La Voz 49

Page 1

La actual Legislatura es la peor que ha tenido SLP: Coparmex V i e r n e s 9 d e M a r z o d e 2 0 1 8 | A ñ o 1 I N o. 4 9

0 0 . 5

$

DOLAR COMPRA VENTA

18.21

18.92

>> Pág. 17

www.lavozdesanluis.mx

TRUENAN GALLARDISTAS CONTRA EL GOBERNADOR

Militares aseguran mota en Villa de Arista >> Pág. 17

Por “no cooperar” pedigüeño agrede a automovilista

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 8 10 11

Muertes violentas de mujeres no han disminuido: CEDH >> Pág. 16

Hombre sepultado bajo concreto es descubierto >> Pág. 17


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

▶▶ - Riesgo inminente de ingobernabilidad ▶▶ - Más de dos quisieran gobernar SLP aunque sea por 3 años ▶▶ - La reunión CarrerasGama-Comerciantes no augura nada bueno

L

as expresiones vertidas por miles de manifestantes que ayer se dieron cita en la Plaza de Armas para exigirle al gobernador Juan Manuel Carreras López, saque las manos del proceso electoral y emplazarlo a que deje de utilizar de manera facciosa las instituciones para perseguir y cobrar venganzas políticas en contra de quienes considera son sus enemigos, debió encender ya los focos rojos y ser motivo de alerta para el centro del país. El tema no es menor, es sumamente delicado y no debe soslayarse. Debe ser motivo de atención, porque la movilización de este jueves tiene rasgos y características similares a los acontecimientos registrados en 1991. Los simpatizantes del movimiento Gallardista que habían permanecido aparentemente pasivos ante la insistente y sistemática guerra emprendida en contra de los candidatos del PRD y hacia las administraciones municipales de la zona metropolitana donde son gobierno, dieron una muestra de que pueden alzar la voz. Ya en otros espacios, durante más de dos años, hemos insistido en que una confrontación entre el gobierno del estado con los gobiernos del PRD a nadie convienen. Lo de este jueves pudo ser solo el principio de un conflicto político mayor si no se actúa con prudencia. La capacidad de convocatoria manifestada ayer por simpatizantes de la Gallardía podría ser solo el preambulo de un inminente riesgo de ingobernabilidad y descomposición político-electoral. Juan Manuel Carreras sabe que ha comenzado a transitar por caminos escarpados y que no puede ser ajeno a cualquier acontecimiento político que se genere en la entidad, no puede ignorarlo porque de ello depende un buen resultado electoral, incluso su permanencia. Eso de reunirse con los líderes del Frente Unido de Comerciantes, 72 horas antes con el mismo grupo que José Luis Romero Calzada, juntó y está utilizando para encabezar y tomar la Unidad Administrativa Municipal, no le augura nada bueno. La reunión en la que aparece en primer plano el gobernador del estado, rodeado de líderes que han declarado la guerra a la administración municipal, se da justamente en la coyuntura de un conflicto grave y que se arrecia por las advertencias o amenazas lanzadas por el diputado del PRI José Luis Romero Calzada. “Nadie por ingenuo que parezca puede creer que el encuentro Carreras-Gama Basarte-Comerciantes fue para charlar constructivamente”. Si el mandatario potosino no dimensiona o no le concede importancia a la concentración de este jueves en la Plaza de Armas, estará cometiendo el error más grande en que se incurre cuando no existe el oficio político,- es decir, ignorar, dejar pasar y dejar correr. Si desde las sombras del despacho gubernamental se sigue alentando una confrontación que solo afectará a los potosinos, el Ejecutivo del Estado deberá comprender que su gobernabilidad estará pendiendo de un hilo y, que el sueño de más de dos de gobernar, aunque sea solo tres años y que están cercanos al centro del país podría realizarse con solo un empujoncito.

2

SLP

Líderes de comerciantes tienen constructiva charla con el gobernador. ¿Será?

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶ ▶▶

Vendedor de nieve muere tras golpiza de asaltantes Andrea Legarreta presume sus piernas en sexy bikini Belinda comparte sexy imagen y es comparada con una Barbie La Capilla Sixtina llega a San Luis Potosí el 7 de marzo Matan a chofer de transporte público Este 8 de marzo realizarán Feria del Empleo Matan a Cristina en Oaxaca; tenía 19 años Salma Hayek causa controversia al presumir uno de sus momentos favoritos en los Oscar

▶▶ Yanet García será ‘la chica del clima’ del programa Hoy ▶▶ Ricardo Gallardo inaugura Exposición Miguel Angel “El Divino” en Palacio Municipal

CLIMA Viernes 9 Max.

28°

Min. 9°

MARZO

Sábado 10 Max.

30°

Min. 13°

Domingo 11 Max.

31°

Min. 13°

Lunes 12 Max.

Martes 13

21°

Min. 4°

Max.

19°

Min. 2°

Miércoles 14 Max.

20°

Min. 3°

Jueves 15 Max.

23°

Min. 6°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

La Voz de San Luis

Cientos de Gallardistas se concentraron en la Plaza de Armas para gritarle al gobernador ¿Querías un pueblo unido? “Pues aquí lo tiene, pero en su contra”. “Ya basta de persecución política”, “Ya basta de linchamientos mediáticos”, “Aquí está un pueblo de pie; triste y decepcionado por tu forma de gobernar y de pretender utilizar de manera facciosa el poder y las instituciones para cobrar venganzas políticas”, le dijeron a Juan Manuel Carreras López. Desde temprana hora, cientos de enardecidos Gallardistas de la capital potosina y del vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se concentraron en la plaza central de la capital potosina para manifestarse en contra del mandatario: “Venimos a exigirle que se ponga a trabajar y para que cumpla con lo que le prometió al pueblo”, expresaron irritados los Gallardistas al tiempo de espetarle: “No olvide que este pueblo que lo puso, también estará dispuesto a quitarlo”. La diputada del PRD Graciela Gaitán Díaz dijo: “Este es el pueblo que lo llevó al poder y que muy pronto lo olvidó”, “Hoy este pueblo está contra usted

Basta ya de persecución política ▶▶ ¿Quería ver a un pueblo unido? Aquí está, pero en su contra, le dicen al gobernador ▶▶ No vamos a permitir que meta las manos en el proceso electoral ▶▶ Basta ya del uso faccioso de instituciones para cobrar venganza señor gobernador”. Está en contra porque a tres años de gobierno no ha visto una sola obra que beneficie a los potosinos”. “Lo sabemos, no necesitamos que nos responda, porque así es como gobierna o pretende gobernar el PRI.” Luego agregó: “Usted presume de grandes inversiones para San Luis, pero no se engañe ni trate de engañar al pueblo porque todos sabemos que ha sido el gobierno federal el gran

facilitador y han sido los inversionistas los que han arriesgados sus capitales”; “aun así la pobreza y la miseria existen por la indolencia de su gobierno.” “Venimos a exigirle que ya basta de tanta simulación y a demandarle que cese la persecución política en contra de nuestros candidatos ”en especial de Ricardo Gallardo Cardona y de los gobiernos de la zona metropolitana. “Hoy venimos a decirle que este pueblo

está cansado de que se utilice de manera facciosa a las instituciones para cobrar venganzas políticas”, insistió. Enfática, Graciela Gaitán exclamó: “Le advertimos que no vamos a permitir, no vamos a tolerar que meta las manos en el proceso electoral ni que otros intereses mezquinos identificados con su forma de gobernar prostituyan y enrarezcan el clima político”. “Le pedimos que deje de privilegiar a los poderosos, a esos a los que les han concedido favores o candidaturas a cambio de no tocar su imagen”. “A usted le exigimos que no aliente a grupos mercenarios o a presuntos apóstoles de la anticorrupción que solo están buscando violentar el proceso electoral” “Usted mejor que nadie, sabe que esos grupos emergieron del fango de la corrupción para ser utilizados como grupos de choque y para desprestigiar y golpear a nues-

tros candidatos y a los gobiernos Gallardistas.” Al referirse al Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera la Legisladora, le dijo que “no permitirán que se tuerza la ley ni que una Fiscalía que debiera ser garante de la procuración de justicia se convierta en verdugo para perseguir a quienes ven como adversarios políticos”. A sus compañeros diputados al Congreso del Estado, la diputada perredista, les pidió congruencia. “No les pedimos que nos quieran, solo les pedimos respeto”. “Nosotros no somos empleados del gobernador y sin tan preocupados están por las cuentas públicas, empiecen a revisar las cuentas de Toranzo, de Victoria Labastida y de Mario García Valdez.”, señaló. Finalmente, dijo que los gobiernos Gallardistas no son un experimento, “son reflejo y consecuencia misma de una sociedad que se hartó y se cansó del olvido y del abandono en que la tuvieron los gobiernos del PRI”, “de ese viejo PRI que se quedó acostumbrado a utilizar de manera irresponsable a las instituciones de justicia para cobrar venganza y tratar de descarrilar proyectos que tienen el respaldo y la simpatía popular”, puntualizó.

SLP

3


La LXI Legislatura es la peor que ha tenido SLP: Coparmex ▶▶ IP lamenta que diputados hagan de todo menos legislar La Voz de San Luis

El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur consideró que el sistema político en México está rebasado ya que no le ha dado respuesta a la ciudadanía, además de que no se han generado las condiciones para que las personas honestas puedan participar en los procesos electorales. En este contexto también lamentó el papel que han desempeñado algunos legisladores que han buscado

4

SLP

solo el interés personal por encima de su obligación que

es legislar. En este caso lamentó que

utilicen el Congreso del Estado con fines políticos y refirió

que el caso de la LXI Legislatura es la peor que ha tenido San Luis Potosí. “Contratamos a legisladores para que legislen, sin embargo, empiezan a inventar partidas de dinero público y terminan quedándose con dinero, y el cometido de los legisladores es vigilar el funcionamiento del Estado pero también generar leyes que ofrezcan calidad de vida, esa debería ser la esencia del Poder Legislativo, no lo que hacen. Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, Alejandro Pérez Rodríguez dijo que mucha gente quiere ser diputado, sin embargo, quienes están en este cargo no han hecho lo que deberían. “Lo principal que tiene que hacer un diputado es trabajar porque para eso se les está pagando, su función es legislar, pero si tienen aspiraciones y su forma de atraer el voto es señalando el tema de la corrupción, que no sea nada más para ganar votos, que sean diferentes, que los funcionarios funcionen”, dijo.


O D N E FO

D

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

¿Saldrá el gobierno de Peña del túnel en que se metió?

S El perfil de los electores está dividido en dos ▶▶ Cada distrito electoral tiene necesidades distintas La Voz de San Luis

El perfil de los electores potosinos para este 2018 está dividido en dos: uno para la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez con necesidades sociales y educativas resueltas y otro para el resto del estado, que tiene preocupaciones por carencia de servicios y falta de acceso a herramientas de comunicación como el internet, esto según los Indicadores de las Estadísticas Intercensales a escalas Geolectorales, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que analizan el perfil de los electores de los 7 distritos federales en San Luis Potosí. El distrito I, que se encuentra en el Altiplano tiene un elector con edad media de 25 años, solo el 50% tienen agua entubada en sus viviendas y solo el 15 por ciento tiene acceso a internet. El 66% solo se informa a través de televisión abierta, al no tener sistema de paga y solo el 17 por ciento cuenta con una computadora. Siete de cada 10 electores en este distrito solo estudiaron el nivel básico y laboran mayormente en el sector servicios

o de agricultura y ganadería. El 68% no cuenta con seguridad social, es decir no tiene un empleo formal ni prestaciones de acceso a servicios de salud. El elector del Distrito II, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, tiene una edad media de 25 años, cuenta con prácticamente todos los servicios básicos en su vivienda, sin embargo el 70 por ciento no tienen acceso a internet y solo el 40 por ciento cuenta con televisión de paga, además de que únicamente un tercio de los electores tienen una computadora. El 56 por ciento de la población solo estudió el nivel básico y labora principalmente en el sector servicios y el de la industria manufacturera. El 56 por ciento de los trabajadores tienen un empleo formal y por tanto prestaciones de seguridad social. La edad media del elector del Distrito III, ubicado en la Zona Media del estado, es de 26 años. El 55 por ciento de ellos no tienen agua entubada en su vivienda y el 23 por ciento no cuentan con drenaje. Solo el 12.5 por ciento de las viviendas tienen acceso a internet y el 41.5 por ciento cuentan con televisión de paga; además de que el 85 por ciento de la población no cuenta con una computadora. Es el distrito con mayor porcentaje de personas que no tienen estudios, con el 11 por ciento; el 67 por ciento

solo estudió el nivel básico y laboran mayormente en el sector de servicios, así como el agrícola y ganadero. El 82 por ciento no cuenta con seguridad social. El elector del Distrito IV, ubicado en la Huasteca Norte, está a punto de cumplir una edad mediana de 28 años, casi la mitad de ellos no tienen agua entubada en sus viviendas. Solo dos de cada 10 electores en esta región tienen acceso a internet, pero más de la mitad tienen televisión de paga. El 57 por ciento de los electores solo estudió la educación básica y laboran principalmente en el sector servicios y de agricultura y ganadería. El 56 por ciento no tiene seguridad social y el 37 por ciento de su población es de origen indígena. En el Distrito V, ubicado en la capital potosina, los electores tienen una edad mediana de casi 28 años, más del 85% de la población goza de todos los servicios básicos en sus viviendas y solo la mitad tienen computadora, internet y televisión de paga. Cuenta con el porcentaje mayor, en todo el estado, en cuanto a población con estudios universitarios, con el 33 por ciento, mientras que el 42 por ciento solo estudió el nivel básico. La mitad de los habitantes de este distrito laboran en el sector servicios y dos de cada 10 en la industria manufacturera, además de que solo el 40 por ciento no cuenta con seguridad social.

i con todo el aparato y la fuerza implacable del Estado no logran bajar pronto de la contienda electoral al candidato presidencial de la coalición PAN-PRD-MC, Ricardo Anaya Cortes, lo único que pueden esperar los priistas es que José Antonio Meade Kuribreña enfrente serias dificultades para remontar en la intención del voto y preferencia electoral entre los mexicanos. Las acusaciones en contra de Anaya por presuntos delitos de lavado de dinero o enriquecimiento inexplicable, pusieron a prueba la capacidad investigadora de la Procuraduría General de la República PGR, institución que ahora deberá acreditar en muy pocos días una probable responsabilidad del postulante presidencial, de otra manera, si no lo logra, el gobierno federal difícilmente podrá salir del oscuro y tenebroso túnel en que se metió. Si la estrategia fue echarle montón y todo el peso del aparato de justicia a Ricardo Anaya, los pensantes en el círculo dorado del poder debieron medir muy bien su trascendencia, su fuerza legal, su impacto mediático y sus posibles resultados. Daños infringidos al proceso electoral los hay y son irreversibles, pero no lograr el objetivo trazado podría convertirse en el gran agravio para el Frente por México representado por el PAN-PRD-MC con la consecuente pérdida de una mayor credibilidad en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Desde luego que personajes prominentes del PAN como Ernesto Cordero Arroyo, y otras figuras nacionales o locales menos importantes, esperan y le apuestan a que Anaya caiga en desgracia y se vaya al precipicio, al grado que sugieren un relevo en la contienda porque desde su perspectiva, la candidatura de Ricardo Anaya, junto con otros postulantes a cargos de representación popular representan un peligro para México por sus presuntos vínculos con el crimen organizado que los hace inviables. Lo cierto es, que para el Estado mexicano, el tiempo no le favorece mucho porque en escasos días el Instituto Nacional Electoral INE tendrá que admitir o negar el registro de candidatos que se presumen o tienen procesos en contra. No sabemos si al aparato de justicia le alcance para que en una o dos semanas logre acreditar presuntas responsabilidades; no solo de Ricardo Anaya, sino de otros candidatos que sus partidos, los frentes o las coaliciones los han registrado para contender para Senadores o Diputados Federales. Cualquiera que sea el escenario, lo que probablemente venga será de consecuencias impredecibles. El PRI le apuesta y le abona hoy por hoy a descarrilar a Ricardo Anaya y, la Coalición PAN-PRD-MC ha ingresado al desafío de mantener a José Antonio Meade en el tercer lugar de las preferencias electorales. En ambos casos, la historia comienza a escribirse y no tarda en tener su desenlace. Sea uno u otro el resultado, a nadie debe caber la menor duda de la implacabilidad del Estado cuando de conservar o reproducir su existencia se trata. La guerra está declarada y es despiadada entre dos, pero si el candidato por México al Frente sale bien librado, tampoco dudemos en ver, dentro de la historia contemporánea, a un ex presidente de la República en prisión. deleoncardona@hotmail.com

SLP

5


A Pineda le quedó grande la Secretaría de Seguridad ▶▶ Necesita retomar las buenas intenciones que tenía al inicio y trabajar mucho

Sarahí

Ortiz

No se trata de felicitar, es mejor actuar

N

La Voz de San Luis

El incremento en la inseguridad y la presencia de tantos grupos criminales en San Luis Potosí son prueba clara de que Jaime Pineda le quedó grande esto, que le quedó grande la Secretaría de Seguridad y que no ha podido dar resultados a los potosinos, eso es lo que está pasando y seguirá pasando mientras no se cambie la estrategia para hacer un frente mucho más efectivo a los problemas que tiene nuestro estado; comentó el secretario de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, Sergio Enrique Desfassiux Cabello. El congresista señaló que, a varios meses de que el comisario Pineda asumiera la titularidad de la Secretaría de Seguridad no ha podido cumplir con ninguno de los compromisos ni de las promesas que hizo sino que, por el contrario, la situación que vive todo el estado es cada vez más preocupante pues sigue sin verse una estrategia clara y bien defi-

S O H C I D E R T N E

nida para combatir el crimen organizado y la delincuencia por lo que resulta imposible que se garantice la seguridad para los potosinos. “No podemos esconder la inseguridad que hay en San Luis Potosí, no podemos mentir, es una realidad. Creo que el secretario se está equivocando al tratar de minimizar estos problemas, necesita retomar las buenas intenciones

que tenía al inicio y trabajar mucho para que se recupere la estabilidad social que hace falta” señaló el diputado quien insistió en que las pocas o muchas acciones que pudiera estar implementando esta dependencia están siendo por cuenta propia pues no ha mostrado disposición para trabajar coordinadamente con otras instituciones como pudiera ser el Congreso del Estado.

uevamente y como cada año el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y no falta quien llene de celebraciones y aplausos a las mujeres, mientras se sigue matando, desapareciendo y violentando cotidianamente a las mujeres en México, sin que pase nada. No se trata de felicitar, es mejor actuar. En la actualidad distancia entre las acciones y lo que se propone sigue siendo abismal, y se aprovecha esta fecha para señalar tanto lo negativo como lo positivo, pero lo cierto es que las consecuencias siguen siendo desastrosas, la realidad sigue estando muy lejos de lo que se ha propuesto, de lo que se ha dicho que se hará y la problemática no solo se presenta en las políticas públicas sino también en un contexto social donde desde el hogar se sigue violentando y promoviendo actitudes machistas que llegan a derivar engraves problemas. Hoy tenemos marcos jurídicos y reglas de diversa índole, para combatir la violencia contra las mujeres pero seguimos en un país donde la impunidad es más vista que la justicia, donde quienes deben proteger a las mujeres son quienes en ocasiones las violentan, las reprimen, las revictimizan. Las mujeres siguen en peores condiciones que los hombres y los ejemplos abundan. Cada día, siete mujeres son asesinadas en el país. Dos de ellas, serán asesinadas sólo por su condición de mujer. El feminicidio, como se le conoce a este delito, ha crecido 90% en los últimos dos años en nuestro país, esa sigue siendo la gran contradicción de ser mujer en nuestra época pareciera que ya tiene más atención pero no es así siguen siendo invisibles en muchos casos. La igualdad que tanto se pregona desde los despachos oficiales está muy lejos de alcanzarse. Los gobiernos, todos los gobiernos, gastan miles de millones de pesos en campañas mediáticas y publicitarias, pero se olvidan de diseñar verdaderas políticas que permitan una mayor equidad entre hombres y mujeres. Y como dato y para no olvidar hay que recordar que el Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo y refiere a la participación histórica de las mujeres como artífices del desarrollo histórico de la sociedad y se reafirma “la plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural”. La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían. También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York. sarahi_20slp@yahoo.com.mx

6

SLP


Calor aumenta rescate de reptiles: Bomberos ▶▶ Hasta víboras y tlacuaches buscan refugio en viviendas La Voz de San Luis

Con el inicio de las altas temperaturas, crecen las atenciones del Cuerpo de Bomberos por la presencia de animales silvestres en las viviendas. Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos, dio a conocer que durante la temporada de calor los bomberos suelen realizar rescate de animales, tanto de reptiles como de perros y gastos, así como otras especies silvestres. Explicó que con la presencia de altas temperaturas, los animales buscan resguardarse en la sombra y muchas veces van a dar al interior de las viviendas, por lo que se espe-

ra con ahora que ya comienza el clima caluroso empiecen a presentarse solicitudes de servicio principalmente por reptiles que ingresan a las casas. Comentó que entre los animales silvestres más comunes que suelen rescatar en esta temporada, se encuentran víboras y tlacuaches, aunque también se atienden servicios por perros y gatos “que se meten en situaciones conflictivas”. Respecto a los animales más extraños que les ha tocado rescatar a los bomberos, dijo que se encuentran halcones, cotorros y una garza. El Comandante del Cuerpo de Bomberos comentó que todos los animales son capturados, algunos se devuelven a su hábitat, y otros son entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Finalmente, dijo que en la temporada de altas temperaturas se dan dos o tres servicios de este tipo por semana.

SLP

7


La “pérdida de valores” aumenta la violencia en la educación

ndez

▶▶ En la secundaria es donde se incrementa la falta de respeto entre los alumnos

á as Fern d i n ó e L

▶▶“Nosotros te pusimos, nosotros te quitamos” ▶▶¡Fuera!, ¡Fuera! le gritan a Carreras

La Voz de San Luis

Violencia y falta de respeto entre los alumnos o hacia sus maestros es consecuencia de la falta de valores, lo cual ha originado una problemática en los planteles educativos. El director de Educación Básica de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Gaudencio Medellín Herbert, señaló que el respeto, la responsabilidad y el amor deben ser el pan de cada día de todo ciudadano pues el día que haya respeto no habrá inseguridad. “Y esto debe ir de la

casa a la escuela, a la familia; todos los días hay problemas sobre la inseguridad y son los valores los que nos pueden generar mejores condiciones de vida, porque la falta de respeto entre un ser humano y otro trae como consecuencia un conflicto”, dijo Expuso que se requiere cuidar la primera, segunda y tercera infan-

cia donde los problemas no se han desatado, de lo contrario la problemática será más grave sobre todo al llegar a la secundaria donde la adolescencia incrementa la falta de respeto entre los alumnos. Indicó que todos los días se tienen problemas al respecto, sin embargo, es en quinto y sexto de primaria

donde se comienzan a reportar casos relacionados con violencia o falta de respeto. Ante ello, aseguró que para atacar de raíz la violencia que se vive en el país, y de la que las instituciones educativas no están exentas, es necesario ir hacia el origen de la misma, la cual tiene que ver con asuntos de orden social y de valores.

Educación, clave para combatir la inseguridad: Diputado ▶▶ Bastaría con un poco de voluntad y disposición para ir identificando los problemas La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Ricardo García Melo, hizo un atento llamado a todas las autoridades gubernamentales, a los padres de familia y a la ciudadanía en general para que, de acuerdo a las facultades que cada uno tenga, busque la manera de reforzar y mejorar la educación que se está impartiendo a los niños y jóvenes a fin de que por esta vía se pueda combatir, desde la raíz, la inseguridad y

8

S I S E T N É PAR

todos los efectos negativos que está trayendo a San Luis Potosí. “Estamos convencidos de que la educación es la clave para combatir la inseguridad y muchos de los problemas que tenemos como sociedad; la delincuencia, las adicciones y otros tantos problemas se pueden erradicar desde su origen si mejoramos la educación que están recibiendo nuestros niños, si les damos una mejor educación todo podría cambiar para bien” sostuvo el legislador quien destacó la responsabilidad compartida que tienen

SLP

Nosotros te pusimos, nosotros te quitamos”, fue la proclama previa que se escuchó fuerte en palacio de gobierno cuando desde temprana hora, seguidores de la causa Gallardista se manifestaron en Plaza de Armas para exigirle al gobernador Juan Manuel Carreras poner un alto a la persecución política y sacar las manos del proceso electoral. Las consignas fueron claras: Exigir al gobernador Carreras, frenar la represión y la persecución política en contra de los candidatos del PRD. Ahí, cientos de Gallardistas expresaron el sentir de quienes son perseguidos por un gobierno que ha utilizado a las instituciones para cobrar venganzas políticas. “Carreras… ya olvidaste como ganaste”; “Nosotros te pusimos…nosotros te quitamos”, exclamaron algunos. Los cientos de manifestantes que se concentraron para defender un proyecto político que ha sido denostado por grupos mercenarios y grupos de interés, manipulados estos desde el gobierno mismo, tuvieron como objetivos al Jefe del Ejecutivo, al Congreso del Estado y a la Procuraduría General de Justicia (Ahora Fiscalía General). Fuerte y contundente se escuchó: “Los Diputados no somos empleados del gobernador”, dijo la maestra Chela Gaitán. “No traicionemos al pueblo que nos eligió”, si quieren buscarle, rásquenle a las cuentas públicas de Victoria Labastida y de Mario García Valdez.” A Federico Garza la pidieron no torcer la ley. Cientos de potosinos que habían permanecido callados ante la agresión sistemática en contra de la familia Gallardo, solo esperaron la invitación de líderes naturales como Rafael Aguilar Fuentes para reaccionar ante el embate. “Este es el pueblo que querían ver, pues aquí está una parte frente a usted señor gobernador”.

en este hecho los padres de familia y los docentes. El legislador insistió en que para lograr estos objetivos no hace falta que se aprueben grandes reformar o que se modifique la Constitución, sino que bastaría con un poco de voluntad y disposi-

ción para ir identificando los problemas que representan mayor peligro, de esta manera, dijo, se podría prevenir que los niños y jóvenes caigan en las garras de la delincuencia y se estaría cumpliendo con el compromiso social que cada potosino tiene para con su estado.

Esto apenas comienza, y si no existe la inteligencia y la prudencia política, los ánimos podrían desbordarse y tener consecuencias impredecibles. Alguien debe tener conciencia de ello y si el gobernador del estado no comienza por intervenir y frenar la persecución, entonces que luego no se lamente, señalaron algunos observadores que permanecían atentos y sorprendidos por la capacidad de respuesta e indignación de un pueblo que se siente ofendido.


La gente es el mejor juez a la hora de votar: PRD ▶▶ Se han generado muy buenos resultados con la administración de Ricardo Gallardo La Voz de San Luis

“La mejor contraloría es la gente, la posibilidad de ser premiado o castigado está en el proceso electoral del primero de julio”, así lo señaló el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Fernández Martínez, quien indicó que la gente es el mejor juez sobre lo que se ha hecho o dejado de hacer en los gobiernos perredistas, por ello en las próximas elecciones a eso se van

a someter desde el PRD. “Cuando la gente siente que hay una administración que no genera los resultados que esperaba pues vota en sentido contrario, pero cuando la gente siente que su gobierno le está respondiendo ratifican su decisión y mantienen al grupo político y la administración en el poder, como ha ocurrido en Soledad de Graciano Sánchez durante las últimas administraciones”, mencionó. Por ello, Fernández Martínez se dijo confiado de que en San Luis Poto-

sí se han generado muy buenos resultados con la administración de Ricardo Gallardo Juárez, se ha visto a los liderazgos sociales con muy buenas

opiniones y comentarios con el trabajo de la administración entonces el PRD se va a someter a eso porque es una obligación de los demócratas

y como demócratas van a respetar cualquiera que sea el resultado “pero estamos confiados de que va a ser un resultado favorable para nosotros”.

Consideró que es evidente que hay toda una campaña dirigida y orquestada contra la familia Gallardo, familia que todo San Luis Potosí sabe que tiene una existencia de más de 50 años, es una tercera generación que se sabe quiénes son, donde han vivido y a que se han dedicado en donde han sido muy exitosos en sus empresas, dado su bien trabajo se busca hacer daño a la familia Gallardo con situaciones que no tienen ningún fundamento. Ante esto, contrario lo que se piensa, dijo que es favorable que estas personas que han denunciado a los Gallardo se presenten ante las autoridades correspondientes para que tengan la oportunidad de presentar las pruebas de sus dichos y se clarifique esta circunstancia “estamos seguros que la familia Gallardo saldrá muy bien librada de los señalamientos”, finalizó.

Advierten sobre uso del feminismo con fines electorales ▶▶ Piden señalar a quien “se suba al barco” únicamente para capitalizar votos La Voz de San Luis

La investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Urenda Queletzu Navarro Sánchez, quien además es activista feminista, hizo un llamado a las mujeres a señalar cuando alguien “se suba al barco” y quiera tomar el tema del feminismo únicamente para capitalizar votos en el marco del proceso electoral. Navarro Sánchez mencionó que actualmente existe una coyuntura electoral y por ello hay quienes se suman o quienes se sube al tema del feminismo porque solo les interesa capitalizarlo con un interés electoral, por ello señaló que también no hay que perder de vista que en ese horario, más allá

de la coyuntura político-electoral, están en juego los derechos y las vidas de las mujeres y en función de eso seguir insistiendo a las autoridades a que se comprometan a verdaderamente construir marcos de efectividad en sus intervenciones institucionales. “Me parece que hay muchas mujeres que históricamente han denunciado, muchas feministas que desde hace muchos años fueron las pioneras en ir posicionando el tema, y quienes nos hemos sumado y formado en ese asunto nos percatamos cuando el tema comienza a ser usado o comienza a ser colocado en la agenda pública únicamente con esos fines”, por ello aseguró que serán las principales en señalar cuando esas situaciones pasen, pues

considera que es irrespetuoso e irresponsable “colgarse de la violencia” y de lo que implica para las familias de las víctimas de feminicidio y desapariciones un tema tan delicado como este. Para finalizar comentó que la lucha de las mujeres continúa, una de las principales demandas que han hecho muy puntualmente desde hace dos años es que no existe coordinación en el sistema para prevenir, atender, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres, eso implica una falta de coordinación, que exista poco conocimiento sobre la violencia contra las mujeres, pocas capacidades para hacer frente al tema, poca voluntad política, y la ausencia en resumen de marcos de gestión que se traducen en una intervención poco eficiente, por ello se seguirá insistiendo en reclamar a las autoridades esa falta de articulación en defender y proteger a las mujeres.

SLP

9


Proponen memorial para las víctimas del delito en SLP La Voz de San Luis

El Presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Jorge Vega Arroyo, señaló que pronto se podría tener un memorial para las víctimas de delitos como feminicidio y desapariciones, además también podría darse una disculpa pública por parte de las autoridades que cometieron omisiones en estos temas. Vega Arroyo mencionó que cuando se habla de reparación integral lo que se está emitiendo es que se contemplen aspectos de rehabilitación, por si requiere atención médica o psicológica, la restitución qué tiene que ver con el ejercicio pleno de los derechos de la víctima,

10

si es que son eventos donde todavía se puede recibir la compensación económica, cuando no se puede hacer la restitución, y la garantía de no repetición. Destacó que hay otro elemento que se llama satisfacción, y dentro de este punto señaló que se han recibido planteamientos que tienen que ver desde la disculpa pública, hasta un memorial, y eso se trabaja de manera conjunta con las víctimas, pues hay eventos como en el caso de los feminicidios en donde precisamente los planteamientos pudieron ser en ese sentido. Cuestionado sobre si se puede hacer un Memorial para las víctimas de feminicidio, comentó que hasta ahorita no hay nada

SLP

que se haya concretado, aunque si ha habido planteamientos de que se haga, pero en dado caso de que se pudiese hacer tendría que ser consensuado con las víctimas, no tan sólo en el caso de feminicidio sino también se ha discutido en alguna reunión en el caso de personas desaparecidas, pero sí tendría que ser de alguna manera en consenso con los familiares de las víctimas. Finalmente, en el caso de las disculpas públicas, este punto tiene que ver con la satisfacción, aunque no en todos los casos se puede considerar igual, pero se trabaja en consenso con las víctimas y con sus familiares “seguramente en un futuro podemos tener un Memorial para recordar estas víctimas”.

CON Sergio

E

Galaviz

O D I T SEN

La Unión Familiar

scucho y observo seres humanos que buscan sobrevivir en un mundo distinto al de hace apenas cincuenta años, con una cantidad mucho menor de habitantes en contraste al aumento incontrolable al actual y a pesar de las permanentes campañas de control natal puestas al alcance del mundo. También en mi lugar de origen, una pequeña comunidad cercana a la ciudad ya le llegan variedad de influencias que hasta hace un poco eran exclusivas de las grandes metrópolis como San Luis, que sea dicho de paso, está creciendo a pasos agigantados. Las familias ya nos son como las tradicionales, muy numerosas, ahora son pequeñas, papá, mamá y dos hijos. Hace un rato, le pregunte a una señora que cuantos hermanos tenía y me contestó que quince. Son muchos le dije ¿y todos vivos? A lo que contesta: no, solo vivimos once y ya ni siquiera nos frecuentamos, desde que me vine a la ciudad he perdido contacto con ellos, la mayoría se quedaron en el rancho y a veces pienso que están mejor que uno porque aquí en San Luis se pierden esos momentos de tranquilidad y como que el tiempo pasa más rápido, al fin y al cabo pobres aquí y pobres allá da lo mismo. La ciudad va absorbiendo muchos grupos de personas, las va concentrando a sus orillas sin ninguna posibilidad de progreso y con los riesgos sociales más comunes de discriminación y de pobreza. Por el solo hecho de vivir en una urbe no es garantía de bienestar o de abundancia, es más bien y de acuerdo a la experiencia un verdadero albur, es como echar suertes a ver qué cae, es una lucha muy difícil por alcanzar la sobrevivencia, es avanzar cuesta arriba con un mínimo de apoyos, se está solo contra todo, y lo peor del caso es que a nuestra gente ya no le queda de otra, ni modo de regresar al campo donde todo se está acabando, el ganado y las parcelas como fuentes para salir adelante tienden a desaparecer, sería ideal rescatarlos, pero no se tiene la llave para abrir esa posibilidad porque nos estamos industrializando, nos estamos masificando, donde

importa más la producción, lo moderno y lo material. Nos estamos convirtiendo en un engrane más en la enorme maquinaria industrial que ya es una realidad y que día a día se establece sobre nuestras tierras potosinas. Claro, y soy consciente de las ventajas que ello tiene, porque si hay trabajo se vive mejor, ya no hace falta trasladarse a otros estados para mejorar las condiciones de vida, ya ni siquiera a los Estados Unidos, puesto que empresas extranjeras se están estableciendo aquí. Cada vez son más las fuentes de trabajo y oportunidades de crecimiento, al menos para comunidades rurales cercanas a nuestra ciudad. Aplaudo la generación de empleos que en los últimos diez años se están suscitando en nuestro Estado, esto puede detener el sueño americano de muchos de nuestros paisanos y puede darle mayor estabilidad a las familias en todos los sentidos, iniciando por el económico, y desde luego la tan soñada unidad familiar. El fenómeno migratorio, existente aún, también ha dado beneficios a muchas familias mexicanas, porque eleva su poder adquisitivo, pero se sacrifica el trato de familia, incluso, existen innumerables casos de desintegración familiar por la misma distancia y son años los que se requieren para que nuestros indocumentados puedan regularizar su situación en el país vecino. También hay casos en que el regreso a México no es tan bueno para muchos, llegan con una mano adelante y otra atrás, los deportaron y tendrán que iniciar de cero en nuestro País. Lo mejor es que han regresado al origen, donde no son considerados intrusos, al contrario, México y sus familias los reciben en la mayoría de los casos con los brazos abiertos, sin importar las condiciones del regreso, en nuestra tierra mexicana se sigue anteponiendo el valor familiar por sobre todas las cosas. Todo lo anteriormente dicho quiere rescatar la institución de la familia como uno de los valores más sobresalientes de nuestra cultura, en el marco del Día de la Familia celebrado en México cada primer domingo del mes de marzo.


Proponen “reciclar” el asfalto E D S que se quita de una vialidad VOCE ASTECA U ▶▶ Otra tecnología que se ha desarrollado en la UASLP, son el asfalto mezclado con viruta de caucho

ez Díaz

d Hernán n ó m i S

Tiempos de bonanza

La Voz de San Luis

Desde la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se ha propuesto “reciclar” el asfalto que se quita de una vialidad, con el fin de volver a mezclarlo con químicos nuevos y usarlo en alguna otra obra, a fin de eficientizar la pavimentación. El investigador de la Facultad de Ingeniería Marcos Algara Siller, explicó que al momento en que se realizan obras de pavimentación se debe pensar en tres temas esenciales: que el pavimento sea duradero, que los materiales con los que se construye puedan reintegrarse a la naturaleza y que haya permeabilidad Una alternativa al asfalto, que se ha propuesto en Holanda, es conocida como “Plastic Road” (Camino de Plástico), que contempla el reciclaje de plástico para la elaboración de bloques que pueden ser instalados en una sola pieza, lo cual además reduciría el tiempo de las

LA H

E

obras de varios meses a unas cuantas semanas. También aseguran que las calles de plástico serían tres veces más duraderas que una de asfalto, ya que las estructu-

ras podrían aguantar desde -40°C a 80°C a diferencia del asfalto que en ciertos casos, llega a derretirse. Otra tecnología que se ha desarrollado en la UASLP, son el asfalto mezclado con viruta de caucho (material con que se fabrican las llantas), el cual permite que el pavimento se comprima al momento en que pasan los vehículos, evitando que con el paso del tiempo se empiecen a generar fracturas o baches. Para calles de adoquín, en Holanda se ha desarrollado una tecnología conocida como “Tiger Stone”, que es una máquina capaz de adoquinar 400 metros de calle en un solo día y consiste en tener el terreno bien plano y compactado y por encima le pasa una máquina oruga, que por la parte superior se llena de las piezas. La máquina extiende un pavimento de adoquines, como si se tratara de una alfombra. En lo que respecta a la recarga de mantos acuíferos, el experto también señaló que se ha propuesto la utilización de asfalto o concreto permeable, que permita la filtración del agua de lluvia para la recarga de mantos acuíferos o la construcción de pozos de absorción.

n estos tiempos electorales es muy notorio observar que los candidatos y partidos políticos recorren caminos colonias y rancherías en la caza de los votos que les den el triunfo y con ello llegar al poder. A sabiendas de la pobreza que existe desde hace mucho tiempo en nuestro, México los políticos y los partidos invierten una mínima parte de su capital que destina el INE para las campañas políticas, ofreciendo desde una despensa, receta médica, consulta etc etc. hasta llegar a la compra del voto, del cual su valor a ido de menos más. Al menos aquí en valles. Claro que la compra del voto es difícil comprobarlo pero los rumores y cantidades de su venta circulan una vez que se emite el sufragio. Así por ejemplo en valles existen tres proyectos fuertes económicamente que se disputarán la presidencia municipal y seguramente echaran la casa por la ventana y claro que será una bonanza pasajera, pero bueno al fin bonanza aunque sea por tres meses. Las despensas, laminas, cemento drenaje y hasta caminos reconstruidos ya se observan por todos lados y bueno, lo mejor está por venir el mero día de la elección cuando en el menor de los casos ya el voto se está cotizando hasta en 2 mil pesos incluyendo la posibilidad de una chambita en el ayuntamiento. recuerdo que un candidato allá por el 94 hizo una frase muy popular cuando veía que su opositor repartía beneficios a la ciudadanía a manos llenas y los resultados finales ya están registrados en la historia política de valles ..24 mil votos para el candidato ganador y 12 mil para el candidato más fuerte económicamente. La frase aquella “agarra lo que te dan pero vota por el ....N...”, dio resultado y es que la verdad, adivinar como piensa el ciudadano es complicado por lo que así se reparta mucho dinero nadie sabe para quien vaya a ser el voto.

Apuntes Las famosas coaliciones y alianzas así como a la equidad de género trae de cabeza a todos los partidos y en especial a la chiquillada que están en el estira y afloja en la repartición de candidaturas. Así por ejemplo MORENA, PT y el PES no se ponen de acuerdo y aquello que parecía fácil esta como en un ring de la triple A, un día la candidatura es para un partido y otro día es para otro. En la alianza PAN-PRD-MC no cantan mal rancheras, no se pusieron de acuerdo en los 58 municipios y eso indica que las cosas no están bien cimentadas al menos aquí en Valles no se sabe quién será el candidato oficial de esa alquimia política. La tómbola y la encuesta son métodos antidemocráticos que está utilizando Morena y en el pecado llevara la penitencia. No hay como el diagnostico real y de campo palpar de cerquita como esta y que opina la militancia eso es una vivencia. Manejar las cosas a control remoto no funciona. Si el 115 constitucional da fortaleza y autonomía al municipio, porque comercio municipal quien ejecuto una clausura de un negocio comercial está pidiendo el apoyo del estado para cancelar una licencia de funcionamiento esto solo se ve en Valles.

SLP

11


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Bill Cosby quiere bloquear a acusadoras Agencias Los abogados de Bill Cosby pelearon el martes para impedir que un grupo de mujeres testifique contra el comediante en su segundo juicio por abuso sexual, argumentando que las acusadoras están difundiendo “acusaciones antiguas” que perjudicarán el juicio contra el comediante de 80 años. El primer juicio a Cosby terminó sin que el jurado pudiera llegar a un veredicto, los fiscales buscan ampliar el espectro en el segundo juicio a Cosby que comenzará en abril para presentarlo como uno de los más grandes agresores sexuales en serie en un Hollywood que repentinamente se ha vuelto consciente de la violencia sexual en la época del #MeToo. La defensa argumentó que los fiscales quieren convocar hasta 19 acusadoras más porque están desesperados por impulsar un caso que de otra manera sería débil. La abogada de Cosby Becky James dijo al jurado que ninguna de las mujeres debería poder contar su historia al jurado porque eso sujetaría a Cosby a “múltiples mini juicios”. “Incluso una sería muy perjudicial”, dijo. “La inferencia es demasiado tentadora para decir “lo debió hacer aquí porque lo hizo antes”. Cosby se ha declarado inocente a los cargos de abusar de Andrea Constand, quien era administradora del equipo femenino de básquetbol de la Universidad de Temple, cuando Cosby era un poderoso exalumno y fideicomisario. El come-

12

Show

diante ha dicho que el encuentro fue consensual y está libre bajo fianza. El juez Steven O’Neill no tomó una decisión al respecto inmediatamente tras decir el lunes que es un asunto “extraordinariamente importante” que necesita tiempo para ser revisado. O’Neill tampoco tomó una decisión sobre la solicitud de los nuevos abogados de Cosby para permitir al jurado escuchar los detalles sobre el acuerdo financiero confidencial con Constand. El abogado Tom Mesereau le dijo al juez que quiere que los miembros del jurado sepan cuánto obtuvo Constand de Cosby para que pueda mostrar “lo codiciosa” que fue ella. El antiguo equipo legal de Cosby estuvo de acuerdo con los fiscales en mantener el acuerdo confidencial en su primer juicio. El acuerdo está ligado a las afirmaciones de una ex compañera de trabajo de Constand, quien dijo que la mujer habló sobre inventar acusaciones por abuso sexual contra una celebridad con la finalidad de demandarlo y obtener dinero, dijo Mesereau. Constand demandó a Cosby después de que los fiscales rechazaron presentar cargos en 2005. Cosby llegó a un acuerdo legal por una cifra no revelada. Un exfiscal de distrito dijo que el acuerdo ascendía a millones de dólares. Entre las posibles testigos que los fiscales quieren convocar, la acusación más vieja contra Cosby data de 1965 y el más reciente es de la década de 1990, al menos ocho años antes del supuesto ataque contra Cosnstand.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

público en el partido”, lo que es algo “sano y positivo”. La organización del partido, celebrado el pasado día 28 y que la selección anfitriona ganó por 4-1, fue una iniciativa saudí para presionar a favor del levantamiento del veto impuesto a Irak por la FIFA en los años 90. La FIFA decidirá el próxi-

mo 16 de marzo si retira o no la sanción, impuesta desde los años 90, aunque levantada por un corto periodo de tiempo en 2012, y que está motivada por la oleada de violencia que tuvo lugar entonces en Irak. Los únicos estadios autorizados para albergar partidos amistosos son los de Basora, Erbil (norte) y Kerbala (centro). Al margen del futbol, ambos responsables abordaron reforzar la cooperación entre los dos países vecinos y el rey saudí expresó el apoyo de Arabia Saudita a la reconstrucción de Irak tras la conclusión de la guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI). Arabia Saudita e Irak protagonizaron un acercamiento diplomático progresivo desde el año pasado, cuando regresó el embajador saudí a Riad, retirado tras el derrocamiento de Sadam Husein en 2003.

y con todas las condiciones e indiscutiblemente Alfredo Talavera tiene un juego aéreo grandioso, creo que sí le lleva ventaja al resto en ese sentido. Guillermo Ochoa también lo tiene, pero le falta arriesgar un poco”, sostuvo. De esta manera, para los que piensan que al portero del Toluca, luego de una larga recuperación de lesión en rodilla, no le va a alcanzar para llegar al mundial, están equivocados. Lo que hizo Talavera antes

de su lesión, no se olvida, físicamente lo veo perfecto y va a competir sin problemas con el resto. Ya tuve la posibilidad de verlo ante Santos, disputó varios balones aéreos, varios manos a mano e hizo un excelente trabajo, regresó más fresco y con todo el talento para buscar ir al mundial”, argumentó Marín. En cuanto a Rodolfo Cota, argumentó que se trata de un “joven con muchas condiciones, con deseos de siempre estar aprendiendo y algo muy interesante, es un portero arriesgado”. Sobre el veterano Jesús Corona, explicó que “es un ganador, un luchador, es un portero serio, muy seguro, también muy arriesgado y con mucho carácter”. También habló de Gibrán Lajud, portero de los Xolos. “Joven con muchos deseos, está en un proceso de aprendizaje, le faltan algunas cositas que ya le he hecho saber, como por ejemplo en la salida de juego”. En cuanto al sentido de las rotaciones, Mario Marín compartió que también existe una amplia posibilidad para que Juan Carlos Osorio implemente tácticamente transiciones en la portería, es decir, los tres guardametas elegidos, tienen serias posibilidades de jugar el mundial.

Un rey espléndido; regalará estadio a otro país Agencias El rey saudí, Salman bin Abdelaziz, prometió regalar a Irak un estadio de futbol en una llamada telefónica que mantuvo anoche con el primer ministro, Haidar al Abadi, informó la oficina del responsable iraquí.

El regalo saudí está motivado por el “éxito” del partido amistoso disputado la semana pasada entre las selecciones de ambos países en Basora, sur de Irak, en el que fue el primer encuentro entre ambos países vecinos en 39 años, según un comunicado. El monarca saudí expre-

só su alegría por el éxito del partido amistoso, aclarando que es una buena ocasión para regalar un campo de futbol a Irak y para renovar la colaboración y el trabajo entre ambos países. Al Abadi agradeció “esta generosa iniciativa” y subrayó que “hubo gran interacción del

Los porteros del once Tricolor Agencias La portería de la Selección Mexicana para el Mundial de Rusia ha significado ser un tema polémico; unos dicen que el titular será Guillermo Ochoa del Standard Lieja, otros manifiestan que al final Alfredo Talavera del Toluca ganará la carrera. Otros tantos consideran que habrá una rotación importante en el arco tricolor. Esas son las posibilidades, pero para despejar un poco más el panorama, Excélsior platicó con Néstor Mario Marín, entrenador de porteros del combinado nacional mexicano. En principio de cuentas, Marín comentó que México prácticamente no tiene problemas para señalar a porteros con argumentos para defender la portería, e incluso dio nombres. México tiene excelentes porteros, uno mira por todos lados, a los diferentes equipos y hay calidad en gente como Guillermo Ochoa, Moisés Muñoz, Jesús Corona, Alfredo Talavera, Jonathan Orozco, Alejandro Palacios, Hugo González, Rodolfo Cota, Gibrán Lajud, entonces, la verdad es

que hay mucha tranquilidad en el puesto porque hay competencia y calidad”, dijo. Como da cuenta, la baraja de opciones es amplia y la principal dificultad está entonces en señalar sólo a tres y después al dueño absoluto de la portería en el Mundial. Para nadie es un secreto que Ochoa parece ser el consentido. Sin embargo, el propio Néstor Mario Marín aclaró que el portero, nacido profesionalmente en las Águilas del América, no tiene garantizada la titularidad. Hay por lo menos cinco porteros en México que pueden ser titulares en la selección, entonces la competencia está abierta. Decir que será titular Guillermo, para nada. Faltan tres meses y de aquí a Rusia pueden pasar muchas cosas, no hay nada garantizado en la titularidad de la portería”. Lo que sí es que el entrenador colombiano aprovechó para salir en defensa de Guillermo Ochoa en relación a la buena cantidad de goles que ha recibido en su estancia en Europa. Memo es un arquero tranquilo, muy seguro, ágil, con unos reflejos extraordinarios y líder. A veces reclamamos el liderazgo y en ese senti-

do Ochoa está asomando la cabeza como referente de la selección”. Y si partimos de los rivales de México en el mundial de Rusia, que serán Alemania, Suecia y Corea, habrá una exigencia importante en el juego aéreo, y en ese sentido, el entrenador de porteros de la selección reflexionó que el que mejor se puede amoldar a tal reto es Alfredo Talavera. Insisto que tenemos de todo en el arco de la selección

Acción

13


Hemos avanzado mucho pero no es suficiente: Mujeres La Voz de San Luis

Los hombres siguen aprovechándose de las mujeres: Juanita La Voz de San Luis

Antes las mujeres no podíamos hablar, me refiero a tomar una decisión de algo propio, eran los papás, los hermanos o el esposo, pero era muy difícil que una dijera “No me quiero casar, ni tener hijos”, eso era una ofensa para la familia. “Yo tuve 13 hijos y aunque a mi esposo y a mi ellos nos han dado las cosas que necesitamos, rara vez tienen tiempo para convivir con nosotros, siempre andan a la carrera; no cabe duda que cuando los hijos están chiquitos son más bonitos, porque luego crecen, ¡y crecen los problemas!, a mi me enseñó mi mamá que siempre hay que estar con ellos. -¿qué cómo me llamo?- No le doy mi nombre porque luego mi esposo se enoja y los hijos también”. Para “Juanita”, su vida es sinónimo de trabajo, dolores de cabeza y pocas alegrías, “Yo nací, crecí y vivo en el rancho, aquí la vida era muy diferente hace 20 años, era levantarse antes de las seis de la mañana, luego hacer el lonche para llevárselo al esposo a la milpa, regresaba a la cocina y a preparar la comida con leña o carbón y echar tortillas”. Después lavaba los pañales, a veces tenía los tendederos llenos de ropa y era muy triste ver que se reventaba el mecate ¡toda la ropa se ensuciaba!, tampoco

14

había lavadoras, y luego mi esposo no quería comprarme una, decía que era para gente floja, al igual que la licuadora, ¡ah! y menos pañales deshechables, bueno, eso a mi ya no me tocó. Dice Juanita. “Yo tenía que hacer todo a mano, a veces me tocó cuidar las vacas, darles de comer y si era necesario hasta ordeñar. Hoy mis hijos y mis hijas casi todos son profesionistas ganan bien, pero rara vez se quedan aquí a convivir con nosotros, siempre vienen de prisa y no platican conmigo a gusto…” Yo tengo hermanos, pero mi mamá, abuelos y tíos siempre le apostaron más a los hombres, a las mujeres las hacían a un lado. Ahora veo que las mujeres ¡no se dejan!, o son más delicadas, ¿o más inteligentes?, no sé, pero para mi ser una buena mujer es estar al pendiente de sus hijos, de esa manera ellos crecen mejor. No se descarrilan, no se pierden… “Pero también hacen bien las mujeres en defenderse de los maridos o novios porque ahora con mucha facilidad las golpean, las humillan, oigo que dicen que yo soy de las de antes, pero yo veo que es la misma cosa, los hombres siguen aprovechándose de las mujeres. Eso debe cambiar, -¿cómo?- con el respeto y el buen ejemplo, no hay de otra. La mejor escuela: Un buen ejemplo.

SLP

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, algunas personas comentan que no es un día de celebración, si no más bien de conmemoración por lo que hizo el grupo de textileras en los Estados Unidos donde murieron algunas por defender sus derechos. Preguntando a mujeres potosinas ellas comentan: “La mujer es una figura que históricamente ha sido rebajada al hombre. Este ejercía y ejerce, en menor medida, un poder absoluto sobre ella. En las sociedades musulmanas la mujer debe ir tres pasos por detrás de él”. Yolanda Tapia. Rocío Padilla: “Los avances que ha conseguido la mujer a lo largo de la historia son muchos e importantes, pero no sufi-

cientes”. Angeles Flores: “La figura de la mujer siempre ha sido la de la ama de casa sumisa y fiel, y aunque este planteamiento ya no es completamente cierto no deja de tener parte de razón” Cecilia Blanco: “Casi todos los avances que

se han producido ha sido en las sociedades desarrolladas, ya que las sociedades no desarrolladas siguen teniendo un pensamiento extremadamente machista”. Edith Salazar: “La mujer juega un papel más importante en la sociedad de lo que se ve”.

“A lo largo de la historia la mujer ha sido maltratada, humillada, vejada, despreciada, utilizada y otros tantos adjetivos”. Rebeca Gutiérrez. Sandra Hernández comenta: “Es de notar que el status de la mujer ha cambiado a través de los siglos, primero fue tratada como una fiera domesticada, luego como esclava, después fiel servidora, hasta hace un siglo que era considerada como un apersona menor y desde hace unos años la mujer ha llegado a ser considerada como alguien casi igual en derechos y en capacidades”.

Hay mujeres que prefieren el protagonismo, que trabajar en equipo La Voz de San Luis

Elizabeth Romero González es una bella mujer poblana que ha logrado avanzar con gran éxito el ámbito empresarial, actualmente es directora general desde hace 14 años del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía, primera institución en el estado que se dedica a la formación de profesionales en materia gastronómica. Y en esta fecha tan importante como es la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la licenciada Romero González comparte con La Voz su sentir como una mujer que ha sabido salir adelante gracias a su tenacidad, dedicación y sobre todo con el deseo de cumplir sus sueños: Ser empresaria para ayudar a las nuevas generaciones a través de sus conocimientos y experiencias. “Me considero una apasionada de los sabores, aromas sobre todo de nuestra gastronomía

mexicana. Hoy es un día digno de celebrar porque la mujer ha ganado terreno en muchos temas: Negocios, finanzas, política pero más bien considero que se debe reconocer el trabajo arduo de todas las mujeres, ¡somos el sexo fuerte!, somos muy valientes, somos amas de casa, nos preocupamos por el bien de la familia”. En 1945 la ONU es que hace esta declaratoria, éste reconocimiento para la mujer de todo el mundo. Hoy lo recordamos y los tenemos presente. Mis mujeres ejemplo, o a las que yo he tomado como ejemplo son mi abuela y a mi madre porque mi abuela siendo madre de seis hijos, quedando viuda fue una mujer empresaria y emprendedora que supo y pudo salir adelante con esos seis hijos. Y a mi madre una mujer muy guerrera, de una carácter muy fuerte, incansable y sobre todo muy trabajadora y excelente administradora. “En alguna ocasión me preguntaban si compito

con algunas mujeres, mi respuesta fue: ¡No!, yo más bien tomo el referente de alguna mujer, sobresaliente, trabajadora, pero yo realmente compito conmigo misma, porque tengo que ser una mujer siempre segura y honesta de lo que hace. Sé dónde estoy y sobre todo hacia dónde voy, pero no compito con nadie”. Yo lo que veo entre muchas mujeres es competencia, es revalidad eso para mi represente la falta de trabajo en equipo, que quieren solo hacer las cosas a su manera o que les encanta el protagonismo, con eso solo demuestran únicamente miedo e inseguridad, yo sí consi-

dero que como mujeres debemos de apoyarnos más, de estar unidas y sobre todo implementar una palabra que se escucha mucho que es: Sororidad, es el respeto hacia las demás por el hecho de ser mujeres. Mi mensaje para todas las mujeres en este 8 de marzo es que se quieran, se respeten y sobre todo se valoren, no permiten que nadie dañe su integridad física, moral, emocional y que nunca dejen de luchar por sus sueños. Somos el sexo fuerte, damos vida, soportamos dolores, tristezas y muchas más pero siempre estamos de pie, ¡nunca se dejen vencer! Ante nada ni ante nadie, la vida es bella y siempre digo que las mujeres somos hermosas fuertes por naturaleza. Mis mejores deseos en este día pero sobre todo mi reconocimiento para todas las mujeres entregadas, apasionadas y trabajadoras que luchan al día al día por lograr y por conseguir y concretar sus proyectos.


Hasta 7 feminicidios se registran diariamente en México: Fernanda Tapia La Voz de San Luis

En toda América Latina hay 12 feminicidios diarios, de los cuales 7 se realizan en México, esto en parte a la diferencia social y el discurso que se maneja sobre que los grupos en desventaja son para desquitar las frustraciones y uno de ellos es la mujer, señaló Fernanda Tapia, comunicadora y conferencista. Señaló que debido a los tabúes de que el hombre es el proveedor, el pilar de la familia, y el cambio de rol que está habiendo en los géneros, la violencia hacia la mujer está siendo cada

vez más sofisticada. “De repente las mujeres estamos haciendo mucho de lo que a ellos les decían que tenían que hacer para ratificarse como hombres, hay una confusión y por ello un temor absoluto y ante el miedo matas lo diferente”. La reeducación, aunque es difícil, tendría que empezar por diálo-

gos y reflexionar sobre el “manual” que se ha seguido en la sociedad sobre los roles sociales, visibilizar no sólo las situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres, sino contra todos los grupos vulnerados. Consideró que para que el movimiento #MeToo (Yo también),

que visibiliza el acoso que viven las mujeres, funcione, tendría que ir acompañado de una serie de acciones que muestren el por qué está sucediendo, de lo contrario se victimiza a los victimarios y no se logra una reparación del daño. “Luego están ofendidos y enojados porqué nadie les dijo que eso está mal, que todavía están siendo amables con la damita porque la están chuleando”. Lo anterior durante su visita a San Luis Potosí para la plática “ellos vs ellas, hagamos una tregua”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Se inauguró la Feria Nacional del Libro 2018 ▶▶ La Feria estará abierta dos fines de semana y habrá otro atractivo para los niños con presentaciones educativas La Voz de San Luis

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguró en el Patio de la Autonomía del Edificio Central a la edición número 43 de la Feria Nacional del Libro 2018, dicha inauguración estuvo encabezada por el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, así como los directores de las facultades de la universidad, además de autoridades estatales. Para esta edición más de 120 casas editoras presentarán sus colecciones bibliográficas, asistirán como países invitados Cuba y Colombia, además de diversas universidades públicas y privadas estarán presen-

tes, como la UNAM, la UAM, el Colegio de San Luis, el Instituto Mora, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, entre otras; está feria está considerada como la segunda más antigua del país y una de las 10 mejores ferias que se organizan en México, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Estarán presentes 12 escritores de relevancia nacional, entre los que destacan: Juan Villoro, Antonio Malpica, José Gordon, Eduardo Cruz Vázquez, Juan Gedovius, Julio Patán y Alejandro Rosas, Bernardo Govea, Adriana González, Maritza Buendía; Sara Berenice Orta, Julio Broca. Y escritores locales: Pedro Cervantes Roque, Carlos Santamaría Covarrubias, Miriam Micalco Méndez. La Feria estará abierta dos fines de semana y habrá otro atractivo para los niños con presentaciones educativas, ya se ha invitado a las escuelas y facultades así como a otras universidades, escuelas primarias, secundarias, para que se adentren al universo de la lectura.

Se llevó a cabo la Feria del Empleo para la Mujer La Voz de San Luis

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este jueves se llevó a cabo la Feria del Empleo dedicada a las féminas. La feria realizada en el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) tuvo oferta de mil vacantes por parte de 50 empresas participantes. Jesús Rocha, director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en el estado, recordó que en esta fecha también se conmemora la lucha de las mujeres por mejores condiciones laborales, por lo que con este tipo de eventos se busca que tengan las oportunidades adecuadas para desarrollarse en el ámbito laboral con respeto a sus derechos. Por su parte, Manuel Lozano Nieto, titular de

la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó que en los primeros dos meses de este año se logró la generación de 9 mil 500 empleos. Además destacó que en el módulo que se encuentra en el Inpojuve desde el inicio de la administración estatal, se han atendido poco más de 10 mil jóvenes, de los cuales, 5 mil 500 han logrado colocarse en un espacio laboral. En el evento se hizo entrega de certificados a participantes de los cursos del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), se entregaron proyectos productivos para mujeres, así como cartas de propiedad a beneficiarios de proyectos productivos del año pasado, quienes acreditaron que han hecho uso del equipo que se les había otorgado.

Alcalde Ricardo Gallardo Juárez inaugura la exposición “Miguel Ángel, El Divino” Redacción

Con una nutrida asistencia, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, inauguró este miércoles la exposición “Miguel Ángel, El Divino” en el Centro Cultural Palacio Municipal, donde se exponen réplicas fieles de las obras de uno de los artistas renacentistas más importantes de la historia de la humanidad, Miguel Ángel Buonarroti. Acompañado por los patrocinadores que creyeron en este proyecto del Gobierno Municipal que promueve la cultura y el arte, el Edil capitalino agradeció a todos, “con la suma de voluntades todos ganamos, esta exposición de carácter internacional promete impresionar a los espectadores con las réplicas de las obras del histórico artista florentino”, enfatizó. El recinto municipal registró una gran afluencia de personas, entre jóvenes estudiantes, empresarios y población en general, para acompañar al Alcalde Ricardo Gallardo Juárez en el corte de listón inaugural y ser los primeros en apreciar la muestra que alberga en cuatro espacios las facetas del Miguel Ángel Buonarroti: las de escultor, pintor, arquitecto y poeta. En el marco del evento, la Directora de Turismo y Cultura, Patricia Véliz Alemán, dijo que los asistentes podrán admirar obras escultóricas colosales a escala real, como “David”, “Moisés”, “La Piedad del Vaticano”

y segmentos de la Capilla Sixtina, entre otras réplicas alusivas al multifacético artista al que llamaban “El Divino” por la perfección que imprimía a sus obras. “El minucioso trabajo de precisión milimétrica llevó a los artistas italianos tres años para realizar las réplicas con el uso de yeso, resina y mármol”, comentó. En la exposición, que abarca todas las salas del Centro Cultural Palacio Municipal, el público apreciará a través de un video la forma en que la impresión 3D dio como resultado las réplicas de los diseños tridimensionales. Son más de 50 réplicas certificadas y autentificadas, procedentes de Italia con recursos museográficos “que incluyen las obras más icónicas del artista entre esculturas, pinturas, dibujos, facsímiles literarios, maquetas y mucho más”, añadió la funcionaria. Hizo una atenta invitación a las familias potosinas y a los turistas nacionales y de otros países que se encuentran de visita en la ciudad, “a no perderse esta gran oportunidad para apreciar el arte que regaló a la humanidad el afamado Miguel Ángel, El Divino”. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de junio, de lunes a jueves de las 10:00 a las 20:00 horas; y de viernes a domingo de las 10:00 a las 21:00 horas, “con precios accesibles y promociones como la de los miércoles con entrada gratuita hasta las 2 de la tarde”.

SLP

15


No han disminuido muertes violentas de mujeres: CEDH La Voz de San Luis

El Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un posicionamiento con motivo de la situación de violencia feminicida existente en el Estado de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo día internacional de las mujeres, en el cual señaló que hoy en día las muertes violentas de mujeres en la entidad no han disminuido, por el contrario, se han incrementado; en tanto que la ejecución de las acciones que establece la declaratoria de alerta han resultado insuficientes. Falta de coherencia y voluntad política de las personas decisoras públicas, debido a una carencia en el compromiso hacia las mujeres y niñas del Estado, misma que ha llevado

a la impunidad y a un incremento en los casos de feminicidio y violencia de género. Por ejemplo, no existe respuesta efectiva por parte de las autoridades en los temas de acceso a la justicia y reparación del daño para las familias de las mujeres que han sido víctimas de femi-

Para el Diputado García Melo, es legítimo el reclamo ciudadano contra el gobernador ▶▶ Reclamos no deben pasar desapercibidos ni ignorados por la autoridad La Voz de San Luis

Luego de que un grupo por demás numeroso se manifestaran este jueves en la Plaza de Armas para exigir al gobernador Juan Manuel Carreras López que se mantenga al margen de los procesos electorales que ya iniciaron en la entidad potosina y que, sobre todo, dé resultados en todos los temas que competen a sus funciones, el diputado Ricardo García Melo reconoció que este tipo de manifestaciones son completamente legítimas y válidas de acuerdo a la perspectiva que tenga la ciudadanía pues es un derecho que estipula la Constitución. Dijo que las y los ciudadanos se encuentran en todo el derecho de reclamar a sus autoridades el cumplimento y atención de los problemas que se están generando o que consideren que alteran la gobernabilidad

16

SLP

del Estado, de modo que si hay interferencia en cualquier proceso que no le compete y, además, desatiende sus obligaciones, se justifica que existan este tipo de situaciones y reclamos, mismos que no deben pasar desapercibidos ni ignorados por la autoridad correspondiente. En ese sentido, exhortó a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que eviten incurrir en faltas o intromisiones en asuntos que no son de su competencia directa sino que deben mostrarse respetuosos y permitir que sean los ciudadanos quienes conduzcan los procesos de su interés y se concentre en dar los resultados que se derivan de los cargos para los que fueron electos.

nicidios, el poder Ejecutivo y los Ayuntamientos no han logrado articular una buena coordinación, mientras que los Ayuntamientos no han emprendido acciones significativas. Señalan que la violencia de género es un problema social, no individual que debe ser

atendido por todas las autoridades en el ámbito de su competencia; cualquier síntoma de inacción en la defensa y protección del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia hará suponer su tolerancia y con ello la generación de un contexto de impunidad en el Estado. Por ello, este Consejo integrado por Jorge Andrés López Espinosa, Ma. Guadalupe Mendiola Acosta, Graciela Martínez Morales, Karla Beneranda Martínez Contreras, Giselle Meza Martell, Paloma Blanco López, Juan Refugio Granados Naranjo, Martín Beltrán Saucedo, Jorge Arturo Valle Haro, y Luis González Lozano exhorta respetuosa y enérgicamente a las autoridades municipales y estatales a articular, ejecutar y dar seguimiento inmediato y puntual a las acciones operativas y presupuestales comprendidas en la alerta de violencia de género, lo cual contribuirá a disminuir las condiciones de desigualdad en que viven las mujeres en el Estado de San Luis Potosí.

Suspensión total de extracción de agua del “Río Gallinas” lo llevará a cabo Conagua Redacción

En reunión de trabajo del Comité de Cuenca del Río Gallinas, el Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín, acordó con los usuarios de aguas nacionales y representantes del sector turismo la suspensión total de las extracciones de agua del río Gallinas para disminuir las afectaciones durante Semana Santa y Semana de Pascua y no afectar la actividad turística de la región, principalmente de las cascadas de Tamasopo y Tamul, respectivamente. Acompañado por el Presidente Municipal, Gabriel Hernández Aguilar, el Director Local de CONAGUA informó que del 17 al 23 de marzo inicia el tandeo y del 24 al 08 de abril la suspensión total de riego, a través del siguiente programa de regulación: en los ejidos Damián Carmona y Rascón del 17 al 23 de marzo y a partir del día 09 reinicia en los ejidos Tamasopo, Aguabuena, Tambaca y San Jerónimo hasta Adjuntas –en los próximos 7 días-; posteriormente, los ejidos El Chino, Damián Carmona y Rascón, durante los siguientes 7 días, hasta que se regularice la situación hídrica. Durante la reunión que se realizó en la sede de la presidencia municipal, personal de Comi-

sión Nacional del Agua presentó el pronóstico de las condiciones hidrometeorológicas que prevalecerán para los próximos 3 meses del año, por lo que el Director Local de CONAGUA, indicó que “gracias a la suma de voluntades de los tres niveles de gobierno conjuntamente con los usuarios de aguas nacionales y productores de la región, se logró el consenso para dejar de extraer agua del río Gallinas y éste afecte la actividad turística en la región durante la próxima temporada de vacaciones”. Asimismo, el funcionario federal acordó con los usuarios agrícolas de la Cuenca del Río Gallinas, la propuesta de llevar a cabo la instalación de medidores a través del Subprograma de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego (RMTEUR) Además, estableció el compromiso con los representantes de las unidades municipales de protección civil de atender las recomendaciones ante la temporada de lluvias que inicia el 15 de mayo del presente año, con la implementación de medidas preventivas ante contingencias que puedan presentarse en la región, derivado de los fenómenos hidrometeorológicos, así como monitorear y dar seguimiento a los avisos y comunicados que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En las campañas electorales “podemos esperar de todo”: Coparmex La Voz de San Luis

Las instituciones deben ser imparciales en todo momento, aunque en San Luis Potosí ya se tuvo la experiencia de un mal uso de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que en las campañas electorales “podemos esperar de todo”, puesto que se ha visto una guerra sucia en el periodo de precampañas e intercampañas. “Lo habíamos anticipado, van a ser un proceso electoral muy lleno de suciedad”, por ello dijo considerar que el uso que se le ha dado a la Procuraduría General de la República (PGR) para señalar a un candidato, se puede dar en cualquier parte, incluso aquí en San Luis. En ese sentido, recordó que durante la administración estatal pasada hubo un uso y abuso especialmente de la Procuraduría, “fue un uso selectivo y convenenciero de la ley”. Debido a ello, puntualizó que las instituciones deben mantenerse imparciales durante el proceso electoral como en cualquier otro momento. Así mismo, destacó que las personas que denuncien algún acto irregular por parte de algún candidato, están obligados a denunciarlo ante las instituciones correspondientes, aunque dijo que si ya tenían conocimiento de alguna irregularidad y aguardaron hasta el proceso electoral para denunciarlo y sacar ventaja política, se vuelven cómplices por no haberlo denunciado antes, y eso también es sancionado.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Descubren cuerpo de hombre sepultado bajo concreto Bajo una pesada loza de concreto fue descubierto el cuerpo de un hombre, Del cual se ignoran sus generales, pues ya estaba en estado de descomposición avanzado y la fauna silvestre le había devorado algunas partes. El descubrimiento se hizo en un punto conocido como Paseo de Las Torres, a un lado de la comunidad de San José Alburquerque, en Santa María del Río. Fue por la tarde noche cuando vecinos de la comunidad de San José Alburquerque reportaron a las autoridades de la comunidad que en las inmediaciones del Paseo de Las Torres al parecer se encontraba el cuerpo de un hombre sepultado, el cual tenía encima una loza de concreto. Las autoridades de la comunidad reportaron a las ministeriales el hecho y así, agentes de la Policía Ministerial del Estado, acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, se trasladaron al lugar del hallazgo, el cual se

encuentra enclavado en los intrínseco de la serranía. Los agentes fueron guiados por algunos vecinos hasta el lugar donde habían sido descubierta la tumba clandestina. El rescate del cuerpo les llevó varios minutos, pues primero debieron remover la plancha de cemento que le había echado encima, además el cadáver ya estaba en avanzado estado de putrefacción. Finalmente, los agentes lograron rescatar lo que quedaba del cuerpo y por el estado en el cual se encontraba, no fue posible establecer si presentaba lesiones, inclusive, aunque todo parece indicar se trata de un hombre, será hasta la práctica de la autopsia cuando se pueda establecer con certeza el género. Fue abierta carpeta de investigación, se espera el resultado de la autopsia para establecer las causas que originaron la muerte de la persona, además se investiga en rancherías de esa parte de la serranía para saber si ha ocurrido en los últimos días la desaparición de algún vecino.

do por varias personas, como quien minutos antes, le había causado daños a su vehículo

Chevrolet, de la línea Monza, luego de que se negará a darle dinero que le pedía con insistencia. Luego de la negativa de apoyarle con algunas monedas, el acusado desprendió el espejo lateral derecho del automóvil, por lo que la afectada, pidió ayuda, manifestando el deseo de proceder legalmente en su contra. El presunto, Óscar Adán N., de 27 años de edad, fue asegurado y conducido a las instalaciones de la Comandancia Central, para después ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público acusado de daños y ultrajes a la autoridad.

La Voz de San Luis

Aseguran militares marihuana en Villa de Arista Redacción

Esta madrugada, personal militar del 40/o. Batallón de Infantería logró el aseguramiento de aproximadamente 5 (cinco) kilogramos de Marihuana, en la carretera Fed. No. 57, tramo carretero San Luis Potosí, S.L.P. – Saltillo, Coah., a la altura del Km. 60, Ent. a Villa de Arista, S.L.P. Dicho aseguramiento se efectuó a las 00:15 horas tras realizar una revisión de rutina de

manera aleatoria a un autobús de la Línea Comercial “OBNIBUS DE MÉXICO”, con No. Económico 5020 y placas de circulación 859-JV-6, procedente de la Ciudad de Guadalajara, Jal., con destino a Huejutla, Hgo. Después de que el personal militar solicito a los pasajeros que descendieran de referido automotor, a fin de que identificaran su equipaje, se percataron que una maleta de color rojo no fue reclamada por ningún pasajero, localizando en su interior 4

paquetes envueltos con cinta canela y plástico transparente, conteniendo una hierba seca y verde con las características propias de la droga conocida como marihuana, con un peso aproximando de 5 Kgs. El hecho de contar con personal militar desplegado en diferentes partes de la entidad, permite el aseguramiento de objetos ilícitos, coadyuvando con las autoridades de los tres niveles de Gobierno en la estructura de Seguridad Pública en el Estado de San Luis Potosí.

Pedigüeño agredió a automovilista por “no cooperar” La Voz de San Luis

Fue detenido un pedigüeño por agentes municipales de Soledad de Graciano Sánchez luego de haber ocasionado daños a un vehículo porque su conductora no quiso apoyarlo económicamente. Los hechos sucedieron en el camino viejo a Soledad, en el cruce con Acceso Norte. Fue puesto a disposi-

ción de las autoridades correspondientes. Pormenorizó la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, a través de un comunicado, el aseguramiento de un pedigüeño que presuntamente causó daños al vehículo de una conductora que se negó a darle dinero sobre Camino Antiguo a Soledad. El acusado fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Agentes municipales de Soledad que efectuaban recorridos preventivos y de disuasión en el municipio, al desplazarse sobre Camino Antiguo a Soledad, observaron que una mujer les pedía ayuda a la altura de la intersección con la avenida Acceso Norte. Al entrevistarse los elementos de motopatrullas con la afectada, esta señaló a un hombre que era reteni-

Hechos

17


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Sólo habrá deslinde de corrupción y candidatos en la boleta: Meade Agencias

Se cometen siete feminicidios cada 24 horas en México: ONU Mujeres Agencias En promedio, en México asesinan a siete mujeres cada 24 horas y la forma en que estos crímenes ocurren es cada vez más agresiva, informó ONU Mujeres. Al presentar el informe “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016”, realizado en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), así como por la Comisión Especial de Seguimiento de los Feminicidios, el organismo mundial indicó que en 2016 el 48.4% de los feminicidios se cometieron con arma de fuego; 17.2 % por ahorcamiento y 16.6 % con objetos cortantes. El informe señaló que los estados con mayor incidencia

Agencias El aumento en la temperatura ambiental viene acompañado de un alza de hasta 30 por ciento en las atenciones por infecciones gastrointestinales, en consulta de Medicina Familiar que proporciona la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

18

Nación

de muertes en mujeres en 2016 fueron Colima, Guerrero, Zacatecas, Chihuahua y Morelos, y los municipios con mayores asesinatos a mujeres en ese mismo año se ubicaron en Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua. Belén Sáenz, titular de ONU Mujeres México, detalló que 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios están en América Latina y el Caribe, por lo que consideró que “lograr la igualdad de género es un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, ésta no será posible si no prevenimos y ponemos fin a la violencia que enfrentan las Mujeres y las niñas. Es una labor imperativa que nos convoca a la acción colectiva, a través de alianzas efectivas entre todos los actores

de todos los sectores”. Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (ONU-DH) llamó al Estado mexicano a reforzar todas las acciones para combatir el feminicidio, “porque no puede haber justificación para respuestas negligentes”. El informe recomendó que se requiere una política integral de Estado para eliminar la violencia contra las mujeres que lleva acciones para colocar el tema de la violencia contra las mujeres y las niñas en los tres poderes y niveles de gobierno; homologar a nivel local, todos los tipos de violencia contra las mujeres y fortalecer las políticas públicas para prevenir la violencia y para lograr mayor empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.

¡Ojo con lo que comes! En época de calor aumentan las infecciones La epidemióloga Maritza Maldonado Cisneros, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 13 del IMSS en Querétaro, comentó que la disminución en la consistencia de las heces fecales, el aumento del número

de evacuaciones al día, dolor abdominal y fiebre son algunos de los síntomas que se pueden presentar si se trata de una infección gastrointestinal. Agregó que este tipo de afectaciones son originadas

Ante las voces que plantean la urgencia de que el candidato del PRI a la presidencia, José Antonio Meade Kuribreña, se deslinde del jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, descartó hacerlo, dijo que se desmarcará pero de la política corrupta y de sus contrincantes políticos. “Lo que queremos es marcar una diferencia con la política corrupta, queremos marcar una diferencia con quienes estamos compitiendo en la boleta, estoy contendiendo en la boleta contra Ricardo (Anaya) y contra Andrés Manuel (López Obrador) y con ellos dos quiero marcar una diferencia”, subrayó. Dijo que buscará transmitir que tiene una trayectoria y vida diferente respecto a sus adversarios políticos, “quiero poder decir, como hoy digo, que en mi trayectoria de vida hay honorabilidad y hay resultados. No hay negocios desde el poder y no hay ocultamiento de mi patrimonio”. En un encuentro con medios de comunicación, de visita en Guadalajara, Meade Kuribreña destacó que Jalisco es una Entidad con fortaleza en distintos sectores económicos y tiene la posibilidad de crecer en más ramas. Su compromiso será impulsar proyectos desde en materia regulatoria hasta infraestructura para que mantenga su competitividad. “Estamos absolutamente comprometidos con que Jalisco siga siendo un Estado como lo es sistémicamente importante para México y el mundo. por microorganismos como bacterias, virus o parásitos, los cuales encuentran en el calor y la falta de higiene, las condiciones propicias para desarrollarse. Asimismo, si la persona tiene bajas sus defensas puede ser un buen huésped para contraer una infección de este tipo, abundó la especialista. Durante la temporada de

Absolutamente convencidos que desde lo regulatorio hasta la infraestructura, Jalisco tiene que contar con todos los elementos para ser competitivo y estar bien comunicado”, manifestó. Entre los proyectos que urgen para Jalisco, están concretar la segunda pista del Aeropuerto tapatío, mejorar la conectividad en el tema de infraestructura carretera, y en el Área Metropolitana de Guadalajara impulsar temas de transporte público y logística. “Para que Jalisco siga siendo competitivo y siga teniendo esa capacidad de potenciar su economía, debe abrir diferentes espacios de consolidación en varios puntos, debe tener una segunda pista en el aeropuerto, es absolutamente fundamental”. Por otra parte, aseguró que no tiene ni ha sostenido ningún acercamiento con la ex lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, quien consideró ya tiene clara su apuesta política y es en otro partido (Morena).

calor aumenta el consumo de líquidos o alimentos frescos, los cuales muchas veces son adquiridos en puestos de la calle que no cuentan con la higiene adecuada durante su preparación y que constituyen un riesgo para la salud, especialmente para la población más vulnerable que son niños menores de 5 años y adultos mayores.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Subastan nota ¿acosadora? de Albert Einstein a jovencita Agencias Una nota manuscrita de Albert Einstein dirigida a una joven que aparentemente llamó su atención durante un viaje a Italia fue subastada en Jerusalén. La casa Winner’s Auctions y Exhibitions dijo que el premio Nobel de Física visitaba a su hermana en Florencia en 1921 cuando se enteró que una joven estudiante de química llamada Elisabetta Piccini vivía en el apartamento del piso superior. Einstein, de 42 años, quería conocer a la joven de 22, hija de un famoso químico, pero ella era tímida y lo rechazó. Cuando partió de Florencia, Einstein dejó la nota firmada con una inscripción en alemán: A la investigadora científica a cuyos pies estuve tendido y sentado durante dos días, como recuerdo amistoso”.

Agencias Las dos Coreas han acordado celebrar una cumbre el próximo abril en la frontera y establecer una línea directa de comunicación entre sus líderes, anunció hoy el Gobierno de Seúl. El encuentro, que supondría la tercera cumbre de la historia entre las dos Coreas, se celebrará en la aldea de la paz de

“La frase “estar tendido a sus pies” es una expresión de afecto en alemán. “Gal Wiener, director general de Winner’s, dijo que la nota era “indignante”. “Ella no quería conocer a gente famosa. Era modesta y él le dejó una nota”, dijo. ¿Conocen la campaña MeToo? Probablemente hubieran incluido a Einstein en esta campaña por dejar semejante nota a una dama”, consideró. La subasta el martes también incluyó una nota de Einstein fechada en 1928 a su colega Herman Muntz en la cual expuso algunas ideas para su “tercera etapa de la teoría de la relatividad” y una foto del científico fumando pipa. La foto no fue vendida. En octubre Winner’s subastó por 1.3 millones de dólares una carta en la que Einstein expresa sus pensamientos sobre la felicidad.

Vacunarse contra la gripa puede causar hasta la muerte que genera más alergias e infecciones, “la vacuna produce gripe y la gente no lo sabe. Yo tengo pacientes con neumonía, con bronquitis y la desarrollan 48 horas después de vacunarse”, señaló uno de los médicos que denuncia este hecho. Expuso que hace dos semanas vio el caso de unos padres responsables que deciden aplicar la vacuna contra la gripe a su hijo y a la semana el menor desarrolló neumonía. En cuanto a los adultos expuso que hay estudios muy serios que se realizan desde hace 10 años y donde se advierte que las personas que se vacunaron en los últimos años desarrollaron Parkinson. “Y esto es muy serio los pacientes llevaban los últimos 7 años aplicándose la vacuna contra la gripa, mi recomendación es que no se vacunen contra gripe, no sirve en Estados Unidos”. Dijo que si bien no debe caerse en pánico si es necesario tomar en cuenta los daños que

se ocasionan, además recomendó prevenir este padecimiento con vitamina C y D que es el antídoto para la gripe aviar Cabe señalar que en Estados Unidos ya hay una institución creada específicamente para detectar todos aquellos casos en que la vacuna contra la influenza ocasione el Síndrome de Guillain-Barré, es el Vaccine Event Reporting System y los casos positivos han sido confirmados tanto a través de entrevistas personales con los que adquirieron el síndrome, como con los mismos proveedores de la vacuna. La incidencia porcentual de estos casos ha aumentado al doble de los que la vacuna provocaba hace apenas una década. El síndrome puede desarrollarse hasta 10 semanas después de la inoculación y el riesgo de adquirirlo va asociado a la edad, el sexo y la temporada de vacunación, en la que la incidencia crece. Este riesgo aumenta cuando se trata de personas mayores de 25 años.

Seúl y Pyongyang celebrarán una cumbre en abril

ninguna razón para poseer armas nucleares si se garantizara la seguridad de su régimen y se eliminaran las amenazas militares contra Corea del Norte”, explicó Chung Por otra parte, Corea del Norte ha expresado su voluntad de dialogar con Estados Unidos y se ha comprometido a suspender sus pruebas nucleares y de misiles en caso de iniciar esos contactos.

Panmunjeom, en la frontera entre los dos países, anunció durante una rueda de prensa el jefe de la oficina presidencial surcoreana de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong. El anuncio se produjo a la vuelta del viaje de dos días de Chung a Corea del Norte, adonde acudió como enviado de

Agencias En Estados Unidos y España existe alarma entre la población ya que aseguran que la vacuna contra la gripe ha resultado un fracaso toda vez que en lugar de prevenir este padecimiento lo empeora, por lo que los riesgos pueden ser mayores si se vacunan. Médicos reconocidos señalan que la vacunación ha sido un fracaso porque no es efectiva, además de que los efectos colaterales son muy serios, entre ellos señalan que la vacuna contra la influenza puede causar el Síndrome de Guillain-Barré que es una parálisis ascendente, un trastorno fisiológico que implica parálisis parcial o total del cuerpo y se debe a que los anticuerpos reaccionan ante la presencia de otros anticuerpos. Asimismo señalan que la tasa de efectividad de la vacuna no pasa del 15 por ciento en todos los estudios serios, además de

Seúl junto a una delegación que mantuvo un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un. El Sur y el Norte han acordado además poner en marcha una línea directa de comunicación entre sus dos líderes “para permitir un diálogo estrecho y la rebaja de las tensiones militares”, detalló Chung.

Durante la visita de la delegación surcoreana a Corea del Norte, el régimen de Pyongyang también reiteró su compromiso de deshacerse de sus armas nucleares. “El Norte expresó claramente su compromiso con la desnuclearización de la Península coreana y dijo que no tendría

Global

19


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Recibió el Sacramento del Bautismo Allison Yizel Gaitán Flores La Voz de San Luis

En la parroquia de Soledad recibió el agua bendita sobre su cabecita Allison Yizel Gaitán Flores, que ante la presencia de sus seres queridos el sacerdote llevó a cabo la celebración de su Bautismo. Los papás de la pequeña son: Francisco Gaitán y Jennifer Flores que con gusto prepararon todo lo necesa-

rio para esta fecha a la cual acudieron como padrinos de su hija: José Alfredo Rodríguez y Ma. del Carmen Gaitán quienes con gusto aceptaron la invitación de los señores Gaitán Flores. Durante la celebración el sacerdote, comentó sobre la importancia del Sacramento del Bautizo motivando a los papás y padrinos de la pequeña Allison Yizel, a hacer de ella una buena persona tomando

en cuenta siempre sus principios morales y religiosos. Enseguida dejó caer sobre la cabecita de Allison Yizel el agua bendita para de esta manera concluir con la ceremonia a la cual siguió un estupendo festejo en donde los familiares y amigos departieron de gratos momentos con la pequeña bautizada que lució un hermoso ropón que la hizo ver como todo un angelito.

Luis Enrique Salazar y Sonia Zárate celebran su boda civil La Voz de San Luis

La pareja conformada por la guapa Sonia Zárate Ibarra y Luis Enrique Salazar Macías decidió dar un paso importantísimo en sus vidas y se unieron en feliz matrimonio civil, motivo especial por el cual convocaron a sus seres queridos. La cita fue en el salón La

20

Vida Social

Fuente, ahí estuvieron los papás de los contrayentes: Francisco Manuel Salazar Robles y María Patricia Macías Torres, José de Jesús Zárate Vázquez y Sara Ibarra Aguilar que les desearon la mejor de las dichas para su matrimonio. Como testigos firmaron el acta: Ricardo Navarro Aguilar y Jorge Arturo Salazar Macías; Sandra Lorena Quin-

tero Martínez y Luis Alberto Flores Medina. Al concluir la ceremonia y ser declarados marido y mujer ante la sociedad, todos los ahí presentes felicitaron a los novios quienes se mostraron contentos de compartir esa fecha con sus familiares y amigos que más tarde todos reunidos disfrutaron del convivio que se preparó en honor a Sonia y Luis Enrique.


Mayra Gómez Rodríguez cumplió sus XV Años La Voz de San Luis

En el municipio Zaragoza, SLP se llevó a cabo la Misa de Acción de Gracias de los XV Años de Mayra Alejandra Gómez que con gran emoción y rodeada de sus eres queridos agradeció a Dios la dicha de cumplir sus quinceaños. En el templo San Antonio la Sauceda se llevó a cabo la ceremonia a la cual Mayra llegó del brazo de sus papás: José Gómez García y Mayra Leticia Rodríguez Guzmán quienes con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha. Durante la celebración el sacerdote motivó a Mayra Alejandra a escuchar en todo momento el buen consejo de sus papás, “Ellos siempre te guiarán por un buen camino para que tengas la oportunidad de ser feliz”, enseguida compartió la Sagrada Hostia

con la quinceañera para de esa forma concluir con la ceremonia. Asistieron como padrinos de la jovencita: Elías Santana Ruiz y Josefina Guzmán Avila quienes al igual que todos los asistentes, acompañaron a Mayra Alejandra a la salida del templo escuchando la música del mariachi caminando hasta el salón donde

se efectuó el festejo. Mayra Alejandra bailó su tradicional vals acompañada de papá para después participar en la sesión de fotos del recuerdo al lado de su hermano, tíos, primos y demás seres queridos a quienes agradeció su grata presencia en esa fecha tan especial de su vida: Sus XV Años.

Artesanos de tienda DIF invitan a conocer sus productos

Muy pronto en San Luis obra de Miguel Angel La Voz de San Luis

En medio de una gran expectativa y después de visitar varios estados de la república llega por fin a San Luis la exposición “Miguel Ángel, el Divino”, al Centro Cultural Palacio Municipal a partir del 7 de marzo para ofrecer a los potosinos un evento de calidad que podrán disfrutar el talento de este gran artista que estará más cerca de sus admiradores. El Naturaliter Exhibitions, es la empresa que en coordinación con el H. Ayuntamiento de la Capital traen a San Luis Potosí esta obra que consta de 50 esculturas que son réplicas exactas de las obras más representativas del artista, en sus cuatro facetas: pintor, escultor, arquitecto y poeta. Durante cuatro meses el público en general podrá conocer deteni-

damente esta gran obra que concluirá 30 de junio. La directora de Cultura y Turismo del Ayuntamiento Patricia Véliz Alemán, comentó: “Habrá recorridos guiados para que los niños y jovencitos puedan obtener información más amplia de cada una de las piezas”. Naturaliter es una empresa líder en el campo de exposiciones en museos de todo tipo, desde el diseño de rutas de acceso a reconstrucciones científicas y dioramas y escenografía de la preparación de los museos de ciencias naturales, museos de ciencia, exposiciones y manifestaciones culturales, que combina el arte, la ciencia y la tecnología. Michelangelo Buonarroti (1475-1564), es sin duda uno de los pocos artistas occidentales que no necesita ninguna introducción. Considerado el

La Voz de San Luis

artista más grande de su tiempo, no sólo fue un pintor brillante, sino también un escultor y arquitecto destacado, y sus pinturas y esculturas se clasifican entre las creaciones más famosas de la historia occidental. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver réplicas en tamaño real de algunas de las estatuas más emblemáticas de Miguel Ángel, obras que requerirían días de viaje en una docena de museos de todo el mundo para conocerlas pero que ahora estarán en San Luis en un solo lugar. Será increíble ver una Réplica en escala del techo de la Capilla Sixtina, y aprender más sobre el pintor, el arquitecto y el escultor, Miguel Ángel.

Muy pronto la tienda del DIF Estatal cumplirá un año, como muchos sabemos, es un lugar donde usted puede adquirir artesanías de pequeños productores y ellos reciben el 100% de las ganancias. El Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y la Presidenta de la Junta Directiva, Lorena Valle Rodríguez, precisamente hace un año, inauguraron esa tienda con la finalidad de apoyar a los artesanos de comunidades de toda la entidad. La señora Lorena Valle Rodríguez, destacó en esa ocasión que San Luis Potosí tiene una gran riqueza cultural y aseveró que la finalidad de la tienda es apoyar a quienes elaboran estas artesanías y están haciendo un esfuerzo con el propósito de tener una forma

de vida más digna. Puntualizó que La Tienda del DIF será un apoyo directo a quienes producen artesanías, ya que el precio de venta es determinado por cada productor y el costo de operación lo va a absorber el DIF “para que puedan vender más y recibir más ganancia”, aseveró. Explicó que además de brindarles este espacio para comer-

cializar sus productos, se está trabajando con personas voluntarias en el rediseño de algunas artesanías, con la finalidad de hacerlas más atractivas o funcionales, en ese sentido, invitó a quien pueda sumarse a esta tarea a acercarse al DIF Estatal. La Tienda del DIF está ubicada en Álvaro Obregón 520, en la zona Centro.

Vida Social

21


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Los nuevos sneakers con los que puedes ordenar pizza a domicilio

Seguro Social

Tener unos sneakers que sigan tu entrenamiento parecía algo normal. No era novedad que la tecnología arrasará de esa manera con accesorios para hacer ejercicio. Sin embargo, está vez quedamos totalmente sorprendidos. Esto es una prueba clara de qué esta marca conoce a su público. Pizza Hut acaba de lanzar unos sneakers con los que ahora será más fácil que nunca ordenar a domicilio. ¿Te imaginas?.

812 41 31

Por el momento, el único tamaño que podrás ordenar, es grande y con solo dos ingredientes. El par se conecta directamente con la aplicación, Pizza Hut Online mediante Bluetooth. Cuenta con un botón que se llama “Pie Top”, y es el encargado de enviar las ordenes de los usuarios. Este renovador producto surgió debido a la campaña creativa de Pizza Hut y es una estrategia de marketing para levantarla y se trata solo de una actualización en la que podrás

controlar tu televisión por medio de los botones. Si eres un adicto a los sneakers y consideras que estos “Pie Tops” no pueden faltar en tu colección debes de saber que sólo fabricaran 50 pares. La segunda mala noticia es que sólo estarán disponibles y funcionarán de manera correcta en Estados Unidos. Existirán dos modelos diferentes unos color café claro y otros rojos y podrás ordenarlos a partir del 19 de marzo podrán ordenarlos en el sitio de HBX.

Apple lanzaría una MacBook Air de bajo costo De acuerdo con información extraoficial, del siempre confiable analista en temas de Apple, Ming-Chi Kuo, la firma de la manzana lanzaría para el segundo trimestre de 2018 una MacBook Air de menor costo. Actualmente, las MacBooks Air más baratas cuestan 999 dólares, pero se espera que la nueva línea sea más económica. Por otra parte, todavía no hay información disponible sobre si esta nueva MacBook Air de menor costo tendría un nuevo diseño o será similar a las actuales. Según el sitio 9to5Mac, quien retoma lo publicado por Ming-Chi Kuo, estos rumores se basan en un informe de Digitimes, donde se había adelantado que Apple preparaba una nuevaMacBook Air, sin embargo, en ese documento se indicaba que sería lanzada hasta la segunda mitad de 2018.

22

Gadgets

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


VIERNES 9 DE MARZO DE 2018

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Procura no mezclar tus asuntos personales con los laborales. A lo largo del día, estarás muy distraído con ciertos temas familiares delicados.

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Haz un paréntesis, descansa la mente y procura relajarte. Por más que pienses, no encontrarás ninguna respuesta que hoy te sea válida.

21 de Mayo - 20 de Junio

En el plano profesional, intentarás distinguir entre lo que ya no te sirve y lo que realmente vale la pena para desarrollarte profesionalmente.

21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

Serás capaz de dejar los problemas a un lado y centrarte en los aspectos positivos que realmente te aportan satisfacción y beneficios.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Los esfuerzos para avanzar te darán resultado, aunque al principio no te lo parezca, pues mostrarás mucha sensibilidad hacia los demás.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Países de Asia

Virgo Libra Verticales 1. Otorgarías. 2. Relativo a la sociedad. 3. Signo de la multiplicación. 4. De figura de óvalo. 5. Afirmación. 6. Partes de un todo (fem.). 7. Mitigar la violencia de una enfermedad sin curarla. 8. Manea. 10. Onomatopeya de la voz de la vaca.

11. Acróbata que realiza ejercicios sobre la cuerda floja o el alambre. 15. Adverbio negativo, familiarmente, de ningún modo. 17. Gastrónomo. 19. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V. 21. Relativo a la doctrina de San Ignacio de Loyola o a las instituciones por él fundadas. 23. En América, manadas, hatos de ganado lanar. 27. Destruí, arruiné. 29. Señalaré, marcaré. 30. Acónito. 32. Presunción afectada o sin fundamento. 33. Carbonato sódico usado en las fábricas de jabón, vidrio y tintes. 37. Municipio español de Guipúzcoa. 38. Remar hacia atrás. 42. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 44. Antigua lengua provenzal. 46. Nota musical.

Escorpio

34. Composición lírica elevada. 35. Esclavo de los lacedemonios. 36. Fécula blanca que se extrae de la raíz de la yuca. 39. Plural de una vocal. 40. Hijo de Jacob y de Zilpá. 41. El que preside la oración entre los mahometanos. 43. Dios escandinavo del trueno. 45. Molusco cefalópodo, muy parecido al calamar, aunque mayor. 47. Perteneciente o relativo a los iones. 48. Aliviar, descargar de peso, carga u obligación.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Tenderás a hacer grandes planes y a diseñar tu futuro con optimismo y realismo, por lo que será un día favorable para las negociaciones.

Sagitario

Horizontales 3. Ascendencia o linaje de una persona. 9. Sin forma determinada. 12. Interjección que denota aplauso, aclamación. 13. Rocho. 14. Caja de hechura de arquita que tiene diversos usos. 16. Se dice de las plantas talófitas, provistas de clorofila y generalmente acuáticas. 18. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 20. Acción de elidir. 22. Forma masa. 24. (Hartmann von, 11701235) Trovador alemán, nacido en Suabia. 25. Antiguo nombre de Jerusalén. 26. Cuenta, relata. 28. Palabra simbólica, entre los gnósticos. 29. Tela de algodón, blanca o de color, superior al lienzo, pero inferior a la batista. 31. Apresen por sorpresa a una fuerza militar.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

En tus pensamientos se percibe cierta confusión amorosa; pero no temas, pues todo desaparecerá por completo en breve.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

No te encuentras bien emocionalmente y, por eso, deberías llevar una vida más tranquila y sin sobresaltos que puedan perjudicarte.

Capricornio

Crucigrama

Omán Pakistán Palestina Rusia Singapur Turquía

22 de Diciembre - 19 de Enero

Reflexiona sobre aquello que realmente te inquieta y que has de solucionar. Observarás cómo tu intuición te llevará a encontrar la salida.

20 de Enero - 18 de Febrero

Se prevé una mejora en tu relación amorosa, una nueva etapa que los ayudará a dirigir su futuro juntos y a superar momentos difíciles.

Acuario

Irak Irán Israel Japón Laos Mongolia Nepal

19 de Febrero - 20 de Marzo

Serás curioso en las relaciones de amistad y distinguirás el auténtico amigo del que no lo es; eso te aportará tranquilidad y seguridad.

Picis

Afganistán Azerbaiyán Birmania Catar China Filipinas India

Querrás tener noticias de una amiga de hace tiempo, de quien habías perdido el contacto, te alegrará saber de ella y le ofrecerás tu ayuda.

Pasatiempos

23


“JM Carreras se está dejando calentar la cabeza”: Almaguer

▶▶ Desde el Congreso y la Fiscalía se está generando inestabilidad ▶▶ El gobierno del estado debería enfriar el ambiente político-electoral: GAP ▶▶ San Luis Potosí no merece que vuelvan esos tiempos que no dejan nada bueno La Voz de San Luis

“Se está calentando el ambiente innecesariamente en San Luis Potosí y a nivel federal por el uso faccioso de las instituciones del estado”, así lo señaló la candidata a la diputación por el VI Distrito Federal, Guadalupe Almaguer Pardo, quien mencionó que el gobierno del estado debería “de enfriar” el ambiente porque es su responsabilidad la garantía del desarrollo de las elecciones de este 2018,

es decir, con confianza, con libertad, y respeto. Almaguer Pardo indicó que el gobernador, Juan Manuel Carreras López, se está dejando “calentar” la cabeza generándose inestabilidad, por ejemplo desde el Congreso del Estado y utilizando algunas otras instituciones del Estado para embestir y perjudicar al adversario electoral “a mí me parece que eso es innecesario” Por ello, dijo que seguramente Carreras López estuvo ausente de San Luis cuando

Vacuna contra la gripe puede causar la muerte 24

el estado atravesó por etapas y procesos muy difíciles de violencia por cuestiones políticas que generó una polarización y un odio entre potosinos, por lo cual consideró que San Luis Potosí no merece que vuelvan esos tiempos que no dejan nada bueno “hago un llamado respetuoso, exigente y firme

Página

>> 19

al gobernador del estado para que se dedique a lo que se tiene que dedicar que es gobernar”. Finalmente mencionó que San Luis Potosí no son dos municipios, son 58 que el gobernador tiene en el abandono en todos los ámbitos, además aprovechó para decirle a Carreras López que

si anda de “oficioso” mandado “lanzas” desde el Congreso que tiene pendientes con las mujeres potosinas pues a pesar de haber una Alerta de Violencia de Género no ha sabido proteger a las ciudadanas ni se ha esclarecido el asesinato que vincula al ex líder magisterial Crisógono Sánchez Lara.

Legítimo y válido el reclamo ciudadano contra Página el gobernador: RGM >> 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.