La Voz 51

Page 1

La pobreza sigue siendo la principal amenaza: Arzobispo M a r z o d e 2 0 1 8 | A ñ o 1 I N o. 5 1

0 0 . 5

$

DOLAR COMPRA VENTA

17.93

18.71

>> Pág. 17

www.lavozdesanluis.mx

VA GALLARDO POR LA REELECCIÓN

Muy campantes dos sujetos paseaban en auto robado >> Pág. 17

Ayuntamiento soledense refuerza medidas preventivas contra el delito

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Memorias del Porvenir · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 8 9 10 11

Asaltos a mano armada siguen impunes >> Pág. 17

Habitantes de La Noria se manifiestan frente a la CEDH >> Pág. 17


E D S E C O V S I U L SAN APARECEN LAS LISTAS.- Luego de varias negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales de los partidos políticos ya se dieron a conocer las listas de quienes tendrán una candidatura y que estarán en juego en la elección del próximo 1° de julio. Así que desde ahora surge la pregunta: ¿Cuál de las tres fórmulas ganará la elección LAS CAMPAÑAS ELECTORALES SON UN MAL NECESARIO.- Ahora viene otra etapa en la que se espera no sea solo un espectáculo que raya en lo grotesco; En la ciudadanía hay la impresión de que no se debe de gastar un dinero que pudiera utilizarse en asuntos de la mayor prioridad, así que deberán aunque se duda que lo hagan apegarse a lo que la ciudadanía exige. LA GENTE PIDE CAMPAÑAS DE ALTURA.- Para nadie será sorpresa que las campañas políticas se vean empañadas con descalificaciones y la llamada guerra sucia en redes sociales para vencer a los contendientes políticos, por eso se han convertido en prácticas cotidianas. En las últimas semanas las redes sociales han registrado aumento de videos en los que se denuesta al rival político, que van desde señalar presuntos actos de corrupción hasta asuntos personales. Entre los espectáculos y propuestas: A pesar de que ha resultado positivo para algunos las llamadas campañas negras, la realidad es que la exigencia de la gente sigue siendo conocer propuestas y un planteamiento de solución a los problemas que la ciudadanía ya no soporta como son la inseguridad, el alza generalizada de la canasta básica, el tema del transporte, de infraestructura, educación, salud, en fin lo que le sirve al ciudadano de a pie. El ESCENARIO ESTÁ LISTO.- En fin… ya están los perfiles elegidos por los dioses que se supone son políticos capaces de construir y hacer funcional el sistema de gobierno, esperemos que la elección de candidatos haya sido por resultados, la gente requiere trabajo, no políticos de siempre que solo buscan vivir del erario público. LO QUE SE NECESITA.- El compromiso que tiene la ciudadanía es salir a las urnas y emitir el voto durante la jornada electoral, el de los candidatos es responder a la gente con campañas y propuestas que sean fundamentadas en lo que necesita la gente. EL COMPROMISO Y OBLIGACIÓN.- Mientras tanto los organismos electorales deben estar doblemente atentos y vigilantes de que la norma electoral se siga cumpliendo y que interpongan las quejas y denuncias correspondientes de cualquier acto que rompa con la ley electoral. Y COMO DATO ADICIONAL.- Las elecciones de 2018 serán las que mayor número de ciudadanos estén en posibilidades de emitir su voto, y en la que un mayor número de cargos estén en disputa, tanto a escala local, estatal y nacional, así como de los poderes Legislativo y Ejecutivo. A escala federal serán 629 cargos a elegir, en tanto, la suma total de puestos de elección popular que se renovarán en las entidades federativas es de dos mil 777, lo que da un gran total de tres mil 206 servidores públicos que asumirán las funciones señaladas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ellas emanan y las Cartas Magnas de los estados de la República. DESPUÉS DE CAMPAÑAS EL TURNO SERÁ DE LOS CIUDADANOS.- Los electores tendrán que acudir al llamado a las urnas este 1 de julio, deberán estar enterados de las propuestas que los diferentes candidatos, tanto de los partidos políticos como independientes ofrezcan en sus campañas, a fin de reflexionar el futuro que queremos.

2

SLP

IMAGEN DE LA SEMANA

Se ven casos cada vez más inhumanos en la violencia contra las mujeres.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶

El PAN está de luto; fallece la regidora América Rodríguez Camacho Escort venezolana se filma antes de ser ejecutada en México MORENA elige a Joel Melgar para el Distrito IV Publican vídeo del accidente mortal de Uber en Arizona Sigue en la impunidad la muerte de Silvia Gómez Hasta las aulas, le llegó la muerte a profe Ximena Sariñana muestra su pancita de embarazada Arrestan a madre por video viral de bebé fumador Sujeto viola a su sobrina y amenaza con hacerle daño a la hermanita de victima

▶▶ Un montaje, la imagen de Anaya con poca ropa ▶▶ Habitantes de Villa de Reyes ofrecen su respaldo a Erika Briones

CLIMA Viernes 23 Max.

28°

Min. 11°

MARZO

Sábado 24 Domingo 25 Max.

31°

Min. 11°

Max.

31°

Min. 13°

Lunes 26 Max.

32°

Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Max.

Min. 13°

30°

Min. 14°

Max.

30°

Min. 14°

Max.

27°

Min. 12°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


MARZO DE 2018

Ricardo Gallardo tiene confianza en repetirle la dosis al PRI y al PAN La Voz de San Luis

Este viernes el Alcalde de la capital Ricardo Gallardo Juárez presentará ante el pleno del Cabildo su solicitud formal para ausentarse del cargo y registrarse en términos de ley como candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí. De repetirse la historia de hace tres años, Gallardo sería el primer presidente en continuar consecutivamente por dos períodos en el gobierno de la ciudad. La decisión tomada por el Alcalde de la capital no fue una determinación unilateral, en tanto que previo a su solicitud de licencia, semanas atrás recibió de amplios sectores de la sociedad potosina muestras de absoluto respaldo para reelegirse por considerar que el trabajo realizado por Ricardo Gallardo durante estos casi tres

▶▶ “En política el último minuto cuenta y tampoco hay fecha que no se cumpla”, hoy pide licencia para retirarse y reelegirse ▶▶ “En el ejercicio de gobernar como en la vida, “lo que cuenta son los resultados” y Gallardo los ha demostrado ▶▶ Previo a su decisión, RGJ recibió extensas muestras de apoyo años al frente del Ayuntamiento, cumplió con las expectativas del cambio que se esperaba en la ciudad de San Luis Potosí. De acuerdo al orden del día, este viernes el Cabildo de la capital se reúne en Palacio Municipal y los puntos centrales de la agenda, serán la solicitud de licencia temporal que presentará el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, así

como la también petición de la Síndico Municipal María Isabel González Tovar, quien contenderá por una posición en el Congreso del Estado. A partir de este mismo día, el Alcalde con licencia que buscará repetirle la dosis del 2015 al PAN y al PRI, comenzará a reorganizarse con el partido que lo postula, tanto como, volver a penetrar en todas las estructuras sociales

y para aceitar la maquinaria electoral que lo llevo hace tres años con el voto popular a la presidencia municipal. Durante el período previo al arranque formal de su campaña que será a finales de abril, y conforme a lo establecido en la legislación electoral que habla de tiempos, Gallardo Juárez se dedicará, como lo ha hecho siempre, a trabajar entre

la gente para confirmar y reflejar los apoyos expresados. “Este hombre es un tractor”, dijeron varios de sus más cercanos colaboradores que saben del intenso ritmo de trabajo al que está acostumbrado. En un breve cruce de comentarios, Ricardo Gallardo expresó su agradecimiento a toda esa gente que lo llevó a tomar la decisión de reelegirse. “A toda esa gente bonita y comprometida por San Luis no les puedo fallar”. “Seguiré trabajando como lo he venido haciendo y si realizamos un recuento o un ejercicio de lo alcanzado, los logros que se obtuvieron son muchos”. “Así le seguiremos,- dijo. Continuaremos trabajando hasta lograr transformar a San Luis Potosí”, “Sé del compromiso que asumo nuevamente y tengan ustedes la certeza de empujaremos con todo para hacer de nuestra capital un lugar digno para vivir, una ciudad más segura y una zona metropolitana que cuente con las vialidades que requiere una ciudad en constante crecimiento como la nuestra”.

SLP

3


Habrá nuevos programas y operativos para la seguridad del Centro ▶▶ Hay personas que roban pero salen y vuelven a delinquir: DGSPM La Voz de San Luis

Ya se ha tenido acercamiento con los locatarios y comercios del Centro Histórico, por lo que se reasignarán algunos programas y operativos para reforzar la vigilancia en este primer cuadro de la ciudad, pues la actividad delictiva por lo general se realiza en la madrugada, comentó Saúl García Rodríguez encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM). Señaló que se llegan a tener hasta 5 detenciones a la semana en el centro histórico de personas que cometen delitos en esta zona, sin embargo al cometer delitos no considerados graves

4

SLP

y no tener prisión preventiva, estos vuelven a reincidir en el delito al poco tiempo después. “Continúame estamos deteniendo personas ahí, tenemos ubicada las personas que normalmente se dedican a este tipo de situaciones, obviamente

el tema aquí es que como no han sido robos con violencia, no les han podido fincar una prisión preventiva esto ocasiona que salen y vuelvan a delinquir”. Señaló que esto se debe principalmente a la reforma al sistema penal, pues mien-

tras estos robos a negocios no sean cometidos con violencia, no se les puede aplicar una prisión preventiva como tal a los delincuentes. Indicó que se ha hecho recomendación a los comerciantes para reforzar su segu-

ridad y evitar ser víctimas de los llamados “cortinazos”, pues hay muchos negocios que no han tomado medidas en su interior para evitar ser víctimas de la delincuencia. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública este mes de Febrero se han registrado un total de 129 robos a negocios en el estado, lo cual es un incremento del 63% de los 76 robos registrados este mismo mes pero del 2017. De estos 129 robos registrados este último mes de Febrero, 58 fueron con violencia. Por su parte, secretario de Seguridad Pública del Estado Jaime Ernesto Pineda Arteaga señaló que el delito que presenta focos rojos es el homicidio, sin embargo señaló que se enfoca también en atender delitos como el robo a comercios, robo a casa habitación y el robo a vehículo. “En realidad estamos para prevenir los delitos, el incremento ha sido en homicidio nada más, en rojo, de ahí para los delitos que más nos enfocamos son el delito de robo a casa habitación, robo a vehículo, robo a comercio”.


Abogados advierten sobre los “coyotes” que sólo buscan lucrar con la gente ▶▶ Este tipo de remedios jurídicos, a la postre terminan siendo mucho más caros: Huitzilíhuitl Ortega

a Cardon n ó e L az de

o Dí

Pollos fornicarán gavilanes

V

profesiones que cuenta con un portal de internet donde se pueden consultar las cédulas profesionales, aún hay personas que se dejan enganchar por recomendaciones que aparentemente les dará un beneficio cuando no es así. Dijo que importante que se acerquen a un profesional y verifiquen las ramas y especialidades de cada abogado ya que esto ayuda mucho para que tomen una buena decisión al momento de contratar a un profesional del derecho. Detalló que si bien se ha erradicado un poco esta problemática con el inicio del Sistema Penal Acusatorio pues ahora se requiere a expertos en la materia, aún se registran casos en dependencias como la STPS o en el Poder Judicial. “El problema es cuando la

gente piensa que los abogados son caros y se dejan llevar por las recomendaciones de boca en boca ya que aparentemente les van a cobrar poco, pero este tipo de remedios jurídicos o legales a la postre terminan siendo mucho más caros”, añadió. Mencionó que una persona inexperta novata o “coyote” como coloquialmente se le conoce de pronto no tiene que cuidar ningún tipo de prestigio y echan a perder los asuntos. “Y es más difícil enderezar un asunto que empezar uno nuevo por eso la recomendación a la sociedad para que se acerque con un profesional que no se espanten con los honorarios, pues es preferible un perito en derecho a que vayan con una persona improvisada”.

Necesario regular los parajes turísticos ▶▶ Coparmex pide participación de la Segam, “que luego brilla por su ausencia” La Voz de San Luis

Es necesario que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) participe en la regulación del uso de los parajes turísticos durante esta temporada de vacaciones. Así lo aseguró Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien comentó que las expectativas que se tienen para esta temporada de Semana Santa en afluencia turística, hacen necesaria la regulación de los parajes. Lo anterior porque dijo, a pesar de ser una época que

D

d Fernan

La Voz de San Luis

Si requiere de un abogado, es necesario distinguir entre un profesional y “los coyotes” y es que los abogados deben ser elegidos para las tareas específicas y según su especialidad, puesto que no le sirve el mismo abogado para un asunto laboral que para un divorcio o para defenderlo ante un proceso penal. Sobre el “coyotaje” en la entidad, el Lic. Huitzilíhuitl Ortega Pérez, quien resultó electo como presidente de la Asociación Potosina de Abogados, expuso que el tema el “coyotaje” es muy delicado ya que en todas las dependencias existen este tipo de personas que buscan sacar ventaja sin importar si resolverán un caso o no. Ante esta situación comentó que se requiere incidir en el tema de la capacitación y certificación para que la sociedad confié en los abogados, pues si bien ya hay más mecanismos como la dirección de

O D N E FO

debiera ser de reflexión, las familias “están ávidas de diversión, de sustraerse de la problemática cotidiana”, lo que hace pensar

que nuevamente se va a dar una saturación de los sitios turísticos, tal como ocurrió el año pasado. En ese sentido, dijo que es necesario que además de la intervención de la Secretaría de Turismo, participe la Segam, “que luego brilla por su ausencia”, pues también es necesario concientizar a los turistas sobre la importancia de conservar los parajes para toda la población y así evitar conductas “indolentes” al pasear en los sitios turísticos naturales. Lo anterior porque como se recordará, la Secretaría de Turismo prevé la llegada de más de 300 mil turistas en esta Semana Santa, en donde la Huasteca es una de las regiones más favorecidas con visitantes por las actividades acuáticas que ofrece.

isto en su justa dimensión, la candidatura de José Ricardo Gallardo Cardona a la diputación federal por el II Distrito Electoral Federal con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, no causó sorpresa. Desde el mes de diciembre, el ex presidente municipal ya había expresado sus intenciones de contender por este cargo de elección popular. Pocos lo entienden y otros no lo digieren; otros tal vez tengan sus propias lecturas o interpretaciones, sin embargo, Gallardo Cardona supo jugar bien sus cartas, se administró prudentemente y, antes de que se agotaran los plazos sometió a una especie de referéndum sus posibilidades de encabezar la fórmula para el Senado de la República, posición que en estricto rigor logró. Con paciencia, asumió los costos y los riesgos, lo cual justamente le permitió jugar con los tiempos. Sabía de antemano que desde el poder público local y federal y desde el mundillo mediático aldeano y nacional, pondrían el grito en el cielo, pero el Pollo no se desesperó; puso sobre la mesa la inclusión de Ruth Miriam González para que fuera mano en la dupla PRD-PAN; decisión que midieron, le tantearon y tuvieron la madurez política para no excederse”. La decisión tomada desde la dirigencia nacional del PRD para que Gallardo Cardona declinara de su postulación al Senado, se festinó y se hizo escarnio por aquellos que quieren verlo en la hoguera y enterrado. Para desgracia sus adversarios, no contaron con que en política el último minuto cuenta, es definitorio y vale mucho. Al Pollo no solamente no lo bajaron, mucho menos lo confinaron en Alcatraz como algunos abrigaba su esperanza y lo hubiesen deseado, sino que lo posicionaron en el escenario político central de la contienda, esto tras confirmarlo como candidato a Diputado Federal, cargo que seguramente logrará al no tener un oponente serio y coherente en la elección del primero de julio. Al Senado, finalmente va Leonor Noyola, una mujer que para muchos podría ser un bajo perfil, y en realidad sí lo es, pero la señal y decisión no podía ser de otra forma. Resultaba imprescindible enviar un mensaje diferente que neutralizara los ánimos y concediera algo de vida a esos rostros desencajados y cadavéricos que se ven en el PRI. Al final del día, la elección del primero de julio será para el caso específico de San Luis Potosí, la antesala de lo que está por venir. Los reacomodos últimos entre las filas de los Gallardistas, fueron a nuestro juicio una muestra de madurez y de inteligencia política, porque tampoco se trataba de avasallar con todo y a lo mejor de poquito en poquito la sienten más suavecita, pues los que saben de eso dicen que así duele menos. De que el Pollo se fornicará a varios Gavilanes, de eso a nadie le cabe la menor duda, ni tampoco existe la menor sospecha; todo apunta a que así será. ‘Ora’, como dice mi amigo Pedro, si lo que quiere el Gavilán es dejarse agarrar o haliar, pues allá muy su gusto,- o bien, como decía la amiga de mi hermana ¡Déjalo no!, ¡total!, es muy nalgatorio, su gusto y su dinero! ¿O no?.

SLP

5


AMDA en contra de legalización de autos “chocolate” ▶▶ Se pronunció en contra de cualquier padrón que se quiera hacer

Sarahí

A

tación de vehículos usados, sino de quienes entran al país sin pagar los impuestos correspondientes. Es por ello que se pronunció en contra de cualquier padrón que se quiera hacer, pues esto implicaría que se han declarado legales a pesar de haber entrado de manera ilegal al país. Recordó que en 2006, cada mes, entraban al país 100 mil autos usados provenientes de Estados Unidos, e incluso se llegaron a tener hasta un millón 800 mil vehí-

culos en un año. En comparación a esas cifras, detalló que el año pasado ingresaron a México 120 mil autos “chocolate” en todo el año, lo que representa apenas un 10% del total de 2006, por lo que dijo que los distribuidores de autos nuevos siempre han “aplaudido” las medidas que ha tomado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para regular la entrada de autos usados al país.

Detallan las medidas de seguridad en las boletas

ultravioleta, además de un micro texto el cual será visible mediante lupa, desde luego el lugar donde está el microtexto es información reservada; en el caso de las actas electorales se va a tener efecto guilloché con micro texto, este efecto es como el que tienen los billetes, son como líneas de diseño que aparecen dentro de la impresión de la boleta, además el microtexto será observado mediante lupa. Faz Mora señaló que estas son las verificaciones que se deberán de hacer en las comisiones distritales electorales y los comités municipales electorales; además puntualizó que las boletas y actas podrán contener medidas de seguridad adicionales las cuales quedarán bajo resguardo del propio Ceepac con la finalidad de tutelar el principio de certeza y efectuar alguna otra verificación de la autenticidad de la documentación electoral en caso de ser necesario “en este caso así va a ocurrir se van a tener dos medidas de seguridad que están reservadas y que solamente el secretario técnico del Ceepac, Héctor Avilés Fernández, sabrá en su momento y solo el podrá realizar”, concluyó.

▶▶ Habrá dos medidas de seguridad que están reservadas y que solamente conocerá el secretario técnico del Ceepac La Voz de San Luis

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó un acuerdo que fundamentalmente tiene que ver con las medidas de seguridad en documentación electoral, el objetivo de éste es verificar las medidas de seguridad que contendrán las boletas actas de jornada electoral, y actas de escrutinio y cómputo del proceso electoral 2017-2018, y realizar los informes correspondientes al pleno del Ceepac. Al respecto, el Consejero Electoral Martín Faz Mora, señaló que el marco legal lo constituye el artículo 216 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Artículo 163 del Reglamento de Elecciones, y el anexo 4.2 del

6

SLP

Ortiz

¡Cuenta regresiva! Las vacaciones de Semana Santa

La Voz de San Luis

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), está en contra de las propuestas que se han hecho en algunos estados para legalizar vehículos de procedencia estadounidense. Javier Abella Zendejas, presidente de la AMDA en San Luis Potosí, comentó que la asociación está en contra de propuestas que se han prestado en estados como Chihuahua, Zacatecas y Tamaulipas, para legalizar autos de procedencia extranjera. Comentó que quizá esas propuestas tengan un objetivo electoral, ya que es una manera de ganar votos, sin embargo dijo que la AMDA no está en contra de la impor-

S O H C I D E R T N E

propio reglamento, que establece las medidas de seguridad en la documentación electoral. Explicó que las medidas de seguridad en la documentación electoral tienen que ver con las medidas de seguridad del papel de las boletas electorales, la medida de seguridad será marca de agua en papel seguridad y el método de verificación es la exposición de la boleta a contraluz; otra medida de seguridad son fibras fotosensibles en papel seguridad, su verificación se logra mediante la iluminación con lámpara de luz ultravioleta en la que si se pasa la lámpara de luz se podrá apreciar las fibras fotosensibles que están dentro del papel seguridad. En cuanto las medidas de seguridad en la impresión de las boletas electorales, está la tinta reactiva a la luz

unque una parte de la población no tendrá oportunidad de descansar, habrá quien pueda gozar de unos días de descanso o aprovecharlos para vacacionar en algún paraje turístico con la llamada Semana Santa que es la celebración Católica por la que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y de acuerdo al Calendario Escolar de la SEP los estudiantes gozarán de las vacaciones de semana santa a partir del 26 de Marzo, y el regreso a clases será hasta el día 9 de abril de 2018. Sin embargo, para algunas familias no pinta muy bien la situación económica como para salir de vacaciones, y habrá quien tenga que quedarse en casa porque ahora viajar sale más caro. Otros con más suerte si tendrán la posibilidad de vacacionar, por ello la importancia de que tomen en consideración lo que por lo regular les pasa desapercibido y es que pocas veces se toma en cuenta el impacto social y ambiental de la actividad turística, por ello es importante tener conciencia de que nuestro entorno requiere cuidados. No esta demás recordar que es necesario tener los cuidados básicos para evitar la contaminación del medio ambiente, y considerar el tema de la basura, aguas residuales o incluso ejecutando actuaciones que pueden poner en riesgo los lugares de mayor valor ecológico, que son habitualmente visitados, precisamente por su belleza y disfrute. Y es que en temporada vacacional crece la contaminación ambiental, así que recuerde evitar dejar los residuos en parajes de ensueño o que cómo consecuencia de negligencias provoque riesgos de incendios o contaminaciones de acuíferos, pues esto forma parte de la conciencia que se debe tener para evitar que unas vacaciones deriven en desastres ambientales que de una u otra forma pueden repercutir en reducir o deteriorar los niveles de salud de la población. Además de que esta época del año es más propicia para la proliferación de incendios, por ello es sumamente importante no tirar colillas o cerillas y evitar encender hogueras en los lugares no permitidos y acondicionados. Estar de vacaciones no es justificación. En cualquier lugar donde nos encontremos hay que tratar de ensuciar el entorno lo menos posible, cumpliendo con nuestro deber como ciudadanos del mundo. Tenemos que evitar arrojar basura en las calles, en las playas, y en las excursiones por zonas rurales; para los desechos están los basureros, y si no hay uno cerca, hay que acumularlos en una bolsa hasta encontrar un sitio habilitado para depositarlos. No hay que olvidar el cambio climático pues ya es una realidad cada vez más presente y todos debemos colaborar para cuidar la naturaleza. Es cierto que es momento de relajarse y disfrutar, pero también para aumentar la conciencia y educar a quienes nos rodean para convertir en hábitos, algunas acciones que son vitales para el entorno, y para disfrutar de unas vacaciones con el menor impacto ambiental. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


La pobreza es la principal amenaza de la familia: Arzobispo

▶▶ Los hijos se confían a otras personas, los dejan solos, incluso hasta amarrados La Voz de San Luis

“La pobreza es la principal amenaza de la familia”, así lo señaló el Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, el cual consideró que la pobreza ocasiona que los padres no están en el hogar y los hijos se confían a otras personas, o los dejan solos, incluso hasta amarrados, por lo cual se da una especie de “atentado mayor” contra los niños, pero puntualizó que los padres no lo hacen por maldad sino por cuidar de esa manera “tan exagerada”. Consideró que no se valo-

ra la vida y los derechos de los niños, por ello se tiene que buscar un paliativo, como

lo es la escuela, hay escuelas que también al mediodía dan atención a los hijos dándoles

de comer y dando otro tipo de atenciones, pero también dijo que hay que darse cuen-

ta que la mayoría de las familias están marcadas por la pobreza y no tienen al alcance esa oportunidad. “Nada más miremos hacia los extremos de la ciudad, las colonias de la periferia, y miremos el campo, no todas las personas que viven en los campos tienen la oportunidad y la facilidad”, por ello dijo que eso está provocando precisamente que desde temprana edad las niñas y niños sean enganchados para diferentes actividades, por ejemplo niños y niñas en la prostitución, jovencitas que las enganchan y se las llevan, todo tiene que ver con la pobreza, es lo grave. Finalmente indicó que se tienen que hacer muchas consideraciones en el tema de la educación, pues en San Luis Potosí hay mucho atraso, porque el campo educativo de mayor posibilidad es solamente reservado para algunas personas que tienen la capacidad económica de poder ir a esos lugares “es todo un retraso, todo un rezago, es importante redimensionar la educación pues está tiene que ir valorada”.

SLP

7


Gobierno ya entregó al Congreso avance de la Ley Orgánica de la Fiscalía

Crece la violencia contra mujeres ▶▶ Mujeres extranjeras también buscan refugio en SLP

La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

El subsecretario de Enlace Interinstitucional del Gobierno del Estado, Juan Ramón Nieto Navarro, dio a conocer que, con la finalidad de que lo antes posible se cuente con el documento normativo que rija la operatividad de la Fiscalía General, la Fiscalía de Delitos Electorales y la Fiscalía Anticorrupción, ya se entregó al Congreso del Estado un primer avance de la Ley Orgánica que podría ser analizada y posteriormente llevada al pleno para su aprobación en próximas semanas. Nieto Navarro explicó que se estuvo trabajado de manera coordinada con el equipo de abogados especialistas de la Fiscalía General y de sus áreas alternas y que fueron estos quienes plantearon las necesidades y campos de acción que debía cubrir la Ley Orgánica a fin de que se pudiera garantizar un servicio de calidad y una buena atención para los potosinos. “Entregamos un primer avance y los vamos a revisar pero lo que mostramos puede ser perfectible, apenas estamos en la primera etapa” argumentó el funcionario estatal. En ese sentido, agregó que hay confianza de que durante el mes de abril se pueda terminar de pulir el primer documento que se entregó por parte de las comisiones legislativas a fin de que pueda ir avanzando y se incorpore a la agenda del pleno en donde deberá ser revisado y en su caso aprobado por la mayoría de los diputados para que, en el menor lapso posible, se pueda echar a andar y las fiscalías comiencen a operar al cien por ciento de su capacidad.

La Presidenta de la Asociación Civil “Otra Oportunidad”, Elizabeth Rapp Saint Martín, quien tiene a su cargo un refugio para mujeres víctimas de violencia informó que aunque la gran mayoría de las mujeres que han sido agredidas obviamente son mexicanas también han dado atención a mujeres extranjeras, sobre todo centroamericanas que llegan con fuertes situaciones de violencia producto de sus parejas. Rapp Saint Martín comentó que son en su mayoría centroamerica-

8

SLP

nas, algunas tienen la condición de migrantes pero han sido víctimas de un delito relacionado con la violencia de la pareja, o de parte de quien vienen viajando con ellas, otras son mujeres que se unen en pareja con hombres potosinos y se establecen en San Luis Potosí. Explicó además que cada caso que llega al refugio es de violencia extrema, todas las mujeres que están en ese lugar pueden ser

víctimas de un feminicidio, pueden llegar de todos los lugares y de todas las instituciones, por eso es muy importante para ella que este espacio que pertenece a una organización civil se le de la importancia que tiene en la protección de las mujeres, en un contexto donde se ven cada vez casos más inhumanos en la violencia contra las mujeres. Finalmente consideró que ha aumentado la violencia en cuanto a los números, ahora es muchísimo más evidente, pero lo triste es que no solamente los números han aumentado sino también en las formas en que se agrede a las mujeres “son formas perversas, como por ejemplo lesiones las cuales son muy graves, como quemaduras y heridas con arma blanca en todo el cuerpo.

S I S E T N É PAR ndez

á as Fern d i n ó e L

Ya quisiera el gober tener el foro que tiene el innombrable

E

l hecho de transmitir voces e imágenes en televisión, ligadas estas a los discursos y las actitudes paranoicas de un diputadete orate como lo es el impresentable o innombrable del Congreso del Estado, ¿debemos los televidentes potosinos entenderlo como un ejercicio de libertad de expresión, o como un periodismo libre, objetivo, serio y responsable?. Claro que no, de ninguna manera puede interpretarse como tal, más bien es una mordaz artimaña periodística burda y pueblerina cuando se carece de una argumentación sólida o de plano cuando no hay materia gris para sostener elementos que pudiesen desacreditar o descalificar con solidez periodística y documental a sus enemigos. Esto lo vemos frecuentemente en el canal 7, un canal local que se autocalifica como de 10. Los reporteros trabajan sus notas, como debe ser, ellos finalmente cumplen porque esas son las instrucciones de los dueños del medio y de sus jefes de información, sin embargo, en cada transmisión, es en voz de sus locutores donde se advierte un sesgo maligno acompañado de elementos perversos que aparentan objetividad. Darle foro, espacios prolongados, hartos reflectores y muchos comentarios a declaraciones o posicionamientos violentos, locuaces e irresponsables como esos que acostumbra hacer desde la tribuna del Congreso el innombrable que ahora quiere ser diputado federal por el distrito de Soledad, ¿es periodismo serio? Pues claro que tampoco, ya que no deja de ser un acto de irresponsabilidad periodística que no tiene otro fin que crear confusión, enfrentar e incitar a la violencia. “Ya quisiera el gobernador del estado o cualquier otro mortal funcionario o representante popular tener los reflectores y el tiempo como el que cotidianamente se le concede al innombrable”. Estos jóvenes y tiernos conductores de noticias, (claro que no todos, hay uno que se salva y es el que lleva el noticiero estelar), el resto, goza, disfruta, se moja y hasta parecen masturbados cuando el Gavilán habla de los adversarios, y claro que no es el dueño o socio del canal, sino el mismisimo candidato del PRI al Senado de la República. Ignoran estos buenos muchachos que están siendo utilizados por no decir que prostituidos en el noble quehacer periodístico. Estos jóvenes no saben a lo mejor que algo grande se está cocinando y que en un momento dado podría beneficiar a su pagador. Desconocen seguramente que lo más prudente sería por lo menos preguntar antes de salir a cuadro. El televidente potosino no es pendejo, sabe que detrás de cada nota o en cada comentario de los conductores, existe un interés y un ánimo de dañar a otros. Si esto no lo entienden, pronto dejarán de ser las estrellas y entonces se darán cuenta que malévolamente los han utilizado para disparar en redondo, sin imaginar que las concesiones y los acuerdos políticos son una razón de Estado.


Absurdo dar más recurso al rubro de Cultura que al de Ecología

S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Jesús Cardona Mireles, aseguró que el gobierno no presta la atención debida a la implementación de acciones enfocadas al cuidado del medio ambiente así como a la prevención de contingencias ecológicas que pudieran traer repercusiones mayores pero, dijo, por el contrario asignan grandes cantidades de recursos a temas menos relevantes como la cultura y otros tantos. “No estoy diciendo que la cultura no sea importante, claro que lo es, pero es absurdo que se destine más dinero a cultura cuando hay alertas importantes que deben ser atendidas en cuestiones de ecología y medio ambiente. Es importante que las atendamos y para eso hace falta dinero” señaló el legislador quien insistió en que año tras año es la misma historia pues pareciera que en las leyes de ingresos y egresos nunca se contempla una amplia-

L ción presupuestaria para los temas relacionados con el cuidado del ambiente. Del mismo modo, dijo que como diputados se ha intentado atender algunos de estos rubros, sin embargo, dadas las facultades tan limitadas y el poco apoyo que reciben por parte de sus compañeros, es complicado que lleguen a prosperar iniciativas que busquen reforzar sanciones por la comisión de delitos ecológicos o diseñar estrategias para salvaguardar los ecosistemas, además de la flora y fauna que tiene San Luis Potosí.

Cinco hojas por un dólar

a mina no parecía gran cosa, al menos para tanta alharaca como se hizo para ir a conocerla. Por fuera, claro, y de lejos. Pues aquello tiene tanta seguridad que más parece casa de narcotraficantes, peliculesca finca-laboratorio, al menos tiene la estampa...dice un amigo, -tiene la fila, guarda la máscara-. Y como si no. Abundan los gritones de revisión en la angosta carretera que conduce, supongo, a las oficinas de la mina. al menos en la parte recta de esta carreterita se observan puestos de control que a la vez de restringir el acceso, evidentemente servían para cuidar las instalaciones, a un y que según se comentaba. Los mineros no se la jugaban y pagaban la cuota respectiva a todos quienes tuvieran fuerza para cobrarla, y así dejarlos fuera de todo atraco, secuestro, similares y conexos de la republica colombiana. y es que junto al oro colombiano, de un amarillo cobrizo, por cierto muy parecido al oro oaxaqueño, la esmeralda colombiana. Su especie en el mercado, es de los artículos comerciales más apreciados por quien conoce de ello, llegando a ser consideradas, en cuanto a precio se refiere, en algunos casos, de mayor valía que los diamantes. verdes son como el jade azteca, las hojas de coca, loro huasteco, los ojos de una amiga que tengo aun y que el verde en greña del mineral que se antoja comestible, es cristalino como el mar, ya tallada, la piedra adquiere su propio apellido y así surge por derecho propio el color “verde esmeralda” Por intentos no quedo, pero ni tan siquiera pasamos el primer puesto controlado por uniformes, ametralladora de tripie, computadora, videocámaras, radios de comunicación y sabrá dios cuantas cosas más. De forma que el tratar de conocer la mejor mina de esmeraldas del mundo. No pasó de ser más que una muy grande ambición. Agradable por la compañía, los preparativos y la charla con sabor a café, -tinto le nombran a la bebida-. Así como los altos constantes en cada casita o techo a la vera de la carretera, con el fin de tomarse un matecito, amargo y refrescante quien invita a la calma chicha para que el sudor desborde las prisas que solo provocan infartos. Jugando a no correr, atorados en la guaguara del ganado, las lluvias, el ejército. Charlas cantarinas en relación al oro, los pumas, el mate y las esmeraldas. Y dado que no se pudo ver la mina, ya no en sus entrañas. Si ni tan siquiera pasar el primer atorón para conocer las oficinas. Se convino que el rumbo debería ser al rio magdalena en los meros andes colombianos. Y como ni chiquillo chillón ni vieja reclamadora que opinara en contrario, como suele suceder. Antes de la anochecida san Agustín se dibujó ante mis ojos... típico pueblo hijo de la conquista española. Es decir, en el centro la plaza y por aquel

lado la casa de gobierno y por el otro la iglesia. Típico formato desde el rio bravo hasta la Patagonia. Pero la noche trae sorpresas y san Agustín contaba con un centro nocturno, mismo que se anunciaba como “nigth club” con luces de color azul, quienes prendiendo y apagando desde la primera a la última letra, parecía que te echaban un lazo al mero pescuezo y de él te iban tirando poco a poco hasta que sin saber cómo, de pronto ya estabas bien sentado en mesa de cuatro sillas y viendo un escenario iluminado de color rojo en todas sus gamas... pero en Colombia de dice que primero es el traguito y luego el baile de manera que la botella con servicio cuesta tanto, y en la barra menos tanto. Y cerca de la pista, mas tanto. Cerca de la pista quedamos, tan cerca que casi nos trepamos, solo ahí podía ser en razón de que todos los ahí reunidos resultamos medio miopes. Pero lo extraño del caso. Ahí, porque finalmente los centros nocturnos son lo mismo aquí que allá, lo raro que llamo la atención fue la presencia de un hombre quien normalmente vestido, como cualquier parroquiano. Deambulaba por entre las mesas dejándose ver en la penumbra del antro aquel como si fuera un fantasmilla que aparecía y desaparecía, a su gusto, por diferentes partes del “nigh club”. ¿Y ese bicho con que se mata?, pregunte a los guías-acompañantes, ¿de qué bicho usted habla?, contestaron extrañados... de ese pues que se pasea por todo el local con la canasta en el brazo, allá en México suelen llevar huevitos cocidos o semillas de calabaza...se venden. “huevitos cocidos, valla usted a ver”, y soltaron la carcajada,” a ver hombre venga para acá”,- llamaron al fantasma de la canasta, quien por cierto la traía muy bien tapadita, con su carpeta bordada y todo...”que si tu vendes huevitos cocidos dice aquí el amigo” . “huevitos cocidos, esos los encuentra en el restaurant de al lado, y será a media mañana a esta hora todo está cerrado”. Qué pues es lo que tu vendes cabron que veo que te paseas por todas las mesas, más que las muchachas de los cigarros, -pregunte para bajar la burla de los acompañantes. “pos que ha de ser patrón. Hojitas para el dolor, para encontrar el sueño o para alejarlo. Para que aguante todita la noche bailando, para que no amanezca crudo Para que se le olvide lo que duele y se acuerde de lo que da risa., hojitas para sentir bonito... coca pues, hojitas de coca. ..” “a cabron” y lo dejan vender así nada más, como si fueran chicles” pregunte. “usted no es de aquí verdad”... no, conteste. “y cuánto será que cuestan”... cinco hojas por un dólar, pero le duran para toda la noche, verdad, asevero dirigiéndose a los amigos –guías que no habían parado de reír y no pararon de hacerlo en toda la noche.

SLP

9


Augura Fiscalía Electoral época de retos y arduo trabajo ▶▶ Nuevas leyes pondrán a prueba a todas las autoridades en la materia La Voz de San Luis

El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Javier Montalvo Pérez, reconoció que, con la celebración de los próximos comicios electorales, se avecina una época de mucho trabajo y de grandes retos para la dependencia, toda vez que la entrada en vigor de nuevas leyes pondrán a prueba a todas las autoridades en la materia, tanto las administrativas como las penales, para garantizar que se respete la decisión de la ciudadanía y se respete en plenitud la democracia.

10

Dijo que las reformas hechas en materia electoral permitirán definir el campo de acción de las fiscalías y de las instancias encargadas de proteger el voto de la ciudadanía ya que ha quedado bien definido cuáles son las

SLP

conductas que ameritan castigo y que, hasta hace unos años podían quedar en la impunidad dados los grandes espacios y huecos legales así como el desconocimiento ciudadano de sus derechos de los delitos en sí mismos. Al respecto, agregó que en otros tiempos, durante la temporada electoral se habilitaba una mesa especial para recibir las denuncias de la ciudadanía sobre la presunta comisión de delitos, sin embargo, ahora se podrá denunciar en cualquier mesa del Ministerio Público toda actitud o comportamiento que sugiera conductas contrarias a la ley por lo que conminó a la ciudadanía a denunciar y darle el seguimiento debido a cada uno de sus casos.

CON Sergio

Galaviz

O D I T SEN

“Gallardo, Gestión y Trabajo”

L

o que parecían rumores, se están acercando a la realidad, porque mucho se ha hablado de las aspiraciones políticas de nuestro actual Alcalde en la capital potosina, y fue el miércoles catorce de marzo cuando el Partido de la Revolución Democrática hace público su voto de confianza para que Ricardo Gallardo Juárez busque de nueva cuenta administrar los recursos del Municipio, ya que a la fecha lo ha hecho de manera ejemplar, y no pienso que la gente deje escapar la oportunidad inmejorable de otorgarle de nueva cuenta su voto para que continúe con los trabajos que ha realizado a favor de la ciudad capital. Pienso que tiene asegurada la contienda por el alto porcentaje de aprobación popular, son muchos los que ven con buenos ojos a tan reconocido personaje, que no gusta de promover su imagen, lo que le interesa es que San Luis salga del atraso, y son otros tres años para confirmar de sus intenciones, que no son de búsqueda de poder sino de contribuir al progreso social ya iniciado por su administración. Gallardo no es de esos políticos que gustan de aprovecharse de su condición de gobierno para enfundarse a su persona los recursos públicos, al contrario, lo veo muy consciente de su función administrativa y no es eso lo que le mueve, no actúa bajo segundos intereses, mas bien, solo tiene un móvil: disminuir para que su gente crezca. Sin embargo, quienes no se han dado la oportunidad de conocerle manejan percepciones equivocadas, muchas de las veces bajo la influencia de opiniones que ocultan intereses de tinte político, puesto que ya se sabe de la existencia de grupos que buscan a como dé lugar la recuperación de la Alcaldía. Bajo la posibilidad de que el Alcalde capitalino acepte la invitación que su propio Partido le ha hecho para que sea de nueva cuenta el candidato a la Presidencia Municipal, la mayoría de la gente solo espera escuchar de propia voz la confirmación, para externarle todo el apoyo, tienen el grito contenido para que llegado el momento se exprese de diferentes maneras, sobre todo

aquellos que hace casi tres años lo llevaron a ocupar el cargo que ahora ostenta, y que son personas de base, miles de ciudadanos que han logrado identificarse con él. Estoy altamente sorprendido de esa aceptación alcanzada por parte de Don Ricardo, en personas de zonas de pobreza, a quienes les ha sabido llegar de forma amistosa, pero también llevándoles apoyos sociales y de infraestructura. Don Ricardo no es de las personas que buscan convencer a los grupos de oposición, sólo se enfoca a su trabajo, no busca convencer a nadie, solo gestiona para cubrir las necesidades fundamentales que sabe, la ciudad requiere, y esto nos queda claro por todo lo que ha venido realizando, de sacar adelante sus promesas de campaña a favor de todos. Gracias a su estilo de servir, ha contribuido a que la presencia del Partido de la Revolución Democrática sea al día de hoy una fuerza política fuerte en nuestro Estado Potosino, iniciando en el vecino Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, rompiendo toda una tradición donde sólo dos partidos eran amos y señores en cada elección electoral. Y qué decir del Municipio de San Luis, también estaba ese fenómeno, la gente capitalina solo tenía una posibilidad para su voto, un solo candidato y dos partidos, pero se repitió la historia, Don Ricardo rompe dicha tradición para dar paso a un nuevo modelo de hacer gobierno, sustentado en el favorecimiento de los que menos tienen, dando paso de un mero discurso a acciones concretas. El índice de aprobación hacia la administración actual en San Luis Potosí es muy alto, ya muchos nos damos cuenta de ello, la ciudadanía lo comenta con frases como: “ha hecho lo que otros no hicieron”, y tienen razón, sin demeritar lo realizado en otras administraciones, que han aportado cosas importantes, pero Don Ricardo ha logrado más, ha abierto caminos, posibilidades de crecimiento, y como mencioné arriba ha dado mucha proyección al Partido del Sol Azteca. gala7soc@hotmail.com


Personas con Síndrome de Down siguen siendo víctimas de discriminación ▶▶ En SLP únicamente existe una preparatoria que admite a estos estudiantes La Voz de San Luis

Pese a las campañas que se han emprendido para la inclusión de personas con Síndrome de Down se sigue dando la discriminación para este sector de la poblacion, sobre todo en el nivel medio superior, pues en San Luis Potosí se tiene únicamente una preparatoria que admite a estos estudiantes, lo que reduce el nivel de aprendizaje, y por ende al posibilidad de integrarse al ámbito laboral. Marisa González Duque, presidenta de Integrame Down A.C., señaló que en nivel

básico se ha logrado algunos lugares en algunos colegios, sin embargo por cada 20 alumnos admitidos solo se destina 1 lugar para personas con esta condición, señaló que las instituciones públicas de educación especial únicamente relega a los alumnos y quebranta sus derechos a no ser discriminados, sin embargo muchas instituciones argumentan el no tener preparación para atender a estos alumnos. “En ciertos colegios aún no se abre ninguna oportunidad, una directora me comentó: aún no tenemos una preparación adecuada” y ella

misma se detuvo y dijo “pues nunca vamos a estar preparados”, y es cierto, es cuestión de disposición”. Dijo que al máximo nivel educativo que aspiran las personas con Síndrome de Down es hasta preparatoria, por lo que se buscan oportunidades en carrera técnica, se tiene un caso de un joven que está por ingresar en una escuela culinaria, por lo que dijo estas oportunidades no son imposibles. Aseguró que con apoyo familiar y educativo las personas con síndrome de Down pueden adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse profesionalmente y ser parte de la sociedad económicamente activa y darles autonomía.

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán n ó m i S

Democracia a control remoto

L

o dicho en colaboraciones anteriores, la falta de organización y las pugnas internas entre MORENA, PT y el PES, pueden hacer que al menos aquí en el estado de San Luis Potosí, el partido de Andrés Manuel López Obrador no alcance el éxito deseado. Si bien es cierto que el fenómeno AMLO está creando unas expectativas enormes, parecidas a las de Vicente Fox allá por el año 2000 cuando salió con su cuento del vocho y el changarro, ahora a 18 años de aquel cuento, entre los mexicanos surge una nueva esperanza en la figura de Andrés López Obrador. “El pueblo tiene hambre y sed de justicia social.” En honor a la verdad los publicitas y el equipo encargado de manejar la imagen de López Obrador, lo están haciendo a las mil maravillas, revirtiendo todo lo negativo que pudiera hablarse del candidato. Bueno, con decirles que esa frasecita de “Ya sabes quién” ya se hizo muy común en toda clase de población. Pero aquí viene el pero- la falta de criterio, de madurez política o falta de recurso económico, tal vez sean las causas por las cuales en este estado no se esté implementando una buena estrategia electoral que lleve al triunfo al famoso peje lagarto. La convocatoria que está haciendo Ricardo Monreal a través de redes sociales y mencionando un número gratuito para que todos aquellos simpatizantes de morena y de AMLO, llamen y se apunten para que representen al candidato de MORENA en las casillas o estructuras electorales;-democracia pura, a control remoto.Se imagina estimable lector, que perfil puedan tener los representantes de MORENA ante la autoridad electoral sino están bien autentificados o supervisados por algún coordinador de MORENA. Aquí en esta maniobra de Monreal se pueden anotar priistas, panistas, perredistas y más listas que puedan darle una santa embrocada a MORENA y compañía... será acaso este, un plan con maña? recuérdese que Ricardo Monreal amenazo con irse de MORENA, por aquello de que no le dieron la candidatura para la CDMEX. Y hablando de métodos antidemocráticos, la escasa militancia de morena en ciudad Valles, se pregunta cómo y quien impuso la candidatura a la presidencia municipal de

Marco Antonio Conde. Nadie sabe y nadie supo ni como llego, pero lo cierto de esta imposición deja fuera de la contienda a Herman Vogue y a Flavio Grimaldo. Lo más extraño de todo que nadie en morena local conoce a marco Antonio Conde y mucho menos tiene trabajo de campo ni militancia en este partido ,por lo que existen muchas suspicacia$$$$ de como obtuvo esta candidatura.. Ahora si aquí aplica el dicho aquel de que, en el mundo de los ciegos el tuerto es rey. O acaso llego por la vía de la tómbola, lotería, encuesta u otro juego de azar a la candidatura-pero si ni militante de MORENA es. De Marco Antonio se conoce que ha militado en el PAN y en el PT donde ha participado en varias contiendas electorales y las ha perdido todas, es decir, trae el estigma de perdedor y a eso precisamente a eso va encaminada su imposición como candidato a la presidencia municipal de valles por este partido. Al menos Herman Vogue y Flavio Grimaldo ya habían hecho polvareda en favor de MORENA y AMLO pero Marco Antonio, no tiene trabajo de base partidista que lo respalde. Apuntes María del Rosario Alvizu y la profesora Leticia Roque Bueno, son dos grandes priistas que bien podrían hacer excelente papel como regidoras en el Ayuntamiento local. Ambas tienen un capital político enorme que bien sustentarían una regiduría para cada una de ellas si se toma en cuenta que en la presente contienda electoral se requiere de 5 mil a 6 mil votos por regidor lo que ellas con la mano en la cintura los tienen. Chayito como todos la conocen es empresaria, fue fundadora de las colonias ANFER y Nelly, y tiene una militancia de más de 25 años en el PRI y actualmente es coordinadora regional del OMPRI, es una de las pocas mujeres activistas que en dos ocasiones ha participado llevando a la silla presidencial a Jorge Terán Juárez. La maestra Lety por su parte, es dirigente local de los jubilados de la sección 26, forma parte de varias organizaciones civiles entre ellas la del club de leones. Cuenta con el apoyo del dirigente de la sección 26 del SNTE Alejo Rivera, quien entre otras cosas de trabajo sindical es familiar directo de la profesora Lety Roque Bueno.

SLP

11


MARZO DE 2018

Trevi es candidata al Salón de la Fama de Compositores Latinos Agencias La cantautora mexicana Gloria Trevi es la única mujer que aspira a entrar este año en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF), según una lista de 24 artistas anunciada hoy por esta institución. En lista de nominados, que destaca a los mejores creadores latinos en diferentes géneros musicales, aparecen el español Joan Manuel Serrat, el argentino Charly García, el brasileño Joao Gilberto, el puertorriqueño Willy Colón, el venezolano Oscar D’León y el mexicano Marco Antonio Solís, entre otros. De esos 24 serán escogidos seis ganadores, que entrarán al Salón de la Fama, en una ceremonia que tendrá lugar en el James L. Knight Center de la ciudad de Miami (Estados Unidos), el próximo 18 de octubre. La votación es abierta al público a través del sitio web del LSHOF a partir del 15 de abril y los ganadores serán anunciados el 1 de mayo. En la edición pasada de los premios, entraron en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos la panameña Erika Ender, el español Camilo Sesto, el mexicano Martín Urieta, el argentino Roberto Livi, la mexicana Ana Gabriel y el colombiano Carlos Vives, quien también recibió el premio Ícono. Los premios fueron entregados por primera vez en 2013, año en el que entró al salón de la fama la cantautora cubana de boleros Concha Valdés Miranda. En 2014, fueron incorporadas la compositora mexicana Lupita de la Colina y la cantautora cubana radicada en Miami

12

Show

Gloria Estefan. El año siguiente la única mujer fue la chilena Miriam Hernández, mientras que en 2016 fue la argentina Claudia Brant. En total, en el LSHOF hay hasta el momento siete artistas femeninas, para un total de 30 músicos y compositores que forman parte de este selecto grupo. A estos nombres hay que sumar los que entraron a título póstumo: la chilena Violeta Parra, la peruana María Isabel ‘Chabuca’ Granda, la mexicana María Grever y la puertorriqueña Myrta Silva. En esta sexta edición de los premios La Musa, la lista de aspirantes anunciada por la junta directiva de LSHOF incluye al chileno Horacio Salinas, los colombianos Juanes y Kike Santander, los cubanos Chucho Valdéz y Armando Larrinaga, los puertorriqueños Vico C y Roberto Angleró, el uruguayo Rubén Rada y el brasileño Erasmo Carlos. Asimismo, están en la lista el argentino Chicho Navarro, el ecuatoriano Carlos Rubira Infante, el guatemalteco Guillermo de León Ruiz, el mexicano Armando Ávila, el dominicano Rafael Solano, el español Luis Gómez Escolar, el estadunidense KC Porter y el venezolano Fernando Osorio.


MARZO DE 2018

Renuncia de Decio no afectará rumbo al 2026 Agencias Federación Mexicana de Futbol, argumentó que su próxima salida del cargo (su renuncia está puesta en la mesa y se hará efectiva cuando acabe la Copa del Mundo en Rusia 2018) no afectará la candidatura que buscan de manera conjunta México, Canadá y Estados Unidos rumbo a 2026. El directivo mexicano comentó en conferencia, vía telefónica, que “representamos a una institución. Yo no veo ningún cambio sobre lo que es el proyecto o de nuestros objetivos”. En dicha conferencia también estuvieron sus homólogos Carlos Cordeiro y Steven Reed, de Estados Unidos y Canadá, respectivamente. Recordó la salida de Sunil Gulati, quien dejó la presidencia de la Federación de Estados Unidos, luego de que el representativo norteamericano quedara fuera de Rusia 2018. “Sunil ya se fue y yo me iré después del Mundial, pero eso no va a cambiar en lo absoluto lo que nuestras instituciones nos han pedido que trabajemos y logremos el gran proyecto de la Copa del Mundo de 2026”, agregó. El nuevo presidente de la US Soccer, Carlos Cordeiro, aseguró que lo importante son

las instituciones que se representan, más allá de la gente que esté al cargo. Agregó que “los tres representamos a nuestras instituciones; la gente es prescindible, la gente viene y va, entonces hay unanimidad en términos de la unidad que presentamos en la candidatura y estamos a la espera del 13 de junio (cuando FIFA tome la decisión)”, aseguró. Inauguración tripartita Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), manifestó que en caso de que se gane la sede de la Copa del Mundo 2026, lo ideal sería que en México, Estados Unidos y Canadá se juegue un partido inaugural el mismo día. El dirigente manifestó que en caso de que se obtenga la sede de la justa mundialista todavía no se determina en qué país se llevará a cabo el juego inaugural. Sería bueno tener un partido en cada país el primer día, pero es una decisión que se tomará después que se decida dónde se albergue la Copa del Mundo”. Carlos Cordeiro, presidente de la Federación de Futbol de Estados Unidos, indicó que le han recomendado a la FIFA dicha posibilidad.

Cristiano se defiende ante supuesto fraude Agencias Cristiano Ronaldo, internacional portugués del Real Madrid, mostró su pesar por el caudal de informaciones que exaltan su litigio con Hacienda y que según él, nublan su gran momento deportivo, después de firmar el domingo tres goles ante el Girona en la Liga, sumar ya 22 tantos y aspirar a alcanzar el Pichichi que lidera Leo Messi, con 25 goles. Cristiano afirma en su Instagram que no intenten

estropear “el bonito momento” que está viviendo. Según él, “la vida es buena”, en una jornada donde Hacienda reafirma la vía penal por supuesto fraude fiscal de 14.7 millones de euros en relación a sus derechos de imagen. El diario El Mundo publicó que Cristiano Ronaldo ofreció un cheque en blanco a la Agencia Tributaria siempre y cuando Hacienda abandonase la vía penal y retirase su petición de prisión para él. Según el periódico, Ronaldo y sus asesores consideran que siempre tuvo voluntad

de pagar, como demuestra la regularización voluntaria de 2014. Y que, por lo tanto, este asunto no debería sustanciarse en un juzgado de instrucción, sino que debería abordarse como una mera cuestión de “interpretación de la norma” por la vía administrativa. “Yo no puedo ocultar nada, sería ridículo por mi parte. Soy como un libro abierto. No hay nada más que entrar en Google y de Cristiano sale todo. Por ejemplo, en la revista Forbes sale todo lo que gano”.

La FIFA homenajea a Lev Yashin en el aniversario de su muerte La FIFA homenajeó el pasado martes en Instagram en el aniversario de su muerte al único portero en la historia que logró el Balón de Oro (1963), Lev Yashin, más conocido como la “Araña Negra”. “En un día como hoy murió a los 60 años de edad Lev Yashin, considerado por muchos el más grande portero de la historia del futbol”, señala la nota. La FIFA recuerda que Yashin participó en cuatro Mundiales durante sus 15

años como portero de la selección soviética, con la que llegó a las semifinales en Inglaterra 1966, además de alzarse con la Eurocopa en 1960 y colgarse el oro olímpico en 1956. Yashin militó durante 21 temporadas en el Dinamo, uno de los equipos con más aficionados de este país, con el que logró cinco títulos de liga y tres de copa. El nuevo estadio del equipo moscovita, que será inaugurado el próximo 5 de junio

con un partido de preparación para el Mundial de la selección rusa ante Turquía, pasará a llamarse Dinamo Lev Yashin.

Acción

13


En Villa de Reyes seremos gobierno y haremos la diferencia: Erika Briones ▶▶ Miles de simpatizantes la acompañaron durante su registro ▶▶ Convoca a sus adversarios a guardar la calma y la prudencia ▶▶ Ganaré la Alcaldía en buena lid, adelanta La Voz de San Luis

Este miércoles la diputada federal con licencia, Erika Irazema Briones, registró su candidatura a la presidencia municipal de Villa de Reyes. Miles de simpatizantes a pie y a caballo, bandas de guerra y grupos musicales ambientaron su inscripción para contender por la Alcaldía de uno de los municipios que es considerado como prioritario y estratégico para el proyecto político Gallardista. Mientras que el candidato del PRI será el actual alcalde Gabriel Solís, que busca la reelección, el resto de postulantes de otros partidos son literalmente desconocidos y con poco arraigo, Erika Briones, es originaria de la comunidad de El Socavón y es la única mujer que contenderá por la presidencia municipal de uno de los municipios que es actualmente en el contexto estatal el de mayor atracción para los inversionistas locales, nacionales y extranjeros. El registro de su candidatura se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Municipal Electoral, y, previo al protocolo de inscripción, miles de habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades rurales de Villa de Reyes, se dieron cita en los Arcos de entrada a la cabecera municipal para acompañar a Erika Briones, a quienes

El PAN está de luto; fallece la regidora América Rodríguez Camacho La Voz de San Luis

Luego de haber estado internada durante varios días luchando por su vida tras presentar diversas complicaciones que menguaron de forma considerable su estado de salud, la noche de este miércoles se dio a conocer el lamentable deceso

14

SLP

de la única regidora que tuviera el Partido Acción Nacional en el municipio de Mexquitic de Carmona; se trata de América Edith Rodríguez Camacho, quien dejara de existir a los 24 años de edad. Rodríguez Camacho, hija del dirigente municipal del PAN, ingresó a un hospital de la capital potosina hace algunos días

luego de presentar un deterioro importante en su estado de salud. Amigos cercanos confirmaron que durante la mañana del miércoles cayó en coma y se encontraban en espera de un diagnóstico médico. Tristemente, poco antes de la media noche perdió la vida. El trabajo de la joven regidora se había destacado en su muni-

observadores y curiosos que se apostaron en las puertas de sus casas, comercios y banquetas, la anticiparon como la virtual Alcaldesa de ese municipio. “El registro de Erika estuvo de lujo”, expresaron hombres y mujeres que de pronto observaron la presencia de José Ricardo Gallardo Cardona, de la Presidenta del DIF Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Ruth Miriam González Silva y de la diputada Dulcelina Sánchez de Lira que acompañaron al registro a la candidata a la Alcaldía de Villa de Reyes. Prudente y discreto se mostró el candidato a Diputado Federal Ricardo Gallardo quien con su presencia e indiscutible popularidad arropó la inscripción de Erika Briones. “Seremos gobierno y haremos la diferencia”, manifestó Erika Briones, quien en entrevista exclusiva para este medio, dijo que para ella representa un honor ser la única mujer cipio por la entrega y dedicación que mostró en todo momento ya que, a pesar de tener tan corta edad, fue de las pocas que levantó la voz y se opuso en varias ocasiones a las imposiciones que intentó realizar el alcalde, Antonio Ramírez Llanas. De acuerdo con información extraoficial, hace algunos años había enfrentaddo un derrame cerebral, supuestamente, sería este mismo mal el que habría debilitado su salud en los últimos días y que casi de manera repentina le habría causado la muerte.

que participa para buscar la Presidencia Municipal. “Esto habla de que las mujeres están empoderadas y que junto con hombres valiosos y convencidos saben que la única ruta es el cambio”. Un cambio profundo y verdadero para que Villa de Reyes enderece su camino y transite por la vía del progreso”, dijo y agregó: “Me siento profundamente comprometida con mi pueblo y lucharé por mejores condiciones de bienestar para los hombres, para las mujeres, para los adultos mayores, y para los miles de jóvenes y niños que engrandecen nuestro municipio”. “Jugaré limpio y ganaré la elección en buena lid”, “a mis adversarios solo les pido que conserven la calma y la prudencia, que cesen las hostilidades y que ententiendan que esta justa electoral es para que Villa de Reyes mejore, no para que retroceda o se estanque”, expreso Erika Briones.


Dependencias estatales se dicen listas para el arranque de Semana Santa y Pascua 2018 ▶▶ Se espera alcanzar las expectativas de recibir a los más de 345 mil visitantes La Voz de San Luis

Cuidado del agua, corresponsabilidad entre INTERAPAS y usuarios ▶▶ - Abasto de agua en zona metropolitana, implica 106 pozos y 206 equipos electromecánicos Redacción

El aumento de temperaturas suele incrementar el consumo de agua en la zona metropolitana, lo cual genera una mayor carga a los equipos de producción y por ende, una mayor necesidad de mantenimiento; lo anterior lo informó Alfredo Zúñiga Herverth, director del Organismo Intermunicipal de Agua Potable (INTERAPAS), respecto al abasto de agua en la zona metropolitana para esta temporada de estiaje. El funcionario agregó, asimismo, que se tiene un programa de mantenimiento general, qué implica trabajo periódico en los 106 pozos y 206 equipos electromecánicos, con los que se surte la mayor parte del abasto del líquido de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro. De la misma manera, exhortó al cuidado del agua, “Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a ser solidarios y concientes y cuidar el agua que se tiene; recordemos

que el recurso es el mismo y cada día es más gente la que vive en la zona metropolitana”, expresó Zúñiga Herverth y agregó que es un esquema de corresponsabilidad entre usuarios y el organismo de agua. Ejemplificó que tan solo una llave que gotea, puede representar una pérdida de 40 litros al día “El esfuerzo continuo que realiza INTERAPAS, se complementa con lo que se hace en cada casa” y añadió que en el caso de un desperdicio intencional y flagrante, la ley prevé también sanciones administrativas. “Cuando se tiene que llevar a cabo la reparación o mantenimiento de una bomba de pozo, el proceso toma un promedio de 3 a 4 días”, informó Zúñiga Herverth, que implica extraer la columna de bombeo y la bomba, llevar a cabo la reparación en un taller especializado; y finalmente, introducir la bomba y atornillar manualmente cada tramo de la columna, que puede llegar a medir 300 metros, en tramos de tubo de 2.5 metros, “No es un proceso sencillo, sino que implica movilización de personal y maquinaria especializada y la intervención de técnicos que reparen el equipo” y señaló que en temporada de calor suelen atenderse 3 o 4 pozos por semana.

Este día se llevó a cabo una rueda de prensa con los titulares de las dependencias estatales de Turismo, Cultura, Seguridad, Protección Civil, Inpode, y la Coepris de la Secretaria de Salud para dar a conocer los pormenores de las acciones que en promoción turística, agenda cultural y deportiva, así como el operativo de prevención y seguridad habilitado en el destino potosino para atender a los visitantes esta temporada de Semana Santa y Pascua 2018. En su intervención el Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán destaco la coordinación de los tres niveles de gobierno para ofrecer a los turistas una experiencia de viaje agradable y seguro en su estancia a los más de 345 mil visitantes que se esperan en estas vacaciones. El funcionario destacó la excelente afluencia de visitantes que dejo el segundo fin de semana largo del año donde se recibió un estimado de 53 mil 645 visitantes, que dejaron una derrama económica de 39.7 millones de pesos, es decir un crecimiento de casi 6 puntos porcentuales, alcanzo niveles de ocupación hotelera con un promedio estatal de un 70 por ciento, donde la región más favorecida fue la huasteca con casi un 80 por ciento de ocupación. Esper Sulaimán enfatizó que la temporada de Semana Santa está muy demandada, por lo que se espera alcanzar las expectativas de recibir a los más de 345 mil visitantes dejando una derrama económica para el sector de unos 250 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de aproximadamente 4 puntos porcentuales. El funcionario señaló que con toda oportunidad se hizo el trabajo previo de preparación para la temporada de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno, con reuniones operativas en la capital del estado, en

Rioverde, Matehuala, y Ciudad Valles. Asimismo en los parajes de interés turístico de los municipios de Rioverde, Tamasopo, Ciudad Valles, Xilitla, Aquismón Y Real de Catorce con las respectivas delegaciones de Segam, Protección Civil y las autoridades locales como los comisariados ejidales y los comités de turismo de los parajes, además de los respectivos encargados de turismo municipal. Un intenso programa de capacitación dirigido a prestadores de servicios turísticos en general; a embajadores turísticos que son brigadas de jóvenes estudiantes de varias universidades y sistemas de educación media con quienes la Secretaria de Turismo mantiene convenios, comités de turismo ejidales, personal de turismo municipal así como todo aquel prestador de servicio que es considerado de primer contacto, esto a lo largo y ancho del destino potosino. Asimismo de manera coordinada con Coepris se capacito en la limpieza y manejo adecuado de los alimentos, y nivel de limpieza de cuerpos de agua adecuados. Con personal de protección civil se hizo lo propio en el tema de capacitación en primeros auxilios básicos. Otra acción es la instalación de módulos de atención y promoción turística del 25 de marzo al 08 de abril que serán atendidos por estos jóvenes estudiantes quienes han sido capacitados y sensibilizados en el tema de atractivos turísticos del estado, servicios, productos turísticos así como se les han dado a conocer todas las actividades complementarias de cultura y deportivas que pueden sugerir al visitante para enriquecer la experiencia de viaje. Todo esto se viene traba-

jando desde meses previos a la temporada, así por ejemplo se trabajó en un programa de promoción intensa dirigido a nuestros mercados emisores como los encuentros con agencias de viajes y operadoras turísticas de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, desde los meses de diciembre 2017 y enero de este año. Los encuentros con medios de comunicación se dieron en varios estados gracias a la excelente relación que mantenemos con los nuestros vecinos de manera que estuvimos haciendo promoción en Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes y Tamaulipas, señaló el titular de la Secretaria de Turismo. Espectaculares en sitios claves de ciudades importantes como CDMX, Guadalajara, Monterrey, León, y Querétaro, así como otras plataformas de promoción como pantallas led en el aeropuerto de la ciudad de México, todo esto para promover a San Luis Potosí con sus grandes atributos de cultura y naturaleza, con un sinfín de actividades al alcance para disfrutar para todas las edades y todos los bolsillos. Finalmente el Secretario de Turismo destacó los nuevos atractivos de la temporada vacacional como la apertura del museo Leonora Carrington, el paseo en el rio Valles en trajineras, las tirolesas sobre las hermosas cascadas de Micos, el espectáculo de luz y sonido de las grutas de la Catedral, o conocer nuestro patrimonio cultural como la zona arqueológica de Tamtoc a la que es posible llegar a través de un camino recién restaurado del entronque de la carretera Tamuin/San Vicente de nueve kilómetros hasta las puertas de esta maravilla de nuestra cultura huasteca.

SLP

15


PROSPEREMOS JUNTOS

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

21 de Marzo

Edad

Exp.

S

ADMINISTRACIÓN /C.P, PASANTE

AUXILIAR DE NÓMINA

8.30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30

De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

F

CARR COMERCIAL O TRUNCA)

ENCARGADO DE VENTAS MEDIO MAYOREO

9:00 A 19:00 HRS.

De 24 A 37

2 A 3 AÑOS

I

8:30-17:00/SAB 1/2 DIA

De 20 A 50

1 A 2 AÑOS

M

14-21:30 9-17 SAB 8:30-13:30 8.30 A 19:00

De 20 A 35 De 20 A 60 De 24 A 40

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I M F

3478985 3479335 3446978

CARRERA TEC. INDISTINTA

3479302 3451106 3478973

COMERCIAL O TÉCNICA COMERCIAL/TÉCNICA CONTADOR PÚBLICO ESTUDIANTE O PASANTE DE CONTADOR ING. MECÁNICA RECIÉN EGRESADO LIC. EN DISEÑO GRÁFICO/LIC. COMUNICACIONES LICENCIATURA EN CONTABILIDAD/PASANTE LICENCIATURA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN

19580 3451112 3471726

Ofertas de Empleo Horario

Escolaridad

3461982

EMPLEO

Puesto

ID

3476730

OFERTAS DE

ASESOR DE SERVICIO EN ÁREA AUTOMOTRIZ CAJERO DE TIENDA MECÁNICO DIESEL CONTADOR PÚBLICO AUXILIAR CONTABLE

9-18

De 22 A 45

6m A 1 AÑO

I

INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO

8.30-13.30 16-19

De 22 A 50

6m A 1 AÑO

M

DISEÑADOR GRÁFICO

09:00-18:00

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

M

AUXILIAR CONTABLE

8:30-13:30/ 16:00 A 19:00

De 23 A 43

6m A 1 AÑO

I

ENCARGADO DE INVENTARIOS

9-19 sab. 9-14

De 18 A 25

NINGUNA

M

8.30-13.30 16-19

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

M

9-17 14-22 22-07

De 25 A 50

NINGUNA

M

8:30 A 19:00

De 20 A 45

6m A 1 AÑO

M

3451163

PREPARATORIA

AGENTE DE VENTAS DE ARRENDAMIENTO DE UNIDADES AYUDANTE GENERAL SERVICIOS FUNERARIOS ASESOR EN DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA DE AUTOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO

3451099

PREPARATORIA

AUXILIAR DE ALMACÉN

3451114 3474743 3462141 3456814 3451142 3479164 3451199 3454348 3471776

AUXILIAR DE COMPRAS AUXILIAR DE TRÁFICO CAJERA CAPITÁN DE MESEROS CHOFER EMPLEADA DE MOSTRADOR SUPERVISOR DE COBRO SUPERVISOR DE VENTA VENDEDOR DE LLANTAS DE CAMIÓN EJECUTIVO COMERCIAL

8:30 A 18:30 HRS

De 24 A 50

1 A 2 AÑOS

I

3467355 3457679

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA/LIC. LAE/AFÍN/TRUNCA/PREPA PRIMARIA PRIMARIA

7-15 / 14 - 21:30 8:30-13:30/16-19:00 LUN A SAB 1/2 DIA 8:30-13:30 y 16-19 sab 8:30-13:30 7-15 23-07 08:30-13.30/16-19:00 11-21 8:30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30 9-14 y 16-19:30 sab. 9-14:30 8-18 8-18 9-14 16-19 , sab 9/14 09:00 a 19:00 9-17

De 22 A 50 De 18 A 50

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

M M

3479164

PRIMARIA

9:30-17:30 Y 14:00-22:00

De 15 A 70

6m A 1 AÑO

I

3477040 3451203 3451211 3476801

PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA

MOZO JARDINERO OPERADOR DE GRÚA AYUDANTE GENERAL EN ÁREA DE MOSTRADOR CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL COBRADOR GUARDIA DE SEGURIDAD LAVADOR DE VEHÍCULOS OPERADOR DE TRANSPORTE DE PERSONAL AUXILIAR DE COCINA

De De De De

24 A 55 18 A 45 25 A 45 18 A 45

1 A 2 AÑOS NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

M I I M

06:00 A 18:00 HRS.

De 30 A 45

6m A 1 AÑO

M

9-17 17-01

De 18 A 50

1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS

I

3451119

MKT./CP./ADMINISTRACIÓN

3479115

PREPARATORIA

3451103

PREPARATORIA

3476938

7-15 15-*23 23-07 8-18 12 *12 7:00 a 15:00 y 15:00 a 22:00

De 20 A 30

6m A 1 AÑO

I

De 22 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De De De De De De De De De

NINGUNA 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO

I I F I M F M M M

20 A 45 25 A 35 20 A 45 25 A 40 20 A 45 22 A 32 25 A 40 25 A 49 25 A 40

3479045

PRIMARIA

3446953

SECUNDARIA

3476486

SECUNDARIA

CHOFER REPARTIDOR

10-19/11-20 HRS.

De 21 A 35

19579

SECUNDARIA

ENCARGADO ÁREA DE REFACCIONES DE MOTOCICLETA

09:00-19:00

De 20 A 60

2 A 3 AÑOS

3476482

SECUNDARIA

ESPECIALISTA EN PARTES AUTOMOTRICES

7.30-16.00 11-21 13-21

De 18 A 37

2 A 3 AÑOS

I

3479133 3478974 3467297

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

24x24 9-19 sab 9-14 09:00 a 19:30

De 25 A 50 De 22 A 45 De 22 A 35

NINGUNA 2 A 3 AÑOS NINGUNA

I I I

3467664

SECUNDARIA

GUARDIA DE SEGURIDAD INSTALADOR DE LONAS Y VINILES LAVADOR DE AUTOS LAVADOR DE VEHÍCULOS EN AGENCIA AUTOMOTRIZ

09:00 a 19:00

De 20 A 25

6m A 1 AÑO

M

7-15 15- 23 23-07

3474433

SECUNDARIA

OPERADOR DE TORTHON O RABÓN

3476024

SECUNDARIA

3473698

SECUNDARIA

3451217 3470224

SECUNDARIA SECUNDARIA

3475899

SECUNDARIA

3471741 3467338 18884

SECUNDARIA SECUNDARIA TEC. OPTOMETRISTA

3479123

TEC. ADMVO/LIC ADMVA TRUNCA

3479095 3451218 3446863

TEC. O LIC. OPTOMETRISTA TEC. SOLDADURA TEC/LIC/ENFERMERÍA TÉCNICO ADMINISTRATIVO O TEC ASISTENTE

OPERARIO DE PRODUCCIÓN OPERARIO DE PRODUCCIÓN EN ÁREA DE METALES SOLDADOR DE ARGÓN TORNERO VENDEDOR DE PISO DE ARTÍCULOS P/MANUALIDADES VENDEDOR EN PISO DE LENTES VIGILANTE OPTOMETRISTA SUBGERENTE DE SUCURSAL DAIRY QUEEN OPTOMETRISTA SOLDADOR PAILERO ENFERMERA INDUSTRIAL

3451101

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

M I

8-18

De 20 A 40

3 O MAS AÑOS NINGUNA

07:00-15:00

De 24 A 45

6m A 1 AÑO

I

8-14 15-18 8-17.30

De 19 A 40 De 22 A 45

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS

M I

9:50 a 19:30 11.50 20.30

De 18 A 40

NINGUNA

I

10-14 16-20 09:00 a 19:30 11-20

De 18 A 40 De 22 A 35 De 25 A 56

NINGUNA 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

I I I

9-17/15-23

De 20 A 45

6m A 1 AÑO

I

11-21 8-17.30 7-15 15-23 23-07 8:30-13:30/16:00-19:00/sab 1/2 dia

De 25 A 40 De 22 A 45 De 22 A 45

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I I I

De 20 A 45

1 A 2 AÑOS

F

De 30 A 50

M I

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

16

SLP


MARZO DE 2018

Asalto a mano armada a “Súper Don Bosco” La Voz de San Luis

Manifestación frente a la CEDH no ha emitido alguna recomendación. Se trata de un grupo de unas 20 personas, las cuales con mensajes escritos en cartulinas demandaban de la dependencia una pronta respuesta, pues desde hace bastante tiempo se presentó una queja, por parte de Griselda Haro, vecina de la comunidad de La Noria, quien denunció haber sido agredida por agentes de la policía, así como por un ex

funcionario de Toranzo. La afectados, en tiempo y forma, había acudido a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para presentar la respectiva queja en contra de sus agresores, identificó plenamente al ex funcionario de la administración torancista y pese al tiempo que se tiene de haber sido formalizada la queja, aún no se ha dignado la dependencia enviar la recomendación correspondiente.

En SGS refuerzan recorridos preventivos y de disuasión

de trayectoria sin precaución y no hacer alto. “Estamos enfocándonos en acercarnos a la ciudadanía por medio de trabajos de proximidad social, nos hacen ver sus inquietudes y exigencias en cuanto al tema de seguridad en las cuatro zonas del municipio, por lo que vamos incrementando recorridos de acuerdo a la agenda de trabajo generada con el contacto directo con la población”, señaló el director de la corporación, Facundo Ku Novelo. Finalmente, dijo que los planes operativos a implementar durante el periodo vacacional de Semana Santa, la FENAE 2018 y los distintos eventos culturales, deportivos y de entretenimiento se encuentran listos, sin descuidar la labor preventiva en el resto del municipio.

La Voz de San Luis

Frente a las oficinas de la Comisión Estatal de derechos Humanos, por el barrio de Tequis, se realizó una manifestación por parte de habitantes de la comunidad La Noria, pues la dependencia tiene bastante tiempo de haber recibido la queja en contra de agentes policiales y un ex funcionario del sexenio de Toranzo y hasta la fecha

La Voz de San Luis

En la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, de acuerdo a la agenda de trabajo encaminada al fortalecimiento de la seguridad en las zonas poniente y surponiente de la ciudad, realiza recorridos preventivos y de disuasión para abatir índices delictivos. En recorridos mixtos y de sobrevigilancia por las colonias Los Fresnos, San Felipe, San José, Morelos y Lomas de San Felipe durante la semana, la corporación realizó labores de proximidad social, asegu-

rándose a 13 personas por la comisión de distintas faltas administrativas, principalmente por intoxicarse en la vía pública y tomar bebidas embriagantes, prestando 51 auxilios de diversa índole por parte de la dirección de Fuerzas Municipales, Tránsito y Policía Vial y la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género. Así mismo, en el periodo comprendido del 20 al 22 de marzo, la dirección de Tránsito y Policía Vial tomó conocimiento de 7 percances viales, la mayoría por falta de precaución en el manejo, no guardar la distancia de seguridad, cambiar

Provistos con armas de fuego varios sujetos incursionaron a un minisúper denominado “Súper Don Bosco”, el cual se ubica en la avenida Laguna de Chapala, casi esquina con Lago de Texcoco, en la colonia San Luis Rey y perpetraron violento robo. Los criminales llevaron el asalto a cabo por la tarde, de acuerdo a lo informado por testigos del hecho, los maleantes llegaron al establecimiento, al cual entraron en forma sorpresiva y prepotente, amagaron a los empleados con armas de fuego, al tiempo que exigían les entregaran todo lo de valor, un cliente también fue victimado. Los empleados creyeron se llevarían solo algunos productos, pero los tipos se fueron directamente a la caja donde estaba el dinero de las ventas del día y procedieron a apoderarse del mismo, pero también ordenaron a los empleados a entregar

todas sus pertenencias. Así, los trabajadores fueron despojados de su dinero, carteras, celulares y demás objetos de valor que llevaban consigo. Los responsables del ilícito, luego de perpetrado el mismo, salieron del lugar y al parecer se dieron a la fuga a bordo de un vehículo, del cual no se aportaron características. Tras la huida de los asaltantes, los trabajadores dieron la voz de alerta, se llamó a los servicios de emergencia y algunos transeúntes también llamaron a la policia, pues habían visto salir a unos sujetos armados del interior de la mencionada tienda. No se dio a conocer el monto de los robado durante el asalto, al lugar acudieron agentes policiales para tomar datos y elaborar ellos su respectivo informe para sus superiores. Al parecer la parte afectada acudió a la Agencia del Ministerio Púbico para presentar la denuncia correspondiente.

Detienen a dos sujetos que se paseaban en auto robado Redacción

Como parte de los resultados que arrojan los trabajos de vigilancia permanente que realizan Policías de Fuerza Metropolitana Estatal, dos personas, una de ellas menor de edad, fueron detenidas cuando tripulaban un vehículo con reporte de robo. Fue en rondines de vigilancia de Policías Metropolitanos en el Fraccionamiento El Palmar, cuando en las calles Segunda Cerrada de Calle 99 y Calle 99, tuvieron a la vista un vehículo Nissan Tsuru, modelo

1995, color rojo, con placas de San Luis Potosí. Los tripulantes, al ver la presencia de la unidad Radiopatrulla, trataron de evadirse de la zona, por lo que les fue marcado el alto para una inspección de rutina. Resultó que la unidad contaba con reporte de robo del 15 de marzo de 2018, de San Nicolás de los Jassos. Por ello, fueron detenidos Héctor J., de 19 años y un menor de 17 años de edad. El vehículo y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Hechos

17


MARZO DE 2018

Profeco rechaza alza a nivel nacional del huevo Agencias El incremento en el precio del kilogramo de huevo en lo que va del año se presenta de manera irregular en el país, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda Pérez. En entrevista posterior a la presentación de la ponencia titulada “Haciendo Mercados Digitales Más Justos”, que tuvo lugar en el contexto del “Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2018”, precisó que en promedio el aumento a nivel nacional es de 10 por ciento. Sin embargo, dijo que la mayor parte de los señalamientos de aumento se concentran en la ciudad de Hermosillo, Sonora, pues en otros lugares del país no hay quejas, mientras que en la Ciudad de México sólo se registró un alza de 1.23 pesos. El precio de este alimento, consideró, llegará pronto a su estabilización, debido que su aumento tiene como fundamento la renovación que tuvieron los inventarios de gallinas ponedoras, situación que disminuyó la producción. La Profeco, acotó, analizará cada caso de aumento en el precio a través de solicitar las facturas correspondientes a los

18

Nación

productores, porque reconoció que se debe comprobar que el aumento esté justificado. Ya está el delegado en Hermosillo trabajando allá. No es un problema nacional. El delegado está pidiendo facturas que justifiquen el incremento: si hace ocho días valía 40 por ciento menos, ¿por qué lo subiste 40 por ciento? Si no aparece en factura va a haber inmovilizaciones, va a haber suspensiones”, afirmó. Al ser cuestionado sobre la participación de la dependencia a su cargo en la investigación que inició la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sobre las presuntas prácticas monopólicas que ocurren en el mercado del huevo, respondió que sólo existe un intercambio de información. También reconoció que el incremento en el precio del kilogramo de limón se debe a la temporalidad, por lo que confió en que dentro de 40 días se regularice su costo. Por otro lado, comentó la temporada de cuaresma está por llegar a su fin y en términos generales se desenvolvió con normalidad; no obstante, no descartó que se presenten irregularidades en el análisis general, por lo que adelantó que las sanciones podrían llegar a los seis millones de pesos.

Perfilan multas de 5.6 MDP por precampañas de Meade, López Obrador y Anaya presidencial, lo que será llevado a votación de Consejo General del INE el 23 de marzo. La multa propuesta es de 3.4 millones de pesos para la coalición Juntos Haremos Historia, que postula a Andrés Manuel López Obrador. De ellos, 1.9 millones de pesos por gastos no reportados y casi un millón de ellos por gastos no vinculados a la precampaña. Para la Coalición Todos por México (PRI, PVEM y Panal) que registró a José Antonio Meade se decidieron multas de 1.8 millones de pesos. Una parte, por 898 mil pesos de egresos no reportados, 217 mil pesos por registro extemporáneo de

operaciones antes de que se le hicieran requerimientos. En el caso del precandidato electo de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se avaló sancionar a los tres partidos (PRD, PAN y Movimiento Ciudadano) con 364 mil pesos. Durante la Fiscalización no se detectó indicio de ningún delito que ameritara informar a la Fepade, ni se registró rebase del tope de gasto de precampaña pero, reconoció el consejero presidente de la comisión, Ciro Murayama, aún hay déficit de fiscalización en tiempo real por resistencia de los actores políticos a informar sus operaciones de ingresos y egresos en tiempo.

Parlamento Europeo pide investigar presunta tortura en Ayotzinapa

Ley General contra la Tortura, en particular durante la fase de instrucción. En este sentido, apuntó que las autoridades mexicanas, en particular las que están a cargo de las investigaciones, deben respetar la Ley General contra la Tortura y las normas y estándares internacionales, sobre todo, en “estos momentos en los que la Unión Europea y México están construyendo una comunidad de intereses políticos y económicos sin precedentes, es importante recordar que en el centro de esta comunidad estarán siempre los valores compartidos del respeto por los derechos humanos y el Estado de derecho”. Aseguró que el subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo continuará vigilando de cerca la situación.

Agencias Los precandidatos electos a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade cumplieron sus obligaciones de fiscalización de precampañas, por lo que, al cumplir ese requisito de ley, podrán figurar en la boleta del 1 de julio. Sin embargo, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la noche del pasado lunes por unanimidad proyectos de dictamen con sanciones por 5.6 millones de pesos para las tres coaliciones que están en la contienda

Agencias Tras el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) sobre violaciones de derechos humanos en el caso Ayotzinapa, Pier Antonio Panzeri, presidente de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, exhortó al gobierno mexicano a realizar una investigación exhaustiva e imparcial sobre violaciones de los derechos humanos. En un comunicado, Pier Antonio Panzeri indicó que es inaceptable que se sometiera

a las personas procesadas en este caso a tortura y tratamiento inhumano y degradante. “Pido a las autoridades mexicanas una investigación exhaustiva e imparcial sobre las detenciones arbitrarias, los actos de tortura y otras violaciones de los derechos humanos”. El presidente de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo señaló que desde 2014 las autoridades mexicanas no han sido capaces de llevar a cabo una “investigación imparcial” sobre el caso en el que respete plenamente los derechos a la defensa, la presunción de inocencia y la


MARZO DE 2018

Parlamento británico llama a declarar a Zuckerberg por robo de datos

Agencias Una comisión del Parlamento británico citó al fundador y primer ejecutivo de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, para explicar la presunta filtración de datos de más de 50 millones de usuarios que pudo ayudar a la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente del Comité de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de comunicación y Deportes de la Cámara de los Comunes, Damian Collins, remitió una carta a Zuckerberg en la que le requiere que comparezca para ofrecer “evidencia oral” sobre el caso que destaparon los diarios “The New York Times” y “The Observer”. “Es hora de escuchar a un alto directivo de Facebook con la suficiente autoridad para ofrecer una explicación detallada sobre este catastrófico fallo de procedimiento”, señala la misiva, dirigida a la sede central de la red social en Menlo Park (California, EU). El responsable del comité, que en noviembre abrió una investigación sobre la propagación de noticias falsas, indica en esa carta que los representantes de Facebook que han respondido hasta ahora a las preguntas planteadas en el marco de esas pesquisas han aportado respuestas “engañosas”.

“Las respuestas de sus trabajadores han subestimado los riesgos de forma consistente”, advierte el presidente del comité parlamentario, que recalca que ha cuestionado “de forma repetida” a la firma estadounidense sobre cómo “adquiere y conserva” los datos de los usuarios. Collins subraya que existe un “importante interés público” en conocer las medidas de seguridad que ha establecido Facebook en relación a la protección de datos. “Por ese motivo, estoy seguro de que usted comprenderá la necesidad de que un representante de lo más alto de la organización aborde esas preocupaciones. Dado su compromiso al inicio de este año por “arreglar” Facebook, espero que ese representante sea usted”, afirma la misiva dirigida a Zuckerberg. El comité parlamentario otorga a la compañía un plazo hasta el próximo lunes para enviar una respuesta a la citación. La petición de esa comisión se produjo después de que esta mañana el organismo británico de supervisión de datos informáticos anunciara que solicitará una orden judicial para registrar ordenadores de la empresa Cambridge Analytica. Según “The New York Times” y “The Observer”, esa empresa británica, que fue contratada tanto por los responsables de la campaña electoral de Trump como por la campaña a favor del “brexit” o ruptura británica con la Unión Europea, previa al referéndum en el Reino Unido en junio de 2016, recopiló información de millones de votantes a través de Facebook. A partir de esos datos, diseñó un programa informático para predecir el sentido de voto de millones de personas y tratar de influir en sus decisiones, según las revelaciones de ambos periódicos.

‘Ponchan’ solicitud para reducir fianza a Loaiza por narcotráfico Agencias La defensa del exbeisbolista profesional Esteban Loaiza, quien es acusado de narcotráfico en la corte federal de San Diego, California, solicitó una reducción en la fianza impuesta por la juez de caso la cual está fijada en 200 mil dólares; sin embargo, la solicitud fue desechada según informó su abogada Janice Deaton. “Lo que paso es que ofrecimos otra fianza y no lo acepto la juez, vamos a ver qué pasa; no acepto la fianza que ofrecimos a la jueza así que no tenemos más comentarios”,

dijo la abogada del exbeisbolista, Janice Deaton. Respecto a la propiedad con la que cuenta Loaiza en Estados Unidos donde reside su hijo de 17 años de edad y que se ofreció en garantía también fue rechazada, la litigante dijo que desconoce las razones por la que la juez no acepto la propuesta. Bajo estas condiciones Loaiza, acusado de narcotráfico luego de que fueron localizados 20 kilogramos de cocaína en un automóvil estacionado en el interior de una residencia que rentaba en Imperial Bech, está obligado a aportar el 20 por

ciento de los 200 mil dólares en efectivo para que alguna compañía afianzadora acepte representarlo. En las cortes federales se puede ofrecer el valor liquido de una casa, eso es lo que ofrecimos y la juez no lo acepto, la fianza se queda como es en los 200 mil dólares”, indicó la jurista. La próxima audiencia para Loaiza será el 5 de abril en el que se le dará lectura a la acusación formal, en la audiencia del día de hoy también estuvieron presentes sus padres visiblemente preocupados por el futuro de su hijo.

Solicitudes de asilo en UE caen por la mitad en 2017 Agencias El número de personas que solicitaron por primera vez asilo en la Unión Europea (UE) cayó por la mitad en 2017, comparado con el año anterior, hasta un total de 650 mil, informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. De acuerdo a las cifras de la UE, ello supone mil 270 candidatos al asilo para cada un millón de habitantes en toda la UE. El volumen de pedidos se acerca así al registrado en 2014, a un año de la eclosión de la crisis de refugiados que en 2015 trajo al Viejo Continente más de un millón de inmigrantes en búsqueda de protección internacional.

Siria sigue siendo, desde 2013, el primer país de origen de los candidatos (102.4 mil, un 16 por ciento del total), seguida de Iraq (47.5 mil, 7.0 por ciento del total) y Afganistán (43.6 mil, 7.0 por ciento). Juntos, los tres países responden por el 30 por ciento de las solicitudes. Alemania se mantiene en la preferencia de los refugiados, pese una caída de 73 por ciento en el número de pedidos recibidos, que en 2017 sumaron 198.3 mil, el 31 por ciento del total presentado en la UE. Casi mitad de los sirios y de los iraquís, así como un tercio de los afganes, que buscaron refugio en la UE el pasado año lo hicieron en Alemania. En segundo lugar, Italia recibió otras 126.6 mil candidaturas

de asilo (20 por ciento del total), seguida de Francia, con 91.1 mil (14 por ciento), Grecia, con 57 mil (9.0 por ciento), Reino Unido, con 33.3 mil (5.0 por ciento), y España, con 30.4 mil (también 5.0 por ciento). El volumen de solicitudes aumentó 96 por ciento en España, 19 por ciento en Francia, 14 por ciento en Grecia y 4.0 por ciento en Italia. En contraste, disminuyó un 44 por ciento en Austria, 17 por ciento en Holanda y 15 por ciento en Reino Unido. En proporción a la población local, los países europeos con menos candidatos al asilo fueron Eslovaquia (27 pedidos para cada millón de habitantes), Polonia (79), Portugal (98) y República Checa (108).

Global

19


MARZO DE 2018

Betty Espinoza fue festejada por su cumpleaños La Voz de San Luis

Un grupo de amigas se

reunieron para festejar a Betty Espinoza Arroyo por su cumpleaños, todas ellas se prepararon para disfrutar

con la festejada de un estupendo convivio. En un lugar de eventos se efectuó la fiesta a la cual

asistieron Orfelinda Rosalinda Saavedra, Martínez, Araceli Adriana Rodríguez,

Ortiz, Lucía Gallo, entre

Cristell celebró sus XV Años en la Huasteca Potosina

La Voz de San Luis

Después de una Misa de Acción de Gracias por la celebración de sus XV Años la dulce jovencita Criste-

20

Vida Social

ll disfrutó de una agradable recepción que sus papás le prepararon en compañía de sus familiares y amigos. Pero antes de eso la quinceañera participó en una sesión de fotos tenien-

otras que sin duda pasaron un rato muy agradable con Betty que agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar por motivo de su cumpleaños. Temas de actualidad formaron parte de la amena charla así como gratos recuerdos que ellas han compartido a lo largo de su vida desde pequeñas como fue la primaria y secundaria en el colegio Montessori. En el momento oportuno se entonaron Las Mañanitas en honor a Betty, que emocionada por la reunión, agradeció a su esposo, hijos y hermanas, así como a sus amigas el bonito detalle de reunirse para reiterarle la mejor de las dichas por su cumpleaños.

do como marco principal la exuberante naturaleza que nos ofrece la Huasteca Potosina en esta temporada de calor, el afamado fotógrafo Juan Tinajero fue el encargado de captar las mejores fotos de Cristell que se mostró en todo momento sonriente y feliz de cumplir sus XV Años. Minutos después la jovencita acompañada de sus papás se dirigieron al lugar donde se llevó a cabo su fiesta de XV Años, allí Cristell agradeció una vez más el cariño y buenos deseos que le reiteraron en la fecha de su cumpleaños número quince. Después bailó su tradicional vals al lado de su papás y así dar inicio al gran baile que sin duda resultó un grato recuerdo para Cristell que entregó a cada uno de sus invitados un bonito obsequio agradeciendo así la presencia de todos ellos.


Estupenda fiesta para el pequeño Max por su cumpleaños La Voz de San Luis

El pequeño Max acompañado de sus papás, agradeció a Dios la dicha de ser presentado al templo al cumplir sus primeros tres años de vida, fecha en la cual estuvo acompañado de sus padrinos que con gusto lo llevaron a la iglesia, así como lo hizo la virgen María y José con el Niño Jesús. El sacerdote dio la bienvenida a la Casa de Dios a Max que en todo momento estuvo feliz de estar con sus papás y sus padrinos quienes gustosos participaron en la ceremonia la cual resultó un grato recuerdo para el niño que escuchó con mucha atención al sacerdote. Minutos después al concluir la ceremonia el cumpleañero participó en las fotos del recuerdo con sus abuelitos, tíos, primitos y amiguitos que enseguida disfrutaron con él de gran fiesta que se preparó en su honor.

Antes de esto Max disfrutó del campo y de un paseo

a caballo, escenarios que fueron oportunamente apro-

vechados por sus papás y familiares para tomarle una

serie de fotos muy originales, al aire libre.

CREE invita al Programa de Familias potosinas celebran Iniciación al Deporte Paralímpico las Josefinadas del Othón 2018 La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

En el programa de estimulación múltiple temprana se tratan a niños menores de 2 años de edad con diagnósticos de retraso en el desarrollo psicomotor, alto riesgo de daño neurológico, Síndrome de Down, otras alteraciones genéticas, niños con amputaciones congénitas, displasia del desarrollo de cadera, hidrocefalia, etc. El programa está integrado por una valoración médica por el especialista en medicina de Rehabilitación, quien de acuerdo al desarrollo psicomotor del menor al momento de su ingreso, lo asigna a alguno de los grupos de estimulación: Control de cuello, control de tronco, gateo, bipedestación y marcha. En el programa, se maneja la psicomotricidad gruesa con terapia física, psicomotricidad fina y cavidad oral con

Con motivo de sus tradicionales Josefinadas el Instituto Cultural Manuel José Othón y la Universidad del Centro de México llevaron a cabo diversas actividades como todos los años, en las que participaron alumnos, exalumnos, padres de familia, directivos, docentes y personas administrativo que sin duda disfrutaron cada uno de los eventos. El programa contempló actividades deportivas, recreativas, sociales y por supuesto culturales que fueron del agrado de chicos y grandes, que desde varios días estuvieron apoyando a sus equipos favoritos que se identificaron por sus colores. Hubo también un desfile con camiones y plataformas en los cuales iban las princesas y reyes, la gente animó con alegres ovaciones, llevando además a sus mascotas, botargas, bandas y sonido para

terapia ocupacional, terapia del lenguaje y apoyo psicológico para los papás. También se cuenta con una cama de estimulación multisensorial donde se le puede trabajar al menor los sentidos de la vista, olfato, auditivo y del tacto. Como complemento a la valoración médica en rehabilitación, se tiene la valoración dental. Además, de acuerdo a las características de cada menor, se envían a valoración por el médico especialista oftalmólogo (revi-

sión de ojos) y el otorrinolaringólogo (oídos, nariz y garganta). Si en alguno de estos menores se encuentran datos de hipoacusia o alteraciones en la audición, estos menores y sus familiares son candidatos al programa de enseñanza de lengua de señas mexicanas. Actualmente se canaliza a personas con Síndrome de Down al Programa de Iniciación al Deporte Paralímpico - CREE, en donde se detectan habilidades en diversas disciplinas deportivas paralímpicas.

apoyar a su favorita que en esta ocasión fue de la planilla Roja. La clausura de las Josefinadas fue en la plaza de toros “Fermín Rivera” que lució muy concurridas por todas las familias, que acudieron puntualmente llevando a sus peques, así como a sus hijos mayores que por supuesto fungieron como excelentes anfitriones del evento. En ese mismo escenario se premio a los equipos ganadores de: voleibol, baloncesto y fútbol; concurso de canto individual (pop en inglés, español, regional mexicano). Ganadores

de baile, mural, teatro, concurso crea tu mascota, entre otros. El Instituto Cultural Manuel José Othón forma parte de los Centros Educativos Josefinos, conjunto de instituciones de inspiración cristiana, fundados y dirigidos por los Misioneros de San José. Inspirados por el lema del P. José María Vilaseca “Hacer siempre y en todo lo mejor”, estamos comprometidos en la formación de hombres íntegros, ciudadanos responsables y cristianos convencidos que contribuyan al desarrollo de una sociedad mas justa y humana.

Vida Social

21


MARZO DE 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Esta empresa quiere guardar tus memorias como en ‘Black Mirror’

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE Así como lo lees, existe una Startup que desea preservar tus memorias, desde un capítulo de tu libro favorito, hasta sensaciones como un escalofrío. ¿Cómo es esto posible? Parece que ‘Black Mirror’ está siendo todo un apocalipsis en cuanto a predicciones se trata, pues Nectome desea hacer lo mismo que se realizó en uno de los capítulos de esta exitosa serie. Sí, parece imposible, pero vete haciendo a la idea porque esto ya es una realidad. Liderado por Michael McCanna y Robert McIntyre, Netcome realizó un trabajo para preservar un conectoma de un conejo, que es un mapa completo de todas las conexiones

neuronales en el cerebro. Fue tal su éxito que incluso ganaron el Premio de Preservación del Cerebro y decidieron ampliar su investigación hasta llegar a realizar la primera vitrificación en un cerebro humano, que se llevó a cabo el pasado febrero. “Nuestra misión es preservar tu cerebro lo suficientemente bien como para mantener intactos todos tus recuerdos: desde ese gran capítulo de tu libro favorito, hasta la sensación del frío aire invernal, el olor de un pastel de manzana horneado, o una cena con tus amigos y familiares”, asegura la compañía. “Creemos que dentro del siglo actual será posible digitalizar

esta información y usarla para recrear su conciencia”. Netcome ha recibido varios millones de dólares para seguir con sus investigaciones en cuanto a la conservación de imágenes a escala nanométrica de todo el cerebro. Esto se está convirtiendo en algo bastante serio, porque hasta el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos ha donando fondos. El objetivo de esta compañía es que cualquier cliente puede contratarlos y que lleve a cabo el proceso de embalsamamiento de tu cerebro, después de la muerte. Obviamente, no es nada barato y si al final cambias de opinión, te devuelven tu dinero.

22

Gadgets

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Uber negocia con Toyota para instalar conducción autónoma en sus autos Uber quiere apostar por el futuro de los autos y ya está en negociaciones con Toyota para instalarle a sus autos una tecnología de conducción autónoma. La empresa de transporte ya tiene planeado este proyecto desde hace tiempo y quiere hacerlo en colaboración de otras compañías externas, de acuerdo con información del diario japonés Nikkei, que publicó que Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, ya se reunió con los directivos de la firma nipona para llegar a un acuerdo. Sin embargo, de acuerdo con los especialistas, Toyota sí está interesado en los vehículos autónomos pero con su propia tecnología, incluso va a invertir 2.800 millones de dólares en

815 40 23

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial este futuro software. Sobre las charlas con Uber, un vocero de Toyota confirmó que han estado en charlas sobre dicha tecnología. “Llevamos ya un tiempo intercam-

biando información sobre la conducción autónoma con Uber pero no se ha tomado ninguna decisión trascendente más allá de la simple colaboración entre ambas compañías”, indicó.

812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


MARZO DE 2018

Horóscopos Aries

20 de Abril - 20 de Mayo

Tauro

No cometas el error de caer en el aburrimiento y en la monotonía en la relación con tu pareja y busca alguna actividad que os motive a los dos.

Geminis

Sopa de Letras

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

El resultado del día dependerá de ti, sobre todo si dejas el orgullo a un lado, porque es la forma que tienes de establecer relación con los demás.

21 de Mayo - 20 de Junio

Puede que una persona se sienta decepcionada con tu actuación y te lo eche en cara. En cualquier caso, intenta que tu respuesta sea cordial. 21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

Quizás hoy valores más de lo normal lo material y dejes a un lado la importancia de la parte emocional que tienen ciertas cosas.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Es momento de pensar en mejorar tus conocimientos porque, además de aprender, disfrutarás y además mejorarás tu empleabilidad.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Ciudades históricas

Virgo

23 de Septiembre - 22 de Octubre

41. Masa de nieve que cae de la montaña. 44. Lay. 46. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 47. Cuezan a las brasas. 50. Preposición “debajo de”. 51. República del Próximo Oriente, fundada en 1948. 54. Carbonato de sodio cristalizado. 56. Arbol venezolano de madera imputrescible. 57. Arbusto euforbiáceo de América, de cuya raíz se extrae almidón, harina y tapioca. Verticales 2. Afirmación. 3. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán. 4. Edificio para habitar. 5. Antigua medida de longitud. 6. Símbolo de la plata. 7. Que está en la niñez (fem.). 8. Forma popular que adoptó el apellido Marlborough, famoso general inglés. 9. Partícula inseparable privativa. 10. Dios pagano del hogar. 11. Discurrirá, manifestando lo que discurre.

14. Cortaba árboles por el pie. 16. Antiguo nombre de Jerusalén. 18. Acto de signar o firmar algún documento importante o solemne, y firma que se estampa en él. 21. Labiérnago. 23. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 25. Relativa al aire. 26. Señalen día para hacer algo. 28. Acción de referir o referirse. 32. Cañaheja. 34. Tinajas. 35. En Argentina, cilindro para rizar el cabello. 36. Antiguamente, fiel de romana. 38. Especie de violoncelo siamés. 42. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”. 43. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio. 45. Esposa de Jacob, madre de Leví. 48. Prefijo “sur”. 49. Nave. 52. Símbolo químico del escandio. 53. Sexta nota musical. 55. Antigua lengua provenzal.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

En el día de hoy, tu pareja y tú no estarán de acuerdo en nada que hagan juntos, por lo que será mejor que hagan las cosas por separado.

Sagitario

Horizontales 1. Sacarán, inventarán. 8. Lo que no está bien. 12. Se dirigían. 13. Calé, cíngara. 15. El uno en los dados. 17. Utilizas. 19. Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental. 20. Onomatopeya del sonido de un golpe, o del golpe mismo. 22. Tiempo durante el cual amanece. 24. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000. 25. Oficial del ejército turco. 27. Roturar la tierra con el arado. 29. Prefijo “nuevo”. 30. Acatamiento, agasajo. 31. Ante meridiano. 33. Quité algo de una superficie como raspándola. 34. Símbolo del talio. 35. Prescribas medicamentos. 36. Asegura que otro cumplirá lo que promete, obligándose, en caso de que no lo haga. 37. En Asiria, dios de la guerra y del poder. 39. Todavía. 40. Elemento químico, metal de color blanco azulado.

Escorpio

Libra

Intenta rodearte de un ambiente tranquilo y positivo durante el día de hoy, ya que te encontrarás más angustiado y pesimista de lo normal.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

La manera más adecuada para ahorrarte conflictos con algunas personas es controlando tus emociones, midiendo las formas y palabras.

Capricornio

Crucigrama

París Pekín Potosí Roma Tokio Viena

22 de Diciembre - 19 de Enero

Crees que te faltan aptitudes, sin embargo es todo lo contrario. Intenta sacar el máximo provecho de las cosas que sabes y controlas bien.

20 de Enero - 18 de Febrero

Te sientes atraído por una persona, pero tus principios te obligan a rechazar propuestas que pongan en peligro tu propia familia.

Acuario

Cuzco Estambul Kioto Lima Londres Moscú Nápoles

19 de Febrero - 20 de Marzo

Te encuentras con muchas ganas de cambiar ciertas cosas pero en estos momentos no te conviene, por lo que deberás esperar un tiempo.

Picis

Alejandría Atenas Bagdad Berlín Cartago Chicago Córdoba

Te confiarán un secreto que será una importante carga para tu conciencia, por lo que te sentirás algo perturbado y confuso.

Pasatiempos

23


¡Aguas! En Semana Santa se incrementa un 50% los robos en las casas La Voz de San Luis

Durante la temporada vacacional de Semana Santa se incrementa en un 50% el robo a casa habitación. Jaime Ernesto Pineda Arteaga titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado presentó el Plan General de Acción que la Corporación manejará durante esta temporada vacacional.

▶▶ La delincuencia no tiene vacaciones ▶▶ El año pasado se tuvieron 250 robos durante la Semana Mayor ▶▶ No se confíen y cierren bien sus casas El operativo inicia y concluye el Domingo 8 de abril, en él se vigilaran eventos deportivos y culturales así

como los parajes turísticos de las cuatro zonas del estado. El jefe policíaco dijo que durante esta temporada

Seremos gobierno en Villa Página de Reyes: Erika Briones >> 14 24

vacacional suelen incrementar los robos a cada habitación, como ejemplo detalló que el año pasado se tuvieron 250 robos domiciliarios en Semana Santa, cifra que se busca abatir este año. En ese sentido, pidió colaboración de la población para que aplique algunas acciones para resguardar su vivienda, como encargarla con algún vecino y dejarla bien cerrada. Respecto al personal

operativo, detalló que la SSP cuenta con un helicóptero, dos vehículos tácticos blindados, una lancha, dos ambulancias, 4 grúas y 4 vehículos para transporte de personal. Además reiteró que en estas fechas se suspenden las vacaciones, días de descanso y días económicos para el personal, por lo que participarán mil 561 oficiales estatales con 125 patrullas y 50 motocicletas en este Plan General de Acción.

Familias potosinas celebran las Josefinadas del Othón 2018

Página

>> 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.