La Voz 25

Page 1

Los retos del presente y del futuro los enfrentaremos con decisión: JM Carreras S e m a n a r i o | 2 8 d e S e pt i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 2 5

O UITende T RA e v

G s AR ico no L P d

M rió EJEte Pe Es

DOLAR COMPRA VENTA

17.49

18.18

>> Pág. 18

www.lavozdesanluis.mx

NADA NI NADIE IMPEDIRÁ QUE SIGAMOS TRABAJANDO POR SAN LUIS POTOSÍ: GALLARDO

Roban su pensión a adultos mayores >> Pág. 3

Página

>> 3

Se acabaron los privilegios y las tropelías del pasado

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Con Sentido · Memorias del Porvenir

2 7 9 11

SLP podría vivir escenarios de pornografía sádica >> Pág. 4

Habitantes de la capital confían en su gobierno >> Pág. 5


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

LA VERDAD SIEMPRE INCOMODA.- Muchos actores políticos siempre buscan como figurar incluso a costa de opiniones sin sustento porque solo buscan figurar en los medios de comunicación o solo para dar la impresión de que realmente si están en un papel de opositor. Pero la realidad es que solo hablan por hablar. LOS RESULTADOS SON INNEGABLES.- Los informes de gobierno siempre se han prestado para enaltecer el trabajo que se ha realizado, se presentan cifras, y cifras de todo lo que han realizado y casi nunca se habla de lo que se ha dejado de hacer, pero independientemente de cuanta difusión se le pueda dar, cierto es que la última palabra la tiene la ciudadanía, aquella que se pudo dar cuenta de lo que realmente se trabajó en las calles, en sus colonias, en sus comunidades, en sus municipios, a esa gente no se le engaña sabe perfectamente quien trabaja, quien ayuda y quien los tomo en cuenta. LES DA CHORRILLO.- No es de sorprenderse que los adversarios políticos busquen la descalificación de quienes ven que tienen alguna oportunidad de cambiar las cosas, no sorprende que Maximino Jasso Padrón, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional pretenda hacer señalamientos sobre un informe que le guste o no será de resultados, tal parece que no supiera que cada obra o programa está sustentado, aprobado y aplicado. EL QUE ES JUEZ POR SU CASA EMPIEZA.Los panistas han buscado en todo momento desprestigiar a sus adversarios políticos de los problemas en la entidad, cuando no han logrado recomponer y solucionar sus propios errores. EVIDENTEMENTE HAY RESENTIDOS.- La credibilidad política que se está viviendo hoy en día está muy quebrantada y como esta en puerta la elección de Alcaldes y Diputados Locales evidentemente hay innumerables opiniones que buscan desacreditar a quienes ven como su mayor enemigo. Lástima que no se trabaje con la misma intensidad que se critica en propuestas y estrategias que puedan sumar. TRABAJO HAY MUCHO.- Max Jasso debería estarse ocupando de recuperar militancia, de reposicionar los cuadros importantes de panistas en lugar de solo tomar en cuenta a los que forman parte de los preceptos del amiguismo y el compadrazgo, pues muchos de los inconformes, algunos han preferido quedarse callados, pero no por temor, sino por ser institucionales, respetuosos, disciplinados y tener una gran calidad política, lo mejor es tomarse molestias para solucionar sus conflictos internos. NO DEBE OLVIDARSE.- Un mal gobierno, puede ser objeto del rechazo ciudadano y eso se demuestra en las urnas, no con descalificaciones. No olvidemos que la gente ya no se le engaña fácilmente.

2

SLP

CLIMA Domingo 1 Max.

22°

Min. 12°

OCTUBRE

Lunes 2 Max.

22°

Min. 11°

Martes 3 Max.

Miércoles 4

21°

Min. 11°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

20°

Min. 14°

Jueves 5 Max.

19°

Min. 14°

Viernes 6 Max.

20°

Min. 9°

Sábado 7 Max.

21°

Min. 12°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


OCTUBRE 2017

Se acabaron los privilegios, los excesos y las tropelías del pasado: RGJ La Voz de San Luis

Con hechos y cifras reales respondemos al compromiso que asumimos hace dos años con los potosinos, y nada ni nadie impedirá que sigamos trabajando por San Luis Potosí, manifestó el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, al tiempo de precisar que se acabaron los excesos, los privilegios y las tropelías del pasado. Al rendir su II Informe de Gobierno, el Presidente Municipal, enfatizó que ante la acción no cabe ni la duda ni la sospecha porque todo lo logrado en este ejercicio de gobierno está sustentado en el Plan Municipal de Desarrollo. Ricardo Gallardo, dijo estar convencido que dos años de gobierno son pocos para lograr mucho, pero también son muchos como para no hacer nada cuando se debe cumplir y responder con responsabilidad , trabajo y

▶ Más de 200 obras de pavimentación se realizaron en este año ▶ Se logró convertir a SLP en polo de atracción turística ▶ Se hacen esfuerzos para mejorar la movilidad urbana ▶ Programas sociales se amplían y se consolidan ▶ El trabajo no lo ven quienes se empeñan en minimizar el esfuerzo ▶ De frente al 2018, pide a los potosinos no caer en la provocación entrega a las grandes necesidades de la capital potosina. A pesar de transitar por caminos difíciles y complejos, se han alcanzado metas y propósitos que por modestos o pequeños que parezcan, están llevando beneficios a decenas de miles de potosinos, dijo el Alcalde en su comparecencia, donde su pudo constatar

la realización de más de 200 obras de infraestructura urbana que han cambiado el rostro y la imagen de la ciudad. Expresó, que en solo 24 meses su administración logró convertir en la capital potosina en uno de los principales polos de atracción turística donde se conjuga recreación, cultura y esparcimiento sano para las

familias. Este avance, permite hoy ser más competitivos como lugar de destino y sitio atractivo para la inversión. Insistió en que las obras de rehabilitación y mejoramiento a la infraestructura urbana para su movilidad, los programas sociales implementados, así como las acciones en favor de San Luis capital, sus alcances y beneficiarios están a la vista de todos, subrayó el Edil, luego de señalar que solo no lo ven quienes se han empeñado en minimizar los logros y aciertos de la administración municipal. Destacó que su gestión es de resultados y se constata con las obras realizadas y los programas sociales. En este espacio, el Alcalde Gallardo, mencionó que el dinero que antes paraba en cuentas personales o en los bolsillos de unos cuantos, hoy está invertido en mejores y modernas vialidades, en la recuperación de los espacios públicos, en

mejores estrategias de proximidad social que contribuyen a la seguridad de los potosinos y en el fortalecimiento de los programas sociales. Ricardo Gallardo, reiteró que encabeza una administración honesta y transparente, una gestión ampliamente reconocida y bien calificada por organismos e instituciones nacionales e internacionales. “Si algunos no lo reconocen, es porque se acabaron los privilegios y las tropelías que antes se cometieron, “excesos que han quedado en la más completa impunidad.” Añadió, que durante dos años consecutivos, su gobierno ha tenido que enfrentar la cerrazón, la ingratitud y la incomprensión de quienes pudieran mejorar las fuentes de ingresos del municipio. “Sistemática y deliberadamente se le han negado al Ayuntamiento obtener más recursos” pero a pesar de ello, hemos avanzado, dijo. Gallardo Juárez, resaltó que la deuda heredada de otras administraciones se ha convertido en una monserga, ello exige realizar gestiones en otro nivel y si es necesario prescindir de algunos activos subutilizados se hará ordenadamente, sin trampas, sin ventajas, con transparencia y apegados a la ley. En este contexto, aseguró que su gobierno no ha comprometido un solo peso, ni ha contraído más deuda. Advirtió que, si por revanchismos o venganzas políticas se le niega otra vez al municipio la posibilidad de obtener más ingresos, difícilmente se podrá brindar una respuesta integral a la ciudadanía en sus legítimas demandas. En este sentido pidió al gobernador Juan Manuel Carreras, se restituya al Ayuntamiento los Fondos Metropolitanos que instancias irresponsables perdieron. Finalmente. El Alcalde capitalino se comprometió a respetar la ley ante el proceso electoral que está en puerta y convocó a los diferentes actores políticos actuar con responsabilidad; “sin provocaciones que solo alientan el encono y la división.” “Nosotros no caeremos en la tentación porque eso no enaltece ni dignifica la buena política”, puntualizó.

SLP

3


SLP en vías de un escenario de pornografía sádica ▶ Genera muchísimo dinero al igual que la trata de personas La Voz de San Luis

La investigadora del Colegio de San Luis, Oresta López Pérez, alertó sobre la situación de violencia que se vive en el estado potosino contra las mujeres, pues se están encontrado paralelismos con cómo se comenzó a dar en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde hubo ataques brutales contra las mujeres pero con el fin de alimentar un mercado internacional con la llamada: Pornografía Sádica. Destacó por ejemplo el caso de Berenice, la joven brutalmente atacada y violada en un camión

de transporte de personal, refleja un patrón de violencia y de abuso sexual con extrema violencia que pudiera estar asociado a crímenes globales; San Luis Potosí pudiera convertirse en un escenario de este tipo de pornografía sádica, el abuso sexual con sadismo que tiene un mercado internacional el cual genera muchísimo dinero al igual que la trata de personas. López Pérez señaló que los feminicidios cometidos en Ciudad Juárez desde 1993, tienen a la pornografía sádica como principal móvil; destacó que en esa investigación se indica que la mayoría de las víctimas presentan mutilaciones de mama, de ojos y vísceras, cortadas en piel y cabello, o lesiones dentales; mucha de las víctimas son mujeres que han sido “levantadas” con engaños, lo que evidencia que detrás están bandas criminales de trata de mujeres que otorgan el “consumo sexual exótico”.

Redes sociales potencializaron la solidaridad ▶ Revolucionaron la historia pero también han desinformado La Voz de San Luis

El temblor del martes 19 de septiembre en México tuvo mucho en común con el gran terremoto de 1985. Sin embargo, se enfrentó a una sociedad distinta a la de hace 32 años ya que la presencia de las redes sociales cambió por completo la información y además potencializó la solidaridad que se presenta ante un momento de crisis. Las plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat se llenaron de información para organizar, denunciar, alertar, proteger y hasta mentir, y cada ciudadano se convirtió en un reportero, señaló el director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, Miguel Aguilar Robledo. Sin embargo reconoció que las redes sociales también han sido utilizadas, para esparcir mentiras, rumores y confusión, además de que se utilizaron con la intención de distorsionar los hechos, generar falsas alarmas, replicar información falsa o no confirmada y tratar de crear un

4

SLP

estado de pánico y angustia “También hay posibilidades de manipular la información y de utilizarla de manera tendenciosa, de calumniar, y como no ha habido una autoridad que pueda regular las redes sociales sigue siendo un riesgo latente”. Expresó que lo vivido pasa a la historia como un hecho social de mucha importancia por la forma como se potencializó la solidaridad sobre todo por las redes que hicieron más realista la información, lo que a su vez alentó la respuesta de la sociedad.


Confían habitantes de la capital en su gobierno ▶ Finanzas sanas, transparencia y rendición de cuentas, principal sello de la actual administración municipal capitalina La Voz de San Luis

Somos un gobierno que garantiza la participación ciudadana, una administración con finanzas sanas, un gobierno que se fortalece y se consolida para brindar un mejor servicio a los habitantes de esta gran ciudad, somos un gobierno honesto y transparente, entregado y comprometido con la población, dijo Ricardo Gallardo durante su II Informe de Gobierno. El Programa Ayuntamiento en tu Colonia no tiene precedente y ha roto paradigmas.

Bajo una práctica de gobierno diferente, y despojado de la comodidad de los escritorios, el gobierno municipal trasladó todas sus dependencias, direcciones y áreas de servicios a 30 colonias y a 2

Delegaciones de la capital en donde se atendieron las demandas de más de 29 mil ciudadanos, expresó. Trabajamos para preservar y fortalecer el Estado de Derecho a través de la creación,

adecuación o modificación de Reglamentos y Ordenamientos que establecen las bases jurídicas para el legal ejercicio del gobierno. Con este propósito se logró actualizar 11 Reglamentos Municipales que

permiten hacer congruente la norma jurídica con la dinámica de gobierno, aseguró. Las acciones y programas gubernamentales se miden bajo un Sistema de Indicadores de Desempeño; esta actitud de gobierno ha conllevado al reconocimiento a las mejores prácticas gubernamentales en materia de planeación estratégica por parte de los gobiernos federal y estatal al acreditar un 98 % de cumplimiento en los indicadores. En cuanto al Sistema de Gestión de Calidad de los Servicios que se ofrecen a la población, este año, el municipio de la capital obtuvo el reconocimiento de la Agencia Bureau Veritas, organismo certificador líder mundial. En este contexto, el Ayuntamiento de la capital ha logrado en el primer sitio de todos los municipios de la entidad en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, reconocimiento hecho por las instancias revisoras.

SLP

5


Opinión Ciudadana

Raquel Nieto. Jardín El Paseo. “Me gustó mucho como quedó el jardín, gracias al señor Gallardo vinieron a darle mantenimiento, pintaron, podaron los árboles y pusieron luz.

Eric Salas. Barrio de Tlaxcala. “Aquí no hay mucha delincuencia porque los policías del Municipio pasan seguido. Yo no he tenido problemas hasta ahorita y ojalá así sigamos”.

Antonio Flores. Hogares. “Con Gallardo hemos recibido más apoyo que con otras administraciones; trabajo hay mucho, pero se necesita más gente como don Ricardo que deberas quiera ayudar a los más necesitados”.

Rogelio Jiménez. Pedro Montoya. Vendedor de frituras. “Yo veo que Ricardo Gallardo apoya a los que más amolados estamos, y eso está bien porque somos muchos, y si él nos ayuda podemos darle mejor educación a nuestros hijos”.

6

SLP

María de Jesús Hernández. “Yo vendo verduras desde hace 23 años aquí en el mismo lugar. Soy del ejido. El presidente Municipal está trabajando bien nuestro dinero, está haciendo muchas obras”.

Ernesto Castellanos. Calle 16 de septiembre. “Don Ricardo nos ha echado la mano muy bien, yo estoy muy contento con su administración, si lo dejaran trabajar más, San Luis sería otra ciudad”.

Alejandro González. Calle 16 de septiembre. “La calle del Mercado 16 de septiembre quedó muy bien, pero ojalá don Ricardo dé la orden a INTERAPAS para que vengan a arreglar las alcantarillas, se encharca el agua sucia y huele mal, por lo demás todo muy bien”.

Beatriz López. Artículos religiosos. Tlaxcala. “La calle 20 de noviembre quedó muy bien gracias al gobierno de Gallardo, y hasta donde sé el Municipio estuvo empujando fuerte para que se terminara pronto”.

Xiomara Pablo. Barrio de Santiago. “Don Ricardo Gallardo sí trabaja bien, pero la situación en cuestión de seguridad está difícil para todos, por eso no avanzamos”.

Sr. de las bicicletas. Col. Aeropuerto. “No han dejado trabajar al presidente Municipal, hay mucha corrupción y lo único que quiere Gallardo es trabajar, pero los mismos potosinos nos fregamos unos a otros”.

Cleta Reyna. Vendedora de gorditas. “Yo le pediría al señor Gallardo me consiga un carrito para mi negocio, ya necesito otro para vender a gusto mis gorditas. El voto es secreto, pero me gusta el color amarillo, es un color bonito”.

Juan Manuel Hernández Lara. Mercado República. “El programa de útiles escolares para los niños fue muy benéfico. A mi me gustaría que Gallardo apoyara más al deporte porque de esa manera los niños y jóvenes crecerían más saludables”.

Mónica Puente. Colonia La Aviación. “Por donde yo vivo se inundaba la calle 9-B pero gracias a Gallardo ya las cosas mejoraron”.

Rubén. Colonia Mezquital. “Los que trabajan con Gallardo es gente que opina igual que él, ellos quieren ayudar a los más necesitados. En mi colonia han llevado programas para niños y gente adulta. Yo le pediría que no nos abandone”.

Claudia Cardona. Tortillería Escalante. Barrio de Santiago. “Gallardo va por buen camino, si tuviera más presupuesto creo que podría hacer más cosas pero ahorita la situación está muy difícil”.

Laura Karina Lara. Tienda naturista. “Yo le pediría a Gallardo más vigilancia, porque a toda hora del día la gente roba, le agradecería que nos apoyara con mejores elementos de seguridad”.

Cristina Martínez Saucedo, habitante de la colonia Infonavit Morales. “Estamos muy agradecidos por los programas sociales que ha traído a la colonia, nos pintó los departamentos, el programa de despensas, los útiles escolares, si hemos recibido mucho apoyo y además las obras que ha hecho en las calles de por aquí”.

María Asunción García, habitante de la colonia Reyitos. “Muy agradecida por la pavimentación de las calles María Teresa y Ahumada, el apoyo a los adultos mayores, a las madres solteras, se preocupa por los más necesitados, por los que no recibían ningún apoyo, nunca un alcalde había atendido a toda la población”.

Margarita Pérez, habitante de la colonia Los Pirules. “Yo soy comerciante y a mí me beneficio mucho que pavimentaran la calle Periódico Oficial, que ya estaba muy fea, y pues todos los apoyos que nos dan, las despensas también sirven de mucho, y pues en general todos los programas sociales, las obras, ha trabajado mucho”.

Elena Martínez Rocha, habitante colonia Infonavit Morales. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que da, los útiles escolares, las despensas, a las madres solteras, las purificadoras y las tortillerías, está muy bien todo eso, y el mantenimiento a los departamentos, los pinta y las áreas verdes también”.


Denunciar y buscar justicia S O H C I D en SLP es un eterno E R T N peregrinar: Sánchez de Lira ESarahí Ortiz ▶ Todas las víctimas sufren por presentar una denuncia, los traen de un lado a otro

Se han robado la seguridad…

L

La Voz de San Luis

En San Luis Potosí, la procuración de justicia es muy deficiente, denunciar y buscar justicia es un eterno peregrinar para las víctimas; comentó la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Dulcelina Sánchez de Lira quien lamentó los índices que existen en torno al número de casos atendidos y resueltos de manera expedita por las autoridades correspondientes, independientemente del delito y las condiciones en que este se haya generado.

“Sin importar si es mujer, hombre, menor o adulto, todas las víctimas sufren por presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes porque los traen de un lado a otro y no se les da la atención que merecen. Eso desmotiva y hace que se

pierda la cultura de la denuncia” señaló Sánchez de Lira. Finalmente, reiteró el exhorto a las instancias correspondientes para que busquen la manera de cambiar estos indicadores y garanticen el acceso a la justicia para las víctimas de algún delito.

Proponen ‘depas’ para solteros en el Centro Histórico ▶ Ya se hace el estudio para determinar cuántos lugares pueden ser utilizados para este fin La Voz de San Luis

El próximo año se podría poner en marcha un plan piloto para repoblar el Centro Histórico, sobre todo con jóvenes y matrimonios jóvenes. Horacio Sánchez Unzueta, coordinador del fideicomiso para el rescate del Centro Histórico, comentó que uno de los proyectos que este organismo va a impulsar, es el repoblamiento del primer cuadro de la ciudad y sus barrios tradicionales. Para ello, se busca atraer el interés de la inversión privada para que los propios construc-

tores potosinos generen un plan piloto que lleve pobladores al Centro Histórico y el Perímetro B, que corresponde a sus barrios. Detalló que en el caso del Centro Histórico, hay muchos segundos pisos que se encuentran abandonados o son utilizados como bodega, y la intención es que éstos sean adecuados para funcionar como departamentos para jóvenes solteros o matrimonios jóvenes. Como ejemplo mencionó el caso del edificio San Rafael,

ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana, y que dijo, se encuentra prácticamente vacío pese a que pudiera ser utilizado para departamentos. El ex gobernador reconoció que en el primer cuadro de la ciudad el valor de las propiedades es alto, por lo que se buscan esquemas de financiamiento para que los jóvenes puedan adquirir uno de estos inmuebles una vez que sean adecuados y que estarían en un esquema que ha tenido gran éxito en otros países.

a inseguridad y violencia en nuestro estado sigue sin resolverse, a pesar de que se da cuenta de las estrategias y detenciones que se han hecho, mejorar la percepción de seguridad en San Luis Potosí no se ha logrado, la realidad es que la gente tiene la percepción de que la violencia y la inseguridad ha repuntado sobre todo en delitos de alto impacto y cuenta de ello es que incluso ya pareciera que nos estamos acostumbrando a recibir noticias de personas que han sido ejecutadas, desmembradas, lesionadas, secuestradas, robadas. Los titulares sobre las personas que han muerto aparecen todos los días, y cada semana se da cuenta del total de occisos y detenidos pero aun así pareciera que las cifras continuarán día tras día. Por ello vale la pena reflexionar ahora que han sido días de informes de gobierno los avances que hay en todos los rubros, pero también los retrocesos y retos que siguen pendientes. Pero este tema no solo se centra en la responsabilidad del gobierno estatal, sino también en la de los gobiernos municipales, los habitantes, no viven en tranquilidad para caminar por sus calles, disfrutar de áreas verdes y recibir a turistas internacionales. Debido a que aún padecemos asaltos, secuestros y hallazgos de cuerpos. El combate a la corrupción y la seguridad siguen siendo los grandes asuntos pendientes en el gobierno, por eso es fundamental insistir en una mayor participación de la ciudadanía y en la exigencia para que se ofrezcan resultados porque aún persiste este importante desafíos. Se multiplican las voces que afirman que las estadísticas del Inegi sobre delitos prueban que ha fracasado la estrategia de seguridad empleada para combatir a las bandas del crimen organizado y no organizado. Quizá tengan razón pero también es cierto que todo mundo crítica y no ofrecen una estrategia distinta que sea viable, realista. Una de las quejas es que las deficiencias legales del Nuevo Sistema Penal Acusatorio han provocado que más criminales libren en automático la cárcel y regresen a las calles a matar, pero no solo es el sistema sino quienes lo operan y como lo operan, lo que se requiere para un mejor funcionamiento, la falta de información de la sociedad sobre el mismo y la necesidad de cambiar de chip para entender que no todo se soluciona con la cárcel. Además no hay que olvidar que el Estado tiene que trabajar antes que el delito se cometa, no después, de lo contrario el crimen seguirán teniendo los mismos niveles de ahora. El tema de la seguridad sigue preocupándonos prueba de ello es la reciente publicación de la ENVIPE 2017 que estima que los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar son circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo con 33.1% y la desconfianza en la autoridad con 16.5 por ciento. La percepción de inseguridad de la población de 18 años y más, en las entidades federativas al momento del levantamiento de la encuesta (marzo-abril 2017), se ubicó en 74.3%. Asimismo, la sensación de inseguridad en los ámbitos más próximos a las personas se ha incrementado en 2017, llegando a 66.3% y 46.0% de la población de 18 años y más que se siente insegura en su municipio o delegación y en su colonia o localidad, respectivamente sarahi_20slp@yahoo.com.mx

SLP

7


Mónica Berlanga expone su obra “Punto, línea, gato y garabato” La Voz de San Luis

Capital potosina convertida en destino turístico y con gran potencial para el desarrollo La Voz de San Luis

El municipio de San Luis

Potosí se ha convertido en un destino turístico por excelencia y cuenta ahora con un amplio potencial para deto-

nar el desarrollo económico y social de sus habitantes. Los logros alcanzados tuvieron como propósito fortalecer y hacer más competitivos los segmentos del turismo cultural y la constante promoción recreativa y cultural. Eventos como el Festival de La Cantera, La Expos i c i ó n Tu t a n k a asistentes mon, La registraron el Tu m b a , Festival de El Oro y La Maldila Cantera ción y el Festival de Letras, rebasaron todas las expectativas y lograron concentrar a cerca de 600 mil potosinos que en plena tranquilidad, seguridad y armonía disfrutaron de todas las actividades artísticas, culturales y literarias que se presentaron por segundo año consecutivo. C o n e s t o s eventos, y otros vinculavisitantes dos a la en la promoción industrial Exposición y comerTutankamon cial y el empleo, programas para emprendedores, exposiciones y ventas dentro del programa Puro Potosino y San Luis Exporta, nuestra capital logró trascender en solo dos años más allá de nuestras fronteras, se dijo durante el II Informe de Gobierno de la Administración Municipal.

459 mil

83 mil

8

SLP

Un gran número de invitados felicitaron a la pintora Mónica Berlanga por su exposición “Punto, línea, gato y garabato” la cual se inauguró recientemente en la Cada de la Cultura del Barrio San Sebastián. Se trata de más de 25 pinturas inéditas, desarrolladas con diversas técnicas entre las que destacan óleo y acrílico. Desde la perspectiva de la artista: “El Garabato es parte de la expresión como ser humano, es parte de cada uno de nosotros. Sacamos nuestras emociones para transformarlas en liberación de tu ser. Expresarte y divertirte. Un pequeño trazo, línea, garabato, una mancha es suficiente para descubrir tu mundo”. Mencionó la diseñadora gráfica Mónica Berlanga. Ella ha expuesto individualmente en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas

Artes (IPBA) y en el Museo Regional Potosino. También ha participado en exposiciones colectivas en diversos recintos como en el IPBA, el Raquet Club, la Alianza Francesa, XXI Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” y el Instituto Tecnológico de Monterrey. Además ha impartido talleres infantiles en instituciones académicas. El Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva comentó que las Casas de Cultura de los barrios potosinos han sido enlaces institucionales entre el arte y la comunidad, destacó que se seguirá trabajando con acciones concretas para propiciar el acceso a la cultura. Por lo que hace una atenta invitación al público en general para que se integren a estos espacios y participen en las actividades que se desarrollan. La exhibición estará vigente hasta el 23 de octubre del presente año, con acceso libre de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.


CON

alaviz

O D I T SEN

G Sergio

I SEGE pide no juzgar a maestros que “dudan” de sus alumnos ▶ Niega que no se apoye a los estudiantes que denuncian acoso sexual o bullying La Voz de San Luis

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Joel Ramírez Díaz, pidió “no juzgar en lo individual” a los profesores y directivos de planteles educativos ante los casos de acoso sexual o bullying, esto después de que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa, señalara que a veces los maestros y los directivos no le conceden la importancia a las denuncias o dudan de la credibilidad de los niños. Ramírez Díaz aseguró que la indicación es seguir revisando, como se ha hecho en dos años de la administración estatal, en los temas más sentidos que hay en la comunidad educativa, como son el respeto a los derechos humanos, por ello negó que no se apoye a los estudiantes, pues ante cualquier denuncia siempre se revisa buscando avanzar y tener mejores condiciones de garantías y certeza de protegerlos para respetar los Derechos Humanos. “Más que juzgar la actuación individual creó la pertinencia es ser previsores de este tema en el ámbito del sector educativo, de cuestiones que

atenten contra la comunidad educativa primordialmente a los alumnos, entonces esta y otras cosas más que pudieran detectarse son las cosas que hay que revisar”.

Finalmente dijo que también se está buscando un trato más profesional de directivos y profesores con los padres de familia, pues indicó que es verdad que muchas veces por la dinámica misma del trabajo educativo se llega a tener roces entre padres de familia y maestros en centros escolares.

“Pobre del Pobre”

ncreíble que los mexicanos sigamos tolerando actos de impunidad, que les demos nuestro voto a grupos de personas ávidas de poder, que sólo han empantanado al país en condiciones económicas que favorecen a unos cuantos y a la mayoría no les alcanza a cubrir sus necesidades básicas. Esa denominada mayoría representa más del sesenta y ocho por ciento de la población, que a pesar de sus jornadas tan largas de trabajo les da como resultado un ingreso bajísimo, no les da para más, el pago del agua, la luz, arroz, frijoles, refresco y se acabó. Las reformas gubernamentales ni siquiera han logrado incidir en el bienestar de las familias, al contrario, todo aumenta, y del dos mil doce al dos mil diecisiete se suman miles de personas a los índices de pobreza actuales. No sorprende que quienes llegan a gobernar lo primero que buscan es asegurar su futuro, elevándose su salario y el de sus familiares, independientemente de las condiciones tan desfavorables en que viven los gobernados. En muchos de los Estados de nuestro herido México existe un marcado divorcio entre gobierno y población, los ciudadanos no se ven reflejados en los programas de gobierno porque el número de pobres va a la alza y no se ve por donde se revierta el rumbo, al menos de aquí a las nuevas elecciones las cosas no van a cambiar, contrario a ello, se agregarán otros más a la lista. Un reconocimiento a esas familias que con pocos recursos luchan por llevar un pan a la mesa, que viven al día, con honestidad y trabajo sobreviven en medio de su precaria economía afectada en sobremanera por el alza de precios a la canasta básica. Es de las clases sociales la más vulnerable ante todo tipo de tragedias, tal como la que actualmente un buen sector de nuestro país está pasando. El 19 de septiembre un fenómeno natural dejó en la miseria a miles de personas, no solo en la parte material, sino que, bajo los escombros quedaron los últimos minutos de tantas vidas que nunca esperaron dejar ahora éste mundo. Muy afectadas se encuentran quienes experimentaron en carne propia dicho desastre natural, emocionalmente no se encuentran bien, pero muchos mexicanos y gente del extranjero les han dicho a través de su apoyo, que no están solos, que siempre hay una mano para sostenerse aún en los momentos más complicados de la vida. En este sentido, vale la pena detenerse para darnos cuenta que tanto el rico como el pobre, en circunstancias como las actuales se han acercado y han puesto su grano de arena para ayudar al que sufre, a quien se ha quedado sin nada. Con este tipo de temblores nos damos cuenta que nuestro planeta vive y también nos reclama la supervivencia, claro, sismos los han existido siempre, sin embargo, también son momentos de toma de conciencia porque nos comportamos como intrusos, estamos destruyendo nuestro medio ambiente; la contaminación, la explotación demográfica y la industria ganan terreno en detrimento de un lugar que ni siquiera es nuestro, que tiene su autonomía, pero que el ser humano es indigno de habitarlo, no lo ha transformado en nada, todo lo contrario, se lo está acabando, estamos ocupando sus espacios. Es un error pensar que el hombre ha sido creado para someter la tierra, no podemos creer eso, al contrario nos hemos convertido en una plaga destructora, y conforme pasan días y generaciones se afianza esta idea con la realidad. No somos lo más grande del universo, al contrario lo más pequeño e imperfecto frente a la fuerza de la naturaleza y sin descartar desde luego su belleza. Siempre estaremos expuestos a los fenómenos normales de la naturaleza, lluvias, movimientos telúricos, etc. y los más expuestos a sus efectos son aquellos quienes viven en condiciones de alta marginación. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Reconstrucción del tejido social, objetivo del gobierno de Gallardo

▶ Se seguirán rescatando los espacios públicos La Voz de San Luis

A fin de contribuir al fortalecimiento de una infraestructura social comunitaria que tienda a favorecer la recreación entre los jóvenes y las familias, así como favorecer la convi-

vencia sana, la práctica deportiva y las actividades sociales y culturales, que inciden en la reconstrucción del tejido social, la actual administración amplió y consolidó sus programas sociales. Durante el II Informe de Gobierno del Alcalde de la capital, se difundió, que para la rehabilitación y amplia-

ción de la infraestructura recreativa, deportiva y comunitaria se invirtie-

Con profundo sentido social y humano se aplican los programas en el DIF

La Voz de San Luis

La atención directa y personalizada a grupos en situación de mayor desventaja social y vulnerabilidad, es el principal universo de atención del Sistema Municipal DIF, esto se expresó durante el II Informe de Actividades del Ayuntamiento de la capital. “Los sectores mayormente desprotegidos son nuestro foco de atención y para lograr objetivos comunes nos coordinamos con las instancias estatales”, se dijo. Los programas del DIF municipal están entrelazados con el DIF estatal. Con esta visión de corresponsabilidad institucional, llevamos a 117 escuelas desayunos escolares nutritivos que brindan una alimentación saludable a más de 4 mil

10

SLP

ron más de 14 millones de pesos en diferentes Centros Deportivos y áreas recreativas. Igualmente y dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos, el municipio capitalino, en coordinación con la SEDATU invirtió poco más de 7 millones de pesos para la construcción de 3 nuevos centros recreativos en colonias socialmente más desprotegidas. Bajo el esquema de inversión compartida con el gobierno federal, se aplicaron 20 millones 413 mil pesos del Programa HABITAT en donde la aportación municipal fue del 60 %. Con estos recursos se realizaron obras importantes de mejoramiento a la calidad de vida en las zonas de la capital potosina. A todo lo anterior, se suman importantes inversiones y el trabajo realizado en los 13 Centros Comunitarios de Desarrollo, donde se atendió a más de 11, mil 500 potosinas y potosinos que acudieron a realizar, diferentes actividades deportivas, culturales y recreativas.

▶ Sectores más desprotegidos, principal foco de atención del DIF municipal ▶ Desayunos escolares en más de 177 planteles educativos 500 niños de las zonas rurales que actualmente cursan sus estudios de nivel primaria, así, contribuimos con su aprendizaje y desarrollo. Entre sus programas, el DIF municipal hace acopio permanente de alimentos no precederos para brindar respuesta y apoyar a 11 comedores comunitarios y albergues de la ciudad capital y

sus delegaciones. Igualmente, es el DIF quien encabeza y coordina las actividades que se realizan en los 13 Centros de Desarrollo Comunitarios donde se atienden a miles de potosinos. En otro esquema de apoyo social, los Centros de Atención Familiar, brindaron este año servicios a cerca de 13 mil mujeres potosinas. En materia de salud y asistencia, el DIF brindó atención médica a más de 12 mil personas y cerca de 7 mil 500 familias recibieron el apoyo de consulta médico dental, actividad que conllevó a la certificación de muchas escuelas como Libres de Caries. Ha sido a través del DIF municipal, que miles de familias potosinas han recibido los beneficios de apoyos económicos para estudios de especialidad, para la compra de medicamentos y estudios de laboratorio. De igual manera, se brinda el respaldo a cientos de familias que requieren de orientación psicológica o tratamientos para familiares de pacientes psiquiátricos y epilépticos. En el mismo esquema de atención, el DIF brindo apoyo a 18 mil 500 niñas y niños con problemas de aprendizaje o emocionales.


S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

Los muertos se saben quejar

Aumentan E los asilos pero sin control ▶ Cualquier persona puede habilitar una casa particular como asilo La Voz de San Luis

La Presidenta de la Asociación Potosina de Alzheimer y Enfermedades Similares A.C. (APAES), Guadalupe del Pozo Chávez, alertó sobre la mala atención que reciben los adultos mayores, quienes son el principal grupo social que sufren deterioro cognitivo, en asilos de ancianos; aunque dejó en claro que no son en todos, pero si se ha visto una proliferación de asilos, los cuales han surgido debido a la enorme necesidad de atención a este grupo vulnerable, pero que dada la facilidad con la que cualquier persona puede habilitar una casa particular como asilo se tiene a personal con falta de capacitación

adecuada para el cuidado de los ancianos, sobre todo de los que sufren enfermedades como Alzheimer. “Los asilos es un problema muy grande, ahora los servicios de salud y otras instituciones están tomando cartas en el asunto porque en base a una necesidad se están creando todas estas instancias y asilos pero muchas de ellas no hay personas capacitadas o hay una rotación muy grande de personas, por lo cual no se llega a conocer a fondo como tratar a estas personas mayores”, por ello dijo que entonces una persona que tiene demencia, como Alzheimer, no va a reclamar una buena atención sino que simplemente va a estar ahí “a lo que le den y lo que le hagan”.

n la sierra de Santa Rosa la temperatura se quedó atorada entre 6 y 8 grados. Por esa razón, vaqueros y pastores que gastan su vida en esa parte de Guanajuato, usan los típicos suéteres estilo chamarra, con sierre y capucha, mismos que son fabricados y vendidos en la cárcel distrital de San Miguel de Allende, Gto. Lana virgen, tejido apretado y aun oliendo a borrego, bien forjadas para detener el paso del viento que igual chifla en cañadas que en tierra pareja y que de tan frio hasta pareciera escapar de los pulmones de algún muerto viejo. Por esos caminos mayoritariamente borregueros, de vez en vez se encuentran pastores y rebaños de diferentes ranchos. Cuando esto ocurre, la carne de algún borrego desbarrancado se asa en una lumbrada de madera de encino, y de la misma forma se pone la lata chilera habilitada como olla para acabar de cocer los frijoles machetones, medio crudos, frijoles que los pastores nunca terminan de cocer en la primera puesta, todo debido a las prisas de su propia vida. Estas comidas se condimentan con chile piquín, porque esa sabrosura nunca se deja de piscar cuando se ve la mata extraviada en esos montes, nunca pisados por hombre o ganado. El café que se bebe siempre va acompañado con leche, misma que se obtiene, sin pedir permiso, de alguna borrega que este criando. Y cómo no mencionar aquellas tostadas hechas mezclando la harina con agua de piloncillo y miel. Así, los alimentos son compartidos por los pastores y la borregada se junta, que ya es bien sabido el que a la hora de la despedida cada animal se va con su propia familia. Pero mientras que los pastores se alimentan y platican, el ganadito se mezcla y enamora, emparentando hatos de diferentes dueños. Porque una cosa es la propiedad del patrón, y otra, muy diferente, la voluntad del manchón de borregas revueltas en alguna hondonada, a 6 grados de frío y con los pastores medio tumbados a un lado de la lumbrada limpiándose los dientes y tomando café con leche recién ordeñada…, platicando de espantos y del frio que se espera para lo que aun falta al mes de diciembre. De pronto, al igual que se suelta una llovizna, se dio la plática rondando en estos términos…: ―Te digo ―dijo un pastor―, el patrón anda buscando quién le pastoree el otro rebaño ―y añadió remar-

cando―: Digo, si te interesa el trabajo o para alguno de tus muchachos… ―Y, ¿a resultas de qué necesita tu patrón a otro borreguero? ―preguntó el hombre a quien se habían dirigido. ― ¡Ah! ¿Te acuerdas del Perico? ― dijo el que llevaba la plática―. Acuérdate ―le insistía―. Aquel que siempre decía que por la Sierra Gorda los chiflones de aire no eran otra cosa que chiflidos y quejas de tanta ánima que anda penando por allá…. ¿Ya te acordaste? El que traía un escapulario por fuera. A la mejor no lo conociste. Ya se hubiera revelado… Y es que el Perico siempre caminaba para la sierra. <<Al perico no le gustaba pastorear por aquí. El monte está tupido, hay cañadas y la carretera esta cerca ―continuaba hablando el pastor―. Ya tú sabes cuantos cuerpos vienen a tirar. Como que este montecito es el preferido. A mí ya me ha tocado ir a dar aviso al patrón… Cuando ves la zopilotera, clarito sabes que hay difunto. Unos amarrados con alambre, otros encuerados, unos encostalados. De todo avientan. Por eso al Perico no le gustaba pastorear por aquí. >> <<Pero déjame decirte ―continuó la plática―, resulta que el patrón iba a vender la borregada del Perico y la mía, y ya tú sabes que tocaba encorralar el ganado para la entrega. Así se hizo y ahí estábamos esperando al comprador para subir a los animales a los camiones. Llegó el patrón y ordenó que fuéramos con él, porqué le habían noticiado que ahí cerca estaba un cuerpo bien muerto. >> <<Era una mujer, casi una niña, flaca. ¿O sería que la muerte la encogió y vino a quedar atorada en unas piedras? Como era dentro del rancho, el patrón mando al Perico que la bajara de ahí… Solo era posible hacerlo subiendo a las peñas, ya fuera para empujarla o cargarla en el hombro. No había otra forma de bajarla. Perico sacó del morral otro escapulario y se lo puso, se trepó y echó el cuerpo de la difunta encima de su hombro. >> <<Clarito se oyó un quejido, como si a la muertita le doliera algo… El Perico la bajó hasta el plano y lueguito se fue para su casa… El patrón dijo que así pasa cuando se dobla un cadáver. Según esto, es el aire que no se quiere quedar adentro y sale como un eructo. ¿Será…? El Perico nada más duro tres días. Se puso bien muerto entre vómitos y diarrea. Por eso te digo que el patrón anda buscando otro pastor.>>

SLP

11


OCTUBRE 2017

La película “Kingsman” destrona a “It” en taquilla de EU Agencias La comedia de espionaje “Kingsman: The Golden Circle” desplazó al sensacional filme de horror “It”

del primer lugar de taquilla en Estados Unidos y Canadá, mientras que la segunda película derivada de “Lego Movie” no estuvo a la altura de las expectativas del público.

Paty Chapoy “acaba” con Gerladine Bazán por ayudar Agencias En estos días de devastación en el sur del país ante la fuerza de dos terremotos, muchos mexicanos no se han quedado de brazos cruzados. Una de ellas fue la actriz Geraldine Bazán, esposa del también actor Gabriel Soto. A través de sus redes sociales, ha mandado mensajes a todos sus seguidores, para que pongan su granito de arena. La periodista de espectáculos de Televisión Azteca, se burló y criticó la ayuda

12

Show

que amablemente Geraldine Bazán ofreció a los voluntarios que se encontraban rescatando personas y removiendo escombros. La actriz llevó a varias colonias afectadas alimentos para quienes quisieran comer algo después de estar horas y horas removiendo escombros, pero esto le molestó a Paty Chapoy y a Jimena Pérez “La Choco,” pues en vez de aplaudir este gesto tan noble, ambas “acabaron” con la actriz. “Esta niña Geraldine es una impertinente sólo fue a estorbar”, expresó Paty Chapoy.


OCTUBRE 2017

Estadio Azteca luce en óptimas condiciones tras sismos Ante los diversos rumores que señalaban algunas lesiones en el Estadio Azteca tras el terremoto del pasado día 19, se pudo comprobar que el recinto del América luce en perfecto estado.

Gracias al dron, el Coloso de Santa Úrsula se pudo observar desde las alturas y por todos sus ángulos, y se verificó que el inmueble de las Águilas está en óptimas condiciones.

Brock Lesnar sufrió pero retuvo el Campeonato Universal de WWE Agencias Brock Lesnar sigue como Campeón Universal de WWE, tras derrotar a Braun Strowman. Pocas veces Brock Lesnar ha sufrido tanto, pero Braun Strowman se convirtió en una de las pruebas más complicadas de la Bestia. Por semanas, Strowman había demostrado que Lesnar no tendría una noche sencilla en No Mercy y lo cumplió. Al inicio del combate Lesnar inten-

tó derribar a su rival pero fue repelido y cada que The Beast buscaba conectar un ataque era detenido. Strowman comenzó sus ataques poco a poco, pero Lesnar no se rendía y el conteo de tres segundos no llegaba. Fue cuando Lensar pudo reaccionar y después de una Kimura, aplicó varios suplex, y aunque le costó mucho trabajo, un F5 finalmente consiguió el objetivo con un conteo de tres segundos, para que The Beast siguiera como Campeón Universal de WWE.

Acción

13


La NFL responde a Trump con mensaje de unidad Agencias El mundo respondió a

de la NFL las críticas

del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un mensaje de unidad. Si bien no todos comparten la misma opinión sobre

la forma de protestar por la injusticia social en el país, quienes están en desacuerdo afirmaron respetar el derecho de libre expresión

de quienes se han arrodillado o sentado durante la ceremonia del himno alrededor de la liga. Sin embargo, los dueños

de equipos fueron los portadores simbólicos de la unidad en la NFL al unirse varios de ellos a sus jugadores y cruzar sus brazos con ellos para reforzar el mensaje que la mayoría de los propietarios enviaron en redes sociales u otros medios luego de que Trump les exigió despedir a quienes no se mantienen de pie durante el himno. pie durante el himno.

Cristiano Ronaldo envió mensaje a familia de menor fallecido en CDMX Agencias CR7 recordó a uno de los niños fallecidos en la escuela Enrique Rébsamen a causa del temblor del pasado martes. Cristiano Ronaldo envió un mensaje solidario a la familia de Santiago Flores, uno de los menores fallecidos en el Colegio Enrique Rébsamen por el sismo del pasado martes en la Ciudad de México. Luego de que una tía del pequeño publicó un mensaje en el que recordaban que el alumno era fanático del astro del Real Madrid, este último envió una foto este domingo al mediodía, en la que aparece con una camiseta firmada por él. “En este momento de dolor,

14

Acción

envío a la familia de Santiago y a todas las familias que han perdido sus seres queridos un enorme abrazo”, escribió el portugués. Este domingo, los padres de Santiago acudieron a una misa junto a muchos otros padres de familia de la escuela, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San José, en la colonia Prados Coapa. De acuerdo a una fuente que acudió a la celebración, el padre de Santiago, de nombre Fernando, era el profesor de música y se mostró obviamente devastado. Por ello, solo comentó a algunos de los padres que Cristiano Ronaldo le había enviado una carta, además de que recordó que su hijo solía llamarse Santiago Ronaldo Messi.


Los retos del presente y del futuro los enfrentaremos con decisión: JM Carreras

La Voz de San Luis

En su mensaje a las y los potosinos con motivo de su segundo año de gestión, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, dio cuenta de los logros alcanzados en materia de obras públicas, y rubros como desarrollo social, salud, educación y empleo, pero además refrendó su compromiso por seguir avanzando en temas como la seguridad, justicia y el combate a la corrupción con la creación del Sistema Estatal Anticorrupción y la eliminación del Fuero Constitucional. Indicó que es necesario enfrentar los retos y desafíos, así como consolidar los logros y avances para seguir consolidando un San Luis Potosí con menos pobreza y con mayores oportunidades de ingreso. El mandatario estatal resaltó que se ha logrado la disminución de la pobreza, además de que se ha fortalecido el acceso a la alimentación, salud, educación y vivienda.

▶ Continuaremos consolidando a SLP como sitio de inversión ▶ Refrenda su compromiso de lograr un San Luis más seguro ▶ Menos pobreza y mayores oportunidades de ingreso Asimismo señaló que San Luis Potosí es un estado atractivo para la inversión y destacó las cifras generadas por los nuevos empleos formales aunque reconoció que su administración buscará seguir siendo uno de los estados con mayor dinamismo y crecimiento del país. Señaló que la generación de empleo ha crecido, gracias a diversos factores, entre los que destacó, las estrategias de promoción industrial para la Capital y el interior del estado, los programas de empleo y capacitación que ofrece el Servicio Nacional de Empleo, así como la armonía laboral que permea en San Luis Potosí. El Ejecutivo puntualizó que San Luis Potosí es reconocido

como uno de los polos mundiales de desarrollo automotriz y destacó la gobernabilidad al coordinar todos los esfuerzos entre los tres poderes, las autoridades municipales y los diversos sectores de la sociedad, además de la estabilidad institucional y política que vive San Luis Potosí. A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) logró consolidar el trabajo con productores para establecer cultivos que permitan la generación de esquemas de agricultura por contrato y garantizar así la comercialización desde la siembra Entre las obras y acciones se realizó la entrega a las y los habitantes de la Zona Metro-

politana, de las dos primeras etapas del Dren Central en Río Santiago, las que tuvieron una inversión de 113 millones de pesos y que permitirán un mejor uso de esa vía de comunicación vehicular, ya que el flujo de agua pluvial se desalojará con mayor rapidez. Además entregó la primera etapa de las obras de modernización de la Avenida Venustiano Carranza, que tuvieron una inversión de 40 millones de pesos, acción con la cual se busca regresar el esplendor a esta importante vialidad e integrarla con el Centro Histórico, y así recuperar el orgullo por nuestra ciudad capital. El mandatario potosino destacó que durante casi 70 años no se había realizado una obra de esta magnitud en tan importante avenida, pues hace 25 años se le realizó un reencarpetamiento, pero no la renovación o colocación de la infraestructura hidráulica, de drenaje y cableado eléctrico, el cual ahora es subterráneo. El Estado de San Luis Potosí, se caracteriza en el sector

agropecuario como principal productor de algunos cultivos, y también se ha destacado en el valor y producción de la carne en canal de ganado bovino, ocupando el tercer sitio en el país con un valor de producción de 6,880 millones de pesos anuales. Carreras López destacó que la entidad está por debajo de la media nacional tanto en incidencia delictiva total como en los delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes. Dijo que en septiembre del año pasado, y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y la Procuraduría General de la República (PGR) inició la operación de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta que permitió contener el alza delictiva. Explicó que en la nueva Fuerza Metropolitana Estatal se invirtieron 61 millones de pesos y, en su primera etapa, está conformada por 510 elementos El mandatario estatal también señaló que se inauguró infraestructura y entregó recursos para el fortalecimiento de instituciones formadoras de docentes y de educación superior y básica por más 99.4 millones de pesos y destacó que San Luis Potosí está entre los primeros lugares a nivel nacional en crecimiento manufacturero con el impulso a la educación superior que permite un desarrollo integral de la industria, en vínculo con los estudiantes, por lo que destacó el modelo de Educación Dual que se impulsa en la entidad. Destacó el trabajo a través del SIFIDE para apoyar a sectores estratégicos de la economía potosina, incluyendo el alimentario, automotriz y metal-mecánico, así como la creación de la Academia de Emprendimiento como portal educativo que acerca educación y entretenimiento a los interesados en emprender. En dos años, SIFIDE ha colocado financiamientos por 1,100 millones de pesos a más de 20,000 beneficiarios en 58 municipios del Estado. La Academia, en tanto, suma más de 10,000 inscritos en 30 municipios. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) entregó obras eléctricas, de drenaje, cuartos adicionales, pisos firmes y estufas ecológicas, en Tamazunchale y Tampacán por un monto superior a los 37 millones de pesos, que benefician a más de 7 mil 251 habitantes de diversas localidades y comunidades de ambos municipios.

SLP

15


OCTUBRE 2017

Documento falso avaló la construcción del Colegio Rébsamen Agencias

¿Frida Sofía, error o maquinación lo que mantuvo a México en vilo? Agencias Después del sismo del 19 de septiembre, comenzó a urdirse una historia en medio de la tragedia en el centro del país. Todos los medios inician sus coberturas del evento, las cuales se prolongarán los días subsecuentes. La reportera de Televisa, Danielle Dithurbide, concentra sus tareas en el Colegio

Enrique Rébsamen. Al lugar llegan más medios, nacionales e internacionales siguendo el rescate de una niña que al final indica la Marina Nunca existio. por lo que la “Marina se disculpa por información confusa sobre Colegio Rébsamen”. En términos generales, la prensa de Estados Unidos se mofó de la supuesta niña, “Frida Sofía”, que se reportó atrapada bajo los escombros del colegio Enrique Rébsa-

La jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, informó que solicitará un peritaje al Colegio Enrique Rébsamen, antes de que sea demolido, para determinar las posibles causas del derrumbe, la escuela contaba con un documento falso que avalaba la construcción del plantel, ya ve que desde un inicio llamó mucho la atención que arriba de uno de los edificios de la escuela, estaba el departamento donde vivía la dueña, y ese edificio se cayó. Vecinos de la colonia Nueva Oriental Coapa, en la delegación Tlalpan, denunciaron a las autoridades las irregularidades durante

men, pero el diario The Washington Post fue más allá y calificó al caso como una “vergüenza” para el gobierno de Enrique Peña Nieto. “La posibilidad de que no se encontraran (con vida) a más estudiantes se convirtió en una vergüenza para el gobierno de México, cuando la historia de Frida Sofía, una niña de 12 años de edad atrapada entre los escombros, creció de forma sensacionalista en la prensa”.

Ciudadanos exigen dar gasto de pensiones a los damnificados Agencias

En 1987, Miguel de la Madrid Hurtado asentó su voluntad en un acuerdo. Quería que mientras gobernaran, los Presidentes mexicanos no estuvieran intranquilos por su futuro y no fueran tocados por las tentaciones de la corrupción. Así que emitió un acuerdo para que de por vida, a los ex Mandatarios y sus viudas, se les pagara el equivalente a lo que gana un Secre-

16

Nación

la construcción del Colegio Enrique Rébsamen, colapsado tras el sismo del 19 de septiembre y donde 19 niños murieron. Claudia Sheinbaum, jefa delegacional en Tlalpan dijo, “nosotros queremos que sea un peritaje, previo a la demolición del edificio después de que se acabe el tema del rescate, estamos viendo qué instituciones van a hacer el peritaje, así como está el edificio, qué pueden encontrar, que estaba mal construido ¿no?, para deslindar cualquier responsabilidad”. Ante la desgracia que se vivió en el Colegio Rébsamen, vecinos pidieron a las autoridades delegaciones que se aclare si la institución operaba de manera irregular.

tario de Estado, se les diera una plantilla de 25 personas con sueldos de hasta 200 mil pesos y tuvieron -ellos y sus familiares-, guardias del Estado Mayor Presidencial. Todo ello, cada año, es una erogación de 40 millones de pesos de dinero público, aprobada por el Congreso de la Unión. Hoy los ciudadanos piden a través de las redes sociales y de la plataforma Change.org que ese dinero sí sea usado para la tranquilidad en el futuro; pero no

de quienes ocuparon Los Pinos; sino de los que lo han perdido todo o parte de su vida en el sismo que estremeció a México hace seis tardes. El estremecimiento de 7.1 grados Richter del pasado 19 de septiembre sacó a la superficie otra petición ciudadana que en la plataforma Change.org ya suma más de cuatro mil firmas apenas 12 horas después de ser lanzada. Debe retirarse la pensión vitalicia a los ex Presidentes de México y destinarse a reconstruir el futuro de los damnificados del sismo.


OCTUBRE 2017

Científicos crean un anticuerpo que combate el 99% de las cepas del VIH Agencias

Teólogos conservadores acusan al papa Francisco de propagar la herejía Agencias Un eminente grupo de figuras católicas cree que el pontífice sostuvo siete posturas heréticas en referencia al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos. Más de medio centenar de teólogos, sacerdotes y académicos católicos acusaron formalmente al papa Francisco de propagar la herejía al proponer, en 2016, el perdón y la aceptación por parte de la Iglesia de los divorciados o casados de nuevo, informa АР. En una carta enviada a Francisco el mes pasado y proporcionada a esa agencia

este sábado, los 62 firmantes piden ‘corrección filial’ al pontífice, asegurando que en su exhortación apostólica ‘La alegría del amor’ sostuvo siete posturas heréticas en referencia al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos, y provocó con ello que las opiniones heréticas se propaguen en la Iglesia Católica. No hay cardenales entre los firmantes de la nueva misiva. El de mayor jerarquía eclesiástica es el obispo Bernard Fellay, superior general de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, que carece de carácter legal dentro de la estructura eclesiástica.

Francisco no ha contestado la misiva. Tampoco el portavoz del Vaticano respondió un correo electrónico que AP le envió para solicitarle comentarios sobre el asunto. El año pasado una carta similar fue enviada al Papa por cuatro altos prelados que le solicitaron aclarar una serie de interrogantes respecto al texto mencionado. ‘La alegría del amor’ propone la aceptación, por parte de la Iglesia, de algunas realidades de la vida moderna. En el texto se pide tratar con compasión a los católicos divorciados y vueltos a casar, ya que “nadie puede ser condenado para siempre”.

El mismo es diseñado para neutralizar el virus en sus etapas iniciales y acerca la posibilidad de creación de una vacuna efectiva contra el VIH. Científicos estadounidenses lograron diseñar un anticuerpo capaz de combatir el 99 % de las cepas del VIH. La proteína está compuesta de tres anticuerpos ampliamente neutralizantes que destruyen numerosas cepas del virus de una vez. Por combinar su potencial, los nuevos anticuerpos artificiales son más fuertes que sus análogos naturales, capaces de eliminar el 90 % de las cepas de este virus, informa el portal Science Alert. Los científicos probaron su nuevo antídoto en un experimento realizado sobre 24 monos, a los cuales se les

Probarán en la NASA el prototipo de un avión supersónico Agencias Con velocidades supersónicas, un viaje de Nueva York a Los Ángeles en el llamado ‘avión X’ podría durar tres horas en vez de seis. Jacobs Technology Inc., proveedora de tecnologías y servicios aeronáuticos, finalizó este jueves la instalación del diseño preliminar QueSST en el túnel de viento subsónico del Centro de Investigación Langley de la NASA, labor a

cargo de la ingeniera de pruebas Samantha O’Flaherty. El diseño QueSST (Tecnología Supersónica Silenciosa) es el modelo inicial de un aeronave experimental supersónica y silenciosa que está en desarrollo y también se conoce como avión X. Se trata de un prototipo a escala que tiene 15 % del tamaño previsto. La NASA planea iniciar las pruebas aerodinámicas durante las próximas semanas y utilizará los datos obtenidos para estimar cómo el avión

volará a baja velocidad. Los especialistas esperan que en el futuro la innova-

dora aeronave supersónica silenciosa LBFD (Low Boom Flight Demonstration) utilice

inyectó el anticuerpo y posteriormente el virus. Como resultado, ninguno de los animales resultó infectado con el HIV. El paso siguiente sería realizar en 2018 ensayos clínicos para crear una vacuna. Los resultados del estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. en colaboración con la compañía farmacéutica francesa Sanofi, fueron revelados en un artículo publicado en la revista ‘Science’ el pasado 20 de septiembre. En las últimas décadas hubo muchos avances en la lucha contra el VIH, que van desde la elaboración de varios métodos de tratamiento disponibles actualmente, hasta programas educativos llevados a cabo en África. Sin embargo, el VIH sigue siendo la segunda enfermedad transmisible más letal del mundo.

menos combustible y produzca menos emisiones y ruido gracias a un diseño especial que difiere del modelo convencional de los aviones. La NASA planea gastar 390 millones de dólares en el proyecto, a lo largo de los próximos cinco años, para construir el primer avión y ponerlo a prueba en zonas pobladas, indica ‘Bloomberg’. Con velocidades supersónicas, el avión X podría reducir a la mitad las seis horas que actualmente tarda un avión convencional en cubrir la distancia entre Nueva York y Los Ángeles.

Global

17


OCTUBRE 2017

Roban a adultos mayores su pensión La Voz de San Luis

Unos 70 adultos mayores beneficiados con el programa 70 y Más, han sido despojados de sus ahorros en lo que se considera un robo masivo. Ya denunciaron ante funcionarios de Sedesol los robos que han sufrido, sin embargo la evasiva respuesta es; “no sabemos nada, el dinero se les deposita puntual en el banco”. El señor Eulalio Grimaldo Cano, vecino de la colonia San Ignacio, en la cabecera municipal de Villa de Reyes, fue quien hizo la denuncia pública, señaló que son 70 los beneficiados que han sido perjudicados por este tipio de acciones, cuando han ido a retirar el dinero del banco, simplemente se encuentran que ya se retiró la mayor cantidad. Cada bimestre reciben mil 160 pesos, pero ya van tres ocasiones, cuando van a retirar el dinero, que el cajero les indica que solo tienen 160 pesos, los otros mil ya fueron sacados, no entienden cómo es posible que puedan llevar a cabo el robo enorme, pues son 70 los afectados, en números redondos son 70 mil pesos los que les han robado y no se trata de una sola ocasión, sino de tres, en total les han despojado de 210 mil pesos. Con la esperanza de recuperar el dinero que les han robado, se entrevistaron con personal del programa 70 y Más, para denunciar el robo de su dinero, sin embargo, no les dieron alguna solución, simplemente dicho personal les que el dinero se depositaba de manera normal y ya ellos no sabían de lo demás. Muchos de los afectados son personas que viven en comunidades alejadas, para algunos de ellos esa pensión es su única fuente de ingreso segura, sin embargo cada dos meses, el día que les llega el pago, tienen temor de acercarse al cajero y saber que volvieron a ser robados.

18

Hechos


No quieren a magistrado en Observatorio de Participación Política de las Mujeres

En diciembre ya tendremos candidatos: PRI La Voz de San Luis

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Martín Juárez Córdova, aseguró que será para el mes de diciembre cuando ya se tengan los primeros registros de candidatos que aspirarán a algún cargo de elección popular, lo anterior, enmarcado en los calendarios oficiales que establecieron las instancias correspondientes por lo que, por ahora, no queda más que esperar a que

se lleguen los tiempos para poder anunciarlos. Juárez Córdova explicó que en unas semanas más, a mediados de octubre, comenzarán a realizarse las primeras selecciones para que se pueda llegar al mes de noviembre con perfiles más definidos y en diciembre se realicen los registros correspondientes. Añadió que, en caso de que haya varios aspirantes al mismo cargo, en enero y febrero se realizarían las precampañas y, finalmente, cuando lo indique la autoridad se dará inició con la campaña oficial.

▶ Piden que no sea integrado Oscar Calixto Sánchez por el proceso que enfrenta La Voz de San Luis

Fue el pasado mes de mayo que se firmó el convenio que da origen al Observatorio de Participación Política de las Mujeres, con base en el cual las representaciones del Instituto de las Mujeres del Estado; del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; y el Tribunal Electoral del Estado, promoverán una mayor participación de las mujeres, en espacios de toma de decisiones dentro del ámbito político; además estas tres instancias también está conformado por mujeres

representes de partidos políticos y organizaciones de mujeres, así como diputadas. Arely Torres Miranda, integrante de este Observatorio lamentó que dentro de los miembros del mismo se encuentra el magistrado del Tribunal Electoral del Estado, Oscar Calixto Sánchez, el cual tiene un proceso en su

contra por ejercer violencia política contra Yolanda Pedroza Reyes, magistrada del Tribunal Electoral del Estado, asimismo el magistrado ha sido acusado por trabajadores del Tribunal de ser misógino, ya que es con las mujeres que laboran en el Tribunal Electoral, con quien se ensaña de manera grosera e indignante.

La democracia está más allá de cualquier ideología política

viendo los primeros trabajos de este proceso, prueba de ello son las alianzas que se están formando en todos los niveles, tanto en lo local como en lo nacional. Dijo que lo importante de este asunto será que la ciudadanía esté informada y que cuente con las herramientas necesarias para poder tomar una buena decisión antes de elegir a sus próximos representantes, además de que los partidos deben ser los primeros en poner el ejemplo de la sana competencia que debe imperar en este tipo de actividades. “La democracia está más allá de cualquier ideología política” sentenció el legislador.

Sistema Anticorrupción no será la solución para todos los problemas: GRI ▶ No hará que todos los problemas se solucionen como por arte de magia

La Voz de San Luis

Gabriel Rosillo Iglesias, titular de la Contraloría General del Estado, explicó que el Sistema Estatal Anticorrupción que comenzará a operar en poco tiempo, no será una herramienta que ponga fin a todos los problemas y casos de corrupción que se tienen registrados o que se puedan generar en la función pública

sino que será un mecanismo de acción para investigar y sancionar con mayor celeridad a los funcionarios que incurran en este delito. Detalló que la implementación de este sistema será una manera de garantizar investigaciones reales ante las denuncias que se vayan presentando, hecho que permitirá aplicar las sanciones correspondientes a quienes resulten culpables. Dijo que anteriormente, las indagatorias tardaban largos periodos y al final no se resolvía nada por lo que ahora se prestará especial atención y se destinarán los recursos necesarios para que se aclaren todos los casos y se garantice el combate efectivo a la corrupción.

▶ Se debe permitir a la ciudadanía manifestar libremente: HM La Voz de San Luis

De cara a las elecciones que habrán de realizarse en 2018 y para las que se auguran grandes contrastes y enfrentamientos entre las fuerzas políticas que aspiran al poder, el diputado Héctor Mendizábal Pérez hizo un llamado a la civilidad para

permitir que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera posible y sea el mismo pueblo el principal beneficiado de un ejercicio que debe permitir a la ciudadanía manifestar libremente y con absoluto respeto la decisión que tomará para darle un nuevo rumbo al país, a sus estados y a sus municipios. Comentó que ya se están

SLP

19


OCTUBRE 2017

Ana Lucía Guerrero celebró su cumpleaños con amigas La Voz de San Luis

Ana Lucía Guerrero celebró su cumpleaños con un grupo de amigas que le reiteraron la mejor de las dichas, haciéndole entrega de bonitos regalos como recuerdo especial de esa fecha. En un conocido restaurante se llevó a cabo el festejo al cual llegaron Kaori Tsuji, Dany González, Natalia Téllez, Valeria Lomelí, Lari Román, Pily Aguilar entre otras que hicieron de este convivio un grato recuerdo para Ana Lucía quien a su vez agradeció el cariño de sus amigas. En esta gran celebración no podía faltar el pastel de cumpleaños del cual Ana Lucía apagó las velitas no sin antes pensar en un mejor

20

deseo y así, en medio de las tradicionales Mañanitas que entonaron sus amigas, ahora

Vida Social

sí, pagó las velitas. Y fue así como en medio de un ambiente de amena

charla Ana Lucía celebró su cumpleaños, recibiendo los buenos deseos de sus amigas

y de su familia que también le reiteró la mejor de las dichas. ¡Felicidades!


Gerardo Borjas Burgaña recibió a Cristo en la Hostia La Voz de San Luis

En el templo María Madre de Gracia el niño Gerardo Borjas Burgaña llevó a cabo su Primera Comunión, ceremonia en la cual estuvo acompañado de sus seres queridos que les reiteraron la mejor de las dichas. A la misa de Acción de Gracias acudieron sus papás: Gerardo Borjas y Lorena Burgaña quienes fueron recibidos por el sacerdote a la Casa de Dios así como todos los familiares y amiguitos de Gerardo que participaron en esa especial fecha para la familia Borjas Burgaña. Durante la misa el niño elevó sus oraciones en agradecimiento a esta fecha en la cual por primera vez recibiría a Cristo en la Hostia, y así fue en el momento oportuno el sacerdote compartió con él la Sagrada Hostia, no sin antes explicarle el significado de su Primera Comunión. Los padrinos de Gerardo son: Jesús Lucio y Noemí Burgaña; Fabiola Burgaña y Daniel Ruiz que se comprometieron a estar siempre con él, apoyándolo en sus decisiones y sobre todo a guiarlo por un buen camino tomando en cuenta sus principios espirituales. Al concluir la misa Gerardo

recibió el abrazo de sus abuelitos, tíos, primos y amiguitos del colegio con quienes poste-

riormente disfrutó de un agradable convivio que se preparó en su honor.

Vida Social

21


En pie modernización de la avenida Fray Diego de la Magdalena ▶ Vecinos avalan la realización de esta obra que disminuirá el tráfico La Voz de San Luis

Una de los grandes proyectos pendientes por parte del Ayuntamiento de la Capital es el de la modernización de la avenida Fray Diego de la Magdalena, la cual abarca más de dos kilómetros, incluye un puente a desnivel, a la altura de la iglesia del Saucito, mejora en el drenaje y agua potable, una ciclo vía, la construcción de un colector pluvial y la instalación de alumbrado LED. Según lo previsto la obra costará 200 Millones de pesos, de los cuales 125 serán de recursos federales y los otros 75 podrían ser

provenientes del Ramo 33. La directora de Obras Públicas de la Capital, Leticia Vargas

Tinajero, aseguró que será en este mismo año que arranquen las obras en la vialidad,

al momento las áreas encargadas de la obra se encuentran en el proceso de conformación

Toranzo en la mira de la Secretaría de la Función Pública y de la ASF ▶ Asegura una fuente del PRI que se investiga al ex gobernador ▶ Con esto el gobierno federal envía una señal clara y contundente ▶ Solo así podrá recuperar el PRI la credibilidad y la confianza perdida La Voz de San Luis

De frente al proceso electoral del 2018, y con el objetivo de enderezar y recuperar la confianza perdida en los gobiernos del PRI, sumado esto al desprestigio acumulado y bajos niveles de aceptación y popularidad del presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno de la República se ha

22

SLP

propuesto colocar los reflectores sobre el ex gobernador Fernando Toranzo Fernández. Lo anterior, con el fin de que se le investigue y en su caso se le sancione por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión,

aseguro una fuente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional PRI, quien reveló que desde la esfera y mandos centrales del gobierno federal, existe la instrucción clara y precisa de investigar.

Esto, según la fuente priista se hace a través de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación, para se indague la probable comisión de delitos por actos de corrupción cometidos en perjuicio de

de las bases para la licitación y su aprobación en las áreas correspondientes, y posteriormente lanzar la convocatoria de licitación. Vecinos de la zona avalan la realización de esta obra pues aseguran que disminuirá el tráfico que genera caos vial en especial en la intersección junto a la iglesia. “A la hora de clases se pone difícil, 2, 3 de la tarde y esta la fila larga, y te avientas como 4 o 5 semáforos para salir de aquí, se puede cortar ese pedazo y dar salida, mira cómo se embotella todo, abrir aquí y salir ahí al Pirúl, perfectamente queda”, señaló Alejandro López comerciante de la zona. Benjamín Alva Fuentes, experto urbanista, señaló que en general los puentes deprimidos han cumplido su propósito de conectar y mejorar el flujo vehicular, pese a que son medidas más costosas que un puente elevado, cumplen su propósito, en el caso del puente deprimido que se pretende realizar en Fray Diego de la Magdalena, puede funcionar, incluyendo un análisis en el tema de las laterales, vías alternas y se incluya las demás formas de movilidad como es el peatón y la bicicleta. las finanzas públicas estatales durante la administración de Fernando Toranzo Fernández en el período comprendido entre el año 2009 y el 20015. Específicamente en los rubros de salud, educación, programas de asistencia social administrados por el DIF estatal. A esto se suma, se dijo, la falta de pagos a compromisos fiscales contraídos ante la Comisión Nacional del Agua CONAGUA inherentes a la construcción de la cortina de la presa El Realito. La fuente confió a este medio, que la instrucción del gobierno federal es clara y contundente, tal como se ha hecho en otras entidades donde algunos ex gobernadores han sido investigados, otros en condición de indiciados y otros enviados a prisión por presuntos actos de corrupción que tipifican delitos como el peculado y el ejercicio indebido de la función pública. En este contexto, señaló que la única manera y posibilidad de que el PRI recupere terreno en el ámbito electoral para reconquistar los espacios perdidos, es enviando una señal de firmeza para que las acciones fraudulentas en que se incurrieron en la pasada administración no queden impunes.


OCTUBRE 2017

Horóscopos Aries

Hoy querrás volver a quedar con tus amigos y no podrás. No todos los días pueden ser de fiesta y de cafés hasta las tantas, eso deberías saberlo...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

No te suele costar mucho contar tus cosas, pero hay ciertos temas que consideras sensibles y que por nada del mundo piensas contarle a tus amigos y menos a desconocidos...

Cancer Leo

Tienes bastante confianza en ti mismo, por lo que no importará cuál sea el reto que te propongas, lo conseguirás, más temprano que tarde. Tú puedes...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

De tu sentido común y de la perspectiva que tengas de tu vida dependerá completamente lo que avances. La madurez no es como una fruta madura que cae, hay que cultivarla...

Comienza tu época de máxima influencia y, aunque sientes que tus fuerzas se renuevan, también tendrás que soportar que tus mayores defectos se intensifiquen. Cuida tu actitud...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Si tienes un rato libre, no te tiendas a dormir, aprovecha ese rato para buscar datos de interés, para leer, ver algo de cine o cocinar un buen plato...

El principio de mes te ha sentado fatal, has comenzado recibiendo malas noticias que no tienes muy claro como encajar. No dejes que todo eso pueda contigo...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Animales Marsopa Murciélago Ornitorrinco Tejón Tiburón Yak

Escorpio

Verticales 2. Preposición “debajo de”. 3. Parte movible del ala del avión. 4. Utilicen. 5. Hueso de la cadera. 6. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (pl.). 7. Participio pasado irregular de oprimir. 8. Comedia. 10. Deslucir, manosear. 12. Reclusos. 15. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.

16. Natural de Nínive. 18. Extensión grande de terreno arenoso (pl.). 20. Segundo hijo de Noé. 22. Símbolo del cobalto. 23. (Stratford-on-...) Ciudad natal de William Shakespeare. 25. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio. 26. Cortan árboles por el pie. 28. Grita que hacen los moros cuando entran en combate o celebran sus fiestas. 29. Sífilis. 30. Turbación de la cabeza y del estómago que se experimenta especialmente en la navegación (pl.). 31. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos. 32. Punto de apoyo de la palanca. 33. Argón. 34. Ama mucho. 36. Canto del cuclillo. 38. Así sea. 40. Percibir el sonido. 44. Terminación de aumentativo.

Sagitario

36. Tacaño, miserable. 37. Pasará la vista por lo escrito. 38. Tojo (arbusto). 39. Concavidad o hueco. 41. En números romanos, 1200. 42. En sánscrito, símbolo de Brahma. 43. Moneda de varios países europeos. 45. Comunicaron a algo los colores del arco iris. 46. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Hoy vas a tener un detalle con tu pareja que sabes que le alegrará, no está pasando por su mejor momento y quieres darle un poco de alegría...

No permites que se te acerque nadie, no te gusta que haya gente a tu alrededor que no te cae bien. Para eso eres muy estricto contigo mismo...

Capricornio

Crucigrama

Horizontales 1. Pronombre demostrativo (fem.). 4. Que tiene úlceras. 9. Ondas en el mar. 11. Terminación de infinitivo. 13. Diámetro principal de una curva. 14. El primer hombre según la Biblia. 17. Vuelven a arar. 19. Onix. 21. Sor, hermana religiosa. 22. Familiarmente, casa grande (pl.). 24. Cuezan a las brasas. 25. Adjetivo superlativo de “nuevo”. 26. Infusión. 27. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 28. Darán voces o harán ademanes a uno para que atienda. 32. Vender una cosa sin tomar el precio de contado. 35. (de Barcelona, Santa, ¿?-305) Virgen y mártir hispana, patrona de Barcelona.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

No estás muy en forma, necesitas sacar tiempo para cultivar tu cuerpo tanto cómo cultivas tu mente. Es cuestión de prioridades, en este caso, físicas...

Acuario

Cocodrilo Delfín Elefante Hámster Iguana Leopardo Lince

No has recibido nada de ayuda de ciertos amigos de los que tú esperabas más. Ya sabías cómo es la gente, cómo prefieren quitarse de en medio cuando alguien tiene problemas...

Picis

Águila Ardilla Armiño Babuino Ballena Chinchilla Coatí

Si la vida te tira piedras, deberías construir un muro para respaldarte de ellas, no sentarte a llorar por tu mala suerte. Si tu actitud es la segunda, es de cobardes...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Sólido, con paso firme y decidido, Soledad avanza ▶ Se rebasaron expectativas en obras y programas sociales ▶ SGS integrado de lleno al desarrollo metropolitano ▶ Atención a los más desprotegidos seguirá siendo la prioridad ▶ Se dará la pelea para contar con mayores recursos del Fondo Metropolitano La Voz de San Luis

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, rinde este viernes su segundo informe de gobierno en el que dará cuenta de los resultados obtenidos para la ciudadanía, sobre todo en programas, proyectos, acciones metropolitanas y obras de infraestructura del segundo año de ejercicio. En cuanto a su administración municipal Hernández Villafuerte ha reiterado que se tiene el firme propósito de impulsar acciones y programas de mejoras dando prioridad y atención directa a los sectores más sensibles y con mayor rezago social. En su informe, destacará que se ha trabajado en 5 ejes que son: Soledad con Seguridad Pública Integral, Soledad Socialmente Incluyente, Soledad y Desarrollo Urbano; Soledad Progresista y Competitivo; y Soledad con

Calidad Gubernamental. Uno de los temas importantes a destacar será la implementación de los programas sociales enfocados en apoyar a las familias que más lo necesitan. Resaltará que en el municipio se ha progresado en gran medida respecto a obras urbanas de todo tipo, desde pavimentación de vialidades, construcción de áreas recreativas, techados de escuelas, además de la eficiencia en la prestación de los servicios públicos, la implementación y el fortalecimiento de programas sociales que benefician a miles de familias soledenses. Entre las acciones concretadas en este período, destacará el programa de purificadoras que se ha consolidado, beneficiando aproximadamente a 240 mil habitantes en

Proponen “depas” para solteros en el Centro Histórico

el municipio, y que además cumplen con los requerimientos que marca la norma. En relación al subisidio a la tortilla, el ahorro que representa para las familias pues un kilogramo cuesta 13 a 14 pesos, pero las familias lo adquieren a 6.50 pesos; además de que se aprobó la celebración de matrimonios civiles sin costo tanto en las oficinas del Registro Civil como a domicilio. En cuanto a Fomento Económico, el gobierno soledense se ha enfocado en el fortalecimiento del autoempleo. Para tal efecto, se han implementado una serie de acciones, como es la firma de acuerdos de colaboración y la atención de grupos prioritarios con cursos de capacitación sin costo, que les permita adquirir conocimientos y habilidades

Página

>> 7

para emplearse y auto-emplearse, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Algunos de los talleres que se llevaron a cabo en el segundo período del gobierno municipal fueron: Productos de limpieza, repostería, huertos en botellas reciclables, huertos urbanos, paquetes computacionales, maquillaje y peinados y foros empresariales. El Sistema Municipal DIF de Soledad de Graciano Sánchez aplicó programas alimentarios que tienen el objetivo de brindar una nutrición de calidad, correcta y balanceada que le permita a niñas y niños, desarrollarse de manera óptima física y mental. Durante este segundo año de gestión, los programas se implementaron en colonias y comunidades, principalmente

en instituciones educativas. En este contexto, Gilberto Hernández aseguró que se continuará para que los Fondos Metropolitanos que le corresponden al municipio, no se atoren o se burocraticen en otras instancias. Asimismo se dará cuenta del programa “Desayunos Escolares Fríos”, que tiene por objetivo garantizar seguridad alimentaria a niñas y niños de preescolar y primaria; en esta gestión se entregaron más 2 mil 700 desayunos de manera mensual, es decir, cerca de 33 mil fueron entregados en el año a escuelas de las comunidades y colonias de Estación Ventura, La Purísima, Cándido Navarro, Palma de la Cruz, Morelos I, entre otras. En el segundo período del gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, se aplicó una inversión de poco más de 35 millones de pesos en obras de pavimentación integral, en beneficio de 36 mil 700 habitantes de diferentes colonias. Algunas colonias en las que se realizaron obras de pavimentación integral de concreto hidráulico son: Central de Maquinaria, cabecera municipal, Unidad Ponciano Arriaga, Genovevo Rivas Guillén Norte, Rivas Guillén Sur, San Felipe, por mencionar algunas. Asimismo, este viernes Gilberto Hernández, resaltará que este año, el municipio de Soledad, ganó el premio al buen gobierno, que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación, al no tener indicadores negativos. De igual manera, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) entregó también un premio a la competitividad por el desarrollo en el ámbito económico, lo que se destaca a nivel nacional.

Estadio Azteca en óptimas condiciones tras el sismo

Página

>> 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.