Voz438

Page 4

4

oz

Nº 438 de La Voz. Mazarrón, 22 de septiembre de 2017

laV

Educación

de mazarrón

El STERM denuncia el plagio en la elección del director del IES Antonio Hellín Costa El sindicato afirma que el candidato copió parte de su proyecto y la Consejería de Educación lo consideró como una falta subsanable El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la Región Murciana – Intersindical STERM ha denunciado que la Consejería de Educación considera el plagio como una falta subsanable en el concurso para ocupar la dirección del IES Antonio Hellín Costa de Puerto de Mazarrón. Su actual director, Pedro Lorite, presentó un proyecto que reproducía en una parte sustancial otro ya presentado por una compañera en la convocatoria de 2015 y en un curso de formación del CPR en 2016. Según denuncia la Intersindical, los hechos ocurrieron este verano, cuando la consejería sacó a concurso la dirección del centro y se presentaron dos candidatos. Además de Lorite, aspiraba a este puesto José Hernández quien, en declaraciones a La Verdad, afirma que “los proyectos que presentamos tenían que ser originales. El 40% de la nota final correspondía al proyecto presentado, mientras que el 60% era para los méritos académicos. Cuando se abrieron los sobres, estudié la propuesta del otro candidato, y me di cuenta de que el trabajo era igual a otro que ya había leído. Llegaba a copiar elementos tan específicos como las características del contexto socioeconómico, los recursos materiales o el análisis de los resultados académicos”, explica Hernández. El también profesor del centro del Puerto denunció el plagio ante la comisión de selección, asesorándose legalmente por abogados que le dijeron que la subsanación solo se permite en elementos no sustanciales, no en todo un proyecto. La comisión emitió un informe en el que llegaba a la conclusión de que Lorite había copiado en un 45%. Según detalla Hernández quien irá a los tribunales si no le dan la razón, “me llevé una enorme sorpresa cuando la comisión, orientada por la

Consejería, dio la opción de subsanar aquel plagio. Lorite hizo los cambios, pero el fondo del proyecto era el mismo, e introdujo elementos nuevos. Por eso la Consejería considera que el plagio es subsanable”. Por su parte, Pedro Lorite afirma que ha hecho en todo momento lo que la comisión le ha ofertado y ha seguido sus indicaciones, sin saltarse en ningún momento las normas establecidas. Admite que lo que presentó era plagio, y le dieron la oportunidad de subsanarlo. “Lo solucioné. Entiendo que si me dieron un plazo de subsanación es porque la ley lo permite”. En contra del principio de mérito y capacidad Para el sindicato STERM, cuando la LOMCE modificó el procedimiento de selección y nombramiento de directores, alterando la proporción entre representantes de la Administración y de los centros en las comisiones de selección, “casi nos resignamos a que la Administración instrumentalizase este procedimiento para seleccionar a las candidaturas más afines. Sin embargo, nunca llegamos a imaginar que la Consejería de Educación llegaría a utilizar este sistema de selección para promocionar la copia y favorecer el plagio”. La intersindical explica que la redacción de la LOMCE defiende la selección de directores bajo los principios de mérito y capacidad. “En este caso, la realidad parece ser bien diferente. La comisión, siguiendo instrucciones de la Consejería de Educación, en lugar de excluir al candidato plagiador optó por permitirle subsanar ‘su falta’ ordenando que sustituyese los elementos de su proyecto que eran reproducción del de la compañera por otros nuevos, dando finalmente por bueno un Proyecto ‘copiado’ de otro”, afirma en un comunicado, preguntándose ¿con qué autoridad podrá impedir este director que su alumnado copie exámenes o

trabajos de clase?. Desde STERM Intersindical se pide a la Comisión que actúe para garantizar los máximos

estándares de calidad y mérito en la selección de directores, “cuestión incompatible con el privilegio otorgado a quien pla-

gia o copia, y para evitar así la judicialización de un asunto de especial trascendencia para toda la Comunidad Educativa”.

Sobre la elección del nuevo director Carlos Corvalán Roldán Director jubilado forzoso del IES A. Hellín Costa La reciente elección de Pedro Lorite como Director del IES D. Antonio Hellín Costa se ha visto empañada y envuelta en polémica a resultas de una denuncia interpuesta ante la comisión de selección por el aspirante no seleccionado, José Hernández. Uno y otro, denunciante y denunciado, son profesores del instituto y, además, han sido JE y Secretario respectivamente en el anterior ED durante año y medio. Y ambos dieron en el periódico La Verdad del pasado día 14 su versión del hecho, que en el caso del denunciante y del sindicato que lo asesora, fue acompañada por una serie de juicios de valor descalificativos hacia el denunciado, hacia la comisión de selección y, por extensión, hacia la consejería misma de Educación. Es por ello que me considero en el deber de efectuar algunos recordatorios y puntualizaciones. En primer lugar, esa comisión, que estaba formada por 5 miembros: un inspector de educación y dos directores de instituto nombrados por La Administración, y un profesor y un miembro del PAS nombrados, respectivamente, por el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del Centro, aceptó a trámite la denuncia de Hernández

contra Lorite por plagio parcial de un PD realizado por una profesora durante unos cursillos del CPR para la obtención de la acreditación para el ejercicio de la función directiva. Contrastó ambos proyectos y concluyó, que, en efecto, había elementos esenciales que eran un copiado, algo que en ningún momento ha negado el denunciado. Acorde con lo establecido en la norma, dio un plazo al denunciado para que subsanase los defectos y presentase un nuevo proyecto. Y es que el copiado de elementos, esenciales o no, en un tanto por ciento determinado, no total, de un PD, está considerado por la Administración una irregularidad, un defecto de forma, que no conlleva el suspenso del proyecto y la consiguiente eliminación de su autor del proceso. La pretendida originalidad al ciento por ciento de un proyecto de dirección no deja de ser en la praxis un brindis al sol, porque los proyectos van sujetos a una estructura y a una extensión predeterminadas, con una serie de ítems y apartados que son preceptivos y comunes. Porque el abanico de las medidas a aplicar (análisis, valoración, detección, prevención, potenciación, seguimiento, innovación...) es siempre el mismo. Porque, a mayores, son innumerables los PD de diferentes IES de las diferentes CC.AA. que se pueden encontrar por Internet, que

carecen de derechos de autor, que son públicos, y que están a disposición de quien los necesite para lo que los necesite. Muchos en su momento aspirantes a director hemos recurrido a por asumir copiar, con léxico y sintaxis diferentes si se quiere, determinados aspectos de otros PD, por la sencilla razón de habernos parecido muy adecuados y de carecer nosotros de “originalidad” para encontrar o inventar otros. Y, aun a riesgo de equivocarme, me atrevería a decir que en este sentido José Hernández no es ni mucho menos la excepción que confirma la regla. Excusado decir los sindicalistas en sus cursillos y publicaciones. En segundo lugar, es obvio -porque así lo ha reconocido él mismo- que el denunciado copió literalmente aspectos esenciales de otro PD, y que al hacerlo cometió una irregularidad, incurriendo en una falta y en una inelegancia, pero no más. Por eso, subsanados los defectos en tiempo y forma, la comisión valoró ambos PD, otorgando al de Hernández una puntuación cercana al 10 -casi la perfección se podría decir-, bastante superior a la obtenida por el de Lorite. Sin embargo, a la hora de obtener el cómputo total (suma de la puntuación de los PD más la obtenida por antigüedad funcionarial y méritos académicos), Lorite obtuvo una puntuación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.