La Voz 31

Page 1

Impugnación contra Auditora no prosperará: Vera S e m a n a r i o | N ov i e m b re d e l 2 0 1 7 | A ñ o 1 I N o. 3 1

R A L O P M UIT E J E RAT G

DOLAR COMPRA VENTA

18.54

19.23

>> Pág. 7

www.lavozdesanluis.mx

COYOTES ASEDIAN LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Comerciantes piden se suspendan obras en 5 de Mayo >> Pág. 9

Temas en el Congreso se atoran por intereses políticos

Página

>> 3

Opiniones · Voces de San Luis · De Fondo · Entre Dichos · Memorias del Porvenir · Con Sentido · Voces de La Huasteca

2 5 6 7 9 11

Por deficiente potosinos se resisten al 911 >> Pág. 9

Niños y adultos son víctimas del sexting >> Pág. 10


E D S E C O V S I U L SAN

IMAGEN DE LA SEMANA

“Sí que Federico la tiene gruesa”

E

n una interesante entrevista en el noticiero del Canal 10 de Televisión local que conduce nuestra amiga Karlita Hernández, el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, habló en la semana de los enormes retos y grandes desafíos que enfrenta la institución bajo su responsabilidad. Al margen de un difícil y tortuoso proceso de transición que tendrá que empujar para limpiar y dignificar lo que antes fue la Procuraduría General de Justicia en el Estado, el Fiscal habló de los vicios y las debilidades de un sistema de procuración de justicia persecutorio que hoy se suple con el nuevo Sistema Penal Acusatorio. Federico no falta a la verdad cuando afirma que “antes bastaba una historia y dos testigos para incriminar a una persona”. Y en efecto, así funcionaba antes el sistema y resultaba común que muchos inocentes fueran a parar a la cárcel, previa calentadita para que se declararan confesos de algún delito. Hoy el nuevo Sistema Penal Acusatorio está fincado en una presunción de inocencia sustentada en que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario; en un sistema en el que nadie puede negar que se privilegian más los derechos humanos del acusado o el delincuente en su caso que los derechos de la víctima de algún delito. Lo grave y desafortunado es que nadie se preparó para entender o concebir que hoy los delincuentes se burlan de la justicia, actúan y se desplazan en la más completa impunidad gozando de más derechos que la víctima. Ejemplos los hay de sobra y esto obedece a la inoperancia o inacción del Ministerio Público o de la Policía bajo su mando. Estamos totalmente de acuerdo de que no se puede incriminar a alguien con el solo testimonio de una víctima y con la presentación de dos testigos que muchas de las veces fueron presionados, inducidos, comprados, condicionados o amenazados para que declararan en contra de un presunto autor de un delito.

2

SLP

Bravas mujeres encaran al ex gobernador Sánchez Unzueta.

LOMÁSVISTO EN LA WEB ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶ ▶

Menor pierde la vida por comerse una mandarina Atropella a ciclista y se da a la fuga Hay 10 quejas contra maestros por agredir a alumnos En breve reforma para transformar la PGJE en Fiscalía Observaciones de la ASF serán solventada en tiempo y forma: Luis Fernández Fue encontrado abandonado remolque robado Limpiabotas se quitó la vida Captura PGJE a político y empresario de la Huasteca “El Cabaret” y “La Envidia” fueron rafagueados Soledad avanza en la dignificación de los espacios educativos San Luis Potosí recibe a productores acuícolas de 23 estados

CLIMA Domingo 12 Max.

24°

Min. 10°

NOVIEMBRE

Lunes 13 Max.

22°

Min. 10°

Martes 14 Miércoles 15 Max.

23°

Min. 10°

Director General Fernando Díaz de León Cardona

Max.

25°

Min. 11°

Jueves 16 Max.

26°

Min. 10°

Viernes 17 Max.

27°

Min. 10°

Sábado 18 Max.

22°

Min. 8°

Coordinación Editorial Sarahí Ortiz

Periódico La Voz de San Luis. Editor: Fernando Díaz de León Cardona. Es una publicación semanal con número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2017021517161000-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido en Trámite. La opiniones expresadas por los autores o redactores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo consentimiento o autorización del Editor.


NOVIEMBRE 2017

Despachos de abogados han prostituido la justicia laboral La Voz de San Luis

Despachos de abogados que han encontrado una manera fácil de ganar dinero, llevan casos en los que presuntamente defienden a trabajadores de sus patrones, convirtiéndose en una pesadilla para las autoridades laborales en la entidad. “Son bufetes que actúan como auténticos coyotes al ofertar sus servicios sin ninguna ética profesional,” revelaron fuentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno del Estado. “Bufetes o abogados solitarios merodean por las oficinas de la STYPS en busca de trabajadoras incautos que acuden a la

▶ Asechan y cazan trabajadores para ganar dinero fácil ▶ STYPS detecta a trabajadores que son profesionales de la queja y la demanda laboral ▶ Andan de empleo en empleo solo para demandar a los patrones Junta de Conciliación o la Procuraduría para la Defensa del Trabajo a solicitar apoyo o asesoría luego de haber tenido algún problema laboral”, “es el pan de cada día”, manifestaron. “Aquí los vemos todos los días, asechando y a la caza de trabajadores o trabajadoras que han tenido algún problema laboral con su patrón”. “Los abordan y les

ofrecen sus servicios ‘profesionales’ por defenderlos y a cambio les cobran un porcentaje que varía entre el 30 y el 40 % del monto total cuando una demanda laboral prospera y el patrón se ve obligado a indemnizar, reinstalar o liquidar al trabajador”, dijeron. “Prácticamente utilizan el mismo machote de demanda para todos, solo

cambian fechas, nombres y razones sociales de las empresas”, “es su forma de vida o modus operandis de estos despachos de abogados carentes de toda ética profesional”, dijeron. Destacaron, que otro fenómeno que cotidianamente se presenta es en la atención institucional que se brinda a trabajadores o trabajadoras que “ya encontraron el caminito fácil para obtener dinero” “Son profesionales de la queja o la demanda laboral porque se ha detectado que andan de fábrica en fábrica, duran poco tiempo en su empleo y luego buscan una forma o un pretexto para demandar a su patrón por cantidades estratosféricas”. “En esto, los despachos

de abogados que asedian la Secretaría del Trabajo, contribuyen y les formulan en el machote de demanda exigencias laborales totalmente desproporcionadas, integran datos falsos sobre presuntos despidos y sueldos devengados, antigüedad laboral o declaraciones de hechos fuera de contexto y realidad, pues no solo se concretan a demandar al patrón sino al IMSS o al INFONAVIT” “Lo anterior lo hacen para que la raja de pastel sea grande, y para ver donde le pegan y cuanto sacan”. “A esta clase de trabajadores, las empresas y las autoridades, lo que hacen es boletinarlos para alertar a las empresas de una actitud abusiva o ventajosa.” “Desde luego que existen demandas justas, donde al verdadero trabajador le asiste la razón. En estos casos, la STYPS le brinda todo el apoyo, lamentablemente ‘profesionistas’ sin ética y sujetos ventajosos han prostituido la justicia laboral, señalaron.

SLP

3


IMMSA no ha tenido acercamiento con SEGAM para desarrollo habitacional ▶ Ayuntamiento debe tomar encuentra oposición social y riesgos para la salud antes de autorizar La Voz de San Luis

La Industrial Minera México S.A. (IMMSA) no ha realizado trámites ante la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) para llevar a cabo el desarrollo habitacional y comercial que pretenden realizar en sus terrenos. Yvett Salazar Torres, titular de la Segam, dio a conocer que la minera no ha tenido acercamiento con la dependencia para realizar trámites relacionados con sus planes de desarrollo en los terrenos que ocupa.

4

SLP

Puntualizó que en lo concerniente al uso de suelo corresponde únicamente al municipio y al Instituto Municipal de Planeación (Implan), así como las licencias de construcción en caso de que el Plan Centro de Población Estratégico llegara a avalar la construcción del conjunto habitacional, lo cual pretende evitar el organismo municipal. La funcionaria estatal comentó que la dependencia está en disposición de apoyar al Ayuntamiento si requiere alguna información adicional en torno a este tema, aunque

adelantó que al tomar una decisión respecto a si se le autoriza o no el desarrollo a la minera, es recomendable que considere si existe oposición social y que corrobore con la Secretaría de Salud y laboratorios avalados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), si existe algún riesgo para la salud de los posibles pobladores, pues recordó que en el lugar se trabajó con residuos peligrosos. En el mismo sentido, dijo que es necesario verificar con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), si la minera cumplió con todas las condicionantes que en su momento se emitieron, para realizar la remediación del lugar en donde por años, hubo residuos peligrosos.


Coloca JM Carreras primera O D N piedra Truck and Wheel SLP DE FO o Dí

d Fernan

▶ La empresa de capital europeo invierte en 15 mdd y generará 90 empleos

E

Redacción

Villa de Reyes.- Con una inversión de 15 millones de dólares, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y el Director Ejecutivo de Truck and Wheel, Carlos Llonis Irigoyen, colocaron la primera piedra del proyecto de la planta de esta empresa de capital europeo en San Luis Potosí, que fortalece el clúster automotriz en la entidad. El titular del Ejecutivo indicó en su intervención que San Luis Potosí está creciendo exponencialmente de la mano de empresas que son líderes en el ramo, ejemplo de ello es la diversificación en las compañías que confían en el talento de la calidad de la mano de obra de los potosinos. Por ello, destacó que la entidad atraviesa un cambio sustancial en materia industrial y si crecimiento, agradeció la confianza de los empresarios ibéricos que ha depositado en el estado.

Al respecto, Carlos Lonis, aseguró que la llegada de Truck & Wheel Internacional es impulsada con última tecnología en el sector automotriz en áreas como robótica, visión artificial, ERP propio especializado, almacenes automáticos, “Machine Learning” e Industry 4.0 (Big data, SCADA…) por sus siglas en inglés. “Esto representa un hermanamiento histórico entre España, México pero -especialmente-, con San Luis Potosí para contribuir en el desarrollo de la sociedad, la cual se fortalece con la hospitalidad y profesionalismo de su gente”. Agregó que se generarán 90 empleos directos y 40 puestos de trabajo con personal alta-

mente calificado, desarrollo de estudiantes universitarios, equipo expatriado con amplia experiencia en el sector y en TW, instalándose de forma definitiva en la entidad además de mantener a los potosinos en su ciudad ofreciéndoles un trabajo digno y de calidad y alianzas universitarias en San Luis Potosí. Estuvieron presentes Sergio Portugal, Director de Finanzas de Truck and Wheel México; Gonzalo Echave, Gerente de Planta Truck and Wheel San Luis Potosí; Juan Gabriel Solís Avalos, Presidente Municipal de Villa de Reyes; Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico y Manuel Lozano Nieto, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

INE puso trabas para los candidatos independientes

a candidatos independientes por la presidencia de México quienes, en repetidas ocasiones, han denunciado el mal funcionamiento de la aplicación que les dio el mismo INE para que recaben firmas y puedan validar el apoyo ciudadano. Dijo que esta situación no sólo complica que puedan llegar a su objetivo sino que, a la larga, se traducirá en la imposibilidad para cumplir con el requisito indispensable de firmas a su favor. En ese sentido, vio con buenos ojos que en San Luis Potosí los aspirantes a candidatos ciudadanos e independientes deban mostrar de forma física el apoyo de la sociedad ya que tendrán que juntar las firmas una a una y sin necesidad de recurrir a la aplicación. Asimismo, insistió en que esta oportunidad debe ser aprovechada por la ciudadanía para demostrar a los partidos el hartazgo que existe y la imperante necesidad de hacer las cosas de una manera diferente.

▶ Los problemas que se están registrando no pueden ser casuales La Voz de San Luis

El presidente de la plataforma política Ganemos y aspirante a diputado local independiente, Óscar David Reyes Medrano, aseguró que el Instituto Nacional Electoral diseñó una serie de trabas para complicar el registro y trabajo mismo de todas aquellas personas que quieran contender en los próximos comicios electorales sin la bandera de algún partido ya que los proble-

a Cardon n ó e L az de

mas que se están registrando no pueden ser casuales sino que, más bien, parecen atender a una estrategia para impedir que se concreten las respectivas candidaturas. Como ejemplo, Reyes Medrano dio el caso de los aspirantes

▶ O los vientos del centro bufarán para San Luis ▶ O los vientos de aquí soplarán para allá

n el común denominador, muchas veces se piensa que los candidatos del PRI al Senado de la República o a Diputados Federales son o deberían ser postulaciones reservadas a una decisión central porque la praxis política y la ortodoxia priista así lo dicta, o bien, porque los postulantes deben contar con la anuencia, la gracia y la voluntad del candidato a la presidencia de la República, sin embargo la experiencia reciente no lo demuestra así, no mientras los gobernadores sean Virreyes y tengan un interés personal en estos cargos. Ya en la antesala del proceso electoral 2018, en el PRI es muy evidente y visible quienes son los personajes que buscan una representación popular federal. Es en este partido donde la competencia interna se vuelve intensa y es abiertamente manifiesta, se nota y se demuestra con las repentinas reapariciones de figuras que buscan posicionarse, aceptando y acudiendo a invitaciones de eventos coyunturales que les permita una promoción política de imagen que no necesariamente es espontanea o gratuita. Algunos de los aspirantes que intentan llegar al Congreso de la Unión, sostienen que sus relaciones con el centro son suficientes como para alcanzar una candidatura y subestiman al gobernador del estado, al grado que expresan, que de él, de Juan Manuel Carreras López, solamente requieren de su bendición porque finalmente el milagro otros lo harán. Este es el caso de por lo menos 2 de los 4 pretendientes a ser candidatos al Senado o a una Diputación Federal que hoy le apuntan a la luna para por lo menos atinar en el cerro. El Secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, - por ejemplo, ha hecho un esfuerzo sobrehumano para instalar la idea de que su apóstol o santo de su pretensión es el actual Secretario de Hacienda José Antonio Meade. A él, y no tanto al gobernador le mantiene encendida la vela porque es, indudablemente, el presidenciable más sólido y propenso a alcanzar la candidatura del PRI rumbo a Los Pinos. En iguales circunstancias se encuentra el ex Comisionado de la Policía Federal Preventiva, Enrique Galindo Ceballos que tiene su apuesta y sirio encendido en el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Galindo ha hecho presencia, no sería un mal candidato y podría ser si tan solo se desmarcara de una que otra lacra social que flaco favor le hacen en presumirlo. Tampoco sería muy inteligente de su parte pretender vender la idea de que con su eventual llegada al Senado la criminalidad se reduciría en el estado. Otros que pudieran lograr la candidatura al Senado se mueven prudentes, discretos y con inteligencia. Uno es José Ramón Martel, que podría resultarle de gran utilidad a José Antonio Meade en el liderazgo de la Cámara Alta. El político huasteco, no está que digamos entre los afectos o simpatías del gobernador Carreras, pero si el Secretario de Hacienda “le pega al gordo” no tendrá más opción que aceptar el engranaje que el partido y el presidente necesita para la lograr la gobernabilidad que el país requiere. El otro es Joel Ramírez Díaz, un ex diputado federal, ex dirigente del partido y leal funcionario al gobernador del estado. De los aspirantes locales, el actual Secretario de Educación cuenta con todo para alcanzar la candidatura, sin embargo no perdamos de vista que justamente de la Secretaría que tiene bajo su responsabilidad han surgido 2 gobernadores. Fernando Silva Nieto y el actual Juan Manuel Carreras, de tal suerte que podrían reservarlo y blindarlo para el 2021, nada es descartable y también falta que diga él.

SLP

5


Impugnación contra Auditora no prosperará: Vera ▶ No hay manera de que se pueda tomar alguna acción legal contra el Congreso La Voz de San Luis

Luego de que el Congreso del Estado nombrara a Rocío Elizabeth Cervantes Salgado como la nueva titular de la Auditoría Superior del Estado y de que Juan José Frías Aguilera presentara un recurso de impugnación contra este proceso, el diputado Óscar Carlos Vera Fábregat aseguró que dicha petición no prosperará ya que fue presentada en las instancias inadecuadas y, por más buenos que sean los argumentos, no hay manera de que se pueda tomar alguna acción legal contra el Congreso o contra la misma auditora. El legislador señaló que Frías Aguilera erró al momento de presentar su impugnación ya que, en vez de hacerlo en las instancias electorales, debió recurrir a un juicio de amparo para que este pudiera proceder. Dijo que las autoridades electorales no tienen facultad para intervenir en este tipo de casos por lo que, aunque detecten alguna irregularidad o alteración en el proceso, no podrán hacer absolutamente nada para destituir a la auditoria o reponer la elección. “Me sorprende que lo haya hecho de esta manera, él es muy buen abogado pero esta vez se le fue” comentó. Finalmente, dijo que el Congreso tampoco puede hacer nada al respecto ya que Juan José Frías firmó un documento en el que se comprometió a respetar la decisión final de los legisladores por lo que cualquier acción que pretenda implementar tras el nombramiento resulta inútil. Insistió en que no hay autoridad que pueda darle continuidad a este asunto y menos porque no han acudido a las instancias correspondientes.

6

SLP

S O H C I D E R T N E Sarahí

N

Ortiz

Todo tiene color…

o resulta extraño que ahora todo tenga que ver con algún partido político, con algún interés personal, los problemas sociales, los temas de la salud, la ecología, la seguridad, las finanzas y los negocios, las iniciativas ciudadanas, la ciencia... casi todo es malo para los partidos de oposición a pesar de que existan avances significativos. “Hasta lo que no comen les hace daño”, dirían algunos; y es que muy notorio ha sido el trabajo que ha realizado el Ayuntamiento de la Capital y la simpatía que ha generado con la gente sobre todo en los sectores que durante años han estado olvidados por las autoridades, y esto al parecer no le gusta a quienes ven al alcalde como el rival a vencer. Frente a la política poco se puede hacer cuando lo que se busca es un beneficio real, la opinión desplaza al hecho, la ocurrencia al análisis, la política permanece y crece conforme avanzan los días. El trabajo que hacen los gobiernos empieza a tomar importancia pero no por su calidad o su valor intrínseco, sino para buscar o inventar circunstancias que traten de demeritar las buenas acciones. Si es “amigo”, la obra es “buena”; si es “enemigo”, la obra es “mala” o, finalmente, no existe. Con la “politización de todas las cosas” se pierde el sentido mismo sentido y objetivo real, se pierde de vista lo que opina el ciudadano común. Criticar todas las cosas no significa que se tenga siempre la razón, el buscar o justificar acciones con tal de obtener seguidores tampoco significa que tengan razón, para juzgar, denunciar y señalar hay que tener pruebas, argumentos sólidos y poca cola que les pisen. El enfrentamiento entre partidos al parecer será sin piedad, todos se conocen, y utilizarán todas las armas posibles para ganar. Todos intentarán humillarse, hasta dónde es capaz de llegar un contrincante apenas lo estamos viendo y cuanto más avancen los días más campañas negras y de desprestigio se verán. Ese lado oscuro de la política siempre sale a flote pero se les olvida que el ciudadano ya no cree en los políticos, cree en las acciones y los beneficios que obtienen, y eso difícilmente puede conseguirse. Las obras públicas no pueden detenerse, la seguridad no puede descuidarse, el apoyo social no puede dejarse de lado, porque el único que resulta perjudicado es el ciudadano que lo único que quiere es que se concrete una obra con calidad, y en el menor tiempo posible, porque lo que quiere el ciudadano es seguridad sin importar si el que la brinda es el estado, la federación o el municipio, y lo que también quiere es que se siga apoyando independientemente del color que gobierne su municipio. La sociedad está cansada de la política de siempre, quiere resultados, no quiere promesas ni ocurrencias. sarahi_20slp@yahoo.com.mx


Comerciantes piden que se suspendan obras en 5 de Mayo ▶ Para favorecer las ventas de diciembre y evitar más pérdidas en sus negocios

pata Javier Za

E ciudadanía a que acceda a los negocios. “Hay muchas personas que pasan y ven la tierra pero no acceden porque piensan que está cerrado y no es así”, dijo. Señaló que los negocios reportan una disminución en sus ventas de hasta un 60%, sin embargo confían en que se tenga un repunte con el llamado Buen Fin. En este mismo sentido, informó que ya se tiene pactado que a partir del 10 o 12 de diciembre se suspenderá la obra para favorecer las ventas de diciembre para posteriormente reanudar en el mes de enero. Asimismo señaló que

Urgente contar con más vuelos en SLP La Voz de San Luis

Actualmente las líneas aéreas que operan en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga están generando estudios para poder definir si se ofertan mayor número de vuelos, entre los que se analiza aumentar el número de vuelos a la semana hacia Puerto Vallarta o un nuevo vuelo hacia Toluca, comentó Alfredo Ortega Rodríguez, director de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado. Señaló que para San Luis Potosí, dada la ubicación geográfica en la que se encuentra, toda nueva inversión o rutas que puedan

Castro

Tres lluvias

La Voz de San Luis

Comerciantes del Centro Histórico solicitaron que se interrumpa la obra de rehabilitación integral de imagen urbana de la calle 5 de mayo en su tramo de Agustín de Iturbide a Ignacio López Rayón, a partir del 12 de diciembre para evitar mayores afectaciones en sus ventas. El presidente de la asociación civil Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, dio a conocer que ya se comenzaron a padecer bajas ventas en los negocios de 5 de Mayo debido a las obras que se llevan a cabo, por lo que incluso han colocado algunas mantas para invitar a la

S A I R O MEM ORVENIR DEL P

▶ También se considera un aeropuerto para Ciudad Valles crearse vía aérea o terrestre son de gran importancia para el estado, en respuesta al crecimiento industrial y para el mismo crecimiento turístico. “Tenemos conocimiento lo que ha podido externar el director del aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga donde están analizando nuevas posibilidades, una de ellas es incrementar el número de vuelos hacia Puerto Vallarta y otro que se tenga una nueva ruta hacia la

por el momento no se tienen reportes de alguna inconsistencia o atraso por lo que confían en que se concluya en tiempo y forma como se comprometieron las autoridades. La obra en su totalidad comprende una rehabilitación integral que incluirá banquetas y guarniciones, rehabilitación de arroyo vehicular, rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria, canalización subterránea de infraestructura aérea de servicios de telecomunicaciones y energía, integración de lámparas para mejorar el alumbrado público e integración de elementos ornamentales. ciudad de Toluca”. Sobre la cuestión de que empresarios plantean que se genere un nuevo aeropuerto en Ciudad Valles, señaló que el crecimiento que ha tenido esta zona en cuestión turística en los últimos años es algo que debe considerarse, sin embargo la decisión la tienen las líneas aéreas que, a través de los diferente estudios de mercado, deben plantear la implementación de algún nuevo aeropuerto en esta zona. En la Cumbre de Negocios realizada en el mes de octubre en la capital potosina, el presidente del Consejo de Administración de Interjet, Miguel Alemán Velasco anunció que la aerolínea está en estudios para plantear la posibilidad de abrir una nueva línea de vuelo de San Luis Potosí-Atlanta.

l cielo nublado presagiaba lluvia. Iba caminando por senderos conocidos, dirigiéndome a un sitio en la sierra, también ya conocido. El peso de la mochila no era diferente al de otras tantas ocasiones. En fin, digamos que la única novedad en esta caminata era la negritud del cielo, nubes oscuras que están cuenta que cuenta, y cuando llegan al número mil abren puertas y ventanas para soltar ese peso que ya no pueden cargar y que se nombra agua. Si estas encerradito en tu casa, no importa, pero si andas de “pata de perro” en la sierra, eso si te afecta. Tus botas pisan una tierra prieta que con poquita agua se vuelve chiclosa, dificultando la caminata. Ahí sí pues, que la lluvia cuenta mucho, pues pareciera que vas cuesta arriba. No es tanto por la mojada del cuerpo, que para eso está el mezcal que la calienta, no; es por caminar en senderos de tierra prieta que se apapacha con el agua, volviéndose apapachada, chiclosa y querendona y, por no querer que te quites de sobre de ella, no te deja avanzar. A medio camino, las nubes llegaron en su cuenta, a mil. Pero, ¿quién se espanta? Llegas al jacal que les he platicado, construí. Adentro prendes una pequeña fogata y te regalas hartos tragos de mezcal Santiago. ¡Qué caray! Todo es parte de la vida. Cada instante es especial, cada momento, cada día. En esa ocasión, las nubes abrieron puertas y ventanas por ahí de las cinco de la tarde. Esa tardeada de otoño, el agua cayó como si fuera una cascada de miles de delgados hilos. Gota entrelazada con otra y otra y otra gota, hasta formar chorritos brillantes ―cual lágrimas en abundancia de la misma Magdalena―; estalactitas finas, elegantes, delgadas bailarinas de ballet que no permitían ver mas allá de tres metros. Llegó la noche y la lluvia prosiguió… Después de un litro santiagueño solo quedo el clopclop-clop de las gotas que escurrían del techo de mi jacal… Las nubes se habían ido a buscar más agua, solo ellas saben a dónde, para volverse a llenar y

contar del uno al mil, vaciándose en donde les dé la gana. La lluvia arrulla, sí, pero te mantienes despierto por si algún rayo tiene la ocurrencia de bajar y asomarse a tu jacal, de forma que, al término del diluvio salí del jacal y encontré el cielo limpio y no simplemente como siempre, no: se presentaba iluminado; ¡vi cómo se estaba cayendo poco a poco a pedacitos! Verdad buena que estiré los brazos con las palmas de las manos hacia arriba esperando que un pedazo de cielo en ellas cayera… Los pedazos que se veían caer no chocaban entre sí, eran como fuegos artificiales. Pedazos de cielo que, brillantes, se movían, y, otros, como velos y vestidos de novias antiguas, dejaban ver una cauda brillantemente fugaz, como si estuvieran vivas… Había escuchado de la “lluvia de estrellas”, pero no la conocía. Esa madrugada la vida me la presento. Ya no pensé en dormir, estaba anonadado, estupefacto, turulato y lelo... En cuanto hubo claridad, salí a buscar que cortar, arrancar o matar para comerlo. En la misma sierra, me dirigí a un lugar cercano en donde a cada 8, 9 metros había algún nogal, sabino o álamo ―un manchoncito de monte arbolado―. Al primer disparo de escopeta pasó algo nunca por mi visto. ¡¿Cómo no admirarme si en aproximadamente 14 horas veía la tercera lluvia, ahora de hojas color de otoño, esas que fueron soltando amarras por la abundante lluvia del día anterior…?! El piso de ese “manchón” era una alfombra tejida con hilos de oro. Ya el piso era dorado, pero la lluvia de hojas traía, en cada una de ellas, el más bello color que una hoja posee; dorado del verano que les tiñe para que sean digna alfombra en un bosquecito cerrado, en donde el aire no ha sido respirado por otro ser humano… A los 10 minutos, otro disparo…, para llenar los ojos y algún día poder platicar el que en 14 horas se me regaló con la visual y emoción de tres lluvias, tan iguales y tan diferentes, una tras de otra: lluvia de agua, lluvia de estrellas y lluvia de hojas color del oro. ¡Benditas sean las tres!

SLP

7


¿Quiénes integran las ternas para Fiscal Anticorrupción; y de Delitos Electorales? ▶ Son cinco mujeres y un hombre los participantes La Voz de San Luis

Luego de cuatro días posteriores a que concluyera el plazo, el Ejecutivo Estatal entregó la terna para quien será el próximo o próxima Fiscal Estatal Anticorrupción y Fiscal de Delitos Electorales en San Luis Potosí, como parte de la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción. Uno de los perfiles es María Angelina Acosta Villegas, es maestra en Derecho Constitucional y Amparo en la División de la de Estudios Universidad de Posgrado en Derecho, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se ha desempeñado como abogada desde los

8

SLP

noventa, fue electa presidenta de la Barra Mexicana de Abogados para el periodo 2016-2018 Juana María Castillo Ortega, es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, integrante del Poder Judicial del estado desde 1994, ha realizado diversos diplomados en criminología y derecho penal.

Geovanna Hernández Vázquez es licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con diplomados en derecho laboral y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Ha desempeñado cargos en la Secretaria de Finanzas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como Ministe-

rio Público, en áreas jurídicas y de extradiciones, y actualmente integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Por otro lado, los integrantes para la terna para el cargo de Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales son: Jovita Badillo Cruz, es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de San Luis

Potosí, con varios cursos y diplomados en materia político electoral. Desde 2009 ha desempeñado diferentes cargos dentro del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado. María Concepción Hernández De León, licenciada en Derecho, ha desempeñado cargos como jueza del Registro Civil, en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Presidenta Suplente en la Comisión del VI y I Distrito Electoral Federal, Presidente de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí, Magistrada Supernumeraria en la Sala Regional de Primera Instancia de la Zona Centro del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). José Martin Vázquez Vázquez, es maestro en Derecho, ha sido Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Regional y de Segunda Instancia, de la Cuarta Circunscripción Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistrado y Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial y presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).


En el Congreso, algunos temas se atoran por intereses políticos: Romero Calzada ▶ Las iniciativas se han visto estancadas o relegadas porque no son de interés para los partidos o los gobiernos La Voz de San Luis

El diputado local José Luis Romero Calzada habló sobre los diferentes temas que permanecen pendientes en la agenda del Congreso del Estado y que deberían ser atendi-

dos en las próxima semanas de trabajo entre los que citó el nombramiento de los fiscales anticorrupción y el especializado en delitos electorales, sin embargo, al mismo tiempo reconoció que habrá algunos otros que no logren prosperar debido a intereses políticos de las diferentes bancadas. Comentó que no sería la primera vez que esto sucedería ya que, con anterioridad, se han dado casos en que ciertos temas o iniciativas se han visto estancadas o relegadas porque no son de interés para los partidos o los gobiernos en turno, llámense estatales

o municipales. Prueba de ello, dijo, es el de los matrimonios igualitarios el cual, explicó, no se aprobó por diversos intereses de los que, al final, se negó a hablar. Aseguró que siempre se ha buscado sacar adelante todos los proyectos e iniciativas que se presentan pero reiteró que no todas las veces se puede pues se debe atender algún otro interés. En ese sentido y al ser cuestionado sobre quién determinaba qué temas se autorizaban y cuáles no, el legislador simplemente se limitó a decir que de ese asunto hablaría en una próxima ocasión.

Potosinos se resisten al 911 por deficiencias La Voz de San Luis

El delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, Oscar Segura Rodríguez, señaló que a pesar de que ya se ha hecho el cambio al número nacional de emergencias 911 sigue habiendo personas que marcan al número 065 de la Cruz Roja, incluso la ciudadanía que necesita un servicio de emergencia marca directamente a los números de oficina de la delegación estatal para pedir auxilio, pues las principales quejas sobre este sistema es la tardanza en atender los llamados así como la falta de respuesta. “Todavía tenemos un buen número de gente que sigue marcando a los números antiguos de la Cruz Roja, sobre todo los fines de semana, como ya los tienen los números, dado que en muchos establecimientos está el número como tal todavía, siguen marcando al 065 que se tenía a nivel nacional”, dijo Segura Rodríguez quien mencionó que todavía en algunos teléfonos de casa o de establecimientos sigue funcionando el número antiguo de emergencias, algo que es una

cuestión técnica pues en el mes de junio se le dijo de la Cruz Roja Mexicana que ya el número desaparecía totalmente, pero se tienen reportes de que en algunos teléfonos particulares sigue entrando todavía el 065, eso ha permitido dar respuesta a la demanda de la población. Indicó que de alguna manera los ciudadanos no reciben una respuesta rápida, porque la gente habla por una emergencia, por ello buscan el otro teléfono para hablarlos, sin embargo lo correcto es acudir al 911, esa es la vía más correcta para que desde que ahí se despache el servicio de ambulancias, “entendemos las quejas de la ciudadanía sobre el tiempo de respuesta, por ello estamos trabajando todas las instituciones para poder atender a la población de manera más rápida”. En el caso del 065 señalo que atienden las llamadas dado que no pueden desatender si hablan a alguna oficina de la institución, se tiene que atender el llamado de emergencia a pesar de que le sugerencia es llamar al 911, “nuestra obligación es atender

cualquier situación de emergencia, no podemos ser evasivos a eso, tenemos que atender la demanda de la población; pero yo espero que pronto entendamos que todo se tiene que dar por el conducto del 911 donde se tiene que hacer cualquier petición de ayuda, “estamos en un proceso de poder culturizarnos en este tema, pero también es el gran reto de quienes estamos incluidos en este número de emergencia”. Finalmente aseguró que la Cruz Roja hasta el momento no ha tenido problemas, pero no sé está exentos de que pueda suceder algún problema, “nos ha ido bien, hemos podido responder quizás porque la gente todavía conoce a los teléfonos particulares a los teléfonos de oficina que tenemos nosotros, sin embargo también hay una buena noticia y es que nuestros radio operadores se van a ir a operar ya al 911, por ello están en capacitación”, mencionó que el reto de la Cruz Roja es poder tener una capacidad respuesta más rápida de lo que actualmente se tiene en cuestión de tiempo.

CON Sergio

Galaviz

O D I T SEN

“Que alguien nos Salve”

L

a efervescencia política para el año de elecciones electorales ya ha comenzado a través de spots que invitan a la ciudadanía a participar activamente en las ya próximas contiendas. El INE sabedor de lo que implica un evento como el que se avecina tratará de reivindicarse sobre todo porque en elecciones pasadas ha dejado mucho que desear. Simpatizantes de algunos partidos han criticado fuertemente su actuación puesto que los resultados, sobre todo, a nivel federal fueron considerados como muy amañados y favorecieron a un determinado partido, y tal parece que la historia vuelve a repetirse. A estas alturas, los aspirantes al gobierno de la República se van definiendo ya, de tal manera, que algunas encuestas ponen en gran ventaja al fundador del partido de MORENA Andrés Manuel López Obrador, lo mismito de hace seis años, pero que al final el candidato del Partido Revolucionario Institucional fue el ganador. Claro que un gran número de votantes manifestaron su inconformidad con dicho resultado exigiendo de nuevo el conteo de votos, acción que se llevó a cabo, confirmando el triunfo del actual Presidente de México. El fundador del partido de MORENA es un luchador incansable que siempre ha expresado sus ansias de sacar al PRI de los Pinos porque el pueblo mexicano se encuentra estancado en su economía; considera el tabasqueño que el Revolucionario Institucional es el principal responsable del atraso en el que viven infinidad de mexicanos y lo más grave está en que no se ve por donde revertir dicha situación. Los problemas han crecido imparablemente, la pobreza y la inseguridad son solo dos muestras de ello, no existe la fórmula para cambiar las cosas, y mucho menos a estas alturas en que al actual Presidente ya se le cuecen las habas por salir de esta pesadilla. De todos lados le llovieron críticas por su manera tan pusilánime y ventajosa de conducir a un País tan ávido de crecimiento, mismo que desde hace muchos años ya no se ha logrado tener. Cada elección federal llena de ilusiones a millones de mexi-

canos, que le impulsan a emitir su voto en espera de tiempos nuevos, de verdaderas reformas que vayan al fondo de las situaciones de desventaja en que nos encontramos actualmente. En las encuestas va perfilado como próximo Presidente de México el señor Andrés Manuel López Obrador, de tres entrevistados, dos emitirían su voto precisamente por él, aunque sigue latente el fantasma de las dos últimas elecciones, donde en los dos últimos meses previos a los comicios, la balanza se inclinó a favor de otro candidato. Es importante entonces confiar en que el órgano encargado de vigilar que las elecciones sean transparentes lleve a cabo un trabajo imparcial, donde la voluntad de los mexicanos esté libre de vicios, que cada voto sea razonado sin presión alguna, sin dádivas ni prebendas, al contrario, con propuestas claras y precisas que hagan de nuestro México una nación auténtica y rica en todos los aspectos, no solo económicos sino rica en una cultura de respeto, justicia y honestidad. No dudo en que los proyectos de cada aspirante a conducir este País sean loables y bien presentados, que los discursos para transformar esta nación sean objetivos y sinceros, sin embargo, la experiencia nos dice que cuando se obtiene el poder, puede más la corrupción y el hambre de acumulación de riquezas, puede más el gobernar no para todos sino para unos cuantos, se gobierna no a favor de la democracia sino en su contra, porque la mayoría del pueblo sigue pagando los platos rotos de quienes nos dirigen, se sigue pagando los errores de quienes en su momento tienen en su manos las riendas de toda una comunidad. Espero equivocarme cuando pienso que ya todo está maquilado a favor de un determinado partido, llámese como se llame y que la contienda se justa a favor del mejor candidato, sobre todo de un candidato probado en honradez y de gran capacidad para generar las iniciativas que puedan resolver de raíz las condiciones de desigualdad social y económica en las que vivimos. gala7soc@hotmail.com

SLP

9


Ejército no debe hacer funciones de seguridad pública: Amnistía Internacional ▶ No se puede creer que exista una especie de “transacción” de que entre a mayor seguridad menos derechos humanos La Voz de San Luis

“Vemos con preocupación que sigue habiendo un discurso en la seguridad pública en donde sigue reinando la justificación para violación a derechos humanos, pareciera que hay que salvaguardar la integridad de los ciudadanos y ciudadanas a costa de los derechos humanos”, así lo señaló la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum Panszi, la cual comentó que no

se puede aceptar en un Estado de Derechos que precisamente los derechos humanos pasen a un segundo término por encima de la seguridad. Indicó que desde Amnistía Internacional no se puede creer que exista una especie de “transacción” de que entre a

mayor seguridad menos derechos humanos, lo que se quiere es que a mayor derechos humanos mejor seguridad y en ese sentido la discusiones que hemos tenido durante el año, como por ejemplo sobre la Ley de Seguridad Interior, en donde el Ejército puede tomar

atribuciones vinculadas a Seguridad Pública, eso es objeto de mucha preocupación. Destacó que este tema de efectivos militares en tareas de seguridad han sido objeto de mucha consternación en el mundo de los derechos humanos prácticamente todas las

organizaciones de la sociedad civil que trabajan en temas de derechos humanos tienen al menos algún caso documentado en donde la responsabilidad de la violación de derechos por parte del Ejército, “en ese sentido no consideramos que sea el Ejército la fuerza más especializada y óptima para hacer funciones de seguridad pública, evidentemente dentro de la discusión de las violaciones a los derechos humanos está la detención arbitraria y nos hemos dado cuenta de la frecuencia y la naturalización de este tipo de prácticas en el sistema de justicia penal”. Finalmente mencionó que eso es algo que preocupa mucho, que se siga pensando por parte de las autoridades que hay que detener a las personas solamente porque se parecen a alguien, porque están en un lugar equivocado, y que hay que detenerlas para salvaguardar sus bienes jurídicos a cambio de violar sus derechos humanos, “se vuelve a repetir la lógica transaccional, no podemos seguir pensando que a más respeto de derechos humanos menos seguridad”, concluyó.

Niños y adultos son víctimas de sexting ▶ No leen las letras chiquitas de las redes sociales La Voz de San Luis

Niños, adolescentes y adultos, son víctima de la difusión de imágenes con índole sexual, el denominado sexting. José Guadalupe Zárate Villanueva, encargado de Prevención de la Policía Ciber-

10

SLP

nética de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, alertó que el problema del sexting no es privativo de los menores de edad, ya que también hay adultos que son víctima de la difusión ilícita de imágenes de índole sexual. Detalló que muchas

de las imágenes que se difunden de manera ilícita, fueron compartidas hace años, cuando aún no existían las redes sociales, “y esas imágenes que tenían guardadas las están aprovechando”. Así mismo, hizo un llamado a que al abrir una cuenta en una red social, se lean las políticas de privacidad, pues generalmente “no leen las letras chiquitas y sólo es aceptar, aceptar y aceptar” con tal de ingresar a la cuenta. Destacó que en muchos de los casos, las compañías especifican que las imágenes pasan a ser de dominio público y que terceras personas pueden hacer uso de ellas, por lo que reiteró la recomendación de leer las políticas de privacidad. También compartió la siguiente opinión “me queda claro que si una persona te pide que le compartas una imagen con índole sexual es porque en realidad no te quiere, una persona que te valora y te quiere, no te pide eso, el amor se demuestra de otra forma”.


E D S E VOC UASTECA LA H ez Díaz

d Hernán Simón

El “Grupo Cambio” en bancarrota

E Impulsan industria del cuero “Noviembre mes de la Moda” La Voz de San Luis

El ser vecino de diez estados tiene su ventaja porque podemos trasladarnos en poco tiempo a cualquiera de ellos y disfrutar de los eventos que se realizan como es el caso de “Noviembre mes de la Moda” en León, Gto. Amigos dedicados a la indus-

tria del calzado nos comentan: “durante todo el mes se realizarán diversas actividades en León y otros municipios para impulsar a todas las industrias del ramo”. Oscar y Tere Padrón. La industria de la moda en Guanajuato crece cada año, la propuesta y la tendencia se muestran en productos hechos para competir a nivel internacional. Por esto, para celebrar

y fortalecer a esta industria guanajuatense, la Secretaria de Desarrollo Económico realiza “Noviembre mes de la Moda”. Durante el mes se realizarán distintos eventos que impulsan a las industrias de: Proveeduría, Cuero-Calzado, Textil-Confección, Joyería, Marroquinería y Sombreros, todas reunidas en el clúster Moda. Uno de los principales atractivos de este festejo industrial es el Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre”, que este año llega a su décima edición consolidado como uno de los más importantes no solo en México, sino en toda América Latina en cuanto a proyección de talento se refiere. En la edición 2017 Creáre lleva por tema “Orígenes, naturaleza humana”, y se realizará los próximos 9 y 10 de noviembre, simultáneamente con la Feria de la Industria de la Moda (FIMODA). Juntos redondean los esfuerzos para fortalecer el músculo de la propuesta, la tendencia y la competitividad de los diseñadores y productores guanajuatenses. Además de las pasarelas de los nuevos talentos y la premiación del concurso “Creáre”, este evento tiene para los diseñadores y participantes la posibilidad de disfrutar de conferencias de interés global como son “Fabricación Digital, la 4ta Revolución Industrial” o “Diseñador de Amor No se Vive (haciendo negocios en la moda)”, entre otras interesantes ponencias con expertos de los países invitados: Estados Unidos, Guatemala, Japón, Perú y Canadá.

l pasado 2 de noviembre pero festejado el sábado 4 de noviembre, Juan José Ortiz Azuara, líder del “Grupo Cambio”, celebro un año más de su cuenta personal. Como es costumbre y en vísperas del año electoral este tipo de eventos, en parte sirve para evaluar cómo anda el grado de aceptación de tal o cual personaje. De aquí pal real y hasta llegar hasta el 2018 no resultara raro ver en bodas, bautizos, cumpleaños, vaya, hasta en sepelios a personajes que aspiran a un puesto de elección popular. En el caso que nos ocupa, el turno fue para Juan José Ortiz, que el sábado próximo-pasado echo la casa por la ventana, sin obtener los resultados que esperaba. Pues a decir verdad, el Grupo Cambio de unos años a la fecha ha venido en decadencia, dejando entrever una debilidad como grupo político. La mala dirigencia y los errores cometidos por Juan José Ortiz Azuara han sido el factor principal para que casi el Grupo Cambio este por desaparecer del mapa político de Valles. Sin duda que el distanciamiento con Cesar González García, quien era el principal operador del equipo es el factor principal para que este grupo político, este en peligro de extinción. Y es que Cesar González se ha ganado el mote de “el matadito” porque sin escatimar tiempo y esfuerzo muy temprano sale a recorrer el municipio y regresa hasta altas horas de la noche. A Cesar “La Polla” aplica muy bien ese dicho que reza: “Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña.” no por algo posee ese capital político que le permitió posicionar a dos regidores en el actual cabildo de Jorge Terán. El Grupo Cambio esta débil y anémico y conste que no lo digo yo, las evidencias ahí están a la vista de toda la clase política. El error garrafal de Juanjo, fue cuando impulso al mismo tiempo las figuras de Chuy González y de Cesar González (aclaro, no son familiares) a la presidencia municipal. Es obvio que desde esos momentos de malas decisiones, el Grupo Cambio entro en crisis y se encuentra en fase terminal. Actualmente carece de operadores y se nota la ausencia de Cesar González, Ángel Hernández Cruz, Cipriano Martínez, Tito Enríquez, Rosa Lucia Cervantes y Lupillo Contreras, entre otros que ya andan bien tendidos en otros proyectos políticos. Ante tales circunstancias, al director de Promotora del Estado no le queda otra más que encomendarse a la santísima Trinidad o a San Juditas Tadeo para que sea tomado en cuenta en las próximas elecciones, porque la verdad sea dicha, en estos momentos Ortiz Azuara no es garantía de triunfo. Para su mala suerte hoy en día será difícil que lo respalden sus amigos de Tamaulipas; Cavazos Lerma, Tomas Yarrington, Eugenio Hernández y mucho menos Lupita Robles.

SLP

11


NOVIEMBRE 2017

‘Coco’: La guitarra de Miguel ¡existe de verdad y la hizo un mexicano! Agencias Es oficial: todos amamos Coco y a casi una semana de su estreno, la historia de Miguel y su travesía por el mundo de los muertos nos sigue haciendo llorar. Coco es una historia que conecta con emociones universales, pero definitivamente los mexicanos tenemos un vínculo particular con ella, pues la película nos acaricia el alma con ese retrato de abuelitas que siempre piensan que quieres más comida o aquellas que te amenazan con la chancla. Y hablando de los detalles mexicanos que nos robaron sonrisas y lágrimas, tenemos

12

Show

una noticia: la guitarra de ‘Coco’ existe en la vida real y fue diseñada por un laudero mexicano. Se llama Germán Vázquez Rubio, nació en Paracho, Michoacán, y fue elegido por Disney Pixar para diseñar la guitarra con la que Miguel anhela cumplir sus sueños. Vázquez Rubio se mudó a Los Ángeles en los años setenta para cumplir la meta de diseñar las mejores guitarras y lo logró, pues actualmente es reconocido como uno de los mejores lauderos del planeta. Traer a la vida real el mágico instrumento musical de Miguel le tomó a Germán 9 meses de investigación y 6 de hechura.


NOVIEMBRE 2017

Carlos Vela empieza a ser olvidado por la Real Sociedad Agencias Carlos Vela quedó fuera de la lista de convocados

por su selección que la Real Sociedad publicó. En la lista de jugadores, el delantero mexicano fue olvidado a pesar de que el club lo felici-

tó a través de redes sociales. Por otro lado, los jugadores españoles Álvaro Odriozola y Asier Illarramendi y el belga Adnan Januzaj el cual podría

jugar ante la Selección Mexicana si fueron tomados en cuenta por el equipo español. El ex de Arsenal ha visto a su equipo jugar a través del

banquillo, pues desde que el mexicano anunció su llegada a la liga MLS ha tenido muy poca actividad. Otros seleccionados que también fueron tomados en cuenta fueron portugués Kevin Rodriguez y los españoles Miker Oyarzabal e Igor Zubeldía. Vela pasa por una de sus peores fases por Europa ya que solo ha jugado ocho partidos con el club en todas las competiciones.

Mundo del futbol no olvida a Pirlo y se despide de él Agencias Tras más de 20 años de carrera como futbolista profesional, Andrea Pirlo se despidió de las canchas jugando con el New York CityFC, motivo que hizo que diferentes jugadores y exfutbolsitas le dedicaran mensajes. A través de redes sociales elementos como Gianluigi Buffon, Edinson Cavani, Paulo Dybala y Arturo Vidal expresaron su orgullo de haber compartido grandes momentos junto al ‘Maestro’.

‘’¡Estoy orgulloso de haber jugado contigo y de haber aprendido tanto de ti’’ fue lo que escribió el ‘Rey Arturo’ en su cuenta de Instagram, mientras que Buffon compartió la emotiva frase: ‘’Quien jugó con Andrea entendió el significado de la palabra ‘único’. Por otro, exjugadores como Zinedine Zidane y Alessandro Nesta también se dieron tiempo de compartir algunas palabras para Pirlo. ‘’Gran jugador, gran hombre, gran amigo’’, fue parte del texto que redactó Nesta, mientras que Zizou acompañó una imagen de ambos con la frase ‘’Muchas gracias maestro’’.

Acción

13


Equipos regios tendrían en la mira a los Dos Santos Agencias Los Dos Santos podrían recalar en la Liga MX. Y es que Giovani y Jonathan están deseosos de tener actividad para no perder la oportunidad de ir al Mundial de Rusia 2018, por lo que su representante ha puesto manos a la obra y busca colocarlos a manera de préstamo en México a partir del siguiente año. El hecho de militar en la MLS se ha convertido en un dolor de cabeza para los hijos de Zizinho, pues fueron eliminados prematuramente con el LA Galaxy y se han quedado sin jugar desde el pasado 22 de octubre. Mientras que la pretemporada de su club inicia en enero y la temporada hasta marzo. Situación que implicaría un periodo largo de inactividad para los mexicanos, quienes no quieren exponer su participación en la justa mundialista por falta de ritmo. RÉCORD pudo saber que los nombres de los Dos Santos se han comenzado a ofrecer a algunos clubes mexicanos, con la intención de que los fichen para el torneo Clausura 2018, aunque el arreglo sólo sería por las primeras siete jornadas, porque después ambos jugadores deberían regresar

con el Galaxy para afrontar un nuevo torneo en la MLS. Estas prácticas son muy comunes en la MLS, teniendo en cuentan que su calendario futbolístico no está a la par de las grandes ligas del mundo. Sin embargo, para que esta situación se pueda concretar deberán cerrarse tres factores: que el club mexicano que esté interesado por

fichar a los jugadores acepte sólo tenerlos por siete jornadas, teniendo en cuenta que su partida pueda afectar el sistema de juego del equipo; segundo, que haya un arreglo con el Galaxy por el salario de los jugadores, y finalmente que exista un acuerdo sobre alguna eventual lesión de los futbolistas durante su estancia en México.

Pese que el equipo de la MLS ha apoyado a los jugadores con entrenamientos personalizados en estos últimos días, su representante está en busca algún equipo mexicano con las condiciones económicas para hacerse de los servicios de los Dos Santospor algunas jornadas. Y aunque en su momento América intentó fichar a Jona-

than, se sabe que al día de hoy, en Coapa, no tienen el interés por sumarlo a sus filas. Sin embargo, de las opciones latentes por los mexicanos, son los equipos regios: Tigres y Monterrey, quienes por su poderío económico podrían entrar en las negociaciones y así beneficiar el plan futbolístico del estratega colombiano con el Tricolor.

Jonatán Alves podría ser el sucesor de Nico Castillo Agencias Luego del rotundo fracaso en el Apertura 2017, en Pumas ya comienzan a trabajar en la planificación del próximo semestre. Y, al parecer, una de las primeras decisiones sería cerrar el fichaje de un delantero de peso, que llegaría a Ciudad Universitaria para reemplazar a Nico Castillo. De acuerdo a la información de diversos medios ecuatorianos, el elegido por el cuadro auriazul sería Jonatán Alves. Se trata de un delantero uruguayo que milita en el Barcelona de Guayaquil, equipo en el que no tendría previsto continuar para lo que será la próxima

14

Acción

temporada 2018. Alves, de 29 años, es una de las grandes figuras del Barcelona en lo que va de año. Y es que en el campeonato local convirtió 17 goles en 32 partidos, mientras que en la Copa Libertadores fue determinante para que su equipo llegar a las semifinales, siendo autor de 6 goles en 10 partidos. Sin embargo, Pumas no sería el único equipo interesado en el uruguayo. El Santos de Brasil también estaría dispuesto a realizar un importante esfuerzo económico por Alves, sobre todo después de su exhibición en los cuartos de final de la Copa Libertadores, cuando eliminó al Peixe con dos goles.


Por considerarlo de interés general, se reproduce íntegra esta carta enviada por el Ayuntamiento de la capital a un medio de información nacional Carta al editor A la Redacción de Reporte Indigo llegó la presente carta firmada por la Secretaría del Ayuntaminto de San Luis Potosí y se reproduce en su totalidad.

San Luis Potosí, 08 de noviembre de 2017 Director Antonio Navalón Reporte Indigo Por medio de esta misiva y de manera respetuosa hacemos valer nuestro derecho de réplica a la publicación referente a las observaciones del Informe Final de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Ayuntamiento de San Luis Potosí. De nueva cuenta y sin perder la capacidad de asombro, veo que su diario, en la edición de este miércoles 08 de noviembre, publica información atribuida a “Indigo Staff” sobre la administración municipal capitalina en términos similares a ocasiones anteriores, es decir, sin el mínimo rigor periodístico al emitir diversos juicios sin ningún sustento y repetir versiones sesgadas carentes de argumentos sólidos. Para honrar a la verdad, le informo que las observaciones que hizo la ASF al gasto federalizado del 2016 son principalmente de carácter administrativo y no de naturaleza contable, y que la administración municipal no ha sido notificado de manera oficial, por lo que aún ni siquiera ha comenzado a correr el plazo para la solventación de las observaciones. Por lo que resulta prematuro e indebido que el diario que usted dirige, considere las observaciones como hechos consumados e inmutables, cuando al gobierno capitalino le asiste el derecho de hacer las aclaraciones correspondientes ante la ASF en cuanto se nos notifique de las mismas e iniciar el procedimiento respectivo. Por lo anterior, le solicito tenga a bien a publicar esta carta para informar a sus lectores de manera más objetiva sobre este tema. SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ LIC. MARCO ANTONIO ARANDA MARTÍNEZ

SLP

15


Sánchez Unzueta ya no trabaja para Industrial Minera México IMMSA Grandes logros en el DIF Municipal de Soledad Redacción

Los avances sustanciales en diversas áreas de capacitación, mejores terapias y más infraestructura, pero sobre todo un amplio sentido humano, son logros que el DIF de Soledad sumó en este último año de gestión a favor de la atención al bienestar social y el desarrollo familiar. La presidenta del DIF municipal, Ruth Miriam González Silva, hizo un balance del trabajo realizado en ese segundo año de gestión, en donde destacó el acercamiento y participación de la sociedad para apoyar causas a favor de los sectores más desprotegidos. Destacó que gracias a la determinación y decisión del Ingeniero Gilberto Hernández Villafuerte, Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, se incrementó el presupuesto de asistencia social un 16% más respecto al año anterior. Esta acción permitió una mayor inversión en el rubro de ayuda social e infraestructura física con un incremento de un 20%, además, se incrementó el 70% al proyecto “Apoyo a personas de escasos recursos”, para entregar medicamento común y especializado a los soledenses más vulnerables que cuentan con alguna enfermedad crítica. Ruth González de Gallardo detalló las acciones, programas y el trabajo social a favor de las niñas y niños, jóvenes, jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad, buscando siempre un entorno de desarrollo en que el núcleo familiar no se desintegre o se dañe por falta de oportunidades. Destacó la adquisición de medicamento especializa-

16

SLP

do, psiquiátrico, oncológico, renal, neurológico, oftalmológico, realización de hemodiálisis y estudios médicos que benefician a cientos de personas de las diferentes colonias y comunidades. Informó que se entregaron sillas de ruedas, andadores y bastones a niños, adultos y personas de la tercera edad con discapacidad o enfermos, además de brindar apoyo en la adquisición de prótesis. Se concretaron convenios para apoyar con internamiento a personas en condiciones psiquiátricas vulnerables o con problemas de alcoholismo y drogadicción. En el apoyo alimentario, se entregaron desayunos diseñados con criterios de calidad nutrimental en escuelas de nivel básico de diferentes colonias y comunidades, además de entregar despensas a familias de bajos recursos económicos. Se fortaleció la atención y la protección jurídica integral a niños, jóvenes y personas que son consideradas de asistencia social, a través del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar brindando asesorías legales, convenios y comparecencias., además de otorgar apoyo psicoterapéutico. La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) es considerada un modelo de atención a nivel estatal, en donde se atienden a más de 150 pacientes por día a través de 6 especialistas en terapia psicológica, terapia de lenguaje; terapia física, termoterapia, hidroterapia, estimulación múltiple temprana y mecanoterapia. Finalmente, la presidenta del DIF municipal reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano de los diferentes sectores a favor de las familias soledenses.

▶ No busco ser Senador, “Dios me libre”, asegura La Voz de San Luis

El ex gobernador del estado Horacio Sánchez Unzueta señaló que se encuentra desligado de inversionistas de Grupo México que pretende llevar a cabo la construcción de un complejo comercial y residencial de grandes magnitudes en los terrenos que son propiedad de Industrial Minera México S.A. de C.V. Y es que amparados en una presunta aprobación de un “Plan de Centro de Población” autorizado en 2003 por el entonces alcalde panista, Octavio Pedroza Gaitán,

IMMSA pretende construir una ciudad dentro de la ciudad a pesar de los riesgos de contaminación a los que han hecho referencia investigadores y catedráticos de diferentes instituciones. Horacio Sánchez dijo que ya no presta sus servicios como abogado como lo hizo

durante mucho tiempo y, una vez que concluyó el proyecto ya no está vinculado al mismo, por lo que prefirió no opinar sobre este tema. Con respecto a la posibilidad de contender por una senaduría en el 2018, el ex gobernador potosino descartó su participación, “No Dios me libre”, dijo.

Ayuntamiento de Soledad moderniza alumbrado público y favorece un entorno más seguro para sus habitantes La Voz de San Luis

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez avanza a paso firme con la modernización del alumbrado público del municipio. Bajo esa línea de acción, el Presidente Municipal, Gilberto Hernández Villafuerte, accionó el pasado martes el encendido de luminarias led de 27 calles de las colonias San Francisco y Las Palmas, en beneficio de 6 mil habitantes. Ante cientos de habitantes de la zona, el Alcalde entregó un alumbrado público moderno y sustentable, que mejorará sin lugar la calidad de vida de las familias, además de que representará un ahorro sustancial a las arcas municipales. En este sector, se colocaron 240 luminarias led de 62 watts, que iluminan perfectamente las calles del sector, lo que repercute de forma sustancial el entorno en el que habitan las familias.

A nombre de los vecinos de la zona, el señor Lorenzo Díaz Ávila, expresó el reconocimiento al trabajo de la administración municipal, “estas luminarias dan un nuevo aspecto a nuestras colonias y permitirán que el lugar en el que vivimos sea más seguro para nosotros y nuestras familias”. Con esta acción, el municipio de Soledad da un paso significativo en cuanto a políticas ambientales,

ya que reduce la contaminación en la ciudad, pero además ahora se cuenta con un alumbrado público más eficiente. El Alcalde refrendó su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del municipio, rumbo que ha tomado en los últimos años, visualizando un futuro más próspero y prometedor, con la implementación de políticas públicas a favor de la población.


Exitoso Encuentro Internacional de las Tradiciones en SLP La Voz de San Luis

Un evento muy importante se llevó a cabo en San Luis Potosí gracias al Gobierno del Estado y la Secretaria de Cultura, Encuentro Internacional de las Tradiciones siendo su presentación en el Municipio de Aquismón, SLP. El Secretario de Cultura Armando Herrera Silva, en representación del Gobernador del Estado, doctor Juan Manuel Carreras López, inauguró el el evento acompañado de la Presidenta Municipal Yolanda Josefina Cepeda Echavarria, de Raúl Olivares Mora-

La Voz de San Luis

Luego de varias mesas de trabajo, integrantes de la agrupación Bronce, han tomado la iniciativa para conformar la asociación Sinérgia Bronce, A.C. cuyos objetivos son entre otros pluralidad, apoyo del grupo a los compañeros así como brindar ayuda a los más vulnerables, y buenos estudiantes de escasos recursos para que no abandonen sus estudios.

les; Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas así como de líderes de organizaciones y comunidades participantes en este encuentro. El titular de la Secretaría de Cultura, Armando Herrera Silva, dijo que “si la cultura es la memoria del pueblo, el arte es la representación sublime de esa memoria, arte y cultura son en esencia todo lo que somos como individuos y como sociedad, lo que vestimos, lo que comemos, lo que sentimos, lo que expresamos incluso lo que amamos.” “El Encuentro Internacional de Tradiciones, es un encuen-

tro de retrospectiva y reflexión sobre nuestra historia, nuestras raíces y tronco común.” Todo inició con un Conversatorio en el que participaron representantes de comunidades de Colombia, Estados Unidos, Venezuela y México entre otros. Posteriormente, en el acto protocolario participaron la Danza de los Concheros, la Danza de las Plumas, la Danza de Artesa por Afrodescendientes de Guerrero y culminó este primer día de actividades con la presentación de la Orquesta de Música de América. Después en la Comunidad de Mantezulel del Municipio

de Aquismón, el Secretario de Cultura Armando Herrera Silva, brindó un mensaje para motivar a seguir trabajando en el rescate, conservación e integración de las tradiciones de los pueblos que participan en este evento. En Mantezulel, los representantes de los países y estados participantes como Colombia, Estados Unidos, Venezuela y México participaron en una mesa, cuya actividad giró en torno a un diálogo sobre el Don de la Palabra. Al mismo tiempo en el Centro Cultural de Aquismón, otro grupo de participantes reflexionaban sobre el papel de la música en las tradiciones.

Bronce continúa con sus mesas de trabajo con temas de interés Entre las conclusiones a que se llegó es dar participación a todos los perfiles de la organización Bronce que quieran aportar a fortalecer documentos básicos y una formalidad hacia la asociación civil en la discusión y el debate de ideas donde el

respeto hacia las ideas que ahí se debatan, es lo más importante de los logros. Además, la definición de la realización de una Asociación Civil donde se puedan integrar todas las formas de pensamiento que le dan identidad a la organización Bronce. Ser

un ejemplo para la sociedad potosina y críticos ante lo que se está dejando de hacer y qué la sociedad lo reclama. Esta Asociación Civil emanada de la organización Bronce debe de estar por encima de cualquier partido político, “No debemos

En el Centro Ceremonial Tamaletom, ubicado en el municipio de Tancanhuitz, participantes de este encuentro reflexionaron y realizaron demostraciones de la danza de sus pueblos, incluyendo la ceremonia y ritual de los voladores. Incluso durante la participación de los voladores se habló de la inclusión de las Mujeres en esta actividad a partir de conocer la importancia de la equidad e igualdad de género, por lo que esta actividad antes exclusiva de los varones, ahora es incluyente y al momento ya se cuenta con la participación de cuatro mujeres voladoras. de inmiscuirnos en ningún partido y deberemos de ser respetuosos de los que integran esta Asociación Civil, que no es de lucro sino al contrario, de apoyar hacia las clases marginadas y vulnerables pero siempre con la idea que prevalezca el mutualismo entre los integrantes para que así transmitamos un bienestar hacia la sociedad”. Así lo mencionó uno de los organizadores del evento arquitecto Jesús Ríos Reyna.

SLP

17


NOVIEMBRE 2017

Informe de Universidad de Texas detalla cómo Los Zetas habrían pagado campañas a Fidel y Duarte Agencias

Cúpula empresarial, un cura pedófilo y un líder “obrero” del PRI están en los Paradise Papers Agencias Numerosos personajes relevantes del poder en México utilizan paraísos fiscales en diversas partes del mundo como plataforma de operaciones para potenciar sus ganancias, entre ellos los empresarios Carlos Slim, Enrique Coppel y Ricardo Salinas Pliego. Esto, a una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) denominada Paradise Papers, que involucró a 382 periodistas de casi 100 medios de comunicación que analizaron más de 13 millones de documentos de “territorios opacos”. Los Paradise Papers no sólo involucran a empresarios, también manchan a líderes religiosos y sindicales. En los documentos aparece también el nombre de Marcial Maciel, fundador

18

Nación

de los Legionarios de Cristo y Joaquín Gamboa Pascoe, ex líder de la CTM y uno de los pilares del PRI. México se comprometió a investigar posibles casos de evasión fiscal para dilucidar las responsabilidades, según afirmó hoy la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, después de conocerse que personajes relevantes mexicanos aparecen en los llamados Paradise Papers. “Tendremos que hacer una investigación y un deslinde de responsabilidad y, en su caso, sacar alguna conclusión al respecto”, afirmó Rubio en una entrevista a la agencia de noticias EFE. Según publicó ayer el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, numerosos personajes relevantes en México utilizan paraísos fiscales en diversas partes del mundo como plataforma de operaciones para potenciar sus

ganancias, entre ellos los empresarios Carlos Slim, Enrique Coppel y Ricardo Salinas Pliego. La subsecretaria de Hacienda recordó que México forma parte de todas las convenciones relacionadas con temas de elusión y evasión fiscal, entre ellas las de la OCDE. “Echaremos mano de los mecanismos internacionales de intercambio de información fiscal bilateral que tiene México con prácticamente todos los países del mundo”, confirmó Rubio. No obstante, la subsecretaria de Hacienda insistió en que lo primero que hay que hacer es “corroborar la información antes de sacar cualquier conclusión”. Afirmó que ya están en proceso de investigación de la información tanto el sistema de administración tributaria como la unidad de inteligencia financiera de México.

El estudio de la Universidad de Texas sobre derechos humanos deja en evidencia relación entre ex gobernadores de Veracruz y el cártel de Los Zetas. Durante su testimonio ante el juez, el priista Alfonso del Rayo señala que los Zetas lo secuestraron durante nueve días y fue liberado gracias a los oficios de Guillermo Herrera. Habla de reuniones entre jefes de la mafia de Los Zetas, políticos y mandos de la policía en casa del ex Gobernador Javier Duarte de Ochoa. También insiste en que campaña de Herrera Beltrán fue financiada con dinero del narco. El documento “Control… Sobre Todo el Estado de Coahuila”, elaborado por estudiantes y personal de la Universidad de Texas, documenta la forma en que el cártel de Los Zetas operaron impunemente en estados de la república, Veracruz entre ellos, debido a que contaron con el apoyo de los ex gobernadores Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa. El documento fue presentado este día en la ciudad de México, y es un análisis “de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas”, entre ellos el de los veracruzanos Carlos Nayén y Francisco Colorado, involu-

crados en una red de lavado de dinero para Los Zetas por medio de la compra y venta de caballos cuarto de milla. Alumnos y maestros de la “The Human Rights Clinic” de la citada universidad trabajaron durante más de un año analizando los testimonios de docenas de implicados en los juicios donde salen a relucir la participación de los ex gobernadores Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa en la red criminal que además causó docenas de homicidios y desapariciones de personas. En la lectura del mismo, los analistas concluyen que los Zetas se valieron de la violencia y del “lobby” político para asegurar la operación de su actividades ilícitas en territorios de México, incluso, copando gobernadores, fiscales y altos mandos de la policía. Ello condujo a un incremento de actividades criminales, y además, a violaciones sistemáticas a los derechos humanos, pues los Zetas comenzaron a matar y a desaparecer impunemente a las personas que consideraban les estorbaban en sus negocios ilícitos. En página doce del estudio se aborda la participación que tuvo El Z-14, asesinado noviembre de 2017 en el poblado de Villarín, durante una competencia de caballos de carreras, presuntamente a manos de sicarios del Cártel de Sinaloa.


NOVIEMBRE 2017

Japón impone sanciones adicionales a Corea del Norte Agencias

El objetivo verdadero de la gira asiática de Trump es “formar una alianza contra China” Agencias Tras la retórica antinorcoreana de Trump puede ocultarse el objetivo verdadero de su visita a Asia, motivada por su intención de contener a China, sostiene un experto. La verdadera prioridad de la gira asiática del presidente de EE.UU., Donald Trump, podría ser la intención de formar una coalición para contener a China, aun si de momento no quiere “confrontar” a Pekín abiertamente, dijo a RT el analista Andrew Leung. Aunque Trump parece centrar su atención en Corea del Norte y su programa nuclear, la verdadera agenda detrás de su gira podría no estar necesariamente centrada únicamente en Pionyang, opina Leung. La verda-

Agencias Corea del Norte se ha referido al presidente de EE.UU., Donald Trump, como a un “viejo lunático” cuyas acciones podrían iniciar una guerra nuclear, en vísperas de la primera visita del mandatario a suelo surcoreano. Sobre esto informa Fox News citando a la

dera fuerza motriz en este esfuerzo del líder estadounidense podría ser “una falta de confianza a gran escala entre las dos superpotencias: EE.UU. y China”. La región de Asia y el Pacífico se ha convertido en el “teatro principal” de la política destinada a proteger la influencia de Estados Unidos y los intereses de sus grandes empresas. “Lo más importante de la agenda es esta rivalidad o contención de China”, destacó Leung. “Está ahora de visita en Japón, el aliado más cercano de EE.UU. La principal prioridad de Japón también es la contención de China. Es por eso que [Trump] visitó Japón primero. Después, visitará Corea del Sur, [así que] con suerte formará una alianza tripartita contra China”, dijo el experto.

El jefe de la Casa Blanca llegó a Tokio en un momento en que las relaciones bilaterales entre esos dos países asiáticos también están marcadas por la falta de confianza mutua. Seúl tiene relaciones mucho más cercanas con Pekín, pero al mismo tiempo depende casi por completo del “paraguas militar estadounidense” ante la amenaza de Pionyang, considerada como “existencial”. Este hecho podría convertir a Seúl en otro instrumento en el juego de Washington con Pekín, destaca el analista. Con la visita a Japón, Trump comenzó su gira de 12 días por Asia, la más larga en ese continente para un mandatario estadounidense en más de dos décadas. Se espera que también visite Corea del Sur, Vietnam, China y Filipinas durante este viaje.

La decisión se tomó tras la visita de Trump para demostrar la determinación de Tokio de aumentar la presión sobre Pionyang. Japón impondrá sanciones adicionales a Corea del Norte en respuesta a la continua amenaza que representan su programa nuclear y de misiles, informa un alto cargo japonés. La ampliación de las sanciones ha sido mencionada por el primer ministro Shinzo Abe en una conferencia de prensa conjunta tras su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, este lunes. Según las nuevas medidas se congelarán los activos de nueve organizaciones y 26 personas, reveló el secretario general del gabinete, Yoshihide Suga, citado por Reuters. “El problema nuclear y de misiles de Corea del Norte es una amenaza apremiante nunca antes vista. Sus acciones provocadoras, en las que ha ignorado las severas advertencias de la comunidad internacional, son totalmente inaceptables”, dijo Suga. Las organizaciones afecta-

Pyongyang tilda a Trump de “viejo lunático” su primera visita a Corea del Sur agencia norcoreana KCNA. “Nadie puede predecir cuándo el viejo lunático de la Casa Blanca, fuera de sus sentidos, comenzará una guerra nuclear contra Corea del Norte”, indicó la agencia estatal norcoreana.

Trump, por su parte, ha intensificado su retórica contra Pyongyang desde el domingo, día en que inició su gira de 12 días por Asia. El mandatario aseveró este lunes en Tokio (Japón) que “la

era de la paciencia estratégica ha llegado a su fin”, y agregó que “ya no se tolerarán” las pruebas nucleares proscritas, lanzamientos de misiles que sobrevuelan Japón y otras amenazas a la seguridad de

das son bancos norcoreanos, muchos de ellos con sede en China, mientras que las personas están radicadas en varios países, entre ellos China, Rusia y Libia. El secretario señaló que la decisión de ampliar las sanciones fue tomada después de la visita de Trump como una forma de demostrar la determinación de las dos naciones a mantenerse unidas y aumentar la presión sobre Pionyang. Trump calificó los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte sobre Japón como “una amenaza para el mundo civilizado y para la paz y la estabilidad internacionales”. Por su parte, Shinzo Abe consideró que dialogar con Corea del Norte sólo por dialogar “no tiene sentido” y llamó a “ejercer la máxima presión” sobre ese país. Abe adelantó que Japón está dispuesto a adquirir más armamento de Washington, debido a la escalada de tensión que se vive en la región ante las actividades de Pionyang. Asimismo indicó que Tokio apoya “la posición del presidente Trump, en relación a que todas las opciones se encuentran sobre la mesa con respecto a Corea del Norte”.

civiles por parte de Pionyang. “EE.UU. no debería esperar que nosotros hagamos algún cambio”, señaló KCNA, agregando que solo un “líder sobresaliente” determinará el destino de Corea del Norte: sin un liderazgo como el de Kim Jong-un, el país habría “caído víctima de la invasión de los bárbaros imperialistas estadounidenses”, concluyó la agencia.

Global

19


NOVIEMBRE 2017

Juan Pablo González García efectuó su Primera Comunión La Voz de San Luis

Una emotiva ceremonia religiosa enmarcó la Primera Comunión del pequeño Juan

Pablo González García que acompañado de sus familiares y amigos del colegio recibió a Cristo en la Hostia. Juan Pablo llegó a la iglesia de la mano de sus papás: José

Antonio González y Mari Tere García de González quienes con devoción prepararon todo lo necesario para esta celebración invitando como padrinos de su hijo a Luis González

Reinauguran el hotel “El Gran Concordia” La Voz de San Luis

Ante la presencia de un gran número de invitados, Carlos y Marcelo de Los Santos realizaron la reinauguración del emblemático hotel Concordia, el cual por años ha sido uno de los lugares favoritos de muchos potosinos y turistas que han disfrutado de su belleza arquitectónica. El Gran Concordia, es un edificio emblemático con arquitectura hecha con cantera que

20

hace juego con el centro histórico considerado como uno de los primeros hoteles del primer cuadro de la capital, hoy este hotel, pasó a manos de empresarios hoteleros de León, Gto. que manejan la cadena de los denominado “México Plaza” y que están asociados con empresarios potosinos, Marcelo y Carlos de Los Santos. Durante ocho meses se llevaron a cabo los trabajos de remodelación, el cual conserva su misma fachada, sólo se remodelaron los interiores

Vida Social

que incluyen las habitaciones, recepción, área del restaurante y confección muebles bajo un diseño exclusivo y único en el centro del país aportado por la empresa potosina HEPA-DECORACION cuya propietaria es la LDF Paulina Alejandré Segovia. El Gran Concordia tendrá 97 habitaciones, de las cuales 82 serán estándar, 11 ejecutivas, tres suites y 1 junior suite. El hotel es un edificio colonial y acogedor y es promocionado por su ubicación en el corazón del majestuoso centro histórico.

y Kikis Fernández quienes con gusto accedieron. Durante la misa el sacerdote explicó a José Pablo la importancia de su Primera Comunión, motivándolo a

escuchar el buen consejo de sus padres tomando en cuenta la Palabra de Dios. Enseguida compartió con él el Pan y el Vino para de esta manera dar por concluida la ceremonia a la cual siguió un agradable convivio en el cual Juan Pablo disfrutó de la compañía de sus hermanas, primas, tíos, abuelitos y por supuesto de sus compañeros del colegio que le reiteraron la mejor de las dichas.


Cien años de Cruz Roja se dicen fácil, pero es toda una historia ▶ En San Luis Potosí había varias vecindades que hoy ya casi desaparecieron ▶ La Cruz Roja no sería lo mismo sin el Voluntariado de Damas La Voz de San Luis

Resumir una vida de más de 80 años en una cuartilla es imposible, pero lo invito a que nos siga en el Portal La Voz, para disfrutar de esta historia que hoy nos comparte la señora Judith Cerda Warburton, Dama del Voluntariado de la Cruz Roja que a través de sus vivencias nos lleva a disfrutar de una época muy importante de San Luis. Al ver sus fotos, nos damos cuenta que fue una niña muy aplicada, una jovencita hermosa, así como una buena mamá

y excelente esposa, y con un corazón muy bello siempre dispuesto a compartir lo mejor de ella con sus seres queridos y por supuesto con la sociedad que la vió crecer. La señora Judith nos invita a pasar a su casa para platicarnos todo lo que ella vivió desde pequeña al lado de sus papás, don José de la Luz Cerda Niño, fundador y presidente del PRI y primer Alcalde Municipal de San Luis Potosí. Y su mamá Margarita Warburton. De descendencia Inglesa “la mujer más hermosa de San Luis”. “Me casé muy chica con mi esposo Antonio Curiel Mora,

él era de Cd. Valles, tuvimos cinco hijos: Luz María Margarita, María de Lourdes, Antonio, Jesús y Hugo Curiel Cerda, todos son muy trabajadores y me ayudaron mucho cuando yo entré al grupo de damas Voluntarias de la Cruz Roja. Y tengo nueve nietos”.

Me acuerdo que la señora Torres Arpi de González, me invitó a entrar a la Cruz Roja fue una comitiva a mi casa a decirle a mi esposo de lo que se trataba; es que antes los maridos eran más difíciles por las costumbres que había, pero mi esposo aceptó, yo era una mujer decisiones y no me gustaba que me dijeran cómo hacer las cosas, yo las hacía y punto. Comenta la señora Judith. “Yo aprendí a leer sola, como le ayudaba a mi papá en la oficina, conocí San Luis, ¡no había calles!, había muchas vecindades, a veces yo iba allí para buscar gente que hiciera la limpieza de mi casa, porque eso sí era un problema en mi casa,

mi mamá era muy limpia y no le duraban las muchachas”. Recordando los años 70´s, “la moda era bonita en ese entonces, estaba la mini falda, yo no usé porque pensaba que no tenía piernas bonitas, después me casé ¡y menos!, esa moda se parece algo a la de hoy”. Y es así amigo lector que comienza esta historia, que nos narra la señora Judith con paciencia y emoción de personas de esa época como: Lula Díaz Infante, Socorro Estrada de Caires, Irene Garfias, Cecilia de Elhert, Amalia de Carrera, Elvia Sigler de Garza, Irma K. de Cuevas así como del ex Gobernador Antonio Rocha Cordero.

to por nómina, y el público en general puede anticipar las compras para las fechas decembrinas a precios accesibles y de calidad. La inauguración del Unibazar, contará con la presencia del Rector, Manuel Villar Rubio, y de la maestra Gladys Farías

de Villar, presidenta del Comité de Damas Voluntarias de la UASLP, acompañados de las Damas Voluntarias. Como cada año, grupos universitarios amenizarán el Centro Cultural Universitario Bicentenario por la tarde-noche brindando un toque musical navideño a los visitantes. Para los chiquitines, el Unibazar contempla varias sorpresas, pues podrán disfrutar de la decoración navideña y alegrarse con la visita del personaje de Santa Claus, tomarse la tradicional foto al tiempo que le entregan sus cartas. El Bazar Navideño Universitario estará abierto de las 11:30 de la mañana a las 20:30 horas, y estará establecido del 20 al 26 de noviembre en el CC200, ubicado en Sierra.

UASLP invita a su bazar Navideño con atractivas sorpresas La Voz de San Luis

Todo listo para que del 20 al 26 de noviembre se lleve a cabo el Bazar Navideño 2017 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con la participación de diversos expositores que ofrecerán artículos muy acordes para la decoración de la casa y oficina así como para dar un obsequio a esa persona especial. La Máxima Casa de Estudios Potosina hace extensa la invitación a la comunidad universitaria y al público en general, para que realice sus compras

navideñas, esta edición contará con establecimientos de expositores que exhiben diversos artículos como: dulces de la temporada, bacalao, artículos decorativos navideños, perfumería, artículos de belleza, joyería, bisutería fina, ropa, accesorios, óptica, telefonía y electrónica, mueblería, motos y juguetes. También se pueden encontrar las novedades de Unimanía, de la Librería Universitaria Potosina y de la Tienda Universitaria, entre otros objetos, todo colocado en el lobby del Centro Cultural Universitario Bicentenario, lugar muy

amplio y con estacionamiento para los visitantes. Los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tendrán facilidades para hacer sus compras navideñas a través de los vales, o bien por medio del descuen-

Vida Social

21


NOVIEMBRE 2017

Telefonos de Emergencia Emergencias 911

Ambulancias 129 44 64

Bomberos 815 35 83

Cruz Roja 815 33 22

Hospital Cruz Roja 820 39 02

Seguridad Pública Municipal 814 22 44

ISSSTE

815 40 23

Despídete de WhatsApp si tienes uno de estos smartphones Como dice la canción “diciembre me gustó pa’ que te vayas”, así es más o menos lo que WhatsApp hará con algunos smartphones. La popular aplicación dirá adiós de algunos modelos de teléfonos inteligentes debido a que éstos ya no soportarán su evolución.

Así que si todavía eres poseedor de uno de los siguientes gadgets, lo mejor es que adquieras uno más moderno o te despidas de los grupos de chats: Blackberry 10, Blackberry OS, el Symbian S60 y el Nokia S40 Lo mismo pasará con los smartphones que usan Windows Phone

7.1, así como Android 2.2 Froyo y Android 2.1 Eclair, porque la app dejará de funcionar en ellos el 31 de diciembre. Por otra parte, si tu teléfono tiene Android 2.3.7 o iOS 6, el servicio durará hasta el 1 de febrero de 2020, informó la empresa de mensajería.

Seguro Social

812 01 36 al 40

Urgencias Cuauhtémoc 812 44 84

Urgencias Nicolás Zapata 812 41 31

Policía Judicial Federal 811 51 72

Policía Federal Preventiva 824 08 91

Seguridad Pública Estatal 812 10 37

Procuraduría de Justicia 812 26 24

Averiguaciones Previas 812 19 20

Penitenciaría del Estado 824 07 80

Policía Urbana

eyeQ!: Los binoculares para smartphones con captura inteligente Seguramente te ha pasado, que vas a un concierto, espectáculo, evento deportivo o incluso una fiesta y debes tomar una decisión muy difícil: o tomas fotos o video con tu smartphone o disfrutas realmente el momento.

22

Gadgets

Ahora, con un nuevo gadget que está en desarrollo en la plataforma Kickstarter, no tendrás que elegir. Se llama eyeQ y con este gadget podrás hacer ambas cosas, simplemente tendrás que introducir tu

equipo en estos binoculares inteligentes de realidad mixta y listo, podrás ver y vivir el momento y además capturar la imagen, video, compartirlo y hasta transmitirlo en vivo en tiempo real. No sólo te permitirá capturar imágenes y videos mientras los ves en primera persona, también incluye un zoom de 16x que te permite ampliar lo que está viendo.

812 34 40

Interapas, quejas y fugas 813 57 87

Policía Ministerial 812 10 36

Derechos Humanos 811 51 15


NOVIEMBRE 2017

Horóscopos Aries

Tus complejos te impiden sentirte bien contigo mismo, no puedes dejar que todo eso siga influenciando tanto tu vida, no merece la pena, tienes que darte cuenta...

20 de Abril - 20 de Mayo

21 de Mayo - 20 de Junio

Comienzas a ver como tu economía mejora gracias a los cambios que has hecho en tu forma de gastar. Pronto podrás volver a derrochar en los caprichos que quieras...

Cancer Leo

Para poder llevar a cabo todos los planes que tienes para dentro de unos meses, vas a tener que comenzar a ahorrar, aunque eso suponga perderte muchas fiestas...

Virgo

21 de Junio - 22 de Julio

Sabes que puedes contar con tu mejor amigo cuando le necesitas, no importa que sólo sea Martes, si le llamas, estará disponible para estar contigo...

Tienes que empezar a controlar tus gastos para poder ahorrar un poco más, lo vas a necesitar para los planes que tienes en el futuro. Sabes que merecerá la pena...

Libra

Geminis

Sopa de Letras

Tauro

Encuentra las 7 diferencias

21 de Marzo - 19 de Abril

Hoy vas a reconocer que no puedes hacer frente a todos los problemas que tienes sin la ayuda de los demás. Sabes que estás rodeado de personas que te apoyarán...

Uno de tus familiares está teniendo problemas últimamente y te va a pedir ayuda para resolverlos. Sabes que te agradecerá siempre los esfuerzos que hagas por él o ella...

23 de Julio - 22 de Agosto

23 de Agosto - 22 de Septiembre

Insectos Mosquito Polilla Pulga Saltamontes Tábano Termita

Escorpio

Verticales 1. Osadía, valor, resolución. 2. Riel, carril. 3. Echar raíces. 4. Dancen. 5. Pone tonto o lelo. 6. Acción de cesar en un empleo o cargo. 7. Símbolo del einstenio. 8. Relativas al Renacimiento.

11. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 13. Sustancia de composición semejante a las hormonas y que es excretada por las plantas. 15. Falto de amenidad. 17. Decimos que no es cierta una especie que se afirma. 22. Levanta una cosa para tantear su peso. 23. Partícula inseparable privativa. 24. Doctrina filosófica y médica, que considera al alma como la causa de todos los hechos psíquicos y vitales. 26. Terminación de alcoholes. 28. Persona que está casada. 30. Madera americana semejante al nogal. 32. Labiérnago. 34. Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera. 36. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 39. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

Sagitario

zan una región. 29. Preposición. 30. Especie de violoncelo siamés. 31. Símbolo del molibdeno. 32. Afirmación. 33. Familiarmente, casa grande (pl.). 35. Porción de tierra rodeada enteramente de agua (pl.). 37. Lagarto de zonas áridas de California. 38. Sobrino de Abraham. 39. Adverbio latino “de allí mismo”. 40. Según Kant, lo inteligible, la cosa en sí, en oposición a lo perceptible por los sentidos, o sea el fenómeno.

23 de Octubre - 21 de Noviembre

Tienes que empezar a cuidarte si no quieres que tu salud se acabe resintiendo, te estás dejando llevar demasiado últimamente por tus caprichos y así acabas cayendo en excesos...

Tu economía está empezando a remontar y eso te ayudará a deshacerte del estrés al que te has visto sometido últimamente. Podrás tomarte las cosas con más tranquilidad...

Capricornio

Crucigrama

Horizontales 4. Parral (conjunto de parras). 9. Que tienen existencia verdadera y efectiva. 10. Prefijo “tres”. 12. Plural de una vocal. 14. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.). 16. Abundancia grande, plenitud. 18. Símbolo del rubidio. 19. Conjunción copulativa negativa. 20. Interjección para animar a las caballerías. 21. Prefijo “fuera”, “más allá”. 22. (Carl, 1934-1996) Astrónomo estadounidense, pionero de la exobiología. 24. Mueva con frecuencia y violentamente una cosa. 25. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 26. Personaje bíblico. 27. Medida de atenuación, equivale a 8,686 decibelios. 28. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracteri-

23 de Septiembre - 22 de Octubre

Hoy te encontrarás más afortunado de lo habitual, nada de lo que haces te sale mal y eso te da mucha confianza en ti mismo, lo agradecerás...

Acuario

Hormiga Langosta Libélula Luciérnaga Mariposa Mariquita Mosca

Para que tu vida vuelva a tomar el rumbo que deseas, vas a tener que dejar a un lado ciertos excesos que estás cometiendo, te llevan a descontrolarte demasiado...

Picis

Abeja Avispa Chinche Cigarra Cucaracha Escarabajo Grillo

Has empezado a controlar los caprichos que te hacían gastar demasiado y ahora vas a poder volver a ahorrar. Te alegrarás de haberlo hecho en el futuro, ya verás...

22 de Noviembre - 21 de Diciembre

22 de Diciembre - 19 de Enero

20 de Enero - 18 de Febrero

19 de Febrero - 20 de Marzo

Pasatiempos

23


Lesbianas son acosadas por hombres para “corregir” su desviación ▶ Comunidad gay denuncia que el acoso sexual también los afecta La Voz de San Luis

El dirigente de Red Diversificadores Sociales, Paul Ibarra Collazo, señaló que el acoso sexual también está presente en la comunidad gay, en donde algunas mujeres lesbianas son acosadas por hombres para “corregir” su desviación; asimismo entre hombres que consideran gays aprovechan esa condición para “sobrepasar” el espacio de una mujer; en

Un éxito el Encuentro Internacional de las Tradiciones en SLP

Página

>> 17

realidad el acoso está muy marcado hacia “los cuerpos leídos como mujer”, por lo cual es claro que el caso es concretamente contra el género femenino. Ibarra Collazo dijo que este es un asunto hay que verlo desde la perspectiva de género, porque el acoso sexual es un ejercicio del poder masculino o misógino, en todo caso se da regularmente en situaciones del ejercicio del poder y de la violencia misógina, entonces

no es que hay en realidad un acoso hacia hombres, porque eso habría que verlo como una forma de acoso hacia las mujeres, o contra cuerpos leídos como mujeres, son hechos que atentan contra la integridad física de una persona. Destacó que regularmente se presenta hacia mujeres lesbianas, incluso está este tipo de terapia conocida como “violaciones correctivas” por parte de otros hombres con la finalidad de “curar” a las personas lesbianas, por ello abusan de ellas, e incluso existen casos de violación; también en el caso de algunos hombres que se asumen como homosexuales, en el ejercicio de su poder masculino patriarcal, utilizan esta herramienta para poder ejercer violencia sexual contra las mujeres, por ejemplo en el entendido de que por el hecho de ser homosexuales no hay “como un peligro” al momento de tocar a las mujeres, por ello el acoso sexual tiene que ver más bien con él invadir el espacio personal. Finalmente señaló que si se han presentado algunos casos de este tipo en San Luis Potosí, solo que como están normalizados los hechos de violencia, pasan desapercibidos, pero aseguró que es muy común en fiestas, en reuniones, en las oficinas, pero no solo es acoso sexual, sino acoso en general contra mujeres lesbianas, “cuando uno no está de acuerdo en que se invada el espacio personal, cuando existe un tocamiento, una caricia, un beso, incluso que llegue a ser un abuso sexual, eso tiene que ver con el ejercicio de un poder de género”.

Cúpula empresarial, un cura pedófilo y un líder obrero del PRI en tre los Paradise Papers

Página

>> 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.