La Voz 19

Page 1

Preocupa al Arzobispo crecimiento de clima anticlerical S e m a n a r i o | A go st o d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 1 9

O UITende T RA e v

G s AR ico no L P d

M rió EJEte Pe Es

DOLAR COMPRA VENTA

17.46

18.13

>> Pág. 18

www.lavozdesanluis.mx

INSTALAN “PLAZA DEL BORRACHO” EN EL DIF

Asaltan en el Paque Tangamanga I >> Pág. 18

Policías y funerarios coludidos en el manejo de cadáveres

Página

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · Entre Dichos · Presagios · Memorias del Porvenir

2 7 9 11

Atoran a cinco presuntos secuestradores

Reconoce el Procurador que sí balearon patrulla >> Pág. 19

>> Pág. 19


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

SE ACABAN LAS VACACIONES.- Regresarán a clases cerca de un millón de escolares de nivel básico a las aulas; las más contentas las mamás que dejarán de lidiar con los aburridos e hiperactivos educandos, se acabaron los berrinches y peleas mañaneras. SIN DINERO.- Lo malo del próximo regreso a clases es que los padres acabarán con los bolsillos desechos, largas listas de útiles escolares, zapatos, uniformes y cuotas escolares habrán acabado con el gasto para este mes y quizá parte del próximo. GASTOS Y MÁS GASTOS.- Y es que una de las temporadas más complicadas para los padres de familia es sin duda el regreso a clases debido a la cantidad que tienen que desembolsar para la educación de sus hijos pues desde el preescolar donde toda clase de útiles piden, hasta la universidad donde el costo de libros y pago de inscripción o mensualidades de ser privada llevan a los padres a un severo estrés. VALE LA PENA.- La clave de las compras está en comparar precios y no salirte del presupuesto, es decir, que no rebasen la cantidad de dinero que tienen destinado para realizar estas compras. A veces vale la pena hablar con los hijos sobre lo que pueden y necesitan comprar, decirles de la importancia de reutilizar. CUOTA VOLUNTARIA.- Durante años se hace énfasis la gratuidad de la educación, pero la realidad es que por acuerdo de la asociación de padres de familia cada año hay que pagar lo que “no es obligatorio”, pero que si no lo paga no aceptan el ingreso de los estudiantes. LO DE CADA AÑO.- Hay escuelas que cada que inicia un ciclo escolar cobran el llamado, “techado” y hay padres de familia que se quejan de llevan pagando generaciones completas por este concepto sin ver resultados. EL RETO SERÁ PARA LOS DOCENTES.- La Secretaría de Educación se ha preparado para el ciclo escolar que inicia, de manos del secretario de educación y aspirante a la presidencia de la República Aurelio Nuño entregó sendas plazas a mentores que aprobaron los filtros que establece la reforma educativa, según más preparados y capaces, situación que las estadísticas de desempeño y aprovechamiento escolar no acaban de confirmar. LA CALIDAD ESTÁ PRESENTE.- Aun así San Luis Potosí debe sentirse orgulloso, pues las escuelas rurales han sacado la casta, sobresalen una vez más, pues el alumno potosino Carlos David Santiago López, de la escuela primaria José López Portillo, ubicada en la comunidad El carrizal del municipio de Tampamolón Corona, logró el primer lugar a nivel nacional en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017, en la modalidad de primaria indígena, por lo que recibió un reconocimiento de manos del Presidente Enrique Peña Nieto. SON EJEMPLO A SEGUIR.- No es la primera vez que las escuelas rurales levantan la mano en cuanto a desempeño; gritan por el apoyo de la autoridad para convertirse en los mexicanos que el país requiere. LO MALO.- Para la mayoría de las personas el regreso a clases también se volverá un dolor de cabeza debido al tráfico vehicular que se genera, y es que de plano la ciudad ya quedó pequeña para la cantidad de autos que circulan.

2

SLP

Reconoce SEGAM serio proma en la recolección de basura.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Localiza SLP y Querétaro a potosino privado de su libertad Tras accidentarse camioneta se incendia; muere el chofer Falta vigilancia en ladrilleras: IP La Máscara y Máximo una pareja polémica Impresionantes imágenes de los estragos de ‘Franklin’ en Veracruz Revelan que ‘El Mini Lic’ se entregó en EU por ‘miedo a que lo mataran’ Realizan cateo en Zuazua, NL; detienen a uno e incautan droga Activan el Plan DN-III-E en Veracruz y Puebla por ‘Franklin’ No hay quien pare al Zapatos Company Valdez Julión Álvarez: ‘Conozco a Raúl Flores, pero no tengo vínculos con él’ Falta vigilancia en ladrilleras: IP

CLIMA Domingo 13 Max.

26°

Min. 12°

AGOSTO

Lunes 14 Max.

27°

Min. 14°

Martes 15 Miércoles 16 Max.

27°

Min. 15°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

25°

Min. 15°

Jueves 17 Max.

25°

Min. 15°

Viernes 18 Max.

26°

Min. 14°

Sábado 19 Max.

27°

Min. 12°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor responsable: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017-021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor. Publicidad e Imágen del Potosí S.A. de C.V. Calle 11 No. 329 C.P. 78140 Fraccionamiento Industrial Aviación San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 688-52-64


AGOSTO 2017

Instalan “Plaza del Borracho” en el DIF de Santa María del Río La Voz de San Luis

El DIF municipal de Santa María del Río es ahora la sede temporal de La Plaza del Borracho, uno de los atractivos que presenta la Feria Regional del Rebozo, aunque eso de ninguna manera ha caído del todo bien a buena parte de la población, pues consideran una falta de respeto a la institución. La función del DIF (Desarrollo Integral de la Familia) y lo que se promueve en la

▶ Es una falta de respeto a la institución: Pobladores ▶ El alcoholismo separa y destruye familias ▶ Monumento histórico convertido en vil cantina

Plaza del totalmente pues en la cho no es

Borracho, están desarmonizados Plaza del Borraprecisamente el

desarrollo integral de la familia, el alcoholismo no integra, por el contrario separa, destruye familias.

El nombre es muy sugestivo “La Plaza del Borracho”, proyecta la idea un lugar a donde se puede acudir a ingerir bebidas embriagantes, lo cual es común en cualquier feria, pero no definitivamente en las instalaciones de una dependencia que tiene una noble función, como es velar por la unidad y bienestar del núcleo fundamental de la sociedad, que es la familia. No se tiene algún antecedente que en otros espacios del Sistema Municipal DIF de todo el estado se acondicio-

nen espacios para la venta y consumo de bebidas embriagantes, para esa actividad se pueden habilitar, como se hace en cualquier evento de tipo ferial, cualquier otro espacio, en alguna carpa, pero no en las instalaciones de una dependencia oficial, mucho menos en una del DIF. Adosada al muro de la fachada de la Casa DIF, se encuentra una placa colocada en 1958, donde se rememora que en esa casa vivió el poeta Manuel José Othón y fue develada en junio de ese año, como homenaje en el Primer Centenario de su Natalicio. Un monumento histórico además, y convertido, aunque sea de forma temporal en La Plaza del Borracho. Por cierto, el anuncio de tan singular plaza se encuentra anotado en una cartulina pegada en un muro de la que fue la primera capilla construida en el municipio., justo a un lado de Presidencia Municipal.

SLP

3


Odio y rechazo a la Iglesia Católica ▶ En redes sociales avalan actos criminales contra los sacerdotes La Voz de San Luis

“Existe hacia los ministros, hacia la Iglesia en general, odio hacia su doctrina y rechazo de la misma”, consideró el Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, el cual lamentó las posturas de algunas personas en redes sociales avalando actos criminales contra los sacerdotes, señalando que los clérigos son violadores de niños, y que la Iglesia ha asesinado a muchas personas a través de la historia. Cabrero Romero mencionó que dos claros ejemplos de este ambiente contra la Iglesia Católica es el ataque que sufrió la sede del Episcopado Mexicano con un artefacto explosivo, cuyo mensaje fue atribuido a una corriente que están en contra de la Iglesia por abusar sexualmente de miles de niños; otro ejemplo es

la muerte del sacerdote José Miguel Machorro, el cual fue atacado por un joven armado con un cuchillo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad

de México, y que días después de ser apuñalado murió, lo cual desató una serie de comentarios de personas sin sentimientos alegrándose de la

muerte del sacerdote; “un pederasta menos” decían algunos comentarios. “El odio engendra odio, dejamos en claro que si bien algunos sacerdotes han cometido delitos, no son todos, eso hay que tenerlo claro, no se puede juzgar tan a la ligera sobre la vida de las personas, incluso los criminales que se les llega a detener, pues no se les juzga con la muerte, aquí no tenemos el sistema de que pague con muerte, porque simplemente la vida humana es sagrada”, dijo el prelado el cual manifestó su preocupación ente el crecimiento de este clima “anticlerical”. Finalmente dijo esperar que ese sector de la sociedad deje de lado los discursos de odio, y que eviten menospreciar la vida de un sacerdote, pues reiteró que no se puede meter “en el mismo saco” a todos los sacerdotes como violentadores pues la realidad es diferente, además de que la Iglesia ha aceptado sus faltas y se ha actuado en consecuencia contra los malos sacerdotes, pero cuando son denuncias infundadas el daño contra el sacerdote está hecho y ese no se puede borrar.

La inseguridad no es problema en la Zona Media: Fabiola Guerrero ▶ Baja incidencia delictiva según el testimonio de los mismos habitantes La Voz de San Luis

Contrario a lo que han comentado en repetidas ocasiones legisladores de la Zona Huasteca y Altiplano, la diputada Fabiola Guerrero Aguilar, representante del Tercer Distrito Federal con cabecera en Rioverde, aseguró que el tema de la inseguridad no representa un problema de gravedad en la Zona Media del estado ya que, a diferencia de otras regiones, desde hace un buen tiempo se ha mantenido en calma y sin registros constantes de agresiones o ataques del crimen organizado. La legisladora aseguró que la gente de Rioverde, Ciudad Fernández y demás municipios que integran esta región, pueden salir a la calle sin problema alguno y sin preocupaciones pues existe un clima de tranquilidad garantizado por la coordinación de las corporaciones policiacas. Reiteró que, pruebas de esta situación, son la baja incidencia delictiva y el testimonio de los mismos habitantes. “Yo creo que los mejores vigi-

4

SLP

lantes somos nosotros mismos; si vemos a alguien extraño lo reportamos, si hay algún movimiento raro lo reportamos, esa es la mejor manera de blindarnos” afirmó la legisladora quien reconoció que existe una importante cultura de la denuncia y del cuidado entre los mismos vecinos que les ha permitido prevenir situaciones de riesgo y denunciar cualquier irregularidad para que pueda ser atendida de manera inmediata. Insistió en que, afortunadamente, la Zona Media es un lugar seguro para todos sus habitantes.


Educación, Salud y SEDUVOP, áreas con más observaciones ▶ Las dependencias se justifican al decir que los recursos llegan tarde La Voz de San Luis

“Las dependencias estatales que están más relacionadas con la aplicación de recursos provenientes de la Federación son algunas de las que tienen un número más grande de

observaciones ya que son más rigurosos los temas de comprobación y fiscalización de gastos” así lo explicó el contralor general del Estado, Gabriel Rosillo Iglesias quien señaló que instancias como las secretarías de Educación, de Salud y de Obras Públicas son las que enfrentan con mayor frecuencia este tipo de situaciones. Rosillo Iglesias explicó que no es que se trate de un mal manejo de los recursos públicos o que existan irregularidades en el gasto de sus fondos sino que, en muchos casos, los recursos llegan tarde y las instancias no tienen el tiempo suficiente para aplicarlo oportunamente de modo que deben pedir prorrogar o retrasar la entrega de determinadas acciones generando, de esta manera, observaciones por incumplimiento sin que este hecho implique una verdadera falta ya que, tarde o temprano, toda obra o programa se concluye íntegramente. Aseguró que la Contraloría General se ha mantenido muy pendiente de este tipo de situaciones, sobre todo cuando hay conjugación de recursos, justamente, para evitar que se generen confusiones que pudieran prestarse a malos entendidos o señalamientos erróneos como pudiera ser un subejercicio o un posible desvío de recursos. Insistió en que se procura cumplir con todos los lineamientos de la federación aunque, a veces, el tiempo sea muy corto y resulte muy complicado atender cada una de las indicaciones.

Preocupante e inaceptable agresiones contra Uber ▶ Aseguran que el servicio tiene una aceptación del 63 por ciento La Voz de San Luis

“Cualquier agresión o manifestación de violencia es preocupante e inaceptable. Colaboraremos con las autoridades en su investigación y tenemos confianza en que actuarán de manera inmediata para evitar que estos actos se repitan. Pedimos que se respete el derecho de los potosinos a elegir su fuente de ingreso, así como viajar con una opción de transporte segura, confiable y accesible.”, es parte de la pequeña postura que la empresa Uber México, a través de su área de Comunicación, mando a este reportero al cuestionar las agresiones que sufrieron algunos choferes de la plataforma, y particulares que fueron confundidos por los mismos. Cuestionando a la encargada de la Comunicación de Uber México, Fabiola Martínez, sobre la situación irregular de la plataforma, al existir ya una legislación local que los emplaza a registrarse ante la SCT para ofrecer el servicio de manera legal, sólo indicó que Uber México tiene una aceptación del 63 por ciento de la población potosina, principalmente porque los potosinos consideran que es una opción de movilidad segura, por lo cual pidió a las autoridades locales que exista una regulación en beneficio de la ciudadanía que vele por su derecho a elegir cómo moverse y cómo pagar por sus viajes, con lo cual se reitera el recha-

zo de coartar la libertad del usuario a pagar el servicio en efectivo. Asimismo comentó que miles de socios utilizan la plataforma de Uber para auto emplearse y emprender un negocio propio con lo que contribuyen a la economía familiar y del estado, “seguiremos trabajando junto con las autoridades para lograr que todos los potosinos, sin distinción, tengan acceso a opciones seguras y confiables para moverse en su ciudad”, aunque al cuestionarle sobre si la empresa analiza un amparo contra la Ley Estatal de Transporte, dado que es claro que no están de acuerdo con ella, comentó que por el momento la empresa no dará información al respecto pero se analizan los caminos a seguir, en tanto la SCT asegura que Uber ha hecho caso omiso de la ley por lo cual los conductores y socios de la plataforma sigan transitando sin estar dentro del marco legal correspondiente, por lo cual la SCT debe proceder a sancionar a quien detecte prestando este tipo de servicio sin estar regulado. Cabe destacar que ante la falta de apoyo de la empresa, los socios mediante redes sociales han estado emitiendo recomendaciones para prestar su servicio a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con los hashtag #UberEnFENAPO2017 y #Nonosvamos han emitido cuatro recomendaciones de seguridad a los usuarios que elijan Uber para asistir a la Fenapo: Primero que solo podrán dejar al usuario en las Instalaciones, pero no recogerlo; si el usuario requiere un Uber a la salida de la Feria recomiendan pedirlo unas calles alrededor de la misma; si se viaja solo abordar la unidad en la parte delantera; y memorizar las placas para que al momento de que llegue el chofer el usuario no tenga que sacar el celular para verificarlas.

SLP

5


Reconoce la SEGAM deficiencias en servicios de recolección de basura ▶ No existe un control riguroso y detallado sobre el tratamiento y disposición final ▶ Solo en la capital potosina se cuenta con estrategias específicas La Voz de San Luis

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado, Yvett Salazar Torres, reconoció que existe un serio problema de recolección de basura en la mayoría de los municipios de la entidad potosina, situación que podría producir una complicación de gran escala al convertirse en un foco de infección y generador de enfermedades para la población, ya que no existe un control riguroso y deta-

llado sobre el tratamiento y disposición final que se le deba dar a los residuos cotidianos. Aclaró que, salvo la capital potosina, todos los municipios carecen de estrategias específicas para darle el tratamiento adecuado a la basura ya que la misma gente prefiere deshacerse de sus residuos como les sea posible. Dijo que es común encontrarse con agujeros en donde arrojan basura y luego les prenden fuego aunque, destacó, resultan más alarmantes los tiraderos clandestinos pues, además de las enfermedades e infecciones, se corre el riesgo de que se desaten siniestros, como incendios, por la combustión natural de los materiales. La funcionaria estatal aseguró que se están implementando campañas para frenar este tipo de prácticas y concientizar a la población sobre los peligros que existen al incinerar la basura o tirarla a campo abierto. Dijo que hay un trabajo constante con los ayuntamientos y con instancias federales para poder atender esta situación y encontrar la mejor manera de tratar y disponer este tipo de materiales. Agregó que, en escuelas y demás espacios de reunión social, se han implementado campañas de reciclaje con la esperanza de que, por esta vía, decrezcan las estadísticas y se logre frenar este problema.

SLP uno de los mejores estados en el control del gasto federalizado ▶ Obtiene gobierno de JMCL segundo lugar en cumplimiento La Voz de San Luis

El Contralor General del Estado José Gabriel Rosillo Iglesias, informó que la administración estatal obtuvo el segundo lugar a nivel nacional con el mejor índice de cumplimiento respecto al ejercicio del gasto federalizado correspondiente al 2016, repitiendo así el mismo lugar del año 2015, lo que ubica a San Luis Potosí, como uno de los estados con mejores acciones en cuanto a control de gasto interno, enviando oportunamente los reportes destinados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que lo acredita como un gobierno responsable en esta materia. “No es como para echar las campanas al vuelo porque el rango puede ser dinámico, sin embargo lo que aquí destaca es que anteriormente obtuvimos un octavo, un quinto lugar y nos hemos mantenido, lo que habla del cumplimiento a la ley que ha sido una de las instrucciones que ha girado el gobernador Juan Manuel Carreras López”, dijo.

6

SLP

Rosillo Iglesias reconoció que anteriormente en el 2015, se registró una falta de reporte oportuno a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), particularmente en salud, referido al Seguro Popular donde de los mil 200 millones de pesos asignados a este rubro, se observaron mil 60 millones de pesos, lo que fue considerado como un sub ejercicio debido a que los recursos llegaron tarde para el estado y se aplicaron igualmente con retraso, pero aclaró que esta situación, no es privativa de San Luis Potosí y las observaciones fueron subsanadas oportunamente. Dijo que esta calificación es resultado del buen desempeño en cuanto a la reducción de la deuda pública, las políticas de contención del gasto, la vigilancia de los recursos, la reestructuración de la deuda y todo lo que tiene que ver con un gobierno responsable. Finalmente comentó que en términos generales se ha presentado un buen comportamiento de las dependencias estatales en cuanto a la ejecución de su gasto, pero aun así, se mantienen al pendiente para actuar sobre aquellas áreas que puedan presentar algunas inconsistencias “aquellas en donde se salgan de la norma y del parámetro, se pondrá especial atención para corregirlo”, concluyó.


Inseguridad en el estado S O H C I D E hace duplicar gasto en las ENTR empresas: CANACINTRA Sarahí

La Voz de San Luis

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cana-

cintra) Raúl Martínez Jiménez afirmó que el sector empresarial de San Luis Potosí ha duplicado la inversión en este 2017 para la seguridad de las empresas,

debido a la falta de resultados que se han estado generando en esta materia por parte del estado y particularmente del ejecutivo. El líder empresarial dijo que se han reforzado las medidas de seguridad en las casetas de acceso de las empresas y se han escoltado al menos hacia las salidas de los diferentes puntos carreteros, las mercancías que salen del territorio potosino, por lo que consideró que en este tema, el gobierno estatal es quien debe tomar cartas en el asunto, ya que la seguridad esta menguada y no son los empresarios quienes deben contar con armamento, o equipamiento para dar seguridad a sus empresas o a sus empleados. Martínez Jiménez lamentó lo suscitado al inicio de la Feria Nacional Potosina, con la falta del pase de revista a las corporaciones estatales, lo cual da cuenta que a los policías no se les ha cumplido con algunos compromisos “se les debe el tener con buenos sueldos siempre, ellos son la garantía de que los ciudadanos nos sintamos seguros, y esto es lo que necesitamos que tengamos la seguridad que necesitan los potosinos”, subrayó. Agregó que prevalece un riesgo al interior de la policía estatal cuando existen las fricciones porque laboralmente no hay las condiciones para que los elementos puedan desarrollar bien su trabajo, por lo que consideró importante que se les atienda para que ellos tengan tranquilidad y también los potosinos podamos contar con esa tranquilidad, al existir la garantía de que los elementos salen bien preparados. El líder de Canacintra dijo además, que no es mediante invertir más capital como se puede resolver este problema, sino con estrategia, para darle más seguridad a los trabajadores por ejemplo, aquellos que laboran en la zona industrial, donde a pesar de que los tres niveles de gobierno han apoyado con algunas acciones, sigue prevaleciendo el riesgo.

E

Ortiz

Desapariciones

l 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas lo cual sigue siendo un grave problema y en el cual México tiene mucho de que avergonzarse. Hoy no sabemos si una persona denunciada como desaparecida lo está verdaderamente por acción de alguna organización criminal, por alguna fuerza de seguridad pública o si simplemente, ya no quiso regresar a su casa. La desaparición forzada de personas y aquella cometida por particulares, lamentablemente continúan siendo una realidad en el país y constituyen unos de los actos más graves. San Luis no está exento de las desapariciones forzadas, además todavía siguen los “levantones”, secuestros y otros delitos que no se dan a conocer a la opinión pública, pero que son tragedias que viven muchas familias sobre todo de la Zona Huasteca. Cifras van y vienen y a la fecha no hay datos fidedignos sobre cuántos casos existen en la entidad pues la diferencia entre el número de delitos denunciados y los registrados por las autoridades, son muy distintas a las que se dan a conocer públicamente por asociaciones civiles y personas que llevan años luchando por justicia y por encontrar a sus familiares. Pero aunque fuese un solo caso es inaceptable y como autoridades debe haber respuesta inmediata para llegar a la verdad y que esta práctica se elimine por completo. Algunas de las desapariciones en México son realizadas por el crimen organizado, sin la participación de agentes del Estado. Pero en todos los casos, el Estado se ha quedado corto, muy corto, en sus obligaciones de búsqueda, justicia y reparación a víctimas, pues los victimarios han sabido sacarle provecho y han hecho su negocio a base del sufrimiento y desesperación Hay muchos pendientes por resolver no hay un registro de desaparecidos con información genética mientras que a las víctimas siguen careciendo de reparaciones integrales. Se requiere hacer conciencia y que se continúe perfeccionando la legislación de los conceptos para referirse a todas aquellas personas de las que se desconoce su paradero, situación por la cual resulta complejo conocer cuántos acontecimientos derivaron de una conducta delictiva cometida por agentes del estado o particulares y cuáles obedecen a otras circunstancias. Y de paso no está de más establecer un Registro de Fosas Clandestinas que concentre toda la información concerniente al hallazgo y ubicación de las fosas, a fin de que los restos óseos encontrados sean tratados y analizados de para su plena identificación con la finalidad de facilitar la identificación y localización de personas desaparecidas. Si no avanzamos en lo más mínimo México seguirá siendo señalado en el ámbito nacional e internacional por las desapariciones en el país, en tanto no se cuente con una base de datos confiable y hasta que se demuestre con hechos como se resuelven los casos. El tema de las desapariciones de personas hoy día, nos duele e indigna a todos… sarahi_20slp@yahoo.com.mx

SLP

7


Con acciones de proximidad social, SGS reduce 30% niveles de violencia familiar La Voz de San Luis

Con el objetivo de fortalecer y beneficiar a los habitantes de Soledad, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (UAVI), da cumplimiento a las medidas para atender la reciente declaratoria de alerta de género., por lo que la titular del área, Verónica Miranda Nolasco, detalló que continuamente se sostienen reuniones de trabajo con personal del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), en donde se establecen puntos de acción para campañas permanentes de sensibilización, concientización e información para la población soledense. Señaló que se trabaja constantemente en el tema de la proximidad social con la ciudadanía, además de que el personal de la UAVI tiene en su agenda de trabajo diario, el fortalecimiento del acercamiento con la población a través de módulos de información y visitas en colonias, donde se busca prevenir la violencia de género y cualquier forma de violencia dentro del hogar.

Agregó que en esta temporada vacacional, se instaló un campamento de verano que benefició a más de 100 niños soledenses, los cuales promovieron la participación activa de los

menores, con el objetivo de la prevención y el reforzamiento de valores en los pequeños, tales como respeto, tolerancia, equidad, responsabilidad, unión, solidaridad y compromiso.

La coordinadora de la UAVI de Soledad, señaló que se ha visto una reducción considerable de casos de violencia familiar en esta temporada vacacional en hasta un 30 por ciento, en comparación con el año anterior, por lo que continúan con labores de proximidad social, capacitaciones, divulgación de información y trabajo multidisciplinario con PRODEM y la PGJE. “Sabemos que hay mucho trabajo por hacer, pero trabajamos diariamente para prevenir la violencia en cualquiera de sus formas dentro del seno del hogar, contamos con todo el personal disponible estas vacaciones y se continúa realizando trabajo en las distintas colonias del municipio para dar información y apoyo psicológico, jurídico y trabajo social, entre otros ante las causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar y de género”, afirmó Miranda Nolasco. Finalmente, dijo que las llamadas de auxilio se incrementan hasta en un 20 por ciento en temporadas vacacionales, de las cuales, un cuarenta por ciento de ellos son reportes falsos o de broma, por lo que pidió a los padres de familia poner atención a los pequeños y adolescentes para evitar pérdida de tiempo y recursos en atenciones reales, las cuales registran un leve incremento en temporadas de asueto.

CEDH presentará queja de oficio por cuerpo robado ▶ Buscarán un acercamiento con la familia que se vio afectada La Voz de San Luis

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jorge Andrés López Espinosa dio a conocer que el organismo podría iniciar una queja de oficio dirigida a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que inicie una correcta investigación en contra de la funeraria que realizó el “levantamiento” de una personas fallecida sin que el personal pericial de la dependencia realizara las acciones necesarias para determinar y verificar la causa de muerte. Expuso que la CEDH podría intervenir en este caso, por lo que buscarán un acercamiento con la

8

SLP

familia que se vio afectada independientemente de que ya se inició la carpeta de investigación por los delitos de usurpación de funciones y fraude, toda vez que se quiso cobrar a la familia, además del delito de levantar un cuerpo violentando los preceptos que establece el nuevo sistema de justicia penal, para determinar las causas de la muerte de la persona. Mencionó que se tomará bajo reserva este caso y se investigará este asunto el cual marca un

precedente ya que no se tienen quejas en la CEDH por este tema. “Desde luego que iniciaremos una queja de oficio, revisaremos este caso el contexto y la familia que resultó afectada, y en este caso sí la empresa está vinculada o no, vamos a investigar debidamente”, dijo. Cabe señalar que de acuerdo a la denuncia presentada por María del Carmen Luna (quien dio autorización para hacer público su nombre), hija del ahora occiso, J. Concepción Luna Armendáriz, quien contara con 61 años de edad, de oficio comerciante, se dijo molesta por el engaño de los trabajadores de la agencia funeraria denominada Atabey ya que se hicieron pasar como efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para llevarse el cuerpo la cual había fallecido por aparente infarto al miocardio en Guadalupe Victoria 100-A, en la colonia El Terremoto.


S O I G A S E PR quez

z Pedro Olvera Vá

Política, Justicia y Percepción Ciudadana ▶ La única verdad es la realidad

L Adriana Bandín gana Mención Honorífica Internacional en dramaturgia La Voz de San Luis

Una vez más la escritora Adriana Bandín demuestra con su talento que no hay límites para disfrutar lo que se quiere y en esta ocasión al surgir la convocatoria para el Premio Internacional de Dramaturgia Teatro por la Dignidad, presentó su obra “Aldea Pelucas”, obteniendo Mención de Honorífica que se publicará en la revista Paso de Gato. Resultado que llena de orgullo a todos los potosinos y a las autoridades del Estado, que sin duda se unirán a la alegría de Adriana Bandín que en breve recibirá la Mención Honorífica de manos de los organizadores del Premio y por supuesto el aplauso de sus compañeros dramaturgos. Escritores mexicanos y extranjeros fueron invitados a concursar con un obra inédita de hasta una hora de duración que explorará la relación México-Estados Unidos, o bien, una reflexión sobre por qué consideran que los posicionamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo convierten en un riesgo para la humanidad. Convocaron al Premio: Cultura UDG en colaboración con el Centro Universitario de Teatro (UNAM), El Milagro, Carretera 45 Teatro, Casa de Teatro, Dramaturgia Mexicana y Paso de Gato. Y precisamente el pasado primero de

agosto el Sistema de Teatros de la Ciudad de México anunció a los ganadores del premio el cual tuvo la consigna que “el teatro existe para derribar muros”. La dependencia detalló que este premio nació de la preocupación de la situación global y regional que provocó la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, por ello la convocatoria fue para escritores mexicanos y extranjeros. “Las obras debían girar en torno a la relación México-Estados Unidos o bien acerca de los peligrosos posicionamientos de Trump, que ponen en jaque no sólo la estabilidad geopolítica de la región, sino del mundo entero”. Nadia Rosero de Ecuador, bajo el seudónimo Cassandra fue la ganadora del Premio con la obra “Catorce cuadriles a la mesa, por favor”: 3000 kilómetros de Luis Naniel Monroy, de Colombia, bajo el seudónimo Mara y “Tanta agua, tanto fuego” de Leandro Marcos González, de Colombia, bajo el seudónimo Toma. Las Menciones de honor que se publicarán en la revista Paso de Gato son: “Aldea Pelucas”, de la mexicana Adriana bandín, bajo el seudónimo El Kyle; “Los güeros no me excitan”, de Dorte Jansen con seudónimo Pocachontas; y “El vocho”, de Emmanuel Medina con el seudónimo Escarabajo Limón.

▶ Aristóteles

a justicia y la política son dos disciplinas altamente complejas cada una de ellas de por sí; y mezcladas pueden resultar un brebaje indigesto, espeso y ácido para quien debe aplicarlas. Tal es el caso del Procurador de Justicia de San Luis Potosí, quien terminó siendo el receptáculo del festival de acusaciones y señalamientos desbordados con el asunto de la corrupción descubierta entre alcaldes y diputados, en lo que ya se conoce como “la ecuación”. Ahora, en la Procuraduría, esperan ser resueltas 11 carpetas de investigación de las cuales sólo 6 de ellas apuntan hacia los 4 diputados que se mencionan en el video aportado por el Alcalde de Ébano, documento que le dio vuelta a las redes sociales en el país y que resulta ser el fundamento de todas las acusaciones. Así como puede leerse: prácticamente es la única probanza con que se cuenta para ventilar tales asuntos. De hecho el Diputado Enrique Flores que aparece en el video, ha declarado ya a la Procuraduría que no le consta que ninguno de sus compañeros se haya prestado a actos de corrupción, contrario a lo que insinúa o llega a comentar de alguno de ellos en el video. Así pues en lo que se refiere a la materia jurídica y a la justicia, técnicamente no hay delito que perseguir al menos contra tres de los involucrados pues al parecer quien la tiene más difícil es el protagonista del video aunque el Alcalde Crispín Ordaz tampoco está exento de responsabilidades si consideramos que en las actuaciones de la Auditoría consta que el angelito tomó 38 millones de pesos de una cuenta del municipio ebanense y los depositó en una cuenta propia, personal, aunque él se excuse diciendo que lo hizo para salvaguardar el dinero del pueblo de Ébano; de ese tamaño era su preocupación y urgencia de grabar al sobrado legislador Flores. Y es que la grabación está fechada 15 o 20 días antes de que fuera exhibida, tiempo durante el cual seguramente estuvo pensando ¿qué tan honesto sería presentarla al segundo o tercer día o la segunda o tercera semana después?; o posiblemente considerando cómo quería aparecer: si muy honesto, medio honesto, poquito honesto u honesto a secas. Por favor aquí no vaya usted a mal pensar que buscaba la exoneración de sus cuentas, lo que

quizá pretendía es que todos al final fueran inocentes… y felices. Ya sé que puede estar pensando ahora mismo que no podía faltar el aguafiestas o peor aún que niego que el video pueda ser verdad, pues ni una ni otra, el tema que estoy comentándole hoy con su venia es el de la complicación que puede tener la Procuraduría en este tipo de asuntos y en especial el que he referido ya. Me explico: con el tema de la ecuación se desbordaron las pasiones y algo que de suyo resulta muy alentador la participación ciudadana. Y esta participación ciudadana en su momento se ejerció con tal presión que incluso se llevará a cabo una auditoría sobre lo ya auditado para verificar inconsistencias en el procedimiento de la Auditoria Superior cuyas cuentas ya habían sido dictaminadas dentro del plazo que marca la Ley. Sin embargo, en lo que se refiere a la justicia penal que debe promover la Procuraduría, los 11 asuntos son muy endebles pues simplemente se refieren al mismo tema del video que se utiliza como argumento y probanza central, pero sin aportar testimonios, documentales, ni mayores pruebas. Así lo hicieron tanto el alcalde Ordaz como diversas organizaciones ciudadanas estas últimas en un esfuerzo plausible por dejar constancia de su participación, incluso 5 de las carpetas de investigación contienen acusaciones sin elementos contra otros diputados que no se mencionan en el video. El procedimiento a seguir seria indudablemente desechar, archivar temporalmente, declarar sobreseimiento por parte del Ministerio Público, cuando menos en los casos de los Diputados Oscar Bautista, J. Guadalupe Torres y Manuel Barrera Guillén, pero esto aunque es lo correcto jurídicamente puede no serlo en lo político, si la percepción ciudadana sigue siendo azuzada de forma irresponsable o atendiendo únicamente fines electorales. Encima de todo hay una enorme cantidad de asuntos, algunos de alto impacto como las desapariciones, que también exigen una resolución, lo que con derecho se reclama. . Al Procurador, como dice mi Madre bohemios, le pasa lo que al cohetero: “si truena le chiflan y si no …también” Como ciudadanos deberemos aprender a construir las investigaciones, las acusaciones y la transparencia con elementos de certeza y no sólo con señalamientos, aunque nos parezca muy obvio lo que sucede; la legalidad a la que aspiramos debe cumplirse; para ello urge que nos empapemos de los asuntos públicos y busquemos constancia de lo que sospechamos…aunque estemos “seguros” de que algo está mal.

SLP

9


Para evitar “fotos indebidas” ISSSTE lanza Codigo de Etica Jorge Torres

Acomodar huesos y sobar lo aprendí desde pequeña: Emelia La Voz de San Luis

Tal vez cuando usted era un pequeño chamaquillo le dieron un masaje en el estómago porque la abuela decía que estaba empachado, o de buenas a primeras amanecía torcido del cuello y su mamá inmediatamente le daba un masaje o lo llevaba con el sobandero de la colonia, esos eran uno de los tantos remedios que se usaban para cuando algún nervio se torcía. Para nada era agradable que alguien en este caso un sobanedero después de un masaje leve, ¡zas! le jalara el cuello, la mano, el tobillo etcétera para ponerlo en su lugar, eran minutos de coraje y dolor pero después de una vida sana y sin dolor. Conociendo a la señora Emelia Reynoso López ella nos cuenta su historia como curandera, “Desde hace 40 años soy sobandera, mi abuela me enseñó desde muy pequeña a conocer los nervios, músculos y huesos del cuerpo, y gracias a Dios he podido ayudar a mucha gente que tiene desviada la columna sin darse cuenta solo dicen: Me duele, no me puedo parar y si me siento me duele más. Esa no es vida, menos cuando hay remedio”. Ella le llama a su trabajo Medicina Alternativa “Yo acomodo a bebés cuando vienen mal en el vientre de su mamá, también entablillo a aquellos que se lastimaron un pie o una mano. A veces vienen personas que tuvieron una parálisis facial y les

10

SLP

doy un masaje y se alivian más rápido a que si nadamás toman medicina”. Cuenta la señora Emelia, “Una vez llegó una niña de 14 años pidiendo mi ayuda, no podía caminar y me dice, yo sé que usted me va aliviar, pero desafortunadamente ella nació con la cadera deforme y no, no pude hacer nada. Yo sé reconocer cuando un hueso está roto o no. Yo les digo cuándo es necesario que vayan con un doctor”. El trabajo de doña Emelia le ha dada también le ha dado la oportunidad de conocer personajes del toreo como fue el caso de Víctor Santos en el 2002, “un toro le había dado un topetazo y vinieron por mi para que le acomodara la cadera. También he atendido a luchadores como “Colibrí”, “Alacrán” y muchos peloteros de beis bol. Me gusta mucho mi trabajo porque conozco a mucha gente”. Mencionó que hay temporadas de un mes o mes y medio en las que se va a California “allá la gente que me conoce corre la voz que voy a ir y comienzan a llegar para que les ayude según el problema de salud que traen.” Yo me encomiendo a la Virgen La Pasión de Cristo y la Virgen del Carmen (ánimas), a veces llega la gente con muy mala vibra y mi trato de equilibrarla para que descansen de toda esa pesadez. Mi teléfono es 8-22-30-66 por si gustan que les ayude en algo. Concluye doña Emilia con el afán de servir a la comunidad.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mediante el comunicado 084-2017 informó sobre lanzamiento de un código de conducta para evitar “fotos indebidas” en redes sociales por parte del personal de.las clínicas y hospitales del ISSSTE, en dicho comunicado el Instituto reprueba todo tipo de actitudes injustificadas que falten el respeto a los derechohabientes, por lo cual a partir de este mes en instituto lanzó estas pautas éticas para las prácticas y uso de redes sociales en las unidades médicas con el fin de sensibilizar al personal en la responsabilidad de brindar un trato digno y humano a los derechohabientes. El ISSSTE destacó casos como el de la fotografía difundida en redes sociales de una joven que posa en el área forense del Hospital General de Querétaro, situación que ya está siendo investigada por las oficinas centrales del ISSSTE para en su caso tomar las medidas

administrativas respectivas, además de reforzar los protocolos de seguridad intrahospitalaria a fin de evitar el mal uso de las instalaciones; la institución exhortó a trabajadores y estudiantes actuar conforme las pautas éticas para las prácticas y uso de redes sociales en las unidades médicas en marcadas en el programa “Trato para un Buen Trato”. El ISSSTE indicó que estas pautas de ética se están dando a conocer a partir de que este mes de agosto al personal de todos los honores médicos y atención al público para sensibilizar al personal en la responsabilidad de brindar un trato digno con humanismo y ética profesional a los 13 millones de derechohabientes, “hay actitudes reprochables por lo que queremos recordarles a todos los servidores públicos de clínicas y hospitales los principios éticos institucionales que deben rendir nuestra conducta”, señala el comunicado. Se informó que las nuevas pautas éticas emitidas por la dirección general del instituto tienen por objetivo que los trabajadores sean cons-

cientes de que todo lo que se publica en redes sociales “es responsabilidad de la persona que lo emite y en el caso los servidores públicos esa responsabilidad se puede extender a los ámbitos laboral, administrativo, legal, judicial, y de derechos humanos”; cabe señalar que los servidores públicos están sujetos al código de conducta del instituto, a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a la Ley General de Salud, a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, por ese motivo se exhorta al personal “a ser más cuidadoso con sus publicaciones en redes”. Esta situación a causado cierto malestar en el personal del ISSSTE el cual compara trabajar en el ISSSTE como si se estuviera en el Ejército en donde se estará revisando los perfiles de redes sociales de los trabajadores, además no sé específica que publicaciones se consideran “falten respeto a los derechohabientes o institución”, por lo cual podría darse sanciones injustificada hasta por opiniones críticas hacia el ISSSTE.

Más de 60 agentes inmobiliarios que han tramitado su licencia La Voz de San Luis

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), dio a conocer que hasta ahora, hay alrededor de 60 agentes inmobiliarios que han tramitado su licencia ante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Además, hay alrededor de otros 20 agentes que están en proceso de registro ya que les falta algún documento para completar los requisitos, por ello dijo esperar que al cierre de año sean ya 100 agentes con licencia. Al respeto, comentó que se busca simplificar los trámites para que más agentes inmobiliarios obtengan su licencia, misma que recordó, funciona como garantía para que quienes pretender comprar o rentar un inmue-

ble, sepan que trabajan con la persona correcta. El presidente de la AMPI dio a conocer que próximamente se realizará un curso de revalidación anual de la licencia, con lo cual se busca garantizar que los agentes inmobiliarios son personas capaces de realizar su labor de asesoría a quienes hacen una

transacción con un inmueble. Destacó que el objetivo del registro de agentes inmobiliarios, es darle seguridad, certeza y beneficio a los compradores y vendedores de una propiedad, y que se minimicen las ventas irregulares, la doble escrituración de propiedades y la incertidumbre en estos movimientos comerciales.


S A I R O MEM RVENIR DEL PO ta Castro

a Javier Zap

C Necesarios estudios ADN para tratamiento contra tumores La Voz de San Luis

El doctor Horacio Astudillo de la Vega afirmó que hasta uno de cada seis tumores cancerosos puede tener una base de herencia genética, por lo que consideró que es necesario efectuar estudios específicos a la población de riesgo en México con el propósito de otorgar la mejor opción terapéutica a esos pacientes. “Los paneles genéticos permiten determinar síndromes hereditarios en distintos cánceres, como el de colon, mama, próstata o páncreas”, aseguró tras referir que la interpretación diagnóstica basada en pruebas científicas tiene el potencial de reconocer los riesgos hereditarios del paciente y monitorear su evolución con la más alta tecnología y con personal especializado en áreas como biología molecular y la genómica. Pruebas Moleculares Las pruebas moleculares, aseveró el especialista del IMSS, han permitido determinar la gravedad de algunos tipos de cánceres. Or ejemplo, en mama y colon se han identificado al menos 19 síndromes relacionados directamente con la carga

genética de quienes desarrollan tumores malignos en esos órganos. “Estas pruebas en cáncer han revolucionado las opciones de tratamiento para acelerar y potencializar las decisiones que pueden favorecer al paciente de manera más efectiva en las etapas avanzadas de las neoplasias”, mencionó. Por el momento, aclaró el investigador, en México no se ha potencializado el uso de estas tecnologías, aunque cada año aumenta el interés por conocerlas mediante simposios o congresos que apoyan esta visión del futuro de la genómica en el tratamiento de las enfermedades oncológicas. Esa es la razón por la cual comentó, la Sociedad Mexicana de Oncología, con el apoyo de Nanopharmacia Diagnóstica, laboratorio de análisis genéticos y genómicos, presentó el Manuel de asesoramiento genético en oncología. Se trata de un documento que fue coordinado por la doctora Rosa María Alvarez Gómez, médica genestista del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), en el cual se abordan las características que ayudan a diferencias el cáncer hereditario y el somático.

Otoño, pasión de hojas que se entregan a la tierra

aminar por el bosque en donde tus pasos poca o ninguna huella dejan, sólo puede significar que los árboles han dejado y están dejando caer cada hoja de su vestimenta, para que, aún más que la gravedad, el viento les busque acomodo, borrando caminos y veredas a la vez que tiñendo espacios del mismo color que el oro viejo refleja. Llega el otoño, y al tirar de los arboles las hojas se comporta como si fuera un espacio de tu propia vida, pues tiñó e hizo caer tu pelo. A las hojas del árbol, con rayos de sol pinceló…, y a los que caminamos por la vida, con luz de luna la cabeza plateó. Hermoso espectáculo, regalo del otoño cuando llega ―mi alma lo espera con ansia―; piso, piedras y cañadas se van transformando, poco a poco, al cambiar su apariencia por un color que más que color es una condición, porque al café-amarillo-dorado-oro en el bosque se le conoce como “otoño”. Verdadero placer en la vida es el de quedarse tirado por ahí, panza arriba, en el piso de un mullido bosque, viendo como una hoja lentamente se ve perseguida por otra ―sin haber timonel visible que dirija la caída, como tampoco punto señalado para llegar a ser una pincelada más en esa hechura de color otoño―, en donde los árboles, ahora desnudos, permiten por las noches ver las estrellas en el cielo. Con harta abundancia presencié lo que les platico en ese bosque conocido como “El desierto de los Leones”, uno de los contados recuerdos de color verde que se pueden traer de la ciudad de México. ¿Llegas ahí buscando desierto? ¡No lo vas a encontrar! En cuanto a leones, ¡ni de peluche! Buscar el origen del nombre y tener la certeza de encontrarlo parece y es más difícil que encontrar una nueva estrella en el cúmulo de las Pléyades. Hace muchos años ―desconozco si hoy mismo―, había pequeños poblados en sus alrededores inmediatos. Más que pueblecitos, en sí eran grupos familiares que tenían con la simple bendición de la lluvia ―copiosa por aquellos lares―, una buena forma para hacerse la vida grata. Se contaba con abundante caza menor, madera para lo que gustes y mandes, agua y el infaltable huerto ―incapaz de abandonarte a las penurias del hambre―. Este hábitat cuasi obligadamente prohíja la formación de un ser humano que se encuentra en paz consigo mismo. A más de eso, es obligado mencionar la tradición de la influencia carmelita en la zona, cuyo valor primordial de esta orden religiosa es la contemplación ―y por ende, todo el cúmulo gigantesco

de paz que ello implica―. De forma tal, en aquellos tiempos y lugares a los que ahora refiero, la gente poseía un pacífico vivir. Así de simple. Y sí, ahí en donde vivía don Antonio las personas eran de fiar. Don Antonio nos regalaba con su amistad, de la misma forma que lo hacía toda su gran familia. Los muchachos y muchachas de esos rumbos se casaban sin tanto barullo, pues vivir juntos era lo que importaba, y ahí pegadito a la casa paterna ―de él o de ella― levantaban la propia. Así es como se han formado pequeñas comunidades en donde la mayoría de sus habitantes tienen parentesco. Algunos madrugaban y se encaminaban a las carreteras cercanas, casi siempre a trabajar en talleres mecánicos o en vulcanizadoras. El alcohol y los pleitos en general no tenían vínculos serios con esta gente buena. El sábado les pagaban a los hijos de don Antonio que trabajaban en talleres, y bastaban dos tequilas y un par de cervezas para buscar el regreso a casa. La vida de los más jóvenes transcurría en muchos y variados quehaceres ―que, por cierto, nada más de acordarme me cansan―: cortar y rajar leña de los grandes troncos caídos, acarrearla, limpiar las huertas, cosechar, darle de comer a los caballos y a las dos vacas..., en fin; trabajo y más trabajo. Ahí nunca veías a una persona sentada cuando don Antonio estaba parado, y este hombre nada más se sentaba a la hora de los alimentos, y un buen rato a la puesta del sol ―con fogata de por medio dado que el ambiente mañana, tarde y noche es sabrosamente frío―. Aquellas fogatas se convertían en un goce familiar, bebiendo café hirviente, hablando de todo, preferentemente de fantasmas y aparecidos ―estos, por cierto, siempre vestidos de charro, en todos los colores habidos―, duendes, brujas y de alguno que otro ahorcado, pues, ¿cómo iba a faltar el tema del ahorcado en ese gigantesco bosque tan propio para tal efecto? Todo era al amparo y bendición del bosque. Respiras belleza y el corazón adquiere un ritmo colorido. Los ojos se fijan en el movimiento quieto de tu alrededor. Vista de hojas cayendo en color de otoño café-amarillo-dorado-oro. Verdadero regalo. Vívida contemplación de cada hoja que bajando se entrega a la tierra en un acto de amor, sin gritos, susurros ni lamentos. Entrega silente de las hojas que parecen bajar del mismo cielo… Acto de pasión es el otoño. Otoño color de otoño, con ansia siempre te espero.

SLP

11


AGOSTO 2017

La Chiquis no pudo vivir sin él ▶ ¡Se reconcilió con Lorenzo Méndez! Agencias Quién Más tardaron en confirmar su relación que en terminarla, pero parece que La Chiquis Rivera y Lorenzo Méndez no pudieron seguir sus vidas por caminos separados y ya tomaron una decisión. Durante su ruptura, la pareja no perdió contacto, y Lorenzo fue claro en que no la

pudo olvidar y se mandaban mensajitos como muestra del cariño que se tienen. Pero ahora sorprendieron porque se reconciliaron tras casi 2 meses de su primera ruptura, y tal parece que ahora sí están dispuestos a luchar contra viento y marea por su amor.

Natalia Téllez luce espectaculares ‘curvas’ en la playa Frente al mar, con una gorra y un minúsculo bikini verde, la presentadora trató de mitigar las ardientes temperaturas que rebasaron los 30 grados. Sin embargo, cuando daba la espalda, Natalia elevaba aún más el efecto de calor, específicamente por su despampanante retaguardia; además de su abdomen plano. De vez en cuando, Natalia se zambullía entre las espumosas olas del Caribe mexicano, donde chapoteó y jugó con sus acompañantes; inclusive, les regaló sombreros para que la radiación no hiciera mella en sus hombros y rostro. Por increíble que parezca, un pequeño se convirtió en la envidia de varios caballeros, pues tuvo todo el interés de la bella conductora. No obstante, varios aprovecharon sus gafas oscuras para no perder detalle de Natalia Téllez, porque ni ‘hoy’ ni nunca se les va una.

12

Show


AGOSTO 2017

Maradona se ofrece como “soldado” de Nicolás Maduro Agencias Medio Tiempo Diego Armando Maradona sorprendió al ofrecerse como soldado de Nicolás Maduro, actual y criticado presidente de Venezuela. Fue a través de Facebook como el exjugador argentino levantó la polémica al mandar un mensaje en el que muestra su apoyo total para “pelear contra el imperialismo y los que se quieren apoderar de nuestras banderas”. “Somos chavistas hasta la muerte. Y cuando Maduro ordene, estoy vestido de soldado para una Venezuela libre, para pelear contra el imperialismo y los que se quieren apoderar de nuestras banderas, que es lo más sagrado que tenemos. ¡Viva Chávez!, ¡Viva Maduro!, ¡Viva la revolución!”, decretó Maradona.

Tigres erradicó el famoso grito partido entre Gallos y Tigres, donde cada que el arquero brasileño, Tiago Volpi despejaba, se escuchaba a la afición felina responder con el nuevo grito. Pese a que el juego terminó en empate 1-1, el famoso grito no apareció. Tigres se comprometió a restaurar una

escuela cada que se escuchara el grito “Eh Tigres”, a través de su fundación. La accion fue iniciada por el vlogger regiomontanoo, Roberto Martínez, quien con un video apuntó la iniciativa para terminar con el grito considerado homofóbico por la FIFA.

La acción causo gran aceptación en redes sociales, pues marcó la pauta para lo que la Federación Mexicana de Futbol no ha podido hacer. La FIFA ha sancionado a la FMF en al menos 8 ocasiones por la presencia del grito en competencias internacionales.

Alumno de la UNAM rompe récord mexicano en ultra-distancia

blecida en 2015 por Sergio Vidal, para lo cual la delegación mexicana tenía una planificación con cinco corredores. El clima jugó un papel preponderante, pues al principio las condiciones eran ideales; sin embargo, ya con algunos kilómetros recorridos y al caer la noche, el viento helado empezó a calar entre los participantes. “Como ser humano, esta experiencia me deja un mayor autoconocimiento de mi capacidad física y mental, y como deportista me deja un logro a nivel mundial. Poseer un récord nacional no es poca cosa y ahora quiero trabajar para romper mi marca”, expresó el estudiante al término de la competencia.

Agencias Medio Tiempo Los aficionados de Tigres erradicaron el famoso “eh puto”, que grita la afición con cada despeje del arquero, y lo reemplazaron gritando “eh Tigres”.Esto ocurrió en el

Agencias Récord Marco Antonio Zaragoza, alumno de doctorado en Ciencias Bioquímicas de la UNAM, logró nuevo récord mexicano de ultradistancia, al completar 208.9 kilómetros en 24 horas, durante el Campeonato Mundial en Belfast, Irlanda del Norte. El objetivo de Zaragoza era vencer la marca nacional de 203.7 kilómetros, esta-

Acción

13


Cumple objetivos clínica para árbitros de baloncesto La Voz de San Luis

El 19 y 20 Torneo de Béisbol Infantil-Juvenil FENAPO La Voz de San Luis

Con la incursión de la categoría Juvenil Estelar, los días 19 y 20 de agosto en los campos de la Liga Pequeña, se llevará a cabo el Torneo de Béisbol FENAPO 2017, en el que intervendrán las mejores novenas locales. En atención al fomento al rey de los deportes, el torneo es sufragado por Don Rafael Villalobos, Presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina por conducto de Antonio Curiel Cerda y Bernardo Meade, coordinadores de deportes de la FENAPO 2017. “Estamos muy contentos porque por segundo año consecutivo llevamos a cabo el Torneo de Béisbol FENAPO, que el año anterior tuvo un gran éxito gracias al apoyo de Antonio Curiel Cerda y Bernardo Meade, coordinadores de deportes de la Feria Nacional Potosina”, dijo Raúl Bustos, promotor de la Liga Pequeña. Explicó que el torneo se llevará a cabo en distintas categorías que son de 5 a 6 años, de 7 a 8 años, de 9 a 10 años, de 11 a 12 años, de 13 a 14 años, 15 a 16 años y por primera ocasión la Juvenil Estelar que es la de 17 a 18

años de edad en la que los peloteros participantes tienen un nivel muy fuerte. El encargado de llevar a cabo el torneo manifestó que el evento se desarrollará el 19 y 20 de agosto y donde los equipos de las categorías más pequeñas jugarán en los campos de la Liga Pequeña de Béisbol, ubicada en la calle Luis Botello número 300 en la colonia Himno Nacional Segunda Sección, mientras que los más grandes jugarán en el Estadio 20 de Noviembre “instalación que estamos trabajando en conjunto con el Instituto Potosino del Deporte para que este en buenas condiciones para los partidos”.

La Asociación Potosina de Básquetbol (ADEMEBA) en coordinación con la Asociación de Árbitros Profesionales de Baloncesto de México, con el aval de FIBA Américas y el apoyo del Instituto Potosino del Deporte, llevaron a cabo una clínica de arbitraje “Certificación Estatal para Árbitros y Mesa de Control. El objetivo de este curso, fue actualizar a los árbitros sobre las nuevas reglas y fundamentos del arbitraje en México e internacionalmente; capacitación que fue impartida por el experimentado árbitro profesional de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Dr. Rubén Méndez Ortiz. Curso que tuvo una gran convocatoria y fue de carácter regional, con la participación de 40 árbitros de los municipios de Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Cerritos y de la capital potosina; además de representantes de Ciudad Victoria, Tamaulipas y Mazatlán. Primero llevaron a cabo lo teórico, en una aula del Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento “Plan de San Luis”, para posteriormente llevar lo práctico en la duela del Auditorio Miguel Barragán. Rubén Méndez Ortiz, a través de gráficas y videos, explicaba cómo debe desempeñarse un árbitro dentro de la cancha, como moverse de un sector a otro, ubicarse en los lugares estratégicos según el desarrollo de la jugada para tener mejor visión de campo, y como dirigirse a la mesa de registro cuando señalaba una falta. Entre los temas que vieron durante el curso-taller, fue la mecánica de jugar con 2 y 3

árbitros, las responsabilidades, cualidades, ética; el ponente resaltó la importancia de un silbato, que no significa poder, sino que es una forma de dirigir un partido. Mencionó que el arbitraje da presencia, autoestima y posición social. Un tema importante, fue el saber en qué momento tienen que marcar una falta o sanción; estar lo mejor ubicados para tener el mejor ángulo de cada jugada y poder sancionar las faltas, como hacer la entrega de balón a un jugador y las rotaciones que deben hacer

dentro de la cancha. Concluyendo las actividades teóricas con el Mini Baloncesto, donde se les dio a conocer las modificaciones y adecuaciones al reglamento. Lo aprendido en el aula, lo pusieron en práctica en la duela del Miguel Barragán, bajo la supervisión del árbitro profesional de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que les corregía cuando se equivocaban; además de llevar a cabo las pruebas físicas con rutinas de 10 minutos, aumentando poco a poco el ritmo.

Presentan poster de la II Carrera Nacional contra la Obesidad

de Villa de Pozos. Estuvieron presentes el Profesor Edgar Murguía Manilla, Delegado de Villa de Pozos; Karla Domínguez, Subdirectora de Deporte Municipal; Dra. Mayra Álvarez Montejano, Directora General de Tramed Medicina; José Luis García García, de Tu Tiempo a Tiempo; Salvador López, Secretario de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial; y Armando Quintanilla Loredo, presidente de la Asociación Potosina de Atletismo.

La Voz de San Luis

En rueda de prensa, fue presentado el poster alusivo a la II Carrera Contra Nacional contra la Obesidad de 5 y 10 kilómetros, a celebrarse el próximo 8 de octubre la cual es organizada por la Delegación de Villa de Pozos en coordinación con el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

14

Acción

El Profesor Edgar Murguía Manilla Delegado de Pozos, al hacer uso de la palabra, dio a conocer que la justa tendrá un nuevo trazado pasando por calles de la Zona Industrial, agradeciendo el apoyo por parte del representante de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial que suman a este evento, al igual que Armando Quintanilla por parte de la Asociación y

la empresa Tu Tiempo a Tiempo quienes estarán a cargo del jueceo y logística. El punto principal fue dar a conocer los diferentes puntos de inscripción, así como detalles generales como los dos recorridos de 5 y 10 kilómetros, así como los costos de inscripción. La salida y meta estarán ubicadas en el jardín principal de la Delegación de Villa de Pozos,

que además tendrá su convivencia familiar y carrera infantil. Los costos de inscripción serán de 150 pesos en el mes de agosto; 200 pesos en septiembre y de 250 en octubre; los puntos de inscripción serán en Trad Med Empresarial, Eje 104 #872; Toner Solutions, Cordillera de Los Alpes 468 y en las oficinas de la Coordinación de Deportes de la Delegación


PROSPEREMOS JUNTOS

OFERTAS DE

9 de Agosto ID Vacante

3111532 15935 3113224 3162230 3157148 18524

EMPLEO

Ofertas de Empleo

Puesto

Escolaridad ING Y TEC.EN ALIMENTOS/LIC. EN NUTRICIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN LIC. ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA/AFÍN LIC. MKT TITULADO LICENCIADO EN DERECHO/PASANTE

HIGIENISTA

OPERADOR DE LIMPIEZA TORNERO ASISTENTE ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE VENTAS

15835

PREPARATORIA

CAJERO

3162710 3164181 3164270 3161573 19078

PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

10315

PREPARATORIA

9494 18475 11428 3162415 18866

PREPARATORIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA

3162059

PRIMARIA

19014

PRIMARIA

CAPITÁN DE MESEROS GERENTE DE VENTAS GESTOR DE COBRANZA OPERADOR DE EQUIPO MENOR SECRETARIA VENDEDOR DE PISO EN MERCANCÍAS GENERALES VIGILANTE ALMACENISTA AUXILIAR DE LIMPIEZA AYUDANTE DE COCINA AYUDANTE GENERAL DE ALMACÉN AYUDANTE GENERAL EN LIMPIEZA DE CONTENEDORES CONDUCTOR DE TRANSPORTE DE PERSONAL GARROTERO PASTELERO AUXILIAR DE ALMACÉN AUXILIAR DE PISO AYUDANTE GENERAL CAJERO (A) DEMOSTRADORA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EMPLEADO DE MOSTRADOR EN CARNICERÍA INTENDENTE MESERO OPERADOR DE BOMBA PARA CONCRETO OPERADOR DE CAMIÓN REVOLVEDORA PIZZERO PROFESIONALES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROMOTOR DE CRÉDITO PROMOTOR DE CRÉDITO DE COBRANZA PROMOTOR DE GRAN CRÉDITO REPONEDOR DE MERCANCÍA TABLAJERO ELÉCTRICO DE CONSTRUCCIÓN OPTOMETRISTA

PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA

16375

SECUNDARIA

18992

SECUNDARIA

17058 15731

SECUNDARIA SECUNDARIA

3125017

SECUNDARIA

3125020

SECUNDARIA

15732

SECUNDARIA

15787

SECUNDARIA

3164310

SECUNDARIA

3124531

SECUNDARIA

13661 15635 4387 3164623 3162925

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA/PREPARATORIA TEC/ LIC/ OPTOMETRISTA TÉCNICA O LIC. TRUNCA/ NO ESPECIFICA TÉCNICO EN ALIMENTOS/GASTRONOMÍA TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA

18413 3164200 3164601

Edad

07-16 HRS.

De 25 A 38

6m A 1 AÑO

I

De De De De

F F I I

18 A 60 23 A 50 23 A 35 18 A 30 20 A 30 20 A 35 18 A 25 22 A 40

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS NINGUNA 3 O MAS AÑOS NINGUNA 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

I M I F I F I I

De 24 A 45

6m A 1 AÑO

I

De De De De De

25 A 40 25 A 45 21 A 50 18 A 55 25 A 40

1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO

I I I M F

De 24 A 45

6m A 1 AÑO

F

De De De De De

6m A 1 AÑO 6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS NINGUNA NINGUNA

M I F I M

09-17 HRS.

GERENTE DE VENTAS

NINGUNA PREPA O CARR TÉC PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA PREPARATORIA

3164156 8673 3157479 9493 3164041 16553

Horario 09:00 A 21:00 7-15 15-23 9-18 sab 9-13 09:00-19:00

JEFE DE VENTAS RECEPCIONISTA MERCADOLOGO ABOGADO EN CAMPO

LICENCIATURA INDISTINTA

16635 3164608 7904 3154194 875 3161939 5487 3157652

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

ASESOR DE VENTAS ENCARGADO DE COCINA

07-15/15-23/23-07 HRS. 8:30 A 17:40 9-14 y 16-19 hrs 09:00-18:00 7-15 / 14 - 21:30 09:00-18:00 7-15/14-21:30 21.30-07 08:30-18:30/SAB 09-13:00 09:00 a 18:00 y 12:30 a 21:30 11-21 08:30 A 18:30 HRS 8:30-18:30 08:00-16:00 9-18 SAB 9-15 09:00 a 18:00 y 12:30 a 21:30 6-15/14-23 07-15 HRS. 10:30 A 18:30 7-15 13.30-21 8.30-18 SAB 8.30-14

25 A 30 20 A 26 23 A 35 25 A 35

De 30 A 45 De De De De De De De De

22 A 45 25 A 45 25 A 50 22 A 50 18 A 45

Exp.

S

I

07-15/15-22/22-07 AM

De 18 A 60

NINGUNA

I

08:00 a 18:00 HRS

De 18 A 50

6m A 1 AÑO

M

07:00-15:00 / 13-21 7:00 A 4:00 14:00-23.00 8-17/13-22 7-15 6-14 13-21 10:30 A 18:30

De De De De De De

20 A 55 18 A 45 18 A 35 18 A 45 20 A 40 23 A 45

6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS 6m A 1 AÑO NINGUNA NINGUNA 6m A 1 AÑO

I I I I M F

De 18 A 30

6m A 1 AÑO

F

10-18 10:00 A 18:00 O 08:00 A 16:00 10-18 14 - 22

De 23 A 49

6m A 1 AÑO

I

De 28 A 40 De 18 A 25

6m A 1 AÑO 1 A 2 AÑOS

F M

08:00 A 17:00 HRS.

De 23 A 55

6m A 1 AÑO

M

08:00 A 17:00 HRS.

De 23 A 55

6m A 1 AÑO

M

14 - 22

De 25 A 30

1 A 2 AÑOS

I

7-15 15-23 23.-07

De 20 A 60

NINGUNA

I

8.30-18.30

De 18 A 50

6m A 1 AÑO

I

08:00 a 18:00 HRS

De 18 A 40

NINGUNA

I

18 A 40 18 A 35 22 A 50 25 A 50 25 A 40

NINGUNA NINGUNA 6m A 1 AÑO 2 A 3 AÑOS 1 A 2 AÑOS

I I M M I

09:00 A 19:00 HRS.

De 30 A 45

1 A 2 AÑOS

I

7-15/13-21

De 25 A 45

1 A 2 AÑOS

I

8-18

De 25 A 50

2 A 3 AÑOS

M

9-19 8:00 A 17:00 7-16/13-22 8-18 11-21

ELECTROMECÁNICO

De De De De De

La vigencia de las vacantes es variable debido a su promoción a través de otros medios. Para enlace y entrevista de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ubicadas en Manuel J. Clouthier No. 263-A Local Z-05 Plaza Tangamanga San Luis Potosí, ENCUENTRA MÀS OPCIONES EN WWW.EMPLEO.GOB.MX

LUNES A DOMINGO LAS 24HORAS.

TODOS NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

WWW.STPS.GOB.MX

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA.

Acción

15


AGOSTO 2017

Reforma Fiscal de Videgaray le hizo daño a México ▶ Especialistas urgen cambiarla radicalmente Agencias Sin Embargo

Rafa Márquez y Julión considerados “testaferros” Agencias El Universal El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 22 personas y 43 empresas mexicanas por vínculos con el narcotráfico, entre ellos a Rafael Márquez y a Julión Álvarez, considerados “testaferros importantes” de un nuevo cártel

detectado por las autoridades estadounidenses, liderado por Raúl Flores Hernández, quien habría estado operando desde hace más de 35 años en el país. El grupo señalado es acusado de haber blanqueado activos a través de la adquisición de empresas del ramo de los deportes, recreación, salud, rehabilitación, restaurantes y bares,

propiedad de Flores. Se trata de Grupo Terapéutico Hormaral; y Prosport & Health Imagen, con sede en el estado de Jalisco. Un alto funcionario de ese departamento dijo en una llamada telefónica que los lazos con Márquez son “muy largos” y se remontan a hace más de 20 años. La relación con Julión sería de poco más de una década.

Poder, dinero y fama abrazaron a “Rafa” Márquez y a “Julión”; así se coló, parece, el veneno del narco Agencias Sin Embargo Uno es astro del futbol, el otro de los palenques, las ferias y los grandes auditorios. Sus públicos los han ovacionado tanto que los han convertido en iconos, cada uno en su ámbito. En el futbol nacional, Rafael Márquez ha sido reconocido por los Presidentes en turno desde que fue fichado por los clubes Mónaco de Francia y el Barcelona de España. Su ser tan capaz en las canchas llegó a costar 6.5 millones de dólares. En

16

Nación

2015, el Gobierno de Enrique Peña Nieto le perdonó una deuda con Hacienda a la fundación Futbol y Corazón que, en un juego de paradojas, el medio campista creó para combatir las afectaciones del narcotráfico en los niños. Un año antes, le dio dinero de la Sedesol. Ahora es el propio ídolo quien debe responder por vínculos con el tráfico ilegal de estupefacientes. En paralelo a la vida del futbolista, Julión Álvarez era un intérprete del género llamado narcocorrido en cantinas de Mazatlán, Sinaloa, pero logró grabar

un disco y luego,Televisa lo llamó a ser “coach” de “La Voz México”. Desde ahí despuntó. El Presidente Enrique Peña Nieto lo nombró como “un mexicano distinguido” en un acto público. Apenas en mayo pasado se tomó una “selfie” a su lado y la publicó en su red social Instagram. Es la misma imagen que el Mandatario borró la tarde de ayer cuando se conoció que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ubicaba a Márquez y Álvarez como prestanombres del lavado de dinero de una red criminal.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entregó a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una propuesta de Reforma Fiscal para 2018 alternativa a la implementada en 2013, cuando el Secretario de Hacienda era Luis Videgaray Caso. “La propuesta de la Coparmex busca mejorar la eficiencia de la recaudación, pero no es progresiva porque no se mete con la tasa de los que tienen ingresos más altos ni aumenta el monto total de la recaudación”, dijo. La de 2013, recordó, quedó incompleta al omitir las propuestas del Ejecutivo en materia de impuestos a ingresos más altos y los directos a ganancias y propiedad. En México urge una reinvención del sistema fiscal que aumente el monto de la recaudación

de impuestos considerando a aquellos con los ingresos más altos y con un entorno de gasto eficaz, transparencia y rendición de cuentas para fortalecer la economía, dijeron especialistas consultados. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entregó a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una propuesta de Reforma Fiscal para 2018 alternativa a la implementada en 2013, la cual inauguró el paquete de reformas estructurales del gobierno federal, pero no ha sido suficiente. “La aprobada al principio de esta administración no fue la Reforma Fiscal que esperábamos los empresarios y los ciudadanos. El único que sacó una buena partida fue el Gobierno federal que vio un crecimiento insospechable de la recaudación fiscal. Lo que nosotros proponemos es una iniciativa que no sea depredadora de los ingresos particularmente de las familias de clase media”, dijo.


AGOSTO 2017

La investigación desveló que al menos 547 niños del famoso coro, cuyo nombre se traduce del alemán como ‘los gorriones de Ratisbona’, fueron víctimas de abusos sexuales y físicos perpetrados por sacerdotes y profesores entre 1945 y los años 90. Además, determinó que 49 sacerdotes y profesores estuvieron implicados en las agresiones a los menores, y nueve de ellos habrían cometido abusos sexuales.

El “infierno” de Ratisbona Quizás el escándalo más grande fue el causado por los resultados finales de la investigación del caso de la escuela de la catedral de Ratisbona, en Baviera (Alemania), y en particular de su reconocido coro Regensburger Domspatzen, dirigido durante déca-

das por Georg Ratzinger, el hermano mayor del papa Benedicto XVI. El informe de 440 páginas, publicado el 18 de julio, recoge los resultados de una investigación independiente iniciada por la diócesis local y dirigida por el abogado Ulrich Weber que se prolongó durante varios años .

“Castigos sádicos y lujuria” La mayoría de las víctimas que revelaron sus experiencias en el marco de la investigación ocultaron lo sucedido durante muchos años. Muchas de ellas recurrieron a la ayuda de psicoterapeutas para superar el trauma. Una de las víctimas confesó a varios medios, bajo la condición de mantenerse en el anonimato, que el director de la escuela en la década de 1950 practicaba un ritual especial al que llamaba ‘azotaina al desnudo’. El maestro obligaba a niños de ocho o nueve años a desnudarse y luego les pegaba con la mano. La víctima confesó que a veces también les violaba.

en el organismo. El estudio fue realizado en colaboración con investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Nano-ciencia de Aragón (España) y financiado por el

Centro británico de Investigación del Cáncer (CRUK) y el Consejo británico de Ingeniería e Investigación en Ciencias Físicas. “Esperamos que un dispositivo similar podría ser usado

en humanos algún día para activar la quimioterapia directamente en los tumores y reducir los efectos nocivos para los órganos sanos”, comentó el doctor Asier Unciti-Broceta, del CRUK.

El pecado que “avergüenza” al Vaticano Agencias El Universal Los escándalos en la Iglesia católica no cesan. Las acusaciones contra el ‘número tres’ del Vaticano o los abusos sufridos por centenares de niños en el coro dirigido por el hermano del papa Benedicto

XVI han sido las noticias que han vuelto a golpear estas semanas la credibilidad de la Iglesia católica y de su política de “tolerancia cero” respecto a los abusos sexuales. ¿Por qué hay tantos sacerdotes implicados en casos de abuso infantil? ¿Está haciendo el Vaticano lo suficiente para erradicar el problema?

Descubren que el oro podría ayudar a curar el cáncer Agencias Excélsior El uso de nano-partículas de oro podría incrementar la eficacia de los medicamentos en los tratamientos oncológicos, según un grupo internacional de científicos. Unas diminutas partículas de oro podrían ayudar a luchar contra el cáncer, según sugiere un nuevo estudio científico, informa ‘The Independent’. Un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) ha completado un análisis que

muestra que el metal precioso incrementa la eficacia de los medicamentos utilizados para tratar las células de cáncer de pulmón. El oro es un elemento químico inocuo que es capaz de acelerar reacciones químicas. Los investigadores han descubierto unas propiedades de este metal que permiten utilizar estas capacidades catalizadoras sin causar efectos secundarios en seres vivos. Las nano-partículas fueron encajadas en un dispositivo químico implantado en el cerebro de un pez cebra, que se mostró eficaz a la hora de acelerar reacciones químicas

Global

17


AGOSTO 2017

Pese a ser investigados siguen irregularidades de funerarios La Voz de San Luis

Asalto en el Parque Tangamanga I ▶ Empresa tratadora de agua fue visitada por maleantes

dancia poniente de la Policía Municipal acudió como primer respondiente. En el lugar señalado, los oficiales localizaron a tres personas amordazadas, dos hombres y una mujer, a los que de inmediato se les brindaron los primeros auxilios y que afortunadamente no se reportaron lesionados. Durante las primeras indagatorias, se supo que se perpetró un robo en la empresa tratadora de agua SUEZ, donde se encontraban tres trabajadores y donde se reportó el hurto de varios objetos. En las inmediaciones del

lugar, los oficiales ubicaron un vehículo con huella de abandono reciente en el que se detectaron varios objetos, que se presume, fueron sustraídos del mismo lugar del robo. Al verificar la base de datos policial, se encontró que el vehículo cuenta con reporte de robo reciente. Los agentes municipales continuaron con el protocolo de actuación policial al resguardar la zona para enseguida dar paso al departamento de criminalística en el levantamiento de evidencias y continuación con las indagatorias de este hecho.

Por presunta agresión a su ex pareja, detienen a un hombre

Fraccionamiento Las Huastecas, en donde Policías Estatales detuvieron a Alfredo C., de 47 años de edad, quien fue señalado por su ex esposa, de 45 años de edad, como el que presuntamente la agredió. El presunto fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

La Voz de San Luis

Agentes Municipales auxilian a tres personas víctimas de un presunto robo al interior del Parque Tangamanga Uno. De acuerdo al reporte policial, a través del C-4 se solicitó el apoyo de las corporaciones de seguridad, donde personal de la coman-

Redacción

CIUDAD VALLES, SLP.- Al atender una denuncia ciudadana, Policías Estatales

18

Hechos

detuvieron a un hombre por presunta violencia familiar en el municipio de Ciudad Valles. La acción se llevó a cabo en la calle Pavorreal, en el

Como ya se ha informado, empelados de la Funeraria Atabey fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público por haberse presentado unos cuantos minutos después de haber ocurrido el deceso de don J. Concepción Luna, para recoger, mediante engaños, el cuerpo. Al parecer uno de los empleados se hizo pasar como empelado de la Procuraduría para poder sacar el cuerpo de la casa y según dijeron a los familiares ellos se encargarían de todo. Pero no contaron que poco después verdaderos agentes ministeriales acudieron a la vivienda para tomar conocimiento del fallecimiento y fue como se supo del engaño, de la usurpación de funciones y mal uso de insignias y/o documentos oficiales, pues quien se dijo empelado de la procuraduría hasta mostró una credencial. Cuando se supo que la mujer denunciante, molesta por el engaño, se entrevistó con reporteros para denunciar públicamente lo acontecido, en la Procuraduría General de Justicia del Estado se convocó a los representantes de los medios de comunicación para dar a conocer el hecho y anunciar una amplia investigación. Pero mientras esa rueda de prensa se llevaba a cabo en la procuraduría, empleados de Atabey ya estaban en un accidente ocurrido en la carretera a México, en el kilómetro 152 más 300 metros, por la comu-

nidad Los Arbolitos, donde una mujer había perdido la vida y su hijo lesionado, igual una menor de cuatro años. Al día siguiente, en prolongación Negrete, en el fraccionamiento Los Agaves, falleció, igual de muerte natural José Joaquín B., y prácticamente antes que los agentes ministeriales llegaran, lo hicieron los empleados de Atabey y así lo han hecho en otros decesos que han ocurrido. Lo extraño del caso es que llegan y son tolerados por los mismos agentes ministeriales, lo cual deja entrever que son avisados por los ministeriales, se menciona que hay dinero de por medio, con lo cual las acciones que haya emprendido la procuraduría queda nulificadas, pero obviamente esas dádivas las pagan los familiares de los deudos, aquellos que llegan aceptar los servicios funerarios. Sin embargo, al haberse impuesto los empleados de esa funeraria a lo dispuesto por la procuraduría se llegó a adoptar una medida extrema; no aceptar los certificados médicos de doctores que antes eran requeridos para hacer la certificación, ahora los cuerpos son enviados al Servicio de Medicina Legal. Algo que aún lastima más a los familiares de personas que fallecen por alguna enfermedad, pues deben cubrir una serie de requisitos para que les sea entregado el cuerpo, para poder sacarlo del SEMELE. Y la pregunta queda en el aire; ¿Quiénes son los infiltrados que les avisan?, ¿Seguirá la tolerancia oficial?


Liberan a secuestrado, detienen a cinco presuntos

Reconoce procurador que sí balearon patrulla La Voz de San Luis

La Voz de San Luis

Luego de la liberación de un hombre, el cual se encontraba privado de la libertad, en manos de presuntos secuestradores, fueron detenidos cinco de los presuntos quienes ya se encuentran a disposición de las autoridades competentes, junto con arma de fuego y cartuchos encontrados en su poder. Fueron agentes ministeriales y de la Unidad Especializada contra el Secuestro (UECS) quienes lograron la liberación del presunto secuestrado , hechos ocurridos en el ejido Pujal Coy, en Ébano y la captura de cinco sujetos, probables involucrados en este delito, a quienes se les aseguró un vehículo, un arma de fuego y cartuchos útiles. Fueron identificados los presuntos como Alfredo N., de 28 años; José N., de 29 años; Dulce N., de 19 años y dos adolescentes de 15 y 17 años de edad, respectivamente. Ellos fueron puestos a disposición de la autoridad competente bajo los probables cargos de privación ilegal de la libertad, portación de arma de fuego y lo que les resulte. El miércoles pasado, por la noche se reportó el posible secuestro de un hombre y agentes ministeriales fueron a entrevistarse con la esposa de la víctima. La mujer dijo que una mujer llegó a su casa y pidió a su esposo le pasara corriente a su vehículo. El hombre, acompañado de uno de sus trabajadores fue a prestar el apoyo a la desconocida. Pero el hombre no regresó a la vivienda, la mujer, extrañada, fue a buscarlo, y descubrió, a unos dos kilómetros de la casa

encontró abandonada, con las luces de la cabina encendidas y luego encontró a su suegro, papá de la víctima, quien dijo haber recibido una llamada de una persona desconocida, la cual aseguraba ser integrante de un grupo delictivo y exigió el pago de un rescate para liberar al secuestrado. Denunciaron los hechos ante las autoridades correspondientes. Pero junto con el reportado como secuestrado, los criminales se habían llevado al trabajador, el cual el jueves logró escapar de sus secuestradores y fue a dar aviso a las autoridades. Así se implementó una operación de rescate. El trabajador proporcionó a detalle la ubicación del lugar donde mantenían a su patrón. Agentes se dirigieron a donde se encuentra un canal de riego, con dirección a la carretera estatal Tres Hermanos. Descubrieron una camioneta roja, donde estaban tres sujetos, entre ellos una mujer, quienes trataron de darse a la fuga a bordo del mismo vehículo cuando se dieron cuenta

de la llegada de patrullas. No lograron escapar, fueron de inmediato asegurados por los agentes quienes metros adelante lograron asegurarlos. Les fueron encontrados un rifle calibre y cinco cartuchos útiles. Cuando estuvieron asegurados los cuatro sospechosos, los agentes entraron al inmueble en busca del secuestrado y descubrieron a un quinto individuo, el cual trataba de darse a la fuga y fueron tras él. No tardaron en asegurarlo y someterlo. Cerca del lugar donde realizaron la quinta detención, fue encontrada la víctima, tirada en el piso, maniatado y con la cabeza vendada, supuestamente para que no pudiera reconocer a sus secuestradores. Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes los cinco detenidos, junto con el arma y los cartuchos decomisados y la camioneta. Uno d ellos remitidos cuenta con antecedentes penales por el delito de abuso de confianza. Su situación legal les será resuelta en las siguientes horas.

El Procurador de Justicia, Federico Garza Herrera, aceptó que la balacera ocurrida fuera del fraccionamiento Campestre, donde él tiene su domicilio, fue dirigida a una patrulla, aunque no reportan lesionados. Entrevistado cuando se dirigía a palacio de gobierno, el funcionario confirmó los hechos que desde temprana hora comenzaron a circular en redes sociales y algunas páginas donde se informaba sobre un posible atentado en su contra, cuando salía a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Garza Herrera dijo haber sido informado, al filo de las 07:00 horas del hecho donde una patrulla policial había sido atacada a balazos por desconocidos, pero no ahondó en

Detienen a conductora por portación de arma de fuego Redacción

MATEHUALA, SLP.- Como resultado de los trabajos de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Matehuala, tres personas

fueron detenidas, una de ellas, por portación de arma de fuego y arma prohibida. Los hechos se suscitaron cuando Policías municipales le marcaron el alto a una camioneta Honda Panel, color gris, con placas de Coahuila, derivado de una falta de tránsito, sin embargo, presuntamente

la conductora amenazó a los Policías con un arma, por lo que solicitaron apoyo. De inmediato, elementos de la Policía de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se dirigieron rápidamente a la calle Chihuahua, entre Toluca y Tlaxcala, en la colonia

mayores datos sobre si acaso hubo o no víctima, tampoco habló de daños. Cuestionado sobre la hora de lo ocurrido, explicó que según información dada por la misma policía, el incidente ocurrió aproximadamente a las 05:00 horas. Explicó que dio instrucciones al director de la Policía Ministerial del Estado sean investigados los hechos hasta su total esclarecimiento y dijo sentirse tranquilo y dedicado a su trabajo; “El cual todos ustedes pueden corroborar”, enseguida dio por terminada la entrevista y se encaminó a palacio. En hecho de haber ocurrido el atentado a la patrulla, justo a la entrada del fraccionamiento donde tiene su domicilio el procurador, algunos analistas lo entienden como un mensaje de los criminales a la figura del abogado del estado.

República, donde fue detenidas Clarissa O., de 28 años de edad, quien conducía la unidad y portaba un arma de fuego tipo escuadra, abastecida con seis cartuchos útiles, además, traía una navaja con hoja de nueve centímetros. Las acompañantes, identificadas como Selene H., de 22 años, y María V., de 27 años de edad, fueron detenidas y remitidas por faltas administrativas. La conductora, vehículo, armas y cartuchos, fue puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal.

Hechos

19


AGOSTO 2017

Deportivo 2000 llevó con éxito su Campamento 2017 La Voz de San Luis

Recibió el Sacramento del Bautismo Ángeles Labastida Mahbub La Voz de San Luis

En la parroquia San Agustín del Pedral recibió el agua bendi-

20

ta sobre su cabecita Ángeles Labastida Mahbub, que ante la presencia de sus seres queridos el sacerdote llevó a cabo la celebración de su Bautismo.

Vida Social

Los papás de la pequeña son: Santiago Labastida y Ángeles Mahbud que con gusto prepararon todo lo necesario para esta fecha a la cual acudieron como padrinos José Carlos Mahbub y Ale Zepeda, así como Roberto Alcalde y Laura Vadena quienes con gusto aceptaron la invitación de los señores Labastida Mahbub. Durante la celebración el sacerdote Salvador González Vásquez, comentó sobre la importancia del Sacramento motivando a los papás y padrinos de Ángeles a hacer de ella un buen ser humano partiendo siempre de sus principios morales y religiosos. Enseguida dejó caer sobre la cabecita de Ángeles el agua bendita para de esta manera concluir con la ceremonia a la cual siguió un estupendo festejo en donde los familiares y amigos departieron de gratos momentos con la pequeña Angeles que lució un hermoso ropón que la hizo ver como todo un angelito.

Con 28 años de experiencia el club Deportivo 2000 llevó a cabo su ya tradicional Campamento de Verano 2017, el cual tiene como finalidad ofrecer actividades deportivas y recreativas a niños y jovencitos que durante esta época del año disfrutan de sus vacaciones. Alfredo Bernal, gerente operativo del Campamento de Verano del Deportivo 2000, menciona: “A los niños les encanta jugar y por lo consiguiente hacer ejercicio y aquí en el 2000 tenemos actividades como Karate, natación, gimnasia, campismo, lucha libre, box entre otras que se practican bajo techo para que los alumnos se sientan a gusto y disfruten de sus vacaciones”. Mencionó que la natación es el principal deporte que les enseñan a los niños “Queremos que los niños aprendan a

nadar porque es un seguro de vida para ellos. Los instructores son profesionales y guías que son de la escuela de educadores motivo por el cual hace de este campamento algo diferente para los niños y sus papás”. La capacidad es de 500 alumnos y sus edades son de 4 a 16 años de edad y los acomodamos en grupos de 20, los clasificamos por edades y por sexo para que todos se sientan más a gusto a la hora de competir, jugar y convivir. Informó el gerente Bernal. “Es un campamento que se ha ganado la confianza de los papás potosinos porque les brindamos un seguro de vida, seguro de gastos médicos y su uniforme, es un campamento muy completo que sigue siendo uno de los preferidos de los papás porque saben que sus hijos además de disfrutar de un lugar limpio, tranquilo y funcional aprenderán cosas su desarrollo físico y mental”.


Orden y seguridad piden visitantes de la FENAPO La Voz de San Luis

Vecinos cercanos a la FENAPO comentan que durante esos días, es difícil dejar su casa sola porque el riesgo a que personas ajenas con el pretexto de no encontrar un estacionamiento las instalaciones de la Feria ocupan las cocheras de las casas y en ocasiones han intentado ingresar para robar. En el caso de Samael Suárez “Disfrutar un día o dos es algo que la Feria es normal pero yo creo que los vecinos que viven aquí en la avenida lejos de benefi-

ciarse son muchos los riesgos que enfrentan. A mí no me ha pasado nada, ¡hasta

ahorita! pero uno nunca sabe porque como viene mucha gente de diferentes

partes pues uno no sabe a qué se dedican”. El señor Suárez indicó además que la Feria es muy cara empezando por la entrada “Los salarios no alcanzan para disfrutar la Feria como uno quisiera, que es comer o cenar algo, subir a los niños a los juegos, ver la variedad de algún artista y comprar algo para la casa o para uno, Pero los sueldos son muy bajos y el Gobierno de todo cobra”. En el caso del señor Miguel Ángel Alvarado Padrón Para entrar a la Feria siempre hay mucha gente para entrar, yo creo que ya deberían de vender bole-

tos en otras partes que no sean en la Feria. Los precios para entrar al Palenque son caros y además ahora no traen muy buena variedad, yo pienso que este año el Teatro del Pueblo se los llevó en calidad”. Karina Sánchez Martínez: “Subirse a los juegos es algo emocionante, es sentir la adrenalina, los pabellones están muy llenos y no puede uno detenerse a ver tranquilamente, la gente lo lleva caminando. La última vez que venimos nos gastamos más de 1,500 pesos y eso que no fuimos a ver un espectáculo”. Agrega Karina, “a mi me gustaría que hubiera más seguridad y orden, porque los pandilleros se meten a hacer puro relajo, a pelearse pro nada y no entienden que hay familias con niños chiquitos o viejitos que se les dificulta correr a la hora de un pleito. Si hubiera más orden y seguridad la Feria sería todavía mejor”.

ejemplares que anduvieron por la huerta la cual por cierto lució muy bonita, comenzado por su kiosco de ladrillo rojo y todos los jardines que por la lluvia lucían verdes y frescos. Ya por la tarde, los elotes estuvieron tiernitos y cada quien se preparó el suyo a su gusto. Cabe hacer mención,

que esos elotes corresponden a la primera elotada de la época la siguientes será en octubre y sin duda la familia Maldonado Tovar volverá a compartir con sus amigos en su huerta la cual ha sido escenario de diversos eventos sociales por su belleza colonial sobre todo por su kiosco.

Elotada compartió la familia Maldonado Tovar con sus amigos La Voz de San Luis

¡Es época de elotes! y por ello, la familia Maldona-

do Tovar invitó a un grupo de amigos a disfrutar de un estupendo convivio en su huerta ubicada en Soledad de Graciano Sánchez y juntos degustar

de elotes asados y cocidos en medio de un ambiente muy agradable, muy campestre. Desde temprana hora de la tarde, las familias comenzaron a llegar a la huerta llevando diversos platillos típicos de la cocina mexicana como: Mole, arroz, frijoles charros, costillita entre otros, tunas que fueron del agrado de los asistentes que agradecieron desde el primer momento al señor Juan Maldonado y a su esposa Mari Tovar sus finas atenciones. Sus hijos: Carolina, Lucero y Andrés organizaron paseos a caballo para que chicos y grandes tuvieran la oportunidad de admirar y montar los

Vida Social

21


AGOSTO 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Google revolucionará su portada y será más que un buscador No cabe duda, que nada es para siempre y menos cuando de tecnología se trata. Este mundo cada vez va evolucionado más rápido y Google junto con él. Es verdad, que con el paso de los años este buscador se había actualizado de muchas maneras, pero ninguna como esta, ya que por fin después de 20 años transformará su portada. Sabemos de antemano que este navegador es sencillo y fácil de usar, no obstante, dará paso a un nuevo concepto, más acorde a la actualidad, más rico en información, más personalizado, pero también más complejo. Se dice que su portada será más cercana a Yahoo, MSN o Bing de Microsoft, pero que ganará más poder en distribución de contenido, conocimiento del usuario y podrá negociar el precio de las palabras con más precisión. Google será un agregador, algo que

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja ya creó como producto alternativo para comenzar a navegar con iGoogle, nacido en mayo de 2005, pero que se cerró en noviembre de 2013. Con esto nos referimos a que este buscador añadirá un contenido muy similar al que ya ofrece en los smartphones de Android, Google Now. Un programa que muestra resultados más específicos, como el marcador de tu equipo preferido de fútbol o cualquier otro deporte, asimismo, arroja recetas, noticias sugeridas basadas en tu interés, o incluso frases en el idioma local cuando te encuentres de viaje. “Se verán tarjetas (como llaman a cada una de las fichas con información) con destacados de deportes, las noticias más relevantes, videos que han despertado interés, música que podría gustarte y temas para leer más y más. El listado no se basará sólo en tus inte-

racciones con Google, sino que también tendrá en cuenta qué está despertando interés en tu zona y el resto del mundo”, sostiene a través de un mensaje Shashi Thakur, vicepresidente del buscador a cargo del proyecto. Otra nueva característica que tendrá, es que los usuarios podrán seguir temas a partir de una búsqueda, más o menos como una suscripción a un tema. También quieren que los usuarios entren en su servicio identificándose, para que se sepa en específico quien está usando el navegador y así se puedan dar resultados más atinados, dependiendo del perfil de cada persona. Cabe mencionar que esto ya se hace, pero no con tanta incisión. Es importante decir que los cambios se harán primero en Estados Unidos y poco a poco en el resto de los países en las próximas semanas.

Maradona, Pelé, Ronaldinho y más leyendas estarán en el FIFA 18 Si pensabas que lo único que le faltaba al FIFA era tener a las mejores leyendas del balompié para poder jugar con ellas, ahora podrás estar totalmente satisfecho. EA Sports anunció la lista de los mejores cracks de todos los tiempos que aparecerán en el FIFA 18 como parte del FIFA Ultimate Team. Pelé y Maradona, considerados por los expertos como los mejores futbolistas de la historia, ya tienen su lugar en el FIFA, pero también otras estrellas como Patrick Vieira, Peter Schmeichel, Carles Puyol, Alessandro del Piero, Michael Owen, Anderson Deco y Roberto Carlos. Estos jugadores tendrán su ícono en FIFA 18 en tres tarjetas diferentes,

22

Gadgets

820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana 812 34 40 con calificaciones distintas dependiendo de los años en que jugaron. Por ejemplo, Ronaldinho tendrá una tarjeta de 91/100 por su nivel en 2002, 94/100 por su nivel en 2004 y 89/100 por 2010. Podrás elegir a cualquiera de estas leyendas para crear el mejor equipo del mundo, así podrás sentir el nivel de Maradona en 1986 cuando fue campeón

del mundo con Argentina en México. FIFA 18 estará disponible a partir del 29 de septiembre para Nintendo Switch, Xbox One, Xbox 360, PS4, PS3 y PC, pudiendo disfrutarlo tres días antes si compras las ediciones superiores y hasta con una semana de acceso anticipado si eres suscriptor de EA Access y Origin Access.

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


AGOSTO 2017

Horóscopos

20 de Abril - 20 de Mayo

Has tomado muchas decisiones últimamente que crees que servirán para mejorar tu vida, todavía no puedes estar seguro de que hayan sido correctas, pero confías en ti mismo... 21 de Mayo - 20 de Junio

Encontrar la motivación era lo que necesitabas para dar lo mejor de ti durante esta semana y lo has conseguido, no la pierdas para enfrentarte a lo que te espera...

Aries Cancer Leo

Sabes que en cuanto des ese paso que tienes en mente habrá muchas cosas que perderás, pero lo que ganarás compensará todos los sacrificios que tengas que hacer...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

No puedes quedarte encerrado en ti mismo porque hayas sufrido algunas decepciones, el mundo sigue girando y tú tienes que seguir viviendo, dando lo mejor de ti...

Hoy le agradecerás a uno de tus mejores amigos que esté a tu lado cuando más le necesitas. Deberías tener un detalle con él o ella para agradecérselo...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 9 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Hoy vas a ponerte al día con esas tareas que llevas dejando para otro momento desde hace mucho tiempo. No vas a dejar que la pereza pueda contigo otra vez...

Tienes mil tareas por hacer, pero estás demasiado desanimado como para llevarlas a cabo. No te presiones a ti mismo hoy, déjalas para mañana, pueden esperar un día más...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Poítica Nación Oligarquía Patria Poliarquía Revolución Socialismo Tiranía

Escorpio

VERTICALES 2. Prefijo “fuera”, “más allá”. 3. Ligero. 4. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel. 5. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones. 6. En números romanos, el “2”. 7. Sana. 8. Fieles. 9. Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X (pl.).

11. Albuminoide existente en gran cantidad en las formaciones epidérmicas de los vertebrados terrestres. 13. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno. 15. Apócope de mamá. 16. Caer agua de las nubes. 18. Persona que en las imprentas trabaja en la prensa. 23. Acepte, reciba. 25. El otro nombre por el que se conoce a Ulises. 26. Pelo de la oveja. 30. Arbol cupresáceo, de tronco derecho y ramas erguidas y cortas. 32. Arbol ebenáceo, propio de Asia (pl.). 33. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. 34. Elemento electronegativo de una molécula. 36. Frustre, desvanezca una cosa. 38. Pequeña isla de las rías gallegas. 40. Nombre gaélico de Irlanda. 42. Interjección para animar a las caballerías. 48. Símbolo del bario. 49. Prefijo “huevo”.

Sagitario

39. Determiné el peso de algo. 41. Ponga de acuerdo para un fin común. 43. Ave trepadora sudamericana. 44. Costumbre o ceremonia. 45. Séptimo mes del calendario judío. 46. Preposición “debajo de”. 47. Período largo de tiempo. 48. Casamiento y fiesta con que se solemniza. 50. Conozco. 51. Desposaremos.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Después de mucho tiempo te darás cuenta de que los sacrificios que hiciste en el pasado, te han servido para llegar hasta donde estás ahora...

Sabes que la única forma de enfrentarte a esos conflictos que estás teniendo es ser valiente y no mirar atrás en ningún momento. Estás dispuesto a acabar con todo...

Capricornio

Crucigrama

HORIZONTALES 1. Gobierno ejercido directamente por Dios o por los sacerdotes, como representantes suyos. 7. Símbolo del cloro. 10. En ese lugar. 11. Pronombre relativo. 12. Símbolo del seaborgio. 14. En Filipinas, arroz tostado y empapado en melaza. 16. Molusco cefalópodo, muy parecido al calamar, aunque mayor. 17. Música popular derivada del rock y del folk. 19. Presto, fácilmente. 20. Fiel. 21. Río de Suiza. 22. Persona que enseña una ciencia o arte. 24. Dios griego del viento. 27. Pone huevos el ave. 28. Figurativamente, funciona un mecanismo cualquiera 29. Introduzco. 31. (“... die”) Locución latina que significa “sin fijar día”. 33. Hada hermosa y bienhechora de la mitología persa. 35. (... I, la Católica, 14511504) Reina de Castilla. 37. Impar.

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Las desilusiones son parte de la vida, pero no puedes dejar que te impidan seguir esforzándote por alcanzar tus sueños cada día, sigue luchando por lo que quieres...

Acuario

Conservadurismo Demagogia Extremismo Imperialismo Liberalismo Militarismo

Estás satisfecho con los cambios que has hecho últimamente en tu vida, has ganado independencia y no tener que dar explicaciones a nadie te da la libertad que necesitabas...

Picis

Autogobierno Autoritarismo Bipartidismo Capitalismo Clericalismo Colonialismo Comunismo

Permaneces junto a tus mejores amigos tanto en los momentos malos, como en los buenos, hoy vas a celebrar junto uno de ellos una gran noticia que compartirá contigo...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Programa “Regreso a Clases 2017” incluyente y con sentido social: RGJ ▶ Ricardo Gallardo dio banderazo al arranque del programa La Voz de San Luis

En San Luis y Soledad se harán entrega de 120 mil paquetes escolares para alumnos de primaria y secundaria Se amplió el número de beneficiarios de este programa a 80 mil niños y niñas de la capital potosina. Ante una multitud de padres de familia, el Alcalde de la capital Ricardo Gallardo Juárez dio el banderazo de inicio del programa “Regreso a Clases 2017” en la colonia Progreso, cuyo propósito es fortalecer el aprendizaje de escolares de los niveles de primaria y secundaria, y proteger el gasto familiar en el próximo ciclo escolar 2017-2018. La conjunción de esfuerzos con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, permitió ampliar el número de beneficiarios, por lo que se entregarán más de 120 mil paquetes escolares, de los cuales 80 mil corresponden a la capital, 60 mil serán para nivel primaria y 20 mil para secundaria, explicó el Presidente Municipal. Los padres de familia formaron largas filas para recibir los paquetes de útiles escolares, que contienen: 5 libretas profesionales, un diccionario, un juego de geometría, un pegamento,

unas tijeras, un sacapuntas, una caja de colores, 3 lapiceros, 3 lápices, un bicolor, una goma, una lapicera y una mochila, para los estudiantes de nivel primaria. Mientras que los paquetes de nivel secundaria contienen: 5 libretas profesionales, una calculadora científica, un transportador de 180°, un compás de precisión, una regla de 30 centímetros, un pegamento, unas tijeras, un

Implicados que “avergüenzan” al Vaticano

sacapuntas, una caja de colores, 3 lapiceros, 3 lápices, un bicolor, una goma, una lapicera y una mochila. Acompañado de autoridades municipales, Gallardo Juárez recalcó que se harán tres entregas diarias en distintas colonias de la capital y en las tres delegaciones municipales, para dotar de estas herramientas necesarias para que los pequeños cursen este nuevo periodo escolar.

Página

>> 17

Por su parte, Juan Manuel Navarro Muñiz, Director de Desarrollo Social, enfatizó que las mochilas contienen lo básico de la lista de útiles que emite la Secretaria de Educación, y es un programa que nace con la llegada de esta administración capitalina para contribuir en la economía de las familias. En 2016 se entregaron más de 50 mil paquetes de útiles escolares y este año, debido a la gran demanda de

la población, se amplió a 30 mil beneficiarios más. A nombre de los padres de familia de la colonia Progreso que asistieron a este evento de arranque del programa, la señora Esther Martínez Zúñiga y su hija Citlali Martínez Martínez, agradecieron al Alcalde Ricardo Gallardo Juárez por este apoyo invaluable en beneficio de la población estudiantil y de las familias capitalinas.

Poder, dinero y fama abrazaron Página a Rafa Márquez y a Julión

>> 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.