La Voz 35

Page 1

Poíticos se pasan de lanzas y optan por candidaturas independientes S e m a n a r i o | D i c i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 3 5

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.32

19.00

>> Pág. 16

Allanan un domicilio y los entamban

www.lavozdesanluis.mx

ELECCIONES: LA GUERRA DE LODO QUE PRONTO VEREMOS

>> Pág. 16

Cae fichita por robo a transeúntes

Página

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Memorias del Porvenir · Paréntesis · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 7 8 9 11

Monterrey y Tigres despiertan pasiones y están entre los grandes >> Pág. 13

Continúa la bella tradición de romper la piñata >> Pág. 21


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

No es mala la idea de que el Ejército esté en las calles

L

a Cámara Federal de Diputados aprobó la Ley de Seguridad Interior que faculta a las fuerzas armadas a ser coadyuvante en la lucha contra la delincuencia organizada, y como era de esperarse, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, algunas organizaciones sociales, actores de telenovela y hasta el independiente Xavier Nava opinaron en contra porque desde su óptica, la participación del Ejército en tareas de seguridad pública podría por un lado acrecentar las posibilidad de que se violen los derechos humanos, y por el otro, porque es un exceso del Estado o porque la milicia podría vincularse con las redes del crimen organizado, según la visión del legislador perredista. La Ley de Seguridad Interior, aprobada esta semana por la mayoría de los diputados, en efecto tiene sus asegunes, y los tiene porque al Poder Legislativo se le vino el tiempo encima, no consolido ni el Mando Único o el Mando Mixto y tampoco trabajó en un marco jurídico que permitiera a los estados y municipios contar con los instrumentos legales para hacerse de más recursos que les permitieran modernizar a las corporaciones de seguridad pública para hacerle frente a la delincuencia, organizada o no. Eso es lo que dicen los defensores de los derechos humanos, los actores, las organizaciones y el pretenso a la Alcaldía capitalina, pero ¿qué piensan o que dicen los cientos o miles de ciudadanos que han sufrido en carne propia las embestidas de la delincuencia, ya no digamos organizada, sino de esa delincuencia que un día sí y otro también incursionan en sus casas para atracar, para asaltar comercios con violencia, para robar con pistola en mano, violar, secuestrar o extorsionar, o bien, despojarlo de su dinero o sus pertenencias? Todos esos ciudadanos que ya han padecido o conocido de algún hecho violento en su familia, con un vecino o con un compañero de trabajo, opinan y coinciden en que no es mala decisión el que el Ejército salga a las calles para hacerle frente a la delincuencia. Lo dicen porque igual han peregrinado por los Agencias del Ministerio Público o por las corporaciones de seguridad sin encontrar respuesta a sus denuncias. Son ciudadanos que se sienten en la más completa indefensión por la incapacidad, por la inacción de la justicia o por la complicidad entre policías y delincuentes, esa es su opinión y si a los delincuentes les violan sus derechos humanos, es cosa que a estos ciudadanos les vale madres. La gente, la sociedad en su conjunto lo que pide y exige es que ya se actué y se ponga fin a tanta mediocridad e impunidad, no importa que sea el Ejército quien lo haga, pero que se haga ya.

2

SLP

Con el Ejército en las calles, más violencia y violaciones a los derechos humanos: CIDH

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Balean a dos en Matehuala, uno fallece En solitario paraje descubren osamenta Roban juguetes en Coppel Ricardo Gallardo Cardona se perfila como candidato a diputado por el II Distrito Federal Encuentran vehículo quemado, al parecer hay un cuerpo dentro Campañas con sacrificio de animales no es la solución San Luis Potosí en el primer lugar de iniciativas presentadas por diputado Piden extremar precauciones en el uso de pirotecnia Ya se investiga muerte de joven al salir del Red Night Club Perfilan creación de estación de bomberos en la ZI Habrá ampliación de horario en centros nocturnos por fin de año

CLIMA Domingo 10 Max.

14°

Min. 1°

DICIEMBRE

Lunes 11 Max.

18°

Min. 1°

Martes 12 Max.

18°

Min. 5°

Miércoles 13 Max.

20°

Jueves 14 Max.

Min. 2°

25°

Min. 7°

Viernes 15 Max.

23°

Min. 9°

Sábado 16 Max.

17°

Min. 7°

Director General Fernando Díaz de León Cardona Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


DICIEMBRE 2017

La sociedad ya está cansada de ver ataques entre políticos ▶ Se debe privilegiar el debate de las ideas INE y CEEPAC ▶ Estrategias de desprestigio será la película que presenciaremos los potosinos La Voz de San Luis

Las campañas político-electorales que pronto arrancarán tendrán un común denominador: Poca propuesta, escasa oferta y si, la guerra de lodo, las descalificaciones, el insulto, la mentira y la agresión sistemática. Esa es y seguirá siendo la tendencia en Redes Sociales y en alguno que otro medio formal o informal. La estrategia del desprestigio para destruir al contrario será parte esencial de las campañas y tendremos que estar preparados para ver esa película. Como herramienta de apoyo, las redes sociales llegaron a convertirse en vehículo indispensable para la comunicación moderna, solo que en política las han desvirtuado, se ha abusado y, algunos seguidores u opositores de algún partido político, figura o precandidato las han utilizado para denostar, ofender, inventar o difamar, al fin al cabo no están reguladas, mucho menos reglamentadas, hoy se agrede y se ofende impunemente. En algunos países, como

Egipto, las Redes Sociales fueron un factor fundamental para la transición y, en naciones europeas han contribuido de manera determinante para consolidar la democracia. Su explicación y lógica estriba en que los medios informativos tradicionales perdieron vigencia, credibilidad y seriedad frente a sociedades modernas y simplemente fueron rebasados. Si bien es cierto que las Redes Sociales son hoy un medio de información oportuno y necesario para la dinámica social, estas herramientas han tenido una transformación vertiginosa en medio de una disputa por la premura que desinforma, satura y confunde. En su afán de la primicia informativa, se incurre en errores de apreciación, objetividad y profundidad. Es cierto que cada ciudadano es hoy un reportero en potencia, y eso no es malo, solo que en ocasiones se pierde la esencia al transmitir un hecho sin la veracidad y la comprobación que una noticia exige. Otros, hablando de ciudadanos que son o forman parte de alguna organización social o política, no solo se exceden

en sus señalamientos, sino que hacen un uso extralimitado del facebook o el twitter para agredir, alentar odios y pasiones o despertar frustraciones; de esos personajes están llenos las Redes Sociales. Las autoridades electorales han insistido a partidos y principales actores políticos realizar campañas de altura, con propuestas claras, contundentes y dejar de lado los agravios, sin embargo ya desde ahora, antes de iniciar formalmente las campañas del proceso 2018 ya se observan ataques, denostaciones, señalamientos desafortunados y llenos de odio y rencor. En la opinión de funcionarios del INE y el CEEPAC, las Redes Sociales debieran ser un espacio para el debate de las ideas que orienten al enriquecimiento de nuestra democracia. El estado de violencia y adversidad que hoy se vive en el país en donde San Luis Potosí no es ajeno, ya cansaron a una sociedad que busca y exige soluciones en base a propuestas realizables no a confrontaciones. La sociedad, señalan los funcionarios electorales, ya está cansada de observar como a través de las Redes Sociales se ataca, se denigra y se pretende destruir al contrario, al adversario político, esa es la realidad que hoy vivimos y que seguramente se intensificará una vez iniciadas las campañas, aunque a decir verdad, la guerra de lodo ya empezó.

SLP

3


Algunos políticos “se pasaron de aprovechados” ▶ Se salieron y optaron por una candidatura independiente La Voz de San Luis

“Hay que revisar a los candidatos independientes, que sean realmente independientes, hay que analizar su currículum y que la ciudadanía decida si quiere apoyarlo”, así lo consideró Paulo Magaña Rodríguez, aspirante a candidato independiente a Diputado Federal por el Quinto Distrito, el cual consideró que algunos políticos “se pasaron de aprovechados” pues al saber que no iban a ser electos en sus partidos como candidatos se salieron y optaron por una candidatura independiente, aunque dejo en claro que no es un camino fácil para conseguir as firmas requeridas de apoyo.

4

SLP

Magaña Rodríguez destacó que es muy importante que los ciudadanos busquen los currículums de los candidatos independientes, su semblanza, y analizar muy bien a la persona que busca esa candidatura; el precandidato dejo en claro que no duda que en los partidos haya personas con buenos perfiles, pero de los que se duda es que las instituciones ya han sido corrompidas, los partidos políticos están corrompidos, “es importante que la ciudadanía analice los perfiles de cada candidato independiente y vean

si tiene o no compromisos con ciertos sectores”. Asimismo dijo no temer que estos políticos disfrazados de independientes con su política partidista utilicen toda la maquinaria, esto contra los ciudadanos que buscan una candidatura independiente que están haciendo un trabajo de “puerta a puerta y cara a cara” para presentarse ante los ciudadanos, pues no se quiere estar en un espacio en donde la gente no respalde al candidato que llegue. Finalmente mencionó que lo que se necesitamos aquí es que la ciudadanía se empodere, y deje fuera a estos “políticos aprovechados”, si se logra tener a la ciudadanía en este proyecto, empoderados, no habrá de que preocuparse, “estamos viendo ahorita la respuesta ciudadana contra los políticos de siempre y los partidos comunes los cuales son rechazos, hay que tener confianza”.

SLP no sufrirá más desabasto de combustibles ▶ Comenzó a operar la primera terminal de almacenamiento de combustibles La Voz de San Luis

En uno o dos años, San Luis Potosí no sufrirá más desabasto de combustibles como el que se vivió a finales de 2016. En San Luis Potosí comenzó a operar la primera terminal de almacenamiento de combustibles, ubicada en el World Trade Center, en la cual se invirtieron 40 millones de dólares y ya realizó el primer trasvase de combustible traído a través del tren. Al respecto, Gustavo Puente Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), comentó que ya hay otra terminal de almacenamiento de combustibles en trámites, de la cual no ha iniciado la construcción.

El funcionario estatal dijo que esta segunda terminal se abastecerá el mismo grupo de empresarios que pretende desarrollarla, mismos que cuentan con estaciones de servicio. Dijo que una vez que las dos terminales se encuentren en funcionamiento, San Luis contará con abasto suficiente de combustible, y a la vez abastecerá a toda la región, gracias a la cercanía con estados como Zacatecas y Guanajuato. Por separado, Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), “aplaudió” que se haya realizado esta inversión por parte de potosinos, pues coincidió con el titular de la Sedeco en que esto le permitirá a San Luis Potosí contar con suficiente abasto de combustibles. Dijo que la industria consume en su mayoría diésel y gas en sus procesos de producción, por lo que serían más viables terminales que almacenen estos dos combustibles.


Opiniones encontradas sobre el Ejército en las calles ▶ Potosinos aseguran que la medida es positiva pero también ven riesgos en la decisión La Voz de San Luis

La Ley de Seguridad Interior genera opiniones encontradas entre los potosinos, pues mientras algunos consideran positiva la presencia del Ejército en las calles, otros lo consideran riesgoso. En un sondeo realizado por este medio se recabaron opiniones de diferentes personas en torno a la posibilidad de que el Ejército patrulle las calles, y al respecto Aldo Castillo comentó que esta acción de permitir que los militares salgan a las calles pudiera tener un tinte más

político que de seguridad. Lo anterior porque dijo, el Ejército podría reprimir a los ciudadanos y coartar la libertad de expresión durante el proceso electoral. Al respecto, María Nava dijo considerar que eso intimidaría más a la población que a los mismos delincuentes “porque uno tendría miedo de que en cualquier momento y sin motivo aparente lo detuvieran, lo que podría derivar

en alguna violación a los derechos humanos”. En su caso, José Mejía dijo considerar que esta es una buena idea para traer mayor seguridad al país, pues dijo que si bien las policías no pueden combatir a los delincuentes también es cierto que necesitan apoyo, que en este caso brindaría el Ejército. Pero esa idea no fue compartida por Montserrat Bolaños, quien dijo que de entrada, “es una mala señal de que tenga que estar el ejército en las calles, luego los tiempos ya no son como los de antes, en donde se podía confiar en las autoridades. Ahora ya no sabes si te va a proteger o te va a perjudicar más. Yo creo que sí vulnera a la población”. Por su parte, Patricia Torres dijo que si entra el Ejército al patrullaje en las calles es porque los estados y municipios no pueden con el problema de inseguridad, por lo que consideró importante que se recupere la confianza en las autoridades, en este caso en el Ejército, en cuanto a garantizar la seguridad de los ciudadanos.

O D N E FO

D

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

El Pollo va y llegará

E

n el 2015, el ex Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo Cardona encabezaba las encuestas para gobernador del estado. Estaba arriba, muy por encima del resto de los candidatos de otros partidos según las mediciones demoscópicas de empresas serias como Mitovsky y el Gabinete de Comunicación Estratégica. Las propias encuestas del PRI, del PRD y del PAN daban como seguro triunfador a este joven que se convirtió en un fenómeno político, no solo en Soledad de Graciano Sánchez sino en el resto del estado y en entidades cercanas a San Luis Potosí. El vecino municipio de Soledad se mostró como ejemplo para otras entidades por el éxito de sus programas de gobierno. La virtud de “El Pollo” como le mencionan con aprecio, consistió en consolidar el mandato que su padre, Ricardo Gallardo Juárez había iniciado en un municipio que siempre fue considerado como el traspatio de la capital del estado, es decir, el basurero o el prostíbulo donde panistas y priistas de doble moral acudían a desgajar su cintura, a desvelarse y a reventar sus pasiones o frustraciones. Este muchacho llego a la presidencia municipal con el empuje y el respaldo de una sociedad cansada y hastiada de las corruptelas de gobiernos priistas y panistas. A un municipio donde las familias Velázquez, Barajas o Vega, entre otras, habían hecho de Soledad de Graciano Sánchez una verdadera fortaleza de corrupción e impunidad. La complacencia del Estado y las redes de perversión oficial no tuvieron freno ni límite, a pesar de algunos esfuerzos. Ricardo Gallardo Cardona, terminó su mandato bien y con el respaldo total de una sociedad harta de cacicazgos en un municipio olvidado, abandonado, saqueado y endeudado. Eso le costó y tuvo un precio demasiado alto para sus aspiraciones políticas. En 2015 le endilgaron y le fincaron delitos que de acuerdo al proceso que enfrentó nunca le pudieron demostrar. Y es que el objetivo no era otro sino neutralizarlo y mantenerlo quieto para que no pudiera disputarle al PRI o al PAN la gubernatura del estado. Hoy todavía, existen quienes afirman que le tendieron la cama, y que fueron justamente algunos miembros de su propio partido que apostaron a que Eugenio Govea fuera el candidato de las izquierdas. Cierto o no, la traición se dio y en algo contribuyeron quienes estaban cerca de Amalia García y de Carlos Navarrete para que “El Pollo” no fuera el candidato al gobierno del estado. Finalmente Gallardo Cardona ha decidido reactivarse y participar en el próximo proceso electoral. “El Pollo” buscará ser diputado federal por el II Distrito Electoral. La amarga experiencia a la que fue sometido lo curtió, lo maduró y lo ennobleció más, y la apuesta desde ahora, doble contra sencillo, es que no hay un solo candidato de otro partido que pueda vencerlo, a menos que le inventen otra chingadera, como ya ocurrió en 2015. Por lo pronto sus enemigos o detractores ya comenzaron a darse vuelo en las redes sociales para agredirlo e insultarlo. Aquí lo importante, es que Ricardo Gallardo Cardona, no es un espíritu pequeño, “de esos que no se hayan cuando han dejado de mamar del presupuesto” y que buscan por todos lados denostar, dañar, ofender y desprestigiar a alguien, que en buena lid, se los volverá a abrochar en las urnas, ya lo verán.

SLP

5


La formación que tiene el militar es diferente a la del policía ▶ Se deben cuidar aspectos para no atentar en contra de los derechos humanos: DGSPM La Voz de San Luis

La coordinación entre el Ejército y las corporaciones policíacas siempre ha existido y siempre será importante, si los militares pueden o no hacer las labores de un policía de calle, es tema aparte, señaló Saúl García Rodríguez, encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM). Reconoció que la formación que tiene el militar es

diferente a la del policía de calle, y hasta el momento han actuado sin un marco jurídico que brinde seguridad tanto al militar como al ciudadano, y lo que se busca con la Ley de Seguridad Interior es generar precisamente la protección. “Actualmente se genera la actividad, tenemos la FRIM,

Detallan número de quejas contra la SEDENA y SEMAR ▶ Temen que las que las violaciones de los derechos humanos por parte de los elementos, se incrementen La Voz de San Luis

Según datos de la página de transparencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de 2016 a la fecha se han presentado 44 quejas en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional y 58 en contra de la Secretaría de Marina Según los datos al menos el 50 por ciento de las quejas llegaron a denuncia, la mayoría fueron presentadas ante las dependencias y se encuentran en proceso de resolución, estas quejas fueron presentadas tanto por actos indebidos de las secretarias como por omisiones en contra de los ciudadanos. Mientras en 2016 se registraron 10 denuncias en contra de la Secretaria de la Defensa Nacional, durante 2017 se han presentado 34, triplicándose las quejas. En los últimos 10 años, el Ejército recibió 125 recomendaciones de la CNDH en materia de derechos humanos, discriminación o equi-

6

SLP

dad de género, de las cuales, en 18 casos falta cumplimiento, precisan las estadísticas oficiales. El Ejército tiene 85.6% de avance en el cumplimiento de las recomendaciones que recibió entre 2007 y 2017. La mayoría de las observaciones de la CNDH corresponden a investigaciones del organismo derivadas de hechos relacionados con actividades de las Fuerzas Armadas en contra de la delincuencia organizada, o en coadyuvancia para la seguridad pública en distintas entidades. Del total, 90% de las observaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos son de la pasada administración, por violaciones cometidas entre los años 2007 y 2012, en ese periodo fueron emitidas y aceptadas 113 recomendaciones, de las cuales, ocho están etapa de cumplimiento, es decir, la Sedena tiene un 93% de efectividad. De estas, la recomendación más atrasada en cumpli-

es la coordinación del ejército con nosotros, realmente están trabajando con nosotros de la mano, y pues bienvenida la cooperación”. Señaló que es importante que si se planea dar operación al ejército en las calles, se deben cuidar aspectos para no atentar en contra de los derechos humanos y dar capacitación para dar atención al ciudadano, que es la parte fundamental de la policía preventiva, tanto estatal como municipal. Aseguró que al final de cuentas la seguridad no es tema de corporaciones sino de la sociedad en general, por lo que si se requiere el apoyo del Ejército ante el incremento de violencia e inseguridad que ha habido en el país, se deben dar las herramientas necesarias. miento es la 77/2009, emitida el 30 de diciembre de 2009, que sigue pendiente. En esta administración, la Defensa Nacional ha recibido y aceptado 12 recomendaciones, de las cuales 10 están en fase de cumplimiento. La última corresponde a “la detención arbitraria, retención ilegal, cateo ilegal, así como tortura en agravio de una víctima, en Ajuchitlán, Oaxaca”, emitida el 27 de febrero de 2017. Esta cantidad representa 83% de recomendaciones pendientes de cumplir por la Defensa Nacional. En el senado está analizándose la nueva Ley de Seguridad Interior, que pretende dar un marco regulatorio a la presencia de las corporaciones federales, incluido el Ejército y la Marina, en esta propuesta se podría permitir la intervención y patrullaje de las corporaciones en municipios y estados donde se comprometa la seguridad interna de las localidades, sin embargo de acuerdo a los reportes de la CNDH, en tanta más presencia mantienen las fuerzas, más se incrementan las denuncias. Expertos en materia de seguridad temen que las que las violaciones de los derechos humanos por parte de los elementos, se incrementen, pues no se da una capacitación en la materia, únicamente se da un entrenamiento reactivo y de defensa.

S O H C I D E R T N E Sarahí

Ortiz

¿Son necesarias las campañas negras?

S

in duda los políticos tienen un antes y un después de la redes sociales, ya que anteriormente el proselitismo, obras y acciones trascendían en los medios de difusión tradicionales, hoy todo parece indicar que las redes sociales son necesarias para hacerse notar y para denostar. Apenas empieza a tomar forma lo que será el proceso electoral y las redes sociales ya están inundadas de campañas negras y de guerra sucia. Y tal parece que todo mundo tiene derecho a opinar, y es verdad el derecho sí es irrefutable, sin embargo es lamentable que la gente hable u opine de lo que no sabe o desconoce y textée porque tiene dedos o simplemente porque es estrategia de contrincante. Lo notorio, en todo caso, es que crecen los amagos sobre los postulantes, con anuncios de escándalos imparables, prefabricados con mentiras y especulaciones. Hoy vemos algunos “personajes” potosinos que se centran en hablar del adversario, generalmente en contra, en lugar de hablar sobre las fortalezas o propuestas propias. Basta meternos a Facebook donde se carece de propuestas, pero como abundan los comentarios de denostación mediática, para ellos el uso de las redes sociales ha resultado ser una excelente herramienta, y así circulan toda clase de videos y audios editados, imágenes distorsionadas y fuera de contexto, memes y hashtag denigrantes, discriminatorios y humillantes, en fin, toda está “información” en nada abona a verdaderamente informar al electorado mexicano. Esto último es lo verdaderamente preocupante, ya que confunden terriblemente al electorado, que a últimas instancias ya no sabe por quién votar, es decir, no conoce las propuestas y estrategias para gobernar del candidato o la ideología del partido, en lugar de ello, está al tanto de todos los aspectos negativos, oscuros o desagradables de los candidatos. Hoy parece que conocen más a los aspirantes por sus memes que por sus propuestas. Sin duda sería interesante ver qué porcentaje de las publicaciones que realizan son de propuestas y cuánto de campaña negra que se multiplica por los troles. Los próximos candidatos, tiene que pensar mucho y bien el cómo manejar el tema de redes sociales, porque hoy son una gran tendencia, y marcan mucha pauta, ya que lo difundido o expresado desde un Twitter, Facebook etcétera, es algo que lo mismo se puede ver una vez o un millón y les puede ayudar o de plano los puede hundir, y es que el trolear o viralizar, crece más cada vez y es un punto toral que gobiernos y candidatos no pueden ni podrán detener. Mientras tanto la sociedad tiene el desafío de encausar su voto al mejor candidato con o sin redes sociales. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Ejército en las calles no garantiza absolutamente nada La Voz de San Luis

“El tener al Ejército en las calles no garantiza absolutamente nada, nosotros buscaríamos otras formas de brindar la seguridad”, si lo señaló Michel Hernández vocero de la organización Cambio por San Luis, con respecto a la Ley de Seguridad Interior que aprobó la Cámara de Diputados y que se prevé sea aprobada por el Senado esta misma semana; el activista indicó que como organización ciudadana manifiestan su completo y profundo rechazo a esta ley. Hernández mencionó que esta ley la presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto con el Partido Verde, y algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN), les preocupa como ciudadanos, porque más allá de la inseguridad que se vive en el país, el militarizar no soluciona la situación, y por el contrario agrava las cosas, “desde que se declaró la guerra contra el narcotráfico por parte del ex presidente Felipe Calderón, quien fomentó que el Ejército saliera a las calles para que hiciera labores de seguridad que

corresponden a las policías locales, la violencia se ha incrementado, le llaman daños colaterales”. Por ello –dijo- que se necesita un verdadero plan de seguridad que sea eficiente, pero no militarizar porque aunque se está buscando generar un marco legal que permita que el Ejército pueda operar en “momentos críticos”, aquí alarma que unos de estos momentos pudiera ser en las elecciones de 2018, en donde algunos vislumbran desde ya un posible fraude electoral, con lo cual la ciudadanía saliera a las calles a protestar, “es muy preocupante porque es un marco legal que permite inclusive disuadir manifestaciones públicas pacíficas, si se consideran ponen en peligro la seguridad nacional, nos preocupa mucho”. Finalmente señaló que se buscó dialogar con los senadores potosinos y hacerles el llamado a que rechacen esta ley y que sepan que en San Luis Potosí está en contra de la misma pues reiteró que no es momento para una ley de esas características, que ha sido denunciada por miles de organismos nacionales e internacionales porque puede atentar contra los derechos humanos.

S A I R O MEM ORVENIR DEL P pata Javier Za

I

Castro

Está ubicado en el “Fraccionamiento Laureles del Sur”

magino que los tiempos tienen algo, que sin importar si son malos años o buenos años. Ellos siempre guardan eso que llamo “rigor”. ¿Quién puede negar que el flujo de la sangre en las venas causa desgaste?, las articulaciones endurecen, el corazón se aburre y los pulmones se cansan de soplar, la cabeza de pensar y los pies de caminar. -rigurosamenteRigurosamente. Nuestra vida tiene un hermano gemelo que es nuestro propio tiempo… vida y tiempo actúan con riguroso rigor sobre de nuestro llanto y nuestra risa. Sin más darle vuelta, este es el proceso natural de envejecimiento; un asqueroso sentimiento de cansancio y hastío – siempre acompañado de alguna enfermedad- que te invita a descansar. Sentarte o acostarte…pero la Sra. Alejandra contreras dice que no. Dice que ¡hay que caminar!, que ¡hay que bailar! Va por doña toñita, su amiga y se van al i.m.s.s. a bailar zumba. Y adiós pereza y dolor de articulaciones Vendieron lo malo que todos cargamos y se animaron a salir de su encierro. Ellas y ellos, de todas edades. Pidieron y fueron escuchados en su petición. Logrando el que recién inauguraran un gran espacio dedicado al; fut-bol, juegos infantiles, equipos de ejercitación al aire libre y para esas mujeres guerreras, el salón de usos múltiples. Todo iluminadito. En ese espacio recién construido había una cancha de fut-bol llanero. Con juegos y partidos de vez en cuando. Sin orden alguno. Aquel espacio era campo propicio para el atraco, el encuentro de pandillas, las violaciones y drogadicción. Para arreglar todo aquello se requería de inversión y de lo más determinante “voluntad política”, honestidad en la aplicación de los fondos

municipales, y claro, como dijo doña Alejandra “no ser un pinche presidente municipal currito, sino más bien un cabrón de verdad” Mire señor, me dijo “doña toñita” el i.m.s.s. queda retiradito, claro, uno es el interesado. Pero a ver dígame. En la mañana ahí está el sol y de rato el agua. Uno es de camión no de carro, cada mojada…ahora imagínese que madamas da uno la vuelta y ahí está el centro deportivo. –en verdad que lo sentimos nuestro…es nuestro dijo el señor GallardoEs nuestro, no sé cómo explicarle. Mire aquí hay zumba, rehabilitación para adultos mayores…los niños no andan a media calle corriendo peligro. Los muchachos se encaminan al deporte. ¡Y es nuestro! ¡Nuestro! Yo me llamo Alejandra contreras y le digo: mire señor la calle principal se llama “antiguo camino a simón días”, esta colonia se llama “Laureles del Sur” pero estamos rodeados de pequeños fraccionamientos. Este lugar se llama “Centro Deportivo Laureles del Sur” pero el beneficio es para 500 familias…venga en la tarde y vera a viejitos haciendo sus ejercicios, ahí, con la silla de ruedas a un lado pero sin miedo a que los tumben, nada de eso todo en orden. -Fíjese, la gente anda motivada a ver en donde consiguen un sonido para hacer los ejercicios con músicaMe despedí de estas mujeres, tan felices como niños con juguete nuevo. En la platicada no hubo quejas de dolor de piernas, cabeza, pies. No, la caminata, el baile, la música todo lo cura y ahí les pusieron un lugar seguro para hacerlo. ¡En que periódico sale! Gritaron. Les conteste. Le voy a platicar al director del periódico a ver si pone los periódicos en algunas tiendas de por estos rumbos.

SLP

7


En SLP, Nueva Alianza está en condiciones de aliarse con todos: García Melo ▶ Se estaría viendo de manera individual qué alianzas podría conformar La Voz de San Luis

El diputado local por el Partido Nueva Alianza Ricardo García Melo adelantó que, con mirar a las elecciones que se habrán de llevar a cabo

en 2018, dicho organismo político estaría en condiciones de aliarse con cualquier partido político aunque, del mismo modo, aseguró que tiene la capacidad para contender de manera individual ya que ha registrado un importante crecimiento en los últimos años que le permitiría hace un muy buen papel en los próximos comicios electorales. Comentó que, al igual que ha ocurrido en ocasiones anteriores, se

estaría viendo de manera individual qué alianzas podría conformar con los demás partidos ya que las condiciones de cada municipio o distrito son diferentes, razón por la que se debe tener mayor cuidado y ver qué tan viable es concretar un pacto. Dijo que en 2015 se pudieron afianzar alianzas con diferentes partidos y que se esperaría que esta situación pudiera repetirse en esta ocasión. Por último, reiteró

que, independientemente de que se hagan o no alianzas para las próximas elecciones, se estará trabajando para que Nueva Alianza pueda crecer como partido y posicionarse como una de las fuerzas más representativas de la entidad por lo que en breve se estarán implementando los mecanismos que se consideren necesarios, tanto en la militancia como en la sociedad en general a fin de que el 2018 no los tome por sorpresa.

Religión frena tarea legislativa: Diputada La Voz de San Luis

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira justificó el retraso que están teniendo diversas iniciativas en la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género debido a que, comentó, se debe tener en cuenta una amplia gama de opiniones, posturas y razonamientos que van mucho más allá de la mera legislación, razón por la que resulta primordial para poder hacer leyes que respeten y contemplen a toda la ciudadanía y no sólo a sectores específicos. Dijo que hay iniciativas muy claras en donde se torna de vital importancia conocer la opinión de la ciudadanía como lo es el tema del aborto o de los matrimonios igualitarios en donde, explicó, muchos de los argumentos que se ofrecen en contra tienen que ver con la religión, aspecto que no puede pasar desapercibido sino que se le está dando su espacio y validez pues un gran número de potosinos predican algún tipo de credo y, aunque no se quiera, este asunto frena o retrasa la tarea legislativa. Agregó que estas cuestiones van más allá de la opinión o de la postura que pudieran tomar los partidos y los diputados sino que se deben directa-

8

SLP

mente al posicionamiento que realiza la ciudadanía que, dado que el Congreso representa a todos los sectores sociales, se debe

tener siempre en cuenta la opinión de la gente. Por ultimo comentó que se trabaja como les es posible y a marchas

forzadas para dar buenos resultados aunque reconoció que no siempre ha sido posible responder a la demandas de la gente.

S I S E T N É PAR ndez

á as Fern d i n ó e L

Que se los chinguen… que se los chinguen

R

esulta patético, ridículo y estúpido, como algunos gozan y se revuelcan de gusto cuando algo sucede y no le favorece al Ayuntamiento de la capital. Otros se regocijan y se desgajan la cintura cuando se presenta una situación adversa, como esa de tener que pagar, primero 87 mil pesos a una empleada y luego 800 mil pesos a un trabajador donde abogados gandallas y chicaneros se llevan por un juicio laboral entre un 50 y 60 % de honorarios. El actual Ayuntamiento de la capital, es cierto, debe enfrentar cientos de laudos laborales, algunos que corresponden a esta administración y, que en caso de perderlos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, no tendría que pagar semejantes cantidades, simplemente por razones de antigüedad. En su mayoría, según datos oficiales, el pleito legal que algunos “trabajadores” han entablado en contra del municipio, son esos que ingresaron en administraciones priistas y panistas. Pero hoy al presidente municipal Ricardo Gallardo lo señalan de intolerante, explotador, represor y de ser un gobernante inhumano y desconsiderado con los empleados municipales. Lo que pocos saben, es que la inmensa mayoría de esos burócratas que hoy tienen demandado al municipio, ingresaron a la administración en tiempos de Octavio Pedroza, de Jorge Lozano, de Victoria Labastida y de Mario García. Son profesionales de la demanda laboral, verdaderas monsergas y una calamidad. Saben que entrando una nueva administración pueden ser despedidos, demandan y sangran al erario público, y si otra vez llega su favorito a la Alcaldía, también saben que pueden regresar a ganar un buen sueldo por hacer nada; son las sanguijuelas de cada trienio que ya encontraron el caminito fácil para hacer dinero, ¡total! el dinero no es de ellos ni del gobierno sino de los impuestos que paga la ciudadanía cumplida.. que se joda el pueblo. Obviamente que hay de todo, hay trabajadoras y trabajadores que prestan un servicio a la altura de las necesidades de la población, empleadas y empleados comprometidos no solamente con su gobierno sino con la ciudadanía. Llegan temprano, cumplen con su chamba y se involucran en la solución de los problemas o exigencias que reclama la población. Afortunadamente son la gran mayoría y solo unos cuantos son los que buscan chingarse al municipio.


En 2018, sólo los mejores deben ser candidatos: Sánchez Servín ▶ Hoy en día la ciudadanía exige que no sean los rostros de siempre La Voz de San Luis

A unas semanas de que se definan los perfiles que habrá de presentar cada partido político para los diferentes puestos de elección popular que se disputarán en 2018, la diputada Xitlálic Sánchez Servín exhortó a las diferentes dirigencias estatales para que analicen con sumo cuidado qué candidatos estarán registrando ya que, dijo, con la llegada de los independientes se le da un

nuevo giro a la democracia local y nacional. Le legisladora comentó que hoy en día la ciudadanía exige que no sean los rostros de siempre y que al mismo tiempo se le pueda dar un nuevo enfoque a la democracia en donde los candidatos sean personas ordinarias y cercanas a la comunidad además de que cuenten

con los conocimientos y la preparación adecuada para poder desempeñarse en un cargo de representación pues en los últimos año se ha visto una y otra vez cómo personas completamente ajenas ocupan puestos para los que no están preparados. Insistió en que será responsabilidad de cada partido presentar sólo a los mejores perfiles para que estos sean los candidatos y, con ello, se logre reposicionar a la política además de que, al hacerlo, permitirán que haya mejores resultados y que la labor que se esté llevando a cabo en la función pública sea mucho más satisfactoria y que, sobre todo, haya mayor empatía y comunicación con la sociedad en general.

CON Sergio

Galaviz

O D I T SEN

Elegir al mejor y no al menos peor

Y

a casi en la antesala de las elecciones del 2018 nos encontramos en la capital potosina y en cada uno de los municipios; está la expectativa política en buena parte del Estado porque no es para menos, se trata de personas con aspiraciones a gobernar una determinada población, con las mejores de las intenciones supongo, de servir a quienes emitirán su voto y a quienes se abstengan de hacerlo, para todos va el servicio público. Me imagino que se están cocinando las mejores opciones al interior de los partidos, así como quienes utilizarán la vía independiente. Siempre será un reto enorme la presentación de los mejores aspirantes a cualquier cargo de elección popular, de tal forma que ya no se elija al menos peor, de eso no se trata, sino de un acto de verdadera honestidad, de recta intención para que los primeros que triunfen sean los ciudadanos, que la esperada efervescencia política se traduzca en acciones para el desarrollo social. Programas que mejoren las condiciones de aquellos quienes sufren muchísimo para llevar un trozo de pan a la mesa de sus hijos, que no son pocos, son miles las familias cuyos recursos son muy limitados para su pleno crecimiento, para que se garantice su estabilidad económica, y de esta serie de carencias se desprenden infinidad de problemáticas tan difíciles de superar, tales como la violencia familiar, niños en abandono, desnutrición y otras situaciones que desalientan, que ya no permiten confiar en tanta promesa. Ya no más discursos llenos de mentira, la gente ya no cree en los merolicos que toman los micrófonos para ocultar su doble moral, su ansia de poder para pisotear a las personas. El servicio público no es para enriquecerse o para el desvío de recursos, sino para que la sociedad se transforme, que salga de su atraso, no es justo que solo unos cuantos vivan en la opulencia y millones estén sumidos en la necesidad. Las pre campañas y las campañas políticas sabrán aprovechar muy bien de dicho estado de subdesarrollo en el que vivimos más de la mitad de habitantes de nuestro País y desde luego que es la misma imagen establecida en nuestro sin igual Estado potosino. En todo tiempo la pobreza ha sido utilizada por la

mayoría de los políticos para promoverse, para darle mayor fuerza a sus propuestas, poco se habla o se parte de los puntos de desarrollo porque difícilmente existen, es decir, todo va en aumento, los robos aumentan, los abusos también, cualquier tipo de barbarie parece algo tan normal en nuestros días. Quienes desean llegar a ocupar una posición en el gobierno deben de ser conscientes de la responsabilidad que ello implica, de las circunstancias tan adversas en las que se verá exigido, bajo planes emergentes que logren sacar del pantano a quienes se encuentra a un paso de hundirse en este contexto de lucha por alcanzar la sobrevivencia. Es muy fácil gobernar cuando se aplica la omisión, el no querer ver lo evidente porque no conviene a sus intereses monetarios, ya que es más importante cubrir las necesidades personales y no así las del pueblo. Estoy esperando a la gente abarrotando las casillas de votación en las elecciones ya próximas, al menos las de la capital potosina; querrán los electores un gobierno de la ciudad como el actual, de mucha cercanía con las personas, que les escucha y se esfuerza por responder a ese voto de confianza que cada potosino dio al presidente Ricardo Gallardo. Se mencionan ya en los medios de comunicación nombres de posibles candidatos a diferentes cargos públicos y son personajes ya por muchos conocidos, entre ellos el de Andrés Manuel López Obrador por poner solo un ejemplo. Se habla también de una variedad considerable de aspirantes independientes, entre otros. Veo grandes ansias de gobernar, todos quieren hacerlo, quieren sacar a México del atolladero en el que se encuentra, pero todo mundo sabe que la fórmula por demás sencilla para lograrlo es llevando una administración de los recursos públicos por demás honesta, sin desvíos. Recursos aplicados en su totalidad a cubrir acciones que den a los ciudadanos condiciones de vida dignas, fuentes de empleo con salarios decorosos, la reducción de precios a productos como los de la canasta básica, del gas, de la gasolina, etc. Sé que no es fácil lograr dichos deseos pero con voluntad todo se puede. Ah, pero también con honestidad. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Habitantes del Centro Histórico piden rehabilitación de calles ▶ Seduvop señala que las siguientes obras dependerán de los recursos que consiga la Secretaría de Turismo para 2018 La Voz de San Luis

Derivado de las rehabilitaciones de calles que se han realizado en el Centro Histórico, vecinos de la zona habitacional también han solicitado

que sus calles reciban mantenimiento. Leopoldo Stevens Amaro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), dijo que ahora que se ha intervenido la calle 5 de Mayo han

recibido peticiones de vecinos para que se le dé mantenimiento a esta calle desde la intersección con Rayón hacia el sur. Sin embargo precisó que los recursos con los que se han rehabilitado las calles del

primer cuadro de la ciudad, son de los que consiguió el fideicomiso para el rescate del Centro Histórico, por lo que esta petición en la calle 5 de Mayo no puede atenderse con esos recursos ya que se encuentra fuera del

primer cuadro de la ciudad. Al respecto, dijo que la solicitud de los vecinos pudiera ser atendida por el ayuntamiento capitalino, aunque la dependencia a su cargo también buscará la manera de atraer recursos para poder rehabilitar esta calle. Sobre las siguientes vialidades que pudieran intervenirse en el primer cuadro de la ciudad, dijo que dependerá de los recursos que consiga la Secretaría de Turismo para 2018 y los próximos años.

“No me iré con el canto de las sirenas”, dice Martha Orta ▶ Diputada afirma que no busca cargo ni reelección La Voz de San Luis

La diputada Martha Orta Rodríguez aseguró que no buscará ningún cargo de elección popular para el 2018 y descartó que esté pensando en alguna reelección para seguir formando parte del Poder Legislativo. La legisladora quien también es dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), de San Luis Potosí, indicó que como dirigente de dicho sector hará lo que hizo hace dos años, es decir apoyar a sus compañeros y compañeras puesto que el sector popular tiene mayor oportunidad de postular a candidatos y candidatos de elección popular. “Y no me iré con el canto de las sirenas sólo

10

SLP

por una posición para tu servidora sino que estaré desde la trinchera que me corresponde exigiendo los lugares de participación política en todo el estado, desde los cargos de regidores, síndicos, hasta diputados locales y federales, además de estar pendiente de los candidatos al Senado de la República”, dijo. Sobre una reelección dentro del Congreso del Estado, la legisladora comentó que en su partido ella votó porque no fueran de pluri a pluri, “sería una situación que tendríamos que lanzar pero en el caso que hubiera alguna aspiración en este sentido lo tendría que ver con mis compañeros de sector”, añadió. Por último auguró resultados muy positivos para el PRI y prueba de ello –dijo- es la respuesta de quienes aspiraban a la presidencia de la República pues una vez que se conoció el candidato presidencial se sumaron al proyecto.


Hasta 40 mil pesos recibirán obreros ▶ No dice donde, pero a partir del próximo 12 de diciembre las empresas pagarán el aguinaldo y prestaciones de fin de año La Voz de San Luis

Se conformó la caravana de paisanos ▶ Se recomienda a la población manejar durante el día La Voz de San Luis

Derivado a los problemas de inseguridad que ponen en riesgo la integridad de los mexicanos radicados en Estados Unidos, se conformó la caravana de paisanos, la cual lleva nueve años de realizarse y será este 14 de diciembre cuando un grupo de mil vehículos provenientes del país vecino del norte, viajen en caravana hacia el Estado de México con el objetivo de garantizar un recorrido seguro y evitar irregularidades que solo han ocasionado retrasos y molestias de los connacionales, así lo dio a conocer Enrique Malacara Martínez, director del Instituto Estatal de Migración quien mencionó que. “Viene gente en la caravana inscrita desde luego de aquí de San Luis Potosí, Guanajuato, el propio Querétaro y también del Estado de México, gente que va estar participando con nosotros en la caravana y cuyo objetivo es que los connacionales tengan seguridad en cuanto a sus trayectos”. Con esta caravana se facilitará la revisión por parte de autoridades estadounidenses y mexicanas, y están inscritas personas que viven en el Altiplano, Centro y Zona Media. Dijo que este ejercicio contribuye a los distintos operativos que se implementarán en el país como el Operativo Paisanos y la serie de operativos de la Policía Federal, y se recomienda a la población manejar durante el día, revisar las cuestiones mecánicas y no viajar de noche sobre las carreteras de Tamaulipas.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores del Estado (CTM) Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, aseguró que a partir del próximo 12 de diciembre las empresas en San Luis Potosí, comenzará a cubrir el pago de aguinaldo y prestaciones de fin de año a sus trabajadores Destacó que en lo que corresponde al pago de fin de año, las empresas de San Luis Potosí, tienen garantizada la entrega de los beneficios establecidos dentro de la ley laboral, entre los que se encuentran, el bono navideño, aguinaldo, fondo

de ahorro, entre otras prestaciones dependiendo la empresa y acuerdos con sus trabajadores. Mencionó que en promedio recibirían hasta 60 veces los salarios que tienen es decir entre 30 y 40 mil pesos ya con todos los beneficios de fin de año, sin embargo dijo que este recurso se paga vía electrónica con lo que se disminuye el riesgo de asaltos. Por lo anterior, señaló que será el próximo 12 de diciembre cuando la mayoría de las empresas del sector privado, comiencen a entregar las prestaciones de fin de año, por lo que consideró que no habrá justificación alguna, para no cumplir con dicha obligación.

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán Simón

“La voz del pueblo es la voz de Dios”

Y

se llegaron los tiempos políticos, el 2018 está a la vuelta de la esquina y con ella los destapes y las descalificaciones están a la orden del día.

La ciudad de las dos mentiras, bueno de las tres mentiras, porque en realidad no hay gobernantes, no queda exento de estos señalamientos, Ciudad del Maíz, en la Zona Media. La vox populi señala que el actual edil, Juan Antonio Gómez Paramo, debido a su pésimo trabajo al frente de la comuna no alcanzo la puntuación requerida en la reciente encuesta que los grandes jerarcas del PRI ordenaron para evaluar cómo andan los alcaldes que tienen aspiraciones y quieren reelegirse. Tal vez ante su ineficacia e irresponsabilidad el alcalde pretende impulsar al titular del ramo 33, Rodolfo Rucoba García, como si los cargos públicos fueran hereditarios. Y es que el ahijado de Òscar Bautista Villegas ha salido buen alumno pues desaparece cuanta cosa se le presente en el Ayuntamiento, por algo les dicen a ese grupillo “los magos”. Nunca las segundas partes fueron buenas, y es que el actual presidente ya fue en una ocasión alcalde y por ese hecho la población tenía confianza en que esta vez hiciera mejor las cosas, pero sucedió todo lo contrario. En su primera administración hizo tan pésimo papel que debido a eso el pueblo le dio la espalda a Gómez Paramo y al PRI votando por el Partido Acción Nacional PAN. Es obvio que si llego con mayor experiencia pero no para administrar, sino para hacer mal uso de los recursos económicos y materiales sumiendo al municipio en el peor de los atrasos. En Ciudad del Maíz, como en otros municipios se están dando los mismos vicios de heredar a familiares, amigos y compadres en la presidencial municipales utilizando para ello los recursos del municipio. Al respecto Martin Juárez Córdoba dirigente estatal del PRI y la Comisión de Procesos Internos ya tienen el mejor perfil que habrá de dar la pelea en este municipio y no es precisamente del grupo de Òscar Bautista Villegas, que ha decir verdad ya está muy desgastado, con aquello de los moches a las presidencias municipales. Si el PRI quiere mantener su hegemonía en este municipio, tendrá que elegir al elemento idóneo, porque a como están los cosas el horno no está para bollos, y a esta ciudad tiene que aplicársele la mejor estrategia, si es que no se quieren resultados negativos.

SLP

11


DICIEMBRE 2017

Unicable dice adiós a sus estrellas Agencias Junto con los cambios de Televisa y la perdida de exclusividades, ahora también llegan los cambios de Unicable. Tal y como es el caso de Susana Zabaleta, Yordi Rosado, René Franco, Pepillo Origel, Mauricio Castillo, las chicas

de Netas Divinas, entre otros famosos de los que Zabaleta reveló su futuro. Eso sí, como ha pasado hasta ahora en otras televisoras, el canal ha optado por mantener talentos que continuarán en su pantalla, como es el caso de Montserrat Oliver quien sí se quedará en Unicable.

Blake Lively resulta herida durante el rodaje Agencias El rodaje de ‘The Rhythm Section’ ha sido suspendido temporalmente después de que Blake sufriera una lesión durante el rodaje de una de las escenas de acción. Aunque en el comunicado público que ha reali-

12

Show

zado la productora se dé a entender que se trata de una lesión en la mano, y que por tanto no supondría ninguna amenaza para el bienestar de la estrella, lo cierto es que el hecho de que hayan decidido parar durante unos días demuestra que se trata de algo más que un corte superficial.


DICIEMBRE 2017

Monterrey y Tigres valen casi lo mismo que los cuatro ‘grandes’ Agencias Unos son grandes por historia y popularidad, pero Tigres y Rayados lo quieren lograr con billetes y para eso basta ver la inversión en sus planteles.

La final del Apertura 2017 no solamente la protagonizarán los dos mejores equipos del torneo, sino también los que tienen más valor de plantel, al grado de que casi valen lo mismo que los cuatro grandes del futbol mexicano.

Según cifras de Transfermarkt, entre Rayados y Tigres valen poco más de 116 millones de euros, mientras que entre Chivas, Pumas, América y Cruz Azul tienen un valor de 138 millones. Es decir, el total de los cuatro considerados “gran-

des” supera por poco, 22 millones, a los dos finalistas de Monterrey. Tigres es el equipo con mayor inversión, pues su plantel le da un valor de 71.5 millones de euros. En el segundo lugar está Rayados con 44.6 millones.

El jugador más caro de los felinos es Enner Valencia, cuyos derechos cuestan 10 millones de euros, mientras que en el equipo de Antonio Mohamed el más caro es Dorlan Pabón con 5 millones. Entre los cuatro grandes, considerados así por su cantidad de aficionados, Chivas es el de valor más alto con 41.4 millones, y a este le sigue el América con 38.6;Cruz Azul presume un plantel de 31.8 millones y los Pumas de 26.8. A pesar de ello, el DT de Rayados, Antonio Mohamed, cree que esta final se dio por un tema de calidad futbolística y no de cantidades económicas. “Llegan los dos mejores equipos, no las mejores nóminas; si no sería muy fácil contratar a los mejores jugadores y ganar”, aseguró. Sin embargo, la tabla general y la final sí reflejan lo invertido. Más allá de que los dos equipos de Monterrey son los más caros y quienes disputan el título, los peores de la fase regular fueron Puebla, Querétaro, Veracruz y Pumas. Precisamente, los Camoteros, Gallos Blancos y Tiburones Rojos, son tres de los cuatro equipos con menos valor (21.1, 22.2 y 25.1 millones de euros, respectivamente), solo arriba de Lobos BUAP, con 16.1 millones de euros.

El Puebla se queda sin nombre Agencias Adiós, vaquero. El Puebla sufrió un fuerte golpe ya que tendrá que cambiar de nombre para el próximo torneo. Todo esto gracias a que el exdueño del equipo, Ricardo Henaine, ganó la demanda contra la familia López Chargoy por el nombre y los apodos del equipo. Es decir, que para el próximo torneo el equipo no puede usar los siguientes motes: Ponte la Franja, Club de Futbol Puebla FC, La Franja Puebla Futbol,

La Franja, Camoteros y Camoteros del Puebla. El conflicto comenzó en 2015 cuando Henaine demandó a los López Chargoy asegurando que registró ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) los nombres que utiliza el equipo. El exdueño pidió que se le pagaran regalías por hacer uso de los nombres. En este año, los Chargoy pudieron recuperar el nombre y el logo, pero, después de varios amparos, Henaine recibió la sentencia a favor. ¿Y ahora cómo conoceremos al Puebla?

Acción

13


México seguirá fuera de Libertadores con su actual formato: Bonilla Agencias Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, afirmó que los clubes mexicanos seguirán sin participar en la Copa Libertadores hasta que la Conmebol cambie su formato de juego. En conferencia de prensa, el mandamás del torneo azteca señaló que la confederación sudamericana no se niega a la inclusión de los clubes aztecas, pero el calendario del certamen es incompatible.

‘’Quiero aclarar que no es una negativa de Conmebol la participación de clubes mexicanos. Ellos tienen un formato que se contrapone a los intereses de nuestro calendario; mientras sea así no podremos participar, pero están las puertas abiertas’’, declaró. México no participa en la Copa Libertadores desde el presente año, cuando Conmebol anunció que su torneo más prestigioso a nivel de clubes se jugaría de enero a noviembre, en lugar de terminar a mediados de año.

Qatar, una sede mundialista afectada por el terrorismo Agencias Apenas está por jugarse el Mundial en Rusia, y el tema Qatar, sede para 2022 de la Copa del Mundo, salta a la luz luego de que en el presente año la relación con sus países vecinos ha sido álgida, incluso obligando al cierre de fronteras. Todo porque históricamente este país ha sido vinculado con grupos extremistas, lo que enciende las alarmas para la FIFA. ‘’Qatar sólo tiene una frontera física con Arabia Saudita,

Sterling no ha renovado porque espera al Madrid Agencias Se encendieron las alarmas en el Manchester City. La razón, Raheem Sterling no ha querido renovar porque espera una oferta del Real Madrid, de acuerdo a información de The Mirror. Sterling ha destacado en los últimos partidos y la directiva del City quiere amarrarlo durante un largo tiempo, están dispuestos a convertirlo

14

Acción

en el futbolista mejor pagado de toda la Premier League a sus 22 años. El Madrid podría buscarlo para sustituir a Gareth Bale, además de que Sterling también puede jugar de centro delantero o incluso de mediocentro ofensivo. Aunque los merengues también tienen en su lista de preferencias a otros jugadores como Mauro Icardi y Timo Werner. ¿Cómo lo ven, madridistas, sería un buen refuerzo?

esa frontera fue cerrada para presionar a tener una política exterior menos afín a estos grupos que están muy ligados a otros que pueden ser vistos por estos países como grupos terroristas y, que se dice, son financiados por Qatar’’, dijo a RÉCORD Antonio Ocaranza, experto en relaciones internacionales. El especialista explicó que dichas complicaciones en la zona representan un problema, por ejemplo, para la edificación de los estadios que se requerirán para la justa mundialista, ya que gran parte del material

de construcción y mano de obra debe ser llevado del extranjero y los países en desacuerdo como Emiratos Árabes, Bahréin y Arabia Saudita podrían aprovechar para presionar a un cambio. ‘’Los insumos para la construcción se han encarecido debido a este bloqueo. Es obvio que los vecinos están tratando de presionar a Qatar a cambiar su política precisamente porque es la sede del Mundial, y están elevando los costos de una actuación política que en este momento puede resultar muy costosa’’, aseveró.


Congreso logra primer lugar en generación de iniciativas La Voz de San Luis

El Congreso de San Luis Potosí ocupa el primer lugar a nivel nacional respecto de las iniciativas que genera, sin embargo ocupa el lugar número 19 a nivel nacional con relación al número de iniciativas que se presentan y se aprueban, así lo revelan los primeros resultados de la iniciativa Congreso Calificado que evalúa el desempeño de los poderes legislativos en los 32 estados de la república. Respecto del estudio, José Mario de la Garza Marroquín, quien lidera el esfuerzo de dar seguimiento al trabajo legislativo, indicó que el objetivo de

presentar la información es que existan mayores elementos para la ciudadanía de determinar su voto ante la posibilidad de una reelección de los legisladores. Detalló que en este ejercicio se revisaron indicadores de transparencia, número de iniciativas presentadas, costo de la aprobación de iniciativas, número de faltas de los legisladores y porcentaje de diputados que han presentado su tres de tres. Dijo que esta es una primera aproximación de la labor de los congresos estatales y se busca llevar a cabo de manera anual. Expuso que en la revisión, el Congreso de San Luis Potosí, destaca en materia de transparencia, pues cuenta

con información que se puede consultar, también destaca en cuanto al número de iniciativas presentadas por legislador,

SEGE Y SNTE entregan apoyos a maestros de Educación Indígena Redacción

Ciudad Valles, S.L.P.“Celebro y comparto el compromiso de la sección 26 del SNTE, de acompañar al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, en este esfuerzo por la equidad educativa en los pueblos indígenas y por la plenitud de los derechos laborales de sus agremiados”, lo anterior lo manifestó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, luego de encabezar la entrega de material didáctico que beneficiará a más de 2 mil 700 maestros, así como material de oficina para 44 supervisiones escolares y 8 jefaturas de sector de educación indígena de las 3 etnias del Estado.

Durante el evento, el titular de SEGE destacó que este apoyo, - que se realizó de manera conjunta con la sección 26 del SNTE-, representó un incremento del 50 por ciento con respecto al realizado el año anterior. Por su parte, el Secretario General de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejo Rivera Ávila, dijo que “seguimos trabajando con pendientes en

educación indígena, pero seguiremos convocando a los docentes para continuar dando respuesta a los diferentes planteamientos que desde tiempo atrás se han venido generando. Los invitamos a que sigan en su labor de brindar educación a los niños y niñas indígenas como lo han hecho hasta ahora, con mucho orgullo y profesionalismo y con la dedicación con la que ha dado la cara la educación indígena en

pero aclaró que el presentar iniciativas en exceso también genera que el Congreso no funcione correctamente.

nuestro estado”. En su discurso, Ramírez Díaz recordó además algunas de las acciones más destacadas que se han realizado en la materia, como la entrega durante el ciclo escolar 2016- 2017 de alrededor de 32 mil 500 uniformes de gala para alumnos de educación indígena, además que para este ciclo escolar nuevamente se realizó dicha entrega sumando uniformes deportivos y tenis. “Con la certeza que la equidad y la calidad de la infraestructura física educativa se constituyen en temas principales en el universo de la educación indígena, en el Gobierno de Juan Manuel Carreras se aplican más de 358 MDP en mil 105 obras y acciones que benefician a 486 de las 895 escuelas de educación indígena que existen en los 24 municipios, esto representa el 55 por ciento de ellas”, agregó.

También San Luis Potosí se encuentra en el primer lugar en cuanto a iniciativas aprobadas, sin embargo en el costo de las iniciativas San Luis Potosí es uno de los Congresos más caros con un millón 698 pesos por iniciativa. Concluyó que en materia de transparencia no hay información estandarizada, también refirió que preocupa que los legisladores no hayan presentado su tres de tres o no los hayan hecho públicos, por lo que sugirió que se reflexione en este periodo legislativo cuáles serían los compromisos de los legisladores sobre la aprobación de iniciativas pues ahora son muy caras. Exigió a los congresistas a nivel nacional que se establezcan compromisos de aprobación de iniciativas además de que presenten y hagan público su tres de tres para que puedan ser cuestionados sobre los compromisos que asumen ante los resultados de productividad que ya se han analizado.

Con exposición fotográfica proyectarán orígenes de la DGSPM Redacción

Con la finalidad de proyectar los orígenes, historia, trabajo y los avances que ha presentado la Dirección General de Seguridad Pública Municipal a través del tiempo, el Ayuntamiento de la Capital, anuncia la realización de una exposición fotográfica del 15 de Diciembre al 14 de Enero del 2018. Se trata de un proyecto inédito que conjugará imágenes con insignias de la corporación municipal, esta exhibición podrá ser admirada en la Sala de los Cronistas del Centro Cultural del Palacio Municipal ubicado en Jardín Hidalgo #5 en el

Centro Histórico en un horario de 9:00 a 20:00 horas. Los orígenes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal se remontan en un edificio construido en el siglo XIX en el sitio llamado Ciénega o Charco Verde, cuando en la calle de la Corriente (Hoy Reforma) a la altura de la calle de 16 de Septiembre abundaban los ojos de agua y pequeñas corrientes cuando llovía de manera copiosa. Se hace una atenta invitación a la ciudadanía para que admire esta interesante galería, pues es la primera vez que una corporación policial de todos sus niveles presenta una iniciativa de este tipo.

SLP

15


DICIEMBRE 2017

Detienen a sujeto por robo a transeúntes Redacción

Al reforzar la vigilancia con presencia estacionaria y rondines permanentes en la zona hotelera de Carretera 57, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, reporta el arresto de un individuo que cometía robos a transeúntes con la utilización de un arma blanca y un teaser o “chicharra”. Frente al Hotel “Marriot”, los Policías Municipales avistan

a tres masculinos a bordo de bicicletas, los cuales se detienen y abordan a un transeúnte, además de observar que uno de ellos accionaba un artefacto de toques eléctricos, por lo que determinaron acercarse al lugar. Dos de los presuntos delincuentes lograron correr en distintos rumbos, solamente fue alcanzado uno de ellos. Al realizarle una revisión, se le encuentra fajada en la cintura del pantalón un arma blanca, de igual manera en

una mochila que portaba en la espalda traía el llamado teaser con el cual infundía temor entre sus víctimas, motivo por el cual se pone a disposición del Ministerio Público, quien dijo llamarse Héctor, de 37 años, vecino de la avenida Fleming en la Nueva Progreso. Cabe hacer mención que

la persona que dichos sujetos abordaron al ver la acción se retiró del lugar sin lograr contactarlo. Además al momento de la inspección se le encuentra al presunto delincuente una cartera con documentos a nombre de otra persona, al cual se contacta y refiere haber sido víctima de

los sujetos de la bicicleta, entre ellos el hoy detenido, por lo que se agregan los datos y el mismo confirma que pasará al MP para formular su denuncia. Al parecer esta persona es la principal responsable de una serie de robos a transeúntes y trabajadores de la Zona Industrial.

Aseguran a un hombre y a una mujer Capturan a segundo implicado en un homicidio acusados de allanar un domicilio ocurrido en Tamuín mujer, los cuales son acusaRedacción

TAMUÍN.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP) adscritos al municipio de Tamuín, llevaron a cabo el aseguramiento de un hombre que según las investigaciones participó como coautor en el homicidio de una persona hace un año. Derivado de las indagatorias y entrevistas realizadas, agentes ministeriales lograron aportar datos de prueba suficientes a la carpeta de investigación por los hechos suscitados el 28 de noviembre de 2016, en un inmueble del ejido Julián Carrillo Dos del Nuevo Centro de Población Ejidal Pujal Coy, perteneciente al municipio de Ébano, donde hombres armados y cubiertos

16

Hechos

del rostro ingresaron y privaron de la libertad a su víctima, quien más tarde apareció sin vida en una carretera cercana a los hechos. Fue así que se conoció la identidad de dos de los implicados, por lo que el Juez de Control libró las órdenes de aprehensión correspondientes, siendo uno de ellos quien fue detenido en el mes de octubre de este 2017 y puesto a disposición de la autoridad. Sin embargo, fue hasta ahora cuando se tuvo conocimiento de la ubicación del sujeto que participó como coautor en los hechos, por lo que de inmediato fue asegurado en las calles de la zona centro del municipio de Tamuín, lugar donde fue notificado de la situación, para después ser presentado ante la autoridad que lo requiere.

Redacción

Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad, aseguraron a un hombre y a una mujer acusados de allanar un domicilio en la colonia Santa Mónica, los presuntos fueron puestos a disposi-

ción del Ministerio Público en espera de que se les defina su situación legal. Agentes de Fuerzas Municipales de Soledad, atendieron un reporte de intento de robo en la calle de Santa Catalina, en la colonia Santa Mónica, por lo que los elementos se trasladaron al lugar y aseguraron a un hombre y a una

dos de allanar el domicilio. Los presuntos, habían sido sorprendidos por el propietario dentro de la casa, los cuales al verse descubiertos, se dieron a la fuga, siendo retenidos en las calles de Saturnino Cedillo y Santa Martha antes de que pudieran evadirse. El afectado, manifestó el deseo de querer proceder en su contra, por lo que la pareja, fue asegurada y trasladada a las instalaciones de la Comandancia Central, donde quedaron a disposición del Ministerio Público para que se les definiera su situación legal. A los presuntos, Roxana N. de 18 años y Miguel N. de 20 años de edad, no se les encontró objeto constitutivo de delito, aunque el afectado indicó que le faltaba un tanque de gas y una bomba de agua.


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

06 de Diciembre

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EMPLEO

Ofertas de Empleo Edad

ID

Escolaridad

Puesto

Horario

1134 2244 3550 4426 4445 4527 8180

SECUNDARIA MANTTO IND./MECATRONICOS/ELECTROMEC. SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PASANTE DE CONTADOR /ESTUDIANTE PREPARATORIA

8:00-17:30/L-V 6:00 14:30/ 14:30 22:30 / 22:30 6:00/L-D 7:30 a 15:30/L-S 15:00-24:00/L-S 8:00-17:30 SAB 8-13 9:00-18:00/L-S 6:30-15:30/ 15:30-237L-D

8479

PREPARATORIA

12X12/L-D

De 25 A 50

NINGUNA

I

8772 9158 9291

PREPARATORIA BACHILLERATO/TÉCNICO ELECTRICIDAD SECUNDARIA TÉCNICO EN ADMINISTRATIVO/TEC ASISTENTE DE DIRECCIÓN

AYUDANTE GENERAL EN PISO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO TABLAJERO SUBCHEF AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR CONTABLE AUXILIAR DE PROTECCIÓN ACTIVOS GUARDIA DE SEGURIDAD PATRIMONIAL E INDUSTRIAL JEFE DE PISO TÉCNICO DE SERVICIOS DE EQUIPO ELÉCTRICO CAJERA

10:00 22:00/L-D 8:30 18:00/L-S 7:30 -15:00/11: 00-19:00/L-S

De 25 A 40 De 21 A 35 De 25 A 40

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO

I M F

2 A 3 AÑOS

9705

De De De De De De De

18 A 35 18 A 50 25 A 45 25 A 31 25 A 35 22 A 45 23 A 35

EMPLEADO ADMINISTRATIVO

8:30-13:30 y 16-19 sab 1/2 dia

De 20 A 45

9981

SECUNDARIA

OPERADOR DE 5A RUEDA PARA PATIO

7-15 15-23 /22:30-067L-S

De 25 A 50

10200 10912 11967 12040 12219 12470 12511 14473 15364 15658

TÉCNICO ELECTRICISTA SECUNDARIA LEER Y ESCRIBIR SECUNDARIA PRIMARIA PREPARATORIA COMERCIAL SECRETARIADO PREPARATORIA CP ESTUDIANTE/PASANTE O TIT DISEÑO GRÁFICO

9-18 SAB 9-12 14:00 A 22:00/L-D 7-15 15-23 23-077L-D 9:00-19:00/L-S 7-15 15-23 23-07/L-D 8-17 20-08 sab 8-13 8-15 18-20/ SAB 9-13 9:00-19:00/L-V 9:30 A 17:30/L-S 9-14 16-19/L-S

16015

ING.EN INFORMÁTICA /SISTEMAS/ AFÍN

16017

TEC/LIC/ENFERMERÍA

16194

MKT./CP./ADMINISTRACIÓN

16604 17023 17864 18216 18464 18559 18579 18594 18595 18719 18842 18999 19098 19145 19173 19268 19269 19277 19293 19297 19309 19310 19314

COMERCIAL/TÉCNICA SECUNDARIA PREPARATORIA PRIMARIA SECUNDARIA MÉDICO TITULADO COMERCIAL/TÉCNICA SECUNDARIA TEC. MECÁNICO PREPA O CARR TÉC O COMERCIAL A FIN PREPARATORIA PREPARATORIA INGENIERO INDUSTRIAL/TITULADO SECUNDARIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA ADMINISTRACIÓN PREPARATORIA TEC. MATTO INDUSTRIAL SECUNDARIA CARRERA TÉCNICA EN MECÁNICA TÉCNICO EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS PASANTE EN INGENIERÍA MECÁNICA O CARRERA TÉCNICA LIC. EN TURISMO CONTADOR PÚBLICO/TITULADO O RECIÉN EGRESADO CARRERA TRUNCA EN ADMINISTRACIÓN PREPARATORIA LIC. DISEÑO GRÁFICO ADMINISTRACIÓN/MKT TRUNCA PSICOLOGÍA RECIÉN EGRESADO/PASANTE PREPA O CARR TÉC PREPARATORIA PREPARATORIA RECIÉN EGRESADO ARQUITECTURA CONTADOR PÚBLICO SECUNDARIA TÉCNICO EN ELECTRÓNICA/INGENIERÍA SECUNDARIA

TÉCNICO ELECTRICISTA VENDEDOR DE PISO MONTACARGUISTA CHOFER DE REPARTO TRAXCAVISTA MONTACARGUISTA SECRETARIA VENDEDOR AL DETALLE PRODUCTOS FERRETEROS AUXILIAR CONTABLE DISEÑADOR EJECUTIVO DE VENTAS EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ENFERMERA INDUSTRIAL AGENTE DE VENTAS DE ARRENDAMIENTO DE UNIDADES IDEALEASE MECÁNICO DIESEL PREVENTISTA AUXILIAR DE BODEGA OPERADOR DE TRANSPORTE DE PERSONAL AUXILIAR OPERATIVO EN PLANTA DE GAS MÉDICO VENDEDOR DE MAQUINARIA PESADA GUARDIA DE SEGURIDAD INTERCAMBISTA MECÁNICOS AUXILIAR DE FARMACIA SUPERVISOR EN VENTAS CAJERO (A) COORDINADOR DE CALIDAD ASESOR DE VENTAS INMOBILIARIAS JEFE DE ALMACÉN ENCARGADO DE CRÉDITO Y COBRANZA ENCARGADO DE TIENDA EJECUTIVO DE VENTAS INDUSTRIALES AUXILIAR DE LOGÍSTICA TÉCNICO EN MANTENIMIENTO PARRILLERO TÉCNICO MECÁNICO DIESEL OPERADOR DE CNC

19315 19316 19318 19326 19327 19328 19330 19333 19335 19336 19341 19343 19345 19349 19350 19351

I I M I M I I

F

20 A 40 23 A 40 18 A 50 23 A 35 18 A 45 20 A 45 25 A 35 25 A 45 20 A 45 23 A 25

3 O MAS AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M I I M M M F I I I I

M

09:00-19:00/L-S

De 24 A 45

6m A 1 AÑO

De 22 A 45

1 A 2 AÑOS

I

8:30-13:30/ 16-19/L-S

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

M

De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De De

20 A 60 21 A 50 20 A 35 30 A 45 30 A 45 25 A 55 30 A 40 30 A 40 20 A 50 20 A 45 30 A 50 25 A 40 25 A 55 18 A 60 25 A 40 27 A 35 27 A 35 23 A 50 20 A 40 23 A 40 18 A 40 23 A 37 21 A 35

2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M I M M M I I M M I M I I I M F I I M M M M I

9-17 SAB 8:30-13:30 7:00 a 16:00/L-S 9:00 A 19:00/L-D 06:00 A 18:00/L-S 11:00-20:00/L-S 07:00-15.00/L-S 09:00-14:00/16:00-19:00/L-S 7-15 15-23 23-07 7-15/ 15-23/ 23-07/L-D 7-15/ 13-21/ 20-07/ L-S 8-13 17-19:30/L-S 9:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00/sab 9-14 07:00-16:36/L-S 10:00-19:00L-D 14:00 a 22:00/L-S 8:00 A 17:00/L-S 12:00 A 21:00/L-S 8-18 SAB 8-15 6-18 18-06/ 12 X 12/ L-D 8-17:30/ L-S 13:30 a 21:00/L-D 8:00 A 18:00/ L-S 8:00 A 17:00/L-S

INGENIERO MECÁNICO

08:00 A 17:00/L-S

De 20 A 35

6m A 1 AÑO

I

EJECUTIVO DE VENTAS EN HOTEL

08:00-18:00/SAB 08:00-14:00/L-S

De 25 A 35

2 A 3 AÑOS

F

De 23 A 40

2 A 3 AÑOS

I

De De De De De De De De De De De De De

M M I F F M I I F M M I M

20 A 30 25 A 40 18 A 40 22 A 49 20 A 29 22 A 50

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO NINGUNA 6m A 1 AÑO NINGUNA 1 A 2 AÑOS NINGUNA 2 A 3 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 3 O MAS AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS NINGUNA NINGUNA

De 22 A 50

6m A 1 AÑO

M

De De De De De De De De

1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M M M M M M M M

AUXILIAR CONTABLE

08:00-14:00/16:00-19:00/SAB 08:30-14

COORDINADOR DE ALMACÉN ALMACENISTA DISEÑADOR GRÁFICO COORDINADORA DE SERVICIO A CLIENTES AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS AUXILIAR DE ALMACÉN COORDINADOR DE VENTAS VENDEDOR EN CAMPO ARQUITECTO AUDITOR CONTABLE EN HOTEL CHOFER REPARTIDOR TÉCNICO EN ELECTRÓNICA CHOFER REPARTIDOR

8:30 A 18:00/L-S 8:00 a 17:00/L-S 9:00-18:00/L-S 8-13.45 16.-18.30 SAB 9-13 10.30-20.00 sab 10.30-15 9:00 a 18:00/L-S 9:00 A 18:00/L-S 9-18 SAB 9-14 8:00-17:30/L-S 10-14/16-20/L-D 08:00 A 17:00/L-S 09:00-20:00/L-S 07:00 A 15:00/L-S

PRIMARIA

SOLDADOR

08:00 A 17:30/L-V

19357 19360 19362 19363 19364 19370

SECUNDARIA PREPARATORIA PRIMARIA PREPARATORIA SECUNDARIA PREPARATORIA ING. MECÁNICA DE PREFERENCIA / RECIÉN EGRESADO TSU/INGENIERO ELÉCTRICO TEC. MECÁNICO AUTOMOTRIZ TÉCNICO EN INGENIERÍA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA

SOLDADOR PAILERO CAJERO AYUDANTE GENERAL EN ÁREA DE LOGÍSTICA PROMOTOR DE CRÉDITO INDIVIDUAL ALMACENISTA ASESOR DE VENTAS DE PISO

09:00-18:00/L-S 9-14 16-197L-S 08:00 a 08:00 am x 3 dias de descanso 8-17 SAB 8-14 9-18 SAB 8-14 24:00-24:00/L-D

19372 19374 19375 19379 19380 19381 19382 19383

S

7-15 15-23 23-07/L-D

19353

19371

De De De De De De De De De De

Exp. NINGUNA NINGUNA 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

INGENIERO PARA TRABAJO EN CAMPO

8.30-13.30/16-19/L-S

ELÉCTRICO GENERAL TÉCNICO AUTOMOTRIZ AUDITOR DE CALIDAD SOLDADOR DE ALTA FRECUENCIA AYUDANTE DE SOLDADOR PAILERO OPERADOR DE DOBLADO DE CORTINAS OPERADOR DE PLASMA CNC

07-15/15-23/23-07/L-D 9:00-19:00/L-S 07:00 a 17:00 /L-V 8-17:30/L-V 8:00-17:30/L-V 8-17:30/L-V 8:00-17:30/L-V 8:00-17:30/L-V

21 A 35 24 A 35 22 A 35 22 A 35 21 A 30 23 A 35 19 A 40 25 A 40 24 A 30 45 A 55 30 A 45 18 A 35 22 A 60

De 18 A 50 De De De De De De

22 A 38 25 A 53 20 A 35 22 A 55 18 A 50 22 A 50 20 A 50 22 A 50

M I I M I M M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

Hechos

17


DICIEMBRE 2017

Rumbo a las elecciones presidenciales del 2018 Agencias

Meade sueña con convertir a México en “potencia mundial” ▶ El precandidato del PRI a la presidencia celebra la gestión de Peña Nieto y lanza en su discurso críticas a López Obrador Agencias Rumbo al cierre de su discurso, Meade tentó por primera vez las aguas de la campaña y dedicó unas palabras a Andrés Manuel López

Obrador, el líder de Morena puntero de los sondeos. “Apostamos por la experiencia y no por la ocurrencia; por el conocimiento y no por el enfrentamiento; por la preparación y no por la improvisación.

Todavía no termina el año y los políticos ya comienzaron a destapar los planes que tienen para las siguientes elecciones presidenciales. ¡Qué comience el circo! Después de que el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, renunciara a su cargo, al día siguiente anunció ante la CTM que se postularía como candidato a la presidencia de México con el PRI, los demás políticos no quisieron perder escena y comenzaron a preparar sus movimientos, cual tablero de ajedrez. Al respecto, se espera que el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pida licencia el día de mañana para iniciar su campaña para

En los programas, no en los caprichos. En las instituciones y en la ley, y no en las profecías. Las revelaciones no pueden sustituir el esfuerzo, la preparación y el trabajo”. Y también lanzó una puya en referencia de las declaraciones del líder de la izquierda, que dijo en Guerrero que no descarta una amnistía para los narcotraficantes. “Estamos del lado de las víctimas, no de los victimarios”.

La ciencia, la oportunidad que México ha dejado pasar ▶ La inversión se incrementó un 40% en términos reales en los primeros años de mandato, pero no ha superado el recorte dramático de 2017 Agencias En México no hace falta el talento. Sus científicos están a la altura de los mejores del mundo. Pero el país lastra

18

Nación

ganar la silla presidencial. Margarita Zavala regresa a escena ahora sin compañía y como independiente. Su candidatura fue anunciada a mediados de año y parece que no la tiene nada fácil, pues sólo para poder hacer su registro, necesita al menos 866 mil 593 firmas. Esta es la misma situación a la que se enfrenta Jaime Rodríguez, El Bronco, quién solicitó una licencia como gobernador del estado de Nuevo León para comenzar su campaña como posible presidente del país. Por otra parte, están los representantes de Morena y el Frente Amplio: Andrés Manuel López Obrador, que se postularía por tercera ocasión mientras que en el Frente se plantean todavía quién será el representante. Aunque cada vez se ve más lejana la alianza.

desde hace décadas la falta de recursos en ciencia, tecnología e innovación. El dinero simplemente no alcanza. No hay fondos suficientes para la investigación. No hay inversión suficiente de

las empresas. No hay nuevas plazas en la academia ni muchas oportunidades fuera de ella. Y, a pesar de que se anunció que se destinará en 2018 un presupuesto mayor que el de este año, el avance se verá borrado por la inflación. México, además, está lejos de la meta (por ley) de invertir el 1% del PIB en el sector y está cada vez más rezagado de los países líderes del mundo, que gastan en promedio casi cinco veces más en ciencia y tecnología, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


DICIEMBRE 2017

“En África, la pobreza es causa y consecuencia de la discapacidad” Agencias

La última tentación de Trump: Incendiar el statu quo en Tierra Santa Agencias El amago del presidente de EE UU de reconocer a Jerusalén como capital israelí agita el mundo islámico. ¿Por qué ha estado amagando ahora Trump – cuando se presentaba como arquitecto del “acuerdo definitivo” de paz— con adoptar una decisión contraria al

consenso internacional? Antes de que la Casa Blanca se pronunciara de forma oficial, las especulaciones políticas de Washington ya amenazaban con incendiar la calle árabe con una ola de protestas. Jordania, Egipto, las 22 naciones de la Liga Árabe, los 57 Estados miembros de la Organización de la Conferencia Islámica que representan a 1.500 millones de musul-

“En muchos países africanos se prohíbe a las personas con discapacidad disfrutar de derechos como casarse, abrir una cuenta bancaria, votar, trabajar o recibir educación. Pero son las mujeres con discapacidad las que deben hacer frente a mayores desafíos, tanto en la esfera pública como en la privada, porque además sufren un alto riesgo de violencia de género, abusos sexuales, malos tratos y explotación”. Muchos discapacitados en África viven en niveles extremos de pobreza y son sometidos a constantes violaciones de sus derechos, discriminación sistémica, exclusión social

y prejuicios. En mucha mayor medida que en el mundo desarrollado. De hecho, la pobreza es el denominador común de las personas con discapacidad en Etiopía y suele ser también su origen. La pobreza es a la vez causa y consecuencia de la discapacidad. Con el 84% de la población en zonas rurales es lógico pensar que la mayoría de ellos vive en dichas áreas, donde los servicios básicos son limitados y a menudo inaccesibles. Además, la posibilidad de rehabilitación se concentra en los centros urbanos. Como resultado, la inmensa mayoría no tiene acceso a servicios que podrían reducir su dependencia, facilitarles una vida autosuficiente y una escapatoria a la pobreza”.

manes, habían advertido en las últimas horas del riesgo de una reacción popular incontrolada si finalmente EE UU rompía con el statu quo. Incluso el presidente francés, Emmanuel Macron, expresaba también preocupación ante un eventual reconocimiento unilateral de Jerusalén como capital de Israel tras una conversación telefónica con el mandatario estadounidense.

Un juez antimafia, nuevo rostro de la izquierda italiana Agencias Piero Grasso, histórico magistrado antimafia y actual presidente del Senado, es el rostro de esa nueva propuesta. El juez siciliano liderará la formación surgida de varias divisiones del Partido Democrático (PD) de Matteo Renzi y aspira a obtener un 10% de votos en los comicios UN JUEZ EN LA ÓRBITA DE FALCONE

Nadie discute en Italia el prestigio de una figura clave en la lucha contra la Cosa nostra. Y Piero Grasso (Licata, 1945) edificó su carrera durante los años sangrientos de Palermo. En 1980 se hizo cargo de la investigación por el asesinato de Piersanti Mattarella, entonces presidente de Sicilia y hermano del actual presidente de la República, Sergio Mattarella. Poco después, en 1985, pasó a formar parte del legendario

Maxiproceso contra la mafia, liderado por Giovanni Falcone —asesinado en 1992— y en el que se sentaron en el banquillo 475 imputados. Los trabajos en la Comisión antimafia y como fiscal general de Palermo terminaron llevándole a dirigir la Dirección General Antimafia de Italia, donde permaneció dos mandatos. Entre otras cosas, coordinó la detención del gran capo Bernardo Provenzano, que llevaba 43 años fugado.

Global

19


DICIEMBRE 2017

Estupenda fiesta sorpresa recibió Francisco Javier Leija La Voz de San Luis

Con una gran fiesta sorpresa el licenciado Francisco Javier Leija Carrizales, celebró su cumpleaños rodeado de su familia y amigos que con gusto se reunieron para compartir con él esa importante fecha de su vida. Música y una estupenda comida fueron parte de la sorpresa, que fue del agrado

de los asistentes entre ellos los ex Tecolines Adán Juárez, Salomón Hernández y Antonio Arriaga que entonaron algunas canciones en honor al cumpleañero que agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar principalmente su familia que también llevó un grupo de mariachis. Felicitaron al cumpleañero: José Manuel Fajardo González, Ernesto Solís, Silvia Tapia, Fabricio Rivera, Argelia

Beltrán, Juan Galindo, Lilia Revuelta, Octavio Gauna entre muchos otros que disfrutaron de una exquisita comida muy mexicana sin faltar el delicioso pastel que se preparó para esta ocasión. Fue sin duda una reunión inolvidable para el licenciado Francisco Javier, que agradeció las finas atenciones que le brindaron para después participar con los invitados para la foto del recuerdo.

Félix y Gerardo Bocard disfrutan agradable convivio con amigos La Voz de San Luis

Familiares y amigos felicitaron a Emmanuel por su cumple La Voz de San Luis

Emmanuel López Aldrete Villegas disfrutó a lo grande su fecha de cumpleaños número 16, su familia y amigos asistieron al festejo en donde el ambiente fue en todo momento muy agradable, pleno de buenos deseos para Emmanuel. Amigos del colegio llegaron puntual a la cita, platicaron y bromearon de todo haciendo de la reunión un grato recuerdo para el cumpleañero que por cierto, recibió diversos regalos de parte de sus amigos que le reiteraron con un afectuoso abrazo la mejor de las dichas. Fue una tarde muy divertida entre música y buen ambiente, en la que Emmanuel agradeció a su familia las diferentes muestras de cariño que le hicieron llegar por su cumple, como la

20

Vida Social

fiesta que le prepararon en su honor sin faltar el pastel de cumpleaños. ¡Felicidades!

Una estupenda reunión disfrutaron el ingeniero Félix Bocard y su hermano Gerardo, en compañía de un grupo de amigos que se reunieron para reiterarse la mejor de las dichas para la próxima Navidad. Desde temprana hora de la tarde los invitados llegaron al lugar de la reunión para disfrutar de una exquisita comida que se preparó para

esta ocasión en honor a los asistentes, que se mostraron contentos disfrutar de la camaradería los anfitriones que en todo momento estuvieron al pendiente de cada uno de los detalles. Temas de actualidad formaron parte de la amena charla, sin faltar todo lo referente a las próximas reuniones familiares con motivo de la Navidad y del Año Nuevo 2018 que cada uno de ellos disfrutarán con sus seres queridos.


Romper la piñata y recibir la fruta bella tradición mexicana La Voz de San Luis

La gente prefiere comprar piñatas medianas, el dinero no alcanza para todo lo que es una Posada, mi familia y yo llevamos más de 30 años haciendo piñatas, al principio solo era mi mamá y mi hermana pero luego poco a poco nos fuimos involucrando todos porque es una tradición muy bonita, más en esta época. Me gusta hacer piñatas, así lo menciona Raúl Campos. “Es una tradición muy mexicana, su origen, o por lo menos su inspiración, fue chino. Eso es fácil de entender tomando en cuenta que

esa cultura fue la que inventó el papel”. La piñata pasó de Asia a Europa y luego a América. Los chinos hacían las piñatas con delgadas varillas de madera cubiertas con papel de colores, pero cuando esta idea llegó a Italia, los italianos comenzaron a decorar ollas de barro con papel de china, dándoles la forma de una piña de pino. Así la bautizaron con el nombre de “pignata”. Con este nombre llegó a México y se integró al festejo de las posadas perdiendo la forma de piña y tomando la forma de la estrella de Belén. Algunos afirman, sin muchos fundamentos histó-

ricos, lo siguiente: “La estrella de siete picos, además de recordar la estrella que anunció el nacimiento de Cristo, hace alusión a

los pecados capitales porque éstos se hacen con papel brillante que parece deslumbrar y los hace atractivos, al igual que los pecados. Por

eso hay que destruirlos”. El palo con el que se rompe la piñata representa la fuerza y la gracia que Dios da a sus hijos para vencer los pecados capitales. La venda con la que se cubren los ojos de quienes buscan romper la piñata representa la fe con la que los cristianos luchamos contra el mal. “Al romper la piñata y recibir la fruta se debe entender que gracias a la fe y la gracia se destruye el mal y se reciben los frutos de Dios”. Para seguridad de los niños se han creado piñatas de cartón, con el fin de evitar que los pedazos de barro caigan sobre ellos. En estas posadas se recomienda romper piñatas de siete picos y explicarle a todos, especialmente a los niños, el sentido cristiano de los mismos, con ejemplos sencillos que faciliten su comprensión.

sitos se reunieron con sus familiares y amigos; no fue muy fácil estar serios pero lo lograron al momento de concentrarse y “dar gracias a Dios por la dicha de ser payasos, de tener que comer y sobre todo de llevar alegría a muchas personas”, eso comentaron varios de ellos. Después de la Misa todos participaron en un colorido

desfile por las principales calles del Centro histórico regalando sonrisas, jugando y bailando entre ellos, regalando figuras con globos, dulces y muchos otros regalitos que les obsequiaron algunos de sus patrocinadores. Hubo payasitos de todas las edades que ofrecieron a los potosinos un espectáculo de mucha alegría. ¡Felicidades!

Ser payaso tiene su chiste, ¡es llorar y reír de risa! La Voz de San Luis

Muy pronto todos los payasitos de San Luis Potosí celebrarán su día, ¿cómo?: ¡Sonriendo y disfrutando de la vida!, a través de sus personajes que han hecho reír a cientos de potosinos por sus ocurrencias y buenos chistes pero sobre todo, por su profesionalismo que comienza desde su maquillaje y vestuario que es inconfundible. El próximo día 10 diciembre en México se celebra el Día del Payaso, pero los payasitos potosinos decidieron adelantar esa fecha con

una finalidad de: ¡Tener más tiempo para celebrar!. Todo comenzó con una

misa en el templo de Tequis, fue una ceremonia poco usual, allí todos los paya-

Cultura

21


DICIEMBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal

Éste es el smartphone más utilizado en México Seguramente alguna vez te has preguntado cuál es el smartphone que más se usa en el mundo, más allá de que sabemos de sobra cuáles son los modelos que todos quisieran tener. Device Atlas hizo una investigación que entre otras cosas revela los modelos de telefónos móviles más

populares durante el segundo trimestre de 2017. ¿Cuál fue el ganador? Para empezar hay que decir que Samsung es la marca que tiene más cantidad de modelos de smartphones como los más utilizados, entre ellos los Galaxy S7 y S7 Edge, algo que era de esperarse por la penetración que los coreanos

Razones por las que WhatsApp puede bloquear tu cuenta “Tu número de teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio. Contacta con soporte para obtener ayuda” es el mensaje que les aparece en la pantalla a los usuarios de WhatsApp que han sido bloqueados por la misma app, pero ¿cuáles son los motivos por los que la plataforma puede cerrar tu cuenta? La plataforma de mensajería instantanea tiene la autoridad de bloquear definitivamente las cuentas de usuarios que considere hayan cometido acciones que violen los términos de su servicio. Sin embargo, también existen situaciones por las que se podría cancelar el servicio de forma temporal por 24 horas. Remitentes no registrados ¿Envías demasiados mensajes a personas que no te tienen agregado como contacto? ¡Cuidado! Esta puede ser una de las razones por las cuales la plataforma puede suspender su servicio. Aunque actualmente la compañía no ha

22

Gadgets

definido ese ‘límite’ de mensajes, WhatsApp recomienda a los usuarios comprobar que sus contactos tengan registrado su número actual para evitar esta posible penalización. Exceso de grupos El de los amigos, la oficina o familia, ¿cuántos grupos tienes en WhatsApp?, ¿todos los usuarios que forman parte de estos están registrados en tu móvil? Otro de los motivos por los que se puede ser bloqueado de forma temporal es el de tener demasiados grupos que tengan

814 22 44 han logrado en todo el mundo gracias a la calidad de sus productos. Y sí, en México también domina Samsung y el modelo más utilizado es el Samsung Galaxy Grand Prime, después el Motorola Moto G y en tercer lugar el Samsung Galaxy J7. Otro dato interesante es que entre los celulares más populares están los que tienen una pantalla que mide entre 4.7 y 5 pulgadas. Otro dato revelador es que el sistema operativo que domina el mundo es Android, que lidera sobre iOS en 62 de los 70 países que entraron en esta investigación. usuarios que no estén en nuestras listas de contactos. La app recomienda la comunicación en su plataforma sólo entre personas que se tengan agregadas en el celular. Envío masivo ¿Cuántas veces has enviado la misma cadena o mensaje a distintas personas? Ojo, esta acción te puede llevar a ser castigado. La plataforma no específica a partir de qué cantidad de mensajes emitidos se visualizaría la consecuencia de la suspensión del servicio. Ante esto, WhatsaApp brinda a los usuarios la posibilidad de usar la lista de difusión. Bloqueo por varios usuarios Si un usuario es bloqueado por bastantes personas en un corto periodo, se le cancelará el servicio de manera temporal. La compañía en este caso tampoco específica a partir de cuántos bloqueos el usuario puede ser castigado. Pero, ¿qué hacer si fuiste bloqueado por WhatsApp? Lo que debes hacer es escribir un mail a support@whatsapp. com para que compañía analice tu caso. WhatsApp decidirá si tu cuenta debe ser suspendida definitivamente o temporalmente de la plataforma.

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


DICIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

20 de Abril - 20 de Mayo

Tauro

En el trabajo o con los estudios se presentarán ocasiones de lucimiento y sabrás aprovecharlas. Llega más dinero del esperado. Discusión con la pareja o con un familiar a finales de semana. Físicamente estarás fuerte y resistente.

Geminis

Sopa de Letras

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Preocúpate por lo realmente importante y deja lo accesorio para más adelante o terminarás liándote. Esto será así tanto en los negocios como en el trabajo. Tu pareja o una amistad te hará una confidencia, se discreto. Salud, buena.

21 de Mayo - 20 de Junio

Cancer

TRecurre a personas con más experiencia: hay riesgo de equivocarte en el trabajo o lugar de estudios. Si estás atento puedes hacer un buen negocio el miércoles. Pareja y familia irán a lo suyo y lo mismo harás tú. Probable constipado. 21 de Junio - 22 de Julio

Tu buena disposición hacia los demás te granjeará poderosos aliados dentro y fuera del ámbito laboral. Dinero, sin problemas. Sentimentalmente es momento de tomarse las cosas con seriedad. Mejorarás tu dieta con productos frescos. 23 de Julio - 22 de Agosto

Leo

La Suerte estará de tu parte en el trabajo y los negocios. La familia verá con muy buenos ojos un proyecto tuyo. Con pareja o sin ella, en el amor te esperan agradables novedades. Hacer ejercicio a diario te ayudará a dormir mejor. 23 de Agosto - 22 de Septiembre

Bebidas

Virgo

Sidra Soda Tequila Tónica Vodka Whisky

Libra Verticales 2. Río de España, en Lugo. 3. Problema o situación ambigua. 4. Máquina compuesta de tornillo y tuerca. 5. Remolcará la nave. 6. Apócope de mamá. 7. Tiene lugar o entrada. 8. Desmedido, excesivo. 9. Lengua de tierra que une dos

continentes o una península con un continente. 11. Opalo que adquiere transparencia dentro del agua. 13. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno. 15. Ante meridiano. 16. Alabarán. 18. Que tiene tres cabezas. 23. Elevé plegaria. 25. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez. 26. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.). 30. Tipo de aceituna, más larga que la común. 32. Naturaleza. 33. Buque de vela. 34. Embriagado o borracho. 36. Relativo a la mejilla. 38. Autillo, ave nocturna. 40. Río de Zaire, afluente del Ubangui. 42. En sánscrito, símbolo de Brahma. 48. Interjección que denota admiración. 49. El gallo, en el horóscopo chino.

Escorpio

35. Condolencia. 37. Patriarca bíblico, constructor del arca. 39. Vil. 41. Corto árboles por el pie. 43. Uno con cuerdas. 44. Vena (filón, en piedra o madera). 45. Doctor de la ley mahometana. 46. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 47. Especie de cerveza inglesa. 48. Elevar plegaria. 50. Dativo del pronombre de tercera persona. 51. Raza vacuna autóctona de Francia.

Sagitario

Horizontales 1. Drama acompañado de música, ópera. 7. Nombre de la segunda consonante. 10. Letra griega, equivalente a nuestra “i”. 11. Voz del verbo auxiliar haber. 12. Símbolo del seaborgio. 14. Lazo grande para suspender pesos o elevar a los marineros a lo alto de los palos. 16. Pruebo o gusto un licor. 17. Deidad lunar egipcia. 19. (La) La más importante ciudad santa del islam. 20. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 21. Gran extensión de agua salada. 22. Faltar, errar. 24. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa. 27. Prefijo “aire”. 28. Diversión u ocupación agradable. 29. Semilla del cafeto. 31. Actual nombre de Persia. 33. Vaso que lleva la sangre nuevamente al corazón.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

En el trabajo deberás esforzarte al máximo pero tendrás tu recompensa. Un familiar te dará una alegría aunque pueden surgir celos con la pareja. Físicamente sigues bien pero se te recomienda evitar cambios bruscos de temperatura.

Estarás tan atareado con el dinero, el trabajo o los estudios que te faltará tiempo para dedicarlo al amor o a la familia. Cuidado con los despistes en el hogar: podrían costarte un percance que afecte a las extremidades inferiores.

Capricornio

Crucigrama

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Mejora tu economía. Si te encuentras sin trabajo es muy posible que te propongan uno a la medida. Una antigua relación está llamando otra vez a tu puerta: sólo de ti depende abrirla. Te plantearás dejar un mal hábito y lo lograrás.

22 de Diciembre - 19 de Enero

Tendrás que trabajar de firme y valorarán tu esfuerzo pero por el momento todo seguirá igual en el organigrama de la empresa o negocio. Evita escuchar a quien venga contándote rumores sobre una buena amistad. Visita ya al dentista.

Acuario

Granizado Horchata Jerez Limonada Mescal Naranjada Ron

20 de Enero - 18 de Febrero

Grandes oportunidades profesionales debidas a la buena suerte pero también al esfuerzo: es momento de celebrarlo. Bien en familia y mejor aún con la pareja. Riesgo de percance en la calle que afecte a muñecas, tobillos o rodillas.

19 de Febrero - 20 de Marzo

Te sentirás algo defraudado porque las ayudas laborales prometidas están tardando en llegar. Con pareja o sin ella, evitarás las relaciones excesivamente personales. Procura llevar calzado cómodo y evita pasar mucho tiempo de pie.

Picis

Aguamiel Bíter Brandy Calvados Coñac Gaseosa Ginebra

Te dedicarás a tus propios asuntos y triunfarás de pleno tanto en el trabajo o los estudios como en los negocios. Sentimentalmente te encuentras en un momento de espera: pasará. Tu parte más débil será la espalda y la zona lumbar.

Pasatiempos

23


INE llama a no realizar “campañas negras” La Voz de San Luis

“El llamado es a que hagan propuestas”, señaló la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza, con respecto al arranque de las precampañas electorales que inician el próximo 14 de diciembre, y que concluirán el 11 de febrero de 2018; esto después de que varios aspirantes comenzarán campañas en redes sociales mediante publicaciones que más que proponer buscan denotar a sus contrincantes políticos. Mencionó que las cuestiones que se dan entre actores políticos, como ataques

▶ En redes sociales más que proponer buscan denostar a sus contrincantes políticos mediáticos, van por otro carril, pero si en estas actuaciones se pudieran documentar que existe una mala fe o que ensucian o enrarecen la elección el Ceepac si pudiera intervenir en el momento que haya pruebas claras y se actuaría conforme la ley. Resaltó que el INE está al pendiente de cómo se va

desarrollando este proceso electoral con el arranque de las precampañas para en caso de ser necesario actuar en el marco de su compe-

Ser payaso tiene su chiste, Página es llorar y hacer reír >> 21 24

tencia, por ello reiteró que el llamado que hace el INE es a conseguir el voto de la ciudadanía mediante propuestas y no “campañas negras”.

“Por supuesto nosotros institucionalmente hacemos un llamado a las diferentes fuerzas políticas y los precandidatos en este momento, de cada una de estos partidos, para que se conduzcan con propuestas en el marco de una elección”, dijo Pérez Mendoza. Finalmente consideró que las y los ciudadanos prefieren escuchar propuestas de quienes quieren representarlos en lugar de ver y escuchar descalificaciones entre los precandidatos, por ello, y a reserva de los convenios que signen los partidos políticos para tener “campañas de altura”, se debe priorizar el camino de las campañas propositivas.

La formación de militares es diferente a la de los policías

Página

>> 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.