La Voz 53

Page 1

Necesitamos una campaña de caballeros: JJ Priego Rivera A b r i l d e 2 0 1 8 | A ñ o 2 I N o. 5 3

0 0 . 5

$

DOLAR COMPRA VENTA

17.70

18.43

>> Pág. 18

www.lavozdesanluis.mx

LA MUERTE ASEDIA EN SLP

Trifulca entre “El Bronco” y el INE >> Pág. 18

Contrastemos tus ocurrencias con mis propuestas, le dice Meade a AMLO

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Voces de la Huasteca

2 5 6 8 11

Balacera en la Julián Carrillo, un muerto, caen sicarios >> Pág. 17

Desmantelan banda de ladrones y desvalijadores de autos >> Pág. 17


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

IMPARABLE LA VIOLENCIA.- La inseguridad continúa en la entidad, pareciera que se ha vuelto “normal” escuchar sobre balaceras, ejecuciones, feminicidios, del crimen organizado o las bandas pandilleriles violentas formadas por quienes no tienen fuentes legales de ingreso. Los balazos en la ciudad se han vuelto una costumbre todos los días de la semana, ya que hay baleados, ejecutados, además de robos con violencia a establecimientos de cualquier índole. LAS COSAS NO PINTAN MEJOR.- Sin duda San Luis Potosí ya no es lo que era antes de eso todos están conscientes hoy se tiene una a zona de mayor crecimiento industrial y comercial, pero que también ha arrastrado graves problemas de violencia y aunque no es una condición privativa de la entidad, la forma de contrarrestar la situación no ha sido de lo más satisfactoria, los cambios en los mandos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado poco ayudaron, aun no se ven resultados tangibles. Sus resultados son pobres y lastimosos, y sus justificaciones son cada día más absurdas. NO SE VEN LOS PROGRAMAS Y ACCIONES.- Por más que se anuncien estrategias pareciera que hay una total ausencia de las autoridades cuando deberían cumplir con su obligación de brindar seguridad a las familias, pero no se ve que tengan mucho interés en cuidar a nuestro estado para sentirnos seguros en las calles, y podamos vivir en armonía. EL “PAN DE CADA DÍA”.- Por desgracia, siguen las ejecuciones, las balaceras, los femincidios, los robos, etc., toda clase de hechos delictivos y lo peor es que ya no se pueden señalar estos casos como “aislados”, ya son parte de una realidad adversa a la libre convivencia de las familias potosinas. NO HAY RESULTADOS.- Aunado a esto el fracaso de la insuficiente alerta de género continúa, se registran nuevos casos de mujeres asesinadas de forma violenta, cifra que sigue en aumento en contraste con las cifras de detenidos o juzgados por cometer este tipo de delitos. ENTRE LA DESILUSIÓN Y LA REALIDAD.- No sabemos en qué momento fuimos secuestrados por la delincuencia organizada que ahora más que nunca esta presente, y nos lastima, nos hiere, nos agrede, nos atemoriza y nos hace presa de ellos, muchas veces con la complicidad o con el desánimo de la denuncia porque más tarda y se desgasta una persona víctima de un delito en un proceso penal que un delincuente en quedar libre de cualquier culpa. LA EXIGENCIA ES PARA TODOS.- se requiere responsabilidad y compromiso por parte de las autoridades en el cumplimiento de sus funciones, en proteger a la ciudadanía, en brindar seguridad en toda la entidad, y que estos crímenes que suceden sean investigados y no queden impunes. Que San Luis no sea un paraíso para los criminales, en donde puedan venir hacer lo que les dé la gana, asaltar, asesinar, extorsionar y que no pase nada. YA NO MÁS DE LO MALO.- Los potosinos quieren resultados positivos, algo bueno para sus familias, para el lugar que los rodea, que pueda ser en beneficio de todos, empleos no despidos, salarios bien remunerados, no más violencia.

2

SLP

Cuantiosos daños por tromba en el Altiplano.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶

Madrastra maldita, amarra e insulta a una niña

▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶

Encuentran cuerpo de Miriam Katerim en Sinaloa; estaba desaparecida

Paramédico se burla de anciano muerto en Aguascalientes En habitación de hotel encuentran muerta a mujer Ejecutan a hombre en 16 de Septiembre y Gálvez Roban cajero, escapan y mueren en la persecución García Melo presidirá la Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado Muere uno de los menores que fue baleado por su padre Liz Hurley impacta en bikini a los 52 años Cámara capta intento de asalto a mujer, en Industrias Asesinan a candidata michoacana a diputada local por el Partido Verde

CLIMA Viernes 13 Max.

27°

Min. 12°

ABRIL

Sábado 14 Max.

27°

Min. 11°

Domingo 15 Max.

21°

Min. 6°

Lunes 16 Max.

26°

Martes 17 Max.

Min. 6°

29°

Min. 8°

Miércoles 18 Max.

31°

Min. 13°

Jueves 19 Max.

29°

Min. 12°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


ABRIL DE 2018

Todos los días, hogares potosinos se enlutan ▶▶ Ejecutan a hombre en 16 de Septiembre y Gálvez La Voz de San Luis

Fue ejecutado un hombre por sujetos armados, los hechos ocurrieron en la esquina de avenida José de Gálvez y 16 de Septiembre, en la colonia 21 de Marzo, el ahora occiso se desplazaba a bordo de un automóvil Nissan, Platina, gris, placas DVD-23-45. El automóvil Nissan se desplazaba sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia 21 de Marzo, se dirigía con orientación a la avenida José de Gálvez, de pronto, fue atacado por sicarios quienes al parecer ya le esperaban, abrieron fuego con dirección a la ventanilla del lado derecho, por el lado del copiloto. La víctima recibió varios disparos, al parecer también en la cabeza, quedó el cuerpo en el interior del vehículo, recostado sobre su lado

▶▶ En habitación de hotel encuentran muerta a mujer La Voz de San Luis

derecho, su mano derecha quedó dentro de un vaso desechable de plástico rojo. Tras la agresión, los sicarios se dieron a la fuga, algunos vecinos atraídos por las detonaciones salieron de sus viviendas y se dieron cuenta que un hombre se encontraba al parecer herido dentro de un auto Platina, de modelo atrasado, sin parrilla del frente. Llamaron los servicios de emergencia y se trasladaron pocos minutos después al lugar

paramédicos quienes se dieron cuenta ya la víctima había fallecido y se requería la presencia de agentes ministeriales y personal de periciales. El lugar fue acordonado por agentes policiales uniformados, a la espera de la llegada de los policías ministeriales y periciales, para llevar a cabo el procesamiento de la escena de la ejecución. Se presentaron agentes y patrullas de todas las corporaciones para implementar un dispositivo de búsqueda de los criminales.

Aparentemente sin huellas visibles de violencia, fue encontrada sin vida una mujer en el interior de un motel ubicado en la lateral de la carretera 57, México-Piedras Negras, pero también con acceso por avenida Industrias, acudieron paramédicos para revisar el cuerpo, pero ya nada se podía hacer, solo avisar a la policía, lo que hicieron empleados del establecimiento. Fue poco antes de la medianoche cuando patrulleros de la Policía Estatal adscritos al Cuadrante Sur 1, se desplazaban cerca del mencionado motel y recibieron una llamada por radio del C4, donde se les indicaba acudieran al Motel Potosí, ubicado en el lugar antes señalado, pues al parecer estaba una persona sin sentido. Cuando llegaron los uniformados al lugar, una persona, al parecer encargada del establecimiento les informó de una persona del sexo femenino, la cual se encontraba en la habitación 28 y, supuestamente se encontraba sin sentido, inconsciente. Los policías entraron a la menciona-

da habitación y vieron sobre la cama a una persona del sexo femenino, estaba cubierta con una sábana blanca, solo se le miraba el rostro, le hablaron, pero no obtuvieron respuesta. Le revisaron los signos vitales y se dieron cuenta no tenía pulso ni latía el corazón, según ellos, al parecer ya había fallecido. Pidieron una ambulancia, pero el operador de C4, dijo ya había acudido la unidad 140 de Cruz Roja y ya no había unidades disponibles. Así, los agentes estatales pidieron a través del C4, la presencia de personal del Laboratorio de Servicios Periciales y Policía Ministerial del Estado. A las 23:35 horas llegaron paramédicos a bordo de la ambulancia 801 de los Servicios de Salud SEUM, ellos confirmaron que la mujer ya había fallecido. Cabe señalar que hace varios años, en circunstancias parecidas, una joven mujer, originaria del estado de Oaxaca, fue encontrada en una habitación de ese hotel, también muerta, ene se entonces nunca se revelaron las causas de su muerte y el cuerpo fue a dar a la fosa común pues nunca se investigó su origen, mucho menos su identidad. Así cerró el caso la policía. Fue gracias la investigación de un periodista, como éste pudo lograr contactar más de un año después a la familia de la joven y fue exhumada para trasladar sus restos a su lugar de origen. La joven formaba parte de un grupo de danza.

SLP

3


Necesitamos una campaña de caballeros: Iglesia ▶▶ Candidatos han mostrado denostaciones con discursos agresivos La Voz de San Luis

El Vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, comentó que lamentablemente en el inicio de las campañas políticas se ha encontrado por todas partes campañas de denostaciones con discursos que son agresivos en el mal sentido de la palabra, agresivos porque atacan a la persona no al político ni a sus ideas, todo esto polariza a la sociedad y provoca confrontaciones. “Hemos escuchado por otra parte discursos que

polarizan a la sociedad que hablan de burgueses contra

antiburgueses, de ricos contra pobres, este tipo de

discursos hace mucho daño a la sociedad, necesitamos

una campaña de caballeros, una campaña fina en la que todo se centre en la calidad las propuestas y no en la descalificación de las personas”, dijo. Ante esto aseguró que lamentablemente en estas campañas se han visto más muestras de denostaciones y esto preocupa que se dé en una sociedad tan desigual como la mexicana pues se polariza y se siembra el odio social que no debe de ser pues es un momento en el cual debe haber más unión social, pero por desgracia el encino social crece cada día más y las redes sociales son un termómetro de esto, pues ahí es donde se han visto más insultos. Finalmente hizo una recomendación como Iglesia a los ciudadanos a que no se acabe una amistad por una causa política porque al final de cuenta los políticos entre ellos se llevan muy bien y provocan que uno como ciudadano se confronte con los demás “que esto no nos logré dividir porque necesitamos un México unido, es muy necesario en estos tiempos”.

Obsoletos mecanismos de protección a víctimas en SLP ▶▶ Carecen de actualización y capacitación ▶▶ Se siguen implementando mecanismos que no están dando resultados La Voz de San Luis

La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, Martha Orta Rodríguez, reconoció que los sistemas y mecanismos de protección a víctimas que se están implementando en la actualidad ya resultan obsoletos para poder darle, a quien lo necesite, la atención adecuada para superar cualquier crisis o hechos que pudieran representar peligrosos para su vida por lo que pidió a las instancias correspondientes prestar atención a este tema y buscar atenderlo de la mejor manera

4

SLP

posible. Indicó que la mayoría de las instancias que, en primera instancia, se dedican a prestar atención o ayuda a las víctimas de enfermedades, malestares, violencia o agresiones, carecen de actualización y capacitación

además de que siguen implementando mecanismos que no están dando los resultados que la ciudadanía necesita, situación que se torna todavía más peligrosa y que podría complicar los momentos de crisis que estén atravesando las personas afectadas. Reiteró que en estos casos la capacitación que se le pueda brindar a las personas que trabajan en estas áreas no es un factor determinante sino que también se requiere prestar mayor atención a los esquemas que se están aplicando y evaluar qué resultados han tenido a fin de poder actualizar estos mecanismos y crear la posibilidad de dar una mejor atención a la ciudadanía, canalizarla con las instancias adecuadas y apoyarlas como víctimas que son, sin importar cuál sea la contingencia que estén presentando.


Tribunal Electoral actúa con intereses políticos, denuncia diputado ▶▶ Tuercen la ley para favorecer a sus amigos o a personas cercanas a ellos La Voz de San Luis

El Tribunal Electoral del Estado siempre ha actuado con intereses políticos, creo que eso ha quedado muy claro y no se puede negar, se ha visto cómo varios de sus integrantes tuercen la ley para favorecer a sus amigos o a personas cercanas a ellos y, para garantizar la justicia, se tiene que recurrir a la sala regional de Monterrey, aquí no se trabaja ni hay imparcialidad; denunció el diputado Héctor Mendizábal Pérez quien insistió en la necesidad

de que se tomen cartas en el asunto para garantizar que las decisiones de este órgano estén apegadas a la ley en todos los sentidos. El legislador insistió en que el trabajo que se realiza en el ámbito local por parte de esta instancia no es nada destacable sino que, por el contrario, tiene muchos aspectos que

se pueden cuestionar que atentan contra la impartición de justicia electoral en todo San Luis Potosí ya que no hay una certeza de que los casos se estarán llevando de buena manera sino que ya se sabe que la resolución dependerá de qué tan bien se lleve cierta persona con el presidente o con algún magistrado de dicho tribunal. “La sala regional de Monterrey es la que siempre tiene que remendar el trabajo mal hecho que hace el Tribunal Electoral. Todos los casos que aquí han salido negativos, terminan saliendo a favor en la sala Monterrey, eso ya dice mucho y es un claro ejemplo de que las cosas no se hacen bien en el Tribunal Estatal” reiteró Mendizábal Pérez al tiempo que insistió en que hay una gran cantidad de casos que servirían como ejemplo para esta situación.

Universitarios toman la dirección de la FCA ▶▶ La obligación de proporcionar estacionamiento es con los docentes, señala directivo La Voz de San Luis

Alrededor de 50 alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tomaron la dirección de la institución como medida de protesta ante una construcción que se está realizando en el campus Zona Centro por lo cual se ha cerrado el estacionamiento de maestros y se habilitó un estacionamiento provisional en la cancha de dicha facultad lo cual ha ocasionado molestia entre los alumnos por no ser tomados en cuenta ni avisarles de esa situación. Al respecto, Luis Mancilla, quien encabeza dicha protesta comentó que se quiere construir un estacionamiento solamente para docentes sin tomar en cuenta a los alumnos, por lo cual se exige que dicho estacionamiento sea tanto para maestros como alumnos, aunado a ello se invadieron los espacios

deportivos sin decir nada a los alumnos, por ello decidieron tomar la dirección de la facultad poniendo candado a la puerta, advirtió que no se moverán si no dialogan con el rector, Manuel Fermín Villar Rubio, y llegar a un acuerdo directamente con él. A parte, Luis Alberto Suárez Castillo, del colectivo Praxis Combativa, señaló que apenas regresando de clases alumnos se dieron cuenta que estaban abiertas las puertas de las canchas para que se estacionaran los maestros, porque están haciendo unas construcciones en donde era su estacionamiento, y pues los estudiantes que hacen deporte manifestaron su desacuerdo porque es un espacio de estudiantes para la recreación, “ayer entregamos una carta a Rectoría solicitando que se liberara el espacio de auto-

móviles y pidiendo información, sobre en qué acuerdo o documentos se basaron para permitir introducir vehículos a zona exclusiva de deporte. Espero respondan pronto”. Posteriormente Carlos González López, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP aseguró que se atendió a los alumnos, se les explicó el proyecto y se logró un acuerdo. Dijo que la obligación de proporcionar estacionamiento es con los docentes, sin embargo se analizará la posibilidad de destinar espacios a los alumnos en el nuevo estacionamiento. Detalló que la construcción tendrá una duración aproximada de un año y tendrá 150 cajones, mencionó que la obra era necesaria dado que el antiguo estacionamiento está a 10 minutos de la facultad.

O D N E FO

D

o Dí

d Fernan

E

a Cardon n ó e L az de

La mano justiciera del TRIFE

n el contexto de la elección federal, la resolución por votación dividida en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TRIFE para que Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” se muestre en la boleta electoral, ha generó suspicacias, comentarios de índole diversa y fuertes críticas al sistema judicial en materia electoral. El ingreso a la contienda del ex gobernador de Nuevo León tiene varias lecturas. Para algunos analistas, la resolución del TRIFE no fue acertada y lo deja mal parado ya que de un plumazo borró todas las trampas cometidas por El Bronco y literalmente aplicó la amnistía que ofrece Andrés Manuel López Obrador a los delincuentes, simplemente porque logró su candidatura violando la ley. Para otros, la votación dividida en un 4-3 entre los Magistrados, ya generó desconfianza y le restó credibilidad al TRIFE porque presuntamente la inclusión de El Bronco en la boleta, favorecerá al candidato del PRI José Antonio Meade con el argumento o la hipótesis de que la aprobación concedida le restará de manera natural votos al candidato de MORENA; igual apreciación se hace con la participación de Margarita Zavala que muchos suponen o aseguran le reducirá votos a Ricardo Anaya. Probables o no estos escenarios, la determinación asumida por el máximo órgano judicial electoral, el nivel de credibilidad en el TRIFE descendió porque la inmensa mayoría de los mexicanos interpreto su decisión como una acción que vendrá a pulverizar el voto de los que claramente entienden de que todo lo que divide o separa, siempre a alguien o a alguno le favorece. En el concierto local, se transita por un escenario semejante. Varias son las candidaturas que el TRIFE deberá aprobar o rechazar en forma definitiva. En nuestro contexto, y quizá por el interés que despierta una elección municipal, el caso más significativo es la cancelación instruida por el INE a la candidatura de Francisco Xavier Nava Palacios como postulante del PAN a la presidencia municipal capitalina. Así como El Bronco, que desde luego no existe comparación alguna, una resolución del TRIFE para restituirle a Xavier Nava su derecho a participar en la elección municipal, estará seguramente infectada por la debilidad o la complacencia de un Tribunal que si aprueba su registro, es indudable que llegará débil, muy desprestigiado y además bajo el estigma de haber sido favorecido por violar la ley al incumplir con sus informes financieros. Pero si como dice el panista Alfredo Lujambio, que existe la posibilidad de que algunas de las decisiones tomadas en el seno de los organismos electorales se arreglan con dinero, pues entonces Xavier Nava no tiene de que preocuparse, basta con una insinuación al Carlos “El Chato” López Medina para que suelte el billete y se compre a los magistrados del Tribunal Electoral para que se le conceda el derecho a participar en la elección del primero de julio. Claro que si el TRIFE resuelve a favor, los panistas, principalmente, harán apología y escarnio de los errores del Instituto Nacional Electoral, y apuesto doble contra sencillo, que repetirán y festejarán que la pifia la cometió el INE pero que gracias a Dios y a la mano justiciera del TRIFE les dio la razón, es más hasta de aliado lo pondrán. Y digo que así será porque es así como se las gastan.

SLP

5


S O H C I D E R T N E Sarahí

Ortiz

El proceso electoral tendrá sello de violencia

E

l proceso electoral del 2018 se avizora como el más grande y competido en la historia reciente del país, pero también puede ser distorsionado por el entorno de violencia que se extiende por el territorio nacional.

Sigue a la alza el pandillerismo en SLP ▶▶ Las pandillas llegan a contar hasta con 150 integrantes y algunas colonias tienen hasta 10 grupos pandilleriles distintos La Voz de San Luis

El fenómeno del pandillerismo en San Luis Potosí ha tenido un crecimiento del 14.5 por ciento en los últimos dos años, tan solo en 2017, 754 mil 870 potosinos dijeron haber sido víctimas o haber presenciado en su colonia actos pandilleriles, es decir el 40.6 por ciento de la población, de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) arrojan que en San Luis Potosí existen 277 pandillas,

de las cuales 260 aglomeran a 6 mil 157 integrantes y de 17 se desconoce cuántos integrantes tienen. Las pandillas llegan a contar hasta con 150 integrantes y algunas colonias tienen hasta 10 grupos pandilleriles distintos. En los últimos 16 meses, a partir de enero de 2017, el pandillerismo ha provocado la muerte de 10 personas, es decir casi uno por mes; el último caso fue el de un niño de 6 años que perdió la vida el pasado domingo en la colonia General I. Martínez, a causa de una bala detonada durante una riña entre bandas. Las cifras de la SSPE también hablan de que ninguna zona de la ciudad se libra del pandille-

rismo, sin embargo, en las periferias de la ciudad al sur y al norte y en Soledad de Graciano Sánchez es donde mayor incidencia existe. La colonia con mayor número de pandilleros es Arbolitos, la cual cuenta con 4 grupos que conglomeran a 360 jóvenes. En la lista le siguen la colonia 21 de marzo con 10 pandillas integradas por 270 personas, Las Piedras con 9 pandillas que cuentan con 170 integrantes, Pavón con 8 grupos pandilleriles y General I. Martínez con 6 pandillas que tienen a 165 integrantes. Las pandillas más numerosas son los “Vatos Locos” con 150 jóvenes, los “Mokikis” con 80, “Los Chinos” con 80 y “Los Slayers” con 60 integrantes; todas estas pandillas se ubican en la colonia Arbolitos, mientras que “Los Mana” también tienen 60 integrantes y se ubican en la colonia Simón Díaz.

A pesar de que se ha insistido en que no hay focos rojos en el país de cara a la elección, a nivel nacional se ha registrado una ola de crímenes políticos, que en promedio es uno cada tres días, dicha violencia inició el mismo día en que comenzó la contienda electoral, con el asesinato en Veracruz, de Ángel Viveros López, asistente particular de la diputada Regina Vázquez Saut. El homicidio más reciente, fue el de la candidata del PVEM a diputada local de Múgica, Michoacán, Maribel Barajas. La lista es extensa se habla de que son 173 agresiones directas a políticos y al menos 78 asesinatos. Son las cruentas cifras durante siete meses de proceso electoral en México: desde el 8 de septiembre de 2017, cuando se inició oficialmente el proceso electoral en el país, hasta el 8 de abril. Así lo señala un informe de la consultora Etellekt Con ello el proceso electoral que inició el 8 de septiembre de 2017 se ha teñido de rojo, por el asesinato de diversos candidatos a puestos de elección, así como alcaldes, exalcaldes, regidores e integrantes de partidos políticos en diferentes entidades del país. Ante el aumento de homicidios de políticos en el país y ante la demanda generalizada de mayores garantías para los aspirantes, se mantiene un monitoreo permanente para implementar medidas preventivas en donde sea necesario. En el caso de la entidad potosina no ha sido alarmante dicha situación, sin embargo existe la inquietud y por lo tanto hay partidos políticos que ya se ocupan de este tema al presentar un mapa de riesgo. Y es que sin duda la violencia acompaña a la justa electoral, antes los asesinatos políticos eran una excepción, ahora parece que son más comunes y la violencia parece haber llegado para quedarse afectando a toda la sociedad. Es necesario que las autoridades garanticen las condiciones de seguridad y que exista un compromiso de que la jornada electoral del 1 de julio se realice en un marco de seguridad, justicia, equidad y legalidad, en las 32 entidades federativas del país. Hay más de 3.400 puestos en juego, y esto representa un serio desafío para el estado mexicano. Hoy la violencia y la inseguridad amenazan a la democracia. sarahi_20slp@yahoo.com.mx

6

SLP


Abstencionismo impide legitimar autoridades: INE ▶▶ El voto es uno de los mecanismos más concretos para manifestar la opinión y los reclamos La Voz de San Luis

El alto grado de abstencionismo impide que las autoridades que se eligen por la vía democrática en todo México no sean del todo legítimas en el sentido de que, si bien es cierto que ganan por mayoría, no es la mayoría de los ciudadanos quien toma la decisión. Si más mexicanos participaran y emitieran su voto durante las jornadas electorales,

tendríamos autoridades más legítimas y con un respaldo más claro por parte de

la misma ciudanía; comentó la vocal ejecutiva de la Junta Estatal del Instituto

Nacional Electoral en San Luis Potosí, Ana Lilia Pérez Mendoza.

Detalló que en todo momento, las autoridades electorales y los partidos políticos han buscado la manera de incentivar a la población para que emita su voto ya que, dijo, es uno de los mecanismos más concretos para manifestar la opinión y los reclamos de la ciudadanía mientras que con el abstencionismo se genera una dinámica adversa que no abona a la legitimación de las autoridades y se evaden las responsabilidades propias del ciudadano. “Yo pregunto, si todas las personas que piensan que su voto no vale, salieran a votar, cuáles podrían ser los resultados, cuáles hubieran sido los resultados en la elección de 2006 o de 2012 considerando el abstencionismo que hubo, la diferencia entre los primeros lugares no ha sido ni de un punto porcentual. Si los millones que no votan, lo hicieran, podríamos tener presidentes o autoridades más legitimadas porque ganarían con más votos, es decir, con más respaldo ciudadano” concluyó.

PRD identifica zonas de riesgo y posibles ataques en proceso electoral ▶▶ No se pretende usar este tema como una bandera mediática para obtener “raja política” La Voz de San Luis

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Luis Potosí, José Luis Fernández Martínez, informó que la próxima semana se estará entregando a la Secretaría General de Gobierno un documento sobre las zonas de riesgo que el PRD ha detectado en el estado, así como un informe sobre posibles ataques que han sufrido algunos candidatos del partido, con esta información lo que se busca es que las autoridades estatales pongan especial atención en zonas que pueden presentar problemas durante las campañas y la votación como tal. Destacó que a diferencia del atlas de ries-

go que presentó Morena hace unos días el cual es más regional, el documento que el PRD presentará está particularizado en el estado, un diagnóstico más preciso, aunque puntualizó que no se pretende usar este tema como una bandera mediática para generar una “raja política” pues lo único que se pretende es que a estos temas se les ponga atención y se pueda involucrar a todas

las autoridades responsables de brindar seguridad. Fernández Martínez aseguró que si hay algunas regiones del estado donde algunos candidatos refiere algún tipo de presión contra ellos, por ello se está analizando la veracidad de los dichos de sus candidatos para después plasmarlos en el documento oficial que se va a presentar, el cual es de suma importancia pues es una radiografía de lo que está pasando en el estado entorno a la inseguridad y cómo está puede incidir en las elecciones. Finalmente comentó que se espera unas elecciones tranquilas las cuales corran por el ámbito de la democracia sin que existan presiones extrañas y ajenas al proceso electoral para que de esta manera los ciudadanos puedan votar en plena libertad y los candidatos pueden hacer campañas en completa libertad sin tener ningún tipo de presión.

SLP

7


Jóvenes en contra de que se abran las puertas a candidatos en la UASLP ▶▶ Advierten que la Máxima Casa de Estudios es selectiva en el tema

C en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Destacó que a la par se realizó una actividad similar en la Facultad de Contaduría, entonces cuando el rector Manuel Fermín Villar Rubio dice que abrirá las puertas a los candidatos presidenciales o locales, la pregunta es: ¿Cuál es el criterio de interpretación del Artículo 5 del estatuto?, ya que prohíbe expresamente esas actividades, “pareciera que realizan los foros solamente a modo del rector”, pues dijo que a alumnos se les sancionó a pesar de haber solicita-

do el espacio en la facultad y ahora parece que lo que la Universidad quiere es que los políticos usen como vitrina a la UASLP para sus campañas. “De momento estamos en contra porque la misma UASLP no está respetando su propio Estatuto, si quieren hacer ese tipo de eventos pues que se reforme el Estatuto y no se criminalice a otras aperturas, mientras tanto, estamos en contra, y probablemente aun reformando el Estatuto, la UASLP se decantaría por algún candidato, como hemos visto que sucedió

con Mario García u otros funcionarios”, señaló. Finalmente consideró que si aún ahorita que está prohibido favorecen ciertos eventos, ahora si no estuviera prohibido sería más fácil que se le otorgara más concesiones a su candidato “favorito”, ahí también están en contra, pues además aseguró que gran parte de la comunidad estudiantil sí está comprada por las representaciones, pero otra parte no, y con esa parte advirtió que se encargarían de confrontar en el debate a las autoridades universitarias.

“Blindaje” al proceso electoral ya está encaminado

dad indebida, “todo está en orden, todo está en paz, cada actor político está actuando de acuerdo al marco normativo”. Aseguró que tanto el Indepi como el Consejo Consultivo Indígena y los directores de asuntos indígenas, han dado orientación a las asambleas comunitarias para que a su vez informen a los pobladores sobre los delitos electorales. Comentó que cuando surge alguna inquietud, las asambleas consultan con las autoridades antes citadas, quienes los orientan sobre lo que hay que hacer. Finalmente, se dijo confiado en que los pueblos indígenas han recibido suficiente orientación, aunado a que ahora tienen otros medios al alcance como las redes sociales, principalmente los jóvenes.

▶▶ Por el momento no existen “focos rojos” en comunidades indígenas La Voz de San Luis

Las asambleas comunitarias se encargarán de vigilar que no se cometan violaciones a la ley electoral durante estos comicios. Raúl González, director general del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), aseguró que el “blinda-

8

ndez

á as Fern d i n ó e L

FCA, ¡Siempre! con su batea de babas

La Voz de San Luis

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció hace unos días que tienen puertas abiertas para que candidatos a la Presidencia de República se presenten en la Universidad, algo que ha causado molestia en algunos jóvenes, al respecto Luis Alberto Suárez del Colectivo Praxis Combativa señaló que la cuestión es que en la UASLP están siendo selectivos pues en el Estatuto de la Universidad menciona que por ningún motivo la institución, representantes o dependencias podrán hacer actividades que tengan que ver con lo electoral, sin embargo hace unos meses sancionaron a estudiantes por querer realizar un foro sobre una candidatura independiente

S I S E T N É PAR

je” del proceso electoral ya está encaminado. Comentó que las asambleas comunitarias de las comunidades indígenas del estado, son las que han informado a los pobladores para que no caigan en engaños durante este proceso electoral. “Y las mismas asambleas como máximas

SLP

autoridades han definido ya en la Huasteca potosina las formas en que van a proteger esa posible anomalía”. Dijo que por el momento no existen “focos rojos” ya que no se han detectado indicios de que alguien esté tratando de comprar el voto o que haya publici-

uando nació el Frente Ciudadano Anticorrupción FCA, muchos potosinos abrigaron la esperanza de que este nuevo organismo podría enfrentar con seriedad la batalla contra esa corrupción que existe, que está instalada y que corroe a todos los niveles de gobierno. La idea de su creación fue buena, solo que pronto claudicó en sus principios simplemente porque sus cabezas lo prostituyeron. Sus integrantes, rostros viejos del pasado, buscaron en su inicio, sumar voces autorizadas y figuras respetables con autoridad moral para emitir sus juicios y opiniones sobre un fenómeno que es parte estructural de nuestro sistema político mexicano. Afortunadamente, algunos de esos integrantes que creyeron en el FCA, pronto se dieron cuenta de que estaban siendo utilizados para otros fines. A tiempo, observaron que el objetivo y fin no era abrir una lucha frontal contra la corrupción, sino que el Frente Ciudadano Anticorrupción se había creado como brazo golpeador de intereses perversos que buscan disminuir al Gallardismo. Ese y no otro, fue el motivo de que empresarios, comerciantes serios y sociedad civil ahí representada lo abandonaran. El Frente Ciudadano Anticorrupción no solo tenía como propósito apuntar sus baterías hacia la figura del presidente municipal, sino que además sería un instrumento para blindar y ocultar las raterías de algunos de sus miembros. No fue casual el que Hugo Stevens, hermano del funcionarios de gobierno mayormente cuestionado por su incapacidad y actos de corrupción fuera designado como su vocero. De lo que queda del FCA es ya nada, pero su actitud y obsesión enfermiza por golpear a quien ven como su adversario político se torna grave cuando en medio de un proceso electoral, estos emisarios del pasado tratan de denigrar o desprestigiar, enrareciendo y complicándole las cosas a la autoridad electoral que se empeña por transitar en la civilidad. ¿De que viven estos sujetos que semana tras semana convocan a conferencias de prensa para buscar desacreditar al contrario?, nadie lo sabe y si alguna ocupación laboral o negocio tienen, lo cual se duda, se dan su tiempo para emplazar a los medios para que atestigüen y reproduzcan la sarta de pendejadas que declaran. Esta semana, por ejemplo, los dos notables del FCA, Hugo Stevens y Manuel Nava Calvillo, salieron con su batea de babas, de que el Ayuntamiento de la capital está obstaculizando la justicia porque a la Fiscalía General se le niega información que permita dar seguimiento a las demandas que el Frente Ciudadano Anticorrupción ha interpuesto. Si no es en la de ellos ¡En qué cabeza cabe semejante estupidez!.


Proponen financiamiento externo para obras de movilidad ▶▶ Los proyectos no se pueden estar llevando a cabo a “chispazos” La Voz de San Luis

Dentro de la cartera de proyectos de obras viales para la entidad potosina deberían considerarse como prioritarias la vía alterna a carretera 57, el Ramal del eje 140 a carretera 80, así como la ampliación de Avenida Juárez, consideraron empresarios potosinos, incluso uno de ellos sugirió para concretar estos proyectos, la búsqueda de financiamiento externo. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial indicó que la “vía alterna a la zona industrial es algo que necesitamos forzosamente”, agregó que de esta forma se podrían generar desarrollos habitacionales lo que podría quitar carga vehicular a carretera 57, “tenemos que buscar la forma de

que (la ciudad), pudiera estar más balanceada directamente en lo que es el desarrollo habitacional”, comentó. Sin embargo, en los planteamientos de Gobierno del Estado estas obras se realizarían hasta el 2019. Por su parte Alejandro Pérez Rodríguez, líder de la Canaco- Servytur señaló que las obras que considera prioritarias son la rehabilitación del bulevar Antonio Rocha Cordero, La conexión del Río Santiago con el Periférico. A su vez Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Canacintra coincidió al recalcar que las obras deben tener una prioridad, además señaló que los proyectos no se pueden estar llevando a cabo de acuerdo a “chispazos” de alguna entidad de gobierno porque eso genera problemáticas a largo plazo y como ejemplo señaló al puente inconcluso que se encuentra sobre el bulevar Antonio Rocha Cordero en las cercanías a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina. Apuntó que las obras de infraestructura que se han llevado a cabo están limitadas por los recursos que tiene el Estado para ejercer, tema en el que Ricardo Pérez, presidente de la UUZI sugirió que el Gobierno puede buscar fuentes de financiamiento saludables para “arriesgar” y ejecutar obras de largo plazo para la entidad.

La idea es que el Centro Histórico reciba recursos “gane quien gane la presidencia de la República” ▶▶ Difícil que los candidatos presidenciales se comprometan en apoyar las obras del primer cuadro de la ciudad La Voz de San Luis

Lejos de asegurar el flujo de recursos para el Centro Histórico, la “estrategia” es confiar en que al ser patrimonio de la humanidad el dinero llegue solo. Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del Fideicomiso para el Rescate del Centro Histórico, aseguró que el Consejo del Centro Histórico ya había pensado en la posibilidad de pedir a los candidatos a la Presidencia de la República que firmaran un compromiso para apoyar el rescate del primer cuadro de la ciudad, como en su tiempo lo hizo Enrique Peña Nieto.

Sin embargo dijo que “no es de fácil consenso que los cuatro (ahora cinco) candidatos coincidieran” en un punto para apoyar la rehabilitación del Centro Histórico, pues destacó que continuamente se puede observar que hay “profundas diferencias” entre ellos.

En ese sentido, reconoció que la opción de pedir que firmen un compromiso de este tipo “es una vía que veo muy difícil”. Por ello dijo que la apuesta es que al tratarse de un Centro Histórico que ya está declarado como Patrimonio de la Humanidad, quede quien quede como Presidente de la República, le asigne recursos, como puede suceder también con los centros históricos de Morelia, Ciudad de México y Zacatecas. Destacó que incluso la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) cuenta con una comisión para los centros históricos declarados patrimonio, “de tal suerte que quede quien quede va a tener que tener una respuesta para esta riqueza cultural e histórica de nuestro país, en la que afortunadamente se encuentra el centro de San Luis Potosí”.

SLP

9


Feria de la Enchilada rebasó fronteras ▶▶ Solamente Turismo atendió a más de 10 mil personas La Voz de San Luis

La dirección de Turismo informó que durante la Feria Nacional de la Enchilada se atendieron alrededor de 10 mil personas en el módulo instalado en la plaza principal, mediante la cual se promovieron los diferentes atractivos del municipio de Soledad. El titular del área, Pedro Luis García Parra, indicó que a partir del jueves 29 de

marzo y hasta el 9 de abril se instaló un módulo fijo en la cabecera municipal, en

el que se registró la procedencia de los visitantes, algunos de ellos de Oaxa-

ca, del Estado de México, de Toluca, Veracruz, Morelos, Guanajuato, Zacatecas,

Ayuntamiento entrega suero oral en colonias populares ▶▶ Se contribuye a disminuir riesgos de la deshidratación por altas temperaturas La Voz de San Luis

La dirección del Servicio Médico Municipal de Soledad ha entregado 8 mil sobres de vida suero oral en los consultorios médicos ubicados en distintas colonias del municipio. Lo anterior con el objetivo

10

SLP

de evitar problemas relacionados a las altas temperaturas que se han registrado y que conlleva a que se presenten enfermedades propias de la temporada. Hasta el momento se han detectado cinco casos de deshidratación, de los cuales tres fueron menores de edad y dos adultos; se brindó la rápida atención para su control. Personal de esta área brinda pláticas preventivas en cada uno de los consultorios médicos, con el objetivo de que la población cuente con información útil que aplique para la prevención de enfer-

medades principalmente en los menores de cinco años y adultos mayores, que es el sector más vulnerable. Entre las medidas de higiene que se deben adoptar

para prevenir enfermedades diarreicas y deshidratación. Cabe destacar que la medida de higiene más efectiva es el lavado de manos frecuente con agua y jabón: al llegar

Jalisco y del interior del estado potosino. Además de promocionar la Feria Nacional de la Enchilada, se dieron a conocer los puntos turísticos más importantes de Soledad, como la ex hacienda de Cándido Navarro, La Tinaja, Pozo de Luna, Laguna Seca y la casa del maestro José Cruz Rocha, taller que en sí es una obra de arte, además de la Joya Honda. De manera paralela, se brindó información turística personalizada a través de las redes sociales, de tal manera que incluso se confirmó la visita de personas interesadas en visitar el municipio, a quienes se les brindó el apoyo en la guía de los diversos lugares. El funcionario destacó además que en los seis módulos turísticos instalados en la capital potosina se incluyó información turística del municipio de Soledad, en donde se promovió también la Feria Nacional de la Enchilada. de la calle, antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño y después de cambiar pañales. Asimismo, si se opta por comer en lugares públicos se debe revisar que los establecimientos cuenten con instalaciones limpias. Los trapos para limpiar, los utensilios de cocina y la vestimenta de las personas que cocinan también deben encontrarse limpios, además deben usar cubrepelo, cubrebocas, uñas cortas, sin anillos, pulseras, etc. Es importante recordar que la diarrea se caracteriza por evacuaciones frecuentes de heces sueltas o líquidas, en la cual existe una pérdida de sales (electrolitos como el sodio, cloruro, potasio y bicarbonato) que son importantes para mantener el estado de hidratación, por mencionar algunas medidas.


SLP sufre un atraso de E D S E ECA 35 años en movilidad VOC UAS T z

▶▶ Los proyectos de movilidad que está presentando Gobierno del Estado son “válvulas de escape importantes” La Voz de San Luis

La ciudad de San Luis Potosí sufre un atraso de 35 años en materia de movilidad, dado que en todo ese tiempo no se han visto obras de relevancia que busquen resolver los problemas de tráfico en

la urbe, declaró Héctor D’Argence Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino Consideró que los proyectos de movilidad que está presentando Gobierno del Estado son “válvulas de escape importantes” para mejorar la movilidad hacia

la Zona Industrial, sin embargo dijo que urge crear vías alternas que permitan a los automovilistas dejar de circular por Carretera 57, que al día de hoy se encuentra muy saturada. Mencionó que una de las alternativas de circulación es la Avenida Salk, la cual debería ser ampliada para poder conectarse con la Zona Industrial; otro de los proyectos urgentes sería la rehabilitación del Anillo Periférico, que también permita otra alternativa de circulación hacia esa zona de la ciudad. D’Argence Villegas informó que no fue invitado a la reunión con Gobierno del Estado para la presentación de estos proyectos, sin embargo dijo conocerlos y estar de acuerdo con su ejecución.

LA H

ez Día

d Hernán n ó m i S

D

icen que con el tiempo, los rumores y las mentiras se hacen verdades y es así como se le denomino a HERODOTO el padre de la historia cuando le preguntaron el concepto de la historia y este contesto ni tardo ni perezoso que la historia era un montón de mentiras que con el tiempo se hacen verdades. Y esto sale a colación pues con el actual tema electoral están saliendo relucir ciertos trapitos al sol que darán mucho de qué hablar todo relacionado con el mercantilismo de las candidaturas. Se habla de quienes y cuanto dieron por obtener una candidatura sin que para ello los ejecutores pensaran en la disciplina y perseverancia de la verdadera militancia. Así por ejemplo las candidaturas a las presidencias municipales se estuvieron cotizando hasta en un millón de pesos, las diputaciones locales en 3 millones y las diputaciones federales en 5 melones y obviamente las senadurías y presidencias de la republica también están sujetas a ciertas componendas nacionales e internacionales. Ahora Todo mundo de la política se explica el porqué de la noche a la mañana aparecieron candidatos que jamás habían militado en los partidos que los postularon y ni afiliados estaban, sino pregúntenle a Luis Antonio Mahbub, a María Josefina Banda, A Marco Antonio Conde, Juan Antonio Gómez Páramo, a Bernarda Reyes y a Ricardo del Sol, por mencionar algunos. En el caso de las presidencias de la república es obvio que los grandes consorcios mercantiles dentro y fuera del país intervienen para que perfilar al candidato más idóneo que sirva para establecer los tratados comerciales más a modo a los regímenes políticos de mayor presencia en el ámbito mundial. Mucho se habla de que tanto el presidente ruso como el de EEUU tienen metidas las manos en la elección de México para perfilar a sus gallos que sean afines al sistema político que viven en las llamadas potencias mundiales y así realizar grandes negocios comerciales. Pero bueno ese nivel solo lo entienden y lo manejan muy bien las pandillas que desde hace años están incrustadas en los congresos y gobiernos que tienen al país al borde de la quiebra. A los mexicanos de abajo a los llamados de pie a tierra, solo saben que tienen que chingarle día a día para cubrir el sustento familiar y pagar los impuestos de

los bienes y servicios para seguir manteniendo a tanto chupa sangre que pulula en los congresos y palacios de gobierno. Claro que los senadores y diputados también juegan un papel importante, es por ello que los presidenciables traten de ejercer un control de estas estructuras para llevar a cabo la realización de proyectos nacionales que en la mayoría de los casos se convierten en proyectos personales, porque más que beneficiar al jodido se favorece al político en turno que una vez ganada la elección se convierte en el administrador de nuestros bienes y servicios. En el asunto local o sea estados y municipio, sucede lo mismo pero en una escala menor a los interés de la federación. Pues a estos niveles de gobierno llega ya rasurada, la recaudación o mejor dicho el resultado del producto interno bruto PIB. Pero aun así estas migajas que llegan de la federación a los estados y municipios no dejan de ser motivo de ambición a quienes entienden y manejan muy bien el poder político. Es por ello que la lucha por obtener una diputación, presidencia municipal o hasta una regiduría se vuelve encarnizada llevándose entre las patas a cuanto aspirante se les atraviese. En el caso del RIP, corre por todo el estado de que la recaudación de las candidaturas corrió a cargo de un tal Edmundo Torrescano, persona muy allegada al que gobierna en el estado. Y que todo empezó desde la aplicación del examen de conocimiento a los aspirantes, quienes desembolsaron una lana tan solo por el hecho de tener derecho a este examen. Si lo pasabas, bien, y sino ya te chingaste; palabras textuales que circulan por ahí. Caso similar paso en MORENA donde la militancia verdadera culpa a su dirigente estatal Sergio Serrano, quien mediante una supuesta encuesta inventada favoreció a ciertos personajes externos a quienes de paso también peino y los voltió de cabeza para que cayera hasta el último centavo. De los azules y otros partidos también se dice fueron los dirigentes estatales quienes ejercieron esta práctica monetaria. De esto y más seguiremos comentando en otras colaboraciones porque es un tema larguísimo de que hablar ya que existe mucha inconformidad por ese asalto en despoblado que sufrieron algunos ingenuos aprendices de la política en la Huasteca y en el resto de las regiones.

SLP

11


ABRIL DE 2018

‘Chabelo’ hurga en sus recuerdos para libro biográfico Agencias Luego de más de medio siglo de historia en los escenarios, Xavier López “Chabelo” está listo para contar su vida, así como para mostrar imágenes inéditas, en lo que será su libro biográfico, que ya escribe desde hace tiempo. Paso a pasito y con calma es como Xavier López “Chabelo” escribe su biográfica en la que compartirá con su público cómo llegó a los escenarios y cómo logró convertirse por más de 50 años en el eterno niño de ocho años, que sin duda ha sido el más querido de México. El actor reveló que desde hace algún tiempo trabaja en este libro, en el cual plasmará muchos detalles e infinidad de anécdotas a lo largo de su carrera, pues no olvida que fue un empleado “VT”: “vete a traer los refrescos, las tortas”. “Mostraré fotos inéditas,además de narrar todo de lo que me acuerdo de mi vida que ha sido maravillosa y agradezco al público por mantenerme durante tantos años”, dijo Chabelo, quien también se ha despegado de su personaje para contar otro tipo de tramas como El club de la eutanasia o El complot mongol. Explicó que este libro lo ha

12

Show

comenzado a escribir principalmente cuando está en su casa de Estados Unidos, “ahí me siento y con tranquilidad comienzo a escudriñar en mis recuerdos, que son muchos”. Referente a su regreso a los escenarios, Chabelo comentó que se encuentra esperando una buena oportunidad en la televisión principalmente, “no me estoy apresurando y prefiero esperar a que las cosas salgan de una manera normal”. Pero mientras espera su regreso, Xavier López ve este receso como unas merecidas vacaciones, pues durante toda su carrera nunca las disfrutó y ahora se ha dejado consentir por su familia, con quien recientemente estuvo en Acapulco. “En Acapulco siempre la paso bien y es mentira que vaya porque me lo ha dicho el médico, yo estoy bien de salud”, comentó el actor de 83 años, quien también añadió que tiene proyectos para hacer cine; sin embargo, hablará de ellos en su momento y cuando estén listos para su realización. Como sucedió con la cinta El complot mongol, de Sebastián del Amo, la cual no ha podido ver hasta ahorita, pero sabe que empieza a cobrar los primeros frutos, tras su paso por el mercado europeo en la Berlinale.


ABRIL DE 2018

Messi y Neymar juntos de nuevo: ahora contra la desnutrición infantil La FIFA está preparando un formato renovado

Nuevo Mundial de Clubes tendría 24 equipos Agencias La FIFA está preparando un formato renovado del Mundial de Clubes para 2021 que contaría con 24 equipos participantes y se disputaría cada cuatro años en tan solo dieciocho días. Fuentes cercanas al proceso informaron este martes que el nuevo torneo se celebraría en tres fines de semana repartidos en los meses de junio o julio, fechas disponibles en el calendario de partidos internacionales, y teniendo en cuenta las “altas demandas” existentes tanto de jugadores de clubes. Con la modificación de pasar la frecuencia de un año a cuatro, la competición ganaría el “prestigio” de los mayores torneos internacionales, como los Mundiales de selecciones, y no interferiría en el calendario de las competiciones domésticas de la mayoría de países, especialmente en Europa.

Los clubes participantes se dividirían en ocho grupos de tres, de los cuales los primeros clasificados accederían directamente a cuartos de finales sin necesidad de desempates. En la nueva propuesta, la cantidad de partidos se reduciría de 48 a 31, con el ganador disputando tan solo cinco encuentros cada cuatro años y el resto de equipos con un mínimo de dos. Este modelo reemplazaría al Mundial de Clubes actual, que cuenta con un “formato incómodo” y “atención reducida” por parte del público, y a la Copa Confederaciones de selecciones, una “competición de prueba” vista por muchos como “irrelevante”. La FIFA considera que la renovada competición sería “más inclusiva” y “extremadamente atractiva” para jugadores, entrenadores, árbitros, aficionados, medios de comunicación y patrocinadores al enfrentar a los mejores clubes del mundo, lo que aseguraría la

“imprevisibilidad” del ganador. La fecha propuesta de inicio, según el proyecto del organismo, es el verano de 2021, cuando no se podrá celebrar la prevista Copa Confederaciones de Catar debido a la imposibilidad de la práctica del fútbol en dicho país a causa de las altas temperaturas. De salir adelante, algunos elementos podrían aplicarse a partir del Mundial de Selecciones de 2026, el primero que contará con 48 conjuntos nacionales, especialmente en los referidos al formato de grupos de tres equipos, ya que evitarían la comparación de resultados en caso de empates en la puntuación. Desde el ente futbolístico entienden que este formato es una vía, e incluso tal vez la única, para “evitar o crear verdaderas dificultades” a una futura Súper Liga de clubes europeos, un modelo polémico de torneo que mermaría el nivel de competición en las actuales ligas europeas.

Agencias Quienes fueran compañeros de una de las mejores delanteras del mundo en los últimos años como lo fue la MSN (Messi, Suárez y Neymar) vuelven a enfundarse la misma camiseta. El argentino Lionel Messi y el brasileño Neymar Jr., ambos referentes en sus selecciones, se unen a MasterCard para combatir el hambre y la desnutrición infantil en Latinoamerica. Bajo el movimiento #JuntosSomos10 la marca de tarjetas pasará del tradicional lema ‘no tiene precio’ de ser un simple storytelling a un storyinspiring. Mastercard quiere aprovechar la amistad creada por estos dos futbolistas para inspirar. Ambos jugadores en su selección llevan el 10 a la espalda y de ahí el nombre de su campaña, la cual comenzó el pasado 10 de abril y pretende unir a la gente, como lo están el argentino y el brasileño. Brasil y Argentina son dos países con mucho tradición futbolistica pero también rivales. La idea de esta campaña surge del acuerdo que firma la marca con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) en 2017 con la intención de acabar con la pobreza mediante la alimentación

infantil y el empoderamiento de la zona. Para Anna Farrell , SVP de Comunicaciones y Marketing Mastercard LAC, las conexiones humanas son la base de la comunidad latina. Por eso invita a todo el mundo a usar el hashtag #JuntosSomos10 para acabar con la desnutrición infantil. Por cada publicación en redes sociales donde aparezca #JuntosSomos10, Mastercard donará el valor de una comida al PMA. Además también donará 10 comidas más al Programa de las Naciones Unidas por cada donación hecha con una tarjeta Mastercard en la página de la campaña. Este acuerdo con los futbolistas es por dos años y la compañia espera impactar con 10 millones de comidas en la región en la duración de la campaña. Tanto Messi como Neymar Jr. a través de sus redes sociales llamarán a colaborar y mostrar en redes sociales el apoyo a esta campaña. “Para los niños de América Latina y el mundo, una comida nutritiva diaria mejora la salud y el desarrollo cognitivo”, dijo Miguel Barreto, Director Regional del PMA para América Latina y El Caribe. “Así mismo, promueve una mayor asistencia a la escuela, lo que les permite a los niños, particularmente a aquellos menos favorecidos, una oportunidad de alcanzar su potencial”.

Acción

13


14

SLP


Con Propuestas y Acciones que Unen Marco Gama gana la confianza de los potosinos Redacción

Marco A. Gama Basarte, candidato al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente, integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, afirmó que además de proponer, uno de los sellos distintivos de su campaña será escuchar a la gente y llevar a cabo Acciones que Unan a los potosinos en torno a causas comunes. Gama Basarte hizo un balance de los primeros días de campaña en los cuales ya recorrió las cuatro zonas del estado, en donde dialogó con los potosinos, escuchó propuestas y acorde a su lema de campaña “Acciones que Unen”, llevó a cabo la limpieza de una parte del canal de la Media Luna en Rioverde y de un tramo del

camino a Peñasco en la Capital del estado, con las cuales busca motivar a los potosinos para atender problemas que nos afectan a todos. Entre las primeras propuestas de Marco Gama destacan el impulso al ecoturismo en la huasteca y el altiplano, ya que dijo, apenas se ha desarrollado a un 30% de su potencial y el impacto en las economías locales es fundamental para superar rezagos. Así mismo, en la zona media se comprometió a trabajar desde el Senado para recuperar el potencial agroindustrial de la región, “Queremos que nuevamente sea Punta de lanza en materia agrícola, que todos sus habitantes se vean beneficiados”, indicó. En Tamazunchale Gama Basarte se reunió con ganaderos, comerciantes, repre-

sentantes de organizaciones de productores, líderes magisteriales y empresarios, a quienes presentó la propuesta que en materia de seguridad pública ofrece Ricardo Anaya Cortés.

Dijo que propondrán una Secretaría de Seguridad Ciudadana, de manera que la misma no dependa de un órgano político, sino que se atienda con criterios técnicos y con un objetivo fundamen-

tal, reducir de manera urgente la violencia en el país. Ahí también urgió al gobierno del estado a iniciar la modernización de la carretera Cd. Valles Tamazunchale, porque dijo, los recursos ya se autorizaron y la Administración estatal se los está guardando. En Matlapa, Marco Gama se reunió con más 600 mujeres de ese municipio con quienes se comprometió a gestionar un Hospital de Segundo Nivel para la Huasteca Sur y les presentó la propuesta de implementar la paridad salarial para hombres y mujeres, una vez que Ricardo Anaya logre el triunfo. Gama Basarte, candidato al Senado dijo por último que todo aquel ciudadano interesado en compartir alguna iniciativa o propuesta con él puede hacerlo personalmente en su oficina de campaña ubicada en Benigno Arriaga #1605, esq. Juegos Olímpicos o en sus redes sociales @ MarcoGamaSLP en Twitter y Marcó A, Gama en Facebook.

SLP

15


OFERTAS DE

10 de Abril ID 724 11665 12937

Escolaridad CONTADOR PÚBLICO/ LAE TRUNCA/ PASANTE/ TITULADO TEC MÁQUINAS Y HTAS SECUNDARIA

EMPLEO

Ofertas de Empleo Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

ENCARGADO DE TIENDA

09:00-18:30

De 25 A 40

2 A 3 AÑOS

I

OPERADOR DE TORNO SASTRE

De 18 A 45 De 30 A 60

6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS

M I

De 18 A 50

6m A 1 AÑO

M

DE 18 A 49

6m A 1 AÑO

I

18974

PRIMARIA

SOLDADOR

19621

ANALISTA DE INFORMACIÓN SUBGERENTE DE SUCURSAL

8-16/15-22:30

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

I

3495648

PREPARATORIA LAE/ GASTRONOMÍA/ TURISMO/ TRUNCO O TERMINADO COMERCIAL/ TÉCNICA

7-15/15-22:30/22:30-7 10:45-20:00 7/15:00, 15/23:00 Y 23:00 A 07 HRS 9:00 A 19:00 L-V 9-17 SAB 8:30-13:30

De 20 A 60

2 A 3 AÑOS

M

3495684

ADMINISTRACIÓN/ C.P, PASANTE

AUXILIAR DE NÓMINA

8.30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30 De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

F

3495722

MKT./ CP./ ADMINISTRACIÓN

AGENTE DE VTAS DE ARRENDAMIENTO DE UNIDADES

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

M

8:30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30 De 20 A 45

2 A 3 AÑOS

M

NINGUNA

M

3455030

MECÁNICO DIESEL

8.30-13.30 16-19

3495740

PREPARATORIA

CHOFER

3495771

SECUNDARIA

3495819

PREPARATORIA

3495859 3495861 3495885 3495941 3496007

8-14 15-18 8-17.30 9-17 14-21 09:00-14:00/16:00-19:00 8.30 A 19:00

INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO

8.30-13.30 16-19

3496077 3496086 3496685 3496789 3497489 3497608

SECUNDARIA TEC. SOLDADURA INGENIERÍA EN MECÁNICO ELECTR. ING.CIVIl COMERCIAL/ TÉCNICA CONTADOR PÚBLICO ING. MECÁNICA DE PREFERENCIA / RECIÉN EGRESADO C.P. TITULADO PREPARATORIA PREPA O CARR TÉC O COMERCIAL A FIN (LAE/ PSICOLOGÍA / AFÍN TITULADO SECUNDARIA CARR TÉC O A FIN

CHOFER ROLL OFF DEMOSTRADOR DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOLDADOR DE ARGÓN SOLDADOR PAILERO SUPERVISOR DE OPERACIONES VENDEDOR DE MÁQUINARIA PESADA CONTADOR PÚBLICO

9-18 08:30-13.30/16-19:00 7/15, 13/21, 20/07 9-18 SAB 9-13 6:30 a 15:30 HRS 10:00 A 20:00 HRS

3497618

LICENCIATURA O INGENIERÍA A FÍN

3497620 3497661 3497671 3497681 3497685 3497689 3498670 3499394 3499396 3499536 3499567 3500011 3500012 3500125

LIC. ADMINISTRACIÓN LIC EN INFORMÁTICA SECUNDARIA TÉC EN INFORMÁTICA PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA CP TITULADO COMERCIAL SECRETARIADO SECUNDARIA ADMON/ MARKETING/ AFÍN TRUNCA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA

CONTADOR PÚBLICO CAJERA AUXILIAR DE FARMACIA CAPACITADOR INTERNO CHOFER REPARTIDOR ALMACENISTA EJECUTIVO DE VENTAS EN PARTES DE ACERO AUXILIAR DE LOGÍSTICA LICENCIADO EN INFORMÁTICA TABLAJERO MONITORISTA GPS MECÁNICO DIESEL AYUDANTE DE MECÁNICO ALMACENISTA CONTADOR PÚBLICO SECRETARIA ASESOR DE VENTAS INMOBILIARIAS GERENTE DE TIENDA (SUCURSAL) OPERADOR DE PLASMA CNC AYUDANTE GENERAL EN MANTENIMIENTO EJECUTIVO DE VENTAS RAMO LLANTERO

3500519

PREPARATORIA

CAPITÁN DE MESEROS

3500863 3500936 3500946 3501601 3501889

PREPARATORIA PREPARATORIA LIC. ADMINISTRACIÓN ING. CIVIL/ ARQUITECTO TEC. MECÁNICO AUTOMOTRIZ

VENDEDOR DE PRODUCTO DE CAFÉ JEFE DE ALMACÉN EMPLEADO ADMINISTRATIVO EJECUTIVO DE CUENTA ÁREA DE VENTAS TÉCNICO AUTOMOTRIZ

9:00 A 18:00 sab. 9-14 9:30 A 18:00 7/16 14/22.30 09:00 A 18:00 HRS. 09:00 A 18:00 9-18 SAB 9-14 9-19 SAB 9-14 8-15 18-20 SAB 9-13 8-15 18-20 SAB 9-13 10:00-19:00 9-19 sab 9-14 8-17.30 8:00-17:30 8:30-19 SAB 8-16 6:00-14:00, 7:00-15:00,15:0023:00 8:00 A 18:00 HRS. 08:00 A 17:00 HRS. 08:00 A 17:00 HRS. 8-18 saab 8-13.30 9-19

3502010

CARRERA TEC. INDISTINTA

ASESOR DE SERVICIO EN ÁREA AUTOMOTRIZ

3496073

3502078 3502146 3502364 3502378 3502424 3502568 3502623 3502638 3502801 3503385 3503407 3503418 3503474 3503477

BACHILLERATO TÉCNICO EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVO/ TEC CONTABLE/ CP TRUNCO SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA CP PASANTE LICENCIATURA O CARRERA TÉCNICA ING. INDUSTRIAL O ING. MECÁNICO SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA/ LIC. LAE/ AFÍN/ TRUNCA/ PREPA TEC EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS SECUNDARIA PREPARATORIA INGENIERÍA METAL MECÁNICA/ TITULADO/ PASANTE TÉC EN REFRIGERACIÓN

07:00 A 15:00 HRS. 10:10 A 19:40

9:00 A 18:00 sab. 9-14

De 18 A 40 De 18 A 50

1 A 2 AÑOS

I

De De De De De

19 A 40 22 A 45 35 A 50 30 A 40 24 A 40

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

M I M I F

De 22 A 50

6m A 1 AÑO

M

De De De De De De

25 A 50 3 O MAS AÑOS 20 A 45 1 A 2 AÑOS 20 A 45 1 A 2 AÑOS 28 A 50 1 A 2 AÑOS 25 A 45 6m A 1 AÑO 23 A 40 6m A 1 AÑO

De 28 A 50 De De De De De De De De De De De De De De

2 A 3 AÑOS

25 A 40 1 A 2 AÑOS 28 A 39 1 A 2 AÑOS 18 A 45 NINGUNA 23 A 35 6m A 1 AÑO 23 A 55 6m A 1 AÑO 20 A 45 6m A 1 AÑO 25 A 30 1 A 2 AÑOS 25 A 40 3 O MAS AÑOS 25 A 35 2 A 3 AÑOS 18 A 60 NINGUNA 28 A 45 3 O MAS AÑOS 22 A 50 1 A 2 AÑOS 18 A 35 NINGUNA 25 A 46 2 A 3 AÑOS

De 22 A 40

I F I M M M I F I I I M M M F F I I M I M

NINGUNA

I

24 A 40 24 A 35 24 A 35 24 A 35 25 A 53

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS NINGUNA 2 A 3 AÑOS

I I I I M

8:30-17:00/SAB 1/2 DIA

De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

M

OPERADOR DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

8-18

De 21 A 50

1 A 2 AÑOS

M

AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y CONTABLE SOLDADOR PAILERO SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA OPERADOR DE TORNO CONVENCIONAL AUXILIAR CONTABLE CONTADOR ADMINISTRADOR INGENIERO EN PROYECTOS DE VENTAS SOLDADOR OPERADOR DE DOBLADO DE CORTINAS EJECUTIVO COMERCIAL TÉCNICO EN CALIDAD Y PRODUCCIÓN AYUDANTE DE SOLDADOR PAILERO

De De De De De De De De De De De De De

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS

I M M M I F M M M I I M M

De De De De De

3504864

SECUNDARIA

GUARDIA DE SEGURIDAD

3505571 3505714 3506042

TÉCNICO ELECTROMECÁNICO LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/ AFÍN SECUNDARIA

TÉCNICO ELECTROMECÁNICO RECEPCIONISTA TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN EN THERMOS

8-17 HRS. 8-17.30 8-17.30 8:00 A 17:30 HRS. 8:30-17 sab 8:30-14 9:00 A 18:00 8:00 A 17:00 HRS. 8:00 A 17:00 HRS. 8-17.30 8:30 A 18:30 HRS 9:00 A 17:00 8-17.30 8-17.30 6:30-16/16:00-01:00AM/10:3006:00AM 9:00 A 17:00 6:00 A 14:00, 14:00 A 21:00 Y 21:00 A 6:00 HRS 07-15/15-23/23-07 AM 7-15 15-23 7-15 15-23

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3497422 3497491 3505969 3506093 3507766

PRIMARIA SECUNDARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

07:00-15:00 08:00-17:00 07:30-19:30 07:00-15:00 07:00-17:00

18-60 23-40 20-48 18-45 20-50

N/A 1 AÑO N/A 1 AÑO 1 AÑO

I M I I I

3503486 3504650

LÍDER DE PRODUCCIÓN TÉCNICO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

AYUDANTE GENERAL MONTACARGUISTA AYUDANTE GENERAL OPERADOR DE PRODUCCIÓN VENDEDOR AL DETALLE

24 A 44 25 A 55 22 A 55 25 A 45 22 A 40 18 A 40 30 A 45 18 A 40 20 A 50 24 A 50 25 A 36 18 A 50 22 A 50

De 23 A 45

1 A 2 AÑOS

I

De 25 A 40

1 A 2 AÑOS

M

De 23 A 43

6m A 1 AÑO

De 18 A 50 3 O MAS AÑOS De 20 A 26 6m A 1 AÑO De 22 A 55 1 A 2 AÑOS

I M F M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

16

SLP


ABRIL DE 2018

Cae banda de ladrones y desvalijadores de autos La Voz de San Luis

Se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes tres sujetos, a quienes se les sorprendió cuando aparentemente trataban de apoderase de objetos diversos, del interior de vehículos, a los cuales ocasionaron daños. Al parecer uno de los presuntos es “chorlero”. En acciones distintas y como parte de las tareas de vigilancia que se han dispuesto en la ciudad para brindar protección y seguridad a las familias, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, informa la captura de tres sujetos como presuntos responsables de intento de robo de vehículo, así como en su interior. Agentes municipales sorprendieron in fraganti a un sujeto al encontrarse en el interior de un vehículo Spark en color gris con la intención de accionarlo, los hechos ocurrieron sobre Salvador Nava Martí-

nez, frente al 3253, en el fraccionamiento Acacias segunda sección y/o Viveros. Los policías municipales se percatan que del lado del copiloto, un sujeto buscaba de manera desesperada algo, por lo que al acercarse, éste se da a la fuga a toda prisa, una vez que se le dio alcance se le realiza una inspección encontrándole en la bolsa derecha del pantalón una

llave para vehículo marca Nissan “limada” y una llave tipo “alen”, mientras que en un morral que llevaba se le encontró un estuche con material de disección (dental) así como herramienta diversa entre desarmadores, pinzas y llave mixta. Al inspeccionar el vehículo se observa que presentaba daños en la chapa de la puerta delantera del copiloto y desorden en el interior, por lo que una vez que hizo su arribo el propietario manifestó su deseo de proceder de manera legal contra quién

dijo llamarse Omar de 37 años vecino de La Garita de Jalisco. En otro hecho suscitado en Salvador Nava y Fray José de Arlegui, en la colonia Virreyes, quedaron bajo arresto dos individuos por el supuesto robo a interior de vehículo, al arribo de los policías se pusieron agresivos, intentaron darse a la fuga descendiendo de un vehículo marca Nissan Tsuru. Al realizarles una inspección corporal, a uno de ellos se le encuentra un arma blanca (cuchillo), así como una bate-

Balacera en la Julián Carrillo, un muerto, caen sicarios La Voz de San Luis

Un hombre, identificado como “El Negro”, fue ejecutado por dos presuntos sicarios en la calle de Anastasio Parrodi y Espinosa y Cuevas, en la colonia Julián Carrillo, de inmediato se dio aviso a las diferentes corporaciones policiales y se logró la captura de los presuntos, en el

fraccionamiento El Paseo. Fue al filo de las 11:20 horas cuando ocurrieron los hechos, la víctima, una persona a la cual se le identifica como “El Negro”, bastante conocido en ese sector de la colonia, se encontraba cerca de una agencia de bicicletas, donde con frecuencia se reúnen grupos de personas. Por el lugar acertaron pasar dos sujetos a bordo de una

motocicleta, y sacaron un arma de fuego con la cual dispararon contra “El Negro” quien cayó al piso gravemente lesionado, de inmediato se dio aviso a las diferentes corporaciones policiales y de auxilio a través de llamadas al 911. Fueron pasados los datos de los presuntos, quienes iban a bordo de la motocicleta, fueron detectados por agentes que

andaban cerca de la zona y de inmediato fueron en su busca, solo unos cuantos segundos bastaron para ubicarlos y se inició la persecución. Los tipos se fueron por la calle La Lonja, para salir al puente de Nicolás Romero y Río Españita, bajaron a la vialidad de río Españita, para irse en contra, los patrulleros hicieron lo mismo y en calles de el

ría de vehículo y una impresora por lo anterior se procede a la detención de quienes dijeron llamarse Joel N., de 32 años y Cristian N., ambos vecinos del barrio de Tlaxcala Cabe mencionar que, al consultar en el sistema de Plataforma México, el detenido Joel arroja antecedentes por robo, portación de arma prohibida, lesiones, daños a vehículos, ataque peligroso y amenazas; así como un mandamiento de aprehensión cumplida contra la vida e integridad corporal. Paseo siguió la persecución. Finalmente, la motocicleta y sus ocupantes fueron copados y detenidos en la calle Julio Peña, a un lado de donde está lo que queda de la antigua Central Camionera, ahí se procedió a su aseguramiento. Mientras paramédicos habían acudido al lugar de los hechos y prestaban los primeros auxilios a la víctima, sin embargo, trascendió que “El Negro” había fallecido, lo cual finalmente fue confirmado.

Hechos

17


ABRIL DE 2018

Meade a AMLO: ‘contrastemos tus ocurrencias con mis propuestas’ Agencias Con la finalidad de analizar el impacto de cada plantea-

miento, el candidato a la Presidencia por la coalición Todos por México, José Antonio Meade, llamó a su adversario Andrés Manuel López Obrador

a debatir sus “ocurrencias”. En un mensaje matutino, el extitular de la Secretaria de Desarrollo Social criticó las propuestas del candidato por la

Denuncia INE a ‘El Bronco’ por presentar firmas ‘patito’ Agencias El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una denuncia en el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por actos ilícitos por la recolección de firmas contra el candidato a la presidencia Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, y otros contendientes independientes. El fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales, Héctor Díaz Santana, comentó que la dependencia se encuentra a la espera de que el INE entregue la documentación necesaria para iniciar las investigaciones. “Hemos recibido una denuncia por parte del Instituto Nacional Electoral por actos presuntamente ilícitos, por la recolección de firmas. Estamos a la espera de la documentación complementaria. Quiero decirles que esto es un proceso de carácter permanente. Nosotros vamos a depender de la documentación e información que nos mande

18

Nación

alianza Juntos Haremos Historia como frenar la construcción del nuevo Aeropuerto, la “amnistía a criminales”, cancelar la reforma Educativa y obstaculizar las

Buscan utilizar colillas de cigarro para fabricar papel y ladrillos Agencias

el instituto nacional electoral, estamos a la espera, ustedes saben que son miles de firmas las que ellos tienen registradas; tenemos que iniciar ese procedimiento, tenemos que investigar”, precisó. Durante la presentación boleto del metro conmemorativo de la FEPADE, Díaz Santana dijo que respeta la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que el ámbito de la fiscalía son los delitos electorales. “Esta es una Fiscalía de

carácter especializada en materia electoral, y nosotros como responsabilidad primordial, debemos garantizar nuestra competencia a ser eficaz, pero también tenemos que ser muy respetuosos de la resolución de las instituciones electorales. “Ya lo hemos dicho, no vamos a ser juicios de valor en temas que tengan que ver en el proceso electoral, nosotros nos vamos a dedicar de manera especializada a trabaja en materia de delitos electorales”, comentó.

inversiones productivas. Andrés Manuel, seamos serios, te llamo a debatir. Contrastemos el impacto real de tus ocurrencias y cuál el de mis propuestas en la calidad de vida de cada familia”, retó Meade Kuribreña. Además llamó nuevamente a sus adversarios a que “no le saquen” a mantener un debate semanal para contrastar las promesas de cada uno para que los mexicanos conozcan “quién tiene los cómos, sino quién le va a traer estabilidad a su vida y quién no”. Aseguró que a lo largo de su campaña se ha dedicado a hacer propuestas y ha documentado la congruencia de sui patrimonio con el #7de7 y ha propuesto siete compromisos con la nación, los cuales son: priorizar a mujeres; educación de excelencia; educación, trabajo o negocio propio para jóvenes; hospitales públicos al cien para las familias.

En México se producen cinco mil millones de colillas de cigarro al año, las cuales en el futuro podrían ocuparse para fabricar papel, cartón, aislantes acústicos macetas, ladrillos y cuadernos, de acuerdo al proyecto de una estudiante de la Universidad Tecnológica de México (Unitec). El proyecto Ecofilter, ganador del premio de dicha casa de estudios a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, consiste en extraer pulpa de celulosa de las colillas para generar una pasta de la que se elaboran los materiales ya mencionados. Paola Alejandra Garro Almenaro, líder del proyecto, dijo que se trata de un sistema de recolección y reciclado de dichos destellos de los cigarros. La celulosa que se obtenga puede emplearse como materia prima en la elaboración de artículos como fundas, suelas y aislantes térmicos y acústicos. Eventualmente esperamos reciclar dos millones 400 mil

colillas y evitar la tala de tres mil 94 árboles cada año, contribuyendo así a mantener limpios alrededor de 381 millones de litros de agua”, comentó. La recaudación de colillas de cigarro ya sea por medio de colectas o contenedores específicos es con el objetivo de eliminar este residuo del planeta porque es muy tóxico, además de que tarda entre 10 y 12 años en degradarse. Una vez que se tengan las colillas, estas se confinan, se les extrae la sustancia tóxica mediante un proceso biotecnológico, el cual tarda de 10 a 15 días, una vez terminado se lava la colilla, se deja secar y se genera la pulpa de celulosa licuada o en seco.


ABRIL DE 2018

Trump amaga con misiles a Siria; Rusia advierte de una guerra Agencias Legisladores rusos advirtieron el miércoles a Estados Unidos que Moscú consideraría un ataque aéreo sobre Siria como un crimen de guerra. Esto podría desencadenar un enfrentamiento militar directo entre los dos exadversarios de la Guerra Fría, apuntaron.

El embajador ruso en Líbano fue más allá y dijo que los misiles que se lancen contra Siria serían derribados y que se atacarían los lugares desde los que se lanzaron, en una clara advertencia sobre una posible gran confrontación en suelo sirio. Tras las amenazas rusas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo

que los misiles “llegarán”. Rusia promete derribar todos y cada uno de los misiles disparados en Siria. ¡Prepárate Rusia porque llegarán, serán nuevos, bonitos e inteligentes!”, escribió Trump en un mensaje en Twitter el miércoles. El mandatario estadunidense agregó que Moscú no debería colaborar con un “animal que mata a su pueblo y disfruta con ello”. Trump no aclaró si se refería a un ataque del ejército estadunidense pero ya había amenazado con emprender acciones militares luego del supuesto ataque con armas químicas en un suburbio rebelde de Damasco que, según activistas y rescatistas, dejó al menos 40 muertos. El gobierno del presidente Bashar al Assad y su aliado Rusia niegan que el ataque haya ocurrido. Nuestra relación con Rusia está peor que nunca antes, y eso incluye la Guerra Fría. No hay razón para esto. Rusia nos necesita para que ayudemos a su economía, algo que sería muy fácil de hacer, y nosotros necesitamos que todas las naciones trabajen juntas. ¿Detenemos la carrera armamentista?, agregó Trump en otro tuit.

El bautismo debe realizarse a temprana edad: Papa Francisco Agencias El Papa Francisco desaprobó la práctica de quienes esperan a que su hijo crezca para bautizarlo porque “el niño aún no entiende”, durante la catequesis de la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. “Algunos piensan: ¿Por qué bautizar a un niño que no entiende? Esperemos que crezca, que entienda y será él mismo quien pida el bautismo, pero esto significa que no se tiene confianza en el Espíritu Santo”, advirtió el pontífice argentino. Para Francisco, con el bautismo “entra en ese niño el Espíritu Santo” que hace que “crezcan en él las virtudes cristianas que después florecerán”.

“Hay que dar esta oportunidad a todos los niños de tener dentro de ellos al Espíritu Santo para que los guíe durante la vida. No se olviden: ¡bauticen a los niños!”, exclamó. En su catequesis, el papa afirmó que el bautismo es “otro cumpleaños, el cumpleaños del renacimiento” y pidió a los

fieles que recuerden “esta fecha fundamental en sus vidas”. Agregó que “nadie merece el bautismo” sino que es “siempre un don gratuito para todos, adultos y recién nacidos”, y que como “sucede con una semilla llena de vida, este don crece y da frutos en un terreno alimentado por la fe”.

Abejas robóticas, entre las opciones de la NASA para explorar Marte Agencias La NASA contempla reforzar la exploración de Marte con una base móvil para un enjambre de abejas robóticas equipadas con sensores y comunicación inalámbrica. El diseño propuesto por la Universidad de Alabama Huntsville consiste en dispositivos denominados ‘Marsbee’ (abejas marcianas) que vuelan aleteando como un abejorro con alas del tamaño de una cigarra. La innovación técnica clave incluye el uso de alas que cumplen con los insectos para mejorar la aerodinámica y un diseño de baja potencia. Según el diseño, se lograrán altos coeficientes de sustentación logrando adecuadamente la similitud dinámica entre el régimen de vuelo de insectos bioinspirados y el ambiente de Marte. Nuestros resultados numéricos preliminares sugieren que un abejorro con alas de cigarra puede generar suficiente sustentación para flotar en la atmósfera marciana. Además, la potencia requerida por los ‘Marsbee’ se reducirá sustancialmente mediante la utilización de estructuras de ala controlada y un innovador mecanismo de recolección de energía. Debido a la densidad marciana ultrabaja, la energía mecánica está dominada por el poder inercial. Un resorte de torsión montado en la raíz del ala pemitirá almacenar temporalmente energía que de lo contrario se desperdicia y reducir la potencia de inercia global en resonancia. Mientras que los conceptos de alas giratorias son mucho más maduros en diseño y control, estas dos innovaciones son especialmente adecuadas para vehículos de aleteo bioinspirados y proporcionan vuelo cerca del terreno marciano como un medio viable de movilidad”, señala Chang-kwon Kang, integrante del proyecto en la universidad, citado por la NASA en un comunicado. . Desde una perspectiva de ingeniería de sistemas, Marsbee ofrece muchos beneficios

sobre los sistemas aeroespaciales tradicionales. El volumen más pequeño, diseñado para la configuración de la carga útil interplanetaria de la nave espacial, proporciona mucha más flexibilidad. Además, el Marsbee ofrece inherentemente más solidez ante fallos individuales del sistema. Debido a su tamaño relativamente pequeño y al pequeño volumen de espacio aéreo necesario para probar el sistema, se puede validar en una variedad de instalaciones de prueba accesibles. El proyecto se desarrollará conjuntamente entre Estados Unidos y Japón. El equipo de la Universidad de Alabama en Huntsville modelará, analizará y optimizará numéricamente un dispositivo volante de aleteo para las condiciones atmosféricas marcianas. El equipo japonés desarrollará y probará un robot con microaleteo, diseñado y construido exclusivamente para la atmósfera de baja densidad en Marte. El Hummingbird Micro-Air Vehicle (MAV-colibrí), desarrollado por el equipo japonés, es uno de los pocos flappers robóticos en el mundo que pueden volar en la Tierra. El objetivo de la Fase I es determinar el diseño, el movimiento y el peso del ala que pueden flotar con una potencia óptima en la condición atmosférica de Marte utilizando un modelo numérico de alta fidelidad y evaluar el MAV-colibrí en las condiciones de Marte. El rendimiento aerodinámico del colibrí MAV se evaluará en una cámara de vacío con la densidad del aire reducida a la densidad de Marte. La optimización de ingeniería de sistemas se realizará también para toda la misión. La maniobrabilidad, el rechazo de la ráfaga de viento, el despegue / aterrizaje, las implicaciones de potencia, la detección remota y la optimización de la misión se abordarán en la Fase II.

Global

19


ABRIL DE 2018

Araceli Gallo Rangel recibe en su hogar a grupo de amigas La Voz de San Luis

Con el gusto de volverse a ver después de varios años, Araceli Gallo Rangel ofreció un agradable convivio en su hogar a un grupo de amigas con la finalidad de estrechar sus lazos de amistad. Desde temprana hora de la tarde, las amigas comenzaron a llegar y Rocío como excelente anfitriona que lo es, preparó diversos detalles para consentirlas, mismas que agradecieron desde el primer momento su amabilidad y buen gusto. En la reunión estuvieron Lupita Portales, Orfelinda Ortiz, Adriana Nieto, Ángeles Delgadillo, Edith Martí-

nez entre otras que hicieron de esta reunión un momento inolvidable para todas ellas que disfrutaron de una

exquisita cena acompañada de bebidas preparadas y canapés. Temas de actualidad formaron parte de la amena charla que se suscitó, sin olvidar la posibilidad de hacer un viaje a Canadá y visitar a otra excelente amiga como lo es Araceli Silva que radica desde hace 25 años en el aquel bello país. Después participaron en la foto del recuerdo para continuar con la exquisita cena y seguir dialogando sobre sus próximas vacaciones.

Isis Natalia Hernández Tinajero es una bella huasteca

La Voz de San Luis

Una hermosa bebé nació en la Huasteca Potosina su nombre: Isis Natalia Hernán-

20

Vida Social

dez Tinajero trayendo mucha felicidad a sus papás que con gusto prepararon todo lo necesario para su llegada. Los señores Yoshio Herández y Anel Tinaje-

ro que son originarios de Coxcatlán y de El Naranjo, San Luis Potosí, ellos son los papás de la hermosa Isis Natalia que pocos días de su nacimiento, decidieron

tomarle una sesión de fotos con el atuendo de la mujer Huasteca. El cual consiste en: Una blusa de artisela en colores rosa o azul adornado con

alforzas en la pechera, cuello alto y mangas amplias. Falda de enredo, llamada “lacbé” o “lakap”, es negra de percal y se sujeta con un ceñidor. Sobre la blusa acostumbran llevar el quexquémitl al que nombran “thaymlab“. Es de manta blanca completamente cubierto de bellos bordados con estambre de colores. La forma de arreglarse el cabello, con un rodete alrededor de la cabeza en forma de corona, llamado “petob“. En el caso de Isis Natalia, por ser una pequeña reina solo lució el rodete, quexquémitl y collares de colores. Muy pronto la bebé será bautizada ante la presencia de sus seres queridos que con gusto participarán en la ceremonia deseándole la mejor de las dichas a ella y sus papás. ¡Muchas felicidades!.


Maricarmen y Humberto Bretón disfrutaron de estupenda reunión La Voz de San Luis

La guapa Maricarmen y Humberto Bretón Castillo, disfrutaron de una estupenda charla con un grupo de amigos que se reunieron para pasar una tarde muy agradable con motivo de las pasadas vacaciones de Semana de Pascua. Algunos de ellos vinieron de otros estados de la república como del interior del estado

todos se reunieron en el bar “El Milagrito” donde disfrutaron de una amplia variedad de platillos de la cocina mexicana como cortes al carbón, quesos gourmet, bebidas preparadas sin faltar los deliciosos helados de diversos sabores. La música formó parte del buen ambiente, recordando a grandes artistas como José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Lola Beltrán, Javier Solis entre otros que hicieron revivir

gratos recuerdos. Para luego escuchar los ritmos que están muy de moda y que han puesto a bailar a todo el mundo. Maricarmen y Humberto mencionaron que San Luis Potosí cuenta con una exquisita gastronomía, y agradecieron la grata presencia de sus amigos a quienes reiteraron la invitación para que pronto se vuelvan a reunir en El Milagrito recinto que fue perfecto para su convivio.

Emotivo reconocimiento Nuevo perito dictaminador recibió María del Pilar Navarro traductor Francisco Santos Alonso Lastras La Voz de San Luis

Dentro de las actividades de la Sesión Académica en el Aula Magna del Instituto Temazcalli se agradeció la trayectoria y profesionalismo de la doctora Ma. del Pilar Martínez Navarro, primera psiquiatra mujer en San Luis Potosí, siempre preocupada por la prevención y la atención de los niños y adolescentes, quien respectivamente tuvo a su cargo grupos de atención a niños con TDAH en el instituto. En esta especial ocasión, en que la doctora Martínez Navarro se despidió del Instituto, escuchó muy atentamente las emotivas palabras de la Directora General, doctora Fernanda medina Rivera, así como de la doctora Tania Castillo, jefe de psiquiatría Infantil y de la Maestra Maricela Ayala,

La Voz de San Luis

Recientemente la H. Comisión de Registro Estatal de Peritos en Sesión Ordinaria y después de revisar minuciosamente la solicitud, resolvió otorgar el registro como Perito Dictaminador Traductor en los Idiomas Español-Inglés e Inglés- Español al ingeniero Francisco José Santos Alonso Lastras. El número de registro es GES-PD-0741. El nuevo perito se compromete ante la autoridad correspondiente a cumplir en su cometido con toda honradez y profesionalismo por el bien de la sociedad; así como a dar cumplimiento a lo que señala el Reglamento interior de la Comisión Estatal del

Peritos en su artículo 27, presentando durante los primeros 2 meses de cada año, informe de Actividades Periciales del año anterior, así como Constancia de Actualización y Capacitación de

a cargo Área de Prevención. Después de la sesión bibliográfica, el personal la expresó una vez más su cariño con cálidos aplausos y deseos para sus próximos proyectos personales como profesionales.

Conocimientos. Firmó el registro la directora general de Gobernación y Secretaria Técnica de la Comisión del Registro Estatal de Peritos, Irene Margarita Hernández Fiscal.

Vida Social

21


ABRIL DE 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Didi, la competencia china de Uber, llegó a México Si de por sí Uber ha bajado la calidad de su servicio y para muestra son las quejas que hay contra esta opción de transporte en redes sociales, incluso la experiencia de tus amigos o de ti mismo, ahora esta empresa tendrá un dolor de cabeza más. Y es que su competencia china, llamada Didi Chuxing, ya arrancó operaciones en México y ya está promoviendo su servicio, en un principio sería sólo en Toluca como prueba piloto y también ya tiene su cuenta de Twitter.

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE Uber se mantiene como la empresa líder en servicios privados de transporte en México, actualmente sus usuarios ascienden a 7 millones. Didi tendrá un botón de seguridad en su aplicación tanto para conductores como para usuarios que los conectará con la policía y otros contactos de emergencia. ¿Dejará de usar Uber cuando Didi llegue a tu ciudad?

Conoce el X-Plane, el avión supersónico comercial que desarrolla la NASA

Los innovadores aéreos de la NASA están listos para desarrollar un proyecto supersónico silencioso. Por primera vez en décadas, aeronáutica de la NASA está avanzando con la construcción de un avión llamado X-Plane, que será diseñado desde cero para volar

22

Gadgets

más rápido que el sonido con lo último en tecnologías supersónicas silenciosas. La misión del X-Plane será brindar datos cruciales para habilitar los viajes aéreos comerciales y supersónicos para pasajeros no sólo sobre el oceáno sino también sobre tierra, a diferencia del nostálgico Concorde. Con este objetivo, la NASA otorgó el 2 de abril un contrato de 247.5 millones de dólares a Lockheed Martin Aeronautics Company de Palmdale, California, para construir el X-Plane y entregarlo al Armstrong Flight Research Center de California a finales de 2021. La clave del éxito para esta misión será demostrar que se puede volar de manera supersónica pero de forma silenciosa.

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


ABRIL DE 2018

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Volverías al pasado para cambiar situaciones que ahora serían más fáciles de tolerar. A veces ocultamos verdades de manera inconsciente.

Tauro

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Te verás involucrado en un asunto que no te será fácil de solucionar, por lo que deberás mantener una actitud correcta y sensata.

21 de Mayo - 20 de Junio

Quizás será gran día para visitar a un familiar al que tienes mucho afecto y aprecio aunque por falta de tiempo estás muy poco a su lado. 21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

Tendrás suficiente sentido del humor para evitar conflictos en el hogar y además tus familiares se tomarán tu actitud de la misma forma.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

No te gusta nada la rutina pero, en estos momentos, necesitas centrarte y ser constante para que puedas conseguir buenos resultados.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Capitales de América

Virgo Libra Verticales 2. Conjunción latina “y”. 3. (Tío) Personificación de los EE.UU. 4. Serón grande y redondo. 5. (Vladimir Ilich Uliánov, llamado ..., 1870-1924) Revolucionario y teórico político ruso. 6. Echa anís a los manjares. 7. Mono de cola larga. 8. Mamífero plantígrado carnicero. 9. Artículo neutro. 11. Composición poética o en prosa para censurar acremente o poner en ridículo. 12. Obstruir. 13. Doctrina aristotélica. 15. Abreviatura usual de “señora”.

16. Araneras. 18. Dejaba una cosa y tomaba otra en su lugar. 20. Unirás con cuerdas. 22. Cure. 24. Diámetro principal de una curva (pl.). 26. Inclinado a la mordacidad. 27. Mostraría la intención de ir a hacer algo. 29. Café procedente de la ciudad homónima de Arabia. 31. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 36. Abreviatura usual de “etcétera” 37. Gran dios de los semitas. 38. Período largo de tiempo. 41. Piedra consagrada del altar cristiano. 43. Camino (tierra hollada). 44. Antigua ciudad de Caldea. 45. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 46. El uno en los dados. 47. Preposición “debajo de”. 48. Símbolo del talio. 49. Símbolo del erbio.

Escorpio

siamés. 40. Manejarías un asunto. 42. En guaraní, yerba mate. 44. Relativa al ácido úrico. 47. Cerque un lugar enemigo para impedir que salgan los que están en él. 50. Que tiene muchos ramos o ramas (fem.). 51. Dula (rebaño).

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Tienes una pequeña lista de quehaceres, no obstante, un pequeño asunto doméstico te hará correr y estar angustiado.

Sagitario

Horizontales 1. Reverberación del sol. 6. Saqué punta en la muela. 10. Señales la tara de los embalajes. 12. Echó anís a los manjares. 14. Relativo al estado de los monjes o al monasterio. 17. Símbolo de la emanación del radio. 19. Que tiene nitro o salitre. 20. Terminación de infinitivo. 21. Zumaque (arbusto). 23. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano. 24. E larga griega. 25. Muy distraídas. 27. Deslucen, manosean. 28. Estado republicano de América Central. 30. Conjunto de cosas puestas unas sobre otras. 32. Arbol abietáceo, propio de la alta montaña. 33. Cestas para echar la pesca. 34. Interjección “¡Tate!”. 35. Gran masa de hielo flotante, desgajada del polo, que vaga flotando en el mar. 39. Especie de violoncelo

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Tendrás posibles molestias en todo el cuerpo porque puede que estés enfermándote. Descansa un poco y mejorarás de forma notable.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Empiezas a encontrarte bien en el trabajo, pues la situación ha cambiado para mejor y tus dolores de cabeza han remitido.

Capricornio

Crucigrama

Ottawa Paramaribo Quito Roseau Tegucigalpa Washington

22 de Diciembre - 19 de Enero

Es vital para ti olvidar todo lo que tenga que ver con el trabajo y con el cambio que se está produciendo en él, porque te afecta demasiado.

20 de Enero - 18 de Febrero

Aprovecha el momento de felicidad actual para sentirte mejor y, así, poder transmitir a los demás tu energía positiva y crear un mejor ambiente.

Acuario

Castries Georgetown Kingston Lima Managua Montevideo Nassau

19 de Febrero - 20 de Marzo

Una persona de tu entorno ejerce mucha influencia sobre ti pero apena eres consciente de ello porque es algo a lo que estás acostumbrado.

Picis

Asunción Basseterre Belmopán Bogotá Brasilia Bridgetown Caracas

Te sientes ágil mentalmente y, por ello, podrías conseguir ese objetivo que te planteas aunque la falta de seguridad en ti no te ayudará nada.

Pasatiempos

23


Se trabaja con intensidad para frenar feminicidios: JM Carreras ▶▶Se hacen esfuerzos extraordinarios para garantizar el bienestar de las mujeres ▶▶Gobierno del Estado será coadyuvante en la investigación de policías y militares presuntamente agresores ▶▶Todos los casos se investigan y se registran avances importantes La Voz de San Luis

Luego de que esta mañana se diera a conocer la noticia de un nuevo femicidio ocurrido en un motel de la carretera a México, en donde una mujer fue estrangulada, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, aseguró que se sigue trabajando para atender este y todos los casos que se investigan con el mismo protocolo pero, sobre todo, para prevenir y evitar que se sigan generando hechos de esta naturaleza en perjuicio de las mujeres potosinas. Señaló que la Fiscalía ya tomó cartas en el asunto y ya diseñó algunas estrategias con las que se esperaría que en poco tiempo pudieran darse los resultados que todos esperan y haya justicia para la víctima. Insistió en que hay un fuerte trabajo coordinado entre diferentes instituciones para poder atender de buena manera estos casos y para conseguir que se resuelvan satisfactoriamente en un lapso no muy grande. “Seguimos trabajando

para garantizar el bienestar de las mujeres potosinas, el trabajo incluye a varias organizaciones civiles y, además de la prevención de la violencia, también contempla esquemas como igualdad y respeto para que puedan desempeñarse plenamente en todos los ámbitos y sectores de la vida en sociedad” reiteró el mandatario estatal. Destacó que su gobierno hace un esfuerzo extraordinario para que la coordinación inter institucional entre las diferentes corporaciones de seguridad establezca criterios y estrategias conjuntas para prevenir y frenar la inseguridad en todo el territorio potosino. De esta manera, con nuevas tecnologías y mayor profesionalización de los elementos se hace frente a la delincuencia, expresó. Del mismo modo, el titular del Ejecutivo comentó que, sobre el caso de una mujer agredida sexualmente por elementos del Ejército y la Policía Federal, se mantendrán vigilantes y en la mejor disposición para coadyuvar en caso de que las autoridades que se vieron involucradas lo soliciten.

El candidato de la Coalisión PAN-PRD-MC, Marco Gama se ganan la confianza de Página los potosinos >> 15 24

Messi y Neymar, juntos de nuevo

Página

>> 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.