La Voz 30

Page 1

Piden empresarios investigar a quienes autorizaron construir cerca de la Minera S e m a n a r i o | N ov i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 3 0

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.56

19.25

>> Pág. 5

Nunca una zona contaminada se logra remediar al 100%: COLSAN

www.lavozdesanluis.mx

PIDE LA IGLESIA NO DEJARSE APABULLAR NI IMPRESIONARSE POR EL PODER DE IMMSA

>> Pág. 5

Deben evitarse construcciones que pongan en riesgo la vida y la salud

Página

>> 18

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Voces de La Huasteca · Con Sentido · Memorias del Porvenir

2 6 7 9 11

Construir en terrenos contaminados provocan daños irreversibles >> Pág. 6

SEGE no permitirá se construyan escuelas en terrenos contaminados >> Pág. 6


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

DESAFORTUNADO.- En 600 hectáreas, sobre terrenos no remediados donde operaron las plantas de zinc, cobre y arsénico, se pretende construir un proyecto inmobiliario con lo cual se pondría en grave riesgo a la población sobre todo de la Zona Poniente. LA NOTICIA PREOCUPA.- Directivos de Industrial Minera México pactaron con anteriores gobiernos y con grupos “poderosos” para que el Plan Centro Estratégico de Población favoreciera un proyecto de desarrollo urbano en una zona que podría poner en grave riesgo la salud de los potosinos, esto por su alto grado de contaminación demostrada. INTENTAN DISFRAZARLO.- Hicieron circular las “ventajas” del proyecto pero para ambientalistas, empresarios, arquitectos, urbanistas, e infinidad de sectores resulta preocupante, inadmisible y riesgoso que se pretenda un proyecto de esta índole por los daños que causaría en caso de que se concrete. TIENEN MUCHO EN CONTRA.- A pesar de ampararse en un una presunta aprobación de un “Plan de Centro de Población Estratégico” autorizada en 2003 por el entonces alcalde panista, Octavio Pedroza, la realidad es que no han hecho un proceso de remediación ambiental adecuado y aun así tendrían que esperar muchos años para poder impulsar un proyecto como este pues IMMSA contaminó el subsuelo, al grado que hoy los habitantes de fraccionamientos como Villa Magna y otros, enfrentan inminentes riesgos de salud. CONTAMINACIÓN Y EFECTOS.- Nunca se han ajustado a un procedimiento de remediación ambiental, incluso hay estudios que confirman que un estudio en la zona aledaña al complejo industrial desde hace 15 años demostró cómo afectan a la población esos contaminantes. Para los niños, incrementan el riesgo de alteraciones de coeficiente intelectual, capacidad auditiva, talla, niveles de vitamina D y la velocidad de la capacidad de conducción nerviosa; a las mujeres embarazadas las expone a la posibilidad de abortos espontáneos y la población en general es más vulnerable a las afecciones respiratorias. BUSCAN CONSTRUIR A TODA COSTA.- Con tal de seguir adelante con el proyecto han buscado acusar al Ayuntamiento de la Capital de oponerse al crecimiento y desarrollo urbano, cuando en repetidas ocasiones se les ha mencionado que lo que se busca es un crecimiento ordenado, bajo la Ley y la protección a la salud de los potosinos. INTERESES Y NEGOCIOS PERSONALES.- Si sólo de dinero se tratara ya habría casas en todos lados de San Luis Potosí, sin importar si representan algún riesgo para las familias, sin importar sí existen los servicios y condiciones necesarias de seguridad y de salud. Sabemos que es necesario crecer e impulsar el desarrollo urbano y de vivienda, sabemos que urgen más obras y casas ante el crecimiento y desarrollo que ha logrado la entidad, y hay que crecer pero con orden, con la aplicación de la ley y la normatividad pues lo contrario ha generado que se ponga precio a la salud de los potosinos, hoy hay varios delincuentes ambientales en total impunidad pero podría haber más si no se les pone un alto.

2

SLP

El acoso escolar continúa lacerando a la comunidad estudiantil en San Luis Potosí.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ Tras asalto a joyería, SSPE detiene a un presunto y recupera un vehículo ▶ Reforma de Lutero aún divide a católicos y protestantes ▶ Protección Civil Municipal reporta saldo blanco en operativo de Día de Muertos Francia brinda apoyo a México para lograr acuerdo con UE

▶ ▶ IMSS SLP encabeza programa de desarrollo de infraestructura médica ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

en Matehuala Invitan a la Carrera Por La Fe a celebrarse este domingo Realizan Marcha de Catrinas en reclamo a feminicidios Defensoría de oficio intensifica servicios jurídicos

Delegaciones Municipales preservan las tradiciones de Día de Muertos FME detiene a sujeto por presunta posesión de arma de fuego Muere un menor en accidente carretero

CLIMA Domingo 5 Max.

27°

Min. 12°

NOVIEMBRE

Lunes 6 Max.

28°

Min. 12°

Martes 7 Max.

Miércoles 8

27°

Min. 12°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

27°

Min. 13°

Jueves 9 Max.

23°

Min. 9°

Viernes 10 Max.

24°

Min. 7°

Sábado 11 Max.

22°

Min. 7°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


NOVIEMBRE 2017

Bajo ningún concepto se debe construir en terrenos contaminados: Priego Rivera La Voz de San Luis

El Vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, pidió a las autoridades respectivas que no se dejen apabullar ni impresionar por el poder de Industrial Minera México, en su objetivo de construir desarrollos habitacionales en los terrenos en remediación de la empresa en la zona poniente de la ciudad, sino que simplemente sean muy objetivos y si los estudios ambientales demuestran que no se puede pues construir nada en esa zona ante los riesgos que puede significar para la gente, pues que se evite a toda costa la realización de ese proyecto, “si no se puede pues no se puede y bajo ningún concepto se debe

construir en esa zona”. Consideró que en esos terrenos de la Minera Méxi-

co hay una contaminación ambiental muy grande, entonces a pesar de que

es importante que San Luis Potosí crezca en cuestión de nuevas zonas para que la

gente pueda vivir habida ver si la zona no es de riesgo para los moradores porque el estar respirando constantemente el metal que ha quedado ahí sedimentado, el estar respirando un aire que durante años y años fue un aire contaminado es algo que va a terminar tarde o temprano en un cáncer o en alguna otra enfermedad, “que lo piensen bien los empresarios y sobre todo las autoridades ambientales, sí descubren que no es apto este lugar para esas edificaciones que no den el permiso para construir en ese lugar”, señaló. Finalmente consideró que se tendría que echar mano de especialistas, sobre todo de la académicos expertos en la materia para ver la calidad del aire, la calidad del ambiente, del suelo, y ver si es riesgoso a largo plazo, “yo creo que no es conveniente, creo que en México están batallando ahorita precisamente porque quieren crear una zona de riesgo, claro que eso va a tener consecuencias económicas, los va a tener, pero al final de cuentas es pensar a futuro y no construir en zonas donde el patrimonio se va hacer nada en dos segundos”, concluyó.

SLP

3


Que se investigue a quienes autorizaron construir en los alrededores de la Minera México La Voz de San Luis

Es “descabellado” construir un complejo habitacional y comercial en los terrenos de la Industrial Minera México S.A. (IMMSA). Así lo calificó Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien celebró que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) le ponga fin a los planes de la minera. Y es que destacó que a pesar de los estudios que pretenda mostrar a su favor la minera, se trata de una zona contaminada por años en la que desde un principio se debió haber negado la autorización para edificar sobre ella el parque, y

4

SLP

menos aún para urbanizar con vivienda y centro comercial. En ese sentido, el presidente de la Canacintra hizo un llamado a que se investigue a quienes en su momento autorizaron los planes de la minera, pues comentó que no por querer sacarle provecho a sus terrenos, se debe anteponer la salud de los potosinos. También comentó que al parecer todo lo que hace la minera por congraciarse con la ciudadanía, regalando árboles y con otras actividades, “es porque está contaminando, no porque sean muy buenas gentes”, por lo que le dio la razón al IMPLAN al ponerle un alto al proyecto de IMMSA.


Jamás una zona contaminada se logra remediarse: COLSAN ▶ Asentamientos de personas no son recomendables en zona de remediación ▶ Está demostrado que los impactos son fuertes a la salud

Aterrizaje forzoso de helicóptero de la SSPE tras atentado La Voz de San Luis

El helicóptero donde viajaba el titular de a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), general Arturo Gutiérrez García, fue blanco de un atentado, el cual obligó al piloto de realizar un aterrizaje de emergencia en la zona huasteca. Las autoridades trataron en principio de negar los hechos. Pasado el mediodía ocurrieron los hechos, de inmediato la noticia de los hechos comenzó a difundirse y al ser prácticamente imposible ocultarlo, se emitió un breve comunicado través de redes sociales donde la vocería de la SSPE. En el comunicado simplemente se señalaba que el titular de la SSPE se encontraba sin novedad, entregado al trabajo, no se hizo referencia a si el hecho había sucedido o no. Pero al darse a conocer deta-

lles de la supuesta agresión se reconoció que cuando realizaba una visita en el municipio de El Naranjo, de supervisión de las bases operativas de seguridad, iba en el helicóptero propiedad de Gobierno del Estado, asignado a la SSPE había bajado por un desperfecto. Luego se dijo que presentaba un orificio, pero no se sabía cómo se le había causado. Sin embargo, se supo que en realidad el aparato presenta al menos media docena de impactos de proyectil de arma de fuego. La versión oficial indica que; el aterrizaje forzoso se produjo a raíz de una falla mecánica; una vez en tierra, se percataron de un orificio en la nave producto de una bala, de la cual desconocen su origen. Asimismo, se informó que Gutiérrez García y su comitiva, se encuentran bien de salud, y laboran de manera normal.

La Voz de San Luis

“No es recomendable en alguna zona de remediación, o que se esté remediando, poner inmediatamente cualquier asentamiento de personas”, dejó en claro Germán Santacruz, profesor Investigador del programa Agua y Sociedad del Colegio de San Luis (COLSAN), quien mencionó que nunca se logra poner un sitio, en donde se instala una empresa química o minera, en las mismas condiciones que estaba antes, con presencia baja de contaminantes, “no se logra a pesar de la remediación, al menos no al 100 por ciento”. Explicó que no se puede poner al mismo nivel en el que estaba la zona o el sitio ante actividades mineras,

químicas, algún relleno sanitario, o empresas de cualquier giro, que su actividad conlleve explotar minerales y que modifique el área en donde se asienta, precisamente la remediación habla de que se tiene que dejar el lugar por lo menos en una misma condición a como estaba originalmente, pero eso aseguró que nunca se logra. Destacó que hay varios mecanismos de remediación, y algunos dicen que las pueden usar de manera que se logre una remediación idónea, se puede separar mediante procesos químicos o biológicos, pero es de tal magnitud el daño de una minera que es difícil remediar la zona al 100 por ciento, “se intenta pero es muy difícil lograr tenerlo en las condiciones previas y no se

puede hablar exactamente de un porcentaje, generalmente en los laboratorios hacen pruebas y a veces se logran porcentajes altos, pero una vez que eso se lleva al campo propiamente realmente la capacidad de la remediación es baja”, indicó. Finalmente, mencionó que lo pertinente, una vez realizada la remediación, es no hacer ninguna obra en esta zona y dejar que por sí solo el terreno pueda sanar, se puede colocar plantas o alguna flora específica de la zona, pero poner a gente a vivir en esa zona está demostrado que los impactos son fuertes a la salud, esto a pesar de que exista la remediación como tal, pues está es de largo plazo y no en un tiempo corto habrá una completa remediación, y quizás nunca la haya.

Se debe evitar la construcción de fraccionamientos en zonas de riesgo ▶ Las autoridades deben ser muy rigurosas y garantizar que los nuevos fraccionamientos sean cien por ciento seguros La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Jesús Cardona Mireles, exhortó a las diversas autoridades y a las constructoras encargas de edificar los nuevos fraccionamientos en la entidad potosina para que eviten poner en riesgo la vida y salud de las personas construyendo

nuevos desarrollos habitacionales en zonas que no cuentan con todos los exámenes ambientales y que pudieran resultar de alto riesgo como está sucediendo al poniente de la capital, en los alrededores de la Minera México. Señaló que antes de que se inicie cualquier proyecto se

debe contar con los dictámenes correspondientes y el aval de las autoridades necesarias pues no se debe dar prioridad a un proyecto que se sabe que resultará dañino para las personas que, en algún momento, lleguen a habitar estos espacios pues, debido a los altos índices de contaminación que hubiera en estas zonas, el perjuicio podría ser considerable. Añadió que las autoridades, tanto municipales como estatales, deben ser muy rigurosas con este tipo de temas y garantizar que los nuevos fraccionamientos sean cien por ciento seguros además de que los empresarios y desarrolladores deben tener la conciencia y el compromiso social para no jugar con la salud de las personas que, con esfuerzos, buscan hacerse de un patrimonio.

SLP

5


Vivir en terrenos contaminados provoca graves daños a la salud ▶ No sólo se requiere poner una capa de tierra arriba, se necesita hacer una remediación ambiental muy seria La Voz de San Luis

No es fácil remediar un suelo que durante años haya sido contaminado y pretender construir viviendas, centros educativos, recreativos o culturales, y plazas comerciales sin pensar en daños colaterales, consideró el director de la Facultad de Medicina de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra. Ante la pretensión de construir un mega proyecto inmobiliario por parte de la Industrial Minera México, esto sobre

terrenos no remediados donde operaron las plantas de zinc, cobre y arsénico, pretende, el director de la Facultad de Medicina consideró que las remediaciones se llevan muchísimos dinero y machismos una zona donde hubo contaminación se debe considerar los riesgos que se generarían. Señaló que desconoce si realizaron alguna remediación o de que tipo, sin embargo consideró que no es fácil y que se necesitarían muchísimos años antes de pensar en

construir viviendas con cierta seguridad y garantizar que las personas no sufran daños colaterales. Dijo que si bien esta empresa ha operado por cerca de 100 años, hay que considerar que se manejaba arsénico y muchos contaminantes que quedan en el subsuelo, por lo que tiene que haber una remediación muy intensa, por gente muy profesional y que lleve mucho tiempo. “Porque no sólo se requiere poner una capa de tierra arriba, se necesita hacer una remediación ambiental muy seria y eso es costoso y tardado”, consideró. Sobre los daños colaterales dijo que dependería de que contaminantes existan en el subsuelo y el ambiente, pero en este caso reiteró que tiene que tenerse un tratamiento especial por la absorción del arsénico que pudiera estar en la tierra o para que pudiera tener vegetación o que no hubiera contaminación.

Sí hay peligro, no se construirán escuelas en terrenos de IMMSA: SEGE ▶ A pesar de que exista una remediación debe analizarse puntualmente la situación

6

SLP

Sarahí

Ortiz

Crecimiento sin rumbo…

U

na ciudad no puede darse el lujo de evolucionar sin saber para qué, cómo y a dónde. Pero desafortunadamente en términos generales no ha sido armónico el crecimiento urbano de la ciudad, pues la falta de rumbo y la implementación de medidas que no visualizan el aspecto urbano al mediano y largo plazo han llevado a construir incluso con riesgos para la población. La construcción de obras y nuevos fraccionamientos den autorizarse conforme a programas basados en la planeación real y objetiva, con prioridades definidas y no en improvisaciones que en muchos de los casos son de un beneficio parcial para la ciudadanía. Los programas de desarrollo urbano deben respetarse por el bien de la entidad y sus centros de población, todos sabemos que San Luis Potosí ha crecido mucho en los últimos años, se han edificado miles de casas, hay nuevas avenidas, nuevos centros comerciales, nuevas obras, pero algunas por desgracia sin rumbo fijo y es grave que siga la ciudad desarrollándose sin sentido. Hay que planificar y hacer una eficiente utilización de la tierra, así como tener en cuenta las necesidades de transporte, vivienda y otras infraestructura y no actuar bajo la presión de los promotores de vivienda, solo porque en anteriores administraciones otorgaron “factibilidades” para la construcción de grandes fraccionamientos. Arquitectos y urbanistas coinciden en que es urgente un crecimiento ordenado, mientras que hay quien busca la presión sólo con base a interés de corto plazo o por cuestiones de corrupción.

La Voz de San Luis

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) es contundente y clara, ningún plantel educativo se construirá en zonas que representen un peligro para los estudiantes, como en el caso de terrenos en donde se hayan realizado actividades de explotación de minerales o donde se haya hecho el manejo de residuos peligrosos, a pesar de que exista una remediación debe analizarse puntualmente la situación, como en el caso de los terrenos de la IMMSA en donde se pretende construir desarrollos inmobiliarios. Al respecto, el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz explicó que se tiene que conocer a fondo el proyecto y hacer las validaciones necesarias

S O H C I D E R T N E

para tener la certeza de que corresponde a los estándares de seguridad y de edificación que están establecidos que no representen riesgo para los estudiantes, de existir riesgos por supuesto que no se dará una permiso para construir un plantel escolar en la zona. Detalló que para la edificación de escuelas primero se hace la validación de lugar y de la viabilidad de la obra en cuanto a su situación técnica, luego se hace el proyecto para con el conocer, no sólo su costo sino las condiciones técnicas y las características del suelo, la parte de construcción técnica, además del diseño que corresponda a los modelos arquitec-

tónicos y de ingeniería civil todo debe ser avalado por Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) que es el organismo responsable de verificar todos los planteles. “Por eso recomendamos mucho a quien además de estos programas, que son directamente del sector educativo, con el apoyo del IEIFE, que son obras que puedan provenir de recursos de alguna fundación, de algún municipio, de alguna otra instancia, que por favor los modelos estructurales sean aquellos que certifiquen IEIFE para con ello poder tener la seguridad siempre de lo que se vaya a construir”, concluyó.

En este contexto, es necesario que sea presentado el nuevo Plan de Centro de Población Estratégico San Luis Potosí-Soledad, ya que permitirá una mejor planeación y un desarrollo urbano sustentable de la ciudad y su zona conurbada. Otros de los beneficios de este Plan actualizado, es que permitirá ingresos municipales adicionales por concepto de permisos de construcción y predial al favorecer de manera ordenada y legal, la construcción de más viviendas accesibles para los sectores más vulnerables. Si bien es cierto la actualización del Plan de Centro de Población Estratégico requiere de un trabajo y análisis minucioso y profesional, de ahí la importancia de que su revisión e integración no se realice “al vapor”, sino que se modernice “a conciencia, es necesaria su presentación para evitar que siga el crecimiento sin rumbo. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Peatonalización de Damián Carmona complicará el tráfico ▶ Comerciantes esperan que la obra no tarde más de dos meses

▶ Seguirán existiendo diezmos pero habrá una autoridad que pueda sancionar

La Voz de San Luis

La peatonalización de la calle Damián Carmona entre Carranza y Obregón, vendrá a complicar el tráfico cuando se realicen eventos masivos en la plaza de Los Fundadores. Hace unos días comenzaron los trabajos para hacer peatonal el tramo de la calle Damián Carmona que pasa a un costado de la plaza de Los Fundadores; cuestionado al respecto, el presidente de la asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, dijo esperar que la obra no tarde más de dos meses, pues se trata de trabajos sencillos. Lo anterior porque sólo se extenderá la plancha de la plaza hacia los portales Ipiña, y al parecer el trabajo será superficial colocando cantera en lo que era el arroyo vehicular, por lo que dijo que si bien la Secretaría de Desarrollo urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) no dio una fecha de término de la obra, se espera que no tarde más

La corrupción no terminará con un fiscal

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán n ó m i S

La mega red de Elías ▶ Podrán no estar de acuerdo con lo que escribo, pero no me podrán negar el derecho que tengo para decirlo

La Voz de San Luis

de un mes y medio o dos. También comentó que al elevar de nivel lo que era el arroyo vehicular, se complicará el tráfico cuando se organicen eventos en la plaza, ya que los tráileres y equipo que antes se dejaban sobre Damián Carmona entre los portales y la plancha, tendrá que ser subido a la plaza o puesto a los costados, obstruyendo el paso de los vehículos en Carranza y Obregón. Aunado a ello, comentó que al tener toda la plancha al mismo nivel, también se podrían generar daños a la cantera como los que ya existen, con piezas rotas debido a que se sube maquinaria o tráileres pesados, lo cual es un problema que tendrán que resolver quienes organicen eventos en la plaza.

En opinión del empresario Eduardo Kassis Chevaille, el Fiscal Anticorrupción es indispensable ya que se trata de la nueva figura de transparencia de los recursos de los gobiernos, por lo que se requiere una persona en la que toda la ciudadanía pueda confiar, pero que además este desligada a partidos políticos por que en la medida que forme parte de un partido y más si está vinculado al poder vigente no tendría credibilidad. Sin embargo consideró que contar con esta nueva figura no significa que acabará la corrupción, sin embargo con ello se da un primer paso pues se pretende primero unos ojos que tengan la capacidad de ver y actuar pues como ejemplo recordó que el Consejo de Transparencia que durante muchos años ha venido colaborando con el gobierno ha hecho mención de muchos temas en los que se extrajo o se tergiversó el recurso, “sin embargo no vemos que se actué cuando pasa a Contraloría todo se vuelve a perder y todo se vuelve a quedar y se queda en asuntos y no pasa nada”. En este sentido, dijo que el hecho de que se tenga un Fiscal Anticorrupción no significa que va a acabar o a disminuir puesto que se requiere fortalecer las leyes e incluso que el nuevo fiscal este acompañado de un equipo de trabajo de lo contrario si solo el sistema se lo devora. “Van a seguir habiendo diezmos pero habrá una autoridad que pueda observar, atraer y en su caso sancionar”, dijo. Por ultimo reiteró que debe ser una persona de carácter ciudadano, muy reconocida, probada, con prestigio y que garantice la transparencia y honestidad a lo largo de su trayectoria, y debe contar con un equipo que le dé la autonomía, seguridad y tranquilidad de entrar a cualquier tema por difícil y complicado que sea, incluyendo cuando estén involucrados los actores principales del Estado.

T

radicionalmente y desde el origen del hombre, este se reagrupo creando hordas o grupos a fin de organizarse y defenderse, primeramente de los fenómenos naturales y de animales salvajes así como también de las tribus contrarias que osaban invadir territorios ajenos. Algo similar sucede en la actividad política, donde es muy común ver grupos políticos o llamadas también camarillas de amigos que se organizan en tal o cual proyecto para asumir al poder a costa de lo que sea. Y esto no es nuevo pues la historia de México nos registra que hasta homicidios muy sonados han ocurrido y todo por asumir al poder. Pues bien estos grupos o corrientes políticas, normalmente están integrados por correligionarios que tienen el mismo ideal o propósito, en ellos se incluyen compadres amigos, tíos, cuñados, sobrinos y toda clase de bichos. A este tipo de personas se le ha tildado de “incomodos” por eso es muy común escuchar el hermano, el cuñado el amigo incomodo, según sea el caso. Pero bueno esta vez no entraremos en detalles con esta clase de incomodidades, sino destacaremos algo extraordinario y contrario a los tradicionales hábitos en política. Pues bien en la reciente elección donde salió electo Juan Manuel carreras como gobernador,- aunque con escaso margen pero al fin triunfó, mucho tuvo que ver en ese trofeo una estructura que trabajo a la par con la maquinaria del PRI estatal y hasta nos atrevemos a decir que este red de trabajo inclino la balanza a favor de Carreras López. Me refiero a la mega red que instrumento el amigo de toda la vida del gober, Elías Pecina Rodríguez. Discretamente y sin hacer tanto alarde, Elías Pecina se enlazo con amigos de todas las regiones del estado para promocionar la candidatura de Juan Manuel Carreras López, con los resultados ya vistos. Por cierto en este trabajo de pico y pala se vieron muy activos en la huasteca potosina el profesor y licenciado Elionzo Sánchez Alejandro y el ingeniero Jorge Pedraza Méndez quienes sin escatimar tiempo y esfuerzo, también colocaron su granito de arena para llevar al triunfo a Juan Manuel Carrera López. Sin duda que en este 2018, esta innovadora estructura será el fiel de la balanza y de gran valía para los candidatos del Revolucionario Institucional. Lo veremos y lo registraremos.

SLP

7


FOVISSSTE ha colocado mil 128 créditos en lo que va del año ▶ Sus derechohabientes tienen salarios “medianamente altos”

8

SLP

▶ Sería bueno que hubiera más dinero pero no siempre se puede: García Melo La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha colocado ya mil 128 créditos en lo que va del año. Javier Zárate Nava, gerente regional del FOVISSSTE en San Luis Potosí, dio a conocer que hasta el 16 de octubre, se habían otorgado mil 128 créditos con una derrama de 700 millones de pesos, y había 582 en trámite, con lo cual está cerca de llegar a la meta anual de colocación de créditos, ya

Presupuestos, principal problema al que se enfrentan los secretarios

que el año pasado se otorgaron mil 967 préstamos a sus derechohabientes. Dijo que contrario al Infonavit, el FOVISSSTE no ha tenido dificultades para colocar sus créditos debido a la escasez de vivienda económica, ya que sus derechohabientes tienen salarios “medianamente altos”. Detalló que el crédito

Tradicional del FOVISSSTE es de 580 mil pesos, mientras que el “FOVISSSTE PESOS” llega hasta los 4.5 millones de pesos, aunado a que cuando un trabajador no alcanza la vivienda con su crédito, puede acceder a un subsidio que otorga el gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para completarla.

Una vez que concluyeron las comparecencias ante el Congreso del Estado como parte de las glosas por el Segundo Informe de Gobierno, el diputado Ricardo García Melo dijo que hay muchos temas que permanecen pendientes y que dejan con cierto escepticismo a los legisladores y a la ciudadanía en general, sin embargo, aseguró que algunas de estas cuestiones son completamente ajenas a los secretarios de estado quienes, dijo, hacen los que pueden con presupuestos sumamente limitados. “Sabemos que el presupuesto siempre es un tema que causa problemas y al que

se deben enfrentar todos los funcionarios o titulares de alguna dependencia, a veces sería bueno que hubiera más dinero pero no siempre se puede y no siempre se puede cumplir con las expectativas si no hay fondos para hacer obras o implementar programas” afirmó el legislador quien, sin dar nombres, señaló que hay varios secretarios que se encuentran en esta situación. Añadió que, ahora que se estarán analizando los presupuestos para 2018, se revisará con sumo cuidado cuáles son las dependencias estatales o los ayuntamientos que pudieran necesitar algún tipo de ampliación presupuestal para poder dar mejores resultados, sin embargo, reconoció que habrá diversas complicaciones y un debate muy nutrido en este asunto pues también se deben acatar las políticas de austeridad que se están implementando en todos los ámbitos de la función pública.


CON

alaviz

O D I T SEN

G Sergio

Nacidos para la Muerte

R Se tienen 25 asuntos de pérdida de custodia de padres ▶ Hay casos considerables que han tenido que ver también con omisión de cuidados de los padres La Voz de San Luis

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Mujer, la Familia y el Menor (PPNNA), tiene al

menos 25 asuntos en lo que va del año de perdida de custodia de padres, la mayoría es de niños que están en albergue y no hay posibilidad de redes familiares, y otro tanto es de niños que se agotó la posibili-

dad de red familiar directa con padres, pero algún familiar se hará cargo, informó, Pablo Loredo Ollervides, titular de la dependencia. Señaló que en el segundo caso, los familiares, ya sean tíos, tías, abuelos, aceptan el cargo de los menores, pero desean romper todo vínculo con los padres, debido a problemas con drogas, violencia y maltratos. De estos asuntos varios se han resuelto y se han convertido en perdida de la patria potestad y terminan en adopciones. Dijo que hay casos considerables que han tenido que ver también con omisión de cuidados de los padres, en esos casos se inician investigaciones con los DIF municipales, para que en base a esta investigación se intervenga, dijo que aunque se fomenta la red familiar, lamentablemente no se logra directamente con los padres pero se busca también la familia ampliada. Hasta el corte del mes de octubre se han otorgado 11 adopciones, durante estos años se ha mantenido el balance en cuanto a temas de perdida de patria potestad que termina en adopciones, señaló que en los casos se da un seguimiento y los menores han logrado adaptarse a sus nuevas familias, restableciendo su red familiar.

ehusarse a morir es común a la mayor parte de las personas, incluyendo a quien escribe, desde muy pequeño el temor a la figura de la muerte era plausible e imponente sin más, aunque consolaba el pensamiento de que contaba con pocos años y me faltaba mucho por vivir. Frente a mí estaba un trayecto largo de experiencias que la imaginación construía, cargada de emociones, temores y personas. Me lanzaba al futuro con decisión pero siempre bajo la sombra de mi deceso; hasta el día de hoy me consiento así, un ser para la muerte, esencialmente mi organismo significa eso, que he sido sacado de la nada para volver a ella. Mi muerte siempre ha estado cerca, es parte de mí, me acompaña a donde estoy porque me produce vacío y sinsabor, dudas y depresión. Sus mejores aliados son el tiempo, las enfermedades y en general la naturaleza humana que como ya hemos compartido en columnas pasadas, es imperfecta, es fugaz y vacía. No tiene gran sentido, es algo parecido a una estrofa de la famosa canción de José Alfredo Jiménez: “no vale nada la vida, la vida no vale nada, comienza siempre llorando y así llorando se acaba, por eso es que en este mundo, la vida no vale nada”. Y así es, la vida está sometida a la realidad de la muerte, no se escapa a ella, y mientras llega tenemos que ocuparnos en algo para llenar ese vacío que precisamente nuestro final nos impone. Cada dos de noviembre nos impulsa a pensar en la realidad de los muertos y por lo mismo nos confronta a reflexionar sobre nuestra finitud, sobre aquellos que en su momento conocimos pero que ahora están en nuestra lista de fallecidos, con nombre y apellidos, que significaron tanto para nosotros pero que ahora solo se presentan en nuestras mentes, físicamente no existen ya. Solo vamos de paso en la tierra sin un destino en específico. La muerte nunca dejará de ser trágica, quizás por eso los pueblos la presentan de un modo o de otro para no confrontarse y tratar de reconciliarse con ella, presentándola con muchos signos de alegría y folklore. Cada cultura es muy rica en elementos para no encontrarse con el drama del morir, incluso existen algunas corrientes que insisten en que la muerte no es lo último de los seres humanos, que si esta vida fue de sufrimientos, habrá otra que será dicha y felicidad, como una especie de paliativos que solo generan falsas espectativas. No por ello estoy en desacuerdo que este dos de noviembre se viva bajo un sentido de fiesta, que acudamos a donde se encuentran los restos de nuestros seres queridos para ofrecer flores y cantos, la verdad es que me encanta el modo como se viven estos días, disfruto ocupar mi tiempo de vida en tradiciones como estas. Cada pueblo, cada persona tienen un modo muy peculiar de celebrar estos días, cosa que respeto y no tengo porque opinar al respecto. Yo al principio de este artículo he puesto mi concepto de vida y de muerte pero no quiero que todos piensen como yo, es una perspectiva que nace de este breve tiempo en que ocupo cierto espacio terrenal, solo escribo lo que veo, de lo que observo en mi alrededor; y de lo que me percato es que de la muerte de un ser humano o de algunos animales se desprende todo un mar de llanto y desesperación. No puede ser de otra manera, a esa realidad vamos y es toda una experiencia negativa para quienes la padecen en un amigo o pariente, lo único que da consuelo son los recuerdos, son las ofrendas que año con año se ponen en el altar para que quienes ya no están en este mundo, “regresen y consuman lo que ahí se les ofrece”. Un buen Día de Muertos para todos y feliz Noche de Brujas. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


No se ha logrado una efectiva prevención del acoso escolar ▶ Sigue lacerando a la comunidad estudiantil en San Luis Potosí La Voz de San Luis

El titular de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Joel Ramírez Díaz, aceptó que a pesar de todos los programas de prevención, y los convenios que se han signado con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), no se ha logrado una efectiva prevención en los casos de acoso escolar, acoso sexual, y abuso sexual, temas que indicó siguen lacerando a la comunidad estudiantil en San Luis Potosí, pero aseguró que están luchando para erradicar esos males de las escuelas potosinas.

“Yo creo que el trabajo y el esfuerzo que se hace en algunos casos no es suficiente, por eso siempre hay que estar fortaleciendo y buscando en lo posible las medidas que hagan falta, es un asunto complicado,

es un asunto que está ahí y que tenemos el deber y la responsabilidad de atender”, dijo Ramírez Díaz quien señalo que en lo que va de la administración estatal, y por ende el tiempo que él ha estado al frente

de la SEGE, se han tenido seis casos concretos, todos aseguró se han atendido de manera inmediata se han procesado y atendido, dos casos continúan aún en investigación. Destacó que existen varias

acciones para la prevención, primordialmente hay una actividad interinstitucional transversal entre varias dependencias que colaboran y contribuyen a generar acciones de prevención, recordó que hace un año y medio el gobernador, Juan Manuel Carreras López, a través de la SEGE, anunció el programa de “la seguridad escolar compromiso de todos”, por ello se pusieron en marcha programas pilotos y acciones que se han iniciado y emprendido, todo en favor de los estudiantes y que sea salvaguardad su integridad en los planteles educativos. Finalmente, comentó que esto se hace en estrecha colaboración y con conocimiento de la Comisión Estatal derechos Humanos (CEDH), con quien incluso recientemente se renovó un convenio en materia de derechos humanos; y la participación fundamental de los padres de familia que tienen una labor muy importante, junto con los maestros en el aula, “toda la comunidad educativa está tendiente a tener las mejores acciones para erradicar estos males que afectan a los estudiantes”.

La juventud potosina está lista para participar en la política: Serrano Gaviño ▶ Hay grandes cantidades de jóvenes interesados en participar en la política La Voz de San Luis

El presidente de la Red Jóvenes por México San Luis Potosí, Gerardo Serrano Gaviño, habló sobre los recorridos que ha estado haciendo por las diferentes zonas y regiones de la entidad con la finalidad de identificar los liderazgos jóvenes que pudieran tener el potencial suficiente para contender en los próximos comicios electorales o de ocupar algún cargo dentro de la función pública como resultado de las reformas constitucionales

10

SLP

que se han aprobado en los últimos meses. El también diputado se dijo contento de lo que está viendo en todos los municipios en donde, aseguró, hay grandes cantidades de jóvenes interesados en participar en la política para, desde este espacio, contribuir en la mejora de la

sociedad y del Estado en que viven además de que, al contar con ideas innovadoras y adecuadas a la realidad actual, se convierten en propuestas bastante serias que deben ser atendidas por los sectores correspondientes para canalizarlas y, en su caso, darles solución o concretarlas. “La juventud potosina está lista para participar en la política, he podido confirmar esas ganas y el entusiasmo que tienen los jóvenes por involucrarse y hacer las cosas bien” afirmó Serrano Gaviño quien reconoció que todavía hay mucho trabajo por hacer en estos temas a fin de garantizar la correcta incorporación de los jóvenes en la vida política y la atención adecuada a sus demandas y peticiones sin importar en qué campo se encuentren.


S A I R O MEM ORVENIR DEL P pata Javier Za

Castro

Mi hermano el hombre

Q Protocolo de la UASLP está en el orden de lo irrisorio ▶ Hay únicamente amonestaciones públicas o privadas La Voz de San Luis

“Este protocolo está en el orden de lo irrisorio, lo que yo estoy leyendo creo que no le va ayudar absolutamente a nadie, pero es un primer paso y es algo en lo que podemos intervenir a partir de esto”, señaló el activista Alberto Castillo, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y con 10 años de experiencia en temas de derechos humanos y género, el cual fue invitado a un conversatorio sobre acoso sexual en la UASLP organizado por alumnas del Campus Zona Oriente. Castillo hizo un pequeño análisis del protocolo para prevenir, atender, investigar, sancionar, y erradicar el acoso y hostigamiento sexual en la UASLP, del cual señaló se puede hacer varias lecturas, aunque destacó algunos puntos como una parte que califica de irrisoria, la cual indica que las quejas sobre acoso “solamente podrán admitirse si se refieren a hechos que ocurrieron a partir de la fecha que entra en vigor este protocolo”, lamentó que está

frase este contenida en este protocolo cuando por ejemplo a la Facultad de Psicología le tuvieron que caer encima 45 años para que alguien dijera nombres y apellidos de quienes acosaban, “si nos ponemos a pensar en el hecho, discúlpame pero que tan negligente puede ser la institución, qué tan negligente podemos ser nosotros con esto”, dijo. También criticó otras partes del protocolo como las sanciones, hay únicamente amonestaciones públicas o privadas; suspensión escolar o académica; además de que vienen un montón de eufemismos; asimismo recalcó que viene otra línea precisa en la que se dice que se pueden hacer algo mediante la gestión con autoridades, “cuando estamos hablando de una vida no podemos decir que vamos a gestionar, además no se ve una reparación del daño para la víctima, algo que debe estar presente pues se afecta mucho la integridad de las personas”, dijo Castillo quien indicó que lamentablemente siguen

existiendo instituciones que en vez de proteger a una chica acosada la revictimizan culpándola de lo que le paso por su forma de vestir, por salir a divertirse o por su forma de ser que provocó a si agresor Finalmente, ante tas falencias del protocolo, señaló que es importante acercarse a las autoridades universitarias para alzar la voz, se está a tiempo de decir qué es lo que está ocurriendo realmente, sí ya se sabe quiénes son los agresores, si ya se sabe quiénes son las víctimas, pues hay que ir a hacer ese proceso de acompañamiento con quién sufrió este tipo de agresión física, verbal o psicológica; incluso empezar a adaptarse a estos nuevos lenguajes, como el “terrorismo íntimo”, que es esa violencia casi imperceptible que entra a través de las redes sociales, “aquí lo importante es cómo vamos accionar ante esto, si existe un protocolo y todo eso pues hay que exigir que se cumpla”, concluyó.

uien esto escribe, una persona común y corriente ―tal vez más corriente que común―, y no sé decir quién ganó, si lo corriente o lo común, cuando de pronto me encontré frente a la televisión viendo algo que resultó una entrevista… En ese momento estaba hablando un representante del Partido Movimiento Social, en referencia al apoyo que su partido había brindado a la iniciativa en contra del maltrato a los animales, hacía referencia a la falta de atención y hasta la misma muerte que por esta razón les llega a ocurrir. Mis ojos se hicieron cuadrados y mi mandíbula cayó… Pero lueguito continuó un representante del Partido Verde Ecologista, para referirse a la mala alimentación y nula medicación ―preventiva y correctiva― que padecen las mascotas y, al decir “mascotas”, vi, o creí ver, dos lagrimitas saliendo de sus ojos, con un rostro y actitud de Francisco de Asís en compañía del lobo, la paloma, el ratón, el gato y el perro… Dijo el representante del Partido Verde que los animales tienen derecho a la salud, y enfatizo que sufren atentados en el orden de la soledad, tristeza y abandono (fugazmente me pregunté: “¿Y los humanos?”). Ante lo escuchado, mis ojos se hicieron triangulares y mi nariz creció mismamente como la de pinocho. El representante del Partido Morena no se quedó atrás. Un poco menos apasionado, se concretó a mencionar algo de la “manipulación genética” en los animales. ¡Esos morenos, caray! ¡Como si no tuvieran cosas más importantes que hacer que el andar espulgándole la cola a un chango! Entre unos y otros también mencionaron a esas criaturas sacrificadas, torturadas y en hacinamiento (llegó a mi cabeza la idea de un penal, “La Pila” para empezar. No hay una sola cárcel en donde no haya sacrificados, torturados y hacinados. ¡aaah, pero son humanos!). En fin. Algunos de estos defensores, de sus compadres, mencionaron el deber del estado y de la sociedad para penalizar el acto de no “insensibilizar” a los animales antes de sacrificarles, se dijo que para evitarles sufrimientos de

agonía. Por un momento pensé en cuál sería la propuesta para insensibilizar a los peces en las pescas de alta mar. ¿Inyectarlos uno por uno? ¿Adormecerlos en grupo con canciones de cuna? ¿Hipnotizarlos? No encontré respuesta. Me pregunté si un puerco a la hora de su muerte chilla más porque sufre más que un pez, ¡qué digo uno, miles, millones de peces, cuando mueren por asfixia al sacarlos del agua! ¿Cómo chingao’s pues, le harán para insensibilizar a tanto pez? ¿O será que los peces, en un acuerdo de legisladores, dejaron de ser animales? ¿Tendrán idea de lo que hablan? ¿Estos partidistas andarían mariguanos o solo borrachos? La mayoría de los habitantes del planeta somos seres comunes, normalitos pues, pero estos “animalistas” parecen pendejamente protagónicos y, quiero pensar por lo que expresan, el que posiblemente sean alienígenas. Generalmente se mata a un animal con la prontitud que el mercado determina; no compras una pierna de cerdo o de pollo, y al ratito vez a esos animales con patas de palo o muletas, como buenos piratas, porque solo esa parte les cortaron, no. Que existe la crueldad, la falta de alimento y el abandono, pues eso es, ha sido y será “per sécula seculórum”, pero, por más que se escuche y se lea, no encontraremos en la lectura cristiana, ni por asomo, una preferencia hacia los animales haciendo a un lado al ser humano. Es como si amaramos más a un árbol que al pariente o al vecino, a cualquiera pues de nuestros semejantes. Antes de que llegaran los españoles trayendo consigo la enseñanza cristiana, escribió Netzahualcóyotl: “Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces. Amo el color del jade y el enervante perfume de las flores. Pero amo más a mi hermano: el hombre.” Invito a estos representantes de los diferentes partidos políticos para que propongan el que para la próxima legislatura haya un montón de animales en ella. Electos, claro, bajo leyes democráticas, con el fin de que defiendan a sus congéneres. He dicho.

SLP

11


NOVIEMBRE 2017

Tras ofensas, Eugenio Derbez le responde a Consuelo Duval y la desenmascara Agencias A pocos días de que a Consuelo Duval se le soltara la lengua y ofendiera a Eugenio Derbez en redes sociales, el actor le contesta y la desenmascara. Y es que luego de que muy al estilo de ‘’Federica Dávalos de P.Luche’’ la también actriz llamara ‘’cucaracha de cocina económica e insecto’’ a su compañero, él habló de ella en una transmisión de Facebook Live. Todo ocurrió cuando uno de sus seguidores le preguntó si realmente era divertido trabajar con Consuelo, y a Eugenio se le desvaneció la sonrisa. ¡No, para nada!’’, dijo muy serio… Pero luego soltó una carcajada y la tachó de ser ‘’una mujer super intensa’’. Es muy linda, pero ella en realidad en la vida real es

Federica P. Luche, siempre llegaba al set y me decía: ‘Acabo de ver el libreto, y esto que dice aquí me pasó, yo así le hablé a mi marido hace una semana’’’. Y luego dijo la verdad: ‘’Consuelo Duval es Federica, y yo Ludovico. Está basada en hechos reales de nuestras vidas y por eso es tan divertido. Es muy divertido grabar con Consuelo, es muy linda, divertida. Algún día sacaré un libro con anécdotas reales de lo que pasó al grabar la Familia P. Luche’’. Hablando de la serie, Eugenio confirmó que pronto volverá la familia a la televisión. ‘’Sí tengo ganas de que vuelva, pero ya tenemos varios planes. No les puedo contar. No está muerte y viene pronto de regreso. No luego, luego, pero como en un año, año y medio vienen planes’’.

“El Loco” Valdés se encuentra estable y en casa Agencias Después de que mataran en redes sociales a Manuel “El Loco” Valdés, el comediante volvió a ser tendencia por una supuesta hospitalización y su estado de salud grave. Sin embargo, su nieto Iván Valdés explicó la situación de su abuelo.

12

Show

“Él pidió ir a su cita normal para tratamiento en ambulancia porque no tiene oxígeno móvil y es algo que necesita. Ahorita está estable en su casa y hay que esperar a su próxima cita”, explicó. Valdés estuvo hospitalizado el pasado agosto luego de que se le detectara agua en los pulmones. Se le hizo una biopsia para descartar metástasis.


NOVIEMBRE 2017

Dos Santos sufren en el Galaxy Agencias Cuando terminas siendo el peor equipo de todo el año en la MLS, la única palabra que puede aparecer al lado del Galaxy de Los Ángeles es: fracaso. Seguramente, esta temporada de espanto no era lo que esperaban los hermanos Dos Santos, ni los fanáticos del Galaxy en

Los Ángeles y del Tricolor en México. Todo este desastre empezó el día que la Federación de Futbol de Estados Unidos le ofreció el cargo de seleccionador nacional a Bruce Arena, quien durante ocho años había logrado clasificar siempre a los Playoffs, consiguiendo tres campeonatos. En todo ese tiempo, fue el hombre que “armaba y deshacía” todo en el Galaxy.

Entonces, cuando se va, en el equipo angelino queda un vacío de poder tremendo. El presidente del club, el ex jugador Chris Klein, tuvo la brillante idea de rodearse de jugadores ya retirados. Y como todo en el mundo del futbol parece fácil, empezaron a tomar decisiones... Una peor que la otra. Para entender lo que deben vivir jugadores como Gio y Jona en la MLS, recuerdo una

anécdota de Frank Lampard hablando sobre lo que era más frustrante en las canchas de esa liga: el otrora jugador del Chelsea habló sobre la decepción que es no recibir la pelota al pie o pases que varias veces tiene un destino equivocado. ¿Qué será de Jona y Gio de ahora en más? Los dos entrenarán hasta el día de la gran final de la MLS (9 de diciembre). A partir de

Osorio está interesado en llamar a un naturalizado Agencias Juan Carlos Osorio había esquivado siempre el tema de los naturalizados pero parece que ya hay uno que le llamó la atención, Avilés Hurtado.

“Tuvimos la gran fortuna de trabajar y catapultarlo en el futbol mexicano, valoro sus condiciones, juega para mí en dos posiciones en donde el futbol mexicano está bien y lo analizaremos individualmente, alejándolo

entonces estarán de vacaciones y se tendrán que reportar a entrenar el 21 de enero de 2018 (todo está regido por el acuerdo laboral entre el Sindicato de Jugadores y la liga). El sitio FutbolMLS. com reportó que Sigi Schmid y Juan Carlos Osorio estarán en contacto para diagramar juntos toda la tarea y que se buscará “un trabajo coordinado en beneficio de los hermanos Dos Santos”. En el informe se destacó que trabajarán con un entrenador personal para mantenerse en forma de cara al año que viene. de la parte emocional que me liga a él, a quien respeto y admiro por jugador, trataré de elegir lo que es mejor en el aspecto deportivo del futbol mexicano”, dijo en entrevista al Esto. El delantero de Monterrey ha destacado en los últimos años como uno de los mejores jugadores del futbol mexicano ¿será motivo suficiente para que lo llame Osorio?

Acción

13


Los 5 equipos que murieron y merecen tener un altar Agencias En este final de octubre y hasta el 2 de noviembre, los mexicanos ponen altares en sus casas para recibir a sus difuntos que se encuentran en el más allá y que durante estas fechas regresan para visitar a sus familiares. Aprovechando la ocasión, la Liga MX podría armar sus ofrendas para recordar equipos que diosito ya tiene en su santa gloria y que por su historia merecen el recuerdo de todos los aficionados. Y por qué no, algunos deberían hasta revivir. 1. Club de Futbol Asturias Primer campeón de la era profesional del futbol mexicano. ¿Alguna otra razón para ponerle una ofrenda? Bueno, este equipo fundado por migrantes españoles en 1918, también es el máximo ganador de copas en la época amateur con 8 títulos. Sin embargo, la historia de los blanquiazules únicamente duró 32 años. Desapareció en 1950 por diferencias entre los directivos. 2. Orizaba Athletic Club Este polémico equipo -junto al Pachuca pelea ser la cuna del futbol mexicanoganó el primer campeonato en México en la temporada

1902-1903 que disputó contra el Reforma Athletic Club, British Club, México Criquet Club y el Pachuca Athletic Club. Un año más tarde, por problemas para reunir jugadores, el equipo desapareció. Actualmente, el equipo Albinegros de Orizaba juega en la Liga Premier,

pero no tiene relación con el primer club. 3. Deportivo Marte La desgracia acompañó a este club fundador del profesionalismo en México hasta su muerte. Desde sus inicios, en 1928, tuvo problemas y se vio obligado a cambiar de

sede en distintas ocasiones. En 1953 se mudó a Cuernavaca y resultó campeón de la mano de Ignacio Trelles. Llegó 1955 y descendieron, pero la desgracia no terminó ahí, un año más tarde fueron desafiliados de la Federación por alinear “cachirules” en un

partido contra Morelia. 4. Club Nacional de Atletas Campesinos de Querétaro Podríamos llamarle el abuelito de los Gallos. Fue el primer equipo de Querétaro en jugar en Primera. Atletas Campesinos merece su ofrenda en nombre de todos los equipos que han movido de sede a su antojo. Después de ascender en 1980 y jugar dos temporadas en el máximo circuito, fue vendido al Sindicato de Petróleos Mexicanos y trasladado a Tampico, Tamaulipas. Entre sus filas pasaron jugadores como Walter Gassire, Ítalo Estupiñán y sus grandes figuras, Antonio Carbajal y Leonardo Cuellar. 5. Toros Neza Las máscaras, cabelleras pintadas y la irreverencia de este equipo, viven en el recuerdo del futbol mexicano. Los Toros Neza fueron un conjunto que sin mucho futbol, pero con mucha garra, supieron conquistar a los aficionados. En 1993 ascendieron a Primera División y en el verano de 1997, ya con jugadores de la talla de Mohamed, “El Pony” Ruíz, Miguel Herrera, Federico Lussenhoff y el veterano Pablo Larios, llegaron a la final contra Chivas. Sin duda un equipo que extrañamos y que nos gustaría ver con sus máscaras durante la ceremonia de la Liga MX. Este fue un pequeño recuento de algunos equipos históricos, pero más de 152 equipos pasaron por el futbol mexicano y murieron. Ustedes juanáticos, ¿a qué otro equipo le pondrían su ofrenda de Día de Muertos?

ISIS no se olvida de CR7 y lanzan su amenaza para Rusia ▶ Rusia 2018: ISIS lanzó primera amenaza contra el certamen

14

Acción

Agencias Las amenazas del Estado Islámico rumbo al Mundial de Rusia 2018 continúan, y ahora el blanco fue el delantero portugués, Cristiano Ronaldo. De nueva cuenta se mostró una fotografía donde se observa al atacante del Real Madrid de rodillas y todo golpeado del rostro. A la imagen le agregaron dichos texto: ‘’Nuestras palabras son lo que ves NO lo que oyes. Entonces, solo espera’’.

Neymar estaría arrepentido de haber dejado al Barcelona Agencias Parece ser que Neymar no está del todo contento en el PSG, y el brasileño le habría comentado a sus personas cercanas que estaría arrepentido de haber

salido del Barcelona. Según el diario Sport, el ‘10’ habría reconocido que se equivocó de haber fichado con el PSG, y aunado a eso, su vida en la ciudad de París no estaría siendo como la hubiera pensado. De la misma forma el programa

‘La Portería’ informó que Ney está a disgusto con las sesiones de Unai Emery. Todo indicaría que los constantes viajes del atacante de 25 años a Barcelona tendrían un motivo más que personal. ¿Extraña a Messi, Suárez y compañía?


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

31 de Octubre

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID Vacante

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3256499 3256503 3256505

TEC MAQU Y HERRAMIENTAS SECUNDARIA TEC/LIC/ENFERMERÍA

7:00-16.30/ LUN-SAB 06:00 A 14:00/ LUN-DOM 7-15 15-23 23-07/ LUN-SAB

De 24 A 40 De 25 A 48 De 22 A 45

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M I I

3257348

PREPARATORIA

10:10 A 19:40

De 23 A 40

1 A 2 AÑOS

I

3257363

PREPARATORIA

PROGRAMADOR CNC AUXILIAR DE RECORRIDO ENFERMERA INDUSTRIAL DEMOSTRADOR DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS SUPERVISOR DE COBRO

8:00-18:00/ LUN-DOM

De 25 A 40

1 A 2 AÑOS

M

3260786

SECUNDARIA

CHOFER QUINTA RUEDA

10:00-22:00/ LUN-DOM

De 25 A 45

2 A 3 AÑOS

M

3260787

SECUNDARIA

07:00 A 19:00/ LUN-DOM

De 30 A 55

1 A 2 AÑOS

M

3260788 3260803

CP TITULADO PRIMARIA

3271047

SECUNDARIA

3271048 3280925 3298430

TEC. MECÁNICO CUALQUIER LICENCIATURA PREPARATORIA

3298470

PREPA O CARR TÉC

3299887

PREPARATORIA

SUPERVISOR DE SEGURIDAD EN PATRULLA CONTADOR PUBLICO CHOFER DE ROLL OFF GUARDIA DE SEGURIDAD INTERCAMBISTA MECÁNICOS GERENTE DE SUCURSAL AUXILIAR DE LOGÍSTICA EJECUTIVO COMERCIAL EN VEHÍCULOS Y ELECTRÓNICA VENDEDOR DE PISO EN TIENDA DEPARTAMENTAL

8-15 18-20 SAB 9-13 8-17.30 SAB 8-13.30/ LUN-DOM

De 25 A 40 3 O MAS AÑOS De 25 A 50 2 A 3 AÑOS

F M

7-15 15-23 23-07

De 30 A 40

2 A 3 AÑOS

M

7-15 15-23 23-07/ LUN-DOM 10:00 A 20:30 /LUN-SAB 6-18 18-06 12 X 12/ LUN-SAB

De 20 A 50 De 24 A 43 De 20 A 40

2 A 3 AÑOS NINGUNA NINGUNA

M I M

08:30 A 18:30/ LUN-SAB

De 23 A 50

1 A 2 AÑOS

M

9-19/11-21/ LUN-VIERNES

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

I M

3300594

SECUNDARIA

AYUDANTE DE CHOFER DE VENTAS

7:00-15:00/LUN-DOM

De 23 A 35

6m A 1 AÑO

3300687

MÉDICO TITULADO

MÉDICO

07:00-15:00/ LUN-SAB

De 25 A 55

6m A 1 AÑO

I

3300740

PREPARATORIA

MENSAJERO

8:00 A 18:00/ LUN-DOM

De 28 A 40

2 A 3 AÑOS

M

3300954

COMERCIAL/TÉCNICA

MECÁNICO DIESEL

9-17 SAB 8:30-13:30/ LUN-SAB

De 20 A 60

2 A 3 AÑOS

M

3301048 3302004 3302292 3302388 3302400 3302607

LIC. ADMINISTRACIÓN SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA TEC, MECÁNICO DIESEL

ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN CHOFER DE VEHÍCULO DE CARGA MONTACARGUISTA REPARTIDOR EN MOTOCICLETA SOLDADOR DE ARGÓN MECÁNICO DIESEL

8:00 A 19:00/ LUN-SAB 7:45 a 18:00/ LUN-SAB 7/15, 15/22:30 Y 22:30 A 07 HRS 8-17 8-14 15-18/ LUN-VIERNES 9:00-17:00/LUN-SAB

De De De De De De

3302727

MEDICO TITULADO

3302731

PREPARATORIA

3302757

SECUNDARIA

3302826

SECUNDARIA

3302905

LAE/PSICÓLOGO, LIC.EN LRI

3303058 3303085 3303119

PREPARATORIA ING. EN SISTEMAS LIC. ADMINISTRACIÓN TÉCNICO EN ALIMENTOS/ GASTRONOMÍA

3303397

MÉDICO GENERAL

10-14

16-20/ LUN-SAB

23 A 33 6m A 1 AÑO 30 A 45 3 O MAS AÑOS 20 A 45 1 A 2 AÑOS 18 A 35 6m A 1 AÑO 19 A 40 1 A 2 AÑOS 22 A 34 2 A 3 AÑOS

De 25 A 60

6m A 1 AÑO

F M M I M M I

GUARDIA DE SEGURIDAD PATRIMONIAL E INDUSTRIAL GUARDIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

12X12/ LUN-DOM

De 25 A 50

NINGUNA

I

07:00 A 19:00 HRS

De 18 A 60

6m A 1 AÑO

I

De 18 A 45

6m A 1 AÑO

I

AUXILIAR DE ALMACÉN

09:00-19:00

COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS CAJERO INGENIERO EN SISTEMAS JEFE DE VENTAS

09:00-19:00/ LUN-SAB

De 25 A 45

2 A 3 AÑOS

I

09:00 a 18:00 y 12:30 a 21:30 09:00-19:00/ LUN-DOM 09:00 A 21:00/ LUN-DOM

De 24 A 45 De 25 A 45 De 25 A 30

6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO

I I F

ENCARGADO DE COCINA

7-15/13-217LUN-DOM

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

I

3303406

ING. INDUSTRIAL

JEFE DE PRODUCCIÓN

09:00 A 19:00/ LUN-SAB

De 30 A 45

2 A 3 AÑOS

I

3303493 3305368

PREPARATORIA PREPARATORIA

CHOFER DE PERSONAL FORÁNEO SUPERVISOR ÁREA DE VENTAS

7-15 15-23 23-07/ LUN-DOM 7.30-16 11-20 13.30-22/LUN-DOM

De 26 A 60 De 23 A 35

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M I

3305417

TÉCNICO EN MECÁNICO AUTOMOTRIZ

MECÁNICO AUTOMOTRIZ

08:30-17:00/ LUN-SAB

De 22 A 35

1 A 2 AÑOS

M

COORDINADOR DE RECURSOS HUMANOS

08:00-18.00/ LUN-SAB

De 24 A 40

1 A 2 AÑOS

I

3305797

LICENCIATURA EN ADMON/PSICOLOGÍA/ AFÍN INGENIERÍA/ADMON INDISTINTA/TRUNCA LIC. CONTABILIDAD

3305799

LIC ENFERMERÍA

ENFERMERA INDUSTRIAL

07:00-19:00/ LUN-SAB

3306161 3306204

SECUNDARIA SECUNDARIA

07-15/14-22/22-05 am/ LUN-SAB 8:30 A 18:00/ LUN-DOM

3306328

SECUNDARIA

MECÁNICO DIESEL OPERADOR DE 5A RUEDA COSTURERA(O) DE TAPICES PARA MUEBLES AUXILIAR DE MANTENIMIENTO TABLARROQUERO BARISTA

3305736 3305742

3308006

SECUNDARIA

3308117

PREPARATORIA

COORDINADOR DE TRÁFICO AUXILIAR CONTABLE

08:00-15:00/ 15:00-23:00/ 23:0006:00/ LUN-SAB 09:00-18:00/ LUN-SAB

Zona Industrial ID Vacante

De 25 A 45 3 O MAS AÑOS

I

De 23 A 35

6m A 1 AÑO

F

De 25 A 35

6m A 1 AÑO

De 25 A 50 2 A 3 AÑOS De 25 A 45 3 O MAS AÑOS

F M M

8:00-13:00, 14:00-17:30

De 20 A 35

1 A 2 AÑOS

I

7-15 15-22.30 22.30-07

De 20 A 35

2 A 3 AÑOS

M

7-15 15-23 12-20

De 20 A 25

1 A 2 AÑOS

I

Exp.

S

Ofertas de Empleo Puesto

Escolaridad

Horario

3263425

SECUNDARIA

OPERARIO DE PRODUCCIÓN

07:00-15:00

3270812

PRIMARIA

GUARDIA DE SEGURIDAD

07:00-19:00

3270843

PREPARATORIA

RECEPCIONISTA

09:00-18:00

3270849

SECUNDARIA

VENDEDOR

09:00-18:00

3271381

ING. INDUSTRIAL

INGENIERO INDUSTRIAL

08:00-18:00

Edad 18-55 AÑOS 18-50 AÑOS 23-35 AÑOS 22-50 AÑOS 22-28 AÑOS

6 MESES

N/A

6 MESES

N/A

6 MESES

F

SIN N/A EXPERIENCIA 6 MESES

N/A

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

SLP

15


Declaraciones de Jasso Ricardo Gallardo Juárez inaugura muestran que no sabe purificadora en Santa Rita nada sobre lo técnico y lo Se beneficiará a administrativo de INTERAPAS ▶cinco mil familias ▶ En el menor de los casos son imprecisiones; en el peor, mentiras maliciosas Redacción

“Es sumamente lamentable que un personaje qué se desempeña en el ámbito público, no verifique su información y que hablé sin saber; no es la primera vez que el dirigente del Comité Municipal de Acción Nacional, comenta, en el menor de los casos, imprecisiones”, lo anterior lo dijo el director general del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, INTERAPAS, Alfredo Zúñiga Herverth, respecto de las declaraciones hechas por el presidente del comité directivo del blanquiazul. Zuñiga Herverth agregó que, sin embargo, el entusiasmo no suple ni la experiencia ni a la veracidad y que desgraciadamente Jasso con sus declaraciones qué quiere hacer pasar por políticas, contamina cualquier tema sobre todo, los que deben de ser estrictamente técnicos comerciales y sociales. “Lo que el joven Jasso no ha podido entender ni diferenciar, es que cuando se le acaban los temas verdaderamente políticos no debe de involucrar los asuntos técnicos, de lo cual evidentemente no sabe nada” sentenció el funcionario. Al respecto de los señalamientos del dirigente partidista, Zúñiga comentó que las supuestas observaciones hechas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos a las que alude, no

16

SLP

son tales, sino medidas no vinculatorias que emitieron desde el organismo descentralizado, a solicitud de usuarios que se habían acogido al programa “Borrón y Cuenta Nueva” y que por alguna razón, no cumplieron, se les regresó el adeudo completo y pidieron a derechos humanos que se les hiciera un ajuste para proceder al pago; ante los planteamientos de la comisión, el INTERAPAS accedió a llevar a cabo los ajustes, por lo cual no se encuentra bajo ningún tipo de restricción ni legal ni de observación. “Sería bueno qué este dirigente se informará o pidiera a sus asesores que le den la información correcta, pues sólo se expone a decir en muchas ocasiones absurdos” afirmó el Director del Organismo. Acerca de lo dicho por Max Jasso, en el sentido de que no se cumplió con el informe correspondiente al año 2016, Zúñiga Herverth apuntó que dicho documento se publicó y se encuentra en la sección de transparencia de la página del organismo como lo mandata la ley. El director aclaró que está, para consulta de cualquiera que lo requiera, en la liga https:// drive.google.com/file/d/0B9jpVQea6o1AUmhyV1otTUVVRU0/view de la sección de Transparencia. Alfredo Zúñiga concluyó al afirmar qué de manera desafortunada se tiene que aclarar este tipo de señalamientos que generalmente no tienen sustento y que “tienen una clara intención o de mentir o de confundir a la población o de plano, estos funcionarios de partido, no hacen su trabajo de investigación previa”.

de Laguna de San Rita, en Villa de Pozos Redacción

Acompañado de vecinos de la comunidad de Santa Rita y alumnos de la escuela secundaria Aurelio Manrique, el Alcalde de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Juárez cortó el listón inaugural de la segunda purificadora de agua de servicio gratuito que se instala en la delegación de Villa de Pozos, con lo que ya suman 23 purificadoras que hay en la ciudad. Esta purificadora que se ubica en la calle de Texcoco número 223, en Laguna de Santa Rita, beneficiará a mas de cinco mil personas que podrán abastecer su garrafón de agua cuatro veces a la semana en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes, y de 10 de la mañana a 4 de la tarde los sábados.

Durante su intervención el Alcalde Gallardo Juárez destacó la importancia de acercar este tipo de servicios a las personas que viven en comunidades alejadas para coadyuvar en la economía familiar con la prestación de este servicio gratuito que impulsa su gobierno con un sentido social. Esta acción se suma al resto de los programas que lleva a cabo la administración a través de la Dirección de Desarrollo Social, mencionó el Edil tras afirmar que el trabajo continuará hasta donde el recurso alcance para favorecer a los sectores de la población capita-

lina que más lo requieran. La señora Laura Zapata Sustaita, beneficiaria del programa de agua purificada, agradeció al Alcalde Ricardo Gallardo por el acercamiento de este servicio gratuito y que es un compromiso más cumplido con los vecinos de esta comunidad, y lo exhortó a continuar apoyando a la gente necesitada. Por otra parte, Gallardo Juárez atendió la petición de los estudiantes de la Secundaria Aurelio Manrique que a través de la alumna Paloma, solicitaron al edil apoyo para adquirir más pizarrones y asumió el compromiso de ayudarlos.

Piden operativos durante el Buen Fin por ‘carteristas’ ▶ Preocupa la incidencia de robos y asaltos que se ha presentado en urbanos Redacción

Ante el inicio de la entrega de partida de aguinaldos que se realiza en la primera quincena del mes de noviembre a una parte importante de la clase trabajadora por el llamado “Fuen Fin”, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputado Sergio Desfassiux Cabello, hizo un llamado a las autoridades estatal y municipales para que implementen de manera anticipada los operativos al interior de las unidades del servicio de transporte urbano, así como en bancos y lugares de gran concentración. Dijo que “al interior de las unidades del transporte colectivo es en donde se cometen una

serie de robos, por lo llamados ‘carteristas’, por ello, la importancia de contar con operativos que permitan inhibir la comisión de este delito”. Consideró que sería favorable que se retomen los operativos de seguridad al interior de las unidades del servicio de transporte urbano mediante la presencia de elementos policiacos vestidos de civiles, tal y como se desarrolla en otras entidades del país y que han permitido combatir la incidencia de los robos. El legislador Sergio Desfassiux, reconoció que es preocupante la incidencia de robos y asaltos que se ha presentado en las últimas fechas en el interior de los vehículos urbanos, por lo que se requiere de mantener una vigilancia más constante, tomando en cuenta que durante fechas próximas se incrementa el circulante (económico) en la población, por el pago de aguinaldos que se realizan a partir de la primera quincena del mes de noviembre. Dijo, “es un hecho lamentable que no sólo afecta a los potosinos en su patrimonio,

sino que afecta en la tranquilidad, este tipo de delitos que se presenta en todo el país y donde San Luis Potosí, no es ajeno, por ello, la necesidad de que las autoridades tanto del Estado como de los municipios principalmente de Soledad y la Capital, trabajen de manera coordinada para combatir y disminuir la incidencia delictiva al interior de estas unidades”. Por último, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, dijo que tampoco se pueden descuidar los lugares de gran concentración como la Alameda Juan Sarabia, así como Carranza, Reforma y la zona de transferencia, pues es aquí, donde los delincuentes aprovechan para cometer sus fechorías, por la alta concentración de personas que hacen uso del transporte urbano. Además de que los operativos tienen que estar diseñados para salvaguardar lugares como las propias instituciones bancarias a fin de prevenir una situación extraordinaria que pueda poner en riesgo el patrimonio y la integridad de las personas.


Lupe Vélez bailarina y vedette potosina, en su honor Altar de Muertos La Voz de San Luis

Diferentes espacios de la ciudad como son escuelas, jardines, oficinas de gobierno y universidades lucen atractivamente diversos Altares de Muertos con la finalidad de reafirmar la tradición más emblemática de los Mexicanos, el Día de Muertos. Un recinto que sin duda ha llamado la atención es, el Palacio Municipal de la Capital potosina, ubicado en el corazón del Centro Histórico, al cual llegaron alumnos de la escuela de Diseño Sofía Barat para plasmar su idea con flores, velas, papel picado, fotografías y muchas otras cosas para hacer un Altar de Muertos dedicado a María Guadalupe Villalobos Vélez, conocida artísticamente como Lupe Vélez (San Luis Potosí, 18 de julio de 1908 — Beverly Hills, 13 de diciembre de 1944), fue una actriz cinematográfica, bailarina y vedette mexicana. Vélez comenzó su carrera en México como bailarina y vedette del Teatro de revista, antes de mudarse a Estados Unidos donde en 1927 logra incursionar en la industria del cine de Hollywood. A finales de la década de 1920, Lupe era considerada una de las grandes estrellas de la Meca del Cine. La contadora Patricia Véliz Alemán, directora de Cultura y Turismo del H. Ayuntamiento de la capital

comentó: “Con la llegada del cine sonoro Vélez destacó por su participación en numerosas comedias, bajo la dirección de figuras como D.W. Griffith, Cecil B. DeMille, Victor Fleming y William Wyler, entre otros. Su caracterización de la mujer latina temperamental, explosiva, revoltosa e irreverente, aderezado con un acento latino muy remarcado, le dio una gran popularidad entre el público en los Estados Unidos. También realizó dos películas en México”. Su vida personal fue turbulenta y estuvo marca-

da por una serie de polémicos romances. Su trágico suicidio en el año 1944, y las circunstancias en que sucedió, se convirtieron en un escándalo mediático. Junto con Dolores del Río, Lupita Tovar, Katy Jurado y Salma Hayek, Lupe Vélez completa al grupo de actrices mexicanas que han conseguido triunfar en Hollywood. Si usted desea conocer el Altar de Muertos en honor a Lupe Vélez lo puede hacer de manera gratuita en el Palacio Municipal. Joya arquitectónica que se viste de gala con esta tradición.

Ser trotamundos, no delincuente y disfrutó la vida: Daniel Peña La Voz de San Luis

Yo soy trotamundos desde hace varios años, y aunque me gustaría formar una familia primero quiero conocer muchas partes de mi país, eso me hace muy feliz porque conozco a muchas personas y lugares maravillosos. Dice Daniel “para mí lo más importante es disfrutar la vida haciendo lo que me gusta: Viajar, no es fácil, claro que no, porque debo costearme mis gastos y para eso fabrico joyería de plata, sandalias, arte urbano. La diferencia que yo veo en cada lugar son las costumbres: “las costumbres se hacen leyes” y entonces la gente interpreta las cosas a su modo. Por lo general, la noción de trotamundos se asocia a la aventura y al conocimiento de nuevos lugares. Un trotamundos, al recorrer distintas regiones, puede conocer gente, empaparse de diversas culturas y aprender varios idiomas. En un punto, sin embargo, convertirse en trotamundos puede volverse algo negativo: el trotamundos no logra afincarse en ningún sitio y la falta de un grupo social estable puede ser pesado para ciertas personas. “El patriotismo llevado al extremo, por ejemplo, tiende a rechazar ideologías y productos provenientes del extranjero, a tomar lo nacional como la única opción válida y necesaria; los niños que crecen en entornos con estas características no pueden mirar hacia afuera y muchos

Accidentes, principal causa de muerte de los mexicanos: INEGI La Voz de San Luis

Cabe señalar que, desde la edad escolar, los accidentes de transporte figuran entre las principales causas de muerte de la población. La OMS comenta que “en el mundo fallecen anualmente 1.25 millones de personas por accidentes de tránsito” y ante este escenario una de las metas en los ODS es disminuir esta cifra a la mitad para el año 2020 . Si bien los factores de riesgo son multidimensionales, esta

organización destaca algunas conductas imprudenciales como factores de riesgo, entre ellas se encuentran: conducir a alta velocidad, no respetar las señales de tránsito, usar el celular, no hacer uso del cinturón de seguridad y manejar bajo los efectos del alcohol, entre otras . En las mujeres de 30 a 44 años hay un cambio radical y las principales causas de defunción dejan de ser violentas: la diabetes mellitus (10.1%), los tumores malignos de mama (5.9%), las enfermedades isquémicas del corazón (5%) y

el tumor maligno del cuello del útero (4.6%) son las principales causas de muerte. Respecto a esta última enfermedad, la OMS señala que “los papilomavirus 16 y 18 son causantes del 70% del cáncer cervicouterino y de las lesiones precancerosas del cuello del útero”. Argumenta medidas de prevención y control integrales, que tengan que ver con “la educación y sensibilización de la comunidad, la vacunación, la detección, el tratamiento y los cuidados paliativos”. Las defunciones en el grupo

de 45 a 59 años (103 878) empieza a tener una importancia porcentual, ya que más de una séptima parte (15.8%) de los deseos registrados en 2015 pertenecen a este grupo poblacional. En este grupo se empiezan a presentar en forma gradual disfunciones en el sistema corporal, las cuales se agudizan conforme avanza la edad, llegando a un patrón epidemiológico muy parecido al de los adultos mayores (60 y más años). Tanto en hombres (17.8%) como en mujeres (23.1%), la principal causa de

deciden conservar esta manera de pensar incluso cuando consiguen su independencia. Es entendible que de familias con ideas de esta clase no surjan muchos trotamundos”. Agrega, Daniel “Por otro lado se encuentran los padres que incentivan a sus hijos a aprender idiomas extranjeros y a apreciar el arte y las culturas de otros países. La literatura es una fuente de riqueza incomparable y puede abrirnos al mundo sin necesidad de movernos de nuestro hogar, por lo cual la lectura sin censura es un ingrediente ideal para fomentar el gusto por viajar. Cuando la crianza de una persona no establece barreras entre ella y el conocimiento, aumentan las probabilidades de que desee volar y conocer otros países, otras razas, otros sonidos”. Gracias a mi forma de vivir conozco mucha gente que ahora son mis amigos, ellos me ofrecen su ayuda, llámese casa o sustento por unos días. Yo disfrutó la vida así, de manera decente, no soy delincuente”. muerte es la diabetes mellitus. En los hombres la segunda y tercera causa son provocadas por enfermedades del hígado (14.6%) y enfermedades isquémicas del corazón (12.1%); en las mujeres el orden está invertido, 7.3% fallece por enfermedades isquémicas del corazón y 5.9% por enfermedades del hígado. La cuarta y quinta causa de fallecimiento en los hombres se relacionan con muertes violentas: agresiones 4.7% y accidentes de transporte 3.8%, mientras que en las mujeres son los tumores malignos de mama (5.7%) y las enfermedades cerebrovasculares (4.2 por ciento).

SLP

17


NOVIEMBRE 2017

Morena, PAN y PRD “se clavan” dinero de octubre y van por prerrogativas de noviembre: PRI Agencias

Encuesta de Los Pinos da a AMLO triunfo en todos los rubros; no tendría que pedir “voto por voto” Agencias Andrés Manuel López Obrador no tendría que exigir un recuento “voto por voto, casilla por casilla” en 2018, si hoy se votara y acertara en sus resultados la XIX encuesta atribuida a Los Pinos “Proceso electoral 2018. Fase previa”. El líder nacional de Morena, según el ejercicio de preferencias electorales, sale victorioso en todos los escenarios presentados y tendría una victoria de al menos 10.67 puntos porcentuales respecto a su segundo competidor. No importa quién le compita la silla presidencial, Andrés Manuel López Obrador saldrá victorioso en 2018, según la última encuesta atribuida a la

Agencias Un juez informó que la familia política del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés es dueña de al menos 28 inmuebles, de los cuales cuatro alcan-

18

Nación

Presidencia de la República. Los ocho escenarios electorales del ejercicio demoscópico, refieren que la aplastante victoria del líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será de entre 10.67 y 14.58 puntos porcentuales. Estos márgenes de victoria son superiores a los de las tres últimas elecciones presidenciales: en 2000, Vicente Fox Quesada salió victorioso con 6.48 puntos porcentuales de diferencia; en 2006, Felipe Calderón Hinojosa ganó por menos de un punto porcentual; y en 2012, Enrique Peña Nieto se hizo Presidente con poco menos de siete puntos porcentuales de ventaja. La XIX encuesta “Proceso Electoral 2018. Fase Previa” de la Presidencia, realizada del 14

al 18 de octubre de este año a 5 mil 275 mexicanos y que presenta un margen de error del cuatro por ciento, también arroja una tendencia electoral positiva para Morena, mientras que la oposición, sin importar su color, va en declive en las preferencias electorales de la ciudadanía. En los últimos dos años, según la encuesta, los partidos preferidos a ganar los comicios del año entrante -el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN)- viene cediendo: en ese periodo, el PRI ha perdido 10.14 puntos porcentuales, y hoy es la tercera fuerza electoral -cuando en 2015 era la primera-. El PAN, por su parte, se ha mantenido en la segunda posición; sin embargo, hoy tiene un punto porcentual menos que en 2015.

Familia política de Ricardo Anaya posee inmuebles por casi 700 mdp, confirma juez zan un valor de 693 millones 161 mil pesos. En un documento de sentencia, por el juicio de

derecho de réplica que Anaya Cortéssolicitó en contra de un diario de circulación nacional que dio a conocer

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, denunció que el PAN, el PRD y Morena ya se clavaron la lana de octubre y ahora se van a clavar la de noviembre. El líder priista explicó que serían más de 63 millones de pesos los que llegarían a las cuentas de Morena. El PAN se quedaría con más de 126 millones de pesos y el PRD cerca de 76 millones de pesos, correspondientes a las prerrogativas que otorga el Instituto Nacional Electoral (INE), por los meses de octubre y noviembre, los cuales -dijopodrían destinarse a la reconstrucción de los estados afectados por los desastres naturales de septiembre pasado. Afirmó que Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales son unos mentirosos y unos simuladores. Es una incongruencia que en el mismo Frente, el Partido Movimiento Ciudadano sí ha renunciado a los recursos del INE, mientras el PAN y el PRD no lo han hecho. Hay que recordar que los tres partidos hicieron el mismo compromiso en un video en redes sociales y ante los medios de comunicación. Enrique Ochoa recordó que el dirigente panista, Ricardo Anaya transfirió 50 millones de pesos de la cuenta del PAN hacia otra cuenta privada, postergando reticentemente la entrega de esos recursos hasta el primer trimestre de 2018. en agosto el enriquecimiento del suegro y otros familiares políticos del dirigente panista, se revela que en 2002 estos parientes poseían 21 inmuebles, de los cuales en tres su valor era de 257 millones 484 mil 330 pesos.

El manejo de los 50 millones de pesos depositados en cuentas privadas es obscuro. ¿Quién se quedará con los intereses que producen esos recursos? ¿Quién tiene derecho a firma sobre el dinero que proviene del pueblo de México? Todos sabemos que a Ricardo Anaya le gusta hacer cochinitos afirmó Ochoa Reza. “Alejandra Barrales dijo que corrió gente, pero no ha registrado ninguna aportación del PRD a la emergencia o a la reconstrucción. Tampoco ha renunciado al financiamiento público. Y Andrés Manuel López Obrador no solamente no ha cumplido con lo ofrecido de renunciar al 100% del financiamiento público, sino que ha simulado el reparto de bienes, ocultando en un supuesto Comité de Cuates que a la fecha no ha informado a la opinión pública información alguna sobre el manejo del dinero o el apoyo en especie que dicen haber ofrecido a los damnificados, cuestionó el Presidente del PRI.

Pero después de que Anaya Cortés fuera funcionario público en Querétaro, el monto por estos inmuebles subió; incluso, en una prueba pericial realizada el 16 de octubre se actualizó el valor catastral… Se incrementó a 480 millones 330 mil pesos.


NOVIEMBRE 2017

Corea del Norte realiza simulacros de evacuación masiva en “preparación para la guerra” ▶ En los últimos meses, EE.UU. ha incrementado significativamente su contingente militar en la península coreana Agencias El Gobierno de Corea del Norte ha llevado a cabo simulacros de evacuación masiva en ciudades de casi todo el país, en una posible “preparación para la guerra”, informa el portal estadounidense de

análisis norcoreano NK News. Según la información disponible, los simulacros habrían tenido lugar a lo largo de esta semana, pero no se han llevado a cabo en Pionyang, la capital, posiblemente en un intento por no llamar la atención de la comunidad internacional. Además, la publicación

reporta que en el marco de esos ejercicios también se realizaron maniobras de apagones, en las que ciudades enteras apagaron todas las luces durante la noche con el fin de provocar la desorientación ‘del enemigo’. “No estoy sorprendido, deben darse cuenta de

lo grave que es la situación actual”, señalaron las fuentes citadas por NK News, quienes agregaron que la última vez que ese país llevó a cabo simulacros similares fue en el 2003. La noticia sobre estos ejercicios tiene lugar en medio de la creciente escalada de tensión entre Corea del Norte

y EE.UU. Este sábado, el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, advirtió a Pionyang que no es rival para la alianza EE.UU.-Corea del Sur. “Cualquier ataque contra Estados Unidos o nuestros aliados, y cualquier uso de armas nucleares por parte de Corea del Norte, se encontrará con una masiva respuesta militar”, dijo el jefe del Pentágono. Además, calificó de “ilegales” los programas nuclear y de misiles balísticos norcoreanos, que representan una “amenaza para la región y el mundo”. Por otro lado indicó que Washington “nunca aceptará a Corea del Norte como potencia nuclear”.

Un avión con estrellas de la NBA choca de frente con un Ovni Agencias Un cuerpo desconocido hundió la nariz de la aeronave mientras descendía a un aeropuerto de Chicago, EE.UU., según fotos compartidas por jugadores del Oklahoma City Thunder. Los jugadores del Oklahoma City Thunder, equipo de

la NBA, se vio envuelto en un extraño incidente en pleno vuelo en EE.UU. cuando un objeto volador no identificado (ovni) golpeó el avión en el que viajaban mientras descendía hacia Chicago. La aeronave sufrió visibles daños en su nariz. La colisión ocurrió el sábado por la mañana durante el vuelo chárter del equipo, que

debía aterrizar en el aeropuerto de Chicago Midway, previo a su partido contra los Chicago Bulls. A excepción del susto y la confusión de los pasajeros tras el golpe, el vuelo llegó a su destino sin complicaciones. Luego del aterrizaje, fotografías de los daños al Boeing 757-200 de Delta Airlines fueron compartidas en la Red por estrellas de la

NBA. Algunos de los basquetbolistas indagaron en redes sociales sobre la naturaleza del objeto desconocido, que dejó una considerable abolladura justo debajo del parabrisas del avión. Por su parte, Delta Airlines intentó extinguir las especulaciones sugiriendo que el avión habría colisionado con “un pájaro”.

Global

19


NOVIEMBRE 2017

Familia y amigos felicitaron a Juan Carlos Villalobos por su cumple La Voz de San Luis

Juan Carlos Villalobos disfrutó de una estupenda reunión al cumplir sus 40 años de vida, su familia y amigos se reunieron para felicitarlo y desearle la mejor de las dichas.

Su esposa, Pili Anaya, papás Rafael y Toyita Villalobos y hermanos se encargaron de organizar el convivio el cual comenzó desde temprana hora de la tarde para disfrutar con el festejado momento muy especiales recordando algunas anécdotas de su vida.

Más tarde los invitados ofrecieron un brindis por la dicha de Juan Carlos quien agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar con motivo de su cumpleaños número 40 para después deleitar la cena que se preparó para esta ocasión sin faltar el pastel de Cumpleaños. ¡Felicidades!

Chiquitines disfrutan de una estupenda fiesta de disfraces

La Voz de San Luis

Para los niños en estos

20

días de gran tradición por el Día de Muertos, para ellos significa: Doble festejo, pues sus papás les preparan estu-

Vida Social

pendos disfraces con motivo del Halloween y al mismo tiempo de Calaveritas por el Día de Muertos, para los

chiquitines no hay gran diferencia pues ellos solo quieren divertirse junto con sus hermanos y sus papás.

Y es por eso que el Club Campestre organizó una estupenda fiesta en sus jardines, invitando a los niños a disfrutar de un ambiente para el cual se prepararon juegos, golosinas y muchas otras cosas que a ellos les encantan como es la música para bailar y regalitos sorpresa. Los niños comenzaron a llegar disfrazados de brujas, dragones, arañas, diablitos, calabazas, piratas, calaveras y muchos otros personajes de la televisión que ellos admiran y que por supuesto desean imitar con mucha alegría. Las mamás muy gustosas los acompañaron para hacer de este festejo un bonito recuerdo para todos ellos.


Médicos disfrutaran de alegre convivio con motivo de su Día La Voz de San Luis

Con motivo del Día del Médico el hospital Lomas y de La Salud ofrecieron una estupenda cena a su grupo de cirujanos que con gusto disfrutaron de la reunión compartiendo gratas anécdotas de su profesión. El festejo se llevó a cabo en Villa Daniela, recinto que se decoró de manera muy especial para los invitados que acudieron acompañados de sus respectivas parejas para después ocupar su lugar y escuchar con atención las palabras de su director general, ingeniero Manuel Trigo que los felicitó por su valiosa participación en la salud de los potosinos. Una suave música enmarcó la reunión así como una exquisita cena de tres tiempos para después dar inicio a la gran rifa de regalos que sin duda fue

del agrado de los asistentes, quienes a su vez agradecieron

las finas atenciones que tuvieron para ellos en su Día.

nuestros padres y maestros al igual que ahora nosotros, ¡somos sembradores!, tenemos la responsabilidad de sembrar y cultivar valores en las nuevas generaciones. Hagamos un brindis por nuestros padres que nos dieron la oportunidad de educarnos independientemente del oficio o profesión que hayan tenido”. También se recordó a los compañeros que han fallecido y que también formaron parte de numerosas vivencias. Ya para concluir, los ex

alumnos recibieron del ingeniero Francisco López y su esposa un CD con una recopilación de fotos de su época estudiantil, fue muy emotivo porque tuvieron la oportunidad de ver cómo ha pasado el tiempo y que ahora después de 43 años se vuelven a reunir. Enseguida participaron en la foto del recuerdo, pactando que el día 9 diciembre en Cd. Madero Tam se volverán a ver. Los ingenieros Lupita García y Gabriel Robledo serán los anfitriones. ¡Felicidades!.

Estupenda reunión de ingenieros ahora en San Luis Potosí La Voz de San Luis

Tal y como se planeó, ex alumnos de la generación de ingenieros químicos industriales del Tecnológico Regional No. 7 de Cd. Madero Tam., se reunieron en San Luis Potosí para disfrutar de un estupendo ambiente pleno de compañerismo y buenos recuerdos. En esta ocasión el principal anfitrión fue el ingeniero Francisco López Espinosa, que con gusto preparó una serie de detalles muy acordes para el festejo como el restaurante El Pescador, así como la selección del exquisito bufete mar

y tierra, los postres y bebidas preparadas al gusto de los exalumnos que brindaron por el logro de volverse a reunir. Entre los asistentes saludamos a: Yolanda Chávez y su esposo Oscar López, de Tampico; Francisca Gómez, de Querétaro; Enrique Hernández y esposa, de Guadalajara; Tomás Echevarría y Juan Carlos Guerrero Vanoye, de Salamanca; Pablo Alvarado, de Querétaro; Ramón Ponce, de Monterrey, Jaime Contreras y esposa de Saltillo; David Armando Contreras Solorio y esposa de Zacatecas; así como Humberto Maldonado, de Cd. Madero y Gabriel Robledo, de Tampico.

El espacio musical estuvo a cargo de Enrique Hernández y su hermano, que interpretaron bellas canciones con la armonía del teclado y la guitarra, cantando Gabriel Robledo y Francisco López enmarcando amenamente la hora de la comida, para después de manera sorpresiva, saludar al que fuera su padrino de generación, al maestro León Segovia que con gusto dedicó varias canciones felicitándolos por el convivio. Por su parte, el ingeniero Jaime dirigió un emotivo mensaje: “Dice un refrán “Donde Dios te plante, ahí habrá de florecer”, con ésto quiero decir que

Vida Social

21


NOVIEMBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal

En WhatsApp por fin puedes borrar mensajes enviados La causa del rompimiento de muchas parejas, de despidos, de divorcios, de osos monumentales, de enemistades, podría llegar a su fin o por lo menos de reducirse considerablemente. Sí, por fin, WhatsApp incluyó en su nueva actualización la opción de eliminar al momento los mensajes que has mandado a algún usuario y que ya sea porque cometiste un error o no era el destinatario correcto quieres desaparecer. Aplica también para los mensajes de los famosos “grupos” en el que seguramente estás incluido. Para eliminar un mensaje, si ya cuentas con la nueva actualización, haz lo siguiente:

1. Abre WhatsApp y ve al chat que contiene el mensaje que deseas eliminar. 2. Presiona el mensaje para seleccionarlo > toca en Eliminar dentro del menú. Puedes seleccionar varios mensajes y eliminarlos al mismo tiempo. 3. Da clic en Eliminar > Eliminar para todos. Los usuarios sólo podrán eliminar los mensajes en un plazo de hasta siete minutos desde el envío. Los textos eliminados desaparecerán pero queda un rastro para el destinatario al que le aparece el aviso “Este mensaje fue eliminado”. Por cierto, la app no te avisará que tu mensaje fue eliminado correctamente así que deberás confiar.

Microsoft anuncia la muerte del Kinect Microsoft acaba de firmar el certificado de defunción del Kinect. La empresa anunció que dejará de fabricar este periférico, del cual, se vendieron 35 millones de unidades en el mundo desde que fue lanzado en 2010. Los expertos ven que esto obedece a impulsar la realidad mixta de los HoloLens y lo que se fabricará alrededor de ellos. Microsoft seguirá dando soporte para quienes tienen un Kinect, pero ya no habrá herramientas de desarrollo. Al parecer, este gadget dio lo que tenía que ofrecer, más ahora que la gente se está enfocando en los lentes de realidad mixta.

22

Gadgets

814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


NOVIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

Para alcanzar esa estabilidad que llevas tanto tiempo buscando, tienes que aclararte contigo mismo, saber qué es lo que quieres e ir a por ello hasta el final...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

Tienes claro que dejar que las cosas que pasaban a tu alrededor te afectaran mucho era lo que te estaba llevando a fallar. Ahora vas a cambiar las cosas...

Cancer Leo

Tienes confianza en las ideas que se te han ocurrido, crees que podrían ser las definitivas para llevarte a triunfar. Ahora sólo tienes que dedicarles el tiempo que requieren...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Llevas demasiado tiempo dando mucha importancia a asuntos que no la tenían tanto. Debes reflexionar sobre lo que tienes en tu vida ahora mismo y darte cuenta de lo que merece la pena...

Lo que van a hacer por ti hoy tus seres queridos te demostrará todo lo que sienten por ti. Tienes mucha suerte de tener personas así a tu lado...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Si esperas tener una vacaciones de ensueño en el futuro, deberías comenzar a ahorrar ya. Cuando llegue el momento te agradecerás a ti mismo haber sido tan previsor...

No puedes seguir gastando por encima de tus posibilidades, así no podrás hacer frente a los acontecimientos que llegarán en el futuro y merecerán mucho la pena...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Ciencias Meteorología Micología Microbiología Oceanografía Química Zoología

Escorpio

Verticales 1. Obstruir un conducto. 2. Color totalmente oscuro, que en realidad es la falta de todo color. 3. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino. 4. Mezclo metales fundiéndolos. 5. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres. 6. Resoplan con ira y furor los toros. 7. Ergotismo de carácter convulsivo. 10. Estado de una persona que pasa sin tomar alimento más tiempo del ordinario.

11. Figurativamente, paz, tranquilidad. 12. Ave de rapiña, especie de halcón, empleada en la antigüedad para la caza. 13. Raer ligeramente la superficie de una cosa. 15. Parte de la cavidad de la cuba en los altos hornos, inferior al vientre. 17. Dar o adquirir forma convexa alguna cosa. 23. Unidad monetaria búlgara. 24. En algunas religiones, lo prohibido. 25. Temblar, tiritar. 26. Esté echada o tendida una persona. 27. Antigua medida francesa de longitud. 28. Agrega una cosa a otra. 29. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 32. Loa, alabanza. 33. Pronombre demostrativo (fem. y pl.). 36. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel. 38. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

Sagitario

34. Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental. 35. Vasija. 37. Quitará la humedad de un cuerpo. 39. Pronombre indefinido. 40. Coced directamente a las brasas. 41. Producir algo de nada. 42. Restablezcas la salud, cures.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

La mayor parte de tus problemas se deben a que eres incapaz de encontrar el equilibrio perfecto entre tus sentimientos, así sólo acabas volviendo locos a los demás...

Por muchas desgracias que ocurran a tu alrededor, hoy no dejas que puedan con tu optimismo. Estás seguro de que todo en esta vida tiene solución...

Capricornio

Crucigrama

Horizontales 1. Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos. 5. Entre los judíos, sabio o doctor, título algo inferior al de rabí o rabino. 8. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.). 9. Cantonera. 14. Planta ranunculácea, herbácea o arbustiva, de hojas grandes, divididas, y flores muy vistosas actinomorfas. 16. Proceden, derivan. 18. Item. 19. Prefijo “dos”. 20. Incursión, irrupción armada. 21. Parte delantera de la embarcación. 22. Yerno de Mahoma. 24. Tamarisco, arbusto tamaricáceo. 27. Echo trabas. 30. Pimiento. 31. Cauce de un río o arroyo.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Después de mucho tiempo esforzándote por lo que no merecía la pena, has aprendido que sólo tienes que preocuparte de verdad por lo que te hace feliz...

Acuario

Entomología Física Genética Geología Herpetología Lógica Matemática

Lo mejor que tienes es tu ingenio y las ideas que te hace tener, tienes que aprovecharlas al máximo, podrían ayudarte a cambiar las cosas en tu vida...

Picis

Anatomía Antropología Astronomía Biología Botánica Citología Ecología

Este fin de semana te vas a organizar para tener tiempo que pasar con tu familia, hoy les echas mucho de menos y no quieres que eso vuelva a pasar...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Existe una presencia real del crimen organizado ▶ Preocupa a Amnistía Internacional el aumento de los feminicidios La Voz de San Luis

“San Luis Potosí está padeciendo síntomas muy similares a los estados del resto del país, con esto queremos decir que existe una presencia del crimen organizado, y unas autoridades que no necesariamente están haciendo visible que quién debe tener el control de la seguridad es el Estado”, señaló la Directora

Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum Panszi, quien indicó que se está frente a una clara debilidad del Estado pues pareciera que hay fuerzas “muchísimo más poderosas”, más organizadas que el propio Estado, y qué son las que delimitan la agenda pública y la agenda política de la entidad. Reneaum Panszi comentó que San Luis Potosí está padeciendo las secuelas de ser una

entidad federativa de tránsito lo cual la hace blanco fácil de

Proyecto de peatonalización del Centro Histórico Página complicará el tráfico >> 7

grupos delicuenciales, pero no es exclusivo del estado potosi-

no pues esto es una dinámica nacional, por lo cual se está frente entidades federativas y frente a un país cuya debilidad es clara sin poder dar una solución a estas problemáticas de inseguridad. Asimismo, algo que dijo preocupa a Amnistía Internacional es el aumento de los feminicidios en la entidad, este es uno de los datos más interesantes que consideró se puede tener para San Luis Potosí, por ello dijo que no es casual que la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) haya solicitado la alerta de violencia de género, porque es una realidades que existe un aumento importante en la violencia en todas sus formas en San Luis Potosí, pero destaca el crecimiento alarmante en los números de violencia feminicida, lo que deja claro que el estado no es seguro para las mujeres y en ello se debe trabajar. Finalmente, mencionó que ante esta realidad de inseguridad, los ciudadanos potosinos primero deben informarse de los derechos que tienen, de las obligaciones que tienen, y denunciar cuando las autoridades no hagan su trabajo de manera adecuada, lo más importante es que todos los días se haga visible que algo no está funcionando, por lo cual consideró el hecho de que los ciudadanos toman justicia por su propia mano habla de una increíble debilidad del Estado, y eso es digno de denunciar, de salir a las calles, de hacerlo visible, porque de ninguna manera se puede pensar que tomar la justicia por la propia mano es la solución ante los problemas desigualdad y derechos humanos que se tienen en el estado y el país.

La corrupción no terminará Página nombrando a un fiscal >> 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.