La Voz 43

Page 1

Alarmante el saldo de ejecuciones y feminicidios S e m a n a r i o | Fe b re ro 2 0 1 8 | A ñ o 1 I N o. 4 3

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.14

>> Pág. 4

18.82

y5

Hay impunidad en los casos de secuestro; “levantones” de mujeres no es un caso aislado

www.lavozdesanluis.mx

CUOTAS DE LA CMIC, UNA HERENCIA MALDITA: ERH

>> Pág. 6

Policías se profesionalizan “al ahí se va”

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Memorias del Porvenir · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 8 9 10 11

Proyectos de Interapas dependen del dinero que reciben >> Pág. 9

Rehabilitación en la Zona Centro supera expectativas >> Pág. 15


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

UBER: Vacío de poder o ingobernabilidad

C

on anticipación, con pronósticos de evidente tensión y escenarios de violencia y fuera de control, medios de comunicación como LA VOZ DE SAN LUIS, difundieron en su oportunidad sobre la gravedad que representa un ya prolongado conflicto entre concesionarios y choferes de taxis en contra de la empresa UBER. Lamentablemente,- como siempre, la actitud asumida por el gobierno de estado en cerrar los ojos y creer que es de noche, es decir, empecinarse en no ver y en no escuchar lo que se ha registrado en los últimos días, donde ya hay daños a la integridad de conductores y afectaciones patrimoniales, no hablan de otra cosa que de una completa irresponsabilidad de las autoridades, de la existencia de enormes vacíos de autoridad e ingobernabilidad. Nadie, empezando por el gobernador del estado y sus segundones parecen importarles nada de lo que suceda en un conflicto con desenlaces fatales y de consecuencias irreversibles. ¿Qué se necesita o que están esperando para poner solución a un conflicto que podría desencadenar en hechos desafortunados que a nadie le gustaría vivir o presenciar? Si el argumento es que están violando una norma o porque no hay una ley que los regule, ¿entonces porque se les permitió su entrada al estado? ¿Por qué de origen se simuló su presencia y se dijo que la estancia de UBER se podía resolver? ¿Sabrá la ciudadanía, o incluso el gobernador mismo, que atrás del ingreso de UBER a San Luis Potosí siempre existió el interés, la influencia y la mano ambiciosa de funcionarios de primer nivel que vieron la oportunidad de hacer negocio? Al parecer no, aunque es del dominio que servidores públicos, políticos mal habidos y otros vivales que vieron en UBER una mina de oro o fuente de ingreso, fueron los que impulsaron la llegada de esta empresa. Que luego se les complicó porque afectaron otros intereses, es harina de otro costal, pero de que estaban metidos, lo estuvieron. Hoy el escenario es complicado y si ninguna autoridad no se resuelve a intervenir y poner fin a este problema, luego no se estén quejando de sus consecuencias. Los tiempos no están para menos y si de plano no hay el mínimo talento para solucionar este conflicto, pues mejor “váyanse a otro lado a jondear de la cola”.

2

SLP

Enfrentamientos entre chóferes de Uber y taxistas no cesan.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Taxistas se enfrentan contra conductores de Uber; destrozan vehículos Investiga la PGJE doble homicidio en la colonia San Luis Rey Recupera en cateo artículos robados por 2.5 millones de pesos José Urban Ocampo será director de Policía Municipal Metropolitana En proceso cancelación de concesiones para taxistas: ALT DGSPM contará con dispositivos preventivos en escuelas y facultades universitarias Se manifiestan choferes de Uber Aseguran 340 bulbos de peyote, dos detenidos Universitaria estuvo a punto de ser “levantada” al salir de la FCA Será necesario depurar la PGJE para que entre en operación la Fiscalía: ALT Alistan operativo vial para inicio de obras en el Distribuidor Benito Juárez

CLIMA Viernes 2 Max.

23°

Min. 10°

FEBRERO

Sábado 3 Max.

24°

Min. 10°

Domingo 4 Max.

26°

Min. 11°

Lunes 5 Max.

24°

Martes 6 Max.

Min. 9°

26°

Min. 10°

Miércoles 7 Max.

25°

Min. 10°

Jueves 8 Max.

23°

Min. 10°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


FEBRERO 2018

Líderes de la construcción recibieron más de 22 mdp del dinero que pagaron ciudadanos La Voz de San Luis

El actual presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez no solo recibió en 2015 un municipio endeudado, putrefacto y con la existencia de convenios que tienen comprometidas las finanzas públicas por tiempos mayores a 15 años, sino que encontró todo un entretejido de corrupción y toda un red de complicidades; una herencia maldita o una especie que bien podrían envidiar las impenetrables estructuras del crimen o la delincuencia organizada. Enfrentar poderosos intereses políticos y económicos no ha sido tarea sencilla para un Alcalde que ha mostrado un estilo diferente de gobernar. Esa forma de hacer distintas las cosas,

▶ A la llegada de Gallardo se les acabo ese privilegio ▶ Este es el origen de las críticas al gobierno de la ciudad ▶ La efervescencia política y el proceso electoral las arrecia lo ha llevado a tener que resistir una crítica brutal, sistemática despiadada por aquellos que ven en Gallardo un obstáculo y un muro de contención para seguir enriqueciéndose impunemente y a costa del erario público que no es otra cosa que el dinero de los potosinos. Sin recurrir al análisis riguroso pero objetivo respecto a las condiciones en que se recibió la administración capitalina, el Tesorero Municipal, Emanuel Ramos Hernández, expresa que el tema financiero ha sido el principal obstáculo para realizar más obra pública en la capital. “Y es que

nadie puede ocultar que se recibió un municipio sumamente endeudado y, a pesar de la crisis, el gobierno de Gallardo no ha comprometido un solo peso más, ni con bancos ni con instituciones financieras o del gobierno del estado. Por intereses políticos, por ánimos de venganza o revanchismo, al Ayuntamiento se le negó sistemáticamente durante dos años consecutivos la posibilidad de ampliar su base de recaudación. No obstante, se han tocado puertas y se han abierto otras posibilidades de ingreso que permiten a este gobierno superar

muchas de las expectativas plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo. Al presidente Gallardo lo han querido presentar como un gobernante que se opone al crecimiento y al desarrollo de la capital, se le cuestiona y responde: “Son estrategias mediáticas que han pretendido cambiar la realidad”, afortunadamente nada de lo que se dice o se afirma ha logrado bajar o permear en una sociedad que está atenta a las acciones y a los programas del gobierno municipal. “Al pueblo potosino, a ese San Luis profundo que siempre estuvo segregado, olvidado y abandonado ya

nadie lo engaña”, manifiesta Ramos Hernández. El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC Marco Antonio Uribe Ávila le ha endilgado milagros y colgado santos y demonios al Alcalde, se le dice a Emanuel Ramos y contesta: “Yo creo que las aseveraciones de este líder de los constructores hay que revisarlas en su contexto y justa dimensión”. “No olvidemos que estamos en medio de una efervescencia política y próximos a un proceso electoral en el que a toda costa se busca debilitar a un proyecto político novedoso y a un gobierno eficaz como el que encabeza Ricardo Gallardo.”, señala y agrega: Esta Cámara, por norma y costumbre, venía recibiendo beneficios económicos mediante convenios que nadie se explica cómo es que se autorizaron. Sin ningún sustento legal, la CMIC estuvo condicionando a los gobiernos de la ciudad a que se les entregaran fuertes cantidades de dinero producto de las licencias de construcción que expedía el municipio. Tan solo en la pasada administración, la CMIC recibió una especie de cuota por más de 22 millones de pesos, por concepto de I.C.M.C. (Instituto de Capacitación de Ingenieros Constructores), dinero que por supuesto se le cargó o se le cobró a los ciudadanos que en ese tiempo gestionaron sus licencias de construcción. “Esta canonjía se acabó con la llegada de Ricardo Gallardo y, claro que ello afectó intereses, en este caso el de la CMIC que había hecho de este ingreso una práctica basada en el chantaje y la presión mediática. Todavía en 2015, la CMIC pretendió imponerle al Ayuntamiento de la capital, se le transfiriera el 1 % de la obra pública social con el débil e injustificado argumento de “ofrecer asesoría”. Por supuesto que ello no procedió porque en todo caso ese dinero se utilizaría para la ampliación de programas de obra pública, cosa que se está haciendo, aseguró el Tesorero.

SLP

3


Hay impunidad en los casos de secuestro ▶ En México el “talón de Aquiles” es la falta de investigación La Voz de San Luis

El secuestro es un delito que poco se denuncia y que por ende, poco se castiga en general en México. José Mario de la Garza Marroquín, presidente nacional de la Barra Mexicana de Abogados, comentó que en México existe una cifra “negra” muy alta de todos los delitos, sin embargo, por la forma en que se comete, el secuestro es uno de los menos denunciados. Recordó que de acuerdo a la última encuesta del Inegi,

4

SLP

el 96.5% de los delitos que se cometen en San Luis Potosí, no se denuncian, y de los que se denuncian, apenas el 2% son castigados, lo que da una idea del panorama en materia de

secuestro. Comentó que mientras en otros países hay equipos de tecnología de punta para combatir el secuestro, en México el “talón de Aquiles es la

falta de investigación, la falta de tecnología, la falta de una policía capacitada” que integre de manera correcta una averiguación. Lamentó que debido a

esta falta de capacitación y de infraestructura no se procesan los delitos de alto impacto, lo que se refleja en que el 93% de los asuntos que se procesan en el nuevo sistema penal, son por robos y narcomenudeo. El presidente de la Barra Mexicana de Abogados destacó que mientras las personas señaladas por delitos de alto impacto salen libres porque las carpetas no son bien integradas, los que sí son procesados son jóvenes de escasos recursos involucrados en robos y narcomenudeo que son detenidos en flagrancia en retenes policiacos porque se les encuentran sustancias u objetos hurtados.


O D N E FO

D

o Dí

d Fernan

L

a Cardon n ó e L az de

Cortesía y decencia política

a carta enviada a los priistas por el aspirante al Senado de la República, Enrique Galindo Ceballos es puntual, elegante, categórica y sin desperdicio alguno; es parte de la decencia política, de la cortesía y elegancia que lo define y que en otro lado no encontró,- por el contrario, lo entramparon y le lanzaron a los mastines que suelen pagar y utilizar para degradar a sus adversarios. El ex Comisionado de la PFP sabía a qué se enfrentaba y era cuestión de tiempo para que se le fueran con todo. Esperaron el momento propicio para refrescarle su pasado reciente, de su cuestionada salida del gobierno federal, de sus excesos cometidos al frente de la Policía Federal Preventiva y de las carpetas reservadas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos; el golpe asestado lo midieron sus adversarios y lo calcularon para que llegado el registro de candidatos al Senado, declinara, así ocurrió.

Intentos de “levantones” de mujeres no es fenómeno aislado ▶ Desde hace dos años se han registrado diversos casos La Voz de San Luis

Es un fenómeno que ya se ha presentado desde hace por lo menos unos dos años, incluso en algún momento en lo personal manifesté lo que estaba ocurriendo en las inmediaciones de la Facultad de Derecho”, así lo señalo Urenda Queleztú Navarro Sánchez, investigadora de la Facultad de Derechos de la UASLP e integrante de la Mesa Ciudadana de Seguimiento de la Alerta de Género, esto con respecto a las situaciones que se han presentado en últimos días sobre el intento de “levantón” contra mujeres jóvenes en distintos puntos de la ciudad, “no tenemos que verlo como un fenómeno aislado, es un proceso mucho más complejo que ya hemos venido denunciando desde hace tiempo”, dijo.

Destacó que esto refiere entre otras cosas a que hay una desatención institucional, por ejemplo de hacer rondines, de dedicar espacios seguros en la vía pública, el fortalecimiento de los espacios y recuperación de los mismos que puedan garantizar que las mujeres puedan desplazarse. “Y la ausencia de esto pues se traduce en que las mujeres siguen siendo presas del temor y tienen que seguir modificando su modo de vida, el hacer las rutas, la construcción de redes de apoyo porque las autoridades no accionan ningún tipo de protocolo que permita ese cuidado de la integridad de las mujeres”, dijo. Agregó: “Lo que ocurre ahorita no es un fenómeno atípico si no que me parece que desde hace dos años no hemos estado bien, hay

un proceso de captación de mujeres que seguramente están siendo trasladadas a otros lados o están siendo víctimas de alguna otra situación, la cual desconocemos porque no se han generado información ni acciones contundentes para detener a los responsables”. Consideró que por esta razón las mujeres tienen que recurrir a la autodefensa porque no existen herramientas ni protocolos, ni ningún tipo de medida que hasta la fecha haya podido garantizar la integridad de las mujeres, “por el contrario nos encontramos más expuestas pues son mujeres jóvenes que trabajan y tienen que desplazarse muchas veces temprano por la mañana y tarde por la noche, en consecuencia han tenido que recurrir al autocuidado, definitivamente no se ha visto ninguna respuesta del estado, la única vía es la autodefensa y la creación de redes de apoyo entre mujeres”, finalizó.

En su misiva enviada a los priistas potosinos, Galindo refiere haber recorrido la entidad para entrevistarse con militantes, liderazgos ciudadanos y organizaciones varias con el propósito de “construir una fuerza desinteresada de cambio y un nuevo liderazgo” que infiere y deja entrever no existe en la entidad. Y no solo eso, afirma que lo hizo con la esperanza de generar un cambio en favor de San Luis Potosí. Enrique Galindo, dijo no ser factor de división en su partido el PRI y con sagaz elegancia incluyó el ingrediente que advierte sobre el momento adverso que está viviendo PRI,es decir, escenarios complejos y delicados que otros no quieren ven. Así, resuelto en su determinación de no registrarse, Galindo dejó en claro que no intercambiará aspiraciones por aquello de algún ofrecimiento diferente a su legítima aspiración de ser candidato al Senado. Con la decisión tomada de que no fuera el candidato del PRI al Senado de la República, las siguientes preguntas se antojan obligadas: ¿Perdió Enrique Galindo?, ¿Ganó Juan Manuel Carreras?, ¿Perdió Miguel Ángel Osorio Chong?, ¿Ganó Luis Mahabub Sarquis? o, ¿Perdió el PRI y con él José Antonio Meade? nadie lo sabe, muchos suponen y especulan, no obstante la duda se despejará el primer domingo de julio, cuando se cuenten los votos.

SLP

5


Policías se S O H C I D E profesionalizan “al vapor” ENTR Sarahí

▶ La depuración será responsabilidad de las autoridades de seguridad y justicia

Hay que repartir el pastel por igual…

E

s la primera vez que concurre el mayor número de elecciones locales y federales y los comicios suponen un “despilfarro” de recursos económicos que ante los ojos de la sociedad visibilizan la “avaricia” de los partidos y sus políticos, muchos de los cuales se aprovecha de la pobreza en la que vive buena parte de la ciudadanía para ganar votos.

La Voz de San Luis

Las fallas que se han derivado de la implementación del Sistema Penal Acusatorio se deben a la falta de tres ejes rectores: la capacitación, la profesionalización y el equipamiento. Lo anterior, lo consideró el diputado Oscar Vera Fábregat presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado. Mencionó que en San Luis Potosí hacen faltan por lo menos 2 mil policías para labores de vigilancia y combate a la delincuencia, pero además deberían salir de la academia policías preparados y capacitados, sin embargo éstos se

profesionalizan “al vapor”. Cuestionado sobre sí el cambio de la Procuraduría General de Justicia del Estado a Fiscalía General del Estado es una solución para acabar con la impunidad, expuso que depende de la capacitación del personal y todos los que estén al frente. En este caso, el diputado dijo que la decisión para que funcione está en manos del

Fiscal Federico Garza Herrera a quien se le dieron 100 millones de pesos más para que se inviertan en la transición por lo que será también su decisión sobre una depuración o no de personal. Finalmente dijo que estarán revisando y aportando lo necesario para contar con la Ley Orgánica de la Fiscalía General y así lograr que entre en operaciones.

Seguridad escolar, responsabilidad compartida de padres y maestros ▶ Es común que al exterior de escuelas se registren sucesos alarmantes

6

SLP

Hay una desconfianza a los partidos, a los políticos, a las instituciones emanadas de los mismos, llegando al hartazgo social. De ahí que el interés por ejercer la democracia se desvanezca. No cabe duda que el poder enferma, sobre todo a aquellos que han saboreado las mieles de la política y que buscan a toda costa seguir viviendo del erario público sobre todo cuando saben que a lo largo de sus carreras políticas no han dado beneficios y se han dedicado a dar solo espectáculos. Tanto los políticos, como los partidos tradicionales han torcido su fin y han engañado a los ciudadanos, prometiendo acabar con la corrupción, la inseguridad, el desastre financiero, la ingobernabilidad y la falta de gobernanza. Y si hay uno solo o unos cuantos que buscan hacer la diferencia el ataque mediático no se hace esperar, buscan desacreditar cualquier acción que represente un beneficio social porque saben que la gente no olvida y reconoce quién sí y quién no ha hecho anda por ellos. Ahora con tal de recuperar posiciones los partidos políticos tradicionales perdieron sus bases, sus principios iniciales y en lugar de ser institutos de los ciudadanos han convertido en socios del poder y de sus intereses o por el contrario se dedican a criticar pero solo con dichos no con sustentos y se creen profetas cuando más bien son lobos con piel de oveja y se empeñan en satanizar a quienes si trabajan y van en contra de sus reglas. ¿Por qué hemos de creerle sólo a una persona o una corriente, de que lo que dicen es la verdad divina? Si en los hechos se observa otra cosa.

La Voz de San Luis

Ante los índices de inseguridad que se han venido presentando en todo el estado y de los que no están exentos los centros educativos, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Ricardo García Melo, señaló que la seguridad en este tipo de espacios, tanto en cuestiones de atención como de prevención, es responsabilidad compartida de los padres de familia y de los docentes por lo que ninguno de los dos puede evadir el tema para obtener mejores resultados. El legislador comentó que

Ortiz

es bastante común que al exterior de escuelas se registren sucesos alarmantes como pudieran ser agresiones en contra de los estudiantes o demás sucesos que pudieran poner en peligro a la comunidad estudiantil, sin embargo, insistió en que también al interior de los planteles hay aspectos que se deben atender de manera coordinada entre todos los involucrados para conocer a fondo la situación y encontrar la mejor manera de solucionarlo.

Añadió que, en teoría, todas las instituciones educativas tendrían que contar con comités de atención, los cuales están conformados por los maestros asesores de los alumnos y la representación de los padres de familia a fin de que, por este medio, se analice de manera permanente la situación que prevalece en las escuelas y establecer mecanismo de acción para mejorar las condiciones en que los niños y jóvenes reciben su instrucción educativa.

Tenemos ex gobernadores, ex alcaldes involucrados en actos de millonarios desvíos de recursos; y nadie hace nada a pesar de que en campaña les encanta decir que acabarán con la corrupción.¿Por qué casualmente cunado son elecciones nos enteramos de las supuestas corruptelas? Evidentemente mucho de lo que se dice es falso y queda demostrado porque solo acusan y no prueban en las instancias donde se debería hacer. No es que nadie esté en contra o a favor de un personaje específico. Es más, ni siquiera estamos en contra del sistema de partidos. Simplemente la ciudadanía exige más transparencia y honestidad y que en la búsqueda del poder no se desinforme o contamine el proceso. Sería más honesto que se repartieran el pastel, pero junto con las culpas y las responsabilidades. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


La mayoría de los trabajadores se quejan del IMSS La Voz de San Luis

Hay más de 2 mil expedientes rezagados en la Junta de Conciliación y ArbitrajeMás del 70% de las denuncias que hay en la Junta de Conciliación y Arbitraje federal, son en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Edgar Durón Puente, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que la Junta federal de Conciliación y Arbitraje tiene entre 2 mil 400 y 2 mil 500 expedientes en rezago. Detalló que de esos más de 2 mil expedientes, más del 70% corresponden a quejas contra el IMSS, principalmente por temas de jubilación o de incapacidad permanente en donde los

trabajadores no están de acuerdo con los dictámenes del Instituto. Dijo que en el caso de las incapacidades, general-

mente se trata de inconformidades de los trabajadores por la evaluación que se hace en la tabla de enfermedades, pues hay dudas

respecto a cuándo es una incapacidad parcial y cuándo es permanente. El delegado de la STPS dijo que después de las

demandas contra IMSS, por número de casos en la Junta de Conciliación le sigue el Instituto de Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), después las Afores y en menor medida los conflictos de contratos colectivos de trabajo. En ese sentido, el funcionario federal se dijo confiado en agotar las demandas por conflictos colectivos antes del plazo de cuatro años que ha establecido la reforma laboral para la desaparición de las juntas de conciliación, y son los conflictos ante el IMSS los que más preocupan, ya que tardan en promedio dos años en resolverse.

SLP

7


S I S E T N É R PA ez

d Fernán s a d i n ó

Le

SLP: Convertido en batidero político

P

or lo que se ve, se escucha y se lee, la vida política en San Luis Potosí se convirtió ya en un auténtico batidero. En ello han contribuido, sin duda, los partidos políticos, los actores principales y, porque no decirlo, algunos medios de comunicación que se esfuerzan demasiado en enrarecer el clima electoral.

No hay avances sustanciales en alianzas partidarias: PRD ▶ En el PAN “traen mucho ruido” con el tema y aún no definen La Voz de San Luis

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Fernández Martínez,

8

SLP

señaló que no ha habido avances sustanciales en el tema de la alianza partidaria que se busca tener con el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, esto para 15 distritos locales y 31 ayuntamientos,

por lo cual aseguró que lo único claro es que van solos en esos espacios por lo cual tienen que estar listos por si está condición se mantiene. Precisamente en ese tema destacó que se reconoce que tanto el PAN como Movimiento Ciudadano, sobre todo el blanquiazul, han generado críticas a la forma de gobernar del PRD, es válido tener posiciones críticas y caso de que se llegue a dar una alianza partidaria se tendría que poner en la mesa la posibilidad de generar un gobierno de coalición. Aunque Fernández Martínez indicó que no hay avances en el tema pues entre otras cosas tampoco se ha podido reunir con los dirigentes estatales de las otras fuerzas políticas por falta de tiempo, aunque aclaró que no solo ha sido eso pues en el PAN “traen mucho ruido” con el tema y aún no definen si irán en la alianza o van solo, pero aseguró que el PRD está claro en qué si van en alianza el candidato será emanado del PRD. Cabe destacar que hasta el 18 de febrero se tiene de plazo para registrar ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) la alianza, por lo que puede pasar todo, es aún mucho tiempo para dar cosas por hecho, “lo único seguro hoy es que nos estamos preparando para ir solos”, concluyó.

Ya se veía venir, la guerra despiadada comenzó. Los calificativos, los señalamientos, las acusaciones y las presuntas revelaciones que dejaron de ser noticia, no tienen otro propósito que provocar el enfrentamiento y la ruptura social que algunos, con un tantito de escrúpulos y moral deberían evitar. Y es que la intención no es otra que producir daño, generar escarnio, ampliar y configurar de manera implacable el murmullo, el comadreo o la comidilla. Todavía no empiezan las campañas político-electorales pero ya se hace una verdadera apología del chisme que despliega consignas envueltas de patrañas y mentiras. Para eso, algunos están hechos y por ello les pagan. Son marionetas de la venganza y sicarios para el ajuste de cuentas. No importa que se exagere se mienta o se sobredimensione un hecho, porque el objetivo único es pegar, inhibir y destruir al adversario. Son quienes navegan con la bandera de la anti corrupción pero que en el fondo y en su historial están peor de enlodados. Las hostilidades por lo pronto ya comenzaron, ¡antes se habían tardado! Las truculentas maniobras y las declaraciones de los políticos se producen y se vierten bajo un manto de grito de guerra y provocación. Los medios,- podrán decir algunos, solo son el medio, pero siendo honestos, algunos están jugando un papel protagónico y tomando partido, otros, obvio que solo buscan dividir y confrontar. La guerra no es solo entre los partidos políticos, sus dirigencias y sus candidatos. La refriega se está observando en medios formales o informales y en las redes sociales. Es cierto que una elección se gana en las urnas y en los medios, pero hoy el uso de algunos informativos no es esencialmente para difundir ofertas, no es para presentar propuestas o debatir ideas; es fundamentalmente para cobrar venganza, dividir, ajustar cuentas y confrontar, es la triste realidad. Pero a muchos potosinos,- hay que decirlo, les gusta esto, lo disfrutan, lo sobredimensionan y lo enriquecen, es más, lo gozan. Si un columnista, comentarista o reportero rabón de algún medio nacional dice algo de San Luis Potosí o de algún lo político se le festeja, lo replican o reproducen y se le pone un altar porque para ellos son los poseedores de la verdad absoluta, aunque lo que digan plasmen o transimtan sean puras pendejadas.


Proyectos de Interapas dependen de los recursos que se consigan ▶ De momento se está trabajando en la reparación de los drenajes colapsados La Voz de San Luis

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Interapas, busca gestionar recursos estatales y federales para poder ejecutar alguno de los proyectos que se tenían estimados para este año, sin embargo, dependerá de esta gestión si se ejecutan o no, señaló Alfredo Zúñiga Herberth, director del Organismo, quien admitió que ante la falta de recursos dentro del organismo se encuentran detenidos algunos proyectos. “Que nos puedan

bajar recursos gobierno estatal, gobierno federal para poder hacer las obras, por el momento los proyectos están detenidos por la falta de los recursos”, dijo. Destacó que de momento se está trabajando en la reparación de los drenajes colapsados, al igual que se están generando ahorros en energía eléctrica para poder invertir lo ahorrado en la operatividad y mejora del servicio. “Estamos pugnando por bajar recursos, el Interapas opera con los recursos del pago de las tarifas del servicio del agua, y cada vez se nos

está poniendo más difícil”, añadió. Agregó que de no lograr obtener participaciones para ejecutar los proyectos que se tienen pendiente, estos podrían heredarse a la próxima administración municipal. Recordó que entre las obras y acciones que realizó el Organismo durante el 2017, se llevaron a cabo interconexiones para optimizar el suministro en varias colonias y sectores, perforaciones de pozos y tendido de líneas de agua, limpieza a la líneas de distribución, se cambiaron metros de red, se concretaron varias líneas de interconexión y conducción suministro, con lo que se busca mejorar el esquema de distribución en la zona metropolitana.

S A I R O MEM ORVENIR DEL P pata Javier Za

M

Castro

Atraco en tres minutos (Adoración a hichilobos)

e cayó el chahuistle en el páramo de la hermosa quietud por donde transito, vivo y bebo… Me sentí tembelequear al enterarme de que tenía que ir al Distrito Federal ―hoy llamado pomposamente CDMX―. La razón era obligada. Importante no. Pero sabemos que quienes tienen autoridad son los encargados de darle lustre a las instrucciones y requerimientos, lunas que sin luz propia solo pueden brillar magnificando sus pendejadas. “…Es necesario que nos veamos acá, en la ciudad de México. El asunto no se puede arreglar por estafeta o teléfono”, se puntualizó. “Lo espero tal día a tales horas”, así fue la instrucción y lo que después se dijo ya no pude registrarlo. Sé que hablamos, pero mi gemelo ya andaba entre el smog toreando carros, húmedo de pies a cabeza por ese sudor que sale de cada poro obligadamente, pues las 27 llaves que regulan sudor y nervios huyeron de tu cuerpo. Vas a una ciudad ―la más poblada del planeta― a convivir con chilangos dedicados a cuidarse del atraco y del engaño, en tanto que otra cantidad igual deambula por la ciudad buscando a quien chingar. La cita era para una semana después ―de haber sido de un día para el otro de seguro sobreviene el infarto―. Siete días el sueño se dio a la fuga buscando lo que no perdió. Se dormía por ahí de las cuatro o cinco en adelante. Era preciso al despertar el cambiar sábanas todos los días porque estas amanecían mojadas como pañales de bebe, y ciertamente la consolación frente al espejo: “¿De qué te preocupas si vas y vienes el mismo día? No te vas a hospedar. Todo está en llegar, ir al centro y regresar a comer a la misma central camionera… Tanto tiempo que anduviste por allá… ¿Ya no te acuerdas que viviste en Meyehualco?” Sale pues. El portafolio y una paleta sabor 38 con 6 envolturas. Salir 12 de la noche o una de la mañana, Llegar seis o siete, desayunar, taxi y asunto en vías de arreglo. Pero la sorpresa se presento cuando al ir a comprar el boleto un día antes, resulta que hay instalado un portal detector de metales en el acceso a los andenes. Ni como pasar la paleta ― ¿escribí paleta o pistola?―. Sentí que era como ir a San Juan de los

Lagos a pagar manda, caminando con bota nueva y sin calcetines. Ni modo pues. Llegado el día, a treparse al autobús, cómodo cual sillón reposet. Pero verdad buena que mi gemelo sintió como si nos hubiéramos trepado al lomo de lo que la biblia menciona como “la bestia”. Abordar, sentarse y dormir, todo prácticamente al unísono. El desvelo de una semana y el mecimiento del autobús nos fueron despertando hasta las goteras del D.F. Ahí sentado te remueves en el asiento que aún y por más cómodo, no se parece en nada al hueco del colchón que dibuja tu cuerpo allá en tu propia cama. Corres la cortina y solo ves luces acrecentadas en su fulgor por la obscuridad de la madrugada negruzca. Al entrar a la central camionera, apenas si habían pasado las llantas delanteras el tope, cuando las luces interiores fueron prendidas al tiempo que se dejó escuchar la sentenciosa orden: ¡Esto es un asalto cabrones! Vayan poniendo carteras, relojes y celulares a la vista ¡Los vamos a basculear! Al que se le encuentre algo escondido lo picamos. ¡Órale hijos de la…!” Eran dos parejas las que recorrían el autobús como bailadores de ballet que no se estorbaban en sus movimientos, y otro estaba de pie junto al chofer. Uno te ponía la navaja en el cuello y el otro te amagaba con la pistola... Todo mundo entregaba la cartera, reloj y celular. De hecho, cuando llegaban a tu lugar ya tenías la entrega lista. Lo que menos quieres es tenerlos cerca… El camión avanzaba lento. Seis envolturas ― ¿escribí balas o envolturas?― hubieran bastado, ya incluyendo al chofer. En tres minutos se consumó el atraco. El autobús se estacionó en el andén correspondiente. Los cinco y el operador se bajaron como si nada pasara. Así las cosas, no se trata de predecir o futurizar, no. Ya es un hecho que la gente prontito aplicara la justicia por su propia mano. Cada día será más visible. Es inevitable... Eso es lo que se llama “la adoración y pago en tributo al Huichilobos”. Los habitantes y concurrentes a la hoy llamada CDMX, saben que es obligado el pago, la rabia y el susto, más aún que el pago del diezmo y las primicias a la iglesia católica.

SLP

9


CON Sergio

Galaviz

O D I T SEN

“Un Gobierno que se Nota”

S Empresas de manufactura las más afectadas con alza de la luz eléctrica ▶ Canacintra buscará impulsar una iniciativa para facturar la energía eléctrica La Voz de San Luis

En este último año se ha visto incrementos en la tarifa eléctrica que van de un 5 al 60 por ciento, lo cual afecta considerablemente las utilidades de las empresas que dependen de este insumo, principalmente las del ramo de fundición y manufactura comentó Raúl Martínez Jiménez, presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Indicó que en la

10

SLP

Cámara no se ha recibido aún una alerta de parte de las empresas sobre un aumento en este mes de Enero, sin embargo se tiene la expectativa que debido a la inflación con la que terminó este 2017 este incremento continúe este año. ‘La inflación es inminente, a principio de este año tenemos que hacer ajuste los empresarios para que nuestros productos tengan el precio real, no podemos estar solventado tantos aumentos de insumos, de hidrocarburos, es

una cadena que nos lleva a lo mismo “. Indicó que a nivel nacional, Canacintra buscará impulsar una iniciativa para que la Comisión Federal de Electricidad facture la energía eléctrica con los parámetros del 2016 y no se continúe con los incrementos. Indicó que en este mes de Enero ya se ha visto un incremento de entre un 5 y un 10 por ciento las refacciones automotrices. Por su parte, Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), comentó que este último año las empresas se han visto perjudicadas por el aumento a precios del gas y por la variación del dólar que ha afectado a sus importaciones. “Obviamente que debe de haber una vigilancia, del gobierno de proporcionarnos un entorno estable para que puedan darnos precios competitivos sobre todo en las empresas que ellos controlan. Indicó que con la reforma energética se tiene que liberar el precio de varios insumos para que puedan entrar empresas privadas que puedan generar una competencia más pareja, no solo a nivel nacional sino también a comparación de precios internacionales.

in duda que hay personas, organismos, partidos políticos y medios de comunicación televisiva y escrita que buscan influir en los modos de pensar de los ciudadanos, como es el caso de la revista Proceso que hace alusión en uno de sus artículos a la familia Gallardo, oriunda de San Luis Potosí, que poco a poco se han ganado un lugar muy importante en la comunidad potosina, muchos son los que reconocemos el trabajo que realizan a favor de todos, pero de manera especial por aquellos que viven en condiciones muy precarias, los programas sociales emprendidos han alcanzado a incidir en la economía de quienes viven al día. Mucho se ha criticado la donación de garrafones de agua, de los subsidios en la compra de tortillas, de la entrega de despensas, etc. sin embargo las inconformidades vienen de quienes ya tienen su vida resuelta, pero hay una inimaginable cantidad de potosinos que no tienen de sobra, al contrario, no les alcanza para la adquisición de insumos básicos, los precios andan por las nubes y no estamos haciendo nada por frenan esta oleada inflacionaria que pesa más sobre aquellos que se están integrando al grupo de millones de pobres existentes en México, y de esta realidad distintos reporteros y columnistas de la Revista en cuestión, semana tras semana hacen alusión a ello, son demasiado críticos y mis respetos para ellos, soy asiduo lector de la misma pero creo que ahora sí les faltó objetividad, dejándose llevar más por lo mediático y no quiero pensar que dicha columna responda más a fines electorales, de manera que si fuera así, me llevaría una notable decepción. Miles de personas potosinas se encuentran muy satisfechas con el trabajo de gobierno realizado por la familia Gallardo, porque han mostrado sensibilidad para llegar a lugares donde hacía falta. El Alcalde de la ciudad Ricardo Gallardo Juárez hasta el día de hoy se muestra incansable en lograr darle un rostro nuevo a nuestro Municipio con obras de gran trascendencia, apenas el día 29 de febrero estaba inaugurando los trabajos de rehabilitación de una las avenidas más importantes de nuestra ciudad como es la de García Diego y es solo una de muchísimas que ha renovado y otras de nueva creación. Su persona goza en la mayoría de los potosinos de un gran reconoci-

miento, en todos los status sociales. Y no quiero que lo que comento se tome como una especie de proselitismo sino la opinión de un ciudadano más que sabe reconocer la labor de gobierno de todos quienes han ocupado la presidencia municipal tanto de Soledad de Graciano Sánchez como de San Luis Potosí, sin duda todos han hecho algo por cada municipio, pero también les invito a ser muy honestos para admitir que nuestro Alcalde actual ha fijado su atención en lo que estaba llevando a pique la economía municipal y ha sabido gestionar productos que están enarbolando la imagen de nuestra ciudad. Empresarios, Industriales, la gente potosina de los altos y de los bajos mundos tiene muy buenos comentarios en relación al gobierno de nuestro actual Alcalde. Incluso el Arzobispo de la Iglesia Católica de San Luis Potosí Jesús Carlos Cabrero Romero también se ha pronunciado a favor de lo que el gobierno municipal hasta el momento ha realizado y le reconoce a Ricardo Gallardo Juárez su enorme capacidad para llevar las riendas de una Alcaldía que recibió con muchas carencias y deudas ni se diga. La lista de aciertos a favor del Municipio es larga que no se alcanza a escribir en este momento, sólo he enunciado algunas que reflejan el interés de un gobierno por brindar mejores condiciones de vida para quienes gobierna. No es esta columna una defensa de la gallardía, sino un reconocimiento al trabajo a favor de todos y de manera especial por aquellos que viven en condiciones de marcada pobreza, esto sí quiero asentir, tanto en el Municipio de Soledad como en el de San Luis se han visto favorecidas comunidades y colonias de un alto índice de marginación. Seguiré leyendo la Revista Proceso, me gusta, la recomiendo, más no apoyo esta columna que pone en entredicho a la familia Gallardo, ha sido una información que le resta valor al trabajo de nuestro Alcalde, cuando muchos sabemos y lo hemos escuchado de él, “que no va a defraudar a quienes le dieron un voto de confianza en las urnas y que seguirá trabajando hasta el último minuto de su mandato” y cuya promesa hasta el día de hoy la ha cumplido. gala7soc@hotmail.com


Estoy listo para irme a la banca: Sergio Desfassiux La Voz de San Luis

En vísperas de los procesos electorales que se estarán celebrando en los próximos meses y que habrán de concluir el 1 de julio, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática, Sergio Enrique Desfassiux Cabello, aseguró que se encuentra listo para “irse a la banca” ya que, hasta el momento, no ha sido llamado por su partido para que pudiera participar en las próximas elecciones por algún cargo de elección popular y ni pensar en que pudiera reelegirse. “Yo estoy listo para eso que le dicen irse a la

banca, soy un soldado y estoy en espera de que mi partido me llame. Hasta ahora no me ha llamado pero estoy tranquilo y atenderé las indicaciones que me den. Si no me toca en esta ocasión pudiera ser en otras posteriores” aseguró el legislador quien insistió en que es importante que el parti-

do le dé la oportunidad de participar a nuevos rostros en espera de que sean ellos quienes aporten nuevas ideas para darle una nueva imagen a la política potosina. Agregó que en el caso del PRD se están buscando nuevos perfiles para contender por las diputaciones locales. Dijo que se esperaría que con la llegada de la nueva legislatura se pudiera romper esa línea que se aplica cada tres años en el sentido de que los presentes legisladores son peores que los anteriores a pesar de que sea mucho el trabajo y aunque haya resultados a favor de los potosinos.

DIF de Soledad atiende a grupos vulnerables con distintos programas Redacción

El Sistema Municipal DIF de Soledad genera políticas sociales que impulsan un desarrollo integral en las familias, propiciando un mejoramiento en su calidad de vida, es por ello, que este año se da continuidad a 10 programas asistenciales, 11 servicios generales y cuatro programas más en coordinación con instancias de otros niveles. La presidenta de la institución, Ruth González de Gallardo, destacó que los distintos programas están diseñados para llegar a cada uno de los sectores de la población. Destacó la asistencia en las guarderías de la institución, en donde se brinda una atención de calidad a madres trabajadoras, que incluye la alimentación de los menores; se cuenta además con un programa de apoyo a personas de la tercera edad, a las que se otorga un ingreso en efectivo de manera periódica.

De igual forma, hay programas alimentarios como son los desayunos escolares, alimentación de soya, huertos escolares, los cuales benefician a estudiantes de escasos recursos económicos de los distintos planteles escolares. Otro de los programas que es muy amplio es el que está dirigido a las personas con discapacidad, entre los que se encuentra el otorgamiento de becas de transporte, entrega de pañales, apoyos funcionales, integración a terapias físicas, por mencionar algunos beneficios. Ruth González de Gallardo explicó que se apoya con medicamento

y despensas a familias en condición vulnerable; en cuanto a la primera infancia se destina el programa Apoyitos con Amor, mediante el que se hace entrega de un kit para la atención de niñas y niños recién nacidos a los cinco meses de edad. En cuanto a los servicios que se otorgan se encuentran los que se ofrecen dentro del programa “Del DIF para ti, apoyo con amor”, atención y orientación médica, asesoría y atención jurídica, psicológica y trabajo social, atención a la violencia familiar, campañas de salud preventiva y gestión de apoyos con instituciones públicas y privadas.

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán n ó m i S

La moneda está en el aire

D

e acuerdo al calendario electoral, será a mediados de febrero, después de que los partidos en sus campañas internas elijan a los mejores perfiles que ofrecerán al electorado el próximo primer domingo de julio del presente año, cuando se lleve a cabo la encuesta final. Ni las Senadurías, ni las diputaciones federales y locales, mucho menos las presidencias municipales se puede decir que ya están amarradas para tal o cual precandidato. De acuerdo a la mayoría de las encuestadoras, comentarios en cafés, corrillos políticos, círculos familiares y demás, se puede decir que el único amarrado a la presidencia de México, es Andrés López Obrador y el mejor indicativo de este comentario es la intensa campaña negra que han emprendido en su contra, con el único fin de debilitarlo y bajarlo de las preferencias electorales, cosa que se antoja imposible, pues el margen es muy amplio entre Ricardo Anaya y AMLO. En lo local, la sorpresa de los pre registros estuvo a cargo de la diputada rebeca Terán Guevara quien primeramente se había registrado para la presidencia municipal, de Xilitla y de última hora, también salió con bola negra para el senado de la república, dejando fuera de la jugada al ex comisario federal Enrique Galindo Ceballos. Sin duda que la inclusión de Terán Guevara a la posibilidad de integrar el senado de la república se debe en gran parte a la propuesta hecha por Ivón ortega amiga personal de Terán Guevara. Recuérdese que la dirigente nacional del PRI y miembro del consejo político nacional amago con renunciar al PRI y sumarse al proyecto de López Obrador sino le daban lo que quería, que era nada menos la candidatura a la presidencia de la república y claro que no se la dieron pero a cambio de la candidatura, le dieron ciertos privilegios, entre ellos la de Rebeca Terán al senado por San Luis Potosí. En las diputaciones federales Margarita Ibarra y Jesús González Larraga puntean para el IV distrito. En este caso el PRI nacional y el gobernador del estado, están en un dilema y tienen la última

palabra, pues ambos cuentan con una amplia trayectoria de servicio social. En relación a las diputaciones locales para el distrito XII la final también estará entre la Dra. Margarita Ibarra quien también se registró para esta opción y Luis Ahumada, ambos tienen excelente trayectoria para realizar un buen papel en este distrito. En la lucha por la presidencia municipal de Valles, sin duda que la resolución final, será para Jorge Terán Juárez, quien cuenta con las canicas suficientes para rendirle buenas cuentas al PRI, aunque curiosamente observamos que en la lucha por el poder político en esta parte de la huasteca potosina, se da una nueva confrontación entre los grupos antagónicos de Juan José Ortiz Azuara y Jorge Terán Juárez, con una clara ventaja para el grupo teranista, quien tiene una estructura vigente y aceitadita y que le dará una buena dotación de votos de los 600 mil, que le está exigiendo el PRI nacional al PRI del estado. Apuntes Fernando Álvarez, militante priista por más de 20 años renunció al PRI por falta de oportunidades, ahora buscara la diputación federal del IV distrito, por MORENA. La coalición PRD-PAN-MC, como lo dijimos en comentarios anteriores, esta prendida con alfileres y se puede caer de un momento a otro pues no se concibe que un partido con suficientes canicas le vaya a regalar su capital político al vecino de enfrente que se metió hasta la cocina y pretenda llevarse hasta la vieja de la casa El PT empieza a despertar con el activismo de Hugo Sánchez Cervantes. El panal y el verde ecologista siguen confundidos y desorganizados. El partido de la familia Vera Noyola, solo se preocupa por colocar familiares en la función pública y de los demás no se sabe nada. Pedro Chaves inteligentemente sigue picando piedra y esta callado , viendo los toros desde la barrera en espera de que la coalición PRD-PAN-MC truenen y las aspiraciones de David Medina y Cesar González queden en eso, en solo aspiraciones.

SLP

11


FEBRERO 2018

Esta cantante es la verdadera creadora del ‘perreo’ Agencias La cantante Paulina Rubio sería la creadora del “perreo”, así lo descubrió supuestamente un usuario de Twitter. En distintos portales de noticias se informa que todo ocurrió en 1993, durante la entrega de Premios “Lo Nuestro”, cuando “El General”, conocido como precursor del reguetón, intér-

prete de “Rica y Apretadita” y “Muévelo, muévelo”, invitó a bailar a Paulina. Aunque en un principio se resistió, accedió y, luciendo un vestido dorado, movió las caderas al ritmo del tema “Te ves bien buena”. En su publicación, el usuario Barbie Q escribió “Pau Rubio inventó el ‘perreo’ y el ‘freseo’ el mismo día en 1993 con “El General”.

Kendall Jenner confiesa que tiene un trastorno mental Agencias A pesar de que conocemos gran parte de su vida en el reality Keeping Up With The Kardashian, Kendall Jenner reveló un nuevo secreto. La modelo fue entrevistada por su amiga Cara Delevingne para la revista Harper’s Baazar. “Tù me conoces y sabes cómo por el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) me pueden superar las cosas más pequeñas. Si algo no

12

Show

funciona de la manera que lo planeé, me asusto”, contó la celebridad.


FEBRERO 2018

Tomateros desfilan como héroes en Culiacán Agencias Con el trofeo de campeones de la Liga Mexicana de Beisbol del Pacífico, conquistado en Navojoa, Sonora, donde vencieron a Los Mayos, con marcador de 6-4, los jugadores del equipo de los Tomateros de Culiacán fueron recibidos como héroes por su afición, en su recorrido por las principales calles de la capital del estado. Una caravana, de motociclistas, conductores de vehìculos , hombres , mujeres , jòvenes y niños amantes del rey de los deportes, encabezaron el desfile

de los campeones, los cuales a lo largo de su trayectoria fueron recibidos con aplausos. Los peloteros, con su casaca guinda, a bordo de una plataforma arrastrada por un tracto camiòn, con logotipos de Tomateros Campeones, al ritmo de la banda bailaron durante su trayectoria y repartieron autografos A las cinco de la tarde en punto, los beisbolistas, a bordo del autobús oficial del equipo “Guinda”, se concentraron frente al parque de la colonia Gabriel Leyva, en la parte sur de la ciudad, desde donde particieron en caravana,

durante la madrugada del lunes por tierra viajaron a Culiacán. Su manager el ex pelotero de grandes ligas, Benjamín Gil, muy temprano, a ritmo de la banda festejó con algunos jugadores y amigos, el triunfo de su equipo, con un desayunó en uno de los negocios de comida instalados en el “Mercadito Buelna”, de esta ciudad. Los Tomateros de Culiacán, convertidos en el equipo representativo de México en la Serie del Caribe que inicia el próximo dos de febrero, en el estado de Jalisco, abrirán la disputa deportiva, ante el equipo representativo de Puerto Rico.

Desde su triunfo, en la Serie del Caribe, del 2002, celebrada en Caracas, Venezuela, donde se alzaron con el campeonato, al doblegar al equipo de los Tigres de Licey, con marcador 5-1, los “guindas”, en su calidad de representativo de México, no han logrado. El manager del representativo mexicano, Benjamìn Gìl, quien por espacio de ocho temporadas jugò en las grandes ligas y por muchos años vistò la camiseta del equipo local, dijo que cuenta con un equipo ganador, con el que va a intentar conquistar el tercer campeonato de la Serie del Caribe.

Albertengo, a un paso de Monterrey

Ariel Holan, perdería a uno de sus hombres fuertes, quien fue titular el día de ayer en la derrota ante Estudiantes en la Superliga. Con 27 años, sería el tercer equipo de Albertengo, quien anotó 15 goles en 63 partidos con el Atlético Rafaela, y 14 goles en 58 encuentros con el Indpeendiente de Avellaneda.

rumbo a su casa, el parque de los Tomateros. Desde muy temprano, la avenida Álvaro Obregón, principal arteria que cruza la ciudad de Norte a sur, fue cerrada a la circulación, para dar paso al desfile del equipo “guinda”, el cual se convirtió en el representativo mexicano para la Serie del Caribe que inicia el próximo 2 de febrero. Los jugadores del club guinda que conquistaron la noche del domingo pasado su undécimo campeonato del circuito de beisbol de invierno, al vencer en doce entradas a los Mayos de Navojoa, en su propia casa,

Agencias Monterrey está por confirmar la llegada del chileno Lucas Albertengo a sus filas. El delantero llegaría proce-

dente del CD de Independiente de Argentina, y el traspaso sería a préstamo por un año con opción a compra de entre cinco y seis millones de dólares. El acuerdo por el jugador ya está hablado y el entrenador,

Acción

13


Sampaoli: “Icardi está cerca del Real Madrid” Agencias

Iker Casillas despide a Layún con emotivo mensaje Agencias Tras darse a conocer que Miguel Layún es el nuevo refuerzo del Sevilla, su excompañero del Porto, Iker Casillas, despidió al mexicano con un emotivo mensaje. A través de su cuenta de Twitter, el guardameta español le deseó suerte a Layún en la nueva aventura

que está por emprender en España. El elemento de la Selección Mexicana, después de más de dos años de militar en el Porto, pasó en calidad de préstamo al conjunto de Vincenzo Montella donde estará hasta el final de la temporada. Por su parte, el Porto también dedicó un mensaje en sus redes sociales al lateral mexicano.

Stephanie Mcmahon anuncia primera elimination chamber femenil Agencias Durante el programa de Monday Night RAW, Stephanie McMahon dio el anuncio de la Cámara de Eliminación en la división femenina, misma en la que la campeona de la marca roja, Alexa Bliss, expondrá el cetro dentro de la estructura. Por otra parte, la Elimination Chamber varonil ya va tomando forma, pues los

14

Acción

primeros clasificados son Elías, Braun Strowman y John Cena, quien derrotó a Finn Bálor. Aún quedan tres lugares y el ganador será el retador número uno al campeonato Universal de Brock Lesnar en Wrestlemania 34. Otra de las luchas que se dio en RAW fue por el campeonato Intercontinental, y es que The Miz expuso el cetro contra Roman Reigns, quien no pudo derrotar al también actor para recuperar el título.

Con la clasificación al Mundial asegurada y su nivel en Italia en alza, todos los caminos parecían conducir al regreso de Gonzalo Higuaín a la Selección argentina en los amistosos de marzo frente a Italia y España. Sin embargo, luego de su gira por Europa, Jorge Sampaoli ya no parece tan convencido de convocar por primera vez en su ciclo al Pipita: “Todavía no sabemos. Si creemos que es necesario que vaya, va a estar. Y si no miraremos a otro jugador”, avisó el técnico a su regreso del Viejo Continente. El delantero de Juventus fue uno de los jugadores con los que el entrenador se reunió durante su periplo y, aunque reconoció que lo encontró “con mucha ilusión”, el casildense aclaró: “Nosotros habíamos pactado que en el corto plazo no estuviera y que en el mediano plazo nos íbamos a encontrar para analizar cómo era su actualidad de cara a la Selección y a su rendimiento en su club. Esa evaluación va a ser todos los días, las charlas van a ser diarias”. En ese sentido, el técnico explicó: “Puede ser que sea convocado para analizar algunas compatibilidades que

ya conocemos de él con este grupo de jugadores. Tenemos que jugar un torneo muy difícil, con muy poco tiempo de preparación y hay que agotar cada minuto para saber cuál es la mejor opción”. En cambio, Sampaoli dejó mucho más abiertas las posibilidades de Mauro Icardi de continuar dentro del plantel: “Hablé con él y le dije lo mismo que a todos, que no se relaje y que si está bien va a ser convocado. Ahora además está cerca de Real Madrid, lo están observando y casi tentando”. Por otra parte, el entrenador también se refirió a otras cuestiones relacionadas con la actualidad de la Albiceleste. A continuación, un repaso por lo más destacado: El balance de la gira: “Sacamos muchas conclusio-

nes, buscamos tener el menor margen de error. Queríamos escuchar la realidad de los jugadores en sus clubes, la actualidad va a tener mucho que ver de cara al Mundial”. Los pasos a seguir: “A partir de esta semana arrancamos a ver entrenamientos locales. Este jueves voy a estar en Racing, el viernes en Boca y seguiremos con otros clubes. La idea es hablar con jugadores y entrenadores, hay que estar en el foco de todo para sacar las mejores conclusiones”. La aventura china de Mascherano: “Hace mucho que no tiene continuidad en su equipo, pero estando bien te da opciones en un montón de lugares. Espero que Pellegrini lo ubique de volante central”.

Bill Belichick se retracta de comentarios sobre México Agencias Bill Belichick, entrenador en jefe de New England Patriots, se retractó de sus comentarios sobre México, los cuales lanzó tras el juego que disputó su equipo en tierras aztecas el pasado mes de noviembre. Durante el Opening Night, el coach de los Pats aseguró que no quiso ofender a nadie con sus polémicas palabras. ‘’Yo no tenía intención de que fuera algo negativo (comentarios sobre México), tuvimos una buena experiencia ahí, la gente estuvo genial. Tengo muchos amigos (mexicanos),

un miembro de nuestro staff es uno de mis amigos más cercanos, es una de las personas que más respeto y es mexicano. No buscaba ofender a nadie’’, mencionó. Tras el duelo contra Oakland Raiders, Monje

aseveró que él y su escuadra tuvieron mucha suerte de que no les tocara un terremoto o una erupción volcánica durante su visita a México. ‘’Creo que somos afortunados de que no hubiera erupciones volcánicas o terremotos o cualquier otra cosa mientras estábamos ahí las dos franquicias’’, declaró entonces. Por otro lado, Belichick también aprovechó el Opening Night para destacar la impresión que le dejó la afición azteca. ‘’Fue un largo camino para un partido, no hay duda de eso, pero hubo un gran ambiente y fue un buen juego’’, comentó.


Congreso inicia el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Redacción

En sesión solemne y con la presencia del Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovías y el Magistrado Martín Celso Zavala Martínez, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, el pleno del Congreso del Estado tomó protesta de ley al diputado Raymundo Rangel Tovías, suplente del legislador con licencia José Luis Romero Calzada. Posteriormente, el pleno del Congreso del Estado dio apertura a su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura. El diputado Raymundo Rangel Tovías dijo que seguirá con el trabajo legislativo y participará en las encomiendas que le asignen, además verá más adelante si integrará las comisiones legislativas que tenía el legislador con licencia José Luis Romero Calzada, que son la Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, Protección Civil, Salud y Asistencia Social, Comunicaciones y Transportes, y Asuntos Migratorios. Expuso que realizará un trabajo legislativo en beneficio de la población potosina, preferentemente del IV Distrito Electoral Local que representa en el Congreso del Estado. Cabe recordar que durante este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, que abrió este jueves uno de febrero y concluirá el treinta de junio próximo, el Congreso del Estado se ocupará con la misma preferencia, según lo establece el artículo 53 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, del inicio y revisión de las cuentas públicas de los Poderes del Estado; de los municipios y de sus organismos descentralizados; de los organismos autónomos; y demás entidades auditables, relativas al año próximo anterior, para lo cual contará con el apoyo de la Auditoría Superior del Estado, de conformidad con el procedimiento que establezca la ley de la materia. La Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del Estado deberá presentarse en forma anual al Congreso del Estado

y, en sus recesos, a la Diputación Permanente, a más tardar el día quince del mes de marzo del año siguiente al que corresponda su ejercicio. Además, las entidades del Poder Ejecutivo del Estado, del Poder Judicial, el Poder Legislativo, los municipios, los organismos municipales descentralizados, y los organismos constitucionales autónomos, rendirán un informe trimestral de su situación financiera, a más tardar el día quince del mes siguiente al periodo de que se trate, conforme lo dispuesto en la ley. Las cuentas públicas de los poderes, Legislativo, y Judicial; de los organismos constitucionales autónomos, así como de los municipios, se entregarán en forma anual al Congreso del Estado y, en sus recesos, a la Diputación Permanente, a más tardar el día quince de marzo del año siguiente al de su ejercicio, previo conocimiento, en el caso de los municipios de sus cabildos; del Poder Legislativo de la Diputación Permanente; en el caso del Poder Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado sesionando en Pleno; y, en general, de los órganos de gobierno, o de quien haga las funciones de éstos; en todos los casos, con independencia de que sean o no aprobadas. Lo mismo aplicará para el caso de las cuentas públicas de los organismos municipales descentralizados y demás entes auditables, previo conocimiento de sus juntas de gobierno o juntas directivas, con independencia de que sean aprobadas o no, deberán ser presentadas en forma anual al Congreso del Estado y, en sus recesos, a la Diputación Permanente, a más tardar el día quince de marzo del año siguiente al de su ejercicio; entre otros asuntos que tratará el Poder Legislativo durante este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. Agotados los asuntos agendados se citó al pleno del Congreso del Estado a sesiones solemne y ordinaria programadas a partir de las 10 horas del jueves 08 de febrero del año en curso en el salón “Ponciano Arriaga Leija” ubicado en la sede del Poder Legislativo de Jardín Hidalgo número 19.

Presentan generación de mujeres indígenas becarias para posgrado Redacción

A fin de reforzar las habilidades académicas de mujeres indígenas, que les permita disminuir las desventajas originadas por la marginación, la desigualdad educativa y la discriminación, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) presentó la segunda generación de becarias para posgrado. Pos instrucción del Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, el COPOCYT puso en marcha el programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados por segundo año consecutivo, por lo que Anael Martínez Venancio, Adriana Santiago Marcelino y Emma Félix Hernández Romano, externaron su interés por continuar su preparación para así retribuir a su comunidad conocimiento aplicado a resolver problemas de la misma. El doctor Alejandro J. Zermeño Guerra, director de

la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y principal promotor del programa, comentó que “la vida debe formarse de sueños, y hay un conjunto de factores que permiten el desarrollo del proyecto, gente soñadora, y gente que apoye este sueño; siempre que se ponga empeño en el mismo”. Por su parte, el doctor José Luis Morán López director de COPOCYT, agradeció a los promotores de la organización del programa, así como a las participantes por su interés en seguir preparándose. El programa contempla cursos de fortalecimiento por

tres meses, así como una beca de manutención mensual por el mismo tiempo, se cubren también los gastos de trámites de admisión y se contempla una estancia técnica para aprendizaje de idioma inglés, para el cual se apoya con el pago del curso, manutención, alojamiento y traslados, así como para cubrir los gastos de trámites de visa y pasaporte, traslado internacional y seguro médico. Una vez que la aspirante es aceptada en el posgrado elegido, el programa cubre los gastos de inscripción así como también, otorga un apoyo en caso de cambio de residencia. En una primera generación, se tuvo la participación de seis jóvenes quienes estuvieron en cursos de capacitación, así como también tuvieron la oportunidad de realizar una estancia de un mes en la ciudad de Toronto en cursos de inglés, materia obligada en el ingreso a posgrado. Como resultados de una primera etapa, se logró que todas las alumnas fueran admitidas en los diferentes programas de postgrado que seleccionaron.

Se rebasan los 11 mil 350 metros cuadrados rehabilitados en la Zona Centro ▶ Suman acciones Imagen Urbana y la Dirección de Obras Públicas La Voz de San Luis

Como el Ayuntamiento de San Luis Potosí que preside el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez ha intensificado los trabajos de bacheo con adoquín y en el primer cuadro de la ciudad con la coordinación de esfuerzos entre direcciones municipales, ya se superaron los 11 mil 350 metros cuadrados rehabilitados y se espera que esta cifra aumente en los próximos días. El titular de Imagen Urbana, Carlos Álvaro Zárate, informó que esta área municipal une esfuerzos con la Dirección de Obras Públicas para atender la instrucción del Jefe del Gobierno capitalino de dar respuesta oportuna a las peticiones de la ciudadanía y comerciantes. La superficie rehabilitada principalmente se ubica en la

zona centro de la ciudad, no obstante, se extienden estos trabajos a otros lugares en los que hay aún presencia de adoquín como el barrio de Tlaxcala, donde siguen en curso diversas labores en varias calles. El funcionario lamentó el olvido en este tradicional sector de la ciudad, lo que provocó que con el paso de los años, se deterioraran de manera importante varias vialidades, las cuales de manera gradual son ya atendidas las cuadrillas municipales. Expuso que en el caso de las

calles en las que hay adoquín, se trabaja de manera manual y según sean los requerimientos, se reutiliza la piedra para preservar la imagen y la fisionomía de los barrios fundacionales de San Luis Potosí. Álvaro Zárate reafirmó la disposición del personal de Imagen Urbana y de la Dirección de Obras Públicas para dar atención lo más pronto posible a las peticiones de mejoramiento de este tipo de vialidades, para elevar la calidad de vida de la población.

SLP

15


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

31 de Enero

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

3382721 3388541 19461 19478 3388290 9158 18263 3395428 19436 3384791 19210 3379900 3390815 3388743

ING. MECATRÓNICA O AFÍN ADMINISTRACIÓN / CP/ A FIN ADMINISTRACIÓN TRUNCA ADMINISTRACIÓN/ A FIN ARQUITECTURA/DISEÑO BACHILLERATO/TÉCNICO ELECTRICIDAD C,P, TITULADO C.P. TITULADA C.P. TITULADO C.P/CARR ADMINISTRATIVA CARR COMERCIAL O TRUNCA CARRERA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN CARRERA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVO

LÍDER DE MANTENIMIENTO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN HUERTO RECEPCIONISTA GERENTE DE AUTOLAVADO DISEÑADOR DE AUTOCAD TÉCNICO DE SERVICIOS DE EQUIPO ELÉCTRICO CONTADOR PUBLICO CONTADOR PÚBLICO CONTADOR PUBLICO ENCARGADO DE CUENTAS POR PAGAR ENCARGADO DE VENTAS MEDIO MAYOREO ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN COORDINADOR DE ALMACÉN SECRETARIA AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR DE REFACCIONES SECRETARIA

7-15/15-23 09:00-19:00 9-14 15-19 09:00-18:00 8:00-17:30 8:30 18:00 9-18 8.30-18.30 9-17 9-18 9:00 A 19:00 HRS. 8:00 A 17:00 HRS. 8:30 A 18:00 HRS. 9-18 sab 9-14 8.30-18.30

De 20 A 35

1 A 2 AÑOS

F

8-15 18-20 SAB 9-13

De 25 A 35

2 A 3 AÑOS

F

SECRETARIA RECEPCIONISTA

14-20

De 20 A 40

1 A 2 AÑOS

F

AUXILIAR CONTABLE AUXILIAR CONTABLE AUDITOR CONTABLE EN HOTEL AYUDANTE DE CONTABILIDAD AUXILIAR CONTABLE AUXILIAR CONTABLE CONTADOR PUBLICO JEFE DE COSTOS OFICIAL DE IMPUESTOS INTERNOS

8-18 9-14 y 16-19 sab. 9-14 10-14 16-20 08:30-14/16:00-19:00/SAB 8:30-14 9:30 A 17:30 8:30-17 sab 8:30-14 8-15 18-20 SAB 9-13 8-17 8-17

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS 3 O MAS AÑOS NINGUNA

I F M I I I F I I

3373218

COMERCIAL INDISTINTA

3390944

19437 3398589

COMERCIAL SECRETARIADO COMERCIAL SECRETARIADO/TEC. ADMINISTRATIVO CONT PUBLICA PASANTE O TITULADO CONTADOR PRIVADO/ TEC. CONTABLE CONTADOR PUBLICO CONTADOR PUBLICO CP ESTUDIANTE/PASANTE O TIT CP PASANTE CP TITULADO CP/LAE/ FINANZA/AFÍN TIT DERECHO/CP/LAE/AFÍN ING EN SIST.COM/TEC. DE LA INF/INFO./ TELECOM/AFÍN ING INDUST/AFINTITULADO ING. CIVIL O EDIFICADOR PASANTE

3372338

ING. EN INFORMÁTICA /SISTEMAS/ AFÍN

3395543 3384640 3383796 3179154 19476 19474 19475

ING. INDUSTRIAL O QUÍMICO INGENIERIAEN MECÁNICO ELECTR. ING. CIVIL INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL/AFÍN LAE/GASTRON/TURISMO/TRUNCO O TERMINADO LEER Y ESCRIBIR LIC EN EDUC O PEDAGOGÍA LIC EN ENFERMERÍA LIC EN ENFERMERÍA

3371910

LIC O TEC EN COMERCIO

3372009 19473 3374539 18093 18523 3394505 3387043 3394521 18032 18033 18030 3396636 18524

LIC O TEC EN COMERCIO LIC. ADMINISTRACIÓN O A FIN LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/AFÍN LIC. ADMINISTRACIÓN/MARKETING/AFÍN LIC. CONTADOR PUBLICO LIC. EN ADMINISTRACIÓN LIC. LAE/AFÍN /TITULADO LICENCIATURA EN CONTABILIDAD LICENCIATURA EN DERECHO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA LICENCIATURA EN MEDICINA ING. INDUSTRIAL O AFIN TITULADO LICENCIATURA INDISTINTA

3372363

MANTTO IND./MACARRÓNICOS/ELECTROMEC.

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO

3377086 3388762

MATTO ELECTRICIDAD/TSU INDUSTRIAL MEDICO TITULADO Otra (LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL) PASANTE EN INGENIERÍA MECÁNICA O CARRERA TÉCNICA PREPA O CARR TÉC O COMERCIAL A FIN PREPARATORIA Y/O CARRERA COMERCIAL PREPARATORIA/LIC. LAE/AFÍN/TRUNCA/PREPA PSICÓLOGO TITULADO TEC CONTABILIDAD O CONTADOR PRIVADO TEC CONTABLE O CP PASANTE TEC EN PROCESOS INDUSTRIALES TEC EN REFRIGERACIÓN/ING. MECATRONICA./AFÍN TEC. ADMINISTRACIÓN/ LIC. TEC. ADMVO/LIC ADMVA TRUNCA TEC. CONTABLE/ADMVO/LAE TRUNCA TEC. ENFERMERÍA/LIC ENFERMERÍA TEC/ LIC/ OPTOMETRISTA TEC/LIC/ENFERMERÍA TÉCNICA O LIC. TRUNCA/ NO ESPECIFICA TRUNCO O PASANTE EN LAE TSU/INGENIERO ELÉCTRICO

OPERADOR DE MANTENIMIENTO EN GENERAL MEDICO GENERAL AUXILIAR DE TRABAJO SOCIAL

09:00 A 18:00 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 7-15 15-23 8:30-18:00 HRS. 09-19 HRS. 8-17 8:30-18:30 8:30 A 17:00 HRS 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 8-17 09-17 HRS. 6:00 14:30/ 14:30 22:30 / 22:30 6:00 7/15/15-23/23-6 10-14 16-20 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS.

INGENIERO MECÁNICO AUXILIAR DE FARMACIA RECEPCIONISTA EJECUTIVO COMERCIAL PSICÓLOGO EVALUADOR AUXILIAR CONTABLE AUXILIAR CONTABLE TÉCNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES

3382667 3373467 3384037 3381944 19319 15364 3394642 3340961 3392466 19434 18713

3397398

18031

3401720 3392580 3390684 3388201

18715

3395113

14165

3388754 3384237

17011 9972 3383750 3390934 3375766 3372227 3384228 3392331

19372

Edad De De De De De De De De De De De De De De

De De De De De De De De De

25 A 50 18 A 60 25 A 40 25 A 45 24 A 38 21 A 35 25 A 50 22 A 35 22 A 35 30 A 45 24 A 37 21 A 30 21 A 35 20 A 30

20 A 32 25 A 35 45 A 55 25 A 45 20 A 45 23 A 30 25 A 40 23 A 50 22 A 70

Exp.

S

3 O MAS AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS 3 O MAS AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I I F I I M I F I F I F M F

AUXILIAR DE APOYO TECNOLÓGICO

8-17

De 25 A 35

1 A 2 AÑOS

I

JEFE WCM INGENIERÍA MEJORA CONTINUA SUPERVISOR DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN EJECUTIVO DE VENTAS EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN AUDITOR DE CALIDAD SUPERVISOR DE OPERACIONES COORDINADOR OPERATIVO

8-17 8:30 a 18:00 hrs.

De 23 A 50 De 30 A 45

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS

I I

09-19 hrs.

De 24 A 45

6m A 1 AÑO

I

7/15, 15/23:00 Y 23:00 A 07 HRS 9-17 14-21 8.30-18

De 25 A 35 De 35 A 50 De 30 A 45

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS

I M M

SUBGERENTE DE SUCURSAL

8-16/15-22:30

CONDUCTOR DE VEHÍCULO PARA PERSONAL PEDAGOGO PENITENCIARIO AUX DE ENFERMERÍA PENITENCIARÍA ENFERMERA PENITENCIARIA EJECUTIVO DE VENTAS EN COMERCIO DE EMPAQUES ENCARGADO DE FACTURACIÓN ANALISTA ADMINISTRATIVO RECEPCIONISTA EJECUTIVO DE VENTAS JEFE DE AUDITORIA SUPERVISOR DE TIENDAS DE ABARROTES GERENTE DE SUCURSAL CONTADOR PÚBLICO ABOGADO PENITENCIARIO MAESTRO PENITENCIARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA MEDICO PENITENCIARIO FACILITADOR WCM INGENIERA MEJORA CONTINUA GERENTE DE VENTAS

08:00 A 18:00 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. 08:00 a 18:30

1 A 2 AÑOS

I

2 A 3 AÑOS NINGUNA NINGUNA NINGUNA

I I I I

20 A 50 22 A 45 22 A 45 22 A 45

De 25 A 45 De De De De De De De De De De De De De

18 A 40 22 A 45 20 A 26 25 A 48 30 A 50 25 A 40 25 A 50 25 A 45 22 A 45 22 A 45 22 A 45 23 A 55 30 A 45

2 A 3 AÑOS

I

6m A 1 AÑO NINGUNA 6m A 1 AÑO 3 O MAS AÑOS 3 O MAS AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 3 O MAS AÑOS

F I F I I I I I I I I I I

De 18 A 50

NINGUNA

I

De 22 A 40 De 25 A 60 De 22 A 45

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

M I I

08:00 A 17:00 HRS.

De 20 A 35

6m A 1 AÑO

I

7/15, 13/21, 20/07 9:30-18 sab 1/2 dia 8:30 A 18:30 HRS 8-17 9:00 a 17:00 8:00-17:30 9-19

De De De De De De De

1 A 2 AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I F I I I I M

2 A 3 AÑOS

M

2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 3 O MAS AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS

F I F F I I I F M

TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN

6-14/14-23/23-6

VENDEDOR DE MOSTRADOR SUBGERENTE DE SUCURSAL DAIRY QUEEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO ENFERMERA GENERAL OPTOMETRISTA ENFERMERA INDUSTRIAL ASESOR DE VENTAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO ELÉCTRICO GENERAL

9-14 15-18.30 SAB 9-13.30 9-17/15-23 9-18 sab 8-16 7-15 15-23 23-07 11-21 7-15 15-23 23-07 09:00 A 19:00 HRS. 9:30 A 20:30 07-15/15-23/23-07

Zona Industrial

De 25 A 45 De De De De

20 A 45 25 A 45 24 A 50 25 A 35 20 A 40 25 A 35 20 A 40

De 18 A 45 De De De De De De De De De

25 A 40 20 A 45 24 A 35 25 A 35 25 A 40 22 A 45 30 A 45 21 A 40 22 A 38

Ofertas de Empleo

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

5 2 4 1 3

BACHILLERATO PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

GERENTE PAILERO TRASLADISTA MONTACARGUISTA OPERADOR DE EXTRUSOR

10:00-20:00 08:00-17:35 07:00-19-00 09:00-17:00 07:00-19:00

21-48 20-45 25-50 20-38 20-35

2 AÑOS 6 MESES 1 AÑO 1 AÑO 6 MESES

N/A M M M M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

16

SLP


ENERO 2018

La Voz de San Luis

Al cerrar el primer mes del año, los crímenes dolosos acaparan la atención, se contabilizaron 38, en su mayoría fueron ejecuciones, ocho de ellos feminicidios, aunque en uno de los feminicidios se presume crimen pasional. Fue 2017 un año marcado por la violencia, la ejecución de un foto reportero, feminicidios, desapariciones, robos y violencia en general, el Gobernador Juan Manuel Carreras López, tenía que hacer cambios y los hizo. Se fue Arturo Gutiérrez García, llegó Jaime Ernesto Pineda Arteaga. Pero las esperanzas de paz y seguridad se van diluyendo. Muere en el hospital taquero baleado El primer día del año, murió en el Hospital Ángeles el taquero Arturo Ramírez, quien contara con 52 años. Los hechos donde resultó con severas lesiones la víctima ocurrieron en la esquina conformada por las calles de Sabino y Roble, en la mencionada colonia, al filo de las 20:33 horas, cerca de su domicilio. El 4 de enero ocurrió el primer feminicidio del año, por la mañana fue descubierta la víctima, tenía la cabeza destrozada. La descubrieron a un lado de las vías a Tampico, por Rancho Nuevo, en Soledad de Graciano Sánchez, tenía a un lado una cartulina con un breve narcomensaje; “Comandante Gafe Limpiando Plaza”. El día cinco ocurrió doble ejecución, a bordo de una camioneta de materiales dieron muerte al dueño y empleado de empresa de materiales, quienes viajaban a bordo de una camioneta blanca, tipo plataforma, de 3.5 toneladas, con un cargamento de “armex”, los ejecutaron a balazos. Pocos minutos antes de las 16:00 horas en Anillo Periférico Norte, a la altura del fraccionamiento Puerta Real. El mismo día, por la noche, en fraccionamiento del Llano una mujer fue agredida por un presunto asaltante y falleció poco después en el hospital, pero nunca

Saldo alarmante de ejecuciones y feminicidios se informó de esa muerte, hasta que el presunto, detenido por familiares y vecinos, quienes lo pretendían linchar, le fue cumplimentada orden de aprehensión., El día seis reportaron el hallazgo de cuerpo de mujer, en un pozo el cual se encontraba entre el monte, en las inmediaciones de la comunidad Rancho de Las Flores, perteneciente al municipio de la capital. Era conocida como “La China”. Murió por estrangulamiento. Luego, el día cinco Víctor Uriel Méndez Barrón, de 23 años, fue encontrado herido a balazos, en Minas Viejas, en El Naranjo, lo llevaron a Cd. Valles, llegó muerto, él al parecer fue asesinado por su tía, quien luego fue detenida. La víctima era estudiante del Instituto Tecnológico de Ciudad Valles. El día 8, Por el camino a Cerro de San Pedro, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre, se encontraba sin vida al lado de una vivienda, al lado de una cerca de piedras. Fueron algunos lugareños quienes lo descubrieron y de inmediato dieron aviso a las autoridades del lugar. Se supo estaba desaparecido desde el 25 de diciembre pasado, se llamaba Ciro S. C., y contaba con 37 años de edad, tenía su domicilio conocido en la colonia 1 de Mayo. Había sido “levantado”. Tenía un balazo en la cabeza El día 10 fue asesinada una mujer en la colonia Tantocob, en Ciudad Valles, tenía un disparo en la cabeza, la cual ya había perdido la vida, mientras que otra mujer fue lesionada en mano derecha, siendo trasladada a recibir atención médica. El responsable fue un tipo, huyó en una camioneta Ford Explorer. Al día siguiente ocurrió otro feminicidio en la huasteca. Una mujer fue asesinada a puñaladas fue encontrada sin vida en

el municipio de Tamasopo. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Agua Puerca, perteneciente a dicho municipio. Había salido por la noche al baño y ya no volvió, la encontraron muerta a unos 20 metros de la vivienda. El día 13, fue encontrado el cuerpo calcinado de una mujer, en las inmediaciones de la comunidad de Escalerillas, cerca de la carretera 80, Tampico-Barra de Navidad, tramo San Luis-Lagos de Moreno. Por las inmediaciones de la cola de la presa de San José. En este caso se hay indicios de crimen pasional. La víctima era de Rioverde y trabajaba en Conafe. Ese día fue la jornada más violenta del mes, por la noche ocurrió una ejecución múltiple, cinco personas fueron asesinadas a balazos en la colonia San Francisco, en Soledad de Graciano Sánchez, se informó que los responsables fueron cuatro sujetos encapuchados quienes viajaban a bordo de dos motocicletas. Ocurrieron los hechos aproximadamente a las 20:15 horas, de acuerdo al relato de algunos vecinos quienes al escuchar las detonaciones se asomaron a la calle y descubrieron que cuatro sujetos encapuchados disparaban contra un grupo de personas. Fue en la calle República de Chile, esquina con República de Panamá, donde ocurrieron los hechos, al lado de un cárcamo. Luego, ese mismo día; del interior de un auto, fue ejecutado anoche un hombre en la colonia Satélite, en la calle República de Honduras, a unos cuantos metros de la avenida Juárez. Tras el atentado ocurrió fuerte movilización policial, pero sin ningún resultado positivo. Y en la colonia Julián Carrillo, fueron ejecutados dos jóvenes en la esquina de Bernardo Reyes y Fray Servando Teresa de Mier. Los

responsables viajaban a bordo de un automóvil, se presume es el mismo en el cual viajaban los sujetos que dieron muerte a otro hombre en la colonia Satélite, por la misma zona. El martes 16, en Matehuala asesinan a Jonathan N., a balazos, se informó fue asesinado en la cabecera municipal. No hay detenidos por este asesinato. El mismo día el cuerpo de un hombre, el cual se encontraba tirado, en un terreno baldío, a unos 200 metros de una terminal de autobuses urbanos, entre los fraccionamientos Santa Mónica y Las Mercedes. Presentaba una herida en la cabeza, al parecer un balazo. Todo apunta a posible ejecución. Era originario de Sinaloa y trabajaba como chofer de Uber. El día 20 ocurrió otra ejecución múltiple, ahora en Matehuala, fue en una casa habitación en la cabecera municipal, en la colonia Guadalupe, en el municipio de Matehuala, donde cuatro personas perdieron la vida por disparos de arma de fuego, en la calle San Francisco. Fueron identificadas como José Eduardo, de 22 años; Adelaida, de 37 y Hugo Racial, de 34 años de edad, faltando uno por identificar. Ese día también aquí, en la calle Albania, esquina con América del Sur, en la colonia Satélite, por la mañana fue alcanzado por unos sujetos desconocidos, quienes viajaban a bordo de una camioneta roja. La víctima iba en una bicicleta azul, tipo montaña. El 22, Un labriego fue ejecutado cerca de su domicilio, le dispararon a la cabeza. Los hechos sucedieron por la mañana, cuando el ahora occiso se disponía a trasladarse a sus labores cotidianas, a bordo de una bicicleta. En la carretera federal 69, en su tramo Rioverde-San Ciro de Acosta, en el kilómetro 1, se llamó Francisco Javier N. El día 23 fue encontrado el cuerpo de un hombre, ejecutado, estaba al lado de la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura del kilómetro 118, en el municipio de Guadalcázar, el cual estaba maniatado. En Villa de Arriaga, otro feminicidio El día 23 ocurrió otro feminicidio, ahora en Villa de Arriaga fue encontrado el cuerpo de una mujer, a un lado del camino, por la comunidad La Providencia.

Presentaba huelas de tortura. Estaba a un lado de la carretera, en despoblado. El mismo día, por la noche, el comandante de la Policía Ministerial del Estado, Isidro Macario N., fue baleado por sicarios. Los hechos sucedieron unos cuantos minutos antes de las 21:30 horas, en el fraccionamiento San Felipe. Dejaron mensaje en el lugar; “Te lo dije la plaza es del cartel del noreste perros atentamente Gafe”. El 24, ocurrió feminicidio y suicidio, en Rioverde. Luego de una fuerte discusión con su esposa un sujeto la asesinó a balazos y luego él se descerrajó un tiro en la cabeza, ambos murieron en el acto. Los hechos sucedieron en plena vía pública, frente a la puerta del que fuera su hogar, en la cabecera municipal de Rioverde. Luego, en Rioverde fueron ejecutados dos policías, entre ellos una mujer. Los cuerpos se encontraban al interior de la patrulla a su cargo, en un camino de terracería que conduce al Lienzo Charro, se presume que los hechos sucedieron por la madrugada, pero por ser un camino poco transitado nadie se había dado cuenta. Fueron identificaron como Tomasa N., y Alfonso N. El día 26, en una parcela en el ejido San Nicolás, en Tanlajás, fueron encontrados dos cuerpos calcinados, en el kilómetro 8, en el tramo Tanlajás-Tanquián, a 8 kilómetros de la carretera, dentro de una parcela. El día 27, durante una riña pandilleril en Villa de Pozos un joven perdió la vida, aunque aún vivo fue trasladado a recibir atención médica, pero falleció en el trayecto. El responsable del crimen no ha sido detenido. El 27, fue ultimado de un balazo en la cabeza ex capitán del Ejército Mexicano, y perdió la vida, además dos mujeres y un joven resultaron lesionados luego de una discusión familiar, durante una fiesta en casa del militar, aunque los hechos sucedieron en una casa contigua, donde también evento social. En ciudad Valles. Fue en el fraccionamiento Jardines Campestres. Fue detenido el presunto. El día 29, en la colonia San Luis Rey, dos personas fueron ejecutadas a balazos. Los hechos ocurrieron en la calle Lago Alberto esquina con Laguna de Tamiahua, de dicha colonia. Los occisos fueron identificados como José Antonio N., de 25 años de edad y Daniel N., de 26 años.

Hechos

17


FEBRERO 2018

México, “un paraíso de bases de datos clandestinas”: INAI Agencias

Enfermarse en México ha llegado a considerarse ¡un lujo! Agencias Angélica Díaz, nacida en Puebla, trabaja como empleada de hogar en varias casas de la Ciudad de México, pero ninguno de sus patrones le paga el seguro social. Tampoco lo tienen sus padres, campesinos, ella con diabetes y él con hipertensión, que abonan de su bolsillo los gastos médicos. Lo último: una operación de apendicitis para su hermano que les costó 40.000 pesos (unos 2.100 dólares), una auténtica fortuna teniendo en cuenta que el salario mínimo

es 88,36 pesos diarios. Este es sólo un ejemplo de la situación en la que viven muchos millones de mexicanos para los que ponerse enfermos es un lujo solo reservado a las clases pudientes y curarse de verdad algo solo al alcance de las élites, a pesar de que el derecho a la salud está consagrado en el Artículo IV de la Constitución. Sobre el papel, el 100% de los mexicanos tienen algún tipo de cobertura sanitaria. Según el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en 2016 el Seguro Popular (SP) –que atiende a los más pobres, pero que no

es totalmente gratis ya que el paciente debe pagar una cuota anual y parte de las intervenciones y medicamentos–cubrió a 53,3 millones de personas; el IMSS (seguro social) y el ISSSTE, para los funcionarios y sus familias, a 78, más el millón inscrito en las Fuerzas Armadas y en la petrolera estatal Pemex. Los números no cuadran porque la cifra supera a la de población (unos 123 millones). La explicación es que muchos están duplicados en uno o varios seguros al tiempo que otros ni siquiera saben a qué tienen derecho y no se registran.

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Acuña, hizo un llamado a las instituciones mexicanas para encabezar una “cruzada nacional” por la protección de los datos personales y la privacidad de los ciudadanos y unir fuerzas para erradicar y combatir las situaciones que hacen a México “un paraíso de bases de datos clandestinas”. Acuña dijo en la inauguración del Foro Datos Personales Sensibles, una Responsabilidad Compartida, que organizó el INAI para conmemorar el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebra el 28 de enero. “Hoy, aquí juntos proclamamos una actitud republicana, de conciencia cívica y política, para unir nuestras manos, nuestras fuerzas institucionales, toda la representación del

Legalizar la mariguana no reduce la violencia: Especialista Agencias El presidente de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Cannabis y fundador de la Revista Cañamo, Leopoldo Rivera, señaló que legalizar el consumo de mariguana en los destinos turísticos no significa que la violencia reducirá, aunque celebra que más funcionarios se sumen

18

Nación

a la iniciativa de legalizar la cannabis. El especialista señaló que aunque celebra la iniciativa del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, la propuesta no se sostiene pues “no se puede legalizar la mariguana en unas partes y en otras no”. Hace dos días el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, sugirió legalizar el

consumo de mariguana en el país, iniciando con los destinos turísticos de Baja California Sur y Quintana Roo. Señaló que la medica buscaría reducir los niveles de inseguridad por el combate al narcotráfico. Sin embargo, Rivera indica que “No es posible saber si reduciría la violencia” (legalizar la mariguana), además de que “se trata de un negocio menor (la venta

de mariguana) de los criminales aunque sí es importante quitarles recursos”. Para el especialista, Enrique de la Madrid no planteó el tema de manera correcta pues se trata de una cuestión Federal y lo que es necesario es que desde la Federación se legalice “el consumo de una planta que ha estado entre la población durante muchos años” en todo el país.

Estado en su conjunto, para erradicar y combatir poco a poco ese flagelo que hace que nuestro país sea visto todavía como un paraíso de bases de datos clandestinas. Hoy, ese es el compromiso, aproximarnos al tema de los datos sensibles que son, sí, lo más delicado de los datos que tenemos que proteger”, dijo. En el acto, Luis María Aguilar, ministro presidente de la Corte, hizo un llamado para que las autoridades protejan los datos personales de los mexicanos. A cuatro meses de los terremotos, el ministro aseguró que en situaciones como las que se enfrentaron “es imperativo salvaguardar la dignidad de la personas afectadas. Cada acción que se emprenda en materia de respuesta, rescate y recuperación, debe llevarse a cabo teniendo como eje medular la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos de todas las personas, sin excepción y discriminación”.

Indica que si bien a nivel local no se puede legalizar la cannabis lo que sí pueden hacer son órdenes ejecutivas para no perseguir a los usuarios. “Además se trata de un tema de prioridad cero, que los policías dejen de perseguir a los usuarios, que no se persiga el consumo de la mariguana”. “Esto sí es posible, ya que cada entidad puede decidir y dar la orden ejecutiva para dejar de perseguir el consumo de la mariguana”.


FEBRERO 2018

Iglesia católica y evangélica firman contra matrimonio gay Agencias Las iglesias católica y evangélica firmaron hoy un manifiesto en donde exponen su oposición al matrimonio entre parejas del mismo sexo, el abor-

to y la ideología de género en Costa Rica. El texto fue firmado por el presidente de la Conferencia Episcopal, el arzobispo José Rafael Quirós, y el presidente de la Federación Alianza Evangélica Costarricense, Jorge Gómez, el pasado 18 de enero, pero fue publicado hasta hoy.

En el documento, ambos grupos religiosos reafirman “el valor absoluto de la vida humana desde su concepción” y que “la familia que se basa en el matrimonio debe encontrar el apoyo y protección del Estado. Más allá de las imposiciones internacionales”.

Proponen ahorcamiento público a YouTube pone trabas violadores y asesinos en Pakistán para cobrar por videos Agencias Un comité del Senado de Pakistán ha propuesto ahorcar en público a quienes maten o abusen sexualmente de menores como reacción a la violación y asesinato de Zainab Ansari una niña de siete años. En su Código Penal, Pakistán ya contempla la pena de muerte por el secuestro de cualquier persona con menos de 14 años en el que la víctima termine muerta o con daños graves, pero el presidente del Comité de Asuntos Interiores de ese país, Rehman Malik, insiste en que esa norma incluya la frase

“por ahorcamiento público”. Las autoridades de ese país han propuesto esta enmienda después de que el 23 de enero arrestaran a un hombre de 24 años como principal sospechoso del crimen, debido a que su ADN coincidió con la muestras recogidas del cuerpo de la menor, según relataron las autoridades de la provincia de Punyab. El asesinato de Ansari, cuyo cuerpo con signos de violación hayaron entre la basura de un suburbio de Lahore hace dos semanas, desató protestas masivas y enfrentamientos con la Policía, en los que fallecieron otras dos personas.

Agencias El reproductor en línea cambia las reglas sobre qué canales pueden ganar dinero, ya que trata de mitigar las preocupaciones de los anunciantes, quienes no desean que su marca aparezca en contenidos desagradables, desde propaganda terrorista hasta representaciones inapropiadas de niños. AT&T, Verizon, McDonald’s y L’Oréal se encuentran entre los anunciantes que retiraron publicidad del sitio el año pasado. El sitio de videos, propiedad de Google, anunció que va a requerir que los creado-

res tengan, al menos, 1,000 suscriptores y 4,000 horas de videos vistos en los últimos 12 meses, antes de que puedan monetizar sus videos con anuncios.

Global

19


FEBRERO 2018

Recibió el Sacramento del Bautismo Dylan Gael Ortiz Valdés La Voz de San Luis

Ante la presencia de sus familiares Dylan Gael Ortiz Valdés recibió el Sacramento del Bautismo de manos del sacerdote que lo bendi-

jo a él como a todos los allí reunidos. Los papás del pequeño: Eusebio Ortiz López y Jazmín Valdés Saucedo que con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha a la cual acudieron como padri-

nos Víctor Valdéz Gómez y Guadalupe de la Rosa Beltrán quienes con gusto aceptaron la invitación de ser los padrinos de Dylan Gael. Durante la celebración el sacerdote, comentó sobre la importancia del Sacramen-

to motivando a los papás y padrinos del niño a hacer de é, una buena persona tomando en cuenta siempre sus principios morales y religiosos. Enseguida dejó caer sobre la cabecita de Dylan Gael el

agua bendita para de esa manera concluir con la ceremonia a la cual siguió, un estupendo festejo en donde los familiares y amigos de la familia Ortiz Valdés departieron de gratos momentos con Dylan Gael.

Mónica Beltrán Vega fue presentada al templo

Asistieron como padrinos de Mónica Sofía: Erick Benjamín Chávez Cruz y Karen Anallely Vázquez Vega quienes le entregaron un pequeño obsequio a su ahijada comprometiéndose con los señores Beltrán Vega a siempre estar al pendiente de su ahijada para hacer de ella una persona de bien. Infinidad de chiquitines asistieron a la fiesta de Mónica Sofía que disfrutaron a lo grande el festejo temático “Mimi”, la piñata, regalitos y pastel fue de ese personaje que tanto le gusta a Mónica Sofía.

La Voz de San Luis

Mónica Sofía Beltrán Vega fue presentada al templo al cumplir sus tres años de vida, sus papás Jorge Luis Beltrán Silva y Mayra Alejandra Vega Pardo prepararon todo lo necesario para esa celebración como la Misa de Acción de Gracias a la que asistieron

Estupenda fiesta recibió Evelyn Delgado por su cumpleaños La Voz de San Luis

Evelyn Yamileth Delgado Rojas, agradeció a Dios la dicha de ser presenta al templo al cumplir sus tres años de vida por sus papás y padrinos que con gusto la llevaron a la iglesia, así como lo hizo la virgen María y José con el Niño Jesús. El sacerdote dio la bienvenida a la Casa de Dios a Evelyn Yamileth, a sus papás: Jesús Delgado Jr. y Karla Elizabeth

20

Rojas Hernández y sus padrinos José David Rojas Mata y María de Lourdes Galván Rodríguez quienes con gusto participaron en la ceremonia la cual resultó un grato recuerdo para la niña que escuchó con mucha atención al sacerdote. Minutos después al concluir la ceremonia la cumpleañera participó en las fotos del recuerdo con sus abuelitos, tíos, primitos y amiguitos que después disfrutaron con ella de gran fiesta que se preparó en su honor.

Vida Social

sus familiares más allegados a la capilla Inmaculado Corazón de María. La pequeña cumpleañera lució como toda una muñequita, sus papás eligieron un vestido circular en color rojo con bordados en la falda, en sus manitas sostuvo un ramo de flores que al concluir la ceremonia llevó a la Virgen María como una ofrenda.


Catalina Briones celebró su cumpleaños con agradable convivio La Voz de San Luis

Rodeada de su familia la señora Catalina Briones celebró la fecha de su cumpleaños. Sus hijos, nueras y nietos se organizaron con mucho entusiasmo para disfrutar con ella, de estupenda reunión en un conocido

restaurante de la ciudad, fue un desayuno, al cual acudieron: Claudia, Jorge, Luis, Fernando y Karla Ortiz Briones, así como sus nietos Sofi, Mateo, Lucas, Samuel y Pau que con gusto cantaron “Las Mañanitas” a su abuelita dándole además un bonito regalo como muestra de su cariño y buenos deseos. Por varias horas la fami-

lia Briones Ortiz convivió compartiendo exquisitos platillos sin faltar el pastel de cumpleaños del cual como lo marca la tradición la señora catalina apagó sus velitas para después participar en la foto del recuerdo con sus seres queridos a quienes agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar por su cumpleaños.

Abre convocatoria Estímulos a la Creación Cultural Huasteca La Voz de San Luis

La convocatoria pretende contribuir al desarrollo integral de la diversidad cultural mediante el apoyo a proyectos locales tendientes a reforzar la identidad huasteca y a generar acciones de salvaguardia del patrimonio inmaterial en riesgo.

La fecha límite es el 15 de marzo de 2018 en la Ciudad de México en la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. La convocatoria está dirigida a músicos, compositores, danzantes, artesanos, promotores culturales, artistas plásticos y visuales, escritores, cronistas, comités, coopera-

tivas, asociaciones, organizaciones indígenas, organizaciones no gubernamentales, poblaciones rurales y urbanas que radiquen en la región Huasteca, para que presenten proyectos a título individual o colectivo. El programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca integrado por las Secretarías de Cultura de Hidalgo, Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla, Cultura de Querétaro, Cultura de San Luis Potosí, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, el Instituto Veracruzano de la Cultura de Gobierno de la República a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indíneas y Urbanas, con el objeto de construir al desarrollo integral de la diversidad cultural mediante el apoyo a proyectos locales tendientes a reforzar la identidad huasteca y a generar acciones de salvaguardia del patrimonio inmaterial en riesgo, abre esa convocatoria. Temáticas: Música tradicional y de fusión, tradición oral, narrativa, cuento y poesía, artes y oficios populares, artes escénicas, artes visuales, danza tradicional y contemporánea, técnicas y conocimientos tradicionales para el manejo de los recursos naturales (medicina, cocina, cultivos, entre otros), tecnología de la información y la comunicación (Tic´s), migración y cultura urbana. Usted puede consultar la convocatoria en: http://www.cultura.gob. mx/recursos/convocatorias/201801/12a_convocatoria_estimulos_huasteca.pdf

Laberinto de las Ciencias invita a “Conquista a tu pareja” La Voz de San Luis

Para todos aquellos que desean disfrutar el 14 de febrero de una manera muy agradable y original, el Museo Laberinto de las Ciencias y las artes hace una cordial invitación titulada “Conquista a tu pareja” la cual consiste en un programa especial con una cena inolvidable teniendo como marco principal, el Cielo. Si usted desea pasar un 14 de febrero especial, la Secretaría de Cultura y el Museo Laberinto le ofrece esa opor-

tunidad, el cupo es limitado a 45 parejas y consistirá en una estupenda cena, música funk y jazz, todo a un precio muy accesible para que las parejas puedan conocer el Museo durante una grata velada. Para mayores informes puede comunicarse a los teléfonos 1027800 extensión 118 130 o 173 de lunes a viernes de 11 a 16 horas. Reserve con tiempo su lugar porque hasta el momento han sido muchas las parejas que están interesadas en este original evento que ofrece el Gobierno del Estado a través del Laberinto de las Ciencias y las artes.

Vida Social

21


FEBRERO 2018

El primer smartphone con lector de huella en la pantalla es una realidad Durante muchos años, circularon diferentes rumores sobre compañías como Samsung y Apple integrando sensores de huellas digitales en las

pantallas de sus teléfonos inteligentes, y ahora alguien más retomó la idea. Se trata de una marca china de teléfonos inteligentes, propiedad de

la misma compañía que fabrica Oppo y OnePlus. Esta empresa anunció que el X20 Plus UD, será el primer teléfono inteligente con pantalla que detecta las huellas digitales. Este teléfono resultó de una colaboración entre Vivo y Synaptics, fabricantes de sensores con sede en EE.UU. El sensor de huella digital ya fue probado y resultó bastante eficaz y rápido. La demanda de sensores de huellas en la pantalla ha crecido a medida que el diseño de los smartphones ha evolucionado. Ahora, es muy común notar que las pantallas ocupan la mayor parte de los teléfonos. Apple, Samsung y Google han implementado las huellas, pero en las partes inferiores de los móviles. El más revolucionado fue Apple que con su versión de iPhone X llevó el Face ID a otro nivel dejando totalmente de lado las huellas. El X20 Plus UD de Vivo es un dispositivo muy sencillo, de hecho, salió el año pasado y el sensor estaba en la parte posterior. Las cámaras son de 12 megapixeles y tiene una batería de 3,905 mAh. Momentáneamente, sólo se lanzará en China y sobre pedido. Del precio, todavía no tenemos información.

App de deportes revela, por error, la ubicación de bases militares Una aplicación que mide los metros que corres, ahora también revela, por error, la ubicación de bases militares secretas y puestos de espionaje. Se trata de la aplicación Strava, diseñada para que los deportistas compartan sus diferentes rutas de ejercicio y así

22

Gadgets

otras personas las puedan probar. De acuerdo con The Guardian, en 2017 la app utilizó los datos del GPS de sus usuarios para compartir las rutas de ejercicio más populares en las ciudades más grandes del mundo. Todo iba bien hasta que analistas del

ejército de Estados Unidos descubrieron que los trayectos también revelan información valiosa sobre el servicio militar. El mapa de Strava revela información importante sobre el servicio militar debido a que varios de sus usuarios son miembros del ejército. El analista, Nathan Ruser, notó que en el mapa aparecen bases y operativos de seguridad militares que podrían ser puntos de peligro para los usuarios de la aplicación. “Si los soldados usan la aplicación como la gente normal, activando la localización cuando van a hacer deporte, podría ser muy peligroso”, confesó Nathan. Y este no es sólo el caso de EUA, en Afganistan pasa lo mismo. En el mapa publicado por Strava, se destacan varias bases de Operaciones Avanzadas. La información publicada por la aplicación también revela los regímenes del ejército británico en las Islas Malvinas.

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


FEBRERO 2018

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

En el trabajo debes intentar relacionarte con aquellas personas con las que te sientes más a gusto y con las que tienes más afinidades.

Tauro

Encuentra las 8 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Intenta creer más en tus posibilidades, pues las cosas que te han sucedido estos días son casuales y no deberías darle gran importancia.

21 de Mayo - 20 de Junio

Trata de ayudar a las personas que te rodean a superar sus problemas, pues podrías hacer que descubriesen qué es lo que les impide avanzar. 21 de Junio - 22 de Julio

Cancer

Tienes demasiadas ambiciones y eso puede provocar cierto enojo a una persona, no obstante a la pareja que tienes a tu lado no le molesta.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

En el amor llegarás a la conclusión de que es mejor estar solo que mal acompañado, pero te supondrá romper con todo lo logrado hasta ahora.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Genética

Virgo Libra Verticales 1. De Chiloé, provincia del sur de Chile. 2. Ninguna persona. 3. Dividen en rajas. 4. Gen. 5. Cada una de las gradaciones de un color o de un sonido musical. 6. Adjetivo comparativo de bueno. 7. Hurtaría mediante engaños. 10. Chichear. 11. Pieza rígida,

prismática o cilíndrica, mucho más larga que gruesa, hecha de cualquier material o sustancia. 12. Monasterio de la iglesia griega, especialmente en el monte Athos y en Rusia. 13. Dañoso, perjudicial u ofensivo. 15. Desfallecimiento, cansancio, fatiga. 17. Acción de amenazar. 23. Preposición. 24. Pone de acuerdo para un fin común. 25. Impregnar algo en nitrógeno. 26. Junté o combiné escudos de armas. 27. Ordinario, vulgar, frecuente. 28. País del norte de Africa. 29. Flor del rosal. 32. Manijas. 33. Comarca, distrito. 36. Sífilis. 38. Me encaminaré.

Escorpio

cuerdas. 35. Figuras de falsas deidades. 37. Amebas. 39. Sala donde se dictan clases. 40. Mujer de gran belleza que, según el Corán, acompaña a los creyentes en el paraíso islámico. 41. Tienes algo por cierto. 42. Espadañas.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Te resultará fácil conseguir favores de la gente que te rodea, pero debes ir con cuidado y no abusar de la confianza ni de la bondad de los demás.

Sagitario

Horizontales 1. Comer por la noche. 5. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria. 8. Pone lejos o más lejos. 9. Relativo a cualquiera de las reinas que llevaron el nombre de Isabel en España o Inglaterra. 14. Oleato de glicerina. 16. Conturbar, sobresaltar. 18. Interjección “¡Tate!”. 19. Nota musical. 20. Punto cardinal. 21. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado. 22. En este lugar. 24. Unirá con cuerdas. 27. Pasar un líquido por el cedazo. 30. Agente físico que hace visible las cosas. 31. Acción de cantar. 34. Elevo por medio de

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Pensabas que podrías trabajar en nuevos modelos de negocio pero lo único que podrás conseguir será cambiar algunas condiciones.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Hoy te sentirás más sensible que otros días, aun así debes resolver ciertos problemas relacionados con tu actividad laboral.

Capricornio

Crucigrama

Meiosis Mitosis Mutación Nucleótido Recesivo Timina

22 de Diciembre - 19 de Enero

Confía en la familia y en los amigos porque ellos sí están dispuestos a ayudarte. Evita que el orgullo te distancie de los que más quieres.

20 de Enero - 18 de Febrero

Las apariencias engañan, así que deberías esperar más tiempo para conocer realmente a esa persona que te ha cautivado y seducido.

Acuario

Diploide Deleción Fenotipo Gen Genotipo Guanina Haploide

19 de Febrero - 20 de Marzo

Estás en una de las mejores épocas para encontrar tu media naranja por lo que no dejes escapar una oportunidad que se te brindará hoy.

Picis

Alelo Aminoácido Apoptosis Cariotipo Célula Citosina Clon

Tu estado emocional será muy inestable a lo largo de todo el día, sin embargo es conveniente que seas estable y racional con todo lo que hagas.

Pasatiempos

23


Se disparan accidentes en la carretera 57 ▶ Por uso del celular, y en ocasiones por culpa de los motociclistas La Voz de San Luis

Los accidentes en la carretera ‘57 han tenido un incremento de hasta 40%, según reportes de operadores de grúas. Antonio Bear, propietario de Grúas Bear, dio a conocer que se ha registrado un aumento de servicios por accidentes en la carretera ‘57, principalmente en dirección de oriente a poniente. Comentó que por turno de 24 horas, se reportan cinco o seis accidentes en la carretera 57, en el tramo de la Zona Industrial al distribuidor vial Benito Juárez, lo que significa un aumento de 30%, con repuntes de hasta 40% algunos días. Atribuyó esta incidencia

en accidentes “a la inconciencia de la gente que viene de la Zona Industrial a San Luis Potosí por los horarios, a veces vienen a las horas pico a muy alta velocidad manejando intempestivamente”. Agregó que muchos accidentes se deben a que las personas vienen distraí-

Proponen ahorcamiento público a violadores y asesinos

24

das con el teléfono celular, y también han comenzado a presentarse accidentes ocasionados por motociclistas que circulan en los carriles centrales de la carretera “zigzagueando” entre los vehículos, situación que toma por sorpresa a los automovilistas causando

Página

>> 19

accidentes. Dijo que en el caso de las motocicletas no tienen estadística ya que no se hacen cargo del arrastre de este tipo de vehículos, sin embargo aseguró que sí han notado un incremento en los accidentes de motocicletas sobre todo en los carriles

DIF de Soledad refuerza atención a grupos vulnerables

centrales de la carretera. Debido a ello recomendó a los motociclistas que circulen por las laterales de la carretera y “que se abstengan de jugar carreras”; y a los automovilistas sugirió que moderen la velocidad y no utilicen el celular mientras conducen.

Página

>> 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.