La Voz 24

Page 1

Sainete en el Congreso: Al Tekmol deberiamos castrarlo: Manifestantes S e m a n a r i o | S e pt i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 2 4

O UITende T RA e v

G s AR ico no L P d

M rió EJEte Pe Es

DOLAR COMPRA VENTA

17.28

17.90

>> Pág. 18

www.lavozdesanluis.mx

SECRETARÍA DE SALUD TIENE OBSERVACIONES POR MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS

Menor de edad se suicida; se cuelga de un árbol >> Pág. 18

Página

>> 3

Abuela trató de auxiliar a su nieta y murió atropellada

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Voces de La Huasteca · Con Sentido · Memorias del Porvenir

2 7 8 9 11

Violento asalto en la parroquia de Pardo >> Pág. 19

Incidente entre antorchos y estatales en Ciudad Satélite >> Pág. 19


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

Toca su turno a la SSA.- Vaya ruido que provocó la Secretaría de Salud del gobierno del estado, luego de que la Auditoría Superior de la Federación identifico inconsistencias e hizo observaciones por más de mil 100 millones de pesos. La respuesta oficial no se hará esperar, lamentablemente este asunto se da justo a unos cuantos días de que el gobernador Juan Manuel Carreras López rinda su Segundo Informe de Gobierno. Va para largo.- El Pleno del Congreso del Estado dio finalmente entrada a la solicitud de desafuero para el diputado con licencia Enrique Flores. El tema va para largo porque primero se integrará la Comisión Jurisdiccional, instancia interna que tendrá que ajustarse al procedimiento que la Ley establece, y por lo que se observa, este tema va para largo y podría tardarse meses, según la opinión de la diputada Xitlalic Sánchez Servín. Si esto es así, el legislador vinculado a presuntos actos de corrupción, podría pasar navidad tranquilamente y ya en el 2018 Dios dirá. Ugalde.- El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, no niega sus aspiraciones políticas. En corto, dijo que el tema bien podría abordarse con una suculenta cena y unos buenos vinos, con la única condición que la cena se escriba con “S”. Merecido Reconocimiento.- El Ingeniero José Morales Reyes recibió en honor y mérito a su trayectoria la Presea “Plan de San Luis”. Ampliamente conocido en el mundo empresarial, político y periodístico el Inge Morales luce integro, lleno de salud y con ganas de seguirle para adelante. Desde este espacio le expresamos nuestra felicitación, respeto y reconocimiento a su trayectoria. Dos ilustres personajes de la política potosina han sido señalados como traidores. Y vaya que no lo dicen los medios o militantes de sus partidos, sino la dirigencia nacional de los Institutos Políticos a los que pertenecen. Mientras tanto, Octavio Pedroza le sigue apostando al partido que lo vio nacer y lo hizo crecer y, Xavier Nava ya no sabe ni a que pertenece en donde milita o donde está parado; los dos han sido señalados como oportunistas y aves de tempestades por sus constantes y temerarias declaraciones. Se les apareció el demonio.- A los usufructuarios del Ingenio Alianza Popular de Tambaca parece que ya se les apareció el diablo. No solo existen denuncias bien soportadas y documentadas sobre la contaminación que están provocando en el Río Gallinas, sino que ahora los habitantes de la comunidad El Jabalí, se han organizado para promover un Juicio de Amparo por el ecocidio causado. Si esto hubiesen hecho las autoridades municipales de Aquismon, Ciudad Valles o Tamasopo, otro gallo les cantaría y hasta habrían capitalizado el tema para sus aspiraciones políticas, desafortunadamente se tiraron a la hamaca y se durmieron.

2

SLP

Avizoran panorama poco alentador y lleno de violencia política hacia las mujeres.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Inician desafuero contra Enrique Flores y magistrados IMSS invita a conocer el nuevo esquema de guarderías de empresas Procesan a sujeto que intentó quitarle la vida a su ex Primeras 12 tonelada de víveres se reúnen en la SS Salud solicitará incremento de presupuesto Encuentran cuerpo desmembrado Revisarán que ministeriales no estén infiltrados Proponen la “castración química” para violadores Reportan nuevo movimiento de tierra en la Huasteca Finanzas municipales estables y bajo control: Tesorería La seguridad se fortalecerá con nueva Fuerza Metropolitana

CLIMA Domingo 17 Max.

24°

Min. 15°

SEPTIEMBRE

Lunes 18 Max.

24°

Min. 15°

Martes 19 Miércoles 20 Max.

26°

Min. 14°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

27°

Min. 13°

Jueves 21 Max.

28°

Min. 14°

Viernes 22 Max.

28°

Min. 18°

Sábado 23 Max.

25°

Min. 13°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor. Teléfono 688-52-64


SEPTIEMBRE 2017

Observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación son de escándalo ▶ No presentó en tiempo y forma los reportes que se exigen ▶ En peligro la asignación de recursos federales para SLP La Voz de San Luis

Debido a la falta de transparencia que muestran algunas las dependencias estatales, la Auditoría Superior de la Federación

ha realizado observaciones al Gobierno del Estado, sin embargo, ninguna parece ser tan escandalosa como la que se hiciera en fechas recientes a la Secretaría de Salud, instancia encabezada por Mónica Liliana Rangel

Martínez, misma que presenta observaciones por más de mil millones de pesos debido a que, en su momento, no presentó las declaraciones correspondientes ni demostró en qué se invirtió el recurso que provenía del Seguro Popular y que fue asignado para atender a los beneficiarios de este servicio. Las observaciones que realizó la dependencia federal se deben a que la Secretaría de Salud no presentó en tiempo y forma los reportes

que se exigen por el manejo de recursos provenientes del Gobierno de la República además de que no contabilizó oportunamente el ejercicio del gasto. El monto total de recursos incluidos en este caso asciende a mil 65 millones de pesos los cuales, hasta el momento, no han sido reportados en su totalidad a la federación. La Contraloría General del Estado, quien confirmó el caso, explicó que actualmente se encuentran trabajando en los requerimientos correspondientes para poder aclarar esta situación ante la Auditoría Superior de la Federación, toda vez que resulta un tema de vital importancia y que podría poner en peligro próximas asignaciones de recursos por lo que dichas observaciones deben quedar resueltas lo antes posible.

SLP

3


Ponen en duda denuncias sobre acoso sexual ▶ Maestros y directivos no les creen a sus alumnos La Voz de San Luis

“A veces los maestros y los directivos no le toman la importancia a las denuncias o dudan de la credibilidad de los niños”, señaló el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa, al ser cuestionado sobre las recurrentes quejas de alumnos y padres de familia sobre casos de acoso sexual, teniendo en consideración los últimos casos que atendió la CEDH con recomendaciones, el primero del profesor que presuntamente abuso de dos jovencitas de secundaria en Tamazunchale; y el segundo el caso de un menor de edad que fue abusado en una escuela primaria en Matehuala. Pérez Espinos mencionó que la CEDH considera que cualquier denuncia o cualquier señalamiento

que haga un niño o padre de familia en una escuela es motivo para que inmediatamente sea atendidas las quejas, considero que lo que ocurrió en Tamazunchale es un “foco rojo” porque esto ocurrió en una escuela de alta marginación, en donde esta actividad que realizaba el profesor con estas niñas debió haber sido atendida

y escuchada de manera rápida”. Por lo anterior, dijo que es fundamental que ante cualquier denuncia o señalamiento de padres y madres de familia, además de niños, se tomen inmediatamente la investigaciones, pero mientras esto sucede que no tengan contacto con los niños para evitar que acciones de esta natura-

leza se siguen repitiendo, “lo importante es mantener atención en este tipo de casos como los de Matehuala o Tamazunchale, es importante escuchar a los niños cuando tengan algún señalamiento y no dejarlo o tomarlo a la ligera” Asimismo indicó que hay varios contextos sobre las agresiones a niños, de primaria normalmente, ellos empiezan a manifestar que ya no quería ir a la escuela a sentirse mal, esto debe ser identificado pues se está frente a otras problemáticas que también se les debe atención, sobre todo con la interacción que pueden llegar a tener las niñas con los profesores, por ello es muy importante que no se pierda de vista en el sentido de la vigilancia en los planteles educativos, inclusivos fuera de ellos. “Es muy importante lo que se planteaba en el informe del bullying que se hizo en 2014, en donde se dice que uno de los puntos más importantes que se tenía que hacer en los centros educativos como nivel preventivo era incluso llevar la prevención más allá, fuera de las aulas, pues cuando los muchachos tienen acceso a redes sociales u otros aparatos tecnológicos se puede manifestar muchas conductas de violencia, como pueden ser desde el bullying tradicional como algunos aspectos de connotación sexual”, finalizó.

En las elecciones del 2018, la Iglesia solo será promotora de la democracia ▶ Llama a no vender el voto en la próxima jornada electoral La Voz de San Luis

El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, señaló que el papel de la Iglesia Potosina en los comicios de 2018 será de concientización con la ciudadanía sobre la importancia de participar en estas elecciones y dejando de lado las presiones políticas o el intento de compra de voto que pudieran realizar los partidos políticos, esto se hará sin meterse en ningún tipo de preferencia, ni va a orientar el voto hacia ninguna dirección, “de eso pueden estar seguros” Priego Rivera mencionó que el papel de la Iglesia será el que siempre ha tenido, un papel ciertamente pacificador cuando los ánimos estén muy exaltados, además también tiene que ser una promotora de la democracia en el sentido de que no va a dejar de insistir en la necesidad de que los ciudadanos participen, aunque la misma iglesia no tenga ninguna preferencia para tal o

4

SLP

cual partido o candidato, pero si va a hablar de la necesidad de que los ciudadanos participen y sobre todo hacer conciencia del valor que tiene el voto. “El voto no vale 100 pesos, el voto no vale una despensa, el voto no vale un ticket de gasolina, tu voto vale más que eso”, dijo Priego Rivera quien consideró que cuando como ciudadanos vendemos el voto eso nos hace cómplices de “saqueo” que hagan los políticos que si bien compraron un voto es porque buscan enriquecerse mediante el poder, ahí el propio ciudadano contribuyo para ellos, entonces el papel de la iglesia va hacer un papel de conciencia. Finalmente ante posibles actos de violencia que se pueden presentar durante este proceso electoral, dada la importancia del mismo, comentó que espera que todo se haga dentro de un marco de derecho, si alguien tiene algo contra alguien que vaya ante las autoridades correspondientes y lo denuncie pero que no lo agreda, “no podemos salir de la violencia como vamos a permitir que siga, ojalá que esta contienda se haga en paz porque quién se exalta demasiado pues da muestras de tener algún interés personal”.


Al que vamos a castrar es a Romero Calzada, dicen manifestantes ▶ “Todos somos Barrera”, dice en pancarta el Tekmol ▶ A gritos y sombrerazos, Barrera Guillen rinde su informe ▶ De irresponsable y desquiciado, califican al diputado priista La Voz de San Luis

“Al que vamos a venir castrando va a ser al diputado José Luis Romero Calzada” dijeron enardecidos y encabronadísimos manifestantes que se apostaron en las afueras y en el interior del Congreso del Estado para tratar de reventar el Informe de Actividades

Legislativas 2017 que finalmente rindió entre gritos, insultos y empujones el diputado presidente de la Mesa Directiva Manuel Barrera Guillén. Desde temprana hora, el recinto legislativo se vio custodiado por al menos 60 elementos de la policía estatal vestidos de civil, quienes buscaron impedir el acceso al salón de sesiones del Congre-

so estatal. No obstante, los integrantes de la Legislatura tomaron sus curules y se dispusieron a escuchar y observar un audiovisual que minutos después fue boicoteado por los gritos de los manifestantes que piden la renuncia de Barrera Guillen.

Insultos y mentadas de madre llovieron en contra del diputado y dirigente del Partido Verde Ecologista, sin embargo, en una actitud por demás irresponsable, fuera de lugar y en un abierta actitud de provocación que no midió alcances ni riesgos, el polémi-

Proyectan arcos detectores para la Zona Metropolitana ▶ Además, habría vigilancia en la ciudad a través de drones La Voz de San Luis

El próximo año se contará con más recursos para adquirir equipo tecnológico que ayude a mejorar la seguridad en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Alejandro Leal Tovías, secretario General de Gobierno, dio a conocer que este año concluye la aplicación de recursos para la implementación del Sistema de Justicia

Penal Acusatorio. Destacó que, al concluir esta implementación, los recursos que se han destinado en los últimos años para el sistema penal, como fue la construcción de salas de juicios orales, podrán ser dirigidos a la adquisición de equipo tecnológico para mejorar la seguridad de la Zona Metropolitana. El Secretario General comentó que, por ejemplo, se podrían adquirir videocámaras de vigilancia y arcos detecto-

co diputado José Luis Romero Calzada, a quienes los asistentes calificaron de desquiciado y retrasado mental, exhibió una pancarta que con su puño y letra decía: “Todos somos Barrera”. La reacción de coraje e impotencia no se hizo esperar y los manifestantes que se cubren con el manto de la anticorrupción, no dudaron en tratar de tomar la tribuna del Pleno, pero los agentes destacados para su resguardo lo impidieron, al tiempo de que evitaron roces entre manifestantes y simpatizantes del Partido Verde Ecologista que se apostaron desde temprana hora en el recinto legislativo. Ante el notorio acto de provocación hecho por Romero Calzada, los integrantes de los Frentes Anticorrupción que han nacido o surgido con oscuros y dudosos intereses en esta coyuntura política, expresaron que Romero Calzada se suma a la lista de diputados de los que se pedirá y seguirá insistiendo en su desafuero. res para mejorar la vigilancia en la zona metropolitana, pues la idea es que las corporaciones policiacas cuenten con el equipo necesario para cumplir su labor. En ese sentido, apoyó la idea del Ayuntamiento capitalino respecto a implementar vigilancia en la ciudad a través de drones, aunque aclaró que no ha dialogado sobre esta idea con el Alcalde. También dijo que la participación de la ciudadanía es bienvenida, pues en diferentes colonias hay vecinos que se han organizado para vigilar sus calles, además de que algunos de ellos incluso han mencionado su interés de conectarse al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4).

SLP

5


Advierten incremente de violencia política contra mujeres por temporada electoral

La Voz de San Luis

La diputada Rebeca Terán Guevara advirtió que, de cara los próximos comicios electorales, se avizora un panorama muy poco alentador y lleno de violencia política hacia las mujeres ya que, dijo, aunque cueste

6

SLP

▶ Hombres están juntando firmas para evitar que una mujer sea la candidata trabajo reconocerlo, todavía existe mucho machismo en estos temas, mismo que está siendo contrarrestado con la participación, cada vez más activa, de las mujeres en asuntos que antes

eran considerados exclusivos para los hombres. “Es muy lamentable que se sigan generando situaciones de este tipo y que se nos siga viendo a las mujeres como seres con

menor capacidad cuando está demostrado que podemos desempeñarnos sin problema alguno en estos temas y que tenemos un potencial muy grande que puede ser empleado para beneficio de la ciudadanía” comentó la legisladora quien insistió en que hace falta sensibilizar al grueso de la sociedad sobre cuestiones de género, toda vez que se deben evitar cuestionamientos o actos de discriminación hacia las mujeres que pretenden incursionar en la política. Finalmente, dijo que este hecho es una realidad y no debe negarse, sino que se debe tratar para poder combatirlo de manera efectiva ya que no existe razón para que se siga relegando a la mujer de la política en tiempos actuales. Aunque no aclaró cuál, señaló que hay un municipio en donde un grupo de hombres están juntando firmas para evitar que una mujer sea la candidata a la alcaldía y que este es sólo uno de los tantos ejemplos de violencia que se podrían recrudecerse rumbo a las elecciones de 2018.

Sin definir cuánto dinero necesita el STJE ▶ La reforma laboral no ha quedado clara para el Poder Judicial La Voz de San Luis

Sigue sin existir claridad respecto a la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la creación de Juzgados Laborales. Juan Paulo Almazán Cué, presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), comentó que a nivel nacional sigue sin existir información precisa sobre la forma en que se realizará la transición de las juntas de conciliación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a juzgados laborales en el Poder Judicial. Destacó que ni siquiera hay claridad respecto a bajo qué sistema penal se van a tratar las demandas laborales, y es necesario saber si será bajo el sistema acusatorio o el tradicional, ya que tanto el personal como la infraestructura para cada uno, son diferentes. Debido a ello, dijo esperar que a nivel nacional se genere un artículo transitorio en la reforma laboral, para establecer un mayor plazo para la implementación total de los juzgados laborales, ya que al no existir detalles sobre la transición, es poco el tiempo que se tiene para que las entidades procedan a crearlos. El presidente del Poder Judicial en el estado, recordó que de acuerdo a lo establecido, los juzgados laborales deberán estar en funciones para el 25 de enero de 2018, pero reiteró que no hay claridad sobre la forma en que deberán crearse, e incluso no se sabe qué pasará con las personas que actualmente trabajan en las juntas de conciliación y arbitraje.


Revocación de mandato, próxima prioridad para el Congreso ▶ Será similar al del desafuero pues primero deberá ser aprobado por el Legislativo La Voz de San Luis

Una vez que los ayuntamientos potosinos se pronunciaron a favor del desafuero y validaron la inminente operación del Sistema de Justicia, la principal prioridad para el Congreso del Estado, entre otros temas, será consumar la iniciativa que pretende crear la figura de revocación de mandato, toda vez que también representa una

demanda de la ciudadanía y, como tal, debe ser atendida a la mayor brevedad posible; aseguró el diputado Fernando Chávez Méndez, nuevo presidente de la mesa directiva del Poder Legislativo. Paralelamente, el diputado Gerardo Serrano Gaviño recordó que esta iniciativa ya fue presentada en el pleno y que ahora se encuentra en las comisiones correspondientes en espera de ser dictaminada. Dijo que es de vital importancia que sea analizada y avance de manera efectiva ya que es una manera de empoderar a la ciudadanía y demostrar el compromiso que tienen los legisladores con la gente pues se le estaría dando la facultad de sancionar a todo aquel funciona-

El desempleo es mayor para las mujeres: ENEU La Voz de San Luis

Aunque ya han concluido una carrera profesional, para alcanzar este logro académico en México cinco de cada 10 jóvenes o señoritas que concluyen una licenciatura o ingeniería, tienen que combinar los estudios con su primer empleo; esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Egresados Universitarios 2017. Los encuestados manifiestan que las relaciones sociales fueron el principal mecanismo para obtener su primer empleo (44% de egresados de escuelas públicas y 31% de las privadas); que su

primer sueldo mensual fue de entre 3 mil y 8 mil pesos. Así como que la comunicación verbal es considerada la habilidad desarrollada en la universidad más útil para el trabajo. Como parte del seguimiento a los encuestados a nivel nacional, comparten que en sus empleos actuales cuentan con sueldos de 15 mil pesos o más, 44% para los empleados del sector privado y 36% para los empleados en el sector público. El 25% no cuenta con prestaciones laborales y 34% tiene prestaciones superiores a las de la ley. Además de que el 48% de los hombres ganan más

rio cuyo desempeño no sea satisfactorio. Ambos diputados coincidieron en señalar que el proceso para concretar la revocación de mandato será similar al del desafuero pues primero deberá ser aprobado por el Congreso y luego los ayuntamientos deberán pronunciarse a favor o en contra, en caso de que resulte positivo se procederá a realizar la reforma constitucional. Reiteraron que esta iniciativa sería el último paso para demostrar a la ciudadanía que las autoridades, independientemente de la función que desempeñen, están cumpliendo con la encomienda para la que fueron electas además de que, con ello, el poder vuelve, íntegramente, al pueblo. de 15 mil pesos mensuales y sólo 27% de las mujeres percibe un ingreso similar. La capacidad para la toma de decisiones recibe la valoración más alta por parte de los egresados del área de Salud, mientras que los egresados con sueldos mensuales superiores a 15 mil pesos en el primer empleo otorgan mayor utilidad al dominio de otros idiomas. El 70% considera que su institución necesita fortalecer la enseñanza de una lengua extranjera y egresados no se titulan porque les falta cumplir con algún requisito (28%), falta de tiempo (19%) y costos (15%). Resulta significativo que a 75% de los egresados empleados les gustaría cambiar de trabajo; de este porcentaje, 55% están ocupados en el sector privado y 20% en el sector público. Mientras que los empleados privados quisieran tener un negocio propio, los ‘públicos’ preferirían que les dieran contrato, base o planta. La diferencia más notable entre los egresados que no cuentan con empleo está relacionado con el género ya que el desempleo es mayor en las mujeres (60%) que en los hombres (40%). La Encuesta Nacional de Egresados (ENE) la desarrollan para conocer la trayectoria laboral de los egresados de múltiples instituciones de educación superior públicas y privadas del país.

S O H C I D E R T N E Sarahí

Ortiz

Redes sociales el paraíso para delinquir

L

as redes sociales se han adueñado de nuestras vidas, a los niños se les permite tener el celular en la mano como forma de entretenimiento, mientras que en ocasiones se publican cosas íntimas que se convierten en públicas y están al alcance de las personas que nos siguen, y es ahí cuando estamos en riesgo… El internet rompió paradigmas en la comunicación global pero los ataques a la seguridad de los datos son cada vez más sofisticados y aunque claro está que no se debe limitar la libre expresión en las redes sociales, es necesario establecer barreras es cada vez más solicitada sobre todo por aquellas personas que han sido víctimas de algún delito por la falta de regulación. Es necesario hacer frente a los delitos cometidos por medio de Internet y seguir generando una legislación que coadyuve a eliminar de delitos contra menores sobre todo de pornografía y trata de menores. Si bien es cierto que casa red social tiene un código de conducta donde cada usuario tiene la responsabilidad de leer y de actualizarse a fin de protegerse ante cualquier falta, la realidad es que solo un mínimo de personas busca la manera de evitar ser víctimas de algún delito y siguen siendo los menores de edad, además de jóvenes los más vulnerables a caer en manos de la delincuencia. Por ejemplo Facebook tiene la obligación de bloquear cualquier contenido que incite a la pornografía, pedofilia o suplantación de identidad, los usuarios solo deben reportar el contenido relacionado a esto para que la red social emita una serie de acciones para eliminar el contenido, notificar al usuario responsable o en casos extremos, quitarle el acceso a esa persona. Es cierto que las personas somos responsables de lo que publicamos, pero ¿cómo hacemos que lo que publicamos sea algo responsable?... Lo cierto es que en el caso de los adultos son los que deben estar atentos al tiempo que dedican sus hijos en estas plataformas, y así proteger los datos personales, las publicaciones, las fotografías, con las distintas herramientas que brindan las redes sociales como las configuraciones de privacidad y seguridad, teniendo en cuenta que lo que se cuelga en la web no se borra y se propaga en poco tiempo. Según datos de la Policía Federal se estima que en México se cometen en promedio 82 ciberdelitos al día, siendo los que más se cometen el robo de identidad, fraude y la difusión de pornografía infantil. sarahi_20slp@yahoo.com.mx

SLP

7


JM carreras y Lorena Valle dan banderazo de salida a 27 toneladas de ayuda humanitaria ▶ Apoyo para los damnificados en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco

E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán n ó m i S

▶ A propósito del PRI en Valles ▶ Un perredista inició la construcción de su edificio

Redacción

El Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, dieron el banderazo de salida a los dos primeros camiones con 27 toneladas de ayuda humanitaria, donde destacaron que este apoyo es una muestra de solidaridad de la sociedad potosina, instituciones y las dependencias estatales con los damnificados en Chiapas, Oaxaca y Tabasco. Acompañados de Cecilia González Gordoa, Directora de DIF Estatal, y Mónica Rangel Martínez, Secretaria de Salud, el mandatario potosino retomó el mensaje del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,

y confió en que la ciudadanía y las instituciones seguirán dando donativos, para enviar más ayuda a las personas que están enfrentando una difícil situación. La ayuda enviada en estos dos camiones se entregará en Campo Marte, en donde el DIF Nacional está recibiendo el acopio de todo el país, para su oportuna distribución con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Las 27 toneladas, incluyen: alimentos enlatados y embolsados, agua, artículos de higiene personal y limpieza, leche en polvo, pañales, toallas sanitarias, así como palas. Cabe señalar que desde el pasado sábado 9 de septiembre, el DIF Estatal abrió el centro de acopio para apoyar a los damnificados por los sismos y a lo

largo de la presente semana, diversas dependencias se constituyeron también en centros de acopio, para finalmente concentrar los víveres y productos en DIF Estatal, desde donde salieron los camiones. Es importante destacar que el llamado a la solidaridad se mantiene y los centros de acopio seguirán funcionando en las dependencias del Gobierno del Estado, al igual que en DIF Estatal, para seguir colectando donativos. Además de recibir alimentos, artículos de limpieza e higiene, se solicitan ahora casas de campaña, así como palas y otros artículos que permitan remover los escombros, que serán de gran utilidad, ahora que han dado inicio los trabajos de limpieza y reconstrucción.

Programas de adultos mayores y madres solteras benefician a 5 mil personas ▶ El apoyo municipal consiste en 700 pesos en efectivo para coadyuvar a la economía familiar, es la tercera entrega del año

8

SLP

Si bien es cierto que el Partido Acción Nacional PAN, con menos edad de vida pública, ya tiene su edificio propio, también es cierto que el Partido Revolucionario Institucional PRI ya finalmente también tiene su edificio propio… bueno al menos eso se comenta públicamente, porque en corrillos políticos se dice todo lo contrario... en el sentido de que el edificio aun no lo han registrado y por consiguiente no tiene acta de nacimiento, por lo que sigue en propiedad de su antiguo dueño. Si mal no recuerdo, hace algunos años siendo gobernador Fernando Silva Nieto vino a colocar simbólicamente lo que sería la primera piedra del edificio del PRI. También la historia registra que dicho terreno donde se construiría la casa de los priistas fue donado por el exalcalde municipal Antonio Esper. Lo curioso de los hechos, es que la historia nos registra que las primeras actividades que se realizaron para obtener fondos y así realizar los primeros cimientos de la construcción del edificio del PRI fue el ex priista y ahora perredista Cesar González García. Los acontecimientos señalan que Cesar González siendo presidente del PRI, reunió las cuotas de algunos priistas considerados y responsables, esto más el resultado de una rifa de un carro de agencia...hizo entrega de los primeros 60 mil pesos a Irma Laura Piña la entonces tesorera del actual patronato que preside Manuel Valadez. Como dato curioso habremos de mencionar que ante la negligencia y viendo que nadie hacia punta por iniciar los trabajos de construcción del PRI, Don Antonio Esper amago con recoger dicho inmueble.

Redacción

Para continuar con el apoyo a los grupos más vulnerables, el Ayuntamiento de la capital a través de la Dirección de Desarrollo Social inició la tercera entrega del año de los programas Adulto Mayor y Madres Solteras en beneficio de 5 mil personas. En estos programas serán 3 mil 800 adultos mayores los beneficiados con apoyos económicos de 700 pesos en efectivo, al igual que mil 200 madres solteras, apoyos que coadyuvan al gasto familiar.

C

ontroversias, dimes y diretes, opiniones encontradas entre otras cositas ha sido el común denominador de la construcción del edificio los priístas en valles.

El Director de Desarrollo Social, Juan Manuel Navarro Muñiz, informó que las entregas se están llevando a cabo en un horario de 10:00 am a 12:00 pm de este jueves 14 y viernes 15 de septiembre en diversos puntos de la ciudad, entre ellos algunos Centros de Desarrollo Comunitarios como en las colonias Progreso y Simón Díaz. Estos programas que arrancaron durante 2016, y cuyos apoyos económicos se entregan a los beneficiarios bimestralmente, están dirigidos a contribuir en la economía fami-

liar y mejorar su calidad de vida, precisó el funcionario. Los requisitos solicitados a los beneficiarios para ingresar a estos programas fueron: comprobar con documentos su estado social y maternidad del hijo o hijos; en el caso de los adultos mayores demostrar que tienen 60 años cumplidos o más. Ambos grupos pasaron por un proceso de evaluación, consistente en un estudio socioeconómico aplicado por personal de Desarrollo Social para hacerse acreedores a los apoyos.

Esto origino que Cesar González hiciera fuertes señalamientos periodísticos en contra de Antonio Esper, a lo que el ahora director de los Parques Tangamanga, se concretó a decir: “NO ES DE MI PESO” por lo que no me subiré al ring con alguien al que inicie en política, pues a decir verdad es que Don Toño metió a Cesar en aquel entonces llamado FJR filial del PRI dándole así la primer patadita en política. La enésima cancelación del edificio del PRI en Valles, tiene mar de fondo y eso será tema especial en una colaboración más en las próximas ediciones de CLOSEUP-NOTICIAS Y LA VOZ DE SAN LUIS. Hasta pronto.


CON

alaviz

O D I T SEN

G Sergio

“Que viva la Dependencia”

C José Morales Reyes recibe la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, Año 2017 Redacción

En sesión solemne y con la presencia del Gobernador Juan Manuel Carreras López y el Magistrado Juan Pablo Almazán Cué, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, el Congreso del Estado entregó la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, Año 2017, al ingeniero José Morales Reyes, como un reconocimiento a su labor filantrópica, impulso a la cultura y tradiciones, trayectoria empresarial y de responsabilidad social, así como pilar fundamental en medios de comunicación de San Luis Potosí. El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, diputado Manuel Barrera Guillén, acompañado del mandatario Carreras López y el Magistrado Almazán Cué, entregó el reconocimiento al galardonado. Posteriormente el diputado José Ricardo García Melo dijo a Morales Reyes, en la Tribuna Legislativa, que el día de hoy buscan retribuirle algo de lo mucho que le ha dado a San Luis Potosí, en espera de que el tiempo no permita el olvido, por ello el Estado y la sociedad rinden reconocimiento a través del Congreso del Estado lo que será muestra de la memoria que te guarda.

El legislador destacó del galardonado la labor diaria del trabajo renovado en la persona atrevida, sagaz, comprometida con su estirpe y con su San Luis de la Patria. “Los nubarrones que acechan, es motivo para que hoy celebremos, nos emancipen social y culturalmente a persuadir sobre la viabilidad de lo que postulan los desafíos de la nueva era y que nos interpelan social y políticamente, por ello habrá que crear lazos de acción que conlleven a un trabajo comprometido que fortalezca la voluntad y la exigencia de las personas”, sostuvo García Melo. Por su parte, Morales Reyes agradeció a la LXI Legislatura por este reconocimiento sobre todo considerando que la Presea al Mérito “Plan de San Luis” es el máximo galardón al que puede aspirar quien nace aquí y tiene el orgullo de ser potosino. Trato de comprenderlo como un reconocimiento al trabajo de muchos años y a mi deseo de integrarme a una sociedad que transita en libertad y justicia, indicó. “Volteo y observo que San Luis Potosí ya no es el mismo, hoy es más pujante y desarrollado pero, hay que reconocerlo, aún con carencias que no es posible soslayar. Sin embargo, es la

vitalidad de los ciudadanos encabezados por sus autoridades, la que empuja todo tipo de transformaciones y que tienen hoy a San Luis en un camino de esperanza que no se puede perder”, expresó. Morales Reyes, dijo que México y San Luis Potosí encaran retos que no se presentaron a generaciones anteriores y que vivimos en una sociedad plural en el que abanico de posturas u opiniones fortalece y no se pueden desechar, “pero el interés de alcanzar un San Luis mejor tiene que ser a fin de cuentas el objetivo común”. “Lograrlo no es sencillo y quizá para algunos hasta resulte utópico, más cada ciudadano desde su campo de acción está obligado a aportar lo mejor de sí mismo. Enfrentar los problemas con determinación es el reto para todos, sin caer el indiferencia o desánimo”, sostuvo el galardonado. Durante el evento de la entrega del Mérito “Plan de San Luis” también se presentó un video en donde se destacó de Morales Reyes su labor filantrópica, su impulso a la cultura y tradiciones, su trayectoria empresarial, su responsabilidad social, así como ser pilar fundamental en medios de comunicación de San Luis Potosí.

elebramos en nuestro país su Independencia mediante encuentros festivos al grito de “Viva México”, se torna una auténtica fiesta al recordar cada uno de los héroes que nos dieron patria, como Agustín de Iturbide, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, entre otros, se aprovecha la ocasión para tener un agradable momento familiar, animado con una comida y bebida muy mexicanas, quizás esto sea lo mejor de dicha festividad, puesto que su significado dista mucho de la realidad en la que se encuentra gran número de mexicanos. La Nación independiente ha quedado solo en un bonito sueño porque estamos sometidos a infinidad de cadenas que nos impiden ser plenamente libres, comenzando por nosotros mismos, que estamos atrapados por nuestra inseguridad y baja autoestima, reflejado ello en el “no se puede”, nunca lo podré lograr” etc. es decir, nos quedamos en la orilla, en la conformidad y peor aún en la mediocridad, como si tuviéramos otra vida para resarcir lo que ni siquiera quisimos emprender. Y si a ello le agregamos el egoísmo que por naturaleza humana cada uno tiene, se agudiza nuestra falta de libertad, vivimos bajo el candado de la indiferencia y la falta de solidaridad. La Independencia nunca se alcanza cuando no existe el respeto, el bien común o el amor al prójimo, tal como lo predicaba el hombrecillo de Nazareth. Orgullosamente somos mexicanos y más aun por nuestros pueblos indígenas que soportaron estoicamente los embates españoles, prueba de ello es la existencia actual de muchos de ellos y que continúan siendo los eternamente olvidados, a pesar de ello se rehúsan a su extinción. Siempre lucharon por mantener su identidad a pesar de todo, a muchos mexicanos se nos ha olvidado que nuestro ADN es herencia de esos pueblos nobles, trabajadores, abnegados y luchones como lo son nuestros mexicas, aztecas, huachichiles, chichimecas, entre otros. Aunque también llevamos sangre española, a partir de la Colonización se dio dicha fusión y con ella, México nunca ha podido ser Independiente, los españoles se adueñaron de todo, mediante actos de violencia, actuaron irracionalmente y llegaron a robar la libertad de nuestros pueblos. A partir de trágica experiencia a la fecha, los mexicanos fuimos y somos víctimas de cualquier cantidad de atropellos, gracias a que siempre se ha impuesto la ley del más fuerte a costa de lo que sea. Ya no podemos engañarnos pensando que somos libres y soberanos, eso solo es discurso y ornamentación para cada dieciséis de septiembre, cuando creímos que pudo existir la Independencia, Iturbide y Guerrero se estrecharon la mano no solo como señal de paz sino de la creación de un nuevo frente de gobierno, compuesto por los grupos de la Izquierda con los de la Derecha, un acuerdo que esfumó la esperanza de una verdadera liberación. Esto no estaba en el guión de Hidalgo, de Morelos, su sueño era quitar el yugo español de una vez por todas, lástima que dicho pacto estaría construyendo una nueva forma de opresión en contra de nuestros indígenas y comunidades mexicanas. A partir de aquel 1821 a la fecha seguimos padeciendo el mismo mal, irrumpen sobre nuestra endeble nación actos de saqueo e injusticia, un pequeño grupo de poder decide por los mexicanos y la mayoría de las veces lo hace para su propio beneficio. No hemos dejado de ser un país dependiente, sobajado por los intereses de unos cuantos que acumulan la mayor parte de la riqueza. Que buscan alianzas, supuestos frentes ciudadanos, no para sacar a la gente de la discriminación y el subdesarrollo, sino para continuar con su nefasta costumbre de satisfacerse a sí mismos, mediante la obstinada búsqueda de poder. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Instalar 20 expendios de tortilla barata: Objetivo del Ayuntamiento soledense Redacción

El Ayuntamiento de Soledad avanza a paso firme, al ampliar los distintos programas sociales dirigidos a las familias que más lo necesitan. Bajo esta premisa, este martes fue inaugurado el séptimo expendio de tortilla subsidiada en la colonia La Sierra. En este sector, se beneficiará aproximadamente a mil familias que adquirirán el producto a 6.50 pesos, lo que representa el 50% del costo normal. Este expendio será abastecido del centro de producción de la calle Zaragoza de Quintas de la Hacienda, por la cercanía de la misma. El padrón de beneficiarios está integrado por familias de escasos recursos económicos, a las que de manera previa se les entrega una tarjeta elec-

10

SLP

trónica, con la finalidad de llevar un mejor control en la entrega de este apoyo. Este expendio dará servicio de lunes a sábado en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde; el producto cuenta con todos los estándares de calidad. La señora Mayra de la Rosa Landeros, a nombre de los vecinos del sector, agradeció a la administración municipal la apertura de este nuevo expendio, que representa un apoyo a la economía para la alimentación de las familias. Reconoció que la administración municipal trabaja sin distingos, por lo que los beneficios se reflejan en todos los aspectos. Cabe destacar, que la meta de la alcaldía soledense es abrir por lo menos 20 expendios de tortilla subsidiada en diferentes puntos del municipio.


S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

Pasos, llanto y rezos Interapas trabaja de manera conjunta con INAH en hundimiento en Calzada de Guadalupe ▶ Hay un factor de seguridad que instó a una atención inmediata Redacción

En atención a reportes acerca de un hundimiento en la intersección de Miguel Barragán con Calzada de Guadalupe, Pablo Nava Ortiz, Director de Construcción y Planeación del Organismo Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (INTERAPAS), informó que se procedió a revisar e intervenir de manera inmediata, por un esquema de seguridad para los peatones y los automovilistas que circulan por la zona. Acorde al funcionario, “para atender el resguardo de la integridad de la ciudadanía, se decidió intervenir de manera inmediata el hundimiento”, que abarca una superficie de

6 por 4 metros, con el colado de una losa de concreto armado de veinte centímetros, con resistencia de 250 kgs. por cm2; sin embargo, una vez que se trabajó en la zona afectada, se descubrieron presuntos vestigios arqueológicos, por lo cual, de manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), se determinó suspender la obra hasta que dicha dependencia federal revise y emita un dictamen. Nava Ortiz apuntó que, una vez que la delegación del INAH revise el área y dé las recomendaciones para el trabajo, este se hará conforme a los parámetros que señalen; mientras tanto, la zona se señalizó y cubrió en un esquema preventivo. Mientras tanto, se pide a los transeúntes, tanto peatonales como vehiculares, que tengan la debida precaución en su tránsito por la zona para evitar cualquier posible incidente.

T

odo se inició cuando entramos a esa casa. Ruinas por todos lados era lo único visible, paredes descascaradas enseñando humedad y adobe, gordas, fuertes, hechas con toda la mano, tal y como antes se hacían las cosas. Paredones gruesos para no permitir que saliera secreto alguno de esos cuartos grandes y altos, con crujientes pisos de madera que no permitían reflejar la luz de nuestras lámparas. Nos fuimos a meter pues, a una cueva. Pasaba de la media noche y batallamos para entrar, porque aún y que no había cerraduras en la puerta, esta se encontraba atorado por cien años de soledad y el cúmulo de tierra que logro juntar. Casi fue necesario romper media puerta para entrar. La casona tenía habilitado un local comercial, pero estaba resguardado por dos candados. Tocaba medio tirar la puerta. Ya adentro, una escalera fuerte y angosta te decía: Por aquí es. Súbete. Éramos dos amigos quienes hacíamos esta incursión. A él le habían platicado, en abundancia, parientes y conocidos, sobre el hecho de que en esa finca localizada en el centro de la ciudad se habían tejido truculentos dramas humanos, y que esas historias de crímenes, viejos avaros y amores frustrados, eran culpables de la que la casona se fuera haciendo vieja sin más compañía que la soledad. Mi amigo decía que le habían dicho sobre de fenómenos que ocurrían, y que no permitían a la gente vivir ahí, así como tampoco el establecer negocios que de antemano estaban condenados al fracaso. Subiendo la escalera prendí la lámpara. Del lado derecho había puertas y más puerta. Optamos por introducirnos al primer cuarto, grande y vacío, sin más distintivo que una puerta lateral que parecía comunicar con el cuarto vecino. Ahí pues nos sentamos en el piso. Apaga la lámpara ―ordenó mi compañero―. Vamos a ver qué pasa… No sé qué pensaba él, pero yo me decía: “¡Qué carajos hago aquí? ¡Voy a amanecer todo desvelado!” Y así, viendo sin ver, el tiempo se fue deslizando entre fumada y fumada, imparable, como arena en mano empuñada. Al principio, el ruido de la calle se escuchaba tal y como si fueran nuestros propios ruidos. Poco a poco el transitar de la gente y el paso de vehículos se fueron alejando, permitiendo que los oídos estuvieran atentos a escuchar algo diferente, poco común, como para poder contarlo a nuestros nietos. Serían las 3:30 de la mañana cuando claramente escuché que alguien subía por la escalera. Sin duda se marcaba el golpeteo de los pies y el ruido de las suelas tallando el piso…; tal vez solo era el eco aprisiona-

do en aquellas piedras de tantísima gente que por ahí bajó y subió, desde la mujer llevando a un pequeño en brazos o vientre, hasta el tacón de bota charra con adornos de plata. Prendí la lámpara y corrí hacia la puerta con la plena seguridad de encontrar a un policía con mil preguntas y ninguna respuesta… Pero no había nadie… El compañero preguntó: ― ¿Qué pasa? ¿Qué oíste? ―Alguien subió. ―Estás nervioso. No escuché nada. Vamos a sentarnos. ―Espérate hombre. Nos vamos a las 5 ―sentencio y amartillo la pistola. No sé precisar la hora en la salimos pero fue antes de las 5. La luz del día nos sorprendió buscando el sitio en donde mi cuate había dejado su carro. Por cierto, cuando lo encontramos, estuvimos de acuerdo en que mínimo habíamos pasado por ahí tres veces anteriores, sin verlo. Después del incidente de la escalera ― como dos cigarros después―, en el cuarto vecino se empezaron a escuchar rumores. Primero como murmullo, luego como rezo y después como una discusión, pero todo en voz baja, tal y como se habla en las iglesias. Rapidito nos paramos, abrimos la puerta y entramos, pero ahí no había nada ni nadie, solo un gran cuarto vacío de paredes altas y vigas apolilladas. En ese mismo instante se dejó escuchar un carraspeo fuerte, parecido al que se hace cuando se va a escupir. Provenía del pasillo que daba acceso a los cuartos. Rapidito fuimos. Yo apunté la lámpara y mi cuate soltó un disparo…, al unisonó. Se escuchó como si un trastero se azotara contra el piso, y aquello, parecido al murmullo de un rezo, se vino transformando en apagado llanto, propio de un dolor que no tiene fin. Vívidamente, todo esto duró mucho tiempo, aún y que ahora entiendo que todo fue en un abrir y cerrar de ojos… En un parpadeo volvió a un silencio de cementerio en ocaso. Yo sentía los pelos parados y mucho frío… De la humedad en los pantalones no quiero platicar. Cuando anduvimos buscando el carro, caminábamos por media calle ―afortunadamente sin transito a esa hora―. La cercanía de las paredes causaba temor. Veíamos por encima del hombro a cada cinco pasos con el pretexto de buscar el carro, pero la verdad es que yo me sentía perseguido y traía en mi cabeza aquellos ruidos, pasos, llantos, rezos… ¡Qué nochecita, hermano! Qué nochecita. Hará como cincuenta y tantos años de esto, pero verdad buena que la recuerdo como si hubiera sido ayer.

SLP

11


SEPTIEMBRE 2017

Ex novia del ‘Canelo’ Álvarez reaparece con avanzado embarazo Agencias Aunque la modelo no lo ha confirmado, todo indica que el hijo que espera es del campeón del boxeo. La modelo Fernanda Gómez presumió fotos de su avanzado embarazo en su cuenta de Instagram, a pocos meses de haber terminado

su relación con el boxeador Saúl El Canelo Álvarez. Muchos de los seguidores de la modelo le preguntaron si el papá de su bebé es el Canelo, aunque Fernanda prefirió guardar silencio, después del publicitado romance con el boxeador, quien la dejó para iniciar una relación con Shannon de Lima, con quien ya tampoco se ha visto.

Anuncian fecha de estreno de Super Shore Agencias A pesar de que en esta nueva edición de “Súper Shore” no estará la polémica Mane, a los fans del reality les urge ver las nueva aventuras de los fiesteros integrantes. Y para fortuna, MTV acaba de anunciar que el estreno de esta nueva temporada será el próximo 3 de octubre, pero no fue cualquier anuncio, si no que uno muy atrevido, pues es un extremo zoom al trasero de Elettra Lamborghini, que dejó a muchos bastante emocionados.

12

Show


SEPTIEMBRE 2017

Kobe Bryant pasará a ser inmortal Agencias Retirar el número de una camiseta no es suficiente para Kobe Bryanty Los Angeles Lakers. Los Lakers retirarán los números 8 y 24 en una ceremonia el 18 de diciembre durante un partido contra Golden State, anunció el equipo el martes. Bryant lució el 8 entre 1996 y 2006, cuando se lo cambió al 24 por el resto

de una carrera de 20 años solo con los Lakers. Será el décimo jugador de la franquicia cuyo

número es colgado en lo alto de la arena Staples Center, pero el primero en la historia de la NBA con

dos números retirados por un mismo equipo. “Las camisetas de Kobe estarán en el sitio que les

corresponde junto a los más grandes Lakers de todos los tiempos”, dijo la dueña de los Lakers, Jeanie Buss.

El mexicano Víctor Arano debuta en MLB Agencias El pitcher Víctor Arano que milita en los Philadelphia Phillies se convirtió en el pelotero 124 nacido en México en debutar en el beisbol de las Grandes Ligas. El pelotero originario de Cosamaloapan, Veracruz fue requerido por el manager Pete Mackanin en

la parte alta de la séptima entrada. Víctor Arano enfrentó a Stanton a quien obligó a roletear al campo corto para el primer out, mientras que Yelich elevó al jardín izquierdo para el segundo out de la entrada. Ozuna le conectó sencillo al jardín derecho, después fue relevado por Kevin Siegrist.

Acción

13


Exfuncionario de FIFA augura desastre en Rusia 2018 Agencias Miguel Maduro, exfuncionario de FIFA, asegura que la presidencia de Gianni Infantino está en peligro y que el Mundial de Rusia 2018 será un ‘desastre’ Miguel Maduro relató a los legisladores británicos las presiones que sufrió por parte de la jerarquía de la FIFA durante los meses que presidió el comité de gobierno hasta que fue despedido bruscamente en mayo. La decisión más importante durante la presidencia de Maduro fue impedir que Mutko, un viceprimer ministro ruso que a la vez encabeza el comité organizador del Mundial 2018, se postulara a reelección al Consejo de la FIFA porque ello constituiría una intromisión política.

¿Por qué está siendo investigado El Gran Pez? Agencias Los sinaloenses usaron solo 11 jugadores inscritos en el Ascenso MX, rompiendo con el reglamento de competencia.

Marcelo renueva contrato con Real Madrid Agencias Marcelo Vieira, lateral brasileño, del Real Madrid amplió el contrato para quedarse con el club hasta el 30 de junio de 2022. El conjunto merengue lo anunció por medio de sus redes

14

Acción

sociales y en su página oficial. Marcelo ha jugado 296 partidos de Liga y actualmente es el segundo capitán madridista. Por otro lado, el jugador fue sancionado con dos partidos por su expulsión en el minuto 89 de la tercera jornada de Liga ante el Levante.

Dorados podría perder los tres puntos ganados en la cancha en el juego contra Leones Negros por alineación indebida, y es que de los 18 jugadores disponibles para el partido solo 11 estaban registrados en el Ascenso MX y el resto eran de su categoría Sub-20.


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

12 de Septiembre

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID Vacante

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3221402

ADMINISTRACIO AFIN

9-17 SAB 9-14

De 23 A 45

1 A 2 AÑOS

I

3206551

ADMINISTRACION

NOMINISTA AUXILIAR ADMINISTRATIVO ÁREA DE EVENTOS

8:30-19:00 LUN-SAB

De 25 A 35

2 A 3 AÑOS

I

3217644

ING QUIMICO

9:00 A 18:00 LUN-VIER

De 18 A 40

NINGUNA

M

3221312

LAE TRUNCA/AFIN

De 25 A 35

6m A 1 AÑO

I

3210307

LIC. ADMINISTRACIÓN O A FIN

De 25 A 35

1 A 2 AÑOS

I

De 19 A 30

NINGUNA

I

De 25 A 40

2 A 3 AÑOS

I

De 25 A 50

6m A 1 AÑO

M

INGENIERO QUÍMICO AUXILIAR DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL RECLUTADOR DE RECURSOS HUMANOS

3209528

PREPARATORIA

CAPTURISTA DE DATOS

3217423

PREPARATORIA

COCINERO (A)

3217615

PREPARATORIA

GESTOR DE COBRANZA A DOMICILIO

3221375

PREPARATORIA

INSTRUCTOR DE MANEJO

3214867

PREPARATORIA

JEFE DE SERVICIO

3217434

PREPARATORIA

LAVADOR DE PLATOS Y LOZA

3217188

PREPARATORIA

OPERARIO DE PRODUCCIÓN

3214687

PREPARATORIA

SUPERVISOR ÁREA DE VENTAS

3217610

PREPARATORIA

VENDEDOR DE SERVICIO DE SEGURIDAD

3214800 3212399

PREPARATORIA/CARR TRUNCA PREPARATORIA/CARR TRUNCA

RECLUTADOR EN CAMPO

09:00-17:00 VIER

LUN-

8:30 A 18:30 LUN-VIER 08:00 A 17:00 LUNSAB 8:00 A 18:00 LUNVIER 09:00 A 19:00 LUNSAB 8-14:30 y 16-22 LUNVIER 12 X 12 LUN-DOM 8:00 A 18:00 LUNVIER 8-17 SAB 9-12 7:30-16 / 11-20 / 13:3022 LUN-DOM 9-14

16-19 SAB 10-13

08:00-18:00

LUN-SAB

09:00-19:00 LUNVIER 6-15/9-18/14-23/23-7 LUN-DOM 7:00-15:00 LUN-DOM 07:00 a 17:00 LUNVIER 12 *12 LUN-DOM 8:00 A 20:00 LUN-SAB

SECRETARIA RECEPCIONISTA

3219600

PRIMARIA

AUXILIAR DE LIMPIEZA

3217568

PRIMARIA

AYUDANTE GENERAL

3221511

PRIMARIA

CHOFER DE REPARTO

3221339 3189489

PRIMARIA PRIMARIA

GUARDIA DE SEGURIDAD INSPECTOR DE CALIDAD

3219604

SECUNDARIA

AUXILIAR DE ABARROTES

3215986

SECUNDARIA

3221325

SECUNDARIA

3219673

SECUNDARIA

3214649

SECUNDARIA

3212776

SECUNDARIA

3219531

SECUNDARIA

3219463

SECUNDARIA

RECIBIDOR DE MERCANCÍA

7-16 23-07

LUN-DOM

3217744

SECUNDARIA TÉC EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

REPARTIDOR MOTOCICLETA

9:30-18:30 LUN-SAB 7-15 / 15-23:00 Y 23:00 A 07 LUN-SAB 7-15 / 15-22:30 Y 22:30 A 07 LUN-SAB 8:30-13:30 16-19 SAB 9-13:30 7-15 / 15-22:30 Y 22:30 A 07 LUN-SAB

3221308 3221292

06-14:30- 14:30-22:3022:30-06 LUN-SAB AYUDANTE DE CHOFER DE VENTAS 7:00-15:00 LUN-SAB 6.30-15.30- 13.30-22 EMPLEADO DE FRUTAS Y VERDURAS LUN-DOM ESPECIALISTA EN PARTES 7:30-16:00 11-20 13AUTOMOTRICES 21 LUN-DOM OPERADOR DE ENSAMBLE DE 06:00-16:30 LUN A PARTES AUTOMOTRICES VIER 7-15/15-23/23-7 LUNOPERADOR DE TREFILADO SAB AYUDANTE DE ALMACÉN

TÉCNICO MATRICERO TÉCNICO DE PROCESO DE INYECCIÓN AUXILIAR DE VENTAS ÁREA ADMINISTRATIVA

TEC MAQ Y HTAS O AFIN

3218869

TEC. ADMINISTRATIVA

3221329

TÉCNICO EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

6:30 a 15:30 y 13:30 a 22:30 22-06 LUN-DOM

TÉCNICO DE CNC

Zona Industrial

De 20 A 40

2 A 3 AÑOS

F

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

M

De 25 A 40

6m A 1 AÑO

I

De 25 A 35

NINGUNA

I

De 23 A 35

1 A 2 AÑOS

I

De 28 A 52

1 A 2 AÑOS

I

De 24 A 35

2 A 3 AÑOS

I

DE 18 A 24

NINGUNA

F

De 20 A 50

NINGUNA

I

De 18 A 50

NINGUNA

I

De 20 A 45

6m A 1 AÑO

M

De 25 A 45 De 18 A 55

6m A 1 AÑO NINGUNA

I I

De 20 A 38

NINGUNA

M

De 18 A 55

NINGUNA

I

De 23 A 35

6m A 1 AÑO

M

De 20 A 45

NINGUNA

I

De 25 A 37

2 A 3 AÑOS

I

DE 18 A 40

NINGUNA

I

De 18 A 35

1 A 2 AÑOS

M

De 19 A 28

NINGUNA

M

De 25 A 35

6m A 1 AÑO

I

De 28 A 55

3 O MAS AÑOS

I

De 20 A 60

3 O MAS AÑOS

I

De 18 A 40

1 A 2 AÑOS

I

De 28 A 55

3 O MAS AÑOS M

Ofertas de Empleo

ID Vacante

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3210282

LICENCIATURA

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

08:00-18:30

6 MESES

F

3213068

PREPARATORIA

CAJERA ADMINISTRATIVA

09:30-19:30

6 MESES

F

3212856

PREPARATORIA

COORDINADOR DE ALMACÉN

09:00-18:00

6 MESES

I

3212680 3212776

SECUNDARIA SECUNDARIA

AUXILIAR DE ALMACÉN OPERADOR DE ENSAMBLE

09:00-18:00 06:00-16:30

23-35 SIN REQUISITO SIN REQUISITO 18-45 18-40

6 MESES 6 MESES

M I

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

Acción

15


SEPTIEMBRE 2017

Solo 17 de cada 100 mexicanos han ido a la universidad Agencias Solo 17 de cada 100 mexicanos de entre 25 y 64 años ha cursado estudios de educación superior, lo que convierte al país latinoamericano en el último entre los miembros de la Organización para la Coope-

ración y el Desarrollo Económicos (OCDE) en este ámbito. México se ubica 20 puntos porcentuales debajo del promedio de los países miembros del organismo (37%) en cuanto a personas con educación superior, aunque permanece por encima de países socios como Brasil (15%) y

China (10%), dijo la OCDE en su documento Panorama de la Educación 2017, presentado este martes. Sin embargo, aunque la cifra de personas con educación superior sigue siendo baja en comparación con otras naciones, existe un avance en la cantidad de adultos jóvenes

con estudios finalizados en nivel medio superior. De 2000 a la fecha, la proporción de adultos jóvenes que finalizaron sus estudios de educación media superior aumentó del 20% al 25%, y los que terminaron la superior pasó del 17% al 22%. “Si se mantienen las

Los desastres naturales no existen, son socialmente construidos Agencias El concepto de desastres naturales es un eufemismo que nos permite ocultar la responsabilidad que tenemos como ciudadanos y como autoridades, dijo Sergio Puente. Los desastres naturales son socialmente construidos, manifestó el profesor e investigador del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales adscrito al Colmex, Sergio Puente. “El concepto de desastres naturales es un eufemismo que nos permite ocultar la verdad de las cosas y la responsabilidad que tenemos como ciuda-

16

Nación

danos y como autoridades” afirmó el investigador. “Por lo tanto, tenemos que trabajar sobre la toma de conciencia de la vulnerabilidad a lo que estamos expuestos”, expresó y expuso que

México es de los pocos países que tienen dos fondos para la atención de emergencias. Sin embargo, dijo, “invertimos en prevención, pero la inversión no se ve, entonces en ocasiones paradójicamente

la prevención no es rentable”. Por ejemplo, en la capital de la República que tiene una alza en la construcción inmobiliaria, la gente tiene derecho a saber qué zonas, qué colonias y qué situaciones

tendencias actuales, se espera que 26% de los jóvenes en México se gradúen y obtengan un título de educación superior en algún momento de su vida”, resaltó la OCDE. En comparación con los miembros de la Organización, México es uno de los países en los que tener o no educación superior hace una mayor diferencia en cuanto al salario. Los adultos con un título de educación superior ganan “en promedio más del doble” que aquellos que solo cuentan con estudios medios superiores. Únicamente en Chile esta diferencia de ingresos es superior. De acuerdo con el estudio, se han registrado avances en la incorporación a la educación inicial. En 2005, el 68% de los niños mexicanos de cuatro años estaban matriculados en preescolar, y 10 después, el porcentaje aumentó al 89%, es decir, por encima del promedio de la OCDE, de 87%. No obstante, “las tasas de matriculación entre otros grupos de edad siguen estando rezagadas con respecto de la mayoría de los países de la OCDE”. Por ejemplo, en 2015 el 46% de los niños de tre años estaban matriculados en la educación inicial, por debajo del promedio de 78%. Las áreas de negocios, administración y derecho continúan siendo de las más populares, ya que el 31% de los alumnos de nuevo ingreso se decantan por estos estudios. son de menor riesgo y eso puede impactar el valor de una propiedad, manifestó. Agregó que los “artículos 82, 84 y 91 de la nueva Ley General de Protección Civil establecen que es obligación, antes de llevar a cabo cualquier construcción o uso de suelo, tener un atlas de riesgo y de no ser así no se califica de delito grave a las autoridades que deberían hacerlo”. “Hay que capacitar a los tomadores de decisiones, debemos hacer transparente y transferir conocimiento a toda la sociedad, por eso el principio de corresponsabilidad social es fundamental para que la gente con todo derecho exija a las autoridades en qué riesgo estoy, qué hacer y cuándo.


SEPTIEMBRE 2017

La aplicación móvil puede salvarle la vida en caso de un desastre natural Agencias Miles de personas en las zonas afectadas por los huracanes recurrieron a esta ‘app’

para coordinar las labores de rescate. Mientras huracanes como Harvey e Irma azotaban el Caribe y el sur de EE.UU. miles de personas en las zonas de

peligro recurrieron a una aplicación móvil para coordinar los esfuerzos de rescate y transmitir instantáneamente información vital. Se trata de Zello, una

‘app’ que permite intercambiar mensajes de voz personales en tiempo real —como un ‘walkie-talkie’—, así como crear ‘salas’ públicas. El audio se envía pulsan-

Conozcan la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones Agencias Ningún tifón llega al golfo de México por más que lo esperaran. Los vientos más fuertes en Asia Pacífico no se registran como huracanes. ¿Existe alguna explicación científica por qué eso no sucede? Los tifones, los huracanes, las tormentas tropicales y los ciclones extratropicales son fenómenos meteorológicos de una misma clase, pero geográficamente se suelen asociar estas palabras con distintas regiones de nuestro planeta. Un tifón se produce en el oeste del Pacífico. A su vez, la palabra ‘huracán’ rara vez describe la situación meteorológica en los países del Cono

Sur, pero la razón es diferente. Es que la temperatura del océano en su alrededor no es lo suficientemente alta para que se forme uno, explicó ‘El Intransigente’. No obstante, pueden ocurrir algunas

tormentas tropicales, que son comunes en las costas de Brasil, pero también acaecen en los países situados más al sur. Si se genera una tormenta más allá de los trópicos, en

las latitudes medias, es más habitual referirse a ella como ‘ciclón’. Hay algunos que se forman sobre el océano Glacial Ártico y eso no significa en absoluto que no sean igualmente tormentosos.

do la pantalla, permitiendo una comunicación instantánea en comparación con los mensajes de texto. Los datos se transmiten a través de WiFi o redes de Internet móvil, canales de comunicación que se saturan menos que las redes móviles tradicionales durante un desastre natural, según indica en su blog el fundador de la aplicación, Alexey Gavrilov. La aplicación se ubicó en el tope de descargas de aplicaciones en EE.UU. después de hacerse viral la historia publicada en el diario ‘Houston Cronicle’ sobre el grupo de voluntarios Canjun Navy, que organizaba operaciones de rescate en una ciudad costera de Texas inundada como consecuencia del huracán Harvey. Según sus fuentes, Zello logró 6 millones de usuarios más la semana pasada. Muchas personas empezaron a descargar la aplicación preparándose para el huracán Irma, que azotó Cuba y otras islas del Caribe y Florida. El ‘walkie-talkie’ de Zello en su versión original llevaba el nombre de ‘Loudtalks’ y surgió hace 10 años como aplicación para Windows en Rusia, trasladándose a EE.UU. en el 2012. Ahora su versión gratuita está disponible en Google Play, App Store y la tienda de aplicaciones de Windows Phone. Los orígenes de cada ciclón o cada tormenta, cualesquiera costas que afecte, se encuentran en alguna zona de baja presión atmosférica, o depresión. La palabra española ‘borrasca’ describe perfectamente este fenómeno acompañado con el movimiento giratorio de las nubes a medida que el ‘ojo’ avanza hacia el continente. Sin embargo, existen también depresiones semipermanentes y casi inmóviles que se ubican en un mismo lugar durante gran parte del año. Así son la Aleutiana, habitual para el golfo de Alaska, y la asiática, que mantiene su centro sobre Afganistán. Por supuesto, no pueden alcanzar las velocidades de viento propias para los huracanes ni causar tantas precipitaciones.

Global

17


SEPTIEMBRE 2017

Menor se suicida; se colgó res, reportó, vía celular, a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Villa de Arriaga. Agentes municipales, acompañados por agentes ministeriales y de la Policía Estatal se presentaron en el lugar de los hechos, acordonaron el área y procedieron al procesamiento de la escena. El cuerpo fue descolgado y revisado, no presentaba huellas visibles de violencia,

salvo el surco cigomático causado por el objeto constrictor, en este caso la cuerda plástica. Los familiares del ahora occiso fueron entrevistados por los agentes policiales y señalaron nada saber con respecto a las causas que motivaron al adolescente a quitarse la existencia. El cuerpo fue trasladado a la morgue para la práctica de la autopsia.

Trató de auxiliar a su nieta y murió atropellada

se acercaba un taxi, cuyo chofer al ver a la mujer de la tercera edad atravesarse en su camino, aplicó los frenos pero no fue suficiente para evitar el atropellamiento y la adulta mayor fue lanzada metros adelante por el auto. El taxi, el cual es del sitio Lomas de San José, quedó cerca del cuerpo de la mujer, algunos testigos fueron a intentar prestarle ayuda. Acudieron paramédicos para trasladar a las lesionadas a un hospital, pero se dieron cuenta que la adulta mayor ya había fallecido, solo auxiliaron a la nieta, quien sufrió fractura de pierna derecha. La llevaron al Hospital General de Ciudad Valles. El cuerpo de la ahora occisa fue trasladado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes y el caso fue puesto en manos del Agente del Ministerio Público.

La Voz de San Luis

Adolescente de 16 años atentó contra su existencia; se colgó de una rama de frondoso árbol de pirul en un terreno rústico, en el monte, cerca de su domicilio. Los hechos sucedieron en una comunidad del municipio de Villa de Arriaga. La víctima fue identificada como Óscar Fidel R.,

de 16 años de edad, quien era originario de Ojuelos, Jal., pero tenía tiempo de vivía en la comunidad de El Potrero, perteneciente a Villa de Arriaga, en la avenida Jalisco. Varios jornaleros, quienes se dirigían a sus labores en el campo, pasaron por un terreno rústico, el cual se encuentra en la esquina de República y Damián Carmona, en la menciona-

da comunidad y descubrieron el cuerpo de un oven, el cual colgaba con una cuerda plástica atada a su cuello y el otro extremo a la rama de un árbol de pirul. Luego de la impresión que recibieron al encontrar el cuerpo del joven colgado, los jornaleros fueron a la casa del Juez Auxiliar a quien contaron lo que habían visto y éste, tras corroborar lo dicho por los trabajado-

La Voz de San Luis

Adulta mayor, identificada como Juana N., quien contara con 65 años de edad, murió arrollada por un taxi cuando al ver que su nieta había sido atropellada por una camioneta intentó prestarle ayuda y fue embestida por un vehículo de alquiler. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 10 de la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Ciudad Valles-San Luis, a la altura de la comunidad de El Abra, al filo de las 06:30 horas. Unja adolescente de 14 años de edad salió de su domicilio para trasladarse a la escuela, al atravesar la carretera para ir a la parada del

18

Hechos

autobús para ir a la escuela, fue embestida por una camioneta tipo panel. La adolescente tras el atro-

pellamiento quedó tirada en el piso y su abuela, doña Juana, quien se había dado cuenta del percance, pues había sali-

do a despedirla, al ver a su nieta herida, en el piso, fue a tratar de prestarle ayuda. Pero no se dio cuenta que


En asalto se llevan limosnas de parroquia de Pardo La Voz de San Luis

Varios sujetos armados perpetraron violento asalto en la notaría parroquial de la comunidad de Pardo de donde se llevaron un botín estimado en más de 100 mil pesos. El dinero estaba destinado al pago de las nuevas bancas y las fiestas patronales. La novena para festejar al Santo Patrono, San Rafael Guizar y Valencia (patrono de los obispos de México) precisamente inician el sába-

do próximo, con el recorrido del Santísimo, como se acostumbre, por las calles de la localidad y le dejan durante el novenario, en una vivienda previamente escogida. Pero ahora eso quedó en el aire luego que se reportara el asalto llevado a cabo por varios sujetos quienes pocos minutos antes de las 07:00 horas llegaron a la notaría parroquial y sometieron a la secretaria y a dos ayudantes del párroco, el cura Miguel Ángel Carbajal. Los maleantes tras some-

ter a la secretaria y a los trabajadores, procedieron atarlos de pies y manos, además de amordazarlos para que no fueran a pedir auxilio, enseguida procedieron a buscar el dinero recolectado para el mejoramiento del templo y las fiestas patronales. Lograron encontrar el dinero, el cual se encontraba distribuido en tres bolsas; una con 10 mil 700 pesos, otra con 15 mil y una más, la más importante, contenía una cifra que pudiera superar los 70 mil pesos,

esa bolsa estaba destinada para el pago de las bancas, las otras para el pago de las fiestas patronales; música, cohetones, fuegos pirotécnicos y el adorno del templo. También se llevaron objetos de valor los maleantes, además de los teléfonos celulares de la secretaria y de los dos ayudantes del sacerdote. El botín superó los 100 mil pesos. Con el botín en su poder los delincuentes, quienes cubrían el rostro con paliacates y pasamontañas, se

dieron a la fuga. Luego de no pocos esfuerzos, por fin la secretaria y los ayudantes del cura lograron desatarse y comunicaron al párroco lo sucedido y se reportó el hecho a las autoridades, tanto eclesiásticas como ministeriales para que se iniciaran de inmediato las investigaciones. Por la forma como se dieron los hechos, todo parece indicar se trata de un “trabajo puesto” es decir, alguien que sabía de la existencia del dinero lo confió a los maleantes quienes llevaron a cabo el asalto. La Novena que inicia el sábado próximo, será, con mucho, la más triste en la historia del pueblo de Pardo, el recorrido del Santísimo podría ser sin cohetones y sin música, igual la fiesta principal.

Municipales de SGS detienen a fallido “aletero” La Voz de San Luis

Un fallido “aletero” fue sorprendido por agentes municipales en Soledad de Graciano Sánchez y procedieron a su aseguramiento y traslado a las instalaciones de la corporación. Sus padres fueron llamados por la autoridad y les entregaron al presunto. Se trata de un sujeto, el cual pretendía abrir un vehículo en avenida de Los Pinos, fue asegurado por elementos de Tránsito y Policía Vial de Soledad, trató de huir a bordo de una bicicleta al ser sorprendido por

los oficiales, arrojando al suelo una ganzúa. Aproximadamente a las 08:15 horas, elementos de Tránsito y Policía Vial que efectuaban labores de vigilancia y prevención, al desplazarse sobre la avenida de Los Pinos, al llegar al entronque que se forma con la calle de Ley Federal del Trabajo, observaron a tres jóvenes a un lado de una camioneta. Los presuntos se encontraban a un lado de una Dodge, de la línea Caravan, blanca, frente al inmueble marcado con el número 1195-C y uno de ellos intentaba abrir una de las portezuelas, los cuales al ver la

presencia de las autoridades, corrieron tratando de evadir la presencia policiaca, introduciéndose dos de ellos entre los andadores de la colonia San Antonio. El joven que intentaba abrir el vehículo, arrojó al suelo un objeto metálico tipo ganzúa y abordó una bicicleta, dándosele alcance metros adelante y llevándolo a la Comandancia Central, donde se le dio aviso a sus familiares y fue entregado a su padre no sin antes ser reconvenido el menor de 17 años de edad para no reincidir en probables acciones delictivas y canalizarlo al área de Prevención del Delito.

Incidente entre antorchos y policías estatales en Ciudad Satélite La Voz de San Luis

Descartaron haya ocurrido la balacera en Ciudad Satélite, se trató de un problema con antorchistas quienes habían retenido a una mujer contra su voluntad y al intervenir la fuerza pública se desató la violencia, dañaron una patrulla y lesionaron a dos agentes, a pedradas. El problema inició cuando a la jefatura del área Satélite, ubicada a al lado de la carretera a Rioverde, en Ciudad Satélite, llegó un hombre en demanda de auxilio, pues aseguraba que su esposa había sido retenida por un grupo de sujetos, supuestos antorchistas. No dijo el motivo por el cual estaba retenida. Los agentes, tras la urgente petición de auxilio del hombre, se alistaron y salieron, a bordo de la patrulla 2302, la cual se encuentra asignada al área Madero, para tratar de resolver de la mejor manera el conflicto. Pero cuando llegaron al lugar donde mantenían retenida a la mujer, aprovecha-

ron la superioridad numérica los supuestos antorchistas y rodearon el vehículo policial, junto con los uniformados, a quienes dijeron que quien los acusaba de mantener retenida a la mujer era un ladrón y quienes le acompañaban era sus cómplices. Los acusados de mantener retenida a la mujer argumentaron tener ellos la razón y de pronto, ya enfurecidos recogieron piedras del suelo y comenzaron a arrojarlas a los agentes y al vehículo policial. La patrulla resultó dañada en el parabrisas, las ventanillas laterales y los espejos laterales. Los agentes pidieron por radio apoyo, explicaron a grandes rasgos la urgencia del envío de refuerzos. Se envió a un grupo de la recién creada Fuerza Metropolitana y los supuestos antorchistas al darse cuenta el grupo que habían enviado, de inmediato corrieron para refugiarse en sus viviendas. Los dos policías lesionados a pedradas solo presentaban lesiones leves.

Hechos

19


SEPTIEMBRE 2017

Estupendo baby shower para Paula Leyva Hurtado La Voz de San Luis

Muy pronto nacerá el bebé de Paula Leyva Hurtado y su mamá la señora Beatriz Hurtado de Leyva le ofreció un estupendo convivio con la finalidad de reiterarle la mejor de las dichas para ahora que nazca su bebé.

Las principales anfitrionas de la reunión fueron las hermanas de Paula: Karina y Marifer que estuvieron al pendiente de todos los detalles como la decoración del lugar y los divertidos juegos que ellas mismas prepararon y en los que participaron sus invitadas gustosamente.

Estupendo festejo de cumple de Marthita y Marijó La Voz de San Luis

Al cumplir un año más de vida las guapas Marthita y Marijó estuvieron de fiesta acompañadas de sus amigos del colegio que les desearon la mejor de las dichas haciéndoles entrega de bonitos regalos como recuerdo especial de esa fecha.

20

La fiesta estuvo espectacular, infinidad de detalles todos ellos muy acordes para los jovencitos fueron los que se prepararon para esa ocasión, como el pastel de cumpleaños y los exquisitos platillos que se eligieron para esa fecha. La fiesta la organizaron sus papás Antonio Delgado y Regina Payán, así como Juan

Vida Social

Carlos y Lupita Duque que se mostraron muy contentos de ver a sus hijas felices por su cumpleaños. Más tarde los amigos de Marthita y Marijó entonaron las tradicionales Mañanitas para después continuar con el festejo que sin duda fue un grato recuerdo para las cumpleañeras. ¡Felicidades!.

La futura mamá lució muy hermosa y feliz por el próximo nacimiento de su bebé que por cierto será niño y para quien ha preparado todo lo necesario como ropita, accesorios, juguetes y muchas cosas más que le serán de gran utilidad para ella y su bebé. Familiares y amigas

asistieron a la reunión y le entregaron a la futura mamá diversos regalos como muestra de sus buenos deseos y cariño, para después disfrutar de una estupenda merienda no sin antes Paula agradecer las finas atenciones que le hicieron por motivo de su embarazo.


Gritemos fuerte: ¡Viva México!, no se equivoque La Voz de San Luis

El 16 de Septiembre de 1810 fue el día en el que se consumó la independencia de México, la cual puso final al dominio Español. A consecuencia de éste acto que desencadenó una gran pasión mexicana se celebra la noche del 15 de Septiembre el famoso “Grito de Independencia”. Esta celebración por lo general viene acompañada de un grande festejo entre los estados Mexicanos. La fiesta consiste en el establecimiento de las “Fiestas Patrias” las cuales son constituidas por juegos mecánicos, comidas típicas mexicanas, grupos musicales y

presentaciones folklóricas. El “Grito de Dolores” según la tradición mexicana es un llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio la noche del 15 de Septiembre. A lado de el cura Miguel Hidalgo y Costilla venia el Capitán de el Ejército Realista Mexicano Ignacio Allende y el Insurgente Mexicano partícipe en el proceso de independencia Juan Aldama. El “Grito” consistió en tocar las campanas de la parroquia de Dolores ubicada en el estado de Guanajuato proclamando el inicio de la guerra de Independencia. La tradición consiste en tocar las campanas de dicha parroquia mencionando o proclamando las siguientes frases:

¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama y Matamoros! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México! Viva México! Viva México! Toca la campana y ondea la bandera Mexicana.

Somos esclavos modernos, la Libertad quedó en el pasado La Voz de San Luis

Paseando por el Centro Histórico, aquí en San Luis vimos cómo diversas personas se preparan para festejar el 15 de septiembre, algunos compran sombreros, bigotes postizos y trenzas sin faltar los corbatines muy mexicanos, matracas entre otras cosas que hechas por los artesanos del país como chinos que hacen su “agosto” con la fiesta tricolor.. Saludamos a Rebeca con sus nietos y ella nos comenta: “A mi me gusta festejar el 15 de septiembre con la finalidad de inculcarle a mis nietos el amor por la Patria, no les explico de la historia porque la cambian, ahora dicen que los Niños Héroes no existieron, entonces… mejor que ellas mismos investiguen y traten de entender lo que pasó”. Para el ingeniero Roberto Zavala el Día de la Independencia es algo confuso “La situación está tan difícil,

tan fea, que yo me quedo pensando: ¿Los mexicanos qué festejamos?, ¿qué nos roben?, ¿qué envenenen a nuestros niños y jovencitos con tanta droga?, yo pienso

que ya no somos libres, ahora somos esclavos modernos. Los que tienen el poder, nos hacen como títeres. Es para estar triste ese día ¿por qué de qué sirvió tanta sangre derramada? ¡De nada!” Los chavos Rita, Susana, Octavio y Manuel ellos con su juventud a flor de piel dicen: “¡Ay que celebrar! porque ahorita estamos aquí, mañana…no sabemos qué pase con este México que cada vez está más fregado, -perdón-. Nosotros el 15 vamos a ir a dar la vuelta con los amigos pero sin arriesgarnos”. Doña Lupe vende tamales, “Tengo como 25 años vendiendo en diferentes puntos de la ciudad, y ese día sí me va bien gracias a Dios aunque la gente siempre quiere un mejor precio y tienen razón pues los salarios están muy mal y se antoja comer algo típico ese día pero a veces no se puede y hay que conformarse con una taza de café y un pan.” Y es así como muchos mexicanos celebrarán el 15

de septiembre, Día de la Independencia de México, algunos tendrán la oportunidad de echarse un tequilita o

disfrutar de una verbena, lo importante es que con fuerza y coraje, gritemos juntos: ¡¡¡¡Viva México!!!.

Vida Social

21


SEPTIEMBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

Conoce el smartphone con la pantalla sin bordes más grande del mundo De China para el mundo. Xiaomi, la marca de oriente que anunció su llegada a tierras aztecas el pasado 9 de mayo, tiene listo el Mi Mix 2, un equipo premium con la pantalla más grande del mercado. Este smartphone presenta una pantalla sin bordes de 5.99 pulgadas y cuenta con un ratio de 18:9, posicio-

nándose entre los que ofrecen mayor espacio de pantalla, junto al LG G6 presentado también este año. La carrera para que Xiaomi lograra este equipo fue larga. Primero tuvo que convencer a Google de cambiar sus estándares para los teléfonos con Android – Mi Mix 2 cuenta con Android Nougat–, así como modificar el espacio

de la cámara frontal, colocándola en la parte inferior del equipo. Además, cuenta con un procesador Snapdragon 835, 6GB de RAM y la opción de encontrar modelos de 64, 128 y 256 GB de memoria interna. El diseñador Phillipe Starck fue el encargado de vestir este equipo, ofreciendo una versión de lujo con un marco de cerámica. Este modelo tiene 8GB de RAM y las tres opciones anteriores de memoria. En China, la versión más sencilla del Mi Mix 2 cuesta alrededor de 550 dólares, mientras que la versión especial de cerámica cerca de 800 y se espera que llegue a México en las siguientes semanas.

Ya desarrollan nuevas baterías antiexplosiones Es un riesgo latente el que la batería de tu smartphone, sea cual sea, pueda explotar. Esto se debe a que las pilas actuales de iones de litio tienen elementos que son inflamables en caso de alguna reacción, lo cual los llevaría a la explosión. Sin embargo, no es tan sencillo crear baterías sin este riesgo, pero ya algunos científicos estadounidenses trabajan en una nueva tecnología que usa agua en vez de químicos orgánicos para el funcionamiento. Así que sin sacrificar casi elementos de calidad de la batería, estas nuevas pilas no representan un peligro latente para los usuarios. Pero se tiene que seguir perfeccionando esta tecnología, ya que en cuanto a ciclos de carga, sólo alcanzan la capacidad de 70, algo

22

Gadgets

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36 insuficiente para el ritmo de vida de la gente actualmente y cuyas baterías rondan los 500 ciclos. Pero

ya es un gran avance que la tecnología también piense en el factor seguridad.

Derechos Humanos 811 51 15


SEPTIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

Hoy querrás ver a tus amigos sin tener un plan concentro, sólo hablar de vuestros problemas, reíros de tonterías y recordad esas anécdotas que tanto os gustan...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

Para seguir avanzando en el camino hacia tus objetivos, tienes que ser más responsable. Te has pasado la vida intentando que los demás hicieran todo por ti...

Cancer Leo

Si tienes grandes decisiones que tomar, no lo hagas a la ligera, consúltalo con esas personas que tanto te quieren, las que sabes que siempre están de tu lado...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Has conseguido recuperar a esas personas que perdiste por culpa de tu egoísmo. Ahora te das cuenta de cuanto significaban para ti, no vas a volver a fallarles...

Hoy vas a defender a uno de tus mejores amigos cuando se meta en problemas y te lo agradecerá mucho. Vas a dejarle claro que harías cualquier cosa por él...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Hoy invitas a casa a tus amigos y vas a ponerles por delante todo lo que tengas. Te encanta cuidar bien de esas personas que son tan importantes para ti...

Hoy vas a pasar algo de tiempo con las personas que más quieres y te encantará la forma en la que te van a hacer sentir. Son lo mejor que tienes...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Medicina Infección Microbio Osteoporosis Supuración Taquicardia Toxina

Escorpio

Verticales 2. Juego oriental de tablero. 3. Lagarto de zonas áridas de California. 4. Tuve miedo de algo o alguien. 5. Decreto de un sultán. 6. Querréis, estiméis. 7. (... II, el Grande, 600-529 a.C.) Gran rey de Persia. 8. Hija de Cadmo y Harmonía. 9. Primera nota musical. 11. Cuevas de los osos. 12. A propósito.

13. Calabacino. 15. Río de Suiza. 16. Hidropesía general del tejido celular. 18. Dice en voz alta poesías, versos, etc. 20. Urdes, maquinas. 22. Salí del vientre materno. 24. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 26. Que hace bien. 27. Especialistas de las enfermedades del oído. 29. Determiné el peso de algo. 31. (Grand ...) Se dice de los cuatro torneos de tenis más importantes del año. 36. Abreviatura de trinitrotolueno. 37. El primer hombre según la Biblia. 38. Río de España. 41. Pero. 43. Onda en el mar. 44. Dativo del pronombre de tercera persona. 45. Símbolo del neptunio. 46. Símbolo del erbio. 47. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 48. Símbolo del litio. 49. Símbolo del einstenio.

Sagitario

partes para espantar a las aves. 35. Relativo al Estado. 39. Símbolo químico del escandio. 40. Injuriamos de palabra, denostamos a uno. 42. Pandero árabe. 44. Acción de lanzar. 47. Arbol anacardiáceo de América Central y Meridional, de frutos rojizos. 50. Célula propia de la reproducción asexual de las plantas criptógamas. 51. Redentor y liberador futuro de Israel, para los cristianos, Cristo.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Para seguir avanzando en el camino hacia tus objetivos, tienes que ser más responsable. Te has pasado la vida intentando que los demás hicieran todo por ti...

Te falta voluntad para seguir el camino que te marcas, tienes que encontrar la motivación que te haga seguir por él sin apartarte al primer obstáculo...

Capricornio

Crucigrama

Horizontales 1. Mamífero roedor de Sudamérica. 6. Del sabor del vinagre. 10. Cerro aislado que domina un llano. 12. Radical monovalente formado por un átomo de nitrógeno y dos de hidrógeno. 14. Local donde se amasa el pan. 17. Terminación de infinitivo. 19. Repertorio o conjunto de las principales ideas de un autor, doctrina, partido político, etc. 20. Abreviatura usual de “tonelada”. 21. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 23. Nombre de la letra «r» fuerte (pl.). 24. Piedra consagrada del altar cristiano. 25. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 27. Elevas oración. 28. De dos cabezas. 30. Ocelo. 32. Dé en el blanco. 33. Solar con losas. 34. Voz usada en algunas

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Tu aspiración en la vida siempre ha sido intentar ser más valiente cada día y lo estás consiguiendo. Te enfrentas a tus miedos, no ocultas nada a los demás...

Acuario

Coágulo Dermatitis Edema Epidemia Fiebre Hematoma Hipertrofia

Has estado haciendo todo por recuperar a esas personas a las que abandonaste y por fin has conseguido que te perdonen. No vuelvas a menospreciar el cariño que te dan...

Picis

Alérgeno Analgésico Antibiótico Atrofia Bradicardia Calentura Cefalea

Tienes muchos proyectos entre manos que quieres llevar a cabo pero te falta creatividad. Deberías aliarte con algún amigo de signo Aries, te dará la inspiración que necesitas...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


“Levantan” a jóvenes para ser usados como “halcones” ▶ Los vuelven adictos para controlarlos La Voz de San Luis

El director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Aguilar Robledo, alertó sobre los grupos delincuenciales que han estado “levantando” a jóvenes y jovencitas para trabajos propios del crimen, entre ellos el ser “halcones”, narcomenudistas, trabajos de corte sexual, o incluso para actividades de sicariato, “es el modus operandi de estas bandas que levantan jovencitos y los vuelven adictos para controlarlos, también esto puede asegurar que hagan actividades de alto riesgo en dónde está de por medio su vida”. Aguilar Robledo menciono que este tipo de operación es más conocida en la frontera norte del país, pero puede inferirse que también se utiliza en otros estados pues a muchos jovencitos los levantan literalmente sobre todo quienes están en condiciones muy vulnerables pero que están entrando a la adolescencia y lo que hacen para asegurar su lealtad al grupo es volvernos adictos es decir los inyectan con drogas altamente adictivas y una persona ya conoces adicciones normalmente es capaz de hacer casi lo que sea por conseguir droga entonces normalmente, “esto pasa mucho en la frontera, conozco testimo-

nios de primera mano en Nuevo Laredo por ejemplo de cómo levantan jovencitos en la calle para ese tipo de tareas en el crimen organizado” Lamentablemente dijo, donde hay pugnas de carteles por rutas de trasiego de droga también están reclutando jóvenes, muchas veces algunos jóvenes ya son adictos y simplemente la propia adicción los hace

Ing. José Morals Reyes recibe Presea al Mérito “Plan de San Luis”

muy controlables, pues cualquiera que le aseguré acceso a la droga puede controlaros con relativa facilidad, pero también les puede asignar encomiendas muy riesgosas a sabiendas de que pueden ir incluso drogados a cumplir sus tareas, “eso es casi lo más frecuente que normalmente hacen, se drogan antes de cometer crímenes o es una forma también muy común de control de

Página

>> 9

estos jóvenes mediante el consumo de drogas”. Finalmente, dijo que a pesar de que el reclutamiento de jóvenes hombres es más recurrente también se está teniendo reclutamiento de jovencitas, y eso también es muy preocupante pues a ellas las utilizan también para “halconeo”, narcomenudeo, inclusive para ser sicarias del crimen, aunque con ellas también se come-

ten otros delitos como trata de personas o delitos de carácter sexual; pero a pesar de que el drogarlos es una de las principales causas de control con los jóvenes, también se registra que otras de las formas incluyen amenazar a la familia de las personas, y aunque en San Luis Potosí no se puede decir que exista este tipo de situaciones, tampoco se pueden descartar.

Ponen en duda denuncias sobre acoso sexual

Página

>> 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.