La Voz 40

Page 1

DIF Municipal de Soledad promueve atención odontológica gratuita S e m a n a r i o | E n e ro 2 0 1 8 | A ñ o 1 I N o. 4 0

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.82

19.45

>> Pág. 17

Mortal carambola en la 57

www.lavozdesanluis.mx

INSEGURIDAD PEGA DURO A INVERSIONISTAS

>> Pág. 17

Encuentran restos humanos en la Presidencia de Villa de Reyes

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Paréntesis · Con Sentido · Memorias del Porvenir · Voces de La Huasteca

2 5 8 9 10 11

Otro feminicidio, ahora en la Huasteca >> Pág. 17

¡Bombazo! Tigres va por un crack mundial >> Pág. 13


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

DEBE REIVINDICAR EL OFICIO POLÍTICO.- De cara al proceso electoral, los partidos políticos han iniciado ya sus movimientos tácticos y estratégicos, para dar respuesta a los desafíos y la tarea no parece fácil para nadie, pues está en medio el descrédito a la política, y todo aquel que quiera participar se tiene que reivindicar con la sociedad. EL RETO ES PARA LOS CANDIDATOS.- Los futuros candidatos tienen una oportunidad para que la gente vuelva a creer en la política. Por ello no puede haber retrocesos o errores, tendrán que escuchar la voz de los ciudadanos, que reclaman decisiones responsables e incluyentes para acabar con la corrupción, la violencia y mejorar en términos de economía. LA SOCIEDAD NO OLVIDA Y REPROCHA.- Y es que para los mexicanos hoy la política es una actividad incomprensible y secuestrada pues prevalece la percepción que una vez que llegan al poder suelen olvidarse de la gente que les dio su voto y confianza, aunque la historia siempre acaba por recordárselos. UNOS LLEVAN DELANTERA.- Pero a pesar de la efervescencia que ya se vive en el contexto de las elecciones, hay partidos políticos que aún no tienen la certeza sobre quiénes serán los candidatos que los representen en la entidad, mientras que otros les llevan y por mucho la delantera. ESPERAN FECHA.- Los plazos formales del proceso obligan a esperar hasta febrero de 2018 para conocer, con argumentos en la mano, la identidad de los eventuales contendientes, pero nombres y sobre todo las intenciones ya se conocen, algunos muy rebeldes que pretenden oponerse a la línea dictada dentro de cada partido. LAS LISTAS YA EMPIEZAN A CIRCULAR.- Ya empiezan a brotar muchos nombres, algunos ya de manera formal al acudir al registro de precandidatos, algunos de ellos con buenas expectativas otros de plano no tendrían oportunidad frente a la maquinaria interna, que operaría en su contra. Son muchos los hombres y las mujeres que han sido mencionados para las candidaturas rumbo al 2018, en algunos casos han aceptado sus pretensiones y otros no lo dicen abiertamente. TODAVÍA FALTA.- Así conforme pasan los días la larga lista de aspirantes seguramente será engrosada y con el correr de los meses depurada poco a poco, pues con los primeros escenarios que se viven en estos momentos es difícil prever un desenlace. OPERACIÓN Y ESTRATEGIA.- Por lo pronto todos los partidos políticos, unos más que otros, han desplegado sus recursos materiales y mediáticos para posicionarse en la contienda, mientras que los electores ya analizan las ofertas que incluyen en esta ocasión a los independientes. Otro factor decisivo y reto que tienen es la serie de mescolanza de ideologías que rebasa por mucho a los partidos y candidatos, pues para muchos esto confunde. HAY QUE ESPERAR.- El proceso electoral de 2018 pinta para que surjan todo tipo de combinaciones, pero esto no se acaba hasta que se acaba, y los escenarios pueden alterarse por errores, aciertos o golpes de alto impacto.

2

SLP

Dejan su oficio para irse a la Zona Industrial.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Vamos a sacarle brillo a la Policía Estatal: Pineda Alarman cifras de inflación, disminuye poder adquisitivo Asaltan Oxxo de la colonia Polanco Publica CDE del PRI convocatorias para Selección y Postulación de Candidatos a Diputados Locales Detienen a 12 personas en primera semana de enero José Antonio Meade es la mejor opción para San Luis Potosí SSPE intensifica operativos para recuperar unidades robadas Asalto armado en Escalerillas Investiga la PGJE muerte de una mujer en Ciudad Valles Confirman, el ejecutado había sido secuestrado Encuentran cadáver flotando cerca de un balneario

CLIMA Viernes 12 Max.

20°

Min. 8°

ENERO

Sábado 13 Max.

20°

Min. 4°

Domingo 14 Max.

14°

Min. 4°

Lunes 15 Max.

Martes 16

20°

Min. 3°

Max.

19°

Min. 4°

Miércoles 17 Max.

19°

Min. 5°

Jueves 18 Max.

24°

Min. 4°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


ENERO 2018

Delincuencia: Causante de pérdidas millonarias en empresas y comercios ▶ Esto ahuyenta a las empresas que ya están y que tenían planeado instalarse ▶ Inversionistas esperan que con los cambios en la SSPE las cosas se compongan La Voz de San Luis

San Luis Potosí se encuentra en el 9° lugar a nivel nacional, como uno de los estados en donde las empresas registran el mayor número de pérdidas económicas a causa de la delincuencia en 2017, con un total de mil 950 millones de pesos, superando incluso a estados como Michoacán y Coahuila, esto

según datos del estudio que fue realizado por la firma “Sí Consultores”. Se señala que a nivel nacional las empresas en México tuvieron pérdidas por 42 mil 210 millones de pesos en 2017 a causa de la delincuencia, siendo la Ciudad de México donde las empresas registraron una mayor pérdida económica con un total de 5 mil 700 millones de pesos, segui-

do del Estado de México y Guerrero. Esta afectación económica se debe principalmente a

robos, secuestros de carga o de equipo de autotransporte y extorsiones, entre otros actos criminales, según la

encuesta realizada entre 30 mil negocios en 58 ciudades. Al respecto, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) indicó que estas altas pérdidas económicas en las empresas debido a la inseguridad podrían generar duda en la llegada de nuevas inversiones en el estado. “Definitivamente si seguimos con estos índices de delincuencia, que se ve a diario, pues definitivamente, esto ahuyentará a las empresas que se tenían planteado instalarse o inclusive a los que ya se instalaron”. Indicó que en este 2018, con los cambios hechos en Seguridad Pública Estatal, se espera que se tenga resultados y se pueda bajar esto índices de inseguridad, no solo en cuestiones de robo a negocios, sino también a casa habitación y el asalto a transeúntes.

SLP

3


Carniceros y albañiles dejan su oficio para irse a la Zona Industrial ▶ Empresas se han visto obligadas a impartir cursos de capacitación La Voz de San Luis

Hay carniceros que han cambiado de giro y ahora laboran en la industria, lo que ha obligado a las empresas a brindarles cursos de inducción y capacitación para el trabajo en este sector. Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que la oferta de empleo ha llevado a que algunas empresas hayan recibido a personas que antes ejercían algún oficio, como albañiles o incluso carniceros.

Comentó que de acuerdo a los propios empresarios, han tenido que impartir cursos de inducción a estas personas sobre lo que es el trabajo en la industria, la importancia de respetar los horarios, los beneficios que les trae el empleo formal, entre otras cuestiones básicas para que se desempeñen satisfactoriamente. Dijo que así como las empresas se han visto obligadas a impartir este tipo de cursos de capacitación, también la Secretaría del Trabajo busca fortalecer los servicios del Instituto de

Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo (ICAT). Para ello se fortalecerá el centro de capacitación del ICAT en la Zona Industrial, que es el que puede dar servicio más cercano a las empresas. Detalló que ese centro cuenta con 12 aulas y tres naves industriales en las que se montará el equipo necesario para los cursos que más demandan las empresas. El titular de la STPS se dijo convencido de que la mejor forma de que los trabajadores mejoren su salario, es la capacitación, por lo que también está en planes un curso para prestadores de servicios turísticos, en el cual se trabaja con la Secretaría de Turismo.

Se necesitan por lo menos 20 mdp para la ZI

▶ “Nadie estará satisfecho” hasta que concluya al 100% la mejora La Voz de San Luis

Este año se deberán asignar al menos 20 millones de pesos a proyectos para mejorar las vialidades de la Zona Industrial. Gustavo Puente Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dio a conocer que a lo largo de este año se deberán asignar

4

SLP

al menos 20 o 30 millones de pesos de forma directa a proyectos de mejora de las vialidades de la Zona Industrial. Recordó que en los primeros dos años de la administración estatal se aplicaron 54 millones de pesos al complejo industrial más grande del estado, por lo que se espera mantener el ritmo de inversión este 2018.

Detalló que los recursos invertidos en la Zona Industrial provienen del fideicomiso creado con el impuesto sobre la nómina, y se asignan en base a los proyectos que se presentan y la disponibilidad de recursos que se tiene. El titular de la Sedeco aseguró que las obras prioritarias se definen de manera conjunta entre los industriales, la Junta Estatal de Caminos (JEC) y la Sedeco, con lo que se aseguran de atender las necesidades de esta zona de la ciudad. Reconoció que “nadie estará satisfecho” hasta que concluya al 100% la mejora de las vialidades de la Zona Industrial y se les dé mantenimiento continuo, sin embargo aseguró que los industriales están complacidos con el hecho de que después de varios años, finalmente se le asignen recursos a la zona.


Karina Villegas lleva dos años desaparecida ▶ Su caso ha sido el más olvidado por parte de las autoridades La Voz de San Luis

Desde hace dos años y cuatro meses, la señora Juana Torres ha buscado a su hija Mariela Karina Villegas Torres, quien desapareció el 19 de agosto de 2015, fue vista por última vez en Plaza Sendero, regresaba de su trabajo en una empresa de la Zona Industrial en el transporte de la empresa, ya no se supo de ella; su caso es similar al de la joven maestra Cinthia Paola Castro Rodríguez, la cual fue localizada en el estado de Puebla el pasado 22 de diciembre de 2016, con la diferencia de que Mariela Karina no ha tenido la misma difusión. Para Ricardo Sánchez García, del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruíz, quien ha estado apoyando a la madre de esta joven, este caso representa una situación muy compleja porque Mariela Karina es una joven de 25

años que dejó a una niña pequeña, la cual está bajo el cuidado de la señora Juana Torres, y lamentable su caso ha sido el más olvidado por parte de las autoridades. Sánchez García consideró que esto se debe a una falta de capacidad, hay una serie de estructuras que imposibilitan a la señora poder buscar a su hija y por ende localizarla, pues tiene muchos factores en contra; es una señora en condiciones económicas muy desfavorables y se está haciendo cargo de una nieta que no es su responsabilidad original pero que se desprende de la ausencia de su hija. “En este caso hay mucha discriminación por ser mujer, por ser adulta mayor, por ser una persona de escasos recursos, además de que probablemente está en un núcleo familiar de violencia, con la responsabilidad de hacerse cargo de una niña con la que apenas puede”,

dijo Sánchez García quien comentó que se han metido solicitudes ante la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) para que se le apoye a la señora, por lo menos con lo de la niña que son los gastos que ella no le corresponde” y que no puede con ello, pero aún no hay respuesta. Muchas personas han desaparecido en San Luis Potosí desde hace varios años, unas más recientes que otras, pero todas tienen en común una indiferencia por parte de las autoridades que solamente se limitan a poner una ficha en redes sociales para su localización, pero la realidad es que no se les está apoyando de manera eficiente para localizar a sus familiares, y los afortunados que llegan a tener una ventana mediática importante son los que pueden ver reflejado actos de la autoridad tendientes a la localización de sus familiares, los que no siguen con un dolor por no saber sobre el paradero de sus familiares.

Marihuana, solventes y metanfetaminas son las drogas que más se consumen La Voz de San Luis

La titular del Programa de Adicciones de la Secretaría de Salud, Daniela Vidal Noriega, señaló que el alcohol sigue siendo la droga legal más consumida en el país, pero lo preocupante es que está haciendo la más consumida también en menores de edad y adolescentes, algo que dijo se debe a la permisividad social pues desde el hogar no se está haciendo la tarea de prevención e información hacia los jóvenes para que sepan los riesgos del abuso del alcohol. Destacó que la cuestión de la permisividad social es lo que hace que el alcohol tenga un peso muy importante porque desde el hogar se sigue con prácticas como que los niños desde edades tempranas “aprendan” a beber, y eso de ser erradicado; aseguró que aunque la edad permitida para consumo de alcohol son los 18 años, lo ideal sería hasta los 25 años pues en esa edad no se desarrolla tanta codependencia a esta droga legal.

Después del alcohol están las drogas ilegales, como la marihuana, los solventes y las metanfetaminas, cuyo consumo se ha incrementado en últimos años, también sigue dándose que jóvenes se droguen con solventes que compran en ferreterías o en tiendas de pinturas, todas estas drogas ilegales provocan un daño a nivel cognitivo, emocional y fisiológico, las metanfetaminas incluso provocan trastornos psicológicos importantes como delirios de persecución y agresividad. Finalmente, ante esto aseguró que se están tomando acciones bastante fuertes por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riegos Sanitarios (Coepris) y el sector salud para concientizar, en el caso de los solventes a los dueños de ferreterías y pinturas que prohíban la venta de inhalables a menores de edad, por ello cada establecimiento debe contar con un registro de a quien venden los solventes, pero es parte de la ilegalidad el que aún se siga vendiendo a jóvenes estás sustancias nocivas.

SLP

5


Aun no hay sentencia para sujeto que impactó su carro en escuela primaria ▶ Amenazó con pistola en mano a alumnos y maestros del plantel La Voz de San Luis

Fue la mañana del 5 de julio de 2016 cuando un sujeto provocó pánico en la Escuela Primaria “Herculano Cortés”, ubicada en la colonia Ferrocarrilera de la capital, esto al estrellar su auto contra el portón de dicha escuela para entrar y llevarse a su hijo, en los hechos el sujeto amenazó con pistola en mano a alumnos y maestros de dicho plantel, según testigos; hasta la fecha está persona se encuentra detenida y se está esperando una resolución de las autoridades. Al respecto la presidenta de la Asociación Estatal de Padres

de Familia (AEPF), María del Socorro Guerrero León, comentó que hasta la fecha no se ha dado alguna sentencia firme sobre si se queda en prisión o se le deja libre a esta persona, pero de parte de la Asociación se les dio la orientación para que tuvieron mayor seguridad, sobre cómo proteger a los niños, como estar al tanto de esa situación, y que las autoridades tuvieran un poco más de cuidado en esa escuela.

“Ahorita se ha estado trabajando mucho con ellos, los papás han solicitado orientación psicológica para los niños, para ellos mismos, se han tenido pláticas con ellos y ahora se está trabajando desde adentro en la institución”, dijo Guerrero León quien mencionó que los padres aún tienen ese temor de que esta persona pueda salir en libertad sobre todo porque se les amenazó. En ese sentido, como Asociación de Padres se les está orientando y apoyando a los padres de esa escuela para que lleven a cabo todos los trámites correspondientes y estar al pendiente del caso, además de tener precaución y cuidados necesario, “todavía está el temor con este señor, pero esperemos que las autoridades hagan lo que les corresponda y que nos apoyen en eso para que si se le deja en libertad a este señor tenga por lo menos una restricción para con la escuela”, concluyó.

S O H C I D E R T N E Sarahí

Ortiz

¿Bendición o maldición para los políticos?

E

l alcance y la gratuidad de las redes sociales han cautivado a los políticos cuando las saben aprovechar, por lo que ahora todo aquel que quiera aparecer en una boleta electoral, le tiene que entrar para encontrar nuevas audiencias y seguidores en el público joven, pero ¡cuidado! no se trata de llegar y abrir una cuenta en la red social de moda. Lo correcto es generar un plan de comunicación integral en el que a través de una estrategia se planteen las acciones necesarias para alcanzar objetivos, de lo contrario una mala estructura de campaña puede catapultar a un candidato. Todos los políticos y gobiernos del mundo tienen un antes y un después de la redes sociales, anteriormente el proselitismo, trascendía en los medios de difusión tradicionales, pero ahora cada una de las acciones y difusiones de los políticos, partidos y gobiernos, tienen una respuesta o rebote, en las redes sociales, ya sea para bien o para mal pues se pueden dar miles de opiniones, “memes”, chistes y demás. Los próximos candidatos tiene que pensar mucho y bien el cómo manejar el tema de redes sociales, porque hoy lo difundido o expresado desde un Twitter, Facebook etcétera, es algo que puede apoyar o hundir a un político. A la gente le encanta cuestionar, trolear o viralizar, y esto crece cada vez más y los candidatos no pueden ni podrán detener lo que pasa en el ciberespacio por más que traten. La publicidad electoral tendrá que ir de la mano de las redes porque ahí puede estar la clave del éxito, o pregúntese porqué se vuelve tendencia un video como sucedió con la ya casi odiada canción “Movimiento Naranja” que como ejemplo y pues aunque no lo crea la fiebre que ha generado Yuawi López con dicha canción alcanzó un nivel inesperado al convertirse en la más escuchada en el país en Spotify y se ha vuelto el hit político de la temporada. Y pues ya sea como bendición o maldición para los políticos, las redes sociales existen y tienen que aprovecharlas. En este caso, muchas de las estrategias de marketing de las fuerzas políticas en México tendrán que dar un giro porque ahora la política también se cocina en las redes. Lo negativo es que no se ven muchas campañas de propuesta y de abono a la democracia pues se busca a toda costa hacer escarnio sobre los peores antecedentes ya sea ciertos o inventados. Y pues así las cosas… las redes sociales nos delatan como sociedad. Nos revelan y tal y como lo señala el doctor Juan Mario Solís Delgadillo sería un engaño pensar que todos los electores son ciudadanos virtuosos, enterados o interesados en temas de política, pues el votante no es así, suele ser en muchos casos más influenciable por lo que se publica en las redes sociales. sarahi_20slp@yahoo.com.mx

6

SLP


Urge creación de un Instituto de Formación Policiaca ▶ SLP ocupa el lugar número 10 a nivel nacional con el mayor porcentaje de elementos reprobados La Voz de San Luis

A pesar de que desde el 2008 es una obligación legal contar con policías aprobados en control de confianza, esto dista de ser una realidad, pues actualmente San Luis Potosí ocupa el lugar número 10 a nivel nacional con el mayor porcentaje de elementos reprobados, con un 15% de sus policías evaluados, según datos recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este 15 por ciento de elementos reprobados, representa a mil 20 poli-

cías, de 6 mil 800 elementos evaluados en estas prueba de control de confianza. La corporación policiaca que más porcentaje de elementos reprobados presenta en San Luis Potosí es la Policía Municipal con un 22% de sus elementos evaluados reprobados. Francisco Salazar Soni, experto en temas de seguridad, comentó que uno de los principales factores de que se tenga laborando a policías reprobados, es que esta prueba no es el único factor definitivo para que se pueda dar la baja del personal dentro de las mismas

corporaciones policiacas. “No son aprobados por perfil, pero esto no indi-

ca que en algún momento sean personas delincuentes, los centros de control

y confianza no son agencias del Ministerio Público que en algún momento pueda decir que una persona pertenece o tiene vínculos con la delincuencia organizada”. Señaló que también se tiene la problemática de que muchos policías tienen más de 10 años laborando en las corporaciones, incluso antes de que se pidieran estas evaluaciones, por lo que puede ser complicado para las corporaciones liquidar a estos policías, debido a su antigüedad. Indicó que es necesario que se cuente con una academia o un instituto de formación policiaca para que antes de dar de alta a nuevos elementos, se les apliquen este tipo de pruebas y contar con buenos perfiles. Los estados con el mayor índice de policías reprobados en sus pruebas de control de confianza son: Sinaloa con 53 %, Baja California Sur con 39 % y Nayarit con un 33%, le siguen Guerrero (24%), Sonora (22%), Zacatecas (20%), Hidalgo (18%), Veracruz (16%) y Tabasco (16%).

SLP

7


“Mi partido es el IMSS”, S I S E T N É señala Sigona Torres PAR ndez

á as Fern d i n ó e L

▶ Yo no pertenezco a ningún partido político, soy institucional

Y

La Voz de San Luis

“Mi partido es el IMSS”, así lo señaló el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Sigona Torres, ante los rumores que lo colocaban para buscar una candidatura para un puesto de elección popular a nivel federal, descartó que algún partido político lo haya buscado para proponerle una candidatura, pero aunque lo hubiera, él aseguró que la rechazaría pues su mente está puesta en realizar los proyectos del Instituto para este 2018. “Para nada, mi partido político se llama IMSS, yo no pertenezco a ningún partido político, soy institucional, además soy un funcionario que me encanta la política pero la política de asistencia a la población, así que absolutamente descartado aunque reciba invitación”, señaló Sigona Torres el cual podría significar un candidato atractivo para varios partidos políticos puesto que tiene buenos números al frente del IMSS, además de que cuenta con el respaldo, así como el ex director general del IMSS a nivel nacional, Mike Arriola, del apoyo de los trabajadores del instituto. Aseguró que está comprometido absolutamente con el Instituto pues destacó que este año tiene dos proyectos importantes en materia de infraestructura como lo es la remodelación del Hospital No. 2, y toda el área de cirugía del Hospital No. 1, son obras que quiere terminar este año, es su propósito que para poderlo lograr tiene que llegar hasta diciembre, pues no lo puede terminar

8

SLP

antes de las elecciones, “así que en mi caso quedó auto descartado”. Finalmente consideró que a pesar de que es un año electoral no habrá

afectaciones el trabajo que hace el IMSS, pues los recursos ya están etiquetados, así que las obras que se tiene se terminarán en tiempo y

forma, además el Instituto seguirá con su misma línea de trabajo, siempre pensando en la prioridad de brindar mejores servicios y atención de calidad.

A Barrera se la interpelaron

a los “Fiscales Mediáticos” los procesaron, los enjuiciaron, los sentenciaron y los condenaron, menos la instancia legal responsable de la procuración de justicia. A todos por igual, los encasillaron en una bien acuñada frase denominada “Ecuación Corrupta”. Algunos de ellos tendrán que transitar por la vida con el estigma de corruptos pese a que la Fiscalía General del Estado, literalmente deslindo a tres de una probable responsabilidad. La saña con la que se ha tratado el tema, dice el padre Juan Jesús Priego, se registra desgraciadamente en tiempos electorales, porque antes nunca lo vieron o lo dijeron. ¡Que lamentable! que en aras de la venganza política, del desenfreno de grupos mercenarios y la libertad de expresión las cosas se tuerzan simplemente porque atrás de todo existe la perversa intención de enrarecer el clima político. Revanchismo o ajuste de cuentas da lo mismo. Quienes han estado cerca de todo ese enramado, quedan estupefactos por la saña y el odio con el que se busca destruir al contrario. De Enrique Flores, ni hablar, solito se empinó y así pagará las consecuencias junto con su verdugo, el Alcalde de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo. A Oscar Bautista, no es tanto que quieran lo alcance el brazo de la justicia por su presunta responsabilidad en actos de corrupción, todo mundo sabe que en el fondo existe la mano negra y el accionar de quienes pretenden desplazarlo de la candidatura por el Distrito de Rioverde, que como quiera que sea, es el Distrito que más votos podría redituarle al PRI. De Guadalupe Torres Sánchez, igual, la intención no es otra que impedir, a como sea y al costo que sea, para que vuelva a figurar en un nuevo cargo de representación popular. Los enemigos del Gallardismo sáben que Lupe Torres tiene la formación política y el perfil para pastorear a la bancada perredista y garantizar los equilibrios que se requieren en el Congreso de la Unión. A Torres Sánchez, nada le impide buscar una nueva representación y así se ve desde el interior mismo de la corriente Gallardista, que sabe, podría ser un factor clave en los acuerdos de San Lázaro. Lupe Torres ha estado en las buenas y las malas con los Gallardos y justo por ello le han colgado santitos y demonios, pero de que puede aspirar y jugar por una diputación federal nadie se lo impide, salvo esas voces del desierto que huevo le quieren encontrar chiches a la gallina. A Manuel Barrera Guillén, claro está que lo interpelaron “y se la pelaron”. En plena crisis fue ratificado como dirigente estatal del PVEM, posición que tuvo el respaldo y la bendición de su dirigencia nacional ahora coaligada con el PRI para la presidencial. A Manuel Barrera el tiempo le favoreció y para desgracia de algunos, hoy está para vender jitomates y no para comprarlos, en el PRI y en palacio grande lo saben y por ello la persistencia de buscarlo para acordar. Revivir el escándalo de corrupción en el Congreso tiene un sentido y una explicación, y es que al Partido Verde Ecologista de México, de acuerdo a los términos de la Coalición Nacional PRI-PVEM-PANAL, le corresponde postular candidatos, en Distritos Federales específicos. En la capital el PVEM podría ir solo y los únicos y terceros perjudicados seran el PRI y el PAN…. hay se las dejamos.


Cuestiones O D I T políticas retrasan CON SEN trabajo legislativo: “El Sol sale para Todos” Cardona Mireles B Sergio

▶ Las líneas de los partidos rigen al Poder Legislativo cuando debería ser un órgano independiente La Voz de San Luis

A mí me han congelado muchas iniciativas por cuestiones políticas, así no puede avanzar el trabajo en el Congreso del Estado, porque muchos diputados anteponen los intereses políticos a los de los potosinos y esto, desde luego, impide que podamos dar buenos resultados; denunció el diputado Jesús Cardona Mireles quien insistió en que son las líneas de los partidos políticos las que rigen al Poder Legislativo cuando este debería ser un

órgano independiente y autónomo. El legislador reconoció que, si bien el Congreso local ha destacado en diversos aspectos, muchos otros se han venido rezagando por la falta de voluntad que muestran sus compañeros y estas, dijo, se debe a que son los partidos políticos quienes terminan diciendo qué cosas se aprobarán y cuáles habrán de estancarse o desecharse, tal como ha sucedido con varias de sus iniciativas que, a pesar de que han sido presentadas en repetidas ocasiones, no han

prosperado y terminan caducando sin conseguir un solo resultado. “Es lamentable que uno haga un esfuerzo por presentar una iniciativa que sabemos que tendrá un impacto positivo para la gente y que le traerá beneficios pero, por desgracia, no se aprueba y ni siquiera sale de las comisiones. A mí me han dejado que caduquen dos iniciativas importantes y no podemos hacer nada al respecto”, señaló el diputado quien pidió a sus compañeros evitar este tipo de prácticas y pensar en el beneficio de los potosinos.

Galaviz

ien sabemos que un gobierno honesto acapara la atención de muchos, debido a que la mayoría de las administraciones se han distinguido por su falta de transparencia en el pésimo aprovechamiento de sus recursos y por lo mismo quienes resienten dicho fenómeno son los hombres y mujeres que trabajan por sacar adelante a sus familias. En los últimos tres años la economía familiar va en franca picada por la falta de sensibilidad en quienes nos gobiernan, aunado por supuesto a la poca preparación de los mismos y a los intereses económicos que aún subsisten. Son muy pocos servidores públicos que conscientes de su responsabilidad anteponen las necesidades ciudadanas a cualquier tipo de búsqueda de poder, al contrario, descubren su rol político en una valiosa oportunidad de servir a la comunidad para que ella misma sea artífice de su propio desarrollo; así se comporta quien busca un cargo público, no como el que se sirve, sino el que adopta un actitud de ayuda para todos sin diferencia alguna. Así como el sol sale para todos y los ilumina, así también, los precandidatos a cualquier puesto de elección deben estar bajo esa misma disposición, de atender las más acuciantes problemáticas que vive nuestro pueblo e iluminarlo bajo los rayos de un profundo sentido de justicia y de actos verdaderos de solidaridad. Cuando nos referimos a estos valores políticos, estamos de acuerdo que solo se les da el uso para adornar cualquier variedad de discursos, pero que quedan muy lejos de las acciones; tampoco quiero generalizar en mi comentario porque he conocido servidores públicos que se esfuerzan por llevarlos a la práctica con su entrega de todos los días, viviendo su trabajo como una auténtica vocación, como un llamado que reciben de una sociedad carente de liderazgos y que a la postre está tan necesitada de ellos. Yo tengo la esperanza que en las próximas elecciones surjan estos líderes que desde hace años anhelamos, lideres no ávidos de corrupción y protagonismo, sino que con su servicio silencioso dignifiquen nuestro País.

El sol sale para todos, sin distingo de raza y religión, y de la misma forma tendrá que ser quien triunfe el próximo primero de julio; el hombre y la mujer elegidos a través del voto ciudadano han de mostrar un perfil acorde a las circunstancias en que nos encontramos y que está demás referirlas por ahora, ya todos las conocemos, por lo que intento fijar la atención en esos personajes de la vida pública que han levantado la mano para decir “aquí estoy, y deseo gobernar no solo por mi partido, sino por todos”, alentadora frase, pero soñadora a fin de cuentas, comprensible por supuesto, ya que las contiendas electorales se tornan verdaderas luchas partidistas, confrontación de colores y promesas de buen gobierno. Al final, triunfa quien logró convencer al electorado, quien supo ganarse la confianza de la gente a través de propuestas realizables a corto, mediano y largo plazo, pero lo más importante, contar con un gobierno incluyente, es decir, las campañas han quedado atrás y de lo que se trata en lo sucesivo, será, que los compromisos expuestos alcancen no a un determinado sector, sino a todos, que cada ciudadano se vea beneficiado por los gobernantes electos. Por momentos, la incertidumbre en que nos encontramos inmersos nos desalienta, la oscuridad nos produce miedo porque no se descubre ninguna luz. El buen contendiente político tiene esa capacidad, de brillar en medio de la bruma para que su claridad permita a otros ver más allá de su propio entorno, establecerle las condiciones más favorables para su crecimiento personal y material. No se trata de solucionar la vida de las personas, sino de proporcionarle los medios para que haciendo uso de ellos pueda construir su propio destino. Tenemos la mirada fija de que en las próximas elecciones el sol nos siga gobernando, estamos muy acostumbrados a él porque su esplendor no deja de contagiarnos, nos hemos sentido muy seguros con él. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


S A I R O MEM RVENIR DEL PO

Protección Civil, sin recursos para Atlas de Riesgo ▶ Se necesita de por lo menos, un millón de pesos, para poder recorrer el estado e identificar lugares La Voz de San Luis

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque, informó que, a pesar de lo necesario que resulta para la dependencia y los potosinos contar con un Altas de Riesgo que les permita ubicar las zonas de peligro y demás sucesos que pudieran representar una amenaza para la ciudadanía, este no se ha podido concretar por la falta de recursos que limita muchas de las actividades que debería estar realizando la coordinación a favor de los potosinos. “Para poder hacer un buen Atlas de Riesgo necesitamos invertirle una buena lana y mucho tiempo, aunque lo hagamos nosotros con nuestro personal,

10

SLP

tendríamos que destinarle recursos que no tenemos. Eso es lo que nos ha detenido, sabemos que es muy necesario pero por ahora no se puede hacer, esperemos que este año nos pinte otro panorama y podamos sacar adelante no sólo ese proyecto sino otros que tenemos pendientes y que son de suma necesidad” comentó. Explicó que, de acuerdo a las estimaciones que se han venido realizando para un proyecto de esta naturaleza, se requería de, por lo menos, un millón de pesos, cifra que les permitiría disponer del personal necesario para poder recorrer el estado e identificar aquellos lugares donde se podrían necesitar medidas especiales para atender contingencias o situaciones que pudieran poner en peligro a los potosinos.

ta Castro

a Javier Zap

Recuerdos borrascosos

L

os recuerdos provenientes de la estadía en un “centro para alcohólicos y drogadictos”, a la par, son tristes y violentos. Misma sensación que se vive al recordar un 2 de octubre, un 10 de junio, un 26-27 de septiembre (Ayotzinapa). Tristeza que nubla los ojos y pone rabia en el corazón… Eso provocan estos días invernales en quien escribe; fechas navideñas en donde se extrañan los rezos y los cánticos de antaño, la piñata, el pedir posada y el reparto de frutas y dulces que alegraban el corazón ‒eso se acabó y sólo el recuerdo queda‒. Condición que invita a revivir el pasado debido a la temporada navideña, en donde el sol no calienta pero si quema. En estos días de soledad y frío, a mí llegó el recuerdo de una compañera con quien compartí el encierro en uno de esos centros “de rehabilitación”. Le decíamos “la Peluchina” ‒nunca nadie me supo dar su nombre completo; sólo Dios y ella lo sabían‒. Baja de estatura y gordita. Ágil como gata en celo. Su cara era un círculo relleno de ojos alegres, chispeantes, nariz delineada, y esa sonrisa de niña-mujer-anciana que al menor cambio de humor se volvía una línea recta al igual que sus ojos ‒era bien bronca la Peluchina‒. Ella era jefa de la pandilla conocida como “Niños de la calle”, mismos que tenían su residencia al amparo de las ruinas conocidas como “las Tapias”, en esa calle que desemboca en la entrada de la policía ministerial. Ésta pandilla no era de las más aguerridas, pero tenía su espacio bien ganado. En su totalidad eran niños y niñas, literalmente. Esa condición les alejaba de la ferocidad de bandas como la de los “Pájaros negros” o los chavos pertenecientes a la “clica” del “Reloj de sol”. Pero los “Niños de la calle” eran capitaneados por una mujer. Ése sólo hecho los hacía distintos. La Peluchina, como la Martina, a los 16 años cumplidos tenía un pasado de profundo dolor y locura. Este su pasado era quien le hacía entrecerrar los ojos y trocar la sonrisa por una línea dibujada con un pedazo de carbón… Sentados por ahí en el patio del centro para alcohólicos y drogadictos, recargados en la barda, asoleándonos, ella me platicó: ‒Mire, Don, he tenido tres hijas. Tres ‒ repitió, y se le escapó una lagrima navideña, gemelada con un rictus de ignorancia, violencia-rencor-ausencia-dolor y demás calificativos que producen asco, a la par que un profundo sentimiento humano. Esto y más hacían presencia en la niña-mujer-anciana ahí, sentada en ese patio. Andando en la calle Rara vez se le veía sin su “mona”. Esa estopa empapada de tinher que se inhala y te hace sentir bonito…. Cuando apapachas “la mona” puedes sentarte en cualquier lugar y ver la película que se te antoje, ahí en la pared de enfrente, comiéndote un pastel, el más grande, como aquellos

del aparador. ‒No, si “el tinaco” es chingón ‒decía la Peluchina‒. Ni que “mota”. Esa es para aplatanarse... Las “pastas” y el “polvo” para los ricos y el vino para atragantarse. Pero “la mona” bien empapada te dura un resto de tiempo y puedes ir a donde quieras, comer lo que quieras y hasta soñar chido. ‒Un día, platicó la Peluchina- la bronca se venía cocinando desde en la mañana. Eso se huele… Y ahí vamos toda la banda pa’ toparnos de frente. Y pos’, ya sabrás: botellazos, pedradas y petardazos... Yo traía a mi hija cargada y se me hizo fácil ponerla en la banqueta a un lado del poste. No estábamos en las Tapias. Ésta bronca fue en otro lado. Empezaron a llegar las patrullas; los petardazos se oyen bien lejos. Tienes que correr, desafanarte de volada… ¿Y mi hija…? ¡Se me olvidó! Ya bien loca y encarrerada, ¡se me olvidó!… Cuando regresé ya no estaba. Nadie me dio razón. A lo mejor y hasta un pinche perro se la llevó en el hocico. >>Después de eso fue puro llorar. El “tinaco” no me hacía. Ahí le empecé a entrar al chupe. Le aventaba hartas pastillas a la cuba para hacerme una “agüita loca” y nada. Todo era pensar en m’ija… ¿Vas a creer que me andaba volviendo loca? Y pensaba, ¿por qué la quiero tanto? ¡Si me vine dando cuenta de que estaba embarazada hasta que nació! ‒ dijo la Peluchina haciendo una cruz con sus dedos y besando su mano‒. Por ésta… Nunca supe que estaba panzona, hasta el día que nació la niña. >>Dejé la banda un rato, hasta que volví a salir panzona y otra vez a las Tapias. Ya tenía unos jales: lavaba ropa y planchaba en unas casas. Pero la banda te jala... Mi segunda niña nació en “el Materno”. Y pos’ ahí me tienes cargando mi violín pa’ todos lados… Un día me apendejé y total se me hizo fácil agarrar “la mona” toda la mañana y en la tarde pos’ a camellar en la planchada. Me acuerdo que acomodé a la niña en un cajoncito y ya no me acuerdo a qué hora me salí. De ley que me entró la loquera y ahí te veo… Al otro día estaba en las Tapias. La banda dijo que llegué sola y hasta la madre… Así perdí a mi segunda hija… Al otro día busqué la casa. La busqué, y la busqué, y hasta ahorita, nunca la encontré. >>Pero, ¿sabes qué, carnalito? El mundo no para y la loquera menos…, y ahí estoy otra vez panzona. Tengo 16 años y he tenido 3 hijas. Pero ésta sí está bien segura porque el D.I.F. me la quitó. Pero son a toda madre y me internaron en este anexo para alcohólicos y drogadictos. La trabajadora social me dice que le eche ganas. Hasta ha venido a verme. Si Diosito quiere, saliendo me la entregan. Bueno, no es seguro… ‒dijo la Peluchina... Recuerdos borrascosos de borrascosas navidades. La plática se dio hace muchos años. En el siglo pasado. Faltaban 14 días para Navidad. Sí pues.


Casos como “Movimiento naranja” definirán elecciones ▶ Sería un engaño decir que todos los votos serán de ciudadanos interesados en política

La Voz de San Luis

Lo que se publica en redes sociales será trascendental para las elecciones, un ejemplo es el caso del spot viral de “Movimiento Naranja” pues habrá quien vote dejándose llevar solo por el impacto que genere algún tipo de publicidad de un partido político, consideró el doctor Juan Mario Solís Delgadillo, investigador de la Facultad de Derecho de la UASLP y experto en Ciencias Políticas. Dijo que las redes sociales han penetrado con mucha fuerza en los últimos años, por lo que están siendo aprovechadas por los partidos políticos pues tienen mayor libertad. “Lo cierto es que estas campañas en redes sociales son mucho más efectivas. Si lo vemos en el ámbito de las elecciones federales puede

ser que tengan mayor impacto”, expresó. Y con respecto al famoso video, dijo que hay personas que se verán “cautivadas” por los elementos de los spots, por lo que podrían votar solo porque una canción de moda, sin embargo también comentó que no hay que perder de vista que hay electores de todo tipo. “Hay unos electores que son más sofisticados o que son más influenciables o que son más analíticos, hay de todo. Por otro lado si pensamos que todos los votantes son ciudadanos virtuosos y enterados o interesados en temas de política, nos estaríamos engañando el votante no es así suele ser en muchos casos más excepcional y la publicidad puede influir en los votantes”, dijo. Con respecto al escenario político que se observa, el doctor Juan Mario Solís

mencionó que a diferencia de otras elecciones lo que se observa es que los partidos políticos están realizando una serie de alianzas totalmente pragmáticas, además de que influye la participación de los candidatos independientes que podrán dirimir la balanza al final de la contienda. Cabe señalar que el video de Yuawi ha inspirado una diversidad de memes y hasta la creación de una marcha convocada en Facebook para que dé en un concierto masivo en la Plancha del Zócalo capitalino, el próximo 21 de marzo. El spot electoral del partido Movimiento Ciudadano (MC), “Movimiento Naranja”, se viralizó en redes sociales, a tal grado que usuarios han creado memes y remixes de la canción, e incluso ha circulado una grabación donde un DJ la toca en un antro.

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán Simón

Régimen partidista absoleto

P

ara nadie es desconocido, sobre todo para la clase política que el régimen de partidos políticos ya es obsoleto y anacrónico para ofertarse a la ciudadanía. Y veamos algunos ejemplos de partidos y personajes políticos que sin importar la moralidad personal, los principios y programas de acción y la filosofía que sustenta tal o cual partido dieron el gran salto pisoteando los derechos y obligaciones de la militancia. Quienes practican la actividad política no me dejaran mentir y son testigos de lo que aquí se consigna. Así por ejemplo, José Antonio Meade de ser panista y sin presentar examen, paso a ser el candidato del PRI a la presidencia de México, pisoteando con ello la dignidad de la militancia y los estatutos del Partido Revolucionario Institucional. Margarita Zavala al no obtener la candidatura en el pan y discordando con Ricardo Anaya renuncia a su militancia y se va en busca de la candidatura por la vía independiente. Y lo que es más, derivado de estas controversias políticas, se integra la triple alianza (PAN-PRD-MC ) haciendo una extraña mezcolanza de ideologías de izquierda y derecha, es decir juntos el agua y el aceite, cual doctrina de partidos. Les valió gorro los principios y programas de acción de sus partidos políticos. Lo más extraño de todo es que el INE y la Ley Federal Electoral, permite todo este tipo de prostitución política. Otro ejemplo muy notorio de inmoralidad política ocurre con el Diputado Federal Xavier Nava quien con el apoyo del PRD, arribo a esa curul federal y ahora el angelito anda buscando la candidatura a la presidencia municipal de San Luis capital por el Partido Acción Nacional PAN -cual moral política, hágame favor. y así podemos enumerar varios casos más como el de Eligio Quintanilla que demostró ser un gran reptil camaleónico, que del PRI ,brinco al PAN luego al PT y ahora se dice nuevamente priista; Cesar González del PRI al PRD; Raúl Martínez del PRI al PAN y Jaime Yáñez del PAN al MC. Cuantos casos más veremos en esta poca electoral donde los chapulines se van a dar al por mayor. Todos al grito de “al diablo los partidos políticos.”

SLP

11


ENERO 2018

12

Show


Si Chucky sigue así, será difícil retenerlo: directivo del PSV

Acción

13


14


Redacción

Para reforzar las acciones solidarias con los sectores más desprotegidos y sensible a sus necesidades, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad, ofrece a partir de este miércoles, el servicio de consultorio dental, en donde

se brinda atención gratuita a la población en general. La presidenta de la institución, Ruth González de Gallardo, inauguró este espacio que se encuentra ubicado en las instalaciones de la Unidad Bási-

ca de Rehabilitación (UBR), donde se ofrece el servicio de lunes a viernes desde las 8 de la mañana a 15:00 horas. Destacó que uno de los objetivos de esta institución es también garantizar que

los soledenses tengan una vida saludable a través de un esquema integral en los servicios de salud. Los servicios de atención odontológica están enfocados a personas de todas las

edades, principalmente a las de escasos recursos económicos, pues resaltó que es de gran importancia el cuidado o atención dental. El consultorio cuenta con todo el equipo e instrumentación suficiente para una atención completa y de la más alta calidad, además de que será atendido por un especialista en el ramo. De inicio se calcula que se ofrezcan 100 consultas al mes, posteriormente y conforme a la demanda se verá la posibilidad de extender el horario de atención. Ruth González de Gallardo destacó la participación de la ciudadanía en la colecta a favor de la UBR, lo que permitió concretar este proyecto a favor de los grupos más vulnerables y refrendó su compromiso de canalizar y aplicar de manera transparente los recursos obtenidos.

Alerta de Género no ha dado resultados ▶ Es necesario insistir en medidas de prevención y en acciones eficaces Redacción

El registro de varios feminicidios en este inicio de año, es una muestra de que la Alerta de Género no ha dado los resultados esperados y que es insuficiente para detener la violencia contra las mujeres, por lo que es necesario insistir en medidas de prevención y en acciones eficaces, dijo la diputada Dulcelina Sánchez de Lira. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género lamentó que no existan mecanismos de prevención eficaces y que tampoco haya resultados en las investigaciones de feminicidios para detener a los responsables, lo que genera impunidad e incrementa el temor de las mujeres a sufrir una agresión. Expuso que desde el momento en que una mujer acude a presentar una denuncia por violencia empieza al mal trato de las personas encargadas de atenderla en diversas instancias, ya sea porque minimizan los hechos, les dicen que regresen al día siguiente, que no hay personal suficiente, que la persona que las iba a atender no está, en fin, es cuando empieza el peregrinar. “Y al final del día la mujer

agredida tiene que regresar a su casa donde la espera el agresor, o al círculo donde está quien la agredió, lo que en muchas ocasiones desencadena en una muerte y entonces, ya nada se puede hacer, situación que pudo evitarse si desde un principio se otorga una atención seria y profesional”. La diputada Sánchez de Lira señaló que por eso es importante trabajar en la prevención, en la capacitación de servidores públicos, “abrimos el año con malas noticias por la muerte de mujeres, eso demuestra que la Alerta de Género sólo sirvió para callar bocas de quienes exigíamos que se emitiera, pero los feminicidios siguen”. Añadió que la sensibilización de las autoridades es fundamental, “tenemos un nuevo secretario de Seguridad quien pidió que se le calificara por sus resultados y aunque tiene poco tiempo en el cargo, esperamos que precisamente entregue buenas cuentas, no podemos seguir esperando más, hay que acabar con la violencia”. La diputada Dulcelina Sánchez señaló que no hay prevención ni investigación y es muy lamentable todo lo que ha estado ocurriendo por la muerte de mujeres en esta capital y en otros municipios.

Camposanto en la Tercera Grande; y otro kilómetro más en las interconexiones y válvulas en Eulalio Gutiérrez, Rosalío Hernández, 2ª Privada de Fray J. De Xúarez, Palmira, Plan de Ayutla, Puebla y Colima, Mar Negro, Zapote, Anáhuac, Villerías y San Ángel, Valle del Sur, Galaxia y Estrella en Satélite y Bruno Díaz en Tequis. Cabe mencionar que estas son soluciones de fondo a problemas que tenían años por falta de suministro. Otra obra importante en la zona norte, es la perforación del pozo profundo “Villas del Roble” y la realización de los registros eléctricos; este año se realizará la prueba de aforo, para iniciar sus operaciones y abastecer las colonias Villa del Roble, Emiliano Zapata, El Sauz y sus alrededores. Una acción de bajo costo (menos de 50 mil pesos), pero alto impacto, es la instalación de bancos de capacitores en 13 sistemas, con lo cual se han logrado ahorros promedio de 59 mil pesos mensuales que se incrementan mes a mes, en el costo de la energía eléctrica, de los pozos Prados II, Bomberos, Puerta Real, Santiago, Mercado Republica, Salk I, Aguaje II, Abastos II-II, Valle Dorado, Aguaje I, San Luis II, Rancho Viejo y Rebombeo Nuevo Alameda. Es importante destacar que este proyecto sigue en marcha, para continuar la instalación de estos bancos de capacitores en los demás pozos de la Zona Metropolitana. Por su parte, la Dirección de Planeación y Construcción reportó que, entre las obras destacadas, se encuentran las siguientes cinco, que representan 14.8 mdp y kasi dos kilómetros lineales de drenajes: Sustitución del drenaje central de Aquiles Serdán, equivalente a 120 metros de tubería de polietileno de alta densidad; sustitución del drenaje de Gómez Farías, entre Independencia y Bolívar; en esa misma zona, el drenaje de Independencia, entre 2 de Abril y Julián de los Reyes; y dos colectores sanitarios, uno en Periférico Norte, de casi 650 metros y el otro de 240 metros en el Sauzalito.

15


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

11 de Enero

Ofertas de Empleo

Escolaridad

ID

3900 4527 4988 5159 6238 8605 8721 8772 9130 9158 9590 9948 9972 10200 10441 12511 13110 13493 14473

ESCOLARIDAD SECUNDARIA MANTTO IND./MECATRONICOS/ELECTROMEC. PREPARATORIA PASANTE DE CONTADOR /ESTUDIANTE PREPARATORIA PASANTE US./ CP/ LAE/ TEC. ADMVO CP TITULADO PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA BACHILLERATO/TÉCNICO ELECTRICIDAD PREPARATORIA SECUNDARIA TEC. ADMVO/LIC ADMVA TRUNCA TÉCNICO ELECTRICISTA PREPARATORIA COMERCIAL SECRETARIADO PREPARATORIA CONT PUBLICA PASANTE O TITULADO PREPARATORIA

14935

PREPARATORIA

HOSTESS

15118 15364 15835 15935

PREPARATORIA CP ESTUDIANTE/PASANTE O TIT PREPARATORIA LIC. ADMINISTRACIÓN

16015

ING.EN INFORMÁTICA /SISTEMAS/ AFÍN

16017

TEC/LIC/ENFERMERÍA

16194

MKT./CP./ADMINISTRACIÓN

16433 16488 16604 17043 17375 17616 17864 18183 18330 18534 18579 18842 18921 18924 19010 19081 19082 19202 19219 19222 19265 19268 19269 19275 19277 19310 19312 19326 19350 19360 19363 19373 19374 19379 19381 19383 19385 19387 19392

PREPARATORIA PREPARATORIA COMERCIAL/TÉCNICA SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA TÉCNICA EN ALIMENTOS PREPARATORIA SECUNDARIA COMERCIAL/TÉCNICA PREPARATORIA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD/PASANTE PREPARATORIA PREPARATORIA LIC. CONTABILIDAD LIC ENFERMERÍA SECUNDARIA PREPARATORIA TEC. SOLDADURA PREPA O CARR TÉC O COMERCIAL A FIN PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA ADMINISTRACIÓN CARRERA TÉCNICA EN MECÁNICA SECUNDARIA CARRERA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN TÉCNICO EN ELECTRÓNICA/INGENIERÍA PREPARATORIA PREPARATORIA ING. MECÁNICA DE PREFERENCIA / RECIÉN EGRESADO PREPARATORIA TEC. MECÁNICO AUTOMOTRIZ SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA TÉCNICO EN COMPUTACIÓN LIC. GASTRONOMÍA PREPARATORIA

AUXILIAR DE COMPRAS AUXILIAR CONTABLE CAJERO JEFE DE VENTAS EJECUTIVO DE VENTAS EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ENFERMERA INDUSTRIAL AGENTE DE VENTAS DE ARRENDAMIENTO DE UNIDADES IDEALEASE EJECUTIVO DE VENTAS RAMO LLANTERO SUPERVISOR DE VENTA MECÁNICO DIESEL OPERADOR DE ENSAMBLE EJECUTIVO DE PISO CAJERO VENDEDOR AUXILIAR DE BODEGA ENCARGADO DE COCINA EJECUTIVO DE VENTAS AUXILIAR DE OPERACIÓN VENDEDOR DE MAQUINARIA PESADA SUPERVISOR EN VENTAS AUXILIAR CONTABLE SOLDADOR PAILERO ASESOR EN DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA DE AUTOS AUXILIAR CONTABLE ENFERMERA INDUSTRIAL MONTACARGUISTA CAJERA SOLDADOR PAILERO SUPERVISOR DE VENTAS ENCARGADO DE CRÉDITO Y COBRANZA ENCARGADO DE TIENDA AYUDANTE GENERAL DE MANTENIMIENTO EJECUTIVO DE VENTAS INDUSTRIALES TÉCNICO MECÁNICO DIESEL AUXILIAR DE ALMACÉN COORDINADOR DE ALMACÉN TÉCNICO EN ELECTRÓNICA CAJERO PROMOTOR DE CRÉDITO INDIVIDUAL

19394

PREPARATORIA

19400 19401

SECUNDARIA SECUNDARIA TÉCNICA /LIC. PASANTE ADMINISTRACIÓN /PSIC CARRERA TEC. INDISTINTA LIC. ADMINISTRACIÓN O GASTRONOMÍA PREPARATORIA SECUNDARIA PREPARATORIA TEC EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

2244

19371

19402 19405 19407 19410 19411 19414 19416

Horario

Puesto

ID 408

EMPLEO

PUESTO

HORARIO

Edad EDAD

Exp.

S

EXP

S

AUXILIAR DE PISO

14-20/15-21/16-22

De 18 A 50

NINGUNA

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO

6:00 14:30/ 14:30 22:30 / 22:30 6:00

De 18 A 50

NINGUNA

CHOFER REPARTIDOR AUXILIAR CONTABLE VENDEDOR DE MOBILIARIO DE OFICINA AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTADOR PUBLICO AUXILIAR DE ALMACÉN ALMACENISTA JEFE DE PISO SUPERVISOR DE COBRO TÉCNICO DE SERVICIOS DE EQUIPO ELÉCTRICO CHOFER PROMOTOR DE VENTA DE CARNES FRÍAS SUBGERENTE DE SUCURSAL DAIRY QUEEN TÉCNICO ELECTRICISTA GUARDIA DE SEGURIDAD SECRETARIA CHOFER DE PERSONAL FORÁNEO AUXILIAR CONTABLE VENDEDOR AL DETALLE PRODUCTOS FERRETEROS

9:00 -14:00, 16:00-19:00 9-18 9:00 A 19:00 HRS. 9-18 SAB 9-14 8-15 18-20 SAB 9-13 8:30-19:00 LUN A SAB 1/2 DIA 8:00-17:00 10:00 22:00 HRS 8-18 8:30 18:00 8:30-13.30 16-19 SAB 8.30-13.30 7:30-15:30/12-20:30 9-17/15-23 9-18 SAB 9-12 11-21 8-15 18-20 SAB 9-13 7-15 15-23 23-07 8-18 9-19 13-17 y 20-24 l-v 14-22 sab 11:3019domingo 8:30-13:30 y 16-19 sab 8:30-13:30 9:30 A 17:30 09:00 a 18:00 y 12:30 a 21:30 09:00 A 21:00

De De De De De De De De De De De De De De De De De De De

25 A 35 6m A 1 AÑO 22 A 45 6m A 1 AÑO 25 A 35 6m A 1 AÑO 22 A 45 6m A 1 AÑO 25 A 40 3 O MAS AÑOS 22 A 50 1 A 2 AÑOS 18 A 50 1 A 2 AÑOS 25 A 40 1 A 2 AÑOS 25 A 40 1 A 2 AÑOS 21 A 35 2 A 3 AÑOS 20 A 45 2 A 3 AÑOS 22 A 40 6m A 1 AÑO 20 A 45 6m A 1 AÑO 20 A 40 1 A 2 AÑOS 20 A 40 6m A 1 AÑO 25 A 35 2 A 3 AÑOS 26 A 60 1 A 2 AÑOS 20 A 32 1 A 2 AÑOS 25 A 45 1 A 2 AÑOS

I

I M I F I F M M I M M M M I M I F M I I

De 18 A 28

6m A 1 AÑO

F

De De De De

20 A 45 20 A 45 24 A 45 25 A 30

NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

I I I F

09-19 hrs.

De 24 A 45

6m A 1 AÑO

I

7-15 15-23 23-07

De 22 A 45

1 A 2 AÑOS

I

8.30-13.30 16-19

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De

2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS NINGUNA 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO NINGUNA 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M M M M I F M I I M I M I I M F F M I I I F I M I M M M I I I

De 22 A 50

6m A 1 AÑO

M

De De De De De De De De

6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS NINGUNA

F M M M M I I M

8:30-19 SAB 8-16 8-18 9-17 SAB 8:30-13:30 7-17 7-15 8.30-18.30 sab 8.30-14 7-16 8-17 9-18 10-19 9:00 A 19:00 HRS 16-24 8-18 07:00 A 15:00 HRS. 09:00-14:00/16:00-19:00 8-13 17-19.30 8:30-13:30/ 16:00 A 19:00 9-18 8:30 A 19:00 09:00-18:00 07:00-19:00 7/15, 15/22:30 Y 22:30 A 07 HRS 7-16 11-20 14-22.30 8-17.30 07:00 a 17:00 hrs 8:00 A 17:00 HRS. 12:00 A 21:00 HRS. 08:00-18:00/SAB 09-13 8-18 SAB 8-15 8:00 A 18:00 HRS. 6:30 a 15:30 y 12:00 a 21:00 8:30 A 18:00 HRS. 09:00-20:00 9-14 16-19 8-17 SAB 8-14

INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO

8.30-13.30 16-19

SECRETARIA TÉCNICO AUTOMOTRIZ SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA PAILERO OPERADOR DE PLASMA CNC TÉCNICO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CHEF ASESOR DE VENTAS DE PISO AUXILIAR DE MANTENIMIENTO EN GENERAL ÁREA DE ALMACÉN SUPERVISOR ELECTORAL CAPACITADOR ASISTENTE ELECTORAL

9.30-14 16-19 10-13 9-19 8-17.30 8-17.30 8-17.30 9-14 16-18 sab 10-13 7-17 10:00-19:00

AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS

9-15 SAB 9-12

25 A 46 25 A 49 20 A 60 18 A 30 20 A 35 20 A 35 20 A 35 28 A 35 25 A 45 18 A 40 30 A 40 30 A 50 23 A 43 25 A 55 20 A 45 23 A 35 25 A 35 20 A 45 18 A 60 22 A 45 30 A 45 27 A 35 27 A 35 19 A 40 23 A 50 23 A 37 23 A 40 21 A 35 18 A 35 25 A 40 22 A 49 19 A 40 25 A 53 22 A 55 22 A 50 22 A 50 22 A 40 25 A 40 22 A 50

8.30-18.30

De 18 A 35

NINGUNA

M

9-18 9-18

De 18 A 65 De 18 A 65

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

I I

De 20 A 35

6m A 1 AÑO

I

De De De De De De

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS

M I I M I M

ASESOR DE SERVICIO 8:30-17:00/SAB 1/2 DIA GERENTE DE SUCURSAL 9:00-17:00 ,17:00-01:00 am JEFE DE PISO EN TIENDA DE ZAPATOS 10:00-19:00 Y 12:00-21:00 JEFE DE ALMACÉN 10:00-19:00 Y 12:00-21:00 JEFE DE ABARROTES EN TIENDA DE AUTOSERVICIO 7:00-16:00, 14:00-22:00 10:00-18:00 TORNERO 9:00 a 18:00

20 A 50 25 A 38 21 A 32 19 A 27 18 A 50 30 A 45

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

16

SLP


ENERO 2018

Otro feminicidio, ahora en la Huasteca La Voz de San Luis

El asesinato de una mujer, a puñaladas, en una comunidad del municipio de Tamasopo fue reportado a las autoridades y al lugar acudieron agentes de la Policía Ministerial del Estado para iniciar las indagatorias, es

el cuarto que se registra en los primeros diez días del año. Los hechos ocurrieron en la comunidad Agua Puerca, en el municipio antes mencionado, las primeras investigaciones señalan que la mujer, identificada como Benita N., quien contara con 43 años de edad, había salido de su vivienda al filo de la

medianoche, al menos eso fue lo relatado por la abuela de ella. Benita, había dicho a su abuela iba al baño, a satisfacer una necesidad fisiológica, el lugar se encuentra a unos 60 metros de la vivienda, enfiló al mismo, pero ya no regresó, la abuela por lo avanzado de su edad al parecer se quedó dormi-

da y no se dio cuenta de nada. Fue hasta por la mañana, cuando apenas comenzaba a clarear, algunas personas se dieron cuenta que el cuerpo de Benita se encontraba en el piso y había bastante sangre en el lugar, sus ropas estaban manchadas del mismo líquido, de inmediato dieron aviso a las

autoridades de la comunidad, al Juez Auxiliar, quien reportó a la Policía Municipal de Tamasopo lo ocurrido. Se presentaron poco después agentes de la Policía Ministerial del Estado, comisionados en Tamasopo quienes iniciaron las diligencias correspondientes. De ciudad Valles enviaron personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales. Al revisar el cuerpo se dieron cuenta presentaba cinco heridas producidas por arma blanca, una en el pecho y cuatro en la región abdominal. Se dieron instrucciones para ser llevado el cadáver a la morgue. ES el cuarto feminicidio que ocurre en el estado, en los primeros diez días del año, donde no se ha logrado la captura de ninguno de los responsables y solo se ha informado que la policía sigue con las investigaciones.

Carambola en la 57, un muerto; cuatro heridos Hallan restos humanos en excavación en Presidencia La Voz de San Luis de Villa de Reyes

Una persona muerta y cuatro más lesionadas fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera 57, México-Piedras Negras, a la altura del puente Colorines, fue un percance por alcance en el cual participaron seis vehículos. Acudieron paramédicos con equipo de emergencia. El accidente fue por alcance, los vehículos se “telescopiaron”. Un automóvil Seat quedó sobre la barra de contención. Aproximadamente a las 10:47 horas ocurrió el percance, en el cual participaron un automóvil Seat, rojo, de la línea Ibiza, un Volkswagen de la submarca Jetta, gris, un Chevrolet de la submarca Spark, rojo y una camioneta tipo pick-up, negra, cuyo acompañante del conductor perdió la ida. Los vehículos se desplazaban con orientación de sur a norte. Se reportó al 911 de atención a emergencias el percance, se solicita el envió de paramédicos pues varias personas habían resultado lesionadas en el choque y requerían con urgencia atención médica. Ante la magnitud del percance fueron enviadas varias ambulancias de diferentes instituciones y al lugar se presentaron los paramédicos quienes

La Voz de San Luis

procedieron a aplicar los primeros auxilios a los heridos, solo cuatro requerían ser llevados a recibir atención médica, otros solo presentaban golpes leves. Se dieron cuenta que el acompañante del conductor de la camioneta pick-up había dejado de existir, se trata de un

joven de aproximadamente 20 años de edad. Se presentaron agentes ministeriales, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para iniciar el procesamiento de la escena del percance. El cuerpo fue llevado al Servicio de Medicina Legal.

Durante los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el primer patio de la Presidencia Municipal de Villa de Reyes, fueron encontrados huesos humanos, de los cuales se ignora a quien pertenecieron y cuánto tiempo llevaban en ese lugar. Actualmente se realizan trabajos de rehabilitación del patio principal de Presidencia, justo a un lado de la oficina de Catastro, se realizó una excavación, la cual alcanzó los 2.30 metros y se encontraron varios huesos humanos, entre ellos un cráneo, El cual resultó severamente dañado por el zapapico con el cual se hacían los trabajos. El historiador, Cristóbal Martínez Maya, quien además es el Cronista del Municipio, fue informado del hallazgo y acudió al lugar, se revisó lo encontrado, se trata de huesos humanos, parte de las vértebras, un cráneo y algunos otros más, además de una mano de metate y otras piezas de cerámica, lo cual dijo Martínez Maya se trataba; “simplemente de basura” La casa, donde se encuen-

tra la Presidencia Municipal, según se sabe, data del año 1600, pues, a decir de Martínez Maya, se tienen registros que se encuentra reseñada en 1634, aunque del pozo, a cuyo lado fueron encontrados los huesos, no se tiene registro de su construcción. Pero la leyenda urbana, personas que presumen de estar enteradas, indican que los huesos encontrados en el ademe del pozo, bien podrían ser los de uno de los dueños de esa finca, quien en forma extraña habría desaparecido en 1700, pero se supone fue asesinado para despojarlo del inmueble y el cuerpo sepultado en forma clandestina en el interior del mismo, a un lado del pozo. Cabe señalar que no se tenía siquiera conocimiento de la existencia del mencionado poco, apenas se descubrió a dos metros de profundidad del piso, se encontraba cubierto con tierra y además el piso de mosaico, el cual tenía ya decenas de años de haber sido colocado. Quedará por siempre el misterio de a quien pertenecieron esos huesos y en realidad cuales fueron las causas del fallecimiento.

Hechos

17


ENERO 2018

Crean empresa fantasma, gana 24 mdp con gobiernos de Puebla y 3 años después se disuelve Agencias La empresa Woonter Well solo estuvo activa tres años, pero fueron suficientes para ganar 24.2 millones de pesos en contratos por sus servicios a autoridades estatales, municipales y partidos políticos de Puebla. En esos años de bonanza lo mismo vendía botas para policías al ayuntamiento de San Martín Texmelucan, que equipaba escuelas, vendía servicios de vallas publicitarias al gobierno de Puebla u ofrecía servicios de logística para el Instituto de Cultura de la capital poblana. A pesar de sus fructíferos contratos con entidades de gobierno, incluido el Comité Directivo Estatal del PAN poblano, la compañía Woonter Well, fundada en febrero de 2014 por dos mujeres,

18

Nación

Verónica Morales León y Araceli León Cruz, se disolvió el 25 de enero de 2017. Un mes después, el 28 de febrero el Sistema de Administración Tributaria (SAT) recibió un documento de su oficina en Veracruz, donde le notificaba la presunción de que Woonter Well era en realidad una empresa de papel. El pasado 26 de octubre la sospecha se confirmó. La empresa apareció en un listado de 242 compañías y personas físicas identificadas como fantasmas, publicado por el SAT en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estas empresas no pudieron “acreditar activos, personal o infraestructura, capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios”, según el artículo 69B del Código Fiscal Federal.

HAY MÁS DE 30 MIL POLICÍAS REPROBADOS Y EN ACTIVO

Depuración policial tiene 9 años de retraso Agencias La depuración de las corporaciones de policía en el país para que en sus filas solo haya agentes evaluados y certificados en control de confianza es una obligación legal desde el 2008, sin embargo, a nueve años de distancia, el proceso no ha culminado y de hecho está prácticamente estancado. Hoy más de 30 mil policías continúan en las calles pese a estar reprobados, y otros 5 mil no están ni evaluados. Datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan que, hasta el noviembre del año pasado, prácticamente 1 de cada 10 policías locales en el país (ministeriales, estatales y municipales) no cumple con el perfil legal para ser policía y, sin embargo, continua en activo en su corporación y sin ser removido del cargo. De acuerdo con los datos, facilitados a Animal Político por la organización Causa en Común, en México hay un

total de 335 mil 902 agentes policiales locales en activo. De ellos 30 mil 655 reprobaron el proceso de control de confianza que incluye exámenes con detectores de mentiras, toxicológicos, de habilidades, psicológicos, entre otros. El artículo 39 de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que todo agente de policía debe estar certificado en control de confianza, por lo que los elementos que no lo estén ya no deberían estar contratados. El avance en la depuración en el último año y medio es prácticamente inexistente. En abril de 2016 los datos indicaban que el número de policías en activo reprobados en control de confianza era de 30 mil 922. Para noviembre de 2017 la cifra es de 30 mil 655 elementos. Es decir, en 18 meses apenas se avanzó un 0.87 por ciento. El problema no se limita únicamente a los policías en activo que reprobaron los exámenes y no han sido

despedidos. La estadística revela que hay cinco mil 443 policías en activo (el dos por ciento del universo total de agentes) que ni siquiera han sido sometidos a alguna evaluación. A estos se suman otros 7 mil que ya fueron evaluados pero no han recibido sus resultados. Peor aún es que hay casi 40 mil agentes que aprobaron en su momento el proceso de control de confianza, pero cuyas evaluaciones fueron hace más de dos años y por lo tanto, de acuerdo con la ley, su certificación esta caduca y tienen que ser examinados nuevamente. ¿Qué significa lo anterior? Que en realidad solo el 75 por ciento de los 335 mil 902 policías locales en activos actualmente aprobó los exámenes y tiene vigente su certificado que lo acredita como un policía confiable. O lo que es lo mismo: 1 de cada 4 agentes en México es policía sin cumplir con los requisitos mínimos que marca la ley para serlo.


ENERO 2018

Los científicos se abren paso hacia la cuarta dimensión Agencias

Exempleado de la NSA revela la crisis de la agencia y sus polémicos métodos Agencias Tras las revelaciones sobre el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) realizadas por el excontratista de la CIA Edward Snowden, las entidades gubernamentales de EE.UU. han cambiado sus políticas internas para prevenir semejantes filtraciones en el futuro. En el caso de la NSA, este enfoque derivó en una crisis con el personal, contó a RT un exempleado de la agencia, William Binney. Según Binney, quien se desempeñó como director técnico de la NSA, en 2015 se introdujeron estrictas reglas internas que obligaban a los empleados a espiar a sus propios colegas. Ello creó un ambiente hostil en la entidad que condujo a que agentes, informáticos e ingenieros abandonaran en masa sus puestos de trabajo. Además, muchos empleados dimitieron por no estar de acuerdo con las políticas de vigilancia pública y la creciente ‘cacería de brujas’ en torno al tema ruso que, según él, desacredita a la NSA. “Los empleados de la NSA deben vigilarse unos a otros” “Dentro de la NSA tienes el programa llamado ‘Si ves algo,

di algo’, sobre los empleados, tus compañeros de trabajo, así que tienen a los trabajadores dentro de la agencia observando a otros trabajadores”, relata Binney. “El objetivo es lograr que alguien les cuente quién podría ser otro Edward Snowden”, señala, asegurando que “eso crea un ambiente de trabajo muy hostil y desagradable”. “La NSA parece la Stasi de la Alemania Oriental” Un sistema similar “estaba en el programa original creado por la Stasi. Hicieron lo mismo en la Alemania Oriental”, asegura el exagente de la NSA. “Cualquiera que tenga queja o quiera venganza contra alguien podría decir algo en su contra, sin dar nombres. Solo acusarlos de algo, meterlos en problemas o dificultades”, lamenta. “Lo único que neutralizó a la NSA fueron las trampas del FBI” “No veo que tengan éxito a la hora detener el terrorismo de cualquier manera”, sino que “lo único que evitaron fueron las trampas que hace el FBI”, asegura Binney. “Atrapan a la gente, pero en cuanto a los ataques que realmente han sido planeados por terroristas u otras personas que intentan hacer daño… no han detenido a ninguno por lo que yo sé”, sigue. Recuerda Binney que

el exdirector de la Agencia de Seguridad Nacional, el general Keith B. Alexander había afirmado ante el Comité Judicial del Senado que habían frustrado 54 ataques, pero fue desafiado por el senador Patrick Leahy a probarlo. “Y no pudo probar ninguno de ellos”, recuerda. “La NSA debe dejar de violar las leyes de EE.UU.” “La cuestión es que lo que están haciendo es inconstitucional, ilegal… es un crimen contra las leyes de EE.UU. y deben pararlo”, insiste Binney, agregando que eso “cambiaría algunas de las formas en las que los empleados que trabajan allí perciben su trabajo y sus deberes en la NSA”. “La falacia del ‘RussianGate’ desacredita a la NSA” La participación de la NSA “en este engaño del RussianGate también los está desacreditando”, afirma el exagente. “Y entonces, ¿quién quiere trabajar para una organización corrupta?”, se pregunta. En una entrevista con RT, Binney desmintió que Moscú jugara un papel alguno en el ‘hackeo’ del Comité Nacional Demócrata, que afectó a la candidatura de Hillary Clinton, algo con lo que en EE.UU. justifican sus medidas hostiles contra Rusia.

Durante mucho tiempo se pensó que el universo tenía tres dimensiones espaciales: arriba-abajo, izquierda-derecha, adelante-atrás. En 1905 Albert Einstein nos ayudó con su teoría de la relatividad a conocer además ‘la dimensión del tiempo’. Pero la nueva cuarta dimensión espacial ha permanecido oculta hasta ahora. Ahora un reciente estudio arroja luz sobre la teoría de la nueva dimensión espacial. Dos grupos de científicos de EE.UU. y Europa afirman haber descubierto la cuarta dimensión, que no es la de tiempo, y sus hallazgos se han publicado en la revista Nature. Los investigadores llevaron a cabo dos experimentos en que pudieron observar el efecto Hall cuántico —el movimiento de electrones dentro de un material limitado a dos dimensiones al atravesar este material un campo magnético de manera perpendicular—, y demostraron de manera teórica que este efecto puede ser extendido en cuatro dimensiones espaciales. *.- Los científicos europeos crearon un sistema 2D con átomos ultrafríos del metal rubidio y con límites establecidos por láseres. En este sistema los científicos lograron simular el transporte de cargas eléctricas, aunque los átomos no estaban cargados. *.- El segundo grupo de científicos creó otro sistema con partículas ligeras, en que la luz pasaba por una guía de ondas, un cristal especial capaz de controlar ondas de luz, algo que se puede imaginar al ver una caja de espaguetis,

explica el portal tecnológico Gizmodo. En este sistema la luz tuvo que ‘viajar’ entre ambos puntos de uno de estos ‘espaguetis’, pero los científicos lograron que los fotones saltaran hacia los bordes opuestos y las esquinas de su sistema. El primer caso representa el efecto 4D en la ‘masa’ de un sistema físico, mientras que el segundo experimento observa este efecto en las ‘bordes’ de este sistema, explicó a Gizmodo el físico Michael Lohse, de la Universidad Ludwig-Maximilians en Alemania. El mundo sigue siendo tridimensional No obstante, los experimentos no han podido crear en la vida real el efecto Hall, por que los sistemas experimentales, al igual que todo nuestro mundo, existen solo en tres dimensiones, si bien la cuarta y otras dimensiones existen en las matemáticas. Lo que demostraron los experimentos es cómo el efecto 4D se vería en el mundo real si este fuese cuatridimensional, explica el portal. “Físicamente, no tenemos un sistema espacial 4D, pero podemos acceder a la física cuántica 4D usando este sistema de dimensiones inferiores porque el sistema de mayor dimensión está codificado en la complejidad de la estructura”, destaca Mikael Rechtsman, principal investigador y profesor de física de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU., en una entrevista con Gizmodo. En este sentido, si los objetos 2D son ‘sombras’ que proyectan los objetos 3D, de la misma forma los objetos 4D deberían proyectar sombras 3D incluso si el objeto 4D es imperceptible.

Global

19


ENERO 2018

Francisco Rodríguez y Dulce Silos firman su acta de matrimonio La Voz de San Luis

Recibieron la bendición nupcial Yahaira Rodríguez y Alfonso Reyna La Voz de San Luis

La joven pareja formada por Yahaira Rodríguez Rangel y Alfonso Reyna Rodríguez contrajeron matrimonio ante

20

la presencia de sus queridos que con gusto los acompañaron en esta especial fecha reiterándoles la mejor de las dichas. Hasta el templo del barrio Tequisquiapan llegaron Yahai-

Vida Social

ra y Alfonso, del brazo de sus queridos padres: Juan Carlos Rangel Rodríguez y Juana María Rodríguez Barcena; Alfonso Rodríguez Lucio y Rosalía Reyna Cabrera quienes en el altar bendijeron a sus hijos motivándolos a formar un hogar, una familia en la que reine el amor a Cristo y la virgen María. Por su parte los padrinos de velación y lazo, Juan Manuel Segura Bravo y Marina Reyna Cabrera exhortaron a Yahaira y Alfonso a tomar en cuenta el amor, el respeto y la comunicación como bases sólidas de su matrimonio para que sean todavía más felices. El sacerdote solicitó los símbolos del matrimonio como son: los anillos, el lazo y las arras para de esta manera escuchar el juramento de amor de Yahaira y Alfonso que enseguida recibieron la bendición nupcial y las felicitaciones de sus seres queridos. Más tarde los ahora esposos, disfrutaron de un estupendo convivio durante el cual aprovecharon la oportunidad para agradecer a sus padres su cariño y el apoyo incondicional al momento de tomar la decisión de contraer matrimonio. ¡Enhorabuena!

Juan Francisco Rodríguez Alvarado y Dulce Viviana Silos Gaytán contrajeron matrimonio en la Oficialía Primera del Registro Civil de San Luis Potosí capital para de esta manera dar formalidad legal a su unión. Ante la licenciada Susana García los ahora esposos reafirmaron su deseo de unir sus vidas por medio del Matrimonio Civil, ellos estuvieron acompañados de su pequeña hija Natalia Rodríguez Silos así como de familiares y amigos que los felicitaron por su casamiento. Asistieron los papás de Juan Francisco: Juan José Rodríguez y María Cira Alvarado Cabrera; de Dulce Viviana, su mamá,

María Magdalena Silos Gaytán quienes felicitaron a sus hijos deseándoles la mejor de las dichas. Por su parte la licenciada Susana García, hizo de su conocimiento a los contrayentes de los derechos y obligaciones que marca la Ley para toda pareja que se une en matrimonio motivándolos a formar una familia positiva Asistieron como testigos de la ceremonia: Perla del Rocío Mendoza Silos y Virgilio Figueroa Saldaña; Ma. Teresa Silos Gaytán y Carlos Mendoza López que posteriormente firmaron el libro de actas para de esa forma concluir con la celebración y participar con la feliz pareja en la foto del recuerdo. ¡Felicidades!.


Rodrigo Ramírez Guerrero celebra su cumple número quince La Voz de San Luis

Crecí en la Casa Cuna del DIF ahora tengo una gran familia La Voz de San Luis

Cuando la señora Guillermina Anaya de De los Santos fue Presidenta del DIF Estatal, me ayudó para que yo tuviera ¡una mamá! y gracias a ella hoy tengo una gran familia me quiere mucho, todos me cuida y me dan lo mejor de ellos para que sea feliz y sea una persona de bien por siempre. Así se expresó “Almita”, jovencita que comparte con La Voz como fue su experiencia de adopción: “Antes de conocer a mi nueva familia viví en la Casa Cuna del DIF, allí crecí hasta los cinco años, después mi mamá adoptiva y yo nos conocimos al principio solo platicábamos en mi casa, después fui a su casa y me quedaba los fines de semana para saber si nos sentíamos bien ¡y lo logramos! ahora después de 12 años hemos disfrutado la vida siendo muy buenas amigas. Ahora además de una mamá tengo abuelitos, tíos y primas, ellas son como mis hermanas porque también estaban chiquitas cuando nos conocimos, somos muy unidas las tres, nos cuidamos mucho y nos llevamos bien con mi primo, él es menor que nosotras, es muy educado gracias a mi tía y mi tío que lo apoyan en su educación ¡es muy inteligente!. Agrega Almita: “A veces me preguntó porqué mi mamá me abandonó en

la Casa Cuna, pero creo que fue lo mejor que hizo, dejo que yo naciera; ahora tengo una mamá que me quiere mucho, ella tiene que trabajar fuerte para que yo pueda tener una buena preparación académica, no sé si pueda decir en esta entrevista… pero ojalá alguien me ayude con una beca, me gusta estudiar y voy bien. Pero no quiero que mi mamá trabaja tanto”. En la Casa Cuna vivimos bien, nos protegen de las enfermedades, nos llevan a la escuela, nos dan valores que siempre nos van ayudar para ser buenas personas. A veces cuando una niña se va nos ponemos tristes porque somos una familia todas las niñas y el personal pero nos emociona mucho el saber que hay personas afuera que nos quieren también cuidar y dar su corazón. Yo no sé si un día vaya a tener hijos pero si así fuera haría todo lo posible para formar parte de su vida siempre. Por último menciona Almita: “Yo quisiera ver a la señora Guille para darle un abrazo y agradecerle su amabilidad y su dulzura; ella por su forma de ser logró que yo tuviera una familia que me quiere mucho. Quiero decirle que soy feliz y que siempre estará en mi corazón al igual que todas las personas que me cuidaron en la Casa Cuna. Soy muy afortunada de tener mucho cariño, apoyo y respeto”.

Un agradable convivio disfrutó el joven Rodrigo Ramírez Guerrero al cumplir sus quince años de vida, sus papás lo felicitaron y con gusto prepararon una pequeña reunión con toda la familia. Desde temprana hora del día Rodrigo recibió llamadas teléfónicas así como mensajes por whats y face de sus amigos del colegio y por la tarde noche, la visita de sus seres queridos que le cantaron las “Mañanitas” y le hicieron entrega de bonitos regalos reiterándole así todo lo mejor para su juventud. Los papás de Rodrigo, los doctores Delia y Edgar Rodríguez lo felicitaron y motivaron a seguir estudiando para que poco a poco vaya cumpliendo sus retos académicos, depor-

tivos y por supuesto todo aquello que le gustaría alcanzar a través de su vida. Las familias, Guerrero Wong y Ramírez Guerrero así como sus papás le hicieron

entrega de un bonito regalo a Rodrigo quien se mostró feliz agradeciendo las finas atenciones que le hicieron llegar por motivo de su cumpleaños número quince.

Mucho talento en “¡Dios mío, hazme viuda por favor!” La Voz de San Luis

Todo se encuentra listo para recibir en San Luis a las cinco actrices que participarán en “¡Dios mío, hazme viuda por favor!”, será una mezcla de comedia y reflexión es lo que ofrece la nueva obra de teatro. La cita es el próximo 22 de enero en el Centro Bicentenario Universitario en dos funciones 7 y 9:15 de la noche. Es una producción de Rubén Lara y está protagonizada por las actrices Helena Rojo, Rebeca Jones, Ivonne Montero, Sherlyn y Paulina Goto, que garantizarán las carcajadas y en algunos espectadores, las lágrimas con esta nueva historia que recorre la república mexicana. Basada en el libro homónimo de Josefina Vázquez Mota publicado en 1999, el montaje dirigido por Abril Mayett reúne a cinco mujeres que abrirán su corazón y narrarán cómo es el matrimonio de cada una de ellas, y las razones por las cuáles rezan fervientemente porque Dios las deje viudas lo más pronto posible.

No sólo se alternarán los chistes de situación, las bromas sobre el matrimonio, el sexo y más; sino que invitará al público, tanto masculino como femenino, a reflexionar sobre cómo la figura de la mujer, aún en pleno 2018, aún sufre de discriminación y maltrato, por lo que las actrices harán ver el dolor y la lucha de sus personajes por llegar a tener un lugar en el mundo y cómo la falta de cariño y apoyo de sus parejas pueden derrumbar todas sus ilusiones. También, basadas en el

libro, las protagonistas darán lecciones sobre cómo aprender a recuperar la autoestima para volverse a sentir capaces de vivir, así como amarse a uno mismo y ser independientes para poder perseguir sus sueños. No te pierdas de la oportunidad de ver a cinco actrices protagonizar una de las puestas escénicas mexicanas más prometedoras del 2018. Los boletos ya están a la venta en las propias taquillas del teatro y al teléfono 128-31-31.

Vida Social

21


ENERO 2018

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

7 gadgets increíbles que están por llegar En la edición 51 delCES, productos de belleza, para mascotas y robots llamaron la atención de la prensa internacional. Por eso, aquí te presentamos los siete que nos parecieron más increíbles y que llegarán a nuestras vidas muy pronto. 1. Conocer a los consumidores alcanza un nuevo nivel LooxidVR permite conocer a los usuarios, clientes y consumidores de contenido como nunca antes. El casco de realidad virtual permite medir los movimientos cerebrales gracias a sensores neurológicos colocados en la zona correspondiente a la frente de quien lo use. Frente a los ojos, tiene dos cámaras que siguen el movimiento de las pupilas para detectar las reacciones a lo observado. El producto surcoreano estará disponible para venta en febrero de este año. 2. Las mejores selfies gracias a un espejo inteligente careOS es una compañía francesa dedicada a la conexión de dispositivos inteligentes en el baño. El espejo presentado en esta ocasión permite a los usuarios usar filtros de luz y tomarse selfies con el espejo mismo, pero sus aplicaciones van más allá, conectándose con todos los dispositivos, incluidos smartwatch, cepillos de dientes, básculas, etc. La idea

22

Gadgets

es que el espejo funcione como un smartphone sin necesidad del teléfono. Estarán disponibles en el mercado este otoño. 3. Un adorable fotógrafo Kuri es un robot que, además de ser adorable, toma fotos de los momentos más relevantes de la familia (aprendiendo de la selección que se hace de las fotos que toma), funciona como cámara de seguridad cuando estás lejos de casa, pone música. Kuri se despierta y se duerme con solo acariciar su cabeza, y sigue comandos de voz, además de dejarte saber su estado emocional con los colores en su pecho. Está disponible en pre venta por 799 dólares. 4. Para que tu gato no sea como Garfield Catspad es un sistema inteligente de alimento para gatos. Permite controlar las porciones de alimentos y agua que consumen cada día, e incluso diferenciar las dietas de más de una mascota. Catspad se conecta con un microchip que se puede colocar en los gatos, o con un collar inteligente que ellos incluyen, ello le permite distinguir entre los distintos animales y darles la dieta que le toca a cada una, evitando el común robo de comida entre los felinos.

5. La hidratación más fresca para el rostro Romy es un laboratorio miniatura que convierte ingredientes activos en 10 mililitros de crema facial hecha a la medida de las necesidades del rostro. Funciona junto con una aplicación que desde el smartphone registra actividades diarias como ejercicio, clima, humedad, etc. La apuesta de la marca francesa es convertirse en una juguera para el rostro. El producto tiene un costo de 800 euros. 6. La moto que se convierte en maleta Ujet es un scooter eléctrico con la figura de una motocicleta. Su mayor ventaja es su portabilidad. El scooter se puede plegar de tal forma que hace que su traslado sea cómodo para el usuario. Por otra parte, la autonomía de este equipo es de hasta 150 kilómetros con una recarga de dos horas en cualquier enchufe. El Ujet puede alcanzar una velocidad de hasta 45 kilómetros por hora. Se espera que las primeras unidades de este scooter se entreguen para a mediados de este año. 7. Doblar ropa nunca fue tan fascinante FoldiMate busca ser un electrodoméstico de línea blanca tan relevante como lo es la lavadora en la vida diaria de las personas. Esta máquina fue desarrollada para doblar ropa de manera automatizada. El prototipo, mostrado en CES 2018, puede doblar hasta 20 prendas en 2 minutos. Se contempla que el desarrollo final de la FoldiMate salga al mercado a finales de este año.

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


DICIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

20 de Abril - 20 de Mayo

Tauro

TResolverás sobre la marcha los problemas económicos o laborales que se vayan presentando. Se avecinan cambios muy agradables en el amor y, si careces de pareja, podrías encontrarla. Procura descansar antes de la vuelta a la rutina.

Geminis

Sopa de Letras

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Semana de reflexión en el trabajo. Se va dinero en las rebajas o en hacer mejoras en el hogar o reparaciones en el vehículo. Sincerarte con tu pareja y seres queridos te tranquilizará. Tu salud mejorará si cambias tu rutina diaria.

21 de Mayo - 20 de Junio

Cancer

Si muestras tu faceta más conciliadora en el trabajo o los estudios, el éxito será tuyo. Terminaron las fiestas: prepárate para ahorrar. Alguien que te molestaba desaparecerá de tu vida para siempre. Tu salud mejorará a partir del lunes. 21 de Junio - 22 de Julio

Semana llena de multitud de pequeñas tareas en el trabajo y el hogar. Dinero, bien. Mucha ternura en pareja y familia. Dispondrás de más energía, te propondrás llevar una vida más saludable a partir de ahora y esta vez lo lograrás. 23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Si quieres tener éxito en los negocios y con el dinero, déjate asesorar por amistades con experiencia. Pueden surgir algunas tensiones en el trabajo y en familia: procura calmar los nervios. Con tu pareja, en cambio, te irá muy bien. 23 de Agosto - 22 de Septiembre

Frutas

Virgo

23 de Septiembre - 22 de Octubre

29. Bisonte europeo. 30. Aguja larga que las mujeres se ponían en la cabeza. 31. Prefijo “dos”. 32. Tela símil terciopelo. 33. El río más importante de Europa. 35. Elefancía. Verticales 1. Esterilla afelpada. 2. Género de infusorios marinos que hacen el mar fosforecente. 3. En heráldica, mixtión 4. Una de las lunas de Júpiter. 5. Playa que sirve de desembarcadero. 6. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 7. Diosa de la aurora. 8. Voz que indica repetición del estribillo. 9. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

10. Terreno baldío. 12. Composición musical para una sola voz. 15. Relativa a los ojos. 18. Indígena de Nueva Zelanda. 19. Vello que apunta sobre el labio superior antes de nacer el bigote. 20. La más occidental de las islas pertenecientes a las islas Británicas. 22. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable. 24. Bahía no muy extensa. 25. Variedad roja del corindón. 26. Pronombre demostrativo (fem.). 27. Río de Suiza. 28. Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo. 34. Símbolo del cloro.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Si necesitas apoyo económico o en el trabajo, pídelo porque te ayudarán. Bien en pareja, pero una persona que quiere entrar en tu vida podría traerte problemas. Tu salud mejorará gracias a la alegría que te darán tus seres queridos.

Sagitario

Horizontales 1. Fachada o delantera de un edificio. 6. Elevé por medio de cuerdas. 8. Pujanza. 10. Símbolo del erbio. 11. Ejemplar más perfecto y modelo de una virtud, vicio o cualidad. 12. Piedra consagrada del altar. 13. Ciudad de Serbia. 14. Perteneciente o relativo al arte de hacer zapatos. 16. Género de palmeras de Africa y América. 17. Arbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur. 20. Piojo de las gallinas. 21. Corto árboles por el pie. 23. Ahuecar. 25. Que está en disposición de ser rozado. 27. Especie de cerveza inglesa.

Escorpio

Libra

Excelente semana para el trabajo, los negocios y el dinero gracias a un golpe de suerte. También sentimentalmente te van a ir las cosas de maravilla y, si careces de pareja, casi seguro que la encontrarás. Tu salud será excelente.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

La fe en tus propias fuerzas te será de mucha utilidad en el trabajo. Dinero, sólo regular. Con pareja o sin ella, sentimentalmente te va a ir de maravilla. Tras los excesos navideños, te conviene comenzar una dieta purificadora.

Capricornio

Crucigrama

Naranja Níspero Papaya Piña Pomelo Sandía

22 de Diciembre - 19 de Enero

Has tenido mejores momentos para cambiar, pero si te ofrecen un trabajo nuevo, utilízalo para negociar en el que ya tienes. Habrá mucho romanticismo y pasión a tu alrededor. Te conviene seguir una dieta depurativa tras las vacaciones. 20 de Enero - 18 de Febrero

Con el dinero regular, debido a los gastos navideños. Energía y discreción serán tus aliadas en el trabajo. Si careces de él, lo encontrarás gracias a un antiguo compañero. También lograrás pareja si estás sin ella. Necesitas descansar.

Acuario

Grosella Kiwi Limón Mango Manzana Melón Membrillo

19 de Febrero - 20 de Marzo

Una antigua idea tuya te reportará ahora dinero y más popularidad, pero sigue ahorrando. Gozarás de unas excelentes relaciones sentimentales y familiares. Si empleas la fuerza de voluntad, conseguirás dejar definitivamente un mal hábito.

Picis

Albaricoque Aguacate Arándano Caqui Cereza Dátil Fresa

Gracias a un pariente o a una amistad podrías encontrar un trabajo mejor o aumentar tu capital. El fin de semana lo pasarás en grande con tu pareja, familia y amistades, pero dispondrás de muy poca vitalidad. Descansa cuanto puedas.

Pasatiempos

23


Municipio de la capital logra otra vez primer lugar en Transparencia ▶Gobierno de Gallardo alcanza el 100 por ciento en el cumplimiento ▶Soledad espera rebasar todas las expectativas ▶“Así le seguiremos hasta el final de la administración”, dicen Alcaldes Ricardo Gallardo y Gilberto Hernández

Redacción

Por tercer año consecutivo, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP), otorgó al Ayuntamiento de San Luis Potosí la más alta calificación por haber obtenido el 100 por ciento en cumplimiento en la última evaluación realizada el pasado diciembre de 2017. En tanto, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, espera nuevamente posicionarse entre los

primeros sitios al obtener resultados altamente óptimos en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, manifestó el Edil Gilberto Hernández Villafuerte quien señaló que uno de los propósitos de su administración ha sido desempeñar un gobierno honesto y transparente, con cuentas claras frente a la ciudadanía, así le seguiremos, dijo el Alcalde soledense. Con este reporte los gobierno capitalino y de Soledad que encabezan los Alcaldes Ricardo Gallardo Juárez y Gilberto Hernández

Aun sin dinero, INTERAPAS realiza importantes obras 24

Villafuerte respectivamente se consolidan como los primeros Municipios en la entidad potosina que atiende cada una de las recomendaciones, observaciones y exigencias del organismo encargado de que se cumpla la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Cabe recordar que en la evaluación anterior de la CEGAIP, el Ayuntamiento de la capital también obtuvo el primer lugar en el cumplimiento de peticiones de transparencia con el 95.66 por ciento, por lo que ahora

Página

>> 15

ya se alcanzó el 100 por ciento de observancia de las directrices del organismo autónomo. Ante este logro, el Presidente Municipal de San Luis Potosí manifestó que así se mantendrá la administración hasta finalizar el trienio “porque la transparencia es fundamental para el fortalecimiento de la democracia, así como el respeto hacia los derechos la ciudadanía, por lo que confiamos en que la próxima gestión se mantengan estos altos estándares”. El Edil capitalino enfatizó “que al obtener la más alta

calificación una vez más se ratifica que el compromiso que esta administración tiene con la transparencia y la sociedad potosina, el reto ahora es consolidarnos como un Gobierno que no únicamente cumplimos con lo que establece la ley, sino que lo hacemos por convicción y porque respetamos y defendemos el derecho de la sociedad de tener acceso a la información pública”. Por ello, ambos Ediles dieron la instrucción de continuar dando respuesta a las solicitudes ciudadanas de acuerdo al marco legal vigente; además como capital del estado seguiremos marcando la pauta en el ámbito estatal y somos referente nacional para otros municipios del país.

Depuración policial tiene 9 años de retraso

Página

>> 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.