La Voz 26

Page 1

Encuentran ejecutado a fotoperiodista levantado O de UIT ven

S e m a n a r i o | Oc t u b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 2 6

ATo se R G n

R ico A L P iód

M r EJEste Pe E

DOLAR COMPRA VENTA

18.03

18.63

>> Pág. 8

www.lavozdesanluis.mx

FRENTE CIUDADANO ANTICORRUPCIÓN SE CREE DUEÑO DE LA MORAL Y DE LAS BUENAS COSTUMBRES DE LOS POTOSINOS

Comercios cobran con tarjetas sin pedir identificación >> Pág. 5

Mujeres siguen siendo víctimas del machismo

Página

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Voces de La Huasteca · Con Sentido · Memorias del Porvenir

2 5 7 8 9 11

Policía de Santa María balea a pandillero >> Pág. 19

Policía Ministerial podría estar en crisis >> Pág. 4


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

El frentazo del Frente y el empinamiento del COLSAN Suenan fuertes las declaraciones de la dirigencia estatal del PRD, pero como dice una ex diputada “es la neta del planeta”. El que algunas voces del pasado sientan que son propietarios de la moral y las buenas costumbres de los potosinos es una realidad inocultable y desafortunada que registra la historia política de San Luis Potosí. La postura asumida por algunos, que conste solo por unos cuantos integrantes del llamado Frente Ciudadano Anticorrupción como que no cuadra por los antecedentes y parentescos de algunos que han sido duramente sancionados por actos de corrupción en perjuicio del erario público o de otros que se han aprovechado de los cargos públicos que han desempeñado para hacer fortuna. Desde luego que la inmensa mayoría de los potosinos aplaude todo acto o pronunciamiento en contra de la desmedida corrupción que se ha venido dando en todos los niveles de gobierno, pero de eso a que metan sus narices en procesos legales que son de la competencia exclusiva de las instituciones como que parece un exceso y un extralimitado protagonismo. Eso de que estarán presentes para revisar y vigilar que el proceso de selección del Auditor Superior del Estado se lleve a cabo con transparencia, como que huele a una flagrante violación al Onceavo Mandamiento, ese que reza que no hay que andarse metiendo en lo que no le importa a uno. Y no solo eso, su actitud belicosa para impedir que regresen a su curul los diputados que solicitaron licencia para dejar vía libre a la autoridad para esclarecer el escándalo de corrupción que revelaron dos prominentes panistas, suena también temeraria y fuera de lugar, pues es la Procuraduría General de Justicia en el Estado, la instancia indicada para sugerir o insinuar y no un grupo de notables que hoy se rasgan las vestiduras en aras de exaltar o exhibir sus virtudes. Ya nada más falta que los integrantes de la actual legislatura le tengan que pedir permiso al Frente Ciudadano Anticorrupción para vida de poder sesionar y sacar adelante todo el rezago legislativo que existe en el Congreso, sea por Dios. También contra esa criatura que engendró el ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta en la década de los 90s se aventó duro el PRD. Sin darle tantas vueltas, como lo pretendieron hacer algunos académicos para justificar el evento realizado en el Colegio de San Luis COLSAN, que sirvió como trampolín y plataforma de lanzamiento de Xavier Nava Palacios, lo menos que se dice es que sus promotores ya empinaron a una institución que se antojaba seria para la investigación, el debate de altura y la reflexión.

2

SLP

Ministeriales encabezan quejas por tortura ante CEDH.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

BMW ofrecerá 600 nuevos empleos Gobierno capitalino realiza más de 3 mil acciones de limpieza Explosión no fue atentado: ALT Ejecutan a un hombre en Matehuala Canalizaron a fémina que acostumbraba a bañarse desnuda en público Reclaman al gobernador por inseguridad SSPE detiene a 15 personas y asegura combustible, armas y cartuchos PGJE investiga hechos en bulevar Río Santiago de SLP Derrame de aceite tras accidente en Himalaya PGJE vincula a proceso a pareja por secuestro de un comerciante Listo, operativo para encuentro México-Trinidad y Tobago

CLIMA Domingo 8 Max.

24°

Min. 13°

OCTUBRE

Lunes 9 Max.

24°

Min. 13°

Martes 10 Max.

Miércoles 11

19°

Min. 13°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

18°

Min. 11°

Jueves 12 Max.

19°

Min. 8°

Viernes 13 Max.

20°

Min. 7°

Sábado 14 Max.

22°

Min. 9°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


OCTUBRE 2017

Lamentable que el Colegio San Luis haya sido utilizado con fines políticos La Voz de San Luis

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Fernández, lamentó que el Colegio San Luis COLSAN, haya sido utilizado para engordar los caldos de otros, al abrirle espacios a personajes reconocidos como Juan Ramón de la Fuente, Emilio Álvarez de Icaza y José Antonio Crespo, quienes hicieron mal uso de esta institución, pues no cumplieron con el propósito de hablar de los retos de la democracia y por el contrario “alentaron expresiones mercenarias” con el

▶ Panelistas alentaron expresiones mercenarias con el único fin de distraer y tratar de debilitar al oponente único fin de distraer y tratar de debilitar a quienes ven como su oponente. “El problema no es que abran las puertas para el análisis y las discusiones políticas, sino que las abran para unos cuantos. Si sus directivos y académicos van a permitir que usen sus instalaciones para hacer difusión electoral hacia una persona, como fue el caso registrado de manera irresponsable y convenenciera con actos de

proselitismo, pues que sean para todos los actores y todas las fuerzas políticas y que no sean selectivos o para alguno en particular”, dijo. Expuso que los gobiernos de Soledad de Graciano Sánchez y de San Luis Potosí han sido blanco de ataques, críticas, y de construcción de escenarios donde buscan a toda costa desprestigiar, sin embargo resaltó que la realidad es que hoy estos municipios han demostrado que

están cambiando las formas de ser gobierno, además de que hoy la mayor inversión de recursos está destinada para la gente que menos tiene. “Evidentemente hay grupos que están muy molestos porque salieron del negocio, hoy sienten que la caja chica que fue el Ayuntamiento de la capital durante mucho tiempo ya no está a su servicio y buscan a toda costa regresar las cosas a como estaban antes y eso provoca que sigan insistiendo. Lamentablemente la política hacen es de ataques y siempre agreden al que está arriba en las preferencias”, dijo. En el caso del Frente

Ciudadano Anticorrupción, el líder del PRD dijo que está conformado por un grupo de ciudadanos que han generado posicionamientos pero que no tiene el respaldo de la ciudadanía, por lo que incluso, ya se vislumbra que se convertirá en un instrumento ataque de un grupo político que busca el poder por el poder mismo. “Hay gente muy valiosa y gente que tiene muchas ganas de aportarle a San Luis, pero también hay gente que antepone sus intereses personales por encima de los de la ciudad”. Indicó que hay quienes pretenden encausar a este Frente como un órgano de juzgadores sociales o inquisidores, señalando con el dedo de la justicia sobre lo que está bien o está mal. “Se asumen como si ellos fueran los dueños de la moral y las buenas costumbres de San Luis”, “y algunos de ellos están bastante lejos de serlo porque evidentemente hay fuertes y perversos intereses”, manifestó.

SLP

3


Policía Ministerial podría estar en crisis: Diputado

▶ Una falla terminaría impidiendo la correcta impartición de justicia

La Voz de San Luis

En relación a los diversos escándalos en donde se han visto involucrados

varios agentes de la Policía Ministerial y por los que ahora se están llevando, incluso, procedimientos legales, el diputado Héctor Mendizábal Pérez habló sobre una posible crisis que

pudiera existir al interior de dicha corporación y que, en caso de existir, debe ser atendida de manera inmediata para garantizar que los elementos que conforman esta corporación continuarán prestando sus servicios a favor de los potosinos. El diputado dijo desconocer los pormenores de este hecho pero reconoció que, con base en los recientes sucesos que se han registrado en torno a esta corporación, se podría estar hablando de un problema que, sin duda, debe ser atendido por las instancias correspondientes para evitar que crezca al grado de perjudicar, en sobre manera, a toda la policía y, por ende, el trabajo que realizan en el estado podría verse afectado o registrar una falla que terminaría impidiendo la correcta impartición de justicia. Mendizábal Pérez ejemplificó esta situación con la reciente muerte de un agente de la Policía Ministerial en el Fraccionamiento Club Campestre, así como la detención de por lo menos cuatro elementos más por su presunta responsabilidad en la muerte del joven Enrique Gómez en las inmediaciones de la colonia Las Julias. Reiteró que las instancias correspondientes deben analizar esta situación y aplicar las medidas que consideren pertinentes para evitar que el problema siga creciendo.

En materia de seguridad, SLP vive un momento complicado ▶ Necesitamos un sistema de justicia que no le tiemble la mano: Sánchez Servín La Voz de San Luis

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso Estado, Xitlálic Sánchez Servín, afirmó que, debido a los altos índices de inseguridad y la falta de resultados que se ha visto por parte de las autoridades estatales, San Luis Potosí vive un momento complicado en el cual se debe replantear la posibilidad de implementar nuevas estrategias de seguridad que permitan garantizar el bienestar de los potosinos y, al mismo tiempo, hacer un combate efectivo contra la delincuencia. “Soy una fiel creyente de que, como potosinos, necesitamos un sistema de justicia que no le tiemble la mano, un sistema que nos muestre a los ciudadanos que podemos seguir confiando en las instituciones para erradicar, precisamente, este problema” sentenció la legisladora al tiempo que lamentó las estadísticas, tanto de homicidios como de diversos delitos que se registraron en todo la entidad durante el pasado mes de septiembre.

4

SLP

Dijo que desde el Congreso del Estado también se está trabajando para endurecer las penas por diversos delitos, sin embargo, reconoció que para poder garantizar la seguridad y el estado de derecho, es necesario contar con autoridades que den resultados y que implementen las acciones indispensables para cumplir, integralmente, con estos objetivos. Señaló que, hasta el momento, las autoridades y el mismo sistema de justicia, sigue fallándole a los potosinos.


Mujeres siguen siendo víctimas del machismo potosino ▶ En muchos espacios las callan o no les dan la misma importancia que a un hombre

o Dí

E nozca el aporte de las mujeres, “tenemos mujeres que son portavoz de movimientos pero las callan o no les dan la misma importancia que a un hombre”. La presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres pidió que haya mayor seguridad para las féminas en el estado, y que así tengan garantías para poder expresarse e incursionar en espacios en los que todavía hay restricciones.

Proponen salas de cine para el Centro Histórico

vida al primer cuadro de la ciudad, por lo que entre las acciones se incluye la gestión para la llegada de nuevos comercios, como en este caso pudieran ser salas de cine. Al respecto, dijo que ya hay al menos una empresa interesada en instalar salas de cine en el primer cuadro de la ciudad, y afirmó que sí existen espacios para poder hacerlo, como pudiera ser el antiguo Cine Avenida. Reconoció que apenas están las pláticas para tratar de atraer esta inversión, por lo que su llegada no depende de los empresarios potosinos ni del fideicomiso para el rescate del Centro, que es el que busca atraer este tipo de establecimientos al primer cuadro de la ciudad. Además aclaró que si bien el fideicomiso puede dar facilidades para realizar mejoras en el Centro Histórico, no puede impulsar proyectos individuales, por lo que en este caso la inversión será sólo de la cadena de cines. El presidente de la Canaco destacó que el Centro “lo tiene todo en cuestión de comercio, turismo, de iglesias”, por lo que la cámara continuará con el impulso de acciones que lo mantengan atractivo para los paseantes.

▶ Crecería el atractivo para los paseantes del primer cuadro de la ciudad

Hay al menos una empresa con proyección nacional, que está interesada en instalar salas de cine en el Centro Histórico, por lo que sigue el impulso a

a Cardon n ó e L az de

Alianzas transversales

quita el crédito de acciones que impulsan. Como ejemplo mencionó el caso del Sistema Estatal Anticorrupción, en cuyo Comité de Participación Ciudadana no se respetó la paridad de género a pesar de que la ley lo indica. Es por ello que dijo, las leyes sí han protegido e impulsado la participación de la mujer, pero aún falta influir en la cultura de los potosinos para que se reco-

La Voz de San Luis

D

d Fernan

La Voz de San Luis

La violencia en contra de la mujer, inhibe su participación en la economía del estado, por lo que aún falta que se le garanticen espacios seguros para desarrollarse. Ana Luisa Ramos Leyva, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo San Luis, comentó que con la violencia que persiste en contra de la mujer, ésta deja de participar o limita su incursión en la economía del estado. Lo anterior porque no solamente se tiene violencia feminicida, sino también reflejada en machismo, que las excluye de la toma de decisiones o les

O D N E FO

este proyecto para traerle vida al primer cuadro de la ciudad. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo estar enterado de que con la rehabilitación del Centro Histórico se busca también traerle

l proceso comicial puesto en marcha por las instituciones electorales estará revestido de grandes asombros. Cada seis años, al proceso de sucesión presidencial, algunos medios de comunicación le imprimen un sello que se ha convertido en el estigma de ser “la madre de todas las batallas”. No es para tanto, simplemente la pugna electoral será más cruenta o más violenta que otras, pero no menos atractiva por los escenarios que comienzan a dibujarse. Seguramente la particularidad que se presenciará en 2018, es el nuevo esquema de alianzas que se contemplan y prevén los partidos políticos para defender y legitimar sus eventuales triunfos. Independientemente de las alianzas formales entre partidos o Frentes Nacionales, Regionales o Locales, la mayoría de los partidos, buscarán establecer pactos o acuerdos transversales con organizaciones y actores políticos que tienen la aceptación, el reconocimiento ciudadano y una presencia real que tendrá una marcada incidencia en el resultado de la elección. En el contexto nacional, el PRI, el PAN y el PRD así lo conciben. MORENA se cuece a parte y sus alianzas las fincara en otras expectativas por su naturaleza y liderazgo mismo. Los amarres perros que en el ámbito local se advierten es lo que suena interesante y atractivo para cualquier proyecto político. Si el PRI tiene la intención de ser mayoría en el Congreso, tendrá que ceder, conservar equilibrios y pactar acuerdos con fuerzas políticas que hoy son gobierno y mayoría en la zona metropolitana. Con el PAN se antoja complicada y compleja una alianza en el concierto estatal aunque no imposible. Si a nivel nacional les funciona el Frente Nacional PRD-PAN, las dirigencias locales tendrán que recurrir al análisis serio para encontrar la rendija del mínimo entendimiento, algo que desde ahora se presume imposible por la personalidad de los jefes políticos del panismo y el Gallardismo. Cada quien buscará las principales posiciones y, para ser franco, esto en el PAN es impensable, no se digiere ni se admite porque siente que puede llegar solo a la contienda, pese a que su brutal realidad es otra y su divisionismo interno es innegable. En lo personal no sé qué podrían decir los Meade, los Peñalosa o el gobernador Carreras, pero el candidato que surja del PRI, tendrá que recurrir a pactos y acuerdos con fuerzas o corrientes políticas diferentes a las de su partido, de otra manera nadie, por muy pesimista que se muestre podría garantizarle un triunfo en la capital potosina que representa el porcentaje electoral más alto en votos. Si esto ocurre, nadie debe asustarse o sorprenderse, ya se ha dado. El voto diferenciado logrado por el PRI en el 2015 es una elocuente y convincente muestra de que las cosas se pueden presentar así, y si algunos no lo entienden o no lo admiten, es sencillamente porque nunca estuvieron en el momento de los pactos y los acuerdos importantes que motivaron y definieron la conservación de la gubernatura para el PRI en el 2015. Que esta verdad duele y mueve, es cierto, pero la verdad hay que decirla, aunque sea de paso. Una cosa es clara, si José Antonio Meade, o Miguel Ángel Osorio, o bien, si Luis Videgaray o Aurelio Nuño logran la candidatura de su partido, las alianzas que buscarán no serán con grupúsculos o liderazgos mesiánicos que no representan nada ni a nadie. Lo harán con quienes saben les garantizan votos para su causa y para ser francos, todos sabemos quiénes son y donde están, no le busquen.

SLP

5


Una chica de 15 años que quedó embarazada, no sabe qué hacer ▶ Son mujeres jóvenes las que buscan el aborto como una salida La Voz de San Luis

La mayoría de las mujeres potosinas que abortan son jóvenes de menos de 23 años, que viven en contextos violentos, con difícil situación económica, y que muchas de las veces están solas en esta decisión tan importante en sus vidas, así lo informó Susana Ortiz, integrante de La Colectiva La Castilla Combativa, colectivo que ha apoyado a las mujeres potosinas que decidan abortar, la ayuda consiste desde información sobre el aborto seguro, hasta acompañamiento psicológico y canalización con asociaciones civiles en la Ciudad de México para que sean acompañadas a abortar en ese estado que es el único que permite abortar de manera legal y segura. Mencionó que mediante las redes

sociales de la Castilla Combativa llegan mensajes privados de chicas, en su mayoría jóvenes, que buscan información sobre el aborto, por lo que las chicas de la colectiva les pasan información, como por ejemplo algunos manuales que tienen el Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA (Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento), el cual surgió el 28 de mayo de 2009, a partir de la legaliza-

ción del aborto hasta la semana 12 en la Ciudad de México, dicho fondo ofrece apoyo financiero, emocional y logístico a mujeres que no cuentan con recursos suficientes para poder acceder a los servicios de aborto legal disponibles en la Ciudad de México. “MARIA puede financiar el traslado y también la estadía, además del acompañamiento, nosotras les damos esa información para que puedan contactar-

se directamente con el fondo, también mediante Mexfam, otra organización queda información y brinda acompañamientos en la Ciudad de México, nosotras les pasamos esa información para que tengan toda la información suficiente y de manera consciente pueda elegir abortar o no”, pues además señaló que se ha notado es que la mayoría de las mujeres que buscan aborto no tienen pareja o la pareja las dejó por la situación del embarazo. Destacó que muchas veces las chicas están asustadas, no saben qué hacer, prácticamente lo que hacen las chicas de la colectiva es simplemente escucharlas, “imagínate una chica de 15 años que quedó embarazada, no sabe qué hacer, siente que se le viene casi el mundo encima, lo que hacemos es escucharlas darles las opciones que existen para ellas”, pues además alertó que existen mujeres que se practican abortos clandestinamente en clínicas, o que alguien les dijo que se tomarán tal cosa, y al final de cuentas lo único que hacen es exponer su salud. Finalmente comentó que hay intereses de por medio en el tema de la despenalización total del aborto en San Luis Potosí, está por un lado la iglesia con sus grupos conservadores, pero también están partidos políticos, como el Partido Acción Nacional (PAN) que realiza de manera disfrazada campañas para no legalizar el aborto”, concluyó.

En breve iniciará la vigilancia a través de drones ▶ No se trata de equipos comerciales, serán especiales para la seguridad La Voz de San Luis

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) aplicará tecnología de punta para la vigilancia del primer cuadro de la ciudad, en donde se proyectan cámaras aéreas, tipo dron, mismas que ya fueron ordenadas. Saúl García Rodríguez, encargado de despacho de la corporación, detalló que ya se está en espera de este equipo, los cuales vienen de fuera del país, serán cuatro drones, y el proyec-

6

SLP

to tendrá un recurso aproximado de millón y medio de pesos. “No son drones comerciales, tienen especificaciones, la finalidad es que cada uno de los policías que van a participar en el proyecto sean debidamente capacitados”, explicó. Para el proyecto se realizarán talleres de capacitación y certificación a quienes operarán estos mecanismos, pues se espera que con ello abone a la seguridad, por el momento esta tecnología se aplicará únicamente en el Centro Histórico. Este equipo reforzará la videovigilancia que se aplica en el Centro, donde recientemente se colocaron también cámaras en las plazas Del Carmen, De Armas y Fundadores, puntos estratégicos en donde suele concentrarse la mayor parte de los visitantes de la zona.


S Ministeriales son O H C I D E R T N acusados de tortura E

▶ La practican con la finalidad de obtener mayor información de los detenidos La Voz de San Luis

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tiene por lo menos cinco expedientes de queja por tortura en lo que va de este 2017, siendo la Policía Ministerial la autoridad más seña-

lada, así lo señaló el presidente de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa, el cual mencionó que a pesar de las constantes capacitaciones a las corporaciones policiacas sigue habiendo violaciones de este tipo, además de detenciones arbitrarias, las cuales a la postre

terminan en tortura de las personas detenidas. En primera instancia, López Espinosa, comentó que las detenciones arbitrarias no sólo son un problema estatal sino nacional, esto atribuible sobre todo a las policías preventivas, en el caso de San Luis Potosí son las policías estatal y municipal las más referenciadas en cometer estás prácticas, sin embargo es un fenómeno nacional; destacó que es importante mencionar en el caso de las detenciones policiacas éstas deben de estar debidamente fundamentadas y motivadas, pues si hay una detención en flagrancia o por alguna falta administrativa son esas las que de pronto algunas corporaciones no se llegan a justificar. Por ello indicó que la CEDH está trabajando en el programa especial sobre este tema para que se puedan tomar acciones efectivas para erradicar esta práctica, pues la primera violación es la detención arbitraria, que luego puede derivar en un maltrato en la detención o en actos de tortura, e incluso en llegar a realizar imputaciones falsas a personas que no tienen nada que ver en situaciones criminales, todo para tratar de justificar una detención, aunque también dijo que esto no significa que en algunos casos puede estar justificada. Precisamente derivado de la detención arbitraria está la tortura, en los casos que lleva la CEDH investigados, más de 50 expedientes de 2015 a la fecha, el patrón que se ha advertido es que sobre todo la Policía Ministerial sigue realizando prácticas de tortura con el objetivo de obtener información cuando se captura a personas que probablemente estén vinculados algún tipo de delito, “esta práctica se realiza y le hemos venido documentando con la finalidad de obtener mayor información, desde luego esto es indebido, ahora la policía tiene que ser una policía más profesional, más científica, y evitar este tipo de prácticas que además lastiman a toda la sociedad y son consideradas una violación de lesa humanidad”, concluyó.

Sarahí

Ortiz

El umbral de vulnerabilidad…

T

al parece que la lucha contra la pobreza y marginación será interminable, los pobres siguen siendo pobres y los ricos más ricos, la penuria alcanza una porción mayor al 60 por ciento de la población del país, lo cual evidencia que las políticas públicas no han sido eficientes, porque no se traducen en mejoras significativas del bienestar de la ciudadanía. México ocupa el segundo lugar entre los países miembros de la OCDE con mayor desigualdad, según datos de la organización (con un puntaje de 0.46 y de 0.48 tras tomar en cuenta la redistribución). Más de la mitad de la población del país vive por debajo de la línea de la pobreza, mientras que cuatro de los más acaudalados multimillonarios del mundo también son mexicanos. Oxfam al presentar su análisis sobre los datos presentados por Inegi en días pasados concluye que en lo que va de la actual administración federal sólo salieron de la pobreza 68 mil 249 personas. Mientras que en la reducción de la desigualdad tampoco se avanzó de modo sustancial y calcula que de seguir con la misma tendencia, la brecha comenzará a reducirse en el año 2136. Así las cosas… “por purita superviviencia”, por carencias o por ingresos, los mexicanos buscan una mejor economía, pero no es tan sencillo a pesar de los discursos que hacen alusión a que todo está mejorando. Se dice que hay más empleos formales, que son mejor remunerados, que hay más oportunidades. Pero la realidad para miles de familias que viven en la pobreza no es como la pintan las autoridades, pues para los sectores vulnerables no hay empleos bien pagados, no hay vivienda, no hay derecho a la salud ni mucho menos privilegios como los de la clase política. La desigualdad social no es un mito es una realidad, prevalecen profundas desigualdades regionales, entre las zonas urbanas y rurales. Además no hay que olvidar que el salario mínimo ha perdido el 75 por ciento de su poder adquisitivo desde 1976 y esto ha sido un factor determinante para no alcanzar un nivel de vida que evite la angustia de caer en la miseria. Hoy siguen miles de trabajadores sin tener una seguridad social, un retiro digno y programas de vivienda eficientes. Hoy la desigualdad es tan grande y los ingresos de los más pobres tan pocos, que es ingenuo pensar que se resolverán los problemas económicos del país en poco tiempo. Ojalá algún día se privilegien las políticas públicas por encima de los intereses partiditas y que se entienda que México necesita un Estado que trabaje para los muchos y no para los pocos, en donde se gaste con sentido en educación, salud y servicios básicos, que impulse políticas para que las personas no trabajen para seguir siendo pobres, para que paguen más los que más tienen y para hacer un Estado más transparente. sarahi_20slp@yahoo.com.mx

SLP

7


Comercios cobran con tarjetas sin pedir identificación ▶ Credencial del INE o NIP disminuiría fraudes: Condusef La Voz de San Luis

El robo de identidad, fraudes o cargos indebidos se han incrementado hasta en un 15% debido a que no se obliga a los usuarios a presentar su credencial de elector para realizar cualquier trámite con este documento. Asimismo hay negocios que cobran con tarjetas de crédito

o débito sin solicitar al usuario el Número de Identificación Personal (NIP) en las terminales de cobro de los comercios. El titular de la delegación estatal de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Jorge Dorantes Hivo señaló que es común que se comentan fraudes, o se registren consumos no reconocidos en tarjetas de

crédito porque en las tiendas de autoservicio no se les pidió una identificación o el NIP de su tarjeta. “Es muy frecuente sobre

todo porque al momento de que alguna tienda departamental o negocio recibe una tarjeta, debe decirle a la ciudanía para que firmen

una compra que necesita una identificación, o su NIP confidencial”, dijo. Entre las irregularidades crecientes enlistó las transferencias electrónicas no reconocidas, robo de identidad, falsificación de datos personales y actividades irregulares en cajeros automáticos. o, todas las unidades económicas del municipio asumirán los compromisos de solicitar una identificación oficial vigente cuando el pago se realice a través de una tarjeta, informar al cliente el monto total del consumo, tener siempre a la vista la terminal al momento de cobro, entregar comprobantes de la compra realizada, y colocar en el reverso del ticket el número correspondiente a la identificación.

Canadevi apoyará en la E D S A C E reconstrucción de viviendas VOCE T UAS ▶ Se van a adquirir materiales para la reconstrucción en las entidades siniestradas

La Voz de San Luis

La

8

delegación

potosi-

SLP

na de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) apoya con recursos

económicos y materiales, a las delegaciones de los estados afectados por los sismos para lograr la reconstrucción. Ignacio Gómez Martínez, vocero de la Canadevi en San Luis Potosí, dio a conocer que la cámara tiene en proceso un programa “muy fuerte” para apoyar la reconstrucción de los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, que fueron Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos y Ciudad de México. Detalló que todos los estados del país están involucrados en dicho programa, por lo que las delegaciones de cada entidad, apoyan con materiales y recursos económicos a las delegaciones de los estados afectados. Dijo que con los recursos que aportan las delegaciones se van a adquirir materiales para la reconstrucción de viviendas en las entidades siniestradas, y aunque no se han fijado una meta “vamos a participar hasta que las cosas se resuelvan”. El vocero de la Canadevi también comentó que por ahora es complicado que desarrolladores de San Luis vayan a los estados afectados para edificar viviendas, sin embargo aseguró que “si se requiere, desde luego que habrá participación”.

LA H

ez Díaz

d Hernán n ó m i S

N

o obstante que los distintos niveles de gobierno anunciaron en sus respectivos informes, que la economía es buena y que vamos en caballo de hacienda y enfilados a un mejor futuro, lo cierto de todo y la verdad sea dicha, los sectores más pobres, los marginados los que no cuentan con un trabajo estable que les brinde seguridad a sus familias opinan todo lo contrario. Los dichos anunciados con bombo y platillo por nuestros gobernantes, no reflejan la realidad de la sociedad mexicana, pues mientras que esto no se vea en los bolsillos y en el estómago de los mexicanos la buena economía anunciada solo existirá para los grupos privilegiados que detentan el poder público y político. La realidad es, que la brecha entre ricos y pobres es cada día más ancha y esto no es novedad pues la historia de México nos indica que los movimientos sociales de 1810, 1910 y otros, tienen sus origenes en la diferencia de clases entre ricos y pobres entre caciques y proles entre criollos e indígenas. Hoy en día las diferencias sociales están bien marcadas, ya que mientras unos se enriquecen otros se hacen más pobres, es por ello que no se descarta otro movimiento social que bien alcanzaría los 10 puntos en la escala de Richter, lo que sin duda sería de fatales consecuencias, peor que los sismos que se suscitaron en varias entidades del país. Las estructuras sociales están muy fragmentadas, más que la falla de San Andrés, esa que dicen esta por todo el pacifico y que conste, sino al tiempo, pues como se puede hablar de mejoría cuando nuestro país viene cargando con una deuda externa que tienen embarcados por varias décadas a los compatriotas. Y qué decir de nuestro estado cuando las osadías de Marcelo y de Toranzo tienen endeudado a nuestro estado por muchas generaciones que muy bien nuestros nietos y biznietos darán testimonio de esta tropelía económica. En cuanto al endeudamiento local, daremos cuenta en la próxima edición para lo cual nos estamos documentando, por lo pronto las cuentas rojas hablan de un pasivo aproximado de 300 millones de pesos y yo creo que por eso hubo la negativa de soltarles otros 40 millones dizque para pagar laudos...hágame favor...


Gobiernos del PRD han O D I T N E S destacado por su obra social CON alaviz

G Sergio

▶ La gente reconoce el acercamiento que han tenido

Informe con Resultados

C

La Voz de San Luis

Los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez se han distinguido por mantener cercanía con la gente y por impulsar programas sociales en favor de los sectores más necesitados lo que ha contribuido a obtener la confianza de la población pero además ha sido motivo de que se les reconozca a nivel nacional. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Fernández, consideró que se han logrado importantes avances en el desarrollo de la zona metropolitana, aunque reconoció que

aún hay áreas que atender. “Hay una gran satisfacción por parte de la ciudadanía, por el trabajo que han realizado, pero también hay áreas de oportunidad que deben atender”, dijo. En el caso del municipio de Soledad, el líder del PRD dijo que es el pionero de la obra social puesto que tiene una cartera de programas sociales que la gente valora mucho, pues además se le ha dado la

continuidad de los beneficios. Por último y en relación a la reciente visita de la Presidenta Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, destacó que en su visita le ofreció su respaldo al perredismo potosino y a sus gobiernos, cuyos logros a través de programas son parte de la la labor de izquierda para lograr el crecimiento que se ha tenido.

Cambio de alumbrado es el reto para gobierno de Soledad ▶ Alcalde descarta solicitud de crédito para concluir compromisos La Voz de San Luis

Cubrir la mayor parte del alumbrado público en el cambió a tecnología LED, proyectos culturales y mejora de programas sociales, son algunos de los retos para el último año de gestión del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, señaló el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte. Informó que ya se logró cumplir con el 70 por ciento de los compromisos firmados durante la campaña; además dijo que se buscará también concretar el teatro “Doroteo Arango”, así como el impulsar una escuela de artes, actividades culturales y artísticas para poder fomentar la cultura. Ante ello dijo que el reto principal es continuar con el proyecto de cambio de alum-

brado público por lámparas LED, los programas sociales y sobre todo fomentar las finanzas sanas, tal como se recibió. “Nosotros no nos vamos a endeudar, como lo hacen algunos ayuntamientos, que

adquieren créditos al final de la administración”, aseguró. Puntualizó que el desarrollo urbano no se detendrá y se espera que el recurso del pueblo soledense se vea reflejado en las calles.

on la Administración Municipal actual encabezada por el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez se rompe con toda una tradición en que gobiernos de la corriente de ultraderecha estuvieron al frente del municipio de San Luis Potosí, sin embargo, en la elecciones del 2015 el Partido de la Revolución Democrática con su candidato, arrasó en la mayoría de las casillas, sorprendiendo a todos, y sobre todo dando esperanza a quienes votaron por el cambio. En realidad, la mayor parte de la sociedad potosina, cansada de tantas promesas sin cumplir, decidió por un modo de gobernar diferente, que tomara en cuenta las necesidades de la gente, sobre todo de aquellas personas de muy bajos recursos. Comúnmente los gobiernos llamados de ultraderecha no cuentan con esa sensibilidad hacia los sectores desprotegidos, cosa que los llamados de izquierda sí la tienen, la prueba está dada en los diversos programas sociales que se han implementado en la capital potosina, a favor de las clases más vulnerables. Parece mentira pero aún hay quienes no reconocen todos estos esfuerzos, proyectos que están a la vista, al contrario, se comportan como verdaderos detractores frente a una serie de programas jamás vistos en administraciones pasadas. De cara al segundo informe de gobierno municipal en San Luis Potosí se puede constatar de la voluntad que existe por sacar adelante ésta ciudad, y no solo del bache sino de otros rubros en los cuales también se ha dado la atención. Es común que a cada administración en turno se le critique de aspectos no tomados en cuenta por la misma, pero la actual no solo se le ha criticado, sino que se le ha querido destruir con comentarios que no merece, puesto que se está dando lo mejor para hacer de San Luis un ejemplo de progreso. Me consta que cada dependencia da mucho por ofrecer un buen servicio a la ciudadanía, quienes las conforman dan lo mejor de sí y ello se ve reflejado en acciones, en resultados. El reconocimiento al trabajo del Alcalde también lo es para quienes forman parte de su equipo de trabajo, un equipo incansable que día con día ha dejado en claro su espíritu de trabajo y de responsabilidad. Todos los que formamos parte de este gran equipo somos conscientes de los avances pero también de lo que falta por hacer, los retos nunca terminan y en el momento actual nos corresponde a nosotros hacerles frente, pero el día de mañana les corresponderá a otros seguramente, mientras tanto, en estos dos años se han dado pasos agigantados, se ha hecho demasiado, más de lo esperado, aunque existan grupos que no lo reconozcan. Existen todo tipo de deudas que se han venido saldando, uno de los objetivos del actual Presidente es contar con una economía sana, estable, que permita mayores inversiones en servicios a favor de la gente, pero de entre las grandes deudas que se le está dando la atención es con el sector más vulnerable de nuestro Municipio, es una deuda pendiente desde hace muchísimos años. Las clases media y pobre conforman el ochenta por ciento de nuestra población, y desde ella me doy cuenta que ven con buenos ojos lo hecho hasta este momento. Esta parte, no todos la quieren ver, mucho menos mostrar, la de un Alcalde cercano a las necesidades de la gente, sobre todo hacia aquella que trabaja de sol a sol por llevar un taco a su mesa, y que la implementación de apoyos sociales es una muestra de ello, de ayudar a la economía de los hogares. Algunos medios de comunicación social difunden hacia los municipios que conforman el Estado una imagen negativa de lo que hasta el momento ha hecho Ricardo Gallardo Juárez, es una especie de choteo frente a los apoyos de asistencia social logrados hasta este momento y que continúan beneficiando a miles de potosinos, y me parece una falta de responsabilidad que no se informe de manera imparcial, que se juegue sucio y que a través de dichos comentarios se siga generando retraso en la sociedad. Es importante recordar que uno de los principios rectores de quienes tienen la tarea de informar, es conducirse con verdad y sin omisiones. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


El día 16 de octubre inicia campaña contra la Influenza La Voz de San Luis

Nombrarán nuevos Magistrados según el Decreto 773 ▶ El Gobernador presentará las 16 ternas para el que Congreso elija ▶ La licenciada Dora Irma Carrizales espera justicia La Voz de San Luis

Muy pronto el Poder Judicial del Estado, hará la renovación de Magistrados Supernumerarios, de acuerdo al Decreto Número 773 del año 2011, los actuales están por concluir su nombramiento, el próximo día 15 de octubre del presente año será la fecha límite para que se realicé dicha acción. La Constitución del estado

de San Luis Potosí, dice que por cada magistrado numerario existe uno supernumerario, lo que quiere decir, que el Gobernador Juan Manuel Carreras López deberá presentar 16 ternas para que de éstas el Congreso del Estado elija. A propósito de este tema recordemos que está pendiente por resolverse el nombramiento de una Magistrado Numerario, pues desde la salida de la licenciada Dora

Irma Carrizales Gallegos hace aproximadamente un año y medio, no ha sido cubierto ese lugar; ya que quien integra el pleno lo es una Magistrado Supernumerario. Esperemos que el Gobernador del Estado retome el tema a favor de la licenciada Dora Irma Carrizales Gallegos que en sesión ordinaria el pleno del Congreso del Estado la designó por mayoría calificada, con 18 votos a favor, a la abogada como magistrado numerario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado para el periodo del 16 de octubre del 2011 al 15 de octubre del 2017, pero que desafortunadamente no se dio cumplimiento.

La doctora Mónica Liliana Rangel Martínez titular de la Secretaria de Salud en el estado, informó que el próximo 16 de octubre arranca oficialmente la campaña de vacunación contra Influenza la cual es para la temporada de invierno 2017-2018. Esta campaña aunque la Secretaría de Salud es la rectora en cuanto a casos y cortes epidemiológicos del comportamiento de la enfermedad, es un esfuerzo de todo el sector salud, es decir, ISSSTE, IMSS, PEMEX. La doctora mencionó además que en esta temporada se prevé aplicar más de 770 mil dosis de vacuna en

una primera instancia. Recalcando además que “el objetivo primario son los grupos vulnerables: como niños de 6 meses a 5 años de edad y adultos mayores de 60 años. Así como personal del sector salud por su riesgo de contagio, embarazadas, pacientes con VIH, personas con obesidad y sobrepeso y pacientes con enfermedades crónico degenerativos”. Ya que en ellos la influenza puede causar casos graves. El virus que estará circulando es el AH1 N1 y H3N2 básicamente. Y es por ello que la Secretaría de Salud hace la más atenta invitación a la ciudadanía para que acuda a su unidad más cercana para que reciba dicha vacuna apenas inicie la campaña con el fin de evitar enfermedades.

COFEPRIS aprueba venta de la vacuna biotecnológica La Voz de San Luis

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la distribución y venta de la vacuna biotecnológica Flublok trivalente, luego de realizar la evaluación de rigor a este producto proveniente de Estados Unidos. Este medicamento protege contra 3 tipos de esa enfermedad y sus efectos pueden presentarse una semana o 15 días después de la aplicación La dosis puede ser aplicada incluso en aquellas personas que son alérgicas a la proteína del huevo, gluten, látex o conservadores como el timerosal, debido a que en su proceso de fabricación no requiere la utilización de embriones de pollo. Esto elimina el problema de

10

SLP

las mutaciones que en ocasiones se introducen en las vacunas tradicionales durante el proceso de adaptación, señaló la directora médica de Liomont, Alicia Galván. En octubre inicia la temporada de influenza, y es importante vacunarse en las primeras semanas para estar protegidos contra el virus que produce esta enfermedad. La vacuna biotecnología, que por segundo año

consecutivo está presente en México, —indicada hasta el momento sólo para mayores de 18 años—, protege contra tres virus de la influenza que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) serán los que estén circulando en la temporada 2017-2018. Nuestra vacuna contra influenza recombinante es la única que garantiza concordancia genética a las cepas del virus de la influenza H1N1, H3N2 y virus tipo B determinandas por la OMS”, indicó Alicia Galván. Recordó que las vacunas empiezan a proteger una semana o quince días después de que se aplicaron por lo que se recomienda aplicarlas en cuanto están disponibles, para evitar el riesgo de ser contagiados con los virus de la influenza, lo cual puede causar incluso la muerte.


Debates en Colegio San Luis deben ser de altura no de kínder ▶ No se trata sólo de criticar, hay que dar soluciones y alternativas

pata Javier Za

L Expuso que el futuro de México depende de la participación activa de los ciudadanos por lo que las conferencias o debates que se hagan dentro de instituciones reconocidas deben traer beneficios en temas económicos, sociales y temas políticos, porque de eso dependerá el futuro de México. Por ultimo sostuvo que es responsabilidad de todos apoyar a los gobiernos y al mismo tiempo señalar lo que está bien o está mal, por eso “en el COLSAN deben abordarse temas

profundos no con intereses personales.” “No se vale criticar por criticar, eso no es correcto”, “señálame pero dime cual es una solución, hay que cambiar la forma de ver la política”. Finalmente comentó que los espacios educativos deben abrirse a todos los sectores que tengan la preparación, conocimiento y disposición de apoyar algo, no solo llegar y criticar, “hay que dar una solución, no digamos que está mal, también hay que dar alternativas y ayudar todos”.

Veinte años celebró el instituto “Ezequiel Hernández Romo” La Voz de San Luis

Con diversas actividades los alumnos del instituto para ciegos y débiles visuales, “Ezequiel Hernández Romo” celebraron los 20 años del instituto agradeciendo de esta manera a su familia, directivos, maestros, autoridades y sociedad en general el apoyo que han recibido durante este tiempo. En el Santuario de Guadalupe se ofició una Misa de Acción de Gracias, hasta allí llegaron los alumnos acompañados de su director licenciado Alejandro Fernández Montiel que recordó con emoción aquella promesa que una vez le hizo

Castro

En la punta de una alezna

La Voz de San Luis

“No se debe criticar nada más por criticar”, consideró el empresario Gustavo Puente Estrada tras señalar que en instituciones como el Colegio San Luis (COLSAN) los debates deben ser profundos y con beneficio para el país, ya que los conferencistas que se presentan no se meten a un kínder sino a un Colegio donde se estudian maestrías y doctorados. En este contexto, dijo que cuando existe una conferencia o debate surgen muchas preguntas, pero no solo se deben plantear los problemas sino soluciones por parte de los conferencistas quienes deben ofrecer debates con el propósito de dar soluciones y no actuar con algún interés personal.

S A I R O MEM ORVENIR DEL P

a un niño ciego de 7 años “crear una escuela donde pudiera estudiar y jugar como cualquier niño y es así como nace el Instituto para Ciegos y Débiles Visuales “Ezequiel Hernández Romo” Otro evento que enmarcó esta celebración, fue una exposición de pintura que gracias

al apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo del Ayuntamiento que dirige la contadora Patricia Paty Véliz Alemán se logró presentar en el parque de Morales con la participación de invitados especiales, familiares y amigos de los alumnos que fueron felicitados por su creatividad y talento.

os bailes en Tepito, al menos en aquellos tiempos, tenían por costumbre o maña, el darse de harina y huevo. Todos los días había bailes en diferentes lugares y al mismo tiempo, a tres caídas y sin límite de tiempo. Esto es los 365 días del año… No se contaba con pistas de parquet. Tampoco se crea que la iluminación era la adecuada, no. Aquel sitio de baile a donde la Mago- Margarita solía ir, era un baldío, en donde se clausuraban las entradas con chatarra de carros que se apilaban convenientemente. Así era la pista de baile en donde tenía por costumbre asistir Margarita, pandillera chilanga de hasta 16 años, con dos abortos en su haber y amiga de cuanto taquero y taxista existiera por la colonia Guerrero, en Tepito y San Lorenzo. Cierta ocasión, después de empatarse la tarde con la noche, para después la misma noche desaparecer ante el alba ahí en el baldío, con más de 5 grabadoras luchando entre ellas por dejarse oír en esa pista de baile del mero Tepito, ahí pues, nos encontrábamos la Mago y quien esto escribe, y todo a resultas de que a Isabel, la mera amiga, carnalita de la Margarita, cuando estaba de visionuda, de una patada en la cara, por la vía rápida, fue atracada la Chabela, despojándola a más de la dentadura, de un bote caguamo de resistol 5000. Ella estaba sumida en los aromas del “flan”, y alucinaba que Tarzán y Pedro infante, a dúo, cantaban en la mera basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Ese era su alucine, cuando cuatro dientes le fueron arrancados de tremendo patadón… El bato gandalla, rapidito, recogió el bote y con el índice de la mano derecha limpio la banqueta y no dejo rastro alguno del pegamento, y hasta la tapa recogió, porque quienes lo usan saben que se debe de tapar ―si no se le va el espíritu, ese que te hace olvidar que no has comido desde hace dos días, el mismo que te ayuda a no pensar que andas de calleje-

ro desde hace 4 años―. Cuando la Mago vio a su carnalita sin los dientes del frente, hablando y viéndose de caricatura, la risa la doblaba, pero entre risas, remedos y carcajadas la flaca ya había decidido: “El bato loco tiene que ser crucificado”. Lueguito de llegar al baile, la tarde se terminó y las luces de algunos focos medio querían encenderse. Se fundió la tarde con la noche… Batos tirados, soñando; otros recargados en las paredes, fumando…, algunos locos bailando. Nada extraordinario pues. Lo mismo de todos los días y ratos de esos pequeños infiernos. Por ahí, en un espacio que decía ser rincón, tres medio locos, acuclillados, escuchaban las rolas que escupía una grabadora. Uno más loco bailaba al ritmo del “Chemo”, abrazando un bote caguamo del mismo pegamento y tamaño del que le expropiaron a la Isabel... La Mago-Margarita lo vio, pero como si nada hubiera pasado ni fuera a pasar. Una platiquita por aquí, una bailada más allá, luciendo ese cuerpo de 16 años. El trago, la fumada y nada que pasaba. Pero la loquita sabía su juego y esperó las horas de la madrugada. Bailando, con tres pasos de baile brincón ―como se baila en Tepito― se acercó al bato loco para tres veces agujerearle la panza con una alezna de zapatero. Nadie gritó, no hubo lamentos; y es que nadie vio nada, y, si vieron, no era su bronca. Estaba amaneciendo cuando la Mago-Margarita se lavaba las manos frotando una gran barra de hielo que se encontraba en la entrada de una tienda. Las mojaba frotándolas, las sacudía y las olía… Quedó satisfecha y dijo: ―¡Córrele carnal! Del otro lado pasan los taxis. El primero que pasó, nos levantó. El chofer era amigo de la Mago y nos alejó del barrio bravo de Tepito, en donde, a cualquier hora, entre ellos se matan, o van y los matan… Por mucho tiempo nos alejamos de sus clubs de baile.

SLP

11


OCTUBRE 2017

Cristian Castro revela la razón por la que se separó de Carol Victoria Agencias Cuando Cristian Castro y Carol Victoria Urban decidieron separarse tras tener sólo 28 días de casados, se dijo que la ruptura se dio porque el cantante le encontró un mensaje a su esposa de un chico italiano… Bueno, lo que antes era un rumor, ahora es algo confirmado. Y es que el hijo de Verónica Castro contó en el programa argentino La Noche de Mirtha que es verdad que él le halló a Carol Victoria el mensaje mientras estaban en su luna de miel. “(Y) Ese día (me separé). No son tan aguantador, la verdad no”, afirmó Cristian ante la sorpresa de todos.

12

Show

También comentó que la separación lo dejó muy triste, aunque muchos crean que él está bien. “Si hay compromiso, me gusta que lo haya, ¿no? Porque todo el rollo que haces para casarte… “Obvio estoy súper triste, quién no va a estar triste. Tristísimo.La gente cree que yo estoy muy feliz, pero yo estoy tristísimo. Pero ¿cómo me voy a casar y no estar triste (por la ruptura)? Uno no se casa, se divorcia y está feliz”, indicó. Y durante la charla, Cristian reveló algo más: que está tratando que lo suyo con Carol Victoria no sea un divorcio, sino una disolución del matrimonio, tal vez por los pocos días que duraron juntos.


OCTUBRE 2017

Ubican a Borgetti entre los 50 peores ‘fiascos’ de la Premier League Agencias Si ayer catalogaron a Mauro Boselli como uno de los peores 100 delanteros en la historia de la Premier League, el mexicano Jared Borgetti no se queda atrás y él “presume” ser uno de los 50

más grandes fiascos en Inglaterra. El escalafón realizado por “Daily Mail” tiene al hasta hace no mucho máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana en el lugar 48, recordando su desafortunado paso por el Bolton Wanderers. “Un goleador mexicano legenda-

rio, Borgetti llegó en 2005 como otra importación barata en el ocaso de su carrera buscando un último reto. Tuvo su mayor éxito en torneos de copa y Europa League, pero sufrió para reflejarlo con goles en la liga. Dos anotaciones en 19 apariciones en Premier hicieron que estuviera solo una

temporada”, es como califican al Zorro del Desierto. De manera gradual es como “Daily Mail” ha revelado este ranking con intervalos de 20 jugadores, en el que Boselli está en el lugar 72. Lo que dicen de Jared Borgetti en el ranking del Daily Mail.

El Madrid prepara oferta de 200 mde por su nuevo goleador Agencias Florentino Pérez quiere a su nuevo galáctico, se trata de uno de los mejores goleadores del mundo, Harry Kane. Según información de El Chiringuito, el Real Madrid quiere al delantero del Tottenham para el próximo torneo. La respuesta fue que su valor

es de 200 millones de euros, cantidad que están dispuestos a pagar. Y a pesar de que Florentino ha dicho que ya no quiere pagar tanto dinero, con las posibles ventas de Benzema y Bale, pueden obtener la lana que necesitan. ¿Les gustaría ver a Kane de merengue? Yo creo que sí la rompería.

Acción

13


Asociación de Futbolistas en México ya tiene fecha de presentación Agencias Después de un retraso importante debido a la problemática vivida por Rafael Márquez, a quien

investiga el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a causa de supuestos nexos con el narcotráfico, el sábado será presentada oficialmente la Asociación de Futbolistas en México.

Este día se llevará a cabo una última reunión para ponerse de acuerdo en puntos que todavía deben definirse y se aprovechará la concentración de la Selección Nacional para reunirse

con algunos de los dirigidos por Juan Carlos Osorio, quienes han mostrado interés en el proyecto, pese a que militan en clubes europeos. El sábado se ofrecerá una conferencia de prensa

para anunciar el proyecto, en un hotel ubicado al sur de la Ciudad de México, y algunos de los jugadores que estarían presentes son Oribe Peralta, Carlos Salcido, Christian Giménez, Andrés Guardado, Héctor Moreno, Javier Hernández y Guillermo Ochoa. En un principio, Márquez era quien encabezaba el proyecto. Ahora quedaría en manos de Salcido y el “Chaco”.

Qué pierde Argentina sin Gonzalo Higuaín Agencias Gonzalo Higuaín volvió a ser noticia por su ausencia en la nómina de la Selección argentina. Además, Sergio Agüero, que se perfilaba para ser titular, se lesionó en un accidente de tránsito y no estará presente. Así, Sampaoli contará con Mauro Icardi y Darío Benedetto para los dos

14

Acción

partidos más importantes de las Eliminatorias. En cuánto los números, los delanteros son bastante similares. Higuaín y Benedetto entran considerablemente más en juego que Icardi, que es un centrodelantero puramente de definición, tal como quiere Sampaoli. El de Juventus, con un bajo registro goleador en esta temporada, consigue entrar más en juego,

con mayor cantidad de pases y precisión en esa cuestión. Más allá de las estadísticas y lo netamente del juego, lo que realmente pierde Argentina sin Gonzalo Higuaín pasa por otro lado. Pipa debutó en un partido crucial en la Selección: fue ante Perú, en las Eliminatorias 2010. En su primer partido marcó un gol y la experiencia que tiene puede jugar a favor en este

tipo de encuentros. Gonzalo jugó finales, partidos decisivos y jugó 69 encuentros, siendo uno de los máximos goleadores del equipo nacional. Argentina tendrá que definir su suerte para Rusia 2018 con dos delanteros que han jugado poco y nada con la Albiceleste: Icardi sólo tiene tres cotejos y Benedetto sólo ingresó en el segundo tiempo ante Venezuela.


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

4 de Octubre

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID Vacante

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3249507

LIC. LAE/ AFÍN /TITULADO

8:30-18:30/LUN-SAB

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

I

3246512

ABOGADO

GERENTE DE SUCURSAL ASESOR LABORAL JURÍDICO

8:30 A 18:30/LUN-SAB

De 25 A 35

6m A 1 AÑO

M

19235

C.P PASANTE/ TITULADO

9:00-18:00/ LUNVIERNES

De 26 A 38

2 A 3 AÑOS

I

3256685

PREPARATORIA

3249523

PREPARATORIA LIC. LAE/AFÍN/ TRUNCA/ PREPA

3249514 3249925

SECUNDARIA

3217204

SECUNDARIA

CONTADOR PUBLICO JEFE DE PARTES AUTOMOTRICES GESTOR DE COBRANZA

10:00-20:00/ LUN-SAB

De 25 A 40

3 O MAS AÑOS

M

8.30-18.30 SAB 8-13.30

De 18 A 55

1 A 2 AÑOS

I

EJECUTIVO COMERCIAL

8:30 A 18:30/ LUN-SAB

De 24 A 50

1 A 2 AÑOS

I

OPERADOR DE TRANSPORTE PROMOTOR DE TIENDA DEPARTAMENTAL

7-15 15-23 23-07/ LUNDOM 07:00 A 15:00 Y 15:00 A 23:00/ LUN-DOM

De 25 A 50

1 A 2 AÑOS

I

De 18 A 55

6m A 1 AÑO

I

MECÁNICO AUTOMOTRIZ

09:00 A 18:00/ LUN-SAB

De 20 A 40

2 A 3 AÑOS

M

8:00-13:00, 14:00-17:30 9-19 SAB 9-14/ LUN-SAP 8-18 SAB 8-13

De 20 A 35 De 25 A 30 De 20 A 65

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS NINGUNA

M M F

8:00-13:00, 14:00-17:30

De 20 A 35

1 A 2 AÑOS

I

09:00-18:00/ SAB 10-13 8:30 A 18:30/ LUN-SAB 9:00-18:00/ LUN-SAB 07:00-15:00 15:00-23:00 23:00-07:00 /LUN-SAB 8:30-17:30/ LUN-SAB 9-14:30 Y 17-20/ LUNVIERNES 8-16 12-20 14-22/ LUNDOM 22:30-05:307 DOMVIERNES 07:00-15:30/ LUN-SAB 09:30-18:00 SAB 09:0014:00 09:00+17:00/ 13:0021:00/ LUN-DOM

De 25 A 40 De 24 A 35 De 18 A 65

2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO NINGUNA

M I I

De 20 A 45

6m A 1 AÑO

M

De 22 A 40

NINGUNA

I

De 22 A 45

6m A 1 AÑO

F

De 18 A 30

NINGUNA

I

DE 18 A 47

NINGUNA

I

DE 18 A 45

6m A 1 AÑO

F

DE 18 A 35

6m A 1 AÑO

M

DE 18 A 35

6m A 1 AÑO

F

12:30-21:30/ LUN-DOM

DE 18 A 45

1 A 2 AÑOS

F

09:00-14:00/ LUN-SAB

DE 25 A 30

1 A 2 AÑOS

M

13:00-18:00/ LUN-SAB

DE 22 A 35

NINGUNA

M

8:30-18:30 07:00-15:30/ 15:30-23:00/ LUN-DOM

DE 19 A 40

6m A 1 AÑO

M

DE 20 A 45

6m A 1 AÑO

I

DE 19 A 31

NINGUNA

I

6m A 1 AÑO

M

NINGUNA

I

19227 3257307 19229

CARR TEC EN AUTOMOTRIZ SECUNDARIA PREPARATORIA LEER Y ESCRIBIR

19228

SECUNDARIA

3252503 3258664 3256205

PREPARATORIA PREPARATORIA SECUNDARIA

3252367

PRIMARIA

3251775

PREPARATORIA

TAPICERO ALMACENISTA COCINERO COSTURERA(O) DE TAPICES PARA MUEBLES MENSAJERO ASESOR DE CRÉDITO ASESOR COMERCIAL AYUDANTE GENERAL EN ÁREA DE PRODUCCIÓN AUXILIAR DE CAPTURA

3256471

COMERCIAL/ TÉCNICA

SECRETARIA

12422

SECUNDARIA

3247224

PRIMARIA

3217141

TÉCNICA EN COSTURA

AYUDANTE GENERAL EN PISO AYUDANTE GENERAL PARA ÁREA DE LAVADO COSTURERA

3212390

SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN

3212398

PREPARATORIA

3207810

PREPARATORIA

3236928

DISEÑADOR GRAFICO TITULADO

3238793

SECUNDARIA

3207809

PREPARATORIA

REPARTIDOR EN MOTOCICLETA TÉCNICO INSTALADOR

3235100

PREPARATORIA

MESERO

3228097

SECUNDARIA Y/O PREPARATORIA TERMINADA

EMPLEADO DE MOSTRADOR

3207818

SECUNDARIA

3207815

SECUNDARIA

3257295

ENCARGADA DE MOSTRADOR EMPLEADA DE MOSTRADOR DISEÑADOR GRAFICO

RECIBIDOR DE MERCANCÍA VENDEDOR DE PISO EN ÁREA DE ABARROTES

09:00-18:00/ 11:00-20:00/ LUN-SAB

06-15/ 07-16/ 08-17/ 09DE 18 A 35 18/ 23-06 AM/ LUN-DOM 07-16/ 11-20/ 13:30-22/22DE 18 A 35 06/ LUN-DOM

Zona Industrial ID Vacante

Escolaridad

3249703 3249727

CARRERA TÉCNICA CARRERA TÉCNICA

Ofertas de Empleo Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

ADMINISTRADOR 08:00-18:00 25-30 AÑOS 6 MESES F ASISTENTE DE GERENCIA 08:00-18:00 25-30 AÑOS 6 MESES F EJECUTIVO DE POS3251331 LICENCIATURA 08:00-18:00 25-30 AÑOS 6 MESES F VENTA 3253461 CARRERA TÉCNICA INSPECTOR DE CÁLIDA 07:00-16:30 21-35 AÑOS 1 AÑO F 3256041 PREPARATORIA ASESOR COMERCIAL 08:00-19:00 18-65 AÑOS 2 AÑOS I La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

SLP

15


OCTUBRE 2017

Propone reforma constitucional para eliminar pensiones vitalicias a ex presidentes Agencias

“Los millennials del 19-S podrían impulsar la transformación de México” Agencias Muy poco tiempo se necesitó para que pasado el sismo del 19 de septiembre, jóvenes de todas partes llegaran a los inmuebles derrumbados en la Ciudad de México para remover los escombros y tratar de rescatar con sus propias manos a los sobrevivientes. No fue un hecho nuevo. Para muchos fue la remembranza del terremoto que en la misma

fecha suscitó una movilización semejante en 1985. Acostumbrados a ser llamados ninis, millennials, generación “Peter Pan”, individualistas, apolíticos y más (para ocultar la falta de políticas concretas para ellos), estos jóvenes podrían ser los impulsores de esa transformación… Ya constataron que se puede. Para los jóvenes de ahora no basta con donar o ayudar, quieren entregar la ayuda

de propia mano, cuestionan qué se hará con todo los recolectado y si los políticos pretenderán lucrar, porque “la corrupción es como un ácido: ya está metida”. “Esta vez se rebasó la relación con el Estado porque en la comunidad de chavos no hay jerarquías, no hay títulos ni rangos, es una labor colectiva donde se suma, y la única utopía fue: ‘vamos a ayudar a la gente y a sacarla de ese lugar’.

Y no hay ahí dentro una forma de organización que pueda generar el Estado, esto nos habla de una ruptura más severa que la del 85, porque el gobierno está metido en su esquema, con sus procesos, sus leyes, y no se da cuenta de que se formó una especie de familia, una familia de desconocidos que se encuentra en la calle y que empiezan a notar que juntos pueden mover las cosas de otra forma”.

Jaloneos entre diputados por cancelar financiamiento público a partidos Agencias La renuncia al financiamiento público de los partidos para entregar esos recursos a damnificados por los sismos de septiembre llegó por fin a la tribuna de San Lázaro, pero de inmediato la propuesta

16

Nación

desató reclamos y jaloneos entre los diputados. Reproches, vituperios y connatos de violencia encendieron los ánimos tras el retiro de pancartas donde se impugnaba a opositores a la medida, en una sesión legislativa que incluso se suspendió por algunos minutos.

La senadora del PRD, Angélica de la Peña, presentó una iniciativa de reforma al artículo 83 constitucional, basándose también en el reclamo de miles de ciudadanos a través de la plataforma digital Change.org para que esos recursos se destinen a los damnificados de los recientes sismos. Hasta el momento, argumentó De la Peña, los expresidentes Luis Echeverría, Vicente Fox y Felipe Calderón conservan su pensión vitalicia, además de Alexandra Aćimović Popović y Paloma Cordero Tapia, cónyuges de los exmandatarios priistas José López Portillo y Miguel de la Madrid, respectivamente. En promedio, son alrededor de 40 millones de pesos al año lo que destina el Congreso de la Unión para pagar a los exfuncionarios y sus viudas o cónyuges. La pensión vitalicia es de 205 mil 122 pesos mensuales, con derecho a todas las prestaciones del Seguro Social, desde el acuerdo 2763-Bis, firmado por el expresidente Miguel de la Madrid. Según este acuerdo, sus cónyuges o viudas tienen derecho a la pensión vitalicia equivalente a 80% del sueldo que perciba el expresidente durante el primer año y, además, tendrán a su disposición un equipo de seguridad del Ejército, la Fuerza Armada o la Fuerza Aérea y 25 empleados pagados por la federación.


OCTUBRE 2017

El mayor asalto del mundo a un banco Agencias

EE.UU. se lanza a la caza de pandilleros de la Mara Salvatrucha Agencias El llamado Triángulo Norte centroamericano dialoga con Estados Unidos para hacer frente a un enemigo común. Honduras, Guatemala y El Salvador, países que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, coordinan con Estados Unidos operaciones conjuntas contra los pandilleros de la Mara Salvatrucha y su rival Barrio 18. Con ese fin, adelantan conversaciones en la ciudad

de Miami (Florida, EE.UU.) los fiscales de Honduras, Óscar Chinchilla; Guatemala, Thelma Aldana; y El Salvador, Douglas Meléndez, con el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Rod Rosenstein. El objetivo es dar “seguimiento” a una estrategia regional contra las pandillas y el narcotráfico, reportó el portal Contra Punto. Una de las zonas más violentas del mundo Honduras, Guatemala y El Salvador conforman una de las zonas más violentas del mundo,

debido al flagelo que allí representan las pandillas, el narcotráfico y el crimen organizado. Grupos delincuenciales como los de la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 azotan a las tres naciones y son responsabilizadas por los altos índices de homicidios. Por lo pronto, la Fiscalía General estadounidense informó que más de 3.800 miembros de las MS13 y Barrio 18 han sido imputados judicialmente en Estados Unidos y Centroamérica como parte de la denominada Operación Escudo Regional.

En São Paulo 16 personas han sido detenidas luego de que la policía hallara un túnel de 500 metros de longitud que conducía a la caja fuerte de una sucursal del Banco do Brasil. La policía de São Paulo ha frustrado lo que podría haber sido el “mayor asalto del mundo” a un banco, que ladrones pretendían realizar mediante un túnel de cerca de 500 metros de longitud, excavado para llegar a la caja fuerte de una sucursal del Banco do Brasil. De acuerdo con medios locales, la policía halló el túnel la noche del lunes en la región de Zona Sur de São Paulo. Poco después, 16 personas fueron arrestadas en Zona Norte, donde los delincuentes fabricaban las herramientas para la excavación. La policía estuvo monitoreando a la banda

¿Resuelto uno de los más grandes misterios de la historia? Agencias La construcción de los moái de la Isla de Pascua siempre ha sido para los arqueólogos uno de los más grandes misterios sin resolver de la historia. Hasta ahora. Una nueva investigación podría haber revelado cómo esas enormes estatuas, símbolos de la isla chilena, fueron creadas. Cuando los europeos llegaron a la isla, en 1722, hallaron casi 900 estatuas, una cantidad muy grande para el

número de habitantes que había en la zona: entre 1.500 y 3.000, publica ‘Frontiers in Ecology and Evolution’. Sin embargo, el grupo de investigadores liderado por Cedric Puleston, profesor de la Universidad de California, analizó la población de lugar y concluyó que, cuando se levantaron los moái, el número de personas que vivía allí era mucho mayor. “Parece que la isla podría haber tenido unas 17.500 personas en su apogeo, lo que representa el punto más

durante dos meses antes de proceder al arresto. El comisario Fábio Pinheiro Lopes, quien investiga el caso, reveló a la prensa que la banda invirtió alrededor de 1,2 millones de dólares en su audaz empresa, pretendiendo llevarse al final 317 millones de dólares. Según el comisario, en caso de resultar exitoso, hubiera sido “el mayor asalto del mundo”. Asimismo, las autoridades informaron que la banda estuvo excavando el túnel durante cuatro meses. El mismo fue iluminado y contenido con madera y barras de hierro, mientras que en la casa donde empezaba el mismo se encontró mucha comida almacenada. Se precisa que la vivienda cercana al banco fue alquilada y que la excavación comenzó en una de sus habitaciones. Los ladrones lograron cavar hasta llegar a pocos centímetros de la caja fuerte, cuando la policía decidió intervenir.

En ese aspecto, Puleston señaló que, “pese a su casi completo aislamiento”, sus habitantes “crearon una estructura social diferente y se dieron estas sorprendentes obras de arte antes de que tuviera lugar un cambio dramático”.

alto de todas las estimaciones anteriores”, detalló, antes de aclarar que los moái habrían

sido tallados en el momento de máximo auge poblacional de la Isla de Pascua.

Más dudas Mientras los investigadores parecen haber hallado una posible solución al misterio de la construcción de los moái, nuevos interrogantes surgieron. Por ejemplo, cómo hicieron para transportarlos y, sobre todo, qué ocurrió para que la población de la isla descendiera de modo tan drástico.

Global

17


OCTUBRE 2017

Ejecutaron al reportero gráfico “levantado” La Voz de San Luis

Por la mañana fue encontrado el cuerpo del reportero gráfico Edgar Daniel Esqueda Castro, quien fuera “levantado” por al parecer tres sujetos desconocidos del interior de su domicilio la mañana del jueves. El cadáver presenta huellas de tortura y un orificio al parecer producido por proyectil de arma de fuego en el cráneo. El cadáver fue localizado cerca de la carretera al Aeropuerto Ponciano Arriaga a unos 200 metros de la misma y a unos seis metros de las

18

Hechos

vías del ferrocarril, se encontraba a un lado del camino. Fue descubierto por varias personas que pasaban por el lugar quienes dieron de inmediato aviso a las autoridades, según se dijo, fue minutos antes de las 09:00 horas. Se enviaron agentes a verificar el reporte. Los agentes policiacos al llegar descubrieron el cuerpo y de inmediato dieron aviso a sus superiores, se acordonó el área y llegaron más tarde agentes de todas las corporaciones policiales, incluso la Procuraduría General de la República ya investigaba el caso, de acuerdo a lo infor-

mado el mismo jueves por las autoridades de gobierno del Estado. Todo parece indicar que los sicarios luego de haberlo plagiado, llevaron a Edgar Daniel a algún punto donde le torturaron y finalmente lo llevaron al lugar donde por la

mañana fue encontrado, es posible ahí lo hayan ejecutado. Luego del levantamiento de los indicios de probable evidencia, los agentes ministeriales y periciales dieron instrucciones para ser llevado el cadáver al Servicio de Medicina Legal.

La comunidad de periodistas potosinos se encuentra en estos momentos consternada por el hecho y ya se instrumentan acciones para exigir a las autoridades el esclarecimiento total de los hechos y castigo para los responsables.


Impostergable fortalecer la Cultura del Agua Redacción

Al tenor de “Darle la Vuelta” a la mentalidad que tenemos acerca del agua, el Director General del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, INTERAPAS, Alfredo Zúñiga Herverth, hizo énfasis ante más de 300 niños de escuelas de

San Luis Potosí, Soledad de G. S. y Cerro de San Pedro, que acudieron a la cortina de la presa San José de la necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo y manejo del agua, al dar inicio formal al “Mes de la Cultura del Agua”, en evento conjunto con la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua.

En Santa María del Rio, policías municipales disparan y un joven recibe cerca de 60 esquirlas Redacción

Un joven resultó lesionado por disparo de arma de fuego, participaba en un pleito pandilleril y vecinos pidieron la intervención de la policía municipal, acudieron agentes de esa dependencia y para tratar de disuadir a los rijosos realizaron algunos disparos con el resultado antes señalado. Los hechos sucedieron en Santa María del Río. Los enfrentamientos ocurrieron por la noche en la colonia María Auxiliadora, donde dos grupos antagónicos se enfrascaron en vulgar pelea callejera, se lanzaban con todo, se asegura que hasta petardos se lanzaban ya habían dañado algunos vehículos y afectado fachadas de varias viviendas. Vecinos temerosos que pudiera suceder algo peor, pues la reyerta iba en aumento, decidieron llamar a la comandancia de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal, para solicitar apoyo de inmediato y se pusiera freno al pleito, pues, se aseguraba, ya había varias personas lesionadas.

Después de recibir el reporte, varios agentes municipales a bordo de patrullas se trasladaron al lugar de la gresca y fueron recibidos a pedradas y botellazos, al parecer también les lanzaron petardos. Los agentes debieron repeler la agresión e hicieron algunos disparos al aire, sin embargo al parecer alguno de quienes dispararon bajó la escopeta y accionó el gatillo. Las esquirlas del cartucho, varias de ellas, hicieron blanco en el cuerpo de un joven de 23 años de edad, el resto de los rijosos, al ver que los agentes no se habían amedrentado, se dieron a la fuga, dejaron al lesionado en el piso, le abandonaron. Se pidió el apoyo de paramédicos y acudieron del municipio quienes aplicaron los primeros auxilios a la víctima y le subieron a la ambulancia para trasladarlo a la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se sabe presentaba 60 impactos por esquirlas, aunque bien podría tratarse de granos de sal, pues es con lo cual rellenos los cartuchos que utilizan las escopetas de la policía.

En el marco de unas instalaciones centenarias, históricas y simbólicas de la importancia del agua para la zona metropolitana, los representantes de las instancias reguladoras del agua y del medio ambiente coincidieron en señalar que cada pequeña acción que se realice a favor del agua, será un acumulado para darle viabilidad al desarrollo humano no solo en la zona metropolitana ni en el estado, sino en el país y en el mundo. En el evento, participaron el Delegado Estatal de la Comisión Nacional del Agua, Manuel Téllez Bugarín; el Director de Operación y Servicios de la Comisión Estatal del Agua, Jaime Yáñez Peredo; la Directora de Ecología Municipal, Ángeles Toledo Martínez; el Director de la Facultad de Ingeniería, Jorge Alberto Pérez González; así como representantes de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT); de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM). También presidió el evento el Presidente Municipal de Cerro de San Pedro, Ángel de Jesús Nava Loredo, quien forma parte de la Junta de Gobierno del Organismo Intermunicipal. Dentro de las intervenciones, se destacó la necesidad de la participación de los niños, pues son ellos quienes pueden cambiar las condiciones del uso del agua y además, son

▶ Las diversas instancias reguladoras del agua hicieron un llamado a mejorar el cuidado del agua ▶ Más de 300 niños asistieron a un evento interactivo, donde se destacó la participación infantil para cambiar las actitudes ante el agua

quienes tendrán que ajustarse en un futuro, a poblaciones con cada vez menos agua y más habitantes. Tras los protocolos de la presentación de este mes dedicado a la cultura del agua y un recorrido de las autoridades por los stands, se llevó a cabo una escenificación de un “sketch” enfocado al cuidado del agua, con el tema de “Dale la Vuelta”, de manera interactiva, con la participación de los propios infantes, quienes de manera lúdica, apoyaron la idea de fortalecer el ahorro, cuidado y conservación del agua. Finalmente, los niños asistentes recorrieron los puestos de exposición de las dependen-

cias y recibieron explicaciones y presentes útiles para que reforzaran el concepto de la cultura del agua, como pequeños árboles que se comprometieron a plantar y material didáctico e informativo, como cuadernillos para colorear y un calendario escolar con datos y esquemas de participación infantil en el cuidado del agua, con el tema “Dale la Vuelta”. Al finalizar el evento, los escolares, resguardados por sus profesores, tuvieron un pequeño momento de convivencia en la explanada de la presa, por lo que en palabras de ellos, se logró generar mayor conciencia de manera divertida y permanente.

No hay puente dañado, imágenes falsas, aclara PCM Redacción

Protección Civil Municipal informa que después de hacerse un análisis de la imagen que circula en redes sociales acerca de daños estructurales en un puente, del cual se desconoce su ubicación exacta, se determinó que no corresponde a ninguno de los ubicados en la capital potosina, por lo que se pide a la población no generar mayor alerta entre sus conocidos y familiares, ya que la información no corresponde a esta ciudad. Así lo enfatizó Félix Herrera Ortega, titular de la Unidad Municipal, quien confirmó además que las brigadas de Protección Civil realizaron un recorrido preventivo para veri-

ficar las condiciones generales de los puentes del boulevard Salvador Nava y se encontró que ninguno presenta daños severos en su estructura, que pudieran comprometer la seguridad tanto de automovilistas como de peatones, al circular en las inmediaciones de esos pasos elevados. Los puentes revisados a primera hora de este día son: Niño Artillero, Mariano Jiménez, Xicoténcatl y Coronel Romero, los cuales presentan condiciones normales de operación y ninguno corresponde a la imagen que circula en redes sociales. Por su parte, el área de Supervisión de Construcciones realizará en los próximos días una evaluación más concienzuda de cada paso

elevado, a fin de realizar un reporte detallado a la Dirección de Obras Públicas en donde se enlisten las acciones de mantenimiento preventivo que requiere cada estructura urbana, a fin de evitar problemas serios en lo futuro. Al respecto, Félix Herrera informó que sí se han detectado problemas menores, como crecimiento de yerba o resquebrajamiento de algunas piezas de concreto, pero que en ningún caso se ha visualizado algún indicio de daño estructural severo a las construcciones, por lo que la población puede estar tranquila y segura de que se emprenderán las acciones preventivas y de mantenimiento que año con año realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí a los pasos elevados de la ciudad.

Hechos

19


OCTUBRE 2017

Fernando Pérez Espinosa festejó su cumpleaños La Voz de San Luis

Con un estupendo convivio Fernando Pérez Espinosa celebró su cumpleaños, rodeado de su familia y amigos que con gusto acudieron al lugar donde se llevó a cabo la reunión y donde se disfrutó de una exquisita comida mexicana acompañada de bebidas preparadas al gusto de los invitados. Diversos temas enmarcaron el festejo sin faltar las bromas y temas chuscos que pusieron la chispa de alegría entre Fernando y sus amigos

20

Vida Social

que con gusto le reiteraron todo lo mejor para su vida al lado de sus familia y seres queridos. Más tarde los invitados participaron en la foto del recuerdo para después disfrutar de agradable música y por

supuesto el pastel de cumpleaños que fue preparado de manera especial para esta ocasión en honor a Fernando que en el momento oportuno agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar por motivo de su cumpleaños.


Llega a San Luis la mejor obra de terror “La Dama de Negro” La Voz de San Luis

Arte huichol, ofrendas de historia del mundo y el universo agua, aire y fuego, todo esto se remonta a tiempos ancestrales, donde los chamanes o sacerdotes creaban figuras como representaciones de sus deidades y animales sagrados. Destacan también lunas, soles, árboles, laberintos, montañas y océanos cósmicos que reflejan el enigmático mundo de los huicholes y sus costumbres y religión. A los huicholes les gusta hacer ofrendas, escudos y flechas para contar sus historias sobre el mundo y el universo, para detener el viento, para llamar a la lluvia o al sol o para ejecutar rituales de hechicería. Uno de los rituales más puros y más importantes para ellos son los

mitotes, que son unas ceremonias religiosas en las que a través de danzas y movimientos mágicos activan la energía vital, para agitar la vida, o como ellos lo llaman “Kipuri”. Estos artistas mexicanos han tenido su espacio por siglos en el Oeste central de México, en lugares retirados de la Sierra Madre Occidental entre Nayarit y Jalisco. Debido a esto las piezas son a veces más difíciles de conseguir y su búsqueda representa uno de los viajes más increíbles que puedes llevar a cabo en Nayarit, así que si tienes la oportunidad de ver a un artesano trabajar no puedes desperdiciarla y ser testigo del cuidado y amor con que hacen su trabajo.

San Luis invita a su Festival de Música, siete días de gran talento

Taiwán” para mostrar las múltiples facetas de la música tradicional sizhu. Serán siete días de muchas actividades en 4 foros, con 39 presentaciones, 17 municipios forman parte de la extensión del festival así como 1 presentación en el Centro de Prevención y Readaptación Social número 1 y con la participación de 220 artistas que al igual que el público podrán disfrutar de un ambiente muy agradable. Es importante destacar que este año el Gobernador Juan Manuel Carreras López instruyó para que el Festival San Luis se extendiera a las cuatro regiones del estado, por lo que durante la semana que dura el festival los municipios: Santa María del Río, Matehuala, Salinas de Hidalgo, Cidral, Real de Catorce, Cerro de San Pedro, Cd. Fernández. Rioverde, Cd. del Maíz, Cárdenas, Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Charcas, Xilitla, Cd. Valles, Tamasopo y Tanlajas también habrá un atractivo programa.

La Voz de San Luis

México es un país lleno de tradiciones que no solo se quedan en historias que nos van contando, sino que también son transformadas en arte para poder llevarnos un poco de nuestra cultura a nuestro hogar y de esta manera hacemos a México parte de nosotros. Los indígenas huicholes (también conocidos como wixarika) son un claro ejemplo de la cultura Mexicana y son reconocidos a lo largo y ancho de México por su cultura y arte, los artesanos huicholes basan sus creencias en sus raíces, que tiene sus bases en los cuatro elementos de la creación: tierra,

La Voz de San Luis

San Luis Potosí se viste de gala al celebrar el XVI Aniversario del Festival de Música que se llevará a cabo del 15 al 21 de octubre en diversos foros del estado con la finalidad de ofrecer un espacio de convivencia y arte entre el público. Tal y como lo mencionó el Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva “Este año el festival, es de 7 días con la presencia de 6 naciones: Colombia, Cuba, Chile, Francia, Rusia, Taiwán y México. El día de la inauguración, el domingo 15 de octubre en la Plaza Fundadores a las 20 horas se presentarán “Los Triunfadores del OTI”, espectáculo que reúne a: Carlos Cuevas, Imelda Millar, Cristal, Mario Pintor, Yoshio, Arianna, Jesús

Monarrez, Gualberto Castro y Sergio Esquivel en un mismo escenario, acompañados de un ensamble integrado por miembros de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y músicos de la Ciudad de México. En el Centro Cultural Universiario Bicentenario de la UASLP se presentará la Compañía Nacional de Danza de México con la obra clásica. “El Lago de los Cisnes”, versión coreográfica de Mario Galizzi sobre la original de Marius Petisa y Lev Ivanov. Setenta bailarines estarán en escena. Es importante mencionar que será el único evento que tendrá costo. Taiwán será otro país invitado con “Chai Found Music Workshop”, el martes 17 de octubre a las 19 horas. Esta agrupación fundada en 1991, presenta el programa “The legend of Eats from

Muy pronto en San Luis Potosí la mejor obra de terror y suspenso de todos los tiempos, La Dama de Negro, la cual se presentará en 2 funciones a las 19 y 21:30 horas, el jueves 2 de noviembre en el teatro de La Paz. Con la producción de Antonio Calvo, esta obra es originaria de Inglaterra, donde ha estado muchos años con gran éxito en marquesinas, sin embargo desde el momento de su montaje en México, esta se ha convertido en una de las producciones más exitosas de todos los tiempos, donde a pesar de que en el país no es común este tipo de montajes, La Dama de Negro, siendo una leyenda tradicional de los ingleses, en México su éxito ha sido similar a la famosa leyenda de “La Llorona”. Lo anterior ha llevado a que esta exitosa producción en México tenga más de 20 años ininterrumpidos en temporadas en Distrito Federal así como en giras por todo el país, donde es importante mencionar, que en todos estos años de la puesta, han desfilado importantes actores base entre estos: Rafael Perrín, Odiseo Bichir, Germán Robles, Ernesto D´Alessio, Benjamín Rivero, entre muchos otros; destacando en el papel de “La Dama” a la actriz Patricia Perrín, quien durante tantos años le ha dado vida a este peculiar personaje. Con una garantía de terror psicológico, que atrapa incluso al más incrédulo de los espectadores, la historia lleva

a conocer mediante su trama oscura a Arthur Kipps, que ha vivido aterrado a partir de una experiencia con fantasmas que enfrentó en su juventud. Las terribles cosas que le han sucedido deben de ser contadas ante un público que estará conformado por familiares y amigos, por lo que decide escribir el relato y buscar la ayuda de un escéptico director de escena, John Morris, para que lo oriente hacia la adecuada interpretación de su texto, dándose cita en un viejo y abandonado foro. En el guión de Kipps, se encuentran involucrados todos los personajes que tuvieron que ver con su inolvidable vivencia en una trama donde los dos únicos actores serán a su vez todos los personajes, excepto La Dama de Negro, por lo que veremos a un simpático hostelero italiano hasta un tétrico carretero, entre otros. Así durante el primer acto, el cual es más de carácter expositivo, el público conocerá los pormenores de la historia y las condiciones de la atmósfera inglesa de principios de siglo, donde la intención del trazo escénico es mantener al auditorio lo más relajado posible; sin embargo el segundo acto, está cargado de emociones fuertes, como el asombro, miedo, terror, angustia, desesperación e incluso llanto, donde además de los actores, la música y la escenografía basada en tres sillas, una mesa y un baúl llevan a la imaginación de los espectadores a viajar de un vagón de tren al interior de una rustica mansión.

Cultura

21


OCTUBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

La impresora que podrás usar desde tu iPhone Muchas veces tomas imágenes con la esperanza de algún día imprimirlas, pero por miles de razones terminan para siempre en tu celular o peor aún, eliminadas de tu iPhone. Para que no te siga pasando lo ante-

rior, una empresa californiana llamada Prynt creó una impresora de fotografías que puedes usar desde tu iPhone. Este útil gadget se llama Prynt Pocket, es tan portátil que la puedes llevar a todos lados para, a través de

una app, poder imprimir tus imágenes donde quieras a la hora que quieras, incluso desde tus redes sociales. Pero no sólo imprime, también puedes editar las fotos desde la aplicación, agregarles textos, e incluso imprimir imágenes de un video. Prynt Pocket tiene su propio papel para imprimir las fotos, el Prynt Zink Paper, pero lo mejor es que no usa cartuchos de tinta. Una útil herramienta para imprimir tus instantes favoritos.

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana

El primer smartwatch del mundo que sí parece reloj Algunos de los fans de los relojes todavía tienen sus reservas sobre los smartwatches, porque estos gadgets parecen todo menos eso, un reloj. Pensando precisamente en este tipo

22

Gadgets

de consumidores, la marca de relojes inteligentes Martian lanzó al mercado dos modelos, uno para hombre y el otro para mujer. Estos gadgets hacen todo lo que podrías esperar de un

smartwatch, incluyendo la integración con Amazon Alexa, alertas de notificación y más, pero lo más importante, que son elegantes y discretos. Estos smartwatches tienen características que te facilitarán la vida, si tienes una vida laboral muy activa, si necesitas estar conectado y ver tus notificaciones muy seguido, incluso si usas Siri, en fin, todo lo que podrías esperar de un reloj inteligente, lo tienes aquí.

812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


OCTUBRE 2017

Horóscopos Aries

No te deprimas por esos aspectos de tu vida que no van como te gustaría, lo mejor está por llegar a tu vida si lo deseas de corazón...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

Uno de tus amigos siempre está a tu lado cuando le necesitas, confía en ti al 100% igual que tú en él o ella. Es la persona más importante de tu vida...

Cancer Leo

Estás demasiado convencido de tu propia fuerza como para que alguien de tu entorno te haga dudar de ti mismo. Hoy vas a demostrarle lo que vales...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Hoy agradecerás a uno de tus amigos que lo de todo siempre por ti, que confíe en ti cuando nadie más lo hace, es la persona más importante de tu vida...

Hoy te vas a reír en la cara de quien te diga que eres incapaz de hacer algo, tienes la fuerza y la decisión suficiente para hacer realidad tus deseos...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Tienes que aceptar que las cosas en la vida no pueden ser siempre como te gustaría, pero eso no puede provocar que te deprimas, sigue adelante...

Poder pasar hoy más tiempo con tus amigos es lo mejor que te podía pasar. La alegría y el optimismo que te darán, será lo que necesites para seguir...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Civilizaciones Mongoles Persas Sarracenos Teutones Turcos Vikingos

Verticales 1. Desatancar (desobstruir). 2. Acción propia de tunante (pícaro).

3. Palo de la baraja española. 4. Preposición “debajo de”. 5. Guarniciones (correas). 6. Símbolo del erbio. 7. Desafío a duelo. 8. Que cometen adulterio. 9. Especialista en oceanografía. 13. Tejido grosero de lana. 14. Nombre de la decimocuarta letra. 15. En inglés, “Dios”. 17. Muy piadoso. 22. Provincia de Italia, en la Apulia. 23. Turno para regar. 26. Lucifer. 27. Del estado de Israel. 28. Frondosidad en las plantas. 29. Falto de voz.

Escorpio

30. Otorguéis. 31. Variedad de besugo, de color rubio, ojos grandes y dientes como de sierra. 32. Parte de la media que cubre el pie. 33. De la naturaleza del hueso (fem.). 34. Desluce, manosea. 35. Bogué. 36. Río que se forma en el Tíbet occidental por la confluencia de las corrientes de agua nacida en los glaciares del Himalaya. 37. Que comunican.

Sagitario

Horizontales 1. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa (pl.). 6. Musa de la poesía lírica y erótica. 10. Bisonte europeo. 11. Tejido de mallas. 12. Que no está enfermo. 14. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 16. Copete (penacho). 18. Tío de Mahoma. 19. Prefijo “nuevo”. 20. Percibía el olor. 21. Apócope de tanto. 22. Embriagada o borracha. 24. Apócope de tono. 25. Descubrí lo que está cerrado u oculto. 28. Alabar.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Hoy vas a poder reunirte con tus mejores amigos y vas a disfrutar de cada minuto que pases con ellos, son las personas más importantes de tu vida...

Prefieres callarte tus verdaderas opiniones porque si las expresaras acabarías haciendo daño a los demás y eso es algo que no deseas. Sólo esperas que llegue el momento adecuado...

Capricornio

Crucigrama

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Nunca dices todo lo que piensas porque si lo hicieras, hablarías más de la cuenta. En ocasiones no soltar todo lo que llevas dentro te trae malas consecuencias...

Acuario

Francos Godos Hebreos Hunos Ingleses Japoneses Mayas

Hoy vas a pasar algo de tiempo contigo mismo, lo necesitas para conectar con tu verdadera esencia. Te hará bien no tener que fingir frente a los demás...

Picis

Aztecas Bárbaros Bizantinos Celtas Chinos Coreanos Españoles

Hoy necesitas desconectar de todo, pasar algo de tiempo a solas, recobrar tu verdadera esencia, reflexionar y descubrir lo que esperas de tu futuro, el camino que debes seguir...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Posible alianza entre Chilillo Serrano, Tekmol y Barrera Guillén en 2018

Redacción

▶ En política, lo que parece no siempre es

De manera extraoficial pero sustentada en fuentes confiables del Congreso del Estado, hasta esta redacción llegó un texto que se desprende de una conversación que apunta hacia un virtual pacto o alianza político-partidista entre legisladores pertenecientes al Partido Verde Ecologista de México PVEM y el Partido Revolucionario Institucional PRI, sin descartarse que en estos acuerdos se pueda incidir y aterrizar en un entendimiento político con el Partido de la Revolución Democrática PRD. El texto, que de ninguna manera se puede interpretar como un comunicado oficial, llegó a nuestra Redacción y señala lo siguiente: “El Diputado local y Presidente del Comité Directi-

▶ Con esta posibilidad, diputados calientan la plaza ▶ Genera ruido y preocupación entre priistas ▶ Una alianza así, desarticularía otros proyectos vo Estatal del Partido Verde Ecologista de México PVEM en San Luis Potosí, Manuel Barrera Guillen estableció que ese instituto político está buscando alianzas parciales con otras fuerzas políticas. En este esquema de acuerdos no se descarta una alianza con el PRI o con el PRD para competir en algunos distritos electorales locales o federales de cara a los comicios que habrán de celebrarse en el año 2018. Barrera Guillen señaló

Por inseguridad SLP vive momentos difíciles

que en el Altiplano Potosino, el priista José Luis Romero Calzada podría ser abanderado de este instituto político, mientras que en la zona centro, destacó una potencial alianza en torno a una posible candidatura de Gerardo Serrano Gaviño, quien tiene el apoyo del verde a nivel nacional, dijo. El dirigente estatal del Partido Verde, al referirse a Romero Calzada, manifestó que “polémico o no, pero es un personaje que tiene

Página

>> 4

profunda aceptación en su distrito y una alta rentabilidad electoral” señaló. Finalmente Barrera Guillen dijo que no hay nada definido aún pero será en próximas semanas cuando el PVEM establezca cuales son los municipios donde este partido político iría en alianza y en cuales se valdría por sí solo.” Este tema, polémico por la naturaleza misma del planteamiento y su origen, generó aliento, ruido y preocupación hacia el interior de dos de

los partidos políticos mencionados, principalmente entre corrientes del el PRI, toda vez que una alianza de esa naturaleza estaría técnicamente desarticulando uno o varios proyectos políticos locales que buscan posicionarse frente a la contienda del 2018. La lógica que revela el documento, es que al margen de las alianzas partidistas que en el contexto nacional traban sus respectivas dirigencias, en el ámbito local no se descartan esos pactos o acuerdos a los que Manuel Barrera Guillén interpreta como parciales. De ser así, el Partido Verde Ecologista de México estaría en la franca competencia, apuntalando, seguramente con éxito, las candidaturas a una diputación federal a Gerardo Chilillo Serrano en la capital del estado y a José Luís Romero Calzada por el Distrito de Matehuala.

Niña de 15 años queda embarazada y no sabe qué hacer

Página

>> 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.