La Voz 41

Page 1

Nombres raros o extranjeros provocan bullyng: Lucy Lastras S e m a n a r i o | E n e ro 2 0 1 8 | A ñ o 1 I N o. 4 1

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.24

19.00

>> Pág. 8

www.lavozdesanluis.mx

ATENTADO CONTRA LA CABAÑA DE PECOS

Hospitales del IMSS enfrentan graves problemas de vialidad >> Pág. 8

Ingleses y canadienses invaden la ciudad

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Paréntesis · Con Sentido · Memorias del Porvenir · Voces de La Huasteca

2 6 8 9 10 11

Insisten empresarios en no politizar elección de fiscales >> Pág. 10

Largas colas para comprar boletos para el clásico capitalino >> Pág. 14


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

LA VIOLENCIA SIGUE A LA ALZA.- La violencia contra las mujeres sigue presentándose. Y la peor, por supuesto, es el feminicidio: el asesinato de mujeres por ser mujeres. Apenas en los primeros quince días del año y ya se tenían seis hechos delictivos donde perdieron la vida mujeres. Es una realidad aunque se trate de ocultar, el asesinato de mujeres no disminuye y ha crecido con el aumento de la violencia en general. CRÍMENES SIN CASTIGO.- Estos feminicidios no solo reflejan la salud de la sociedad, si no la incompetencia de las autoridades para resolver estos crímenes, para castigar a quienes lo hacen y evitar que sigan desapareciendo día a día más mujeres. NO HAY QUIEN LOS DETENGA.- Se deben de implementar más acciones para lograr disminuir estos feminicidios. Por desgracia las autoridades incompetentes no logran poner un alto a esto. DE NADA HA SERVIDO LA ALERTA.- Para las organizaciones sociales defensoras de los derechos de la mujer, la alerta de género que se decretó no ha sido efectiva, pues ni se ha reducido el patrón de violencia contras las mujeres en el estado, ni se han modificado conductas de la autoridad para reducir la impunidad y mejorar las investigaciones de estos delitos. PERSISTE LA IMPUNIDAD.- Aunque se tiene disposición de la fiscalía o subprocuradores para atender estos delitos, en las agencias del ministerio público y con los policías ministeriales se siguen reproduciendo vicios, que llevan a cometer errores o simplemente a no dar con los responsables. SE REVICTIMIZA O SE JUSTIFICA.- Y cierto es que la indignación surge cuando el feminicidio sucede, pero los prejuicios contra las mujeres son los que prevalecen pues hay casos donde se acude con las autoridades y en el peor de los casos a veces se las señala como culpables porque “algo habrán hecho” y lo vemos lamentablemente también por la propia sociedad. LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS.- Pero no todo está en manos del Estado. Cada persona puede hacer algo. En primer lugar, se debe dejar de ver como normal la violencia que se ejerce contra las mujeres; conocer todas sus formas. Porque es una realidad sigue habiendo mujeres destazadas, calcinadas, violadas, asesinadas a balazos, dejadas en canales, ríos, terrenos, carreteras. Desaparecidas, despojadas, desnudas, denigradas, olvidadas. SE NECESITA MANO DURA.- Es urgente que podamos generar acciones, y hay gente que tiene esa voluntad y ese compromiso de hacer su trabajo con ética; el gran problema es la impunidad, en la que ya sea un funcionario de un cargo muy alto o un policía no tiene ninguna sanción y ningún servidor público va a entender si no tiene una consecuencia, por eso es urgente que se establezcan acciones y sanciones si hay fallas en los procesos de investigación y de implementación de estrategias.

2

SLP

Agobia a choferes urbanos condiciones laborales.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Autoridades implementarán “Operativo Candelaria 2018” Cierra 2017 con 2 mil 300 inspecciones a centros de trabajo Detienen a una familia por maltratar a par de ancianitos Con cuatro goles de Neymar, PSG avasalla por 8-0 a Dijon Despiden a maestra en EU tras amenazar a estudiante En segunda semana del año PGJE detiene a 19 personas Sentencia condenatoria para joven por robo calificado en Rioverde Con “cristal”, “coca” y “mota” detienen a joven Inicia INE filtro de firmas apócrifas recabadas por independientes Bardot: Muchas actrices calientan a productores para tener un papel Atletas ‘huyen’ del control antidopaje

CLIMA Viernes 19 Max.

22°

Min. 4°

ENERO

Sábado 20 Domingo 21 Max.

23°

Min. 6°

Max.

25°

Min. 8°

Lunes 22 Max.

Martes 23 Miércoles 24 Jueves 25

24°

Min. 10°

Max.

21°

Min. 9°

Max.

23°

Min. 10°

Max.

23°

Min. 9°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


ENERO 2018

Negocio de Payán quedó reducido a cenizas La Voz de San Luis

El que fuera uno de los restaurantes emblemáticos de San Luis; “La Cabaña de Pecos”, propiedad del conocido empresario Jacobo Payán Latuf,

amaneció convertido en cenizas, solo algunos muros quedaron de pie, como testigos fieles del infierno que se registró apenas pocas horas antes. Los muros amanecieron ennegrecidos por la acción del humo, el techo de hojas de

palma quedó resumido en un montón de escombros, ceniza, las vigas que le sostenía también se vinieron abajo, solo quedaron algunas estructuras metálicas, con las cuales se encontraba reforzado. Del mobiliario, igual, solo

quedaron escombros y fierros retorcidos, por la acción del fuego, el lugar estaba solo, abandonado, aún no se iniciaban las labores de limpieza, se presume esperaban a los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para el

inicio de la investigación forense, para determinar con qué iniciaron el fuego. El olor de los cortes de carne asada desapareció, ahora solo se percibe el olor a madera quemada, un olor desagradable, nada comparado con los manjares y las bebidas que apenas horas antes en ese lugar se sirvieron. También en el lugar fue encontrada una cartulina dirigida al dueño del establecimiento y supuestamente dejada por integrantes de un grupo de la delincuencia organizada.

SLP

3


Se carece de Centros de Justicia para Mujeres ▶ La mayoría de los casos las mujeres son víctima de violencia familiar ▶ El Centro de Justicia para Mujeres sólo tiene presencia en tres de los 13 distritos judiciales del estado La Voz de San Luis

Jorge Vega Arroyo, presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), dio a conocer que este organismo da atención a las mujeres en los distritos judiciales donde no hay presencia del Centro de Justicia para Mujeres, o cuando la víctima así lo solicita.

Al respecto, comentó que de los 13 distritos judiciales en que está dividido el estado, el Centro de Justicia para Mujeres solamente tiene presencia en San Luis, Rioverde y Matla-

pa, y que existe la intención de abrir uno en Matehuala este año. Debido a ello, la CEEAV lleva la atención jurídica y psicológica de las mujeres en

los otros diez distritos judiciales del estado. El presidente de la CEEAV agregó que en la mayoría de los casos las mujeres son víctima de violencia familiar,

misma que afecta también a los menores de edad, aunque ellos deben ser canalizados a la Procuraduría para la Niña, el Niño, el Adolescente, la Mujer, la Familia y el Adulto Mayor.

Tras coalición, el PAN perdió espacios: Sonia Mendoza ▶ Se tendría que haber dejado la senaduría para el PAN y no haberla compartido La Voz de San Luis

Tenemos que reconocieron que se dieron varios exceso en los acuerdos que se generaron para la coalición entre Acción Nacional, el PRD y Movimiento Ciudadano, la primicia había sido que lo que tenía el PAN se que le quedaba al PAN pero, al final, terminaron cediendo la senaduría, yo me quejé de eso pero no hubo mucho que se pudiera hacer; comentó al senadora Sonia Mendoza Díaz sobre la repartición de espacios que se acordó tras la conformación de la coali-

4

SLP

ción Frente por México. Detalló que Acción Nacional ha ganado, durante cuatro elecciones seguidas el Senado de la República en San Luis Potosí por lo que, debería entenderse que tras este acuerdo se tendría que haber dejado la senaduría para el PAN y no haberla compartido como terminó haciendo, sin embargo, dijo que aceptaron la decisión y la apoyaron ya que se busca priorizar el bienestar nacional y no de un partido, de ahí que se estén sumando a

este esfuerzo rumbo a las próximas elecciones. “Tenemos que ser disciplinados y respetar las decisiones que hizo el Comité Ejecutivo Nacional, a fin de cuentas estamos buscando el bienestar de México y no de un partido así que vamos a trabajar para dar buenos resultados y ganar todos los espacios en las próximas elecciones” sentenció la diputada quien, del mismo modo, habló sobre sus intenciones de participar en los comicios que se habrán de llevar a cabo en los próximos meses.


IMES no optimiza recursos: Diputada ▶ “Sabemos que el dinero no se está dando en los árboles”: Salazar Báez La Voz de San Luis

La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Josefina Salazar Báez, aseguró que instancias como el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES) no han sabido optimizar los recursos que están recibiendo para la implementación de las acciones que deberían realizarse para poder cumplir objetivos y dar resultados a la ciudadanía en temas como la lucha contra la violencia de género y otros tantos. “Sabemos que el dinero no se está dando en los árboles,

por eso es importante saber priorizar cuáles van a ser las metas a corto, mediano y largo plazo para que se pueda trabajar en ellas de manera concreta y se destinen los

recursos que sepan que darán resultados, de otra manera, se está invirtiendo dinero en acciones que no dan resultados y no tendrán mayores repercusiones o coadyuva-

rán en esta lucha a favor de la mujer potosina” insistió la legisladora. La diputada puso como ejemplo de las malas inversiones la capacitación que

el IMES presumió en meses pasados y que fue impartida a integrantes del Atlético San Luis. “Ahí podemos ver cómo no está funcionando y que están destinando recursos a actividades que no traen beneficio, en diciembre vimos otro repunte en este tema y ni hablar de lo que está sucediendo en lo que va de 2018” concluyó.

Reprochan por obras en el Centro Histórico ▶ 5 de Mayo se encontraba en buenas condiciones y no requería la rehabilitación ▶ Se requieren estudios que sustenten y dirijan las obras en el Centro Histórico para que no se hagan “cosas al vapor” La Voz de San Luis

Así lo consideró José Luis Chalita Manzur, presidente de la asociación Vive tu Centro, quien comentó que mientras prevalecen diversas necesidades en el primer cuadro de la ciudad, se han destinado recursos a calles que no lo necesitaban. Como ejemplo mencionó que la calle 5 de Mayo se encontraba en buenas condiciones y no requería la rehabilitación, mientras que Damián Carmona era funcional sin la peatonalización que está en proceso y en la cual también se inyectaron recursos del Fideicomiso para el rescate del Centro Histórico.

Dijo que por otro lado, el primer cuadro de la ciudad requiere iluminación en varias calles, remozamiento de fachadas, que se tapen baches y alcantarillas, un drenaje acorde a la cantidad de comercios y viviendas que hay, que se limpien los grafitis y

se retire el cableado en calles que no son consideradas “principales”. El presidente de Vive tu Centro criticó que mientras una ciudad como Querétaro que cuenta con menos de mil edificios históricos se encuentra limpia y ordenada, San Luis que tiene alrededor de 3 mil edificios históricos está más descuidada. Por ello comentó que hace falta una persona a la que le interese el Centro Histórico, pues “se necesita voluntad, a veces no es tanto el dinero”. Dijo que por lo pronto, los comerciantes luchan por revivir el Centro Histórico y que las visitas se mantienen gracias a los productos que se venden en esta zona de la ciudad.

SLP

5


S Ninguna empresa O H C I D E es 100% limpia: IPAC ENTR Sarahí

▶ Necesario que se refuercen las políticas públicas en materia de prevención de la contaminación

Los aumentos no paran…

L

La Voz de San Luis

A la par del crecimiento económico que tiene San Luis Potosí se deben reforzar las políticas para prevención de la contaminación que van a generar las nuevas empresas. Guillermo Aldrett Rodríguez, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), comentó que a la par del crecimiento económico de San Luis también se deben revisar temas como la movilidad, la contaminación y la sustentabilidad de los recursos naturales. Lo anterior porque detalló, a pesar de que se dice que una empresa no contamina porque respeta las leyes

y normas ambientales, en realidad ninguna es “100% limpia”, ya que todas generan residuos, descargas de agua, o emisiones a la atmósfera. Por ello dijo que en realidad no es que una empresa no contamine, sino que no contamina más allá de la norma. En ese sentido, el presidente de IPAC dijo que es necesario que se refuercen las políticas públicas en materia de prevención de la contaminación, pues destacó que en este tema se debe

prevenir y no actuar sólo de manera reactiva, “cuando ya está ahogado el niño a tapar el pozo”. Lamentó que hasta ahora, pese al crecimiento que ha tenido el estado en materia económica “no tenemos una política pública de prevención de la contaminación”, por lo que llamó a las autoridades a reforzar este tema y que vigilen que las empresas que se instalan en San Luis, cumplan las normas y leyes existentes en materia ambiental.

Inversionistas buscan mano de obra de calidad pero también movilidad ▶ Se requiere presentarles una gama de proyectos para mejorar estos rubros La Voz de San Luis

Entre las principales demandas de los empresarios que buscan invertir en San Luis Potosí, se encuentra el tema de la movilidad, así lo señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Gustavo Puente Orozco quien detalló que se trabaja en diversos proyectos que buscan resolver este tema. Asimismo dijo que los empresarios buscan mano de obra que cumpla con los requisitos y que haya disponibilidad transporte, además de capacidad de proveedu-

6

SLP

Ortiz

ría cerca, “porque eso en el sector manufacturero ha sido una de las fortalezas del bajío”. Además de ello, el titular de Sedeco informó que los inversionistas también buscan ventajas en la parte logística pues hay productos que tienen un costo directo del 80% por la logística donde la entidad potosina

tiene una gran ventaja. En cuanto a la debilidad que registra SLP, comentó que pudiera señalarse que ésta se encuentra es la mano de obra, “por lo que nos toca hacer proyectos y planeaciones para que estén en la mejor disposición”. En este caso dijo que también se trabaja en el tema de la movilidad y empleabilidad por lo que a partir de marzo o abril deberán estar muy avanzados en hacer presentaciones de una serie de obras en el tema de movilidad y como una gama de productos que se tienen que hacer. “Uno de los retos es la movilidad para poder llevar también al empleo las viviendas, ahora hablamos de la inmovilidad es decir que la gente se mueva lo menos posible, que la vivienda económica también pueda estar cerca de la zona económica”, manifestó.

ograr que más personas tomen el transporte público siempre se ha visto como un factor vital para resolver el problema del congestionamiento del tráfico, el problema es que la falta de un servicio de transporte de calidad ha provocado que la gente prefiera y por mucho usar su vehículo antes que tomar un camión. La realidad es que la mayoría de las personas no quieren usar el transporte público, lo usan por necesidad cuando deberían considerarlo una forma fácil de transportarse de un lugar a otro y no lo hacen con el mayor agrado porque en San Luis no existe un transporte público limpio, eficiente, puntual y seguro. Por décadas los aumentos al transporte público en la capital han estado ligados a compromisos y la promesa de mejoramiento y renovación de las unidades, los concesionarios jamás han cumplido al cien por ciento y los usuarios han padecido los excesos y el pésimo servicio de un poderoso grupo, el problema es que solo se insiste en este tema cuando hay aumentos. El pasado 15 de enero entraron en vigor las nuevas tarifas para transporte colectivo urbano, las cuales como se ha informado, serán de cuatro pesos con quince centavos para quienes gozan de la tarifa preferencial como son estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, ocho pesos con treinta centavos en prepago y nueve pesos en efectivo para usuarios en general. Se informó además que el ajuste de la tarifa fue menor al incremento del salario mínimo y en las tarifas de prepago el ajuste fue por debajo del INPC, esto es, de 3.75%. Pero la realidad es que el incremento por mínimo que digan que es afecta a la población pues este se suma a la serie de aumentos en cascada que se han dado desde que inició el 2018. Pero lejos del incremento y la serie de opiniones de si es mucho o poco, lo que la autoridad y los concesionarios ofrecen son las mismas mentiras de siempre, pues le dicen permanentemente a la ciudadanía que habrá mejora en el servicio, mejores unidades de transporte, mayor capacitación a los conductores y demás representantes, y una serie de ofrecimientos que en realidad nunca han visto la luz y han servido como meros argumentos que justifican las decisiones tomadas a espaldas de la ciudadanía, tal como sucedió en la sesión del Consejo Estatal de Transporte, la cual trato de ser a toda costa “secreta” y con ello pareciera que los concesionarios siguen haciendo los mismos negocios con la autorización y en ocasiones la complacencia de la autoridad. Y aunque en la actualidad el ajustes a las tarifas del transporte público es una disposición contemplada en la Ley Estatal del Transporte, al establecer como obligatorio que el ajuste entre en vigor en la primera quincena de cada año en base al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es necesario buscar algunas herramientas o alternativas que le permita a la autoridad estatal otorgar apoyo a quien más lo necesite, tomando en cuenta que este ajuste a las tarifas del transporte colectivo impacta severamente en la economía de la población, aunque claro está siempre y cuando no se utilice con fines políticos. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


A pesar del bullying persisten los nombres “raros” o extranjeros ▶ Personal del Registro Civil pide a padres evitar nombres como Goku o Zeus La Voz de San Luis

La ley les permite a los padres elegir libremente el nombre que le pondrán a sus hijos, sin embargo el personal del Registro Civil antes de elaborarles el acta de nacimiento, los orienta para que puedan ver las consecuencias de ponerles nombres que se puedan considerar raros, ofensivos, denigrantes, peyorativos, de otros países o que resulten impronunciables, así lo informó la Directora General del Registro Civil Luz María Lastras Rodríguez. Expuso que el personal se encarga de hacerles ver

a los padres que sus vástagos podrían ser víctimas de burla, señalamientos y daño psicológico cuando sean mayores, pero algunos de los tutores toman la recomendación de manera amable, mientras que otros se resisten. “Desgraciadamente si nos enfrentamos a situaciones de este tipo, el otro día me reportaron que una pareja le quería poner Zeus o también se dio el caso de que le querían poner Goku”, dijo. Ante ello comentó que es necesario hacerles ver a los padres la importancia del nombre que se convierte en la marca que llevará

cada una de las personas ya que en muchas ocasiones se colocan nombres

que más que ayudarlos los perjudican. Sin embargo y a pesar

de que hace algunos años se comenzó en el Registro Civil con una campaña de concientización para la no colocación de nombres extraños, éstos siguen poniéndose aunque ya en menos proporción. “Aún no se logra erradicar esta práctica, todavía persiste y desgraciadamente no se puede obligar a un padre de familia a poner tal o cual nombre ya que la ley les permite elegir libremente. Lo que podemos hacer es culminar a los padres para que reflexionen sobre el nombre que le pueden dar a sus hijos ya que es una marca que llevará toda su vida y si es un nombre que le pude afectar, que le pude causar algún perjuicio, que le van a hacer bullying, es nuestra obligación decirles que lo piensen porque luego quieren un Superman y pues ese no es un nombre”, dijo. Asimismo detalló que dentro del procedimiento a la hora del registro, se les permite a los padres redactar y utilizar la ortografía que ellos quieran para el nombre que elijan.

SLP

7


Hospitales del IMSS enfrentan S I S E T N problemas de vialidad É R PA ▶ En algunos casos hay hasta 10 casetas telefónicas en los accesos La Voz de San Luis

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Sigona Torres,

8

SLP

señaló que actualmente se tiene problemas de vialidad y acceso a algunos hospitales del IMSS debido a que se encuentra ubicados en zonas de la ciudad en donde

el crecimiento poblacional ha rebasado esos lugares, por ello se han tenido que ir adaptando a las circunstancias, principalmente en los Hospitales General de Zona de No.1 de Nicolás Zapata, el No. 2 de Cuauhtémoc; y las Unidades de Medicina Familiar Número 5 en Soledad y 7 en Morales. Sigona Torres destacó que desafortunadamente estás clínicas que están en la zona metropolitana están ubicadas en zonas complejas, pero cuando se construyeron había espacio había terreno, aunque en este momento debido al crecimiento poblacional se ha tenido que adaptar a lo que se tiene; estas clínicas no tienen lugares para estacionarse pues fueron construidas hace muchos años cuando no se requería esta situación. Ahora lo que se hace es prever estás situaciones cuando se va a construir una nueva clínica, por ejemplo en el caso de la Unidad de Medicina Familiar No. 51 de María Cecilia, en donde hay un lugar de estacionamiento y la vialidad esta amplia por lo que no se tienen problemas en ese sentido, en los otros hospitales lo que se hace es atender las problemáticas que se van presentando, siempre teniendo como prioridad la atención a los derechohabientes. Por ello lo que se ha hecho es hacer la petición en algún momento a las autoridades del Ayuntamiento de la Capital, sobre todo para mover algunos puestos ambulantes que estorben en los accesos de las clínicas, de quitar o prohibir la instalación de casetas telefónicas pues en algunos casos hay hasta 10 casetas telefónicas en los accesos y esto al final de cuentas entorpece el paso de silla de ruedas, camillas, y hasta ambulancias; por el momento descartó algún plan integral de movilidad en esas clínica pero dijo que en un tiempo será necesario un reordenamiento, “cuando tenemos en específico un problema acudimos con autoridad municipal para que nos ayude en esa circunstancia, y así estamos haciéndolo en esas clínicas”, concluyó.

ez

d Fernán s a d i n Leó

Nos invaden los ingleses y los canadienses

¿

No le parece a usted que es una burla, un insulto o una vil mamada, esa que dicen los responsables de la seguridad de que el Reino Unido (Inglaterra) al igual que Canadá, vieron al estado de San Luis Potosí como un sitio seguro, una entidad que se puede visitar sin problema alguno y que no es necesario se le incluya en la Alerta de Viaje? ¿Sabe usted querido lector cuantos ingleses o cuantos canadienses visitan o radican la ciudad de San Luis Potosí y sus 58 municipios? Le aseguro que no se tiene el dato, y si existe alguna idea de cuantos güeros, ingleses y canadienses llegan o son residentes en nuestro estado no sea ingrato, pásenos el tip, porque solamente en la mente de los funcionarios de gobierno existen cifras de muchos visitantes. La inmensa mayoría de turistas canadienses o ingleses, sí viajan a México, pero regularmente lo hacen por aire y sus destinos son puertos como Acapulco, Cancún, Manzanillo, Puerto Vallarta, Ixtapa, entre otros, así como ciudades consideradas como pueblos mágicos, como Zacatecas y Guanajuato, pero no San Luis, ¡por favor¡ Y conste que no nos referimos a los extranjeros provenientes o residentes de Alemania, Francia, China, Corea o Japón que forman ya una gran comunidad empresarial por virtud de las inversiones instaladas en la zona industrial. Dios nos libre que esos países decreten algún día la alerta de viaje para San Luis Potosí porque entonces si se pondría bien cabrona la cosa. Pero creo que a nuestras autoridades les mueve no solo lo que digan los Meade o lo que haya dicho el padre Peñalosa, sino que les angustia el que no encuentren la rendija o el camino para salir del barranco en que se encuentra la seguridad en San Luis Potosí. ¿A poco pensaban que con el cambio de Guitierritos por Pinedita las cosas cambiarían? ¡Que esperanzas! y ¡Qué ilusos! La situación de inseguridad, demostrado está, es altamente compleja. Y lo será mientras persista la simulación, la mentira y el engaño de que se trabaja para enfrentar y combatir la delincuencia. Los hechos recientes en los que se han registrado ejecuciones, asaltos bancarios, feminicidios, robos a negocios, sustracción de cajeros automáticos y otras linduras, es una escalada imparable; imposible de resolver mientras todo se circunscriba a regaños o llamaditas de atención por parte del gobernador, porque visto está que a los jefes policiacos les vale madre todo y lo que diga el mandatario más. Ya es tiempo de que despierten y reacciones. Si Juan Manuel Carreras tiene una pizca de interés en recuperar confianza y credibilidad, un buen planteamiento sería que comience ya a explorar y aterrizar la idea de crear una Escuela Superior para formar policías de carrera, NO institutos ni academias rabonas, sino una institución que forme policías en el nivel de una profesión respetada, con verdadera vocación de servicio. Si esto se logra, los técnicos o licenciados en seguridad pública, los profesionales de la prevención del delito o de la investigación egresarán preparados y tendrán la expectativa de actuar con ética y profesionalismo, además de tener un mejor ingreso y buenas prestaciones, es la oportunidad para iniciar con el relevo generacional que ya urge en las corporaciones de seguridad.


FUP acercará a O D I T N E S los candidatos CON pero afirma que El Reto de ser más Humanos no los apoyará Sergio

▶ Líder estudiantil niega que se vaya a dar preferencia o apoyo a algún partido político La Voz de San Luis

El dirigente de la Federación Universitaria Potosina (FUP) Alexis Pérez Guerrero aseguró que en la cuestión política que se vive actualmente por la elección de 2018 como representante de los universitarios jamás se va a intervenir en una elección, como en la de este año que es presidencial, no lo han hecho en ocasiones anteriores y no lo van a hacer ahora, “nosotros no tenemos ninguna postura política”. Además destacó que los jóvenes que trabajan con él en la Federación trabajan en la universidad, realmente muchos de ellos no tienen interés partidista y aquellos que lo llegarán a tener pues sí les haría la recomendación de que realmente piensen que ahora están en un trabajo universitario en la FUP por lo cual deben abstenerse de estar participando en este tipo de situaciones, sin embargo aseguró que la mayoría, sino es que todos los que están

en la Federación, no tienen ningún asociación con partidos políticos. A los jóvenes les pidió que analicen y se informen de cada una de las propuestas de los diferentes candidatos del partido que sea y que realmente si se identifiquen con alguna propuesta vayan a votar, pues es muy importante también que la juventud participe, a pesar de que muchos ya no creen en las instituciones políticas es importante que alcen su voz y se hagan sentir en las urnas pues son los jóvenes el futuro de México, “creo que deben de participar en las elecciones por el partido que ellos gusten, sin embargo analicen las propuestas y a partir de eso voten por quién crean conveniente”. Finalmente indicó que posiblemente la Federación pueda acercar a los candidatos con los universitarios, esto sin apoyar a nadie, simplemente para que conozcan las diferentes propuestas que tienen los candidatos, por ello no descartó que en algún momento se pueda tener un acercamiento con los candidatos a la alcaldía o diputaciones locales para que los jóvenes lo conozcan, aunque también dijo que serán cautelosos para que no se tome esto como que la Federación quiere incidir en la elección.

S

Galaviz

í, ya somos muchos en el mundo, y lo estamos destruyendo, no solo a la naturaleza, sino a nosotros mismos, apenas en San Luis Potosí, en tan solo siete días, once murieron a manos de no solo por un determinado grupo de personas, sino de lo que está sembrado en ellos, como es la ambición y la crueldad. Lo que reina en la actualidad no es la humanidad, al contrario la irracionalidad que se refleja en cada acto despiadado y destructor de quienes existimos. Tolerancia cero a quienes buscan contribuir a la conformación de una buena sociedad, tal parece que así lo fuere , que hay quienes no están convencidos que este planeta en su futuro depende de las buenas acciones, realizadas de tal manera, que podamos soñar con una realidad diferente, en la que no exista cabida para los corazones homicidas. La posibilidad de alcanzar ese sueño se aleja cada vez, porque cada día que salgo de la comodidad de mi hogar, me encuentro con seres vivos, que solo se mueven para sobrevivir, que salen de sus casas para armar un cuadro de relaciones forzadas a ello, solo para el consumo, de alimentos, pero también de quien se ponga enfrente. Mucho se habla de quienes son autores de la muerte de unos, pero no caemos a la cuenta que también hay otros formatos con los que dañamos, con la indiferencia por ejemplo, con la simulación al servicio, entre otros. Prefiero mejor, quedarme en casa, pero no puedo, hay que buscar el pan de cada día, a costa de lo que sea, como sea, al fin y al cabo, así lo hacen todos. No importa de la actividad, con tal que nos produzca los víveres necesarios para peregrinar hasta el final de la vida. Al paso de los años cuesta tanto encontrar humanos, yo el primero de ellos, tampoco transpiro esos ideales de bondad. En cada segundo de mi inexistencia se hace imposible palpar, percibir actos transparentes de amistad y relaciones humanas libres de esquemas laborales predeterminados. En ese vaivén acabado de la

realidad de los humanos, tan breve por cierto, nos vemos envueltos en organizaciones de diversas clases, y en ellas, se establecen ciertos roles, concedidos a determinadas personas, pocos destacan en ellos porque se convierten en depredadores de conciencias, lavadores de cerebros, que controlan grupos para beneficios personales y no colectivos, están reprobados en las clases del “sentido común”, que a mí opinión es la mejor asignatura que podemos aprender. Me imagino tanto bien que puede hacer todo aquel que se ostenta como cabeza de familia y/o de una comunidad, y que posea una convicción de ayudar, de integrar a todos a un proyecto que alcance a satisfacer las necesidades más apremiantes que requieren ser cubiertas. Son muchos los efectos de una persona que no se centra en su Yo, sino en el Otro, esto significa ir al encuentro de los demás sin ninguna afán egoísta, es decir, no ver al individuo con un sentido utilitarista, o a manera de trampolín para conseguir una determinada función social. Debo decir que grandes sectores de la sociedad se sienten decepcionados de aquellos que han alcanzado un status que los empodera, que tienen autoridad para decidir en temas cruciales, en materia económica, o política, industrial, etcétera, es preferible no hablar cuando, o se desconoce el tema, o cuando en las opiniones solo se busca defender a las instituciones a las que se pertenecen, tal como hace unos días presenciamos una discusión entre el vocero del arzobispado potosino y uno de nuestros legisladores, una sarta de dimes y diretes que lejos de producir admiración me dio pena ajena, ambos centrados en el tema del dinero, como si ello solucionara la vida de miles de potosinos sumidos en la pobreza. Ambas personas públicas son el prototipo del hombre carente de humanidad, que solo hablan por hablar, y que no están dispuestos a renunciar a sus privilegios. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Empresarios piden no politizar elección de fiscales

S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

Inevitable violencia

La Voz de San Luis

Líderes empresariales piden que la decisión del Congreso del Estado para la elección de las ternas para las Fiscalías especializadas en temas Anticorrupción y Contra Delitos Electorales no se utilizada con fines políticos, pues además piden que se debe evitar elegir perfiles que cercanos a funcionarios públicos o a partidos políticos. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) indicó que el Congreso del Estado debe buscar elegir el perfil de los fiscales que sean más benéficos para la ciudadanía, evitando que sea perfiles cercanos a gobierno del estado y que así puedan ser el contrapeso que se necesita en estos puestos. “Esperamos que sean los fiscales que necesita el estado, y que no sea para beneficiar a alguien en especial, que sea seleccionado y votado en el pleno, y que sea alguien que realmente vaya a servir para la ciudadanía y no que sean fiscales a modo de gobierno”. Jaime Chalita Zarur, Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), afirmó que la elección de los fiscales anticorrupción y electoral, debe ser ajenas a intereses políticos, que en realidad contribuyan a fortalecer la lucha contra la corrupción y que se tenga un proceso electoral transparente y apegado a la legalidad. “Los 27 diputados deben analizar las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo y seleccionar la que represente verdaderamente un perfil ciudadano, alejado de partidos políticos, que se conviertan en fiscales interesados en combatir la corrupción y que el proceso electoral esté apegado a la ley”. Puntualizó que el sector empresarial espera una elección de fiscales basada en un perfil profesional y acorde a lo que se requiere en el combate a la corrupción, así como en garantizar un proceso electoral legal.

10

SLP

L

Por su parte, Guillermo Aldrett Rodríguez, presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC) comentó que se deben descartar los perfiles para estos fiscales que tengan que tenga alguna relación con funcionarios público, por lo que pide al Congreso del Estado que cumpla con la ley y que sean claros en la forma en que eligen a estos fiscales para evitar que esta selección sea utilizada para fines políticos.

a familia estaba formada por papuyo, mamuya y un titipuchal de chiquillos. Lo de papuyo y mamulla era la costumbre cariñosa con la que los niños se dirigían a sus papás. Hasta ocho pequeños se contaban en esa familia en edades que iban desde uno hasta los doce años. De ahí que dentro de la casa, construida parte con adobe, otro tanto de carrizo y el techo de palma, se pudiera ver a niños trepando, gateando, peleando, durmiendo, llorando… En fin, ocho infantes entre cuatro paredes bien que nos pueden regalar una imagen surrealista... Todas las casas de la comunidad tenían tres tipos de cama ―propias para nacer, dormir, reproducirse y morir― consistentes en la cama principal hecha de adobes con almohada del mismo material, otras eran unas covachas pequeñas del tipo que los coyotes construyen en el monte, y el rebozo amarrado en el rincón sirviendo al más pequeño de cama, cuna o hamaca... Sin faltar en ninguno de estos tres espacios el colchón de paxtle abundante para suavizar lo que pudiera estar duro. Un tablón servía de mesa y las sillas se diferenciaban por ser un bote o una piedra. Entre 10 y 11 de la mañana se almorzaba y de 5 a 6 de la tarde se comía ―cuando había―. Mamulla repartía tacos a diestra y siniestra, sintiendo que ahí no había un titipuchal, sino dos titipuchales de hijos. Esta familia vivía en un pueblo de la zona media, ahí en donde Horacio Sánchez de Nava, en sus tiempos de gobernador, emocionado por la miseria observada o sabrá Dios por qué razón, dijo enfáticamente que “sus hijos pasarían las vacaciones escolares, año tras año de su gobierno, en esas comunidades dejadas de la mano de tantos gobernantes”. Y puntualizó que “lo haría para que los niños aprendieran de la cultura de su propio pueblo, hablaran su lengua, junto con la castilla antes que algún idioma extranjero”. Hasta donde se vio, esto no pasó de ser una hablada, pero en la trascendencia del hecho, como decía mi abuela ¿Eso qué remedia? ¿Qué remediaría pues, para los Pames, el que los hijos del gobernador vacacionaran en su pueblo? Ya de siete años para adelante había que entrarle al monte a tumbar pitaya ― cuando la había―. La punta de un carrizo largo se abría en 3 partes atoradas con una piedra y así se arrancaba la fruta sin que esta cayera al suelo. La pitaya se ponía en un colote que nunca se llenaba, por razón de que los otros familiares caminaban atrás de los piscadores, y con una varita quitando las espinas, pelaban y engullían el fruto rojo, fresco ―antes de que el sol le besara―. Hartura de pitaya

que comes todo el santo día, que ni de beber agua te acuerdas. Otras dos ocasiones de buen comer se presentaban y presentan en la vida de este y de tantísimo pueblo…, de pronto, cuando se va caminando rumbo a las tierras de labranza, siempre muy alejadas de la comunidad, y ves en tu camino la huella de algún animal de monte: tejón o venado; igual de ratas o ardillas, pero esas tienen poca carne. No, venado o tejón hablan de llenadera…, y por ahí, a un ladito de la casa, envuelta en plástico, enterrada, está la escopeta. Se acostumbra seguir el rastro y por la noche desenterrar el arma y preparar la antigua lámpara de minero. Esta se porta en la cabeza…, y ahí vas en la noche de regreso a levantar el rastro, con la blanca lucecita de la lámpara que hace brillar los ojos del animal que te quieres comer. Cuando el venado o tejón se dejan matar, la prolífica familia de Juan, contra lo que se pudiera creer, solo comen algún par de tacos de carne. Llevados por hambre antigua, medio sancochan una tira de pierna. Pero verdad buena que no pasan más de tres horas y toda la familia se encuentra dormida, roncando, como si un rayo los hubiera fulminado... Sus estómagos no están acostumbrados a digerir carne. Pero qué sabroso y llenador es primeramente comer pedacitos enteros y luego masticar y masticar. Afilar una varita para quitar la que se atora entre los dientes. Para los más pequeños, un caldo y la blandura de las vísceras. Otra de las ocasiones en donde la tribu de Juan cambiaba de rostro y hasta dejaban oír su risa, se daba cuando el tesoro de una colmena era descubierto… Alguno de ellos veía por ahí a una avispa, lo comunicaba, y el área se sometía a observación militar, en ocasiones por meses completos. Y cuando se descubría la colmena, se daban a la tarea de juntar hojas, verdes y secas. Se prendía la fogata agregando pirul y apestosilla. No hay, en esas circunstancias, uno solo que escape de ser picado. Pero la miel es otra cosa... Si bien la carne llena la panza; aletarga y hace dormir… La miel empalaga y después de probarla ya nada sabe igual. Mañana o pasado se ordeña, sacando cera para la velita del santo y también para sobarse con ella las adoloridas coyunturas… Para quienes nacieron, crecieron y viven en la ciudad, esto no existe. En verdad que no tienen conocimiento de ello. Pero esta realidad es factor detonante de una violencia anunciada. Violencia con mayúscula. Lo que ahora mismo vivimos no es nada comparado con lo que se ve venir.


E D S VOCEUASTECA LA H ez Díaz

d Hernán n ó m i S

Precampañas políticas

N Operadores del trasporte urbano se quejan de sus condiciones laborales ▶ El aumento no beneficia a los choferes solo a los permisionarios La Voz de San Luis

Choferes del transporte público señalan las principales problemáticas que enfrentan para poder ofrecer el servicio a la ciudadanía, pues llegan a tener jornadas laborales de más de 8 horas, tienen que enfrentar colonias consideradas inseguras, además de señalar que difí-

cilmente, aún con comisiones pueden llegar a un sueldo de 400 pesos diarios, como lo mencionan permisionarios del transporte público. Joel, quien es chofer de un ruta 2 comentó que trabaja a partir de las 5 de la mañana a 11 de la noche, por lo que la cuestión de la seguridad en las colonias por las que circula es una de las problemáticas que tiene que enfrentar mientras realiza su trabajo. Sobre la cuestión de si su salario puede llegar a 400 pesos diarios, comentó que deben del pasaje que suban al día. “Es variable el sueldo, hay veces que sale un poco menos

o un poco más, depende del pasaje, pues hay días que sube harto pasaje y hay otro que de plano está muy crítico, es más por la comisión que nos dan” Por su parte, Simón, también chofer del transporte público comentó que su jornada laboral va cerca de las 16 horas, que se reparten en 9 vueltas, con descanso entre cada una. Señaló que es complicado que por comisiones puedan llegar a 600 pesos diarios “Es por comisión, si llevas pasaje pues ganas, porque no es un sueldo fijo, no puede llegar a estas cantidades”. Indicó.

Interapas implementa política de optimización de combustible ▶ Se reorganizaron las rutas de lectura de medidores y de reparaciones para ahorrar recursos La Voz de San Luis

Tras la negativa de los diputados para dar el ajuste a las tarifas del agua, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, ha implementado acciones de ahorro, para optimizar los recursos; el gasto más alto es el de energía eléctrica, por lo que se continúa el programa de

instalación de capacitores en los pozos que surten la zona metropolitana. El titular de Interapas, Alfredo Zúñiga detalló que

desde el año pasado se implantó una política de optimización de combustible, reorganizando las rutas de lectura de medidores y de reparaciones, para sectorizar de una mejor manera y por tanto reducir los trayectos y el uso del combustible, lo que puede representar un ahorro de un 5 por ciento en el gasto corriente. Asimismo, como lo instruyó la Junta de Gobierno, se trabaja para mejorar la cobranza y la disminución de cartera vencida, con lo que se espera recuperar parte del 12% que necesita el organismo para equilibrar los cambios inflacionarios que se han acumulado a través de los años y que han afectado al Interapas.

o obstante que aún no se oficializan las candidaturas, a los diferentes puestos de elección popular, las precampañas ya parecen campañas. Al respecto las autoridades electorales no han clarificado este tema o mejor dicho también los candidatos se hacen los desentendidos y en pleno desacato, se ven promocionales, entrevistas, videos e imágenes por todos lados. y el INE y CEEPAC duermen el sueño de los justos. Entre otras cosas de la polaca ya se ve por todos lados la rebatinga entre los suspirantes y partidos, olvidando para ello los agravios y las ofensas que con anterioridad, se dijeron pero a bien decir nada aun es oficial y como dice el dicho del “plato a la boca se cae la sopa”, es por ello que no sería raro que la triple alianza PAN-PRD y MC en todos sus niveles patine. A nivel nacional Ricardo Anaya quien supuestamente encabeza esta alianza se ve solo y su alma en sus actividades proselitistas, brillando por su ausencia los equipos del PRD y Movimiento Ciudadano. Igual sucede en San Luis Potosí y Valles donde esta alianza, se tambalea y camina a paso de tortuga, y es que en estos municipios el pan quiere ser mano según por los acuerdos firmados por estos partidos en la llamada coalición. Lo cierto de todo esto, es que tanto en San Luis como en Valles el perredismo tiene mano pues su capital político es competitivo y de buen nivel, así por ejemplo Xavier Nava quien llego a la diputación federal por el PRD ahora quiere ser candidato a la alcaldía pero ahora con la ayuda del PAN, según porque el PAN es segunda fuerza política en la capital y a cambio de esta posibilidad el PAN apoyaría la también posible reelección a la presidencia municipal de Ricardo Gallardo. Pero la pregunta es ¿el PRD necesitara guajes para nadar? fue necesaria la dichosa alianza? A simple vista se ve que el ganon de todas estas triquiñuelas fue sin duda el Acción Nacional. igual sucede en Valles la puerta grande de la huasteca, el perredismo quedo relegado a segundo plano y el PAN estatal propone a David Medina, pasando y pisoteando la militancia de otros destacados panistas como paco Paco Gómez, Rómulo Garza y hasta la misma Coco Herrera. Aquí también sucedieron cosas raras y extrañas. No se concibe como con cuantos años de luchas por conquistar la presidencia municipal, Cesar González, sin pensarlo dos veces le entrega “en charola de plata” todas las canicas a David Medina, -así como así-cosa que no cayó muy bien a los miembros de su equipo. En política no hay nada escrito y de la noche a la mañana los acuerdos caen por los suelos, recuérdese que David Medina desde un inicio se ha apoyado en el equipo de la también panista Coco Herrera, ya hasta se habla que la planilla de regidores la encabeza un hijo de la ex edil Herrera Orta y otras gentes de su confianza, entonces en donde quedara la gente de Cesar González. Por cierto a los priistas no les cayó muy bien el desaire que les hizo David Medina Salazar, pues primero fue a decirles a la cúpula del PRI incluyendo al primer priista del estado, que le dieran la oportunidad de abanderar este partido en el municipio de valles, pero extrañamente al otro día les dijo “fíjate que mi mami dijo que siempre no.” y lo demás ya todo se sabe. Pero hay muchas preguntas que quedan en el aire, pues “que tendrá este personaje que dos de las fuerzas políticas en el estado le anduvieron rogando para que los representara”, cuando la lógica apunta a que las cosas son al revés, o será que ahora los patos ya le tiran a las escopetas. De todo este embrollo sin duda saldrán muchas suspicacias y todo indica que hasta ahorita será la caballada de Jorge Terán la que le de batería a esta rara mezcla del agua y el aceite.

SLP

11


ENERO 2018

A 23 años de la muerte de Selena Quintanilla, habrá una serie inspirada en ella Agencias Selena Quintanilla fue un ícono de los noventa y su música sigue vigente 20 años después de su muerte, ahora, según reporta Variety habrá una serie de televisión sobre ella, la cual será producida por ABC. De acuerdo al mismo medio, los hermanos de Selena, AB y Suzette fungirán como productores del show, que ya está trabajando en su primer episodio. El programa no será en especifico sobre Selena, pero sí estará basada en su vida, la historia de una chica de un pueblo pequeño de Texas que entra al nego-

12

Show

cio de la música. Aún sin título, la serie será acerca de una cantante llamada Alex Guerra, una cantante de pop ganadora de premios que ha estado distanciada de su familia durante cinco años. Como los fans de Selena saben, la cantante no siempre tuvo la mejor relación con algunos de los miembros de su familia, así que aunque el programa no estará al 100% basado en su vida, sí tomará algunos elementos. Esta noticia llega cuando se cumplirán 23 años de su asesinato, en noviembre del año pasado, la reina del tex mex estrenó su estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.


ENERO 2018

Chicharito no entrena con el West Ham Agencias Las malas noticias no terminan para Javier Hernández que este lunes recibió permiso del West Ham United para no entrenar debido a un malestar físico.

Chicharito presenta al parecer gripe. Hernández no presenta ninguna lesión pero de acuerdo al comunicado de los Hammers, el mexicano no se sintió bien y será duda para el duelo de la FA Cup ante el Shrewsbury Town.

El duelo ante el cuadro de la Championship de Inglaterra es un “replay” tras el empate 0-0 el pasado domingo 7 de enero. El encuentro es parte de la Tercera Ronda de la Copa de Inglaterra y en el primero ‘Chiharito’ tuvo actividad por 71 minutos

hasta que salió de cambio por Toni Martínez. Alan Irvine, asistente técnico de David Moyes fue quien dio la noticia sobre el estado médico de Hernández. “Chicharito vino esta mañana y fue enviado a casa porque se sentía mal, y no

sabemos si estará bien para mañana. Parecería ser gripe pero no lo sabemos a ciencia cierta. Lo bueno es que no tenemos que elegir el equipo hoy. Veremos cómo está todo el mundo por la mañana y nos daremos quien está disponible”. ‘Chicharito’ suma 1045 minutos en 17 partidos pero desde el 4 de noviembre de 2017 ante Liverpool no es titular. Su último gol lo marcó ante Crystal Palace el 28 de octubre.

Miguel Layún se queda en el Porto Agencias Ni los rumores que acomodaban al futbolista mexicano, Miguel Layún, en la Liga Española en equipos como el Alavés, el Celta de Vigo y el Real Betis, equipo donde juega su compatriota Andrés Guardado, lograron conseguir que el Porto le diera vía libre al mundialista en Brasil 2014

para salir del club portugués. Según medios portugueses como O Jogo, el ex jugador de la Águilas del América permanecerá en los Dragones a pesar de que el conjunto lusitano está en la búsqueda de refuerzos en el mercado invernal. El veracruzano sólo ha disputado seis partidos en lo que va de la temporada, y buscaba su salida para tener más actividad de cara a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

Acción

13


Fans hacen larga fila para adquirir boletos del Clásico Capitalino Agencias Sin importar el clima frío que se registró en la Ciudad de México, decenas de personas llegaron desde muy temprano a las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario para adquirir sus boletos para el Clásico Capitalino. Más de dos horas fue lo

que los aficionados esperaron para poder tener en sus manos las entradas que les permitirán asistir al cotejo del próximo domingo entre los felinos y el América. Para evitar algún conflicto, las personas interesadas en adquirir un ticket les fue colocado un número en el brazo, el cual tenían que enseñar para poder ingresar al la zona de venta.

Omar Arellano, nuevo jugador del Herediano de Costa Rica Agencias

Tardé en lanzar mi línea de ropa: Bofo Bautista Agencias El Bofo Bautista aún se encuentra ligado al mundo del futbol, ya que está preparándose para ser director técnico, pero aprovecha sus tiempos libres para mostrar su faceta de empresario con su propia marca de ropa. ‘’Ahora que me retiré tomé unas vacaciones, pero sigo enfocado en lo que me gusta que es el medio el futbol, estoy estudiando como entrenador. Y en el presente estoy como empresario de una marca propia llamada BB7’’, indicó el exfutbolista de Chivas a RÉCORD. Bautista reconoció que su marca de ropa ha teni-

14

Acción

do buena aceptación en la gente, pese a que la comenzó recientemente, ya que a él le hubiera encantado que fuese cuando era futbolista rojiblanco. ‘’Tengo casi dos años que empecé con la marca, me tardé un poco porque realmente la quería empezar desde que estaba en Chivas como jugador, pero ahora que dejé de lado el futbol me he enfocado en sacar la ropa, ya sea playeras, gorras, pantalones, camisas, enfocándome en que la gente la conozca. ‘’Me ha ido muy bien, todo es en línea, espero que en un futuro tengamos tiendas en plazas, esperemos que le guste a la gente y así tener más diseños’’, finalizó.

Dicen que el futbol siempre da segundas oportunidades y tal es el caso del mexicano Omar ‘Pina’ Arellano, quien fue anunciado como nuevo refuerzo del Herediano de Costa Rica. Tras militar en la segunda división de España con el Ontinyent y con equipos como Pachuca, Chivas, Monterrey y Toluca en la Primera división del futbol mexicano o Leones Negros y Tampico Madero en el Ascenso MX, Arellano probará suerte en el balompié tico.

Información y privacidad de Twitter Ads El equipo anunció el fichaje del exseleccionado mexicano a través de sus

redes sociales, quien vestirá la camiseta del cuadro tico por un año. Se unirá a su compatriota Luis Ángel Landín en el ataque del club.

Demebélé volvió a lesionarse y estará casi un mes fuera Agencias Ousmane Dembélé, delantero del Barcelona, estará entre tres y cuatro semanas de baja por una rotura fibrilar en el semitendinoso del bíceps femoral de la pierna izquierda, informó este lunes el club catalán. El punta francés acabó el partido de Liga ante la Real Sociedad con una molestias en el muslo de la pierna izquierda. Las pruebas realizadas hoy al jugador confirmaron esta nueva rotura fibrilar.

Sin embargo, la entidad azulgrana precisó que esta lesión no ha afectado el tendón del bíceps femoral de la pierna izquierda del que Dembéléfue operado en septiembre pasado. Aquella intervención le tuvo tres meses y medio apartado de los terrenos de juego. Información y privacidad de Twitter Ads Por su parte, el mediocampista Andrés Iniesta arrastra una sobrecarga al sóleo de la pierna derecha, por lo que

está casi descartado para la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, que el Barça disputará el próximo miércoles ante el Espanyol en Cornellà-El Prat.


Ayuntamiento soledense cumple con su responsabilidad Contractual: Omar Valadez La Voz de San Luis

El tesorero municipal, Omar Valadez Macías, informó que se dará cumplimiento al compromiso de cubrir antes del 20 de enero la segunda parte del aguinaldo para aproximadamente 1, 200 trabajadores. Informó que la erogación para la segunda parte de esta obligación establecida en las Condiciones Generales de Trabajo será de 9 millones de pesos, correspondiente al

▶ Más de mil trabajadores recibirán segunda parte de aguinaldo ▶ En promedio, se destinarán 9 millones de pesos ▶ Es un derecho de los trabajadores y cumpliremos, señala pago de 35 días. Recordó que la primera parte de esta prestación se cumplió en tiempo y forma el pasado 14 de diciembre, por lo que en breve se completará

Diputados aprueban terna para elección de Fiscales Especializados ▶ Será el pleno mediante votación el que defina la elección La Voz de San Luis

En reunión de trabajo, los diputados integrantes de la Comisión de Justicia aprobaron los dictámenes para elegir a los Fiscales Especializados en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y en Materia de Delitos Electorales. La diputada Xitlálic Sánchez Servín, presidenta de esta comisión, informó que la aprobación de este dictamen se dio por mayoría, y luego de la también aprobación por parte de la Comisión de Gobernación, se presentará ante el pleno en una sesión extraordinaria a realizarse a finales de este mes de enero. Destacó que será el pleno mediante votación el que defina la elección por alguno de los integrantes de las ternas que obtenga la mayoría de votos. “Es hasta el día de las votaciones cuando el pleno es el que tome la decisión”, manifestó. El diputado Fernando Chávez Méndez, secretario de la Comisión de Justicia y presidente de la Directiva del Congreso

del Estado, manifestó que se mantiene el diálogo con los integrantes de las diversas fracciones parlamentarias para impulsar los acuerdos que permitan sacar adelante la votación en el pleno. Agregó que las personas que integran ambas ternas, cumplen con los requisitos legales y cuentan con amplia experiencia profesional para sacar adelante los cargos a los que son propuestos. “A finales de este mes tendríamos la sesión extraordinaria y estaríamos votando las ternas en el pleno, igual que otros temas que están pendientes”, indicó. Cabe recordar que la terna para elegir al Fiscal Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción la conforman: Alejandro Hernández Castillo, Mónica Kemp Zamudio y Jorge Alejandro Vera Noyola. Mientras que la terna para la elección del Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales la conforman: Javier Montalvo Pérez, Mayra Dessire Ramírez Zúñiga y Patricia María Rocha Almendárez.

el pago total referente a este derecho de los trabajadores del Ayuntamiento. Indicó que de acuerdo con las Condiciones Generales de Trabajo son 85 días de agui-

naldo a los que los empleados municipales tienen derecho, por ello, se estableció previamente el acuerdo con los representantes sindicales para hacer la entrega de esta prestación en dos partes. El funcionario señaló que la representación sindical reconoce que el Ayuntamiento de Soledad ha cumplido con las prestaciones laborales apegadas a los acuerdos previamente establecidos. Lo anterior ha sido posible ante una buena planeación en el área, lo que permite dar cumplimiento en tiempo y forma a todos los compromisos contraídos por la autoridad, como en este caso en que el pago a los trabajadores se dará sin problema alguno.

Tras una década de espera arranca JM Carreras construcción de la presa “La Cantera” Redacción

Tras una década de espera, este miércoles con una inversión de 34.4 millones de pesos, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, arrancó la construcción de la presa de control de avenidas “La Cantera”, que impacta favorablemente a los habitantes de comunidades cercanas y permitirá preservar empleos en la Zona Industrial ya que evitará inundaciones en esta área, fundamental en el desarrollo de la entidad. En el evento, a donde asistieron vecinos de las comunidades cercanas y representantes de cámaras empresariales, el titular del Ejecutivo estatal indicó que este proyecto responde al compromiso con los y las potosinas que viven o trabajan en las inmediaciones de la Zona Industrial, ya que en época de lluvias se presentan serias inundaciones. Para solucionar esta condición –agregó Carreras Lópezse gestionaron recursos del Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y recursos propios, de ahí la importancia de esta obra que abonará a reducir el impacto de las inundaciones, al tiempo que permitirá contar con agua para consumo humano y uso agrícola. “Es una presa muy importante, se concluirá en un plazo de 8 meses con una inversión de más de 34 millones de pesos que beneficia a la comunidad, pero también a las potosinas a los potosinos

que vienen todos los días a trabajar a la Zona Industrial, lo que buscamos con esto es preservar esas fuentes de empleo”, aseguró. Ante este importante proyecto de infraestructura, el Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ricardo Pérez Castillo, reconoció el trabajo que realizó la administración estatal para responder a una de las obras fundamentales para consolidar el crecimiento fabril de toda la región, ya que se contará con la infraestructura para contener el cauce de agua y evitar daños en las empresas y mantendrán el dinamismo económico. Al respecto, Raúl Martínez Jiménez Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), consideró que la presa de “La Cantera” responde a una de las demandas más sensibles que el sector empresarial solicitó a administraciones anteriores, hace una década, por ello

reconoció que en el ejercicio de Juan Manuel Carreras se cristalizara este importante proyecto. En su participación, Jesús Medina Salazar Director General de la Comisión Estatal del Agua explicó que este proyecto mitiga los daños que ocasionan las lluvias por inundaciones y que ponían en riesgo la integridad de familias que viven aguas abajo, así como toda la infraestructura industrial. La cortina contará con una corona de 3 metros de ancho, longitud de 160 metros y tendrá una capacidad de 70 mil metros cúbicos. En representación de las familias de la comunidad, el Comisario Ejidal Fernando Dávalos Ojeda, agradeció al mandatario estatal la puesta en marcha de esta presa, la cual evitará daños a las viviendas y el patrimonio de los vecinos, al tiempo que permitirá el uso del vital líquido para fortalecer las actividades agrícolas.

SLP

15


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

17 de Enero

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

18263 19425 19405 19310 16604

C,P, TITULADO C.P/CARR ADMINISTRATIVA CARRERA TEC. INDISTINTA CARRERA TÉCNICA EN MECÁNICA COMERCIAL/TÉCNICA ING EN SIST.COM/TEC. DE LA INF /INFO. / TELECOM/ AFÍN ING. MECÁNICA DE PREFERENCIA / RECIÉN EGRESADO INGENIERIAEN MECÁNICO ELECTR. ING.CIVIL INGENIERO INDUSTRIAL/TITULADO LIC ENFERMERÍA

CONTADOR PUBLICO ENCARGADO DE CUENTAS POR PAGAR ASESOR DE SERVICIO TÉCNICO MECÁNICO DIESEL MECÁNICO DIESEL

9-18 9-18 8:30-17:00/SAB 1/2 DIA 8:00 A 18:00 HRS. 9-17 SAB 8:30-13:30

AUXILIAR DE APOYO TECNOLÓGICO

8-17

INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO SUPERVISOR DE OPERACIONES COORDINADOR DE CALIDAD ENFERMERA INDUSTRIAL EJECUTIVO DE VENTAS EN COMERCIO DE EMPAQUES GERENTE DE SUCURSAL RECEPCIONISTA AUXILIAR CONTABLE CHEF

18713 19371 3408 19098 19082 19396

LIC O TEC EN COMERCIO

19407 11318 19081 19387

LIC. ADMINISTRACIÓN O GASTRONOMÍA. LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/AFÍN LIC. CONTABILIDAD LIC. GASTRONOMÍA LIC. T.S/ PSICOLOGÍA/CRIMINOLOGÍA/ DERECHO/ AFÍN LICENCIATURA EN DERECHO LICENCIATURA EN MEDICINA MEDICO TITULADO

18714 18032 18030 18712 16194

19392 19394

PREPARATORIA

19422 15741 16433

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

19414

PREPARATORIA

19381 9130 16488

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

14426

PREPARATORIA

10566

PREPARATORIA

14473

PREPARATORIA

14205 19386

PRIMARIA PRIMARIA

18974

PRIMARIA

18715 7635 19145 18464 14069 19380 1134 14827 19202 18029 19382 19383 16602 19429 19379 4408 19374 16017 18183 14198 10200

PSICÓLOGO TITULADO SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA TEC. MECÁNICO AUTOMOTRIZ TEC/LIC/ENFERMERÍA TÉCNICA EN ALIMENTOS TÉCNICA EN MAQ. Y HERR TÉCNICO ELECTRICISTA TÉCNICO EN ADMINISTRATIVO/TEC ASISTENTE DE DIRECCIÓN TÉCNICO EN COMPUTACIÓN TÉCNICO EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS TSU/INGENIERO ELÉCTRICO

19393 19385 19314 19372

ABOGADO PENITENCIARIO MEDICO PENITENCIARIO MEDICO EVALUADOR AGENTE DE VENTAS DE ARRENDAMIENTO DE UNIDADES IDEALEASE

MKT./CP./ADMINISTRACIÓN PASANTE EN INGENIERÍA MECÁNICA O CARRERA TÉCNICA PREPARATORIA

19315

INVESTIGADOR SOCIO ECONÓMICO

INGENIERO MECÁNICO

1 2 3 4 5

S

25 A 50 3 O MAS AÑOS I 30 A 45 2 A 3 AÑOS F 20 A 50 1 A 2 AÑOS M 23 A 37 1 A 2 AÑOS M 20 A 60 2 A 3 AÑOS M 1 A 2 AÑOS

8.30-13.30 16-19

De 22 A 50

6m A 1 AÑO

M

9-17 14-21 07:00-16:36 07:00-19:00

De 35 A 50 De 25 A 55 De 25 A 35

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO

M I F

08:00 a 18:30

I

De 25 A 45

2 A 3 AÑOS

I

De De De De

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

I F F I

De 25 A 35

1 A 2 AÑOS

I

8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. De 22 A 45 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. De 22 A 45 8-16 De 25 A 40

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

I I I M

9:00-17:00 ,17:00-01:00 am 7-15 15-23 09:00-18:00 7-17 8-17

25 A 38 20 A 26 23 A 35 25 A 40

8.30-13.30 16-19

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

08:00 A 17:00 HRS.

De 20 A 35

6m A 1 AÑO

I

De 22 A 50

NINGUNA

M

De 18 A 35

NINGUNA

M

De 22 A 40 De 23 A 40 De 25 A 46

NINGUNA 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS

I I M

De 18 A 50

6m A 1 AÑO

I

De 22 A 50 De 25 A 40 De 25 A 49

2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M M M

De 25 A 38

1 A 2 AÑOS

M

De 24 A 40

1 A 2 AÑOS

I

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

I

De 25 A 45 De 24 A 48

6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS

I M

De 18 A 50

6m A 1 AÑO

M

De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De

25 A 35 1 A 2 AÑOS 25 A 45 6m A 1 AÑO 18 A 60 NINGUNA 30 A 45 NINGUNA 23 A 35 6m A 1 AÑO 18 A 50 6m A 1 AÑO 18 A 35 NINGUNA 25 A 45 2 A 3 AÑOS 20 A 45 1 A 2 AÑOS 20 A 46 NINGUNA 20 A 50 1 A 2 AÑOS 22 A 50 1 A 2 AÑOS 25 A 45 1 A 2 AÑOS 25 A 45 3 O MAS AÑOS 22 A 55 1 A 2 AÑOS 19 A 40 1 A 2 AÑOS 25 A 53 2 A 3 AÑOS 22 A 45 1 A 2 AÑOS 28 A 35 1 A 2 AÑOS 25 A 35 2 A 3 AÑOS 20 A 40 1 A 2 AÑOS

I M I M M M I M M I M M M M M M M I I M M

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

08:00 a 18:30

De 25 A 35

2 A 3 AÑOS

I

TÉCNICO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES OPERADOR DE CNC ELÉCTRICO GENERAL

9-14 16-18 sab 10-13 8:00 A 17:00 HRS. 07-15/15-23/23-07

De 22 A 40 De 21 A 35 De 22 A 38

6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I I M

Ofertas de Empleo Puesto

Escolaridad SECUNDARIA SECUNDARIA CARR. TÉCNICA TSU PREPARATORIA

De De De De De

Exp.

De 25 A 35

ASESOR DE VENTAS DE PISO 10:00-19:00 AUXILIAR DE MANTENIMIENTO EN GENERAL 8.30-18.30 ÁREA DE ALMACÉN CAPITÁN DE MESEROS 6:00-14:00, 7:00-15:00,15:00-23:00 DEMOSTRADOR DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS 10:10 A 19:40 EJECUTIVO DE VENTAS RAMO LLANTERO 8:30-19 SAB 8-16 JEFE DE ABARROTES EN TIENDA DE 7:00-16:00, 14:00-22:00 10:00AUTOSERVICIO 18:00 PAILERO 8-17.30 SUPERVISOR DE COBRO 8-18 SUPERVISOR DE VENTA 8-18 TÉCNICO EN AIRE ACONDICIONADO Y 7/15:00, 15/23:00, 23/07:00 y 9/18 REFRIGERACIÓN :00 VENDEDOR DE PRODUCTO DE CAFÉ 8:00 A 18:00 HRS. VENDEDOR AL DETALLE PRODUCTOS 9-19 FERRETEROS GUARDIA DE SEGURIDAD 12 *12 OPERADOR DE 5A RUEDA 8:30 18:00 7/15:00, 15/23:00 Y 23:00 A 07 SOLDADOR HRS PSICÓLOGO EVALUADOR 8-17 ALMACENISTA 9-18 SAB 9-16 ASESOR DE VENTAS INMOBILIARIAS 10:00-19:00 AUXILIAR OPERATIVO EN PLANTA DE GAS 11-20 AYUDANTE DE CHOFER DE VENTAS 7-15 AYUDANTE DE SOLDADOR 8-17.30 AYUDANTE GENERAL EN PISO 8:00-17:30 CHOFER QUINTA RUEDA 10-22 MONTACARGUISTA 7/15, 15/22:30 Y 22:30 A 07 HRS OFICIAL EN PREVENCIÓN PENITENCIARIA 8:00 A 15:00 Y 15:00 A 22:00 HRS. OPERADOR DE DOBLADO DE CORTINAS 8-17.30 OPERADOR DE PLASMA CNC 8-17.30 OPERADOR DE TORNO CONVENCIONAL 7-15/15-22:30/22:30-7 SOLDADOR ÁREA COCHES Y CARROS 7-15 15-23 23-07 SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA 8-17.30 SOLDADOR DE ARGÓN 8-14 15-18 TÉCNICO AUTOMOTRIZ 9-19 ENFERMERA INDUSTRIAL 7-15 15-23 23-07 ENCARGADO DE COCINA 16-24 TÉCNICO EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS 08:00 a 18:30 TÉCNICO ELECTRICISTA 9-18 SAB 9-12

Zona Industrial ID

Edad

VENDEDOR AL DETALLE MECÁNICO DIESEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO COORDINADOR DE ALMACÉN MONTACARGUISTA

Horario

Edad

Exp.

S

07:00-19:00 09:00-19:00 09:00-18:00 08:00-18:00 09:00-18:00

20-50 25-40 28-45 24-45 24-50

1 AÑO 1 AÑO 3 AÑOS 1 AÑO 2 AÑO

I M I M M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí,

FAVOR DE TRAER SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA AL VENIR A LA ENTREVISTA WWW.STPS.GOB.MX

ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

16

SLP


ENERO 2018

Dictaron primera sentencia al “Niño Sicario” La Voz de San Luis

Marcos Daniel N., quien es conocido como “El Niño Sicario”, en Rioverde, fue notificado de la primera sentencia dictada en su contra; dos años de prisión en el penal de Rioverde, por el delito de robo con violencia en agravio de una mujer a quien despojó de una motocicleta, pero tiene al menos otras siete carpetas de investigación. Luego de una larga cadena de hechos delictivos en los cuales supuestamente se ha visto envuelto, desde los 12 años y dos fugas, una de la Barandilla Municipal y otra de un anexo, y además de ser salvado de un linchamiento, por fin, luego de vincularlo a proceso y decretarle prisión preventiva, le llegó la sentencia. Se sabe que el apodo de “Niño Sicario” le fue impuesto por sus conocidos y luego popularizado por comerciantes y habitantes de Rioverde, pues sus fechorías eran ampliamente conocidas y los afectados se contaban por muchos, aunque se presentaban denuncias las mismas no prosperaban.

La Voz de San Luis

Fue colisionado un automóvil particular por un autobús de transporte de pasajeros, los hechos sucedieron en la esquina de avenida Providencia y calle Veracruz, en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez. No hubo víctimas, solo daños materiales.

Con el paso de los años, las actividades del “Niño Sicario” fueron cada vez más violentas, la más reciente, por la cual se le inició proceso, fue el asalto a mano armada en contra de una mujer, a la cual lesionó, para despojarle de su motocicleta. Pero ya la población, molesta por la impunidad con la cual operaba Marcos Daniel, se decidió a tratar de tomar justicia por mano propia y lo buscaron, ya en otras ocasiones lo habían intentado, pero en esta, el 25 de junio del año pasado, la buena suerte del “Niño Sicario” se le terminó. Fue copado por la muchedumbre en una de las calles de Rioverde y aunque trató de escapar no lo logró, acababa de robar otra motocicleta de un domicilio, el cual había allanado, lo acorralaron y fue vapuleado, le fracturaron un dedo y además le asestaron varios golpes en diferentes partes, principalmente en la cabeza. Algunas personas fueron más sensatas y dieron aviso a la policía y así, Marcos Daniel fue rescatado por agentes municipales de la furia de la muchedumbre. Lo llevaron

ante las autoridades. Se dijo que había escapado de la Barandilla Municipal, aunque las autoridades explicaron que no existía la flagrancia y además no querían meterse en problemas por tratarse de un menor de edad. Ante la presión de la gente, se volvió a detener a Marcos Daniel, su madre acudió a las autoridades y pidió fuera anexado en un centro de rehabilitación, pues al parecer es también adicto a las sustancias prohibidas. Fue llevado a un anexo, pero de ahí también escapó. Horas después fue recapturado. La ciudadanía se manifestó, exigía castigo para el presunto delincuente, no aceptarían de

Autobús colisiona contra auto particular El accidente ocurrió aproximadamente a las 10:45 horas en l esquina antes mencionada, un autobús de transporte de personal, International, blanco, placas

998-RN.-9, se desplazaba sobre la vialidad mencionada y el chofer al parecer se distrajo. El autobús se proyectó contra la parte lateral

nueva cuenta fuera enviado a un anexo, exigían fuera internado en el penal. Pero surgió un defensor del llamado “Niño Sicario”, fue el titular de la oficina regional de Derechos Humanos en la zona Media, Juan José de León Juárez, quien durante la reunión de seguridad, dijo el haber sido testigo de la agresión al joven conocido como “Niño Sicario”. En su oportunidad explicó que el detenido se encontraba esposado y era trasladado en la cajuela de la patrulla, en donde una mujer y hombre de la policía preventiva golpeaban al detenido estando indefenso. “Independientemente de eso, aunque no hubiera estado indefenso no tenían ningún

motivo para violentarlo, se respetan los derechos de las personas”. Su débil defensa de los derechos del presunto ahí quedó. El proceso siguió su curso y, por fin, ayer se dio a conocer la sentencia condenatoria en contra del llamado “Niño Sicario”, dos años de prisión por el asalto a mano armada y lesiones en agravio de una mujer, hechos ocurridos en el estacionamiento de un supermercado. Se sabe, existen al menos otras siete denuncias en contra de Marcos Daniel y se espera pronto sean resueltas por el Juez y el llamado “Niño Sicario” sea notificado, en su oportunidad, de las resoluciones.

izquierda, trasera de un automóvil Renault, azul, placas UWL-973-J, el cual resintió severos daños, los cuales son estimados en varios miles de pesos. El autobús solo resintió la rotura del lado derecho de la defensa, la cual es de plástico. No hubo víctimas en el accidente, solo daños materiales. Fueron los propios

involucrados en el accidente quienes dieron aviso a la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal de Soledad de Graciano Sánchez. Los averiados vehículos fueron llevados a un corralón y el caso turnado a la Agencia del Ministerio Público donde se deslindarán responsabilidades.

Hechos

17


ENERO 2018

Calderón tuvo valor en lucha contra crimen organizado: Meade Agencias

Hace 30 años teníamos 80.8 por ciento más poder adquisitivo Agencias Ciudad de México. Según los investigadores del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde hace 30 años, los incrementos al salario mínimo en México no han sido suficientes para que los trabajadorespuedan tener

más poder de compra y se ha perdido en poder adquisitivo en un 80.8 por ciento. En el informe realizaron una comparación de cómo ha evolucionado el salario mínimo con los precios de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR), que consta de 40 alimentos para satisfacer a cuatro personas. Según los expertos, hoy en día, la CAR tiene un precio aproximado de 245 pesos, el

cual supera casi tres veces el salario mínimo, mientras que en 1987 los trabajadores percibían dinero suficiente para alimentarse y atender algunas otras necesidades. Actualmente un trabajador que gana el salario mínimo debe trabajar más de 24 horas para adquirir los alimentos básicos para su hogar, mientras que en 1987 solo se necesitaba trabajar casi cinco horas.

Discriminación aleja a pacientes con VIH de sus derechos humanos Agencias Actualmente, las personas que son portadoras del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida)son fuertementediscriminadas pues cargan con una serie de prejuicios asociados a su actividad sexual. La mayoría de veces, la personas afectadas por la infección no tienen acceso a los mecanismos de control y

18

Nación

prevención de la enfermedad, o bien llegan a ser obligados a tomar distancia de éstos a causa de un tratamiento diferenciado y excluyente. El estigma principalmente se relaciona con el miedo al contagio. Además, produce una doble discriminación en las personas con preferencias u orientaciones sexuales diferentes de la heterosexual, así como para lastrabajadoras sexuales. De hecho, la discriminación impide a las personas con

VIH poder gozar de derechos fundamentales y los coloca en una situación de desventaja con respecto al resto de la sociedad. Es más, algunas otras no se atreven ni a decir su realidad ya que tienen el temor de ser discriminados y excluidos por su propia familia. El término “discriminación” se refiere a cualquier forma de diferenciación, restricción o exclusión que puede sufrir una persona a causa de alguna característica personal inherente.

Ciudad de México. José Antonio Meade, precandidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, elogia a Felipe Calderón por la forma en que le hizo frente a la crisis económica más profunda que ha visto nuestra generación y le reconoce “el valor y talante” que tuvo para enfrentar al crimen organizado. Del presidente Enrique Peña Nietodestaca los consensos que generó al comienzo de su administración para aprobar las reformas estructurales que el país demandaba desde hace años. De los dos aprendió, reconoce en entrevista con MILENIO. Para ambos hay gratitud. Jura que durante seis años al frente de cinco secretarías nunca se vio como Presidente… fue en agosto de 2017, cuando en el PRI comenzaba la discusión para abrirse a aspirantes simpatizantes, que decidió querer ser el sucesor de Peña.

Meade habla sin titubeos de los principales males que afectan al país: corrupción y violencia, y sostiene que en ambos casos lo que se debe hacer es revisar lo que falta en nuestra arquitectura. De la corrupción, afirma que ésta se combate con transparencia y para poder hacerlo se debe ser consistente “con lo que uno ha venido haciendo”. Respecto a la violencia, hizo ver que el crimen organizado se transforma y evoluciona… los cárteles, capos y métodos de ejecución no serán los mismos que enfrentaron “con valentía” sus antecesores Calderón y Peña Nieto.

22 independientes, a un paso de quedar fuera de la boleta por irregularidades: INE Agencias Al menos 22 aspirantes independientes a una diputación están en riesgo de que quedar fuera de la boleta de 2018, aunque hayan logrado la cantidad mínima de firmas que requiere el Instituto Nacional Electoral (INE), al ser detectadas irregularidades en su recopilación de apoyo. El INE realizó una verificación muestral, y detectó que en 24 casos había aspirantes que tenían inconsistencias o irregularidades, como la utilización de credenciales para votar simuladas, fotocopias de credenciales, o credenciales inválidas. Al ser detectadas las irregula-

ridades, fue revisada la totalidad de las firmas que registraron. “Producto de esta revisión encontramos que en 22 de los 24 casos, a reserva de agotar el derecho de audiencia, con las inconsistencias que hemos encontrado no tendrían los apoyos suficientes para llegar a la boleta”, indicó Patricio Ballados, director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE. “A estos 24 casos debe sumárseles 4 casos que si bien no reunieron los requisitos para hacer una revisión total, el margen que tenían de apoyos permite inferir que al hacer la revisión total pueda estar en riesgo que cumplan con los apoyos suficientes”, agregó.


ENERO 2018

Los peores aeropuertos del planeta Agencias Procura hacer tus necesidades antes del viaje. En el aeropuerto de Juba (Sudán del Sur) no hay retretes. Sabes cuando entras, pero jamás cuando sales. No hay luz eléctrica, así que el personal te registra a

mano en los mostradores de facturación. El comprobante de tu maleta también va a escrito a mano y no lleva el código de barras. Si te la pierden, tus opciones de recuperarla son escasas. Nunca pierdas el contacto visual con ella, que vuela y no precisamente a tu destino. No hay cinta para equi-

pajes, así que tienes que llevarla tú mismo hasta el avión. El aeropuerto de Bangui no es mejor que el de Juba y hasta hace poco poseía un campo de desplazados en un cementerio de aviones junto a la pista. Dentro, el personal tiene sus propias maneras de torturarte: el registro también

es manual, aunque las maletas sí salen por una cinta. Por último, el aeropuerto de Lubumbashi existe, pero podría no existir. Hay un edificio pero no sirve de nada. No hay luz, ni bares, ni tiendas. No serviría ni como parada del autobús para hacer una escala. Como no hay nada que comer

después de varias horas de viaje, sales de la terminal (sin que nadie te pida ni un papel) y puedes comprar fruta a unas señoras que tienen puestos al otro lado de la carretera. Si te entretienes mucho tendrás que correr detrás del avión de hélice cuando enfila la pista de despegue.

Un millar de jóvenes daneses, imputados por compartir porno infantil en un chat Agencias

Encuentran gran diamante valorado en 40 millones de dólares Agencias Uno de los diamantes más grandes de la historia fue hallado en la mina Letseng, situada en Lesoto y propiedad de Gem Diamonds Limited. La masa de la piedra preciosa, de calidad excepcional es de 910 quilates, según la compañía. La piedra incolora casi no contiene impurezas de nitróge-

no ni de boro. Los diamantes de este tipo corresponden a menos del 1% de la producción mundial. Además, es el quinto más grande jamás descubierto y el de mayor tamaño encontrado en ese país africano. El precio de las acciones de Gem Diamonds subió un 13% en la Bolsa de Londres tras el extraordinario hallazgo. La firma de corretaje Liberum evalúa el diamante de Letseng en 40 millones de dólares.

La Fiscalía danesa va a imputar a un millar de jóvenes por compartir material sexual ofensivo de menores en Messenger, el servicio de mensajería instantánea de la red social Facebook, informó este lunes la Policía del país nórdico. Se trata de dos vídeos y una foto de personas que en el momento de la grabación tenían 15 años, lo que puede constituir una violación de la ley sobre distribución de pornografía infantil, castigada con multas y con cárcel de hasta dos años. El material fue compartido de forma frecuente en el chat hasta otoño del año

pasado, lo que hizo saltar la alarma de Facebook, que avisó a las autoridades esta-

dounidenses, y éstas, a su vez, a la Oficina Europea de Policía (Europol).

Global

19


ENERO 2018

La Voz de San Luis

En el templo Nstra. Sra. del Rosario se llevó a cabo una emotiva ceremonia con motivo de los XV Años de Nadia Beatriz González Arcizo que estuvo acompañada de sus seres queridos como sus papás y hermanos que desde

Beatriz González disfruta el inicio de su juventud con gran fiesta temprana hora del día citaron deseándole la de las dichas. Para esta gran la jovencita lució un

la felimejor fecha vesti-

do circular en color azul, con pequeñas aplicaciones y bordados en el talle que hicieron juego con el tocado con el cual recogió su cabello

y entre sus manos sostuvo un pequeño ramo como ofrenda para la Virgen María del mismo color. Al concluir la Misa Nadia

Beatriz y sus papás Ismael González Cervantes y Leticia Arcizo Montalvo disfrutaron de una estupenda fiesta en donde estuvieron los amigos de la jovencita así como sus primos, tíos, abuelitos y demás seres queridos que presenciaron el vals que ella y sus seis chambelanes prepararon para esta ocasión.

Roberto Ángel Ramírez Miranda es nuevo Ingeniero Industrial La Voz de San Luis

Dulce María González Martínez cumplió sus XV Años de vida La Voz de San Luis

Dulce María González Martínez celebró en compañía de sus seres queridos la fecha de su cumpleaños número XV, una misa y un agradable convivio enmarcó ésta fecha en la cual sus papás le reiteraron la mejor de las dichas para su juventud. En el Santuario de Guadalupe se llevó a cabo la ceremonia a la cual llegó Dulce María del brazo de sus papás: Luis Alberto González Arriaga y Adriana Elizabeth Martínez Llamas quienes con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha con

20

la finalidad de hacer un bornito recuerdo para su hija. Durante la celebración el sacerdote motivó a Dulce María a escuchar en todo momento el buen consejo de sus papás, quienes siempre la guiarán por un buen camino, enseguida compartió al Sagrada Hostia para de esa forma concluir con la ceremonia a la cual siguió una estupenda fiesta. Dulce María bailó su tradicional vals acompañada de papá para después participar en la coreografía que con sus amigos y amigas que con gusto accedieron a hacer sus damas y chambelanes.

Vida Social

Al concluir sus estudios profesionales en la Universidad Tangamanga, el joven Roberto Ángel Ramírez Miranda recibió su carta de pasante como Ingeniero Industrial de manos de las autoridades educativas que lo felicitaron por su importante logro. El nuevo profesionista aprobó todas las materias y prácticas correspondientes a la carrera de la licenciatura en la Ingeniería Industrial, de conformidad con el Plan de Estudios vigentes para la misma, en el ciclo escolar septiembre diciembre 2017. En el Centro Cultural Universitario Bicentenario, se llevó a cabo la ceremonia de graduación en la cual Roberto Ángel estuvo acompañado de sus padres los señores Roberto Ramírez Sánchez y Teresita de Jesús Miranda Ferrer, así como su hermana Selene Ramírez

Miranda y demás seres queridos que le reiteraron el mejor de los éxitos para su vida profesional. El ahora graduado también recibió un Reconocimiento por parte de Universidad Tangamanga, por haber formado parte de la generación 2017 en la mencionada Licenciatura. Encabezaron el evento la Rectora de la Universidad Tangamanga, maestra Verónica Morales Ramírez, los maes-

tros de los recién egresados, así como personalidades invitadas que con gusto acudieron para felicitar a los nuevos profesionistas. Posteriormente Roberto Ángel, disfrutó de una estupenda reunión que le preparó su familia por haber alcanzado uno de sus proyectos profesionales como la culminación de sus estudios a nivel licenciatura. ¡Muchas felicidades!.


Noventa y cinco años de autonomía celebró la UASLP La Voz de San Luis

Más de 500 patologías se pueden tratar con el veneno de abeja

La Voz de San Luis

Una de las terapias alternativas que por sus excelentes resultados ha ganado más adeptos es sin duda la apiterapia, aquí en San Luis lleva varios años desarrollándose por la licenciada en naturopatía Olga Guzmán que gracias al apoyo de un laboratorio argentino ella ha logrado alcanzar importantes logros en la salud. “El Centro de Bioapiterapia trabaja exclusivamente con Apotoxina que es producida en un laboratorio argentino con más de 30 años de presencia en el mundo. Nuestra Apitoxina no se comercializa en ningún lugar de México; no se dejen confundir con imitaciones. No tenemos sucursales, ni franquicias, el único lugar de atención está en San Luis Potosí, capital”. Con la Apitoxina, se tratan más de 500 patologías con veneno de abeja (apotoxina). Entre las más comunes: estrés, insomio, problemas nerviosos, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, así como enfermedades reumáticas, patologías dolorosas

como fibromialgia, tendinitis, problemas del nervio ciático, aparato digestivo (gastritis, colitis), tumores: protección durante radioterapia y quimioterapia reforzando el sistema inmunológico. Antitumoral. Problemas circulatorios, enfermedades neurológicas y de la piel. Con la especialista Olga Guzmán han llegado personas en estado catastrófico, devastados de cuerpo, economía y ánimo; pero han encontrado el camino a la salud por medio de la aplicación del veneno. “El veneno de la abeja tiene propiedades desinflamatorias. Por eso en la homeopatía cuando una parte está inflamándose se aplica un inflamatorio, en este caso es el veneno de la abeja”. Guzmán explica que tiene registrados casos de cura total, destacó que las personas que se someten a una apiterapia registran una mejoría inmediatamente. “La melitina es un potente desinflamante, 100 veces más fuerte que la cortisona sin los serios efectos negativos que esta tiene”. La constancia es crucial en la apiterapia con la apitoxina, el cuerpo producirá permanentemente cortisol y eso ayudará a mejorar la salud del paciente, sin embargo esto depende de la edad del paciente, su salud y nutrición. La esclerosis múltiple también se puede aliviar con esta terapia alternativa. Si usted tiene alguna duda puede marcar a los teléfonos 8-17-98-14 o cel. 44-48-56-69-88.

Con una estupenda cena baile en el patio central, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró sus 95 años de autonomía con diversos eventos de académicos y culturales. Así lo confirmó el rector de la institución, Manuel Villar Rubio, quien invitó a la ciudadanía para que se sume a esta celebración. Entre las actividades destaca el “Diálogo sobre la autonomía universitaria”, en la que participaron rectores de las universidades más importantes de México así como el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En colaboración con la Galería 10/10, se inauguró en el Centro Cultural Universitario Bicentenario la muestra “Hiperrealismo pictórico” del artista cubano Manuel Antonio Álvarez “Lolo”. La exposición está conformada por pinturas del paisaje urbano con vistas aéreas dentro de un nuevo realismo,

lo cual le permite plasmar de forma fascinante la atmósfera de la ciudad de la Habana con sus calles desoladas y singular arquitectura. En el patio del Edificio Central de la UASLP, se develó la escultura “Espíritu Universitario” del artista potosino Juan Gorupo. La pieza es una abstracción del águila real, orgullosa protagonista del escudo Universitario y símbolo

de la identidad mexicana. En el mismo lugar se llevó a cabo la Cena Baile con la presentación de la Sonora Internacional de San Luis, grupo La Farra y Caballo Sin Nombre. Fue una noche de gratos recuerdos, compañerismo y alegría. Todos los asistentes disfrutaron del agradable ambiente pero sobre todo de la camadería que se dejó sentir entre ellos.

Atractivos eventos culturales ofrece la Secretaría de Cultura La Voz de San Luis

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, ofrece un programa muy atractivo para chicos y grandes informó el Secretario de Cultura Armando Herrera Silva. En la Cineteca Alameda se presenta la 63 Muestra Internacional de Cine, del 15 al 22 de enero con cintas como: Un minuto de Gloria, Dulces Sueños, El otro lado de la esperanza, Zama, 120 latidos por minuto, The Square, la Cordillera y, Una bella luz interior, en horarios de lunes a viernes de 16:00, 18:00 y 20:00 hrs. Se exhibe la obra de Juan Gutiérrez, “Hinche Línea”, en la Galería Antonio Rocha del Instituto Potosino de Bellas Artes, con permanencia hasta el próximo 3 de marzo de 2018. Por otra parte, en este mismo espacio, se invita al público en general a partici-

par en el Curso Dirección de Arte con Gustavo Prado, los días jueves 25 y viernes 26 de enero, de 16 a 21 horas, el costo es de $1,000.00 por persona, cupo limitado. El viernes 19 de enero, se muestra la obra Mensaje para el Mar de Verónica Gámez, en la Galería German Gedovius del Teatro de la Paz, a las 19:30 hrs., esta actividad

se realiza en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. El viernes 26 de enero se expone “Matria”, en la Cineteca Alameda, un documental que prueba la existencia de un ejército de 100 mil charros en el país, para defender a México de una posible invasión Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Vida Social

21


ENERO 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Google Assistant listo para competir con Siri y controlar todo en tu vida Se espera que durante el verano de este 2018, Google lance un avance tecnológico un nivel más arriba de lo que está hoy en día; se trata de un Google Assistant con altavoces inteligentes e interfaz interactiva para adquirir información y elementos cibernéticos de todo tipo

a través de YouTube y otras aplicaciones, haciendo competencia a Siri de Apple. El asistente de Google multiplataforma podrá estar presente en celulares, tablets, televisiones, relojes, audífonos y otros dispositivos electrónicos y estará disponible para ti sólo

‘Wallet Card’, la tarjeta de crédito que revolucionará la forma de comprar

Dynamics Inc y Sprint anunciaron, durante CES 2018, que existirá una tarjeta de pago re programable y que podrás usar en varias cuentas, es decir, de crédito, débito, lealtad o cualquier transacción que requiera de una banda magnética.

22

Gadgets

Sin embargo, eso no es lo mejor. Esta tarjeta también incluirá una nueva función que, sin duda, revolucionará el mundo del pago. Se trata de la primera tarjeta que tenga chip de teléfono celular adentro y estará llegando próximamente a

Seguridad Pública Municipal 814 22 44 con mencionar las palabras mágicas: “Hey Google” u “Ok Google”. Este ambicioso proyecto, de una de las organizaciones más fructíferas de tecnología, planea llegar más allá al llegar a crear casas y autos inteligentes, con las que el usuario pueda resolver tareas utilizando solo su voz, por lo que cámaras, secadoras de ropa, aspiradoras, lava trastes, estacionamientos, etc, podrán ponerse a funcionar sólo pidiéndoselos. los bancos de Estados Unidos. La idea, es que trabaje en todos los bancos de igual forma y que al final, todos tengan la misma tecnología. El nombre de esta maravilla es Wallet Card, pero cuando se lance, cabe la posibilidad de que cada banco decida el nombre que le dará. La antena del teléfono celular en la tarjeta permite que se comunique directamente con el banco. Esto hará mucho más fácil tu vida, ya que podrás hacer una reposición rápidamente, descargar información de seguridad de una nueva o incluso bloquear la cuenta en caso de emergencias. El prototipo ya fue utilizado y gracias a una pequeña lectura de tinta electrónica en el frente y algunos botones con los que podrás dar click, su uso será muy sencillo. Algo más que incluye Wallet Card es que nunca se quedará sin batería debido a que cuenta con un pequeño chip orgánico que se recarga. Y no te preocupes, cave perfectamente en tu cartera a pesar de que es un poco más gruesa que el promedio. Así que ahora será mucho más fácil realizar cualquier tipo de compra, ¿o no?

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


DICIEMBRE 2017

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Revisa tus cuentas: podría haber un fallo en tu contra. De una actitud abierta depende tu éxito futuro en el trabajo. Se resuelven los problemas de convivencia que tuviste últimamente. La pareja te confiará un secreto. Salud, buena.

Tauro

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Buen momento para hacer cuentas y ver en qué te equivocaste económicamente en el 2017. En el trabajo dosificarás esfuerzos. Sentimentalmente es buen momento para reflexionar en compañía de tu pareja. Salud buena pero evita confiarte.

21 de Mayo - 20 de Junio

Cancer

Económicamente bien. En el trabajo debes evitar malgastar esfuerzos. Vas a pretender que tu pareja, familia y amistades se pongan de tu parte incondicionalmente. Buen momento para hacerte un chequeo rutinario que te saque de dudas. 21 de Junio - 22 de Julio

En el trabajo te irá muy bien. Económicamente se esperan retrasos y demoras en la firma de documentos. La familia pasará a primer plano de tu atención debido a los problemas de un pariente. Te costará bastante conciliar el sueño. 23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Tomar partido en tu lugar de trabajo te puede hacer cometer una injusticia. Económicamente llegan gastos derivados del hogar. Sentimentalmente es momento de dar explicaciones a familia y pareja. Cuidado con la garganta y pulmones. 23 de Agosto - 22 de Septiembre

Volcanes

Virgo Libra Verticales 2. Nombre de la decimoséptima letra. 3. Parte de un todo (fem.). 4. Salí del vientre materno. 5. Persona versada en ideología. 6. Grosura de un animal. 7. Otorgase. 8. Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves. 9. Antigua tela de seda.

10. Conjunto de creencias y prácticas religiosas procedente de Africa. 13. Locución latina que significa “nota, observa”, y se usa para hacer una advertencia en un escrito. 16. Conjunción copulativa negativa. 19. Parasol. 20. Reiterabas, repetías. 22. Alerce. 25. Aserción dicha en tono de seguridad. 29. Instaba una cosa a su pronta ejecución. 30. Que no ha recibido lesión (fem.). 31. Que no es propia. 33. Sexta nota musical. 34. Pone al viento una cosa para refrescarla. 36. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 37. Hijo de Caín. 40. Arete, pendiente. 43. Terminación de infinitivo.

Escorpio

28. Plural de una vocal. 29. Sola en su especie. 32. Poéticamente, blanco. 35. Releje. 36. Especie de cerveza inglesa. 38. Río de Suiza. 39. Goleta. 41. Conozco. 42. Obstruye. 44. Piedra consagrada del altar. 45. Breva (fruta).

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Te sentirás fuerte y vital y con muchas ganas de aprender de la vida y de los demás. Esta actitud te vendrá muy bien en el trabajo y en tu relación de pareja. Si estás sin ella, pide consejo a las amistades pero evita a la familia.

Sagitario

Horizontales 1. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas. 8. Plural de una vocal. 11. Evite un daño o peligro inminente. 12. Artículo indeterminado. 14. Líquido graso de color verde amarillento que se extrae de la aceituna. 15. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú. 17. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 18. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. 21. Que produce provecho, fruto o interés. 23. Arrojé, exhalé hacia fuera una cosa. 24. Tonto, lelo. 26. Interjección ¡Adiós!. 27. El río más largo de España.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

El Destino te pondrá en bandeja esa oportunidad profesional o de estudios que tanto ansiabas. Con el dinero te irá muy bien. Tendrás muchas dudas acerca de tu futuro sentimental. Salud, inmejorable a partir del martes por la tarde.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Evita los enfrentamientos especialmente en el trabajo. Todo dependerá en el amor de una actitud distendida y comprensiva. Lo mejor para tu salud es una salida al campo durante el fin de semana: te ayudará también a aclarar las ideas.

Capricornio

Crucigrama

Popocatépetl Sajama Tambora Teide Tronador Vesubio

22 de Diciembre - 19 de Enero

En el trabajo todo saldrá bien a poco que pongas de tu parte. La pareja sabrá hacerte feliz: corresponde en la medida de tus posibilidades. Bien en familia pero regular con los amigos si intentas imponer tu voluntad. Bien de salud. 20 de Enero - 18 de Febrero

Económicamente bien gracias a tu previsión. Deseos de cambio que se traducirán en un nuevo peinado o otra forma de vestir. Pareja y familia te pueden hacer una escena a mediados de semana. Los amigos harán las veces de consejeros.

Acuario

Kilauea Kilimanjaro Krakatoa Irazú Momotombo Pelée Poás

19 de Febrero - 20 de Marzo

De dinero, muy bien. Un viejo sueño profesional o de estudios está a punto de hacerse realidad: ¿Te encuentras preparado? Encontrarás apoyo en la familia y seres queridos. Tendencia a abandonarte físicamente: cuidado con los riñones.

Picis

Chichonal Chimborazo Chiriquí Citlaltépetl Colima Etna Fujiyama

Te pondrá muy nervioso que te pidan favores y reaccionarás con brusquedad a las peticiones de ayuda. Evita riesgos con el dinero: hay tendencia a gastar en caprichos. Físicamente fuerte pero mentalmente estarás algo bajo de moral.

Pasatiempos

23


Gallardo, impidió que la ciudad se convirtiera en un basurero ▶ La ciudad capital pudo convertirse en un gran foco de infección ▶ Cuando Vigue suspendió el servicio de recolección de basura, se enfrentó a un gobierno y a una sociedad responsable y organizada ▶ Hoy todo quedó atrás, gracias a la voluntad del Alcalde, admite la empresa Red Ambiental Vigue La Voz de San Luis

El “mundillo mediático” parece haber olvidado, pero justo a dos años de distancia, nuestra ciudad capital se vio envuelta en una de sus más severas crisis de riesgo a la salud cuando el concesionario de la empresa Red Ambiental Vigue decidió en forma unilateral suspender el servicio de recolección de basura por un adeudo que tenía el municipio por más de 200 millones de pesos que había heredado de los gobierno priistas de Victoria Labastida y Mario García Valdez. Apenas había entrado el año, y el jueves 21 de enero del 2016 la empresa Red Ambiental Vigue anunció la suspensión del servicio de recolección de basura. La ciudad estuvo a punto de convertirse en un foco de infección de dimensiones insospechadas que habría afectado a decenas de miles de residentes en la capital potosina, afortunadamente la capacidad de reacción y la firme determinación del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, evitó que la capital potosina se convirtiera en un caos por los cientos de toneladas de basu-

ra que amenazaban acumularse por toda la ciudad. Con camiones prestados, otros rentados y con vehículos propios del gobierno de la ciudad, se hizo frente a un conflicto que pudo haber desencadenado en graves y serios problemas para la salud de los potosinos. En medio de aquella crisis, la participación y solidaridad de los potosinos con su gobierno sentó el precedente que, por muchos y poderosos que sean los intereses políticos y económicos, el pueblo unido es capaz de enfrentar y vencer cualquier adversidad. En su momento, los representantes de la empresa argumentaron la falta de voluntad en el gobierno capitalino en saldar un adeudo que Ricardo Gallardo había heredado de las dos últimas administraciones y, en consecuencia solicitaron el cumplimiento del Contrato que Vigue había celebrado con el panista Jorge Lozano Armengol. En respuesta, el gobierno capitalino acreditó el uso indebido del relleno sanitario, trampas en el pesaje de la basura, la tardía presentación del nuevo sitio de disposición, y además, puso al descubierto la serie de componendas

y acuerdos bajo la mesa que favorecerían la campaña del ex Alcalde Mario García Valdez que intentaba hace dos años ser candidato del PRI al gobierno del estado.El conflicto entre Vigue y el Ayuntamiento fue abiertamente sometido a una sobre exposición en medios, en donde resultaba evidente advertir la presencia de fuertes intereses políticos y económicos locales que se habían beneficiado desde el otorgamiento de la concesión hecha por el gobierno panista.

Cumple Soledad con sus trabajadores: Paga segunda Página parte de aguinaldos >> 15

24

Opiniones encontradas sobre el problema fueron muchas, al grado que el entonces presidente de la CEDH, Jorge Vega Arroyo, abiertamente deslindaba y exoneraba a Vigue de toda responsabilidad y dejando entrever de una probable violación a los derechos humanos por parte del municipio, a pesar de que la decisión de suspender el servicio había sido tomada parte de la empresa de manera arbitraria y unilateral. Cabe mencionar, que el adeudo que entonces tenía

el gobierno de la ciudad se había garantizado con terrenos de alta plusvalía ubicados en el sector poniente de la ciudad, pero de esto, ni a las anteriores administraciones ni a la empresa convenía que se hablara al grado que las cosas se tensionaron llegando casi al punto de colocar sobre la mesa incautar inmuebles y las unidades terrestres de Vigue para cumplir con el servicio de recolección y disposición de basura. Por espacio de tres o cuatro semanas, el gobierno de la capital enfrento el problema y literalmente se hizo cargo del servicio de recolección de la basura. El Alcalde de la capital Ricardo Gallardo demostró capacidad organizativa, temple y decisión, y sobre todo, tuvo el respaldo del pueblo potosino al haberse integrado decenas de brigadas ciudadanas que participaron en la recolección con sus propios vehículos. A dos años de distancia, y a la luz del tiempo, la razón la tuvo el gobierno de Ricardo Gallardo. Pudo haber rescindido el Contrato pero actuó en forma responsable e institucional. El servicio de recolección de basura lo continúa prestando la empresa Red Ambiental Vigue porque así se consignó en el contrato de concesión. Esta semana, el periódico nacional El Universal publicó en su sección Metrópoli, una nota en la que el Director de la Empresa Vigue, admite que el conflicto con el municipio quedó atrás y fue superado gracias a la voluntad del gobierno de la capital. En cuanto al color amarillo de los camiones de Vigue, el empresario mencionó que fue una decisión de la empresa para mejorar la imagen de sus unidades.

Calderón tuvo valor de enfrentar al Crimen Organizado: JA Meade

Página

>> 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.