La Voz 29

Page 1

Colapso en el sistema de actas quedó resuelto: Lucy Lastras R A L O P M UIT E J E RAT G

S e m a n a r i o | Oc t u b re - N ov i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 2 9 CAMBIO DE

HORA

ATRASA 1 hora

DOLAR COMPRA VENTA

18.52

19.20

>> Pág. 4

www.lavozdesanluis.mx

VIVIMOS EN UN PAÍS DE CÍNICOS

Hay cada vez más niños violentos en SLP >> Pág. 5

Gente externa busca manchar proceso para elegir Auditor

Página

>> 18

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Voces de La Huasteca · Con Sentido · Memorias del Porvenir

2 5 6 7 9 11

Corporaciones de seguridad reforzarán comercios por el “Buen Fin”

Preocupante ola de robos en el Centro Histórico >> Pág. 6

1

>> Pág. 6


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

▶ Comparecencia de Joel, tranquila ▶ Con la terna para la ASE a varios les salió el tiro por la culata ▶ La SEDUVOP ya alcanzó el rango de dependencia escándalo Sin protagonismos y sin echar las campanas al vuelo, el Secretario de Educación Joel Ramírez Díaz compareció ante el Congreso del Estado. Mal no le fue, aunque no faltó la presencia de maestros que con justicia piden que se les pague lo que les corresponde y que se garantice su fondo de pensiones, tema que por cierto viene del sexenio anterior cuando no se hicieron bien las cosas. Quizá, la comparecencia del titular de la SEGE, ha sido hasta el momento la más tranquila. Joel Ramírez es un colmillo bastante retorcido y supo conducir con atingencia su presentación. Obvio que no faltan los contrarios que tratarán de minimizar o subestimar la presencia de uno de los funcionarios que más se han fletado en el trabajo y que le han sido leales al gobernador Juan Manuel Carreras. El trabajo al frente de la dependencia más importante, lo coloca en la antesala de la candidatura al Senado de la República o la Diputación Federal….se la deben. Luego de la determinación asumida por la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, para definir la Terna de la que saldrá el nuevo Auditor Superior del Estado ASE, se espera que las aguas se tranquilicen y dejen trabajar como Dios manda al nuevo titular que elegirán los diputados. Quien llegue, finalmente tendrá en sus manos una papa caliente y tendrá que resistir todos los embates y presiones de los apóstoles de la anticorrupción. La oportunidad para limpiar la imagen de la institución es inmejorable pero todo dependerá de que dejen hacer la chamba y ajustarse a los procedimientos de ley. Si los críticos y fiscales que empujaron otras posibilidades mantienen su postura de echarle más leña a la hoguera o buscar convertir a la ASE en un tribunal inquisitorio, lo más probable es que las cosas se le dificulten al nuevo Auditor, sobre todo si no digieren que el acuerdo final para definir la terna, se concretó en los más altos niveles, incluido desde luego el gobernador del estado y su vecino. Si así fue, es porque así tenía que ser y no hay marcha atrás. La denuncia presentada por el Constructor Guillermo Leal Tobías sobre el favoritismo de la SEDUVOP hacia un empresario que comenzó desde joven a probar fortuna apostándole al verde o al colorado, huele a escándalo. Aquí el problema es que ningún funcionario gubernamental se manda solo y una decisión de ese tamaño no se toma sola, es obligado el visto bueno y la autorización del más alto nivel, sobre todo si se tejieron alianzas bajo la mesa para que este empresario le pegara al de enfrente. Todo puede suceder.

2

SLP

Preocupa a comerciantes robos en el Centro Histórico.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ Obrero atropellado y muerto en carretera a Rioverde ▶ “Cristalazo” en Joyería Delta, en Centro Histórico ▶ Separan de sus funciones a maestros acusados de violación sexual en Villa de Arriaga Balean a despachador de gasolinería en asalto

▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Garza Herrera deberá luchar contra la impunidad y las malas prácticas Superan meta de recaudación en Colecta Nacional de la Cruz Roja Transexual viola a niña en baño de mujeres Con 23 votos a favor, quitan fuero a Enrique Flores Localizan tres cuerpos en fosa clandestina Mujer destroza imagen de la Virgen María en la Catedral Encuentran cadáver en Iztapalapa

CLIMA Domingo 29 Max.

24°

Min. 7°

OCTUBRE - NOVIEMBRE

Lunes 30 Max.

24°

Min. 10°

Martes 31 Max.

Miércoles 1

22°

Min. 11°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

25°

Min. 11°

Jueves 2 Max.

25°

Min. 12°

Viernes 3 Max.

24°

Min. 12°

Sábado 4 Max.

25°

Min. 12°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

Colapsó el sistema de actas por “error involuntario”: Lastras ▶ No hay riesgo ya que se tiene el respaldo del RENAPO La Voz de San Luis

“No hay ningún daño que sea irreparable”, aseguró Luz María Lastras Martínez, directora general del Registro Civil del Estado, luego de que el sistema de actas colapsara y se generaran problemas técnicos que obstaculizaron la prestación adecuada del servicio en

las oficinas de la Dirección y en las oficialías que están interconectadas al sistema central. La funcionaria aseguró que no existe ningún riesgo respecto al resguardo de la información ya que se tiene el respaldo del servidor del Registro Nacional de Población, además aseguró que el problema está resuelto en un 80% luego de que se

detectó el error. “Había sido una sobrecarga de alimentación, un respaldo no se había borrado y se subió un nuevo respaldo y eso saturó el servidor y lo hizo tronar pero afortunadamente se está restableciendo el servicio, todavía hay problemas, pero ya tenemos un 80% resuelto”, dijo. Expresó que fue durante una semana que se interrumpió el servicio lo que originó la molestia de la gente porque no podía

hacer sus trámites, mientras que el personal estaba desesperado porque no podía acceder al equipo. Pese al problema afirmó que no hay daños en equipo de cómputo, ni la información sufrió algún daño irreparable. “Tenemos 6 millones y medio de documentos y

se hace periódicamente un respaldo y por un error involuntario se hizo un respaldo nuevo sin retirar el anterior y al no bajarlo se saturo el sistema, teníamos tres meses más de información y eso fue lo que hizo que colapsara el sistema”, explicó.

SLP

3


Abrirán ventanillas para programas de SAGARPA La Voz de San Luis

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Gastón Santos Ward, indicó que por instrucciones de las oficinas centrales se van a abrir las ventanillas para el padrón de beneficiarios de los programas de SAGARPA “un poco antes de tiempo” para que no haya ningún tema de incidencia por ser un año electoral, además mencionó que los recursos no van a salir durante toda la veda electoral y hasta que pasen las elecciones, “no va a haber ningún tipo de apoyo para los productores, entonces no sé si alcancen a llegar apoyos antes pero seguramente serán hasta después de las elecciones”, dijo Santos Ward mencionó que no sabe si se pueda lograr que lleguen recursos de apoyo antes de la veda

4

SLP

electoral, porque todavía se está en un proceso de que todavía están cayendo los apoyos de este año, pero lo que se quiere hacer es todo el proceso de papeleo y toda la parte administrativa para que ya después de las elecciones llegue el beneficio, “desafortunadamente los tiempos agropecuarios, los tiempos de lluvias, y los tiempos de siembra no tiene nada que ver ni con los cierres contables de una administración ni con si alguien se va a elegir o cuando se va a elegir, entonces nosotros estamos trabajando alrededor de eso, ya le tocará a los administrativos ver cómo llegan los apoyos y cuando llegan”. En cuanto al padrón de beneficiarios comentó que esa es una de las cosas positivas de SAGARPA, pues el hecho de que se empadronaron los beneficiarios dice que este año los que se fueron a empadronarse están con

vida, “entonces hasta ahora se está bien; de que puede fallecer alguien que se empadrona y que no se tengamos reportado por los mecanismos puede pasar”. Dijo que cuando se detecta ese problema se solicita el reintegro, hasta la fecha siempre se han reintegrado porque si los apoyos de esa índole que se depositan automáticamente no van a una persona que esté regular en su registro SAGARPA le da seguimiento, “a veces le pagamos a muertos, pero lo que a veces no se le da seguimiento es que siempre recuperamos ese dinero”, aseguró. Finalmente señaló que hasta el momento no hay ningún problema en este sentido, destacó que esté padrón se SAGARPA beneficia a la transparencia, pues sí antes se recuperaba el dinero y se recuperaba algo, este año con el padrón casi se garantiza que todos los que están en el padrón están con vida; actualmente de los 200 mil empadronados beneficiados van 150 mil aproximadamente registrados, por lo cual urgió al resto hacer el trámite respectivo.

Cada vez hay niños más violentos en SLP ▶ El TDA y el TOD son los síndromes que están complicando todo La Voz de San Luis

Cada mes se presentan entre cuatro y cinco casos de menores de 12 años que están vinculados a algún tipo de violencia, así lo informó Pablo Aurelio Loredo Oyarvidez, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes, La Mujer, La Familia y El Adulto Mayor tras señalar que cada vez es más común que se registren casos de agresiones físicas o verbales entre los niños. Mencionó que en el caso del sector educativo se siguen canalizando casos sobre todo que tienen que

ver con el bullying, mientras que el Juzgado Especializado para Menores Infractores les ha dado vista de casos de menores que están cometiendo delitos pero que por su edad no pueden ser sujetos a responsabilidad penal y lo que requieren es un apoyo y tratamiento. Asimismo dijo que hay algunos síndromes como el Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD) que implica un patrón recurrente de conducta negativista, desafiante, desobediente y hostil dirigida hacia las figuras de autoridad; o el caso del Trastorno por Déficit de Atención (TDA) que complica las relaciones. Además consideró que los menores cada vez están más expuestos a la violencia puesto que ésta se ha naturalizado y es más frecuente que los niños y niñas aprendan de los adultos este comportamiento.


El 90% de los médicos tienen trabajo ▶ Pero los campos laborales no son tantos como uno quisiera: Zermeño Guerra

D

Eso pasa por encuerdar a “ejemplares ciudadanos”

V

luchar porque es el 100 por ciento de nuestros agregados se pueda insertar en el campo laboral, nosotros estamos arriba del 90% de jóvenes que se insertan en sus actividades laborales dentro de la profesión”, señaló Zermeño Guerra quien aseguró que por ello la Facultad de Medicina de la UASLP es una de las mejores en el país por la calidad de sus egresados, lo cual ponen a la vanguardia a la facultad. Finalmente mencionó que a pesar de estos buenos números a nivel país el número de egresados es muy grande y

no existe campo laboral para todos, lo que pasa es que ahí sí es una gran ventaja para la Facultad de Medicina que los jóvenes salen muy bien preparados y realmente la gran mayoría se logra insertar en las actividades productivas, prácticamente de forma inmediata, pero a nivel país no es el común denominador, “nos preocupa que los campos de acción en los campos de trabajo no son tantos como uno quisiera de que los jóvenes al final de cuenta sufren mucho para poder desarrollar su profesión”.

Gente externa quiere manchar proceso para elegir Auditor: Mendizábal ▶ Hay voces que han puesto en tela de juicio el trabajo que se está realizando La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Héctor Mendizábal Pérez, aseguró que hay varias personas externas al organismo en cuestión que están haciendo hasta lo imposible por manchar el proceso por medio del cual se habrá de elegir al próximo titular de la Auditoría Superior del Estado, situación que se ha visto reflejada en críticas infundadas y comentarios que intentan denostar el trabajo que los legisladores están llevando a cabo en la comisión correspondiente. Explicó que la Comisión de Vigilancia se ha estado esmerando en cumplir con todos los protocolos correspondientes

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

La Voz de San Luis

El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, aseguró que el 90 por ciento de los alumnos egresados de dicha facultad logran integrarse al ámbito laboral, aunque dijo que lo que preocupa es que comienza a haber escasez de los campos de acción para los profesionales de la medicina, por ello algunos comienzan a buscar otras alternativas para poder ejercer su trabajo, una de ellas poner sus propios consultorios. “Con nuestros jóvenes egresados de la Facultad de Medicina la inserción laboral es altísima, somos probablemente la facultad del país con más inserción laboral, pero aun así nosotros tenemos que

O D N E FO

y realizar el proceso de una manera clara y transparente, sin embargo y a pesar de todas estas evidencias, han surgido muchas voces que han puesto en tela de juicio el trabajo que se está realizando cuando, en realidad, lo único que se está haciendo es dar cumplimiento a todos los requisitos que marca la ley para poder hacer un escrutinio detallado y minucioso de los expedientes de todos y cada uno de los aspirantes. Agregó que prueba de esta legalidad es que hasta el

momento no se ha llevado a cabo la elección, dijo que, esta situación, lejos de ser un retraso que perjudique a la misma institución, debe ser visto como una oportunidad para que se atiendan todos los pendientes y se revise hasta el menor de los aspectos que deben contemplarse en la elección de un funcionario de tales dimensiones. Dijo que la ASE es una de las instancias que mayor peso tienen para la función pública, de ahí que se deba cuidar tanto la elección de la persona que habrá de encabezarla.

erdaderamente ridículo y extralimitado se vio el llamado Frente Ciudadano Anticorrupción FCA. Primero por su postura necia o intransigente de violar la ley al pretender que el nombramiento del Fiscal General del Estado fuese sometido a una consulta ciudadana y no por el Poder Legislativo; segundo, por su posición de convocar a los integrantes de la terna “para que les explicaran a estos ejemplares ciudadanos” su intención y plan de trabajo como Fiscales y; tercero, por su amago de impugnar el nombramiento Federico Garza Herrera como titular de la nueva institución responsable de la procuración de la justicia. Eso regularmente sucede cuando oscuros y perversos intereses que surgen, florecen o se enquistan en y desde las entrañas mismas del poder público, no buscan otra cosa que meter el pie para derrumbar al que no conviene a sus proyectos políticos personales o de grupo. También ocurre, cuando esos mismos grupúsculos crean, alientan financian expresiones de resistencia para asumir banderas que a final de cuentas no son ni de ellos, sino de los que están adentro y tienen como deporte favorito jugarle las contras al gobernador del estado, comprobado esta y hay de sobra quienes lo hacen diario. A lo mejor el Frente Ciudadano Anticorrupción creyó que con sus críticas infundadas y ridículas encontraría eco en la sociedad. No imaginaron que los sectores más representativos le darían todo su respaldo a un Fiscal que ha hecho el esfuerzo por mejorar la procuración de la justicia. Esto aparte de plantear como absurdo el hecho de explorar o inventar una nueva propuesta o figura a su modo en un camino bien andado durante los dos años que lleva Federico Garza al frente de la institución. Pero bueno, la permanencia de Federico “Consumatum Est” y esa idea loca de impugnar el nombramiento sufragado por unanimidad de los diputados le brinda toda la legitimidad en el cargo. El siguiente paso es llevársela tranquila y no caer en esas redes perversas de la presión mediática que ya lo quieren hacer rehén y meterlo a la jugada para que se dé prisa con el tema del ex diputado metido en el escándalo legislativo. Federico habrá de actuar con la cautela y la prudencia que lo caracteriza porque más que un asunto de tipo penal inevitable en contra de Enrique Flores, atrás hay un mar de fondo de intereses políticos que buscan cobrar facturas y venganzas. ENTRE PARENTESIS A todos aquellos que han insistido en instalar la idea de que el Presidente Municipal, Ricardo Gallardo Juárez ha querido frenar el avance y el desarrollo de la ciudad, muy pronto, más de lo que se imaginan se les descubrirá el teatrito, proyectito o negocito que se traían entre manos. Ex gobernadores, hermanos, hijos y parientes de los actuales, además de inmobiliarios, desarrolladores y constructores están hasta dentro y bien embarrados, ya lo veremos…..La postura asumida por el Secretario del Ayuntamiento, Marco Antonio Aranda Martínez, en relación a un acuerdo en el TRIFE para revisar el procedimiento hecho por el CEEPAC respecto a la Gallardía, fue clara, precisa, concisa y maciza, pero como los adversarios al gobierno de la capital son cuchillitos de palo, seguirán buscándole para tratar de disminuir al Alcalde, así le seguirán hasta el final, pero sin la más mínima posibilidad de lograrlo.

SLP

5


Preocupan robos en S O H C I D E el Centro Histórico ENTR Sarahí

▶ Un ladrón casi fue linchado por ciudadanos

Las comparecencias necesitan un cambio de formato

La Voz de San Luis

En los últimos días se han dado 4 robos en el Centro Histórico, en los que ha destacado el robo a una joyería en la esquina de las calles Los Bravo y Morelos y un robo a plena luz del día de una tienda de venta de celulares, ubicada en la calle Hidalgo, los cuales se encuentran a solo unos metros de sedes de gobierno estatal, comentó Alberto Narváez Arochi, presidente de la Asociación Nuestro Centro. Consideró que estos se deben a la falta de vigilancia por parta de las autoridades de seguridad, que incluso llegan tarde al lugar varias horas después de ocurrido el hecho, debido a la falta de rondines por estas zonas. “Hay una total ausencia de vigilancia por parte de la autoridad, tanto de Policía Municipal, Estatal y esta nueva Policía de Fuerza Metropolitana, son hechos delictivos que pueden ser altamente pronosticables, porque están sucediendo, porque al ver la facilidad con la que pueden

L

a rendición de cuentas ha sido una de las principales exigencias de todos los sectores, pero desafortunadamente la forma como se han conducido no ha permitido que la sociedad se entere de lo que realmente busca conocer, a medias se han dado a conocer los resultados de las políticas públicas que se han llevado a cabo.

llevarse estos actos, los delincuentes aprovechan”. Recordó que otro de estos hechos delictivos registrados en el Centro Histórico desembocó en que un ladrón casi fue linchado por ciudadanos el pasado jueves 19 de octubre, quienes lo atraparon y buscaban hacer justicia “por su propia mano”, ante la falta de respuesta. Por su parte Saúl García Rodríguez, titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, aseguró que se trabaja en estrategias para atender las necesidades del primer cuadro de la ciudad en materia de seguridad, una de ellas es el uso de drones, para lo cual ya se capacitaron a 15 oficiales, quienes operaran los cuatro drones que forman parte del proyecto.

Detalló que se adquirieron cuatro drones especializados, más un equipo móvil para el monitoreo de la operatividad de los mismos, equipo en el que se invirtieron más de un millón de pesos. Asimismo se continúan con los rondines en patrullas, agentes en bicicletas, ecuestres, agentes de pie y tierra, que actúan con proximidad social y dijo que las tecnologías han abonado a responder de manera efectiva pues también se cuenta con cámaras de vigilancia en plazas y puntos estratégicos, finalmente aseguró que también se realizan talleres ciudadanos, para capacitarlos en materia de derechos y organización civil, para evitar la justicia “por su propia mano” y crear vigilancias vecinales.

Habrá seguridad en todos los comercios por el “Buen Fin” ▶ Los centros comerciales ya refuerzan su vigilancia privada La Voz de San Luis

Los centros comerciales contarán con presencia de las corporaciones de seguridad pública y vigilancia privada para garantizar la integridad de los clientes que acudirán a hacer sus compras durante el Buen Fin. Patricia Márquez Macías, presidente de la Comisión de Centros Comerciales de la Cámara Nacional de Comercio

6

SLP

Ortiz

(Canaco), comentó que estos espacios son de los más favorecidos durante la campaña nacional de descuentos a realizarse en noviembre próximo. Lo anterior debido a que en los centros comerciales las personas cuentan con estacionamiento, variedad de negocios y productos, “se encuentra todo en un mismo lugar”, lo que suele generar un repunte de entre 5 y 10% en afluencia de clientes, pues la cifra varía de acuerdo al segmento al que estén orientadas las plazas. Debido a ello, dijo que los centros comerciales son los más involucrados en el Buen Fin, pues los establecimientos que se encuentran en ellos son los más benefi-

ciados con la fecha. Al respecto, Patricia Márquez apuntó que para contar con su licencia de funcionamiento, los centros comerciales deben tener un programa interno de protección civil que les permite responder ante una contingencia en una zona de concentración masiva, además de que durante el Buen Fin se refuerza la presencia de las corporaciones de seguridad pública. Igualmente, comentó que los centros comerciales refuerzan su vigilancia privada, y a la vez llamó a los ciudadanos a tomar medidas para evitar ser víctimas de la delincuencia, como puede ser no dejar objetos en el coche y no exhibir lo que se va a consumir.

A través de la rendición de cuentas los ciudadanos pueden estar informados de las acciones del gobierno y la manera de realizarlas. Con este acto de transparencia se da a conocer si el gobierno está haciendo correctamente lo que difunde y pública a la sociedad, es decir se puede conocer de viva voz de las razones y argumentos por las que se dejan de cumplir con las encomiendas que un pueblo demanda de sus representantes. En este contexto, durante la última semana se tuvieron en la capital las comparecencias de relativas al II Informe de Gobierno de Juan Manuel Carreras. En las que por supuesto, se destacó todo lo bueno y muy poco se cuestionó sobre la realidad. Quizás de todas las dependencias la más cuestionada fue la dela Secretaria de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas de ahí el resto carecieron de cuestionamientos. Los diputados, incluso los de la oposición realizaron pocos cuestionamientos. Estas comparecencias fueron calificadas incluso como una farsa y simulación puesto que ya cada diputado tenía su lista de preguntas. Un diputado señaló que es muy claro, que estas supuestas comparecencias son una farsa, se quiere hacer creer que se está cumpliendo con analizar un informe como marca la ley. En fin es necesario un cambio de formato, evitar las preguntas “a modo”, cuyas respuestas, la mayoría de ellas, no despejan las dudas e inconsistencias del informe. Este tipo de comparecencias solamente muestran más de la subordinación que tiene el Congreso con el Ejecutivo, pues para muchos diputados es más fácil leer la tarjeta o el guión que les dan. Es necesario cambiar el formato de estos encuentros y quizá dotarlos de efectos vinculantes para garantizar el seguimiento de lo que en ellos se discute, y que no sirvan solamente para ajustar cuentas políticas. Se requieren cuestionamientos a fondo sobre temas de interés para los potosinos, más que felicitaciones solo para quedar bien… sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Empresarios ya consideran E D S E mudar su producción VOC UASTECA

LA H

“Podrán no estar de acuerdo con lo que escribió pero no me podrán negar el derecho constitucional que tengo para decirlo”.

La Voz de San Luis

Hay empresas de la Zona Industrial que ya consideran la posibilidad de mudar una parte de su producción hacia otros municipios. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), dio a conocer que se tiene el plan de ya no incrementar el número de empresas instaladas en la Zona Industrial, y que sólo se hagan adecuaciones de las plantas existentes o incremento en la capacidad de producción, pero dentro de las reservas de terreno que ya tengan las empresas. Lo anterior con el objetivo de descentralizar la actividad industrial en la Capital

C potosina, y tratar de dirigirse a otros municipios o hacia otras partes de la ciudad, “sobre todo en beneficio del desarrollo económico equilibrado, sustentable y la situación de movilidad que nos está importando muchísimo”. Dijo que en atención a este plan, hay empresas que ya revisan la opción de mudar a una sede alterna una parte de sus procesos de producción,

lo cual dijo, “es una opción válida y puede ser una opción para la movilidad y evitar el faltante de personal”. Es así que las empresas podrían establecer alguna extensión de su planta en municipios como Venado, Ciudad Valles, Matehuala o Salinas, de donde actualmente traen trabajadores por la falta de mano de obra en la zona metropolitana.

Prohíben venta de cigarros electrónicos ▶ Suspenden negocios por vender estos productos La Voz de San Luis

En lo que va del año se han realizado tres suspensiones a negocios que vendían cigarros electrónicos, ya que esta es una actividad prohibida. Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), dio a conocer que se han realizado tres suspensiones a establecimientos en los que se tenía venta de cigarros electrónicos. Ello porque la Ley de Protección a los No Fumadores indica que no se debe alusión al consumo de tabaco, “entonces tanto eso como los anuncios, almohadas, cortinas, que hacen referencia a la venta de tabaco se han retirado, incluso patrocinios a eventos deportivos se

ez Díaz

d Hernán n ó m i S

▶ El objetivo es descentralizar la actividad industrial en la Capital

han cancelado”. Comentó que la Coepris cuenta con un programa permanente mediante el cual se buscan puntos de venta, se asesora y verifica que no haya venta de cigarros electrónicos. Detalló que cuando se detecta un establecimiento con venta de estos artículos, se realiza la suspensión del mismo y el producto no se regresa al proveedor, sino que es retenido en el negocio y se destruyen a solicitud

de los mismos vendedores. Advirtió que la destrucción de los cigarros es el primer paso, pues la Coepris instaura un procedimiento administrativo en contra de los establecimientos y se aplican sanciones económicas de acuerdo a la infracción cometida. El titular de la Coepris hizo un llamado a evitar la venta de este tipo de artículos y evitar suspensiones y sanciones por parte de la dependencia.

uenta la historia que allá por los siglos XIV y XV, cuando se diera por primera vez la llegada de los europeos al continente americano, a través de las figuras de Cristóbal Colon Nepomuceno y Hernán Cortez de lo valiente. Aparece una mujer llamada la marina o la malinche que sirvió de enlace o de intérprete entre los españoles y los mexicas. Debido a que la nativa malinche dominaba las lenguas maya y náhuatl y posteriormente el español fue pieza fundamental para la comunicación y el enlazamiento de las dos culturas de españoles e indígenas mexicas. Es obvio que Hernán Cortez considerado como el conquistador de la tribu mexica, a donde pertenecía la llamada también Malitzin salió de gane pues aprovecho a las mil maravillas a la mencionada indígena quien embarazo procreando al primer mestizo llamado Martin Cortez. La palabra malinche es un estereotipo o sinónimo de traidor, y se les dice a las personas que traicionan a su origen o a las costumbres tradicionales. Y bien se aplica lo equipos deportivos profesionales que no obstante contar con buenos deportistas de nuestra nación contratan a extranjeros, que al final de cuentas vienen a defraudar. Estos términos malinchistas se aplican también en muchos menesteres como en el mal llamado Halloween por Xantolo o fiesta de los fieles difuntos. Pues bien estos términos malinchistas o de traidor bien se puede aplicar al Lic. Vicente Rosa Serrano presidente de la Asociación Potosina de Abogados, quien primeramente mediante oficio y con su puño y letra estampo su firma de apoyo, en favor del Lic. Pedro Chávez nieto para fiscal general del estado. Posteriormente a este compromiso pactado con Chávez Nieto, Rosa Serrano, difunde un video en las redes sociales hablando de las virtudes que posee Federico Garza otro aspirante a la fiscalía ¡vaya ! solo falto que nos dijera que es el superman que vendrá a salvarnos a los potosinos del abigeato, homicidios, violencia de género, delincuencia organizada, etc. etc. Sin duda, que si el procedimiento para seleccionar al fiscal general no es el adecuado y se simula un consenso democrático, esto originara barruntos de violencia, por lo que ya se oyen pasos en la azotea. Y se anuncian protestas representativas en los próximos días en el seno del congreso del estado. Y la verdad de todo esto, es que la sociedad potosina ya está hasta la ma....ma de tanta imposición y arbitrariedad, donde todo pasa, menos el respeto a la voluntad popular. En cuanto al presidente de abogados potosinos, Rosas Serrano, quien es originario de la huasteca queremos decirle que es una cosa similar a la malinche, pues carece de tres cosas esenciales de la formación del hombre, que son: el respeto, el compromiso y los valores.

SLP

7


8

SLP


El PRI está más unido O D I T N E S que nunca: Martha Orta CON ▶ Las diferencias que pudieran generarse serán fácilmente superadas

alaviz

La Voz de San Luis

A pesar de las críticas y los comentarios que aseguran que en el PRI estamos divididos, la gente y nuestros opositores deben saber que estamos más unidos que nunca. Tenemos nuestras diferencias como parte de la pluralidad que impera en el partido pero esa es una fortaleza y no un problema; aseguró la diputada Martha Orta Rodríguez luego de que se dieran a conocer diversas versiones que señalaban cierta fractura en la bancada priísta y en el mismo partido. La legisladora explicó que el PRI está trabajando por atender las demandas de la ciudadanía y no se detiene a escuchar críticas que pudieran resultar perjudiciales sin que este hecho signifique que sea un partido cerrado que no acepte propuestas. Insistió en que la manera en que opera el PRI en todo México es una muestra clara de la democracia y de la pluralidad que debe imperar en la sociedad, de ahí que sea una de las fuerzas políticas más importantes de San Luis Potosí y de la nación. Señaló que hay mucho trabajo pendiente y que se seguirá sumando rumbo a las elecciones de 2018, sin embargo, dijo que hay estructura para poder atenderlo y que las diferencias que pudieran generarse serán fácilmente superadas y convertidas en un impulso para seguir adelante ya que el PRI no detendrá su paso para llegar más fuerte y unido que nunca a los comicios electorales del próximo año.

G Sergio

Alto a Campañas de Desprestigio

R

evertir la pobreza y el atraso en obra pública en cada uno de los Estados de la República Mexicana es una obra titánica que no se logra en un periodo de gobierno, implica no solo tiempo sino voluntad por parte de los servidores públicos, además de la necesaria honestidad para el manejo de recursos. Desafortunadamente en algunas Entidades Federativas y Municipios de nuestro País, desde hace más de 35 años se comenzó a gestar un total descuido en la aplicación de servicios públicos de calidad, resultado éste de una irresponsable y corrupta forma de conducir la administración pública. En la capital de San Luis Potosí, junto con sus delegaciones, también ha sido víctima de malos gobiernos sin especificar cuál de ellos, me enfoco más bien en las condiciones tan complejas en las que nos encontramos los ciudadanos de colonias y comunidades de bajos recursos y que hemos sido golpeados fuertemente por los irracionales aumentos de precio en productos básicos de consumo, así como, los letales gasolinazos, producto de planes emergentes para proteger la economía de los poderosos, sin importar los efectos nocivos que genera en los bolsillos de los más de 600 mil habitantes de nuestro municipio. No pedimos vida de millonarios, sólo que se nos tome en cuenta y que las decisiones administrativas beneficien nuestra economía y no la hunda más. En unas elecciones electorales sin precedentes, para elegir presidente municipal en la capital potosina para el periodo 2015-2018, con una diferencia aplastante, la gente ya cansada de promesas incumplidas, emitió su voto a favor del actual alcalde Ricardo Gallardo Juárez, que en su totalidad se siente satisfecha por lo realizado hasta el momento porque ha revirado su gestión a quienes se les retiró la ayuda desde hace mucho tiempo, no solo les apoya en su economía con servicios de calidad sino que está el pendiente de otros rubros que determinan toda administración municipal. Entre ellos se encuentra la Obra Pública, que se ha distinguido por su generación de infraestructura sólida en la pavimentación de calles y avenidas. El slogan “San Luis saldrá del bache” continúa siendo un compromiso hasta el último segundo de la administración y en apenas dos años los avances son muy notorios y sobresalientes en este aspecto y de ello la mayoría de los potosinos nos hemos dado cuenta y lo reconocemos. Además somos conscientes que Don Ricardo ha demostrado voluntad de gobierno para darle rostro nuevo a nuestra ciudad, que sabemos no ha sido sencillo; que es un hombre de trabajo ni quien lo discuta. No existe decepción en quienes votaron por él, sino todo lo contrario, aceptación y apoyo a todos sus programas. Pero, como en todo, desde que decidió contender por la presidencia municipal, y más en este ambiente político, han surgido personas y grupos de oposición que están más preocupadas por sus propios intereses que por la estabilidad y bienestar de la ciudad potosina. Ellos han iniciado desde medios de comunicación nacionales una campaña de desprestigio tal, que lejos de agradecer nos da vergüenza porque no es una forma madura de sumar sino de dividir. Me parece que es tiempo de hacer a un lado actitudes egoístas y ofensivas en aras de una cultura más propositiva y de crecimiento para todos. En este sentido, la Presidencia Municipal siempre se ha mostrado abierta a quienes deseen sumarse a su plan por San Luis Potosí, es decir, todos los que deseen formar parte de esta nueva forma de gobernar son bienvenidos, aún queda un año en el que se puede realizar mucho más de lo que hasta éste momento se ha hecho, es tiempo de consolidar las bases para un San Luis moderno y con las mismas oportunidades de progreso para todos. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Estupenda subasta a beneficio de AMANC en La Loma La Voz de San Luis

Con la participación de un gran número de potosinos se llevó a cabo Gran Subasta de Arte a beneficio de la Asociación Mexicana en Ayuda a Niños con Cáncer A.C. (AMANC) en la Casa de La Loma Club de Golf. AMANC “Ayuda a niños y adolescentes en San Luis Potosí con cáncer mediante el acompañamiento de estos y sus familias con la participación de la sociedad. Su misión es que los niños y adolescentes con

cáncer, de bajos recursos económicos y sin seguridad social, cuenten con los apoyos óptimos para lograr su curación” Asistieron al evento: Félix Bocard Meráz,

Diego Bernardini, Márgara Herrera, Juan Manuel Piñero, Monserrat Abella, Vicky Cabrero, Carlos Brueggerhoff, Mónica Berlanga así como Gerardo Cabrero entre muchos

otros que reafirmaron el propósito de ayudar a los niños con cáncer. AMANC, busca que la mayor cantidad de niños tengan acceso al tratamiento óptimo que les

permita superar el cáncer, así como lograr disminuir las deserciones de los niños con cáncer durante sus tratamientos. Que ningún paciente oncológico de 0 a 20 años le falte

ningún medicamento para lograr su curación. Además AMANC, busca la manera de proveer a la familia del paciente y al paciente mismo de todo el apoyo psicosocial y espiritual que necesiten mientras dure la enfermedad del paciente. Si usted desea ayudar a esta asociación puede comunicarse a: amancslp@hotmail.com o dirigirse a Calle Camino a la Presa #455, Col. Lomas de los Filtros. C.P. 78219, San Luis Potosi, S.L.P. Teléfono: 01 (444) 8114153.

Padecer cáncer hereditario es probable La Voz de San Luis

Los cánceres son enfermedades multifactoriales debidas al efecto combinado de factores genéticos y ambientales. Una pequeña proporción, se estima que alrededor del 5% de todos los tumores, tiene un carácter hereditario. Los cánceres hereditarios son la consecuencia de mutaciones germinales en genes concretos que incrementan la susceptibilidad para padecer cáncer. Esta susceptibilidad se transmite entre los miembros de la familia de acuerdo a distintos patrones de herencia. Se hereda la susceptibilidad a padecer cáncer, lo que no implica la certeza de desarrollarlo en todos los casos. En los últimos años se han identificado alrededor de 50 genes implicados en otros tantos síndromes de predisposición hereditaria al cáncer y se han desarrollado técnicas para su estudio y caracterización de sus mutaciones. La identificación de familias con posibles cánceres hereditarios es importante ya que sus miembros podrán beneficiarse de medidas eficaces no sólo en la detección precoz, sino también en la prevención de los tumores. En familias con cáncer hereditario es común observar varios casos de cáncer, habitualmente del mismo tipo, que van apareciendo en una generación y en la siguiente, que ocurren a edades tempranas (en los síndromes más comunes, mama/ovario y colorrectal, entre los 40 y 50 años), que

10

SLP

cuando afecta a órganos pares pueden observarse formas bilaterales (mamas, riñones, etc). Son familias en las que también aparecen individuos que han tenido más de un tumor primario, o que además del cáncer presentan defectos del desarrollo. Las enfermedades genéticas y heredables pueden recurrir en la familia, circunstancia que conlleva nuevas responsabilidades para el profesional sanitario. La atención a las familias con cáncer hereditario requiere de especialistas en Consejo Genético que realizarán la evaluación individual del riesgo para cada miembro de la familia, y las determinaciones genéticas oportunas. Mediante el consejo genético los pacientes con predisposición hereditaria al cáncer reciben información sobre: probabilidad de presentar una neoplasia; de transmitir a su descendencia la predisposición al cáncer y la probabilidad que tienen éstos de desarrollar neoplasias y el pronóstico, las estrategias de cara a la detección precoz y el abordaje terapéutico más apropiado.


Cervantino presenta obra de la democracia de Francia

pata Javier Za

La Voz de San Luis

La puesta en escena de Joël Pommerat, “Todo saldrá bien (1)” El fin de Luis. Ça ira (1) Fin de Louis, al igual que otras obras de su autoría, es absolutamente personal. Representa su versión del accidentado y sangriento camino hacia la democracia en Francia, a finales del siglo XVIII. La obra se constituye como una ficción política contemporánea, que se pregunta por las conexiones nuevas que hay que instaurar entre el hombre y la sociedad, los ciudadanos y sus representantes, la ficción y la realidad. Todo saldrá bien (1) El fin de Luis. Ça ira (1) Fin de Louis, montada por la Compagnie Louis Brouillard, es parte de la oferta artística de Francia, país invitado de honor en el XLV Festival Internacional Cervantino, que se integra a la programación del eje temático Revoluciones. Para Pommerat, los

El Laberinto de las ciencias y las artes celebrará el Día de Muertos con un estupendo concurso titulado “¡Ven y muéstranos tu Catrina!” conoce las bases, participa y disfruta de esta bonita tradición. “Podrá participar el público en general, a partir de los 18 años, en una de las siguientes categorías: A).- Disfraz de Catrina; B).- Figurín de Catrina. Categoría única de adultos (18 años en adelante). Se registrará solamente un trabajo por categoría y concursante. Los concursantes pueden utilizar cualquier tipo de material y técnica para elaborar los figurines o

Castro

Zona del Silencio

V

motivos que inspiraron la obra son muchos: el coraje, la violencia, la justicia, la representación política, la legitimidad del poder, la soberanía popular. Más que hacer una recreación histórica, se propuso indagar los motivos profundos de la Revolución francesa y su vigencia. El motor de la obra, cuya duración es de cuatro horas y media, es el conflicto entre el Rey, los diputados y el pueblo, y los integrantes de las diversas facciones en lucha. El director galo evade en todo momento los estereotipos; busca que cada personaje responda a impulsos personales. Irónicamente, el Rey que

Noche de muertos, en Laberinto de las Ciencias La Voz de San Luis

S A I R O MEM ORVENIR DEL P

los disfraces siempre y cuando no contengan material explosivo que pueda atentar contra la integridad de los demás concursantes. Las figuras no deben de superar 150 cm. de altura.” Mencionan los organizadores. La técnica en cualquier categoría es libre. Los disfraces deberán de ser usados por los concursantes desde el momento en que ingresen al museo. Si el disfraz no está terminado, no podrá ser registrado para concursar. “Los portadores de los disfraces deberán expresar en todo momento las cualidades históricas propias del personaje. Como en otr4os años, la calidad del maquillaje o pintura corporal se toma-

se menciona en el título, presencia constante en el texto de la obra, no figura como protagonista. Son las ideas, el imaginario político, las que sostienen el monumental montaje. El autor asegura: “No se puede reconstituir el pasado. El pasado no existe más. Se trata siempre de una ficción tanto para el historiador como para el escritor y el director escénico. Todo saldrá bien (1) El fin de Luis. Ça ira (1) Fin de Louis es una ficción verdadera, es decir, una ficción que yo quisiera lo más verdadera posible”. La obra se presenta el 27 y 28 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Principal. rá en cuenta como parte integral del disfraz”. El jurado calificará a los concursantes con base en tres criterios: originalidad, creatividad y técnica. Asimismo, se tomará en cuenta la presentación de las figuras en mesa de exhibición y los disfraces en pasarela. “El jurado podrá descalificar cualquier figurín o disfraz que haya sido adquirido ya confeccionado, o como base para ser terminado y adornado, es decir, copia de figurines o disfraces creados a partir de personajes comerciales de televisión, cine o dibujos animados”. El concurso se realizará el día miércoles 1 de noviembre. El jurado dará a conocer su decisión el miércoles 1 de noviembre y la premiación se realizará en ese mismo momento. La decisión del jurado es inapelable. www. museolaberinto.com

iajar en carro a 70 millas por hora es una experiencia que no produce tanta adrenalina como pudiera esperarse. Pero innegablemente la adrenalina fluye cuando circulas en motocicleta a una velocidad de 80 millas por hora, con un motor de 750 c.c. colocado bajo del tanque de gasolina, el cual va pegado a tu cuerpo y que al apretarlo fuertemente entre tus piernas sientes la sensación de un electroshock, en verdad dura poco tiempo, poquito, porque correr a esa velocidad solo se puede sostener en muy pocos espacios de carretera, dado el que un pequeño bache, una piedra del tamaño de una guayaba, un chorrito de diesel en el asfalto, te pueden llevar solo Dios sabe a dónde. Un metro de distancia es lo que media entre tus ojos y el asfalto. Este pareciera venir a tu encuentro envuelto en un negro brillante de chapopote. Corta es la distancia en verdad y la velocidad hace que parezca aún más corta… Debes ver, oler y presentir todo lo que pudiera pegar en la llanta delantera; solo así escapas de fracturas múltiples, o bien, de ir a conocer a la flacucha muerte. Por esa razón es menester el circular a 50, 60 millas por hora…, y en su momento acelerando para rebasar al tráiler, sintiendo su propia sombra ―sombra del mal que te devora― y ves las gigantescas llantas a tu misma altura, llamándote a gritos para que te acerques a ellas, y capaces son de hacer, para tal efecto, un striptease que te provoque el acercamiento ―de la misma forma que en la mar el canto de las sirenas pierde a los pescadores―. Así, las ruedas, de par en par y otro y otro par, quedan atrás cuando las 90 millas se marcan en el velocímetro de tu motocicleta. De esta forma, nuevamente la motocicleta hizo posible llegar al sitio conocido como “zona del silencio”, -en esta ocasión, abordando el área por la parte perteneciente al estado de Durango-, en donde debe de estar enterrado el ombligo de Doroteo Arango… Ciertamente que a esta zona se puede acceder por muchos lugares. En esta ocasión

toco arribar por una especie de laguna seca. A vuelta de rueda y en donde la bota del motociclista, al igual que las llantas del vehículo, se hundían de 5 a 7 centímetros en la tierra, más que seca, absorbente; tierra muerta, sin hormigas… Lento fue el acceso, retardada la llegada al punto en donde se pudiera observar o sentir, a cabalidad, algo que justificara el nombre de aquel sitio conocido como “zona del silencio” ―finalmente cualquier sindicato es una auténtica y real zona del silencio―. Por fin, el cansancio y nada más que él, determina que se llegó al sitio adecuado para acampar. Nada de fogata porque ahí no hay leña. La tienda de campaña fue a dar sobre de la motocicleta, y solo la bolsa para dormir ocupo su propio espacio sobre de la misteriosa tierra… En verdad que el sitio es poco común. Por principio de cuentas, ahí nada se mueve; algo debió fumigar a los insectos, el viento se fue a silbar por otros confines. Aquello parece tan quieto como una fotografía… Claro, a nivel de piso, porque si volteas para arriba verás a las estrellas moviéndose a su propio ritmo, algunas menos que otras, la mayoría sin prisa, lentamente, persiguiendo a las más veloces y brillantes, aun y que de pronto estas se opacan hasta desaparecer…, sí, pero sin previo aviso resurgen en medio de un grito de luz al que pareciera que pudieras tocar, abrazar y hasta besar Así pase la noche, tratando de encontrar algo que en la tierra se moviera ―posible risotada de viento―, algún animal que anduviera de parranda. Y las ganas de tratar de prender la fogata para ver si las llamas danzaban ―como es costumbre― o se quedaban quietas como velas de pastel antes del soplido… Pero nada, abajo todo era solamente una fotografía en tanto que el cielo danzaba, y aun la estrella más quieta y opaca, en su momento, como mujer coqueta, pareciera que te guiñaba un ojo… Por esta y otras razones, señalado quede que este sitio debiera cambiar su nombre de “zona del silencio” por el de “zona de quietud y soledad”.

SLP

11


OCTUBRE- NOVIEMBRE 2017

“No exageramos vida del Chapo” Agencias El amago de demanda que el abogado de Joaquín Guzmán Loera El Chapo hizo a la serie que transmite Netflix jamás incomodó al equipo que grababa los episodios en Colombia. El litingante argumentaba que se mostraba una mala imagen de su cliente y eso provocaría acciones legales en contra de la producción. Por supuesto, dice Ernesto Contreras, uno de los directores de la producción sobre el jefe narco, se enteraban de eso, pero nada más. “Lo que digo es que es una ficción basada en hechos reales, de alguna manera todo lo que se plantea en la serie está inspirada en hechos reales documentados, publicados en noticieros y libros. “No fue inventarnos un personaje, todo al final era hacer este recorrido histórico del país y eso me daba mucha certeza y seguridad”, cuenta el realizador. “En ningún momento se exageró algo y desde mi trinchera era trabajar con las emociones, que los actores estuvieran bien”, agrega Contreras.

12

Show

El proyecto. El entrevistado estuvo casi un año en Colombia filmando las tres temporadas de El Chapo, cuya segunda entrega ya está exhibiéndose en Estados Unidos y llegaría a la plataforma digital a fines de año. El protagonista es interpretado por Marco de la O, cuya carrera, hasta antes de esta serie, navegaba en producciones poco mediáticas. Sin embargo, se apropió del papel desde que llegó al casting, destaca Contreras. “Debo decir que cuando me invitaron a hacer la serie, lo pensé mucho”, revela el también director de las películas Párpados azules y Café Tacvba: seguir siendo. “No era un tema que yo quisiera explotar o que me interesara, pero entonces comencé a leer los capítulos y entonces me dí cuenta que había una propuesta distinta. “Desde un inicio dijimos que haríamos una gran película en episodios”, apunta. Contreras asistió al Festival Internacional de Cine de Morelia, donde presentó Sueño en otro idioma, su más reciente película, contando la historia de una lengua que está a punto de morir y cuyos dos únicos parlantes no se hablan entre sí.


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

Un sueño de opio para el Cavallino Agencias Las posibilidades de que Ferrari dé la campanada en el cierre de la temporada son prácticamente nulas. Solamente Lewis Hamilton puede atrasar su coronación este fin de semana, en el Gran Premio de México, ya que un quinto lugar es suficiente para sumar su cuarta corona en la Fórmula Uno. Mercedes sumaría cuatro años consecutivos con un piloto campeón del mundo, ante el dolor de la Scuderia. “En el automovilismo también se necesita suerte y este año no hubo”, opinó Martín Fuentes, piloto mexicano que forma parte del Ferrari Challenge. “Por ejemplo, hubo un

accidente entre Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, en Singapur, al comienzo de la competencia”, agregó el mexicano. “No tiene nada que ver con el equipo. Estuvieron en el lugar y momento equivocado... eso costó mucho”. Para Fuentes, lo que el Cavallino Rampante necesita mejorar está en los motores. “Ahí es donde Mercedes está más adelante. En la aerodinámica, estamos más parejos. Ahí, Red Bull gana, porque no degrada tanto los neumáticos”. El volante mexicano confía que el próximo año será mejor para Ferrari, en una campaña más pareja. “Tiene que existir una mejor competencia para que la afición no se aburra”.

Elogian a ‘Chucky’ Lozano en España Agencias Durante un programa de TV española, halagaron el trabajo que ha realizado el mexicano con el conjunto del PSV Los reconocimientos para el mexicano del PSV de Holanda, Hirving Lozano, no cesan en todo el viejo continente. Ahora, medios españoles se han mostrado sorprendidos por el gran arranque

que ha tenido el delantero en sus duelos con el conjunto holandés. “Este chico me entusiasmó en el Mundial Sub-20, me parece que fue en Nueva Zelanda. La está rompiendo en el PSV, es jugador del equipo más importante de Holanda.”, menciona uno de los comentaristas. Los elogios para el ex delantero de Pachuca, fueron realizados por toda la mesa de debate del programa español.

“Ha llegado al equipo ideal, porque el PSV ha tenido varios mexicanos en los últimos años”, agregaron. Para finalizar con la fiebre de Lozano que ha provocado en el viejo continente. Los españoles afirmaron que tiene mejores números que Cristiano Ronaldo en el Madrid. Además de beneficiar al futbol mexicano, debido a que ‘Chicharito’ Hernández no ha rendido con el West Ham United de Inglaterra.

Club de Cuervos ficha por error a Moisés Muñoz Agencias Los Cuervos Negros sorprendieron a sus seguidores al ‘anunciar’ que Moisés Muñoz, guardameta del Puebla, estaría jugando para la institución.

A través de Twitter, el club etiquetó al portero de La Franja, diciéndose feliz por su ‘regreso’ con el cuadro de Nuevo Toledo. Momentos después se dieron cuenta del error cometido en la publicación, ya que ellos querían etiquetar a Moisés ‘Hierro’ Suárez.

Acción

13


Me duele lo que le pasa a Cruz Azul: Chelito Delgado Agencias Uno de los jugadores más mediáticos y queridos por la afición de Cruz Azul, como lo es César Delgado, señaló que le duele lo que le pasa al conjunto de La Noria en estos momentos en los cuales no encuentra un camino de regularidad. En entrevista para Radio Marca Claro, el ariete argentino, que entre 2003 y 2007 brilló en La Máquina señaló que se siente triste porque quiere que sea Campeón y por fin ‘sacarse’ la espinita clavada que se tiene desde hace casi dos décadas. ‘’Me duele lo de Cruz Azul, le tengo un cariño muy grande a la afición, pasé momentos muy lindos... Me da una enorme tristeza porque todos queremos que sea Campeón y se pueda sacar esa mochila tan grande que tiene, esperemos que pueda cambiar todo eso aunque es difícil porque todos son muy competitivos’’, argumentó el Chelito. Por otra parte, Delgado aseguró que Cruz Azul es un equipo grande, contrario a las pala-

bras mencionadas por Paco Jémez el sábado pasado tras caer frente a Lobos BUAP. Chelito está convencido de lo importante que es el cuadro cementero, el cual desde antes de llegar le advirtieron de la magnitud del club. ‘’Sin duda es un equipo grande, antes de que yo llegara ya me habían dicho que el Azul era un equipo grande, no conocía nada de México y lo primero que me dijeron fue que Cruz Azul era un equipo grande. Jémez tendrá sus razones’’, mencionó el argentino, quien a su vez señaló que el mensaje del estratega español podría ser con doble sentido. ‘’Puede ser que quería mandar un doble mensaje a sus jugadores, pero eso no tiene sentido, es mejor hablarlo adentro y hacer una autocrítica grupalmente, diciendo eso te pone en contra a la gente, todos sabemos que es un equipo grande, más allá que no ha logrado un título en 20 años’’, comentó.

Sin Xolos ni Santos, TV Azteca se quedará con solo cuatro equipos Agencias

Tras accidente, Alan Pulido publicó mensaje en redes sociales Agencias El jugador sufrió un percance en la Avenida Patria y Circuito Universitario en el municipio de Zapopan, a bordo de un Audi R8 Qp. Luego del accidente automovilístico que sufrió esta madrugada, el jugador de Chivas, Alan Pulido, mandó un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta de Instagram. “Muchas gracias a toda esa gente que se preocuparon por nosotros en el accidente de anoche. Nos encontramos bien el pez y yo, gracias a Dios. Les

14

Acción

mando un abrazo y de verdad, gracias por todo su apoyo y cariño que siempre me han mostrado”, escribió Pulido acompañado de una fotografía con su mamá en su cuenta @alan_pulido17. El jugador sufrió un percance en la Avenida Patria y Circuito Universitario en el municipio de Zapopan, a bordo de un Audi R8Qp, el cual está valuado en 2 millones 629 mil pesos. El vehículo resultó en pérdida total y de acuerdo al comunicado oficial delClub Guadalajara, Pulido viajaba en el auto que era conducido por Ignacio Alpízar Vázquez, quien también es el propietario.

La televisora del Ajusco dejó de tener los derechos de Cruz Azul desde el Apertura 2015 luego de que la Máquina celeste decidiera firmar con Televisa. Tras el anuncio de Xolos y Santos Laguna sobre su mudanza a Fox Sports, el panorama de los derechos televisivos volverá a cambiar a partir del 2018, para un año después dejar a TV Azteca con solo cuatro equipos, mientras que Televisa mantendrá la base de los cuatro más populares del país y un total de nueve conjuntos. Sin los Xolos, cuyo acuerdo con su nueva televisora entra en vigor en julio de 2018, y Santos, con contrato que inicia en Fox hasta julio de 2019, Azteca se quedará solo con Monarcas y Atlas, de las cuales son propietarios, así como Veracruz y Puebla, este último en el que también tiene injerencia económica.

Cabe recordar que la televisora del Ajusco dejó de tener los derechos de Cruz Azul desde el Apertura 2015 luego de que la Máquina celeste decidiera firmar con Televisa, en un intercambio por el Atlas. Con el nuevo panorama, Televisa tendrá a nueve equipos, pues además de los cuatro grandes (América, Chivas, Cruz Azul y Pumas), cuenta con los derechos de transmisión de Tigres, Monterrey, Toluca, Necaxa y Lobos BUAP. Chivas no es transmitido por Televisa en canales

abiertos pero sí por TDN, plataforma propiedad de la mencionada televisora y con la que tienen un acuerdo que culmina a fines del 2019. Caso similar es el de Lobos, cuyo contrato fue firmado con Televisa, aunque solo para ser transmitido por Sky. Con el acuerdo anunciado este lunes, Fox Sports contará con la misma cantidad de equipos que TV Azteca (Pachuca, León, Xolos y Santos) mientras que el otro jugador es Grupo Imagen, dueño de Querétaro y, por lo tanto, quien transmite sus partidos como local.


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

25 de Octubre ID Vacante

Escolaridad

19277

ADMINISTRACION

3256621

SECUNDARIA

EMPLEO

Ofertas de Empleo

Horario

Edad

Exp.

S

8-18 SAB 8-15

De 23 A 50

1 A 2 AÑOS

I

23:00-07:00 AM/LUN-DOM

DE 25 A 40

1 A 2 AÑOS

I

Puesto EJECUTIVO DE VENTAS INDUSTRIALES AYUDANTE GENERAL PANIFICADORA

3257393

PREPARATORIA

INSTRUCTOR DE MANEJO

3258441

PREPARATORIA

CAJERO

3258469

LIC. EN ADMINISTRACION INGENIERO MECANICO INDUSTRIAL/ING EN PRODUCCION

JEFE DE VENTAS

3258630

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

INGENIERO DE DISEÑO INDUSTRIAL CHOFER VENDEDOR

8:00-14:30/16:00-22:00/LUNVIERNES 9:00-18:00/12:30-21:30/LUNDOM 9:00-21:007LUN-DOM

DE 20A 40

2 A 3 AÑOS

F

DE 24 A 45

6m A 1 AÑO

DE 25 A 30

6m A 1 AÑO

I F

8:00-17:30/LUN-VIERNES

DE 24 A 25

6m A 1 AÑO

DE 25 A 50

1 A 2 AÑOS

DE 25 A 40

1 A 2 AÑOS

DE 24 A 40

1 A 2 AÑOS

DE 30 A 50

1 A 2 AÑOS

DE 27 A 35

6m A 1 AÑO

De 27 A 35

6m A 1 AÑO

17:00-21:00/13:0016:00/LUN-SAB 7:00-15:00/LUN-SAB

I

3260681

SECUNDARIA

3260682

PREPARATORIA

3260765

LICENCIATURA EN ADMON/PSICOLOGIA/ AFIN

3273600

PREPARATORIA

3277752

PREPARATORIA

3277913

PREPARATORIA

3277936

PREPARATORIA

VENDEDOR DE PISO DE LIBROS

11:00-A 21:00/LUN-DOM

DE 25 A 35

6m A 1 AÑO

3284802

PREPARATORIA

10-14 16-20 SAB 10-14

De 18 A 45

NINGUNA

3285419

SECUNDARIA

08:00-18:00/SAB 09-13

De 19 A 40

NINGUNA

3287166 3287235 3287735 3287850

PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA PREPARATORIA

3288001

PRIMARIA TERMINADA

ASISTENTE DENTAL AYUDANTE GENERAL DE MANTENIMIENTO ALMACENISTA AUXILIAR MULTIFUNCIONAL EMPLEADO DE MOSTRADOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO RECOLECTOR DE BASURA Y DE MATERIALES DE PLÁSTICOS

07:00 A 15:00 HRS

De 20 A 45

NINGUNA

3290152

SECUNDARIA

VENDEDOR CANAL AL DETALLE

6.30-16

De 23 A 45

6m A 1 AÑO

I

De 18 A 45

NINGUNA

I I I I I I

ALMACENISTA COORDINADOR DE RECURSOS 8.00-18:00/LUN-VIERNES HUMANOS SUPERVISOR DE VENTAS 08:00-13/17:19:30/LUN-DOM ENCARGADO DE CRÉDITO Y 8:00-17:00/LUN-SAB COBRANZA ENCARGADO DE TIENDA 12:00 A 21:00 HRS.

3290240

PREPARATORIA

VENDEDOR DE PISO

3290244 3290273 3290607 3292160 3292214

PREPARATORIA SEC O PREPA TERMINADA PREPARAT/ CARR. TECNICA SECUNDARIA PRIMARIA BACHILLERATO TECNICO EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

CAJERO (A) AUXILIAR DE LIMPIEZA ASESOR DE CRÉDITO COCINERO (A) AUXILIAR DE LIMPIEZA

3292399 3292410

PREPARATORIA

3293123

LIC. ADMINISTRACIÓN

3293156

ADMINISTRACIÓN O CP LIC. ADMINISTRACIÓN O GASTRONOMÍA TECNICA/LIC. DISEÑO GRAFICO

3293184 3293242

OPERADOR DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS TÉCNICO EN AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN SUPERVISOR DE RECURSOS HUMANOS SUBGERENTE ADMINISTRATIVO ENCARGADO DE ÁREA DE DULCERÍA

8:30 A 17:30 HRS 7-16 14-22.30 8-15 14-22 8-18 SAB 8-14

07-16, 08-17, 10-19, 1422.30 Y 11-20 HRS. 7-16, 8-17, 10-19 HRS 7-16, 8-17, 10-19 HRS 8-17 SAB 8-14 8:00 a 16:00 HRS. 7:00 A 16:00 HRS.

De De De De

1 A 2 AÑOS NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

I M F I I F M I I I F M

20 A 45 18 A 50 22 A 40 23 A 50 18 A 55

NINGUNA NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO NINGUNA

8:00-18:00/LUN-SAB

De 21 A 50

1 A 2 AÑOS

7:00-15:00/ 15-23:00/ 2307:00 y 9-18 :00

De 25 A 38

1 A 2 AÑOS

12:00 A 20:00 HRS

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

16:30 a 00:30

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

I I

15:30 A 00:30

De 25 A 45

6m A 1 AÑO

I

9-18

De 20 A 35

6m A 1 AÑO

I

DISEÑADOR GRAFICO

Zona Industrial

De De De De De

18 A 40 18 A 50 20 A 50 22 A 35

M M

M M

Ofertas de Empleo

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3270812

PRIMARIA

GUARDIA DE SEGURIDAD

07:00-19:00

18-50 AÑOS

!

3270849

SECUNDARIA

VENDEDOR

09:00-18:00

22-50 AÑOS

3270843 3271381 3263425

PREPARATORIA ING. INDUSTRIAL SECUNDARIA

RECEPCIONISTA INGENIERO INDUSTRIAL OPERARIO DE PRODUCCIÓN

09:00-18:00 08:00-18:00 07:00-15:00

23-35 AÑOS 22-28 AÑOS 18-55 AÑOS

6 MESES SIN EXPERIENCIA 6 MESES 6 MESES 6 MESES

ID Vacante

! " ! !

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

SLP

15


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

No habrá incremento de impuestos en 2018: EPN Agencias

México va a una elección crucial con PGR, Fepade y Fiscalía Anticorrupción descabezadas Agencias México, a nueve meses de las elecciones presidenciales y en medio de una crisis de impunidad, no cuenta con un Procurador oficial, ni con un Fiscal Especializado en Delitos Electorales ni se ha asignado al Fiscal Anticorrupción por falta de voluntad política, lo que abona a la desconfianza en las instituciones y, ante ello, el Congreso debe ser contrapeso y no jugar a la complicidad, asegu-

raron voces del sector político, empresarial y civil el mismo día en que una investigación reveló que una filial “acompañó “de tiempo completo” la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012. El despido de Santiago Nieto Castillo de la titularidad de la Fepade generó una ola de críticas que no ha cesado por parte de empresarios, académicos, grupos civiles y políticos de la oposición. Todos coinciden en la importancia de que se esclarezca la posible intervención de la

empresa Odebrecht en favor de la campaña entonces candidato Presidencial Enrique Peña Nieto. Ante una PGR descabezada, la ausencia de un Fiscal Anticorrupción, del Fiscal Especializado en Delitos Electorales, los inconformes resaltan que este tipo de decisiones dañan la confianza en las instituciones ante un proceso electoral iniciado, en el que se competirá por la Presidencia de la República, los mandatarios de 9 entidades y la renovación del Congreso de la Unión.

GM, Toyota, Volkswagen, Ford… instan a Trump a mantenerse en TLCAN Agencias Una nueva coalición de grandes fabricantes, proveedores y concesionarios de autos instó el martes al presidente de Estados Unidos, Donald

16

Nación

Trump, a que no se retire del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las asociaciones comerciales que representan a General Motors Co, Toyota Motor Corp, Volkswagen AG, Hyundai Motor Co, Ford Motor Co

El gasto es superior a los 48 mil millones de pesos, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto, al participar en la Cumbre de Negocios 2017 en San Luis Potosí. “Con el poder legislativo, buscaremos adecuar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, con el compromiso de la estabilidad fiscal que establecimos en 2013”, dijo ante audiencia de empresarios.

Ese compromiso del actual gobierno en materia fiscal consiste en no incrementar los impuestos hasta noviembre de 2018, según refiere el Acuerdo de Certidumbre Tributaria. Ante empresarios mexicanos y extranjeros, Peña Nieto destacó que, para resarcir los daños por los sismos, utilizarán recursos del Fondo de Desastres Naturales, los cuales complementarán con el dinero que el sector empresarial recaudó a través de donaciones de la sociedad civil.

y casi todas las grandes automotrices, forman parte de la coalición denominada “Driving American Jobs”. Entre otras medidas, respaldan una campaña publicitaria para convencer a la Casa Blanca y a los votantes de que el acuerdo ha sido crucial para impulsar la producción y el empleo en el sector automovilístico estadunidense. Trump ha amenazado con abandonar el acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, que es vital para los fabricantes de autos, que tienen cadenas de producción y suministro repartidas entre los tres países.

‘Histórica, inversión extranjera directa en el sexenio’: Peña Nieto Agencias Ante empresarios reunidos en San Luis Potosí en la 15a edición de México Cumbre de Negocios, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la histórica inversión extranjera directa acumulada en lo que va del sexenio que asciende a 156 mil millones de dólares y los 341 mil millones de pesos que han sido inyectados al sistema financiero nacional

por concepto de repatriación de capitales, que demuestran la confianza qué hay en la economía mexicana. En el marco del proceso electoral 2017-2018 y acompañado del gobernador Juan Manuel Carreras y del empresario Miguel Alemán Velasco, el presidente Peña Nieto confió en que lo que aquí se debata permitirá ir enriqueciendo una agenda de trabajo que marque la visión que el país deba tener en los años por venir.


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

Así ven sus próximos aviones de combate la Fuerza Aérea y la Marina de EE.UU. Agencias

Fuertes tormentas geomagnéticas azotarán la Tierra en los próximos días Agencias A principios de noviembre nos espera una tormenta fuerte de categoría G3 que durará varios días. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. ha advertido en su página web que en los próximos días notaremos los efectos de una serie de tormentas geomagnéticas de diferente intensidad. En concreto, este 24 de octubre se está observando una tormenta de categoría menor G1, mientras que el día 25 nos espera una tormenta moderada de categoría G2, informa la entidad. Los fenómenos geomagnéticos de mayor intensidad se observarán en la Tierra a

principios de noviembre. Los días 2 y 3 de ese mes algunos notarán los efectos de una tormenta fuertede categoría alta G3, cuya intensidad disminuirá a moderada (de categoría G2) el 4 de noviembre. ¿Qué son las tormentas geomagnéticas? Como explica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., una tormenta geomagnética es una perturbación de la magnetosfera de la Tierra que ocurre cuando el viento solar, causado por las emisiones de la masa coronal del astro, llega al entorno espacial que rodea la Tierra. Estas tormentas producen cambios importantes en las corrien-

tes, plasmas y campos de la magnetosfera terrestre. ¿Cómo nos afectan? “Este fenómeno habitualmente tiene ciertos efectos [sobre las personas], pero esos dependen del cuerpo del individuo. Algunos sufren dolores de cabeza, otros no”, comentó Mijaíl Panasiuk, director del Instituto de Investigación en Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú. El científico precisó que nuestro organismo está formado principalmente de agua, “que es un elemento conductor”, por lo que “si cambia el campo electromagnético [de la Tierra], ocurren procesos dentro de nuestro cuerpo”.

El caza que reemplaza al F-35 podría portar armas láser y misiles hipersónicos y su fuselaje dispondrá de electrónica distribuida en la ‘piel’, afirman analistas estadounidenses. Durante los próximos 20 años es probable que los aviones de combate obtengan tecnología sigilosa de próxima generación, así como futuristas sistemas de guerra electrónica, algoritmos informáticos más sofisticados, una mayor autonomía, armas hipersónicas y la llamada ‘piel inteligente’, un nuevo concepto que consiste en que el revestimiento de las aeronaves lleva integrados millares de microsensores. Así se apunta en un artículo de la revista estadounidense ‘The National Interest’. Algunas de estas características fueron exhibidas a principios de año durante una presentación en la cual Northrop Grumman, uno de los principales contratistas del Pentágono, reveló una primera y llamativa mirada al concepto de un nuevo avión de combate de sexta generación.

Da batazos a su esposa por infiel, pero lo exculpan citando la Biblia Agencias Grupos defensores de los derechos de las mujeres en Portugal protestaban por una

decisión judicial que citó la Biblia y una ley del siglo XIX para justificar una sentencia en suspenso para un hombre condenado por agredir a su exmujerporque supuestamen-

te había cometido adulterio. Los jueces expresaron “una cierta comprensión” hacia el agresor, señalando que la Biblia dice que una mujer adúltera debe ser casti-

gada con la muerte. El hombre, que utilizó un bate con clavos para agredir a la mujer, recibió una condena suspendida de 15 meses y una multa de mil

El nuevo avión, diseñado para reemplazar al F-35 Joint Strike Fighter de quinta generación, se encuentra actualmente en las primeras etapas de desarrollo conceptual de la mano de la Fuerza Aérea y la Armada. Los dos cuerpos están trabajando conjuntamente en discusiones conceptuales sobre las tecnologías y capacidades de las que dispondrá la aeronave. A su vez, el nuevo avión de la Armada reemplazará, al menos en parte, a la flota existente de Super Hornets F/A-18, cuya jubilación está prevista en 2035. La visión que tiene la Marina para el futuro de las alas de sus portaaviones para 2040 y más allá comprende la versión embarcada del Joint Strike Fighter (el F-35C) y el avión de reconocimiento y guerra electrónica que sustituirá a los actuales EA-18G Growler. También para entonces los planificadores de la Marina prevén que esté lista su aeronave de sexta generación, un aparato que probablemente estará diseñado para llevar a cabo tanto misiones tripuladas como no tripuladas.

750 euros (2 mil dólares). La apelación de la fiscalía para pedir una pena de prisión fue rechazada. El fallo del 11 de octubre provocó la indignación en medios sociales portugueses, y se convocaron protestas callejeras para el viernes.

Global

17


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

Los delincuentes entran por una puerta y salen por otra ▶ Tienen más derechos los delincuentes que las víctimas ▶ En aras al respeto humano a la libertad, cientos de delincuentes tienen atemorizada a la población potosina ▶ Jueces no tienen idea de lo que es ser asaltado y acosado por delincuentes comunes La Voz de San Luis

Con el nuevo Sistema Penal Acusatorio, tienen más derechos los delincuentes que las víctimas, sostuvo recientemente la Jerarquía Católica, pero para los responsables de aplicar la ley “Justicia y Cárcel” no son sinónimos, según las declaraciones de la Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Luz María Enriqueta Cabrero Romero, pero, ¿qué dicen los ciudadanos?, veamos. De entrada, quienes han sido víctimas de algún delito que atenta contra su integridad, su patrimonio, la familia y su vida misma, el nuevo Sistema Penal Acusatorio es una de las peores estupideces del Sistema Judicial en este país, “lo que pasa,- dicen los potosinos, es que vivimos en un país de cínicos” donde la corrupción y la

ineficiencia, es parte y esencia misma de las estructuras encargadas de impartir justicia. Ahora resulta que las críticas que se hacen en torno al nuevo Sistema Penal Acusatorio es porque faltó socializarlo” para que la gente estuviera un poquito más enterada de los que implicaba, esto además porque el clima de inseguridad y la escalada de violencia que se vive afectó su implementación. “Nosotros creemos,- dijeron ciudadanos, que el haber creado un Sistema basado en el principio de los derechos humanos que protege a delincuentes que no quieren ir a la cárcel hasta que esté comprobado su delito y exista una sentencia, fue agrandar la caja de la corrupción y la impunidad con la llamada presunción de inocencia, esa es otra idiotez.” “Hoy los delincuentes entran por una puerta y salen por otra burlán-

dose de la justicia”, refieren. “En aras al respeto humano a la libertad, hoy por hoy cientos de delincuentes que andan en las calles atracando se mofan de las corporaciones policíacas y de los jueces porque el Nuevo Sistema Penal Acusatorio es frágil, ineficiente y tortuoso”. “Solo a este Sistema se le ocurre sostener que “la víctima de un asalto, de un secuestro de un robo, de un homicidio o de una violación no tiene derecho a que el delincuente esté en la cárcel ‘porque la prisión es una relación en el Estado y su gobernado’ es decir, la víctima no tiene derecho a exigir que se encarcele al que lo atracó, lo asalto, lo robo, o la violó” vaya sandez, espetan. Y es que seguramente muchos funcionarios del nivel que sea, incluyendo a los Jueces o Magistrados no tienen ni la más remota idea de lo que es

ser asaltado, robado, vigilado, acosado y perseguido por los delincuentes que rondan casas y negocios en busca de una oportunidad para cometer con violencia un atraco, o bien para asesinar, levantar o secuestrar a una hija o un hijo. Ejemplos sobran, y baste observar en las Agencias del Ministerio Público, como personas afectadas o víctimas de un atentado, de un asalto o robo con violencia se desesperan por la lentitud de los procesos de investigación, y no porque que sea culpa de la policía investigadora, sino por los candados y sarta de estupideces que ahora se imponen en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, señalan. “Ojala que estos servidores públicos e impartidores de justicia vivan y sientan un día en carne propia lo que se siente estar atemorizados y perseguidos por delincuentes que en el momento menos esperado atentarán contra su integridad, ingresar a su casa, afectar su patrimonio o dañar a su familia. “Pero como hay que respetar los derechos humanos de los

La DGSPM tiene listo su plan operativo para el Día de Muertos Redacción

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal, informa que se encuentra listo su plan operativo 2017, el cual se activará en los panteones municipales los días 1 y 2 de noviembre, con la participación de la totalidad de su estado de fuerza policial. Bajo la premisa de cuidar la

18

Hechos

integridad física y patrimonial de las cerca de 90 mil personas que se estima acudirán a los 11 cementerios de jurisdicción municipal, ya se cuenta con la logística integral que se habrá de desplegar tanto al interior como al exterior, informó el encargado de despacho de la corporación municipal, Saúl García Rodríguez. Abundó que para ello se efectuarán acciones de auxilio

vial, acondicionamiento de vías alternas, coordinación efectiva y permanente con dependencias responsables de auxilio y resca-

te a la población como Protección Civil Municipal y Cruz Roja, monitoreo permanente de las videocámaras y vigilancia esta-

delincuentes, uno como víctima, el que paga impuestos, sus cuotas al IMSS o al INFONAVIT no puede pedir, ya no digamos exigir que se les detenga y se les procese, a pesar de que se cuentan con pruebas suficientes para refundirlos” “Siguen robando y caminando por las calles de la ciudad en la más completa impunidad”, señalaron. Con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, hay incluso elementos policiales que han sido sometidos a investigación pese a que han actuado bien y detenido en flagrancia a delincuentes armados en pleno asalto o secuestro. Pero como a los delincuentes, a veces los defienden otros delincuentes, entonces buscan culpar a los policías investigadores que actuaron e hicieron bien su trabajo. A los elementos de la Ministerial ahora se les pide: “Ya no debes decir que un delincuente fue sometido sino que lo controlaste” y a la prensa, se le exige que no muestre rostros completos porque “atenta contra los derechos humanos de los presuntos delincuentes”. A ellos, claro, a los delincuentes, por supuesto que se convirtió en su pasaporte a la impunidad. Las víctimas, desde luego, tienen que resignarse a vivir con miedo, tienen que esconderse, desatender su trabajo, la escuela o sus negocios. A todos ellos, los que han sufrido el embate de la delincuencia común u organizada ya les desgraciaron la vida, a los Magistrados no, ellos siguen ganando bien desde su apoltronados escritorios, desde esa burocracia corrompida que vino a partirle la madre junto con la delincuencia a la tranquilidad de San Luis Potosí, manifestaron. cionaria, a pie tierra y patrullajes por parte de agentes de Fuerzas Municipales y Policía Vial. Los panteones en donde se dispondrá del plan operativo “Día de Muertos 2017”, son los siguientes: Villa de Pozos, La Pila, Milpillas, Peñasco, Bocas, Capulines, Cascarón, Angostura, Saucito, Valle de los Cedros y Españita. Se pondrá especial atención por la naturaleza en los panteones de El Saucito, Valle de los Cedros y Españita, sin descuidar el esquema preventivo en el resto de la ciudad.


A paso firme avanza la infraestructura urbana en Soledad Redacción

La modernización de la infraestructura urbana de la ciudad avanza a paso firme y como parte de esta dinámica de trabajo constante, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, arrancó la pavimentación integral con concreto hidráulico de la avenida Ricardo Gallardo Cardona, en el tramo de la avenida Valentín Amador a la avenida San José, en la que se aplicará una inversión de 9 millones 610 mil pesos, en beneficio de 6 mil habitantes. La ejecución de esta obra fue bien recibida por los vecinos del sector quienes agradecieron a la autoridad municipal encabezada por el Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte el hacer realidad una acción tan esperada. A nombre de los vecinos del sector, la señora Tonatzin Palomo Ortega, expresó que esta obra mejora enormemente no sólo la imagen urbana, sino la calidad de vida de las familias, “se demuestra que el gobierno

municipal no nos olvida y sigue trabajando a favor de la gente, por ello, nos comprometemos a trabajar de manera conjunta con las autoridades para seguir avanzando por la ruta del progreso de nuestro municipio”. El Alcalde acompañado de vecinos del sector dio el banderazo de inicio de los trabajos de esta importante obra de pavimentación de 450 metros lineales, la colocación de 4 mil 860 metros cuadrados de concreto en pavimento, 900 metros lineales de concreto en guarnición, 1, 170 metros cuadrados de concreto en banquetas, 450 metros lineales de red de drenaje, 900 metros lineales de red de agua, tomas domiciliarias, descargas de drenaje, cajas de válvulas, rampas para personas con discapacidad, señalética, entre otras. El compromiso del Alcalde es regresar a inaugurar esta importante obra, que cumplirá con todos los estándares de calidad, para garantizar la durabilidad y funcionalidad de la misma, en beneficio de un importante sector poblacional.

Vendedores de flores de El Saucito tendrán nuevas casetas

▶ Comerciantes del panteón agradecieron al alcalde por cumplir con la rehabilitación de los espacios ▶ Antes eran de láminas y fierros que no eran espacios seguros para los vendedores La Voz de San Luis

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí rehabilitó nueve casetas en el exte-

rior del panteón de El Saucito dedicadas a la venta de flores. El alcalde de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Juárez personalmente realizó un recorrido por el panteón donde verificó que se esté

cumpliendo con las disposiciones en materia de protección civil, comercio y seguridad. Además platicó con los comerciantes quienes agradecieron por haber cumplido con el compromiso de mejorar la infraestructura para brindar una mejor imagen a este recinto que, por su antigüedad y riqueza cultural, se ha considerado un museo de arte funerario. El alcalde explicó que el proyecto abarca 16 casetas, en una primera etapa se rehabilitaron nueve casetas; estos espacios se encontraban habilitados con láminas y fierros que no eran espacios seguros para los vendedores. El alcalde recorrió las casetas en el exterior del panteón de El Saucito dedicadas a la venta de flores. El diseño de las casetas está en armonía con el cementerio, cuentan con red de agua potable y electrificación y lavabo, con espacios de 3 metros por 2.5 metros.

Fallo del TEPJF mantiene firme resolución de que no hubo promoción personalizada: Aranda Martínez Redacción

El fallo de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) no modificará de ninguna manera el fondo del asunto, solo plantea cuestiones de forma como es la reposición del procedimiento pero ya quedó firme que no se violó la ley por el uso de la expresión “Gallardía” porque no se estaba en un proceso electoral en curso ni cercano al mismo, aseguró el Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Marco Antonio Aranda Martínez. El funcionario enfatizó que es evidente que el asunto está siendo interpretado por actores políticos a su conveniencia, para tratar de desinformar a la opinión pública con versiones que no corresponde al sentido de la resolución que emitió la autoridad federal electoral. Aranda Martínez dijo que la sentencia de ayer únicamente establece que se debe reponer el procedimiento de investigación y ordena al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que desahogue unos informes que se solicitaron para verificar el origen de algunos espectaculares y la publicidad en unas bardas, es lo único que se señala.

“TEPJF no está prejuzgando ni diciendo siquiera que haya una violación a la ley, no entró al fondo del asunto, solo es una cuestión de forma, lo que digan otros es falso y solo están tratando de medrar políticamente”, agregó. Lo que no dicen estas personas que están desinformando, dijo, es que la publicidad que se impugnó, es un hecho que ocurrió en mayo del 2016, para ese momento no había un proceso electoral en curso ni cercano al mismo, de tal manera que al margen de la existencia de la publicidad, no se presentó el aspecto temporal para que se configure la promoción personalizada ni se pudo influir en un proceso electoral porque no lo había. Enfatizó en que en ningún momento se incurrió en promoción personalizada porque no se estaba frente a campañas electorales, eso es irrebatible, si otros insisten es porque hay un sesgo partidista muy marcado y así debemos verlo, como una postura de carácter política más que una lectura fiel del texto contenido en el fallo federal. El Alcalde Ricardo Gallardo Juárez nada tuvo que ver con esa publicidad ni hay recursos erogados, y el fondo del asunto no se va a modificar, no hubo ninguna violación a la ley, reiteró Aranda Martínez.

SLP

19


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

Claudia Ramírez espera con mucha emoción a su bebé La Voz de San Luis

Momentos muy agradables disfrutó Claudia Ramírez con su familia y amigas que le reiteraron todo lo mejor para el próximo nacimiento de su bebé Diego el cual es esperado con mucho cariño por todos sus seres queridos como sus papás, abuelitos y tíos que con gusto están preparando todo lo necesario para su llegada. Como lo es la ropita de recién nacido, así como la decoración del que será su cuarto en su casa, sin faltar todos los accesorios que necesita un bebito cuando acaba de nacer como biberones, cobijitas, zapatitos, pañales, manoplas entre muchas otras cosas para que

disfrute cada momento al lado de su mamá al nacer. Durante la reunión, la futura mamá comentó a sus amistades que su hijo se

llamará Diego, y tanto ella como su familia se encuentran emocionados por el próximo nacimiento, y les reiteró que apenas tenga en

sus brazos a su hijo les hará saber la noticia con la finalidad de que lo conozcan. Posteriormente se ofreció una exquisita cena no

sin antes felicitar una vez más a la futura mamá que agradeció a sus anfitrionas cada uno de los detalles que prepararon en su honor.

cumpleañera que agradeció de esa manera su grata presencia. María Alejandra recibió el abrazo de sus papás, abuelitos, primos y amigos que a la cuenta de tres entonaron en su honor las tradi-

cionales Mañanitas para después disfrutar de la exquisita merienda para después saborear cada uno de las golosinas que formaron parte de la mesa de dulces. ¡Felicidades María Alejandra!.

Feliz en la fecha de su cumpleaños Alejandra Delgado La Voz de San Luis

María Alejandra Delgado disfrutó de una estupenda fiesta al cumplir sus primeros cinco años de vida, sus papás y además seres queridos prepararon con anticipación todo lo necesario para esa fecha la cual sin duda fue un bonito recuerdo para la cumpleañera. El tema de la fiesta fue un hermoso Unicornio, y tanto los dulces, pastel, piñata y toda la decoración del lugar fue de ese personaje que encantó a

20

Vida Social

las pequeñas invitadas y a los niños, que por supuesto disfrutaron cada uno de los detalles de la fiesta como los juegos y regalitos que hubo para ellos como invitados de parte de la


La Voz de San Luis

Actualmente la fiesta de muertos en México comienza el 31 de octubre cuando se levanta un altar en cada casa, altar que básicamente se adorna con flores de Cempasúchil (Zempoalxochitl), cuyo significado literal es veinte flores o flores de una sola cuenta, quizá porque son flores que simbolizan lo mismo la vida que la muerte, es decir, la dualidad de la vida y muerte dicotomía que invariablemente se complementa, ya que no se puede hablar de una si no es por la existencia de la otra. Además de por ser flores que por su color representan la luz como los rayos del sol. En el altar se colocan las prendas del ser fallecido a quien se espera que llegue. Así, si es una mujer, se le colocarán sus enaguas, su huipil, su mandil, su canasta. Si es hombre, su calzón de manta, su sombrero, su camisa, su machete y más. También se les colocan los alimentos que les gustaron en vida.

Tradición que florece entre vivos: Día de Muertos No pueden faltar las calaveras de azúcar con el nombre del difunto escrito en la frente que después serán consumidas por los familiares del fallecido. El pan de muerto es otro elemento básico de la ofrenda su forma más común es la redonda y al centro se imitan la forma de los huesos que se recubre con yema de huevo y espolvorean con azúcar o ajonjolí. Según los relatos antiguos, trasmitidos en forma oral de generación en generación, desde una orilla de la cemicayotl (eternidad), los difuntos realizan un viaje a la tierra. Y este viaje se realiza en forma muy bien organizada: Mictlantecuhtli, el señor del reino de los muertos, primero concede permiso a los pequeños difuntos (niños) para que abandonen el paraje y puedan visitar a sus familiares. En las casas de los mexicanos, en sus alta-

res abundan las frutas, dulces, las piezas de pan en forma de muñequito, los juguetes, las ropitas infantiles y tamales de pequeño tamaño, como ofrenda hecha especialmente para niños. El día dos de noviembre suena el caracol en un lugar del Mictlan, anunciando a los difuntos adultos que pueden emprender su viaje en dirección a la tierra para visitar a sus familiares y recibir las ofrendas que ansían encontrar. De manera que cada alma se dirige a la casa de su deudo para ver que encuentra. Y es este día cuando los altares de las casas se llenan de copal aromático, que significa la participación con la vida divina, pan, vasos de agua, tequila, mezcal chocolate, guisos, veladoras, flores, tamales y objetos varios como sombreros, cigarros, ropa entre algunos otros

que quizá en el más allá o en el más acá siga necesitando. Todo esto se coloca junto a los retratos de los difuntos rodeados de veladoras. Ya que no olvidemos que ese día los difuntos se convierten en los “huéspedes ilustres” a quienes hay que festejar y agasajar. También suele colocarse una estampa de las ánimas benditas del purgatorio para pedir permiso provisional de salida por si acaso se encontraran ahí y colocar cuatro cirios en cruz que representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el alma pueda orientarse y encontrar el camino a su casa. Para la ofrenda se sigue todo un ritual: Temprano el casero llama a los difuntos familiares suyos para que pasen a la casa, para esto uno de los miembros de la familia sale a los caminos a regar pétalos de flor de

Comer, gozo que disfruta el mexicano aún después de la muerte La Voz de San Luis

Si hay algo que sabemos hacer muy bien los mexicanos es otorgarle simbolismos culturales a la comida, con tal de que ésta esté presente en nuestras celebraciones, desde el cumpleaños hasta el funeral, desde el día común —en el que de por sí comemos a todas horas— hasta la Navidad, la Cuaresma, del Día de Independencia y uno de los días más entrañables del año: el Día de Muertos. Nuestras ofrendas de Día de Muertos son mundialmente conocidas, quizás por coloridas, por abundantes, por artísticas, pero sobre todo, por el buen humor y el cariño que contienen. Los mexicanos enfrentamos la muerte con humor. No

con sarcasmo, porque no nos reímos de ella, le sonreímos. La celebramos, porque la vida no es sino la muerte, pero la muerte no es sino la vida. Por eso es tan exitoso nuestro dicho: “El muerto al pozo y el vivo al gozo”. En México, la muerte se respeta, pero a la mexicana: con fiesta, música, baile, tequilas y comidas especiales. Los duelos se terminan con un mezcal; los sustos se curan con pan; el miedo se arregla con la luz de las veladoras; los corazones se remiendan con guisos caseros, familiares, que cobijan; y a los muertos se les consciente con sus vicios, culinarios o de cualquier tipo. Nuestra tradición nos ha enseñado que una vez al año, los muertos regresan del submundo y se reúnen con los

vivos alrededor de la comida, el papel picado y las veladoras. No hay tal cosa como “platillos típicos de ofrenda” —el pan de muerto, si acaso—, la comida de la ofrenda siempre es la que le gustaba al difunto que

se recuerda. ¿Y si al difunto le gustaba comer foie gras?, foie gras se le ofrenda —teóricamente—. Sin embargo, siempre hay platillos dispuestos para los difuntos no conocidos, las ánimas solas que no

Cempásuchil, para que no se pierdan y que es además una señal de que todo está listo en la mesa de los difuntos. Y en síntesis es esta la celebración que en la actualidad se tiene de la fiesta de los muertos. La cual ha sido declarada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad con fecha, 7 de noviembre del 2003 en París, Francia. La Secretaría de Educación Pública (SEP), suspende las actividades educativas en México en ese periodo, para poder permitir a las personas honrar y festejar a sus difuntos, recordando lo expresado en la declaración de la UNESCO: “... una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país.” y destaca: “Es un encuentro anual entre las personas que la celebran y sus antepasados, desempeña una función social que recuerda el lugar del individuo en el seno del grupo y contribuye a la afirmación de la identidad...” tienen familiares vivos que les monten altares. Estas comidas suelen ser las típicas de la temporada: pan de muerto, calabaza en tacha (dulce mexicano), tamales, mole con pollo, chocolate caliente, o lo que haya en el refrigerador del anfitrión. La comida de ofrenda se cocina como si fuera a ser comida por un vivo, aunque nadie la toca hasta que pase el Día de Muertos. La creencia popular reza que, como los muertos “absorben la esencia” de la comida de ofrenda, ésta ya no vuelve a saber igual antes que después de la festividad. Algunos dicen que el sabor se va, se disipa, se muere. Otros, al contrario, creen que se intensifica, se potencializa, revive. Las casas mexicanas ya están alistando sus ofrendas. Bienvenidos sean, amigos difuntos, hay comida para todos.

Vida Social

21


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

El smartphone Polaroid con lentes intercambiables ya está en México

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social Si eres fan de tomar fotos con tu smartphone, Polaroid trajo a México un celular con el que podrás hacerlo de manera divertida. El nuevo Cosmo Z tiene como principal característica un juego de lentes intercambiables, así que podrás experimentar con tus imágenes y compartirlas en redes sociales. Tiene una cámara principal de 16 megapixeles y una frontal de 8mpx para las selfies, mientras que los lentes que incluye son un gran angular, así que ahora podrás fotografiar mayores proporciones como un paisaje o una imagen grupal. También viene con un lente llamado “ojo de pescado” que te da un rango de captura de 180 grados y finalmente, un lente macro, para que puedas tomar a detalle

Hermès crea las correas más elegantes para tu Apple Watch La colaboración entre Hermès y Applecontinúa, pero ahora con correas diseñadas para el Apple Watch Series 3. Las marcas se renuevan con un diseño moderno y vanguardista, creando nuevos diseños de bandas artesanales que están hechas a mano. Además, estrenan una caratula inspirada en el fuente de Hermès Carrick. La nueva colección de correas cuanta con dos modelos, el primero es: Single Tour que está inspirado en

22

Gadgets

objetos diminutos destacando sus cualidades. Pero no sólo los podrás usar con la cámara trasera, sino también con la delantera. Entre otras características, este smartphone tiene sensor de huellas para acceder al teléfono, un procesador de cuatro núcleos, 2GB de memoria RAM, 16GB de almacenamiento que puede incrementarse con una tarjeta hasta 64GB y sistema operativo Android 7.0 Nougat. Ya está a la venta en México. las icónicas hebillas de las correas de cabello de Hermès. Disponibles en piel de Fauve Barenia con cajas de acero inoxidable de 38 mm y 42 mm y en cuero Indigo con 42 mm en cuatro diferentes colores. Si prefieres una banda extra larga, el modelo Double Tour es ideal para ti. Se envuelve elegantemente dos veces alrededor de la muñeca y está disponible en piel Indigo Swift y Fauve Barenia y caja de acero inoxidable de 38mm, también disponible en cuatro tonos diferentes. Encuentra los nuevos diseños en cualquier Apple Store y en tiendas seleccionadas Hermès.

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

Para alcanzar tus sueños, tienes que seguir los pasos que tu corazón te indica. No seas tan estricto contigo mismo, emprende el camino que te hace feliz...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

Hoy vas a despertar sin energía y cansado de muchas cosas que no puedes cambiar en tu vida. No seas tan negativo, siempre se pueden mejorar las cosas...

Cancer Leo

Hoy es un día importante en tu vida, algo grande está a punto de pasarte. Vas a tener que prepararte para lo que sea, tendrás que seguir tus instintos...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Para ti intentar dejar a un lado tus emociones es una tarea imposible, pero deberías hacerlo hoy, serás más objetivo y tomarás las decisiones que más te convienen...

Aunque no puedas verlo, a tu alrededor tienes muchas oportunidades de mejorar tu vida y las estás dejando pasar. Deja de vivir tan encerrado en ti mismo...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Puede que hayas vuelto a fallar en tus proyectos y que te hayas alejado aún más de tus sueños, pero no te importa, no piensas rendirte, sigues adelante...

Hoy algo se interpondrá en tu camino y te dejará completamente sorprendido, no te lo esperabas para nada. Tendrás que improvisar de la mejor forma que sepas...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Electrónica Rectificador Resistencia Transformador Transistor Vatio Voltímetro

Escorpio

Verticales 1. Preposición “debajo de”. 2. Ondulación, sinuosidad. 3. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 4. Relativo a la industria dedicada a la fabricación de toneles. 5. Níspola. 6. India. 7. Ser supremo y eterno, Creador del Universo. 8. Antigua lengua provenzal. 9. Golondrina (pájaro).

11. Acebuche, olivo silvestre. 14. Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas. 16. Confortan, restablecen las fuerzas. 20. Símbolo del radón. 22. Item. 24. Sigla de la “Organización del Tratado del Atlántico Norte”. 25. Ante meridiano. 26. Lo que es, existe o puede existir. 29. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 30. Orilla de las telas con algún adorno. 35. Remas hacia atrás. 36. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra. 37. Suplicó. 38. Tratamiento inglés. 39. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 42. Piojo de las gallinas. 43. Todavía.

Sagitario

32. Comienza a mostrarse. 33. Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas. 34. Piedra que sirve de ancla a la boya de una red. 38. Grosura de un animal. 40. Hija de Cadmo y Harmonía. 41. Presto, fácilmente. 44. Esté echada o tendida una persona. 45. Batracio anuro de piel lisa. 46. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 47. Hermano de Abel.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Estás a punto de entrar en una época de grandes oportunidades para realizar todos esos proyectos con los que llevas tanto tiempo soñando. Aprovéchala al máximo...

Estás viviendo unos momentos difíciles con tu familia, las cosas se solucionarían si fuerais sinceros con vuestros sentimientos, si os comunicarais mejor día tras día...

Capricornio

Crucigrama

Horizontales 1. Se dice de la nota cuya entonación es un semitono más alta que la de su sonido natural. 9. Radical univalente formado por hidrógeno y nitrógeno. 10. Contrario a la equidad. 12. Brío, esfuerzo, intrepidez. 13. Arrolle hilo en ovillo o carrete. 15. Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes. 17. Preposición inseparable “en virtud de”. 18. Interjección para animar a las caballerías. 19. Extraño, poco frecuente. 21. Tipo de costa común en Galicia (pl.). 23. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental. 24. Elevaré oraciones. 27. Abreviatura de trinitrotolueno. 28. Conjunción copulativa negativa. 29. Turco. 31. Dirigirse.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Hoy te resultará imposible mantener la calma en tu vida en general, tendrás la sensación de que todo escapa a tu control y eso es algo que no puedes soportar...

Acuario

Faradio Fusible Generador Kilohercio Limitador Ohmio Potenciómetro

Tienes la sensación de que con las últimas decisiones que has tomado has emprendido el camino adecuado para lograr los objetivos que te harán feliz...

Picis

Amperio Bobina Circuito Condensador Corriente Diodo Disipador

Te has decido a tomar un camino distinto que te haga más feliz en la vida, ya has empezado a avanzar hacia ese objetivo que te has propuesto...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Obras de la SEDUVOP son “mejoralitos” ▶ Son obras que están desconectadas y no atienden los problemas de la ciudad La Voz de San Luis

“Podrían ser soluciones muy parciales, creo que hacen referencia más con los mejoralitos son soluciones a medias, muy locales, cuando en realidad ahora lo que se necesita es una visión integral, pero sobre todo una nueva forma de resolver nuestros problemas “, consideró el urbanista de la Facultad del Hábitat, Benjamín Alva Fuentes, sobre las obras que realiza la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) en la capital del estado, de las cuales no negó su concep-

ción beneficia a la ciudadanía pero que no atienden los grandes problemas que tiene la ciudad, los grandes retos que va a enfrentar ya en el corto plazo por este crecimiento acelerado que está registrando la ciudad. “Son obras que están desconectadas, por un lado está el Río Santiago, por otro hasta Carranza, por otro lado el metrobús; por otro lado va a aparecer el Distribuidor Juárez, entonces no logran conectar a la ciudad para que sea más eficiente la movilidad, y continúan apostándole el automóvil que me parece que deberíamos de estar nosotros incorporando nuevas formas para hacer más sustentable nuestra ciudad”, dijo Alva Fuentes. Destacó que las obras siempre tienen un interés legítimo para la ciudad, y aunque –dijo- eso es incuestionable pues su naturaleza siempre busca ayudar, el problema ahora es que ante la escasez de recursos estas

Tormentas magnéticas azotarán la Tierra 24

obras parece que fueran obras que no son estratégicas, obras que están desarticuladas, y obras que a veces provocan “un poquito más de problemas”, sobre todo porque no se generan acciones previas a su construcción y que además se retrasan. En este sentido, dijo que la administración de la obra se vuelve un problema de movilidad para la ciudad, por lo cual no son obras que atiendan los problemas estratégicos, que son funda-

Página

>> 17

mentales y que hay que resolver, como son el tema del Río Santiago, el cual permanece cerrado la mitad del año porque una tercera o cuarta parte está cerrada, y tradicionalmente se cierra también por la cuestión de la lluvia, y aunque se han hecho trabajos por mejorar ese lugar siempre es de los puntos conflictivos, pues a pesar del dren no se aprovechó, y mucho menos se construyó, con un plan que lleve a cabo recuperar el río o parte del mismo,

“ahí parece como una obra parcial muy tradicional y nada moderna”. Por otro lado está el metrobús, que ha sido un problema muy parcial y muy lento que no se ha dado bajo un enfoque integral de movilidad para la Zona Industrial; por otro lado aparece el proyecto de los nuevos brazos del Distribuidor Juárez en donde el problema de movilidad únicamente se cambia de lugar, “continuamos saturando este Distribuidor Juárez, entonces no se vuelve estratégico para poder conectar a la ciudad a los lugares donde ha crecido, “son obras parciales que no se hacen de manera correcta, y que por supuesto no tenemos certeza de los recursos”. Finalmente indicó que otro gran pendiente es la vía alterna en la carretera 57, que había sido parte de un compromiso presidencial, pero que ahora se vuelve difícil de poderla llevar a cabo.

Seguridad Pública Municipal cuenta con plan operativo Página para el Día de Muertos >> 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.