La Voz 38

Page 1

Policías se han visto rebasados: Garza Marroquín S e m a n a r i o | D i c i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 3 8

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

19.09

19.80

>> Pág. 7

www.lavozdesanluis.mx

INSEGURIDAD Y VIOLENCIA, LA PEOR PESADILLA PARA LOS POTOSINOS EN 2017

Dos años y Zoé sigue desaparecida >> Pág. 11

El 10 por ciento de los policías preventivos reprobaron evaluación

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Paréntesis · Con Sentido · Memorias del Porvenir · Voces de La Huasteca

2 6 8 9 10 11

Alerta de Género se cumple en Soledad >> Pág. 15

Escándalos, adelantados y traiciones dejó la política en 2017 >> Pág. 16


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

EXISTE UN HARTAZGO.- Tal como se predecía, en este último mes del año se incrementaron los delitos patrimoniales, los robos a domicilio, a comercios y de vehículos, se han disparado hasta llegar a pensar que es “normal” ser asaltados. SE TERMINÓ EL 2017.- La situación de inseguridad y violencia en México no cambiará dramáticamente el año que entra... esas parecen las expectativas que se tienen sobre todo mientras que no cuente con las estrategias adecuadas en materia de seguridad acompañadas de una verdadera procuración de justicia donde el sistema de justicia penal no siga generando la percepción de que hay impunidad. Y ENTRA EL AÑO NUEVO.- Probablemente en 2018, y casi lo podemos anticipar, la violencia podría incrementarse porque es un año electoral, sin duda el gran reto será no solo para las instituciones electorales sino para las de seguridad que habrán de actuar y prevenir cualquier acontecimiento que ponga en riesgo a los candidatos y electores. LAS COSAS NO HAN CAMBIADO MUCHO.- Hoy como hace una década, los homicidios, el secuestro, la extorsión y los robos siguen causando el mismo daño y sufrimiento a los ciudadanos. La forma en la que las autoridades gubernamentales entienden la seguridad y la participación ciudadanía es una parte importante del problema, las cifras podrán variar y sin duda este 2017 es hasta ahora el más violento, el problema es que pareciera que se acrecienta y no hay control. SUMA DE ESFUERZOS.- Las condiciones de inseguridad que registra el estado exigen acciones concretas, de un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y trabajo coordinado de todas las corporaciones policíacas, el reto lo tienen, ahora deben cumplirlo. LA DELINCUENCIA ES EL MONSTRUO.- La inseguridad se convirtió en el fantasma mexicano que recorre el país a lo largo y ancho de su territorio y el cual constantemente se hace presente en San Luis Potosí. Pocas son las entidades que han disminuido el índice delictivo, y los enfrentamientos entre miembros del crimen organizado siguen arrojando víctimas. EL TEMA SERÁ APROVECHADO Y POR DEMÁS EXPLOTADO.- La inseguridad y la violencia que se vive serán los grandes temas de la campaña electoral 2018, pues ambos son considerados el principal problema que aqueja a los ciudadanos, por lo que sin duda será la promesa de muchos de los candidatos que dejarán como propuesta secundaria otras preocupaciones tradicionales como el desempleo o la mala economía. PROPÓSITO, TAREA O SIMPLE OBLIGACIÓN.- El Estado debe agilizar los procedimientos para interponer la denuncia, reorganizar cómo cumplir con este requisito de manera oportuna, sin afectar aún más a la víctima. Hay que trabajar en diagnósticos que determinen cómo evitar que este fenómeno siga creciendo.

2

SLP

Aumentan los accidentes por cohetes en estas fechas.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Aprueba CEEPAC materiales electorales para el proceso electoral 2018 SLP asume acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública Cierra noviembre de 2017 con creación de casi 6 mil empleos Crítica la Iglesia el sistema de reinserción en las cárceles Obras en Carranza con un 42% de avance: Seduvop Firmes operativos de seguridad en beneficio de habitantes de SLP La CEDH cerrará el 2017 con 20 recomendaciones Restaurantes han tenido incremento del 25% PRI podría aliarse con Conciencia Popular Atiende Bomberos casi 50 incendios en Navidad Disminuyeron los accidentes viales: Cruz Roja

CLIMA Viernes 29 Max.

20°

Min. 7°

DICIEMBRE - ENERO

Sábado 30 Domingo 31 Max.

22°

Min. 9°

Max.

24°

Min. 10°

Lunes 1 Max.

20°

Martes 2 Max.

Min. 8°

23°

Min. 7°

Miércoles 3 Max.

19°

Min. 5°

Jueves 4 Max.

13°

Min. 2°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


DICIEMBRE 2017

La Voz de San Luis

Violento ha sido este año que finaliza, ejecuciones, asesinatos, asaltos a joyerías, a cuentahabientes, violaciones y robos de cajeros automáticos, además de asaltos a autobuses de pasajeros y las muchas veces anunciada salida del general Arturo Gutiérrez García. Los primeros meses fueron violentos, aunque no fue sino a partir de marzo cuando se recrudecieron las acciones de los criminales y se dieron crímenes sonados que cimbraron a la sociedad, incluso a la alta alcurnia, por los personajes involucrados en ellos. Dejan cabezas y brazos frente a la PME El 29 de marzo fue dejada una bolsa cerca del edificio de la Policía Ministerial con dos cabezas y cuatro brazos; y en el Rio Santiago se encontraron otras dos bolsas, y dentro dos cuerpos sin cabeza. Habían pertenecido a un hombre y a una mujer. Y entre los crímenes más sonados se encuentra el ocurrido en el fraccionamiento Caso “Cayeyo” En el fraccionamiento Residencial Campestre, Eugenio Castañón Elizondo, novio de la hija del Procurador General de Justicia del Estado, Federico Garza, al parecer fue muerto por su amigo de la infancia Eduardo Hernández Janeth “El Cayeyo”, hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo. El presunto homicida alegó haber asesinado a su amigo “en defensa propia”. Se encuentra internado en el penal de La Pila, pero podría ser liberado antes de lo previsto, pues, según enterados, ganó un amparo por una pifia de la Procuraduría, presentaron en destiempo pruebas en su contra. Y cuatro meses después, la madrugada del miércoles 27 de septiembre un agente ministerial, Hermenegildo N., comisionado a vigilar la casa de Cayeyo, se disparó entre el estómago y el tórax. Según versiones el poli-

Ejecuciones, secuestros, asesinatos, asaltos, violaciones y más… cía discutía con su mujer por celular, desenfundó el arma y se quitó la vida. Policías ejecutados El viernes 13 de mayo a las 17:15 horas, sobre la avenida Saucito-Morales, casi esquina con Prolongación Muñoz, el agente de la Policía Municipal de SGS, manejaba su vehículo, un Jetta, 2003, esperaba a que cambiara el semáforo a color verde para seguir su camino, pero cuando esto ocurrió, apenas había avanzado unos cuantos metros se le emparejó un vehículo obscuro y le dispararon, al parecer dos personas del sexo masculino, después huyeron. Otro agente asesinado 28 de mayo, a las 17:30 horas, en fraccionamiento San Jorge, fraccionamiento Eucaliptos, fue asesinado frente a su negocio el agente municipal de SGS, Andrés Fernando Leija, fue apuñalado, el presunto se dio a la fuga lo llevaron a bordo de una patrulla al Hospital Central y ahí falleció. “Levantan” y ejecutan a policía y su pareja El 8 junio, Raisa Quijano, una agente de la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, fue “levantada” en la noche, junto con su pareja sentimental, al día siguiente las cabezas de los dos aparecieron a la entrada de fracción Rivera, en el mismo municipio.

El reporte del secuestro se dio a conocer al Sistema de Emergencia 911, faltando 15 minutos para las nueve de la noche. En este informe se indicaba que el plagio se había dado en la calle de Quetzal, fraccionamiento Hogares Populares Pavón. Un grupo armado, el cual andaba en una camioneta negra, levantó a las víctimas, quienes estaban en un auto Chevy. Más tarde encontraron las dos cabezas y luego los cuerpos. Ya hay detenidos por estos hechos. Ejecutan a Fiscal El 11 de julio, aproximadamente a las 23:00 horas, el Agente del Ministerio Público, Jesús Raúl Serralde Hernández, de 28 años de edad, cuando llegaba a su casa de la calle Hacienda de Guanamé, en el fraccionamiento Haciendas de San Miguel, fue baleado por dos sicarios que a bordo de una motocicleta le dispararon siete balazos que le provocaron una muerte casi inmediata. Y era él, el Agente del Ministerio Público que llevaba el caso del joven Enrique Gómez, quien fuera aparentemente asesinado por agentes ministeriales durante una persecución y tiroteo ocurrida en la calle Papagayos, en la colonia Las Julias, por cuyo caso se encuentran seis agentes detenidos; Fernando Flores, Daniel Tenorio, un tercero de

apellido Mata Tinajero, Zúñiga y uno Elías N., y Antonio López Varela, éste último detenido días después de los primeros. Ex policía, levantado y ejecutado La noche del lunes 21 agosto fue levantado el ex policía estatal, Ubaldo Aguilar. Horas después su cuerpo sin vida fue colgado del puente vehicular ubicado en Periférico y carretera a Matehuala, acompañado de una narco-manta que anunciaba la guerra por la paz en San Luis Potosí y que se atribuye un supuesto comandante Gafe. Otro agente de SGS ejecutado El sábado 26 de agosto, el agente de la Policía Municipal de SGS, José Miguel N., de 48 años de edad, fue asesinado a balazos en Hogares Populares Pavón, en la calle Jilgueros, murió al llegar al Hospital Central. En el lugar del ataque los criminales dejaron un narco-mensaje. Ejecutan a agente metropolitano La tarde del sábado 7 de octubre se reportó al número de emergencia 911 la detonación de armas de fuego en la Julián Carrillo, dejando herido a un hombre que de inmediato fue llevado, a bordo de un vehículo particular a las instalaciones de la Cruz Roja para recibir atención médica, sin embargo perdió la vida. Más tarde se supo que la

víctima respondía al nombre de Salvador Gutiérrez y era elemento activo de la Policía Estatal, comisionado a la seguridad de Palacio de gobierno. Los hechos se registraron en la colonia Julián Carrillo, en la calle Teresa de Mier. Ejecutan a dos agentes estatales El jueves 23 de noviembre, al filo de las 21:30 horas dos sujetos arribaron en una motocicleta y abrieron fuego contra una patrulla de la Policía Estatal. Sujetos armados y encapuchados abrieron fuego contra una de las unidades de la Policía Estatal, en el bulevar Julio R. Córdova, en el fraccionamiento La Virgen. Los agentes, Filiberto P. y Juan Carlos A., que de manera instantánea perdieron la vida a consecuencia de las heridas producidas por los proyectiles de grueso calibre. Las corporaciones policiales que integran la FRIM implementaron un dispositivo de búsqueda de sujetos que viajaban en una motocicleta y otros más en un automóvil Mustang rojo. Según testigos, los agentes cuidaban un domicilio particular donde vivía un jefe de esa corporación, aunque siempre se aseguró que los agentes “pasaban” Ejecutan a escolta de Castillo Celestino El 27 de noviembre un escolta del titular de la Policía Ministerial del Estado, José Guadalupe Castillo Celestino, conocido como “El Pelicui” fue ejecutado en las inmediaciones de la colonia Santa Fe, a balazos, cuando acababa de bajar de la patrulla a su cargo, la víctima fue baleada desde un automóvil de alquiler, de acuerdo a la versión de algunos testigos, cuyas características no se dieron a conocer. Ocurrieron los hechos en la calle Toma de Granaditas, a donde acudieron paramédicos a tratar de prestar auxilio a la víctima, pero en el mismo lugar del atentado dejó de existir. Crímenes contra mujeres Fue pródigo también el año en casos de agresiones contra mujeres, pero existen unos que fueron y aún hoy son repudiados. El 22 de mayo, una mujer fue encontrada, masacrada, en el baño de un motel de paso llamado Mesón del Río, le destrozaron la cabeza a golpes, estaba desnuda, ensangrenta-

SLP

3


da. Tres días después fue detenido el presunto, un sujeto del barrio de Tlaxcala. Empleados del motel declararon que aproximadamente a las 01:30 horas del domingo 21 de mayo, una pareja llega al motel y pidieron una habitación. A las 15:00 horas al entrar a limpiar la habitación, una camarista vio ropa de mujer en el piso, abre la puerta del baño y encuentra un cuerpo ensangrentado en el área de la regadera y de inmediato dieron aviso a las autoridades. El caso de Berenice La mañana del martes 29 de agosto una mujer de 25 años de edad fue violada y destrozada a bordo de un camión de transporte de personal en la fracción de El Morro, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La víctima se dirigía al trabajo. Por ese asunto fue detenido Elías N., de 36 años de edad, quien ahora enfrenta cargos por feminicidio calificado en grado de tentativa, podría alcanzar 50 años de prisión. Fue capturado el jueves 31 de agosto. Berenice fue herida en varias partes del cuerpo con una navaja, desde la nuca hasta los glúteos, con profundidad de hasta cinco centímetros, su cuello también fue abierto, la sangre secó en su cabello y cuerpo. Tuvo fuerza para escapar del agresor y caminar por las calles del Morro hasta llegar al Centro Comunitario de la colonia Las Huertas, donde fue auxiliada por paramédicos y policías municipales. El camión donde ocurrió todo fue encontrado junto a la rivera del Río Santiago. Después conocerse los hechos otra joven acudió a denunciar al mismo sujeto por violación, tras reconocer el camión blanco. Adolescente calcinada Uno de los casos más espeluznantes, sin duda, fue el de una joven de 14 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado quemado y algunas partes incineradas. Los hechos ocurrieron el viernes 24 de noviembre cuando la joven acudió a un consultorio médico para una atención médica. Ya no volvió a su casa. Al día siguiente, la mama de la joven y una persona más acudieron al consultorio a preguntar sobre su hija, y, aunque les aseguraron que no se encontraba ahí decidieron interponer la denuncia. Más tarde, los mismos familiares de la víctima reconocieron el cuerpo de una persona que había sido encontrada calcinada cerca de una clínica psiquiátrica. La policía encontró elementos

4

SLP

de probable responsabilidad del médico, Alberto N., de 60 años, quien fue vinculado a proceso. ASALTOS Asaltan joyería y atrapan a tres responsables El 3 de mayo, en Plaza Sendero ocurrió un robo por asalto a una joyería por tres hombres, quienes luego fueron detenidos respondiendo a los nombres de ; José de 28 años, Francisco de 30, de Tonalá, Jal., y Jorge de 47 años de Soledad de Graciano Sánchez. Los detuvieron en un hotel cercano a la misma tienda. Otro asalto a joyería en Sendero El lunes 23 de julio, se registró un asalto en un local de la plaza comercial Sendero, ubicada en la carretera 57; el atraco fue cometido en un negocio de joyería llamado “Elvira”. Se dijo que se logró detener a una mujer relacionada con el robo y fue entregada a las autoridades. Se aseguró un vehículo en el que huyeron otros dos de los presuntos asaltantes, en el Eje 124 de la Zona Industrial. Asaltan joyería en “El Dorado” El 3 de agosto, por la tarde, se reportó un robo en el área de joyería de la tienda departamental Liverpool, ubicada en El Dorado, según el reporte dos sujetos armados entraron y amagaron a los empleados para poder sustraer mercancía. Según se informó, se llevaron un botín de entre 200 a 300 mil pesos, dándose a la fuga a bordo de un automóvil que contaba con reporte de robo. Roban “Joyería Delta” El 25 de octubre delincuentes atracaron otra joyería en pleno centro de la ciudad; el monto estimado del robo, ascendió a varios cientos de miles de pesos. De acuerdo a los primeros informes. Fue “Delta Joyeros”, quienes fueron víctimas de los amantes de lo ajeno en el negocio ubicado en la esquina de Morelos y Manuel José Othón. El robo fue por medio del “cristalazo”. Otro asalto en joyería de Liverpool El 1 de noviembre sujetos armados asaltaron, por segunda ocasión en el año, la joyería de la prestigiada tienda Liverpool de plaza comercial El Dorado. Vaciaron los exhibidores llevándose relojes, aretes, pulseras y otras joyas cuyo valor es considerable, razón que provocó gran movilización policiaca en las inmediaciones del lugar sin que hasta la fecha se conozca el paradero de los delincuentes que huyeron sin mayor problema. Asaltan casa de empeño El 15 de noviembre, un negocio de casa de empeño y

venta de joyas y oro, ubicado en la avenida Damián Carmona esquina con calle San Luis, fue asaltado. Los empleados fueron amagados por desconocidos con armas de fuego y se llevaron mercancía y dinero en efectivo. Asaltan Banorte El 21 de noviembre se registró un robo a una sucursal bancaria dentro del centro comercial Sendero. Se trata del Banorte que está instalado en el estacionamiento de dicha plaza comercial, misma a la que ingresaron al menos cinco sujetos que amagaron al personal de la sucursal y a los cuentahabientes que se encontraban dentro de ésta al momento del atraco. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas, por lo que momentos después arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas para atender el suceso. Asaltos a cuentahabientes El jueves 7 de diciembre fue reportado el asalto a un cuentahabiente al salir de Banorte en Himno Nacional e Independencia. Se reportó una intensa movilización por parte de las corporaciones. Los sospechosos, se acercaron a la cuentahabiente, quien fue despojada de su dinero, según informaron a las autoridades. De acuerdo a la información proporcionada, los sospechosos huyeron en un auto verde con placas de Aguascalientes. Asaltan a otro cuentahabiente Asaltantes victimaron a un cuentahabiente de Banorte a quien le despojaron de casi medio millón de pesos. Los hechos sucedieron en la sucursal Banorte del Centro de Abastos al filo del mediodía. Fue el segundo asalto en dos meses a clientes de esa institución bancaria. El asalto sufrido por el cuentahabiente ocurrió poco después del mediodía tras haber acudido a la sucursal de Banorte ubicada en José de Gálvez, en el corazón el Centro de Abastos donde por lo general existe bastante vigilancia policial de estatales y municipales. A unos cientos de metros está la comandancia de la Municipal y a unos 150 metros está una base de la Estatal. Le despojaron de 497 mil pesos. Otro afectado más Otro cuentahabiente fue asaltado afuera de la sucursal Banorte de Plaza Tangamanga a quien le dispararon y lesionaron en dos ocasiones, en una pierna, despojándolo de 30 mil pesos, aunque en realidad la víctima llevaba 240 mil.

Los hechos sucedieron al filo de las 13:30 horas a un costado de la entrada principal de la sucursal Banorte de Plaza Tangamanga cuando el ahora lesionado, Rubén N., quien cuenta con 55 años de edad, acababa de salir de la mencionada institución a donde había ido a retirar dinero. Más asaltos a cuentahabientes En cinco días ocurrieron tres asaltos a cuentahabientes, en el mes de marzo, uno de ellos sucedió a las 11:40 horas en el área de estacionamiento de Banamex Glorieta. El afectado al bajar de su auto un Chevy, placas VEF 2454, tres sujetos fuertemente armados robaron a un cuentahabiente que se disponía a depositar 220 mil pesos. No pudo hacerlo porque uno lo amago y dos se quedaron esperando a sus cómplices en un Accord. Luego huyeron. Otro más El jueves 23 de noviembre, al mediodía se registró un asalto en el Banco Santander ubicado en Abastos, a unos pasos de la Comandancia de la Policía Municipal. El robo fue a un cuentahabiente que a mano armada sujetos despojaron de 400 mil pesos a una persona que iba saliendo de la institución. En la zona se buscó a dos personas armadas que según testigos fueron los responsables del asalto y huyeron en motocicleta. Secuestrados ejecutados Un médico, originario y vecino de Tamuín, Leonel N., fue “levantado” por varios sujetos quienes se lo llevaron consigo a bordo de su vehículo. Los plagiarios pidieron un rescate para devolver con vida a la víctima, les fue pagado pero el galeno no volvió, poco después encontraron el vehículo y su cuerpo sin vida. Pagaron 250 mil pesos. Luego, en Villa de Pozos, localizaron el cuerpo sin vida de una mujer, misma que las autoridades identificaron, se trata de quien en vida llevó el nombre de Mireya N. de 38 años de edad, con domicilio en la zona centro de la capital del estado, la que había sido plagiada por unos sujetos. Pidieron una suma muy fuerte de dinero por su liberación que los familiares pagaron para que no le hicieran daño, sin embargo, sus captores la asesinaron a sangre fría y abandonaron el cuerpo en un camino a la Laguna de Santa Rita, en Villa de Pozos. Presentaba evidencia de haber sido torturada, además de que se encontraba maniatada; a escasos metros, se encon-

tró un arma blanca, con la que se presume le causaron las heridas que la privaron de su vida. Después, el 3 de diciembre encontraron el cuerpo de una mujer de 65 años de edad, ella había sido secuestrada, aunque la familia ya había entregado una parte del rescate, no pudo pagar todo lo exigido y la mujer fue asesinada por los secuestradores. Ponen trampa a policías; les dejan artefacto explosivo El 5 de octubre fueron engañados agentes ministeriales, le reportaron restos humanos abandonados en una camioneta, dos agentes resultaron lesionados al explotar una bomba casera escondida en una hielera. El hecho, inédito, ocurrió a las 21:45 horas del miércoles en el Bulevar Río Santiago a la altura del Ángel de la Independencia. Dos agentes ministeriales resultaron con diversas lesiones cuando abrieron una hielera encontrada en el cofre de una camioneta Grand Cherokee. Caso Daniel Castro El reportero gráfico, Edgar Daniel Esqueda Castro, fue levantado el 5 de octubre y su cadáver fue localizado al día siguiente, presentaba evidencias de haber sido torturado. Más tarde difundieron un video, al parecer tomado antes de darle muerte, donde hace algunas declaraciones fuertes. El Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, detalló que en julio de 2017 recibió información sobre agresiones de cinco policías ministeriales en contra de Daniel Esqueda, luego que el fotógrafo documentó una balacera. El Comité para la Protección de los Periodistas y la organización Artículo 19 reportaron el jueves la desaparición de Daniel Esqueda Castro, exigiendo a las autoridades activar un protocolo inmediato. Tras revelarse que había sido “levantado” de su propio domicilio y frente a su familia, por personas que dijeron ser de la Policía Ministerial del Estado, la Procuraduría de San Luis Potosí se apresuró a deslindarse del caso e informó que los policías no realizaron ninguna acción en contra del reportero quien fue sacado de su domicilio “por presuntas personas que dijeron ser de esta corporación”. Hasta el momento nada se sabe del progreso de la investigación. La mamá de Edgar Daniel murió poco después. La caída de Arturo Gutiérrez El 28 noviembre se dijo que salía el general Arturo Gutiérrez


García, y el 29 el gobernador Juan Manuel Carreras lo confirmó, salía el general y al relevo entraba Ernesto Pineda Arteaga, de la PFP. “El Toto”, aparece solo su cabeza Y para finalizar, el 15 de mayo sucedió el caso de Santos Ramiro (a) “El Toto”. Tenía 30 años, vivía en la colonia Julián Carrillo, su cabeza decapitada fue dejada a las puertas de la Policía Ministerial, dentro de una bolsa negra. El cuerpo aún no ha sido encontrado En la bolsa también dejaron un mensaje dirigido a la Ministerial del Estado; “Empezó la limpia contra ratas, lacras

y chapulines, ya cayó la primera basura que protegían”. “El Toto” era ampliamente conocido en la colonia Julián Carrillo. Se dijo formaba parte de la banda pandilleril conocida como “Los Corsarios”, ahora simplemente conocida como “Los Corsa”. Se le ha involucrado en varios asesinatos, uno de ellos ocurrido hace algunos meses en la misma colonia Julián Carrillo, donde murieron dos personas a balazos, petarderos y pedradas. La última víctima mortal se llamó Samuel N., por cuyo asesinato agentes de la Policía Ministerial del Estado “lo buscaban”. Apenas dos días antes de

haber sido dejada la cabeza, el “Toto” agredió a machetazos a un adulto mayor, “El Cotorra”, en hechos ocurridos un sábado en la calle Espinosa y Cuevas, casi esquina con Anastasio Parrodi, en la misma colonia Julián Carrillo. La Policía envió al día siguiente un comunicado donde aseguraba haber detenido al presunto, que obviamente no era “El Toto”, los vecinos indicaron: “Fue “El Toto” quien lo había lesionado”. La cabeza del “Toto” apareció dos días después, en una bolsa, a unos metros del edificio de la ministerial. Pero la cabeza de Santos no es la primera que los descuartizadores han dejado frente a las

instalaciones de la Policía Ministerial, a su edificio sede donde además se encuentra la Policía Estatal y la misma Procuraduría General de Justicia, hacía unos meses dejaron otras dos, eso fue en el mes de agosto, de cuyos casos, como la mayoría, nada se dio a conocer. Tres días después de haber encontrado la cabeza del “Toto”, fue encontrado el cuerpo de una joven, casi adolescente, sin vida, envuelta en una cobija, por una colonia al oriente de la mancha urbana, había sido pareja del “Toto” y se dice: “le dieron muerte porque sospechaban que ella les había dicho a los sicarios

Empresarios inconformes con lo que gastan diputados La Voz de San Luis

Diputados locales podrían gastar al año cerca de 12 millo-

nes 312 mil pesos en apoyos sociales, tomando en cuenta que tienen acceso a 38 mil pesos mensuales que cada uno de ellos para

la entrega de diversos apoyos en sus distritos o a la ciudadanía en general, por lo cual líderes empresariales señalan que debería

buscarse redirigir este gasto en cuestiones de mayor prioridad como lo es rehabilitar el Hospital Central o en el equipamiento de escuelas. Raúl Martínez Jiménez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) comentó que es necesario eliminar este tipo de apoyos que brindan los legisladores, pues este puede ser utilizado con para fines personales, pues además estos no se están brindando de forma transparente y equidad a la ciudadanía. “Yo creo que si este apoyo se diera a salud pública, como por ejemplo el Hospital

donde podrían encontrarlo.” Hace poco más de una semana se celebró un baile en la calle Lago de Texcoco, justo donde vivía “El Toto”; allí estuvieron familiares y amigos; el encargado del sonido gritaba loas al “Toto”, y aseguraba que habían matado al “corsario mayor, pero que habían nacido ya mil corsarios”. Ante la algarabía de la gente y personas que a bordo de camionetas y vehículos tenían bloqueada la calle y vigilaban que ningún sospechoso se acercara, festejaban el que habría sido el cumpleaños 31 del “Toto”, un hecho que la policía ignoró o simulo.

▶ Señalan que hay gastos que no se están ejerciendo en forma transparente Central que está necesitado de tantos recursos, son 12 millones al año, simplemente entregarlo al área de urgencias que se use ahí, tendríamos hospitales de primer mundo, y no un hospital prácticamente colapsado”. Por su parte, Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que este gasto de apoyos sociales no debería existir para los diputados, pues no entra dentro de su función el brindar estos apoyos sino legislar, pues estos apoyos pueden ser utilizados para fines personales o

populistas. “Así como que se ha venido que se pueden usar en construcción de escuelas, en equipamiento de hospitales, en medicamento para las personas que lo necesitan, también señalaríamos desde Coparmex que ese dinero se puede ocupar en nuestras corporaciones policiacas, elevando el nivel de vida de ellos”. Indicó que con estos 12 millones de pesos en apoyos son necesario replantearlo en base a los principales problemas que enfrenta la población potosina, ya sea en cuestiones de salud, educación y fuentes de empleo.

SLP

5


Policías se han visto rebasadas ▶ Los gobiernos locales prefieren que intervenga el Ejército

T

tado con otras organizaciones de la sociedad civil es que se ha militarizado el país, y esto es porque no se ha generado el incentivo en los gobiernos locales para hacer una policía fuerte, por ello prefieren utilizar al Ejército. “Se tiene una policía marginada, mal pagada, una policía que no tiene protección social, no tiene seguros de vida, no tienen manera de prepararse, la policía está en una situación extremadamente crítica, los sueldos que ganan, las prestaciones que tienen, la forma en que operan es mala, incluso muchos tienen que pagar por utilizar patrullas o equipamiento”, dijo.

Finalmente mencionó que los propios elementos policíacos narran los abusos superiores, no se respetan sus derechos, no tienen garantías de nada, por lo cual con todas las desventajas que existen es imposible que las policías puedan intervenir, pues tampoco hay incentivo para ir cambiando eso, “no lo vas a cambiar de un gobierno para otro, te tomaría por lo menos un mediano plazo, pero si no hay incentivos para hacer algo se seguirá teniendo gobernadores que preferían invertir en otras cuestiones que están invirtiendo en sus policías locales, eso es lo lamentable”, concluyó.

Diputados usan el Congreso para hacer campaña tres años ▶ Afecta el desempeño y limita la productividad del Poder Legislativo La Voz de San Luis

Es muy triste y muy lamentable que varios diputados usen el Congreso del Estado para hacer campaña durante tres años porque lo único que buscan es otro puesto, así que usan el Congreso como trampolín y desatienden las obligaciones y las responsabilidades que aquí se tienen; afirmó el diputado José Luis Romero Calzada quien sentenció que

6

SLP

Sarahí

Ortiz

El 2017 será año de reflexión…

La Voz de San Luis

El presidente del Consejo Directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, José Mario de la Garza Marroquín, consideró que las policías locales ya fueron rebasadas en los asuntos más significativos y de importancia, pues los gobiernos locales prefieren que intervenga el Ejército, por ello las policías quedan relegadas lo cual provoca que no reciban el apoyo necesario para su fortalecimiento, esto aunado a que no hay tampoco confianza en las mismas ni pueden atender la situación de crimen que prevalece en México debido a su debilitamiento. De la Garza Marroquín explicó que todos los asuntos que hubo este año relevantes en todos intervino el Ejército, en todos hubo una intervención importante, de hecho lo que se ha analizado y comen-

S O H C I D E R T N E

varios de sus compañeros incurrieron en este tipo de prácticas y priorizaron su beneficio antes del de los potosinos. Aseguró que al Congreso se debe ir a trabajar y a darle resultados a la gente de San Luis Potosí no a buscar una

plataforma que los proyecte para, después, ocupar un cargo en otro nivel de gobierno, sin embargo, es bastante común que algunos perfiles lleguen al Poder Legislativo y lo vean como una actividad de paso, sin prestarle la atención necesaria, lo que, desde luego, afecta el desempeño y limita la productividad del Congreso local. En ese sentido, dijo que, ahora que se vienen las elecciones de 2018, los interesados en ocupar algún puesto como diputado local deben tener muy en cuenta que es una gran responsabilidad y no es un espacio que deba tomarse tan a la ligera pues conlleva mucho trabajo y, sobre todo, requiere de una gran dedicación para poder darle buenos resultados a los potosinos.

erminó el 2017 y quedará solo el recuerdo de lo complicado que resultó el año para la entidad potosina sobre todo por la inseguridad que se vivió, la percepción de impunidad que se sintió y las constantes noticias que se volvieron notas nacionales e internacionales por la magnitud de los hechos. Estamos cerrando un año muy violento. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), casi 27 mil personas fueron asesinadas entre enero y noviembre de 2017. Cuando se sumen las víctimas de diciembre, llegaremos a un total cercano a 30 mil. En el caso de San Luis sólo contando los primeros 11 meses de este año, la cifras en materia de inseguridad superaron todo 2016, e incluso este podría ser el año más violento de la historia reciente en la entidad. Con la inseguridad y la violencia al alza, además de la polarización política y la percepción creciente de corrupción y de impunidad, se puede decir que el 2017 estuvo cargado de noticias negativas, poco se hizo bien y si se hizo se buscó a toda costa descalificarlo. El 2017 fue un año más donde el escándalo en la política no se hizo esperar, donde florecieron las traiciones, los actos de corrupción y también las declaraciones sin sustento que buscaron a toda costa perjudicar a los adversarios políticos. En los últimos meses los políticos solo se han concentrado en la sucesión presidencial y los cargos que podrán obtenerse. Y así con el proceso electoral de 2018 que está cada vez más cerca, se vislumbran contiendas más complejas, por lo que sin duda será un planteamiento de múltiples estrategias para todos los Partidos Políticos, donde pondrán a prueba, la confianza ciudadana, para quienes pretendan un cargo de elección de elección popular, así como para elegir a nuestro próximo presidente de la República, diputados, senadores y alcaldes. Las perspectivas de 2018 no son nada halagüeñas. Aunado a esto, persiste un alto grado de incertidumbre provocada por la política de Donald Trump, que estira la liga para doblegar a México en el TLC y aprieta en otros En fin…ojalá que el término de este año y el comienzo de no nuevo sirva como una oportunidad colectiva para reflexionar sobre los objetivos, planear nuevos proyectos y mirar las próximas metas a alcanzar. Y aunque muchos se pregunten ¿qué va a pasar? Lo mejor sería preguntarse ¿qué vamos a hacer? Y actuemos. Que las metas de los funcionarios, de los candidatos o cualquiera en el ámbito profesional, académico, o personal sean las que determinen el andar y progreso cada año; dejemos de ser consumidos por ideas prefabricadas sobre el éxito, y empecemos a construir lo que queremos como destino. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


A dos años la pequeña Zoé sigue desaparecida ▶ Para la familia no hay festejos, siempre está la herida abierta La Voz de San Luis

Dos años de lucha sin respuesta, todavía seguimos esperando un milagro que ocurra en cualquier momento, lo único que se puede hacer es seguir luchando”, señaló la señora Carolina Gómez, madre de la pequeña Zoé Zuleica, quien el pasado 27 de diciembre cumplió dos años de desaparecida, u en caso que a decir de la madre sigue sin dar luces sobre el paradero de su hija, esto a pesar de que se ha estado trabajando en lo particular, pues con las autoridades se ha batallado para obtener apoyo, aunque ya a dos años de distancia

apenas se pudo lograr una máxima publicidad para su hija, además de que la Procuraduría General de Justicia del Estado ya nombró a dos personas que trabajan específicamente en este caso. “Todo mundo festejó la Navidad, yo no” Con semblante triste, pero ya aprendiendo a vivir con ello, la señora Carolina aseguró que a pesar de que ve nulos avances en la investigación, es bueno que finalmente después de tanto luchar para pedir apoyo del gobernador, Juan Manuel Carreras López, al fin este apoyo en nombrar a un Ministerio Público y un policía que específicamente

trabajen en el caso de su hija, por lo cual ahora lo que se espera es que avancen las investigaciones, “ojalá Dios les dé una señal de donde está Zoe tanto a ellos como a nosotros pues seguiremos en la lucha” En estos momentos de fiesta por la Navidad

y el Año Nuevo, para la familia de Zoé no hay festejos, siempre está la herida abierta por la ausencia de la pequeña, “lo primero que me pasa en la mente en estos momentos es preguntarme que estará haciendo mi hija, ¿dónde estará?, ¿estará bien?, ¿cómo

habrá pasado su Navidad?, yo como madre siempre me preguntó si estará bien, solo espero que este bien y pedirle a Dios que pronto aparezca sana”. Sin información nueva sobre Zoé Asimismo mencio-

nó que ya no ha tenido información sobre el paradero de su hija, la última información fue de una menor que parecía Zoé que estaba en Tijuana, pero de ahí en fuera nada, solo comentarios de apoyo, “yo pido a Dios que ahora que ya se pusieron más carteles haya alguna respuesta pues mi hija ya está muy difundida, es una impotencia no saber nada”. Para la señora Carolina han sido dos años realmente tristes, su vida no es igual, sólo se aprende a vivir con el dolor y la ausencia de su hija, es una herida que nunca cicatriza, “lo único que pido es un milagro y que la autoridad continúe con las investigaciones y busquen a Zoé, que investiguen hasta donde tope para encontrar a mi hija”, concluyó.

SLP

7


Se vislumbra muy complicado el proceso electoral de 2018 ▶ Se vivirán las elecciones más complicadas de la historia contemporánea de México La Voz de San Luis

“No hay un entorno de contrapesos, ni las sanciones a funcionarios públicos y partidos, se les hace muy barato y fácil agredir a los periodistas, en ese sentido sí se vislumbra muy complicado el proceso electoral de 2018”, así lo señaló Erick Monterrosas, Oficial Adjunto del Programa de Protección y Defensa de la Organización Artículo 19 de la Oficina para México y Centroamérica, esto respecto a la actividad periodística dentro del marco de las elecciones del año entrante. Destacó que en 2018 se vivirán las elecciones más complicadas de la historia contemporánea de México y, sin ser fatídicos, desde Artículo 19 si se vislumbra complicaciones para el ejercicio periodístico; recordó que cuando fueron las elecciones en Coahuila, Nayarit, y Estado de México la organización emitió un reporte especial sobre agresiones en el contexto electoral en donde se dio cuenta como personal de todos los partidos políticos, así como gente que incluso que estaba en las casillas eran agresores o ejercían bloqueos informativos, lo cual impedía el derecho a la sociedad

8

SLP

está informada. Asimismo mencionó que también se cons-

tató otro tipo de agresiones como remoción de contenidos de los

medios, violencia física durante investigaciones periodísticas, y amenazas a personal de medios que estaba dando cobertura electoral, no sólo el día de las elecciones sino en las investigaciones de corrupción y política que afectaban los intereses de los candidatos. Aunado a todo esto indicó que tampoco se han logrado por parte de las autoridades electorales y legislativas responder a su responsabilidad en términos derechos humanos, de garantizar los flujos de información y de garantizar la asignación de publicidad oficial para que esta no sea el componente de la “triste máxima de plata o plomo para la prensa mexicana”, algo que aseguró va a ser fundamental, “sino se tiene una publicidad oficial regulada va a haber más uso discrecional, compra de la prensa, y vamos a tener el castigo de la violencia para quienes no se dejen comprar”, finalizó.

S I S E T N É PAR ndez

á as Fern d i n ó e L

Los candidatos tienen mello ¡No pos ta cabrón! Mejor que se vayan a Disney

T

ras el asesinato del presunto aspirante del PAN a un cargo de elección popular, allá en Tampamolón de Corona, la percepción del líder estatal del PAN, puede que este fundada, pero la verdad es que va estar en chino si no es que muy cabrón que se destine un policía para cada uno de los pretensos a un puesto por votación ciudadana. Todavía no los hay, por lo menos no regsitrados pero ya “los candidatos tienen miedo”, dice Xavier Azuara Zúñiga En promedio, solamente para la elección de Ayuntamientos, estarán en disputa en toda la entidad más de 600 posiciones entre Alcaldes, Síndicos y Regidores; para el Congreso del Estado habrá 54 tiradores entre titulares y suplentes; para diputados federales 14 y para Senadores 4, o sea que, según la óptica de Azuara, habría que destinar a algún guarro o policía para que les cuide las espaldas. A como muchos ciudadanos interpretaron la postura del PAN, es que para las próximas elecciones del 2018, todos los candidatos de los distintos partidos políticos deberán estar resguardados por las corporaciones de seguridad, eso sí, pide que estén bien coordinaditas y aunque al pueblo se lo siga cargando la chingada. Antes y ahora el discurso panista sobre la inseguridad, se ha enfatizado y esta otra vez de moda, principalmente por los acontecimientos que han enlutado hogares en la zona metropolitana, lamentablemente el asesinato de Ángel Medina Burgaña (donde hubiese sucedido) fue en la Huasteca para desgracia o infortunio panista que todo le venía atribuyendo o endilgando a los gobiernos de la capital y de Soledad de Graciano Sánchez. En el PAN, todavía no alcanzan o no logran comprender, que fue precisamente durante los gobiernos que encabezaron Vicente Fox y Felipe Calderón los que vinieron a partirle la madre a este país. ¿Acaso no fue el gobierno panista el que de manera burda, irresponsable, sin planeación y estrategia le declaro la guerra al narcotráfico y enfrentó al crimen organizado? ¿Que deveras los panistas ignoran que la violencia en este país se recrudeció y se salió totalmente de control justamente durante los gobiernos que encabezaron entre el año 2000 y el 2012? Si no lo recuerdan, no lo saben o fingen ignorar, que no se les olvide que la estupidez cometida durante el sexenio anterior fue lo que llevó al PAN a la más estrepitosa de sus derrotas electorales.


Congreso, listo en materia financiera para aplicar reformas a la Ley Orgánica ▶ Hay varios temas que se encuentran pendientes y que, se espera, sean atendidos en poco tiempo La Voz de San Luis

La diputada Lucila Nava Piña aseguró que el Congreso del Estado se encuentra listo para que, a partir del 1 de enero, se puedan hacer válidas las reformas constitucionales y las modificaciones que se han hecho a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para lo cual se ha previsto, incluso, un techo financiero que les permita actuar de manera inmediata y atender las situaciones que se pudieran derivar de los cambios que se avecinan para 2018. Sentenció que de nada habría servido hacer tantas reformas

y modificaciones en este rubro si, al final, no se iba a contar con los recursos suficientes para echarlas a andar. Dijo que, en ese sentido, fue igual de importante la reforma como la preparación económica que se contempló pues, sin ella, no podría ser posible ningún ajuste. Subrayó que esta y

otras acciones demuestran el compromiso que tiene el Legislativo para cumplir en tiempo y forma con los pendientes que tiene para con los potosinos. De igual forma, reiteró que hay varios temas que se encuentran pendientes y que, se espera, sean atendidos en poco tiempo ya que, dijo, hay disposición y voluntad por parte de todos los diputados para seguir trabajando sobre esta línea pero, sobre todo, para ir previendo los recursos necesarios que permitan implementar las modificaciones y adecuaciones que se vayan generando en el trabajo legislativo.

CON Sergio

E

Galaviz

O D I T SEN

“2018: un buen año para elegir”

n la experiencia que he tenido en el servicio público me he dado cuenta de los grandes esfuerzos realizados en cada administración, con tal de que la comunidad sea la primera beneficiaria de los distintos servicios que se tienen. Se requiere compromiso y cercanía con los ciudadanos, es un trato así, equitativo, de iguales, no por el hecho de ostentar un determinado cargo público nos hace superiores a los demás, no es así, sino todo lo contrario, estamos para acompañar a las personas en su vida de necesidad; como servidores públicos nos hemos de poner al nivel de todos, sin aires de soberbia, muchos menos con actitudes de discriminación. Este es el gran riesgo de quienes se nos ha dado la oportunidad de trabajar en algún área de gobierno, considerar o pensar que somos la medida de todo, o que somos diferentes al resto, cuando somos uno más entre todos los mortales. En todo debe existir igualdad, desechar el autoritarismo gubernamental que sin duda frena el desarrollo del pueblo, y que al contrario lo desilusiona, puesto que derivado de toda elección electoral, quienes votan, esperan cambios, nuevas iniciativas, personas que se distingan por su capacidad, su calidad moral en todo momento plasmada en acciones que contribuyan al mejoramiento de cada estado y municipios. Los partidos políticos tiene la obligación moral de elegir a candidatos que respondan a las exigencias de la gente, puesto que ocupar un cargo de esta envergadura lejos de tomarse a la ligera, se ha de hacer con una enorme responsabilidad, creando protocolos de selección adecuados, a la altura de lo que la sociedad requiere en estos tiempos donde cada mexicano ha ido perdiendo la confianza en quienes llevan las riendas de nuestro golpeado México. Las dificultades para gobernarlo han ido creciendo paulatinamente, y no es culpa solo de quienes toman las decisiones en el País, sino de todos, que no tenemos muchos esa sensibilidad para involucrarnos en los proyectos de nación que año con año se realizan, solo vemos cual espectadores, cómo unos cuantos determinan los rumbos de crecimiento en materia de salud, de educación, de economía, entre otros. Hemos sido muy tolerantes además, con quienes encabezan los diferentes cargos de elección

popular, sin que este comentario lleve una mal intención o un sentido de ataque, claro que no y además no se trata de eso, más bien trato de hacer un poco de conciencia para ser más activos en nuestro. sentido democrático, es decir, la autoridad no reside en una persona sino en quienes la han elegido, y por lo mismo con el derecho de expresar lo que a interés del pueblo conviene. Pienso que todos tenemos responsabilidad, no hemos agotado las bondades que nuestro sistema político nos permite, que reitero, dicho sistema no es propiedad de personas o partidos políticos, sino de todos, los ciudadanos no se han dejado sentir con sus aportaciones, probablemente sí con sus marchas, con sus porras y pancartas de rechazo o aprobación, pero es tiempo que demos un paso más, no solo quedarnos con la emisión de nuestro voto y ser más críticos cuando las cosas vemos no van bien. El año 2018 es una buena oportunidad para cambiar en nuestra forma de hacer política, y lo refiero así porque es un año de elecciones, donde ya ha comenzado el juego de los partidos políticos, pero el de los electores no, y el voto solo es el inicio para ellos, entonces porqué no esforzarse dichos partidos a presentar sus mejores cartas, sus mejores perfiles y hacer a un lado los oportunistas y faltos de capacidad, como si la realidad actual necesitara de cualquier candidato. No estamos obligados a votar por el primer candidato que se nos imponga, sino por aquel sabemos y conocemos de su inteligencia y probada honestidad, y de este tipo de personas en cualquier partido existen, aunque pocas salen a la luz pública. El año venidero como todos los años son nuevas oportunidades para mejorar, nunca para retroceder, tanto mexicanos como potosinos estamos invitados a ser protagonistas del cambio, ha esforzarnos a contribuir con nuestro trabajo a refundar nuestra sociedad bajo los principios de justicia, de respeto y honestidad, y haciendo a un lado la inseguridad, la corrupción y la desigualdad social que siguen dejando mella en nosotros. No perdamos la esperanza de un año renovado, que devuelva nuestra confianza y que nos deje dignas autoridades en los distintos niveles de gobierno. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

Cuasi fundamentalista

L SLP busca colocarse como proveedor de aguacate La Voz de San Luis

San Luis Potosí busca colocarse como proveedor de aguacate y competir contra otros estados del país que hoy tienen los primeros lugares en producción. Alejandro Cambeses Ballina, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), dio a conocer que se tiene un programa piloto de producción de aguacate en San Luis Potosí. Dijo que los municipios que participan en este programa piloto son Aquismón, Xilitla y Ciudad Fernández, donde se ha comenzado a producir aguacate que se pretende colocar en el mercado nacional.

10

SLP

El titular de la Sedarh comentó que con esta producción que se obtendrá, San Luis Potosí podría convertirse en proveedor de las empresas que hoy adquieren aguacate en los estados de Jalisco y Michoacán principalmente. Destacó que la entidad potosina puede crecer en materia agrícola gracias a que es el estado más al norte del país, que cuenta con condiciones ideales para la agricultura protegida. A ello se suma la conectividad que tiene con otras partes del país y la facilidad para trasladar productos que van al extranjero, por lo que ya hay al menos ocho empresas foráneas interesadas en instalarse en San Luis Potosí.

os cánticos se dejaban oír todo el día, continuaban hasta ya bien entrada la noche. Todos ellos muy parecidos entre sí, cantos cristianos provenientes de toda la república. Arreciaban al obscurecer, tal como si los peregrinos temieran a la obscuridad y el miedo se alejara al conjuro de las alabanzas entretejidas con el olor de la cera que ardía por todos lados, en este pueblo michoacano bautizado como “La Ermita” o “Nueva Jerusalén”. El culto surgió cuando el estado era gobernado por Cuauhtémoc Cárdenas. La comunidad se encuentra con rumbo sur de la cd. De Morelia; un pueblito que, como todo pueblo que se respete, se fue formando en base a la pura necesidad. Ahí se conjuntaron factores tales como un sacerdote católico de edad avanzada ―sus superiores decían que ya estaba jubilado, como diciendo: “Yo solo sé que nada sé…”―, a más de una muchacha, mujer joven de entre 16 y 18 años y, sin duda, principalmente, la necesidad milagrera de un pueblo. La gente pues, acostumbrada a los milagros…, verlos, vivirlos, que de no darse pronto y en la medida requerida…, pues toca inventarlos. Algo se ha escrito y mucho se dijo sobre este fenómeno social, o milagro, pero quien esto escribe convivió 4 meses en la comunidad rebautizada como “Nueva Jerusalén” y aun y que me gusta ver cosas, nunca vi nada que no fuera un gran teatro organizado y sustentado por la misma necesidad de creer, esperar y ver… Y, la verdad sea dicha, no se mencionaba mucho ni poco a Gabina, mujer de edad, quien se suponía había sido quien tuvo los primeros diálogos con la Virgen del Rosario. Tampoco se hacía mucho ruido alrededor del sacerdote Nabor, a quien silenciosa, misteriosamente se le atribuía el ser mediador entre la estrella de la puesta en escena y la mismísima Virgen. Poco hablar de Gabina, poco de Nabor, no. Ahí todo se centraba en quien supuestamente recibía la palabra de la Virgen. Era quien se llamaba María de Jesús. Ella determinaba todo, junto con su propio séquito, encabezado por un joven gringo con quien Mari-chuy constantemente se besaba. Doy testimonio de ello, porque fui invitado y participé en “las guardias”. Éramos como 50 pelaos armados con riflitos calibre 22 haciendo patrullaje, y, a la par, viendo todo lo visible. Arribar a Morelia es sencillo, pero más fácil fue llegar a la Nueva Jerusalén. No había problema para pedir ser llevado. Se veían camiones de todos tipos y con placas de circulación de cualquier parte de la república… ―Hermano, hermano ―se dijo―, me podría hacer la caridad de llevar a la Nueva Jerusalén. ¡Y cómo si no, hermano. Para allá mismo vamos! ―me contestaron―. ― ¡Mire hermano, cuánto peregrino viene a rendirle a la santísima Virgen!― comentó una mujer que subía al autobús. Ándele suba ―me apresuró―. ¡A la santísima Virgen no se le hace esperar! ―dijo―. Si todos vamos a

caber en la gloria, qué le hace un ratito apretados aquí abajo… Y para allá vamos, trepados en un autobús de colores verde y amarillo, aun con el señalamiento de sus anteriores correrías indicando la ruta ―San Esteban-Topilejo―. ahí vamos, apretados. Pero era obligado ver de qué estaba hecha María de Jesús, quien se decía vidente y presumía de platicar con la mamá de Jesús. Aquello parecía San Juan de los Lagos por el número de peregrinos y porque los rostros eran idénticos. La necesidad es mucha, aborregando la mirada y clonando la arruga. Tantísimos dolientes bajando de los camiones estandarte en mano, brazadas de cohetones y los cantos a flor de labio… Por fin, el de la voz cantante grito: “¡Doña Camila! ¡Nos formamos de 4 en fondo! ¡Los coheteros adelante y que nadie abandone la formación porque se pierde!” El templo es pequeño y no caben tantísimas peticiones. Pero la devoción y la fe encontraban consuelo en las lejanías del cielo cuando lograban hacerse de una imagen de María de Jesús, y veían de cerca su cara redonda, piel morena, brazos extendidos, recibiendo algo para dárselos a ellos. Imágenes repartidas por hombres vestidos de túnica color café y mujeres ataviadas en blanco y azul. Cuando finalmente logré ver a María de Jesús fue en una casa-huerta, en donde había un entarimado solo con espacio para la hermana-joven-vidente y un sacerdote viejo, inclinado, con joroba y que poco levantaba la vista del piso. Alrededor de esta puesta en escena había hombres armados, pocos, montando guardia con riflitos calibre 22. Supongo, por el calibre de las armas, que no pretendían defender a María de Jesús de ataque proveniente de algún demonio que se opusiera a la charla entre la vidente y la virgen. Con 1.60 de estatura y vestida completamente de color azul, la joven elevó los brazos al cielo e inició una permanente sonrisa, solo acompañada eventualmente de algún “Sí”, hecho por su cabeza... El corazón de los presentes saltaba. Su inclinación tocaba la frente con el piso... ¿Cómo levantar la vista? Quienes lo hicimos, vimos a Mari-chuy, el cura viejito y los guardias. Escuchamos algún bocinazo allá a lo lejos y el llanto de tres o cuatro bebés. Treinta minutos duró el evento, la Virgen es harto platicadora. Esto se repetía un día sí y otro no… La senectud del cura, el infantilismo de la pueblerina, sin olvidar los besos y abrazos del gringuillo y María de Jesús, les ilustró, si no para construir, sí para sustentar una “Nueva Jerusalén”, porque si mal no recuerdo, en el año de 1967, en la conocida como guerra de los 6 días, la Jerusalén del cristianismo, islamismo y judaísmo, había sido tomada por el ejército israelita. Imposible guerrear contra ellos… Mejor era formar la “Nueva Jerusalén”, allá, en tierras de tata Lázaro. O, ¿qué no? ¿Quién puede negar el que somos un pueblo inclinado, proclive pues, a creer, esperar y ver?


El 10 % de los elementos preventivos no aprobaron las evaluaciones

ez Díaz

d Hernán Simón

La Voz de San Luis

De acuerdo al Diagnostico Nacional Sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas, al corte del 31 de octubre del presente año, San Luis Potosí ocupa en la posición 18 a nivel nacional en la formación inicial del perfil de policía preventivo, con base en la capacidad de la Academia de pernocta para 180 cadetes al año, esto comparado con entidades como la Ciudad de México, que da capacidad a 2 mil 137, el Estado de México con mil 476, Nuevo León con 894, Veracruz con 886 y Morelia con 654 cadetes. Dicha información revela que de las Academias podrían egresar 24 mil 374 policías anuales considerando el programa de formación inicial que es de seis meses. Asimismo, el documento señala que las academias o institutos deben contar con 12 rubros mínimos de infraestructura y equipamiento, en donde en San Luis Potosí se cumplen con el 66 de lo requerido, en ese sentido se cuenta con Aulas

S para matricula, stand de tiro, dormitorio de cadetes, comedor, cocina, sala con equipo audiovisual, aulas de cómputo, áreas de entrenamiento, pista de prueba física, y únicamente carece de servicio médico, pista o explanada vehicular, sala de juicios orales. En cuanto a la evaluación de permanencia y programa de depuración policial, señala que el cien por ciento de los elementos operativos en activo de la policía preventiva estatal, deberán contar con resultado aprobado y vigente, la cual es de 3 años, en las evaluaciones de control de confianza que establece la Ley General del Sistema

Nacional de Seguridad Pública. Ahí se indica que en San Luis Potosí el 10 por ciento de los elementos no aprobaron las evaluaciones, mientras que el 87.9 por ciento son aprobados vigentes, mientras que el porcentaje restante esta con resultados pendientes. En cuanto al Certificado Único Policial (CÚP) menos del 10 por ciento están sin evaluación aprobatoria del desempeño, poco más del 80 por ciento están con evaluación aprobatoria en competencias policiales, el cien por ciento cuenta con formación inicial o equivalente, poco más del 50 por ciento son aprobados vigentes.

En enero iniciaría la construcción de la presa La Cantera - Lo que evitaría o al menos reduciría las inundaciones en la Zona Industrial La Voz de San Luis

Con dos meses de acuerdo a lo que se había proyectado, en enero podría dar inicio la construcción de la presa La Cantera en la Zona Industrial. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), comentó que finalmente se lograron recursos para uno de los proyectos hidráulicos que habían gestionado desde hace años los industriales. El proyecto se refiere a la construcción de la presa La Cantera, con la cual se busca disminuir la cantidad de agua que llega a la Zona Industrial

E D S E VOC UASTECA LA H

producto de los derrames de la sierra de San Miguelito en temporada de lluvias, lo que evitaría o al menos reduciría las inundaciones en el complejo fabril. Dijo que por lo pronto ya salió la licitación para la construcción del camino que llevará a la presa, por lo que se espera que en enero arran-

quen los trabajos, que se espera tengan una duración de entre ocho y 10 meses. Agregó que para esta obra fueron autorizados 35 millones de pesos que incluyen la construcción del camino y de la presa. Respecto a las otras dos presas, que son San Carlos y San Antonio, recordó que si bien son funcionales, también representan un riesgo para las empresas cercanas debido a la falta de mantenimiento, por lo cual los empresarios van a insistir en la asignación de recursos en 2018 para estos trabajos, que requieren de alrededor de 100 millones de pesos de inversión. El presidente de la UUZI comentó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para la reparación de las dos presas existentes en la Zona Industrial, por lo que gestionarán recursos con los diputados federales el próximo año.

Mosaico político

in duda la próxima contienda electoral del 2018, arrojara muchas alegrías para unos y frustraciones y tristezas para otros. Los parámetros normales-no las consultas pagadas- que nos indican algunas señales de las sorpresas que se darán, se encuentran en las redes sociales, en los corrillos políticos en los cafés y hasta en reuniones familiares. No obstante que el Partido Revolucionario Institucional, conserva un capital político sobre todo en la edad adulta y algunos burócratas asalariados del gobierno, que se resisten al cambio y la modernidad, también es cierto que las políticas públicas erráticas han generado pobreza y frustración en la mayoría de la población, que no siente ya lo duro sino lo tupido. Esto no es una fantasía, sino una realidad, pues mientras existe hambre y no se tenga liquidez para afrontar las principales necesidades de la familia. No se puede decir que en México estén bien las cosas. Los tecnócratas se quejan de lo que llaman populismo, pero en realidad no es este sistema político el que se está intentando, sino más bien es el hambre y la jodidez de millones de Mexicanos que están esperanzados a un mejor sistema de vida y es por ello que millones de compatriotas están apoyando a quienes enarbolan estas banderas. PORQUE TIENEN UNA ESPERANZA. De acuerdo a las instrumentos de evaluación, y si otra cosa no pasa. México por primera vez en la historia al igual como ya ha sucedido en países de Sudamérica experimentara un gobierno de izquierda, pero no una izquierda extremosa e incendiaria como la pintan los tecnócratas radicales. Las cosas se están dando muy naturalitas, pues comentarios en los cafés, círculos políticos, familiares, redes sociales entre otros círculos surgen comentarios como estos: “démoles el beneficio de la duda, “más mal no podemos estar” “yo votaría por ese loco, porque pen... dejo, no es “ y así por el estilo es la voz del pueblo; total que la bola de nieve esta crece y crece y como no va crecer si son mucho más los pobres que los ricos. ESTAMOS VIENDO YA UNA LUCHA DE CLASES. El gobierno mexicano antes de haber lanzado esa ley intimidatoria llamada de SEGURIDAD INTERIOR, debió tomar en cuenta que el ESTADO DE FUERZA DEL PUEBLO ES MAYOR QUE EL ESTADO DE LA MILICIA Y DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD y si a esto le agregas el orgullo, el coraje y la dignidad del pueblo mexicano, mayor es su fuerza. Si no consulten la historia, donde el Gral. Ignacio Zaragoza en aquella gloriosa batalla de Puebla, con la ayuda del pueblo mexicano le echó bola al ejército más poderoso del mundo que en aquel entonces era el de Francia. (La deuda de unos pinches pasteles) y conste las causales de esa guerra no se comparan con las de hoy que es pobreza y marginación es un riesgo esa ley porque en un momento dado la milicia podría pronunciarse a favor del pueblo Y es que expresiones como la de “ ya cállate chachalaca “”cerdos culebras y mafiosos de la política”, entre otras expresiones le están llegando en gran parte en la mayoría de las familias mexicanas a la ESPERANZA DE MEXICO. Tal vez y en base a este rating que está logrando AMLO, no se duda que los cerebros electrónicos de los tecnócratas ya también echaron a volar palabritas como VOLVIDO, LER o las Expresiones de ASTRONOMO O ASTROLOGO DE AURELIO ÑOÑO, cuando echo andar el presente ciclo escolar en Aquismon. Echar abajo la reforma educativa y contradecir la reforma energética, la pensión a los adultos mayores y la cancelación a las pensiones de Vicente Fox y compañía son entre otras cosas las ofertas que están calando entre el electorado. PRONÓSTICO Y CONSULTA SIMONZKY MEXICO SE VESTIRA DE MORENA...EN EL ESTADO POTOSINO CRECERA EL PERREDISMO, CON EL FENOMENO DE LA GALLARDIA Y LA HUASTECA SERA MULTICOLOR IZQUIERDISTA. LLAMESE MORENA O PRD. Todo esto si los cerebros tecnócratas no implementan el miedo y el terror, como medios para seguir conservando el poder a costa de lo que sea.

SLP

11


DICIEMBRE 2017

Gomita bromea con accidente de Jenni Rivera Agencias Araceli Ordaz, conocida como Gomita, presumió en sus redes que viajó en un avión privado con sus compañeros de Las Locuras del Tenorio. Al lado de Edson Zuñiga, El Norteño, y Gustavo Munguía, la conductora viajó a Tampico para su presentación, sin embargo en sus Instagram Stories se le oye decir “Hay

que tomarnos una selfie como la de Jenni Rivera”. A lo que Munguía responde nervioso “Cállate, cállate”, tratando de olvidar el incidente en el que murió la Diva de la Banda, al desplomarse el avión privado en el que viajaba en 2012. Recientemente, Gomita levantó polémica por inyectarse los labios como parte de las cirugías que se ha hecho para moldear su cara y cuerpo.

Aseguran que Marjorie de Sousa ya tiene un nuevo galán Agencias Marjorie de Sousa podría haber encontrado un nuevo amor en el rodaje de la telenovela Al Otro Lado Del Mundo, esto según varios medios de comunicación, quienes también indican que está muy entusiasmada al respecto. Se trataría del actor Gabriel Porras, mismo con quien se había dicho tenía problemas de actitud, situación que negó rotundamente en una entrevista que dio a TVyNovelas USA. “¿Cómo crees? ¿de qué? En la vida… nos llevamos muy bien. Pero ni siquiera tantito. No sé de dónde sacaron eso. Ella es una actriz súper profe-

12

Show

sional y trabajar con ella es divino”, compartió. En aquella ocasión dijo que Marjorie le caía muy bien y que ya habían trabajado juntos en una obra de teatro. “Es mi amiga, nos llevamos muy bien. Qué padre tenerla aquí”. ¿Será entonces que sí tienen algo?, tendremos que esperar a que el tiempo revele si tienen o no un romance.


DICIEMBRE 2017

Fabbro es detenido en Puebla por abuso sexual Agencias Luego de que hace un par de semanas la Interpol girara una orden de aprehensión en su contra por abuso de menores, Jonathan Fabbro, delantero nacionalizado paraguayo, decidió entregarse a las autoridades

mexicanas, según reportes de ESPN. El jugador de origen argentino, que ya no tenía contrato con Lobos BUAP por la misma situación, de inmediato sería extraditado. A partir de que se diera a conocer la información, la directiva de conjunto poblano le rescindió el contrato.

Acción

13


El COI suspende de por vida a otros once atletas rusos Agencias El Comité Olímpico Internacional ha privado a varios deportistas de sus medallas ganadas en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 y los ha vetado de la competición olímpica de por vida. Dos deportistas de luge rusos (trineo ligero), Albert Démchenko y Tatiana Ivanova, han sido privados de sus medallas de plata conseguidas en los Juegos Olímpicos de Sochi en 2014 por una infracción de las leyes antidopaje, informa el sitio web del Comité Olímpico Internacional (COI). Todos resultados han sido anulados y han sido suspendidos de la competición olímpica de por vida. La decisión implica también quitar la plata a los deportistas

Alexandr Denísyev y Vladislav Antónov, que solo son ‘culpables’ de participar en un mismo relevo que Démchenko.

La plata de aquella carrera de relevos irá a la selección de Letonia y el bronce al equipo de Canadá.

Los otros deportistas que han sido expulsados este viernes del movimiento olímpico son las jugadoras de hockey

sobre hielo Tatiana Búrina y Anna Schúkina, los patinadores de velocidad Artiom Kuznetsov e Iván Skóbrev, los pilotos de bobsleigh Maxim Belugin y Liudmila Udóbkina y los esquiadores Nikita Kriukov, Alexandr Bessmértnyh y Natalia Matvéyeva. La decisión ha sido tomada al conocerse los detalles de la investigación de la comisión encabezada por Denis Oswald. Este órgano llevó a cabo la verificación de datos previamente colectados sobre el dopaje y la manipulaciónde las muestras de sangre en Sochi 2014. En totalidad, once atletas han sido declarados “no elegibles para ser acreditados en las futuras ediciones de los Juegos Olímpicos”, reza el comunicado. Tras estudiar la totalidad de las 46 causas antidopaje abiertas contra deportistas rusos, el comité ha declarado culpables a 43 de ellos, anulando sus resultados en anteriores competiciones. El equipo de Rusia ha perdido de esta forma 13 de las 33 medallas que ganó en Sochi.

¿Vas al Mundial en Rusia? Sigue estos consejos para que nada te afecte Agencias

Campeona olímpica de EE.UU. denuncia que su federación le pagó por callar sobre sus abusos sexuales Agencias La gimnasta estadounidense McKayla Maroney padeció las vejaciones del médico deportivo de la selección estadounidense durante toda su trayectoria profesional desde que tenía 13 años de edad. La medallista olímpica estadounidense McKayla Maroney, de 22 años, ha interpuesto una demanda contra la Federación Gimnástica de EE.UU.

14

Acción

(USAG), a la que acusó de haberle pagado para que mantuviera silencio sobre los abusos sexuales que sufrió a manos de un antiguo médico deportivo. La demanda señala que la gimnasta retirada firmó un arreglo confidencial por valor de 1,25 millones de dólares con la federación en diciembre de 2016, luego de que el exmédico Larry Nassar fuera arrestado en Michigan por cargos de pornografía infantil, informa The Wall Street Journal.

El 2018 es un año mundialista y si ya tienes tus entradas y vas a comenzar a planear tu viaje a Rusia, no dejes de seguir estas recomendaciones para mantenerte al 100% durante toda tu estadía. Debes considerar es que cada partido se llevará a cabo en lugares cuyas condiciones climáticas pueden variar notablemente. Además, tratándose de un territorio tan extenso, las horas de viaje entre uno y otro punto pueden elevar el cansancio y los niveles de estrés. 1. Chequeo médico previo. Realízate un estudio médico general, especialmente si se suman las emociones del hincha apasionado. Esta consulta puede ayudar a prevenir problemas de salud o contraer infecciones típicas de la zona. 2. Preparar un botiquín de viajes.

El botiquín es un elemento importante porque permite superar varias emergencias médicas en corto tiempo. Es positivo contar con este, pues cuenta con las medicinas prescritas que permiten controlar situaciones de riesgo antes de recibir la ayuda enviada por el servicio de asistencia al viajero. 3. Evitar comidas pesadas o muy condimentadas. Es muy probable que, al visitar este frío país, los viajeros se inclinen por su variada gastronomía: ya sea por un pelmeni (enrollado de huevo duro, carne y pollo), o un shashlik (brocheta de carne asada). Pero se recomienda

consumir raciones poco voluminosas y no hacerlo durante la noche. 4. Cuidado con el jet lag o cambio de zona horaria. Es recomendable dormir durante un bloque mínimo de cuatro horas en la noche local (conocido como “sueño de soporte”) para que el reloj interno pueda adaptarse a la nueva zona horaria y evitar un cansancio mayor. 5. Priorizar la ropa cómoda y útil. Esta expedición a Rusia exigirá un esfuerzo físico y pondrá a prueba la mente y el cuerpo. Es necesario que escojas bien la ropa que vas a llevar, debe ser abrigadora, que resista vientos y lluvias, y también ligera.


Soledad cumple con protocolo de la Alerta de Género ▶ Proyectan la adquisición de equipo como drones y la mejora de la infraestructura de seguridad Redacción

El Ayuntamiento de Soledad da cabal cumplimiento a las líneas de acción establecidas en el protocolo de la Alerta de Género, emitida por la Secretaría de Gobernación. La directora de la Instancia Municipal de la Mujer, María Alicia Martínez Rodríguez, informó lo anterior en una mesa de trabajo en el que participaron diversas instancias de la administración municipal. Detalló que el municipio de Soledad implementa acciones preventivas, de seguridad y justicia, además del diseño de una campaña de información y prevención de la violencia, en donde en lugares públicos se coloca la información de líneas de apoyo y emergencia a víctimas, en las que pueden ser atendidas.

Señaló que se fortalecieron las estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género, a través de acciones coordinadas. En este sentido, informó que se diseña un programa

de capacitación en conjunto con la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, con el objetivo de difundir una cultura de igualdad, inclusión y no discriminación. En el aspecto de seguridad, el Alcalde ha girado la instrucción para reforzar las estrategias tendientes a la prevención de delitos, lo que incluye la adquisición de equipo como drones y la mejora de la infraestructura de seguridad. Señaló que estas acciones se suman a las que con anterioridad a la Alerta de Género se estaban implementando, como el programa de autoempleo dirigido al sector femenil, con el que se da cumplimiento a la estrategia de empoderamiento económico para víctimas de violencia. Finalmente, indicó que de todas estas acciones se informa puntualmente al grupo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género, que fue conformado a partir de la emisión de la alerta.

Cuadrillas municipales realizan bacheo general en diversas vialidades de la ciudad Redacción

Las cuadrillas de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí continúan los últimos días del año realizando trabajos de bacheo general en diversas vialidades de la capital, como son: avenida Morales-Saucito, de Prolongación Muñoz a Hernán Cortes, avenida 20 de Noviembre y de Aquiles Serdán a avenida de La Paz. Siguiendo las indicaciones del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, de reparar las calles y avenidas que se encuentran en mal estado, el personal de Obras Públicas mantiene un ritmo de trabajo constante y no cesa de atender las solicitudes de la población potosina.

La Directora de Obras Públicas, Leticia Vargas Tinajero, informó que el personal a su cargo está realizando acciones de bacheo en avenida Dalias, entre Bulevar Españita, a primera privada de Dalias; avenida Salvador Nava, en el tramo de Manuel J. Clouthier, hasta Tatanacho; la lateral de la Carretera 57, de Dalias hasta el Periférico; y continúan en la lateral de Salvador Nava, en esta ocasión en el tramo de avenida Jesús Goytortúa a Fray Diego de la Magdalena. Otras vialidades en proceso son Hernán Cortés, de avenida Morales-Saucito a la avenida Muñoz; Prolongación Nereo Rodríguez Barragán, de García Diego hasta Prolongación Mariano Otero;

y calle Huasteca, desde la Calzada de Guadalupe, hasta Dr. Salvador Nava. Por otro lado, la titular de Obras Públicas puntualizó que en avenida Ricardo B. Anaya el personal de la Interapas realiza los trabajos pertinentes para solucionar los problemas de fugas de agua, y una vez concluida esta labor, las cuadrillas a su cargo rehabilitarán con concreto hidráulico, siguiendo el orden adecuado para la mejora de la avenida. “Procederemos a rehabilitar la avenida una vez que el Interapas concluya, ya que de nada servirá arreglar la vialidad si está mojado, necesitamos que la labor interna de la avenida termine para realizar un trabajo completo y en forma”, expresó.

Se requiere mecanismos para evitar abusos de personal de antros ▶ Preocupante el número de casos que se han registrado en torno a personal de vigilancia de los centros nocturnos La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, diputado Manuel Barrera Guillen, consideró que es necesario establecer mecanismos que permitan generar una mejor preparación al personal de seguridad de los denominados “antros”, a fin de prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas que acuden a estos establecimientos. El legislador Manuel Barrera, reconoció que es preocupante el número de casos que se han registrado en torno a personal de vigilancia de los centros nocturnos que agreden a personas que por alguna circunstancia generaran problemas al interior de los establecimientos. Consideró que esto se genera a consecuencia de la falta de preparación y capacitación para garantizar un trato adecuado y correcto con la clientela. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, señaló que afortunadamente están dadas las condiciones para alcan-

zar acuerdos que permitan garantizar que al personal de seguridad y vigilancia de los centros nocturnos se les brinde una capacitación en materia de seguridad, así como en el comportamiento que deben asumir durante sus funciones a fin de evitar en todo momento la agresión en contra de los comensales. Hizo un llamado a la Dirección Estatal de Gobernación, para que fortalezca sus mecanismos de verificación, sobre todo en lo que se refiere al personal de seguridad a fin de que cumplan con la capacitación necesaria que permita evitar cualquier situación de riesgo con los clientes. Uno de los municipios incluidos dentro de la alerta de género es Soledad de Graciano Sánchez donde se han registrado un buen número de feminicidios y actos de violencia contra las mujeres, según María Alicia Martínez Rodríguez, titular del instituto municipal de las mujeres, aseguró que la principal dificultad a la que se han engrentado para prevenir y erradicar este tipo de actos es la falta de cultura de género y de denuncia, pues solo 3 de cada 10 mujeres denuncian. Señaló que desde que se notificó la integración del municipio a la alerta, se han tenido reuniones para implementar acciones entre las que destacan la capacitación a funcionarios municipales para dar la atención con perspectiva de género. Reconoció que se siguen presentando actos de violencia contra la mujer al interior de las familias soledenses, y que pese a que se acercan a la institución, luego de unos meses, las mujeres vuelven con sus agresores, cayendo en un círculo de violencia, por lo que es necesario impulsar políticas públicas para empoderar a las mujeres y brindar una atención integral.

SLP

15


Escándalos, adelantados, traiciones y de todo dejó la política en el 2017 La Voz de San Luis

Para San Luis Potosí 2017 fue un año de escándalos en la política, en el Congreso del Estado hubo costos para algunos legisladores; pero fuera de esto hubo otros sucesos que marcaron el año que está por terminar, sobre todo en donde estuvieron involucrados políticos federales, ex funcionarios, y ciudadanos que este año salieron a las calles a manifestar diversas inconformidades, desde el gasolinazo hasta las corruptelas de los políticos. Cómo olvidar los excesos del Congreso del Estado al gastar exorbitantes cantidades de dinero en festejos navideños, el desembolso de 6 millones 300 mil pesos en 27 carros de lujo; un fondo de tres millones de pesos para “apoyos sociales”; la expulsión del legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jesús Cardona Mireles, por considerarlo una persona indigna de los principios del partido, por cometer actos de corrupción, y faltar a las convicciones del mismo, al final de cuentas el aspirante a la Presidencia la República, Andrés Manuel López Obrador, le brindó el apoyo al legislador local. Cómo olvidar cuando el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Segovia Hernández, solicitó licencia a su cargo y ofreció disculpas al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, después de que en la tribuna del legislativo señalará: “a nuestro gobernador le están faltando huevos, y si no tiene huevos nuestro gobernador, que vaya a Vanegas ahí está una empresa avícola que está produciendo muchos huevos”. En este mismo año también

se marcó por los escándalos al interior del Partido Acción Nacional (PAN), en una lucha interna entre el propio dirigente estatal, Xavier Azuara Zúñiga, y sus “diputados rebeldes” famosos como “los broncos” en el Congreso del Estado, todo se desbordó cuando una mañana apareció pintarrajeada la sede del Comité Directivo Estatal del partido con un mensaje agresivo dirigidos y la diputada Xitlálic Sánchez Servín en el cual se leía: “Xitlálic Puta”, esto en el contexto de la renovación de la coordinación de la bancada del blanquiazul en el legislativo, además de que previamente el diputado José Luis Romero Calzada había agredido a la legisladora panista mediante mensajes de WhatsApp en el cual le advertía que de su cuenta correo que nunca tomará protesta como titular de la bancada panista. Pero quien brilló por sus

escándalos fue precisamente el diputado del PRI, José Luis Romero Calzada, el cual desde que llegó al Congreso del Estado ha sido protagonista de escenas que van desde “charolear” en una escena del crimen estar, involucrado en supuesto tráfico de gasolina, enfrentarse con algún sector de la prensa, el exhibirse en fotos en redes sociales, bailar a los pasos de cumbia en plena sesión; en este 2017 se le ocurrió una iniciativa para que la secretaría de finanzas ofrecerá descuentos en varios trámites automovilistas que portarán en sus vehículos calcomanías con “mensajes positivos”, asimismo otra de sus brillantes iniciativas fue sugerir castración química a los violadores. También en pleno descontento social por la corrupción que se destapó en el Congreso del Estado, y ante la exigencia de ciudadanos para que

renunciarán otros diputados, como Manuel Barrera Guillén, en sesión de mediados de septiembre al legislador Romero Calzada se le ocurrió mostrar una pancarta en donde decía “#Todos Somos Barrera” hecho que enardeció a los presentes y provocó una confrontación que por poco pasa a mayores; en octubre también se enfrentó con la diputada panista Josefina Salazar Báez, de la cual se expresó que le daba asco. En pleno auge del hartazgo ciudadano contra el Congreso por los temas de corrupción se realizó una sesión del legislativo en Ciudad Valles, a mediados de junio, dicha sesión fue reventada por grupos inconformes y tuvo que ser suspendida ante la presencia de un grupo numeroso de manifestantes que irrumpió en el teatro Manuel José Othón de la Unidad Académica Multidisciplinaria de la UASLP, reprochando

Solo tres de cada diez mujeres denuncian violencia ▶ Las mujeres vuelven con sus agresores, cayendo en un círculo de violencia La Voz de San Luis

Uno de los municipios incluidos dentro de la alerta de género es Soledad de Graciano Sánchez donde se han registrado un importante número de feminicidios y

16

SLP

actos de violencia contra las mujeres, según María Alicia Martínez Rodríguez, titular del Instituto Municipal de las Mujeres, aseguró que la principal dificultad a la que se han enfrentado para prevenir y erradicar este tipo de actos es la falta de cultu-

ra de género y de denuncia, pues solo 3 de cada 10 mujeres denuncian. Señaló que desde que se notificó la integración del municipio a la alerta, se han tenido reuniones para implementar acciones entre las que destacan la capacitación a funcionarios municipales para dar la atención con perspectiva de género. Reconoció que se siguen

presentando actos de violencia contra la mujer al interior de las familias soledenses, y que pese a que se acercan a la institución, luego de unos meses, las mujeres vuelven con sus agresores, cayendo en un círculo de violencia, por lo que es necesario impulsar políticas públicas para empoderar a las mujeres y brindar una atención integral. Este jueves fue instalada

a los legisladores precisamente el tema de la corrupción y la falta de resultados en esa región del estado; entre gritoneos, pancartas, y reclamos, la sesión tuvo que ser cancelada. Recientemente el Congreso del Estado se vio envuelto también en otro descontento social debido a que los 27 diputados aprobaron otorgarse la cantidad de 483 mil 897 de aguinaldo; además otro diputado panista Mariano Niño Martínez fue acusado por su presunta responsabilidad en delitos de falsificación de firmas peculado y uso indebido de documentos oficiales al pedir apoyos que ciudadanos le habían solicitado sin entregar los mismos a los solicitantes. Otro escándalo que fue muy comentado a nivel nacional fue el que involucró a la aspirante a candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, en un evento en San Luis Potosí la ex panista quería dejar un arreglo floral en el monumento a Salvador Nava Martínez, pero fue recibida con insultos por parte de navistas y ciudadanos en general quienes le recordaron la muerte de 49 niños de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, y donde sigue la impunidad contra funcionarios del DIF durante la administración en la que ella estuvo al frente. “¡Fuera, fuera!” “Asesina, asesina”, “ABC no se olvida”, fueron algunas de las consignas que le gritaron a la esposa del ex presidente Felipe Calderón, la cual trato de llegar hasta el monumento para poner la corona de flores sin embargo entre empujones y gritos la orillaron a que se alejara, luego tomó el micrófono y lamentó no haber realizado el homenaje, tuvo que salir huyendo del lugar. Estos solos fueron algunos de los escándalos más sonados en 2017, en donde sin lugar a dudas el primer lugar se lo llevó el Congreso del Estado, lo que puso a San Luis Potosí en el ámbito nacional. de manera permanente la comisión para la atención de la alerta de género en municipio, la cual sesionara una vez al mes para actualizar su informe de avances y poder entablar comunicación con el Instituto de las Mujeres en el Estado y demás dependencias estatales involucradas, contando con una representante en materia de derechos humanos, que en este caso se designó a Brenda Alonso Niño.


DICIEMBRE 2017

Asesinó a adulto mayor para robarle

Padrastro detenido; abusó de su hijastra La Voz de San Luis

Luego de haber supuestamente ultrajado de manera sexual a su hijastra durante algunos años, un hombre fue detenido por agentes ministeriales, lo interceptaron cuando salía del penal de La Pila, donde estaba recluido por portación de arma prohibido. El presunto es un sujeto de la tercera edad, cuenta con 63 años de edad, quien presuntamente abusaba sexualmente de la hija de su pareja sentimental, le fue cumplimentada una orden de aprehensión librada en su contra. La madre de la menor afectada denunció que el pasado 24 de los corrientes, aproximadamente las 16:00 horas, su pareja se llevó a su hija a un cuarto deshabitado ubicado en la colonia Juan del Jarro, donde la violó.

Cuando la menor regresaba caminando a su domicilio, su madre la vio que no podía caminar correctamente y al preguntarle el motivo, ésta le refirió que su padrastro la había violado y que no era la primera vez que le hacía eso, ya que desde el 2013 había comenzado a abusar sexualmente de ella. La afectada señaló que su padrastro la tenía amenazada con hacerle daño físicamente si le contaba a su madre lo que le hacía desde hacía varios años, por lo que guardó silencio hasta ahora que decidió contar el abuso. Al conocer la situación, la mujer acompañó a la menor a denunciar los hechos, por lo que de inmediato realizaron las pruebas médicas a la afectada y se inició la carpeta de investigación respectiva. Al demostrarse que la menor había sido abusa-

La Voz de San Luis

da sexualmente, el juez de control libró la orden de aprehensión y los agentes policiales, del Ministerio Público, Delitos Sexuales y Violencia Familiar, iniciaron la búsqueda del sujeto, obteniendo información que éste había sido detenido el pasado lunes 25, por el delito de portación de arma prohibida. Los policías estuvieron al pendiente del momento en que dicha persona obtuviera su libertad, por lo que, al salir de las instalaciones de la Policía Ministerial, se procedió a su inmediata detención, dando así cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra. Cabe señalar que el indiciado cuenta con un ingreso a los separos de la PME por el delito de portación de arma prohibida, así mismo no se encuentra relacionado como imputado en otra carpeta de investigación.

Al parecer para robarle el magro recursos que le entregaron por ser beneficiario de un programa social, un sujeto dio muerte a un adulto mayor. Los hechos, de los cuales nada se había informado, sucedieron en una comunidad del municipio de Moctezuma. Según la información proporcionada por la vocería de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se trata de un sujeto, el cual presuntamente privó de la vida a un octogenario hace casi dos meses para robarle dinero de un programa social, fue detenido por policías ministeriales, adscritos al municipio de Moctezuma, en cumplimiento a una orden de aprehensión. El pasado 29 de octubre, en la casa del afectado, ubicada en el ejido El Hancon, en el municipio de Moctezuma, cuando un sujeto trató de robarle un dinero que había recibido de un programa asistencial. El presunto responsable le exigió a la víctima que le entregara el efectivo, pero al ver una respuesta negativa comenzó a golpearlo en diferentes partes del cuerpo hasta causarle diversas lesiones, por lo que tuvo que ser trasladado a una clínica para que recibiera la atención

médica correspondiente. Debido a las agresiones recibidas, el señor, quien contara con 80 años de edad, perdió la vida, por lo que se aportaron los elementos fundamentales a la carpeta de investigación, mismos que fueron suficientes para determinar la presunta culpabilidad de Bartolo N., de 26 años de edad, así lo señaló el Juez de Control, quien, además, libró la orden de aprehensión por el delito de homicidio simple. La búsqueda de dicha persona terminó cuando el ahora imputado caminaba sobre un arroyo hacía un camino de terracería de la misma comunidad donde sucedieron los hechos. Fue notificado de la orden de aprehensión, así como de sus derechos y finalmente fue trasladado a la ciudad de Matehuala, para que enfrente el proceso penal iniciado en su contra.

Implementaron una operación de búsqueda de los responsables del ilícito, pero no lograron

encontrarlos, tampoco el cajero. No se sabe, hasta el momento, el monto de lo robado.

Ladrones se llevan cajero automático La Voz de San Luis

Un cajero automático que se encontraba en las instalaciones de la empresa Famsa, fue robado por desconocidos, quienes la jalaron con una camioneta parta desprenderla de su base. Acudieron agentes policiales al lugar, fuertemente armados, pero sin encontrar a los responsables, tenía buen rato de haberse retirado. Fue durante la madrugada cuando ocurrió el robo del mencionado cajero automático, de las instalaciones de la tienda

Famsa, ubicada en carretera a Rioverde, en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Hogares Ferrocarrileros, segunda sección. Fueron algunos cuentahabientes quienes se percataron que el cajero había sido robado, pues ya no estaba y en el lugar solo había huellas de violencia, además se logró establecer más tarde que los responsables habían sido varios sujetos quienes para consumar el hurto utilizaron una camioneta. El robo lo llevaron a cabo luego de haber destrozado los vidrios de la puerta principal,

luego con cadenas sujetaron el cajero y el otro extremo lo aseguraron a la camioneta, una Caravan, blanca, la jalaron y lograron desprender el aparato. Subieron el cajero a la camioneta y enseguida se dieron a la fuga. Toda la acción no llevó muchos minutos. Agentes de la Policía Ministerial del Estado se trasladaron al lugar luego de haber recibido el reporte de los hechos, igual hicieron policías metropolitanos, para tomar datos de lo sucedido. Policías Municipales se presentaron en el lugar, para acordonar el sitio.

Hechos

17


DICIEMBRE 2017

El automóvil eléctrico mexicano será una realidad en 2018 Agencias

Eligen a un mexicano entre los 10 científicos más importantes de 2017 Agencias Víctor Cruz-Atienza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, analizó los sismos que azotaron México el pasado septiembre. Víctor Cruz-Atienza, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido reconocido como uno de los 10 científicos más importantes del año por la revista Nature debido a su labor durante la emergencia nacional que sufrió ese país por culpa de los sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre. Este especialista publicó junto a Shri Krishna y Mario Ordaz el artículo ‘¿Qué ocurrió

Agencias Muchos migrantes haitianos que buscaban alcanzar EE.UU. viven actualmente en esta ciudad fronteriza. Tijuana es ahora mucho más intercultural de lo que era entonces. El flujo migratorio de población haitiana, la impo-

18

Nación

el 19 de septiembre de 2017 en México?’, en el que explicaron el comportamiento de esos movimientos telúricos y la influencia del tipo de suelo en su difusión, informa la UNAM. Alrededor de tres meses despues de esos sucesos, Cruz-Atienza llama a consolidar una política pública de prevención que evite futuros desastres porque los terremotos “no son una fatalidad ni estamos condenados a la destrucción que provocan”, sino que “es necesario un cambio de paradigma para destinar más recursos a la prevención”, algo que permitiría ahorrar “de cinco a 10 veces” los recursos necesarios para invertir en reconstrucción. Este científico mexicano también está a cargo del Depar-

tamento de Sismología y lidera el proyecto ‘Evaluación del peligro asociado a grandes terremotos y tsunamis en la costa del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres’ que, junto con instituciones de Japón, permitió instalar por primera vez una red sismogeodésica en zonas terrestres y marítimas del litoral mexicano. Otros especialistas destacados por la publicación son los estadounidenses Scott Pruitt, Emily Whitehead, Ann Olivarius y David Liu; el físico chino Pan Jianwei; el astrónomo italiano Marica Banchesi; el jordano Khaled Toukan, la genetista australiana Jennifer Byrne y los esfuerzos del burkinés Lassina Zerbo para terminar con las pruebas de armas nucleares.

El proyecto tiene como objetivo crear un taxi eléctrico que ayude a reducir la contaminación en Ciudad de México. La empresa automovilística Giant Motors Latinoamérica, cuyo 50% pertenece al multimillonario mexicano Carlos Slim, está elaborando un prototipo de vehículo eléctrico para 2018 con la finalidad de utilizarlo como taxi en la Ciudad de México. La iniciativa pretende sustituir parte de los taxis actuales -más de 130.000 unidades-, que contaminan en exceso, por esta alternativa renovable, y de este modo reducir la polución de la capital mexicana, informa Reuters. El proyecto será llevado a cabo por Moldex, una empresa filial del Grupo Bimbo que cuenta con una amplia experiencia fabricando vehículos eléctricos. También contará con la participación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Tijuana: Un rincón de Haití en México sibilidad de cruzar a EE.UU. y la necesidad de trabajar para comer, han hecho que algunos miles de haitianas y haitianos hayan optado por construir su sueño americano en el lado mexicano de la frontera.

Desde mediados de agosto del 2016, ríos de personas originarias de Haití comenzaron a llegar, primero por Tapachula, Chiapas (frontera sur de México), donde pedían a las autoridades migratorias

mexicanas un permiso para cruzar el país y llegar sin contratiempos hasta la frontera con EE.UU. Con conocimiento de causa, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó miles de

Elias Massri, director de Giant Motors Latinoamérica, declaró en una entrevista a Forbes México que están creando un modelo de automóvil que se adaptará a las necesidades de los mexicanos: “Estamos desarrollando un vehículo eléctrico mexicano, que no solo sea ensamblado [en México], queremos que también sea diseñado y acoplado a las necesidades de los mexicanos, respecto a los precios y las ciudades”. Giant Motors Latinoamérica espera tener terminado el prototipo de su coche eléctrico para finales de 2017 y poder lanzar el modelo ya en 2018. La empresa busca el financiamiento y colaboración del Gobierno, pues se trata de una iniciativa que propone una alternativa ecológica a la actual situación de grave contaminación en la que se encuentra la Ciudad de México. Asimismo, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, asegura que el proyecto creará 1.000 empleos directos y alrededor de 4.500 indirectos.

salvoconductos, llevando un conteo preciso de cuántas personas procedentes de Haití ingresaban al país. El éxodo masivo –que comprendió varios países, por lo menos Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México– tiene sus datos, sus conteos y, por supuesto, sus consecuencias.


DICIEMBRE 2017

Perú el mayor productor del ‘superalimento’ en el mundo Agencias Se han dado a conocer las cifras de producción por países de quinua, grano cuya

importancia en la lucha contra el hambre ha sido reconocida por la ONU. El Ministerio peruano de Agricultura y Riego ha informado este lunes que Perú

se mantiene como el mayor productor de quinua a nivel mundial, recoge Andina. Según datos del ministerio, en 2016 el país andino produjo 79.269 toneladas de

El descubrimiento en Marte que sorprende a los científicos Agencias Investigadores de la Universidad de Oxford sostienen en Marte hay agua, pero que esta ha sido absorbida por las rocas de debajo de la superficie. El planeta rojo podría no ser tan seco como creíamos hasta ahora. Un estudio reciente revela que el agua de Marte está almacenada bajo su superficie. El artículo sugiere que el agua que alguna vez fluyó por la superficie de Marte no desapa-

reció, sino que se halla bajo la corteza terrestre de este planeta. La tesis de que el planeta rojo es estéril se aceptó hace mucho tiempo, pero los científicos desconocían la razón por la que el agua había desaparecido

de nuestro planeta vecino. Los investigadores utilizaron una tecnología especial para comprobar qué cantidad de agua podía ser absorbida por medio de la reacción de las rocas. Como resultado, constataron que las rocas de Marte pueden almacenar hasta un 25 % más que las de la Tierra. La investigación sostiene que la corteza terrestre del planeta rojo, mediante este proceso, podría haber absorbido un océano de más de 3 kilómetros de profundidad.

este grano, lo que supone el 53,3% del volumen total de su producción a nivel global. Asimismo, los datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y

la Alimentación (FAO) señalan que Perú vino seguido por Bolivia (44%) y Ecuador (2,7%), que ocuparon el segundo y el tercer lugar por su producción de quinua, respectivamente, recoge el portal de noticias peruano. En cuanto a 2017, en los primeros diez meses se produjeron en Perú 79.200 toneladas de quinua, lo que supone un crecimiento de un 2% respecto al mismo período de tiempo en 2016, recalca Andina.

Una de las apuestas financieras más famosas, a punto de resolverse Agencias El 31 de diciembre de 2017 vence el plazo de la apuesta de un millón de dólares entre el famoso inversor estadounidense y la firma Protégé Partners. El magnate estadounidense Warren Buffett está a unos días de ganar una apuesta millonaria que hizo hace diez años con un inversor de la firma Protégé Partners. En 2007, el multimillonario inversionista propuso hacer una apuesta por valor de un millón

de dólares. Buffett aseguraba que la rentabilidad de un fondo indexado en el S&P 500 superaría a la de una selección de fondos de gestión activa (‘hedge funds’, o fondos de cobertura) al cabo de diez años. Según explicaba posteriormente en una carta a los accionistas de Berkshire Hathaway Inc., “las tarifas masivas que cobrarían la variedad de ‘ayudantes’” de los ‘hedge funds’ dejarían a sus clientes “peor que si los aficionados simplemente invirtieran en un fondo indexado de bajo costo no administrado”.

Global

19


DICIEMBRE 2017

Oscar López y Yolanda Chávez disfrutaron agradable convivio Un agradable convivio disfrutó Oscar López Espinosa y su gentil esposa Yolanda Chávez Cinco, en compañía de un grupo de familiares y amigos para reiterarse la mejor de las dichas para el próximo 2018. En la casa de la familia López Chávez se llevó la reunión, hasta allí llegaron sus invitados que felicitaron a Yolanda por la bonita decoración que eligió para la ocasión, como fue el Pino natural, las lucecitas y los diversos detalles que hicieron de ese festejo un grato recuerdo para todos. Tres integrantes de la Rondalla Tamaulipeca amenizaron el festejo con alegres

canciones que pusieron el toque de alegría como: Delio, Gema, Júrame, Me voy p´al pueblo, Sin nos dejan, Cielo Rojo, Ella, entre muchas otras que entonaron los anfitriones como sus invitados que convivieron amenamente por varias horas. Más tarde, se disfrutó de una exquisita variedad de bocadillos acompañados de bebidas preparadas al gusto de los comensales que felicitaron una vez más a los señores López Chávez por su buen gusto en la realización del convivio, pero sobre todo por el firme propósito de reunirse en esta época para reafirmar su amistad y felicitarse por el Año Nuevo que muy pronto iniciará.¡Un abrazo!

oportunidad para reiterarse con un afectuoso abrazo la

mejor de las dichas y éxitos para el Año Nuevo.

La Voz de San Luis

Emily Nicol Uresti Neri es festejada por su cumple número tres La Voz de San Luis

Tres añitos fueron los que cumplió Emily Nicol Uresti Neri, fecha en la cual sus papás le prepararon una estupenda fiesta en compañía de su familia y amiguitos que le desearon la mejor de las dichas. Los señores Rodrigo Uresti y Ana Cecilia Neri son los papás de la pequeña que con gusto reunieron todo lo necesario para el festejo como fue el pastel, la piñata,

los juegos para los chiquitines y muchas otras cosas más que sin duda fueron del agrado de los invitados. La Misa de Acción de Gracias se llevó a cabo en el templo de

Soledad de Graciano Sánchez, asistieron como padrinos de Emily Nicol: Salomé Uresti y Rosario Zapata que le hicieron entrega de un bonito regalo a su ahijada como recuerdo de su cumpleaños número tres. Más tarde todos los ahí reunidos entonaron las tradicionales “Mañanitas” y se disfrutó de una estupenda merienda, para después la cumpleañera y sus papás agradecer a sus familiares y amigos su grata presencia haciéndoles entrega de un pequeño regalo.

Grupo de amigos se reúnen para celebrar el próximo Año 2018 La Voz de San Luis

Un grupo de amigos se reunieron para disfrutar de la

20

época decembrina y reiterarse todo lo mejor para el próximo Año Nuevo 2018 que muy pronto ha de comenzar. En el restaurante Los Toneles se llevó a cabo la reunión en la cual los asistentes saborearon una amplia variedad de platillos típicos de la temporada sin faltar los finos cortes que en ese lugar se preparan, así como los bebidas y postres que fueron preparados especialmente para la ocasión. Temas de actualidad así como del trabajo y las familias fueron los que formaron parte

Vida Social

de la amena platica entre los amigos que no perdieron la


Reinauguran Corporativo Jurídico Sergio Zavala y Asociados La Voz de San Luis

Con una importante trayectoria en la abogacía y con más de 40 años en la docencia en Facultad de Derecho de la UASLP el abogado Sergio Zavala celebró con sus compañeros de trabajo el IX Aniversario de su Corporativo Jurídico con la reinauguración de sus oficinas. Familiares y amigos asistieron a tan especial fecha entre ellos el Pbro. Héctor Colunga, quien bendijo las instalaciones del lugar reiterándoles el mejor de los éxitos como ha sido hasta hoy en bien de la sociedad “Es muy importante contar con el apoyo de profesionales en la materia como ustedes que a través de los años han hecho una mancuer-

na importante entre los potosinos y el Derecho”. Enseguida mencionó el licenciado Sergio Zavala “Algunas leyes han cambiado y seguirán cambiando para tener una mejor sociedad; y nosotros los abogados, tenemos la obligación de aplicar

de la mejor manera cada uno de los artículos de nuestra Constitución Mexicana”. A continuación se realizó la bendición de las instalaciones, acompañaron al sacerdote los licenciados: Hugo Ortiz, Francisco Antonio Grimaldo, Jesús Méndez Herrera, Carlos

Manuel Hurtado Zúñiga y Antonio Sánchez Sierra, Juan Pablo Huerta. Para esta gran ocasión se preparó una exquisita comida en la cual licenciado Sergio Zavala, su esposa Rosa María Morín y su hijo maestro Saúl Bernardo Zavala Morín fueron

los principales anfitriones, quienes agradecieron la grata presencia de sus invitados y el apoyo para “Corporativo Jurídico Sergio Zavala” ubicado en Valentín Amador 772 en la colonia Popular que ofrece asesoría penal, laboral, agraria, civil y familiar.

Amarillos o rojos ¿cuáles son sus favoritos para el Año Nuevo? La Voz de San Luis

Migrantes peregrinos renuevan su fé en San Juan de los Lagos La Voz de San Luis

La virgen de San Juan de los Lagos es una de las más visitadas en esta temporada, por cientos de migrantes que regresan a sus lugares de origen después de trabajar en los Estados Unidos y Canadá, algunos entran de rodillas a la iglesia, otros con sus hijos en brazos o caminando llevando en sus manos flores para la pequeña virgen que está en el Altar. “Antes de llegar a mi casa en Michoacán vengo a agradecer a la virgen todos los favores que me ha hecho. Gracias a Ella tengo trabajo y mi familia está bien”, señaló Toribio Ramos. Salomón Flores, “Venimos desde Chicago, Illns. hicimos 30 horas de camino. Es la primera vez que venimos a San Juan a conocer a la Virgen, nos hizo el milagro de que mi hijo se recuperara de un accidente. No la conocía-

mos, hasta ahorita que vamos a entrar. Se me enchina la piel porque veo que hay mucha gente con fé, gente de buen corazón”. Somos de Puebla. En su mayoría migrantes peregrinos recorren miles de kilómetros junto con su familia para agradecer a la virgen los favores recibidos. “Cuando venimos ayudamos a nuestros compatriotas comprándoles cosas que ellos mismos hacen porque sabemos que sufren mucho para salir adelante, al igual que nosotros pero a lo mejor más”. Ramona Santiago de Hidalgo. Por su parte el capellán de la Basílica Jaime Enriquez, reza junto con los feligreses que reciben la bendición de la Virgen de San Juan “Por tu limpia concepción y belleza sin igual cúbrenos con tu manto madre mía de San Juan” Son muchos los visitantes vienen a pagar sus mandas y otros a pedir por la salud de

sus enfermos como es el caso de Sofía Guerrero, “Yo vengo a pedirle a la Virgen que alivie a mi abuelito y a mi tía, ellos son los que me cuidan siempre, si ellos mueren no sé qué pasará conmigo”. La mayoría de los migrantes piden a la Virgen para que no les falte trabajo y salud estando en los Estados Unidos y Canadá, “Yo tengo más de 20 años viviendo en Canadá, ya me acostumbré al frío pero las enfermedades han comenzado a salir, por eso vengo a pedirle a la virgen me dé fuerzas para sacar adelante a mis hijos”. Julio Rangel. Ya afuera los vendedores se remolinean para ofertar sus productos, desde Rosarios, medallas, pulseras, Cristos, joyería y hasta quien por 40 pesos toma la foto del recuerdo en un escenario muy mexicano con caballo blanco, zarape de colores y claro, la virgen de San Juan por un ladito.

En estos días la ropa interior amarilla se vende como pan caliente y no tiene gracias al ritual que existe en varios países de América Latina, en el caso de México muchas son las personas que usan “chones” amarillos para recibir el Año Nuevo invocando prosperidad, amor y abundancia, tal como comer uvas a la medianoche. “Es para el para la buena suerte, para el dinero y para que le vaya bien el otro año a todo el mundo”, dice Roberto Sánchez mientras vende ropa interior femenina de todos los tipos y tamaños y también de hombres afuera de Walmart. “El amarillo está conectado con el rayo dorado, que es de la abundancia y la prosperidad”, asegura Soraya Rico que prefiere llevar dos unos rojos para el amor y otros amarillos para el dinero. “Más que con los calzones amarillos, la tradición tiene que ver con el color”, explica el escritor Héctor Velis-Meza, autor del libro “La historia secreta de la Navidad y el Año Nuevo”, en el que plantea que aunque el amarillo normalmente se ha asociado a la mala suerte, en este caso hace referencia al sol, que representa la eternidad. Pero con el inminente final del 2017, comienzan una serie de rituales muy mexicanos que siempre nos demuestran que

soñar no cuesta nada… bueno no, cuesta alrededor de 40 a 70 pesos cada “chón”. Y no lo crea, pero a alguien se le ocurrió escribir a manera de broma en la RED que…“la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que el último barco proveniente de China con tres toneladas de calzones amarillos se perdió antes de llegar a las costas veracruzanas, por lo que el encargado de la institución emitió una “Alerta Amarilla” para encontrar dicho cargamento y salvar la economía del país”. “Este acto terrorista afectará directamente a los bolsillos de las y los mexicanos ya que contábamos con estos calzones para hacerle frente al costo del peso contra el dólar. Estudiosos del tema aconsejan a la ciudadanía no hacerse de deudas grandes, ni gastar más de lo necesario, para poder atravesar esta crisis económica”. Así el buen humor…

Vida Social

21


DICIEMBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias

Este es el virus que deja inservible tu celular La compañía de ciberseguridad, Kaspersky Lab, alertó sobre un nuevo virus que ataca a los smartphones en todo el mundo. Se llama Loapi y es un troyano disfrazado de antivirus o aplicaciones para adultos, el cual, al ser instalado toma el control total del celular dejándolo inservible. Así que debes tener cuidado al bajar aplicaciones, ya que si es una que esté “infectada”, este troyano solicita derechos de administrador y bloquea la pantalla hasta darle “aceptar”.

129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44 Ya con el control de tu celular, este “malware” puede hacer pagos en línea por ti, ocultar y contestar mensajes SMS, entre otras cosas. México se encuentra entre los países más afectados por el malware, al igual que Brasil, Chile, Panamá y Perú, de acuerdo con Kaspersky Lab América Latina. Así que lo mejor es no instalar aplicaciones defuentes no oficiales y mantener actualizada la versión del sistema operativo del dispositivo.

Spark de DJI, un dron pequeño pero poderoso Si buscas entrar en el mundo de los drones, el DJI Spark es una opción ideal para ser tu primer drone, no ocupa mucho espacio y volarlo es relativamente sencillo. Es un drone pequeño pero no por eso de juguete. Mide 143 x 143 x 55 mm, es fácil de llevar a todos lados y además tiene la calidad comprobada de la marca DJI, que es líder en el mercado. Al verlo, no te impone tanto como los grandes drones, lo cual te da confianza para empezar a practicar y volarlo. Viene con protectores para poder volar de manera segura en espacios interiores. Este drone se maneja mediante su propio control remoto o con la aplicación DJI Go (disponible paraiOS y Android), la cual es muy amigable incluso para novatos. Tiene una gran ventaja de que a pesar de ser pequeño tiene la opción de que en caso de que pierdas conexión con él, puedes hacer que vuelva al punto original de despegue. Otra opción es poder controlarlo a través de gestos, aunque es más efectivo volarlo a través del control remoto o de la app

22

Gadgets

en tu smartphone. La batería te dura para volarlo aproximadamente 15 minutos, así que debes aprovecharlos al máximo para explotar su potencial, sabiendo de antemano que por el tamaño y la ligereza, no puede tener una batería de mayor duración. Su cámara tiene un sensor de 12MP, captura video a 1080p y 30 cuadros por segundo, toma buena fotos, de acuerdo a estas características. Es un drone ideal para ingresar

a este mundo, aprender lo básico y dar el salto a otros más profesionales. DJI Spark, características Peso: 300g Dimensiones: 143 x 143 x 55 mm Velocidad máxima: 50 Km/h en modo Sport Tiempo de vuelo: Aproximadamente: 13–15 min según condiciones (viento afecta a la autonomía) Sistema posicionamiento: GPS/ Glonass Conectividad: Wifi 2,4/5,8 Ghz (frecuencias) Control: por gestos, control remoto o app móvil Cámara Sensor: 12MP 1/2,3” CMOS Lente: FOV 81,9º 25mm f/2.6 (Equivalente a 35mm) Resolución fotografía: 3968x2976 píxeles (sin seguir objeto), 1440×1080 (siguiendo a un objetivo con ActiveTrack o en modo Gesture), 1440×1080 con ShallowFocus, 2300×1280 con Pano (horizontal), 960×1280 con Pano (vertical) Resolución vídeo: 1080 a 30 fps (MP4 - MPEG–4 AVC/H.264) Almacenamiento: Tarjetas micro SD Precio: desde 399 dólares

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


DICIEMBRE 2017

Horóscopos Aries Geminis

Sopa de Letras

20 de Abril - 20 de Mayo

Te harás querer y personas importantes se interesarán por ti. Semana problemática sentimentalmente: con pareja o sin ella, alguien se ha enamorado de ti y te costará asumirlo, pero tu buena salud te hará ver la vida con optimismo.

Tauro

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Es momento de disfrutar pero sin salirse del presupuesto. Si careces de vacaciones, te dejarás de luchas estériles en el trabajo y actuarás con precaución y reflexionando. Pareja y familia pasarán a un primer plano. Vigila la dentadura.

21 de Mayo - 20 de Junio

Cancer

Recibirás un dinero extra: úsalo para tapar agujeros y mejorar tu calidad de vida. Si intentas imponer tus criterios a la familia llevarás las de perder. Vuelve una antigua amistad. La llegada oficial del Invierno te dará energía. 21 de Junio - 22 de Julio

Si estás sin vacaciones deberás suplir una ausencia pero luego te recompensarán. Económicamente te irá mejor de lo que pensabas. En el hogar reinará la paz y tu familia te hará disfrutar de las navidades. Estarás lleno de energía.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Aún de vacaciones sabrás ganarte el aprecio de jefes y compañeros. Los errores cometidos con el dinero se resolverán con paciencia y algo de intuición. Disfrutarás mucho con tu pareja y con los más pequeños. Evita excesos en la mesa.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Países de Europa

Virgo Libra Verticales 1. Especule con valores. 2. Voz para arrullar. 3. Especie de avestruz australiano. 5. Tafetán de mucho brillo. 6. Producir algo de nada. 7. Arete, pendiente. 8. Símbolo del bromo. 9. Ahuecar. 11. Doctrina que niega la necesidad de un poder y autoridad política. 12. Excita amor en alguien.

14. Raca. 15. Símbolo del neptunio. 16. Adornar una tela o vestido con pliegues anchos. 19. Canción de cuna. 21. Preposición inseparable que denota contrariedad. 24. Plumón del eíder. 25. Símbolo del cinc. 27. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 28. Conjunto de las entrañas del animal. 30. Remolca la nave. 33. Adornar un vestido con guarniciones al canto. 34. Cueva, gruta. 36. Oficial del ejército turco. 37. Tipo de costa común en Galicia. 39. Reflexión del sonido. 40. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 42. Dios egipcio del sol. 44. Antes de Cristo.

Escorpio

allá”. 36. Asordar a uno con ruido. 38. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 39. Culto, adoración, amor excesivo de sí mismo. 41. Cetáceo odontoceto. 43. Deslucir, manosear. 45. Nave. 46. Tercetos. 47. Ansar, ave palmípeda.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Una racha de buena suerte económica te va a permitir disfrutar de las navidades. Sacarás adelante un antiguo proyecto aunque estés de vacaciones. Excelente semana para enamorarse y compartir nuevas experiencias. Salud, inmejorable.

Sagitario

Horizontales 1. Elevé plegaria. 4. Haga o saque punta a una arma u otra cosa. 7. Tejido grosero de lana. 10. Manzana (fruto). 12. No acertó. 13. Natural de Ucrania. 17. Raía ligeramente la superficie de una cosa. 18. Unión, conexión. 20. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. 22. Símbolo del calcio. 23. Artículo neutro. 24. Fermento soluble, de naturaleza compleja, que se forma y actúa en el organismo animal. 26. Desecho de la estopa rastrillada. 29. Madre de Perseo. 31. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 32. Señalan, marcan. 35. Prefijo “fuera”, “más

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Desconecta de la rutina si estás de vacaciones. Recibes los beneficios de tareas anteriores y disfrutarás de una Navidad sin agobios económicos. Si careces de pareja, familia y amistades llenarán el hueco afectivo. Cuida tu garganta.

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

De vacaciones o sin ellas, podrías encontrar un trabajillo extra que te proporcionará un pariente o una amistad. Suprimirás gastos si piensas a largo plazo. Semana óptima para dedicar la al amor y restablecer vínculos familiares.

Capricornio

Crucigrama

Macedonia Malta Moldavia Mónaco Noruega Ucrania

22 de Diciembre - 19 de Enero

En el trabajo te dejarán ir a tu ritmo. Si estás de vacaciones evita gastar sin control. Cuidado también con invertir dinero en negocios de los que sabes poco o nada. Semana tempestuosa en el amor. Riesgo de sufrir un percance casero.

20 de Enero - 18 de Febrero

Con vacaciones o sin ellas deberás actuar con mucho tacto en el trabajo. Acude a cuanta fiesta le inviten: en una de ellas puede conocer un gran amor. Si ya lo tienes harás una amistad para siempre. Estás siguiendo una dieta errónea.

Acuario

España Estonia Finlandia Francia Liechtenstein Lituania Luxemburgo

19 de Febrero - 20 de Marzo

Reduce gastos aunque sea navidades. Aumentará tu popularidad en el trabajo al ayudar a alguien en apuros. Con pareja o sin ella, podrás disfrutar del amor. Haz las paces con una antigua amistad: y podrá ayudarte.Vigila los pulmones.

Picis

Albania Andorra Austria Bélgica Bielorrusia Bulgaria Croacia

Revisa tus cuentas: hay riesgo de cometer equivocaciones. Aunque estés de vacaciones, recibirás muy buenas noticias del trabajo. Con pareja o sin ella, el amor será prioritario para ti. Gozarás de mejor salud si haces más ejercicio.

Pasatiempos

23


Seguridad de candidatos no es responsabilidad del CEEPAC ▶ Se revisará la opción de firmar una especie de convenio con la Secretaría de Seguridad La Voz de San Luis

La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Laura Elena Fonseca Leal, advirtió que el tema de la seguridad de los posibles candidatos y de la ciudadanía electoral durante el proceso electoral que se habrá de llevar a cabo en 2018 no es responsabilidad de dicho organismo sino que corresponde directamente a las autoridades estatales y municipales implementar los mecanismos correspondientes para garantizar esta situación. Dijo que aunque es un tema que preocupa tanto a los candidatos como a la sociedad, el CEEPAC no está facultado para intervenir al respecto y lo único

que puede hacer es replicar la demanda de los partidos políticos y de los precandidatos para que se refuerce la seguridad y se eviten hechos lamentables como el que sucedió hace poco en el municipio de Tampamolón Corona en donde, por desgracia, perdió la vida el militante de un partido político. Añadió que se revisará la opción de firmar una especie de convenio con la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado para que se trabaje de manera coordinada en los puntos donde sea más necesario e insistió en que las autoridades estatales y la ciudadanía en general deben poner de su parte para permitir que las elecciones se lleven a cabo sin contratiempos y de la mejor manera posible.

Reconoce Seguridad Pública presencia de bandas foráneas que delinquen en SLP ▶ Hay casos en donde los delincuentes son migrantes que se encontraban de paso La Voz de San Luis

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, reconoció que en territorio potosino se tienen identificadas a varias bandas

Asesinó a adulto mayor para robarlo 24

Página

>> 17

foráneas que se dedican a delinquir y que están amenazando la seguridad en varios municipios por lo que, aseguró, se está trabajando para poder detenerlas y contrarrestar, de esta manera, los índices delictivos que se han venido registrando en la entidad. Dijo que, muchos de estos grupos criminales están conformados por gente de otros estados aunque también hay casos en donde los delincuentes son migrantes que se encontraban de paso por San Luis Potosí y que, por desgracia, encontraron en la delincuencia una forma de vida.

Reiteró que todos estos temas están siendo investigados y que ya se les sigue la pista a los malhechores para presentarlos ante la autoridad correspondiente. Del mismo modo, señaló que hay grandes retos en materia de seguridad para 2018, los cuales se irán atendiendo conforme se vaya asentando el esquema de trabajo que se está implementando en la Secretaría de Seguridad Pública. Dijo que la única intención es darle buenos resultados a los potosinos y que, sobre este aspecto, se trabajará arduamente hasta el último día de su administración.

Oootra vez se roban cajero automático

Página

>> 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.