Agencias ‘El Fantasmita’, le dicen unos, “el mejor mediocampista del mundo”, lo llaman otros, “el autor del campeonato mundial de España”, lo bautizan los demás. Andrés Iniesta Luján es un estandarte del Barcelona, y así se iría del club en el que nació, se formó, debutó, destacó y ganó

todo lo que disputó. No se puede imaginar al Barça de los últimos 15 años sin la precisión y empuje de sus piernas. ¿QUÉ LE DEJARÁ AL BARCELONA? En lo cuantitativo, más de 30 títulos, más de 750 partidos y alrededor de 60 goles. En lo cualitativo, el ejemplo de ser uno de los futbolistas con mayor capacidad técnica

y una visión de campo superlativa, todo aunado a un carisma y comportamiento digno de atleta idolatrado. El contención, de 33 años, no sólo es multicam-

peón del balompié. También cuenta con el reconocimiento de Ilustrísimo Señor Don Andrés Iniesta, un título de tratamiento oficial otorgado por parte de la Corona Española, todo gracias a su mérito laboral, en este caso, sobre el rectángulo verde. Iniesta construyó la historia de lo que hoy conocemos como “el mejor

equipo de la historia”. Junto a Xavi, Ronaldinho, Puyol, Márquez, Valdés, Piqué, Eto’o, Silvynho y muchos otros jugadores, así como estrategas (Frank Rijkaard -en un principio-, Pep Guardiola, Tito Vilanova y más). Además, vio crecer -y aportó mucho en su desarrollo- al astro Lionel Messi, probablemente el futbolista más desequilibrante que jamás se haya visto. Se dice que Messi no sería lo mismo sin Iniesta (y los resultados de la Selección de Argentina nos lo pueden aclarar), pero ¿qué sería de Iniesta sin Messi? Andrés ya era un contención disciplinado y eficaz antes de que Messi destacara en el primer equipo. En la actual temporada, la que sería de despedida para él, el Barcelona ya conquistó la Copa del Rey y quedó eliminado de la Champions League, pero podría darle a Iniesta su novena Liga de España. Y mientras eso se decide en las canchas ibéricas, la puerta grande ya lo espera entreabierta. No lo corren, no lo apresuran; él decidirá si quedarse en Cataluña o emigrar a otro futbol (el de China, muy probablemente), para asistir a otros compañeros, para aparecerse en otras porterías, para desgarrar otras gargantas.

Salah busca fichar por el Madrid presionando al Liverpool Agencias La gran temporada de Mohamed Salah en Liverpool no ha pasado desapercibida, por lo que los rumores colocan al egipcio como posible refuerzo de equipos de mayor renombre, tal y como lo es el Real Madrid, algo que el atacante no ve con malos ojos. Según el medio deportivo Don Balón, el ‘Faraón’ estaría presionando a la directiva de los ‘Reds’ para negociar con el cuadro merengue y dejarle

fichar por el actual campeón de la Champions League, aunque ya habría recibido una condición para ello. El citado medio refiere que los dirigentes del cuadro de Anfield habrían pedido a ‘Mo’ ganar la Liga de Campeones, trofeo que no consiguen desde la temporada 2004-2005, en aquella mítica final ante AC Milán en Estambul. Salah se coloca como el máximo anotador de la Premier League, donde suma 31 tantos, además de ser reconocido con el premio al ‘Mejor Jugador del Año’ en dicha liga.

Acción

13


Falta de voluntad provoca rezago legislativo ▶▶ Tenemos una gran cantidad de iniciativas rezagadas: Serrano Gaviño

Altamente rentable y productiva la visita de JM Carreras a Alemania ▶▶ Países europeos interesados en invertir en SLP La Voz de San Luis

En el marco de la Feria Industrial de Hannover, el Gobernador Juan Manuel Carreras López sostuvo reuniones de negocios con Ulrich Spiesshofer CEO de ABB, empresa líder en tecnología robótica, automatización industrial y redes eléctricas a nivel global, así como con Till Reuter CEO de Kuka Augsburg uno de los principales fabricantes de robots industriales y sistemas automatizados con quienes dialogó sobre las fortalezas de la entidad y sobre proyectos de gran calado a favor del desarrollo del estado. Además de estas reuniones, el mandatario estatal tuvo un encuentro con directivos de la compañía Siemens, compañía mundial que destaca en procesos de electrificación, automatización y digitalización. Durante la Hannover Messe, el gobernador potosino que forma parte de una misión comercial de México, que encabezó el Presidente de la República, brindó una conferencia sobre las condiciones que ofrece San Luis Potosí como destino de inversiones donde destacó que el capital de inversión alemana esta segmentado con la presencia de 29 empresas. Agregó que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la fabricación de electrodomésticos, tercero en productos base de minerales no metálicos, séptimo en industrias metálicas básicas, décimo en el ramo automotriz y

14

autopartes y onceavo en la alimentaria. Para ello, puntualizó que se desarrolla una plataforma industrial que permite elaborar productos de alta tecnología y complejidad, que va desde la vinculación con instituciones académicas vinculadas con la investigación y el desarrollo de nuevas alternativas y procesos. Desde el anuncio de la llegada de BMW a San Luis Potosí, el número de empresas de origen alemán pasó de 17 a 29; por lo que los retos que asume ésta administración están enfocados en la movilidad y conectividad, infraestructura productiva y empleabilidad, desarrollo económico en las cuatro regiones del estado y en la integración de la industria 4.0, aseguró. Previo a esta conferencia, el Gobernador Potosino se reunió con Ulrich Spiesshofer CEO de ABB a nivel global, donde se refrendó el compromiso de esta administración para fortalecer las condiciones proyectos industriales, por lo que el mandatario estimó que la empresa de capital alemán expanda sus operaciones en San Luis Potosí. Posteriormente, sostuvo una reunión con Till Reuter, CEO de Kuka Augsburg, empresa líder mundial en el suministro de robótica y tecnología de instalaciones y sistemas, donde estuvieron presentes Peter Mohnen CFO, Martin Kuhnehn CSO de Augsburg, Larry Drake Presidente CEO de Kuka y Stefan Lampa CEO de Kuka Robotics. En esta oportunidad se dio un recorrido especial sobre la industria 4.0 encaminado a la sistematización robótica, máquinas y sistemas de producción y soluciones en automatización inteligente.

SLP

La Voz de San Luis

Tras confirmarse, por parte de la presidencia del Congreso del Estado y de la Junta de Coordinación Política, la existencia de un importante rezago legislativo en las diferentes comisiones, el diputado Gerardo Serrano Gaviño reconoció que, en gran parte, esta situación se debe a la falta de voluntad que

han mostrado varios legisladores pues, de una u otra manera, evaden sus responsabilidades y dejan para después el trabajo que debe salir al momento. “Esta situación (el rezago legislativo) es resultado de la falta de voluntad de muchos diputados, hemos visto que hay comisiones que casi nunca sesionan y que tienen una gran acumulación de traba-

jo, esto provoca que el resto de las comisiones también se vayan retrasando y, bueno, ahora vemos el resultado, tenemos una gran cantidad de iniciativas rezagadas que tenemos

Niños potosinos participan con programas de ciencia y tecnología La Voz de San Luis

La pasada semana del miércoles 18 al viernes 20 de abril un grupo de estudiantes potosinos y maestras se reunimos para ir a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP y participar en su programa de construcción de telescopios “Del Aula al Universo, un Telescopio para cada Escuela”, con la finalidad de generar actividades para alumnos de acuerdo al nuevo modelo educativo, en Soledad de Graciano Sánchez Este programa ya tiene varios años trabajando con escuelas Poblanas y Tlaxcaltecas, pero este año, gracias a la invitación del Profesor Marco Núñez Director de la Academia Aeroespacial de México nos sumamos a esta experiencia, la cual queremos compartir con más niños potosinos y maestros interesados en la ciencia y la tecnología, ya que no solo se construyeron 3 telescopios sino que se capacitó a los niños y maestros, se recibieron clases de óptica y astronomía para entender el funcionamiento de los telescopios y la forma de ver el cielo. Estos telescopios tienen como finalidad complementar la educación de jóvenes de secundaría ya que la escuela Jaime Nunó será la prime-

ra en crear un Club de Astronomía adherido a la Academia Aeroespacial de México y realizarán actividades en su zona con 2 telescopios, mientras el

grupo Chip Ohm estará realizando actividades en escuela y en plazas públicas para animar a otros niños a formar su club de ciencias y astronomía para

que sacar antes de que concluya la legislatura” detalló el legislador. Finalmente, dijo que hay confianza de que, en los meses de vida que le quedan a la presente Legislatura, se puedan diseñar las estrategias necesarias para garantizar la correcta atención a cada una de las iniciativas que se encuentren pendientes ya que, reiteró, resulta de vital importancia que el Congreso del Estado cumpla con la encomienda y los objetivos que se propusieron desde que inició con sus actividades. perteneces a la Academia Aeroespacial de México. A través de trabajo colaborativo con niños de otros estados, se trabajó y se realizó la construcción de 7 Telescopios, en esta ocasión fueron 3 para Soledad de Graciano Sánchez SLP y se destacó que “la mejor educación es la que te permite sacarle provecho” por lo que esperamos que más escuelas se sumen a esta actividad de tal manera que podamos ser sede de una “Noche de Estrella” programa nacional en el que se une la ciencia, la tecnología y el arte con la astronomía. La entrega de los tres telescopios se hizo a las maestras de la escuela Jaime Nunó y a la directora de grupo Chip Ohm S.C. Estuvo a cargo del M. C. Gregorio Rogelio Cruz Reyes, Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP y del director de la Academia Aeroespacial de México, quien ofrecerá en mayo talleres de Robótica y Astronomía a niños potosinos. El club de Astronomía Chip Ohm adherido a la Academia aeroespacial de México hace una invitación a los niños y jóvenes Soledenses que quieran aprender a manejar el telescopio y quieran formar parte se este club para que visiten las oficinas ubicadas en calle Hidalgo 214 Zona centro de S.G.S. los sábados de 6 a 8 pm.


OFERTAS DE

25 de Abril

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3524834 3495684 3499567

TÉC. EN ELECTROMECÁNICA ADMINISTRACIÓN /C.P, PASANTE ADMON/ MKT/ AFÍN TRUNCA BACHILLERATO TÉCNICO EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS C.P. TITULADO COMERCIAL/ TÉCNICA CONTADOR PÚBLICO CONTADOR PUBLICO/ LAE TRUNCA/ PASANTE/ TITULADO CP PASANTE CP TITULADO

MECÁNICO ELÉCTRICO AUXILIAR DE NÓMINA GERENTE DE TIENDA (SUCURSAL) OPERADOR DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS CONTADOR PÚBLICO MECÁNICO DIESEL CONTADOR PÚBLICO

9-18 Y 13-21 8.30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30 9-19 sab 9-14

De 20 A 35 De 20 A 50 De 28 A 45

2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS

M F I

8-18

De 21 A 50

1 A 2 AÑOS

M

9-18 9-17 SAB 8:30-13:30 8.30 A 19:00

De 25 A 50 De 20 A 60 De 24 A 40

3 O MAS AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I M F

ENCARGADO DE TIENDA

09:00-18:30

De 25 A 40

2 A 3 AÑOS

I

AUXILIAR CONTABLE CONTADOR PÚBLICO EJECUTIVO DE CUENTA ÁREA DE VENTAS

8:30-17 sab 8:30-14 8-15 18-20 SAB 9-13

De 22 A 40 De 25 A 40

1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS

I F

8-18 saab 8-13.30

De 24 A 35

NINGUNA

I

AUXILIAR DE APOYO TECNOLÓGICO

8-17

De 21 A 40

NINGUNA

I

6/14 Y 14/22 HRS

De 25 A 60

6m A 1 AÑO

I

8:00 A 17:00 HRS.

De 30 A 45

1 A 2 AÑOS

M

INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO

8.30-13.30 16-19

De 22 A 50

6m A 1 AÑO

M

SUPERVISOR DE OPERACIONES

9-17 14-21 6:30-16/16:00-01:00AM/10:3006:00AM 8-16/15-22:30 9-18 SAB 9-13 06:00-14:00 y 14:00-22:00 9:00 A 18:00 sab. 9-14 08:00 A 17:00 HRS. 07:00-15:00, 11:00-19:00 Y 15:00-23 7-15 15-23

De 35 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De 23 A 45

1 A 2 AÑOS

I

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

I M M F I I F

2 A 3 AÑOS

I

3502078 3496077 3495648 3496007 724 3502568 3499394 3501601

ING. CIVIL/ ARQUITECTO

18713

ING. EN SIST.COMP O TÉC. EN INFORMÁTICA O TELECOMUNICACIONES

19638 3502638

ING. INDUSTRIAL O ELÉCTRICO ING. INDUSTRIAL O ING. MECÁNICO

SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL INGENIERO EN PROYECTOS DE VENTAS

3495885

ING. MECÁNICA DE PREFERENCIA / RECIÉN EGRESADO INGENIERIA EN MECÁNICO ELECTR. ING. CIVIl

3503486

INGENIERÍA METAL MECÁNICA/ TITULADO/ PASANTE

LÍDER DE PRODUCCIÓN

3455030 3496789 3523635 3497620 3500946 3523563 3505714

LAE/ GASTRON/ TURISMO/ TRUNCO O TERMINADO LAE/ PSICOLOGÍA / AFÍN TITULADO LIC ADMINISTRACIÓN O LOGÍSTICA LIC. ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN O GASTRONOMÍA LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/ AFÍN

3529110

LIC. EN ADMINISTRACIÓN

SUBGERENTE DE SUCURSAL CAPACITADOR INTERNO JEFE DE RUTA AUXILIAR DE LOGÍSTICA EMPLEADO ADMINISTRATIVO ENCARGADO DE TORTILLERÍA RECEPCIONISTA SUPERVISOR DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO

3496073

18714 3502623

LIC. O TRABAJO SOCIAL EN PSICOLOGÍA, CRIMINOLOGÍA O DERECHO LICENCIATURA O CARRERA TÉCNICA

3497618

LICENCIATURA O INGENIERÍA A FIN

3523415 3523196 3523100 18712 3529092 3500519 3515676 3500936 3503477 19649 3497685 3523690 18974 3523649 3528976 3520183 3503474

LICENCIATURA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN MÉDICO PASANTE O EN ESTADÍA MÉDICO TITULADO MÉDICO TITULADO PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA O CARRERA TÉCNICA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PSICÓLOGO TITULADO O PASANTE SECUNDARIA SECUNDARIA

3500012

SECUNDARIA

3495771 3528949

SECUNDARIA SECUNDARIA

3503385

SECUNDARIA

3500011

SECUNDARIA

3502424

SECUNDARIA

3525084 12937 3523711 3528991 3502378 3502364

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

3506042

SECUNDARIA

3497681 3525099

TÉC EN INFORMÁTICA TÉC. ELECTROMECÁNICO O EN ELECTRICIDAD

19636

TÉC. EN ELECTRICIDAD O MTTO. INDUSTRIAL

3501889 3505571

TEC. MECÁNICO AUTOMOTRIZ TÉCNICO ELECTROMECÁNICO

3519547

TÉCNICO EN MTTO AUTOMOTRIZ

INVESTIGADOR SOCIO ECONÓMICO

8-17 8-17

CONTADOR ADMINISTRADOR 9:00 A 18:00 EJECUTIVO DE VENTAS EN PARTES DE 9:00 A 18:00 sab. 9-14 ACERO ASISTENTE DE DIRECCIÓN 09:00-18:00 MÉDICO 12:00 A 17:00 MÉDICO 07-15 HRS. MÉDICO EVALUADOR 8-16 AUXILIAR DE ALMACÉN 09:00-17:45/sab9:00-13 CAPITÁN DE MESEROS 6:00-14:00, 7:00-15:00,15:00-23:00 INTENDENTE 6-16 8-18 12-22 JEFE DE ALMACÉN 08:00 A 17:00 HRS. PAILERO 8-17.30 TÉCNICO EN MTTO. INDUSTRIAL 8-14, 17-19 SAB 8-11 MECÁNICO DIESEL 09:00 A 18:00 OPERADOR DE TRACTO CAMIÓN 07-17 HRS. SOLDADOR 7/15:00, 15/23:00 Y 23:00 A 07 HRS VULCANIZADOR 22:00 A 05:00 AM PSICÓLOGO EVALUADOR 8-17 ALMACENISTA 9-18 SAB 9-15 AYUDANTE DE SOLDADOR 8-17.30 AYUDANTE GENERAL EN 8:00-17:30 MANTENIMIENTO CHOFER ROLL OFF 07:00 A 15:00 HRS. MECÁNICO INDUSTRIAL 6-18 18-06 OPERADOR DE DOBLADO DE 8-17.30 CORTINAS OPERADOR DE PLASMA CNC 8-17.30 OPERADOR DE TORNO 8:00 A 17:30 HRS. CONVENCIONAL OPERARIO DE PRODUCCIÓN LUN-JUE 7-17 21-07 VIE 7-15 SASTRE 10:45-20:00 SOLDADOR 8-16/14-22 SOLDADOR 6-18 18-06 SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA 8-17.30 SOLDADOR PAILERO 8-17.30 TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN EN 7-15 15-23 THERMOS MONITORISTA GPS 09:00 A 18:00 HRS. TÉCNICO EN MANTENIMIENTO 8-17 VIE7-15 TÉCNICO EN MANTENIMIENTO EN 6/14 Y 14/22 HRS GENERAL TÉCNICO AUTOMOTRIZ 9-19 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 07-15/15-23/23-07 AM TÉCNICO EN MANTENIMIENTO 06:00-14:00 y 14:00-22:00 VEHICULAR

De De De De De De De

25 A 45 28 A 50 30 A 50 25 A 40 24 A 35 25 A 50 20 A 26

De 25 A 40 De 21 A 40

NINGUNA

I

De 18 A 40

6m A 1 AÑO

F

De 28 A 50

2 A 3 AÑOS

I

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO NINGUNA NINGUNA 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 3 O MAS AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO

F I I I M I F I M M M M M M I M M

De De De De De De De De De De De De De De De De De

28 A 40 24 A 50 25 A 55 25 A 40 25 A 50 22 A 40 25 A 40 24 A 35 22 A 50 20 A 25 23 A 55 25 A 48 18 A 50 30 A 50 21 A 40 22 A 35 18 A 50

De 18 A 35

NINGUNA

I

De 18 A 40 De 25 A 55

NINGUNA 1 A 2 AÑOS

M M

De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De 22 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

M

6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 3 O MAS AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS

M I M M M M

De 22 A 55

1 A 2 AÑOS

M

De 23 A 35 De 23 A 35

6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

I M

De 20 A 60

6m A 1 AÑO

M

De 25 A 53 De 18 A 50

2 A 3 AÑOS 3 O MAS AÑOS

M M

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De De De De De De

20 A 45 30 A 60 25 A 45 18 A 55 22 A 55 25 A 55

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3528814 3527156 3526742

PREPARATORIA PRIMARIA SECUNDARIA

08:30-18:00 08:00-17:00 06:45-16:45

25-46 AÑOS 18-56 AÑOS 20-50 AÑOS

1 AÑO 6 MESES 6 MESES

N/A N/A M

3526794

LICENCIATURA

EJECUTIVO DE CRÉDITO DE NÓMINA AYUDANTE GENERAL MONTACARGUISTA PRACTICANTE DE SEGURIDAD E HIGIENE PRACTICANTE DE RH

06:45-16:45

20-27 AÑOS

N/A

N/A

08:00-18:00

22-28 AÑOS

N/A

N/A

3525365

PROFESIONAL

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

SLP

15


ABRIL DE 2018

En basurero encuentran cadáver de mujer La Voz de San Luis

En avanzado estado de descomposición, envuelta en una alfombra de pasto sintético, fue encontrado el cuerpo de una mujer desconocida en un tiradero de basura localizado en las inmediaciones de la

planta tratadora de El Morro, por el fraccionamiento La Virgen, en Soledad de Graciano Sánchez. Fue a través de una llamada anónima que se reportó la existencia del cuerpo de una mujer, envuelto en una alfombra de pasto sintético, en el mencionado basurero.

La llamada se hizo al 911 de atención a emergencias. Acudieron agentes policiales a indagar sobre la

veracidad del reporte y, efectivamente, en el lugar encontraron el cuerpo de una persona del sexo femenino, el cual

se encontraba envuelto en una alfombra y además atada la misma al cadáver. De inmediato se dio aviso a las autoridades ministeriales y poco después acudieron agentes de la Policía Ministerial del Estado, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales. El área fue acordonada. Lo extraño del caso es que 24 horas antes había sido reportado el cuerpo, se decía se trataba de un hombre “encobijado”, el cual estaba en las inmediaciones de la planta tratadora cercana al fraccionamiento La Virgen, se ignora por qué las autoridades hayan tardado 24 horas para acudir al lugar, o bien si acaso buscaron y no lo encontraron. Fue llevado el cuerpo al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley. Se sabe que el caso fue manejado bajo el protocolo de feminicidio. La policía ya asegura que investiga el caso.

Vecinos de “Las Flores” pretendieron linchar a fallido “Aletero” Choca moto contra vaca, fallece el conductor La Voz de San Luis

Perdió la vida un joven en un choque ocurrido en la carretera 37, León-San Luis, tramo San Felipe-Cerro Gordo, por las inmediaciones de la Escuela Secundaria Técnica 21, de Villa de Reyes. Un hombre impactó la motocicleta donde viajaba, contra una vaca, la cual andaba suelta, junto con otras tres más, sobre la carretera, incluso tras el percance, otra camioneta estuvo a punto de colisionar contra la misma res. Fue al filo de las 23:30 horas cuando

16

sucedió el accidente, el ahora occiso al parecer se dirigía a su domicilio, viajaba a bordo de su motocicleta y se desplazaba sobre la carretera antes mencionada. A la orilla de la carretera andaban al parecer cuatro vacas, vagaban a la orilla de la carretera, para alimentarse con el pastizal. De pronto una de las vacas se atravesó sobre la carpeta asfáltica, justo cuando se acercaba el motociclista, fue una acción imprevista. El motociclista al ver en su camino el animal, trató de evitar el accidente y no lo logró, colisionó contra la vaca, el cuerpo

Hechos

de la víctima fue lanzado varios metros adelante y la moto quedó entre el pastizal. El conductor de la moto quedó tendido en el piso. Avisados por algunos testigos llegaron al lugar del accidente varios paramédicos a bordo de una ambulancia, al revisar el cuerpo de la víctima se dieron cuenta había dejado de existir. En el mismo lugar ocurrió otro percance, una camioneta también debió virar para evitar impactarse contra la res, la cual quedó tendida también sobre la superficie de rodamiento. Acudieron agentes ministeriales a tomar conocimiento de los hechos. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público. También la vaca murió.

▶▶ Al estilo “Bronco” gritaban “Córtenle las manos” La Voz de San Luis

Un tipo, el cual pretendía, al parecer, perpetrar robos en vehículos estacionados, fue sorprendido por algunos vecinos y afectados quienes lo aseguraron y le propinaron varios golpes, agentes municipales que realizaban recorridos de sobrevigilancia y presencia policial en la zona llegaron a tiempo para rescatarlo y lo pusieron a disposición de las autoridades. En efecto, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, durante los recorridos permanentes de seguri-

dad y prevención que se realizan en el municipio, aseguraron a un hombre que es señalado como quien minutos antes intento abrir varios vehículos con intención de robar en la colonia Las Flores. Agentes municipales resguardaron al presunto que era agredido físicamente por varias personas que algunas decían, “córtenle las manos” gritaron algunos. Durante la madrugada de hoy, agentes de Seguridad Pública Municipal de Soledad que implementan dispositivos de seguridad y prevención en las cuatro zonas del municipio, acudieron al reporte de un intento

de robo sobre la calle de Gardenia, en la colonia La Flores, por lo que se desplazaron al sitio. A su llegada, observaron que varias personas tenían retenido a un hombre, el cual era agredido físicamente, al cual acusaban de intentar abrir vehículos en la calle mencionada, por lo que se intervino y se resguardó al presunto ante las agresiones, no sin antes invitar a las personas afectadas a presentar su denuncia ante el Ministerio Público. El presunto, identificado como Ángel N., de 23 años de edad, fue trasladado a las instalaciones de la Comandancia Central, donde sería puesto a disposición de las autoridades competentes, en espera de que se le defina su situación legal ante las acusaciones en su contra.


ABRIL DE 2018

Mexicanos desarrollan antídoto para mordedura de araña violinista Agencias

México, segundo mejor país de América Latina Agencias El vicepresidente de Kantar, Fernando Álvarez Kuri, anunció que México se colocó en la segunda posición de entre nueve países de la región de América Latina que entraron en el ranking de los 80 mejores naciones del mundo. En una reunión con representantes de medios de comunicación, el directivo dijo que conforme los resultados del primer estudio “Best Countries” de WPP, el país quedó a nivel de América Latina sólo detrás de Brasil y por delante de Argentina, Perú, Costa Rica, Chile, Colombia, Uruguay y Ecuador.

Comentó que según el ejercicio global, México se ubicó en el lugar 31 de las 80 naciones calificadas por su importancia como país, y cuya valoración consideró entre otros temas: calidad de vida; apertura de negocios; emprendimiento; ciudadanía; poder; influencia cultural; aventura y herencia. Álvarez Kuri detalló que con base en los elementos evaluados, la percepción global del país es el de una nación de aventura y diversión, y cuyas apreciaciones son evidentes en el interés turístico del país ante el exterior. Refirió que las fortalezas de México se centran en la riqueza culinaria, la diversión que

ofrece, su herencia cultural, de aventura e historia. Por el contrario, anotó, las debilidades son:la deficiente apreciación mundial sobre las prácticas de gobierno transparente, conciencia sobre salud, el sistema de salud pública desarrollado, y de la distribución adecuada del poder político. Subrayó que el lanzamiento de este primer estudio para dimensionar la visión mundial de los distintos países tiene como objetivo servir para que las administraciones busquen mejoras internas y potencialicen las fortalezas, para impulsar una más favorecedora imagen global.

La mordedura de una araña violinista es una emergencia médica que debe atenderse de inmediato, porque el veneno provoca daños irreversibles a nivel de tejido, como ulcerar la piel y provocar necrosis, e incluso la muerte. Con procesos tecnológicos innovadores que evitan la extracción de la toxina directamente del arácnido, a partir de venenos recombinantes, una farmacéutica mexicana desarrolló un antídoto de cuarta generación de nombre comercial Reclusmyn que neutraliza la toxicidad de la araña violinista. Cuando una persona es mordida por la araña violinista, generalmente es por accidente al momento de mover objetos en sitios oscuros,

secos y donde suele esconderse el arácnido que reacciona al verse amenazado. Pueden pasar varias horas para que el individuo se percate de la situación, al ver que la zona afectada está inflamada y rojiza, además de sentir dolor. Lo mejor es aplicar un antídoto a la brevedad para disminuir el riesgo a la salud de la persona afectada. Aproximadamente cinco por ciento de los accidentes pueden cursar con una forma grave de intoxicación en cuyo caso podría presentar también falla renal aguda, desorientación, lesión a nivel pulmonar, destrucción de los glóbulos rojos e incluso la muerte”, destacó en un comunicado Jorge González, director científico de Laboratorios Silanes/ Bioclon, empresa que desarrolló el antiveneno.

México y España comprometidas con paz y seguridad internacional: Peña Agencias El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que España y México son naciones democráticas comprometidas con la vigencia de los derechos fundamentales, con la paz y la seguridad internacional; sus relaciones económicas, dijo, son cada

vez más dinámicas y vigorosas que contribuyen al bienestar y a la prosperidad de ambas sociedades. Durante una visita de trabajo que realiza por España, el mandatario mexicano dijo que españoles y mexicanos comparten raíces y lengua, valores y aspiraciones, ambas naciones avanzan con decisión y confian-

za hacia un mejor futuro. Destacó que en años recientes españoles y mexicanos fortalecieron la labor conjunta para promover y difundir la lengua española, el idioma de Miguel de Cervantes es el segundo que se habla en el mundo y México es el país en el que viven más hipanohablantes.

Nación

17


Piden en ONU que radios indígenas de México operen aún sin concesión Agencias Representantes de comunidades indígenas propusieron ante la ONU que las radios comunitarias de los pueblos originarios de México puedan operar aún sin contar con una concesión de frecuencia, debido a la dificultad y al costo que implica obtenerla. Bia’ni Madsa’ Juárez López, asociada para medios comunitarios del grupo civil Cultural Survival, con sede en Estados Unidos, expresó que la ley de medios comunitarios aprobada en 2013 en México es un paso positivo para reconocer a las radios indígenas, aunque es insuficiente para muchos operadores.

En un foro organizado en el marco del Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas, Juárez indicó que muchas radios comunitarias de uso indígena en México buscan acogerse a la ley y obtener una concesión, pero para muchas otras este proceso resulta inviable. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se han entregado hasta al momento 43 concesiones a radiodifusoras comunitarias; además de siete concesiones a radios de uso social indígena. “La concesión supone moverse, conocer el proceso, viajar a la Ciudad de México, asistir a reuniones y realizar trámites. Implica mucho papeleo y mucho tiempo para

entender y conocer los procedimientos”, explicó Juárez. De acuerdo con Juan Contreras, director general de la Organización de Radios Comunitarias de Occidente,

un organismo que guía en el procedimiento de obtención de concesiones, existen en el país unas 500 estaciones de radio comunitarias. Contreras calculó que el

costo para que un operador pueda obtener la concesión es de alrededor de 40 mil pesos, considerando gastos para la constitución de una sociedad civil, así como el viaje a la ciudad de México para realizar los trámites. Por su parte, Mariano Estrada, director de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, explicó a Notimex que por el momento muchas radios indígenas en México operan bajo el concepto de autonomía de las comunidades originarias. “Obtener la concesión de una frecuencia es muy costoso, porque nosotros somos radios comunitarias, no somos iniciativa privada y no contamos con recursos. Nos apoyamos de los medios que existen para el desarrollo de las propias comunidades”, resaltó en el marco de su participación en el Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas.

Yuriria Sierra y León Krauze serán los moderadores del segundo debate ▶▶ Incluye la participación de dos moderadores y 42 ciudadanos para la realización de preguntas

Senado tiene lista de candidatos a comisionados del INAI Agencias El Comité de Acompañamiento del proceso de selección de dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) entregó al Senado su evaluación en la que considera idóneos a once candidatos, y de acuerdo con las reglas del concurso, ese listado será visto por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quienes construirán consensos para presentar su acuerdo al pleno, que podría votarlo a más tardar este jueves. Los finalistas para el Comité de Acompañamiento, en orden alfabético son Claudia Elízabeth Ávalos Cedillo, Gabriela Alejandra Baca Pérez de Tejada, Carlos Alberto Bonnin Erales, Norma Julieta Del Río Venegas,

18

Nación

Yolli García Álvarez, Alejandro Manuel González García. María de los Ángeles Guzmán García, Blanca Lilia Ibarra Cadena, María de Lourdes López Salas, Guillermo Muñoz Franco y Luis Gustavo Parra Noriega. El Comité de Acompañamiento participante en este proceso fue integrado por Fernando Nieto Morales, María Solange Maqueop, Khemvirg Puente Martínez, Issa Luna Pla y Lourdes Morales. El pleno del Senado votará la designación de dos de los candidatos que aspiran al cargo de comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Quienes sean electos ocuparán los lugares vacantes al concluir el periodo de responsabilidades de Ximena Puente de la Mora y Areli Cano Guadiana.

Agencias El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el formato del segundo debate entre candidatos independientes, mismo que incluye la participación de dos moderadores y 42 ciudadanos para la realización de preguntas. El consejero Marco Antonio Baños solicitó a la comisión temporal de debates analizar si es posible agregar tiempo a la participación de los candidatos presidenciales, y no cerrarles el micrófono mientras hablan, moción que también fue aprobada de manera unánime. Baños sugirió que el agregado corresponda a 30 segundos, y en lugar de que se le cierre el micrófono a los candidatos como límite de su intervención, el moderador les haga una seña respetuosa para indicarles el término de su tiempo.

El formato del segundo encuentro entre los candidatos a la presidencia de México sólo tendrá dos moderadores: los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze; a pesar de que el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jaime Castañeda Salas, pidió que se tomara en cuenta, como tercero, al periodista Jorge Ramos. Castañeda Salas refirió que la propuesta surge debido al manejo que tiene en el tema de la agenda entre México y Estados Unidos, mismo que será atajado

en la segunda emisión del encuentro. La consejera Pamela San Martín subrayó que el cambio de formato obedece a esta intención específica del INE, para que la ciudadanía realice preguntas directas. En sesión ordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, acotó que el tercer debate volverá a tener tres moderadores, pero el mismo que se celebrará en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 12 de junio, contendrá preguntas tomadas de las redes sociales.


ABRIL DE 2018

Descubren una masacre de la Edad Media congelada en el tiempo Agencias

‘Norcorea debe dejar sus armas’ Agencias Donald Trump aclaró que el objetivo de su acercamiento al líder norcoreano, Kim Jong-un, es que Corea del Norte “se deshaga de

sus misiles nucleares”, una interpretación del término “desnuclearización” que puede chocar con la del hermético país. “Se está programando la reunión (con Kim) y quiero ver la desnuclearización de

Talibanes rechazan la oferta de paz del Gobierno afgano Agencias Los talibanes rechazaron la propuesta de diálogo lanzada a finales de febrero por el Gobierno afgano en un mensaje en el que calificaron la iniciativa “de esfuerzo por engañar y conspiración”, y en el que anunciaron una nueva ofensiva de primavera. Tras varios meses de mensajes “no oficiales” y un ambiguo silencio, los talibanes indicaron en un comunicado que los esfuerzos del Gobierno no son más que “una conspiración orquestada por los ocupantes extranjeros para debilitar, aplastar y eventualmente pacificar la resistencia legítima afgana y no para acabar con la guerra”. El presidente afgano, Ashraf Gani, ofreció el pasado 28 de

febrero una propuesta con varios puntos entre los que figuran el reconocimiento como formación política de los talibanes, la apertura de una oficina, la expedición de pasaportes y la facilitación de la reubicación de sus familias y la liberación de presos. La propuesta, realizada en el contexto del diálogo de Kabul, fue la más ambiciosa presenta-

Corea del Norte”, dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Preguntado por cómo define él la “desnuclearización”, Trump respondió: “Significa que se deshacen de sus misiles nucleares, es muy simple”. da hasta ahora por el Gobierno, y a diferencia que en el pasado, cuando los talibanes rechazaron de manera inmediata otras propuestas con el mismo objetivo, en esta ocasión han mantenido una posición ambigua. Hoy los talibanes, que en enero ofrecieron un diálogo al Gobierno de Estados Unidos, acusaron a Washington de “no tener intenciones serias ni sinceras de acabar con la guerra”. “Quieren intensificar y prolongarla (la guerra) enterrando a Afganistán y a toda la región en sus llamas, y así asegurándose la influencia e interferencia en el futuro”, dijeron. Los talibanes anunciaron además su habitual ofensiva de primavera prometiendo que continuarán sus ataques contra las fuerzas afganas y extranjeras, colocando como objetivo prioritario a los “invasores estadounidenses y sus agentes de inteligencia”, y después con sus “partidarios internos”.

Hace más de mil 500 años decenas de aldeanos fueron asesinados sin piedad, los habrían tomado por sorpresa sin tiempo suficiente para enfrentar a sus atacantes, reveló una investigación preliminar sobre uno de los sitios arqueológicos más perturbadores en el mundo. Científicos de Suecia presentaron su investigación sobre el sitio Sandby Borg, un fuerte del siglo V ubicado en la costa de la isla de Öland, en el Mar Báltico, donde fueron encontrados 26 cuerpos sin enterrar, lo cual dolorosamente revela que la vida durante la Alta Edad Media fue dura. Los resultados del estudio, conducido por un equipo de arqueólogos dirigidos por Clara Alfsdotter, del Departamento de Arqueología, Museo de Bohusläns, en Suecia, refieren que se habría tratado de una masacre cometida por una banda desconocida de merodeadores que llegaron sorpresivamente al lugar. Hoy en día, el fuerte Sandby es apenas reconocible, un montículo verde rodeado de rocas, pero en aquel entonces era una comunidad vibrante y rica que contenía docenas de casas pequeñas, todas protegidas por muros de 16 pies de altura, describieron los investigadores. El equipo científico llevó a cabo un estudio de tres años en el lugar, encontró los restos esqueléticos de al menos 26 aldeanos en menos del 10 por ciento del fuerte que fue excavado, por lo que muchos más cuerpos todavía podrían estar cubiertos por tierra. MISTERIOS SIN RESOLVER Algunos esqueletos fueron encontrados en las casas, otros desparramados en lo que habría sido la principal calle circular del fuerte, y la posición de los cuerpos y la naturaleza de sus lesiones apuntan a un ataque repentino y violento, unos fallecieron al instante, pero otros tardaron en morir por sus heridas. En su reporte de la investigación, publicado en la revista científica Antiquity, los científi-

cos también relataron que se descubrieron huellas de alimento a medio comer, ollas todavía en las casas y posesiones dispersas, lo que sugiere que los aldeanos no tenían idea de lo que vendría. Además, hallaron restos de esqueletos de ganado probablemente muerto de inanición. Es como si el viejo fuerte de repente se convirtiera en una maldición, sin que nadie se atreviera a entrar. Con el tiempo, los cuerpos se pudrieron, los techos de las casas colapsaron y la tierra se amontonó en la parte superior”. Todo lo que hay dentro del fuerte -incluidos los cuerposha permanecido imperturbable desde el día de la masacre. La evidencia sugiere que ningún sobreviviente -si hubo alguno- o vecinos podrían, o quisieron ingresar al sitio después del ataque”, escribieron los investigadores. La isla de Öland fue un lugar activo durante la Edad Media, con al menos 15 fortalezas circulares y casi mil casas de piedra, por lo que se descarta que entonces no haya habido nadie que se preocupara u ocupara de Sandby, refirieron. Los arqueólogos no están del todo seguros de lo que sucedió, o lo que provocó los asesinatos, pero sospechan que existe un vínculo con la caída del Imperio Romano de Occidente alrededor del año 475 dC., lo que provocó cambios políticos, tremendos trastornos sociales y un reequilibrio del poder. Todavía hay mucho trabajo por hacer en el sitio y los investigadores están planeando una excavación de verano, la cual podría revelar más sobre esa masacre.

Global

19


ABRIL DE 2018

Erika Rodríguez y Javier Peralta reciben Sacramento del Matrimonio La Voz de San Luis

A

nte la presencia de sus seres queridos Erika Rodríguez Briones y Javier Peralta Suchil recibieron la bendición nupcial en la Basílica de Guadalupe, recinto que lució toda su belleza arquitectónica. Erika llegó del brazo de su papá el señor Juan Margarito Rodríguez Flores quien la entregó al pie del altar a Javier, para enseguida participar en la Misa de Acción de Gracias en donde los desposados reafirmaron el compromiso de amarse, respetarse y

cuidarse todos los días de su vida, a través del Sacramento del Matrimonio. Ocuparon los reclinatorios los papás de Erika: Juan Margarito Rodríguez Flores y Norma Alicia Briones López; y por parte de Javier: Javier Peralta Guerrero y Juana Suchil Ortiz, quienes felicitaron a sus hijos deseándoles la mejor de las dichas para su vida conyugal. Después familiares y amigos entregaron las arras, el lazo y los anillos para así sellar el juramento de amor de Erika y Javier que fueron declarados, marido y mujer ante Dios.

Contraen matrimonio civil Norma Guerrero Piña e Israel Cervantes Martínez La Voz de San Luis

La feliz pareja formada por Norma Patricia Guerrero Piña e Israel Cervantes Martínez contrajeron matrimonio civil ante la presencia de sus familiares y amigos que los acompañaron en esta especial fecha de su vida. El Juez del Registro Civil dio lectura a su acta de matrimonio la cual antes de firmar Israel y Norma Patricia escucharon con atención los derechos y obligaciones que marca la ley para toda pareja que desea formalizar su unión ante la sociedad. Enseguida los ahora esposos firmaron su acta para

20

Vida Social

después participar como testigos familiares y amigos que con gusto accedieron a ser testigos de esta gran fecha para los contrayentes que fueron felicitados por la Juez del registro Civil, licenciada

Susana García así como por sus seres queridos. Más tarde en un conocido salón Norma Patricia e Israel compartieron un agradable convivio para así celebrar su unión matrimonial.


Gira PKE Alimentos, un mundo infantil por descubrir La Voz de San Luis

La niñez mexicana es la población más importante, por ello, es trascendental que se le sensibilice y formar en ella una cultura de sanidad agroalimentaria para que comprendan la razón del cuidado de los alimentos y de la salud pública. La gira PKE Alimentos, está dirigida a niñas y niños en etapa escolar preprimaria y primaria que tiene entre sus objetivos modificar los patrones de consumo de los niños y sus padres reorien-

tando a los infantes hacia un consumo de productos sanos e inocuos. A través de sus vertientes de comunicación online y offline promueve que las niñas y los niños se conviertan en protectores de la familia y de la sociedad en general, involucrándolos en las medidas de protección y las buenas prácticas para prevenir, erradicar y controlar plagas y enfermedades en animales y vegetales. Además, los niños y niñas pueden disfrutar de material didáctico y de divulgación claro y comprensible,

también existe como herramienta de apoyo un portal web (www.pkealimentos. gob.mx) dirigido al público infantil y público en general

con temas relacionados con la sanidad agroalimentaria. Además del material impreso y el portal web, se realizan exposiciones itine-

rantes con temáticas relacionadas con las actividades del SENASICA, que han permitido la participación activa de los niños.

Homenaje a Naomi Siegmann en San Luis Potosí La Voz de San Luis

¿Cómo acercar a los niños al sector agropecuario? La Voz de San Luis

Acercar a los niños al sector agropecuario permite que conozcan de dónde vienen y cuál es el proceso para obtener los alimentos. Acercar a los niños al sector es fundamental para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales 1. Tener un mini huerto de hortalizas en casa o cuidar a un pollito o un pez son dos actividades que se pueden realizar en casa y permitirán a niños y niñas conocer los principios básicos de la agricultura, pesca y ganadería. 2. Granja Las Américas es un lugar donde los niños y niñas podrán conocer cómo funciona una granja y cómo se cuidan los animales.

3. El laboratorio de bioseguridad del SENASICA, en Kidzania, permite a los niños y niñas detectar toda clase de organismos e inspeccionar aquellos productos que se importan y exportan en nuestro país para prevenir, controlar y erradicar enfermedades que afecten nuestra salud. 4. Otra opción sería la creación de huertos escolares, que buscan educar sobre el cultivo de granos y hortalizas, fomentando acciones para mejorar el medio ambiente y su cuidado. Finalmente, es un beneficio que la niñez conozca el sector agropecuario porque tendrá conciencia del origen de los alimentos y que el sector agropecuario es el encargado de proveer lo que consumen diariamente.

Cuatro formas de apreciar la naturaleza con sus horizontes infinitos y cadenas montañosas, así como el entorno urbano y arquitectónico, se sintetizan en un lenguaje plástico que dialoga a través de la exposición “Archipiélago. 4 escultoras mexicanas”. Materiales transfigurados que permanecerá en exhibición hasta el 3 de junio en el Museo de Arte Contemporáneo Federico Silva en San Luis Potosí. Las artistas Águeda Lozano, Naomi Siegmann, Josefina

Temin y Paloma Torres, conversan a través del acero inoxidable, el acero al carbón, madera, bronce, papel, neopreno, material reciclado, barro, metal, piedra y fibras vegetales, soportes de su vocabulario que se transforman en 50 esculturas de mediano y gran formato. La muestra incluye un homenaje a la artista Naomi Siegmann, integrante del Salón de la Plástica Mexicana fallecida el pasado mes de febrero. Siegmann nació en Estados Unidos en 1933, fue una escultora y artista plástica reconocida por la representación de objetos cotidianos

fuera de contextos cotidianos. Comenzó su carrera cuando se trasladó a México en 1960, en donde aprendió a modelar barro para posteriormente trabajar la talla de madera durante más de 20 años, antes de abordar otros materiales incluyendo los de reciclaje. Naomi Siegmann expuso en Europa, Estados Unidos y México, recibió encargos para crear esculturas monumentales en México y Estados Unidos. La exposición estará abierta hasta el 3 de junio en el Museo de Arte Contemporáneo Federico Silva Escultura Contemporánea, en San Luis Potosí.

Vida Social

21


ABRIL DE 2018

La nueva versión de iPhone tendrá opción de Dual Sim Anteriormente ya habíamos visto como Apple recibía bastantes comentarios por los altos precios de sus productos nuevos, sin embargo, implementó una técnica lanzando una versión “económica” de los diseños. Esto implicó que utilizarían materiales más baratos para la fabricación, y así nació el iPhone 5C en diferentes colores. Y aunque muchos pensaron que sería un fracaso, muchos se prefirieron este modelo.

En esta ocasión, reportan que Apple lanzará, nuevamente, una versión más accesible, con un precio de $550 dólares y tendrá un beneficio que seguramente muchos amarán o lo verán innecesario. Un informe de KGI Securities aseguró que el teléfono que se lanzará este año, contará con Dual SIM, opción perfecta para los que buscan tener dos líneas diferentes en un mismo celular.

Estas nuevas noticias aseguran que no se lanzarán dos modelos de iPhone, sino tres. Y a pesar de que la principal novedad del modelo es la pantalla LCD de 6.1 pulgadas, ahora tiene un plus, ya que será el primer teléfono de Apple que cuente con esta opción. Por supuesto, lo han promovido como un precio ‘económico’ ya que, si lo comparamos con el iPhone X, si es una diferencia considerable. La primera versión de iPhone con pantalla de 6.1 pulgadas estará disponible con la opción de una sola tarjeta SIM. Un experto analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo, aseguró que posiblemente los precios de una sólo tarjeta serán entre los $550 y $650 dólares, mientras la de doble, con la misma pantalla, oscilarán entre los $650 y $750 dólares. Aunque la opción de la tarjeta dual es más usada y conocida en tierras asiáticas, seguramente tenerla a la mano hará que muchos en el occidente comiencen adoptarla. Dentro de esos mismos reportes, se encontró que Apple también está considerando lanzar esta opción en el supuesto llamado ‘iPhone X Plus’ que contará con una pantalla de 6.5 pulgadas. El próximo 4 de junio, la empresa de tecnología realizara su conferencia anual de desarrolladores, mejor conocida como, WWDC, donde posiblemente tendremos la presentación del nuevo iPhone SE 2.

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Así sería el nuevo Spotify versión gratuita

Seguridad Pública Estatal

Desde quince días, han salido a la luz rumores sobre los posibles cambios que planea Spotify, el popular servicio de música en streaming. De acuerdo con sitios especializados en tecnología, esta app cambiaría por completo la interfaz de su modalidad gratuita por medio de una actualización para móviles, la cual sería anunciada en los próximos días. Y justo hoy, al parecer The Verge tuvo acceso a la nueva app de Spotify para el sistema operativo Android, la cual tendría los cambios antes mencionados en el servicio gratuito, como nueva interfaz, la opción de reproducir canciones manualmen-

812 19 20

22

Gadgets

812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87 te en algunas listas, incorporaría la opción play on demand y, en general, sería muy cercana a la app de usuarios premium. Los usuarios en modalidad gratuita no pueden reproducir canciones específicas de manera manual, es

decir que se tienen que chutar todo el disco o lista, sólo lo pueden hacer los que pagan. Pero esto podría cambiar de confirmarse el play on demand. También se ha rumorado que esta nueva actualización tendrá la opción de incorporar control por voz.

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


ABRIL DE 2018

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Tendrás la oportunidad de conocer a una persona que te cambiará la forma de ver tus problemas, lo que te dará una gran tranquilidad interna.

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

No permitas que las amistades te influyan a la hora de vivir tu propia historia de amor. Sería importante que hablases claro con ellos.

21 de Mayo - 20 de Junio

Si eres capaz de abrir tu corazón, posiblemente vivas un momento mágico al lado de la persona que realmente te gusta y quieres.

21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

La curiosidad que tienes sobre un tema amoroso te va a llevar a un terreno muy peligroso, por lo que será mejor que te mantengas al margen.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Has de intentar obsesionarte menos con la persona que te gusta. Ya es hora de que bajes de las nubes y aceptes la realidad que te envuelve.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Capitales de África

Virgo Libra Verticales 1. Zumo exprimido de la uva, antes de fermentar. 2. Nieto de Cam. 3. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 5. Acredite o califique de bueno. 6. Llama a sí un tribunal superior la causa que se estaba litigando ante otro inferior. 7. Fracción de tropa regular marroquí.

8. Ibídem. 9. El río más largo de Francia. 11. Villanía. 12. Trozo o barra de metal en bruto. 14. Todo. 15. Conjunción copulativa negativa. 16. Mujer del mercader. 19. Botón, gema. 21. Cierre o sello de una carta. 24. Del estado de Israel. 25. Símbolo del plutonio. 27. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 28. Compuesto de anillos. 30. Agrio. 33. Dediquen la actividad a un fin tácito o no material. 34. Género de palmeras de Africa y América. 36. Batalla, combate. 37. Antigua medida de longitud. 39. Escapé. 40. Uno con cuerdas. 42. Contracción. 44. Item.

Escorpio

dolor. 36. Cultivará la tierra. 38. Terminación de alcoholes. 39. Opalo que adquiere transparencia dentro del agua. 41. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 43. Personificación de la primavera entre los griegos. 45. Río del Asia Central. 46. Juntabas, liabas. 47. Autillo, ave nocturna.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Es muy posible que el día empiece a ser aburrido pero poco a poco irá mejorando y, finalmente, pueda ser uno de los mejores de la semana.

Sagitario

Horizontales 1. Gran extensión de agua salada. 4. Palo largo y delgado (pl.). 7. Diez veces cien. 10. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 12. Pruebo o gusto un licor. 13. Facultad de gobernarse por sus propias leyes. 17. Disocien en iones. 18. Oidor. 20. Máquina a modo de grúa. 22. Otorga, dona. 23. Símbolo del cobalto. 24. Antílope de mediano tamaño, cuyo macho tiene cuernos en forma de lira. 26. (606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí. 29. De Arabia Saudí, país de Oriente Medio. 31. Abandonan. 32. Embarcación parecida al queche y destinada a la pesca en el mar del Norte. 35. Interjección que denota

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Tiendes a consumir alimentos con demasiadas grasas saturadas y esto puede perjudicar tu estómago durante unos días. Cuida más tu salud.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Si decides salir de compras es conveniente que tengas claro qué vas a comprar, ya que podrías tener gastos innecesarios y arrepentirte.

Capricornio

Crucigrama

Rabat Trípoli Túnez Uagadugú Victoria Yaundé

22 de Diciembre - 19 de Enero

En los primeros días de la semana no dudes en disfrutar de las cosas buenas porque si no se te hará una semana eterna y muy aburrida.

20 de Enero - 18 de Febrero

Surge una nueva situación en tu vida y tendrás la disyuntiva de elegir entre una cosa u otra. Reflexiona teniendo en cuenta tus intereses.

Acuario

Kinshasa Luanda Malabo Maputo Nairobi Niamey Praia

19 de Febrero - 20 de Marzo

Piensa muy bien antes de hablar porque es probable que tus palabras se malinterpreten y causen problemas que puedan afectarte mucho.

Picis

Abuya Argel Bangui Bissau Buyumbura Dakar Kigali

Eres una persona dispuesta a cambios continuos y es por eso que tienes un trabajo agitado. Te propondrán un cambio que debes meditar.

Pasatiempos

23


Los

Vio 24

Nuevo Pรกgina

>> 11

Pรกgina

>> 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.