La voz 20

Page 1

Será hasta noviembre o diciembre nombramiento del Fiscal General y Auditor S e m a n a r i o | A go st o d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 2 0

O UITende T RA e v

G s AR ico no L P d

M rió EJEte Pe Es

DOLAR COMPRA VENTA

17.38

17.96

>> Pág. 18

Atracan a trailero y lo despojan de su unidad

www.lavozdesanluis.mx

INVESTIGA DERECHOS HUMANOS A LA SUBPROCURADURÍA DE DELITOS SEXUALES

>> Pág. 18

Cae presunto responsable de muerte por atropellamiento

Página

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · De Fondo · Con Sentido · Contornos · Memorias del Porvenir

2 7 8 9 10 11

En el limbo desvío millonario de recursos en el COBACH >> Pág. 5

Casas para trabajadores con salario mínimo, no hay >> Pág. 5


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

CIFRAS Y CIFRAS.- Para que preocuparse por las cifras y la percepción ciudadana sobre la inseguridad, si para nuestras autoridades es San Luis Potosí es “poco”. Ahí tiene usted al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong cuando en su visita por San Luis Potosí dijo “Hay resultados con cifras alentadoras”, se atrevió a afirmar esto luego de un día, semana , mes y otro mes donde los homicidios, ejecuciones, secuestros y demás delitos siguen registrándose sin freno. UNA SEMANA TERRIBLE.- El último reporte emitido por la Procuraduría General de Justicia de Estrado contabiliza 15 homicidios más en una semana, lo que suma 24 muertes en la primera mitad del mes de agosto, (quizás estas cifras no le llegaron a Osorio Chong). NO BASTAN BUENAS INTENCIONES.- Pero al menos el que sí reconoce la incidencia delictiva que hay es al Secretario General de Gobierno Alejandro Leal quien dio a conocer que lo ocurrido obligó al gabinete estatal a reunirse para analizar y formular una estrategia que permita enfrentar al crimen organizado., pero aun así no hay muchos resultados basta ver como siguen las ejecuciones y cuerpos decapitados. ASÍ DE CLARO.- La única forma de cambiar la percepción de la ciudadanía sobre la inseguridad es con trabajo y con resultados, ya muchos sectores coinciden que uno de los motivos de tanta criminalidad es la falta de coordinación entre las policías. Esos celos por figurar no los están llevando a nada. LOS NÚMEROS FRÍOS LO DICEN.- El clima de intranquilidad que se vive en calles de la zona metropolitana y no se diga en los municipios huastecos donde se mantiene un dominio más marcado de los grupos criminales, sigue latente y eso de combatirlo como tantas otras cosas se han dicho siguen sin cumplirse y todos parecen verlo menos nuestros gobernantes. POR SI FUERA POCO.- Esta estrategia contra la delincuencia ha creado un contexto de guerra pero entre los partidos políticos quienes unos a otros se echan culpas cuando la inseguridad no se va a resolver con colores, discursos y acusaciones, se resolverá con trabajo y estrategias eficaces que lideren funcionarios comprometidos con la entidad no con sus jefes o sus partidos, de que sirve decir que todo está tranquilo si la realidad es otra. ALGO NO ESTÁ BIEN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.- Los datos no son buenos y las tendencias tampoco. Junio, Julio y ahora Agosto han sido meses terribles en el número de asesinatos en todo el Estado, y no se ve una sola política pública para evitar que el resto del mes y del año sea distinto. LA PERCEPCIÓN CIUDADANA DEBERÍA VALER MÁS.- El problema de que el Estado no actúe ante las ejecuciones del crimen organizado es que terminan impactando fuertemente en la sensación de inseguridad e indefensión de las personas, al final los potosinos siguen teniendo miedo para el desarrollo de las actividades cotidianas.

2

SLP

Aumenta el empeño por regreso a clases.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ Funcionarios Estatales, destacan por ambición electoral y resultados opacos: PAN Hoy con todos sus éxitos Bryndis en la FENAPO

▶ ▶ Continúa reforestación de predios afectados por incendios por ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

CONAFOR y SEDENA Camioneta y autobús urbano chocan, solo daños

Firma UPN convenio de colaboración institucional Asaltan a trailero, le quitan la unidad Detienen a presunto responsable de muerte por atropellamiento Furgoneta atropella a varias personas en el centro de Barcelona Asaltan a despachadores de la gasolinería “El Avión” Federales detectan ketamina en el AIPA Hallan fosa clandestina en Tijuana con más de 100 huesos humanos

CLIMA Domingo 20 Max.

26°

Min. 14°

AGOSTO

Lunes 21 Max.

26°

Min. 12°

Martes 22 Miércoles 23 Max.

27°

Min. 13°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

28°

Min. 13°

Jueves 24 Max.

28°

Min. 14°

Viernes 25 Max.

26°

Min. 13°

Sábado 26 Max.

21°

Min. 14°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor responsable: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017-021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor. Publicidad e Imágen del Potosí S.A. de C.V. Calle 11 No. 329 C.P. 78140 Fraccionamiento Industrial Aviación San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 688-52-64


AGOSTO 2017

Carpetas de Investigación no se atienden correctamente ▶ Detectan errores de los agentes del Ministerio Público La Voz de San Luis

Luego de que Magdalena González Vega, titular de la Subprocuraduría Especializada en la Atención de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se pusiera en el ojo del huracán por realizar una serie de comentarios inadecuados sobre el estado en que se encontraba una

joven víctima de violación, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) , Jorge Andrés López Espinosa, informó que dicha instancia se encuentra en proceso de investigación por la mala integración de por lo menos tres carpetas de investigación que no han sido atendidas correctamente. “Estamos en proceso de investigar varios asuntos que se encuentran en trámite, derivado de una correcta o inadecuada integración de la carpeta de investigación” señaló López Espinosa quien desta-

có la importancia de que se atiendan con acierto y prontitud este tipo de casos pues las víctimas requieren una inmediata reparación del daño además de que los responsables deben ser sancionados de acuerdo a lo que marquen los lineamientos legales. Aclaró que, hasta el momento, ninguna de estas investigaciones ha indicado negligencia u omisión por parte de Magdalena González Vega sino que todos parecen relacionarse con errores que habrían cometido los agentes del Ministerio Público que se relacionan directamente con esta área. Dijo que se mantendrán alertas e indagarán sobre todos los casos que pudieran presentar algún tipo de fallas para atenderlos de la mejor manera posible e intervenir en caso de que sea necesario.

SLP

3


Hasta noviembre o diciembre habrá Fiscal ▶ Aún no hay candidatos o perfiles que se encaminen a ocupar este cargo La Voz de San Luis

El subsecretario de Enlace Interinstitucional del Gobierno del Estado, Jorge Alejandro Vera Noyola, aseguró que el Ejecutivo local tiene varios asuntos pendientes con el Congreso, mismos que deberán ser atendidos una vez que dé inicio el segundo periodo ordinario de sesiones entre los que se encuentra la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción y las elecciones del auditor y de los fiscales, sin embargo, explicó que, de estos últimos, se estima que podrán elegirse hasta

finales de noviembre o principios de diciembre. Sobre este tema, Vera Noyola comentó que, tanto el Congreso como el Gobierno del Estado, se encuentran dentro del plazo permitido por la ley ya que, si bien el asunto ya fue votado por el Poder Legislativo, el lapso de los 30 días hábiles que tienen para proponer a sus candidatos, comenzará a correr hasta que los ayuntamientos aprueben estas reformas, situación que podría demorar hasta tres meses; sería entonces cuando se haría válida y entraría en funciones, antes no es posible. Por último, dijo que se buscará dar celeridad a estos temas pues son de gran importancia para la correcta operación de la función pública en San Luis Potosí y para la procuración de justicia. Dijo que aún no hay candidatos o perfiles que se encaminen a ocupar este cargo pues la

decisión será tomada por el Gobierno del Estado tomando en consideración los elementos que considere

necesarios para que quien llegue sepa conducirse de la mejor manera a favor de los potosinos.

Inseguridad, resultado de la falta de coordinación entre autoridades ▶ No hay un trabajo claro cuando deberían estar sumando esfuerzos: Martha Orta La Voz de San Luis

“Los altos índices de inseguridad que está registrando San Luis Potosí son resultado de la falta de coordinación entre las autoridades correspondientes. No hay un trabajo claro cuando deberían estar sumando esfuerzos para dar mejores resultados y hacer frente de manera efectiva a este problema” aseguró la diputada Martha Orta Rodríguez quien insistió en la importancia de fortalecer las estrategias de seguridad para frenar esta situación y garantizar la seguridad para todos los potosinos. La legisladora comentó que resulta sumamente preocupante que se sigan suscitando hechos de violencia en todo el estado pues, dijo, son muestra de la falta de seguridad y de la falla que está experimentando la estrategia de seguridad que implementan las autoridades involucradas en la materia por lo que es más que evidente la necesidad de diseñar

4

SLP

nuevo planes, que sean más efectivos y que logren revertir las estadísticas que se están dando de San Luis Potosí a nivel nacional. Agregó que autoridades municipales, estatales y, desde luego, federales deben tomar participación activa en la solución más que en el problema pues al conjugar esfuerzos podrán atender de mejor manera la situación se obtendrán mejores resultados que se irán traduciendo en la disminución de los hechos violentos y delictivos con lo que se irá devolviendo la tranquilidad y la paz que tanto se ha vulnerado en San Luis Potosí.


No hay casas para trabajadores con bajo salario ▶ Obreros o asalariados no alcanzan ni para viviendas de Ciudad Satélite La Voz de San Luis

Ni en Ciudad Satélite se cuenta con oferta de vivienda económica para los trabajadores de más bajo salario. Ernesto Robles Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), comentó que desde su inicio, el desarrollo de Ciudad Satélite ha sido lento, aunque reconoció que fue un proyecto certero para el crecimiento económico del estado. Dijo que el complejo habitacional ha cambiado en los últimos años, pues ya se cuenta con más industria y servicios básicos para los pobladores, por lo que sí existe interés de algunos buscadores de vivienda para instalarse en aquel lugar. Detalló que en la AMPI hay dos o tres profesionales inmobiliarios que se dedican más de lleno a colocar vivienda de Ciudad Satélite, y aunque ahora hay interés por adquirir una propiedad ahí, no se cuenta con oferta de vivienda económica.

Lo anterior porque dijo, las casas que hay disponibles van de los 400 a los 550 mil pesos, “de 350 mil pesos ya no, si hay son muy pocas”, por lo que no entran en el rango de vivienda económica. El presidente local de la AMPI destacó que en la actualidad, es más fácil desplazarse de Ciudad Satélite a la Zona Industrial, que de la zona norte de la Capital a la Zona Industrial, por lo que dijo que incluso habría que pensar en más conjuntos habitacionales de este tipo.

En el olvido desvío de recursos millonario ▶ No se dará carpetazo, asegura Marianela Villanueva La Voz de San Luis

A pesar de que han pasado cerca de cinco meses desde que “desaparecieron” 27 millones de pesos, recursos que recibe mensualmente el Colegio de Bachilleres (Cobach) por parte de la Federación que correspondían a la nómina del mes de marzo, recursos que fueron depositado a una cuenta bancaria que no corresponde a la cuenta oficial de Gobierno del Estado, no se tiene aún una resolución sobre esta situación y que fue lo que realmente paso en esta caso, así lo señaló la Directora General del Cobach, Marianela Villanueva Ponce, quien aseguró que no se dará carpetazo al caso, pues se quiere saber qué paso realmente. Detalló que una vez concluida la auditoria a la administración pasada que encabezo Amado Vega Robledo, el tema central es el desvío de los 27 millones de pesos de un recurso que salió de la factura para el pago de nómina del mes de marzo, pero que nunca llegó a ninguna cuenta de la Secretaría de Finanzas, y por ende nunca llego al propio Cobach, “se ha dado seguimiento el caso en las instancias educativas federales, en la Procuraduría a nivel esta-

tal, y bueno los facultados para dar el seguimiento a nivel federal es la Secretaría Educación Pública (SEP) y la Procuraduría General de la República (PGR)”. Destaco para este caso se ha establecido una mesa de trabajo en conjunto con el jurídico del Cobach, el jurídico de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), el jurídico de la SEP, además de organismos estatales y federales, incluidas las instancias de Procuraduría tanto Estatal como Federal, las cuales tienen ya las denuncias correspondientes y se está dando seguimiento, “hasta el momento no se tiene ninguna comunicación oficial sobre en qué punto está el proceso, o qué pasó en esa situación, pero estamos atendiéndolo directamente y hemos tenido muy buena recepción por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior y de la gente de la SEP, pero al momento no hay información nueva del caso”. Finalmente reitero que por supuesto que no se va a dar carpetazo ni se dejara el caso, por lo cual se espera que se solucione y se sepa que pasó en esta situación, pues los más interesados es el propio Cobach, pues con estos millones perdidos se tiene un déficit importante de deuda, “en este momento, si contáramos esos 27 millones que no llegaron al Colegio, y algunas cuestiones de Hacienda e ISSSTE, exclusivamente de eso hablamos de 200 millones de pesos del déficit”, concluyó.

SLP

5


A empeñar por el regreso a clases ▶ Uniformes y útiles escolares, no queda de otra que llevar las joyas La Voz de San Luis

La época de regreso a clases representa un alza en afluencia de pignorantes a las casas de empeño debido al gasto que representa para las familias la compra de útiles escolares, uniformes, mochilas y demás artículos que requieren los estudiantes. De acuerdo a cifras de nivel nacional, en esta temporada en que los estudiantes inician un nuevo ciclo escolar, los empeños suben alrededor de un 20%, ya que las personas que no tienen acceso a un crédito bancario, recurren al empeño de sus bienes para completar el gasto destinado a la compra de útiles.

Sin embargo, a nivel local hay casas de empeño reportan un incremento de apenas 5% en los movimientos durante esta temporada, pues refieren

que cuando hay más actividad es en la temporada navideña por la compra de obsequios, e incluso antes de salir de vacaciones en las escuelas, cuando

jovencitos empeñan el celular para pagar los exámenes de las materias que reprobaron y así no pedirle dinero y por ende avisar, a sus padres.

Respecto al costo de la lista de útiles escolares, las papelerías reportan un promedio de entre 400 y 700 pesos por niño, de acuerdo al grado escolar de que se trate, pues como básico, la lista de útiles publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca: Cuatro cuadernos de 100 hojas tamaño profesional, un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma; una caja de lápices de colores de madera; un lápiz adhesivo; un paquete de 100 hojas blancas, y artículos como un juego de geometría en algunos grados escolares, a lo que se suman materiales para asignaturas especiales como Educación Artística y prácticas de laboratorio. Y aunque la SEP recomienda reutilizar el material que se encuentre en buenas condiciones, falta sumar el costo de los uniformes y la mochila.

Incontenible el abigeato en comunidades de Soledad ▶ Buscará Ayuntamiento apoyar a productores y solicitar apoyo en seguridad La Voz de San Luis

Autoridades del Ayuntamiento de Soledad bucarán establecer estrategias entre los productores ganaderos de los ejidos que conforman la demarcación, para tratar de establecer un freno a la ola de robo de ganado que se presenta en razón de hasta cuatro incidentes diarios preponderantemente de ganado vacuno y en ocasiones porcino, según lo señaló el titular de Fomento Agropecuario Martín Bravo Galicia. El funcionario municipal dijo que por lo pronto la administración que encabeza Gilberto Hernández Villafuerte, ha instruido que se busque establecer el apoyo a los

6

SLP

productores mediante la adquisición de rollo de alambre, para poder cercar de nueva cuenta las áreas donde se ha presentado el abigeato ya que los ganaderos presentan pérdidas no solo por los animales, sino que además les representa un problema el corte de las cercas que los delincuentes realizan para la sustracción de los animales. Señaló que la administración soledense está llevando a cabo un censo entre los productores para poder acercarlos a este programa en lo que se realizan las reuniones pertinentes para estable-

cer acuerdos y presentar la solicitud de apoyo en materia de seguridad ante las instancias federales y estatales para que el abigeato no se presente más en esta demarcación. Apuntó Bravo Galicia que en las comunidades de la Tinaja y Palma de la Cruz, es donde se han generado más quejas de acuerdo a lo que los ejidatarios han manifestado a través de las reuniones dentro del Consejo de Desarrollo Sustentable Agropecuario Municipal, por lo que se les brindar el apoyo necesario para reforzar las medidas de seguridad.


Presos del fuero federal, S O H C I D E riesgo en el estado R T N E

▶ Se carece de infraestructura y medidas tecnológicas en penal de La Pila La Voz de San Luis

Ningún penal de San Luis Potosí está considerado como penal de “máxima seguridad”, por lo que el riesgo es latente al tener como internos a personas vinculadas con el crimen organizado, consideró el especialista en derecho penal y catedrático de la Facultad de Derecho de la UASLP Francisco Salazar Soni. En opinión del maestro en criminología todos los penales de la entidad son de mediana seguridad por lo tanto aquellos reos que por sus propias conductas hayan sido detenido y permitan ser privados de su libertad deben ser trasladados a un centro de reclusión federal.

“De hecho es lo que se está haciendo los convenios existen para mantener la tranquilidad de los penales del estado”, dijo. Expresó que los riesgos existen no por el personal humano ya que es cuestión de instalación de infraestructura y de medidas tecnológicas de segu-

ridad, “ningún penal del estado San Luis Potosí es considerado y la federación lo sabe de máxima seguridad, todos son de mediana seguridad y por eso necesitamos tener internos con ese perfil”. En relación a este tema y sobre la reciente detención de David N, conocido como El Santander, quien hasta el momento se encuentra en el Centro Estatal de Reinserción Social en San Luis Potosí “La Pila”, comentó que también es necesario entender que a veces promueve amparos. “Y siendo respetuosos del poder que otorga el amparo para evitar su traslado tenemos que esperar que termine el proceso y una vez finiquitado se pudiera hacer el traslado a un penal federal pero mientras exista ese amparo las cosas se quedan como están”, consideró.

Inviable despenalización de venta de alcohol a menores ▶ Canirac no tiene problemas con inspectores

La Voz de San Luis

Los restauranteros de San Luis Potosí no han contemplado pedir que se despenalice

la venta de alcohol a menores de edad, tal como se hizo en el Estado de México. Después de que se dio a conocer que en el Estado de México hay quienes han soli-

citado que se despenalice la venta de alcohol a menores de edad para evitar las extorsiones contra los empresarios, Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, dijo que en San Luis Potosí no se han tenido problemas de extorsión por parte de inspectores. Agregó que en caso de que los hubiera, buscarían dialogar con las propias autoridades para frenar esos abusos, pero no irían por la vía de promover la despenalización de la venta de alcohol a menores de edad. Juan Carlos Banda destacó que el sector restaurantero ha cumplido con las leyes y reglamentos para evitar problemas con la autoridad, e incluso cuando hay comensales que aparentan ser menores de edad y piden alguna bebida alcohólica, se les pide una identificación para corroborar su edad. Por último, detalló que el sector restaurantero no tiene el mismo problema que los lugares de esparcimiento como los centros nocturnos, ya que la compra de bebidas es para acompañar los alimentos y no como único consumo.

Sarahí

Ortiz

Es fácil echar culpas, pero no asumirlas

M

uy en boga está el tema de la seguridad ciudadana y el hecho de que la criminalidad este aumentado pone en alerta a todos los sectores. Hoy el tema de la seguridad preocupa en San Luis Potosí al igual que en la mayoría de las ciudades de México y aunque algunos se aventuran a generalizar las causas y consecuencias de los problemas de violencia y delincuencia las particularidades no son las mismas. Las cifras contrastan con las realidades, las percepciones y las medidas adoptadas son una cosa, mientras que la medición de opinión, la estadística de denuncias públicas son más que negativas. Sin duda la seguridad es un tema sentido para la sociedad; explotado políticamente hasta el cansancio, ausencia, control, inconformidad, demanda, lo consumimos en varios escenarios, la padecemos o vivimos, sufrimos y consumimos ya sea como espectacular noticia informativa. Hay que ser muy fríos para entender la dimensión de la inseguridad que vive una ciudad como San Luis Potosí, la responsabilidad en caso de presencia o ausencia de hechos delictivos, porque es fácil echar culpas, pero peligrosamente difícil asumirlas. Como resultado social del crecimiento demográfico y de las deficiencias de un sistema capitalista, la inseguridad es el camino fácil para obtener bienes eludiendo el trabajo y el respeto al derecho de terceros, digamos dinero fácil y se presenta en toda la sociedad con caretas limpias, perfumadas y emperifolladas, del mismo modo que lo hace con máscaras sucias, con marcas de guerra o tatuajes que asustan. Los gobiernos y autoridades se desgastan en explicar estrategias de alto octanaje económico para contener a la delincuencia, que por lo general está un paso adelante, medidas coercitivas y punitivas que resulta en prisiones convertidas en universidades delincuenciales. El error está en pensar que el encierro es la solución, socialistas, universitarios, investigadores de alta estampa señalan con cuantía que la reinserción social es un rotundo fracaso, tanto como las medidas reactivas, por qué no pensar y destinar todos los recursos a la prevención, a la creación de programas y proyectos que alejen a la sociedad del “camino fácil”. Del otro lado la responsabilidad social, qué hemos hecho desde la formación de nuestros hijos, para que no proliferen los delincuentes en potencia, cuántas veces el momento de convivencia es frente al televisor disfrutando de una producción millonaria de un programa romántico que hace apología del crimen. ¿Qué hacemos por mejorar?... reclamar es suficiente, dejar toda la responsabilidad en los gobiernos es la solución. Pero lo cierto es que necesitamos todos de todos, aportar desde el hogar, tender la mano, volver a ser humanos, que hemos hecho hoy para que nuestra sociedad sea mejor, por combatir la inseguridad...cerrar los ojos o voltear a otro lado, nunca es suficiente... sarahi_20slp@yahoo.com.mx

SLP

7


O D N E FO

D

a Cardon n ó e L az de

o Dí

d Fernan

Finanzas no solo es trampolín político sino también antesala de la prisión

Indispensable la Ciberseguridad para blindar al país ▶ Para el 2020 habrá 84 millones de usuarios de internet La Voz de San Luis

La Estrategia Nacional en Ciberseguridad que impulsa el gobierno federal se ve bien en principio, consideró el coordinador de la carrera de Criminalística de la UASLP Luis Alberto Osorio SaldÍvar quien señaló que nuestro país, debe seguir el camino que realizó España y Estados Unidos

8

SLP

para generar herramientas de ciberseguridad y un marco legislativo para que pueda funcionar hacia el futuro. El especialista dijo que este blindaje debe estar listo ante una economía emergente como es la de México, cuyos usuarios de internet aumentan exponencialmente y donde será necesario incluso educar a la población para que sensibilizar en el conoci-

miento del uso de las herramientas y al mismo tiempo, contar con sistemas informáticos protegidos ante ataques en materia económica, de terrorismo, el sabotaje y hasta en la protección del manejo de la información a través de los medios periodísticos para evitar el espionaje. Explicó que nuestro país ha estado monitoreando desde los últimos 10 años, el comportamiento de la incidencia delictiva a través de los medios informáticos con lo cual se está afinando un marco legal para su ejecución que delimita la actuación de la ciberpolicía, además de contar con material de informática forense para ver el impacto de los delitos y muchos a otros aspectos a considerar, ya que también se incluyen situaciones que tienen que ver con el respeto a los derechos humanos. Actualmente casi 70 millones de mexicanos son usuarios de servicios de internet; se espera que para el 2020 esa cifra se eleve a 84 millones. Es decir, un 31% más, lo que implica mayor tráfico de datos, incremento en las operaciones en línea y con ello mayores retos en el campo de la ciberseguridad, para los particulares y las instituciones. Estudios recientes demuestran que alrededor del 90% de los ciberataques tienen motivaciones financieras o de espionaje, además, tan sólo en años anteriores las campañas de spear-phishing orientadas a empleados de instituciones se incrementaron en un 55%. Las campañas tienen como principal objetivo el robo de datos personales y de archivos de las empresas.

D

ice el líder estatal del PAN, Xavier Azuara Zúñiga que la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado se ha convertido en trampolín para las aspiraciones políticas de algunos, y tiene razón el joven Huasteco, aunque no del todo, pues también ha sido la antesala de la prisión para uno que otro, incluyendo a panistas y priistas. Hace ya unos buenos años, por allá en 1996, el proyecto político generacional que muchos suponían apuntalaría a Juan Ramiro Robledo Ruiz a la gubernatura del estado, decidió instalar en la Secretaría de Finanzas a Fernando Silva Nieto, esto, como un primer paso para lograr la candidatura a la presidencia municipal, solo que su residencia le fue cuestionada y no se logró. Pero Fernando cayó parado, finalmente el entonces gobernador, en una estratégica jugada, Horacio Sánchez Unzueta lo colocó en la Secretaría de Educación Pública SEGE y de ahí pegó el brinco a la candidatura priista al gobierno estatal para vencer en la contienda a quien 6 años después le entregaría el poder, a Marcelo de los Santos. De la misma SEGE, salió Juan Manuel Carreras. Visto el antecedente y puesto en perspectiva el tema, en todo caso es más rentable y más influyente la posición en el sector educativo que en la Secretaría de Finanzas, de tal suerte que Joel Ramírez Díaz, seguramente no se está chupando el dedo ni se encuentra del todo quieto. Sabe que está en un lugar estratégico y que cuenta con la venia del güero para lo que venga. A lo mejor Azuara siente pasos con los movimientos que viene haciendo el actual encargado de las Finanzas estatales, José Luis Ugalde Montes, a quien muchos le apuestan y le auguran una candidatura para el Senado de la República o ya de muy jodido en la Cámara Federal de Diputados por su presunta relación y cercanía con el presidenciable José Antonio Meade. Lo que Javier Azuara no debe olvidar, es que justamente ha sido la Secretaría de Finanzas, la antesala del infierno o la cárcel; baste preguntarle a Olegario Galarza, a su pariente Joel Azuara que fueron puntualmente sacrificados y enviados al reclusorio por los gobernadores en turno, es decir, por Marcelo de los Santos el primero, y el segundo por Fernando Toranzo Fernández. Por el sentido y sesgo de sus declaraciones, Xavier Azuara no parece asumir una postura institucional como líder del PAN, más bien pareciera que su intención es comenzar a disparar en redondo y apuntar directo a quienes siente le disputarán una eventual llegada al Senado en la elección constitucional del año que entra. Ya comenzó con Ugalde y pronto veremos señalamientos en contra de otros tantos aspirantes priistas a ese codiciado cargo, de tal suerte que los mencionados en una encuesta local, deberán estar atentos a los pronunciamientos de los panistas que van con todo y contra todos, al grado que el tierno y novato dirigente municipal del PAN, Maximino Jasso, ya se ve en la contienda municipal, o bien en su condición de francotirador como lo ha venido haciendo. deleoncardona@hotmail.com


El próximo 8 de septiembre inician preparativos de la elección 2018 ▶ INE exhorta a actores políticos a conducirse con respeto y civilidad

alaviz

G Sergio

El Poder Corrompe

E

La Voz de San Luis

El próximo 8 de septiembre será la fecha en que den inicio los preparativos para los comicios electorales que habrán de celebrarse en 2018, razón por la que deberán implementarse diversos mecanismos de vigilancia y monitoreo para evitar la realización de campañas anticipadas; así lo informó el vocal ejecutivo de la Junta Estatal del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, Juan Manuel Sánchez Hernández, quien exhortó a todos los aspirantes y partidos políticos a respetar este periodo para permitir que el proceso se desarrolle de la mejor manera posible. El representante del INE explicó que, a partir de la fecha señalada, comenzarán las

reuniones entre los comités y consejos, tanto estatales como municipales, para revisar que todos los aspectos se encuentren en orden, esto implica la revisión de las listas nominales, la integración de comités, la ubicación de los puntos en donde habrán de colocarse las casillas y, posteriormente, el registro de los candidatos y la realización integral de las campañas hasta la celebración de las elecciones. Reconoció que es mucho trabajo pero hay confianza de que se podrá cumplir en tiempo y forma con todos y cada uno de estos aspectos.

Por su parte, la consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Laura Elena Fonseca Leal, adelantó que la instancia a su cargo deberá fijar también una fecha como inicio del proceso electoral que se realizará en San Luis Potosí. Dijo también se está haciendo un llamado a todos los involucrados para que se conduzcan con respeto y civilidad para permitir que se desarrolle adecuadamente y la renovación de los puestos públicos tenga la validez y sustento que necesita.

Cruz Roja SLP celebra Día Mundial de la Asistencia Humanitaria La Voz de San Luis

Cada 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para rendir tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros, así como apoyar a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo. Y con este motivo la Cruz Roja San Luis Potosí, durante todo el año realiza diversas visitas a los municipios más necesitados del estado para llevar ayuda humanitaria como es ropa, despensas, cobijas en la época de frío, agua entre muchas otras cosas de primera necesidad. El delegado Oscar Segura Rodríguez comentó para La Voz, “en diferentes fecha llevamos ayuda humanitaria que consistente principalmente en despensas, cobijas, kits de cocina, purificadores, colchones matrimoniales en la comunidad, ropa en buen estado entre otras cosas que son de gran ayuda para todas esas familias que no tienen

CON

O D I T SEN

lo mínimo indispensable para salir adelante.” “Llegamos a comunidades tan pequeñas y tal lejanas que la gente nos recibe con mucha alegría porque desafortunadamente no es fácil para ellos conseguir lo necesario como es un servicio médico o agua”. Mencionó además: “Seguiremos ayudando a todas esas familias. Recientemente en el Centro Universitario de Salud de la Cruz Roja Mexicana, se dio el banderazo de salida de 6 ambulancias –de las cuales 3 son para las delegaciones de Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde y 3 más para San

Luis Potosí-, que les permitirán realizar 5,880 servicios más de ambulancias totalmente gratuitos durante el año” También se dio el banderazo de salida de un camión de 8 toneladas de asistencia humanitaria (compuesta por 600 despensas) para familias que habitan en zonas con alta marginación y afectadas por la sequía y las altas temperaturas, además a las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí se les entregó equipo de urgencias médicas y 8 mil dosis de repelente para Zika, Dengue y Chikungunya para su distribución.

l sentido de existir no está definido para gran numero de inquilinos de esta casa llamada tierra, algunos lo ponen en el dinero, otros en la fama, muchos en el poder, lo que está probado, es una falacia, puesto que cuando se tiene cualquiera de las tres se agregan elementos de saciedad o ambición que corrompen aquellos ideales hasta convertir al ser humano en un ente irracional incapaz de ver más allá de su propio interés, contraviniendo a las necesidades de quienes le rodean. Nada más despreciable para la humanidad que este tipo de seres, que buscan valerse de la debilidad humana para conseguir sus mezquinos objetivos, maquillados de buena voluntad, de promesas infundadas, pero que cuando se consigue lo que se busca bajo serie innumerable de adulaciones, surge el verdadero yo, un yo egoísta, insaciable e implacable. El móvil de la humanidad es la sobrevivencia, miles de personas luchan ya no por buscar un sentido a la vida, se conforman con tener lo indispensable para comer. En este enfoque, la pobreza es el resultado del egoísmo de muchos, cierto que cada quien ha de buscar su progreso, pero la falta de solidaridad social repercute necesariamente en lo individual. Las condiciones reales ya no se aprestan para soñar en una sociedad diferente, al contrario, crece la desesperanza, cada día son más quienes caen un una zozobra emocional fruto de lo que hemos comentado. También nos hemos convertido en gente incrédula que sólo escucha las promesas pero ya no da crédito a ellas, han sido muchos los años de mentiras que no solo han llevado a tantos a la tumba, sino que millones de personas han muerto a sus ilusiones de estabilidad y disfrute. Deambulo por el camino de lo fugaz, dándome cuenta que perdemos tiempo en lo que no alimenta sino en lo que destruye, y no encuentro la explicación a la situación de vacío en que envueltas están tantas vidas humanas, engañadas por lo efímero, por lo que se piensa hace crecer, pero que no ofrece más que una aparente felicidad. La felicidad no existe, quizás la euforia sí. La euforia por lo momentáneo, por lo que promete mucho y que en lo cotidiano se pierde, ¿porque no edificar nuestros propios proyectos? Y dejar de creer en las personas, de aquellas que nos construyen castillos de progreso, pero que todo se detiene en los bolsillos de la avaricia y la corrupción. La fe, no en el poder, ni en la fama, sino en uno mismo, puede mover la esperanza perdida. La fe no en una realidad etérea sino en nuestra propia realidad, esencial es depositar nuestra confianza en uno mismo y no en otros, que aprovechando de su condición de ventaja ocasionan calamidades inimaginables, donde prevalece la ley del más fuerte en detrimento de las clases más vulnerables. Acierto que la vulnerabilidad es una fortaleza y que el poder una fragilidad, porque el que mucho tiene ambiciona más y el que poco tiene, aún con eso poco ha aprendido a vivir. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Con éxito, concluye la entrega S O N de útiles escolares en Soledad CONTOR dríguez

el Ro Emanu

▶ El alcalde GHV deseó a los estudiantes del municipio un feliz regreso a clases

Opacidad de Profepa y Semarnat

U

na evidente tendencia a la opacidad es la que varias de las dependencias federales han mostrado para informar a la opinión pública sobre diversos aspectos que son de interés general, lo que no les ayuda mucho para tratar de enderezar un poco la deteriorada imagen que de por sí ya tienen.

La Voz de San Luis

Con gran éxito culminó en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez la entrega de útiles escolares que benefició a miles de estudiantes de nivel primaria y secundaria, dentro del programa “Regreso a Clases”. El Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte recorrió durante dos semanas los diferentes sectores del municipio, en el que convivió con padres de familia y estudiantes, a quienes expresó su solidaridad y apoyo ante la difícil situación económica que enfrentan ante los costos de la canasta básica. Fue así que se cumplió con el objetivo de entregar poco más de 30 mil mochilas, en una más de las acciones diseñadas como parte de la política social de apoyar a los que menos tienen. El Alcalde deseó a la niñez

y juventud del municipio un feliz regreso a clases y los instó a valorar la oportunidad que tienen de estudiar en este nuevo ciclo y poder así retribuir el esfuerzo de sus padres. Refrendó su compromiso de fortalecer los diferentes programas enfocados a la educación, evitando que la situación económica sea un obstáculo para que las niñas y niños continúen sus estudios. Las mochilas que se entregaron a los estudiantes contienen: cuadernos profesionales, lápices, bicolor, bolígrafo, lapicera, diccionario, sacapuntas, goma, tijeras, pegamento en barra, juego de geometría,

DIF de Soledad promueve la inclusión social ▶ RGG destaca las estrategias implementadas en el Consejo Técnico de las personas con discapacidad La Voz de San Luis

El Sistema Municipal DIF de Soledad implementa estrategias que promueven la inclusión social para mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de los grupos más vulnerables. La presidenta de la institución, Ruth González de Gallardo, destacó el trabajo que se realiza dentro del Consejo Técnico de las Personas con Discapacidad, que tiene el objetivo de lograr una plena inclusión en un marco de igualdad de oportunidades. En este Consejo participan aproximadamente 32 instituciones municipales, instituciones de salud y asociaciones civiles, con el objetivo

10

SLP

común de desarrollar programas y acciones que atiendan a este sector de la población, lograr una convivencia e integración social. Detalló algunas actividades sobresalientes que se han llevado a cabo durante este año, como las implementadas por el departamento de Deportes ha organizado carreras atléticas para personas con discapacidad y otras disciplinas como tenis de mesa. El área de Educación Municipal ha llevado a cabo en escuelas primarias del municipio diversos talleres de sensibilización que abordan temas como: Prevención de accidentes, derecho y deberes de los niños, ordenamientos que amparan los derechos de las

colores, transportador de 180 grados, calculadora científica de 52 funciones, compás de precisión, regla gradual, entre otros accesorios escolares más acorde al nivel educativo. Este apoyo implica para los padres de familia un ahorro en sus gastos, además de que incentiva a los estudiantes en su preparación académica. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Soledad fue pionero en implementar un programa de beneficio directo a los estudiantes, contribuyendo a que la niñez y juventud continúen estudiando y que sus familias destinen recursos en la atención de otras necesidades. personas con discapacidad, entre otros. La dirección de Cultura lleva a cabo el programa “Dibujando una sonrisa” y toda una variedad de actividades a favor de las personas con discapacidad. También interviene la Dirección General de Seguridad Pública Municipal que implementa en los centros educativos el taller “Juntos rompiendo barreras” para concientizar a la población infantil sobre la discapacidad. Ruth González de Gallardo destacó el trabajo de cada una de las instituciones que forman parte de este Consejo, sin dejar de mencionar las valiosas acciones que lleva acabo la Unidad Básica de Rehabilitación. “La atención a las personas con discapacidad va más allá de la entrega periódica de becas de transporte, pañales y sillas de ruedas, que sin duda son un apoyo importante y muy necesario, sino concientizar sobre la discapacidad y crear una cultura de inclusión social que se refleje en la mejora de la calidad de vida de este sector”, concluyó.

En el tema de la ecología y el impacto ambiental la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), poco han hecho para dar a conocer a la sociedad potosina las acciones que son de su competencia para constatar si realmente se está trabajando. En ambas instancias el tortuguismo y la traba para obtener datos que deberían ser públicos parece que hay una tendencia a mantener en el más bajo perfil su actuar, a efecto de que no se conozca la dimensión real de los diferentes problemas ambientales que afectan a San Luis Potosí. Uno de los casos más recientes, el de la salida de la empresa Minera San Xavier no tiene para cuando pueda tener un posicionamiento institucional, respecto de las repercusiones que su operación causó en Cerro de San Pedro; las citadas instancias no determinan el grado de impacto ambiental adverso que se generó, ni las acciones que deberían emprenderse para obligar la remediación del lugar, que a juicio de muchos expertos y de organizaciones civiles opositoras, es prácticamente irreversible. En reiteradas ocasiones los medios de comunicación han buscado precisar el efecto del daño ambiental que tiene la entidad en diversos rubros, pero los titulares de la Semarnat y la Profepa, se escudan recurrentemente en que las oficinas centrales son quienes manejan y autorizan cualquier tipo de datos y a la fecha no se sabe el estado que guardan temas como el manejo de los residuos peligrosos que manejan las empresas, o la supuesta deforestación de dos mil hectáreas de árboles en la zona de Xilitla recientemente denunciada por hoteleros de la región huasteca, por mencionar sólo algunos. No se sabe si estas dependencias junto a algunas otras del gobierno federal están trabajando o no en el ámbito de su responsabilidad, empero lo que sí están ganando es en aumentar la pésima percepción de su trabajo y de sus resultados, donde miles de potosinos, no saben siquiera lo que sus siglas significan o para que fueron creadas. Ojalá haya voluntad para que las instancias federales obligadas a procurar la vigilancia y la aplicación de la ley en los temas ambientales efectúen un análisis interno y comprueben las cifras oficiales que eventualmente manejan, con el fin de que la población, sepa al menos si cuenta con instituciones confiables.


S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

Visitantes disfrutan de la FENAPO pero piden mejor distribución de los expositores La Voz de San Luis

A pesar de que algunos expositores de la Feria Nacional Potosina, se han quejado por las malas ventas que han tenido, lo cierto es que la mayoría de los visitantes han disfrutado cada uno de los espacios tal vez sin comprar nada pero sí conociendo lo que ofrece nuestro estado a través de los diferentes pabellones. El clima ha sido muy cambiante ¡típico de San Luis!, pero eso tampoco ha sido motivo para que la gente no vaya, al contrario está nublado y se animan a caminar un poco más por los pasillos, visitar la exposición ganadera, los juegos mecánicos y muchas otras cosas que hay afuera de los pabellones y que sin duda han sido muy atractivas para chicos y grandes. Paseando nos encontramos a Gloria Ruiz Sánchez, Elizabeth Ruiz y Zoé Rodríguez quienes comentaron para La Voz: “Es la primera vez que venimos a los pabe-

llones, quisimos traer a la niña a que se distrajera y conociera, ¡bueno también nosotras! Nosotros venimos a ver a Alejandro Fernández y nos pareció que sigue estando muy guapo, además ya se pintó las canas eso lo hace ver mejor, bueno al menos para mí. Ja, ja, ja”. Después saludamos a las familias Cano García de Querétaro así como a Cano Luna y Cano Jiménez, todos ellos coincidieron al decir que “La Feria está muy bonita, tiene muchas cosas como el espectáculo de hielo que tanto gusta a los niños y por supuesto a nosotros los adultos porque está muy bien montado”. Viendo a los voladores Papantla saludamos a los Gómez Torres “Es algo increíble lo que hacen estas personas en el aire, su grado de resistencia es de admiración porque dar tantos giros no es cosa fácil, y sobre todo el evitar pegarse con el tronco. De verdad es algo para admirar y sentirnos orgullosos de ser mexicanos”.

Martín…rayo de sol A

primera vista su cama parece un capullo abandonado. Delgadas y múltiples mangueras como telarañas hacen presencia. Y como si las sabanas estuvieran sucias, se tiñe de un color terroso esa cama de hospital en donde el reducido cuerpo de Martín agranda las dimensiones de su lecho...solo aquellos gritos de dolorosa agonía, dejan ver el tamaño real de este ser que muere día con día. Y que sueña. Siempre sueña, -como si fuera su oficio-…Martín es un enfermo canceroso en fase terminal. Martín se encuentra en los intestinos de estas instalaciones de salud, en donde consabido es el pésimo servicio de consulta externa. Ahí mismo, en donde un buen numero del personal dedica el tiempo a las más variadas operaciones de compra-venta, y es común escuchar… ’’Señito, queso barato de villa de reyes’’...’’doctor, zapato fino de piel’’, ‘’oye, mago la de odontología trajo joyería, esta buena y es a tres pagos, sin enganche, aguanta’’. Así, escuchando palabras de vendimia, pasillos y escaleras te acercan a la sala de terapia intensiva. En donde, entre otras muchas cosas, los sueños de Martín toman vida. Llegar, verlo tendido, encogiéndose día a día por todas las partes de su cuerpo. Menos por los ojos, que minuto sumado a minuto parecen cada instante más grandes y más tristes. Seguramente para médicos y enfermeras sea poco notorio. Pero para quienes le aman, los ojos grandemente asustados, su propio empequeñecimiento, aunados a los quejidos de muerto, son de llamar la atención, así lo visites diariamente. La tarde va pasando, los dolores se calman en ese cuerpo que hizo deporte, caminó y bailo como cualquier otro. -Todavía corría Hace menos de dos años-. Hoy durmió un poco en la mañana y después de mucho insistir comió una cucharada de gelatina, dice que prefiere platicar y no el estar vomitando después de algunos bocados. En la charla sostenida antes de la última crisis. Comento Martín el que ya no le molestaba el ruidazo infernal que hacen charolas y charoleros que sirven los alimentos…en verdad que se esmeran en levantar la voz y aventar todo. -peor que en una comida servida en el mismísimo penal-. Dijo que si acaso, un poco, le distraía de sus sueños el infernal sonido de los cómodos cuando al lavarlos, cercas o lejos, lo hacen buscando el ritmo de maraqueros y tamborileros. ‘’ruidosos hasta la chingada; médicos, enfermeras y personal entero’’. Palabras mencionadas por quien, si no estaba en un grito de dolor, es que se había fugado en un sueño.

Evadir el dolor, en lo posible, soñando, viéndose caminar desde el inicio de la tarde hasta el obscurecer, para tener el gusto de ver cómo es que se teje la noche…recién platicó que ya no reniega cuando alguna enfermera lastima en sus mordeduras producto de las radiaciones aplicadas en su cuerpo, que le han inundado de dolor y miedo hasta la mismísima alma. Dice estar agradecido con toda esta gente de blanco, y que hasta un pedazo de pastel le dieron cuando algo festejaron, me dijo que sus risas lo contagiaron de felicidad y dormido le hicieron soñar. Hace tiempo que mi amigo no habla de su familia, la preocupación por su gente se ve adormecida en su mismo cuerpo, dañado por fuera y por dentro, solo en esos eventuales momentos en los que se atenúa el dolor, mi buen amigo, los siente. Y si de algo se lamenta es el de no haber reído mas con ellos. Hoy estuvimos platicando más tiempo del acostumbrado, empezó a contar el sueño que tuvo, no sabe a qué hora, ‘’en los hospitales la luz blanca es permanente, borra la noción del día y la noche’’, al principio solo recordaba un poco pero al influjo de las palabras el recuerdo volvió por sus fueros. O tal vez solo narraba lo que hubiera querido soñar. Esta fue la plática de Martín, un ser cuyos gritos de dolor, con el tiempo, se han empezado a empequeñecer al igual que su cuerpo. Dijo. ‘’Estaba en un jardín grande y húmedo, las copas de los arboles se juntaban y no dejaban pasar los rayos del sol. Pensé subir por alguna rama para poder alcanzar la parte alta, y así romper el filtro formado por miles de hojas que impedían el paso de la luz y el calor’’. ‘’Intente subir por varios árboles, pero resbalaba en la humedad de sus troncos... así que decidí caminar para salir de esa sombra y recibir los rayos del sol directamente. El jardín parecía no tener fin, mi angustia crecía al ver como el tiempo pasaba y aquellos arboles seguía extendiendo la misma penumbra. Por fi, en un espacio, todo igual. Ese techo de sombras había dejado un espacio suficiente como para que un gran rayo de luz bajara de las alturas’’. ‘’Verlo, correr hacia él y entrar al círculo dibujado en el suelo fue una sola cosa. Sentí un calor dulce, acompañado de palabras que no entendí, cerré los ojos dejándome llevar por algo extraño, extraño a mí en este año de dolor, recuerdo que me irradiaba un calor muy diferente al de las radiaciones’’. Dijo. Al término de este, su sueño, Se quedó dormido… Tres días después fue cremado.

SLP

11


AGOSTO 2017

Ninel Conde dice ser La Intocable ▶¡Se hace ‘sus favores’ con autoridades! Agencias TV Notas Luego de que se diera a conocer que Ninel Conde, de 45 años, había ganado una demanda contra TV Notas, una persona que trabajó con ella nos contó que ella es una mujer sin escrúpulos que sólo busca su beneficio, pues por dinero es capaz de hacer cualquier cosa y por eso se siente intocable en la Ciudad de México, por los favores que tiene con la autoridad.

Adriana Lavat tiene miedo a que le quiten pensión y casa Agencias Excélsior Persona cercana a la familia de la ex esposa de Rafa Márquez, Adriana Lavat, de 43 años, contó que la actriz está temerosa de que a ella también

12

Show

la investiguen, ya que el futbolista le otorga una pensión mensual para los dos hijos que tienen juntos. “A Adriana le preocupa que investiguen de dónde salieron los recursos para comprar la casa donde viven con los dos hijos que tuvo con Rafa”.


AGOSTO 2017

¡El Manchester United querría a un mexicano! Agencias Récord José Mourinho y los Red Devils le estarían echando el ojo al Tecatito Corona. Se dice que se pudo ver a visores del Manchester United en el juego del Porto contra el

Tondela donde fue titular el mexicano, según información del diario A Bola. Hasta hace no mucho, el futuro del Tecatito no era claro después de abandonar la Selección Mexicana en la Confederaciones; se decía que lo quería el Borussia, el Milan y el mismísimo Barcelona.

Fraude en venta de boletos de la NFL; reventa hasta en 71 mp Agencias Medio Tiempo De fraude, han calificado aficionados del futbol americano la venta de boletos para el encuentro entre los Raiders de Oakland y a los

Patriotas de Nueva Inglaterra en el Estadio Azteca, el próximo 19 de noviembre. Algunos aficionados achacaron fallas en el portal y otros que ya se habían terminado las primeras entradas para el partido. Por su parte, otras perso-

Vela mantendrá su número con la Real Sociedad Agencias Medio Tiempo El atacante mexicano Carlos Vela vestirá el mismo número “11” en su espalda, en lo que será la última temporada con la Real Sociedad y en el futbol europeo, para dar marcha a la MLS de Estados Unidos a partir de enero de 2018. En la primera parte de la campaña 2017-2018, el quintanarroense tendrá el dorsal “11”, mismo que quedará libre para el mercado de invierno

y que podría ser ocupado por otro elemento que llegue en lugar del mexicano. El mexicano Vela Garri-

nas indicaron que pasada la hora señalada, en otro sitio de reventa ya se podían adquirir boletos. Inclusive, ya algunas zonas se habían agotado. El boleto más caro en el sitio de reventa es de más de 71 mil pesos. do entrenó al parejo de sus compañeros de la Real Sociedad desde la víspera, luego de cumplir el pasado fin de semana con su presentación oficial y primeras declaraciones como elemento de Los Angeles FC. Cabe subrayar que el cuadro angelino es la nueva franquicia del futbol estadounidense a partir de 2018 y este proyecto que está por iniciar lo lanzó con Carlos Vela como una de sus principales figuras. El seleccionado tricolor vivirá su séptima temporada defendiendo la playera de los Txuri Urdin aunque esta será a la mitad para después emigrar a la MLS. Vela presume de 65 goles en la Liga de España desde que llegó a la Real Sociedad.

Lo que Messi le prometió a Ney para que no se fuera Agencias Récord Sport recoge hoy una anécdota que ocurrió entre Messi y Neymar antes de su partida al PSG. Según el diario, Messi no quería que Ney partiera a París. Es por ello no dudó en lanzar una apuesta a Neymar: “¿Tú que quieres? ¿Quieres ser Balón de Oro? Yo te hago

Balón de Oro”, le dijo frente a Luis Suárez. Según una fuente, Messi prometió poner a disposición de Ney todo su futbol para convertirle en el próximo Balón de Oro. Al día siguiente, ya sobre el césped, Messi acompañó sus palabras de la noche anterior con un partido que dedicó única y exclusivamente, a que Neymar se luciera. Pero nada le convenció de quedarse. Lo demás es historia.

Acción

13


Entrenadores de futbol aprueban curso de capacitación La Voz de San Luis

Irma “La Torbellino” García, ejemplo a seguir La Voz de San Luis

Irma “La Torbellino” García, Mujer, abogada, Suboficial de la Policía Federal y boxeadora profesional, estuvo de visita en el stand de Proximidad Social de la Policía Federal en la FENAPO, donde expuso sus nuevos logros así como su vida a través del deporte.

14

Acción

La acompañaron el comisario Jaime Ernesto Pineda Arteaga, coordinador estatal de la PF en San Luis Potosí; la oficial Perla Flores, titular de la Unidad de Enlace de Prevención y Participación Ciudadana de la PF en San Luis. Estuvieron como invitados los hermanos Naroyuki y Rómulo Eiko Koasicha, boxeadores potosinos.

Irma García Núñez, es licenciada en Derecho Penal, Perito en Criminalística y actualmente cursa la Maestría en Administración Publica; Suboficial de la Policía Federal con más de 12 años de carrera, graduada con honores por aprovechamiento de la academia de entre 450 elementos y galardonada con la Condecoración al Mérito Deportivo. Como boxeadora profesional, ostenta tres campeonatos en peso Gallo, campeona Internacional del Consejo Mundial de Box (CMB) en el 2010, campeona mundial de la Asociación Mundial de Box (AMB) en el 2013, y campeona Internacional del CMB en 2015. Su carrera boxística empezó por casualidad, con 6 años de carrera como Policía Federal, decidió buscar un gimnasio para entrenar, ya que ella siempre ha sido deportista. Desde los 7 años incursionó en las artes marciales Lima Lama, convirtiéndose en seleccionada nacional por 7 años consecutivos; hasta el día de hoy que es conocida en el medio boxístico como la “Torbellino”. Con su dedicación, entrega y pasión por servir y proteger a su país, Irma García ha roto los esquemas, acercándose a la gente con su trabajo de proximidad social, dando platicas a niños, mujeres y padres de familia, fomentando los valores y deporte.

Con la entrega de constancias y carnet, culminó el curso para entrenadores de futbol del sector amateur, que durante cuatro días vieron los módulos III y IV, en forma teórica y práctica a cargo del ponente el DT Ricardo Delgado López. Evento que contó con el respaldo del Instituto Potosino del Deporte en colaboración con la Asociación de Futbol Colegiado de San Luis Potosí, y el aval del Sistema Nacional de Capacitación de la Federación Mexicana de Futbol. Durante cuatro intensas jornadas de trabajo, los participantes ampliaron y perfeccionaron sus conocimientos de entrenamiento para niños y jóvenes, que les permitirá formar a mejores futbolistas y evitar lesiones en los entrenamientos. En estos módulos tomaren parte 50 entrenadores de escuelas, clubes y particulares de la capital potosina, que también contó con la presencia de varias damas; en el módulo 3, se trató

el tema de Futbol, donde vieron forma de juego a la ofensiva y acciones de la táctica ofensiva. El siguiente tema fue Teoría y Metodología del Entrenamiento, donde se habló de las bases del entrenamiento de la fuerza y la resistencia y Planificación-semana del entrenamiento. Bases del ejercicio físico, sobre nutrición, y por último Psicopedagogía, con Planteamiento de objetivos. Durante el módulo 4, los entrenadores aprendieron sistema de juego, dirección de partido y principios generales en el tema de futbol; continuando con las pruebas físicas, coordinación y movilidad en la teoría y metodología del entrenamiento. Y por último en Bases del ejercicio físico y Psicopedagogía, vieron sistemas energéticos y competitividad en deportistas jóvenes respectivamente. Los teórico se llevó a cabo en el gimnasio Naranja del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “Plan de San Luis”; posteriormente lo llevaron a la práctico en la cancha de pasto del mismo inmueble.


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

16 de Agosto ID Vacante

2767 3171675 19093 3169412 3169358 19118 3176410 3176418

3174130 19103 11660 18242 19095 19123 3171686 18348 3174174

Escolaridad CONTADOR PRIVADO/ TEC. CONTABLE CP ESTUDIANTE/PASANTE O TIT INGENIERO CIVIL/TITULADO INGENIERO INDUSTRIAL/TITULADO INGENIERO INDUSTRIAL/TITULADO LAE/PSICOLOGIA/ AFIN LIC. ADMINISTRACIÓN O A FIN LICENCIADA EN ADMINISTRACION LICENCIADA EN TURISMO PREAPRATORIA/PASANTE DE ABOGADA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

EMPLEO

Ofertas de Empleo

Puesto

Horario

Edad

Exp.

S

AUXILIAR CONTABLE

9-14 y 16-19 sab. 9-14

De 25 A 35

1 A 2 AÑOS

AUXILIAR CONTABLE AUXILIAR DE COSTOS COORDINADOR DE CALIDAD INGENIERO DE CALIDAD GENERALISTA DE RECURSOS HUMANOS ANALISTA DE CRÉDITO ENCARGADO DE CONTROL ESCOLAR AMA DE LLAVES

9:30-17:30 07:00-19:00 07:00-16:36 07:00-16:36 08:00-18:00 9:00-18:00 Y SAB 9:00/14.00 8:00-16:00 HRS. 08:00-16:00

F I I I I I I F F

SECRETARIA

9-17.30

ALMACENISTA AUDITOR NOCTURNO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AYUDANTE DE BODEGA AYUDANTE GENERAL EN ALMACÉN AYUDANTE GENERAL EN CALIDAD CAPITÁN DE MESEROS

7-15 23:00-06:00 AM HRS 8-18 SAB 8-14 09:00-18:00 HRS. 9.30-20:00 8-17.30 15:00-23:00 8:30-13.30 16-19 SAB 8.3013.30 9:30-20:00 pm 9:00-18:00 HRS. 9:00-18:20 08:00-18:00 8-13 17-19.30 8:00-17:30

De De De De De De De

25 A 40 22 A 55 22 A 35 18 A 35 18 A 35 25 A 40 25 A 45

1 A 2 AÑOS NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO

De 20 A 45

2 A 3 AÑOS

De De De De De De

22 A 35 27 A 40 22 A 50 20 A 40 30 A 50 18 A 35

2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS 2 A 3 AÑOS 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

M M M I I M I

10:00-20:00

De 20 A 45

6m A 1 AÑO

F

RECEPCIONISTA

15:00-23:00

De 28 A 45

6m A 1 AÑO

AUXILIAR DE LIMPIEZA AYUDANTE GENERAL ELÉCTRICO INDUSTRIAL PLOMERO

7:00-16:30 hrs. 6.45-16 16-24.54 8-18 SAB 9-13 9-18

De De De De

18 A 60 17 A 55 18 A 50 30 A 45

NINGUNA NINGUNA 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

F I I M F

MONTACARGUISTA

7-15 15-23 23-07

De 18 A 42

2 A 3 AÑOS

AUXILIAR DE ALMACÉN AYUDANTE DE AMA DE LLAVES AYUDANTE DE LAVANDERÍA AYUDANTE DE TALLER MECÁNICO AYUDANTE GENERAL AYUDANTE GENERAL EN ALMACÉN AYUDANTE GENERAL EN HOTEL BARTENDER CAMARISTA CHOFER REPARTIDOR CHOFER REPARTIDOR VENDEDOR CHOFER VENDEDOR COSTURERA GUARDIA DE SEGURIDAD MAESTRA DE MANUALIDADES MESERO (A) OPERADOR DE ENSAMBLE OPERADOR DE ENSAMBLE OPERARIO DE PRODUCCIÓN DE ENSAMBLE AUTOMOTRIZ OPERARIO DE PRODUCCIÓN EN FABRICACIÓN DE PIEZAS POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN FUERZAS FEDERALES VENDEDOR A DETALLE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

7-15 7-15 09:00-17:00 09:00-17:00 8-18 23-07 9:50-19:30 07:00 15:00/ 15:00-23 15:00-23:00 09:00-17:00 7-18 LUN-SAB 5-9 Y 13-16 7-18 7-15 15-23 23-07 12X12 9:50-19:00 09:00-17:00 7-17 7-17 7-15

De De De De De De De De De De De De De De De De De De

NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS NINGUNA NINGUNA 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO NINGUNA

M M F I M I M I I F M M I I I I F M M

PREPARATORIA

CHOFER

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

CHOFER CHOFER MENSAJERO GESTOR DE COBRANZA RECLUTADOR DE CAMPO SUPERVISOR EN VENTAS TAPICERO VENDEDOR DE PISO EN MUEBLES Y LÍNEA BLANCA

PREPARATORIA

19092 3174280 3174286 18758 5218 16923 3174374 3174193 3174348 19122 654 5197 18811 5171 16925 19121 18279 17043 3169452

SECUNDARIA

18350

SECUNDARIA

16531

SECUNDARIA

15888

SECUNDARIA

19099 17573 18812 3176449 3169279 13543

7483 1812 3171683

20 A 45 1 A 2 AÑOS 22 A 25 NINGUNA 18 A 50 3 O MAS AÑOS 25 A 55 2 A 3 AÑOS 25 A 40 1 A 2 AÑOS 24 A 34 1 A 2 AÑOS 23 A 55 1 A 2 AÑOS 25 A 50 1 A 2 AÑOS 1 A 2 AÑOS

9590

PREPARATORIA/ADMON /TSU/TRUNCA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA SEC./PREPA/ PREF. CURSOS DE MONTACARGUISTA SEC/PREPARATORIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

De De De De De De De De

De 22 A 38

3171687 14435 3176342 19119 18842 940 3171671

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

18 A 40 20 A 45 20 A 45 18 A 30 25 A 40 18 A 40 20 A 45 25 A 45 20 A 45 22 A 50 25 A 50 20 A 50 21 A 45 20 A 60 18 A 40 23 A 40 20 A 30 18 A 30

F M I F M M M I

07:00-16:36

De 18 A 50

NINGUNA

I

07:00-07:00

De 25 A 55

6m A 1 AÑO

I

07:00-19:00.

De 18 A 37

NINGUNA

I

7-18

De 22 A 50

1 A 2 AÑOS

I

NINGUNA

I I F

07-15 15-23 18:00 A 1:00 AM De 23 A 45 23-07

SECUNDARIA

VIGILANTE

SECUNDARIA TERMINADA/TEC.ALIMENTOS TRUNCO O PASANTE EN LAE

COCINERO

06:00 14:00/15:00 -23:00

De 20 A 45

1 A 2 AÑOS

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

9:30-20:30

De 21 A 40

2 A 3 AÑOS

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a través de otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS.

TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

WWW.STPS.GOB.MX

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

Acción

15


AGOSTO 2017

Los tres juicios contra el presidente Peña Nieto y su gabinete Agencias Reforma

Sistema público de salud, a punto de colapsarse Agencias Sin Embargo El sistema público de salud está a punto de colapsarse, la sobresaturación en la atención médica y hospitalaria se debe a una deliberada estrategia por menguar los servicios públicamente proveídos y a un abandono de las instituciones de seguridad social bajo el argumento de la falta de recursos. A ello debe agregarse que ha existido un sistemático robo y desviación de recursos realizado por diversos actores. En primer lugar, están los gobiernos de los estados. Éstos reciben recursos federales, a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para que otorguen servicios de

16

Nación

salud a la población que no cuenta con seguridad social. De acuerdo al informe de fiscalización de la Cuenta Pública, 2016, referente al FASSA, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados, se constata una práctica masiva y sistemática de irregularidades en la gestión de dichos recursos por parte de los estados. Los trabajadores de salud y el personal médico de los estados son doblemente estafados. La ASF identificó que el gobierno de Chiapas, por ejemplo, no pagó, en 2016, al Sistema de Administración Tributaria (SAT) un monto por 466 millones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores de la nómina financiada con recursos del FASSA. Es decir, les descontó a los trabaja-

dores, pero no transfirió los recursos al servicio tributario, lo que constituye un delito fiscal. El estado retuvo a los trabajadores las cuotas y aportaciones al ISSSTE y al SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) y no se acreditó que se hayan pagado al Instituto, ni tampoco que se hayan integrado los fondos a sus cuentas individuales, dicha irregularidad asciende a más de 118 millones. Otros estados con irregularidades son Aguascalientes, Campeche, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Sumergido en una burbuja de elogios que diariamente le propalan subalternos y amigos para halagarlo, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto parece perdido de todo contacto con la realidad, mientras que su Gobierno se derrumba ante escandalosos actos de corrupción, abusos de poder y un descrédito que le cobrará la factura al concluir su mandato. Hace algunos años, el escritor peruano Mario Vargas Llosa calificó la estructura política de México como “la dictadura perfecta”, cuando el partido gobernante PRI (Partido Revolucionario Institucional) mantenía el poder mediante una simulación democrática, lo que resultaba aún más perverso que las mismas dictaduras abiertas. Por eso, el presidente mexicano tendrá que enfrentar muy pronto el costo de esa negligencia y omisión mostrada durante su gestión, porque el final de su mandato (el año que viene hay elecciones para elegir nuevo jefe de Estado) está próximo y es difícil imaginar que su partido retenga una vez más el poder. Será el próximo año cuando esos personajes en posición de poder tengan que enfrentar los tres juicios inevitables: la crítica social, el juicio de la historia y un proceso legal. Peor será para ellos si la Presidencia de la República recae en el candidato de la izquierda representada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.

En esos tres juicios, que sin duda enfrentarán varios miembros del gabinete del presidente Peña Nieto, ya hay algunas sentencias. Por ejemplo, en el juicio social, varios sectores de la población han encontrado culpables de todos los males al mandatario mexicano y a su equipo. Razones no les falta ante la violencia que vive el país (asesinatos, desapariciones, secuestros, robos), la permanente crisis económica (desempleo y pobreza extrema) y la descomposición del tejido social que muy difícilmente, por lo menos en breve tiempo, podrá recomponerse. Para el juicio legal habrá que esperar el final de este mandato, para que un nuevo Gobierno indague lo ocurrido, porque en México existe una maquinaria de impunidad muy bien estructurada que impide investigar al presidente en turno y a sus más allegados, en donde la justicia está ausente porque ellos mismos son juez y parte. El tercer juicio y del que nadie se salva es el de la historia, en donde escritores, periodistas, historiadores y académicos en general analizan a través del tiempo a los hombres del poder y sin prejuicio alguno juzgan con crudeza su actuación a tal grado que quedan marcados para siempre. En este juicio de la historia, como ya ocurre con los últimos cuatro exmandatarios mexicanos (Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón), el sentir social hacia ellos es de repudio y mientras más tiempo pase va en aumento.


AGOSTO 2017

La Fuerza Aérea de Rusia contará con mujeres pilotos Agencias El Universal

Encuentran 100 nuevos volcanes debajo de la capa de hielo de la Antártida

▶ La altura de los recientemente descubiertos volcanes va de 100 a 3.850 metros Agencias Excélsior

Científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido) han llevado a cabo una investigación y descubrieron que la mayor región de volcanes en la Tierra, con 91 volcanes que se encuentran dos kilómetros debajo de la superficie de la inmensa capa de hielo que cubre la zona oeste de la Antártida. Estos volcanes se

unen a los 47 ya encontrados en el mismo sector durante el siglo anterior. Los picos activos se encuentran en una región conocida como el sistema de grietas del oeste de la Antártida, que se extiende por 3.500 kilómetros desde la barrera de hielo de Ross hasta la península Antártica. Además de tener una altura de entre 100 y 3.850 metros, los volcanes recientemente descubiertos están cubiertos de hielo, con capas de más de 4 kilómetros de espesor. Aunque las erupciones volcánicas pueden no llegar a la superficie, podrían derretir el hielo desde abajo. “Si uno de estos volcanes entrara en erupción, podría desestabilizar aún más las capas de hielo del oeste de la Antártida”, afirmó

el experto en glaciares Robert Bingham, uno de los autores del estudio, según recoge el diario ‘The Guardian’. Los científicos sostienen que hay aún más volcanes en el fondo del mar que se encuentra bajo la barrera de hielo Ross. “Creo que es muy probable que esta región se convierta en la más densa de volcanes en el mundo”, señaló el autor. La actividad de estos volcanes podría tener consecuencias para el resto del planeta. Si uno de ellos entrara en erupción, podría desestabilizar aún más algunas de las capas de hielo de la región, que ya han sido afectadas por el calentamiento global. “Solo no sabemos qué tan activos han sido estos volcanes en el pasado”, subrayó Bingham.

El primer grupo que iniciará la formación a partir del 1 de octubre de este año será de 15 mujeres. La Fuerza Aérea de Rusia comenzará a entrenar mujeres pilotos militares por primera vez desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según lo anunció el ministro de Defensa del país, Serguéi Shoigú. Durante las celebraciones de la Fuerza Aérea de Rusia en el parque Patriot, el oficial precisó ante los periodistas que “hay un gran número de mujeres jóvenes que quieren llegar a ser pilotos militares, recibimos cientos de cartas. Con lo cual, decidimos reclutar este año al primer grupo de chicas en la Escuela de Aviación Militar de Krasnodar”, informa RIA Novosti. Asimismo, el ministro expresó su esperanza de que las mujeres graduadas

Ejército de EE.UU. posee un ‘polvo mágico’ que genera energía Agencias Excélsior Científicos e ingenieros del Ejército de Estados Unidos han realizado un hallazgo revolucionario al descubrir que un polvo a base de alumi-

nio produce grandes cantidades de energía cuando entra en contacto con cualquier líquido que contenga agua. Durante un experimento, esos investigadores militares percibieron que la mezcla de agua con uno de sus materiales nanogalvánicos fabricado

a base de aluminio provocó unas burbujas. Cuando analizaron el proceso, percibieron que el líquido se descomponía en sus moléculas de oxígeno e hidrógeno. El aluminio ya se había utilizado en la producción de hidrógeno como combustible

pero el proceso requiere tiempo, una temperatura elevada y electricidad extra o un catalizador que aumente el nivel de la reacción, que suele ser una sustancia química tóxica. En cambio, un kilogramo de estas nanopartículas produce hasta 220 kilovatios de ener-

“demuestren sus habilidades en un evento similar” dentro de cinco años. Ludmila Pukito, capitán de la Fuerza Aérea Rusa, la única mujer de la Unión Soviética que podía pilotar un SU-25. / Reuters El entrenamiento de las cursantes dará inicio el 1 de octubre. Shoigú señaló que no serán muchas en un principio: se trata de 15 mujeres. “Pero dado el número de solicitudes recibidas, no podemos ignorar esas peticiones”, indicó Una mujer posa con un casco de piloto en una exposición de equipamiento militar en Vladivostok. De acuerdo con una representante de la entidad educativa, a la comisión de ingreso estarán invitados representantes de la Duma Estatal y famosas mujeres pilotos rusas: la primera mujer cosmonauta Valentina Tereshkova, la cosmonauta y piloto de pruebas Svetlana Savítskaya, así como la piloto de pruebas Marina Popóvich.

gía en solo tres minutos. Con este material, que se puede imprimir en 3D, esos especialistas estiman que podrían crear robots aéreos y terrestres que se autoalimenten y autodestruyan después de finalizar sus misiones o ayudar a los soldados que integren equipos de reconocimiento a recargar dispositivos móviles.

Global

17


AGOSTO 2017

Detienen a presunto responsable de muerte por atropellamiento Redacción

Asaltan a trailero, le quitan la unidad La Voz de San Luis

Sujetos armados, quienes viajaban a bordo de una camioneta, interceptaron a un trailero a quien obligaron a detener la marcha y le despojaron del vehículo a su cargo, a la víctima la dejaron abandonada, entre el monte, le despojaron de su celular para evitar pudiera reportar de inmediato lo ocurrido. Los hechos sucedieron en Libramiento Oriente, al filo de

las 21:00 horas, por las inmediaciones de Estación Techa, en el municipio de Armadillo de Los infante, según lo informado por el trailero a las autoridades. El afectado explicó que se desplazaba a bordo del vehículo a su cargo, un tractor tipo quinta rueda, Kenworth, rojo, modelo 2015, placas del Servicio Público Federal 535-EU-9, el cual llevaba acoplado un remolque Lufking, tipo caja seca, blanco, modelo 2000, placas 234-UL-5.

Todo transcurría con normalidad, cuando de pronto el operador del tráiler se dio cuenta que era seguido por otro vehículo, una camioneta la cual le dio alcance y le cerró el paso. Para evitar colisionar, el trailero detuvo la marcha. Los desconocidos bajaron del vehículo, llevaban armas en mano y le obligaron a descender de la cabina del tractor, le subieron a la camioneta, le cubrieron el rostro con un trapo y se lo llevaron. Se fueron por un cami-

no de terracería y luego de un tiempo detuvieron la marcha y le bajaron, ahí le dejaron, en medio del monte, abandonado. Como pudo logró llegar a la carretera para pedir auxilio a automovilistas y camionera. Finalmente logró comunicación con la policía para denunciar lo sucedido. Los maleantes se llevaron el tráiler a su cargo. Le recomendaron acudir a presentar la denuncia a la Agencia del Ministerio Público.

Camioneta y autobús urbano chocan, solo daños La Voz de San Luis

Un autobús del transporte público de pasajeros colisionó de lateral contra una camioneta, solo hubo daños materiales en el accidente y acudieron a tomar

18

Hechos

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.Derivado de un accidente de tránsito, donde falleciera una persona por atropellamiento, Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un presunto responsable. Los hechos se suscitaron luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo do C-4, detectó un hecho de tránsito en carretera 57 San Luis-Querétaro, en el fraccionamiento Capricornio, lugar al que se trasladaron Policías Estatales, quienes tomaron conocimiento de la muerte de una persona de 50 años de edad, identificada como M. El presunto responsable, identificado como Oscar F., de 23 años de edad, conducía un automóvil VW Jetta, color negro, modelo 2013 con placas de San Luis Potosí. Tanto el presunto como el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

conocimiento, oficiales de Policía Vial. El accidente sucedió en el cruce de avenida Hernán Cortés y calzada Fray Diego de la Magdalena, en el fraccionamiento Industrial Aviación. El autobús, económico 4365, de dirigía, igual que la camioneta Nissan,

con estructura metálica, al centro de la ciudad, justo en las vías férreas, impactaron de costado, el lado izquierdo del camión contra el costado derecho de la camioneta. No hubo víctimas, solo el susto de algunos pasajeros. Se llamó a las autoridades y acudieron agentes de la Policía Vial Municipal a tomar conocimiento. Los daños fueron mínimos.


Ayuntamiento actúa con estricto apego a la legalidad: Aranda Martínez ▶ Manejo de recursos públicos con transparencia y sujeto a diversas revisiones, afirmó el Secretario General Redacción

El Secretario General del Ayuntamiento, Marco Antonio Aranda Martínez, reafirmó que el Gobierno que preside el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez cumple con las exigencias legales en el manejo de los recursos públicos, además su fiscalización es constante, tanto de manera interna como por instancias autónomas. Consideró que la intención de la fracción panista de contratar despachos externos para esa labor, se trata únicamente de una estrategia política, ya que igualmente todos los integrantes del Cabildo tienen acceso a la información y la analizan al interior de las comisiones respectivas. “Vivimos en un Estado de Derecho y todo está perfectamente regulado. Pero si las regidores y regidores consideran que hay alguna irregularidad, deben hacerlo por los cauces legales correspondientes”. El funcionario capitalino expresó que habría que analizar si la ley permite la contratación de asesores externos y puedan en algún momento abrir las arcas municipales para que sean revisadas, “la documentación está y siempre cada mes en las sesiones de Cabildo se aprueban los estados financieros y hasta el

momento no se ha detectado ninguna anomalía”. Es importante recordar, añadió, que las regidoras y regidores de Acción Nacional han votado en contra pero no han expuesto razones ni argumentaciones de por qué no han aprobado los estados de cada mes; no obstante, es fundamental señalar que hay normas que rigen los Ayuntamientos y que se deben acatar. Aranda Martínez remarcó que en el manejo de los recursos públicos se debe cumplir con la ley, “no es a capricho de nadie y el actual Gobierno capitalino cumple cabalmente con lo que establecen las disposiciones en esta materia”. Agregó “ellos están en una comisión y todo lo ven, hay que estar atentos, al pendiente, llegar desde temprano todos los días para ver que se está haciendo, y no solamente especular, en su comisión están para que hablen, digan y expongan que es lo que no les parece”.

Inaugura el Alcalde Foro de Inteligencia Urbana ▶ “Queremos una ciudad perfectamente planeada y podemos lograrlo”, aseguró el Presidente Municipal Redacción

Con el compromiso de seguir impulsando un crecimiento urbano ordenado en la ciudad, el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez inauguró el foro de Inteligencia Urbana que se llevó a cabo este martes en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación, organizado por la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano. Ante la presencia de universitarios, catedráticos, autoridades municipales, desarrolladores y el Procurador Urbano de Jalisco, José Trinidad Padilla López, ponente principal del foro, Gallardo Juárez destacó que las experiencias y puntos de vista que se compartan, contribuirán a dar solución a los edificadores de vivienda y a la propia población en la aplicación de la legislación urbanística.

“San Luis Potosí ha crecido mucho en los últimos años, se han edificado miles de casas, hay nuevas avenidas y por desgracia sin rumbo fijo, y lo que queremos es una ciudad perfectamente planeada y podemos lograrlo”, expresó el Presidente Municipal. Para lograr este crecimiento ordenado, dijo, la administración ha generado un Plan de Desarrollo Urbano que se adapta a las necesidades que presenta la población, así como de la Zona Metropolitana. Exhortó a todos los sectores de la sociedad, pero en especial al de la industria de la construcción a sumarse a la labor de tener una ciudad ordenada. María Concepción Vázquez Ojeda, titular de Catastro y Desarrollo Urbano, agradeció a los participantes y resaltó la

importancia de este evento, que tiene la finalidad de enriquecer la visión que se tiene de un reordenamiento urbano en la ciudad. Entre los temas abordados en este foro, detalló, sobresalieron la denuncia ciudadana, incluida en la Ley General de Asentamientos Humanos para conocer sus alcances, la forma de atenderlas y dar respuesta oportuna. Asimismo, se tocó el tópico del uso de plataformas relacionadas con el urbanismo. En el evento, destacó la presencia de los representantes de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y de Cerro de San Pedro, ya que se trató de una actividad realizada de manera conjunta y para beneficio de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

Gallardo pone en servicio purificadora de agua numero 22

De igual manera, dio un mensaje a los habitantes para mejorar su convivencia, solidarizarse, y que todos sean parte de las reuniones, ya que la unión y apoyo entre vecinos y ciudadanos brindará seguridad y paz para los niños y familias completas, además de expandir la armonía que es necesaria para la vida diaria. Por su parte, la beneficiaria Adriana Jiménez Dávalos, agradeció al Alcalde Gallardo Juárez por el cumplimiento de todas las promesas hechas, como es el caso de la entrega de becas para todos los niveles, útiles escolares, despensas, y en esta ocasión la purificadora de agua, apoyos que permiten a los niños alimentarse mejor y no abandonar sus estudios.

▶ Con este programa se beneficiarán a 5 mil familias capitalinas Redacción

Como parte de los apoyos sociales a la población, el Alcalde de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Juárez inauguró la purificadora de agua número 22 en la avenida de Las Flores, ubicada en la colonia Rancho El Aguaje, con la presencia de vecinos y de otras colonias aledañas, para ser parte de esta apertura y reconocer el que sean tomados en cuenta en la instalación de este servicio gratuito.

Mediante el programa “Purificadora de agua con servicio gratuito a la población”, se beneficiará a 5 mil familias de esta zona de la capital, con recurso meramente municipal, y los ciudadanos contarán con el derecho de cuatro botellones por familia, para disfrutar de agua potable, sin la necesidad de hacer un gasto para obtenerlo. Gallardo Juárez expresó a los habitantes de la colonia Rancho El Aguaje que ya no faltarán botellones de agua en

sus casas a partir de ahora y aprobó la petición que le hizo de la pavimentación de la entrada a la escuela, a la que asisten cientos de niños de esta colonia. Señaló que es una prioridad para el Ayuntamiento dotar a los sectores más vulnerables

de servicios que cubran sus necesidades básicas, de una manera confiable, que cumpla las normas sanitarias y además apoye la economía de las familias capitalinas, facilitando la obtención del agua potable sin costo alguno.

Municipio

19


AGOSTO 2017

Edwin Ezequiel González Salazar fue presentado al templo La Voz de San Luis

Melany Loredo Tello realizó su Primera Comunión La Voz de San Luis

En la Parroquia El Señor de Burgos de Rancho Nuevo de Soledad de Graciano Sánchez, la pequeña Melany Loredo Tello realizó su Primera Comunión acompañada de sus seres queridos que con gusto oraron con

20

ella para que recibiera de manos del sacerdote la Sagrada Hostia. Para esta especial fecha la parroquia lució una bella decoración floral tanto en el pasillo y el altar principal hasta donde llegó Melany de la mano de sus papás Gustavo Loredo Palmares y Mayra Tello Rebolloso quienes se comprome-

Vida Social

tieron a velar por la educación espiritual de su hija. Durante la ceremonia el sacerdote explicó a los asistentes la importancia y el significado que tiene la Primera Comunión motivando a Melany a guiar su vida por el camino de Dios Padre, enseguida compartió con ella el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Al concluir la ceremonia la niña y sus familiares se dirigieron a donde se ofreció un agradable convivio en honor a Melany que recibió las felicitaciones de sus papás, padrinos, hermanos, tíos y abuelitos que le hicieron entrega de un bonito presente como recuerdo especial de esa fecha. Más tarde se sirvió una exquisita comida con platillos típicos de la cocina mexicana como mole, arroz y barbacoa, sin faltar el tradicional pastel de Primera Comunión que fue muy especial para Melany así como el ver reunida a toda su familia y amistades que disfrutaron de la música del mariachi y un grupo de banda.

Al cumplir sus tres años de vida el pequeño Edwin Ezequiel González Salazar fue presentado al templo por sus papás quienes con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha. En la parroquia del Señor de Burgos, en Rancho Nuevo de Soledad de Graciano Sánchez, se llevó a cabo la Misa de Acción de Gracias en donde Edwin Ezequiel estuvo acompañado de su mamá: Estefanía Salazar Veloz, así como de sus padrinos Mariana Lucio Sánchez y Omar Canela Quijano que con gusto acudieron a la ceremonia comprometiéndose a cuidar y apoyar a su ahijado en todo momento. Durante la celebración religiosa el sacerdote explicó con palabras sencillas a Edwin Ezequiel, el significado de su Presentación al Templo motivándolo a ser siempre un buen niño y a disfrutar de la compañía de sus seres queridos. Más tarde al concluir la

Presentación todos los ahí reunidos se trasladaron al lugar donde se ofreció un convivio en honor a Edwin Ezequiel que fue felicitados por sus abuelitos, tíos, primos y amiguitos que al igual que él disfrutaron de todos los detalles que sus papás prepararon para esa ocasión. Hubo piñata, merienda y mucha diversión con juegos inflables que fueron del agrado de todos los chiquitines que acudieron puntualmente al convivo de Edwin Ezequiel, haciéndole entrega de bonitos regalos.


Patricia Uresti festeja su cumpleaños con familiares y amigos La Voz de San Luis

Yania Esparza disfruta estupendo festejo por su cumpleaños

Con una estupenda reunión la licenciada Patricia Uresti celebró su cumpleaños, amigos del trabajo prepararon todo de manera sorpresa para que Patricia disfrutara todavía más de la reunión que se llevó a cabo en un conocido restaurante de la Feria Nacional Potosina. La licenciada Alma Briones fue la encargada de reservar el lugar, así como de reunir algunos detalles muy originales para el convivio que dio inicio desde temprana hora de la tarde y así disfrutar por más tiempo el motivo de la celebración: El cumpleaños de Patricia. Una exquisita cena fue la que deleitaron los asistentes escuchando música versátil sin faltar las tradicionales “Mañanitas” en honor a la festejada que agradeció desde el primer momento las

finas atenciones que le hicieron llegar por motivo de su cumpleaños. Enseguida el personal del restaurante obsequió un estupendo pastel de cumpleaños ofreciendo además un brindis en honor a la licenciada Patricia que con gusto participó para la foto del recuerdo al lado de sus compañeros a quienes agradeció amablemente sus finas atenciones.

La Voz de San Luis

De manteles largos estuvo la guapa Yania Esparza en la fecha por su cumpleaños motivo por el cual realizó una estupenda fiesta en la que estuvieron su familia y numerosas amigas que les desearon la mejor de las dichas. Fue una comida la que se preparó para esta ocasión con platillos típicos de la cocina mexicana acompañada de bebidas preparadas al gusto de las asistentes que por supuesto ofrecieron un brindis en honor a la cumpleañera que en todo momento se mostró muy contenta de compartir esa fecha con sus queridos. Temas de actualidad fueron los que formaron parte la amena charla que se

desarrolló entre las asistentes que disfrutaron al igual que Yania de momentos inolvidables, entre bromas y canciones que ellas mismas se animaron a interpretar. Más tarde se disfrutó de la comida sin faltar el delicioso pastel no sin antes interpre-

tar las Mañanitas en honor a Yania que por supuesto pensó en su más anhelado deseo para después apagar las velitas de su pastel y compartirlo con sus invitadas a quienes agradeció sus finas atenciones y su grata presencia en esa fecha.

Vida Social

21


AGOSTO 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

¿El nuevo Apple Watch funcionará sin iPhone? Si para ti es un poco engorroso que el Apple Watch tenga que funcionar ligado a un iPhone, tenemos buenas noticias. De acuerdo con sitios especializados, se ha filtrado información de que

Apple planea que la nueva versión de su reloj inteligente se pueda conectar directamente a la red celular y funcionar sin necesidad de un iPhone. Este gadget estaría listo para fin de

año y es la estrategia para que más gente quiera usarlo al no tener que depender del iPhone. Actualmente, como todos saben, el Apple Watch necesita estar ligado a un iPhone para poder funcionar, transmitir música, descargar direcciones o enviar mensajes. Según un reporte de Bloomberg, algunos nuevos modelos de este gadget vendrían con chips LTE con lo que podrían funcionar de manera independiente.

Científicos crean app para tomar ‘la selfie perfecta’ La ciencia mejora la vida cotidiana y prueba de ello es que un grupo de investigadores de la Universidad de Waterloo desarrolló una app para smartphones con la que podrás tomar “la selfie perfecta”. Con esta aplicación dejarás de tardarte horas y de desesperar a tus amigos en posiciones poco ortodoxas mientras tratas de que todos salgan en la foto. Esta app tiene un algoritmo que instruye al usuario sobre dónde deberá poner la cámara del celular para que la foto sea la mejor posible. Para desarrollar este algoritmo, Dan Vogel, profesor de ciencias de la computación y Qifan Li, un exestudiante de maestría en Waterloo,

22

Gadgets

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40

Interapas, quejas y fugas compararon escáneres 3D digitales de personas promedio, tomaron cientos de selfies virtuales para obtener el código que pudiera controlar una cámara virtual en un smartphone, así como la luz, tomando en cuenta los rostros y formas de las caras. A través de crowdsourcing, obtu-

vieron votos de miles de usuarios que eligieron las mejores fotos y así lograron desarrollar el algoritmo para su aplicación que da “selfie perfecta”. Vogel y Li presentaron su investigación en Edimburgo, en la Conferencia ACM de Diseño de Sistemas Interactivos.

813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


AGOSTO 2017

Horóscopos

20 de Abril - 20 de Mayo

Te dedicas a juzgar a las personas por su apariencia y no llegas hasta lo que son en realidad, en el fondo. Así sólo estás impidiéndote conocer a personas nuevas... 21 de Mayo - 20 de Junio

Hoy comienzas el fin de semana bajo de ánimo y muy cansado. No tienes por qué salir, tómate el día para descansar, mañana te encontrarás mejor...

Aries Cancer Leo

No puedes seguir encerrándote en ti mismo, creyendo que tienes la razón constantemente cuando no es verdad. Sé un poco más humilde y reconoce tus errores...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Has descubierto después de mucho tiempo que lo que te hace grande está en tu interior, en tu corazón, así que no vuelvas a ponerlo en juego por nada...

Has sabido convivir con tu pasado y sacar partido de él, has aprendido de cada error que cometiste y ahora eres mucho más fuerte gracias a todo ello...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Hoy estás dispuesto a darlo todo por tus amigos, vas a salir hasta el amanecer si hace falta, ninguna excusa te va a separar de esas personas tan importantes...

No dejes que la inestabilidad que te rodea afecte a lo que esperas de hoy, tienes que ser fuerte y permanecer en el lugar que consideras el correcto...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Literatura Melodrama Novela Oda Romance Sátira Tragedia

Escorpio

Verticales 1. De Coimbra, ciudad de Portugal. 2. No acertar. 3. Sexta nota musical. 4. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado. 5. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 6. Dios griego de los rebaños. 7. Aceite. 8. Símbolo del rubidio. 9. Idolo de diversas tribus

de América del Norte. 10. El que tiene autoridad y poder para sustituir a otro en algún cargo. 14. Acongoje. 16. Unidad de radiactividad. 18. Quita algo de una superficie como raspando. 20. En Chile, tierra arenisca muy fina de rocas volcánicas. 21. Dará vueltas en redondo. 24. Primer color del espectro solar. 26. Símbolo del einstenio. 27. Infusión. 28. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 30. Fastidioso, pesado. 32. Ciervo de tres a cinco años de edad. 34. Poco trabajador, vago, gandul, perezoso. 35. Se atrevería. 37. Ciudad de Serbia. 39. Río de Asia, en la antigua URSS. 43. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 46. Perezoso americano. 47. Percibí el sonido.

Sagitario

aguardiente, azúcar, canela, anís, etc. 40. Diversión u ocupación agradable. 41. Superior de un monasterio. 42. Cestas para echar la pesca. 44. Se encaminarían. 45. Terminación de aumentativo. 46. Arete, pendiente. 48. Una de las lunas de Júpiter. 49. Es o da origen o principio a una cosa.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Estás utilizando técnicas de manipulación que podrían acabar con tu buena reputación, si no quieres que se acabe descubriendo la verdad, abandona esas prácticas y sé legal...

Parece que las cosas vuelven a estabilizarse en tu vida y, aunque te cueste admitirlo, eso te gusta. Ahora vas a poder dedicarte a esos proyectos que tienes en mente...

Capricornio

Crucigrama

Horizontales 1. Moneda inglesa de plata, vigésima parte de la libra esterlina, fuera de la circulación desde 1971. 6. Pórtico (sitio). 11. Bahía, ensenada. 12. Poéticamente, blanco. 13. Proceda, derive. 15. Elevará con cuerdas. 17. Pabellón exterior del oído. 19. Dios egipcio del sol. 20. Dios escandinavo del trueno. 22. Ante meridiano. 23. Símbolo del bromo. 25. Cornada que da el toro levantando la cabeza. 28. A tempo. 29. Lista, catálogo. 31. Tiene costumbre. 32. Nombre de la letra “r” en su sonido suave. 33. Ijada. 35. Personaje bíblico. 36. Agujero cuadrado que se hace con el escoplo en la madera para encajar allí otro madero. 38. Licor compuesto de

23 de Septiembre - 22 de Octubre

No puedes seguir discutiendo con tus seres queridos por temas sin importancia. Así sólo estás consiguiendo alejarles de ti y cuando quieras volver atrás podría ser demasiado tarde...

Acuario

Ensayo Epílogo Epístola Epopeya Fábula Himno Leyenda

Por mucho que te gustaría, eres incapaz de acabar con esas prácticas que sabes que te están impidiendo disfrutar de tu vida al máximo, te puede esa adicción...

Picis

Apólogo Autobiografía Comedia Cuento Drama Égloga Elegía

Hoy no vas a saber enfrentarte a los problemas que van a acecharte y te sentirás frustrado. No dejes que eso te paralice, sigue adelante, no te rindas todavía...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Otra mujer es “torturada” y ejecutada * Localizan cuerpo de mujer ejecutada en Pozos * El cadáver se encontraba amordazado * Se trasladaron agentes estatales al lugar La Voz de San Luis

Sin vida, ejecutada, en medio de dos caminos de terracería, a la comunidad Laguna de Santa Rita, fue encontrado el cuerpo de una mujer, hasta el momento no identificada, quien contara entre 35 y 40 años de edad, asesinada al parecer con arma blanca, estaba amordazada. Al parecer fue asesinada en otro lugar y solo fueron a tirar el cuerpo ahí. Fue poco después del mediodía cuando se informó, a través de una llamada anónima, al servicio de emergencias 911, de la existencia del cuerpo sin vida de una mujer, a unos dos kilómetros de la carretera a Rioverde, en medio de dos caminos, uno de ellos conduce a la localidad de Laguna de Santa Rita, perteneciente a la delegación de Villa de Pozos, el otro al fraccionamiento Olinda. Acudieron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, quienes conformaron la existencia del cadáver y dieron

aviso a la Policía Ministerial del Estado, además acordonaron una zona bastante extensa del lugar.

Se aplicó el protocolo de feminicidio, el cuerpo de la mujer se encontraba amordazado, se había informado

Joyas y electrodomésticos se van de cacería, al Página Monte de Piedad >> 6

que además estaba decapitado, sin embargo esa versión no fue confirmada y a los representantes de

los medios de comunicación no se les permitió acercarse siquiera a la cinta perimetral. Se sabe que a unas decenas de metros de donde fue localizado el cuerpo, fue encontrada un arma blanca, con la cual presumiblemente quitaron la vida a la mujer. Los agentes de la Policía Ministerial del Estado así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, procesaron el escenario del crimen y recogieron los indicios de probable evidencia encontrados en el área, los embalaron y anexaron a la cadena de custodia. Se abrió carpeta de investigación. Luego de certificar las lesiones que presentaba el cadáver, se dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites de rigor.

Fraude en venta de boletos: reventa 71 mil pesos

Página

>> 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.