La Voz 37

Page 1

Ley de Seguridad Interior, marco jurídico necesario: Galindo Ceballos S e m a n a r i o | D i c i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 3 7

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.70

19.31

>> Pág. 11

6 de cada 10 vehículos robados no regresan a sus dueños

www.lavozdesanluis.mx

EN 2017, SLP FUE “UN VERDADERO HOLOCAUSTO”

>> Pág. 13

No hay ningún mexicano entre los 100 mejores futbolistas

Pág.

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Memorias del Porvenir · Paréntesis · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 7 8 9 11

Repuntan feminicidios en 29 de los 32 estados

Pentágono reconoció estudio de OVNIS >> Pág. 18

>> Pág. 19


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

LA CALENTURA POLÍTICA. - ha provocado que varios interesados en un cargo ya hayan empezado y muy temprano a dejar ver sus aspiraciones políticas. No hay quien se salve de gandallismos y divisiones. Y Como ya es costumbre, los políticos promocionan su imagen y dejan ver sus intenciones electoreras, logrando evadir a los órganos electorales. NADIE PUEDE HACER NADA. - Eso sí, nadie les puede hacer nada porque no están pidiendo directamente el voto ciudadano. Y con esa excusa, muy barata, por cierto, aprovechan los vacíos legales para autopromoverse. LA INVERSIÓN YA SE TIENE. - En el próximo proceso electoral estará todo en juego. Sí, se competirá por diputaciones locales, alcaldías, diputaciones federales, curules en el Senado, uno que otro interesado ya tiene listas sus arcas para promoción. LA “FIEBRE ELECTORAL”. - Funcionarios y ex funcionarios ya levantan la mano para contender por un cargo en 2018, algunos empezaron a “reaparecer” y se les ve en distintos eventos haciendo presencia y dando entrevistas del tema que se les cuestione. LAS GANAS LAS TIENE. - Uno de los casos más sonados en el Gobierno del Estado ha sido el del secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, quien se menciona para una Senaduría, y aunque por más que lo cuestionan al respecto se ha mantenido cauteloso y no dice si ni un no, esta seguramente esperando instrucciones y luz verde. LA INTENCIÓN TAMBIÉN SE VE. - Pero, aunque él no ha hecho el pronunciamiento explícito, sí ha comenzado a dejarse ver más en eventos públicos además de que abrió una cuenta en Facebook en la que pagó publicidad para obtener más seguidores. OTRO INTERESADO. - En el lado priista también ha regresado el ex comisario de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien se ha reunido con distintas organizaciones y comenzó a reaparecer en la entidad sobre todo se le ve en diversos medios de comunicación. POR LO PRONTO. - el diputado Manuel Barrera Guillén afirmó que la postura del Partido Verde Ecologista en San Luis Potosí se encamina en apoyar al secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes para que contienda por un escaño en el Senado de la República, en lugar de al excomisionado de la Policía Federal, el potosino Enrique Galindo Ceballos. Y NADIE HACE NADA. - Así que como siempre y a pesar de todas las reformas electorales, de los lineamientos y ordenamientos preestablecidos, en nuestro país sucede todo lo contrario. Y lo observamos tanto a nivel federal como a nivel local. Por eso es que sin ningún pudor y a sabiendas, los adelantados infringen la ley o pretenden burlarla.

2

SLP

Caras largas, rostros tristes y desconsolados.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Obispos del país emiten posicionamiento en torno a la inseguridad Disminuyen en un 60 por ciento las quejas hacia la DGSPM Reportan cadáver en una parcela Bloquean vecinos Periférico y Calle 71; exigen agua Hallan restos humanos en bolsas de plástico Sin definir ternas para fiscales: JM Carreras Se aplicarán descuentos en pago del predial en los 3 primeros meses del 2018 Congreso no tendrá vacaciones, asegura diputado

▶ ▶ Detiene Policía Federal a 7 presuntos y recupera 4 mil litros de hidrocarburo ▶ Encuentran cuerpo de mujer ejecutada ▶ Disparos de arma en Año Nuevo dejó varios lesionados durante el 2016

CLIMA Viernes 22 Max.

25°

Min. 11°

DICIEMBRE

Sábado 23 Domingo 24 Max.

25°

Min. 10°

Max.

25°

Min. 10°

Lunes 25 Max.

Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28

16°

Min. 8°

Max.

21°

Min. 8°

Max.

22°

Min. 8°

Max.

24°

Min. 10°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


DICIEMBRE 2017

Crímenes de alto impacto, atracos y robos con violencia, fue la constante en este año La Voz de San Luis

El Vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, consideró que este año 2017 puede ser catalogado en San Luis Potosí como un “un verdadero holocausto”, esto debido a los crímenes de alto impacto que se presentaron en este año, pues además detrás de una persona que muere en condiciones de violencia hay una familia que es destruida, es un mundo completo que cae, “cuando hablamos de miles de personas en estas terribles situaciones esto es un verdadero holocausto, lo vemos como un año con cosas buenas pero con muchas cosas malas”. Priego Rivera mencionó que a nivel nacional se tuvieron muchas noticias malas,

en donde sigue presente la corrupción, siguen los asesinatos violentos, los robos con

violencia, los asaltos; sigue la descomposición social, siguen muchas cosas que han venido

poco a poco terminando con la humanidad de la sociedad, pues todos los días lo que le gente consume es maldad, muerte, noticias malas que llevan cada vez más al propio descontento social; en San Luis Potosí no es la excepción pues se tuvieron situaciones graves como la violencia que sigue creciendo, y que a pesar de que se emitió una Alerta de Violencia de Género, se siguen teniendo noticias lamentables de mujeres que mueren de formas muy violentas. “Yo espero que hagamos aquí algo ejemplar, no podemos seguir así, México tiene que exigir que las personas que han hecho del país un

lugar pobre, con violencia, que reciban su castigo, mientras no haya castigos ejemplares contra las personas que han dado a México, como por ejemplo Javier Duarte, las cosas seguirán como siempre”, dijo Priego Rivera el cual dijo esperar que haya una mejor manera de enfrentar todos estos problemas en el año venidero, pues mientras haya corrupción la lucha que se dé será como “tirar patadas al aire”; a pesar de todo esto, consideró que San Luis Potosí se puede levantar de todas estas situaciones que han lacerado a la sociedad, cerrar las brechas de desigualdad que existen en muchos rubros.

SLP

3


▶ Esta ley definió cómo deben estar organizadas las policías estatales, municipales y federales

La Ley de Seguridad Interior es un marco jurídico necesario La Voz de San Luis

La Ley de Seguridad Interior es un marco jurídico necesario debido a que la partici-

4

SLP

pación tanto del Ejército como de la Marina lleva funcionando desde hace 10 años, por lo que esta ley debe darle arropamiento a la actividades que realizan en cuestión de segu-

ridad, comentó Enrique Galindo Ceballos, ex comisionado general de la Policía Federal. Indicó que el riesgo de que estas fuerzas violen los derechos humanos es algo latente

tanto con la ley como sin ella, cuestión que también ocurren en las policías, por lo que este cambio a la legislación genera que tanto soldados como militares tengan una visión

de atención a la ciudadanía, como lo hacen en los casos de emergencia. “No es el que vaya a llegar a una entidad federativa o un municipio, el número de soldados o militares, hay un procedimiento bien definido, que está en esta misma ley y que le da primordialmente certeza jurídica a las actividades que ya venía haciendo el ejército”. En cuestión de reformar a las policías, indicó que es un proceso que está en camino debido a la ley general del sistema nacional de seguridad pública, pues esta ley definió cómo deben estar conformadas y organizadas las policías estatales, municipales y federales.


La “fiebre electoral” O D N O F E llega al gobierno D a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

▶ Levantan la mano para contender por un cargo en 2018

Riesgos de la eliminación del Fuero

La Voz de San Luis

La “fiebre electoral” ya ha llegado a funcionarios y ex funcionarios que sin decirlo abiertamente levantan la mano para contender por un cargo en 2018. Uno de los casos más sonados en el Gobierno del Estado ha sido el del secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, quien se menciona para una Senaduría, y aunque él no ha hecho el pronunciamiento explícito, sí ha comenzado a dejarse ver más en eventos públicos además de que abrió una cuenta en Facebook en la que pagó publicidad para obtener más seguidores. Para el mismo puesto se menciona también al oficial mayor Elías Pecina Rodríguez, aunque ha sido más cauto en sus intenciones. En el lado priista también ha regresado el ex comisario de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien se ha reunido con transportistas a los que les ha dicho que está preparado para servir nuevamente al estado. A pregunta explícita de si buscará un

S

cargo público el próximo año, su respuesta fue que no puede expresarlo abiertamente debido a que la ley lo prohíbe, insistiendo sólo en que está capacitado para el servicio público y que está de regreso en San Luis. Con algunos alcaldes ha quedado expresa la intención de reelegirse, como es el

caso del alcalde de Charcas, Armando Colunga, quien ha dicho que en base a sus acciones la ciudadanía decidirá si permanece en la Presidencia Municipal, aunque ha comentado estar dispuesto a apoyar a quien sea designado como candidato por el partido, en donde tendría mano para la designar al postulado.

Candidatos tendrán que buscar el voto rosa ▶ Los votos serán para el candidato que respete derechos de la comunidad LGBT La Voz de San Luis

El dirigente de la Red de Diversificadores Sociales, Paul Ibarra Collazo, señaló que tal como ha sucedido en otras elecciones, habrá candidatos que salgan a buscar a la comunidad LGBT, sobre todo por el tema de la aprobación de los matrimonios igualitarios que no ha logrado aprobarse en la enti-

dad potosina y el cual podría revivir por las elecciones. En este caso, señaló que se puede aprovechar el período de coyuntura pues los partidos políticos estarán buscando más votos y uno de los votos que saben que está presente es el voto rosa, o el voto de la comunidad LGBT.

“Ahora estamos por crear un observatorio ciudadano para saber cuáles son las propuestas que tienen los partidos políticos en el tema de personas LGBT, en el tema de prevención de embarazos y en sexualidad, buscando que cada vez haya mayores propuestas”, añadió. Asimismo dijo que esperan que el tema de los matrimonios igualitarios vuelva a resurgir en el año electoral pues fue un tema que este año estuvo perdido y se murió en el Congreso. Recalcó que confiarán su voto a personas que les garanticen el respeto y la lucha por sus derechos humanos, por lo que esto va más allá de partidos.

i lo que manifestó esta semana el señor Secretario General de Gobierno, lo dijera alguno de los integrantes del Frente Ciudadano Anticorrupción o cualquier dirigente de una organización social o empresarial, no tendría mayor trascendencia o relevancia, desafortunadamente lo señala el responsable de la política interna en el estado que en teoría debiera ser políticamente prudente. Expresar públicamente que “los diputados con licencia regresaron a sus curules porque ya no tienen fuero”,o dicho sea de paso “al no haber fuero la investigación puede seguir y ‘si esta se perfecciona’ no hay ningún problema para actuar”; infiere una actitud temeraria y peligrosa. Lo es porque hace suponer que existe un particular interés en el Ejecutivo del Estado en que “algo se deberá encontrar”. Pareciera que la desaparición del Fuero Constitucional será ahora el signo de venganza o revancha política en contra de aquellos que no se someten a la voluntad del gobernador y, cualquiera que gozaba de esa protección constitucional, ahora tendrá que estar supeditado o echado en brazos de quienes deciden, procuran y dictan justicia. En verdad que peligroso que se vea y se sienta la mano del poder cuando alguien no se sujeta a su voluntad o capricho. Riesgoso porque de acuerdo a fuentes cercanas al gobierno estatal, la embestida en contra del diputado del PAN, Mariano Niño, podría tener dos aristas; la primera derivada de una guerra interna en el PAN y la segunda, un acto de revanchismo del Ejecutivo por haber votado en contra de los Fiscales propuestos por el gobernador. En la primera hipótesis, no es la primera vez que ocurre, porque ha sido la propia dirigencia del PAN quien les ha puesto el dedo a varios, entre ellos incluso, a Enrique Flores que había demostrado una disidencia frontal y directa en contra de Xavier Azuara cuando comenzó la rebatinga entre ellos por el liderazgo de la fracción parlamentaria. La segunda, suena más bien a “una nueva forma de hacer política”,- es decir, “tener en la mira a sus adversarios, atemorizarlos perseguirlos y amenazar con encarcelarlos”, incluyendo a los mismos presidentes municipales de su partido el PRI o de otros, ¡total! que les cuesta, ¿o a poco creíamos que la Fiscalía General y sus Ministerios Públicos serían independientes? ENTRE PARENTESIS Cuando el propio Tribunal de Justicia y la Fiscalía General en el estado, admiten que sí hay un evidente incremento en la incidencia delictiva y que es obligado replantear nuevos esquemas de atención, empezando por revisar fallas en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio ampliando y fortaleciendo a las instancias de procuración de justicia, se debe reconocer que es un gran paso. Lo es, porque cuando existe el reconocimiento de que persisten debilidades institucionales y se admite abiertamente de que hay errores y se carece de recursos humanos y financieros suficientes para enfrentar un problema, la sociedad lo ve bien; por lo menos observa honestidad intelectual y les concede un voto de confianza a las instancias responsables de procurar e impartir justicia.

SLP

5


Votantes medianos quieren que se les monte un circo ▶ No habría campañas sucias si no tuvieran repercusión en el electorado, señala investigador

Sarahí

E

n la temporada decembrina, la mayoría de la población realiza una cantidad muy significativa de compras, ya que recibe prestaciones como el Aguinaldo, por lo que es común que los delincuentes estén a la expectativa.

en donde se habla muy poco de política, así incluso lo establece la encuesta de valores cívicos del Instituto Nacional Electoral (INE) que revela que apenas uno de cada tres mexicanos habla de política, y no siempre se habla del diálogo, se habla a partir de la confrontación. Para el catedrático universitario no habría campañas sucias si no tuvieran repercusión en el electorado, y eso significa que si existe repercusión pues hay un electorado que está dispuesto a votar por alguien en base a una campaña negra o sucia, y eso es porque a ese electorado grueso, a ese votante media-

no, le gusta la descalificación y el insulto como una estrategia para “seducir” el voto. Finalmente, bajo esta lógica, Solís Delgadillo comentó que por supuesto es algo erróneo pensar de esta manera, pues uno pensaría en tener al menos candidatos y candidatas que presenten ideas, que presenten programas, que presenten las maneras de cómo hacer las cosas, que se comprometan con los temas y a que no le den la vueltas a las mismas, pero si se tienen electorado que prefiere la confrontación pues los partidos políticos van a actuar conforme a ese electorado pues ello atrae votos.

La política no se trata de andar pegando brincos en cada elección: Diputado ▶ Es bastante común la práctica en que incurren varios funcionarios y diputados La Voz de San Luis

Ante la posibilidad de que un grupo importante de legisladores locales soliciten licencia a sus funciones en el Congreso del Estado para buscar un nuevo cargo de elección popular en los próximos comicios electorales, el diputado Gerardo Limón Montelongo exhortó a sus compañeros a respetar el cargo que actualmente desempeñan y abstenerse de andar brincando de

6

SLP

Ortiz

En esta temporada, es mejor ser precavido…

La Voz de San Luis

“No estoy muy seguro que la gente quiera escuchar propuestas cuando más prefiere la crispación y la confrontación”, señaló el investigador de la Facultad de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, experto en temas políticos, Juan Mario Solís Delgadillo, el cual consideró que la ciudadanía no ve mal las campañas sucias pues incluso las observa como si se tratara de una pelea de box, “los votantes medianos quieren que se les monte un circo en donde el insulto y la descalif icación más grande sea la que se lleve el aplauso más prominente”. Solís Delgadillo mencionó que a veces se “idealiza” demasiado a la ciudadanía como un bloque de la sociedad que está ávida de ideas y de propuestas, pero en el fondo se tiene una sociedad

S O H C I D E R T N E

puesto en puesto cada vez que se les presenta una nueva oportunidad. “La política no se trata de andar pegando de brincos en cada elección, debemos cumplir con el encargo para el que fuimos electos, de principio a fin y ya cuando lo hayamos terminado podríamos ver si vamos por

otro cargo o le paramos ahí” señaló el legislador quien reconoció que es bastante común la práctica en que incurren varios funcionarios, diputados y demás servidores públicos cuando se están acercando los tiempos electorales. Dijo que, en lo que respecta a su persona, no tomará la decisión de participar en las elecciones por cuenta propia sino que esperará a que su partido, tanto en lo estatal como en lo nacional, le den el visto bueno y sean ellos mismos quienes lo contemplen como un posible candidato. Reiteró que, mientras tanto, seguirá trabajando por los potosinos y se mantendrá en este cargo hasta que no haya otras indicaciones.

Sin duda y por este motivo, es común que el drama del fraude este presente sobre todo cuando hay un mayor circulante de dinero plástico, es así que este último mes del año es el preferido para los ladrones, por ello vale la pena ser precavido, estar informado y evitar ser una víctima más. El fraude financiero ha evolucionado al pasar de los años, a través de técnicas más sofisticadas con el uso de la tecnología y así mientras en los años 80, el fraude con tarjetas era un delito cometido por criminales que robaban físicamente los plásticos, para 2015, el sistema delictivo se diversificó y dio paso a las redes de ciberdelincuentes, que ampliaron su mercado a todas las transacciones que se realizan por Internet. Recientemente la radiografía del fraude y la corrupción México 2017 divulgada por una empresa de seguridad, dio a conocer que los fraudes cibernéticos aumentaron 89% durante el último semestre, cuando se presentaron 3.3 millones de denuncias. Los ataques con virus, suplantación de identidad y la eliminación o corrupción de datos han sido los principales incidentes registrados por el estudio de Kroll, firma especializada en temas de riesgo, fraude, seguridad y corrupción a nivel mundial. Confirmó que por este tipo de incidentes el sector financiero de México ha presentado 3.3 millones de reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Entre los diferentes tipos de fraude se encuentran: Phishing: los delincuentes se hacen pasar por tu institución financiera y te envían un correo electrónico, indicando un error en tu cuenta bancaria o una transacción retenida, por lo que te piden ingresar tus datos a ligas falsas para obtener tu información confidencial. Vishing: los delincuentes te llaman por teléfono y fingen ser empleados de tu institución financiera, argumentan un error con tu cuenta y a través de una liga enviada por un mensaje de texto, te solicitan tus datos personales. Skimmer: es la clonación de tarjetas mediante artefactos que roban tu información confidencial. Pharming: consiste en redirigirte a una página de internet falsa mediante ventanas emergentes, para robar tu información. Suelen mostrar leyendas similares a esta: “ERROR EN EL SISTEMA. Para solucionarlo da clic aquí” o bien, te dicen que eres ganador de un premio o sorteo. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


El 3 de enero, fecha límite para conformar alianzas políticas

ta Castro

a Javier Zap

▶ Es muy probable que se repliquen, en el ámbito local, las alianzas que se están generando en lo nacional

Festejar la Navidad

H

La Voz de San Luis

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolucionario Institucional, Martín Juárez Córdova, señaló que se tiene como fecha límite el 3 de enero de 2018 para realizar el registro correspondiente de las alianzas que pudieran conformarse entre las diferentes fuerzas políticas que existen en el estado potosino para contender de manera conjunta en los comicios electorales que se habrán de llevar a cabo el próximo año. Dijo que, en lo que respecta al PRI, se ha procurado atender, en la medida de sus posibilidades, las indicaciones que ha emitido el Comité Ejecutivo Nacional por lo que, reiteró, es muy probable que se repliquen, en el ámbito local, las alianzas que se están generando en lo

S A I R O MEM RVENIR DEL PO

nacional, es decir, que haya pactos con el Partido Verde Ecologista y con Nueva Alianza aunque se están contemplando otras alternativas. Aclaró que las pláticas con las dirigencias de otros partidos han avanzado de manera positiva por lo que se podrían generar alianzas con varios partidos las cuales se irán adecuando a las necesidades o condiciones de cada municipio o distrito ya que se deben tomar en consideración los aspectos específicos de cada lugar para poder presentar ante la ciudadanía un proyecto viable y sólido que abandere las causas de la gente a fin de que se atiendan sus necesidades de la mejor manera posible.

ay que ver la indefensión de un bebé parido en el rincón de una casa de cartón. Su llanto, primero de un largo sendero de lágrimas apenas se escucha. En verdad que es más audible el de un perro o un gato al nacer… Esos niños nacidos en las ciudades perdidas, en las colonias orilleras, en los lotes basurientos de las ciudades ― dejando a un lado en este momento a los niños nacidos en el campo―, esos pequeños en cuanto empiezan a caminar tienen características comunes: la gran panza llena de lombrices, manchas blancuzcas en la piel, la vestimenta se concreta a un pedazo de playera ―es todo su ajuar―, tallones, cicatrices, abundantes costras de mugre como una segunda piel, y esa su carilla de tristeza que mucho semeja al rostro vilipendiado de Jesús, El Cristo. Esto en referencia a los sobrevivientes, por razón de que la mayoría de los ahí nacidos mueren en las primeras 72 horas, y van a dar tirados al basurero para ser alimento de ratas y perros. No se crea que hay tiempo para excavar; muchos ojos verían. Además, ¿habrá pico y pala en una casa de cartón? Ahí no se tiene nada que agarrar, mucho menos herramientas para excavar. Van creciendo y su primer hacer es el pepenar. Ahí mismo en donde inicia su gatear comienza la pepena de su alimento sacado de la basura. Ya más grandecillos, lo que pepenan siguen comiendo. Los mayores que con ellos viven, un día antes o rato después, les ordenan el que traigan “al montón” ―ese cumulo afuera de la vivienda que guarda de todo y es custodiado por un montón de perros― vidrio, plástico, bolsas de hule, sin olvidar papel y cartón, en fin, todo se acumula para su venta Así poco a poco los días se van sumando, en automático, y los niños crecen sin sol, en la mescolanza del hambre, soledad, miedo, violaciones; penumbra de la caca humana… Todo esto y más. Nunca registrado en la memoria social. Así nada más, en la vida de estos infantes, cual fantasma, en un momento que desaparece huyendo de sí mismo, el compañero de la pepena pone en su mano una bolsa de plástico con thinner y dice: “Jálale por boca y nariz”... Adiós a la comezón de llagas viejas y miedos. Descubren al mismísimo Sol y ganas dan de abrazar al cabrón que pasó la bolsa. A la larga estos infantes se pueden graduar de pepenadores, pero resulta que la adicción tiene vida propia y es un demonio cabronamente poderoso. Sin mucha dificultad hace presa de ellos para pasar de una adicción a otra. De ahí que la prostitución infantil tenga tan poca dificultad para florecer… conocen el sitio en donde hay de todo. ¿Qué importa el precio? Esos niños disfrazados de niñas, con el vestido, pelu-

ca, carita pintarrajeada de prostituta vieja, como tapando arrugas; pero no, aquí el maquillaje esconde la inocencia. ¿Sabrán lo que es la navidad?, el arbolito y todas sus pendejadas colgantes, la cena abundante y variada, la reunión de toda la familia, las bebidas servidas en jarro o copa, los regalos envueltos en papel de colores solo usados en esa fecha…y qué decir de los abrazos, actos desconocidos para una población en nivel de pobreza como lo es México – ¿cuándo es que la gente en pobreza o extrema pobreza da o recibe un abrazo?-Festejar la navidad es el no ver la realidad circundante y egoístamente sentir solo para nosotrosYo digo que la muerte me anda rondando. Lo menciono porque recuerdo muchas cosa que arriban desde los desvanes de mi cerebro, mismamente que cuando ya escuchaste los tres golpe de san Pascual bailón, les platico, me ando recordando de “la garita de Jalisco” y de “la doña” mi tía. Que cuando siendo pequeños nos llevaba a “los viveros”. Y era ahí, en la garita de Jalisco. Lejos, muy lejos. Se ocupaba todo el día para llegar, estar y regresar de ese verdor... cargando bolsas de colorido ixtle y canastas para llevar tortas y refrescos Días de campo se les nombraba, era un gusto que iniciaba dos días antes de la salida, dejando el regusto por tres días cabales para después... Como olvidar “los días de campo a la garita”. Se regresan en recuerdo todos los tonos en verde del “vivero”….todo a raíz y origen de que don Rodolfo Clemente, hombre de unos 55 años, habitante de una vecindad en “la garita de Jalisco”, recién me platico que por allá ya llego santa Klaus. Adelantado llego y disfrazado del presidente Gallardo. Refiere que les llevo regalos, preferentemente a niños y viejillos Juguetes y más juguetes. Dice don Rodolfo que los chiquillos parecían locos. Y como no, si algunos de ellos era el primer regalo y juguete que recibían en la vida. A resultas de que los fríos han estado como perros rabiosos, los adultos mayores prácticamente fueron inundados de cobijas… -diferente es la sonrisa de un niño a la de un viejo, claro que sí, pero dos cosas tienen en común. Una es que ambas nacen del corazón, y la otra es que ni una ni la otra muestra dientes-. Muchas de estas sonrisas se vieron por allá en “la garita”. -Tampoco faltaron las despensas, nunca faltan cuando Gallardo anda cercaCuando la charla con Rodolfo Clemente, la sonrisa se hizo risa, por razón de que dice el hombre que va a votar 50 veces por Gallardo. No se puede, se le aclaro.- “que chingaos, yo veré como hago para votar 50 veces por el”- sentencio…otro fans de míster Gallardo, un pela ‘o que sabe cómo llegar a la gente.

SLP

7


Y para el frío ¡Un rico Ponche de frutas! La Voz de San Luis

El reconfortante olor a canela, clavo y frutos secos, sin duda, es la esencia de la Navidad. Esta bebida ideal para las fiestas decembrinas no puede faltar en ninguna posada o nochebuena porque además de quitar el frío, aporta gran cantidad de nutrientes debido a todas las frutas con las que es preparado y lo convierten en una tradición exquisita y saludable. Aunque su elaboración varía de acuerdo con la región en la que se prepara, en términos generales, ya sea con jamaica o guayaba, el ponche consiste en una gran variedad de frutas hervidas con azúcar. Su sabor y color se debe al contraste de sus ingredientes; las frutas combinadas con especias como la canela y el clavo hacen que esta bebida tenga un sabor muy particular y un dulzor ligeramente picante. Los adultos puedeN agregarle ´piquete´ con un poquito de brandy o ron. Esta bebida es ideal para acompañar con buñuelos o tamales. La receta consta de un poco más de cinco ingredientes, aunque hay personas que le agregan hasta 10, pero el corazón de la receta se encuentra en el piloncillo y la canela, los demás ingredientes ya dependen del ingenio de la persona quien lo prepara. Los ingredientes más particulares y tradicionales son: Tejocote: Considerada una muy buena fruta; es agridulce, de sabor muy parecido a la manzana verde. Pilloncillo: Generalmente se encuentra en forma de cono y se trata de azúcar no refinada que se obtiene al exprimir la caña de azúcar y calentar ese jugo hasta que se forma una especie de caramelo. Canela: La verdadera canela proviene de la corteza del Ceilán, un árbol típico en Sri Lanka. En México se puede encontrar una variedad que es tan buena como la original. Lo importante de este ingrediente es

8

SLP

S I S E T N É PAR ndez

á as Fern d i n ó e L

Las ilusiones perdidas de Toño Herrán

S que se debe de utilizar en su presentación en vara y no en polvo. Manzana y naranja: Se corta la naranja en rodajas gruesas y la manzana en cuadros; el tamaño de los cortes de la fruta depende

del gusto de cada quien. Guayaba: Esta fruta aporta una dulzura frutal y un ligero sabor a miel; de preferencia se le debe de quitar la semillas. Caña de azúcar: Es recomendable partirla en

rajas para que el interior suelte su jugo. Jamaica y tamarindo: Si lo que se quiere es un ponche un poco más ácido y no dulce, se agregan flores secas de jamaica y una vaina de tamarindo.

i existiera un concurso a la gran simulación, o bien, al mejor estandarte de la soberbia y la traición, sin duda que lo ganaría uno de esos miembros del panismo rancio que desde hace años han visto canceladas sus aspiraciones de seguir pegados a la ubre presupuestal. La actitud asumida por Antonio Herrán Cabrera en una entrevista concedida a un Portal Informativo local, denota esa gran frustración e impotencia ante la realidad política. Y no solo eso, seguramente piensa que los potosinos somos pendejos o que los militantes de su propio partido, el PAN, son unos desmemoriados. Decir que Francisco Xavier Nava Palacios podría ser el candidato a la presidencia municipal por el PAN, no solo conlleva la clara intención de golpear y dividir a su propio partido sino que menosprecia a sus propios compañeros ya que implícitamente está reconociendo la ausencia de cuadros capaces de recuperar la Alcaldía capitalina. Expresar que la figura de Pancho Nava se acerca mucho al PAN por su educación y principios, y que además sus antecedentes familiares embonan “muy bien”, significa que confunde el aserrín con la viruta, es decir, poco o nada entiende de la historia del navismo que nada tiene que ver con la derecha intolerante que representa. Su abierto rechazo a las aspiraciones de panistas que verdaderamente tienen una presencia e identidad ideológica definida, se interpretó como un insulto al verdadero panismo, y tal vez por ello otros militantes albiazules que han demostrado una mayor integridad y decencia política como Arturo Ramos Medellín levantaran la mano. Y así, como no comprende la profundidad del movimiento social nacido a finales de la década de los 60, y, resurgido y muerto a principios de los 90s, Herrán Cabrera tampoco entiende a ese San Luis profundo que en 2015 les dio una gran lección de hartazgo a panistas y priistas. No es que Pancho Xavier Nava “embone perfectamente en el PAN”, en el fondo su único interés y objetivo es impedir que el Gallardismo se mantenga posicionado para el 2018. Los adversarios al gobierno de la capital son tan obvios como burdos y demostrado está. Su soberbia es tan grande como del tamaño de su ignorancia, porque para el ex Regidor y ex líder del PAN, es decir, para Herrán Cabrera, la Coalición por México al Frente no es mala idea en el ámbito de la elección federal, dice que es una opción; pero en el concierto local, opina que Ricardo Gallardo debería sumarse, ceder y unirse y, “que hasta le convendría”…¡Que iluso Don Toño!


CON Sergio

E

Galaviz

O D I T SEN

Mis mejores deseos en esta Navidad

n lo personal tendré la oportunidad de compartir con mis padres la llamada Nochebuena, desde pequeño me inculcaron que este tiempo es una excelente ocasión para acercarnos con las personas a quienes queremos y pasar un momento bonito. En mi infancia todo este ambiente festivo comenzaba con las tradicionales posadas, a decir, que a partir del dieciséis de diciembre la mayoría de los niños acudíamos a la iglesia animados por “la reliquia” que consistía en una bolsita repleta de galletas, cacahuates y colaciones. Desde que ingresaba al templo ya nos esperaba un señor barbado y canoso, con un bordón en su mano, golpeaba el piso y nos exigía no hiciéramos ruido porque el lugar era sagrado. Dos filas larguísimas de niñas y niños llenaban el lugar como ningún día del año; todos escuchando la retahíla de padres nuestros y aves marías, los villancicos y las jaculatorias: ¿“Jesús, José y María”? para responder: “yo te ofrezco por posada el corazón y el alma mía”. Faltaba poco para que terminara, todos ansiosos para que se llegara ese momento, mientras tanto recorríamos las calles de mi pueblo hasta llegar a la puerta de la casa de los padrinos en turno. “aquí viven los que van a dar los dulces”, escuché decir a mi hermano, yo trataba de asomarme para ver si lograba verlos, pero estaban tan lejos que no me era posible. De regreso a la iglesia y luego de una hora y media aproximadamente, cada niño recibía su regalo, ello era lo más esperado, el ver y recibir tantos dulces juntos no lo cambiamos por nada. En mi comunidad no había familias ricas, al contrario, todos pertenecimos a familias de muy bajos recursos, mis padres se esforzaban mucho para darnos el sustento diario, así que, el recibir ese pequeño obsequio era lo máximo. En medio de esa condición de necesidad fuimos niños felices, no hacíamos diferencia de entre la vida de opulencia y pobreza, no existían para nuestra edad esos parámetros socioeconómicos, era suficiente lo que nuestros papás nos podían ofrecer y lo hacían con un amor muy sincero, nada nos faltaba. Esa ha sido mi mejor lección, que para ser feliz no hace falta rodearte de cosas materiales, sino de personas que te ofrecen una sincera amistad, libre de hipocresía, libre de soberbia, es mejor

alejarse de esos seres que creen tener la medida de todo y por lo mismo se creen superiores a cualquiera. Cuando se es niño la navidad es el evento más esperado, al menos para mí. A esa edad en lo único que se piensa es en dulces y regalos, recuerdo mi carta a Santa: “Querido Santa Claus como en este año me he portado muy bien, te quiero pedir una bicicleta. Pero no se te olvide ¿eh?” y es que siempre se la pedía. Uno no se da cuenta que Santa Claus también es de carne y hueso y que de tantas solicitudes que le hacen, olvida algunas o cambia unos regalos por otros. Ahora comprendo por qué tardó tanto en cumplirme mi deseo. Al fin, me levante muy temprano, como nunca y ahí estaba mi bicicleta, bueno mi triciclo, no lo podía creer, miraba a mi alrededor buscando a quien me hizo el regalo para darle gracias, pero nunca lo vi, solo en fotos, en revistas y en la tele, pero estaba más cerca de lo que pensaba. Aquello parecía un sueño, sin embargo era realidad que me producía emoción y sin iguales sensaciones. Ese era mi mundo, muy distinto al que ahora experimento, un mundo cargado de ingenuidad e inocencia, no es el mundo que en la actualidad descubro, en ocasiones pienso que fue mejor mi mundo infantil al de ahora, al menos no me daba cuenta de la otra cara de la navidad, en lo opuesto a ella está el rencor, la venganza. Cada vez estamos menos seguros de alcanzar la próxima fiesta navideña y no por nuestra edad, sino por la inseguridad que impera en la sociedad. Ya no podemos salir tranquilamente a las calles por el temor de que podemos ser víctimas de cualquier acto negativo. Vivir esta Navidad como niños significa vivirla en casa, con las personas que sabes puedes contar ellas en todo momento, en las que no existe una doble cara: la de la bondad pero también la del engaño, la de la caridad pero junto con ella la del egoísmo, la de la oveja pero también la del lobo rapaz que solo busca el momento preciso para desaparecer a su presa, huye de esos lobos, entre más lejos, mejor. Deseo de corazón para todos una bonita Navidad al lado de los suyos, de sus seres queridos. Un abrazo con los mejores deseos para el año que se acerca. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


No hay refugio para adolescentes migrantes ▶ La Ley de Migración ahora establece que los menores de edad no deben permanecer en una estación migratoria La Voz de San Luis

San Luis Potosí no cuenta con una estancia para refugiar a los adolescentes migrantes no acompañados y que son detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM). Pablo Loredo Oyervidez, titular de la Procuraduría para la Defensa del Niño, la Niña, el Adolescente, la Mujer, la Familia y el Adulto Mayor, dijo que el año pasado el INM aseguró a alrededor de 900 adolescentes migrantes que viajaban solos hacia Estados Unidos. Al respecto, destacó que la Ley de Migración ahora establece que los menores de edad no deben permanecer

10

SLP

en una estación migratoria, por lo que los estados deben contar con estancias temporales para resguardar a estos jóvenes. Detalló que en San Luis se les ha dado resguardo a los niños menores de 12 años de edad en las casas hogar, como ejemplo dijo que el año pasado se resguardó a unos 70 niños y niñas menores de 12 años que fueron asegurados viajando solos. Sin embargo destacó que a los adolescentes de entre 13 y 17 años de edad no se les puede llevar a las casas hogar y no existe una estancia temporal en el estado para ellos, por lo que se incluirá una en las instalaciones que están en construcción para la

Procuraduría a su cargo. Comentó que la mayoría de los migrantes menores de edad que viajan solos, tienen 16 o 17 años de edad, de ahí la importancia de contar con una estancia temporal “en donde puedan tener atención, alimentación, un techo, un lugar dónde dormir hasta que se decida su situación migratoria”. Lo anterior porque dijo, cada vez que un menor es asegurado el INM debe decidir si son repatriados, o si la Procuraduría determina que existe un riesgo para ellos al regresar a su país, se le pide a la Comisión Mexicana de Atención a los Refugiados que valore si pueden permanecer en México.


Robo de vehículos asegurados creció un 25.6% en San Luis Potosí ▶ 6 de cada 10 automóviles asegurados robados no regresan a sus propietarios La Voz de San Luis

El robo de vehículos asegurados creció un 25.6% en San Luis Potosí en este último año, pues de Octubre del 2016 a Septiembre del 2017 el número de unidades robadas aseguradas en la entidad fue de 647 unidades, siendo esta cifra mayor a las 515 unidades que se registraron en el periodo pasado 2015-2016 e indicando que cada 2 días se roban 3 autos en el estado, esto según

datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) La asociación también indica que en este último periodo de tiempo se lograron recuperar 280 vehículos asegurados, es decir solo el 43.27%, es decir que 6 de cada 10 automóviles asegurados robados no regresan a manos de sus propietarios. Se indica también que San Luis Potosí esta debajo de la media de este incremento de robos pues mientras el estado

tuvo este incremento de 25.6% a nivel nacional se tuvo un incremento de 27.5% De acuerdo a datos del AMIS, a nivel nacional el Tsuru es el automóvil más robado en el país, con 9 mil 140 reportes de robo de este tipo de unidades en este último año, aun siendo una unidad que ha sido dejada de fabricarse en el país. Los municipios de Ecatepec, Culiacán, Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez están señalados como los primeros lugares en la lista de los lugares más peligrosos para los automovilistas por su número de robos con violencia.

Empresas dispuestas a pagarles renta de vivienda a sus trabajadores ▶ Una forma de paliar la falta de mano de obra, es ofrecerles vivienda a las personas La Voz de San Luis

La falta de mano de obra llevaría a que las empresas colaboren con la renta de vivienda para sus trabajadores. Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dio a conocer que ya se ha pensado la posibilidad

de aplicar la renta de casas de Infonavit para atraer mano de obra a la Zona Industrial. Y es que cabe recordar

que a lo largo del año las empresas han sufrido un déficit de personal debido a la sobre oferta de empleo, que ha derivado en rotación de trabajadores que se van en busca de un mejor salario, principalmente. Debido a ello, el líder obrero dijo que una forma de paliar la falta de mano de obra, es ofrecerle vivienda a las personas, ya que “lo que una empresa puede ofrecer es estar cerca de su centro de trabajo, es el gran reto”. Por ello la opción sería buscar vivienda cerca de la Zona Industrial y rentarla a través del Infonavit, que es una prestación a la que tienen derecho los trabajadores.

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán Simón

El PANAL de Gordillo

S

in duda el gremio magisterial es uno de los sindicatos más grandes no solo de México sino también de Latinoamérica. Este sindicato magisterial al igual que el de los petroleros, fueron durante mucho tiempo la máxima expresión del corporativismo en México. El control que se ejercía sobre sus agremiados y la maldita disciplina, sirvieron y fue durante varias décadas factor principal para que el PRI se mantuviera en el poder. Con el paso del tiempo y debido a la constante transformación social, Elba Esther Gordillo creo el Partido Nueva Alianza que en su mayoría es integrado por trabajadores de la educación y a la postre ha sido este partido que inclinó la balanza para que tanto Vicente Fox como Felipe Calderón del PAN fueran presidentes de México. Ahora el PANAL con su escasa militancia pero aun con su registro ante el INE, conserva algo de poder pues tan solo basto la declaración de su líder nacional Luis Martínez de que estaban en pláticas con MORENA para participar en alianza en la elección del 2018 para que causara ruido en el PRI. Estas declaraciones mediáticas obligaron a los operadores de Antonio Meade, al círculo político de Peña Nieto y al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, para que ni tardos ni perezosos, le echaron el lazo al PANAL para ir en alianza en el 2018 y, claro que la salida de Elba Esther Gordillo del penal a su casa fue el acuerdo central de esta extraña y manipulada alianza. Pero a decir verdad por líderes representativos del SNTE y del PANAL en el estado y este municipio de Ciudad Valles, han declarado que no apoyaran esta alianza, pues en reciente fecha no solo el dirigente de la sección 26 del SNTE Alejo Rivera, sino también coordinador municipal del SNTE Marcelino Hernández, manifestaron públicamente que en esta ocasión el PANAL iría solo. Y vaya que esa declaración peso en el ánimo de la base magisterial, pues Marcelino Hernández Martínez es catedrático en la secundaria “Pedro Antonio Santos” y fue el director municipal de educación en el gobierno panista de la también maestra Socorro Herrera Orta. En tanto que Alejo Rivera es nada más ni nada menos el líder de la sección 26 del SNTE y Marcelino Hernández es el líder municipal, sus declaraciones han causado mucha incertidumbre en las bases del gremio magisterial que se encuentra a la deriva políticamente y está puesto a votar por otras ofertas políticas contrarias al PRI. APUNTES Y sobre el mismo tema magisterial, es menester señalar la inconformidad que surgió entre los trabajadores de la URSE dentro de los festejos de la misma al reconocer a trabajadores de poca antigüedad y dejando fuera a maestros que durante años han laborado en estas oficinas. Caso concreto el de Lorenzo Estrada cuñado del expresidente municipal, Juan José Ortiz quien acaba de integrarse a la plantilla laboral omitiendo a otras personas con mayor antigüedad Obvio que las recriminaciones no se hicieron esperar entre empleados de mayor antigüedad y los organizadores abarcando hasta al propio jefe de la URSE, Federico Carranza al que le dijeron de todo, hasta de lo que se iba morir.

SLP

11


DICIEMBRE 2017

Vestida de ‘Niña Dios’, Tania Rincón baila el Pasito Perrón Agencias A Tania Rincón no le importa hacer el ridículo mientras ella se divierta y entretenga a su público y es que nuevamente lo hizo durante la competencia de La Academia, de TV Azteca.

Los finalistas debían lucirse y fue lo que efectivamente hizo la conductora; se vistió de “niña Dios” y bailó el famoso “Pasito Perrón”. Tal acción desató la burla pero también la polémica ya que hubo quien aseguró que Rincón “se irá al infierno”.

Thalía presumirá las tradiciones de las quinceañeras en documental Agencias Thalía se volvió a vestir de quinceañera para promover su serie de documentales “15: A Quinceañera Story” misma que llega en un momento justo por el ambiente político que atraviesa Estados Unidos, para demostrar la diversidad y las tradiciones latinas, así lo expresó la cantante mexicana

12

Show

Thalía dijo que estas ‘mini películas’ son un proyecto para que las nuevas generaciones no olviden la tradición. El documental se transmitirá a partir de este martes y sucesivamente los días 20, 21 y 22 en las cadenas de cable HBO y HBO Latino. El documental es dirigido por Matthew O’Neill y como productores ejecutivos sin Tommy Mottola y Thalía Sodi.


DICIEMBRE 2017

No hay ningún mexicano entre los 100 mejores jugadores del mundo Agencias Difícil de creer o no, es un hecho que entre los 100 mejores futbolistas del mundo del 2017 no se encuentra ninguno nacido en tierras aztecas. Al menos

no para la revista FourFourTwo, que apenas este viernes sacó su ya tradicional ranking, el cual es liderado por Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar. Y es que según la publicación, es el astro argentino el que supera al delantero

del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, y al delantero del PSG y su ex compañero en el Barcelona, Neymar. “Nadie en la cinco grandes ligas europeas ha marcado más goles en 2017. Nadie en La Liga ha dado más asistencias, ha

creado más ocasiones, ha hecho más regates o ha dado más pases importantes”, se lee en la publicación a pesar de queCR7 fue recientemente galardonado con su quinto Balón de Oro, igualando al argentino. Ya en cuestión de

futbolistas mexicanos, la nueva edición del listado no incluye a ningún jugador mexicano, a diferencia del año pasado, cuando Javier Hernández ocupó el puesto 84 gracias a los goles que consiguió con el Bayer Leverkusen. Cabe mencionar que la misma revista publicó hace algunos meses otro ranking, esta vez sobre los 100 mejores futbolistas de la historia, en donde sí colocaron a Hugo Sánchez en el lugar 82.

Lummo Blaze: El nuevo balón de Liga MX para el Clausura 2018 Agencias La Liga MX presentó la nueva versión de la pelota Lummo Blaze, misma con la que se jugará el Clausura 2018. Vale decir que este balón será utilizado en todas las divisiones y ramas del futbol mexicano, de modo que el

Ascenso MX, categorías inferiores y la Liga Femenil patearán este esférico en el próximo semestre. “Está planeado para Liga, Ascenso y para la Femenil. Vamos a tener dos variantes adicionales, pero es para esos torneos. También tenemos acuerdos con la FMF para segunda, tercera y divi-

sión premier”, aseveró Carlos Manrique, director general de Voit, marca encargada de confeccionar la bola. Asimismo, Manrique explicó que el novedoso esférico tiene un color llamativo no sólo por las tendencias mundiales, sino porque este favorece su visibilidad en los diversos campos.

Acción

13


Contundente victoria de Atlético de San Luis ante Murciélagos FC. ▶ El equipo potosino obtuvo su tercera victoria dentro de la pretemporada Redacción

El Atlético de San Luis obtuvo, la mañana de este miércoles, una contundente victoria de tres goles a cero sobre su similar de Murciélagos FC, en partido celebrado en las instalaciones de la Ciudad Deportiva La Presa y que representó el cuarto partido de preparación del equipo potosino de cara al torneo Clausura 2018 de la Liga de Ascenso MX. Las anotaciones del partido fueron obra de: Jonathan dos Santos al minuto 21, Pablo Olivera al 39 y Diego Pineda al 76 de tiempo corrido. Las hostilidades comenzaron en punto de las 10 am en la Cancha 1 de ‘La Presa’. El director técnico José Molina, decidió enviar de inicio a la cancha a: Alejandro ‘Pikolín’ Palacios en el arco, Borja González, Luis Gerardo Ramírez, Alejandro Castro y Héctor Acosta en la línea

defensiva; Mohamed ‘Momo’ Sissoko, Jorge Sánchez, Juan David Castro y Gustavo Rodríguez conformaron la media cancha mientras que en el frente de ataque fue la dupla de Pablo Olivera y Jonathan dos Santos la cual arrancó el cotejo. Ambos equipos saltaron a la cancha con gran intensidad, metiendo fuerte la pierna en los balones divididos lo que provocó un primer tiempo con bastantes roces. El equipo ‘mochiteco’ trató durante los primeros minutos de hacerse con el dominio del balón, pero se estrellaba una y otra vez con una muy bien parada defensa potosina hasta que, apenas rebasados los primeros 20 minutos de juego, Gustavo Rodríguez recibió un balón por la banda de la izquierda, encaró a su marcador y envió un centro preciso para que definiera Jonathan dos Santos de pierna izquierda y marcara la primera

anotación del encuentro. Ya en la recta final de la parte inicial, el juego brusco de los visitantes les cobró factura cuando; en una falta desde fuera del área, Jonathan Espericueta, quien había ingresado en sustitución de Sissoko, sorprendió con un ‘madruguete’ para habilitar a Pablo Olivera, quien solo frente al arquero amplió la ventaja antes del descanso. Como es habitual en este tipo de compromisos, los entrenadores realizaron muchas modificaciones en el

descanso. En lo que respecta al Atlético de San Luis, el técnico Molina decidió enviar de regreso al campo una alineación conformada por: Edgar Fierro en la portería, Héctor Acosta, Jaime Frías, Erik Vera y Matías Catalán en la defensa; Jonathan Espericueta, Oscar Hernández, Gerardo Escobedo y Kevin Lara en el centro del campo, mientras que en la línea ofensiva la responsabilidad fue para Diego Pineda y Jahir Barraza. El trámite del partido fue

similar al del primer tiempo, con un equipo sinaloense tratando de atacar pero no pudiendo encontrar espacios ante el orden con el que el equipo potosino se paró en la cancha. Por su parte el Atlético generaba peligro cada que recuperaba el balón, principalmente a través de Diego Pineda quien tuvo una actuación destacada que vio su recompensa al minuto 31 de la parte complementaria cuando recibió un trazo largo que lo dejó solo frente al arquero que el nacido en San Luis Potosí no desaprovecho al definir correctamente de pierna derecha. El resto del cotejo se diluyó entre intentonas potosinas de ampliar el marcador y acciones desesperadas de Murciélagos ante la impotencia de verse superados. Ambos equipos volverán a verse las cara en la jornada 6 del Clausura 2018 el próximo viernes 2 de febrero en la ciudad de Los Mochis, ya en partido oficial de la Liga de Ascenso MX. De esta forma el Atlético de San Luis obtiene su tercera victoria de la pretemporada y ya se prepara para viajar este fin de semana a Guadalajara en donde enfrentarán al Atlas en partido de preparación pactado para jugarse el próximo sábado a las 10 am en la cancha del Estadio Jalisco.

Dueño de Panthers venderá la franquicia Diego Reyes rechaza a por estar envuelto en escándalo sexual club europeo que ofreció duplicarle el sueldo Agencias

Jerry Richardson pondrá en venta al equipo Panthers de Carolina debido a que la NFL se encuentra investigándolo por señalamientos de conducta sexual indebida y comentarios racistas, Esto fue informado a través del Twitter oficial de la franquicia propiedad de Richardson, quien se encargó de escribir el comunicado donde fue revelada la noticia. “Creo que es momento de entregar la franquicia a nuevos propietarios. Por lo tanto, pondré el equipo a la venta al concluir la temporada de la NFL”, expresó el único dueño de la institución. Asimismo, exhortó a los integrantes del equipo a mantenerse en pie para llegar al Super Bowl y ganarlo. Finalmente, aceptó que llevar una franquicia de la NFL a Charlotte fue el propósito más grande en su vida. “Espero que todos en la

14

Acción

Agencias

organización, dentro y fuera del terreno, sigan absolutamente concentrados en una misión: jugar el Super Bowl y ganarlo. No ha habido misión o propósito más grande en

mi vida que haber traído una franquicia de la NFL a Charlotte. Aunque no seré ya el dueño del equipo, siempre seré el fanático número uno de los Panthers”, terminó.

De acuerdo con la prensa lusa, el defensor azteca Diego Reyes recibió una atractiva oferta en días recientes, misma que descartó debido a que su intención principal es la de seguir en el Porto. En las páginas del diario portugués O Jogo, se informó sobre la propuesta proveniente del futbol ruso que habría recibido Reyes, la cual ofrecía duplicar el sueldo que actualmente percibe con los Dragones. Sin embargo y pese a solo haber jugado cuatro partidos en lo que va de la campaña, el mexicano no aceptó la proposición. Cabe señalar que Reyes finaliza su contrato en junio del 2018, por lo tanto,

cuando llegue ese momento podrá contratarse con la escuadra que él prefiera sin intervención de terceros.


El crecimiento que tendrá el estado No se ha ejercido acción contra los andará en el doble nacional en 2018 magistrados señalados por violencia y acoso ▶ Se va a cerrar bien el año 2017 en materia económica, pues se tendrá un crecimiento del 2.1 por ciento La Voz de San Luis

El economista Gustavo Puente Estrada, aseguró que se va a cerrar bien el año 2017 en materia económica, pues se tendrá un crecimiento del 2.1 por ciento, aunque la inflación si se salió de control por lo que posiblemente cierre en un 6.5 por cierto, pero además dijo que el año que entra es un año especial porque cada elección a la Presidencia de la República provoca que las grandes compañías, sobre todos las trasnacionales, se esperan un poco para sus inversiones porque quieren saber quién llega a la Presidencia de México y cuál es su política para trabajar. Por otro lado aseguró que también va a haber mucha derrama económica porque va a haber un gran movimiento de personas, de regalos, y

servicios al cierre del año, pero también en tiempos electorales puesto que es la elección más importante después de terminada la Revolución Mexicana, puede ser un parteaguas pues puede cambiar el país de color político; aunado a ello hay cambio de 8 gobernadores y un jefe de gobierno, cambio de muchas presidencias municipales en juego, además de la renovación de congresos locales incluido el Congreso de la Unión y el Senado de la Región, todo eso traerá mucho derrama económica y en alguna medida puede compensar que las inversiones que hagan las empresas grandes, que se detendrán un poco, no afecten tanto. Aseguró que lo que más se necesita en materia económica es que la confianza para que el dinero circule y se invierta es que llegue un

gobierno que dé certeza a la inversión privada, hay que recordar que quién genera la riqueza en cualquier parte del mundo es la iniciativa privada, entonces se necesita alguien que dé certeza a la inversión, eso va a ser sumamente importante, aun así el año que entra va a ser un buen año con una elección trascendental. Finalmente en cuanto al ambiente local mencionó que San Luis Potosí se mueve muy por separado en el sentido nacional, pues el estado ha tenido un desarrollo muy sostenido con empresas muy solventes y eso le da una gran fortaleza; por ejemplo en la zona metropolitana hay empresas grandes que han desarrollado de manera importante el crecimiento Industrial, además este gobierno ha sido cuidadoso en llevar la industria a la zona media y otras zonas del estado; por lo cual el crecimiento que tendrá el estado andará en el doble de crecimiento nacional, se ubicará en un índice del 5 por ciento de crecimiento de su economía, por ello consideró que se tiene que cuidar eso rumbo a 2018.

▶ No se ha formado la comisión que va a dictaminar desaforarlos La Voz de San Luis

La magistrada, Yolanda Pedroza Reyes, quien fuera reelecta como magistrada del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), señaló que a pesar de que se ganó en tribunales la denuncia que interpuso contra los magistrados electorales que ejercieron violencia política y de género, además de acoso y discriminación, es fecha que no se ha ejercido ninguna acción contra los magistrados señalados. Desde 2015, mediante un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la magistrada denunció violencia política por parte de sus pares en el TEESLP, los magistrados Rigoberto Garza de Lira y Oskar Kalixto Sánchez, así como el secretario de Acuerdos, Joel Valentín Jiménez Almanza, y aunque se acreditó los actos come-

tidos en su contra no ha habido un castigo, no hay una sanción. “Ahorita el asunto está en la Procuraduría, la cual pidió el desafuero de mis compañeros, está el asunto todavía ahí por decirlo de alguna manera parado en el Congreso del Estado, no se ha formado la comisión que va a dictaminar desaforarlos, estoy en espera de que el Congreso actúe”, dijo la magistrada quien advirtió que si no pasa nada bueno tendrá que actuar legalmente para que siga funcionando y caminando al asunto en el Congreso y no se pare el procedimiento de la Procuraduría. Asimismo dijo que no se ha entrevistado con los diputados para preguntarles cual ha sido la dinámica en la que han estado trabajando para sacar este asunto, pues no sabe cuál sea su agenda y en qué orden tengan este tema para

darle salida, pero aseguró que irá a platicar con ellos, “según me habían expresado extraoficialmente que tenían dudas en cuanto a la competencia sobre si el Congreso es el competente, pero cuando hay un dictamen por parte del Senado de la República que les está dando la facultad para que resuelvan pues todo está claro, “se trata de una responsabilidad penal, no es un juicio político, entonces como que hay algo de confusión en las condiciones jurídicas, es cosa de ir a platicar con ellos y puntualizarles las cosas y resolver las dudas que tengan para ver si es posible que el asunto siga caminando”. Finalmente consideró que se le está haciendo justicia porque una parte muy importante en este tema de la ratificación fue evidente la Comisión de Equidad de Género en el Senado de la República, ahí tienen conocimiento pleno de cuál era el tratamiento que se le estaba dando en el Tribunal, “creo que el que no ratificarme significaría también a una forma de no revindicar mis derechos la ratificación es una reivindicación”, concluyó.

Encabeza GHV reunión de gabinete Redacción

El Alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, encabezó la que pudiera ser la última reunión de gabinete de este año, en el que exhortó a cada uno de los titulares de las diferentes áreas a mantener el ritmo de trabajo y fortalecer sus capacidades institucionales que se reflejen en el bienestar de la población. En este sentido, los conminó a seguir los formatos y mecanismos que se han diseñado encaminados al cumplimiento de los compromisos pactados con la ciudadanía y que están registrados en el Plan Municipal de Desarrollo, para lo cual, es importante que mantengan una estrecha coordinación con la Secretaría Técnica.

▶ Exhortó a sus integrantes a refrendar su compromiso por el desarrollo y bienestar de la ciudadanía ▶ “2017 fue un año de logros y vamos por más”, señaló ante directores y coordinadores de área ▶ Con mística de servicio y resultados, Soledad un paso adelante al haber obtenido el premio nacional Agenda para el Desarrollo Municipal El Presidente Municipal mencionó que ha sido un año muy productivo, lo que le ha valido a la administración el reconocimiento de instancias externas que evalúan las buenas prácticas gubernamentales, “es el producto del trabajo comprometido y eficiente que cada una de las

áreas ha emprendido desde el inicio de la gestión”. Este 2017, el Ayuntamiento de Soledad recibió el premio nacional en la categoría de Competitividad Urbana al obtener una calificación de excelencia por el Instituto Mexicano para la Competitividad; recibió el premio nacional

2017 del Programa “Agenda para el Desarrollo Municipal” y el premio estatal “Mejores Prácticas Gubernamentales 2017” que otorga la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM). Esto obliga a no bajar la guardia en el trabajo que se

desempeña a favor de la ciudadanía, apegándose de manera estricta a la legalidad, lo que sin lugar a duda, traerá como resultado que el 2018 sea de más logros en la implementación de obras, programas y acciones que se reflejen en la mejora de la calidad de vida de los soledenses, concluyó.

SLP

15


Espectacular cierre de las posadas navideñas del Municipio de SLP ▶ Más de cien mil familias de los cuatro sectores beneficiadas con el programa invernal ▶ Se registraron más 20 mil asistentes en el cierre de las posadas navideñas Redacción

El Ayuntamiento de la capital tuvo un cierre espectacular con las posadas navideñas, que a lo largo de siete días recorrieron distintas colonias de la ciudad para beneficiar a más de cien mil familias de escasos recursos a través del programa Invernal que se implementó por segundo año consecutivo en esta temporada decembrina.

A nombre del Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, la Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna inició el último día de entregas del Programa Invernal en la comunidad de Capulines, lugar en el que se registro una gran participación de la ciudadanía a la que las que les repartió cobijas, particularmente a personas de la tercera edad y familias de escasos recursos, además de juguetes a niños y niñas.

Posteriormente el programa invernal se trasladó a la colonia Valle Dorado, donde imperó un ambiente festivo en el que la Presidenta del DIF agradeció a los asistentes por el cálido recibimiento que le dieron e hizo entrega de juguetes a los más

Antes la gente se quedaba presa solamente con dos testigos

Redacción

16

SLP

Navidad y Fin de Año con muchos niños amputados: Rino Q Redacción

▶ Ahora puedan tener la oportunidad de enfrentar sus procesos en libertad

El nuevo Sistema de Justicia Penal es una herramienta muy favorable que vendrá a mejorar la impartición de justicia en un corto plazo y, sobre todo, le permitirá dar certeza aquellas personas que por alguna circunstancia se han visto afectadas por un sistema que permitió vulnerar sus derechos por encima de su propia inocencia. La presidenta de la Comisión de Justicia de la LXI Legislatura, diputada Xitlálic Sánchez Servín, destacó que es necesario confiar en el nuevo sistema de justicia penal, pues “creo que todos los cambios son buenos y en este sentido tenemos que ser positivos y tenemos que apostar porque este cambio pueda generar cosas favorables en beneficio de la sociedad”. Dijo que lejos de incurrir

pequeños del hogar. En la Plaza las Águilas de la colonia Prados de San Vicente, Cardona Reyna emitió un emotivo mensaje a los vecinos para desearles una excelente Navidad y un prospero año nuevo, en medio de música

en la descalificación de un sistema que viene a transformar las instituciones así como las formas de impartir la justicia, es necesario que se generen las condiciones de confianza para garantizar una mejor impartición de justicia en todos los ámbitos de la sociedad. La legisladora destacó que “anteriormente la gente se quedaba presa solamente con dos testigos y un señalamiento; y, hoy en día, la presunción de inocencia le abre la puerta a que esas personas que eran juzgadas de manera injusta, puedan tener la oportunidad de enfrentar sus procesos en libertad, porque antes cuando la gente se iba a la cárcel

era la forma de resarcir los daños a las víctimas y ahora el daño lo pueden resarcir de una manera real y material e incluso los daños que les son causados pueden ser cubiertos por una disposición judicial”. Sánchez Servín, consideró que se debe generar un voto de confianza para que en un corto plazo, el nuevo sistema de justicia penal se pueda ir consolidando y con ello, los resultados puedan ser percibidos por la sociedad. Dijo, “le sigo apostando al compromiso de las distintas dependencias que están a cargo de la implementación de este nuevo sistema porque el reto es muy grande”.

y concursos que realizaron los trabajadores municipales, la Presidenta del DIF entregó cientos de regalos a los pequeños, además de cobijas a los adultos mayores y familias de escasos recursos. El cierre de las posadas navideñas batió récord, con la asistencia de más de 20 mil personas que se conglomeraron en los sitios donde se trasladaba el municipio para ofrecer una gran tarde con concursos sorpresa y música amenizada por agrupaciones quienes pusieron el ritmo en cada una de ellas. Durante estos siete días fueron más de 25 colonias de los cuatro sectores de la ciudad, así como las tres delegaciones y comunidades, las que recorrió la Presidenta del DIF para beneficiar a más de cien mil familias a través de este programa invernal que impulsó el gobierno capitalino para favorecer a los más desprotegidos, acción social que tuvo una respuesta positiva de la población.

El director de Fundación Rino Q para Niños Quemados, Gerardo García Lozano, externó su molestia por la falta de conciencia de los padres de familia que a pesar de las recomendaciones de las autoridades siguen comprando cohetes va sus hijos lo cual ha provocado accidentes que aunado a las quemaduras también dejan secuelas de amputación de dedos, manos, brazos, parte del rostros, y hasta pérdida de ojos; por lo cual aseguró que Rino Q tendrá que cambiar ahora su trabajo a apoyar para las prótesis. “Pareciera que vamos a tener una Navidad y un fin de año con muchos niños amputados, los niños no se están quemando se están amputando, están perdiendo sus dedos, sus manos, sus brazos, parte de sus cara, su ojos”, dio García Lozano quien destacó que parece ser que todas las campañas, todo el trabajo que se hace durante el año, y durante los 12 años que han trabajado en la fundación, a nadie le interesa; hace 2 años se tuvieron unos resultados del INEGI entre 3 mil y 4 mil personas quemadas en el estado de San Luis Potosí ,el año pasado con datos

de INEGI llegaron a mil 796 quemados, “se redujo mucho, las campañas en algo nos ayuda, pero es increíble que en más de la tercera parte de esas personas quemadas fue sol durante esta temporada” Además señalo que desde el 15 de septiembre se estaba alertando que ya venía la temporada de pólvora, y efectivamente se tuvo el primer niño amputada, salió después de un accidente el 19 de noviembre, al día de ayer en la fundación recibieron a otro pequeño de 11 años también apuntado, “el niño que llegó a la oficina se quemó hace dos semanas, perdió su brazo y enero vamos a ponerle una prótesis, la fundación no está para poner prótesis pero parece que a eso nos vamos a dedicar a partir de este año”. Finalmente comentó que dirán hasta el cansancio que son muy peligros los cohetes, pues ahora no solo queman llegan a amputar y eso va a pasar, “en alguna ocasión un papa nos dijo: “es que yo le compro cohetes a mi hijo que no son peligrosos”, pero que cohete no es peligroso, simplemente vemos con el accidente de hace unos días de personas que se dedican la pirotecnia, sean conscientes del daño que pueden provocar”, concluyó.


DICIEMBRE 2017

Intoxicación masiva en escuela de Tamuín La Voz de San Luis

Murió estrangulada y golpeada mujer encontrada en Ocampo y Periférico La Voz de San Luis

La mujer encontrada sin vida en un paraje de la calle Melchor Ocampo (camino a fracción Rivera) y Anillo Periférico, el miércoles por la mañana, murió por asfixia por estrangulamiento, así como por golpes, presentaba fractura de cráneo. Ya fue identificada y reclamado el cuerpo por sus familiares. La ahora occisa se llamó Gloria M. D., quien contara con 19 años de edad, tenía su domicilio en Camino a Peñasco, en la colonia Real de Peñasco, al parecer no trabajaba y había estudiado

solo la instrucción primaria. Su cuerpo fue encontrado por algunos transeúntes cuando se dirigían a sus labores, el lugar es conocido como ejido El Zapote. Tras descubrir el cadáver, dieron aviso a las autoridades competentes a través de una llamada al 911 de atención a emergencias. En principio se había informado que la joven mujer presentaba un orificio producido por proyectil de arma de fuego, pero aparentemente eran golpes bastante severos, lo que, incuso, le provocó fractura de cráneo. La necropsia reveló la asfixia por estrangulamien-

to como causa de su fallecimiento, además presentaba estado policontundido y fractura de cráneo, lo cual indica un excesivo uso de fuerza y violencia para darle muerte. La señora Teresita N., madre de la ahora occisa fue quien hizo la identificación formal del cadáver y solicitó le fuera entregado el mismo para brindarle sepultura. Agentes de la Policía Ministerial del Estado llevan a cabo las investigaciones pertinentes para tratar de lograr pronto la captura del o los responsables de este caso, el cual se encuadró bajo los protocolos de feminicidio.

Luego de ingerir ensalada de pollo, en una escuela como cena de navidad, resultaron decenas de personas intoxicadas y fue necesario llevarlas al Hospital Básico de Tamuín, ingresaron 36 personas, de las intoxicadas, a ellas se les dio seguimiento y hasta el momento permanecen siete de ellos en observación clínica. A través de un comunicado, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5, Adrián Castillo Morales, indicó que fueron 36 personas a las que se les dio seguimiento clínico por una intoxicación alimentaria en la comunidad El Carrizal, perteneciente al municipio de Tamuín; de las cuales, permanecen esta mañana 7 de ellos en observación, con manejo clínico mediante soluciones de hidratación en el Hospital Básico Comunitario de Tamuín. Agregó que estas siete personas han evolucionado favorablemente y podrían salir de hospital una vez que sean valoradas por el médico. Las 29 personas restantes fueron dadas de alta ayer mismo por presentar mejoría

Cuatro años de prisión para dos extorsionadores Redacción

CEDRAL.- LA Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP) informó que Fiscales del Altiplano lograron una pena de 4 años de prisión para dos sujetos que extorsionaron a una víctima en el municipio de Cedral; asimismo, se obtu-

vo que lleven a cabo el pago de la sanción pecuniaria por más de 40 mil pesos. Fue a través del procedimiento abreviado que el juez impuso dicha pena para José Santos y José Julio, tras considerar que las pruebas que aportó la fiscalía demostraban de manera fehaciente su responsabilidad en dicho ilícito.

Todo ocurrió la tarde del 28 de abril del 2017, cuando los ahora sentenciados ingresaron a un bar ubicado en la zona Centro del municipio de Cedral, donde amagaron a la víctima con armas de fuego exigiéndole el pago de cuota de 2 mil pesos. Los hombres le aseguraron al afectado que iban de parte de una organización

criminal y que si no obedecía, en ese momento lo “levantarían” y después iban a matar a toda su familia. Por temor a que les hicieran daño, la víctima les entregó solo mil pesos que tenía de las ventas del día, pero en ese momento arribaron agentes ministeriales adscritos al municipio de Cedral, asegurando en flagrancia a

notable y fueron enviadas a casa con hidratación oral para recuperación plena. Adrián Castillo Morales confirmó que fueron 33 niños y niñas del segundo grado de la escuela Primaria Belisario Domínguez, un adolescente y dos adultos que presentaron síntomas de dolor abdominal, vómito y diarrea a partir del mediodía; poco después de haber ingerido ensalada de pollo en una celebración navideña, por lo que se trasladaron al Hospital Básico cerca de las 7 de la noche, donde se les atendió inmediatamente con medicamento e hidratación. Confirmó que desde ayer en la noche una brigada de Coepris en conjunto a epidemiología de la Jurisdicción se trasladaron al lugar para verificar el manejo higiénico del alimento, buscar origen de la intoxicación, y lo más importante verificar sanitariamente el producto en su lugar de adquisición, es decir, que cumpla con orden de verificación sanitaria y si requiere aplicar medidas correctivas; en las casas de las personas afectadas se da seguimiento, asesoría, opinión técnica y programan seguimiento posterior.

los dos extorsionadores. Los policías pusieron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Atención Temprana del municipio de Matehuala a los detenidos, quienes iniciaron en ese momento su proceso legal que concluyó al rechazar el juicio oral y llevarse a cabo el juicio abreviado. Los dos sentenciados estarán recluidos en el centro de reinserción social de Matehuala.

Hechos

17


DICIEMBRE 2017

Los feminicidios repuntan en 29 de los 32 estados Agencias

Peña Nieto acepta que no cumplirá al 100% compromisos que firmó Agencias El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que al final de su mandato no se cumplirán al 100% los compromisos que firmó ante los mexicanos previo al arranque de su administración y proyecta que habrán de concretarse 97% de los 266 establecidos. Al hacer la declaratoria de Zonas Económicas Especiales en Salina Cruz, Oaxaca, y Progreso, Yucatán, el mandatario dijo que en su sexto año de gobierno se avanza en la concreción de compromisos que firmó ante los mexicanos, previo al arranque de su mandato. “Y entre ellos no estaban las reformas o la agenda de reformas estructurales que, sin duda, quizá sea de lo más importante y relevante que habremos logrado en esta administración, pero hay 266 compromisos que firme, de los cuales 60% ya se han cumplido y el resto están en proceso.

18

Nación

“Y quizá muy pocos, serán muy pocos los compromisos que quizá no alcancemos a materializar. Hoy proyectamos que al menos el 97% de los compromisos que firme habrán de cumplirse a lo largo de 2018”, puntualizó. En su mensaje, el mandatario se refirió al proceso de reconstrucción en Oaxaca por los sismos del 7 y 23 de septiembre. Dijo ya se ha logrado dispersar entre familias oaxaqueñas damnificadas casi 95% de los monederos electrónicos. Explicó que no se ha entregado la totalidad de estas tarjetas porque a muchas familias no se les ha encontrado. “Ahí están las tarjetas, varias de las personas y muy pocas ya, eventualmente migraron a otro lugar o están con familiares y no ha sido posible encontrarlas para tener esa tarjeta”. Asentó que está en proceso la reconstrucción de 27 mil viviendas de daño total en Oaxaca.

Apuntó que anualmente se construyen mil 500 viviendas y que el reto que ha dejado el sismo es la reconstrucción de 27 mil viviendas que eventualmente se logrará concretar en los próximos meses. “Esta es la ocasión para decirle a los oaxaqueños, especialmente a las familias damnificadas que no han estado solas, que seguimos aquí cerca de ustedes y no dejaré de visitar esta entidad y los otros estados afectados para acompañar este proceso de reconstrucción... no están solos”, dijo. El presidente Peña deseó a los oaxaqueños, principalmente a las familias damnificadas por los terremotos, felices fiestas decembrinas. Deseó que esta fechas les permitan “encontrar energía, recargar pilas, encontrar vitalidad para los grandes retos que vendrán el próximo año y que el 2018 les depare salud, logros y realizaciones, que sean siempre felices”.

Entre 2007 y 2016, las tasas de feminicidio por cada 100 mil mujeres recrudeció en 29 de 32 estados de la República Mexicana, refieren datos de un informe de ONU Mujeres, Segob e Inmujeres. La gravedad de la situación, que en los últimos 32 años ha cobrado la vida de más de 52 mil mujeres, hoy día alcanza niveles similares a los del año más violento de todos: 2012, con 2 mil 769 defunciones. La mayor parte de los exabruptos [41 por ciento] sucede en la calle, aunque la violencia en los hogares no se queda atrás [32 por ciento]. La brutalidad con que las mujeres son finadas incluye, en la mayoría de los casos, armas de fuego [48.4 por ciento], ahogamiento [17.2 por ciento], objetos punzocortantes [16.6 por ciento], entre otros. Y según el Inegi, las mujeres de entre 20 y 29 años de edad son las más propensas a ser violentadas. Entre 2007 y 2016, el 90 por ciento de los estados de la República mexicana [29 de 32] experimentó un aumento en la tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres, refieren cifras obtenidas del informe “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016”. Sólo tres entidades federativas [Aguascalientes, Tlaxcala y Yucatán] lograron reducir este tipo de delito. Colima es el estado que encabeza la lista. En 2007, dos de cada 100 mil mujeres fueron asesinadas. Nueve años

después, la tasa se disparó a 16 por cada 100 mil. Es decir, en esos años la crisis se volvió ocho veces peor. Le siguen los estados de Chiapas y Zacatecas, donde la tasa de homicidios aumentó seis veces; Morelos, cinco; Baja California, Guanajuato y Tamaulipas, cuatro; Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León y Veracruz, tres; y en Coahuila, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Sinaloa y Tabasco, la tasa se duplicó. En las once entidades restantes, donde los feminicidios fueron al alza, el incremento no fue tan grave como en los 18 estados anteriormente mencionados. Sin embargo, el aumento es considerable y oscila entre el seis y el 81 por ciento. Este grupo lo encabeza Puebla, donde los asesinatos de mujeres se agravaron en 81.3 por ciento. Le siguen Sonora [66.7 por ciento], Querétaro [50 por ciento], Nayarit [48 por ciento], Oaxaca [36.1 por ciento], Baja California Sur [24 por ciento], Campeche [23.5 por ciento], Durango [18.2 por ciento], San Luis Potosí [15.8 por ciento], Ciudad de México [14.8 por ciento] y Quintana Roo [6.1 por ciento]. Yucatán, en cambio, es la entidad que en los últimos nueve años ha obtenido mejores resultados. En 2007, 1.4 de cada 100 mil mujeres fue asesinada. Para 2016, la cifra se redujo a 0.8 por cada 100 mil, lo que implica un decremento del 42.9 por ciento en el periodo. En los casos de Aguascalientes y Tlaxcala, la reducción fue de 40 y 23.8 por ciento, respectivamente.


DICIEMBRE 2017

Pentágono reconoce programa de estudio de OVNIS Agencias El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, reconoció la existencia de un misterioso programa de millones de dólares encargado de investigar las observaciones de Objetos Voladores No Identificados

(OVNIs), aunque afirmó que este concluyó en 2012. Sin embargo, el New York Times aseguró en una publicación el 16 de diciembre que dichas investigaciones continúan. De acuerdo con el diario, entre 2007 y 2012, el programa llamado Advanced Aerospace Threat Identification

Program (Programa de identificación de amenazas aeroespaciales avanzadas), documentó varios objetos voladores que viajaban a gran velocidad sin propulsión visible o en posición estacionaria sin medios aparentes de sustentación. En uno de los videos dados a conocer por el New York Times se puede ver dos avio-

nes estadounidenses persiguiendo uno de estos objetos ovalados del tamaño de un avión de pasajeros a lo largo de la costa californiana (2004). El Pentágono declaró al respecto en un comunicado que el programa sí existió pero que terminó en 2012. “Se decidió que había otras prioridades que merecían financiación y estaba

Submarinos nucleares rusos de quinta generación tendrán robots para aire y agua ▶ También se prevé que esos sumergibles estén armados con avanzados misiles de crucero hipersónicos Agencias Los submarinos nucleares de quinta generación clase Jaski (Husky) de la Armada de Rusia estarán equipados con sistemas robóticos capaces de operar tanto en el agua como en el aire, según ha asegurado el jefe del departamento de Robóti-

ca de la empresa Malajit, Oleg Vlásov, e informa RIA Novosti. Estos sumergibles son “diferente de los submarinos actuales” desde el punto de vista técnico, debido a que cuentan con “robots militares, especializados y de uso civil” capaces de “operar en dos entornos” y cuyo desarrollo “ya está en marcha”, ha detallado Vlásov.

Está previsto que los submarinos nucleares de quinta generación formen parte de la Armada de Rusia en los años 30 y, aunque los detalles de este proyecto están clasifi-

cados, se estima que los Jaski estarán armados con los avanzados misiles de crucero hipersónicos Tsirkón. El núcleo de la flota submarina rusa son buques de tercera

en el interés del ministerio hacer un cambio”, escribió. El Advanced Aerospace Threat Identification Program, con un presupuesto de 22 millones de dólares y solamente conocido por un pequeño número de responsables, fue iniciado por el exsenador demócrata de Nevada Harry Reid, quien sentía un interés particular por este tipo de fenómenos. “No tenemos las respuestas pero tenemos muchos elementos para justificar el hacerse preguntas”, dijo Reid en su cuenta de Twitter tras la publicación de la investigación. generación, aunque ya cuenta con tres submarinos estratégicos de cuarta generación del proyecto 955 clase Boréi y espera otras cinco unidades. A día de hoy, solo Rusia dispone de sumergibles estratégicos de cuarta generación, mientras que sus pares de Estados Unidos y Reino Unido no funcionarán antes de 2030. En cualquier caso, los submarinos nucleares rusos más avanzados —también de cuarta generación— son los de la clase Yasen y Yasen-M, algunos de los cuales ya están en servicio. Antes de 2021, Moscú espera contar con un mínimo de siete sumergibles de ese tipo. Otros submarinos de cuarta generación son los diesel-eléctricos del proyecto 677 Lada.

Global

19


DICIEMBRE 2017

Arid Estefanía Figueroa Díaz de León celebró sus XV Años La Voz de San Luis

Una bella jovencita es Arid Estefanía Figueroa Díaz de León, quien cumplió sus XV Años de vida, fecha muy especial para ella y por supuesto para toda su familia que con mucho cariño le reiteró todo lo mejor para su proyecto de vida. Sus papas: Daniel Omar Figueroa Escobedo y Jessica Ivonne Díaz de León le prepararon un agradable convivio en honor a su hija que estuvo acompañada de sus amigas y amigos, así como de su hermano Daniel Omar, un niño aficionado al fut bol, admirador de Ronaldo y partidario de las

20

Chivas rayadas del Guadalajara. Fue un día increíble para la quinceañera porque tuvo la oportunidad de recibir el cariño de sus compañeros del colegio. La guapa Arid Estefanía es una joven muy aplicada al estudio y le gusta estar enterada de lo que acontece con la naturaleza, es por ello que a los 12 años, implementó un Programa denominado “Guardianes del Agua” que fue puesto en marcha por el gobierno de Soledad de Graciano Sánchez y posteriormente en el Ayuntamiento de la capital en el 2014. Con solo apenas 12 años de edad, dictó su primera conferencia sobre la importancia del Uso y Cuidado del

Vida Social

Agua. En su desarrollo académico Estefanía ha obtenido los primeros lugares. Además es dirigente Scout y desde los tres años estudia Ballet clásico. Actualmente es maestra en una de las Academias más reconocidas en esta disciplina. Por su dedicación académica y resultados, el TecMilenio le ofreció una beca para que continúe con sus estudios de bachillerato y su carrera profesional. Sus abuelos, tías, tíos y primos la felicitaron por sus XV Años, deseando que siga disfrutando de la vida como hasta ahora, rodeada de su familia y seres queridos que la aprecian y valoran. Arid Estefanía disfrutó de su festejo con sus amigos: Anna Hernández, Paloma Montaño, Linda Calderón, Dafne Navarro, Deida Flores, Grecia Castro, Jorge Vázquez, Alexis Hernández. Así como de Víctor de la Garza, Emiliano Flores, Vale Vega, Majo Melo, Melissa Vázquez, Ariadna Moran, Fer Aguilar, Mabely Martínez, Andrea Beldares y Becky Martínez. Entre sus invitadas, asistieron al convivio Mariel Acosta, Bárbara Durán, Arella Gurrola, Oscar Díaz, Emilio Villa, Valentina Dávila, Leo Vieyra, Eugenio Elizondo y Beny Villarreal, entre muchos invitados más.


No sé patinar pero me gusta intentarlo: Sara Torres La Voz de San Luis

Fausto Rosas y Beatriz Alonso celebraron XV años de matrimonio La Voz de San Luis

Al cumplir quince años de matrimonio los señores Fausto Rosas Mata y Beatriz Alonso Díaz de León acudieron a dar gracias a Dios por la dicha de estar unidos y acompañados de sus hijos y demás seres queri-

dos que con gusto los felicitaron por esa fecha tan importante para ellos. Durante la ceremonia los señores Rosas Alonso estuvieron rodeados de sus hijos: Fausto, Emiliano y Sebastián Rosas Alonso, que con gusto felicitaron a sus papás deseándoles todo lo mejor para que

continúen festejando muchos años más de matrimonio. Más tarde en el hogar de la familia Rosas Alonso se ofreció un agradable convivio en donde Fausto y Beatriz recibieron el cariño de sus familiares y amigos que con gusto disfrutaron de la exquisita comida que se preparó para tan especial fecha.

Para los potosinos el frío invernal no ha sido motivo suficiente para quedarse en casa, ¡se arman de valor!, se ponen guantes, bufanda y abrigo y se van a patinar a la pista de hielo de la plaza Los Fundadores, ahí chicos y grandes han disfrutado del lugar, sin importar cuántas veces toquen el suelo. Ellos se levantan sonrientes y posan para la cámara de La Voz. La Villa Navideña así como la pista de hielo es un espacio de diversión que instaló el H. Ayuntamiento de la Capital para que los potosinos disfruten de esta época de decembrina en compañía de su familia y amigos. Hasta el momento “han sido más de 300 potosinos los que han visitado este espacio, algunos chiquitines vienen acompañados de sus papás que son de los Municipios más cercanos como son Santa María del Río, Pozos, Soledad de Graciano Sánchez entre otros”. Indica una

de las chicas anfitrionas. Ya adentro, en la pista la diversión fluye, los que no se animan a patinar se sientan en las gradas a escuchar música y convivir con los amigos, mientras que chavos y chavas más arriesgados se aventuran a patinar casi, casi, en el ¡aire! porque apenas están agarrando valor cuando ¡zas! sus espalda toca suelo dejando los patines en el aire. “Yo no sé patinar pero me gusta intentarlo”. Ricardo López. “Hasta el momento hemos recibido más de 300 personas, la entrada es gratis y pueden pasear por la Villa Navideña ó patinar en la pista hielo que en varias ocasiones del día recibe mantenimiento para que esté en perfecto estado”. La pista de San Luis está abierta de 10 a 21 horas hasta el 7 de enero de 2018. La “Villa Navideña” también incluye la “Casita de Santa” y el “Árbol de los Deseos” en donde los chiquitines pueden disfrutar de grata sorpresas y regalos que se prepararon para ellos.

El deseo de ser felices con los demás eso: Es la Navidad La Voz de San Luis

Llegó la navidad y los niños desean que todo en casa ya esté decorada y que estemos todos en función de la navidad. “Navidad es una época de ‘nacimiento’ espiritual en la que los seres humanos estamos abiertos a permitir el principio de un nuevo estado de conciencia en nuestro interior. Es un contactarse con la presencia del ser superior que habita en lo profundo de nosotros y que nos liga con el resto de los seres humanos, independientemente de las creencias que profesen”. Eugenia Rincón, maestra de secundaria. El mensaje del nacimiento del niño Dios es acceder a ese poder interior que orienta nues-

tro propósito en la vida, nuestros deseos de servir, de ser felices con los demás y de vivir en paz. El sentido profundo de esta época se ha ido perdiendo y se ha remplazado por un sentido más comercial y social. Con mucha frecuencia la celebración de estas fiestas se convierte en un dolor de cabeza y en una lucha de poderes entre los cónyuges y entre las familias, sobre todo cuando son padres separados y no logran ponerse de acuerdo de quién se queda con los hijos para estas fechas. Para vivir la navidad coherentemente y con concordancia con el evento que rememoramos, es importante vivir e inculcar en nuestros hijos lo valores intrínsecos de la navidad como la generosidad, el amor la paz,

así enseñaremos a nuestros hijos y les daremos el verdadero significado de la navidad. Si bien la armonía familiar debe reinar durante los 365 días del año y no sólo en una temporada especial, la época navideña es la excusa perfecta para hacer borrón y cuenta nueva. Mencionó además la maestra Eugenia, “Profesionales y expertos en el tema señalan cuál es el sentido que debe vivir la familia durante estos días de fiesta como es la Navidad”. Como reacción a la deriva excesivamente comercial y al saboteo de algunas autoridades públicas, el Papa Francisco ha advertido «Si quitamos a Jesús, ¿qué queda de la Navidad? Una fiesta vacía…». «¡No quitéis a Jesús de la Navidad! ¡Jesús es el centro!».

Vida Social

21


DICIEMBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

¿En 2018 tendremos un iPhone plegable? El iPhone X llegó para revolucionar el clásico modelo enamorando a todos los fanáticos de la marca. Al parecer la demanda ha sido excedida y los usuarios lo han aceptado bastante bien. Por supuesto Apple ya se está preparando para dar el siguiente paso y así mantenerse en el top of mind de sus clientes.

Para lograrlo, la empresa está buscando conseguir una patente y así tener un celular que sea flexible. ¿Cómo lo harán? Con el material que ya fue probado en la más reciente versión del Apple Watch. Así es, hablamos de cerámica, material bastante benéfico, ya que además de ser ligero, es resistente.

La patente lleva en trámite alrededor de dos años, por lo que al parecer la marca podría ya tener listo un prototipo que pueda estar presentando durante el 2018. Como ya sabemos, Samsung, anunció un nuevomodelo flexible que podría estar en tiendas en enero del próximo año, por lo que Apple busca con urgencia no quedarse atrás en innovaciones ya que también hay rumores de una posible presentación de un sistema de carga inalámbrico y a distancia. Al parecer, la guerra entre estas dos marcas no terminará y siempre buscarán superar a la otra.

Cuatro novedades de WhatsApp para 2018 En tecnología, más que en ningún otro ámbito, la frase “renovarse o morir” aplica casi diariamente. Por ello, Whatsapp, una de las apps de mensajería más populares del mundo, trata de mejorar la experiencia de uso de sus clientes constantemente. De acuerdo con el sitio especializado Xataka, la aplicación está preparando un nuevo reproductor para videos de YouTube. Éste se abrirá en una ventana distinta para que puedas seguir conversando al mismo tiempo. Otra novedad es que para 2018, ningún administrador podrá eliminar del grupo a la persona que lo creó. También, los administradores podrán activar una función en la que sólo ellos podrán escribir. Los demás usuarios podrán contestar pero de

22

Gadgets

manera directa al administrador, no necesariamente en el grupo. Una nueva función respecto a las fotos también estaría lista para 2018.

Se trata de optimizar el uso de espacio de la memoria por lo que la app detectará la imagen y la comprimirá de acuerdo a la calidad que necesite.

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


DICIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

20 de Abril - 20 de Mayo

Tauro

Una suma extra te ayudará a equilibrar tu economía. En el trabajo o con los estudios tendrás que revisar bien tus tareas porque hay riesgo de equivocarte. Tendencia a ver los problemas con frivolidad. Excelente relación de pareja.

Geminis

Sopa de Letras

Encuentra las 8 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Buenas perspectivas laborales o de estudios a poco que te esfuerces. Económicamente te va a ir bastante bien. Surgirán problemas en el ámbito familiar y de amistades por culpa de la intransigencia. Dosifica energías o te fatigarás.

21 de Mayo - 20 de Junio

Cancer

Durante un viaje corto aprenderás otra forma de ver la vida que te vendrá muy bien en el ámbito laboral. De dinero, bien. Evita discutir con tu pareja o familiares por la organización navideña. Continúas disfrutando de buena salud.

21 de Junio - 22 de Julio

Hay muchas personas que intentan echarte una mano pero evitan hacerlo al pensar que podrían ofenderte. En el amor, con pareja o sin ella, también tendrás que dar tú el primer paso. Evita lugares húmedos: hay riesgo de constipado.

23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

Sabrás hacer felices a las personas a tu cargo ya sea en el trabajo o en familia. Realizarás tus tareas con gran brillantez. Semana muy positiva en todo menos con el dinero porque se producirán retrasos. Tu salud será excelente.

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Peces

Virgo

Salmón Salpa Sardina Tenca Tiburón Trucha

Libra Verticales 2. Sexta nota musical. 3. Silicato, generalmente blanco, constituyente del granito y otras rocas ígneas. 4. Carbonato de sodio cristalizado. 5. Río y puerto del Perú. 6. Reiteres, repitas. 7. Que da (fem.). 8. Moneda de oro de la antigua India inglesa, que equivalía a quince rupias de plata. 10. Haga mal de ojo. 12. Grapa (pieza de hierro). 15. Vacía. 16. Enviará saludos. 18. Cotizarían.

20. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 22. Pronombre personal de tercera persona. 23. Ciudad de Japón, en Honshu. 25. Muesca de las letras de imprenta. 26. Limpian y acicalan. 28. Hago que algo sea menos oscuro. 29. Decimoséptima letra del alfabeto griego. 30. De Alba Longa, antigua ciudad de la región italiana del Lacio. 31. Símbolo del bario. 32. Provincia del Japón, en la isla de Honshu. 33. Cota de malla de manga corta, que no pasaba de la cintura. 34. Causó locura, perturbó los sentidos. 36. Ave trepadora, de plumaje negro manchado de blanco. 38. Que no tiene órdenes clericales. 40. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 44. Juego oriental de tablero.

Escorpio

38. Molusco gasterópodo muy parecido a las babosas, que alcanza medio metro de longitud. 39. Canción de cuna. 41. Interjección que denota sorpresa. 42. Antigua lengua provenzal. 43. Batintín. 45. Conforme con el dogma católico. 46. Diosa de la aurora.

Sagitario

Horizontales 1. Dios entre los mahometanos. 4. Calidad de único. 9. Alero del tejado. 11. Terminación de alcoholes. 13. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso. 14. Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar. 17. Cubierta de esparto para tapar la boca de las colmenas. 19. Arbol tropical eritroxiláceo, cuya madera dura, resistente y fibrosa se emplea para hacer horcones. 21. Acción de apretar una cosa con la uña. 22. Dar celos a uno. 24. Iguala con el rasero. 25. Pone fin solemnemente a una asamblea, exposición, etc. 26. Terminación de infinitivo. 27. Dios egipcio del sol. 28. Allanaba la superficie de una cosa. 32. Pecíolo del abacá, del cual se extrae el filamento textil. 35. Natural de Chile (fem.). 36. Pirausta. 37. Alababa.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

Tu simpatía y magnetismo están en alza y lograrás de los demás lo que te propongas. Económicamente muy bien gracias a la mediación familiar. Evita excesos, especialmente en la mesa.

Todo dependerá de tu actitud ante la vida. Si intentas ver el lado positivo de las cosas todo te irá de maravilla tanto en el trabajo o los estudios como con los sentimientos. Gozarás de buena salud pero procura visitar al dentista.

Capricornio

Crucigrama

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Ir de rama en rama te reportará escasos beneficios en el trabajo o los estudios y por supuesto en el amor. Un gasto con el que no contabas a principios de semana te dejará momentáneamente sin liquidez. Físicamente, sólo regular.

22 de Diciembre - 19 de Enero

El trabajo se te pondrá un poco cuesta arriba los últimos días. Económicamente, sin problemas. Discusión familiar o en pareja por algo relacionado con las vacaciones. Molestias óseas o musculares: podrías estar incubando una gripe.

Acuario

Caballa Carpa Jurel Morena Palometa Piraña Rodaballo

20 de Enero - 18 de Febrero

Tendrás que hacer un gasto extra relacionado con las fiestas. Tu imagen dependerá esta semana de lo bien que sepa resolver los problemas, propios y los de los demás. Vigila tu alimentación: está descompensada por exceso o defecto.

19 de Febrero - 20 de Marzo

Muy bien en pareja pero posible discusión con un pariente más joven. Deberás hacer un esfuerzo suplementario en el trabajo o lugar de estudios sobre todo si piensas irte de vacaciones la semana próxima. Dinero y salud, sin problemas.

Picis

Aguja Alecrín Anguila Atún Barbo Barracuda Bonito

Semana sin grandes cambios en el trabajo ni fuera de él. Harás más vida familiar que de costumbre. Económicamente te va a ir muy bien. Dedicarás más tiempo al organismo y hasta es posible que comiences a practicar un nuevo deporte.

Pasatiempos

23


Dinero no debe ser pretexto para depurar a las policías ▶ Deberían estar fuera de las corporaciones quienes no cumplan con exámenes de control y confianza La Voz de San Luis

Se requiere depurar las corporaciones policiacas y el dinero no debería ser impedimento para hacerlo, señaló el presidente de Coparmex en San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur tras señalar que es necesario que se cuente con elementos capacitados y que cuenten con las certificaciones necesarias para dar un mejor servicio a la ciudadanía. Lo anterior lo señaló luego de que Alejandro Leal Tovías,

secretario General de Gobierno, reconoció que no se cuenta con el recurso necesario para liquidar de una sola vez a todos los policías estatales que han reprobado los exámenes de control y confianza, aunado a que siguen en litigio con algunos oficiales que tramitaron amparos para evitar ser dados de baja. En este contexto, el empresario consideró que es lamentable porque de las cuestiones que lastiman más por la inseguridad que se vive es precisamente el cuestionamiento

Soledad obtiene premio nacional “Agenda para el Desarrollo Municipal” 24

están sufriendo las policías. “Tendrían que estar fundamentalmente los elementos que le sirvan a la sociedad, deberían estar fuera de las corporaciones lo que no cumplan con las normas, y que el dinero no fuese el motivo por el cual se queden con un mal ejemplo hacia el interior porque entonces el problema seguirá creciendo”, señaló el líder de Coparmex. Asimismo dijo que es necesario que se siga evaluando a los elementos estatales y municipales para hacer una depu-

Página

>> 15

ración de las corporaciones y mantener solo a aquellos que están certificados. Por su parte Jaime Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública expuso que se está trabajando en este tema e incluso refirió que a los

elementos que reprobaron los exámenes de control y confianza se les dará otra oportunidad, por lo que en breve se les reevaluará. “Vamos a revaluar, hay elementos que sí necesitan otra oportunidad, lo estamos trabajando con el C3”, dijo.

El 2018 el crecimiento de SLP será del doble

Página

>> 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.