La Voz 42

Page 1

Continuidad de Gallardo sería buena pues se ha visto avances en la ciudad: Arzobispo S e m a n a r i o | E n e ro 2 0 1 8 | A ñ o 1 I N o. 4 2

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.07

18.76

>> Pág. 5

Ya no alcanza dinero para víctimas: CEEAV

www.lavozdesanluis.mx

INICIA CACERÍA CONTRA UBER

>> Pág. 16

Se proyectan estacionamintos subterráneos en el Centro Histórico

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Paréntesis · Memorias del Porvenir · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 8 9 10 11

Debido a la violencia se ha duplicado la atención de heridos de bala: Cruz Roja >> Pág. 17

El 2017 terminó con un mal saldo para México en materia de seguridad >> Pág. 18


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

TRABAJO MATA GRILLA.- La realidad es que por más llamados que se hagan para que el proceso electoral no se vea enturbiado con ataques sin sustento, incluidas las campañas negras, sino que se privilegie el debate de altura y la propuesta. Esto será difícil de detener. Sin embargo el trabajo que se ha realizado siempre será lo que defina el rumbo que pueden tomar las elecciones. LO QUE SE VE NO PUEDE OCULTARSE.- La ciudadanía tiene muy claro quiénes son los gobiernos que han hecho más por San Luis, y por mas tierra que echen lo que se consiga por cada administración ya sea municipal o de gobierno del estado será producto del trabajo de quien encabeza y de su gabinete. NO ES POPULISMO, ES RECONOCIMIENTO.- Esa ventaja hoy tienen algunas administraciones como la de la capital solamente es una expresión de que la gente está confiando y se ve identificada con el proyecto, eso se va configurando en una ventaja para las elecciones futuras. LA GENTE NO QUIERE PROMESAS QUIERE HECHOS.- Son muchos los sectores que han visto cambios por lo generado en los últimos años, cambios y proyectos que no habían sido planteados en ningún gobierno. ¡Ahí está el detalle! El trabajo siempre hará la diferencia y no sólo por cacarear sino por cumplirlos. TODOS DEMANDAN ATENCIÓN.- El acercamiento que se ha buscado en los diferentes ámbitos también ha marcado una ventaja pues se ha buscado gobernar no solo para un sector de la sociedad como en ocasiones se había acostumbrado. Se ha buscado ventajas y apoyos para todos, al igual que se ha exigido a quienes deben cumplir con lo que la propia ley los obliga. RECONOCEN ESFUERZOS.- Habrá a quien le sorprenda que sin importar a qué partido se pertenezca se puedan reconocer los avances en temas de gobierno y es que la oposición no significa siempre estar en contra y ataque de todo, y es que peor sería negar lo innegable. BENEFICIOS QUE NUNCA ANTES SE HABÍA VISTO.- Diversos sectores han visto avances en este municipio y que señalan se deben reconocer independientemente de los colores o partidos políticos que estén gobernando pues se trata de buscar el beneficio de la ciudadanía, muy por encima de intereses partidistas o de cuestiones meramente personales. PERO TODAVÍA FALTA.- También es cierto que a pesar de los avance se tiene muchos pendientes que deberán considerase para lo que resta de las administraciones en el caso concreto de la capital hay algunos temas que se han estancado o que avanzan pero con lentitud, pero también depende de que el gobierno capitalino como el estatal y el federal trabajen de manera coordinada para dar mejores resultados.

2

SLP

Alzas en insumos pega a la productividad.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Ejecutan al “Chilo” de la Ministerial del Estado Otro feminicidio, ahora en Villa de Arriaga Reportaron ejecutado y falleció de congestión alcohólica Ridículo merengue; Real Madrid dice adiós a la Copa del Rey Occiso encontrado en carretera 57 es investigado por subprocuraduría del Altiplano En Tamazunchale vinculan a proceso a un hombre por violencia familiar Robo en Gas Gebla; botín de 200 mil Rechaza EU elecciones en Venezuela Mata a su esposa y se suicida Partidos políticos usan autos robados en campañas electorales: AMIS Hombre escapa de ataque de abejas y muere ahogado

CLIMA Viernes 26 Max.

20°

Min. 7°

ENERO

Sábado 27 Domingo 28 Max.

21°

Min. 7°

Max.

16°

Min. 9°

Lunes 29 Max.

Martes 30 Miércoles 31

11°

Min. 5°

Max.

12°

Min. 4°

Max.

12°

Min. 4°

Jueves 1 Max.

19°

Min. 6°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


ENERO 2018

Desatan cacería de Uber ▶ Instalaron retén para asegurar vehículos de transporte privado La Voz de San Luis

Las autoridades estatales instalaron un retén en Periférico Oriente y avenida Ricardo Gallardo, para detener vehículos que prestan el servicio Uber, ayer por la mañana ya tenían secuestradas seis unidades, a bordo de grúas, para ser llevadas a un corralón. Los choferes amagan con una mega manifestación ante la SCT. Las acciones de las autoridades se dieron luego de 48 horas después que el gobernador Juan Manuel Carreras López se reuniera con un grupo de taxistas, quienes se manifestaron en contra de Uber, por lo que ellos consideran una competencia desleal, la cual afecta sus intereses económicos. Los choferes de Uber, al tener conocimiento acudieron al lugar donde se encuentra instalado el retén y los ánimos

se caldearon hubo empujones y conatos de golpes, pues indican que no es justo el proceder de las autoridades, toda vez que ellos, los choferes de Uber; “no subimos a la fuerza a los pasajeros, ellos deciden qué servicio quieren utilizar”. Los choferes de Uber señalaron que; “De ninguna manera es una competencia desleal, porque desleal sería que cobráramos menos de lo que se cobra en los taxis, la diferencia es que se cobra el justo y antes de subirse, el pasajero sabe cuál es el costo y ya conoce la calidad de nuestro servicio”. Ante lo que consideran una “cacería” contra choferes y vehículos Uber, por parte de las autoridades, al instalar “retenes” que están prohibidos por la Constitución, no descartaron la posibilidad de realizar una gran manifestación frente a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal.

SLP

3


Gallardo se ha preocupado por la población más vulnerable: Arzobispo ▶ La administración municipal ha realizado un buen trabajo ▶ Le apuesto a una continuidad, pues se ha visto avances en la ciudad ▶ Tres años es poco para dejar consolidados proyectos ▶ Esta administración ha hecho lo que no hicieron las demás La Voz de San Luis

El Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, señaló que corresponde a la ciudadanía decidir si quiere la reelección o no del Alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, aunque como cualquier aspirante el Edil tiene la posibilidad de

4

SLP

reelegirse cuando se abrió esa posibilidad, “aunque la posibilidad de una continuidad sería buena pues se ha visto avances en la ciudad”. Cabrero Romero destacó que en cuestión de los servicios San Luis Potosí ha estado muy rezagado en la atención a la ciudadanía, y más en las colonias marginadas, donde todavía la luz, el drenaje,

y otros servicios están por verse, pero “está administración ha hecho lo que no han hecho las demás, acercarse a los ciudadanos y eso es algo bueno pues no sé había visto en otros gobiernos”. Mencionó, que la misma ciudadanía es la que va decidir si en verdad está dispuesta a aceptar la reelección o no, ahí es donde se va a ver el trabajo que ha realizado la actual administración, pero aseguró que “en lo que compete a la Iglesia Potosina la administración de Gallardo Juárez han realizado un trabajo bueno pues precisamente se ha preocupado por la población más vulnerable”. Finalmente comentó que él apuesta por una continuidad, pues en tres años no se puede dejar bien cimentados los proyectos.


A la Comisión de O D N Victimas ya no le alcanza O F E D el dinero por tanto delito a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

Ocurrencias del mundillo y del mundano mediático

▶ Se quintuplicó el número de servicios sobre apoyos que ofreció la CEEAV

M

La Voz de San Luis

Durante 2017, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV), contó con un monto de 3 millones de pesos para el Fondo de Reparación del Daño, el cual se repartió en 974 apoyos, lo cual fueron casi 5 veces más que los 235 apoyos que se brindaron con este mismo presupuesto en el 2016, comentó Jorge Vega Arroyo titular de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV). Señaló que en este 2018, se tendrá un presupuesto parecido en el Fondo de Reparaciones del Daño, sin embargo reconoció que de crecer el número de apoyos y

solicitudes a la comisión a más de mil en este año, este presupuesto quedaría rebasado. “Nosotros manejamos en 2017, e igual que el 2016, 3 millones de pesos, del Fondo de Reparaciones, en 2016, otorgamos 235 apoyos directamente de este fondo de reparaciones, pero en 2017, estamos hablando de 974 números de apoyos otorgados, casi se quintuplicó el número de servicios sobre apoyos que estuvimos otorgando”. Señaló que el número total de personas apoyadas con este fondo fueron cerca de 838 personas, contra 166 personas que personas que solicitaron

en el 2016. Indicó que en el 2017, los apoyos que más brindo las comisión fueron los cerca de 600 apoyos en traslados de víctimas, 116 fueron en apoyos de gastos funerarios y 136 casos en apoyos médicos o urgencias médicas. Ademes de resolver 5 asuntos relacionados con la reparación integral del daño. En cuestión de delitos que lleva la comisión desde su creación, 119 fueron por cuestión de homicidio, 8 de feminicidio, 9 de lesiones, 9 por violación, 6 por violencia familiar y 13 por personas en situación de desaparecidas.

A la Zona Industrial, pocos Alcaldes se habían acercado: H. D’argence ▶ Sería benéfico que Ricardo Gallardo continuará su proyecto de gobierno La Voz de San Luis

El presidente del Parque Industrial Fundidores, Héctor D’argence Villegas, destacó la disposición y la respuesta del Presidente Municipal, Ricardo Gallardo Juárez, a peticiones que a pesar de

haberse planteado desde trienios anteriores, no se habían tomado en cuenta. Subrayó el trabajo de bacheo que se ha realizado en algunas calles de la Zona Industrial, el

trabajo en cuanto a la modernización y cambio de luminarias que mejoran el servicio en la zona, entre otras acciones que mejoran la imagen. Aseguró que se ha tenido una buena coordinación con el Alcalde, por lo que consideró positivo se pueda dar continuidad al proyecto y seguir con el ritmo de trabajo que ha logrado el alcalde. Aseguró que habían sido pocos los alcaldes que se acercaban a trabajar en la Zona Industrial, pues lo consideraban obligación únicamente del estado, por lo que resultaría benéfico, si el alcalde decidiera reelegirse.

uchas veces el odio, el rencor, la sed de venganza y el premeditado ajuste de cuentas, nublan y ciegan la razón. Esa parece ser la línea instruida y asumida por algunos que buscan, le escarban y rascan “para encontrar un no” a la posible reelección del Alcalde de la capital Ricardo Gallardo Juárez. Tan evidente y desproporcionada es su desesperación, preocupación y angustia porque el presidente municipal pueda repetir en la administración municipal, que ya comienzan a colgarle santitos y demonios. Si porque Gallardo brindo su apoyo y solidaridad a los Sanjuaneros o porque suponen que será el abanderado por una coalición, esos aventureros ya elucubran, hacen juicios sumarios y ya hasta se extralimitaron en extenderle su acta de defunción. Pese a la euforia, a la calentura y a los aceleres por los destapes, registros o pre registros en los distintos partidos políticos, hasta ahora, el Alcalde Ricardo Gallardo no ha dicho, no ha expresado, no ha manifestado ni mucho menos ha insinuado que busque participar por algún cargo de elección popular. No lo ha hecho, porque precisamente uno de sus mejores oficios es saber de tiempos. Que quienes conocen de política lucubran, aducen, intuyen, suponen, imaginan o incluso afirman que Gallardo buscará ser Senador, Diputado Federal o reelegirse como Presidente Municipal, pues digámoslo con franqueza, es parte de la dinámica aldeana a la que estamos acostumbrados los potosinos, sobre todo de aquellos que sufren y padecen la angustia de la hoja o la pantalla en blanco. Para algunos de esos francotiradores a sueldo, no solo la especulación y el ánimo de frenar alguna aspiración es motivo suficiente para violentar los tiempos legales, sino que arbitraria e impunemente ya los adelantaron,- al grado que, a Gallardo ya le cancelaron,- según ellos, la posibilidad de buscar reelegirse, porque desde su perversa, limitada visión e ignorante interpretación de la Ley no puede hacerlo. Según ellos, “La Ley Electoral imposibilita a la alianza PRD-PAN-MC postular reelección de Gallardo”. Dicen que “El Alcalde RGJ está imposibilitado por la Ley Electoral del Estado para ser candidato a reelegirse por la coalición según lo que establece el Artículo 315 Ter de ese ordenamiento.” Por principio de cuentas, “Quien les dijo que existe en la capital potosina una coalición PAN-PRD-MC”, ¿que acaso no saben que los tiempos para una coalición ya se cerraron.?

Visto sin pasión, el artículo 315 es claro: “Los integrantes de los Ayuntamientos, presidente municipal, regidores por el principio de mayoría relativa y los síndicos que busquen la reelección, solo podrán ser postulados por el mismo cargo por el que obtuvieron su constancia de mayoría en la elección inmediata anterior. Claramente dice: La solicitud deberá ser realizada por el mismo partido” “o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado”, o sea, el PRD, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”. Gallardo ni renunció ni perdió su militancia. El sesudo análisis de presuntos abogadetes agrega: “En caso de ser registrado como candidato a Alcalde por una alianza o coalición, Gallardo Juárez estaría siendo postulado por una figura distinta al partido que lo postulo en la elección de 2015”. Ya dijimos que los tiempos para una coalición se agotaron, se vencieron. Por otra parte, ¿Quién les dijo que una alianza que hasta ahora no existe lo vaya a registrar? Y además, en el supuesto que así fuera, ¿Que le impediría al PRD volverlo a postular o que les impide a otros partidos apoyar?, nada, absolutamente nada. ¿Qué acaso no fue el PRD quien lo postuló? O de plano esos panuchillos o neo navistas hasta creen que el PAN postularía a Gallardo !Por favor! ¡Cuánta ceguera y cuanta ingenuidad! ¿Que no conocen los términos de la coalición nacional y estatal? ¿Acaso ignoran que como primera fuerza política en el estado el PRD va mano en la asignación de candidaturas?, sean estas en coalición o en alianza ¿más aún con su carácter flexible?, al parecer sí, porque de lo contrario se tendrían que cancelar todas las precandidaturas de los otros partidos que se encuadran en esta alternativa, incluyendo a los “independientes” que hoy se quedaron huérfanos. Con esos argumentos que buscan impedir al precio que sea, la reelección de Gallardo, tengamos por seguro que cualquier principiante de leyes o estudiante en materia electoral les tumbara sus fantasías. Lo más triste, es que ni siquiera los partidos políticos que son los actores principales del proceso electoral opinan; lo hacen solo aquellos enquistados en un mundillo y un mundano mediático que sienten urticaria y les produce diarrea el hecho de que la administración municipal pueda repetir en este 2018.

SLP

5


Gallardo se atrevió a resolver S O H C I D E el tema del ambulantaje R T N E y lo está logrando Sarahí

La Voz de San Luis

El dirigente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, señaló que la administración de Ricardo Gallardo Juárez empezó muy bien en el sentido correcto, aceptando que falta mucho por avanzar, pero sí dio muestras de caminar en el sentido correcto en el tema del reordenamiento del comercio informal. Dijo que al cierre del año pasado hubo un ‘aflojon” en donde se dejaron algunas cosas por hacer pues permitieron que algunos ambulantes se instalarán donde quisieran, pero aclaró que Nuestro Centro no está en contra del comercio en la vía pública, pero si está a favor de un reordenamiento, eso es lo que ha hecho esta

administración municipal y esa es la línea por la que se espera que se continúe. Destacó que una de las cosas que han pedido todos los organismos es que si fuera necesario y bajo el esquema que se ha venido ordenando el Centro Histó-

rico, una posible reelección pues sería bienvenida, sin que existe ningún tipo de preferencia política por algún partido o persona, por ello consideró necesario crear instituciones para que, independientemente de quien gane en las elecciones, se continúen las cosas como se deben de hacerse, bajo el orden y la ley. Recordó que en los últimos trienios, particularmente el pasado de Mario García Valdez, y el de Victoria Labastida Aguirre, se tuvo un relajamiento total, el Centro Histórico lo convirtieron en “un basurero”; llega la administración actual y empieza el ordenamiento, eso se tiene que señalar como algo positivo, y esta administración ha establecido una línea en pro del ordenamiento, “ojalá continúe”.

COLSAN asegura que no actuará con interese partidistas ▶ Evitarán tener posturas a favor o en contra de cualquier partido

6

SLP

Caras vemos colores ya ni sabemos…

S

in duda los aspirantes a obtener una candidatura ya se encuentran en la lucha y el desgarre de vestiduras para poder aparecer en la boleta electoral, por lo que entre más pasen los días más “pueblo” se volverán y buscarán a toda costa ganarse primero que nada la simpatía de los mismos militantes de sus partidos para que los arropen, y ya después de la gente que podría darles el triunfo en caso de que logren calificar y obtengan una candidatura, para entonces si arrancar de lleno con la sed del poder. En fin todos los candidatos tendrán sus pros y contras al igual que sus partidos, pero “lo más malo” será no saber con qué ideología buscarán el voto, y cómo enfrentar a sus adversarios. Otra cosa será la trayectoria de cada uno, pues su desempeño será quizás su mayor ventaja o de plano su mayor obstáculo y es ahí donde tendrá una labor titánica para convencer a la gente. También deberán enfrentar a sus contrincantes con estrategias que les permitan hacerlos ver mucho mejor que sus adversarios políticos, pero igual en eso no batallan pues a los políticos se les conoce como seres que tienen atole en las venas. Que son capaces de simular y olvidar todo tipo de afrentas. La sobrevivencia es su único objetivo y para ello, el fin justifica los medios. Y así como pasan los días empezamos a notar que los políticos ya son más amigables no solo con los medios de comunicación sino también con toda la gente, los empezaremos a ver como utilizan el transporte urbano, como visitan los mercados municipales, las colonias, los municipios, como caminan tranquilamente por las calles seguras de San Luis, y como pueden hacer y “padecer” lo que la gente les demanda.

La Voz de San Luis

El presidente del Colegio de San Luis (COLSAN), David Vázquez Salguero, mencionó que el Colegio siempre está abierto a los diferentes pensamientos, pero actualmente lo que hay que garantizar en este ambiente electoral que se vive es que haya espacio para la mayor cantidad de personas que quieran expresarse, esto por supuesto sin afectar la imagen del Colegio, “no tenemos desde luego ninguna postura, ni filiación política, institucionalmente nos apartamos de eso, pero si estamos comprometidos en promover y ser un espacio de diálogo y reflexión que permita a la sociedad construir sus propias decisiones”. Vázquez Salguero enfati-

Ortiz

zó que actualmente se necesita inculcar a la ciudadanía el interés por los procesos políticos que se viven, por ello el COLSAN lo único que hará en este sentido es que la gente se pueda construir su propia idea de lo que debe de ser el país o debe de ser el estado, bajo esa lógica se estará garantizando la libertad de expresión en general, evitando tener posturas a favor o en contra de cualquier partido, “eso que quede claro no va a tener cabida en el Colegio de San Luis nada que tenga que ver con apoyos a partidos políticos”. Finalmente aclaró que

todas las personas son libres, en sus tiempos fuera del COLSAN, de hacer lo que sea en relación a sus intereses políticos, eso no tiene por qué ser perseguido por el Colegio pues sería coartar la libertad, pero reiteró que lo que no se puede es hacer es proselitismo al interior de la institución, ni con recursos institucionales, “digamos que ahí el marco legislativo es muy claro, el Colegio no va generar tendencias ni tampoco va a impedir que nadie ejerza su libertad civil, claro que los recursos deben estar destinados a la que debe de ser que es la investigación”.

También ya empezamos a conocer sus opiniones en contra de sus adversarios a quienes pueden acusar de lo peor y aventarse cubetas de lodo y desperdicios en la cara. Para que después se les vea a carcajada abierta en la mesa de cualquier café. El interés siempre tiene pies, por eso lo que algunos señalaban como malo de la noche a la mañana podría ser bueno, y con esto de la política los que veían el rojo como el mejor color quizás ya empezaron a notar que el amarillo es más bonito. Igual habrá quien vea que el azul combina tanto con el amarillo como con el naranja y así combinaciones tan extrañas se pondrán de moda, el chiste es estar en el árbol más frondoso a cuya sombra habrán de cobijarse. Así las cosas en la política en la cúpula se acuestan hoy en una cama y amanecen mañana en otra. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


El gobierno de la ciudad le ha cumplido a Bomberos: ABD La Voz de San Luis

El H. Cuerpo de Bomberos ha trabajado bien con la actual administración, por lo que, la continuidad y posible reelección del alcalde Ricardo Gallardo Juárez, sería benéfico para la institución, aseguró Adolfo Benavente Duque Comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Aseguró que a diferencia de otras administraciones, el actual gobierno municipal ha avanzado satisfactoriamente con la deuda que se tenía a la administración, a mediados del mes de diciembre se entregó una buena partida de más de 1 millón 200 mil pesos, y se espera que en pocos meses se quede cubierto el adeudo correspondiente al año pasado. Dijo que la administración ha respondido a las solicitudes de la institución, se tiene

El acoso escolar ya no solo es en la escuela sigue hasta la casa ▶ Congreso potosino busca crear ley contra el bullying La Voz de San Luis

una buena comunicación y eso ayuda a las necesidades de la corporación, pues dijo es importante que la autoridad reconozca la necesidad del servicio de bomberos, pues es fundamental y parte importante de la vida de la ciudad.

Además comentó que se ha visto un deseo de poder ayudar, y “querer es poder”, pues un con las limitaciones, que dijo, como cualquier instancia, debe tener la administración, ha cumplido con su responsabilidad hacia el Cuerpo de Bomberos.

Hoy en día, en San Luis Potosí, en materia de cuestiones escolares, hemos visto que en los centros educativos hay prácticas que ponen en riesgo la integridad física y emocional de los niños, una de ellas es el bullying, problema que no se queda en la escuela sino que te sigue hasta tu casa por medio de las redes sociales y, como tal, tiene que ser atendido antes de que se convierta en un problema de mayores dimensiones; comentó la diputada Martha Orta Rodríguez quien habló sobre el trabajo que está encabezando para cimentar la llamada Ley de Prevención y Seguridad Escolar. La legisladora insistió en

que resulta de vital importancia prestarle la atención necesaria a este tipo de cuestiones ya que se tiene conocimiento de casos que han llegado a hechos muy radicales con consecuencias lamentables por lo que, dijo, se torna todavía más urgente la necesidad de encontrar una solución y delimitar qué acciones se pueden tomar de manera legal ante este tipo de situaciones que, dejó en claro, no son simples juegos de niños o adolescentes. Dijo que en esta ley, para la cual se están realizando pláticas con estudiantes de todas las edades, se pretende involucrar también a los padres de familia pues, comentó, ellos también tienen responsabilidades en estas cuestiones, sin embargo, muchas veces las evaden y las dejan en manos de los docentes. Destacó que hay confianza de que, en los próximos meses, se puedan dar resultados y se logre aprobar esta ley que, aseguró, traerá muchos beneficios a los potosinos.

SLP

7


S I S E T N É R PA ez

d Fernán s a d i n ó

Le

“Sufragio efectivo, si reelección”

H

asta ahora, un promedio de 9 presidentes municipales del PRI buscaron la reelección, ya se inscribieron en el respectivo proceso interno y pronto entrarán en contienda. De todos ellos no se hace uno, empezando por el Alcalde con licencia de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez que mucho prometió en campaña y poco cumplió.

Gallardo logró lo que otros gobiernos no pudieron con Vigue: Eduardo Cantú ▶ Ha disminuido la deuda por casi 200 millones de pesos que le heredaron las administraciones pasadas La Voz de San Luis

Eduardo Cantú Leal, subdirector de operaciones de la Vigue, destacó que después de que administra-

8

SLP

ciones anteriores generaron adeudos con la empresa al dejar de pagar el servicio de recolección y disposición final de la basura, la actual administración capitalina ha disminuido considerablemente dichos adeudos. Comentó que el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, se ha mantenido al corriente con los pagos que le corresponden y ha disminuido la deuda por casi 200 millones de pesos que le heredaron las administraciones pasadas, “han venido cumpliendo los compromisos, han venido pagando el servicio y bajando un poco la deuda”. Dijo que tanto el Ayuntamiento como la empresa concluyeron que no es conveniente tener conflictos, por lo que el Municipio ha sido responsable con sus pagos y Vigue con la prestación del servicio. El director de operaciones de Vigue comentó que muestra de la buena relación que se tiene, es que la empresa propuso una nueva imagen en sus camiones para llevar los mismos que la administración municipal en turno, misma que fue aceptada por el Ayuntamiento, “son unidades en mejores condiciones que nos ayudan a prestar mejor servicio”.

Sin autoridad moral y política alguna, el presidente vállense se dedicó a premiar a los grupos tradicionales de la región con cargos y prebendas para mantenerlos quietos y disciplinados. Podríamos decir que gobernó el trienio sin oposición alguna, se la llevó tranquila y lo más cómodo y sencillo para Jorge, fue invitar al enemigo a casa. Tal vez sus mejores aciertos durante su administración, fue la puesta en marcha de marcadas copias de las acciones emprendidas por el Alcalde de la capital Ricardo Gallardo. Si aquí se implementaron programas sociales novedosos y repartieron apoyos, Terán Juárez hizo lo mismo y busco replicar el éxito capitalino, bueno, hasta pista de hielo les puso, igual que en San Luis. Pero esta vez no la tendrá fácil si es que se sostiene en su decisión de reelegirse por otro período más. La ausencia de una operación política inteligente y la falta de los necesarios equilibrios le restarán votos, porque el resto de quienes aspiraron al cargo ni se quedaron conformes, ni se disciplinarán tan fácilmente y ni se chuparán el dedo. Hay indicios que juegan ya con otras fuerzas políticas. En iguales circunstancias se encuentra el Alcalde de Villa de Reyes, que ya ni por su nombre le dicen. O es “El Panchillo” o simplemente se refieren a él como el “Rey del Moche”. El actual Alcalde con licencia intentará triunfar en la reelección, solo que esta vez sí tendrá una oposición real y candidatos contrarios de peso. Por su ubicación estratégica y literalmente siendo parte ya de la zona metropolitana, el Gallardismo ya le puso el ojo a Villa de Reyes y para nada es descartable que una figura como Erika Briones le arrebate la presidencia al PRI y le impida competir al PAN. Por los rumbos de la Huasteca, hay otros Ediles que buscarán repetir, pero allá la idea no es tanto trabajar o presumir que sus municipios requieren de su continuidad, más bien pareciera que lo que están buscando es impunidad, pues aún con la desaparición de fuero constitucional, varios buscarán la reelección solamente para blindarse de todas las tropelías cometidas. Por cierto, pocos han sido los comentarios en contra de los presidentes municipales priistas que buscan la reelección. O no son importantes o no están en el ánimo del ambiente mediático. Tal vez no les interesa, o bien, están agazapados para chorrear el resto de su tinta para comenzar a pegarle a quien sí ven con las posibilidades de repetir, como es el caso de la capital potosina, ya lo verán.


Sedeco niega apoyo a transportistas ▶ Los transportistas se preparan para presionar más al gobierno estatal La Voz de San Luis

No hay una propuesta sólida por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para apoyar al autotransporte potosino. Así lo denunció Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC), quien reconoció que han tenido pláticas con el titular de la Sedeco, Gustavo Puente

Orozco, “pero parece que alargan las cosas”. Recordó que el autotransporte en el estado pasa por una difícil situación desde hace unos años debido al aumento en el costo de sus insumos y de impuestos, por lo que solicitaron a la Sedeco que los apoye con un convenio mediante el cual las empresas le den preferencia a la contratación de transportistas potosinos. Sin embargo la respuesta de la Sedeco ha

sido que no se puede hacer dicho convenio debido a que las empresas tienen libertad de contratar el transporte que deseen para mover sus mercancías, ante lo cual destacó que las empresas foráneas sólo generan el pago a los obreros potosinos, mientras que los transportistas no sólo generan empleos, sino que además pagan impuestos por cada refacción y cada litro de combustible que adquieren, e impulsan el empleo a través de sus proveedores. El consejero nacional de la AMOTAC dijo que debido a esta situación, los transportistas se preparan para presionar más al gobierno estatal, “que volteen a ver al sector transporte para que nos den una solución de fondo”.

A la vista de todos, logros del gobierno capitalino ▶ En solo 48 meses se lograron muchas obras importantes ▶ Hoy decenas de colonias tienen calles pavimentadas ▶ La crítica que destruye no ha impedido avanzar La Voz de San Luis

La diputada local Graciela Gaitán Díaz aseguró que la actual administración capitalina, encabezada por Ricardo Gallardo Juárez, ha tenido muchos logros importantes que se deben reconocer independientemente de cuestiones políticas o de partidos pues se ha priorizado en todo momento el bienestar y desarrollo de los potosinos, sobre todo, se han consolidado obras y programas que podrán trascender más allá del periodo de su periodo presidencial. Comentó que en menos de dos años

ha habido importantes obras de infraestructura y mantenimiento vial que han contribuido a mejorar la movilidad en la zona metropolitana ya que, durante muchos años, calles y avenidas no recibieron en mantenimiento adecuado. Agregó que también hay programas de apoyo social que se están distribuyendo en las colonias donde se sabe que está la gente de verdad lo necesita y que, por lo tanto, no son recursos mal empleados. Agregó que el gobierno municipal ha realizado un trabajo constante y permanente en todos los sentidos a favor de San Luis Potosí, sin embargo, reconoció que todavía

hay muchas cosas por hacer ya que en dos años no es posible erradicar las fallas de tantas décadas pero insistió en que hay una buena dinámica de trabajo que permitirá darle un mejor rumbo a la capital potosina y mejores condiciones de vida a sus habitantes. La actual administración municipal de San Luis Potosí ha disminuido considerablemente el adeudo que se tenía con Vigue-Red Ambiental, empresa encargada de la recolección y disposición final de los residuos de la ciudad.

S A I R O MEM ORVENIR DEL P pata Javier Za

Q

Castro

Ofrenda chilanga

uedaron grabados en la memoria los primeros viajes al Distrito Federal, hoy llamado “Ciudad de México” ―como si ayer hubiera sido una colonia, una huerta o un edificio―. Pasadito un ratito te das cuenta que el tiempo se alimenta de sí mismo, de forma que la rutina trata de comerse a los recuerdos para desaparecerlos. Pero se enfrenta con lo imposible. Cada viaje o estadía en el D.F., sin excepción alguna, deja huella Lo visto, vivido o experimentado en ese espacio finalmente rebasa, con mucho, lo narrado en “Las mil y una noches” Había tres líneas de autobuses para viajar a Chilangolandia. La más usual y barata se decía que tenía como lema: “Primero muertos que llegar tarde”. Y esta era una verdad grande, porque aun y saliendo 30 minutos después que cualquiera de las otras dos, finalmente llegaba a su destino con media hora de anticipación. En esos autobuses podías dormir a pierna suelta en el pasillo o bien descabezar un sueñecito en los escalones de acceso, como posible era ocupar los dos primeros asientos, en aquellos tiempos asignados al operador. Cómo olvidar el sitio en donde te sentabas para viajar, aquellos asientos lustrosos, muy parecidos a pan untado con mantequilla, a quesadilla recién sacada del aceite. Asiento y respaldo formando una escuadra perfecta ―perfectamente incomoda―. E, inexplicablemente, en la parte superior del respaldo, sobresaliendo como almohada mal acomodada y dura como piedra, una protuberancia de la que señalaban serviría para evitar desnucarse en caso de choque. ¡Hágame usted el favor!, ¡si cuando un Flecha Amarilla chocaba, morían hasta las esperanzas de una posible reencarnación! En los accidentes de estos autobuses, el único quien inexplicablemente salvaba la vida era el chofer. El boleto se podía comprar en la taquilla, con el operador o con el ayudante. Finalmente cada viajero se acomodaba en donde podía. El ayudante, siempre de pie, arreando a los pasajeros para atrás y tratando de sacar algo extra de quienes subían con gallinas, guajolotes o canastas de quesos. Constantemente se le oía decir: “A la bajada le doy su boleto”, en tanto que movía a los dormidos en pasillo y

escaleras para que algunos pasajeros bajaran en “Las Enramadas” y después de 20 minutos otra parada en el entronque a Querétaro, y así hasta llegar de amanecida a la central camionera Verdad buena que aquella central en la Ciudad de México no era más que un estacionamiento para cada línea de autobuses, y no más grande que tres cocheras de alguna casa del fraccionamiento Tangamanga. Por aquellos lugares no conocen el sol. Si acaso algo ven, es un disco mortecino que por más esfuerzos que hace, en rara ocasión logra romper las capas de una mugre que solo el hombre es capaz de producir A las seis de la mañana ya el calor picante hace presencia y a las siete ya traes negro el cuello de la camisa. No recuerdo si fue la primera o segunda ocasión que pisaba las calles del D.F. Cuando de pronto, al dar vuelta a la calle para llegar al hotel, toda vez que el taxi me dejó a media cuadra por las reparaciones de algo ―allá se la pasan reparando calles, tuberías, drenajes; El D.F. siempre estaba en reparación―, así de pronto, hace presencia la adoración azteca-chilanga a Huichilobos. A la vista de quien quisiera estaba un hombre sentado y recargado en la pared, los ojos abiertos sin parpadeo alguno, quieto, inerte, como una piedra a la orilla del camino. Y cómo no estar quieto si tenía un cincel clavado en el centro de la cabeza, dejando dos o tres pulgadas a la vista, lo cual indicaba que la misma medida de acero andaba curioseando por las profundidades del cerebro, investigando intimidades del pensamiento . Y ahí, como si no le importara nada, a un lado de la pierna derecha, estaba un pequeño marro mostrando un hilo de sangre. -Par de herramientas usadas en el sacrificio a huichilobos-. Así recibe la CDMX a quienes no arriban a ella por vía aérea, con un muerto recargado en una pared y un cincel gordo de siete pulgadas de largo clavado en el centro de su cabeza, a primera vista, como un borracho sentado en la banqueta esperando el calor del sol , todo el espectáculo era a veinte pasos del hotel en donde me hospedaría, por cierto, con categoría de una estrella y un pedazo de luna en cuarto menguante.

SLP

9


Tekmol reconoce esfuerzo O D I T N E y lucha de Gallardo a S N O C Galaviz Sergio favor de los potosinos ▶ “Los tiempos de criticar ya se acabaron, hoy tenemos que sumar”, señala Romero Calzada La Voz de San Luis

Pese a las diferencias partidistas y las críticas que se han generado sobre la manera en que llevan a cabo las administraciones de la alcaldía capitalina y del Gobierno del Estado, el diputado local del PRI, José Luis Romero Calzada, reconoció que en San Luis Potosí se ha logrado consolidar una dinámica de trabajo que está beneficiando a los potosinos y a la que se

deberían sumar todos los sectores sin tomar en consideración colores partidistas o ideologías sino anteponer, en todo momento, el bienestar de la sociedad potosina. “El alcalde Ricardo Gallardo Juárez ha hecho su esfuerzo y su lucha, hoy me sumo a ese proyecto, al proyecto del cambio en San Luis Potosí” sentenció Romero Calzada quien

Productividad en empresas a la baja por alzas en insumos ▶ Empresarios y comerciantes se quejan de los altos costos de la luz y combustibles La Voz de San Luis

Líderes empresariales señalan que debido a los incrementos que se han presentado en electricidad y gas LP en este último año, empresas podrían verse afectadas en la producción de sus productos, pues aparte de bajar su productividad para dar sostenimiento a estos productos, podrían presentar incremento en sus bienes y servicios en los próximos meses. Guillermo Aldrett Rodríguez, presidente

10

SLP

de Industriales Potosinos A.C señaló que lo que va del año, se ha recibido a la cámara empresariales al menos 50 quejas de comercios de que la energía eléctrica en este último recibo tuvo un incremento considerable, lo cual sumando al incremento del 35 por ciento que ha tenido el gas LP afecta la producción de las empresas. Señaló que ya se tuvo un incremento de entre un 7 a un 20 por ciento en el precio de algunos bienes y servicios este

insistió en que, a estas alturas, se deben dejar de lado las críticas las denostaciones y los comentarios negativos que no abonan en nada. Insistió en que, en este tema, se trata de proponer y no sólo criticar por criticar. “Los tiempos de criticar ya se acabaron, hoy tenemos que sumar”, comentó. Finalmente, reiteró el llamado a los diferentes sectores de la sociedad y a todas las fracciones políticas para coadyuvar en este y en todos los proyectos que tengan como finalidad el beneficio de los potosinos. “Tenemos que fortalecer a la capital porque estamos batallando con la movilidad y otros temas, de verdad, los invito a sumar esfuerzos y dejar de lado las críticas” concluyó. inicio de año, por lo que se espera tener incremento adicionales por parte de las empresas en los próximos meses, “si no es que ya en este mes de Febrero estaremos hablando de algún otro incremento de algunos bienes y servicios”. Puntualizó. Por su parte, Héctor D’Argence Villegas, director del Parque Fundidores comentó que estos incrementos en insumos de electricidad, gas LP y de la gasolina ha influido en una disminución de pedidos y de productividad de hasta un 15 por ciento, mientras que se llega un arreglo con los nuevos costos que se tiene en los energéticos. Señaló que la preocupación de las empresas de poder sostener estos incrementos, pues se corre el riesgo que de seguir incrementando en el resto del año, podría generar cierre de empresas.

L

Un gobierno de izquierda para nuestros Municipios

a estabilidad ciudadana depende de muchos factores, entre ellos está la calidad con la que se lleva el manejo de los recursos en cada uno de los Ayuntamientos, las cosas se enrarecen cuando nos percatamos que no hay programas que nos aseguren que se están utilizando a beneficio de cada Municipio. Las personas se dan rápidamente cuenta de las inversiones hechas en cada administración municipal, al igual de lo que no se está realizando. Expresiones como “este presidente no está haciendo nada” se escuchan en el ambiente, y es un real parámetro porque son los gobernados quienes se encuentran inmersos en la realidad cotidiana. En diversas ocasiones me ha tocado presenciar mítines políticos donde la mayoría de los asistentes se sienten identificados con los aspirantes, aunque no alcancen a descifrar o entender los planes de gobierno, así que, en los próximos meses seremos testigos de discursos rimbombantes, de grandes promesas, de ponencias magistrales y debates sin pies, ni cabeza. Gran parte de la sociedad se contagia de este ambiente, todos opinan, participan como nunca lo hacen. Se emocionan con los desplantes y descalificaciones que entre candidatos se dirigen. La Pasarella de colores partidistas se aproxima; entre porras, canticos y banderines aparecerá sobre templetes quien busca el apoyo de los electores. Recuerdo hace 35 años, los aspirantes se presentaban en las comunidades como virtuales triunfadores, se les recibía con aires de triunfo, nadie cuestionaba de la forma como se les seleccionaba. La gente se conformaba con el aspirante que se les impusiera, ya saben, el tradicional “dedazo”. Nadie decía nada, a diferencia de los tiempos de ahora en que ya no fácilmente la gente se deja engañar, incluso hay más opciones para elegir. Pero en mi comunidad no era así, existía sólo un partido que se despachaba con la cuchara grande, el pastel no se compartía con ningún otro partido porque no había más; así que el pueblo se tenía qué cuadrar, ponerse en posición de firmes ante el único candidato, nadie le hacía sombra, nadie lo cuestionaba y se

perfilaba con bandera desplegada a la silla presidencial. ¿Qué cosas no? La ausencia de la democracia permitía un vil robo gubernamental, y la población manipulada por un pequeño grupo que se servía a placer y a costa del erario público. Los dueños de mi comunidad son unos cuantos, los colores que la gobiernan están tan arraigados que parece imposible la alternancia, como si formaran parte de nuestra cultura, esa es la perspectiva que tengo y me preocupa, pienso que seguimos adormilados, no hemos logrado cortar con toda una tradición, no nos hemos decidido a votar por un pretendiente y partido diferentes. Como parte del ansiado cambio deberíamos de dar ese voto de confianza a la oposición, que normalmente está representada por la corriente de izquierda. Yo nunca he visto en mi pueblo de origen un gobernante que surja de las filas de esa mencionada tendencia, y me animo a manifestar este deseo porque me gustaría verle un rostro distinto a mi pueblo, la gente se lo merece, son personas de trabajo y que requieren de líderes que los acompañen, que los escuchen, y que ya no se adueñen de los recursos que se supone son, para el propio crecimiento económico. En la mayor parte de los Municipios de nuestro territorio potosino nos damos cuenta que existen muchas necesidades, de distinta índole, todas las comunidades rurales requieren de mucho para salir del atraso en el que se encuentran, y ya se han acostumbrado a vivir así, con lo poco, y con presidentes municipales, salvo honrosas excepciones, que se han llevado hasta la escoba. Esto no puede seguir así, todo lo que ingresa a cada gobierno municipal se tiene que ver reflejado en acciones, que se aplique en bien de la población, en nuestra gente campesina, que poco a poco han ido dejando sus tierras porque lo que se produce no se vende, y si se vende es a un costo bajísimo. Espero se tengan buenos candidatos, pero ya no los mismos, que solo buscan reelegirse porque se acostumbraron a la buena vida y al dinero fácil, no a ellos no. En todo caso la reelección sea para aquellos que se la han sabido ganar con trabajo, honestidad y transparencia.


“Bajan” a Ugalde de E D S CE STECA O V la contienda electoral LA HUA ez Díaz

d Hernán n ó m i S

La Voz de San Luis

El Secretario de Finanzas fue “bajado” de la contienda electoral 2018, por lo que permanecerá en el gabinete estatal. Después de haber sido reveladas sus intenciones por contender en el proceso electoral 2018 y de incluso haber presentado los exámenes de conocimientos de los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Ugalde Montes, dio a conocer que no participará en el proceso. Reconoció que tenía la intención de construir un proyecto político personal, sin embargo dijo que después de conversar con el gobernador Juan Manuel Carreras López, éste le pidió permanecer en el cargo. Debido a ello dijo que

De relevos sindicales y acuerdos

E permanecerá en el cargo sin “cargas emocionales negativas” ni resentimientos, pues está dispuesto a apoyar al gobernador desde la trinchera que éste considere pertinente. Finalmente, aseguró que

a pesar de buscar una candidatura “nunca” descuidó su responsabilidad al frente de la Secretaría de Finanzas y presumió logros como la contención del gasto y el aumento en la recaudación de impuestos locales.

Todo listo para impulsar el clúster de turismo médico ▶ Cualquier persona del mundo podrá solicitar servicios médicos en SLP La Voz de San Luis

El clúster de turismo médico lanzará un portal en el que los pacientes podrán elegir hospital, especialidad y médico para tratarse en San Luis Potosí. Manuel Galván, director general del clúster médico, dio a conocer que en unos días se tendrá listo el portal comercial donde cualquier persona de cualquier parte del mundo podrá solicitar servicios médicos en San Luis Potosí. Dijo que el portal será administrado por el clúster, pero los pacientes podrán elegir hospital, especialidad y médico que consideren más conveniente para sus necesidades, y así los hospitales se van a ir dando a conocer

de acuerdo a la calidad en el servicio que ofrezcan. Comentó que al administrar el portal, el clúster tendrá control sobre los servicios que se ofrezcan, pues sólo pueden adherirse hospitales certificados, preferentemente con certificación internacional para garantizar un buen servicio a los pacientes extranjeros y a los potosinos. Es por ello que también se apoyará a los hospitales que deseen obtener una certificación internacional, y aclaró que el clúster no pide

ni gestiona certificación de la Joint Comission International debido a los costos y a que sus normas son parecidas a las mexicanas. Respecto a los hospitales que ya están adheridos al clúster, Manuel Galván dijo que Grupo Lomas es uno de los precursores y también está el hospital Marcharbel, mientras que la Beneficencia Española ha manifestado su intención de sumarse y además iniciaron las gestiones con la Secretaría de Salud para incluir hospitales públicos.

n vísperas del Congreso Nacional de los Trabajadores de la Educación a celebrarse los días 12,13 y 14 del mes de febrero del presente año en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco, en donde por estatuto Juan Díaz de la Torre dejará el cargo, al nuevo relevo, que surgirá de este evento nacional sindical. Entre la base magisterial, sectores de la sociedad y sobre todo en la clase política existe demasiado interés sobre el rumbo que tomará el sindicato más grande de américa latina, toda vez que el proceso de renovación de la dirigencia nacional, se da también en víspera del proceso electoral donde habrá de elegirse al nuevo presidente de México, parte del Congreso de la Unión, algunas gubernaturas y, congresos de los estados, así como también algunas presidencias municipales. Aquí lo más interesante es observar hasta donde los trabajadores de la educación serán capaces de exigirle a la nueva dirigencia la verdadera defensa de los derechos sindicales, toda vez que a decir por los propios maestros sus derechos y dignidad fue pisoteada una y otra vez por las autoridades federales que están por dejar el poder. Sin que para ello, ni de chiste metiera las manos el líder nacional, Juan Díaz de la Torre. Por lo pronto los trabajos para preparar el Congreso Nacional, ya se dieron en todo el estado potosino donde se nombraron los delegados que asistirán primeramente al Congreso Seccional y de ahí surgirán los delegados que tendrán voz y voto en el Congreso Nacional. En opinión de líderes analistas sobre el tema del sindicalismo magisterial, existen las coyunturas y las condiciones para que en este evento surja un nuevo sindicalismo que esté acorde a las verdaderas necesidades de la base trabajadora. A sabiendas que el capital político que ostenta el SNTE, es numeroso, ya el gobierno federal y líderes oportunistas pretenden manipular este Congreso para sus muy particulares intereses, como siempre ha sucedido. Pero esta vez se observa que este Congreso será diferente porque existen muchos agravios a los trabajadores de la educación y hay de aquellos líderes que no escuchen y simulen la defensa de sus agremiados. Incluso se habla ya de indisciplinas de los trabajadores de la educación, si el Partido Nueva Alianza va en coalición con el Revolucionario Institucional. En los centros de trabajo de todos los niveles de enseñanza, de todo el país se escucha la frasesita-esa-media pegajosa. “Estaremos mejor con ya sabes quién”. En clara referencia de rechazo a Peña Nieto, Antonio Meade, Aurelio Nuño y Juan Díaz de la Torre. Sin duda el gran ausente a este Congreso Nacional, será el exlíder del SNTE potosino, Crisógono Sánchez Lara quien enfrenta serios problemas con la justicia potosina por lo cual, muchos aseguran que la carrera política del popular de “Chogono”, hasta aquí llego.

SLP

11


ENERO 2018

La reina de belleza que lucha por su vida Agencias Valeria Piazza, Miss Perú Universo 2016, lucha por su vida contra una extraña enfermedad que al parecer ha afectado su sistema inmunológico. La organizadora del concurso Miss Perú Universo, Jessica Newton, informó a través de su red social Instagram que Valeria ha mejorado su condición pero sigue delicada de salud. “Hoy puedo confirmar con mucha alegría que Vale esta mejor, ha superado los cuadros de dolor y ya incluso puede pararse y decir algunas palabras. Todavía está muy delicada y tiene restringidas las visitas porque sus defensas están al mínimo, pero me ha pedido que les agradezca a todos tanto cariño y espera pronto ser ella quien se comunique con ustedes. Sus mensajes la han emocionado tanto que ha reído y llorado de felicidad, no

cabe duda que el amor sana”. Jessica Newton, organizadora de Miss Perú Han surgido rumores de que su condición es a consecuencia de las extremas dietas o de operaciones a las que se habría sometido la modeloPiazza padece una enfermedad inmunológica. “Ella ha nacido con esa enfermedad, su cuerpo se ataca a sí mismo, se le tiene que estabilizar, desinflamarla y continuar un tratamiento”, dijo Newton.

Ella es la guapa modelo del video “más hot” de Enrique Iglesias Agencias Pollyanna Uruena es la protagonista del nuevo video musical de Enrique Iglesias, “El Baño”, clip que varios medios han calificado como “el más sensual del cantante español”. El reciente estreno del videoaumentó la popularidad de la actriz y modelo que cuenta con más de 14 mil seguidores en Instagram, red social en la que, además de compartir sus sesiones de foto más provocativas, presume que es una mujer enamorada al publicar fotografías en las que aparece junto a su novio. Uruena actuó en la película “Soy Nero” y ha participado en series como “Blue Bloods”. Ahora es la belleza del nuevo éxito “El Baño”, canción en la que colabora el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny.

12

Show

La actriz también es cofundadora de la organización Kitechild, cuyos trabajos apoyan a países subdesarrollados, en los que hay familias y niños en situación de riesgo.


ENERO 2018

Betis y Alavés se ‘pelean’ por Miguel Layún dra de Vitoria tiene todo a su favor para hacerse de los servicios del Layún, ya que el Betis debe esperar a que salgan de la institución algunos jugadores para hacer caja y con ello llevar una oferta convincente a los portugueses. Cabe resaltar que la salida del jugador no será nada fácil, pues el el entrenador

Sergio Conceicao ha mencionado en diferentes ocasiones que cuenta con el mexicano para el cierre de la temporada aunque las oportunidades que le da muestran lo contrario e incluso después de que fue considerado e hizo un gol en la liga, el fin de semana volvió a quedar fuera de la convocatoria del equipo para el duelo ante Tondela.

¡El futuro de Chicharito empieza a definirse!

porque faltan varias cuestiones entre Javier y el club. Pero lo del Besiktas lo niego, no hay nada”. En fin, lo que me queda claro es que Chicharito quiere jugar en donde sea (menos la MLS o México), mientras tenga minutos. Es por eso que tanto el jugador como su representante andan viendo qué hacer para que todos ganen: “Muy difícilmente saldría en venta. Nuestro primer foco de atención, es un equipo donde pueda tener mayor cantidad de minutos. Quiere que busquemos un club que necesite un jugador de sus características. Quiere jugar lo más posible”. Por último dijo que en una de esas quedarse en la Premier League con el tío Jamón del Oeste tampoco estaba descartado: “Es un hecho que estamos viendo la mejor opción donde pueda jugar, pero no es un hecho que quiera salir. En ningún momento dijimos que West Ham sea mala decisión para el futuro de Javier”, concluyó.

Agencias A ocho días de que el mercado invernal cierre en Europa, Miguel Layún todavía está a la espera de que se concrete su salida del Porto para tener más minutos de juego y llegar con mayor ritmo a la Copa del Mundo con la Selección Mexicana.

El nombre de Layún ha sonado fuerte en las oficinas del Alavés y Betis, ambos clubes españoles quieren hacerse de los servicios del zaguero y buscan convencer al Porto de que presten al jugador por seis meses y para ellos negocian que exista una opción de compra que favorezca a los Dragones.

De acuerdo a información de la Cadena SER de España, el presidente del Alavés estará en los próximos días en Portugal tratando de convencer al Porto, pues en diciembre logró un acuerdo con el jugador y ahora quieren el arreglo con el cuadro albiazul. Por su parte la prensa andaluz afirma que la escua-

Agencias El tiempo se le está acabando a mi Chicharito. El mercado de fichajes se cierra el 31 de enero y aún no encuentra acomodo. Sí, yo sé que el fin de semana metió el gol del empate contra Bournemouth, pero seamos sinceros, eso no quiere decir que ya vaya a ser regular de David Moyes. Es por eso que su representante, Eduardo Hernández, habló con Fox Sports sobre el futuro de mi delantero favorito (?). “Estamos haciendo una evaluación. Hay varios equipos interesados en sus servicios. Quiere llegar a tope, con mucha actividad para el Mundial de Rusia”, aseguró Hernández, al ser cuestionado sobre las probabilidades de que CH14 saliera del West Ham. Sin embargo, aseguró que lo de irse al futbol turco

es pura mentira: “Lo de Besiktas es algo mediático.

No hay nada, sólo acercamientos. Saben que primero

necesitamos la liberación del West Ham. No hay acuerdo

Acción

13


Cristiano tiene las horas contadas en Madrid Agencias “No hay dinero para tu mejora...” Eso le habría dicho Florentino Pérez a Cristiano Ronaldo sobre su posible renovación. El presi le había prometido un jugoso aumento después de la final de Champions, pero sorpresivamente decidió dar marcha atrás. Parece ser que su situación actual y la del equipo impiden que reciba la lana que pide, pues no andan bien en Liga, no hay goles, cero fichajes y pierden descaradamente. Cristiano quiere igualar a Messi en salario, su malestar simplemente viene de

las mil y un promesas que le hizo Florentino. El Larguero -el programa radiofónico ehha confirmado que al Bicho le han hecho saber que será utilizado como una moneda de cambio para que llegue Neymar. De igual manera le molestan los fichajes, que hayan corrido a cracks como Morata, Pepe y James, además de que cuando se le sancionó nunca sintió el apoyo de los directivos, algo así como para apelar su sanción. Las cosas se están poniendo feas, muy feas en Valdebebas... El Madrid sigue sin dar una y Cristiano parece tener pie y medio fuera de ahí.

Real Madrid ofrecería 226 mde por Harry Kane Agencias El Real Madrid estaría dispuesto a ofrecer 220 millones de libras (226 millones de euros) el próximo verano por el delantero del Tottenham Hotspur, Harry Kane, según el diario británico The Times. El fichaje del ariete inglés superaría los 220 millones de euros que el PSG pagó el verano pasado por el brasileño Neymar, quedando muy lejos de los 100 millones que en su día el club blanco pagó por Cristiano Ronaldo al Manchester United, y por Gareth Bale al propio Tottenham Hotspur, y por encima de los 160 millones que el Barcelona aportó este enero por Philippe Coutinho al Liverpool. Daniel Levy, presidente del Tottenham, tratará de evitar la salida de su máximo goleador

y actual ‘pichichi’ de la Premier League con 21 tantos, con el objetivo de mantener la política actual del club de pelear con los grandes, sin realizar grandes gastos en incorporaciones. Levy pretende aguantar tanto a Kane como al técnico argentino Mauricio Pochettino dentro del Tottenham para la

siguiente temporada, en la que el club londinense estrenará su nuevo estadio que se está construyendo donde antes estaba White Hart Lane. La mala racha goleadora de Benzema, que suma dos tantos en liga, ha puesto a Kane en la órbita del Madrid, aunque las negociaciones con Levy no serán fáciles.

Agencias

Hijo de Andrés Guardado posa con su ídolo Lionel Messi Agencias En la derrota del Betis ante Barcelona además de los culés hubo otro ganador, el hijo de Andrés Guardado, quien logró tomarse una fotografía con Lionel Messi cuando terminó el partido que se disputó en el Estadio Benito Villamarín. En redes sociales la esposa del jugador presumió la

14

Acción

Ronaldo Escondía la cerveza en latas de guaraná

foto de Máximo Guardado con el argentino en los túneles, asegurando que el niño quería retratarse al lado de su ídolo. Durante el partido entre Betis y Barcelona, Messi se destapó con un doblete para la goleada de 5-0 que coloca al Barcelona con una ventaja de 11 puntos con respecto al Atlético de Madrid que marcha en el segundo lugar de la clasificación.

Ronaldo Nazário, delantero del Real Madrid desde 2002 hasta 2006, ha concedido una entrevista a Folha de Sao Paulo, en ella comenta sus viejos trucos para ocultar la cerveza cuando era futbolista, su nuevo show y si se ve como presidente de la federación brasileña. ‘O Fenómeno’ admitió que cuando era jugador tenía que esconder la cerveza para que no le descubrieran. Cuando el delantero visitaba su país tenía que esconderla “en la latas de Guaraná. Ahora, como ex jugador, no necesito hacer eso”. Ronaldo, a pesar de estar retirado, quiere seguir vinculado en el mundo del fútbol, aun así no se ve ahora mismo como candidato a la presidencia de la federa-

ción brasileña: “Sería una gran honra pero antes quiero tener la experiencia de gestionar un gran club”. Para conseguir esa “experiencia” está pensando en España, en concreto en LaLiga 1|2|3: “Estoy pensando en comprar algún equipo de Segunda en España o en Inglaterra. Quiero hacer algo innovador. Creo que estoy preparado para ese desafío”. El brasileño está inmerso en diversos proyectos. Pronto inaugurará un espacio VIP en el sambódromo Marqués de Sapucaí de Rio de Janeiro. Además, protagonizará un programa de televisión en el cual se mostrará su vida: “La gente me pide que muestre cómo es mi día a día y yo me expongo poco. Quiero enseñar cómo soy con mis hijos, con mis amigos, en el trabajo… Sin patrones, algo espontáneo”.


Instituciones no cumplen con transparencia: Cegaip ▶ Tanto el Congreso como el Poder Judicial reprobaron La Voz de San Luis

Según el último semáforo de transparencia publicado por la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (CEGAIP), la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), fue la mejor calificada de acuerdo a los lineamientos de transparencia e información registrada en su página web, con un 91.2%. Según el reporte los organismos operadores y muni-

cipios siguen siendo quienes menos incumplen con la transparencia, organismos de Tanquian, Charcas, San Ciro, ciudad del Maíz, Villa de Arista, Rayón y Cerritos obtuvieron un 0 por ciento, mientras que el INTERAPAS obtuvo un 68. 04 por ciento. En cuanto a los municipios los más bajos fueron San Vicente, Aquismón, Armadillo, Ciudad del Maíz y Matlapa con 0 por ciento mientras que los más altos fueron San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

En cuanto a las dependencias de gobierno, la mayoría resulto aprobada, la más alta fue la SEGAM, la contralo-

Seguridad en escuelas depende de las zonas donde se localizan ▶ Padres de familia participan en comités de seguridad escolar

Confían en que ambulantaje no se vuelva tema electoral que impida avances ▶ Necesitamos que se siga por esta misma línea que se ha venido realizando en el ordenamiento: Nuestro Centro

La Voz de San Luis

A mediados de enero del año pasado en Monterrey, un joven estudiante de secundaria del Colegio Americano del Noreste disparó en contra de su maestra y cuatro de sus compañeros, una tragedia que sacudió al sector educativo mexicano, a un año de esta tragedia las escuelas han implementado docentes protocolos de seguridad para evitar situaciones de riesgo, así lo señaló la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Lucía Gárate Gómez. Indicó que del Consejo Estatal de Participación Social cada escuela tiene su consejo dónde están padres de familia y alumnos, inclusive algunos ex alumnos, y de parte de la misma institución está el director y algunos profesores; hay varios comités que se desprenden de este consejo, entre ellos está el Comité de Prevención y Seguridad Escolar, con el cual ya están trabajando en casi ocho mil escuelas, entre básica y media superior, que aglutina a padres de familia maestros y alumnos. En estos comités ellos mismos desarrollaron sus

ría con 87 por ciento, la más baja fue la Oficialía Mayor con 16.17 por ciento. Tanto el Congreso como

La Voz de San Luis

protocolos, de acuerdo a la zona donde se ubican las escuelas, igual hay zonas que están dentro de un alto grado de peligrosidad, o que ellos mismos consideran porque acuerdan, asimismo esta gente determina con qué frecuencia o quien se hace un operativo mochila, porque es aleatorio el tema de la revisión de las mochilas, además el tema de los protocolos a seguir en caso de alguna situación de riesgo. “Eso es lo que se está haciendo, afortunadamente no ha pasado nada y es un acuerdo entre los mismos comités, entonces mientras cada quien hace lo que tiene que hacer las cosas funcionan y todos se van haciendo responsables, sobre todos

los planteles que son lugares que deben de beneficiar a la sociedad”, además Gárate Gómez indicó que se debe estar atentos a lo que está pasando en las escuelas y sí las zonas son peligrosas y falta alumbrado para estar haciendo de manera pertinente los avisos a las autoridades que correspondan para solventar esas situaciones. Finalmente señaló que de manera operativa todas estas acciones las lleva la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pero siempre estamos muy de la mano con ellos como delegación de la SEP, pues también se está reportando a oficinas centrales estas situaciones, es un trabajo en conjunto que se está haciendo.

el Poder Judicial reprobaron también con un 16. 83 y 46 por ciento respectivamente, la Auditoria Superior del Estado (ASE) obtuvo un 70 por ciento. La CEDH un 21%, el CEEPAC un 42% y la propia CEGAIP un 63%. En cuanto a los partidos políticos, el más alto fue el PAN con el 70%, seguido por el PRD, los más bajos fueron el Partido Encuentro Social con 0% y PRI con 6.3%. El PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza obtuvieron un 30 %, Conciencia Popular un 26%, Morena y el Partido Verde obtuvieron un 60%. Esto de acuerdo a la medición realizada del 2016-2017.

“Esperamos dificultades porque todo se contamina de cuestiones electorales”, así lo consideró el dirigente de Nuestro Centro, Alberto Narvaez Arochi, con respecto a las elecciones de este 2018, las cuales dijo pueden afectar en diferentes ámbitos, uno de ellos los trabajos que ha venido realizando el Ayuntamiento de la Capital, sobre todo en el tema del reordenamiento del comercio informal, “necesitamos que se siga por esta misma línea que se ha venido realizando en el ordenamiento, reiterando que no estamos en contra del ambulantaje, solamente del ordenamiento y desarrollar áreas específicas para el comercio en la vía pública” Narvaez Arochi destacó como fundamental que se siga por el camino que ha trazado el municipio de la capital en este tema del ambulantaje pues se ha tenido un apoyo importante para rescatar el Centro Histórico

del ambulantaje, el cual da mala imagen a la ciudad, por ejemplo mencionó que el 80 por ciento de las habitaciones los fines de semana en los hoteles del Centro Histórico, están ocupados con mucha de gente extranjera y de otros estados, sumándole esto a los propios potosinos qué visitan el Centro Histórico, “esta imagen tenemos que dar de una ciudad ordenada, ayuda mucho a desarrollar la cuestión turística, independientemente del orden que debe de haber en la protección para áreas y negocios que todo el año están pagando impuestos, y en la temporada buena tienen que recuperarse”. Para finalizar, en este contexto político electoral consideró que en todos sentidos todos los partidos políticos, de menor o mayor grado, “le hacen” al populismo, empiezan a ceder en cosas, a permitir cosas, a relajar cosas, entonces en cuestión del ambulantaje lo que se quiere es que se siga con el ordenamiento porque lo que se ha logrado es muy importante, reiteró que en un contexto nacional México ya es la octava economía en materia de turismo, “eso va de la mano sobre todo con la infraestructura que hay particularmente en el Centro Histórico, con una ciudad hermosa que se ha ido rescatando con muchos problemas e inconvenientes pero que se ha venido teniendo”.

SLP

15


Con Gallardo llegaron programas sociales como nunca antes: Héctor Mendizábal ▶ Diputado panista reconoce acciones de la administración capitalina La Voz de San Luis

El diputado local del Partido Acción Nacional, Héctor Mendizábal Pérez, señaló que el gobierno capitalino que encabeza Ricardo Gallardo Juárez ha traído a San Luis Potosí una serie de beneficios que nunca antes se habían visto en este municipio y que se deben reconocer independientemente de los colores o partidos polí-

ticos que estén gobernando pues se trata de buscar el beneficio de la ciudadanía, muy por encima de intereses partidistas o de cuestiones meramente personales. “Hay que reconocer que el gobierno municipal tiene muchos programas sociales y que nunca antes había habido una red de programas sociales como ahora los hay”, aseguró el legislador quien destacó la disposición y sensibilidad

que han tenido las autoridades municipales para implementar este tipo de acciones a favor de los que menos tienen pues con ellas se están dando los resultados que la gente esperaba desde hace varios años. Del mismo modo, el legislador admitió que hay algunos otros temas en que, tanto el gobierno capitalino como el estatal y el federal podrían trabajar de manera coordinada para dar mejores resultados, en ese sentido, dijo que el tema de la seguridad tendría que tomarse más en cuenta pues es un asunto que afecta considerablemente a la ciudadanía y que debe ser atendido por todos los niveles de gobierno; “esa sería mi crítica, muy respetuosa, aunque entiendo que es también para el gobierno federal y estatal” concluyó.

Gobierno estatal no cumple al 100% con transparencia, reconoce Contralor ▶ No todas las dependencias pudieron cumplir con lo que se solicitaba La Voz de San Luis

Habrá estacionamientos subterráneos en el Centro Histórico ▶ En febrero harán el anuncio oficial de los proyectos de inversión privada La Voz de San Luis

El presidente del Fideicomiso del Consejo del Centro Histórico, Horacio Sánchez Unzueta dio a conocer que en los primeros quince días del mes de febrero se darán a conocer de manera oficial una serie de proyectos que se contemplan para el primer cuadro de la ciudad, entre los cuales se incluye la construcción de grandes estacionamientos. Expuso que se trata de una etapa de inversión

16

SLP

privada que buscan alentar, toda vez que se proyectan cambios en el tema de hotelería, estacionamientos, nuevos comercios y vivienda. En cuanto al tema de estacionamientos dijo que se contempla la construcción de un estacionamiento subterráneo con la participación privada por lo cual mantienen el contacto directo con las empresas interesadas en invertir. Por ultimo reconoció que la falta de estacionamientos en el Centro Histórico es una constante queja debido a que son pocos los espacios que se tienen, pues a pesar de que se cuenta con 54 estacionamientos pequeños diseminados en esta zona se requieren grandes estacionamientos.

El contralor general del Estado, Gabriel Rosillo Iglesias, reconoció que el Gobierno de San Luis Potosí no ha logrado cumplir con el 100 por ciento de los mandatos que ordena la nueva Ley de Transparencia ya que, a pesar de que se tenía como fecha límite el último día del 2017 para atender todos estos lineamientos, varias semanas después todavía hay temas que no han sido aclarados y que, se espera, puedan ser atendidos en los meses que están por venir. Comentó que, a pesar de que se vino postergando el tiempo en que debía entrar en funciones la ley antes referida, no todas las dependencias pudieron cumplir con lo que se solicitaba ya que, en ciertos casos, se pedían cosas que no son competencia directa de las instancias gubernamentales sino que son cuestiones completamente ajenas. Dijo que un ejemplo muy claro es el de las nóminas pues la ley obliga a todos

los sectores del gobierno a informar sobre este rubro, sin embargo, la nómina de algunas dependencias la lleva la Oficialía Mayor por lo que, al no tener información al respecto, resultan mal evaluadas. Asimismo, dijo que se sigue trabajando con toda la disposición posible para dar solución y entregar la información que falta pues la

Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) estará realizando evaluaciones cualitativas para garantizar que toda la información que debería ser pública por ley, en efecto esté disponible y al alcance de la ciudadanía. Detalló que, este 2018, se esperan dos evaluaciones, la primera en mayo aproximadamente y otra más hacia noviembre o diciembre.


ENERO 2018

Homenaje póstumo a policía ejecutado La Voz de San Luis

Aumentan atenciones por heridos de bala: Cruz Roja ▶ La Santa Fe y Julián Carrillo son las colonias donde más violencia se registra La Voz de San Luis

Debido al aumento de la violencia en la entidad se ha duplicado la atención de la Cruz Roja en cuanto a heridos de bala, siendo la colonia Santa Fe y Julián Carrillo de donde más llegan personas lesionadas por armas de fuego. El delegado de la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, Óscar Segura Rodríguez, dio

a conocer que continuamente llega gente herida de incluso por sus propias vías, sin embargo se tienen detectadas a estas dos colonias de donde más surgen casos. De igual manera dijo que constantemente se atienen pacientes a través de las ambulancias, “estamos al pendiente de cuando sale una ambulancia porque no sabemos de qué se trata; y cuando nos encontramos con gente

herida por una situación de la delincuencia se les atiende siempre cuidando protocolos de seguridad que nos permita a la autoridad resguardar a nuestra gente para a poyar a los heridos”. Señaló que particularmente en estas dos colonias cada semana se dan de una a tres atenciones que antes no se tenían sobre todo heridos por arma de fuego, además de que también se han tenido decesos por este tipo de situaciones, situación que no ha logrado disminuirse en los últimos meses.

Con honores fue despedido el cuerpo del agente de la Policía Ministerial del Estado, Isidro Macario Macías Beltrán, quien fuera asesinado a balazos en el fraccionamiento Los Fresnos, en la calle San Ciro, el martes pasado. En la explanada del edificio de Seguridad Pública del Estado se llevó a cabo el acto protocolario donde se rindieron honores al policía ministerial, evento en el cual estuvieron presentes las autoridades estatales. Pocos minutos antes de las 14:00 horas arribó el féretro con el cuerpo de Isidro Macario, escoltado por una descubierta de dos motociclistas, enseguida fue colocado al final de las escalinatas del edificio de Seguridad Pública del Estado. La primera guardia de honor fue hecha por el Secretario General de Gobierno, licenciado Alejandro Leal Tovías, el procurador Federico Garza Herrera, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Ernesto Pineda, y el director de la Policía ministerial del Estado, José Guadalupe Castillo Celestino. Castillo Celestino hizo una

remembranza del paso de Macías Beltrán por la Policía Ministerial del Estado, recordó que entre los años 80’ y 90’ un puñado de jóvenes entraron a la corporación con el propósito de servir a la sociedad potosina, porque añoraban que los jóvenes tuvieran un porvenir limpio, sin la amenaza de las drogas. También agradeció a Isidro Macario el haber sido su compañero, el que le cubrió la espalda en los operativos de alto riesgo, ofreció todo el apoyo personal y de la corporación a la madre del ahora occiso, pues dijo que el ahora finado; “era todo su sostén”. Se hizo el pase re revista y al nombrar a Isidro Macario, su nombre fue repetido tres veces y la respuesta fue: ¡Presente!, por parte de quienes fueron sus compañeros. Enseguida el escuadrón de motociclistas disparó dos salvas, en memoria del agente fallecido. Terminado el acto protocolario, se procedió a trasladar el cuerpo a su última morada. El cortejo, detrás de la carrosa que era escoltada por dos motociclistas, iban unos 20 vehículos, entre particulares y oficiales.

Balean vivienda en Industrial San Luis La Voz de San Luis

Sujetos desconocidos abrieron fuego contra un domicilio ubicado en el fraccionamiento Industrial San Luis, no se reportaron víctimas, solo daños en la fachada del inmueble. Acudieron al lugar agentes policiales, pero no lograron la captura de ninguno de los responsables. Los hechos fueron pocos minutos antes de las 13:00 horas, en una vivienda del

mencionado fraccionamiento, donde desde un vehículo abrieron fuego contra la fachada del inmueble. Los vecinos atraídos por las detonaciones se asomaron y se dieron cuenta que se trataba de sujetos quienes dispararon contra la fachada de la casa. De inmediato llamaron a los servicios de emergencia. Al lugar, como primeros respondientes acudieron agentes de la patrulla 2401, quienes tomaron conocimiento de lo

ocurrido, los vecinos les aportaron algunos datos y procedieron a realizar un recorrido por la zona en busca de los responsables, pero no se obtuvieron resultados positivos. Más tarde llegaron agentes de las demás dependencias policiales para iniciar la búsqueda de los responsables, aunque no lograron ubicarlos. Se espera acudan los afectados a presentar la denuncia correspondiente en la Agencia del Ministerio Público.

Hechos

17


ENERO 2018

SCJN avala Ley que obliga a los medios a dar derecho de réplica si publican hechos falsos o inexactos Agencias Otro proyecto que extendía el derecho de réplica para que se aplicara en cualquier caso de agravio a una persona, no importando si los datos eran falsos o no, fue rechazado por los mismo ocho Ministros, pero en noviembre de 2016. Ciudad de México, 22 de enero (SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) declaró constitucional el aspecto central de la ley que reglamenta el derecho de réplica a los medios de comunicación. La Corte avaló este reglamento con ocho votos contra dos, el cual reglamenta desde el 2015 y que a partir de este día será limitado a responder las publicaciones que contengan hechos falsos o inexactos. Otro proyecto que extendía el derecho de réplica para que se aplicara en cualquier caso de agravio a una persona, no importando si los datos eran falsos o no, fue rechazado por los mismo ocho Ministros, pero en noviembre de 2016. El Ministro Javier Láynez, aseveró que el nuevo proyecto presentado este lunes es sólo un complemento, pues

18

Nación

el derecho de réplica no es un límite a la libertad de expresión, porque ahora se podrá ofrecer una a versión alternativa. Tampoco, agregó, se trata de descubrir cuál de las partes tiene la razón, ya que la réplica no tiene fines de reparación, porque para ello, hay otras formas como las demandas por daño moral. Varias acciones de inconstitucionalidad planteadas anteriormente por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y partidos políticos son discutidas actualmente en le Pleno, luego de que algunos amparos presentados en 2017 fueron negados por las dos Salas de la Corte. Réplicas a información publicada en inserciones pagadas, el proceso para solicitar la réplica ante los medio de comunicación (antes de acudir a los tribunales), incluso la multa máxima, ascendente a los 5 mil días de salario mínimo, para todos los medios que no respondan o quieran publicar la réplica, ya habían sido declaradas constitucionales con anterioridad por la Corte, en las sentencias de las Salas.

¿Qué tan violento fue 2017? Las cifras oficiales nos traen malas noticias Agencias El 2017 terminó con un mal saldo para México en materia de seguridad pública. Al cierre del año, en el país se registraron 28,734 víctimas de homicidio doloso, una cifra que representa un aumento de 27% respecto de 2016, cuando hubo 22,571, y que también refleja una tendencia al alza hacia el fin de la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Los números a nivel nacional Los datos surgen del más reciente reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que se dio a conocer este fin de semana. El reporte indica que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes llegó a 20.16, un incremento en comparación con la de 16.50 de 2016. Además, el

SNSP indica que la mayoría de estos crímenes se cometió con arma de fuego. El repunte en los estados A nivel estatal, entidades como Guerrero y el Estado de México se mantuvieron con números altos, como ha sido a lo largo de los últimos años, aunque de un año a otro no tuvieron grandes aumentos. En cambio, otras registraron incrementos de entre 40% y 700%. Tal es el caso de Nayarit, donde el alza de 2016 a 2017 fue de 718%. En el estado, la cifra de homicidios dolosos pasó de 43 a 352. De forma similar, en Baja California Sur, entidad que alberga visitados destinos turísticos como Los Cabos, el aumento fue de 192%. Otras entidades en esta situación fueron Quintana Roo (117%), Aguascalientes (105%), Puebla (56%), San Luis Potosí (51%), Veracruz

(47%), Tlaxcala (45%), Hidalgo (45%) y Tabasco (42%). El repunte de los homicidio se da en el marco del año electoral, en el que además de los comicios federales se realizarán contiendas locales en las cuales se renovarán gubernaturas de nueve estados del país, entre los que están Puebla, Veracruz y Tabasco. La violencia han tenido también un impacto en la percepción desde el extranjero. En su más reciente alerta de viaje, el gobierno estadounidense recomendó a sus ciudadanos evitar los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas. En términos económicos, el Índice de Paz México del año pasado señala que la violencia cuesta al país 18% de su economía, es decir, un gasto de 25,130 pesos por persona al año.


ENERO 2018

Trump ataca a México en redes; así responde la SRE Agencias

Análisis de sangre detecta signos tempranos de 8 tipos de cáncer Agencias Un nuevo análisis de sangre para el cáncer ha logrado detectar ocho tipos diferentes de tumores antes de que se hayan diseminado a otras partes del cuerpo, señaló una investigación publicada en la revista especializada “Sicience”. La prueba se llama CancerSEEK y según sus autores también logró reducir la ubicación anatómica delcáncer en un 83% de los casos. El hallazgo

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, involucró a más de mil pacientes cuyo cáncer, ya prediagnosticado con base a sus síntomas, se detectó con una tasa de precisión de alrededor del 70% en general. Tipos de cáncer El nuevo análisis de sangre detectó esta enfermedad en los ovarios, hígado, estómago, páncreas, esófago, colon, pulmón y mama. Para cinco de estos tipos de cáncer (ovario, hígado, estómago, páncreas y esófa-

go), no existen pruebas de detección disponibles para personas de riesgo promedio y dicho estudio logró su descubrimiento con un rango de sensibilidad del 69 al 98% Externos Sin embargo, expertos externos dijeron que se necesita de más investigaciones para su uso. Por su parte, Nicholas Turner, profesor de oncología molecular en el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres describió el estudio como “un paso para detectar el cáncer”.

La sonda de la NASA que “llevará” a 2.5 millones de personas a Marte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su Twitter para lanzarse contra México; La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por su parte, respondió a sus dichos. Trump insistió este jueves que no ha cambiado de opiniones sobre el muro fronterizo con México y refutó a su propio jefe de despacho acerca del tema. “El Muro es el Muro, nunca ha cambiado ni evolucionado desde el primer día que lo concebí”. Según legisladores demócratas que se reunieron el miércoles con el jefe de despacho John Kelly, éste les dijo que hay tramos de la frontera donde el muro no es necesario, cosa que Trump desconocía cuando hizo sus promesas de campaña. Además señaló que México no iba a pagar directamente por el muro fronterizo, que los dreamers tenían posibilidades de quedarse en Estados Unidos y que el presidente estuvo “mal informado” en los comicios y “ha evolucionado” en temas de migración.

Trump corrigió las afirmaciones de Kelly y tuiteó que en algunas partes del muro se podrá “ver a través” y que jamás se planeó construirlo en tramos donde existen barreras naturales, “como montañas, desiertos o ríos bravos o agua”. Añadió que es necesario para detener el ingreso masivo de drogas desde México, e insistió en que nuestro país es el más peligroso del mundo. Agregó que el muro “será pagado, directa o indirectamente, o mediante un reembolso a más largo plazo, por México, que tiene un ridículo superávit comercial con Estados Unidos de 71.000 millones de dólares”. “El Muro de 20.000 millones de dólares es una ‘insignificancia’ comparado con lo que gana México con Estados Unidos”. La afirmación de Kelly de que las opiniones de Trump sobre la inmigración habían evolucionado fue hecha en momentos en que los legisladores trataban de llegar a un acuerdo para proteger de la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes conocidos como “dreamers”.

Agencias InSight es una sonda creada por la NASA que será enviada el próximo mayo a Marte. Este artefacto tiene una peculiaridad: 2.5 millones de nombres inscritos en dos de sus microchips. La NASA abrió una convocatoria en octubre pasado donde invitaba a las personas a “viajar a Marte”, al menos con su nombre. Los interesados, podían registrarse a través de Internet y solicitar un “pase de abordar” para la misión.

Global

19


ENERO 2018

María José González fue presentada al Templo La Voz de San Luis

Tres añitos cumplió la pequeña María José González motivo muy especial para sus papás que la Presentaron al Templo como

lo marca la costumbre católica, cuando María y José llevaron a Jesús al templo de Jerusalén. El sacerdote recibió a María José y a sus papás en las puertas de la iglesia para enseguida llevar a cabo la

ceremonia, explicó con palabras sencillas a la cumpleañera el significado de su Presentación al Templo “Esta costumbre es una fiesta de purificación y presentación del Niño Dios al templo”. Para esta ocasión María

José lució como una princesita con un vestido color azul y entre sus manos llevó una pequeña paloma así como lo hiciera el Niño Jesús. Por su parte los padrinos de María José se comprometieron a cuidarla y guiarla por buen

camino para que su vida sea muy positiva. Después se llevó a cabo una estupenda fiesta en la cual no podía faltar la piñata, pastel y muchos regalitos que le hicieron entrega sus familiares y amigos.

con la ceremonia a la cual siguió, una estupenda fiesta en el salón La Parrilla de Don Ramón. Marcela Zoey bailó su tradicional vals acompañada de papá para después participar en la sesión de fotos

del recuerdo al lado de sus hermanos Ivana Lizeth, Clara y Carely Rivera Rivera, así como con sus tíos, primos y demás invitados a quienes agradeció su grata presencia en esa fecha tan especial de su vida: Sus XV Años.

Marcela Zoey Rivera Rivera celebró su cumple número XV La Voz de San Luis

Marcela Zoye Rivera Rivera celebró con gran emoción la fecha de sus XV Años rodeada de sus eres queridos que con un afectuoso abrazo le reiteraron todo lo mejor para su juventud que muy pronto iniciaría. En el templo Niño del Desagrabio se llevó a cabo la ceremonia a la cual Marcela Zoey llegó del brazo de sus papás: Marcelo Rivera Márquez y Fátima Rivera Zavala quienes con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha como la Misa de Acción de Gracias a la que asistieron familiares y amigos de la quinceañera. Durante la celebración el sacerdote motivó a Marcela Zoey a escuchar en todo momento el buen consejo de sus papás, “Ellos siempre te

20

guiarán por un buen camino para que tengas la oportunidad de ser feliz”, ense-

Vida Social

guida compartió la Sagrada Hostia con la quinceañera para de esa forma concluir


Ex alumnas del “Montessori” estrechan lazos de amistad La Voz de San Luis

Multi cumpleaños celebraron las familias Saiz, Piña y Tyrell La Voz de San Luis

Enero es un mes muy especial para las familias Saiz, Piña y Tyrell que con gusto se reúnen cada año para festejar los cumpleaños de algunos de ellos. Pero antes de reunirse para convivio, los cumpleañeros fueron felicitados sus familiares más cercanos así como por sus amigos, quienes más tarde acudieron al lugar del festejo para darles un afectuoso abrazo y disfrutar

junto con ellos la reunión que se preparó en su honor. Los festejados son: Laura Piña que cumplió 61 años, Marcella Saiz, 8 añitos, Marisa Tyrell 19, Marcella y Mercedes 27 y Dominick Saiz 28. Todos se mostraron contentos de reunirse y agradecieron a Dios la dicha de estar bien, de formar una bonita familia. Los pasteles de cumpleaños no podían faltar, así como la piñata para la más pequeña Marcella Saiz que gustosa recibió los regalitos que sus papás y abuelitos le entregaron para después disfrutar de su gran fiesta en la cual hubo diversos detalles todos muy acordes para la ocasión. Por su parte, en el momento oportuno la señora Laura Piña ofreció un brindis en honor a los cumpleañeros haciendo hincapié de lo importante que es la unión familiar, motivándolos a continuar con esa bella tradición como es la de reunirse cada vez que algunos de ellos cumpla un año más de vida.

Un grupo de amigas del colegio Montessori se reunieron para celebrar la oportunidad de volverse a ver después de más de treinta años cuando concluyeron sus estudios de primaria y secundaria. En el hotel Real Plaza comenzó el festejo con un desayuno para después disfrutar de una exquisita comida de Mar en donde las ex alumnas del Montessori platicaron amenamente de muchas anécdotas que vivieron juntas en su época estudiantil, así como todos los logros y retos que han realizado a en estos treinta años. Algunas de ellas se casa-

ron, tienen sus hijos y nietos, otras viven en el extranjero y en el interior del país que por la distancia no pudieron acudir a la reunión pero más sin embargo estuvieron al pendiente de las fotos por el celular y las

video llamadas. Acordaron que muy pronto volverán a reunirse con la finalidad de que coincidir cada vez más y posiblemente realizar un viaje en las próximas vacaciones de verano.

Agradable convivio recibió Claudia Rivera por su cumpleaños

cana y el delicioso pastel que lo hizo Fabiola, hermana de la cumpleañera. Y con gran alegría se entonaron “Las Mañanitas” en honor a Marcela que apagó las velitas, para después participar en la foto del recuerdo con sus hermanos: Javier, Fabiola y Fátima Rivera Zavala; sus sobrinos: Sebastián y Alejandro Hernández Rivera, Marcela e Ivana Rivera Rivera, así como con su cuñada Alejandra Alejandre sus primas: Mirna y Tere Rivera Ventura, y Martha Zavala Córdova, a quienes agradeció el cariño y buenos deseos que le hicieron llegar con motivo de su cumpleaños. Claudia Marcela muy pronto retornará a Cd. Juárez, Chih. donde viven sus dos hijos y que sin duda la recibirán con un afectuoso abrazo. ¡Felicidades Marcela!

La Voz de San Luis

Claudia Marcela Rivera recibió una estupendo convivio de parte de su familia que le reiteró la mejor de las dichas por su cumpleaños. La festejada radica en Cd. Juárez, Chih. pero vino a San Luis para disfrutar con sus hermanos, sobrinos, cuñadas, primos y sobrinos unas estupendas vacaciones comenzando con los festejos del Barrio de San Sebastián que una vez más llevó a cabo un estupendo programa de actividades para chicos y grandes. Después Marcela y su fami-

lia prepararon todo lo necesario para la reunión a la cual acudieron sus seres queridos, así como algunas amigas del colegio de Marcela que disfrutaron con ella del bonito ambiente, así como de la deliciosa cena mexi-

Vida Social

21


ENERO 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Conoce la primera batería infinita de la historia Uno de los lanzamientos que más dieron de qué hablar en el CES 2018 es la Batería Infinita de Ossia, una pila que no se termina nunca y que además, no necesita ser remplazada después de años de uso. Se trata del gadget de Cota Forever Battery y su duración es infinita; no se agota nunca porque se recarga de forma constante sin necesidad de

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22 cables, cargadores y sin base cargadora, lo hace a través de las ondas de radio en la frecuencia de 2.4 GHz, la cual es utilizada por WiFi y otros dispositivos. El transmisor Cota está formado por docenas de antenas de radiofrecuencia y emite una onda de radio concentrada, la cual llega a un receptor, que en el caso de la batería está

situado en un chip receptor, manteniéndola siempre cargada. Además, evitará problemas ambientales generados por baterías desechables. Así que olvidate de tener que recargar tu celular o tu batería, porque esta pila es infinita (literalmente). Lo único malo es que Ossia aún no anuncia cuándo estarán a la venta.

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

WhatsApp para empresas ya está en México

Urgencias Cuauhtémoc

WhatsApp planea ser más que una simple aplicación de mensajería y buscará convertirse en la herramienta principal para atención, servicio y generación de clientes para Pymes mexicanas, con ‘WhatsApp for Business’ para dispositivos Android. ‘Desde hace tiempo los dueños de negocios nos han pedido una aplicación con la cual puedan comunicarse de la misma manera transparente como lo hacen con amigos y familiares vía WhastApp, por eso, comenzamos con el programa de prueba de WhastApp for Business y hoy estamos lanzando de manera oficial la nueva aplicación’, explicó en entrevista con Expansión, Matt Idema, jefe de operaciones (COO) de WhatsApp. Aunque el programa beta de WhatsApp para negocios comenzó a finales de 2017 en diferentes países del mundo, la empresa anunció la disponibilidad de la nueva app en México, Indonesia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Idema dijo que la aplicación será completamente gratuita para todas las Pymes y que su salida en otros mercados y plataformas se extenderá durante las siguientes semanas. “Hoy en México, datos de un estudio de Morning Consult nos arroja que 82% de las pequeñas empresas que usan WhatsApp piensan que la aplicación les ayuda a comunicarse con sus clientes, y 65% considera que los

Urgencias Nicolás Zapata

22

Gadgets

ayuda a crecer sus negocios”, comentó el COO de la firma. La nueva aplicación permitirá a los negocios comunicarse con sus clientes a través de chats con las mismas funciones y en el mismo formato de WhatsApp, pero con algunas mejoras enfocadas exclusivamente para negocios: Perfiles: Una sección de perfil que contiene información como descripción de la empresa, direcciones de correo electrónico o ubicación de la tienda, y sitio web disponible. Mensajes inteligentes: Servicios que permiten a los dueños de los negocios configurar mensajes automatizados de saludos, respuestas rápidas a las preguntas más frecuentes y mensajes de ausencia, que permiten avisar cuando el negocio está ocupado. Métricas: Servicios que, de acuerdo con Idema, ofrecen datos como la cantidad de mensajes leídos para que los negocios conozcan las respuestas que funcionan con sus clientes y mejorar su rendimiento. La nueva app también funciona con el servicio de WhatsApp Web, para que los usuarios puedan utilizar la plataforma desde un equipo de cómputo. Aunque WhatsApp y WhatsApp for Business pueden estar instalados en un mismo teléfono, los usuarios sí tendrán que tener dos números SIM asignados a cada una de las aplicaciones, por lo que requerirán un equipo con Dual SIM o en su defecto tener dos teléfonos.

812 44 84 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


DICIEMBRE 2017

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Podrás haraganear un poco porque todos se han dado cuenta de tu gran capacidad de trabajo. Evita malgastar el dinero: dentro de poco tendrás que utilizarlo. Buena relación familiar y mejor aún en pareja. Riesgo de gripe o catarro.

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Continúas en racha y todo lo que hagas tendrá éxito. Especialmente en las cuestiones relacionadas con aprender nuevas técnicas. Dinero, como nunca. Tu humor será contagioso. Si estás sin pareja la encontrarás. De salud, muy bien.

21 de Mayo - 20 de Junio

Cancer

Deberás esforzarte si quieres lograr los fines que te marcaste en el trabajo y los negocios. Económicamente soplan buenos vientos. Confiarás más en tu pareja y familiares. Físicamente te notarás algo fatigado. Procura dormir más. 21 de Junio - 22 de Julio

En el trabajo buscarás antes lo que te une a los demás que lo que te separa. Idearás una nueva forma de ver tus asuntos económicos. Buen momento para hacer las paces con un familiar. Física y mentalmente te encontrarás de primera. 23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

La mala racha profesional o de estudios que te impedía vivir en paz está a punto de finalizar. Excelentes perspectivas económicas: te llegará dinero procedente de varias vías. Mejora tu relación de pareja. Gozarás de buena salud. 23 de Agosto - 22 de Septiembre

Hortalizas

Virgo Libra Verticales 1. Símbolo del lutecio. 2. Embarcación grande usada para el transporte. 3. Planta gramínea monoica, de origen americano. 4. De Irlanda. 5. Que lo abraza y comprende todo. 6. Cavidad orgánica, a veces muy pequeña o microscópica, de los vegetales.

7. Serón grande y redondo. 8. Especie de violoncelo siamés. 9. Ventilación. 11. Arribará a puerto. 14. Muerte violenta. 16. Reducen a cal viva los minerales calcáreos, privándolos del ácido carbónico por el fuego. 20. Símbolo del litio. 22. Voz para arrullar. 24. Artefacto de baño. 25. Antigua lengua provenzal. 26. Atreveos. 29. Inútil. 30. Organo de la visión (pl.). 35. De un pueblo escita, al este de la Dacia. 36. Que produce provecho, fruto o interés. 37. Sale del vientre materno. 38. Nombre de dos constelaciones boreales. 39. Río de España. 42. Ciudad del sudoeste de Nigeria. 43. Percibe el sonido.

Escorpio

31. Símbolo del iridio. 32. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas. 33. Que no es propia. 34. Arbol norteamericano, anemófilo, de flores unisexuales. 38. Prefijo “ser”. 40. E larga griega. 41. Hado. 44. Región del centro sureste de Grecia. 45. Agrio, áspero. 46. Especie de cerveza inglesa. 47. Capital de una diócesis.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Profesionalmente ya ha pasado lo más difícil: Ahora sólo queda rematar bien la tarea.y hacer algunas concesiones. Llega dinero pero se marcha en pequeños gastos. Si careces de pareja así seguirás por ahora. Tu salud mejorará mucho.

Sagitario

Horizontales 1. Que despiden luz. 9. Sujetar con la amura los puños de las velas de cruz. 10. Maleza (espesura). 12. Charco formado a orillas de los ríos. 13. Hierba perenne poligonácea, común en España, cuyas hojas se comen en potaje y el cocimiento de su raíz se usó como tónico y laxante. 15. Perteneciente o relativo a los iones. 17. Antes de Cristo. 18. Terminación de infinitivo. 19. En números romanos, 255. 21. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino. 23. En números romanos, “3”. 24. Embriagado o borracho. 27. Ansar, ave palmípeda. 28. Forma del pronombre “vosotros”. 29. Pegajoso.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

La familia y las amistades, sin que lo sepas, están haciendo lo posible por mejorar tu situación económica o profesional. Pequeña discusión en pareja que se solucionará hacia el martes. Físicamente, fuerte, vital y muy optimista.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Llegan novedades laborales por correo o por teléfono. Te irá bien con el dinero pero recuerda que el orgullo es mal consejero en los asuntos sentimentales y también en los negocios. Si quieres conservar la cabeza fría duerme más.

Capricornio

Crucigrama

Rábano Remolacha Repollo Ruibarbo Tomate Zanahoria

22 de Diciembre - 19 de Enero

La desazón que notas es fruto de tus propios errores. Los nervios te la pueden jugar tanto con el dinero como en tus relaciones con las demás personas. En el trabajo debes limitarte a hacer tus tareas. Procura visitar al dentista. 20 de Enero - 18 de Febrero

La confianza excesiva en tus propias fuerzas te puede hacer cometer algunos errores. Económicamente irás remontando la pendiente. Actúa con más humildad en tus relaciones con la pareja y familiares. Vigila la garganta y pulmones.

Acuario

Endibia Escarola Espárrago Judía Pepino Pimiento Puerro

19 de Febrero - 20 de Marzo

Se observa cierta agresividad pero si sabes canalizarla ejecutando tareas creativas todo saldrá a pedir de boca. De dinero, muy bien. Lo mejor que puedes hacer es confiar tus temores a la familia. Sentirás molestias en las piernas.

Picis

Ajo Alcachofa Berenjena Brócoli Calabacín Calabaza Cebolla

En el trabajo sabrás hacer tus tareas con eficiencia y serás felicitado. Económicamente te va a ir mucho mejor. Mejoran tus relaciones con los demás especialmente con la familia. La zona más débil de tu organismo serán los pulmones.

Pasatiempos

23


Con buenos ojos, ven potosinos reelección de Ricardo Gallardo ▶ Todas las obras han sido consideradas útiles para la ciudadanía ▶ Solo los críticos compulsivos cuestionan el trabajo del Alcalde ▶ Critican y vociferan quienes antes gozaron de privilegios La Voz de San Luis

Desde 2015, año en que empezó la administración municipal se han realizado muchas obras en la capital potosina en materia de infraestructura vial, algunas han desatado polémica, sin embargo todas han sido consideradas útiles por los potosinos, por lo que avalan una posible reelección del alcalde Ricardo Gallardo. Se han realizado obras en Universidad, Manuel José Othón, 16 de septiembre, que fueron realizadas en tiempo record, en solo un mes, rehabilitación en Azteca Sur, 20 de noviembre, Moctezuma, donde se ha renovado los servicios de drenaje y alumbrado y utilizando concreto hidráulico. También se realizó la obra en la lateral de Salvador Nava, en la calzada de Guadalupe, Damián Carmona, Himno Nacional, entre otras muchas en colonias que estaban abandonadas. Los ciudadanos aseguran que la mayoría de estas obras han beneficiado tanto al tránsito como a la imagen de la ciudad. “Ha hecho demasiado en tan poco tiempo”. Habíamos visto administraciones que prometieron y no hicieron nada, Ricardo Gallardo ha hecho demasiado, decenas de calles pavimentadas, que al parecer suman más de 200 obras de pavimentación,” dijo Marina Monsiváis Sergio Alanís, manifestó

que los programas sociales que ha desplegado esta administración no tienen antecedente alguno. Hoy más de 80 mil familias reci-

Miss Universo 2016 lucha por su vida contra una extraña enfermedad

24

ben beneficios de becas escolares, alimentos en preescolar, estímulos a la educación, mochilas y útiles escolares para más de 60

Página

>> 12

mil estudiantes, en fin no todo son garrafones de agua o tortillerías como lo señalan los críticos compulsivos de Gallardo, dijo.

A diferencia de las obras que ha realizado el gobierno del estado, las obras y acciones municipales les parecen de mayor beneficio y utilidad. “Por ejemplo lo del metrobús no me parece muy bien, van a matar muchos árboles y va a ser igual que un camión, tenemos muchos camiones ya como para que hagan eso” señaló Jessica López, ciudadana.Reconocen las obras de Municipio, tanto por el tiempo de duración como por la calidad al utilizar concreto estampado e hidráulico, así mismo los programas sociales que ha realizado el Ayuntamiento, por lo que consideran benéfico que estos pudieran tener continuidad. En materia de desarrollo urbano, Fausto Everardo Cornejo, dijo que nunca antes se había visto que un Alcalde pusiera orden en la construcción de fraccionamientos. “Antes los constructores edificaban casas donde les pegaba la gana, principalmente en la Sierra de San Miguelito, afectando con fuertes inundaciones a las partes bajas de la ciudad; hoy eso ya no se permite porque se tiene un Alcalde responsable que ve por los demás. Pero también es muy criticado, se les cuestionó. “Pues claro que lo critican, dijo Mario Ulises Centeno, lo hacen quienes siempre tuvieron privilegios como los constructores o los comerciantes del Rebote que mantenían a los presidentes como sus rehenes. Con Gallardo las reglas cambiaron y hoy se tienen que ajustar a lo que marca la ley, aunque pataleen y vociferen”, señaló.

Nuevo análisis de sangre detecta signos tempranos Página de 8 tipos de cáncer >> 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.