La Voz 23

Page 1

Funcionarios no están obligados a dejar el cargo si desean contender por otro: HMP S e m a n a r i o | S e pt i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 2 3

O UITende T RA e v

G s AR ico no L P d

M rió EJEte Pe Es

DOLAR COMPRA VENTA

17.24

17.89

>> Pág. 6

Crece el índice de agresiones contra mujeres: Martha Orta

www.lavozdesanluis.mx

LA FURIA DE LA NATURALEZA SE HACE PRESENTE, COBRA FACTURA Y LANZA SERIAS ADVERTENCIAS

>> Pág. 6

La gente usa el camión porque no hay de otra

Página

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Paréntesis · Con Sentido · De Fondo · Voces de La Huasteca

2 7 8 9 5 11

Credencial del INAPAM “no sirve para comprar medicinas”

Alerta CONDUSEF sobre estafadores por internet >> Pág. 9

>> Pág. 11


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

INDAGACIÓN O CONVENIENCIA.- Para tener la lengua larga hay que tener la cola corta y eso, la cola corta, es lo que menos puede presumir el llamado Frente Ciudadano Anticorrupción que podrá tener buenas ideas sobre todo cuando se trata de convencer que su único fin es terminar con la corrupción debido al hartazgo que hay de los funcionarios desleales. Lo malo es que quienes lo conforman no aplican la lupa en forma pareja. SE HACEN DE LA VISTA GORDA.- La Secretaria de Desarrollo Urbano Vivienda y Obra Pública que dirige Leopoldo Stevens Amaro, se ha vuelto una de las dependencias más señaladas por incumplir con los plazos en la realización de obras además de que ha sido catalogada como la dependencia más opaca, pero claro, aquí el Frente Ciudadano no entra a la discusión porque el que preside este grupo de ciudadanos indignados con la corrupción es nada más y nada menos que el hermano incómodo Hugo Stevens Amaro. OPACIDAD.- Cabe destacar que el Consejo Ciudadano de Transparencia sostiene que dentro del nivel de incumplimiento la Seduvop no se está apegando a la obligación de transparentar la información relacionada con la adjudicación y proyectos de obras. CALLAN LO QUE LES CONVIENE.- A pesar de ello, el Frente Ciudadano Anticorrupción se ha mantenido al margen, callando lo que también la sociedad demanda que defiendan, pues solo se concentra en las tareas del legislativo como si en este poder fuera el único en que se tienen constantes fallas. UNA MÁS CONTRA LA SEDUVOP.- Apenas este jueves en el pleno del Congreso el diputado Manuel Barrera Guillén presentó un punto de acuerdo en la sesión de la Diputación Permanente, para exhortar al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP) Leopoldo Stevens Amaro, a la conclusión de las obras del dren central del Rio Santiago que tienen un retraso importante. RETRASO EN OBRAS PASA DESAPERCIBIDO.- El diputado expuso en la tribuna del Poder Legislativo que desde el inicio de las obras el 21 de Febrero del año en curso, se informó públicamente que tendrían una duración de seis meses, plazo que se venció el pasado 21 de Agosto sin que se tengan visos de cuándo terminará, con todas las molestias e incomodidades que ello representa en el tema de la movilidad de los ciudadanos. PREFIEREN QUE SE OLVIDE.- Pero en este caso, como en otros el Frente Ciudadano no hace mucho, quizás para evitar que la gente recuerde que por diversas irregularidades cometidas por Luis Alfonso Nava Calvillo como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SEDUVOP) en el gobierno anterior, la Contraloría Estatal le impuso el 23 de junio del 2015 una multa por 10 millones 50 mil pesos y fue inhabilitado por tres años para ocupar cargos en el servicio público. LAS PRUEBAS ESTÁN.- El Consejo Ciudadano de Transparencia demostró la corrupción de Luis Nava durante los cuatro años que se desempeñó en el gobierno priista del doctor Fernando Toranzo, pero en fin, por lo visto el Frente Ciudadano quiere seguir pegando sin voltear a ver el “cochinero” que también dejaron.

2

SLP

En los últimos días, el mundo ha visto el “espectacular deterioro” del cambio climático.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

En Agosto 50 homicidios; en la última semana 15 SLP ocupa el lugar 16 en suicidios SEGE acepta recomendación sobre alumno violado en primaria SITTGE instala plantón en Palacio de Gobierno PC Soledad ha brindado atenciones en diversos puntos del municipio Policías infiltrados es “grito de alarma”: Iglesia Automóviles quedan varados por las lluvias Persiguen a hombre y lo ejecutan en Industrias Captan en video asalto de motociclistas Capturan a ex estatal, presunto sicario Globos de ‘Eso’ atados a coladeras aterrorizan a EU

CLIMA Domingo 10 Max.

22°

Min. 14°

SEPTIEMBRE

Lunes 11 Max.

22°

Min. 9°

Martes 12 Miércoles 13 Max.

23°

Min. 10°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

26°

Min. 12°

Jueves 14 Max.

27°

Min. 14°

Viernes 15 Max.

27°

Min. 17°

Sábado 16 Max.

27°

Min. 13°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor. Teléfono 688-52-64


SEPTIEMBRE 2017

El Terremoto de este viernes, fue menos devastador pero el más poderoso en los últimos 100 años La Voz de San Luis

El terremoto presentado hace menos de 36 horas, con sus más de 180 réplicas consecutivas monitoreadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, durante la madrugada y el transcurso de ayer viernes, principalmente en el centro y sureste del país, fue considerado por la comunidad científica y es para las autoridades mexicanas el sismo de mayor intensidad que se haya registrado entre los siglos XX y XXI. Los efectos que el potente temblor generó durante los más de tres minutos que tuvo como duración, acumuló este viernes y la madrugada del sábado cuantiosos daños con la pérdida de decenas de vidas humanas y deterioros materiales incuantificables, principalmen-

te en los estados de Oaxaca y Chiapas; dos de las entidades federativas que históricamente tienen los índices de pobreza y marginación más altos en la

República mexicana. La furia de la naturaleza no solo se hizo sentir causando graves estragos, sino que nos mandó claras señales de adver-

tencia de lo que en términos de desastres naturales impredecibles podrían suceder. Y es que al sismo que devastó casas, comercios y edificios públicos

en municipios como Juchitán, Oaxaca y en otras localidades del sureste de México, se sumó la fuerza brutal con la que pisaron tierra los huracanes Katia, el primero en las costas de Veracruz y el segundo, Irma, en el norte del Golfo de México. Los efectos del calentamiento global, la actitud industrial irresponsable, la contaminación de mares y ríos, la corrupción oficial y la impunidad existente en temas relacionados con el cuidado y la preservación del medio ambiente, así como la falta de conciencia colectiva, son factores que se acumulan e inciden de manera determinante en las feroces reacciones que tiene nuestra madre naturaleza, manifestaron habitantes del sur del país y de la ciudad de México. No obstante que las autoridades mexicanas se han preparado para enfrentar los desastres naturales que se han registrado durante las últimas tres décadas, las generaciones de fines del siglo XX y las nacidas en la presente centuria, se preguntan si este es el mundo y el país que estamos heredando. Un mundo y un México gobernado por la indolencia, la corrupción institucional y esa impunidad que abona a la destrucción gradual del planeta y de nuestro país.

SLP

3


Empresas formales propician la explotación infantil ▶ Empresarios y tutores legales incurren en delito ▶ Prodem pide a los patrones no contratar a menores La Voz de San Luis

El titular de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes, la Mujer, la Familia, y el Adulto Mayor (Prodem), Pablo Loredo Oyervidez, señaló que uno de los problemas que la Prodem está luchando por erradicar, así como la violencia, es el tema del trabajo infantil, problemática que tiene su origen en la explotación de menores de edad para trabajar en calle entre otros lugares, pero también se está dando en empresas formales. Lo anterior se da con aval o el consentimiento de los padres de

familia, lo cual a pesar de ser sus tutores legales están cometiendo un delito de explotación infantil, aseguró que no obstante que San Luis Potosí no está en cifras preocupantes con que exista un caso es suficiente para tomar medidas. “Si nos comparamos a lo mejor a nivel nacional podemos decir que las

cifras son menores pero con que exista un sólo caso de explotación es una situación suficientemente importante y grave para que hagamos todo lo que nos corresponde, dijo. Nosotros también hemos intentado concientizar a los patrones porque creemos que si los patrones se deciden a no contratar a menores de edad

daremos un paso muy importante para evitar esa explotación”, señaló Loredo Oyervidez quien manifestó que la Prodem está muy atenta a las denuncias que se realizan por parte de ciudadanos sobre estos casos. Recordó que en el estado ha habido algunos casos de explotación infantil, uno de ellos incluso fue motivo para que la Prodem presentara una denuncia el año pasado porque detectó a un joven que estaba siendo explotado, el cual ni siquiera era de San Luis Potosí, y estaba siendo explotado por la venta de dulces en lugares muy concurridos durante el verano pasado, expresó. A raíz de eso, señaló que se giró por parte de la Prodem un oficio a todos los DIF municipales para que ayudarán a aplicar acciones en conjunto, que pudieran salir a las calles, que pudieran reforzar e ir a los lugares en donde pueda ver mayor concentración de personas para que se intente a desalentar el trabajo infantil. “Si bien es cierto el trabajo puede estar permitido en adolescentes el tema de la explotación es el que debemos de cuidar, no podemos acostumbrarnos a permitir que menores de edad están expuestos a situaciones de explotación y que muchas de las veces no tengan ninguna seguridad laboral y condiciones de trabajo digno”, finalizó.

Funcionarios no están obligados a dejar el cargo para hacer campaña rumbo a 2018 ▶ Será la misma ciudadanía quien tenga la responsabilidad de sancionar o premiar La Voz de San Luis

“Nuestra ley dice que todo funcionario que aspire a ocupar un cargo público en las siguiente elecciones deberá separarse del cargo 90 días antes, sin embargo, la Sala Superior del TRIFE ha aclarado que no se le puede obligar a nadie a pedir licencia, es decir, que cualquier funcionario que quiera contender en los próximos comicios, podrá permanecer en el cargo” comentó el diputado Héctor Mendizábal Pérez ante el destape que han tenido varios servidores públicos con miras de contender en las elecciones de 2018. Explicó que, dado que son autoridades electas por la ciudadanía, no se les puede obligar a separarse del cargo porque sería como entrometerse con un mandato popular y dicha situación estaría contraviniendo a los principios de legalidad estipulados en la Constitución de modo que no hay nada que se pueda hacer para

4

SLP

evitar que un servidor público, aún en funciones, realice campaña para que pueda reelegirse. El legislador comentó que, ante esta situación, será la misma ciudadanía quien tenga la responsabilidad de sancionar o premiar a todo aquel funcionario que pretenda ocupar por segunda vez un puesto en el que ya se ha desempeñado, es decir, la ciudadanía deberá estar más informada que nunca para saber cuál fue el desempeño de este funcionario y, con base en ello, tomar la decisión de apoyarlo o negarle el voto en su segunda candidatura. “El juicio final será del elector, el tendrá la última palabra” reiteró Mendizábal Pérez.


Protocolo de la UASLP O D N insuficiente y al “aventón” DE FO ▶ Sacaron este protocolo para tranquilizar y calmar esta situación La Voz de San Luis

Hace una semana la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aprobó en sesión del Consejo Directivo Universitario el “Protocolo de entrada para prevenir, atender, intervenir, sancionar y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual en la UASLP”, esto después de la exigencia de grupos estudiantiles, activistas, académicos, y comunidad universitario, para que se le diera la atención debida a la problemática de acoso y hostigamiento sexual en la Universidad. Aunque este protocolo es un plausible y un triunfo para la lucha que activistas realizaron visibilizando esta problemática en la UASLP, para la universitaria, Susana Ortiz, integrante de la Colectiva La Castilla Combativa, este protocolo no respon-

de realmente a la problemática sobre el acoso dentro de la Universidad, se aplaude, pero es como una respuesta emergente y rápida que no le esté dando la debida atención y cuidado a las víctimas, pues más bien parece que sacaron este protocolo para tranquilizar y calmar esta situación. La activista indicó que dentro de las críticas que se podría hacer a este protocolo que está sacando la Universidad, que parece más un reglamento que un protocolo a seguir en estos casos, puesto que se crean instrumentos nuevos que hacen sumamente burocrático el denunciar, crearon muchas instancias innecesarias quitándole a la Defensoría de Derechos Universitarios atribuciones, por lo que consideró que esta burocratización significa prácticamente un mes de los plazos en el protocolo para la recepción de quejas y la rectificación de las mismas, además también hay una parte marca de que los casos anteriores a la expedición del protocolo no se pueden seguir, “me parece que van a dejar desprotegidas a muchas víctimas” Asimismo mencionó que

Directores se creen dueños de las escuelas ▶ La realidad es que existen directivos déspotas La Voz de San Luis

“Hay prepotencia de ambos lados, muchos directivos son amables, son muy amigables para con los padres de familia, pero también hay casos de directivos que se creen dueños de la institución, que creen que personas en altas esferas del sector educativo los van a apoyar cuando no debe de ser así pues hay un reglamento que debe seguirse”, señaló la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de familia, María del Socorro Guerrero León, al referirse a las diversas quejas que han surgido

en varios planteles educativos de parte de padres de familia contra directivos de las escuelas por malos tratos de los mismos, aseguró que si bien es verdad que algunas quejas de los padres de familia son exageradas, la realidad es que existen directivos déspotas. Guerrero León comentó que algunas quejas de padres de familia son de modo muy agresivo contra los directores, e incluso algunos casos sí se exageró, pero hay padres de familia en algunos casos que han denunciado que hay escuelas donde los directivos son déspotas, destacó que en lo personal le tocó en la Escuela Vicente Guerrero, donde el director la trató de lo peor, incluso la corrió de la escuela, “es una persona que no se presta y también hay directivos que no se prestan

solamente dan dos vías para atender los casos, una interna y una externa, si se elige la externa, se suspende la interna, eso también es preocupante porque van a poner a escoger entre una de estas dos y no tendría por qué ser así, “imagínate que la víctima quedé desprotegida en tanto que ella elige llevar su caso a nivel externo, eso me parece terrible, hace falta perspectiva de género y falta perspectiva de Derechos Humanos que brinda protección a las víctimas en situación de acoso; aunado a esto dejó en claro que aunque las diferentes facultades habían hecho modificaciones a la primer propuesta de protocolo estas no fueron tomadas en cuenta, sólo se cambiaron dos o tres palabras, pero lo demás se dejó intacto Ante esto, consideró que estás deficiencias responden a que las autoridades universitarias sacaron algo pronto, al “aventón”, esto por la presión de la opinión pública, el rector ya no sabía ni qué decir en las entrevistas, y aunque se puso a consideración de la comunidad universitaria este protocolo la verdad es que no tomaron ninguna consideración.

ni poquito a platicar o dialogar, hasta con un padre de familia o incluso con autoridades hemos sido agredidos por este director”, dijo. Indicó que hasta el momento se tienen registrados dos casos en este ciclo escolar que le ha tocado tratar con dos directivos, uno es en esta escuela Vicente Guerrero de la capital, mientras que la segunda es otro plantel educativo en Soledad de Graciano Sánchez, en donde los directores que no han sido muy sociables tanto con ella como con los padres de familia, “han sido hechos muy lamentables, han hasta corrido a los niños, donde yo fui agredida los niños tuvieron que ser cambiados por sus padres debido a que las autoridades educativas no dieron respuesta al cambio de director y seguían presentándose situaciones de malos tratos pues ahí directivos se creen con poder, así como también los existen padres de familia déspotas también hay directivos que son así”, concluyó.

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

Habrá sorpresas en las próximas nominaciones

P

asado el escándalo que estremeció al Congreso del Estado, y tras la calma que vendrá después del Informe Legislativo, donde la mira de “los incorruptibles” está bien puesta en el Presidente de la Mesa Directiva, Manuel Barrera Guillén, muy pronto comenzarán a surgir nombres y perfiles de probables candidatos que buscarán un escaño en el Poder Legislativo local y federal. Hasta ahora, algunas figuras que buscarán ser considerados por los distintos partidos políticos han guardado una prudente distancia y se han mostrado cautelosos en expresar sus aspiraciones. No obstante, es evidente que hacia el interior de los distritos, existen aspirantes donde los potenciales electores les conceden amplias posibilidades. Los postulantes más notorios, son los actuales presidentes municipales de las cuatro Regiones del estado, quienes están a la espera de que se resuelva o se calmen las aguas, luego del cisma provocado entre un diputado y un Alcalde, ambos del PAN y que fueron exhibidos como promotores de una presunta red de corrupción hacia el interior del Congreso. Desde luego que le sigue una larga lista de servidores y ex funcionarios públicos estatales y federales, los que estarán buscando la oportunidad para que los respectivos partidos los consideren para participar en la contienda de 2018. Entre algunos de ellos, sobresalen figuras como Jesús González Santos, en Ciudad Valles, Jesús Sony Bulos que buscaría representar el Distrito o intentar regresar a la Alcaldía de San Vicente, el actual Delegado de la CDI Raúl Olivares Santos que pudiera jugar en el Distrito de Tancanhuitz o igual Yolanda Zepeda Chavarría que ha hecho un buen desempeño en la Alcaldía de Aquismon. Sorpresas en la Zona Media y Centro las habrá, muchos se preparan ya para abandonar la función pública e insertarse en las probabilidades de una candidatura a diputado local, federal o senador. La lista es inmensa, suenan nombres como el de Alejandro Leal Tobías, José Luis Ugalde, Joel Ramírez Díaz, Elías Pecina, Marianela Villanueva y muchas y muchos más con merecimientos para lograr una nominación. Por ejemplo, en el Distrito de Salinas de Hidalgo, suena un nombre con perfil ciudadano que podría dar la sorpresa y que además es bien visto y aceptado por los partidos PRI, PAN, PT, PVEM, incluso por el PRD. Se trata del ex Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Joel Melgar Arredondo, quien discreto y prudente atinó a desmarcarse del torancismo, para continuar con sus estudios de posgrado y maestría. A Joel Melgar, el propio gobernador lo ve con buenos ojos, actualmente ocupa un cargo importante en el Sistema de Administración Tributaria SAT en la ciudad de México, cargo cercano al presidenciable José Antonio Meade, incluso se ha llegado a plantear muy en corto que este personaje podría ser el indicado para resolver la fuerte presión que se vive en materia de inseguridad, siempre y cuando no le endilguen militares en cargos claves para un mejor desempeño para combatir a la delincuencia.

SLP

5


Feminicidios, una cuestión de seguridad pública: MOR

La gente usa camiones “porque no le queda de otra” ▶ Mientras en otros lugares el servicio de transporte es ejemplar ▶ Las obras de rehabilitación del Centro Histórico, deben ir acompañadas de opciones de transporte y estacionamiento La Voz de San Luis

Alberto Narváez Arochi, presidente de la asociación Nuestro Centro, destacó que en los países desarrollados, una de las premisas que los identifican como tal, es que las personas de los diferentes estratos sociales, se trasladan en el mismo medio de transporte, ya que es “óptimo, eficiente, seguro”. Destacó que por el contrario, en San Luis Potosí, quienes utilizan el transporte público es porque no tienen otra opción, y no se tiene el mismo esquema que en los países desarrollados debido a que el transporte aquí no es eficiente. Es por ello que dijo, se debe buscar un medio de transporte eficiente, por ejemplo en el caso del Centro Histórico lo ideal sería que las personas no acudan con su automóvil, sino que utilicen transporte público. Para ello sugirió un esquema como el de la Ciudad de México con el servicio de bicicleta para traslados cortos, pues aunque actualmente circula el turibús, estos vehículos son sólo para el turismo y no para los paseantes que acuden a diario al primer cuadro de la ciudad. Y es que con las obras de rehabilitación que se llevan

6

SLP

a cabo en el primer cuadro de la ciudad, se reducen espacios de estacionamiento al ensanchar las banquetas, tal como ocurrió en Independencia y sucederá en 5 de Mayo, próxima a rehabilitarse.

▶ SLP es una de las entidades con mayor crecimiento en el índice de agresiones contra mujeres La Voz de San Luis

“Ciertas autoridades no le han dado la importancia que merece, sin embargo, deben comprender que los feminicidos no es un tema exclusivo de mujeres, sino que es una cues-

tión de seguridad pública y debe ser atendido como tal” afirmó la diputada Martha Orta Rodríguez quien lamentó el poco interés que han mostrado, para atender un problema que está afectando a la sociedad en general. Recordó que hay varios indicadores que posicionan a San Luis Potosí como una de las entidades con mayor crecimiento en el índice de agresiones contra mujeres, situación que, dijo, debe ser atendida la brevedad y dejar de ser un tema que aparezca en segundo plano en las agendas gubernamentales como se ha venido manejando hasta ahora ya que,

reiteró, la situación actual exige que se le preste mayor atención y se busque la manera de solucionarlos definitivamente. “Lo decía y lo repito, se tienen que establecer políticas públicas en materia de prevención porque no sólo se debe atacar la violencia, sino que se debe trabajar desde antes para evitar que este tipo de hechos se lleguen a registrar” sentenció la legisladora al tiempo que insistió en la urgencia que prevalece en torno a esta situación pues cada vez son más las mujeres víctimas de ataques por cuestiones de género y por misoginia.


“Todos los partidos S O H C I D E R T nos han fallado”, N E reclaman empresarios Sarahí

▶ Piden contiendas reales y los mejores perfiles

E

La gravedad del suicidio de jóvenes no radica en la cantidad de quienes los cometen ni en el dramatismo de las circunstancias del acontecimiento, tampoco debería ser un tema de cifras, pues un solo caso es preocupante.

hay mucho desencanto debido a que una vez que llegan a los cargos públicos no cumplen lo prometido en campaña. “Que las promesas de campaña se cumplan, porque desgraciadamente todo lo que ha sucedido dentro del mismo Congreso, del Gobierno Federal, del Gobierno del Estado nos desmotiva a seguir creyendo en la política, pero debemos seguir luchando porque las cosas cambien en México”, añadió. En el mismo sentido, el presidente local de la Confe-

deración Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur indicó que es necesario que el sistema departidos en la democracia se fortaleza y que escojan a los mejores hombres y mujeres, pero además que se hagan responsables del trabajo que desempeñan y no solo que se deslinden como sucedió con el exgobernador Duarte. “Todos los partidos nos han fallado, por eso necesitamos que elijan los mejores perfiles para el 2018”, dijo.

Nuevo auditor será pieza clave en el combate a la corrupción ▶ Es un proceso que debe realizarse con excesivo cuidado La Voz de San Luis

Luego de que la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional solicitara al Poder Legislativo dar celeridad a la elección del nuevo titular de la Auditoría Superior por considerar que es un tema de suma relevancia para el correcto funcionamiento del Estado potosino, la diputada Josefina Salazar Báez descartó la posibilidad de apresurar los tiempos ya que, aclaró, es un proceso que debe realizarse con excesivo cuidado para

Ante la muerte

l suicidio es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, cada año se quitan la vida alrededor de 800 mil personas en el mundo, y se estima que por cada una de ellas 25 lo intentan.

La Voz de San Luis

El sector empresarial hizo un llamado a los partidos políticos a que respeten la legislación electoral y las resoluciones que ha emitido el Tribunal Federal Electoral rumbo a los comicios electorales del 2018. Asimismo señalaron que existe un descontento debido a que no se ha logrado cumplir con las expectativas que la sociedad reclama. Alejandro Pérez Rodríguez presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) expresó que como potosinos, mexicanos y empresarios se busca que haya equidad en los procesos y que las contiendas sean reales. Asimismo dijo se espera que los próximos candidatos prometan solo lo que se puede cumplir toda vez que

Ortiz

garantizar que quien llegue a ocupar este puesto sea el perfil más adecuado pues se convertirá en una pieza clave para combatir la corrupción en las instituciones públicas. Comentó que la facultad para elegir al auditor es única y exclusiva del Congreso del Estado pues es un espacio que representará al Poder Legisla-

tivo en el Nuevo Sistema Anticorrupción además de que permitirá revisar, de manera precisa, las cuentas públicas de todos los entes que manejen recursos públicos. Insistió en que por esta y otras tantas razones, los diputados deben ser muy cuidosos e imparciales para que puedan elegir al mejor perfil para este cargo. “Debemos recordar que, en el nuevo sistema, la Auditoría será quien proporcione la información que permita sustentar sanciones contra funcionarios que estén haciendo mal uso de los recursos públicos, por lo tanto, quien la encabece debe ser una persona imparcial, capaz y honorable” afirmó la legisladora quien, asimismo, vio poco probable la posibilidad de adelantar este proceso.

Las razones, emociones y motivaciones del que decide suicidarse, en muchos casos está comprobado pudieron ser detectadas a tiempo y evitar un desenlace fatal. Los hallazgos confirman cuestiones ya sabidas, como el hecho de que se suicidan más los jóvenes hombres que mujeres, aunque lo intentan más estas que aquellos; que los suicidas escogen preferentemente para consumar el hecho los lugares en donde viven y en donde están sus más próximos; que eligen mecanismos eficaces y fácilmente disponibles, tales como el ahorcamiento, la ingestión de tóxicos. Las principales causas del suicidio en México son la depresión, violencia, adicción al alcohol y a las drogas, además de problemas económicos, la violencia familiar y de pareja, y el crecimiento de las enfermedades mentales, como la depresión, pero no es un asunto de riqueza o pobreza a todos los puede llevar a tomar una mala decisión. El punto es que es un problema de todos, a todos los sectores corresponde prevenir que los jóvenes tomen esta decisión, la familia es quizás el punto de partida pero no es el único. En la actualidad simplemente no han dado resultado las campañas para prevenir el suicidio y ni siquiera se ha establecido una estrategia nacional de prevención, pues en 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por lesiones autoinfligidas por cada 100 mil habitantes, la cual no varió con respecto al año anterior según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El suicidio ha causado mucha tristeza a numerosas familias. No obstante, la tendencia es a aumentar, aunque esto podría evitarse si se trabaja de manera adecuada. El cambio de conductas entre los niños y jóvenes debe ser un factor determinante para que se enciendan los focos rojos y se actúe en consecuencia de manera inmediata, porque la falta de comunicación y atención sigue siendo el principal riesgo al que se enfrenan los niños y jóvenes. sarahi_20slp@yahoo.com.mx

SLP

7


S I S E T N É R PA ez

d Fernán s a d i n Leó

Don Jacobo provocó diarreas y urticarias

L Santa María del Río quiere ser “Pueblo Mágico” ▶ Hay nueve lugares para esta denominación: Turismo ▶ Santa María del Río cuenta con al menos uno de los requisitos para convertirse en Pueblo Mágico La Voz de San Luis

Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo en el estado, dijo que esta dependencia es una “facilitadora” para los municipios que tienen alguna propuesta para obtener la denominación de Pueblo Mágico. Comentó que la Secretaría de Turismo apoya a los municipios para que conformen su expediente y hagan la petición al gobierno federal a través de la secretaría de Turismo federal, que es la encargada de autorizar la denominación. En este sentido, dijo que Santa María del Río ha sido un municipio propositivo en este tema, además de que cubre por lo menos el requisito de tener un punto atractivo, como es ser la “cuna del rebozo” en México.

8

SLP

Además de tener un punto de interés, los aspirantes a ser Pueblo Mágico deben cubrir otros requisitos como contar con buena conectividad y formar comités para el impulso del destino turístico. Cabe recordar que durante su reciente visita a la entidad, el Secretario de Turismo de la federación dio a conocer que este mes se

reactivará el programa de Pueblos Mágicos y se recibirán nuevas solicitudes para dar autorizaciones le próximo año. Actualmente el país cuenta con 111 Pueblos Mágicos y la idea es sumar otros nueve, por lo que se dará prioridad a los que además de tener méritos propios, cuenten con participación estatal, municipal y del sector privado.

as declaraciones del empresario Jacobo Payan, calaron hondo, removió conciencias, produjo celos, diarrea y urticaria en aquellos grupúsculos que han tratado de golpear, subestimar y reducir al Gallardismo a su máxima expresión. Don Jacobo. Como muchos se expresan de él, no es ningún pendejo, por el contrario, es un hombre inteligente, un empresario exitoso, de arrastre y una figura de coyunturas, discreto y prudente El hecho de que mencione, que no iría por el PAN o por el PRI para algún cargo de elección popular, tiene justificación, razones y argumentos para sostenerlo y defenderlo; uno lo vendió y el otro lo traicionó. Y es que además de la carnicería que se está dando hacia el interior del PAN, habida cuenta de las indefiniciones del PRI, es natural que un hombre como Don Jacobo haya decidido por donde jugar. A ver si el CEEPAC o el INE no lo sancionan, lo multan o le impiden algún registro por aquello de pronunciar nombres y aspiraciones para jugar y contender. El solo hecho de reconocer al Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, lo pone en la mira de Consejeros trasnochados, defensores e impulsores de corrientes políticas de las que hoy ni su sombra queda. La traición del PAN y el abandono del PRI, Jacobo Payan, la vivió en carne propia y de eso nadie lo duda. Un dato revelador, es ese que señala que Victoria Labastida solo alcanzó en 2012 un 10 % de la votación, aun así el aparato de Estado la instaló en la presidencia municipal, sabiendo que haría un deprimente papel. Ahora Jacobo sale al ruedo, y no solo ha dicho que el Alcalde, Ricardo Gallardo Juárez es un hombre de trabajo que le dedica las 24 horas a su responsabilidad, sino que implícitamente lo reconoce como el jefe político de un proyecto prometedor, una apuesta a la que sin dudarlo se suma y le aporta de manera incondicional. Desde luego que la postura de Don Jacobo desconcierta, inhibe y preocupa a varios de los que sienten tener la franquicia de la candidatura a algo. Su inclinación por el PRD no es, desde luego, una ocurrencia, fue algo meditado y consiente de sus actos y declaraciones. Obvio que la postura de Jacobo a otros preocupa, pongamos por ejemplo, a la familia del gallero, es decir, a esos árabes y tradicionales promotores de ferias de pueblo y organizadores de jugadas clandestinas de albures o póker. Son esos que hoy tienen empresas de comunicación televisiva que las han utilizado como instrumento de poder y de presión para hacer negocios en el ámbito de la construcción. Es cuestión de ver quien obtuvo los beneficios para la reconstrucción del Centro Histórico o de las obras del Río Santiago para saber quiénes son.


Alerta Condusef sobre estafadores por internet

alaviz

▶ Manejo de tarjetas de crédito genera más quejas contra bancos

G Sergio

En busca de liderazgos

C

La Voz de San Luis

Potosinos siguen siendo víctimas de estafadores, especialmente en el manejo de servicios financieros a través de internet en lo que se conoce como Phishing o suplantación de identidad, al proporcionar información o contraseñas mediante correos falsos que supuestamente representan a determinada institución bancaria, informó la delegación de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Uno de los delitos más comunes a los que se enfrentan los usuarios, se refiere a los cajeros automáticos donde frecuentemente son abordados por personas desconocidas y terminan siendo afectados por transferencias de recursos a otras cuentas o clonación de tarjetas, por lo que se requiere el refor-

zamiento de las medidas de seguridad. En torno a las cifras las instituciones bancarias con mayor número de quejas por parte de los usuarios son: BBVA Bancomer, Banamex, Banorte, Santander, HSBC, Banco Azteca, mismas que en su mayoría se refieren a tarjetas de crédito, retiros o transferencias bancarias no reconocidas. Se precisa que el comportamiento de las cifras es similar en lo que va de este año en comparación con el 2016, donde el 64% respecto del total de reclamaciones se dan en favor del usuario sin siquie-

ra llegar al procedimiento de la conciliación, aunque reiteró que como siempre la parte de la prevención a través de las recomendaciones que emite la CONDUSEF, seguirá siendo el método más efectivo para prevenir cualquier riesgo de afectación o fraude financiero. La Condusef, estima que el manejo de operaciones financieras a través de internet sigue siendo un método confiable aunque no se puede garantizar la seguridad al 100%, ya que depende de los candados que la institución bancaria y el propio usuario, establezcan para evitar que se presenten riesgos.

Algunos Ayuntamientos ignoran alternativas para desarrollar rellenos sanitarios ▶ Declara especialista que norma ambiental lleva 14 años sin ser aprovechada La Voz de San Luis

Autoridades estatales o municipales, no se acercan a las instancias especialistas como la UASLP para recibir orientación y alternativas que les permitan desarrollar sus proyectos de construcción de rellenos sanitarios, pues a pesar de que existe la norma 083 creada hace 14 años, esta no se aprovecha como debe ser consideró el Profesor e Investigador de la Facultad de Ingeniería Alfredo Ávila Galarza. Existe desconocimiento de algunos Ayuntamientos sobre las posibilidades de gestión

CON

O D I T SEN

de recursos ante la federación para construir y operar estos espacios, y esto es una de las causas que han propiciado que la mayor parte de los municipios no cuenten con un espacio para la disposición final de los residuos sólidos urbanos Ávila Galarza dijo que estos recursos sí están disponibles para ser gestionados, pero simplemente los Ayuntamientos no saben cómo gestionarlos. Además aseguró que existe la percepción en los gobiernos municipales, de que se requie-

re una obra de gran ingeniería y costosa para desarrollar este tipo de proyectos, cuando en realidad, algunos de estos rellenos, pueden ser operados manualmente, o pueden requerir de mayor infraestructura dependiendo del número de habitantes, sin embargo, el desconocimiento de acudir a las instancias gubernamentales como la Segam o la Semarnat, es lo que genera este problema de descontrol. El especialista en temas ambientales, dijo que es importante que se tengan rellenos sanitarios apegados a las normas, pues de lo contrario se genera un problema de salud pública debido a que los tiraderos a cielo abierto, propician la generación de fauna nociva, afectaciones al subsuelo por los lixiviados que se filtran y la propagación de bacterias que se dispersan a través del aire, entre otros efectos que afectan a la población.

uando se quiere saber de si una nación está enferma nos vamos necesariamente a las señales, en el caso de nuestro País, nosotros, los de abajo, somos los primeros en darnos cuenta de ellas, somos quienes las padecemos en la mayoría de las veces. Trato de encontrarlas para dimensionarlas en positivo, sin embargo, me cuesta trabajo hacerlo puesto que se imponen otras que son el resultado de la irracionalidad y la ambición de tantas personas a quienes se les ha dejado la dirección de familias, grupos y países. No podemos seguir tolerando individuos así, que generan señales negativas, siempre será momento para ponerles un alto. Sin embargo, nos vemos sumidos en el temor de afrontar al gigante para decirle que ya basta de su empoderamiento, que su autoridad no es para corromper o para satisfacerse a sí mismo, sino para tomar en cuenta no solo las necesidades sino las ideas de quienes comparten su misma vida. El mundo en el que estamos, nuestro mundo en que nos movemos cotidianamente, nos manda una señal de auxilio porque está enfermo, nos comportamos como si nuestra generación fuese la última, y no es así, quedan infinidad de generaciones a la que estamos heredando condiciones desfavorables en todo los sentidos, y no hablo de lo que viene, sino de lo que en el presente sucede, es decir, somos testigos de lo que ya estamos dando a nuestros hijos, cada niño que nace potencialmente podría ser secuestrado, o violado, ello a pesar de tantas leyes que lo protegen ¿sí nos damos cuenta de la gravedad del asunto? para muchos quizás son exageraciones, pero sostengo lo que expreso con la realidad. Es urgente que dejemos de hablar de lo que viene cuando nos estamos exterminando unos con otros en la actualidad, ya tenemos décadas escuchando la promesa de un México mejor pero dicho estado se prolonga sexenio tras sexenio. Ya se nos ha dado la esperanza de que en los próximos años, ahora sí, seremos parte de una nación desarrollada, pero quien lo promete ya se va, con logros pero son más los desaciertos. No se ve por donde, carecemos de liderazgos que cubran las expectativas sociales, se percibe avidez por estar de nuevo en el poder, a como dé lugar se quieren tomar las riendas y no para sacar al país del estancamiento, sino para seguir abasteciéndose de dinero. La política se ha viciado desde hace mucho tiempo, puesto que todo se centra en una persona, o en un partido, pero no en la realidad de nuestra gente, ésta pasa a segundo plano, se ha venido constituyendo en una especie de trampolín para las aspiraciones de muchos, es decir, la pobreza también juega en cada elección, los aspirantes saben que no son pocos los pobres y que su voto puede hacer la diferencia, en este sentido, favorece que se conserve este estrato social. Es crudo el razonamiento anterior pero es lo real, sólo se piensa en el pueblo en tiempo de campañas, pero durante todo el mandato es el gran olvidado. Salvo honrosas excepciones, como la administración capitalina actual que en un corto tiempo ha favorecido no solo a los que menos tienen sino a todos, las acciones realizadas alcanzan tanto al rico como al pobre. Estamos ante un gobierno que no hace distinción alguna, sino que trabaja por mostrar un rostro incluyente, en su lucha por una sociedad sin clases y al servicio de todos. Son pocos los ejemplos de buen gobierno y entre ellos está el del Alcalde capitalino, reconocido ya a nivel nacional como una persona con liderazgo, que ha ido conociendo la realidad social y ha trabajado por hacer frente a las carencias más apremiantes que día a día afronta cada ciudadano. Hemos escuchado el reconocimiento de los mismos gobernados cuando se refieren a la labor realizada por su presidente municipal, como un hombre de trabajo y sensible ante la necesidad de cada persona. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Mujeres indígenas son discriminadas: Conapred

La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

Las mujeres indígenas que viven en entornos rurales son el grupo poblacional más discriminado del país, puesto que 85 de cada 100 mujeres se encuentran en pobreza. Pero no solo son las indígenas, también las mujeres que pertenecen a otros grupos continúan siendo discriminadas, principalmente porque cargan con el trabajo no remunerado del hogar y porque en el ámbito laboral, las empresas las excluyen por estar embarazadas o estar en edad reproductiva. Este es el único grupo que siempre está impedido para ejercer sus derechos, señaló la presidenta del Consejo General para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alejandra Haas Puic. Durante la inauguración del Curso Internacional de Alta Formación 2017 para promover políticas públicas incluyentes, Alejandra Haas lamentó que, de acuerdo con las

10

SLP

Hacer su testamento es proteger a la familia: Leal Bravo

mediciones de pobreza que presentó el Istituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la semana pasada, el número de pobres no ha disminuido en los últimos 20 años, y entre ellos, las mujeres son las más afectadas. El país ha “seleccionado” de manera voluntaria e involuntaria a un grupo de población que va a pagar el precio de un desarrollo que no es incluyente, dijo la funcionaria federal. “En los últimos cuatro años han mejorado algunas de las condiciones de algunos de los grupos de población pero en las mujeres indígenas rura-

les está empeorando. Eso es discriminación estructural: saber cual es el grupo que siempre va a estar impedido de ejercer sus derechos”. Magdalena Sepúlveda, ex relatora especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, señaló que como parte de los Objetivos del Milenio, que siguieron los países de la ONU, se lograron reducir las cifras de pobreza en general, pero también que en ese “periodo de bonanza”, una mayor cantidad de mujeres continuó viviendo en pobreza que de varones. Hubo una mayor feminización de la pobreza.

Entró Septiembre y con ello el inicio de la campaña “Mes del testamento” que desde hace 15 años el Colegio y la Secretaría de Gobernación ofrece a la ciudadanía con la finalidad de fomentar la cultura testamentaria en el país. Hacer un testamento, es más bien un asunto de responsabilidad no de riqueza. Es para proteger a la familia. Es por eso que todos los notarios del país convocan a la ciudadanía para que aprovechen los descuentos y asesorías gratuitas que ofrece la campaña. Por su parte el licenciado Jesús Alfonso Leal Bravo presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, comentó para La Voz “contar con un testamento es una responsabilidad que debe existir no sólo consigo mismo, sino también con su familia y seres queridos”. El testamento público abierto es un acto por el que una persona designa, ante un notario, a las personas que a su fallecimien-

to serán dueños de sus bienes y propiedades, convirtiéndose así en los legítimos beneficiarios de su patrimonio, explica el Notario Leal Bravo. Cada año durante este mes, los notarios de todo el país reducen sus honorarios hasta en 50%, y el descuento es aún mayor para las personas de la tercera edad. Los costos durante la campaña 2017 varían entre un estado y otro. Un testamento otorgado ante notario público es la única manera legal para designar a los legítimos herederos de un patrimonio, y esto se debe hacer mientras el testador se encuentre en aptas condiciones. “Sólo usted, en pleno uso de su capacidad, conciencia y libertad, puede otorgar testamento. Nadie puede hacerlo en su nombre y no podrá realizarlo si por enfermedad o accidente pierde sus facultades mentales o la conciencia”. Ninguna carta o documento, aun cuando lleve su firma, sirve para transmitir su voluntad a tu muerte”, explicó Leal Bravo, presidente del Colegio de Notarios de SLP.


El Planeta a su modo dice: ¡Ya Basta! La Voz de San Luis

Tarjeta INAPAM no me sirve para comprar mi medicina: Toño La Voz de San Luis

La dichosa tarjeta no más la traigo cargando porque no me sirve para lo que yo quería: un descuento en la medicina, voy a las farmacias y me dicen que el descuento ya está hecho. Así lo mencionó don Toño, señor de 88 años que le dio una embolia hace tres años. “Fui a varias farmacias Guadalajara y me dicen que el descuento ya está aplicado, entonces yo digo, para qué me hacen cargar esa tarjeta que no sirve para nada, al menos para comprar mis medicinas más baratas no”. Agregó: Si alguien sabe dónde sí hacen descuento, ¡que digan!, pues qué es eso que lo traen a uno de farmacia en farmacia y no recibo ningún beneficio. Eso no está bien. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en el Estado existen 308 mil 308 potosinos de 60 años y más, lo que según el Censo de Población de 2010, representa el 9.9 por ciento de la población total, correspondiendo el 49.1 por ciento a hombres y el 50.8 por ciento a mujeres, con mayor concentración, en ambos géneros, en el grupo de 60 a 64 años. En cuanto a su salud, los adultos mayores están más expuestos a enfermeda-

des que se agravan por las condiciones propias de la edad. Un 36 por ciento padece diabetes mellitus tipo 2; 31 por ciento hipertensión; enfermedades reumáticas, 15 por ciento; enfermedades respiratorias, 18 por ciento; cáncer; neurología, afección cardiovascular, uno por ciento, y otras enfermedades nueve por ciento. INAPAM señalan que hay 35 mil 935 adultos mayores indígenas, lo que representa en este sector el 13.9 por ciento, y es que en los municipios donde se concentra la población indígena hay un mayor porcentaje de adultos mayores comparado con municipios con vocación urbana, como San Luis Potosí, donde solo el 8.7 por ciento de la población tiene más de 60 años. De los requisitos que deben cubrir los interesados son: copia del acta de nacimiento, del CURP, de la credencial de elector y de un recibo de agua o luz, de preferencia el más reciente. También se les pide dos fotografías a color para hombres, sin lentes ni gorra. Dicho documento les sirven a las personas para pagar la mitad en caso del impuesto predial así como en consumo de agua potable. Además también tienen descuentos en compra de medicamentos así como en algunos servicios.

Algunas curiosidades sobre los temblores. 1. Nicolás Tesla Tesla intentó crear un terremoto con una máquina. Logró generar una frecuencia en toda su calle y casi tira abajo el edificio en el que vivía. Los vecinos no estaban muy contentos con sus avances científicos. 2. Los temblores no se pueden predecir Los avances tecnológicos y científicos los vemos cada día pero, hasta el momento, es imposible predecir un terremoto. La NASA tiene tecnología que informa de dónde podría producirse un terremoto, pero no sabrá cuando. 3. Terremotos inducidos No todo es la naturaleza que ‘viene a por nosotros’. Muchos de los terremotos que hemos sufrido han sido enteramente culpa nuestra. La energía geotérmica, la minería y las prospecciones petrolíferas han sido causantes de seísmos que van desde los dos a los siete grados en la escala Richter. 4. Luces en el cielo Durante algunos terremotos se pueden ver luces en el cielo, visibles sólo instantes antes de que se produzca. Esto puede deberse a la rotura de pares de oxígeno cargados negativamente a causa de la liberación de energía. 5. Anillo de fuego del Pacífico Es la región más activa del planeta. Incluye la costa del Pacífico, pasando por los límites de China, Rusia, Japón y las Américas. 6. El terremoto más grande Ocurrió en Valdivia (Chile) y fue de 9,5 grados en la escala Richter. Fue el 21 de mayo de 1960 y dejó dos millones de muertos. La ciudad se hundió cuatro metros bajo el nivel del mar y provocó la erupción del volcán Puyehue. 7. Sol y Luna No son nuestros amigos... el Sol y la Luna pueden estimular terremotos. La atracción gravitacional de la Luna y el Sol inducen la desfiguración elástica de la tierra, tal y como sucede con las mareas oceánicas. 8. Terremoto versus temblor

No podemos hablar de terremoto hasta que éste no supera los seis grados en la escala Richter. Los de menos intensidad son temblores. 9. 500.000 temblores al año En el mundo, al año, hay unos 500.000 temblores. La mayoría no los notamos (podríamos estar temblando ahora mismo sin darnos cuenta). De estos, sólo 100.000 se pueden sentir y 100 al año son los que nos afectarían de verdad. La estadística no es tan mala. 10. La teoría New Age

En distintas ramas de las creencias de la Nueva Era se dice que la frecuente actividad sísmica que ha habido en los últimos años, y el gran número de desastres naturales en general, se debe a la respuesta de la Tierra ante la mala vibra del mundo y el maltrato que le estamos dando al planeta. La forma del planeta de decir “¡Ya basta!” es con este tipo de manifestaciones. Tal vez suene muy loco, pero si tomamos en cuenta el punto 3 anterior, no es una idea tan descabellada.

E D S VOCEUASTECA LA H ez Díaz d n á n r He Simón

D

espués de estar un largo tiempo en la inactividad de expresar nuestra forma de pensar, nuevamente hacemos uso de nuestras garantías constitucionales y, con pasión y entrega periodística, hoy salimos a la luz pública a través de este proyecto dirigido por nuestro amigo Fernando Díaz de León Cardona, Director General de los Portales y Semanarios Impresos Closeup-Noticias y La Voz de San Luis, quien a partir de hoy me brinda su hospitalidad en sus prestigiados medios. Sin duda que una de las actividades que nunca pierden vigencia y que el hombre como ente político practica a diario es precisamente la política. A dos años del cerrado triunfo de carreras sobre la panista Sonia Mendoza, el margen de triunfo del PRI sobre el PAN fue muy cuestionado, pues los poco más de 20 mil votos de diferencia no sustentaban con contundencia la llegada de Juan Manuel Carreras al gobierno potosino. Mucho se especuló, que el raspado triunfo del PRI era el resultado de una negociación realizada al cuarto para las doce en donde quedaría pactada la gubernatura del 2018 entre el PRD y el Tricolor, lo que puede llevar algo de credibilidad; veamos porqué: ¿Como se explica que a casi a mitad del sexenio, Juan Manuel Carreras como gobernador y el mismo PRI no han implementado política alguna que convenza o que penetre en los municipios de Soledad y San Luis Potosí capital? que, a decir verdad siguen al cien por ciento en poder del PRD a través de la gallardía ¿Sera que todo se está poniendo en bandeja de plata para que los amarillos lleguen a gubernatura? Por cierto, un hecho muy notorio en la elección para gobernador donde salió muy raspado el triunfo de Juan Manuel Carreras, nadie sabe o nadie supo por qué el PRI con una estructura bien aceitada y con el respaldo de la ciudadanía que había sido atendida muy bien a través de proyectos sociales como paquetes de láminas, material para construcción, apoyos de despensas etcétera, solo dieran el triunfo a Jorge Terán Juárez, dejando solo, chiflando en la loma a Carreras. Esta es una situación que hasta la fecha nadie ha dado una explicación al respecto.

SLP

11


SEPTIEMBRE 2017

Érika Buenfil se declara abierta al amor Agencias Erika Buenfil confesó que, tras dedicarse por 12 años a su papel como madre de Nicolás, ha decidido abrirse nuevamente al amor y desea encontrar a un buen hombre que la acompañe en su vida. “Mi corazón está bien, está abierto, creo que, por fin, las circunstancias de vida (se prestan). Nicolás ha crecido, tengo más tiempo libre, estoy como diciendo ‘ok, ya tengo que poner un poquito más de atención al amor’, y entonces estoy abierta”, explicó la actriz. “Estaba muy negada, no quería. Hay una parte de mi egoísta que también dice ‘¡ay es que estar libre es muy a gusto!’, pero sí

12

Show

me hace falta un compañero. Ahorita estaría bien padre venir con alguien”, explicó Erika durante la celebración de los 25 años del concepto Con cierto miedo de su amigo Mauricio Herrera, en la Ciudad de México. La actriz aprovechó la entrevista para aclarar que no existen problemas con el actor Ignacio López Tarso, quien, se dijo, explotaba y regañaba constantemente a sus compañeros en los ensayos de la obra de teatro “El Padre”: “No es cierto, al contrario, de verdad ha sido bastante cariñoso, comprensivo, se divierte y está jugando bastante con nosotros, con todos, y con la genialidad que tiene y su espontaneidad cada función la hace diferente”, explicó.


SEPTIEMBRE 2017

“No se puede comparar a Maradona con Pelé” Agencias Pelé ha hablado en exclusiva con Goal de su relación con Maradona, quien le ha vuelto a criticar en su libro. ¿Por qué ese constante pique con Maradona? “No sé por qué, no puedo explicar porque Maradona se preocupa tanto. Porque yo siempre digo que él fue unos de los mejores jugadores del mundo, y eso es verdad. Ahora, no podemos decir que Maradona era un gran rematador de cabeza. Que no hacía goles de cabeza… No podemos decir que Maradona pateaba muy bien con las dos piernas, porque con la dere-

cha no pateaba, más con la izquierda… “Entonces de vez en cuando, cuando la gente hace comparaciones, yo hago bromas de eso. Para mí fue un gran jugador, sólo que no se puede comparar a Maradona con Pelé. Somos amigos. Siempre estamos de broma. Yo siempre le digo: ‘Maradona, tú vas a ser igual a Pelé cuando hayas hecho más de 1.000 goles.’ Y él dice: ‘Ahora no puedo, pero no importa”, concluyó.. Pelé participó de un evento de Snickers en el que los ganadores de una competencia organizada por la marca pudieron estar con la leyenda del fútbol en Barcelona.

Siete mexicanos inscritos para la Champions League Agencias Está muy cerca de comenzar la nueva temporada de la Champions League y los clubes se preparan para encarar dicho torneo, tal es así que ya dieron sus plantillas con las que participarán y donde siete mexicanos tendrán la oportunidad de jugar. Comenzamos con el Porto, quien cuenta con cuatro elementos aztecas, Miguel Layún, Héctor

Herrera, Diego Reyes y Jesús Manuel Corona, y donde, afortunadamente, los inscribió para la Liga de Campeones 2017-18. Otra institución portuguesa, en este caso el Benfica, también le dio su voto de confianza a Raúl Jiménez, quien ha mostrado que el futbol del Viejo Continente le sentó bien y quien responde a la confianza del técnico Rui Vitória. Héctor Moreno, zaguero de la Roma, tendrá la oportunidad de disputar el torneo

continental una vez más. El defensa mexicano fue inscrito por la institución de La Loba, donde espera llegar más lejos, de cuando militaba en el PSV de Eindhoven. El último futbolista azteca que participará en la justa continental será el joven guardameta, Raúl Gudiño, quien fichó con el Apoel y donde tendrá la oportunidad de probar suerte en la Champions. Se estima que el arquero mexicano sea titular con la institución de Chipre.

Iniesta niega un principio de acuerdo con el Barcelona para renovar Agencias Andrés Iniesta ha negado, a su llegada a la Ciudad Condal tras disputar los partidos con España, que haya llegado a un principio de acuerdo de renovación con el

Barcelona: “no”, contestó el manchego en declaraciones recogidas por Europa Press. El presidente del Barcelona afirmó recientemente que la extensión de contrato de Iniesta estaba encarrilada. “Ya tenemos un principio de acuerdo

para renovar y esperamos concretarlo en las próximas semanas”, declaró recientemente el máximo mandatario a Mundo Deportivo. Andrés Iniesta, de 33 años de edad, termina contrato con el Barcelona el próximo junio de 2018.

Acción

13


Municipio capitalino ha recuperado la confianza con acciones transparentes Redacción

Ayuntamiento soledense amplía cobertura de tortilla subsidiada Redacción

El Ayuntamiento de Soledad avanza a paso firme y contribuye para que miles de familias mejoren su calidad de vida y sean apoyadas en su economía, pues al momento, el programa de tortilla subsidiada, cuenta con dos centros de producción y seis expendios en distintas colonias del municipio. Este programa que se puso en marcha en la colonia Riva Guillén Norte, como parte de las acciones de la política social de la administración municipal a favor de los sectores más desprotegidos. Una de las premisas del actual gobierno de Soledad es trabajar profundamente por los que más lo necesitan, mediante programas que realmente beneficien a corto, mediano y largo plazo. En la calle Padilla de la colonia Rivas Guillén Norte, se encuentra uno de los centros de producción, en esa misma colonia que es de las más grandes del municipio, se abrió un expendio en la avenida Rivas Guillén, para acercar el producto a los hogares de las familias beneficiadas. Un segundo expendio se

14

apertura en la colonia La Constancia, en donde se beneficia a otro sector poblacional importante; el tercer expendio se instaló en la colonia Santo Tomás. El segundo centro de producción de tortilla subsidiada fue inaugurado en la colonia Quintas de la Hacienda, para dar servicio a las colonias de la zona oriente del municipio. En una acción más que refrenda el trabajo para contribuir a la seguridad alimentaria, abrió un centro de distribución en la colonia Primero de Mayo. El quinto expendio de tortilla subsidiada se ubica en la colonia San Felipe, con lo que miles de familias de este sector tendrán un ahorro sustancial en su economía alimentaria y recientemente un expendio más ofrece este servicio en la colonia Villa Alborada. Este producto tiene un costo de 6.50 pesos el kilogramo, es decir, el 50% menos que su costo normal. A finales de este año, la administración municipal proyecta contar con 20 centros de distribución en todo el municipio, que servirá de apoyo a las familias cuyos gastos no alcanzan para cubrir todas sus necesidades.

Soledad y SLP

El Ayuntamiento de la capital fue sede del Taller de “Fortalecimiento de la Contraloría Social en los Municipios” para favorecer la legalidad, la transparencia y la eficacia en los servicios públicos que ofrecen los gobiernos municipales del Estado de San Luis Potosí. El Contralor Municipal Enrique Alfonso Obregón dijo que su dependencia forma parte de la Comisión Permanente de Contralores del Estado y Municipios, “y con este ejercicio ejecutivo se busca lograr una mejor coordinación para que todas las contralorías municipales reciban la capacitación para vigilar el uso adecuado de los recursos públicos”. El funcionario precisó que por indicación del Presidente Municipal Ricardo Gallardo Juárez la Contraloría Inter-

na del Municipio de San Luis Potosí debe ser la dependencia comprometida para que los recursos lleguen a su destino establecido. “La administración del Alcalde Ricardo Gallardo ha logrado recuperar la confianza ciudadana realizando acciones con absoluta transparencia, este es un trabajo permanente en toda la administración capitalina”, enfatizó Enrique Alfonso Obregón. Expuso que otro de los objetivos del Taller es fomentar la participación ciudadana y la constitución de los comités municipales a través de la Red Potosina de Municipios por un Gobierno Abierto. Los tres órdenes de gobierno deben responder ante la ciudadanía de la correcta aplicación de los recursos públicos que se ejercen, “porque las prácticas desleales en la función pública generan insat-

isfacción y la administración municipal está comprometida con la rendición de cuentas claras y la transparencia”. Por su parte, el Contralor General del Estado José Gabriel Rosillo Iglesias, refirió que se buscará fortalecer las áreas de planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas sociales. “Es un compromiso ético y además es un deber legal que buscamos que se cumpla a cabalidad”, refirió el funcionario estatal. En el evento estuvieron presentes además del Contralor Rosillo Iglesias, el representante de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, León Felipe Cantú Pérez; y por el Ayuntamiento de la capital, el Secretario General Marco Antonio Aranda Martínez y el Contralor Interno Municipal Enrique Alfonso Obregón.

Obras del dren central del Rio Santiago tienen un retraso importante ▶ Se informó púbicamente que tendrían una duración de seis meses Redacción

El diputado Manuel Barrera Guillén presentó un punto de acuerdo en la sesión de la Diputación Permanente, para exhortar al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP) Leopoldo Stevens Amaro, a la conclusión de las obras del dren central del Rio Santiago que tienen un retraso importante. Expuso en la tribuna del Poder Legislativo que desde el inicio de las obras el 21 de Febrero del año en curso, se informó púbicamente que tendrían una duración de seis meses, plazo que se venció el pasado 21 de Agosto sin que se tengan visos de cuándo terminará, con todas las molestias e incomodidades que ello representa en el tema de la movilidad de los ciudadanos. “Las personas que visitan el estado se llevan una mala imagen por las condiciones en

que se encuentra la zona, pero además hay que tomar en cuenta que el titular de la Seduvop ya había construido el puente –El Cascabel- en Ciudad Valles que se cayó y esas anomalías no son diferentes a lo que estamos viviendo aquí”. El diputado Manuel Barrera señaló que “el exhorto es respetuoso, no pretendemos generar polémica, sólo pedimos que cumpla su palabra el secretario Leopoldo Stevens y entregue la obra, porque ya han ocurrido accidentes; ojalá esto genere una llamada de atención y el Ejecutivo le diga al secretario que la entregue, si ya no en tiempo cuando menos que informe si será en una segunda etapa”.

Manifestó que el presupuesto original para este proyecto era de 54 millones de pesos “pero en los próximos días estaremos informando a cuanto se ha elevado el costo, una vez que por transparencia nos entreguen la información”. El diputado Barrera Guillén dijo que este punto de acuerdo –que fue turnado a la Comisión de Desarrollo Territorial- tiene sustento en la inconformidades de miles de ciudadanos afectados por el cierre parcial del boulevard Rio Santiago, lo que genera pérdida de tiempo, entorpece la movilidad, genera contaminación, pérdidas económicas y lo más preocupante, es que no se nota ningún avance significativo de los trabajos.


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

06 de Septiembre

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EMPLEO

Ofertas de Empleo

ID Vacante

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3193299

LIC EN ADMINISTRACIÓN O CONTABILIDAD

AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS

8:00 A 18:00 HRS.

De 22 A 35

6m A 1 AÑO

I

3206551

ADMINISTRACIÓN

AUXILIAR ADMINISTRATIVO ÁREA DE EVENTOS

8.30-19:00

De 25 A 35

2 A 3 AÑOS

I

3208701

SECUNDARIA

MONTACARGUISTA

3210375 3210528

PREPARATORIA PREPARATORIA

3210905

SECUNDARIA

3209837

PREPARATORIA

3205992

SECUNDARIA

SUPERVISOR DE COBRO SUPERVISOR DE VENTA CHOFER VENDEDOR EN CAMIONETA A DETALLE ENCARGADO DE TIENDA CARGADOR DE MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN

3184861

SECUNDARIA

3208067 3204866 3210930

(PREPARAT/CARR. COMERCIAL SECUNDARIA PRIMARIA

3210970

PRIMARIA

3210653

PREPARATORIA

3212626

SECUNDARIA

3209528 3187954 3208355 3188200

PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

3197692

PREPARATORIA

3187985

PREPARATORIA

3200585

PRIMARIA

3200598 3200630

PRIMARIA PRIMARIA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PREPA O CARR TÉC O COMERCIAL A FIN

3198778 3201267 3203737

PREPARATORIA

3203774

PREPARATORIA

7:00 /15:00 15:00/22:00 8:00-18:00 8:00-18:00

De 23 A 35

6m A 1 AÑO

M

De 25 A 40 De 25 A 49

1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M M

8:00-18:00

De 22 A 55

1 A 2 AÑOS

M

09:00 A 19:00

De 18 A 40

NINGUNA

M

8:00 A 18:00 HRS.

De 18 A 36

NINGUNA

M

SUPERVISOR DE PERSONAL

09:00-14:00/16:0019:00

DE 17 A 26

NINGUNA

I

SECRETARIA

9-13 y 16-20 sab 9-13

De 21 A 40

1 A 2 AÑOS

F

COCINERO COBRADOR VENDEDOR DE CAMBACEO DE LÍNEA BLANCA Y ELECTRÓNICA AUXILIAR DE ALMACÉN VENDEDOR DE PISO Y AZULEJO CAPTURISTA DE DATOS ALMACENISTA ASESOR DE CRÉDITO SASTRE DEMOSTRADOR DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS VENDEDOR DE PISO AYUDANTE GENERAL EN MANTENIMIENTO PAILERO SOLDADOR

7-15 14.30-21.30 8:00-18:00

De 18 A 60 De 18 A 45

6m A 1 AÑO NINGUNA

I I

8:00-18:00

De 18 A 45

NINGUNA

I

8:00-17:00

De 18 A 25

NINGUNA

M

8:50 A 20:00

De 20 A 48

6m A 1 AÑO

I

08:00 A 17:00 HRS. 09:00-19:00 9:00 A 19:00 HRS. 8-17/10-19/14-22:30

De 19 A 30 DE 20 A 35 De 25 A 45 DE 22 A 50

NINGUNA 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS NINGUNA

I M F I

10:10-19:40

DE 23 A 40

1 A 2 AÑOS

I

10:30-21:00

DE 20 A 45

6m A 1 AÑO

F

08:00-16:00

DE 18 A 48

NINGUNA

M

08:00-16:00 08:00-16:00

DE 18 A 48 DE 18 A 48

NINGUNA 3 AÑOS

M M

EMPLEADA DE MOSTRADOR

09:45-18:15

DE 20 A 23

1 A 2 AÑOS

F

SECRETARIA RECEPCIONISTA

09:00-17:00

DE 20 A 35

1 A 2 AÑOS

F

NINGUNA

M

6m A 1 AÑO

M

TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA AUXILIAR DE SEGURIDAD E HIGIENE

07:00-19/19:00-07 AM DE 20 A 26 13:30-23:30

Zona Industrial

DE 20 A 45

Ofertas de Empleo

ID Vacante

Escolaridad

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

3209967 3209373 3209712 3187411 3187315

SECUNDARIA PRIMARIA TSU CARRERA TÉCNICA SECUNDARIA

ALMACENISTA FUNDIDOR AUXILIAR DE CALIDAD MECÁNICO SOLDADOR ARGONERO

07:00-17:00 HRS 07:00-17:00HRS 07:00-17:00HRS 08:00-17:40HRS 07:00-19:00HRS

20-50 20-50 20-50 25-60 18-50

6 MESES 6 MESES 6 MESES 1 AÑO 2 AÑOS

M M M M M

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a travésde otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX WWW.STPS.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS. TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

Acción

15


SEPTIEMBRE 2017

Por desvío de recursos, SFP investiga a cuarenta funcionarios Agencias La publicación de Animal Político y MCCI publicaron que el gobierno federal utiliza empresas fantasma para desviar recursos públicos y detectó contratos ilegales por más de 7 mil 670 millones de pesos en al menos 11 dependencias ayudadas por universidades públicas que fungieron como intermediarias. A esto, la SPF afirmó que corresponde a los órganos internos de control de cada institución educativa auditar, investigar y, en su caso sancionar a los responsables.

“En todos los casos, esta Secretaría realizará las investigaciones correspondientes hasta sus últimas consecuencias, e iniciará los procedimientos de responsabilidades que conforme a derecho correspondan”, informó la dependencia. La publicación titulada La Estafa Maestra señaló que las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, el Registro Agrario Nacional, el FOVISSSTE y Petróleos Mexicanos son algunas dependencias involucradas en el desvío de recursos.

Al menos 58 muertos por sismo de 8.2 grados Agencias El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, indicó a través de redes sociales que el informe preliminar del sismo registrado en la madrugada dejó al menos 58 muertos; 45 en Oaxaca, 10 en Chiapas y 3 en Tabasco. “Al momento el Comité Nacional de Emergencias reporta 58 fallecidos por el sismo del 7 de septiembre; 45 en Oaxaca, 10 en Chiapas y 3 en Tabasco”, escribió en su cuenta de twitter. Cifras previas… En declaraciones a Televisa, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en su región a, indicó que aumentaron de 23 a 25 víctimas.

Niños y jóvenes de México, el futuro del crimen organizado Agencias La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala que desde los 10 años son reclutados para involucrarlos en delitos, sobre todo en la trata de personas Alrededor de 30 mil niños y jóvenes en México trabajan para la delincuencia organizada en actividades que van

16

Nación

desde la extorsión y el tráfico de personas, hasta la piratería y el narcotráfico, señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el informe “Violencia, niñez y crimen organizado” la CIDH señaló que los niños son “integrados” a organizaciones criminales a partir de los 10 y 11 años de edad. “Incluso a edades más tempranas para traficantes,

ya sea de productos ilícitos (drogas o armas) o de personas (burreros), como para realizar asaltos, agresiones y secuestros”, expuso la Comisión. Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez reportaron que a partir de los 9 y 10 años, los niños y las niñas son reclutados para involucrarlos en delitos, sobre todo en la trata de personas.

En Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, se cayó una parte del palacio municipal y hay afectaciones en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas. En Niltepec 1, Ixtalteoec 2, 2 muertos en Huamelula y 1 muertos , por lo que sumaban 23 muertos y decenas de heridos, sin embargo se elevó el número de víctimas. Alejandro Murat actualizó la cifra de muertos en su región a 25 personas y detalló que hay numerosos heridos, aunque a nivel de infraestructuras los daños parecen ser menores, según las evaluaciones realizadas hasta el momento. La petrolera estatal Pemex suspendió temporalmente y de forma preventiva las operaciones en su refinería de Salina Cruz en Oaxaca para evaluar posibles daños.

Por su parte el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, confirmó que la se lleva la cifra de 7 a 9 muertos. Indicó que hay 8 mil personas en los albergues, así como también indicó que se activó el plan DN-III. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico confirmó que el sismo desató un pequeño maremoto en México. El Gobernador de Tabasco Arturo Núñez, informó que la cifra de muertos por el sismo se elevó a tres, dio a conocer que la víctima es un joven de 24 años, quien murió a causa de un infarto, explicó que se está profundizando el diagnóstico. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, también confirmó a través de sus redes sociales que el sismo registrado en la madrugada dejó más de 30 muertos y más de 200 heridos.


SEPTIEMBRE 2017

Desde 1970 se han cuadruplicado los desastres naturales: ONU Agencias El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, indicó que el año

pasado más de 24 millones de personas fueron desplazadas por desastres repentinos. Desde la década de 1970 se han cuadruplicado los desastres naturales en el

mundo, dándose la circunstancia de que Estados Unidos ha sido golpeado por la mayoría de ellos desde 1995, seguido por China y la India, indicó este martes Antonio

Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En declaraciones a la prensa, Guterres, recordó que en los últimos días

Evacuaron a unas 60 mil personas en Alemania por una gigantesca bomba Agencias El área de evacuación incluía dos hospitales, residencias, la Casa de la Ópera y el Banco Central de Alemania, el Bundesbank, donde se almacenan 70,000 millones de dólares en reservas de oro. Expertos alemanes en explosivos han desactivado este domingo una enorme bomba de la Segunda Guerra Mundial en la capital financiera del país, Fráncfort, después de que decenas de miles de personas fueron evacuadas de sus hogares, informa Reuters. De acuerdo con la agen-

cia, la evacuación forzosa de 60,000 personas fue la mayor de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, con más de 1,000 trabajadores de emer-

gencias ayudando a limpiar el área alrededor de la bomba, descubierta la semana pasada. El área de evacuación incluía dos hospitales, resi-

dencias, la Casa de la Ópera y el Banco Central de Alemania, el Bundesbank, donde se almacenan 70,000 millones de dólares en reservas de oro. La

el mundo ha experimentado un “espectacular deterioro” del cambio climático, así como “eventos sin precedentes” provocados por tormentas e inundaciones desde Texas (EE.UU.) hasta Bangladesh, la India, Nepal y Sierra Leona. Antes de las últimas inundaciones, informes preliminares cifraron en 2,087 las muertes registradas en 2017 a causa de los desastres naturales, cifra que podría duplicarse tras las recientes anegaciones, afirmó. En los últimos dos meses, más de 1.000 personas han muerto por inundaciones en la India, el sur de Nepal, el norte de Bangladesh y al menos 40 millones vieron sus casas, negocios y cultivos destruidos. Guterres también se refirió al deslave y la inundación que mató a un millar de personas en Freetown, capital de Sierra Leona y a la devastación ocasionada la semana pasada por el huracán Harvey en Texas que dejó 60 muertos, 7,000 hogares destruidos y 37,000 dañados. El secretario general de la ONU indicó que el año pasado más de 24 millones de personas fueron desplazadas por súbitos desastres, “tres veces más que por conflictos y por violencia”. Policía mantuvo la seguridad en el edificio. El trabajo de los técnicos en bombas comenzó más tarde de lo programado, debido a que algunos residentes se negaron a abandonar el área, a pesar de que los jefes de bomberos advirtieron que una explosión incontrolada sería lo suficientemente poderosa como para destruir todo el barrio. La Policía ha reportado que tomó a los resistentes bajo custodia para asegurar el área. Mientras tanto, los vecinos empezaron a regresar a sus casas antes del atardecer, para que la operación retorno no perturbara la vida del barrio el lunes. Más de 2,000 toneladas de bombas vivas y municiones se descubren cada año en Alemania, más de 70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial.

Global

17


SEPTIEMBRE 2017

Detienen a septuagenario que presuntamente violaba a su hijo ▶ Subprocuraduría de Delitos Sexuales lleva la investigación respectiva La Voz de San Luis

SLP.- Un septuagenario que presuntamente cometió un abuso de índole sexual en contra de su hijo menor de edad, fue detenido por agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP) en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de violación; además, se le investiga por el mismo delito en contra de otro de sus hijos.

Todo inició cuando el menor fue auxiliado y trasladado a un albergue, ya que se encontraba mal y señalaba a su propio padre como su agresor, por lo que elementos ministeriales se trasladaron al sitio indicado y se entrevistaron con el niño de 13 años de edad, quien les informó que desde que tenía 8 años, comenzó a ser objeto de abuso sexual por parte de su padre, quien además, lo obligaba a participar en reuniones con sexoservidoras.

Ante dicha situación, los agentes resguardaron al menor y con apoyo de la Subprocuraduría Especializada en Atención a Delitos Sexuales, Contra la Familia y Grupos Vulnerables, el niño fue llevado a Prodem para que lo protegieran en un albergue, mientras se continuaban con las investigaciones. Al indagar en el caso, uno de los hermanos del afectado, dijo que también él fue objeto de agresiones sexuales en diferentes ocasiones por parte de su padre y que observó que su hermano tenía marcas en cuello y otras partes de su cuerpo, indicán-

dole que se las había hecho su papá. En la carpeta de investigación fue vertida la información encontrada, así como las entrevistas a personas específicas, por lo que al contar con elementos probatorios suficientes, el Juez de Control emitió de inmediato la orden de aprehensión correspondiente por el delito de violación. Fue así que los policías ministeriales adscritos a la comandancia de Delitos

Sexuales y Violencia Familiar, dieron cumplimiento al mandato judicial en las calles de la colonia Independencia, lugar donde fue encontrado este hombre, mismo que fue notificado de la situación y posteriormente fue trasladado a los separos ministeriales donde inició su proceso legal. Además, los agentes investigan a esta persona por el mismo delito cometido en contra de su otro hijo.

autoridad judicial le dictó el fallo correspondiente, por lo que permanecerá en prisión

en el centro de reinserción social de La Pila, cumpliendo su sentencia.

Sentencia condenatoria en contra de un sujeto que violó y lesionó a una mujer ▶ Además deberá realizar la reparación del daño a la víctima Redacción

SGS.- La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí, a través de sus fiscales, lograron obtener en un procedimiento abreviado, sentencia condenatoria a un hombre que cometió el delito de violación en agravio de una mujer en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Los litigadores de la Subprocuraduría Especializada en Atención a Delitos Sexuales, contra la Familia y Grupos Vulnerables, demostrar la responsabilidad de un sujeto de 24 años de edad,

18

Hechos

y éste fue sentenciado a 5 años 8 meses de prisión sin ningún beneficio. De igual forma, Joel Alejandro deberá realizar el pago por la reparación del daño y una sanción pecuniaria conforme lo marca la ley. Fue la madrugada del 20 de octubre del 2016, cuando el ahora sentenciado ingresó por la puerta trasera al domicilio de la víctima, ubicado en la colonia Primero de Mayo, del municipio señalado. El sujeto entró con cuchillo en mano, tratándola de someter a la mujer, pero como ésta opuso resistencia, la golpeó en diferentes y repetidas ocasiones en el

cuerpo, además de apuñalarla, amputándole el dedo índice de la mano izquierda. Una vez que logró someterla, el hombre la violó y la amenazó con matarla si lo denunciaba, asegurando que fue su ex esposo quien mandó hacerle daño, antes de abandonar el domicilio de su víctima, le robó una pantalla y otros aparatos eléctricos. Tras las investigaciones realizadas por personal de la PGJSLP y demostrar su responsabilidad, el juez libró la orden de aprehensión en su contra, siendo detenido por la Policía Ministerial del Estado (PME) y posteriormente vinculado a proceso el mes de diciembre del 2016. Fue hasta ahora que la


México primer Parejas viven en unión libre lugar en población para evitar costos de divorcio de perros callejeros La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

Todos hemos escuchado el clásico “para que se le quite lo ansioso o hiperactivo hay que cruzarlo, ya está en edad” o “es que mi perrita necesita ser madre” o “si no lo cruzo se va a frustrar”. Margarita Valerie Pizzuto Wochatz, de la Estancia para el perro abandonado Sta. Martha, A.C. comenta: “Voy a cruzar a mi perro sólo una vez para que se desahogue. Cruzar a tu perro una sola vez por la falsa creencia de que “va a satisfacer una necesidad básica y luego se calmará”, solo provocarás que sus cambios hormonales se intensifiquen y que su atracción por las hembras aumente. Hagamos cultura canina”. Voy a cruzar a mi perra para que sea mamá por lo menos una sola vez y no se frustre. También es falso creer que una hembra necesita ser madre por lo menos una sola vez para evitar traumas, depresiones o enfermedades. La esterilización consiste, en los machos, en retirar ambos testículos, es una cirugía muy sencilla y de corta duración, para esto tu perro

deberá pasar por ciertas pruebas pre-quirúrgicas. En las hembras, es retirar ambos ovarios y el útero. Esto se realiza con cirugía bajo anestesia general, tu cachorro se quedará una noche con el veterinario para observaciones y cuidados médicos. Reflexiona: 70% de los perros callejeros en México, alguna vez tuvieron un hogar, y entonces ¿por qué están en la calle?. Tener un perro es una gran responsabilidad a largo plazo. El hecho de que alguien diga “yo amaré al cachorro” no le garantiza tener una familia y un hogar. ¡La esterilización es lo mejor que puedes hacer por tus cachorros!. Informes o dudas al 8-35-05-63 de lunes a viernes de 9 a 2 de la tarde.

Terminar una relación formal puede costar entre mil 500 y 20 mil pesos, así lo aseguran los expertos. Se puede decir que el divorcio es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804. Hoy en día algunos piensan que el vivir en unión libre es lo de hoy, por lo que detrás de esta idea no están solo las implicaciones de casarse, sino la posibilidad de divorciarse, y lo complejo y costoso que puede resultar ese trámite. Terminar una relación formal puede costar entre mil 500 y 20 mil pesos, así lo aseguran los expertos. Pese a los costos, en México el número de divorcios va en aumento. El Inegi contabilizó 18.6 divorcios por cada 100 matrimonios en el país en 2013, la cifra más alta que el instituto ha registrado en su historia. Junto al avance de la separación, ha existido una

simplificación del proceso a un costo bajo. En la Ciudad de México, 53 por ciento de los hombres y 48 por ciento de las mujeres mayores de edad están casados, sin embargo, el divorcio es un fenómeno que crece cada año en nuestro país. Un divorcio administrativo, es el proceso de mutuo acuerdo en el que no hay hijos, ni bienes de por medio, tiene un costo de apenas mil 19 pesos, que es el mismo precio que tiene casarse en el registro civil, y otorga un acta original de divorcio el mismo día. Si el matrimonio se realizó dentro del régimen de sociedad conyugal y se adquirieron bienes durante éste,

será necesario presentar un convenio de liquidación de la sociedad conyugal. Una notaría cobra por este servicio en promedio de entre siete y nueve por ciento del valor de los bienes liquidados, aunque este precio puede variar fuera del rango con base en el monto total. Si un juicio presenta bienes e hijos, pero existe común acuerdo, el proceso puede costar de 20 a 30 mil pesos por concepto de honorarios del abogado, dependiendo de la facilidad con la que ambas partes se pongan de acuerdo en la separación de los bienes y la tutela de los pequeños, de ser menores de edad.

¿Por qué Miguel Hidalgo y no otro para dar el Grito?

el sur del país en su encuentro en Apatzingán, Michoacán, y así mientras Hidalgo “luchaba” y era derrotado en el Norte, Morelos obtenía victorias en el Sur y a la muerte de Hidalgo toma la batuta y la lucha por medio de él realmente se convierte en una lucha por la independencia. Si desde el nacimiento de la nación empezamos con mentiras pues… no vamos a llegar a ningún lado. Uno de los mitos más grandes de la historia oficial mexicana es la de Los Niños Héroes, aquellos que murieron en la batalla del Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, según en la cual, seis cadetes ofrecieron su vida para detener al invasor norteamericano (recuérdese que en ese entonces México estaba en guerra con Estados Unidos y en la cual perdimos más de la mitad de nuestro territorio), datos que son erróneos en su mayoría. Fuente: RFN

La Voz de San Luis

Miguel Hidalgo, supuesto padre de la nación, era criollo, es decir era hijo de españoles pero nacido en el territorio de la Nueva España, este señor se sentía español, ni por asomo se sentía mexicano, luego entonces ¿porque dio el famosísimo grito de Dolores que dio inicio a la independencia de México?. La respuesta esta a la vista para cualquier persona estudiosa de la historia, en 1810 España estaba ocupada por Francia, y Napoleón Bonaparte le había puesto la corona de España a su hermano José Bonaparte, llamado Pepe Botella por su conocida debilidad ante las bebidas embriagantes. Esto sucedió en 1808 pero como en esa época las noticias no viajaban tan rápido Hidalgo supo de la situación

mucho después y tan pronto se enteró organizo la resistencia con el fin exclusivo de no permitir que la Nueva España fuera saqueada por los Franceses, es decir a Hidalgo jamás le pasó por la cabeza

la independencia de México el solo quería que España usufructuara las riquezas de la Nueva España y no estaba de acuerdo en que fuera Francia quien saqueara nuestras riquezas.

Afortunadamente para México, Hidalgo cometió un error, el haber dado a José María Morelos y Pavón, un Mestizo, con verdaderas aspiraciones independentistas, la tarea de organizar la lucha en

SLP

19


SEPTIEMBRE 2017

Recibió estupenda despedida de soltera Conchita Ortiz Ramírez La Voz de San Luis

Una estupenda despedida de soltera recibió la

guapa María Conchita Ortiz Ramírez de parte de su familia y amigas que le reiteraron todo lo mejor para su nueva vida de casada. En un conocido restaurante se llevó a cabo el festejo al cual acudieron las invitadas con diferentes regalos para la futura contrayente quien agradeció las finas atenciones que le hicieron llegar por motivo de su próxima boda para la cual ella y su prometido están dando los últimos detalles para que sea un bonito recuerdo para todos. Durante la reunión se disfrutó de una estupenda comida en la cual se brindó por al dicha de Conchita que enseguida participó en las fotos del recuerdo al lado de su familia y amigas que con gusto acudieron a la reunión.

Ivette Neri Uresti recibió agradable convivo de cumpleaños La Voz de San Luis

Al cumplir un año más de vida la guapa Diana Ivette Neri Uresti recibió el cariño y felicitaciones de su familia y amigos que le reiteraron la mejor de las dichas para su vida. Sus papás, Israel Neri Sánchez y Juana Uresti Vicuña le ofrecieron un agradable convivio en donde estuvieron los hermanos de la festejada: Ana Cecilia, Natali, Abigail, Israel Isaid

20

Vida Social

y Jesús Uriel que con gusto prepararon todo lo necesario para ese festejo que sin duda resultó ser un grato recuerdo para Diana Ivette. Momentos muy alegres fueron los que predominaron en la reunión en la cual se disfrutaron exquisitos platillos típicos de la cocina mexicana sin faltar como postre el pastel de cumpleaños para Diana Ivette que agradeció las diversas muestras de afecto que le hicieron llegar por su cumpleaños.


Potosinos se preparan para celebrar El Grito de Dolores La Voz de San Luis

Muy pronto será 15 de Septiembre motivo muy, pero muy especial para los mexicanos que disfrutan de esta fecha celebrando el Grito de Dolores y un club que está más que listo para esa noche es sin duda el Deportivo Potosino, uno de los mayor tradición en San Luis Potosí que invita a

socios y público en general a pasar una grata velada. Y es que para celebrar las Fiestas Patrias no hay nada mejor que las tradicionales noches mexicanas, veladas abundantes en música de mariachi, tequila, mezcal y antojitos mexicanos. Todo ello para festejar la Independencia Mexicana en el caso de los potosinos un lugar para todos es la Plaza de Armas

donde habrá para todos los gustos y bolsillos. Otras opciones son los clubes deportivos y sociales porque tanto chicos y grandes disfrutan de un ambiente muy familiar, entre ellos el deportivo 2000, Libanés, La Loma así como el Club de Leones entre otros, todo es cuestión de informarse sobre el programa que han preparado para esa noche y ver cuál le convence. En cuestión de los restaurantes ¡uy! hay bastantes en donde usted y sus amigos podrán gritar a todo pulmón “¡Viva México!, ¡Viva!; ahora bien si usted tiene la oportunidad de ir a la ciudad de México en el Centro Histórico hay algunos que año con año se engalana con excelentes fiestas mexicanas. Por ejemplo tenemos en la Hacienda Los Morales, cuyos orígenes datan del siglo XVI a instancias de Hernán Cortés. La hacienda recibió este nombre por haber tenido muchos árboles moreras donde se criaba al gusano de seda. El lugar fue visitado por personajes tan importantes en la historia de México como Agustín de Iturbide y Francisco Villa. Transformada en un estupendo restaurante capitalino, la Hacienda Los Morales durante septiembre organiza noches mexicanas generosas en diversión y sabores. Incluyen puestos de antojitos, juegos típicos, y una feria en su jardín. Todo lo anterior amenizado con música de mariachi, música de banda, bolero y melodías románticas con piano. Entonces….¡Preparémonos! para celebrar de un año más de la Independencia de México.

Vida Social

21


SEPTIEMBRE 2017

Note 8 presenta la nueva versión de la pluma inteligente, S-Pen que ahora tiene un menor grosor, mejor tamaño y más de 4,000 niveles de presión y resistencia al agua. Llegará a México el 26 de septiembre.

Galaxy Note8, Nokia 8, LG Q6 y otros gadgets para septiembre El mundo vertiginoso y competitivo en el que vivimos también se refleja en la lucha por las marcas de tecnología por innovar y presentar los mejores productos. Justo este septiembre, se espera el anuncio del iPhone 8, mientras que Samsung ya se adelantó con la presentación del Note8 y otras marcas no se quieren quedar atrás y lanzan sus gadgets para todo público. Un regreso que quiere ser prometedor es el del otrora gigante Nokia, quien justo este día lanzó su modelo 8. Si eres amante de la tecnología, te presentamos algunas opciones que puedes adquirir en estos días. Samsung Galaxy Note8, el regreso de un grande Samsung viene por todo con esta nueva versión del Note. Tendrá una pantalla Infinity Display, similar a la del Galaxy S8 de 6.5 pulgadas con

tecnología Super Amoled Quad HD y HDR Premium. Integra una cámara trasera dual, con dos sensores de 12 megapixeles cada uno. El

Gadgets

Emergencias 911

R2-D2, el robot de nuestros sueños Sphero es una compañía que se dedica a crear robots increíbles. Ellos fabricaron hace un par de años uno de los juguetes más codiciados en su lanzamiento; el BB-8. Ahora vienen con más de Star Wars, con el que quizá es el robot insignia. Se trata de R2-D2, uno de los personajes más entrañables de dicha saga. Este robot mide 17cm de alto y ya lo queremos tener en nuestras manos.

Ambulancias

Nokia 8, la resurrección El otrora gigante de los celulares está de regreso y viene en plan de revancha. Justo este jueves presentó el Nokia 8 en México. Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 835, 4GB de memoria RAM, 64GB de almacenamiento interno y cámara dual de la mítica compañía de fotografía Carl Zeiss. Tiene un sistema de grabación de audio “OZO” para videos en 4K, lo que da una experiencia de audio superior al incluir un sistema de tres micrófonos para brindar una experiencia de audio 3D optimizada.

814 22 44

Panasonic OLED EZ1000 4K Este modelo de 77 pulgadas fue presentado en IFA 2017 en Berlín esta semana. Tiene resolución 4K Ultra HD, incorpora HDR para mejorar el contraste y presentar colores más vivos. La base de la TV es en realidad una bocina de 70 vatios Dynamic Blade. El altavoz fue diseñado por Technics, la marca de audio Hi-Fi propiedad de Panasonic. La bocina Dynamic Blade tiene varios controles y un radiador pasivo de cuatro niveles para aumentar los tonos bajos y graves, no sólo es potente, sino también sorprendentemente delgado. LG Q6, reconocimiento facial Este gadget tiene dos versiones: Prime y Plus. Tienen una pantalla FullVision de 5.5 pulgadas, que puede ser dividida en dos cuadros idénticos de alta definición. La cámara frontal del Q6 tiene un gran angular de 100 grados, que permite tomar selfies multitudinarias. Este smartphone ya incorpora el reconocimiento facial como opción de seguridad.

22

Telefonos de Emergencia

129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


SEPTIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

Hoy vas a actuar con prudencia cuando tengas que decirle a ese amigo que crees que está tomando las decisiones equivocadas. No quieres hacerle daño, pero necesitas decirle la verdad...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

Has vuelto a tomar decisiones importantes a la ligera y has acabado equivocándote. Ahora vas a tener que pedir ayuda a esas personas que siempre están ahí para rescatarte, no es justo para ellas...

Cancer Leo

Hoy recibirás un golpe de suerte, ya sea en juegos de azar, o encontrando algo valioso por la calle, los Astros van a tener un detalle contigo...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Tu vida está a punto de cambiar próximamente y todavía no sabes si es realmente lo que quieres. No sigas dejándolo para más adelante, decídete de una vez...

Hoy tendrás muchos temas pendientes que resolver. No puedes seguir dejando todo para más adelante, enfréntate a ello y deja de huir de una vez. Se están acabando las excusas...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 8 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Si hoy necesitas ver a tus amigos, queda con ellos. No te cortes porque sea martes, tienes que desconectar tu mente de tus problemas y sólo con ellos puedes hacerlo...

Hoy no te ves capaz de hacer frente a todas esas responsabilidades que tienes en tu día a día, necesitas tomarte algo de tiempo para descansar, hazlo...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Alimentación Legumbres Lípidos Minerales Proteínas Verduras Vitaminas

Verticales 1. Que no hace daño (fem.). 2. Encepar, echar raíces. 3. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 4. Unidad monetaria del Irán. 5. Símbolo del radón. 6. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

7. Indio o india de servicio. 8. Se dice de la vida desordenada y viciosa. 10. Contracción. 11. Que explica y razona. 15. Maldiciente o infamador. 17. Nombre común de los fosfatos de uranio. 19. Enfada. 21. Lleno de rodeos, ambigüedades y sutilezas. 23. Que fija. 27. Me atreveré. 29. Antiguamente, labrador de las tribus árabes de Marruecos. 30. Corcova. 32. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. 33. Cuerpo celeste, en general (pl.). 37. Cuezan a las brasas. 38. Aditamento, añadidura. 42. Plural de una vocal. 44. Partícula inseparable privativa. 46. Prefijo “dos”.

Escorpio

Nigeria. 35. Te dirigirías. 36. Perteneciente o relativo a las horas. 39. Siglas de la Organización de los Estados Americanos. 40. Aretes, pendientes. 41. Preposición “después de”. 43. Gran extensión de agua salada. 45. Ingiere líquido. 47. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria. 48. Inanimados.

Sagitario

Horizontales 3. Punta de hierro de la carlanca. 9. Saldrá del vientre materno. 12. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile. 13. Interjección para animar. 14. Famosa ópera de Verdi. 16. Interjección ¡Adiós!. 18. Peje. 20. Produce algo mediante el trabajo adecuado. 22. Orgulloso, engreído. 24. Unidad de radiactividad. 25. Penacho de algunas aves. 26. Gorra chata y sin visera. 28. Halarás, tirarás. 29. Dividid en rajas. 31. Consume, echar a perder con el uso. 34. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Hoy tienes tus energías al 100%, estás dispuesto a darlo todo, a no rendirte y a aprovechar tu tiempo al máximo. Estás cansado de llegar a casa preguntándote qué has hecho en todo el día...

Hoy te darás cuenta de que las personas a las que considerabas amigos de verdad no lo son, que nunca han estado realmente de tu parte, sólo se aprovechaban de ti...

Capricornio

Crucigrama

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Hoy no puedes dejar que tus instintos asesinos aparezcan a la primera de cambio. Tienes que comprender que cada persona se guía por sus propias leyes...

Acuario

Fibra Frutas Glicerol Glúcidos Grasas Hortalizas Lácteos

Has aprendido a guiarte sólo de tu propio instinto cuando necesitas tomar una decisión, ya no haces caso a los consejos de los demás, no te han servido nunca...

Picis

Aceites Almidón Azucares Carbohidratos Carnes Cereales Colesterol

Has dejado los remordimientos atrás y así es mucho más fácil enfrentarte a lo nuevo que te trae la vida. Dejas de pensar en el pasado, te centras en el presente...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Detectan substancias mortales en río Gallinas La Voz de San Luis

Pese a que la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, argumentó que una de las probables causas de la mortandad de peces en el Río Gallinas habría sido por la falta de oxigenación del agua, ayer un Laboratorio de Canadá confirmo que en los análisis gestionados por habitantes de El Jabalí, el agua contiene residuos de ácido muriático. Los vecinos de la comunidad que se vieron en la necesidad de organizarse para que un laboratorio externo y de prestigio hiciera los estudios, manifestaron que el resultado de los análisis se dará a conocer de manera amplia para que no quede la menor duda o sospecha de que el Rio Gallinas fue deliberadamente contaminado. Como se recordará, el pasado mes de junio, habitantes de El Jabalí denunciaron del ecocidio que el Ingenio Alianza Popular de Tambaca habría provocado, causando la muerte de miles de peces y haber puesto en evidente riesgo al ganado, a otras especies y a los propios habitantes del lugar al haberse documentado casos de padecimientos estomacales y alergias severas. Desde un principio, las autoridades del Ingenio Azucarero negaron la existencia de substancias químicas en la vertiente del Rio Gallinas, no obstante, y tras la presión social ejercida, autoridades de la CONAGUA y de la Secretaría de Salud, intervinieron y constataron anormalidades en la calidad del agua y los de salud de los habitantes de las comunidades cercanas al afluente. Derivado de esta revisión,

- Revela laboratorio canadiense - Ácidos y tóxicos con niveles muy altos provocan daños irreversibles - Un Laboratorio de Canadá revela existencia de substancias en el agua - En inminente peligro habitantes de las comunidades - Peces murieron por contaminación de tóxicos no por falta de oxígeno - Contubernio entre el Ingenio, CONAGUA y autoridades municipales la CONAGUA impuso una irrisoria multa cercana a los 190 mil pesos y aparentemente

No se puede comparar a Maradona con Pelé

habría obligado al Ingenio a depositar una fianza de 15 millones de pesos la cual

Página

>> 13

garantizaría la remediación del sitio afectado, así como adecuar sus instalaciones para el tratamiento de los residuos tóxicos. El tema, pronto fue politizado y se guardó silencio sobre las graves consecuencias y daños provocados por el Ingenio Azucarero, de tal manera que nuevamente el día 23 de agosto, un video difundido en La Voz de San Luis, realizado por una organización que busca preservar los ecosistemas en la Región de la Huasteca, reveló que la empresa procesadora de azúcar continuaba vaciando sus desechos tóxicos al Rio. Antes los empresarios y algunas autoridades municipales, incluyendo al diputado federal Cristian Sánchez, habían argumentado que la

contaminación era producto de las aguas negras que las comunidades vertían sobre el Rio y que la muerte de miles de peces habría sido causada por la falta de oxigenación en el agua. Con el resultado obtenido en un Laboratorio de prestigio en Canadá, queda finalmente al descubierto y plenamente demostrada la existencia de una grave contaminación provocada por la irresponsabilidad del Ingenio Alianza Popular y por la simulación o contubernio entre la CONAGUA y algunas autoridades municipales, entre las que destacan los Ayuntamientos de Ciudad Valles, Tamasopo y Aquismón, ya que no es la primera vez que este problema se presenta y poco o nada han hecho, dijeron.

Niños y jóvenes, el futuro del crimen organizado

Página

>> 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.