LA VOZ DE MEDINA 240525

Page 1

Sábado, 25 de Mayo de 2024 Año 65 . Nº 3397

Nava del Rey /21

Tres ejemplares protagonizan “Los toros de la función” en Nava del Rey

El Carpio /21

El Carpio aguarda con fervor la procesión de Mayo en honor a la Virgen de la Consolación

La Villa de las Ferias celebra Santa Rita

De acuerdo con el calendario onomástico, el 22 de mayo Medina del Campo celebró nuevamente la festividad de Santa Rita. Esta fecha es significativa en la localidad, ya que Santa Rita es la patrona de los cortes de novillos y del equipo de funcionarios municipales. Un numeroso grupo de trabajadores se reunió en el patio del pozo del Ayuntamiento para homenajear a aquellos compañeros que han dedicado 25 y 35 años a sus labores públicas, además de rendir un sentido homenaje a los jubilados del ciclo actual. Acompañado por miembros de la corporación municipal, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán

Tordesillas /23

Fin de Semana gastronómico con el I Concurso de Tapas “Día Mundial de la Patata”

Alaejos /24

Alaejos invita a participar en la recepción de Doña Juana de Avis, Reina de Castilla

Pozaldez /26

Fin de Semana en emoción sobre dos ruedas en Pozaldez con la XV Kedada Motera

Patricia Carreño /40

Concejala de Ferias del Ayuntamiento de Medina del Campo

Gómez, expresó su gratitud a todos los asistentes. Tras la entrega de premios a los ganadores de los diversos torneos organizados por el equipo de funcionarios, el Consistorio de Medina del Campo reconoció los 25 años de servicio de Olga Domínguez, Rebeca Fernández, Mª Gloria Fernández, Daniel García, Elena Gómez, Juan A. Gutiérrez, Mª Teresa Lermo y Arturo López. De igual manera, se homenajeó a Montserrat Barrientos, Carlos Díez, Mª Isabel Gallardo, Benjamín Lorenzo y Jesús Sánchez por sus 35 años de servicio. Con pétalos de rosa, en la noche del 22 de mayo la imagen procesionó por Medina. P/4

La Plaza Mayor de la Hispanidad da paso a la Feria de Productos de la Tierra y Artesanía

Con el orgullo de ser conocida como Villa de las Ferias, Medina del Campo organiza nuevamente un ciclo ferial para este fin de semana. Los días 25 y 26 de junio, la Plaza Mayor de la Hispanidad albergará la Feria de Productos de la Tierra y Gremios Artesanales. La carpa central, situada en el corazón de la localidad, estará abierta el sábado de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas, y el

domingo de 11:00 a 15:00 horas. Durante el fin de semana, se llevarán a cabo demostraciones de oficios artísticos y tradicionales por parte de artesanos de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León. Estos expertos compartirán con el público los procedimientos, técnicas y posibilidades de la artesanía como forma de expresión artística y uso práctico. P/3

El Consistorio vuelve a fletar autobuses para los estudiantes de la EBAU

El alumnado de 2º de Bachillerato de Medina del Campo asistirá, en estas próximas semanas, al examen de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, popularmente conocido como EBAU. Por esta razón, el Consistorio medinense ha decidido fletar, un año más, un servicio de autobuses.

lavozdigital.info P/ 2 - 3
por su
Medina del Campo se manifiesta
hospital por tercera vez

Subdelegación de Gobierno recibirá un informe con las incidencias observadas en la manifestación en defensa del Hospital de Medina del Campo

Al ser la institución competente en este tema, será la que reciba toda la documentación con las infracciones apreciadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Paula de la Fuente

A lo largo del pasado sábado, 18 de mayo, las calles de Medina del Campo volvieron a cubrirse de protestas ante el «desmantelamiento» de su hospital. Un centro asistencial que en estos últimos meses ha vivido la marcha de varias profesionales, ante el desasosiego de los usuarios que se ven afectados por las mismas. «No nos vamos a cansar, son las vidas de nuestras familias y las nuestras propias», aseguró Ana Redondo, portavoz de la plataforma convocante. «Gracias al comercio y a la hostelería de Medina del Campo que hoy han decidido cerrar sus negocios, pero sobre todo a la comarca que ha asistido y nos hace sentir arropados», finalizó.

Pues bien, una vez pronunciadas estas palabras a las puertas del Hospital de Medina del Campo, varias integrantes de la plataforma se adentraron en el centro asistencial, con el propósito de hacer entrega de un manifiesto a los profesionales que se hallaban en su interior. Aunque esta entidad convocante no había

programado que los participantes accedieran al interior del recinto, multitud de vecinos se adentraron en él. Allí, varios profesionales sanitarios salieron al parking para mostrar su agradecimiento con aplausos a los asistentes.

Y hasta aquí, lo previsto por la plataforma. Sin embargo, la pobla-

ción, cabreada con la situación del Hospital, decidió dirigirse nuevamente hasta el centro de Medina del Campo, a través de una carretera cuyo corte de tráfico no estaba autorizado. Tras varios avisos de Policía Nacional y Local a los manifestantes -entre los que se encontraban miembros de la oposición del

Ayuntamiento de la localidad- la corriente de gente apostó por continuar por este tramo no permitido. Fuentes oficiales consultadas por este medio de comunicación garantizan que ya se ha remitido un informe sobre todas las incidencias apreciadas durante la manifestación, dándolo traslado a la

Subdelegación de Gobierno, al tener la competencia en este tipo de casos para dirimir responsabilidades. A su vez, teniendo en cuenta que el recinto del Hospital de Medina del Campo da comienzo tras el vallado y setos, Sanidad estudiará con sus servicios jurídicos si se tomarán o no medidas, al rechazar cualquier ‘acción que perturbe el trabajo de los profesionales y el descanso de los pacientes,’ aseveran a La Voz de Medina y Comarca.

Como se ha comentado, la plataforma convocante se desvinculó de este tipo de acciones tras finalizar la manifestación. No obstante, y tal y como mencionó Ana Redondo justo antes de dar por concluida la misma, se espera y desea no volver a realizar otra convocatoria de este tipo aunque, si no hay novedades en el hospital, volverán a movilizarse de nuevo. Bajo el grito de «derechos con hechos», los manifestantes cerraron así una tercera manifestación en menos de un año, de la que se conocerá próximamente las posibles sanciones por las infracciones observadas por las autoridades.

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA Local SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024
Los productos de la tierra y la artesanía como protagonistas de la próxima feria de Medina del Campo

Durante el 25 y 26 de mayo, la Plaza Mayor de la Hispanidad será el escenario donde se desarrolle esta nueva cita

Paula de la Fuente

Izando su bandera como Villa de las Ferias, Medina del Campo vuelve a programar un nuevo ciclo ferial para este fin de semana. A lo largo del 25 y 26 de junio, la Plaza Mayor de la Hispanidad dará paso a la Feria de Productos de la Tierra y Gremios Artesanales. Así, la carpa ubicada en pleno centro neurálgico de la localidad se abrirá en horario de 11.00 a 14.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas el sábado; también de 11.00 a 15.00 horas el domingo.

Durante todo el fin de semana habrá demostraciones de oficios artísticos y tradicionales, a cargo de los artesanos pertenecientes a la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, quienes ofrecerán al público todos los detalles relativos a los procedimientos, técnicas y posibilidades de la actividad artesana como medio de expresión artística y uso utilitario. Dentro de los mencionados artesanos participantes, se encuentran Guitarras Antonio Pisa, Afbarte, El Pozo Amarillo, Raíces del Cerrato, Manlima, Alberto Sobrino, Mar Uriarte, Caireles, Donde la Lana Sueña, el soplador Diego Rodríguez Blanco, Tonelería Burgos, Tejedoras de Medina, Cerámica Creativa Laura Castrillo, Portillo Alfar y la Asociación Centro de Artesanía Solidaria. Por si fuera poco, la feria estará ambientada con el sonido de la dulzaina, a cargo de Flau&Cía, el sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas; también el domingo de 12.30 a 14.30 horas. Asimismo, a las 12.30 horas del domingo habrá cata de vinos y quesos organizada por Alimentos de Valladolid, organizada por Los Quesos de Juan. Se desarrollará en el Patio de Columnas del

Ayuntamiento de Medina del Campo, con inscripciones a través de turismo@ayto-medinadelcampo.es o en el 983 81 13 57. La clausura del recinto ferial se dará a las 15.00 horas del domingo, 26 de mayo.

TALLERES ARTESANALES DURANTE EL HORARIO DE LA FERIA

Taller de soplado de vidrio. Sábado, de 12.30 a 14.30 horas y de 18.00 a 21.30 horas.

Taller de elaboración de barrica. Sábado, de 11.00 a 14.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas. Domingo, de 11.00 a 15.00 horas.

Taller Raikú. Cerámica decorativa, originaria de Japón. Taller participativo. Inscripciones en turismo@aytomedinadelcampo.es o en el 983 81 13 57. Sábado: mañana y tarde.

Taller alfarería. Taller participativo para todas las edades, especialmente niños. Inscripciones en turismo@aytomedinadelcampo.es o en el 983 81 13 57. Domingo: de 12.00 a 15.00 horas.

EXPOSITORES

Chocolate Refart, Pimentón La Ristra, Sidra y zumo Pago de Tolina; La casona de los Pisones, Quesería Gaia, Sheep Cheese SLL; Judías Perlas de la Ribera, Encurtidos Pedro Antonio Sáez Cañadas; Frutos Secos Juana Nieto Rodríguez; Miel Oro del Duero, Miel Artesana La Picorea; Embutido Fancho, Embutidos Cardeña, Pepiño SL, Embutidos ESDI; Aceitero del Águeda SAT 10245; Tierra Granel, Croquetas Tila; La Espiga de Castilla 1894, La Biotica. Pastelería saludable; Óscar Fernández Fernández; Clauval Artesanos SL y Verna Obrador sin gluten.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3 Local SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024
Feria Multilabores de Medina del Campo 2024// Foto: Paula de la Fuente

Los funcionarios de Medina del Campo festejan a su patrona, Santa Rita

Paula de la Fuente

Como marca el calendario onomástico, este 22 de mayo Medina del Campo ha vuelto a celebrar la festividad de Santa Rita. Una fecha conmemorativa en la localidad, teniendo en cuenta que ésta es la patrona de los cortes de novillos y del equipo de funcionarios que forman parte de la plantilla municipal. Un nutrido grupo de trabajadores que se han dado a cita en el patio del pozo del Ayuntamiento para rendir homenaje a aquellos compañeros que llevan 25 y 35 años desempe-

ñando estas labores públicas; también se ha efectuado un sentido homenaje a quienes se han jubilado en el vigente ciclo. Junto a miembros de la corporación municipal, el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, ha querido dirigirse en términos de gratitud a todas las plantillas presentes en el acto.Tras hacer entrega de los premios a los campeones de los diversos torneos organizados por el equipo de funcionarios, el Consistorio medinense ha tenido un detalle, por sus 25 años de servicio, con Olga Domínguez, Rebeca Fernández,

Mª Gloria Fernández, Daniel García, Elena Gómez, Juan A. Gutiérrez, Mª Teresa Lermo y Arturo López. Igualmente, por sus 35 años de servicio, se ha rendido homenaje a Montserrat Barrientos, Carlos Díez, Mª Isabel Gallardo, Benjamín Lorenzo y Jesús Sánchez. Finalmente, el Consistorio de Medina del Campo ha querido tener un gesto con Javier Blanco, Juan José Calvo, Juan Bautista Cano, Eduardo López, Florencio Martínez, Jesús Rodríguez y Vicente Rodríguez por su jubilación.

4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Celebración de Santa Rita 2024 // Foto: Paula de la Fuente

Dos centros educativos de Medina del Campo participan en el Curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores

La Voz

Dos centros educativos de la Villa de las Ferias se han unido a la IX edición del Curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores en Valladolid, una iniciativa promovida por la Consejería de Educación de Castilla y León. La inauguración del curso fue presidida por Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, y contó con la presencia de Mª Agustina García, directora provincial de Educación. Esta formación tiene

como objetivo principal fomentar la cooperación y participación del alumnado, mejorar la comunicación en la comunidad educativa y crear un clima escolar adecuado para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de este programa, se busca enseñar estrategias y herramientas para la solución positiva de conflictos, mejorar las relaciones interpersonales y formar equipos de mediación en los centros educativos. Raquel Alonso destacó la importancia de habilidades como el diálogo, la negociación y la empatía, no solo en el ámbito

escolar sino también en la vida cotidiana y futura vida profesional de los alumnos. «El diálogo y la empatía son esenciales no solo para resolver conflictos en el colegio, sino también para interactuar con amigos, familiares y colegas en el futuro», afirmó. La formación se centrará en los estudiantes de los dos primeros cursos de ESO, con el fin de que los conocimientos adquiridos se implementen y extiendan en los próximos años. En esta edición, participan 85 personas, incluyendo 60 alumnos de 12 IES y 3 centros concertados de Valladolid

y su provincia, junto a 15 profesores, 3 ponentes, 2 inspectores de Educación, 2 asesores del CFIE de Valladolid, y otros colaboradores. Los centros educativos participantes, seleccionados previamente por la Comisión Provincial de Convivencia de Valladolid, son: IES Emilio Ferrari, IES Pinar de la Rubia, IES La Merced, IES Leopoldo Cano, e IES Arca Real, en Valladolid capital; CEO Atenea, en Arroyo de la Encomienda; IES Juana I de Castilla, en Tordesillas; IES Las Salinas e IES María Moliner, en Laguna de

Duero; IESO La Cistérniga, en La Cistérniga; IES Gómez Pereira, en Medina del Campo; IES Conde Lucanor, en Peñafiel; así como los centros concertados San Francisco de Asís y Nuestra Señora del Pilar, en Valladolid capital, y San José, en Medina del Campo. Durante el curso, que se desarrolla en el CFIE de Valladolid, los asistentes participarán en diversos talleres sobre mediación, círculos de diálogo y reflexión, impartidos por el equipo de Ricard Vila, experto en Prácticas Restaurativas en el ámbito educativo.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5 5 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Imagen de la inauguración de la IX edición del Curso de Alumnos Ayudantes y Mediadores, en el CFIE de Valladolid // Fuente: JCyL

La Villa de las Ferias dará la bienvenida al sexto mes del año sobre ruedas, de la mano de la I Quedada BTT Ciclistas Medina del Campo prevista para el 1 de junio. Una cita deportiva de inscripción completamente gratuita, que incluye una gran cantidad de sorteos, un avituallamiento y unos canapés al finalizar la ruta, ofrecidos por el Restaurante Sidrería VIP. Hasta el 30 de mayo, la filiación permanecerá abierta, a través de este enlace. La Plaza Mayor de la Hispanidad será el punto del que arranque esta marcha a las 10.00 horas, que recorrerá cerca de 40 kilómetros. Esta cita nace a raíz de la creación de un club llamado «Ciclistas Medina del Campo» en la plataforma Stravaaplicación que permite registrar, compartir y analizar actividades deportivas-. «Este club se creo con el fin de juntar a todos los aficionados al ciclismo de esta localidad y de la comarca sin, por supuesto,

Cuenta atrás para la I Quedada BTT Ciclistas Medina del Campo

Este evento deportivo llegará a la Villa de las Ferias el próximo sábado, 1 de junio

romper o intentar romper grupos ni clubes. Poco a poco, este club gratuito se ha hecho grande y, hoy en día, ya somos más de 150 inscritos unidos por una cosa en común: pedalear», afirma Valentín Marcos, organizador de esta primera quedada y fundador de este club Ciclistas Medina del Campo. Tal y como se señala desde la organización, hasta 24 empresas se han volcado con esta iniciativa. Un proyecto deportivo en el que también habría mostrado su beneplácito el edil que dirige esta rama, Ricardo Coca. Con todo, la policía también tendría todos los papeles y documentos en regla, para facilitar el buen transcurso de la cita. «Disponemos de un logotipo que ha gustado mucho que, en

un futuro muy cercano, se utilizará para hacer maillots y equitaciones que intentaré que sean lo más baratos posibles y, por supuesto, de calidad», afirma Valentín. Teniendo en cuenta que esta prenda deportiva todavía está en ciernes, cualquier empresa que desee colaborar con esta iniciativa todavía tiene tiempo para incorporar a este traje su emblema. «Ese maillot será visto en decenas de carreras y eventos en los que todos los integrantes del club asistimos, y aseguro que son muchos. El patrocinio sería mínimo, sabemos que pedir dinero hoy en día es complicado» defiende el organizador.

DATOS PRÁCTICOS DE LA QUEDADA

Esta quedada dará comienzo a las 10.00 horas del sábado, 1 de junio, desde la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo. Se trata de una salida neutralizada. Asimismo, se prevé recorrer unos 40 kilómetros aproximadamente. Es importante tener en cuenta que el control de inscripciones estará ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad desde las 09.00 a las 09.45 horas. La hora de llegada estimada a Medina del Campo se ubica en las 12.30 horas. Las listas de inscripción se colocarán en la Plaza Mayor de la Hispanidad antes del comienzo de los sorteos. Con todo, los cien primeros inscritos tendrán una sorpresa. Si bien es cierto, el mismo día de la quedada, también estarán operativas las inscripciones a las 09.00 horas. Una vez dé comienzo la jornada, en Las Claras, los ciclistas estarán escoltados por la Policía Local. Los participantes se dirigirán hacia Pozal de Gallinas y, desde allí, ascenderán en dirección a la cuesta de la Virgen. Posteriormente, girarán hacia Villalba de Adaja, donde esperarán a todo el grupo y tomarán el avituallamiento. Este trayecto tiene una distancia aproximada de 20 kilómetros, el cual se recorrerá a un ritmo tranquilo, pero constante. Después del avituallamiento, los

participantes regresarán a Medina, donde la Policía Local los esperará nuevamente en el Convento de Las Claras para escoltarlos hasta la Plaza Mayor. Se estima que llegarán al centro neurálgico alrededor de las 12:30 horas, momento en el que se realizará una foto de grupo frente a la fachada del Ayuntamiento. Luego, se dirigirán al Restaurante VIP para disfrutar del aperitivo. Cabe destacar que el aperitivo no incluye bebidas. Se solicita a los participantes mantener la tranquilidad, el compañerismo y un buen comportamiento durante toda la ruta, siguiendo siempre las indicaciones de la organización, que llevará un dorsal identificativo. El objetivo principal es disfrutar del evento. Durante el aperitivo, se entregará una camiseta técnica de hermanamiento a los 100 primeros inscritos, tal como se había anunciado en el cartel de la quedada BTT. A continuación, se dará inicio al gran sorteo de regalos. Se agradece a todos los colaboradores por proporcionar generosamente los artículos que se sortearán entre los participantes que presenten su ticket de inscripción. Este ticket se entregará al inicio de la quedada o en Villalba de Adaja. Es imprescindible presentar el ticket con el número de inscripción para poder recoger el premio en caso de ser elegido. Si no se presenta el ticket, se procederá a elegir otro número. Así, este 1 de junio se inaugurará un nuevo ciclo para este nutrido grupo de ciclistas de la zona, a la espera de próximas citas o veladas que, sin duda, atraerán el interés de multitud de deportistas.

w Suceso
Una trifulca en un bazar de Medina del Campo acaba con un varón trasladado al Hospital

Lo que iba a ser una celebración se convirtió en un día de trifulca. El pasado sábado, 18 de mayo, el 112 recibió, a las 14.28 horas, una llamada que alertaba de una agresión en el interior de un bazar chino de Medina del Campo. Ante esta circunstancia, agentes de Policía Local y Nacional se personaron en el lugar, donde el propietario del establecimiento afirmó que varios jóvenes que se encontraban celebrando una comunión en un restaurante cercano, habrían accedido al interior de la tienda para agredir a su empleado. La cosa no

quedó aquí, puesto que los presuntos agresores, tras la pertinente identificación, manifestaron que el empleado del comercio les habría supuestamente insultado, por haber estacionado su vehículo en el parking del negocio -que, como ya se ha mencionado, colinda con un popular hotel restaurante-. Fuentes oficiales consultadas por este periódico afirman que existe denuncia presentada ante este suceso, que finalizó con el empleado trasladado al hospital por la ambulancia. Las imágenes de la agresión se han filtrado a través de WhatsApp entre la población de la villa y su comarca.

6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Imágenes del suceso que se han filtrado a través de WhatsApp. Las caras están difuminadas.

Medina del Campo inicia una campaña a favor del Banco de Alimentos este 24 de mayo

Durante el 24 y 25 de mayo se podrá colaborar con esta institución en la Villa de las Ferias

Paula de la Fuente

A lo largo del próximo viernes y sábado, 24 y 25 de mayo respectivamente, Medina del Campo volverá a sumarse a una nueva campaña de donación a beneficio del Banco de Alimentos. Bajo el lema «Ahora más que nunca, tu ayuda es esencial», la ciudadanía podrá donar la cuantía que consideren oportuna en caja, que permitirá al Banco de Alimentos realizar la compra necesaria que se ajuste a las demandas del momento.

Tal y como indica su cartel anunciador, parte de los supermercados adheridos a esta campaña son el Eroski, Lupa, Froiz, Mercadona y Gadis. Sin embargo, la sede medinense del Banco de Alimentos ha querido insistir, un año más, en que la colaboración puede venir dada en diferentes formatos. Uno de ellos, el de inscribirse como voluntario para obtener una mayor presencia en estas cadenas comerciales. «Un poco de tu tiempo ayudará a recaudar más», aseguran.

El actor medinense Óscar de la Fuente, sobre el estreno de la serie «El Marqués»: «Ha sido un rodaje maravilloso»

Se trata de una producción que podrá disfrutarse, a partir de este miércoles, en Telecinco

Esta misma noche de miércoles, Telecinco estrenará su nueva serie: «El Marqués», una ficción inspirada en el asesinato múltiple que tuvo lugar en el cortijo sevillano de Los Galindos, un 22 de julio de 1975. Nombres como Víctor Clavijo, José Pastor o Juan Fernández componen parte del elenco, que tendrá sabor medinense. Así, Óscar de la Fuente, quien fuera Actor del Siglo XXI de la 35 Semana de Cine de Medina del Campo o pregonero de las Ferias y Fiestas de San Antolín en 2023, aparecerá en

pantalla en el papel de don Alberto, contable de la mencionada finca. «Es una serie en la que los guiones estaban muy bien escritos, ha sido todo muy fácil gracias a un equipo de selección, artístico y técnico muy bueno. Ha sido un rodaje maravilloso, viajando a Paradas, un pueblecito cercano a Sevilla, pero también hemos ido a Barcelona, Madrid o Ceuta», menciona el emblemático actor. Óscar de la Fuente garantiza que los personajes y tramas engancharán al espectador en esta historia inspirada en un fatal crimen ocurrido en la «España negra». Sobre su papel,

el de don Alberto, no puede desvelar muchos detalles, aunque sí adelanta que «es un personaje que está en la oscuridad, pero que dará muchas sorpresas, pues de estar un poco en la sombra pasará a tener un papel principal».

En su tierra natal ya son muchos los vecinos y vecinas que están pendientes de su aparición en pantalla, como vienen estando acostumbrados desde su despegue en las artes cinematográficas y escénicas. Como siempre, no ha dudado ni un instante en atender a este medio de comunicación, a pesar de su incansable trabajo entre rodaje y rodaje.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Imagen de archivo de un supermercado de la zona Serie "El Marqués". En miniatura, Óscar de la Fuente // La Voz Paula de la Fuente

El Ayuntamiento de Medina del Campo vuelve a fletar autobuses para los estudiantes de la EBAU

Las pruebas se realizarán los días 5, 6 y 7 de junio en convocatoria ordinaria y 8, 9 y 10 de julio en extraordinaria

Paula de la Fuente

El alumnado de 2º de Bachillerato de Medina del Campo asistirá, en estas próximas semanas, al examen de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, popularmente conocido como EBAU. Por esta razón, el Consistorio medinense ha decidido fletar, un año más, un servicio de autobuses completamente gratuito para

trasladar a los mismos desde la Villa de las Ferias hasta los centros examinadores de Valladolid.

Las pruebas transcurrirán a lo largo de las jornadas del 5, 6 y 7 de junio en convocatoria ordinaria y 8, 9 y 10 de julio en extraordinaria. Durante estos días, los autocares tienen prevista su salida a las 7.00 horas el 5 de junio y 8 de julio, así como a las 7.15 horas el 6 y 7 de junio y 9 y 10 de julio. Con motivo de las obras en la

Plaza de San Agustín -«Los Galgos»-, la salida se efectuará desde la calle Madre Cándida. Tal y como puntualiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, liderada por Cristina Aranda, esta actuación tiene como objetivo «colaborar y apoyar» a estos alumnos, «solventado la problemática» que, en algunos casos, pueden suponer estos desplazamientos.

parada

Santa Rita traerá mañana a Medina del Campo los tradicionales sobres de pétalos de rosas

La Voz

El miércoles 22 de mayo, Medina del Campo se preparo para honrar a Santa Rita de Casia, patrona de los funcionarios de la administración local, con ceremonias, procesión y la tradicional bendición de las rosas en el convento de las Madres Agustinas. Las celebraciones incluirán varias misas, durante las cuales las religiosas del convento distribuirán gratuitamente saquitos de pétalos de rosas que han preparado con esmero. Los fieles tendrán la oportunidad de besar una reliquia de la santa antes de recibir los pétalos, a los que se atribuyen virtudes salutíferas según la creencia popular arraigada en la comunidad. La religiosa italina,

nacida en el siglo XIV, es venerada en distintas culturas y estratos sociales como la «abogada de los imposibles». Su vida estuvo marcada por el dolor físico y espiritual como esposa, madre, viuda y religiosa, y falleció a los 76 años. Sus símbolos, incluyendo las rosas, las abejas y los higos, y los estigmas que sufrió, son ampliamente representados en el arte sacro. El perfume de las rosas que se repartirá este día recuerda la fragancia que impregnaba el convento en el que Santa Rita vivió sus últimos años. Aunque la Iglesia Católica la canonizó 450 años después de su muerte, su devoción ha perdurado a lo largo del tiempo, convirtiéndola en la patrona de las causas perdidas e imposibles.

8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Nueva temporal de autobús en la calle Madre Cándida // Foto: Paula de la Fuente Altar a Santa Rita // La Voz
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PUBLICIDAD

El Encuentro Nacional de Cofradías de Medina del Campo supera el centenar de voluntarios

A cuatro meses de su celebración, el Encuentro Nacional de Cofradías en Medina del Campo sigue avanzando en fondo y forma. De hecho, este mismo lunes, 20 de mayo, la Ermita del Amparo fue el escenario donde se celebró una nueva reunión del grupo de voluntariado cofrade involucrado en este importante evento, que se desarrollará en la villa del 20 al 22 de septiembre. Tal y como ha confirmado la propia Junta de Semana Santa medinense, ese nutrido grupo de voluntarios supera ya el centenar de inscritos.

Asimismo, cabe recordar que las inscripciones para el XXXV Encuentro Nacional de Cofradías continúan abiertas. De hecho, las personas interesadas pueden consultar el programa oficial y rellenar el formulario para adherirse a la cita a través de la página web oficial del evento.

MEDINA DEL CAMPO, CAPITAL DEL MUNDO COFRADE

Desde el 17 y hasta el 22 de septiembre de 2024, Medina del Campo se convertirá en la capital del mundo cofrade, de la mano del XXXV Encuentro Nacional de Cofradías. Una cita que servirá de «reflexión compartida» en torno al presente y futuro de los encuentros cofrades en la sociedad española actual, tal y como aseveran desde el seno de su organización. Con todo ello, uno de los momentos más esperados llegará el sábado, 21 de septiembre, con una procesión extraordinaria en homenaje al recientemente fallecido imaginero Ricardo Flecha, en el marco del X Aniversario de la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo. Será a las 23.00 horas cuando la comitiva dé inicio a sus pasos, desde el Convento de San José hasta la Colegiata de San Antolín.

Mucho antes de eso, el pasado domingo, 10 de marzo, el municipio vecino de Nava del Rey fue el escenario donde se presentó oficialmente este encuentro. Justo a las 18.00 horas, en su Casa de la Cultura, se desvelaron todos los detalles de este importante ciclo para Medina del Campo y toda su comarca. Igualmente, se pudo disfrutar de los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que interpretaron melodías excelentes, como «Nostalgia», entre otras.

APERTURA DEL CENTRO SAN VICENTE FERRER

Teniendo en cuenta que la Junta de Semana Santa de Medina del Campo lleva trabajando meses en esta programación, ya se han adelantado algunos detalles sobre la misma. El martes, 17 de septiembre, se procederá a la colocación de los reposteros y encendido de la cruz en la torre de la Colegiata de San Antolín. A las 19.00 horas, Francisco Javier Fresno presentará, en el Palacio Real Testamentario, la edición número 16 de la Colección de Textos Históricos ‘El Címbalo’, bajo el título de «Cofradías para el siglo XXI». Más tarde, a las 20.30 horas, se realizará el acto de reapertura del Centro Cultural San Vicente Ferrer e inauguración de la exposición «Octo Die», un diorama monumental sobre la Pasión de Cristo realizado por Juan Roco, en la Ermita del Amparo. El miércoles, 18 de septiembre, a las 19.00 horas, se efectuará la inauguración de varias exposiciones. Por un lado, en el CDE Simón Ruiz el motivo será la «Semana Santa en Medina del Campo: Escultura Procesional Renacentista en estado puro». Mientras tanto, el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica contará con otra muestra de medallas, filatélica, numismática y dibujos sobre la Semana Santa a cargo de la Mancomunidad Tierras de Medina. No serán las únicas, puesto que el Centro Histórico y Comercial de la villa será el escenario donde se aprecien «Momentos de Pasión en la provincia de Valladolid», a cargo de la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medinenses, con la colaboración de la Diputación de Valladolid y las Juntas de Semana

Santa de la Provincia. Por otro lado, a las 20.30 horas la Iglesia de San Miguel Arcángel procederá al acto de clausura del XV Ciclo de Conciertos de Órgano de la Mancomunidad Tierras de Medina.

PROTAGONISMO DEL BALCÓN DEL PÓPULO

Ya el jueves, 19 de septiembre, el patio principal del Ayuntamiento de Medina del Campo será el lugar donde, a las 11.00 horas, se dé apertura a la secretaría permanente de atención, entrega de documentación y acreditaciones a todos los participantes de este encuentro. Entre las 12.00 y las 18.00 horas, se desarrollará un itinerario cultural por los templos y sedes de las cofradías de la villa, para lo que se necesitará inscripción previa en la ya mencionada secretaría permanente.

Uno de los aspectos más curiosos de la jornada de este 19 de septiembre será la bendición y apertura oficial de «Mundo Cofrade», una feria que girará alrededor de este tipo de conceptos. Será a las 20.30 horas cuando, desde el Balcón del Pópulo, se proceda a tal cosa. Poco después, a las 21.00 horas, el Palacio de Dueñas vivirá un acto y cóctel de bienvenida, con música en directo y degustación de productos típicos.

Para finalizar la jornada, «Arco Iris de Fe» ofrecerá, a las 23.00 horas, un concierto de música religiosa en la Iglesia de Santiago el Real. Tal y como garantizan desde la organización, esta cita fusiona percepciones visuales con sensaciones sonoras a través de una

recopilación de piezas sacras para voz y piano. Rosario extraordinario Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna El viernes, 20 de septiembre, se iniciará la programación a las 09.00 horas, con una Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Por otro lado, a las 10.00 se dará la inauguración oficial y conferencia introductoria a cargo del reverendo y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello García, en el Auditorio Municipal Emiliano Allende. Justo una hora más tarde, se realizará una pausacafé.

En estos términos, a las 12.00 se iniciará un recorrido histórico por los Encuentros Nacionales de Cofradías, le seguirá una mesa redonda sobre la diversidad de encuentros y eventos cofrades y, a las 16.00 horas, los miembros de este encuentro se trasladarán a Villagarcía de Campos para formar parte de un acto de homenaje a los fundadores y participantes difuntos de los Encuentros. Seguirá la tarde con una mesa redonda sobre la motivación y reflexiones acerca de la creación de este tipo de Encuentros.

Una de las citas más esperadas del viernes, 20 de septiembre, es el Rosario Extraordinario por las calles de la villa, con motivo del 80 aniversario de la primera salida procesional de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Será a las 23.00 horas cuando la comitiva dé inicio a la procesión desde la Iglesia de Santiago el Real. Recorrerá los templos que forman parte de la demarcación

de la Parroquia de Santiago El Real.

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA EN HONOR A RICARDO FLECHA

Llegado el sábado, 21 de septiembre, la programación dará el pistoletazo de salida a la jornada con una Eucaristía a las 09.00 horas, en la Iglesia de San Miguel Arcángel. A las 10.00 horas, el Auditorio será el escenario donde se desarrollen varios grupos de trabajo en los que se debatirá sobre las necesidades del cambio cofrade ante la crisis actual; los jóvenes cofrades y mayores y el papel de las cofradías, entre otros aspectos. Todo ello para, llegadas las 17.00 horas, presentar las conclusiones oportunas.

Ese mismo sábado, a las 18.00 horas, se presentarán las candidaturas para el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías; a las 18.15 horas, se presentará el XI Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías de 2024 en León. Así pues, a las 19.00 horas se efectuará un acto de reconocimiento a las Semanas Santas hermanadas con Medina del Campo, como Alboraya, Astorga, Ávila, Braga, Medina de Rioseco, Nava del Rey, Plasencia y Segovia.

Finalmente, a las 23.00 horas se iniciará, desde el Convento de San José hacia la Colegiata de San Antolín, una Procesión Extraordinaria por el X Aniversario de la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo en homenaje a Ricardo Flecha Barrio.

ACTO DE CLAUSURA Y MISA RETRANSMITIDA POR RTVE

El domingo, 22 de septiembre, será el último de los días de encuentro. A las 07.30 horas, el Convento de Santa Clara será el templo del que parta una procesión del Cristo de Santa Clara hacia el Castillo de la Mota, en un acto penitencial. A las 10.30 horas, don Luís Argüello oficiará una Eucaristía en la Colegiata de San Antolín, retransmitida por RTVE.

Así, a partir de las 12.30 horas se continuará con la lectura de conclusiones y propuestas de la Comisión de los Encuentros Nacionales de Cofradías en el auditorio y, finalmente, se elegirá la sede del próximo encuentro. El ciclo finalizará en la Plaza Mayor de la Hispanidad con una actuación musical que sirva como cierre, al mismo tiempo, de la Feria del Mundo Cofrade, a las 14.00 horas.

10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Voluntarios en el Amparo // La Voz

La Universidad de la Experiencia celebra su 22º aniversario en Medina del Campo

La cita, organizada por la Asociación de alumnos y ex alumnos de la Universidad de la Experiencia, se celebró este 22 de mayo en el Hospital Simón Ruiz

Paula de la Fuente

Este miércoles, 22 de mayo, el Hospital Simón Ruiz acogió el acto de celebración del vigésimo segundo aniversario de la Universidad de la experiencia en Medina del Campo, con su pertinente entrega de bandas y títulos. Una cita de gran relevancia para los integrantes de este proyecto, que estuvo organizada por la Asociación de alumnos y ex alumnos de la Universidad de la Experiencia. Se les impuso las bandas a un

total de 23 estudiantes, que emocionados cerraron así un curso decisivo. El evento volvió a estar dirigido por Miguel Ángel Díaz, quien se refirió a los asistentes con palabras de gratitud y cariño, teniendo en cuenta que también ha impartido lecciones a los presentes a lo largo de estos últimos años. Igualmente, intervinieron David García López, como rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Guzmán Gómez Alonso, como alcalde de Medina del Campo.

Asimismo, Francisco López Soto fue la voz que representó a la totalidad de los alumnos. Como es habitual en las graduaciones de la Universidad de la Experiencia, la velada fue llegando a su final con una interesante conferencia. En este caso, bajo el título de «Pintura Natura-Lista española XIXXX», Francisco José García Gómez, director del Programa Interuniversitario de la Universidad de la Experiencia, fue el encargo de cerrar este intenso curso.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Graduación de la Universidad de la Experiencia // Foto: Paula de la Fuente

La medinense Alicia Pino sigue fraguando su camino en el mundo del ‘twerk’

Esta medinense forma parte del grupo ganador en el Mundial de Twerk, del Spain Twerk Champion y del Revolution Twerk Fest

Paula de la Fuente

El mundo sigue girando y evolucionando, al mismo tiempo que lo hacen las manifestaciones culturales en todo el globo terráqueo. Así, en estos últimos años, una nueva disciplina dancística ha ido ganando cada vez más adeptos, no es otra que el twerking; un baile con influencias de las danzas africanas, que a su vez cruza similitudes con el movimiento de caderas característico del perreo o reguetón. Una disciplina cuya historia también está escribiendo una medinense, Alicia Pino, quien forma parte del grupo que se ha alzado con la victoria en el International Twerk Champions, el Spain Twerk Champion y el Revolution Twerk Fest.

«La primera vez que nos presentamos a una competición grupal con nuestra crew, fue en el Revolution Twerk Fest, en noviembre de 2023, en Madrid.

Se trata de un evento con formación de profesores nacionales e internacionales y batallas de varias categorías a nivel individual y grupal. Fue nuestra primera victoria», comenta Alicia. Así hasta llegar al Spain Twerk Champions, en febrero de 2024. La relevancia de esta cita no es baladí, ya que se yergue como la preselección española para obtener al representante individual de España en el Campeonato Internacional. En la categoría grupal se presentaron grupos de todo el mapa nacional, siendo el equipo de la medinense el encargado de alzarse nuevamente con la victoria.

Este pasado mes de abril de 2024, la capital volvió a ser el escenario del International Twerk Champions. «Es el campeonato a nivel mundial de twerk, donde los representantes de cada país batallan individualmente por ganar el primer premio internacional. Recibimos clases de profesores nacionales e internacionales y nosotras volvimos a presentarnos en la categoría grupal, donde había crews de países de todo el mundo, obteniendo el primer puesto», rememora la medinense. Con todo ello, a finales de mayo se presentarán a la que será la última competición de la temporada, en el Twerk Event Valencia. En vistas a la siguiente, ya están preparando el próximo mix musical y fijando un calendario de competiciones y ensayos junto a su coreógrafo Álex Fraga, «que ya está maquinando la siguiente coreo», apunta. «Nos hace mucha ilusión

este proyecto y siendo conscientes del trabajo y sacrificio que conlleva, nos vemos con muchas ganas de seguir entrenando para que la próxima temporada podamos disfrutarla igual o más», menciona Alicia Pino. Tal y como ha declarado a este medio de comunicación, la intención de la bailarina es seguir formándose y aprendiendo, ya que también batalla en categorías individuales, «pero sin olvidarme de disfrutarlo ya que no deja de ser mi hobby y no quiero que eso se pierda», enfatiza.

A lo largo de una misma semana, la medinense recibe formaciones de varios tipos, siempre relacionadas con el twerk, desde coreografía, técnica, acrobacias aplicadas al twerk, entrenamiento de estilo libre enfocado a batallas, ensayos específicos con la crew para las competiciones y un largo etcétera. «En ocasiones recibo formación de otros estilos urbanos que me pueden servir para fusionarlo y aplicarlo al twerk», explica.

EL TWERK, UN ESPACIO SEGURO

«Empecé en diciembre de 2020, llevaba tiempo interesada y estaba en una mala época personal», relata Alicia Pino sobre sus comienzos en este mundo. Fue entonces cuando encontró una academia cerca de su hogar en Madrid a la que empezó a acudir, dándose cuenta de que «el twerk era un espacio seguro donde me sentía muy cómoda y acogida, donde nadie es juzgado». La medinense reconoce que esta disciplina «se convirtió en mi medicina y hasta ahora lo sigue siendo». A lo largo de estos años, ha recibido clases de distintos profesores que le han permitido crecer en esta disciplina y conocer a gente con la que ahora entrena a diario y «se han vuelto indispensables». Un proyecto personal que se inició como una experiencia individual, hasta que hace un año crearon una crew llamada “The Millennials”, para presentarse a competiciones de carácter grupal. Empezaron probando como una idea «loca», que en poco tiempo se ha convertido en un proyecto profesional de once amigas que cada vez logran más títulos y reconocimientos.

Danzar como la mejor de las medicinas, en un grupo repleto de sororidad que no deja de cosechar éxitos. Y así, Alicia Pino, con bandera y corazón medinense, sigue fraguando su camino en el mundo del twerk.

12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Celebración de un nuevo premio. En el círculo, la medinense Alicia Pino
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PUBLICIDAD

Más de un centenar de enfermeras comparten experiencias en Medina del Campo sobre su labor en cirugía mínimamente invasiva

El Hospital Simón Ruiz ha sido el escenario donde las profesionales han desarrollado un programa científico específico

Paula de la Fuente

Las III Jornadas de Enfermería en Cirugía Mínimamente Invasiva han concitado el interés de más de un centenar enfermeras que, procedentes de todas las provincias castellanas y leonesas, se ven involucradas en el programa científico de este encuentro organizado por el Hospital de Medina del Campo.

A lo largo de este jueves, 23 de mayo, el antiguo Hospital Simón Ruiz ha sido el escenario donde se han empezado a congregar todas estas profesionales, dispuestas a compartir experiencias en este foro científico. Lo harán a través del cumplimiento

de un programa en el que se abordarán conferencias y comunicaciones referidas a aspectos generales de este ámbito asistencial, y otros más concretos y específicos de la enfermería en cirugías mínimamente invasiva, además de buenas prácticas y novedades en esta rama que se están aplicando en hospitales de Sacyl.

Estas terceras jornadas han suscitado un relevante interés, manifestado en el elevado número de comunicaciones y pósteres presentados. Como novedad respecto a anteriores ediciones, se destacará la mejor comunicación y el mejor póster a través de sendos premios patrocinados por el

Ayuntamiento de Medina del Campo y el Colegio Oficial de Enfermería de Valladolid.

A la inauguración de las mismas ha asistido la directora general de Personal y Desarrollo Profesional de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Sonsoles García; Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo; el director gerente del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y del Hospital de Medina del Campo, José Antonio Arranz; la directora médico del Hospital de Medina del Campo, Mª Paz de la Torre y el director de Enfermería del Hospital de Medina del Campo, Miguel Ángel Arija.

14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
III Jornadas de Enfermería en Cirugía Mínimamente Invasiva // Fotos: Paula de la Fuente
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Medina del campo celebra la creatividad y la amistad con dos eventos culturales

La Voz

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Escuela Municipal de Música, ha anunciado la realización de dos eventos especiales que tendrán lugar del 27 al 31 de mayo de 2024. Un concurso de dibujo sobre temas musicales y la ‘Semana del Amigo’. El concurso de dibujo invita

a personas de todas las edades a explorar la relación entre la música y las artes visuales. Los participantes pueden presentar obras que reflejen su interpretación personal de temas musicales, como instrumentos, melodías o cualquier concepto relacionado con la música. Las inscripciones estarán abiertas desde el 27 hasta el 31 de mayo, y los dibujos se expondrán en el hall del centro educativo para que el

público pueda admirar la creatividad de los artistas locales. Un jurado compuesto por profesores de música y expertos en arte evaluará las obras, otorgando premios en las categorías infantil, juvenil y adulto. Los ganadores serán anunciados el 18 de junio durante la ceremonia de clausura del curso académico en el Auditorio Municipal “Emiliano Allende”, recibiendo como premio dos entradas para

una de las actuaciones de la Semana de Música de 2024, que se celebrará en noviembre.

La ‘Semana del Amigo’ es una iniciativa diseñada para fomentar la amistad y la camaradería entre los estudiantes de la escuela y la comunidad. Durante esta semana, se facilitará la visita de amigos y familiares a las actividades habituales del centro, promoviendo un ambiente de inclusión y participación.

16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Foto de archivo

La III Feria Multilabores de Medina del Campo, en imágenes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
w 3º Feria Multilabores Feria Multilabores de Medina del Campo 2024// Foto: Paula de la Fuente
El Ayuntamiento

de Medina del Campo presenta el plazo de inscripción en la Escuela

Municipal de Danza para el Curso 2024/2025

La Concejalía de Educación y Cultura de Medina del Campo ha publicado los plazos de apertura para la matrícula del próximo curso en la Escuela Municipal de Danza, la cual ofrece una amplia variedad de especialidades que incluyen Danza Clásica, Danza Española y Danza Urbana. Los interesados tendrán la oportunidad de realizar la prescripción, tanto antiguos como nuevos alumnos, desde el día 28 de mayo hasta el 7 de junio. Posteriormente, el período de matrícula oficial se

llevará a cabo del 17 al 21 del mismo mes. Las plazas estarán disponibles para todo aquel que quiera apuntarse a partir de los 4 años sin límite de edad.

Para aquellos que deseen obtener más información o realizar sus inscripciones, se pueden dirigir presencialmente a la dirección de la Escuela Municipal de Danza, ubicada en C/Simón Ruíz, número 18, en horario de lunes a viernes de 9.00h a 13.30h. Pero además, también se ofrece la posibilidad de contactar a través del correo electrónico: educación@ayto-medinadelcampo.es

Las entradas físicas para el

Festival

‘Dando la Mota’ ya están a la venta

A partir de hoy, todos los aquellos que quieran ver al artista malagueño Pablo López podrán adquirir las entradas físicas para su esperado concierto en el Festival ‘Dando la Mota’, que se celebrará el próximo 24 de agosto en el emblemático Castillo de Mota.

Las entradas de Zona General estarán disponibles en dos puntos de venta físicos en Medina del Campo: el Hotel Villa de Feria y Coco’s Bar de Aventuras. Los boletos tienen un precio de lanzamiento de 25 euros, con un cupo limitado a 2,000 entradas.

Este anuncio se produce después de que el artista fuera presentado el pasado jueves en una rueda de prensa realizada en los jardines del propio castillo. Pablo López, artista internacional, es la figura principal de esta edición del festival, generando grandes expectativas entre los seguidores y residentes locales.

Para aquellos que no puedan acercarse a los puntos de venta físicos, las entradas también están disponibles en línea a través de las páginas www.seetickets.com y www.pablolopezmusic.com.

Con esta oferta limitada y la alta demanda esperada, se reco-

mienda a los interesados que adquieran sus entradas lo antes posible para no perder la oportu-

nidad de disfrutar de una noche inolvidable bajo las estrellas en el Castillo de Mota.

18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 LOCAL
Escuela Municipal de Danza // Foto. Ismael Lozano La Voz

¿TIENEN COLOR LAS PROTESTAS?

¿Qué piensan ustedes de esas personas que afirman sentirse y reafirmarse como 'apolíticas'?

Algún que otro académico vendría a decir que es directamente imposible. Hay cuantiosos estudios que afirman que absolutamente todo es política. Desde que uno se levanta hasta que se acuesta, sus decisiones vendrían influenciadas por la política. Dicho de otro modo, por mucho que se trate de esquivarla, te atrapa y te envuelve aunque no te des cuenta.

¿Qué piensan ustedes de las personas que asisten a las manifestaciones?

Como hay gente de todo tipo, todavía hay quienes ven en el derecho a manifestarse una forma de 'hacer ruido', o 'montar

bulla'. Quien incluso asocia a un solo partido político una manifestación por derechos tan esenciales como la salud. Y oigan, hablando de Medina del Campo y de la última manifestación en defensa de su Hospital, con todos los miles de personas que asistieron a la convocatoria, es impensable señalar que solamente acudieran a la misma los votantes de un partido en concreto. Si hacemos uso de los datos, el pasado 2023 el PP de Guzmán Gómez obtenía 4.261 votos; mientras que el PSOE se alzaba con 2.844 personas.

Muy criticadas han sido las declaraciones del portavoz del grupo de Gobierno, Luis Carlos Salcedo, sobre la manifestación. Acertadas, probablemente no sean, pero lo que es innegable es que esta manifestación, como todas, como cada gesto, siempre va impregnada de política. Que la

convoque Ferraz, ni mucho menos. De hecho, en esta última semana un vecino de Medina del Campo llamó a la radio local de Onda Medina para expresar su malestar sobre este asunto, garantizando que él siempre fue votante popular. Fue precisamente esa línea abierta a todos los oyentes la que también nos hizo llegar algún que otro mensaje asegurando que una candidata de siglas socialistas habría concedido una entrevista en calidad de trabajadora del hospital.

Habiendo llegado hasta aquí, y sin negar que todo tiene su carga política, ¿qué pasa con lo demás?

A través de la radio, también en esta última semana tras la manifestación, escuché a un vecino hablar sobre un cáncer que padecía y que estaba siendo tratado en el Hospital de Medina del Campo. Pensé, por

un momento, en lo que puede suponer para este hombre sufrir un retraso en una prueba, o ver cómo, de manera rutinaria, están cambiándole de fecha su cita para el especialista. Durante otros minutos, también se me pasó por la cabeza cómo podría sentirse al ver que, paulatinamente, se le iba cambiando de médico de confianza para sobrellevar estos desagradables tratamientos. Una manifestación es libre, y con ese carácter de libertad, los partidos tienen la decisión individual de asistir o no a la misma. Todo correcto. También de encabezar o no la misma. Todo correcto. Pero, a sabiendas de que la ideología siempre va a imperar en este tipo de convocatorias y otras tantas, déjense de dimes y diretes y pónganse a remar a favor de obra, porque la falta de especialistas es más que evidente. La Voz de Medina y Comarca

Contenedores con ‘chapela’ en la villa

Como viene ocurriendo con este tipo de contenedores en Medina del Campo, un vecino de la Villa de las Ferias ha trasladado a este medio de comunicación una imagen en la que se observan varios contenedores subterráneos, cubiertos con una bolsa de plástico en la calle Alfonso Quintanilla. No es la única vía en la que se ha visto este tipo de ‘apaños’, como ya ha podido comprobar el lector en más fotos denuncias anteriores. Uno se pregunta si, en pleno centro de Medina del Campo, esta es la mejor de las imágenes para cualquier vecino o visitante. Puede enviar su foto denuncia a través del correo electrónico lavozdemedinadigital@gmail.com

Dirección: Calle del Almirante, 12 - 47400

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años. EDITOR - DIRECTOR
AUXILIARES DE REDACCIÓN Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina INFORMÁTICA Y MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Medina del Campo Editorial
Medina del Campo (Valladolid)
- Javier Cuevas Rodríguez

EL SENTIDO DE PERTENENCIA; EN UN ENTORNO DE DIVERSIDAD

1 Víctor Corcoba

La vida, por si misma, es una sinfín de espacios y una pluralidad de latidos. La uniformidad es la propia muerte, que nos deja sin palabras y sin búsqueda. Ciertamente, cada cual somos únicos, pero al mismo tiempo requerimos de un profundo espíritu de comunión, que es en realidad lo que nos hace crecer, para poder alcanzar la ansiada meta de lo armónico. Por desgracia, las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión pedagógica. Superar las divisiones entre las culturas, y sus variados cultos semánticos, es una necesidad para poder lograr una estabilidad vinculante y un desarrollo justo. Desde luego, tenemos que oírnos, escucharnos más y entendernos con abecedarios de corazón y no de mercado. El tronco está en el amor, donde se enraízan todos los pensamientos; hasta el extremo que, únicamente en el amar, florecen los lenguajes.

Esta cohesión requiere de todos los cuidados y de todas las mentes humanas; puesto que así es, como restableceremos la concordia y el sentido de pertenencia. Por eso, tan importante como movernos es reencontrarnos, con el espíritu fecundo del abrazo permanente y de la entrega constante. No olvidemos que el 89% de los conflictos actuales en el planeta se producen en países con escaso diálogo intercultural; de ahí lo vital que es reforzar las conexiones y el brío cooperante. Planificar nuestra vida, según nuestros esquemas, seguridades y gustos es la mayor de las torpezas. Lo que verdaderamente nos realiza como seres pensantes, es el permanente espíritu generoso, la novedad que nos participan nuestros propios semejantes, para abrirnos a los suyos y no encerrarnos. Al fin y al cabo, el futuro pertenece a quienes cimentan en la belleza de sus sueños, la hacienda de sus latidos ofrecidos.

Indudablemente, la mayor desgracia es que al niño ya no se le deja ser niño, ni al joven abrazar anhelos, ni a los que caminan por el atardecer de sus vidas, reconquistar la ilusión de sentirse vivos. La humanidad es el conjunto, no el privilegio de algunos atrincherados en sus estructuras caducas, que han perdido la capacidad de respuesta. Quizás, tengamos antes que sentirnos familia, para no caer en la imposición de nada. La diversidad nunca provoca conflicto, más bien es una invocación a la apertura, a vivir la novedad superando todo exclusivismo. Es cierto, que nadie tiene la verdad absoluta. Dejemos que cada cual pueda expresarse. Ojalá el sector cultural y creativo, que aún no ocupa el lugar que merece en las políticas públicas y de cooperación internacional, se activase mucho más, al menos para proteger nuestra infinidad de corrientes, sobre todo aquellos grandes pul-

sos de bien. En todo caso, quien vive sin oír ni compartir, no puede decir que vive. Realmente, uno existe en la exploración de hallarse consigo junto a los demás, tras prestar atención y luego meditar. En absoluto olvidemos, que todos aprendemos de todos. La diversidad ilustrativa es una fuerza anímica, no sólo en lo que respecta a nuestro interior, sino como medio a considerar para reducir nuestras propias miserias humanas. Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre los ciudadanos, puede que sea nuestra gran asignatura pendiente, en una sociedad verdaderamente endiosada como jamás. Precisamente, nuestra continuidad como linaje, va a depender de ese espíritu sistémico que tiene que universalizarse, con vínculos fraternos, sin obviar la propia singularidad de cada cual. El camino de la conciliación

NUEVA ÉPOCA ASOCIATIVA

1 Víctor Corcoba

A nadie le es lícito permanecer ocioso e indiferente, que lo sepamos. Todos tenemos una tarea que realizar, un quehacer como misión colectiva. El mundo necesita hermanarse, romper fronteras y no vínculos, que son signos evidentes de una pertenencia que marca la vida. El presente lo llevamos a término conjuntamente. Para desgracia nuestra, se está abandonando el alma de las cosas y protegiendo la ideología dominadora, que todo lo confunde e infunde de podredumbre y falsedad. Por eso, es trascendental liberarnos cuanto antes de itinerarios que generan conflictos y nos dividen, abriéndonos a la escucha y sin cerrarnos a corriente alguna, haciéndolo con creciente confianza a las nuevas realidades asociativas, que es lo que forja el renuevo para afrontar la realidad. Asociarse visiblemente para buscar espacios de libertad y de tolerancia recíproca, nos ayudará a reencontrar nuestras propias raíces existenciales, que han de sustentarse en principios y valores comunes. En consecuencia, contribuir a una conversación global en la que decidamos agrupadamente, es un modo de asegurarnos la reconstrucción de un mundo más seguro y democrático. De ahí, la significación de las organizaciones internacionales entregadas a un mandato y a derramar sobre nosotros, la mística de comunión y unidad entre todos los continentes, las culturas y las naciones. Gracias al

pluralismo de las procedencias de un orbe universal, se pueden desarrollar variados ejercicios cooperantes, respetando plenamente la identidad y la especificidad de cada corporación. Indudablemente, las fuerzas aunadas para el bien, nos ofrecen la oportunidad de expresar la importancia de activar iniciativas de colaboración, sobre todo para armonizar el progreso económico, social y anímico de la ciudadanía planetaria. Lo que no podemos continuar es extrayendo más recursos y produciendo más desperdicios que nunca. A nivel global, el cambio del uso de la tierra ha tenido el mayor impacto de desolación, tanto en los ecosistemas

terrestres como en el mar. La única solución, pasa por transformar nuestra interacción con la naturaleza, mancomunando esfuerzos, para derribar barreras y favorecer el encuentro. Por otra parte, la conciencia moral es de gran calibre; pues asimismo cuando se eclipsa, toda la estructura asociativa se ensombrece también. Es suficiente una simple mirada, para observar el florecimiento de las agrupaciones asociativas, a través de su capacidad de entrega y servicio incondicional. Quizás, hoy más que nunca, debamos ser sembradores de esperanza; no vayamos a que las decepciones nos trituren la ilusión de vivir, dejándonos sin sentimiento alguno. Las diversas

situaciones desesperantes, marcadas por la violencia y remarcadas por la incertidumbre, son tan caóticas como destructivas. Desde luego, va a ser vital regenerarnos, sentirnos valientes y protagonistas, sobre todo para encauzar una sociedad diferente. Las distintas formas de esclavitud y de explotación, el virus de la indecencia y de hallarnos solos, debe hacernos repensar nuestras actuaciones de justicia y solidaridad. Desde luego, tenemos que partir del fuego del hogar vinculante para regresar al asociacionismo, como lienzo vivo de la sociedad, reagruparnos para paliar las posibles debilidades de la comunidad internacional, sobre todo ante su falta de

es largo, peliagudo también, pero es ancla de garantía para todos los pueblos. A las muchas señales de amenaza, y a medida que nuestra comunidad global debe reexaminar nuestra relación, tanto entre sí como con el mundo natural, una cosa es cierta: a pesar de todos nuestros avances, continuamos dependiendo por completo, ya no sólo de nuestros semejantes, también de los ecosistemas saludables y vibrantes. En consecuencia, todo ello pasa por respetar, proteger y reparar nuestra comunión heterogénea, así como nuestra riqueza biológica plural. La propuesta de caminar unidos, hermanados todos, debe hacernos despertar de la pasividad. No es tiempo para la indiferencia. La consanguineidad mística nos enlaza con el mejor tono, al timbre de la bondad. Por otra parte, nos pertenece la vida; y, la savia misma, es pertenencia de esperanza. Que nadie nos la sustraiga, pues.

coordinación, dada la complejidad de situaciones, o su ausencia de atención frente a derechos humanos fundamentales y en contextos muy críticos, en los que podemos vernos cualquiera de nosotros. Consecuentemente, esta tercera contienda global en curso, nos hace conscientes de que la renovación parte de nuestro propio yo consigo mismo, donde han de vivirse las relaciones con confianza, para aglutinar con fuerza la valentía de nuevos inicios conciliadores que nos fraternicen para siempre. En todo caso, y mientras se desarrollan actitudes de endiosamiento e individualismo, a los movimientos digitales les suele faltar ese calor humano, el de los gestos físicos o el lenguaje corporal, lo que no contribuye para nada a tender puentes y muchos menos a unir a la humanidad. Sin embargo, a pesar de estas sombras densas que están ahí, podemos y debemos buscar juntos la verdad en el diálogo, en la conversación de corazón a corazón o en la diplomacia como actitud perseverante. La cuestión es que un camino de hermanamiento, ya sea local o continental, sólo puede ser recorrido por espíritus libres y dispuestos a donarse auténticamente. Con razón se dice, o se comenta, que nadie subsiste solo. La reconciliación, sin duda, nos reparará el miedo, al querernos y sentirnos familia.

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 TRIBUNA

Tres ejemplares de Arriazu protagonizarán ‘Los Toros de la Función’ en Nava del Rey

La Voz

Nava del Rey cuenta las horas para soltar «Los Toros de la Función», un festejo organizado por La Asociación Taurina “El Toro de Nava” en colaboración con el Ayuntamiento.

Las reses que protagonizarán esta jornada ya han sido presentadas oficialmente en las redes sociales. A las 13:00 horas, abrirá la lidia “Perdonado”, un ejemplar de la ganadería Arriazu, herrado con el número 43 y de capa castaña. La expectación se mantendrá

w

El Carpio

alta para el segundo astado, “Buñuelero”, también de la ganadería navarra Arriazu, que saldrá a las calles a las 18:30 horas, destacándose por su color castaño. Cerrará la tarde “Pescador”, un novillo de pelo negro.

RAÍCES HISTÓRICAS

La Función es una festividad que tiene sus orígenes en el siglo XIX. En 1841, el Ayuntamiento de Nava del Rey decidió culminar el mes dedicado a la patrona, Nuestra Señora de la Concepción,

con una romería. Desde entonces, el último domingo de mayo, los vecinos ascienden al monte del pico Zarcero, donde se encuentra

El Carpio aguarda con fervor la procesión de mayo en honor a la Virgen de la Consolación

La Voz

Este domingo 26 de mayo, El Carpio será el escenario de uno de los eventos más esperados del año: la procesión de la Virgen de la Consolación. Este acontecimiento, de gran relevancia para el municipio, es el desfile procesional más largo de la localidad, recorriendo sus calles durante unas dos horas y atrayendo a

w Rueda

numerosos fieles y visitantes. La procesión de la «Alcaldesa Perpetúa» es una tradición profundamente arraigada en la localidad. A su paso, es costumbre que los carpeños suban a sus hijos en las andas de su «Patrona», perpetuando una práctica que ha pasado de generación en generación. Además, los niños que han tomado la Primera Comunión lanzarán pétalos de

Rueda abre sus puertas al mundo y revoluciona el mercado inmobiliario

La web incluye una apartado para que la gente que quiera vivir en la localidad se publicite y los propietarios puedan contactar con ellos

La Voz

El Ayuntamiento de Rueda ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma web, www.viverueda.com, con el objetivo de mejorar y simplificar el proceso de búsqueda y oferta de propiedades en la localidad. Esta iniciativa busca conectar a propietarios de viviendas y terrenos con familias interesadas en establecerse en Rueda, promoviendo así el crecimiento y la vitalidad de la comunidad.

La plataforma incluye un mapa interactivo donde los usuarios pueden explorar casas y terrenos disponibles, con información detallada y datos de contacto accesibles con un solo clic. Esta herramienta es ideal tanto para quienes desean ven-

der o alquilar sus propiedades como para aquellos en busca de un nuevo hogar en Rueda. Además, la web cuenta con una sección especial para las familias que quieren mudarse a la localidad. En esta sección, las familias pueden subir descripciones o videos de presentación para que los propietarios puedan conocerles mejor y contactarlos directamente, con la coordinación del ayuntamiento. Este enfoque personalizado facilita conexiones más significativas entre propietarios y futuros residentes. Un ejemplo destacado es una familia de Argentina que ya ha compartido su video de presentación.

El Ayuntamiento de Rueda reafirma su compromiso con el crecimiento y la cohesión comunitaria mediante esta plataforma,

flores a la imagen. Esta festividad está precedida por de la tradicional novena, y continuará el sábado con la ofrenda floral. En esta ceremonia, los vecinos depositarán flores a los pies de la Virgen, mostrando así su devoción y respeto. Esta tradición milenaria sigue viva gracias a la participación activa de los vecinos, quienes año tras año mantienen viva esta devoción.

la ermita de la Virgen, para participar en una emotiva procesión. Acompañados por el sonido de la dulzaina y los bailes de jóvenes

vestidos con trajes regionales, los asistentes disfrutan de limonada y productos locales, manteniendo viva una tradición.

e invita a todos los propietarios y familias interesadas en formar parte de la localidad a visitar el sitio y aprovechar las oportuni-

dades que ofrece. Para más información o para incluir una propiedad en el mapa, los interesados pueden

contactar al ayuntamiento de Rueda al teléfono 983 868 001 o al correo electrónico concejalia@rueda.gob.es.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 Comarca
Toros de la Función// Fuente: Ayto. Nava del Rey w Nava del Rey Imagen de archivo de la procesión de la Virgen de la Consolación

w Rueda

LA D.O. Rueda segunda denominación de origen de vino en España

La Voz

Liderazgo y consolidación en la D.O. Rueda. Son las dos conclusiones que desprende el último informe que ha publicado la consultora Nielsen IQ respecto al comportamiento del mercado de vino tranquilo en España durante 2023. Y es que la Denominación de Origen ocupa de nuevo la segunda posición en el conjunto de los vinos tranquilos (sin burbuja) con D.O. en España (independientemente del color del vino), con una cuota de mercado que ha subido de un 13,9% en 2022 a un 14,5% en 2023.

Además, la D.O. Rueda sigue manteniendo el primer puesto en el segmento de vinos blancos de calidad, con un 42,3% de cuota de mercado (en el año 2022 fue de 42%).

“Los datos del informe Nielsen de 2023 corroboran que seguimos siendo la segunda D.O. de vino de España y la primera de vino blanco de calidad”, asegura Carlos Yllera, presidente del C.R.DO. Rueda. “Desde la D.O. Rueda nos sentimos orgullosos de que la excelencia de nuestros vinos siga haciendo que el consumidor nos prefiera y nos recomiende sea cual sea el contexto general del mercado del vino”, recuerda.

CRECE MÁS EN ALIMENTACIÓN

Respecto a la evolución anual de ventas, la Denominación de

Origen ha conseguido un aumento del 2,5% respecto al año 2022. En 2023, la D.O. Rueda ha vendido 67.708 millones de botellas, rompiendo así la tendencia del

mercado del vino a nivel nacional, donde la venta en millones de litros de vino tranquilo (sin burbuja) con D.O. ha descendido un 2% respecto a 2022. El consu-

mo en vino tinto ha pasado de un 61,5% a un 60,4% y, en rosado, del 5,6% al 5,4%. El vino blanco es el único el salir beneficiado: aumenta 1,3 puntos porcentuales hasta situarse en 34,2% en 2023.

En la evolución de ventas de la D.O. Rueda durante 2023 ha jugado un papel decisivo el sector de la Alimentación, que ha experimentado un crecimiento del 3,3%. Se vendieron 36.055 botellas destinadas a este segmento en 2023, frente a las 33.047 botellas en 2022.

En total, el reparto de ventas por canales en la D.O. Rueda durante el año 2023 ha sido de un 53,3% en Alimentación y un 46,7 % de Hostelería.

EN EL NORTE, MADRID Y LEVANTE SE PIDE MÁS VINO D.O. RUEDA

En cuanto al ámbito geográfico, la D.O. Rueda se sitúa por encima que el resto del vino con D.O. en casi todos los territorios de España. Se consolida en la zona norte – centro, en territorios como País Vasco, La Rioja, Navarra y Madrid; y sigue entrando con fuerza en el arco mediterráneo, empezando por Comunidad Valenciana y bajando hasta completar todas las provincias de Andalucía y sur de Extremadura.

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 COMARCA

Voluntarios de Protección Civil de la provincia se forman como agentes informativos contra la violencia machista

La Voz

Voluntarios de Protección Civil de una decena de municipios de la provincia han completado una jornada de formación especializada. El evento fue clausurado por el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, en el Salón de Actos de la Oficina Integral de la Seguridad Social en la calle Sajambre.

La Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno organizó esta sesión especial dirigida a voluntarios de Protección Civil de municipios

como Valladolid, Arroyo de la Encomienda, Peñafiel, Olmedo, La Cistérniga, Tudela de Duero, Tordesillas, Aldeamayor de San Martín y Laguna de Duero. El objetivo fue capacitar a estos participantes para actuar como agentes de información, prevención y derivación en casos de violencia machista.

Jacinto Canales, acompañado por la coordinadora autonómica de violencia de género, Jessica Martínez, destacó la relevancia de esta formación.

“Los voluntarios de Protección Civil están en la primera línea ante cualquier emergencia,

incluida la violencia machista”, afirmó. “Estas jornadas les proporcionan los conocimientos y recursos necesarios para apoyar en los Puntos Violeta durante festivales y fiestas patronales”.

Canales también subrayó el compromiso del Gobierno de España en erradicar la violencia de género mediante políticas de concienciación y la implementación de los Puntos Violetas, presentes en todos los eventos y fiestas patronales del verano. Estos puntos buscan crear entornos seguros para las mujeres y enviar un claro mensaje de tolerancia cero hacia la violencia machista. Expertos de la Policía Nacional-UFAM (Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer) y la Guardia Civil participaron en la jornada, abordando temas cruciales en la lucha

Fin de semana gastronómico en Tordesillas con el I Concurso de Tapas ‘Día Mundial de la Patata’

La Voz

Este fin de semana, Tordesillas se convierte en el epicentro gastronómico con la celebración del I Concurso de Tapas «Día Mundial de la Patata». Nueve establecimientos locales ofrecerán sus creativas tapas a residentes y visitantes al simbólico precio de un euro.

El lunes 27 de mayo, en la

Sala de Exposiciones de las Casas del Tratado, se llevará a cabo la selección de las mejores tapas. A partir de las 11:30 horas, los nueve participantes presentarán sus creaciones culinarias ante un jurado profesional, encargado de otorgar cuatro premios: primero, segundo, tercer lugar y un premio especial a la tapa más original. El evento finalizará el jue-

contra la violencia machista. Además, se distribuyó una guía de actuación frente a la violencia machista, accesible a todos los ciudadanos mediante un código QR en las pegatinas de los Puntos Violeta.

Rueda se moviliza contra el cáncer

La localidad vallisoletana de Rueda se prepara para recibir la ‘V Marcha contra el Cáncer’ el próximo domingo 26 de mayo a las 9:30 h. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Valladolid con la colaboración del Ayuntamiento de Rueda, busca reunir a la comunidad en una jornada solidaria y de concienciación.

ves 30 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio El Carmelo, donde se celebrará un acto institucional para la entrega de premios y diplomas a los ganadores. Esta iniciativa no solo busca destacar la versatilidad de la patata en la cocina, sino también promover la gastronomía local y atraer a los amantes de la buena comida al municipio.

La marcha, de 8.5 km de longitud, partirá desde la plaza mayor del pueblo y se llevará a

cabo en un ambiente no competitivo, abierto a participantes de todas las edades y niveles de condición física. El costo de inscripción es de 6 euros y puede realizarse en el centro cívico durante su horario de atención al público. Se recomienda a los participantes llegar una hora antes del inicio de la marcha para prepararse y coordinar el evento de manera eficiente. Esta actividad no solo promueve el ejercicio físico, sino que también recauda fondos para la lucha contra el cáncer, una causa de gran importancia para la comunidad.

COMARCA LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024
Imagen de los voluntarios de Protección Civil // Fuente: subdelegación de Gobierno Cartel del evento La Voz Cartel del evento

Alaejos invita a participar en la recepción de Doña Juana de Avis, Reina de Castilla

La Voz

Alaejos ha hecho una invitación a través de sus redes sociales para que todos los ciudadanos y visitantes participen en una recreación histórica que se celebrará el sábado 24 de agosto de 2024 a las 21:30 horas. Este evento volverá a transportar a los asistentes al año 1467, reviviendo las desventuras y peripecias de la reina Juana de Avis durante su encierro en el Castillo-Fortaleza de la localidad vallisoletana.

La jornada comenzará con el

desfile del Cortejo Real, que partirá desde la plaza de Santa María y recorrerá las calles del municipio hasta llegar al histórico Castillo-Fortaleza. Este emblemático monumento, que perteneció a Alonso de Fonseca, Arzobispo de Sevilla y Señor del Maestrazgo de Coca y Alaejos, será el escenario principal de esta actuación.

La teatralización de este capítulo incluirá danzas renacentistas que se llevarán a cabo dentro de las murallas de la fortaleza. La historia representada es conocida

Olmedo convertirá la Iglesia de San Juan en Museo de Semana Santa

La Voz

El Arzobispado y el Ayuntamiento de Olmedo han firmado un convenio histórico para ceder la iglesia de San Juan y convertirla en un Museo de Semana Santa. Este acuerdo permitirá que la joya del mudéjar, cerrada desde 2006, se transforme en un nuevo atractivo turístico y sede de la Junta de Cofradías de la villa.

El convenio, firmado por el alcalde Alfonso Centeno Trigos y el vicario general Jesús Fernández Lubiano, cede el uso y gestión del templo al Ayuntamiento por 50 años. Este proyecto incluye la rehabilitación integral de la iglesia, comenzando con la reparación de las cubiertas de la nave sur,

gracias a una subvención de 120.000 € de la Junta de Castilla y León. El plan director, desarrollado por el arquitecto Alfonso González Gaisán, guiará las futuras restauraciones. Ya han comenzado las primeras obras, que incluyen mejoras eléctricas y la instalación de una nueva puerta, financiadas por el Ayuntamiento y donaciones populares, con un valor total de más de 80.000 €.

La comunidad de Olmedo celebra esta iniciativa que no solo preservará su patrimonio histórico, sino que también impulsará el turismo y la cultura local. La Junta de Cofradías planea continuar con actividades de recaudación, como el pincho solidario durante la noche de San Juan.

como «El Desliz de Alaejos». En 1467, Dña. Juana de Avis, reina consorte de Castilla y madre de la infanta Juana «la Beltraneja», fue confinada en el Castillo-Fortaleza de Alaejos por orden de su esposo, el rey Enrique IV, en un intento de silenciar los rumores y calmar a la nobleza.

Durante su estancia, Juana se enamoró del contramaestre D. Pedro de Castilla, apodado «El Mozo», sobrino del Arzobispo Fonseca. Su amor prohibido llevó a la reina a quedar embarazada de mellizos y a planear una audaz

escapada del castillo, ayudada por su amante, descolgándose por un muro en un cesto. Este acto de valentía y amor tuvo profundas repercusiones en la línea suceso-

ria real, alterando el curso de la historia de Castilla y allanando el camino para que Isabel «La Católica» subiera al trono frente a su sobrina Juana «la Beltraneja».

24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 COMARCA
La Reina de Castilla Juana de Avis llega a Alaejos // Fuente: Diputación Valladolid w Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PUBLICIDAD

Fuente el Sol se Prepara para su V Romería

La Voz

El próximo 1 de junio, Fuente el Sol celebrará su V Romería, un evento que promete una jornada repleta de actividades para todos los gustos. La festividad comenzará a las 11:00h con una quedada de caballistas y participantes en el recinto de la romería, desde donde se iniciará un paseo hacia el pinar «Las Placas Solares». Tras la caminata, todos los asistentes podrán disfrutar de un almuerzo comunitario. El ambiente festivo continuará a la 13:00h con una

actuación flamenca a cargo de la reconocida artista, La Keka. A continuación, una parrillada a las 15:00h, para la cual es necesario adquirir un ticket previo al precio de 7 euros, disponibles en el Bar de Chuchi. La tarde seguirá con ritmo y movimiento a partir de las 17:00h, con una actuación de baile ofrecida por la escuela Danzarte. A las 19:00h, los Abandolaos tomarán el escenario, prometiendo mantener el ánimo en alto. Uno de los momentos más esperados será a las 20:30h, cuando se realice un

La Voz

Pozaldez se prepara para recibir a los entusiastas de las motos en su XV Kedada Motera, un evento que promete emociones fuertes y momentos inolvidables durante los días 24 y 25 de mayo. El viernes, el pistoletazo de salida se dará a las 20h con la apertura de inscripciones, acompañada de vino y sopa de ajo para dar la bienvenida a todos los participantes. A las 22h, la emoción continuará con una parrillada y música en vivo gratis para los inscritos y por solo 3 euros para los no inscritos.

La jornada del sábado promete aún más emoción, comenzando a las 10h con un desayuno pirata y la reapertura de inscripciones para aquellos que no pudieron unirse el viernes. A las 11.30h,

sorteo con premios sorpresa. A continuación, a las 21:00h, los asistentes podrán disfrutar de la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, e se disputará en el estadio Wembley de Londres y que será retransmitida en una gran pantalla. Para cerrar la jornada con broche de oro, una vez finalizado el partido, DJ Jeiry pondrá la música en una disco movida que promete hacer bailar a todos hasta altas horas de la noche.

arranca la esperada ruta motera hacia Íscar, con parada obligatoria en su majestuoso castillo y un merecido aperitivo para recargar energías.

A las 15h, en el frontón de Pozaldez, se servirá una comida popular para reponer fuerzas. Pero la fiesta no termina ahí, a las 16.30h, el grupo ‘Raptorqueen’ hará vibrar a todos con su concierto, seguido de un emocionante sorteo de regalos que contará con la presencia destacada de Iván López, piloto joven promesa de Moto 5.

Las inscripciones para este fin de semana lleno de emociones tienen un costo de 12 euros e incluyen todas las actividades descritas. Todo esto es posible gracias a la organización impecable de la Peña Motera Piratas del Asfalto en Pozaldez.

Reflexión y unión vecinal en Olmedo este fin de semana

La Voz

Los corazones y las mentes de los vecinos de Olmedo se unirán en la plaza de San Andrés para las V Jornadas Vecinales «Cultivando Miradas», este fin de semana. Este evento, organizado por el colectivo vecinal, busca revitalizar espacios emblemáticos como punto de encuentro y de promoción cultural en la localidad. Las actividades se inician mañana, viernes 24 de mayo, a las 19:00h, con el encuentro «Bibliotecas Rurales: Historias de Bibliobuses, Lectores y Guardianes de Libros». Aquí, bibliotecarios y

usuarios compartirán la relevancia de este servicio en el medio rural.

El sábado, a las 11:00h, se llevará a cabo una mesa redonda bajo el título «A la Carrera», donde se compartirán experiencias sobre el placer de correr. A continuación, a las 13:00h, se disfrutarán de juegos tradicionales y se podrá apoyar a la asociación local con la apertura de un bar cuyos ingresos serán destinados a proyectos comunitarios.

Por la tarde, a las 19:30h, se dará inicio a la mesa de debate «Economía Vecinal: Calidad y Calidez», donde cuatro comerciantes de Olmedo analizarán la

historia de sus establecimientos y reflexionarán sobre el futuro de los pequeños negocios locales. El día culminará con un concierto a cargo de Lolita Pantera a las 21:00h, seguido de la reapertura del bar.

El domingo, a las 11:30h, se retomarán los juegos tradicionales y a las 13:00h se llevará a cabo la última mesa de reflexión titulada «Sanidad de Ayer y de Hoy», donde antiguos enfermeros y médicos de la villa compartirán su visión sobre la evolución de la atención primaria en Olmedo y en la comarca. Las jornadas del 2024 concluirán a las 14:30h con una comida popular.

26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 COMARCA
Cartel de la V Romería
de
de emoción sobre dos ruedas en Pozaldez: XV
Fin
semana
Kedada Motera
Cartel del evento

Raphael actuará en Valladolid en un concierto imperdible en la Plaza Mayor

La Voz

Raphael, el legendario cantante español, llegará a Valladolid el próximo 8 de septiembre para ofrecer un espectacular concierto en la Plaza Mayor, enmarcado en la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. El evento, anunciado por el alcalde Jesús Julio Carnero

y la concejala Blanca Jiménez, promete ser uno de los puntos culminantes de las festividades. El concierto, parte de su gira ‘Victoria’, comenzará a las 22:30 horas y será una oportunidad única para disfrutar en directo de los mayores éxitos de Raphael, como «Mi gran noche», «Qué sabe nadie» y «Yo soy aquel», además de las canciones de su

último álbum, escrito y producido por Pablo López. Raphael, con 65 años de trayectoria musical, es una de las voces más icónicas de la música española. Su carrera incluye 326 discos de Oro, 49 de Platino y el único disco de Uranio otorgado a un cantante de habla hispana por más de 50 millones de copias vendidas. Ha grabado más de 50 dis-

Millonaria inversión para la conservación y rehabilitación de las iglesias y ermitas de la provincia

La Voz

La Diputación de Valladolid y el Arzobispado de Valladolid han suscrito un importante convenio de colaboración para la conservación y restauración de iglesias y ermitas en la provincia. Este acuerdo, firmado por el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, y el arzobispo Luis Argüello, representa una inversión total de 1.200.000 euros, destinada a preservar el patrimonio arquitectónico, cultural y religioso de los pequeños municipios. El presidente de la Diputación ha señalado que “este es un convenio que para la Diputación de Valladolid tiene un significado especial. Porque estamos hablando de edificios con un importante valor artístico, cultural y religioso, pero que, además, para los vecinos de nuestros pueblos, son el referente que nos identifica como pueblo y como comunidad. Que nos hace dife-

rentes al pueblo de al lado”. Tras señalar que tanto la Diputación como el Arzobispado son conscientes de seguir apostando por la conservación de estos edificios “que, sin estar calificados oficialmente como monumentos protegidos, constituyen una importante parcela del patrimonio arquitectónico, histórico, cultural y sentimental de la provincia”, Conrado Íscar ha insistido en que “pueden tener la certeza de que mientras quien les habla, siga siendo presidente de la Institución y el Arzobispado así lo considere, se mantendrá esta vía de colaboración, porque es obligación de esta administración trabajar por garantizar la conservación de los edificios más emblemáticos de nuestros pueblos”.

En esta línea, ha asegurado que “la Diputación de Valladolid va a seguir apostando por mantener este convenio y otras actuaciones, como el convenio con la

Fundación las Edades del Hombre, que aúna conservación del patrimonio, religiosidad y sentido de pertenencia, o la firma de un próximo convenio de conservación y puesta en valor de los pendones de los municipios”. Por su parte, el arzobispo de Valladolid ha expresado su “satisfacción” por esta firma porque “gracias a esta importante acción” conjunta “se llega a pequeños municipios que por sí mismos no podrían abordar” estas obras. Los vecinos de la provincia “valoran mucho sus templos y ermitas” y convenios como este, ha señalado Luis Argüello, ofrecen la comprobación de que con las aportaciones de los fieles, bien a través de colectas, de donaciones o de la casilla de la Iglesia Católica en la declaración de la Renta, se da respuesta a la “obligación” que siente también como propia el arzobispo de Valladolid de “conservar” este “rico patrimonio” del

cos en varios idiomas, incluyendo español, italiano, francés, alemán, inglés y japonés. El Ayuntamiento de Valladolid demuestra así su com-

promiso con la cultura y la música, ofreciendo un cartel de conciertos diverso y atractivo para todos los públicos en las fiestas de su patrona.

que “todo el mundo presume”, como está pudiendo comprobar durante sus visitas pastorales a los municipios de la Archidiócesis. En este sentido, Luis Argüello ha destacado que el estado de los templos y ermitas de la provincia es “globalmente satisfactorio”. En parte, gracias al “esfuerzo conjunto” que hacen Diputación y Arzobispado con este convenio.

El compromiso, con una vigencia durante los años 2024 y 2025, implica una inversión conjunta de 1.000.000 euros por parte de la Diputación y el Arzobispado, con una contribución adicional de 200.000 euros por los ayuntamientos beneficiados. Las bases del convenio,

aprobadas en el pleno de abril, establecen criterios prioritarios para la selección de las obras, como la recuperación de elementos estructurales, obras urgentes por el estado del inmueble y mejoras necesarias para la funcionalidad y seguridad de los edificios.

Las actuaciones cubiertas por este pacto incluyen la reparación de muros, cimientos, bóvedas, y cubiertas, así como la sustitución de tejas y la instalación de sistemas de calefacción y electricidad. No obstante, quedan excluidas las intervenciones en Iglesias y Ermitas declaradas Bien de Interés Cultural y aquellas no relacionadas con la consolidación del edificio.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 Provincia
Imagen de Conrado Íscar y Luis Argüello en la firma del convenio// Fuente: Diputación Valladolid

La Diputación de Valladolid trabaja en un Plan Estratégico para el sector agrario de la provincia

La Voz

La Diputación de Valladolid ha anunciado la creación un Plan Estratégico para el sector agrario de la provincia. Este documento será esencial para identificar tanto las fortalezas como las amenazas que enfrenta este sector clave, con el objetivo de impulsar su desarrollo y protegerlo de posibles riesgos. El primer paso de este proyecto se llevará a cabo el miércoles 5 de junio, con una jornada de trabajo que reunirá a representantes de los subsectores

más importantes del ámbito agrario provincial. Este evento se desarrollará en el Edificio Q-BO y el Espacio La Granja de Valladolid, donde se llevarán a cabo mesas redondas destinadas a fomentar el debate y el análisis del sector. El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, destacó que uno de los objetivos fundamentales de la iniciativa es “la formación de los profesionales del medio agrario, así como el desarrollo técnico, económico, empresarial, cultural y social del ámbito agrario y agroalimenta-

rio”. Este enfoque integral busca no solo el progreso económico, sino también la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales, siempre con una mirada atenta a la sostenibilidad ambiental. Cada mesa redonda generará un documento de conclusiones que detallará las acciones necesarias para continuar con los debates iniciados y aplicar las medidas propuestas. Esta propuesta no solo será un foro de discusión, sino una guía práctica para el desarrollo futuro del sector.

El Zorrilla se viste de fiesta para el último duelo contra el Villarreal B

En un gesto de apoyo incondicional, la Diputación de Valladolid ha organizado un evento especial en la Fan Zone del Real Valladolid con motivo del crucial partido del próximo domingo 26 de mayo. El evento, titulado ‘La provincia de Valladolid con el Pucela’, coincide con el enfrentamiento contra el Villarreal B en el Estadio José Zorrilla, donde el equipo blanquivioleta podría asegurar su ascenso a la primera división.

MÚSICA, SORTEOS Y DELICIAS GASTRONÓMICAS

La celebración contará con una variada oferta de actividades para los aficionados. Habrá música en vivo, sorteos de lotes de productos locales y el atractivo mercado gastronómico ‘Mercafanzone’. Este

mercado destacará con la presencia de puestos de la marca Alimentos de Valladolid, incluyendo Clauval Artesanos, Miel Montes Torozos, Todo Catering, La Tía Melitona, Pecorea Miel, Teresa Mate Piñones y Caramelizados, y Food Truck Ideal Fruits. Además, un puesto institucional ofrecerá información turística sobre la provincia y sobre la prestigiosa Milla de Oro del Vino.

DOBLE SERVICIO DE AUTOBÚS

Conscientes de la importancia del encuentro y la pasión de la afición, la Diputación ha dispuesto dos autocares por cada ruta para facilitar el traslado de los hinchas al estadio. La institución no solo subvenciona el viaje, sino que gestiona íntegramente el proceso de reservas, incluyendo los viajes de ida y vuelta.

28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PROVINCIA
La Voz

El CD Medinense empata a uno en la ida y mantiene sus aspiraciones de ascenso

Un gol justo antes del descanso mantiene vivas a las medinenses para al partido de vuelta en la lucha por el ascenso a la Liga Gonalpi

La Voz

En una mañana de domingo marcada por la emoción y la tensión, el CD Medinense arrancó su campaña en los play-offs de ascenso a la Liga Gonalpi con un empate 1-1 frente al Ribera Atlético CFF Valladolid. El enfrentamiento, jugado en un ambiente primaveral, estuvo lleno de oportunidades para las visitantes, que demostraron ser un equipo sólido y con aspiraciones claras de subir de categoría.

Desde el inicio del encuentro, ambos equipos se mostraron cautelosos, tanteando el terreno y midiendo las capacidades del rival. Sin embargo, fue el CD Medinense quien primero dio

señales de peligro, con un disparo que se estrelló en el palo y otro que pasó rozando el larguero. Estas primeras aproximaciones dejaron claro que las visitantes tenían la intención de llevarse la victoria.

A pesar de ello, fue el Ribera Atlético quien inauguró el marcador casi a la media hora de juego, sorprendiendo a las visitantes y a sus seguidores. Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar.

Apenas diez minutos después, en el minuto 40, las medinenses lograron igualar el marcador, por mediación de Carla García, quien devolvió la esperanza e insufló un torrente de motivación justo antes del descanso.

Durante el segundo tiempo, la

intensidad y las oportunidades para ambos equipos no cesaron, aunque las chicas del CD Medinense fueron quienes más cerca estuvieron de deshacer el empate. Varias ocasiones claras de gol se presentaron, pero la fortuna no estuvo de su lado.

Con el pitido final, el 1-1 se selló en el marcador, dejando todo abierto para el partido de vuelta. La eliminatoria se decidirá el próximo sábado a las 17:00 horas, en un encuentro que promete ser aún más reñido y emocionante. Las medinenses contarán con el apoyo de su afición, y a la que esperan que acuda al estadio para empujar al equipo hacia la victoria y el ansiado ascenso.

Emocionante jornada para las jóvenes promesas del C.A. Castillo de la Mota en el Autonómico de obstáculos

La Voz

El pasado sábado las categorías menores del C.A. Castillo de la Mota han dejado su huella en el reciente Campeonato Autonómico, demostrando su talento y dedicación en diversas disciplinas. En la categoría sub 16, Manuel Hidalgo compitió en los 1500 metros obstáculos, obteniendo la 15ª posición con un tiempo de 5:52.26 en una carrera complicada. Irene García también participó en los 1500 metros obstáculos, alcanzando la 8ª posición con un tiempo de 6:21.61, y terminando con la sensación de poder mejorar su rendimiento.

En la categoría sub 18 femenino, Jimena Hidalgo se enfrentó a los 2000 metros obstáculos, logrando la 6ª posición con un tiempo de 9:48.35. A pesar de haber sufrido mucho durante la prueba, demostró su perseveran-

cia y capacidad de lucha.

La tarde trajo consigo más desafíos para los jóvenes medinenses. Yerai Sáez, en la categoría sub 14, igualó su mejor marca en los 1000 metros lisos con un tiempo de 3:16.03, lo que le permitió alcanzar la 12ª posición en su primer año en la categoría. Además, en la prueba de lanzamiento de jabalina, Yerai se clasificó para la mejora y terminó en la 6ª posición con un lanzamiento de 24.33 metros, aunque no fue su mejor día, se mostró satisfecho por su participación en el campeonato autonómico.

Por último, en la categoría sub 12, Alba García compitió en los 1000 metros lisos, finalizando en la 15ª posición con una marca de 3:52.66. Aunque se quedó con la sensación de poder haber logrado una mejor marca, su participación fue notable y es un signo prometedor para futuros eventos.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 Deportes
w Fútbol Femenino Las jugadores minutos previos al comienzo del partido // Foto CD Medinense w Atletismo Atletas// Fuente: C.A Castillo de la Mota

w Esgrima

El Club Esgrima Duque de Medina del Campo arrasa en el Campeonato de Castilla y León

La Voz

El pasado fin de semana, el Club de Esgrima Duque de Medina del Campo escribió un capítulo brillante en su historia deportiva al dominar el Campeonato de Castilla y León M15 y Critérium, celebrado en Portillo. Este evento, que con-

gregó a los talentos más prometedores de la región, fue testigo del deslumbrante desempeño de los esgrimistas medinenses, quienes lograron alzarse con hasta 6 medallas.

En la categoría de espada M-9 mixta, Alan López Rodríguez se alzó con una medalla que representa el fruto

de una temporada de dedicación y esfuerzo incansable. Mientras tanto, Manuel Díaz Marciel irrumpió en la escena deportiva al coronarse como campeón de Castilla y León en su primer año en la categoría M-11. Los éxitos no terminaron ahí, ya que Paula Gasca y Diego Téllez Nieto también brillaron con luz propia, consiguiendo medallas y contribuyendo al triunfo colectivo del club.

En la espada M13, Marina Iglesias Gil demostró su compromiso y fortaleza al asegurar una medalla merecida, reflejo de su habilidad y determinación en cada asalto.

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 DEPORTES

w Badminton

Inés Patricia Vaquero representará a Medina del Campo en el Campeonato de España de Badminton Sub15

El campeonato se celebrará del 20 al 23 del próximo mes de junio en Huelva

Jorge Peña

La joven deportista medinense, Inés Patricia Vaquero, ha sido seleccionada para representar a Castilla y León en el próximo Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar e Inclusivo, en la disciplina de bádminton. Con solo 13 años, Vaquero se erige como la única representante de Medina del Campo en este prestigioso evento deportivo.

El campeonato, que se llevará a cabo en Huelva del 20 al 23 de junio de 2024, contará con la participación de los mejores talentos del país. Como parte de su preparación, los seleccionados deberán asistir a una convocatoria obligatoria el próximo 2 de junio.

Inés Patricia Vaquero compe-

tirá en la categoría Infantil, donde buscará dejar en alto el nombre de su localidad y su región. Su llamada no sorprende a quienes siguen de cerca su carrera deportiva, ya que desde temprana edad ha demostrado un talento excepcional con la raqueta.

En 2022, Vaquero dejó su huella al obtener el tercer puesto en la clasificación del Cuadro de Honor en la categoría alevín femenino. Además, su destreza en la cancha le valió una medalla de oro en el Campeonato TOP TTR de Medina del Campo en la modalidad de dobles.

Con un historial deportivo en ascenso y un espíritu competitivo incansable, Inés se prepara para enfrentar este nuevo desafío con determinación, entrega y deseos de alzarse con la victoria.

La

comarca de Medina celebra los éxitos de la pequeña patinadora Amaia

Sánchez Rodríguez en el Campeonato del Mundo

Con tan solo once años, se ha posicionado en el número 12 del Campeonato del Mundo de Patinaje en la modalidad de Danza Libre

De la Fuente / Peña

A sus 11 años, la pequeña Amaia Sánchez Rodríguez se ha situado en el puesto número 12 del Campeonato del Mundo de Patinaje en la modalidad de Danza Libre, celebrado recientemente en Trieste, Italia. Un importante logro que se ha festejado, de manera muy especial, en el municipio vallisoletano de Torrecilla de la Orden, donde la joven guarda importantes raíces familiares. A lo largo del próximo mes, Amaia se trasladará al Campeonato de España, convocatoria en la que parte como una de las grandes favoritas; únicamente hubo una española por delante de ella en la clasificación mundial. De hecho, el pasado

año quedó en quinta posición de la categoría Alevín, durante el Campeonato Nacional. Desde sus prontísimos cinco años, Amaia practica este deporte sobre patines de ruedas paralelas. Así, entrena en el Club Renedo de Valladolid y su entrenadora es la que fuera campeona de España, Paula Álvarez. Su mentora siempre ha apostado mucho por la pequeña, siendo incluso su madrina en el deporte. En cuanto a los entrenamientos, destina una media de cuatro horas y media a la semana para poder llegar a al nivel óptimo de trabajo. En declaraciones a este medio de comunicación, el padre de la joven pone el foco en la necesidad de reivindicar este tipo de prácticas deportivas en

las administraciones competentes. No solo haciendo alusión a los retos económicos que han de afrontar las familias, también tratando de insistir en la pertinencia de buscar fórmulas para que las instalaciones sean las adecuadas para las patinadoras. «Las chicas tienen que rodar y, a veces, es complicado que las concedan pabellones o instalaciones para ello», lamenta. La danza libre sobre ruedas es una modalidad que combina elementos de danza contemporánea y patinaje artístico en una presentación fluida y expresiva. Los patinadores y patinadoras realizan movimientos elegantes al ritmo de la música, a menudo con énfasis en la expresión emocional y la creatividad.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 DEPORTES
Inés García Vaquero // Foto cedida La pequeña Amaia durante la competición w Patinaje

Gran actuación del Club Infinity Tennis de Medina del Campo en el Campeonato

Autonómico por Equipos de la comunidad

Los jugadores medinenses destacan en una competencia donde estaba en juego la clasificación al Campeonato de España

Jorge Peña

El Club Infinity Tennis de Medina del Campo ha tenido una actuación destacada en el bloque I del Campeonato Autonómico por Equipos de Tenis, celebrado en la Federación de Castilla y León. Con un despliegue de talento y entrega, los jugadores medinenses han dejado constancia de su calidad en la cancha, destacándose entre los competidores de la región. El campeonato, que se desarrolló desde el 4 de mayo hasta este pasado domingo 19, fue un escenario de competencia feroz, donde los equipos no solo luchaban por el título

regional, sino por asegurar su presencia en el campeonato nacional. El formato de juego por puntos añadió emoción a cada encuentro. Cada partido individual otorgaba un punto, mientras que el dobles sumaba otro punto adicional. En total, se disputaban cinco puntos, siendo decisivo alcanzar tres puntos en la categoría masculina y cuatro en la femenina, donde se incluía un punto de dobles. En la categoría benjamín, se disputaban tres puntos, con dos individuales y un doble en juego. El Club Infinity Tennis se destacó en diversas categorías durante este emocionante bloque del campeonato. En

la eliminatoria infantil femenina, el equipo del Infinity Tennis, compuesto por Nora Romo, Alejandra Sebastián, Adriana Romo y Alejandra Baco, demostró su valentía y habilidad en la cancha. Aunque la jornada inició con enfrentamientos desafiantes para las hermanas Romo, quienes cedieron ante rivales superiores, la intensidad se mantuvo con el destacado desempeño de Alejandra Sebastián, quien protagonizó una gran actuación pese perder en dos sets. En el encuentro de dobles, Alejandra Baco y Adriana Romo se unieron y aunque la victoria finalmente se escapó de sus manos, la derrota

De Shanghái a Medina del Campo: Zhang Yanfei imparte un curso nacional de taichi este fin de semana

Jorge Peña

Desde la bulliciosa ciudad de Shanghái hasta la histórica villa castellana de Medina del Campo, el reconocido maestro de taichi Zhang Yanfei se prepara para impartir un curso nacional los días 25 y 26 de mayo. Esta será la cuarta ocasión en que el maestro visita esta tierra, demostrando su profundo aprecio por la cultura y la hospitalidad castellanas. El curso, organizado por el Departamento Nacional de Kung Fu de la Real Federación Española de Karate bajo la dirección de Miguel Ángel Rojo Darriba, se llevará a cabo en el Pabellón del Colegio Gómez Pereira. La programación del evento es intensa y está diseñada para cubrir aspectos fundamentales del taichi. El sábado, los asistentes podrán aprender sobre ‘Qi Men Gun’ y Dajia Yilu’ en la sesión matutina de 10:20h a 13:30h. Por la tarde, el enfoque se desplazará hacia el ‘38Ta Taiji Quan’, de 17:30h a 19:30h. El domingo, el mismo temario se repetirá en una sesión matutina de 10:00h a 13:00h. Se espera la asistencia de practicantes de taichi provenientes de todas partes de España, reflejando la naturale-

za nacional del curso y la importancia de la presencia de Zhang Yanfei en el evento. La comunidad de taichi está entusiasmada por la oportunidad de aprender directamente de un maestro con una trayectoria tan destacada y una conexión tan especial con la región.

en las semifinales, deja patente el progreso del equipo que puede ver como continúan evolucionando año tras año. En la categoría benjamín, los jugadores Edgar Bergaz y Sergio Dueñas también tuvieron un papel destacado. Aunque Bergaz compitió hasta el límite, cediendo un partido ajustado, y Dueñas no logró asegurar la victoria en su encuentro individual, el dúo sorprendió gratamente en el partido de dobles, asegurando un punto importante para el equipo. El equipo infantil, conformado por Jose Velasco, Jaime Lambas, Álvaro García y Pablo Dueñas, exhibió un gran nivel de tenis, ganando sus respectivos

partidos en las rondas iniciales. Aunque enfrentaron un desafío formidable en los cuartos de final, mostraron resistencia y acumularon experiencia en la competición. Con estas actuaciones, el Club Infinity Tennis deja claro que continuará siendo un competidor a tener en cuenta en cualquier categoría del tenis regional.

32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 DEPORTES
Foto cedida Cartel del Evento
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PUBLICIDAD

Abierta nueva convocatoria de becas deportivas en Castilla y León para 2024-2025

La Voz

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha lanzado una nueva convocatoria de becas para deportistas en las residencias deportivas de la Comunidad para el curso 2024-2025. Se ofrecen un total de 207 plazas, destinadas a deportistas, tutores y colaboradores, así como a concentraciones de selecciones nacionales de rugby, voleibol y esgrima.

De las 207 becas, 132 están destinadas directamente a depor-

tistas: 23 en la residencia Victorio Macho de Palencia (15 internas y 8 externas) y 109 en la residencia Río Esgueva de Valladolid (81 internas y 28 externas). Estas becas buscan proporcionar condiciones óptimas para que los deportistas destacados de Castilla y León puedan compaginar su entrenamiento y estudios. El programa también incluye 67 plazas específicas para las selecciones nacionales de rugby, voleibol y esgrima, con 29 plazas para la Selección Española de

Rugby, 4 para la Selección Española de Esgrima en la residencia Río Esgueva, y 34 plazas para la Selección Española de Voleibol en la residencia Victorio Macho.

La convocatoria se enmarca en un contexto de mejora de las infraestructuras deportivas financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. En particular, se realizarán obras en las residencias deportivas Río Esgueva de Valladolid y Llano Alto de Béjar en Salamanca.

Abierta la convocatoria de subvenciones para impulsar la cultura

editorial en Castilla y León

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a potenciar el panorama editorial en la región de Castilla y León. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo primordial financiar proyectos editoriales de interés regional y promover la presencia internacional del sector del libro. Con un presupuesto de 140.000 euros, un aumento del

20% con respecto al año anterior, estas subvenciones representan una oportunidad invaluable para las empresas editoriales con sede fiscal en Castilla y León. El propósito es claro: fomentar tanto la creación literaria como la difusión de la cultura y la lengua española, al tiempo que se impulsa la proyección internacional de la producción cultural de la región. Los beneficiarios de estas ayudas serán aquellas empresas editoriales que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Se pueden solicitar

Más de 1.200 universitarios de Castilla y León reciben ayudas complementarias a las becas Erasmus

La Junta de Castilla y León ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución de las ayudas complementarias para los beneficiarios del programa Erasmus+ del curso 2023-2024. La Consejería de Educación ha destinado un total de 1,15 millones de euros para apoyar a 1.229 estudiantes universitarios de la Comunidad.

Estas ayudas, que buscan facilitar la financiación de los gastos de movilidad internacional, otorgan a cada beneficiario una cantidad mensual de 109,11 euros, lo que representa un aumento de 21,5 euros respecto al curso anterior. La

cuantía se ha calculado dividiendo el presupuesto total entre el número total de meses de estancia prevista de los estudiantes.

Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones y recursos, siempre que el importe total no supere el coste de la actividad. Los estudiantes podrán recibir un anticipo del 50% de la ayuda si lo han solicitado, mientras que el importe restante se abonará una vez se justifique la duración real de la estancia según los términos de la convocatoria. La distribución de los beneficiarios según su universidad de origen es la siguiente: 376 de la Universidad de

Debido a estas obras, la residencia Llano Alto no ofrecerá becas durante el curso 2024-2025, mientras que la disponibilidad en Río Esgueva podría estar condicionada por el progreso de las renovaciones.

Estas iniciativas refuerzan los programas técnicos desarrollados por las federaciones y clubes

deportivos, asegurando que los deportistas no vean interrumpida su formación académica mientras mejoran su nivel técnico. La Junta de Castilla y León ha firmado convenios con federaciones nacionales para promover deportes como el rugby, la esgrima y el voleibol entre niños y jóvenes en edad escolar.

subvenciones para dos tipos de proyectos: la producción editorial de interés para la comunidad, que incluye la edición de uno o varios libros, y la internacionalización editorial mediante la participación en ferias o salones internacionales del libro. Es importante destacar que cada solicitante podrá presentar una única solicitud que contenga uno o ambos tipos de proyectos. Los proyectos subvencionables deben haberse realizado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, con una fecha límite de justificación hasta

el 31 de marzo de 2025. La cuantía de las subvenciones puede cubrir hasta el 80% del total de la inversión en cada proyecto, con un límite máximo de 6.000 euros para cada tipo de proyecto. Las solicitudes deben presentarse de forma telemática, acompañadas de la documentación requerida, a través del registro electrónico de

la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El plazo de presentación de solicitudes se inicia este 22 de mayo y finaliza el 11 de junio de 2024. Esta es una oportunidad imperdible para impulsar la industria editorial en la región y proyectar la cultura castellanoleonesa a nivel internacional.

Valladolid, 337 de la Universidad de Salamanca, 256 de la Universidad de León, 189 de la Universidad de

Burgos, 30 de la Universidad Pontificia de Salamanca, 21 de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, 12 de la

Universidad Católica de Ávila, 6 de IE Universidad y 2 de la Universidad Internacional Isabel I.

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 REGION
La Voz Facultad de Filosof?a y Letras - Universidad de Valladolid // Imagen: P. De la Fuente

Amazon amplía su capacidad renovable en España con nuevos proyectos en Castilla y León

La Voz

La compañía Amazon ha anunciado hoy la implementación de 12 nuevos proyectos de energía renovable en España, los cuales suman una capacidad total de 596 megavatios (MW). Entre los nuevos proyectos, destacan dos en Castilla y León: una planta solar y un parque eólico con una capacidad combinada de más de 238 MW. Con estos, Amazon ya ha puesto en marcha 11 proyectos en la región, acumulando una capacidad total de más de 462 MW.

«Estos proyectos de energía solar y eólica nos permiten abastecer nuestras operaciones y proporcionar energía limpia a la red, apoyando el crecimiento económico de las comunidades donde operamos», declaró Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon en España, Italia y Portugal. Con esta expansión, la capacidad renovable de Amazon en el país supera los 2,9 GW. Estos proyectos incluyen tanto instalaciones off-site como tejados solares en sus edificios, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la energía limpia. Amazon se mantiene como

el mayor comprador corporativo de energía renovable en España y en el mundo. En 2023, la compañía añadió más de 100 nuevos proyectos solares y eólicos a nivel global, alcanzando más de 500 proyectos que, una vez operativos, generarán más de 77,000 gigavatio-hora al año.

Las inversiones en energía renovable han tenido un impacto significativo en la economía local. En España, estas inversiones han generado aproximadamente 670 millones de euros y contribuido con más de 243 millones de euros al PIB, además de crear más de 1800 empleos a tiempo completo. A nivel europeo, desde 2014, las inversiones en energía renovable de Amazon han generado alrededor de 2400 millones de euros y han contribuido con más de 723 millones de euros al PIB, creando más de 3900 empleos solo en 2022. Estos proyectos forman parte del compromiso de la compañía con The Climate Pledge, cuyo objetivo es alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo establecido en el ‘Acuerdo de París’.

Finaliza el IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León con gran acogida de público y artistas

La Voz

La ciudad de Palencia ha sido el epicentro del arte fotográfico durante el último mes, al albergar el IV Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Desde el 17 de abril, cientos de personas han disfrutado de un programa amplio y variado que ha incluido 33 actividades, entre las que destacaron 21 exposiciones que reunieron obras de 93 artistas tanto nacionales como internacionales. La coordinadora artística del festival, María Millán, destacó la «gran relevancia» del evento en su cuarto año. El impacto ha sido notorio en los centros culturales de Palencia. El festival también contó con una notable presencia de artistas

internacionales. Henny Garfunkel, desde Nueva York, y Sofía Moro, quien visitó Palencia en tres ocasiones, fueron algunos de los destacados participantes. Desde Londres, Alejandra CarlesTolrá se unió a las actividades, y Sonia Berger, comisaria de la exposición de Lúa Ribeira, viajó desde el Reino Unido para presentar el trabajo de la artista.

La participación de artistas españoles también fue significativa. Enrique Carbó, desde Huesca, y Fito Conesa, quien realizó una presentación musical en el Museo del Agua, fueron algunos de los destacados. Una San Martín, residente en San Francisco, California, visitó el festival dos veces, una de ellas para una presentación y la otra para recorrer las exposiciones con su familia.

También se contó con la

implicación del actor Gabino Diego, quien realizó visitas guiadas y charlas sobre coleccionismo, y Juan Lara, director de Ogami Press, junto con el artista Javier Pividal. Además, se destacó la participación de Javier Martín Domínguez, director del documental «Leonora Carrington, el juego surrealista», y Tania Sanabria, comisaria de una exposición de surrealismo procedente de París. Oskar Alegría, director del Ciclo de Cine, presentó su película «Zumiriki» y compartió sus experiencias con el público. Belita Gracia y su hijo Olaf Pla Gracia, fotógrafos de Barcelona, también se destacaron con su participación en la exposición de la colección de Gabino Diego, visitando Palencia para ver su obra en el festival.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 REGION

GUÍA RÁPIDA PROFESIONALES

AIREACONDICIONADO

CRISTALERIA

DECORACION

ELECTRICISTAS

FONTANERIA

INMOBILIARIA

MAT. CONSTRUCCION

NEUMATICOS

TALLERES

PINTORES PUBLICIDAD

TELEVISION

REGISTROS Y PATENTES

36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PROFESIONALES
CARPINTERIA METALICA
RADIO
GESTORIA
RESIDENCIA SEGUROS
TELEFONIA ALUMINIOS ASESORIA AUTOESCUELA

Aquí se cuenta la historia de una violación y su difícil castigo. Desde nuestra perspectiva, en la que solo cabe la condena de los hechos y el escándalo por la conducta de los autores, hemos de prestar atención a la manera de comportarse del alcalde, que no duda en negociar con el violador de su hija e invitarle a ser su yerno; o de Isabel, la víctima, que entiende que es ella misma quien debe ser castigada. En fin, circunstancias, creencias y despropósitos de un tiempo pasado que, representadas en un escenario y sin alejarnos nunca de la certera mirada de Calderón, nos ayudan a entender el presente; un presente en el que necesariamente tendremos que cuestionar aquello que fuimos y descubrir que quizás las cosas han cambiado mucho. O quizás no.

Autor: Calderón de la Barca

Dirección: Jesús Peña

Intérpretes: Carlos Pinedo, Blanca Izquierdo, Javier Bermejo, Pablo Rodríguez, Luis Heras, Raúl Escudero, Alfonso Mendiguchía y Teresa Lázaro Viernes, 05 de Abril

Hora: 20:30 h.

Precio: 12,00 € / ABONO

Teatro para bebés. La Selva Teloncillo Teatro Viajemos juntos a África, Asia o América, buscando una cebra que sea negra con las rayas blancas, o blanca con las rayas negras, o a una jirafa esbelta y hermosa que de pequeña era curiosa, o a un cocodrilo que en el agua es peligroso y en la tierra es muy tranquilo. En nuestra selva ¿admitimos a una mariquita y a un ratón? ¿Por qué no?

¿Viajaremos a todos estos sitios? ¿Todo sucederá en una habitación? ¿Saldrán de una chistera? o ¿quizá de un cajón?

Autor: Ángel Sánchez y Ana Isabel Gallego

Dirección: Ángel Sánchez y Ana Isabel Gallego

Intérpretes: Actriz y cantante: Ana Isabel Gallego. Músico: Ángel Sánchez

Sábado, 06 de Abril

Hora: 12:30 h.

Precio: 3,00 €

¿Le gusta la seleccion de Pablo López para el Festival Dando la Mota?

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 487. Un 38% de los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 62% de los lectores ha optado por el ‘No’. 302 Votos ‘No’ Frente a 185 con ‘Sí.

Esta semana opine sobre en La Voz de Medina Digital: ¿Debería Medina del Campo celebrar su gran feria de muestras de San Antonio? Sí No Sí

Directores

Laura Jou

Actores

Belén Rueda, Irene Escolar, Manuela Vellés, Ilay Kurelovic

Sinopsis

Marisol es una mujer que roza los 60. Es una icónica entrenadora de gimnasia rítmica de élite, la mejor. Es metódica, controladora, autoritaria, dominante, fácilmente irritable y carente de la menor capacidad de autocrítica. Ha construido un mundo a su medida, que se resquebraja el día en que Octavio (52), su marido, le confiesa que se marcha de casa para rehacer su vida al lado de una mujer más joven a la que ha dejado embarazada. Y emprende una excéntrica carrera para recuperar a su marido. Su fracaso repercute en su relación con las gimnastas. Es cada vez más dura e intransigente, llegando a abusar de su poder y posición. Marisol se enfrenta a una catarsis que la lleva a replantearse su vida.

AMIGOS IMAGINARIOS

Directores

Vasiliy Rovenskiy

Actores

Bradley Cooper, Fiona Shaw, Richard Jenkins, John Krasinski, Sam Rockwell, Awkwafina , Steve Carell, Matt Damon, Blake Lively, George Clooney, Keegan-Michael Key, Sebastian Maniscalco, Phoebe Waller-Bridge, Maya Rudolph, Ryan Reynolds, Christopher Meloni, Jon Stewart, Amy Schumer, Matthew Rhys, Liza Colon-Zayas, Cailey Fleming, Alan Kim, Louis Gossett Jr.

Sinopsis Tras pasar una experiencia difícil, una niña empieza a ver a los amigos imaginarios de todo el mundo que se han quedado atrás cuando sus amigos de la vida real han crecido.

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 PROGRAMACIÓN La encuesta de lavozdemedinadigital.com Qué ver en TeleMedina Canal 9 Agenda Farmacia de Guardia Película de la semana La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
CAIDA LIBRE El alcalde de Zalamea
No
PULSA
AQUÍ

Si quiere comprar o vender, esta es su sección

Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado

Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor

SE VENDE

PISO

Avenida de Portugal, 4 dormitorios, salón,cocina, baño, terraza y ascensor.

SE ALQUILA NAVE En el Polígono Francisco Lobato C/Carreteros 1.750m2

SE VENDE: TERRENO URBANO Céntrico,115 m2, C/Cerradilla

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2 SE VENDE CASA:

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 BREVES
de 370
Local
m2 en C/ Bravo.
SE VENDE: SE VENDE O ALQUILA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Un sitio diferente Plaza Segovia 4 de día
Si quiere Si quiere aparecer en aparecer en esta guía llame esta guía llame a a Rodrigo Rodrigo 660 365 362 Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8 983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com Lo Mejor del GELI también para llevar Plaza de Segovia, 4 C/ Las Farolas, 2 C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55 Es otra historia C/ Antigua, 11 de noche NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA Arizónate Calle La Antigua, 4 AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437 Plaza
BAR - Chocolate con churros - Gofres, crepes - Comidas, meriendas, cenas - Amplia carta de raciones - Comida para llevar - Postres caseros Calle Carreras, 24 - Tel: 625 238469 - Desayunos - Raciones - Platos combinados - Hamburguesas y perritos Especialidades: - Arepas rellenas - Patatas Bravas BAR MAR AZUL C. Ronda de Gracia, 13. Medina del Campo, Valladolid
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo Mayor ,34 - Medina del Campo

Patricia Carreño

Concejala de Ferias en el Ayuntamiento de Medina del Campo

En el corazón de España, la histórica Medina del Campo deslumbra a vecinos y visitantes con su emblemático calendarioferial. Conocida como ‘La Villa de las Ferias’, esta localidad se convierte en el epicentro de la actividad festiva durante todo el año. En una distendida charla, Patricia Carreño, Concejala de Ferias del Ayuntamiento de Medina del Campo, ha revelado los detalles de un calendario lleno de historia y tradición que promete deleitar, como de costumbre, a todos los asistentes.

¿Cómo está apostando su concejalía por la organización y promoción del calendario ferial en la ciudad?

Como bien sabéis, Medina del Campo es conocida como 'La Villa de las Ferias' y desde la concejalía trabajamos en preparar un buen calendario ferial que sea del agrado de todos los vecinos y visitantes. El trabajo se realiza durante todo el año, pero es cierto que en mayo y junio ofrecemos una actividad ferial diferente cada fin de semana. Aunque también tenemos ferias importantes a lo largo del año como la Feria Imperiales y Comuneros de la Semana Renacentista en agosto o la feria de la cerveza, conocida como Oktoberfest, que aunque se lleve pocos años haciendo, tiene una gran aceptación.

¿Se están planteando la creación de un recinto ferial permanente que no sea una carpa temporal?

La verdad, es una idea que se ha planteado varias veces, pero creemos que la Plaza de la Hispanidad, una de las más grandes de España, ha sido siempre el emblema de las ferias y no queremos perder esa tradición. Por lo que, por ahora, no está en mente la construcción de un recinto ferial permanente, aunque es una idea que se ha considerado.

¿Cuál es el presupuesto destinado para las ferias este año?

La Plaza de la Hispanidad ha sido siempre un emblema y no queremos perder esa tradición

El presupuesto destinado es el mismo que en años anteriores. Nuestra intención es diversificarlo en todo tipo de actividades para tratar de crecer año tras año y poder proporcionar mejores servicios.

¿Qué feria atrae mayor afluencia de visitantes?

Cada una de las ferias que organizamos recibe una respuesta muy positiva por parte del público. Por ejemplo, la Feria del Libro, que se encuentra en su tercera edición, ha sido recibida con entusiasmo. No obstante, si tuviera que destacar algunas, la feria de espectáculos taurinos, con su evento estelar del toro de cajón, y la feria renacentista, que sumerge a los visitantes en la rica cultura e historia de la villa, son las que atraen la mayor afluencia de personas.

¿Cómo evalúa la participación ciudadana en las ferias?

Mi experiencia ha sido sumamente positiva. Y, me gus-

taría destacar la disposición, tanto de los vecinos como de las asociaciones, a contribuir al progreso constante del municipio. Mostrando siempre una disposición altruista para colaborar. Su objetivo es convertir los eventos en momentos destacados para la villa, y para ello, ofrecen su ayuda de manera continua y voluntaria.

¿Qué estrategias de marketing y promoción se están utilizando para atraer más visitantes y expositores a las ferias de Medina del Campo?

Pues, además de las estrategias tradicionales como los carteles, estamos haciendo un esfuerzo significativo en llegar a más gente a través de las redes sociales, que se están convirtiendo en un pilar fundamental de nuestra estrategia de marketing y promoción.

¿Puede adelantarnos algún detalle sobre las festividades de San Antonio o de las de San

Antolín?

No puedo adelantar nada concreto porque aún estamos cerrando la programación y los detalles de ambas festividades. Sin embargo, puedo decir que se están preparando con mucho entusiasmo y que contarán con actividades para todos los públicos.

¿Y algo sobre la Feria Renacentista?

Este año, la feria renacentista se celebrará del jueves 15 al domingo 18 de agosto. Habrá muchos eventos emocionantes, pero lo que realmente destaca son los desfiles y las recreaciones históricas. Cada año, estos eventos logran sorprender y encantar a todos los vecinos, así que estamos muy emocionados por lo que vendrá.

¿Cómo se decide qué ferias y eventos se mantienen o se incorporan al calendario festivo de Medina del Campo y qué importancia tiene la tradición en estas decisiones?

Consideramos fundamental mantener las ferias históricas en la villa, ya que son parte esencial de la identidad actual de Medina del Campo. Pero tengo que admitir que todas las iniciativas reciben una excelente acogida, y constantemente buscamos introducir nuevos eventos para evitar la monotonía. Además, nos esforzamos por recuperar ferias, eventos y celebraciones que se habían perdido, pero que creemos pueden tener un lugar destacado en el calendario festivo de Medina del Campo.

Por último, con respecto a la feria de este fin de semana, ¿qué novedades y atractivos se pueden encontrar?

Queremos destacar los oficios más antiguos e importantes que han dado prestigio a Medina del Campo y su comarca. Y, además, cabe reseñar que estas artes tradicionales son una forma de expresión artística, que corren el riesgo de desaparecer si se atrae.

Al margen

Hay cifras y letras que a veces asustan. Por ejemplo, si alguien pensaba que traer a Bisbal al castillo por 50.000 euros era caro, ahora tiene que estar flipando con los 90.000 de Pablo López. Será por el piano. No sé el retorno económico que pueda traer ese señor, pero va a ser difícil conseguir 10.000 personas tomándose una caña y un pincho por 9 euros cada una. Incluso 5.000 gastándose el doble siguen siendo muchas. – No es solo eso. También está la publicidad que se consigue para la villa. Se me ocurren campañas más interesantes por ese precio, pero hoy no toca. Sigamos con los números, por ejemplo, el 80% del presupuesto del ayuntamiento se va en sueldos, según Salcedo. Eso es mucha pasta. O son muchos a cobrar o cobran demasiado. Si además nos dicen que “no hay plantilla suficiente en algunas áreas”, la respuesta se simplifica y te entran unas ganas enormes de fichar por esa empresa, aunque solo sea por hacerles un favor para que puedan atender a todos los servicios que se le pueden pedir a un ayuntamiento. Otra cifra: más de dos millones de euros para la piscina cubierta. Seguro que hay empresas que te hacen una nueva desde cero por ese dinero. En fin, dejemos esas cifras que marean y vamos con las letras, las frases que se dicen con cierto tono de inocencia pero tienen repercusiones mayores. Por ejemplo, lo del asunto con Milei. A él se le pueden decir burradas y no pasa nada, pero si él comenta algo sobre la señora del zurdo líder, exigimos disculpas y retiramos embajadores. Curioso sentido de la igualdad, equidad o lo que sea. Y luego está lo de la regeneración democrática, que estaría muy bien en 1976, cuando salíamos de una dictadura, pero ahora “regeneración democrática que afecte al poder ejecutivo, al legislativo y al judicial” suena más a un intento por controlarlo todo e instaurar una nueva dictadura, pero cambiando al señor del bigotillo por un chavalote mucho más guapo. Dónde va a parar.

rodrigovoz@hotmail.es

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024
Jorge Peña

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.