Voz403

Page 1

Including "The Summary" of the most important news

PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL

Curso de Verano de Fotogenio que volverá en 2017 Pág. 4

Homenaje a la vecina Emilia Atero en las Fiestas de San Isidro

Pág. 8

oz

laV

Hasta el 3 de junio de 2016 AÑO XVI NÚMERO 403 PRECIO: 1 euro

de mazarrón

El mazarronero “Chemi” campeón de la Copa del Rey con el ElPozo Murcia FS Pág. 30

La situación de Camposol es inhumana, vergonzosa y un atentado ambiental “Inhumana, vergonzosa y atentado ambiental”, así ha calificado la situación de Camposol la Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional que ha visitado la urbanización para conocer de primera mano los

problemas que la afectan. De esta forma, los diputados del Gobierno regional han podido conocer las condiciones en las que se encuentran centenares de viviendas y la forma en la que viven sus vecinos

por un cúmulo de irregularidades que afectan a todos los organismos implicados, desde MASA y Confederación Hidrográfica del Segura hasta las administraciones local y regional. Pág. 3

Vecinos, diputados y concejales durante la visita a Camposol

POLÍTICA

Págs. 6-7

TURISMO

Pág. 10

MINERÍA

Pág. 11

-El PSOE pide que se inspeccionen las obras de los resaltes en la Avenida Águila Imperial -Una comisión investigará las obras de cubrición de la piscina municipal -Mazarrón mantiene siete Banderas Azules -Futuros arquitectos diseñan sus ideas para el Centro de Interpretación de la Minas

SOCIEDAD

Págs. 12-16

DEPORTES

Págs. 28-30

-El consulado de Ecuador informa cómo ayudar a los damnificados del terremoto -Invasión zombie en Puerto de Mazarrón -El Ministerio incluye la Plaza de Abastos del Puerto en el Plan Estatal de Remodelación -Homenaje a los asesinados en Mauthausen -El “Fandango 300” se impone en la VI Regata Bahía de Mazarrón



3

oz

Nº 402 de La Voz. Mazarrón, 6 de mayo de 2016

laV

Actualidad

de mazarrón

La Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional visita Camposol

“Infrahumana, vergonzosa y de atentado ambiental” califican la situación de la urbanización mazarronera Diputados de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos miembros de la Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional visitaron el pasado martes la urbanización Camposol para comprobar in situ los problemas que sufren centeneras de viviendas desde hace años y, sobre todo, el centenar de casas construidas ilegalmente sobre el cauce y su zona de policía en la rambla de Los Aznares. Pedro Martínez, Francisco García Asensio, María Martínez, Pedro Guillermo y Tina Ruiz, concejales del Ayuntamiento de Mazarrón también acompañaron a los diputados en la visita. La Asociación de Vecinos de Camposol acompañó a los diputados por toda la urbanización en la que viven más de 5.200 personas, en su mayoría británicas. Su vicepresidenta, Silvana Buxtol, agradeció esta muestra política de interés porque llevan más de

veinte años “abandonados por la administración” y la promotora Massa. “No entendemos por qué no supervisaron las obras de construcción ni el Ayuntamiento de Mazarrón ni la Confederación Hidrográfica del Segura”, expresó. Buxtol denunció que ningún dueño de la urbanización tiene el certificado de primera ocupación y que muchos propietarios tienen una escritura de compraventa de una finca en lugar de la de una vivienda. “No estuvieron bien asesorados por los abogados, promotores y notarios que intervinieron en los procesos de compra de las casas” y lo ocurrido se achaca a la “corrupción y mala gestión” de las autoridades. Por ello, Buxtol, que también intervino en la Asamblea la pasada semana, considera que su “última esperanza” es que el Gobierno murciano asuma

las competencias urbanísticas sobre la urbanización y busque una “rectificación difícil” de la situación actual. Víctor Martínez-Carrasco Guzmán, diputado por el Partido Popular, afirmó que se va a recabar información de lo sucedió para dirimir responsabilidades, porque está claro que ha habido errores de todas las administraciones si bien, lo más importante es dar una respuesta rápida a los vecinos en este tema que es “dramático”. El diputado socialista Alfonso Martínez Baños propuso que la Comunidad Autónoma le retire las competencias en materia de urbanismo al Ayuntamiento de Mazarrón en relación con la urbanización Camposol, “porque ha demostrado su incapacidad para resolver el problema urbanístico de la zona, según ha indicado. En ese sentido, el PSOE exige que la Administración regional asuma esta responsabilidad y que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) resuelva los problemas de los propietarios de viviendas que estén en el cauce o márgenes de la rambla de Los Aznares, pactando las indemnizaciones que correspondan o cualquier otra fórmula para solucionarlo. “Hay que depurar todas las responsabilidades políticas que

Construcciones sobre la Rambla de Los Aznares en Camposol

correspondan al Ayuntamiento de Mazarrón, la Comunidad Autónoma o la CHS, “porque esta situación es una vergüenza, y los que han consentido este desastre tienen que asumir la responsabilidad”. Por su parte, el Grupo Parlamentario Ciudadanos que inició el expediente y propuso la ponencia sobre Camposol, a través de su diputado Luis Francisco Fernández Martínez, afirma que el problema es de Fiscalía porque hay muchas responsabilidades que hay que resolver. “Es difícil pedir responsabilidades a la promotora porque está en concurso de acreedores y el socio principal está fallecido”. “Deben ser las administraciones quienes tomen las riendas de la urbanización porque se han hecho cosas muy mal y todas son responsables de lo que ha pasado en Camposol. Lo mejor es que se reubicarán las casas que están sobre la rambla y que se restituya”, añadió Fernández.

Para María Giménez, diputada de Podemos, la situación es de “total desolación ante la estafa, la corrupción, el desgobierno y la mala gestión” que las administraciones han permitido en esta urbanización. Giménez ha calificado de “triste y desoladora” la imagen que muchos vecinos soportan cada día. “Es la imagen de esta Murcia la que tienen muchísimos extranjeros, que en sus casas no tienen abastecimiento de agua ni saneamiento y que hasta les cuesta salir a la calle porque están destrozadas” ha relatado la diputada de Podemos. Antonio Sánchez, presidente de la Asociación “Murcia Transparente” que junto a C´s ha propiciado esta comisión, indicó que aquí estaba involucrado todo el mundo: Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, Confederación Hidrográfica, notarios, asesores, constructores, inmobiliarias… Todo el mundo se lo ha estado llevando”.


4

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

Actualidad

laV

de mazarrón

Rehabilitadas las Fotogenio volverá en 2017 verano se realizará un campus instalaciones del Este que girará en torno al retrato Vivero Municipal

dirigido a aficionados y profesionales de la fotografía y que servirá de antesala para la Mazarrón volverá a lucir su lebrar el primer “Campus de próxima edición de Fotogenio lado más fotogénico para ce- Verano” del 7 al 10 de julio, que será en 2017. Según los organizadores, “este campus no sustituye al encuentro habitual, sino que servirá para ir abriendo boca con unas jornadas aún más didácticas y un aforo bastante más limitado para asegurar una mayor interacción entre los asistentes”. La programación del Campus de Verano girará en torno al “retrato”, y las diferentes maneras de abordarlo vendrán de la mano de ponentes de la talla de Alberto García Alix, Javier Arcenillas, Chema Conexa, Alba Soler, Valentín Sama, VictorLax, Pedro Etura, El vivero municipal ha recu- Marisol Vivancos. Pepe Castro o José Antonio perado la actividad que había Según fuentes municipales, Fernández, entre otros. perdido gracias a la actuación la actividad recuperada del El retrato en la fotografía llevada a cabo por la Concejalía Vivero Municipal ha permitido social, documental, en el fotode Parques y Jardines. Operarios cultivar la flor de temporada periodismo, en la obra personal del Ayuntamiento han rehabili- con la que se ha comenzado y artística, en la fotografía tado los muros, los almacenes a surtir los diferentes parques editorial o publicitaria serán y el invernadero. Además, se y jardines del municipio. En las diferentes especialidades han renovado las instalaciones total serán unas 500 plantas que abordará este Campus de de riego y se ha dispuesto de de caléndula, tagete y petunia Verano. Además, el domingo una zona para huertos infantiles en otras muchas variedades. 10 de julio se hará un hueco que albergará más adelante un Asimismo, se han ajardinado especial para que vea la luz un programa educacional, tal y los exteriores del cementerio nuevo miembro de la familia como ha adelantado la concejala municipal colindante al vivero. de Fotogenio: “Fotogenio en Plata”, dedicando los seminarios de toda la jornada a la fotografía fotoquímica. Tanto en aspectos técnicos como a su viabilidad y sus posibilidades hoy día como forma de expresión artística, o comercialmente como herramienta para diferenciar y singularizar el trabajo fotográfico. Cerca de 300 participantes par- por el Paseo de Bolnuevo. Las personas asistentes ticiparán en el III Triatlón Bahía José Antonio Martínez, obtendrán tres créditos homode Mazarrón que se celebra este presidente del Club Bahía de logados por la Universidad sábado, 21 de mayo, a partir de Mazarrón, ha querido agradecer Católica de Murcia (UCAM). las 17:30 horas, organizado por la colaboración de los clubes La información sobre todo lo el Club Bahía de Mazarrón y la ciclistas 9 y media y Fenicios relacionado con el Campus de Concejalía de Deportes. 2.0 por su apoyo en la realizaVerano: inscripciones, tarifa o El triatlón será en la modali- ción de la prueba. También se programación se puede encondad sprint, por lo que comenzará ha querido mencionar el trabajo trar en la web fotogenio.net. con 750 metros a nado en la de voluntarios y de Cruz Roja playa de Bolnuevo. Una vez que permite el buen desarrollo completado ese recorrido, los de este evento deportivo. participantes se dirigirán a los Patricio Sánchez, concejal boxes instalados en la explanada de Deportes, ha destacado que de las Erosiones de Bolnuevo se trata de un nuevo evento El Centro de Iniciativas Mu- nicos del sector. El curso es gratuito y será para iniciar la prueba ciclista que deportivo que demuestra que nicipales de Empleo (CIME) Tiene como objetivo infor- impartido en horario de tarde, recorrerá la RM-D6 bordeando Mazarrón es un escenario idó- acogerá del 31 de mayo al 2 mar sobre las acciones a seguir de 16:00 a 20:00 horas. la Sierra de las Moreras, hasta neo para la práctica deportiva, de junio un Curso de Gestión en el control de las plagas de Más información en el completar un itinerario de 20 ki- como lo demuestra el hecho de Integrada de Plagas de Toma- tomate, dedicando una atención CIME, antigua sede de la Unilómetros con meta en Bolnuevo. que todos los fines de semana te organizado por el Centro especial a productos fitosa- versidad Popular, ubicado en la Una vez allí, los triatletas finali- sea un lugar escogido para la Integrado de Formación y nitarios en gestión integrada, avenida Constitución de Mazazarán la prueba con un circuito realización de distintas compe- Experiencias Agrarias (CIFEA) lucha biológica y estrategias de rrón, o llamando al teléfono 968 de carrera a pie de 5 kilómetros ticiones. y dirigido a agricultores y téc- manejo. 59 27 67.

300 inscritos para el triatlón Bahía de Mazarrón

Curso sobre plagas de tomate



6

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Política

de mazarrón

El PSOE pide una comisión que investigue los pasos peatonales sobreelevados de la Avenida Águila Imperial El PSOE de Mazarrón ha pedido solicitado a la alcaldesa, Alicia Jiménez, que proponga una comisión de investigación en el próximo Pleno para aclarar la obra de ejecución de pasos peatonales sobreelevados en Avenida Águila Imperial de Puerto de Mazarrón “presuntamente fuera de normativa”, según los socialistas. “Manifestamos la falta de rigor en gastar los dineros

públicos del actual equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Mazarrón, tras haber ejecutado esta obra”, relata el PSOE que ha solicitado copia del contrato con la empresa, copia del proyecto básico de ejecución, informe técnico municipal sobre la ejecución material de la obra expresando si las mismas cumplen la legislación vigente y copia de autorización de la Dirección General

de Carreteras de la CARM, según establece la orden de 11 de Octubre de 2002, de la Conserjería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, sobre condiciones de autorización para la instalación de pasos peatonales sobreelevados (ralentizadores de velocidad) en las travesías de la Red Regional de Carreteras de la Región de Murcia. Según el PSOE, estas “obras

realizadas hace no más de un mes, el lunes 9 se demolieron, posiblemente para acondicionarlos a normativa”. Los socialistas se preguntan “quién va a costear los gastos de las obras mal ejecutadas y su demolición” y opinan “que seremos los mismos de siem-

pre, los vecinos y vecinas de Mazarrón”. Por último piden al Ayuntamiento de Mazarrón “que dejen de malgastar los dineros públicos, o que, asuman con responsabilidad personal estos costes quien ordena esas obras sin ningún rigor”.

“No procede autorización de la CARM porque la carretera está en el casco urbano”

La responsable de Seguridad Ciudadana, Isabel María López Sánchez, ha contestado a los socialistas que “no procede la autorización de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) porque es una carretera del casco urbano de Mazarrón y es de competencia municipal, según informes de la Policía Local y de los propios técnicos municipales” La concejala ha afirmado que la ejecución de los dos resaltes se realizó bajo la su-

pervisión de un técnico y ha asumido que uno de ellos, el pegado al canal, se comprobó cuando ya estaba realizado que, “por el desnivel de la carretera que está más hundida por las continuas inundaciones de esa zona, no cumplía la elevación con la normativa”. “La empresa, sin sobrecoste alguno, ya ha procedido a su rectificación y a su vez se ha aprovechado para incorporar un imbornal para que las aguas fluviales vayan directamente al canal”, ha aclarado a este medio Isabel María López.

AGRADECIMIENTO DEL IES ANTONIO HELLÍN A LA ALCALDESA ALICIA JIMÉNEZ El Instituto D. Antonio Hellín Costa empezó a funcionar en el curso 1999-2000. Han pasado desde entonces hasta hoy cerca de 17 años. Ya desde los primeros momentos fue una reivindicación unánime del Consejo Escolar a la Concejalía de Educación y a la Alcaldía misma la mejora del acondicionamiento del entorno y la garantía, dentro del horario escolar, de la seguridad de los usuarios del Instituto; por razones obvias, en concreto y sobre todo, de alumnos, profesores, personal de administración y servicios y familias. A mayores, en una de sus visitas periódicas de inspección al Centro y a sus exteriores, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Educación y Universidades, elaboró un informe, para su posterior entrega al ayuntamiento, acerca del estado de la situación en los aledaños del Instituto y de la obligación por parte del gobierno municipal de acometer una serie de actuaciones tendentes a subsanar las deficiencias detectadas. En sus más de 16 años de vida, en

el IES se han celebrado, cuanto menos, a un promedio de tres anuales, 45 consejos escolares ordinarios, de los cuales dos han sido, respectivamente, de inicio y de final de curso. Pues bien, en la mayoría de estos dos, en el apartado de ruegos y preguntas, siempre se redactaba una declaración institucional que recogía el malestar y la preocupación de la comunidad educativa por el estado de los exteriores y por la inseguridad vial de sus usuarios. En concreto, entre otras cuestiones, se hacía referencia al aspecto tercermundista que ofrecía lo que era y es una zona escolar (vertedero, edificio de lo que un día fue discoteca “Bluff” y anegado de agua por lluvias del acceso a la entrada principal) y a la falta de seguridad de los usuarios por la inexistencia de reductores de velocidad eficaces que impidiesen el sobrepasar el límite establecido de 20 kilómetros por hora y evitasen posibles trágicos accidentes en los accesos al centro y en las salidas del mismo. A principios del actual curso académico, solicité a la alcaldía una reunión

con una representación del Consejo escolar, para tratar sobre la mesa estos asuntos. La entrevista nos fue concedida con prontitud, y todos los asistentes recordamos perfectamente las palabras de nuestra alcaldesa: “Todo lo que exponéis es de justicia y necesidad que se realice, pero comprenderéis que no se puede hacer todo de golpe y al mismo tiempo. Tened por seguro, que el tema de la velocidad va a ser lo primero que vamos a tratar de solucionar”. Incluso, en el escrito que los centros educativos del municipio efectúan en la revista de las fiestas patronales, realicé una exposición de peticiones razonadas acerca de lo prescriptivo de solucionar los problemas referidos, pidiéndole a nuestra patrona que no permitiese a nuestra alcaldesa olvidarse de su promesa y rogándole que la ayudase en lo que necesitase. Bien pues. Hoy, esos reductores de velocidad son una realidad fehaciente. Desde hace días, los conductores carentes de civismo, que son los menos, pero los hay, no pueden acceder a velocidades superiores a la permitida, so pena

de poner en grave riesgo el buen estado de sus vehículos. La alcaldesa, Alicia Jiménez y la representante del ayuntamiento en el Consejo escolar, Isabel María López Sánchez, han demostrado, de palabra y de hecho, ser dos personas que cumplen sus compromisos y que tratan de resolver los problemas de sus convecinos. El Instituto Antonio Hellín no les puede estar más sinceramente agradecido. Claro que restan problemas por resolver, pero, como muy bien afirmó nuestra alcaldesa, todo no se puede hacer y solucionar al mismo tiempo. En el nombre del Instituto que me honro en dirigir, de alumnos, profesores, personal de administración y servicios y familias, de verdad: muchas gracias a nuestra alcaldesa, a la representante municipal en el consejo escolar del Centro y, naturalmente, a la Policía Municipal y a los operarios, técnicos y trabajadores, que han coronado la empresa. El Instituto les está a todos sincera y profundamente agradecido. Carlos Corvalán, Director del IES D. Antonio Hellín Costa


7

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Política

de mazarrón

Una comisión investigará las obras de la piscina municipal

El equipo de gobierno llevará a pleno la apertura de una comisión de investigación que aclare las responsabilidades que han llevado a privar a los ciudadanos del uso de la piscina del polideportivo “Jesús Cánovas Valenzuela”. Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Alicia Jiménez, en una rueda de prensa en la que explicó el motivo por el que este año tampoco se abrirá la Piscina Municipal. “El actual equipo de gobierno no puede abrirla tras ser remodelada para ser cubierta en la anterior legislatura. No hay forma viable de poder abrir una piscina, que ya estuvo cerrada el año pasado”, ha indicado Alicia Jiménez. “Todos los informes técnicos

son desfavorables y por ello no asumimos la responsabilidad de que ocurra una incidencia que tengamos que lamentar, ya que ante todo lo que prima es la seguridad de los usuarios de la piscina”, ha señalado la Alcaldesa. Complejo de piscinas en la Ciudad Deportiva Como adelantó La Voz en su pasada edición, en la sesión ordinaria del pasado viernes día 6, la Junta de Gobierno Municipal aprobó el inicio del procedimiento de contratación para la redacción de un proyecto de estudio de una parcela de 10.000 metros, en la zona de la Ciudad Deportiva. En esta zona se ubicará un complejo de piscinas que se

va a realizar en dos fases. Una primera contempla dos vasos de piscinas, uno de 25 por 12,5 metros que será de uso polivalente para baño libre y desarrollo de distintas actividades y otro vaso de 12,5 por 8 metros donde tendrían lugar los cursos de aprendizaje. Mientras que en una segunda fase se desarrollaría un complejo piscinas recreativas. El encargo valora su apertura para el verano de 2017 y cuenta con una estimación económica inicial, en su primera fase, de 1 millón 200 mil euros. Durante esta Junta de Gobierno también se dio el visto bueno al Plan de Salvamento en Playas 2016, con el obje-

tivo de mantener y reforzar el operativo que ha merecido esta semana el reconocimiento de la Fundación Europea de Educación Medioambiental con la Distinción Temática en Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios.

Otros acuerdos La Junta de Gobierno también concedió distintas ayudas para atender necesidades sociales, así como la concesión de una licencia de actividad a una unidad de suministro de combustible en Los Rincones.

Los alumnos de Secundaria del Colegio Siglo XXI de Inmersión lingüística en Inglaterra

Continuando con la mejora en la educación de nuestro alumnado, el Colegio Siglo XXI, por tercer año consecutivo, ha realizado un viaje de inmersión lingüística a la histórica ciudad de Bath, en Inglaterra. Este año nos hemos decantado por esta preciosa ciudad para ofrecer variedad a aquellos alumnos que ya habían disfrutado de dicha experiencia en años anteriores. De este modo, el año pasado se optó por Salisbury, una ciudad situada muy cerca de Stonehenge, Patrimonio de la Humanidad y en el 2014 el lugar elegido fue Bray, ciudad situada al sur de Dublín, en la costa este de Irlanda. La experiencia en la ciudad de Bath, famosa por su impresionante arquitectura georgiana, Termas Romanas y espectaculares paisajes no ha podido ser más enriquecedora. Por un lado, nuestros alumnos fueron acomodados en familias inglesas donde tuvieron la oportunidad de practicar inglés y apreciar en primera persona las diferencias culturales. Por otro lado, cada mañana recibían clases en inglés por profesores nativos cualificados donde ampliaban sus conocimientos. Pero no todo iba a ser trabajo,

por las tardes disfrutaron de una salida guiada a la ciudad de Bath, a las Termas Romanas, uno de los edificios más importantes a nivel turístico de Inglaterra y una noche de bolos donde los alumnos disfrutaron de su tiempo libre. Además, el viaje ha estado acertadamente complementado con una excursión guiada de un día a la ciudad de Oxford, hogar de la universidad que lleva su nombre, considerada la universidad más antigua en el mundo anglófono. Aunque, una de las visitas que más disfrutaron nuestros alumnos fue la visita a los distintos lugares donde se rodaron escenas de la película de Harry Potter, como “el Gran Comedor” que se reprodujo en su mayoría, y es el lugar donde todos los alumnos del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería se reúnen para comer. Estamos convencidos de la importancia de este tipo de actividades extracurriculares en el enriquecimiento personal de nuestros alumnos por lo que podemos decir que este viaje ha sido una experiencia gratamente positiva tanto para ellos como para los docentes implicados en el mismo.

Colegio Siglo XXI's secondary students on linguistic immersion in England Keeping on improving the training of our students, the Colegio Siglo XXI, for the third year running, has been on a linguistic immersion trip to the historical city of Bath in England. This year, we have chosen this beautiful city to offer some variety to those students who had already enjoyed such an experience in previous years. So, last year we chose Salisbury, a city located very close to Stonehege, a World Heritage Site, and in 2014 the place chosen was Bray, a city located in the South of Dublin, in the Irish Eastern coast. The experience in the city of Bath, famous for its impressive Georgian architecture, the Roman Baths and wonderful

landscapes, could not be more enriching. On the one hand, our students stayed with English families where they had the chance to practice the English language and notice in person the cultural differences. On the other hand, each morning, they had lessons in English by qualified native teachers where they could wide their knowledge. But not all was work, in the afternoons, they had guided tours around Bath, to the Roman Baths, one of the most important tourist buildings in England and one bowling night when students enjoyed their free time. Besides, the trip was complemented with a one-day guided visit to the city of Oxford, home

of the university with its name, considered the oldest university in the English-speaking world. Although, one of the visits our students enjoyed the most was the visit around several places where some scenes of the Harry Potter film were shut, such as “the Great Hall” which was reproduced almost completely and is the place were all the students at the Hogwarts Magic and Wizarding School meet to eat. We are convinced of how important this kind of extracurricular activities are for the personal richness of our students so we can say that this trip has been a very positive experience for both them and the teachers involved in it.


8

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

San Isidro

de mazarrón

Últimos días de fiesta en el barrio de San Isidro Homenaje a la vecina Emilia Atero El Barrio de San Isidro de Puerto de Mazarrón celebra los últimos días de sus fiestas patronales. Tradicionales festejos que congregan a numeroso público para disfrutar de un amplio programa de actividades para vivirlo en familia y con amigos en torno al jardín de la ermita de San Antón. Tras el pregón de José Ortuño el pasado sábado, 30 de abril, las fiestas comenzaron el viernes día 13 con la gran traca de inicio y el posterior pasacalles a cargo de la charanga “La Hucha”. Un bingo musical y la actuación de dos escuelas de baile abrieron la primera noche de unos festejos que se extenderán hasta el domingo 22 de mayo. Una marcha cicloturista arrancó la programación en la mañana del sábado 14 y, por la tarde, tuvo lugar la actuación infantil “The Magic Dance” que precedió al acto de homenaje a la vecina Emilia Atero que tuvo el reconocimiento de la Comisión de Fiestas del Barrio, de la Corporación municipal representada en la alcaldesa, Alicia Jiménez, y de sus propios familiares y amigos. Atero es natural de Peal del Becerro en Jaén, aunque vecina del barrio desde hace 21 años. Está casada con Gregorio Sánchez, es madre de dos hijos (Plácido y Paqui) y abuela de dos chicas que son su debilidad, Cristina y Mirian quienes subieron al escenario la noche del sábado para leerle una emotiva

carta. Emilia Atero fue componente de la Comisión de Fiestas durante muchos años en los que se comprometía siempre “porque todo saliera a las mil maravillas”. Por este motivo, “por ser una persona amable, simpática y servicial, y por le encantan estas fiestas” ha sido homenajeada en las fiestas del barrio de San Isidro. Esa noche del sábado estuvo amenizada por una divertida revista musical y el domingo 15 de mayo, día del patrón, también comenzó con deporte. Gimnasios y escuelas de baile animaron a participar del “Día del Fitness”. Ya por la noche, a las 21:00 horas, se celebró la Misa y ofrenda floral en honor a San Isidro Labrador, seguidas de la tradicional procesión con varios miembros de la Corporación municipal. La actuación de la asociación trovera José María Marín cerró la jornada.

Esta semana han sido diferentes y variados los actos que se han llevado a cabo: feria 2x1 para niños, elección de Miss y Mister Infantil, limonada para niños y socios, bingo musical, el esperado Concurso de Migas, la representación teatral “Las cosicas de mi chacha” a cargo del grupo Canalejas del Club de Pensionistas y Jubilados de Mazarrón, un partido de fútbol femenino o las actuaciones variadas de djs y artistas locales. Este fin de semana continúan. Este viernes, 20 de mayo, a las 21:30 horas, se realizará

un reconocimiento a la asociación de Las Balsicas por su colaboración y participación en las fiestas. Y a las 22:00 horas, tributo a la rumba con “La Barriada-Al Andalus”. Mañana sábado, a las 9:00 horas, tendrá lugar una quedada ciclista organizada por el Club Fenicios, con salida desde la ermita. A las 12:30, exhibición de Trial Bici por Dani Cegarra, doble campeón del mundo. A las 18:00 horas, concurso de disfraces de mascotas y a las 22:30 otro de los momentos más destacados de las fiestas del barrio, el Baile de Disfraces

amenizado por la orquesta Zona Azul. Las fiestas del barrio de San Isidro de Puerto de Mazarrón culminan este domingo día 22 con un día de convivencia con paella para todos los asistentes a las 14:30 horas. A las 17:30 horas, concurso de caliche masculino y femenino. A las 21:00 horas, entrega de premios y trofeos. A las 21:30 horas, bingo musical con sorteo de un viaje y a las 22:30, actuación del grupo “Los Duendes Sarao”. Un castillo de fuegos artificiales cerrarán los festejos del barrio en la medianoche.



10

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Turismo

de mazarrón

Mazarrón mantiene siete Banderas Azules

Rihuete, El Puerto, Bahía-La Reya, Nares, GrandeCastellar, Alamillo y El Mojón renuevan galardón Ya se conocen las banderas azules que ondearán en las playas del municipio este verano. Volverán a ser siete; las mismas que en 2015: Rihuete, El Puerto, Bahía-La Reya, Nares, Grande-Castellar, Alamillo y El Mojón. Además, Mazarrón consigue una distinción temática en Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios. La Bandera Azul es un galardón que otorga anualmente

desde 1987 la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones. Los criterios para obtener la bandera azul se dividen en cuatro áreas fundamentales: Calidad de las aguas de baño, Información y Educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, Servicios e Instalaciones.

La condición de Bandera Azul es concedida a las playas en más de veinte países de Europa, cinco de Oriente próximo, tres de África, nueve de América y uno de Oceanía, Nueva Zelanda. El cumplimiento de los criterios Bandera Azul exige el cumplimiento de normas de calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y de ordenación del medio ambiente.

Distinción temática en Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios

Para este 2016, la Asociación de la Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac/Fee) y Banderas Azules ha concedido únicamente dos distinciones Temáticas en Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios, en España. Mazarrón es una de ellas. El Plan de Salvamento en Playas del Ayuntamiento de Mazarrón se diseña, gestiona y

evalúa cada año desde el Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias e implica a todos los servicios municipales y otras entidades que participan en él, todos con un único objetivo, que las playas de Mazarrón sean un lugar seguro. “Esta distinción demuestra que en Mazarrón no solo tenemos muy buenas playas, sino que además son las que mejor

vigiladas están”, destacaba la alcaldesa, Alicia Jiménez, quien ha querido felicitar al equipo municipal y de apoyo, así como a los voluntarios, que han permitido esta distinción. Desde el Servicio de Emergencias Municipal y Protección Civil de Mazarrón han querido extender la felicitación de la Alcaldesa y el agradecimiento a todos los integrantes del Plan.

Mazarrón es junto a Águilas el segundo municipio costero de la Región de Murcia con más banderas azules, tras Cartagena, y el séptimo municipio de España en número de Banderas Azules en su litoral, tras municipios como Cartagena, Valencia, Calvía, Sanxenxo, etc. Además, Mazarrón cuenta con esta distinción en el 70% de las playas que se encuentran dentro del sistema de calidad de aguas de baño de la Consejería de Sanidad. María Ángeles Román, concejala de Servicios del Litoral, valora de forma muy positiva este nuevo reconocimiento para las playas de Mazarrón que cuentan además con la distinción de Q de Calidad (Rihuete, Bahía, Castellar, Bolnuevo, La Reya y Nares) y de Ecoplayas (Castellar y Rihuete), lo que eleva este porcentaje a un 80% de las playas de Mazarrón con algún tipo de distintivo. Más que nunca en la Costa Cálida La Costa Cálida contará este verano con más Banderas Azules que nunca, un total de 40, son: 3 en San Pedro del Pinatar (La Puntica, Villananitos y El Mojón); 6 en San Javier (Castillico, Paseo de Colón, Mistral, Barnuevo, El Pedruchillo y Ensenada del Esparto); 6 en Los Alcázares (Paseo de La Concha, Carrión, Paseo del Espejo, Las Palmeras, Los Narejos y Paseo de Manzanares); 11 en Cartagena (Cala del Pino, Levante (Islas Menores), Poniente (Islas Menores), Mar de Cristal, Cala Cortina, San Ginés, Levante (Cabo de Palos), Isla Plana, Honda, Paraíso y El Cuartel) y Águi-

las con otras 7 (Las Delicias, Levante, La Colonia, Poniente, Calarreona, La Higuerica y La Carolina). Los puertos murcianos distinguidos con bandera azul son el Club Náutico de Águilas y el puerto deportivo Juan Montiel, también de Águilas. Además, el Centro de Interpretación del Mar de Águilas y el Centro Las Salinas de San Pedro del Pinatar mantienen sendas distinciones como Centro Azul, así como la iniciativa ‘Camina 10.000 pasos La Manga’ y ‘Sendero Azul de Iglesia a Iglesia’ de Cartagena, que revalidan su condición de Sendero Azul. Murcia es en la actualidad la comunidad uniprovincial con más banderas azules de España con un total de 42, y la tercera autonomía con un mayor porcentaje de banderas azules en relación al número total de playas. Más del 20 por ciento de las playas murcianas cuentan ya con este galardón, una proporción que sólo superan Cataluña y la Comunidad Valenciana. La Consejería de Turismo se hizo cargo de la gestión de las banderas azules en 2013, al considerar el galardón “como un puntal de calidad muy valorado por turistas de todo el mundo”, subrayó el consejero, ya que “además de prestigiar la oferta turística de la Costa Cálida demuestra una firme apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad”. Se trata de un galardón de ecocalidad turística, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Maite Martínez y Cristina Oliver pasan a la final de Dama y Caballero España Las mazarroneras Maite Martínez y Cristina Oliver estarán en la fase final del certamen de belleza Dama y Caballero España 2016. Las dos jóvenes pasaron las últimas pruebas el pasado fin de semana en Madrid, donde fueron seleccionadas de entre 52 chicas de toda España. 25 finalistas competirán el próximo mes de julio en Sevilla para ganar, además de la repercusión mediática en el

mundo de la moda, una sesión fotográfica y una beca en una agencia de modelos nacional. Martínez, reina de la Fiestas Patronales de Mazarrón en 2013, representará a Murcia tras ganar la gala previa celebrada en el auditorio “Juan Baño” de Las Torres de Cotillas. Oliver, Reina de las Fiestas Patronales en 2010, quedó en segundo lugar y la organización, valorando positivamente

sus cualidades, la incluyó como Dama Cuenca. Dama Española y Caballero de España nació en el año 2005 con la finalidad de ser un trampolín en el mundo de la moda, pasarela y publicidad, y que sus ganadores representen a España en un certamen internacional. Según la organización, los objetivos se han ido cumpliendo y mucha gente ha podido realizar esos sueños durante estos 11 años.


11

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Minería

de mazarrón

Futuros arquitectos de la UCAM diseñan sus ideas para el Centro de Interpretación de la Minas Los estudiantes de Arquitectura presentan 30 proyectos

Alumnos de Arquitectura de Antonio de Murcia (UCAM) Cultural de Mazarrón cerca de la Universidad Católica San han presentado en el Centro 30 trabajos con el objetivo de

aportar nuevas ideas para el futuro Centro de Interpretación que pondrá en valor las Minas de Mazarrón, tal y como destacó la alcaldesa, Alicia Jiménez, quien agradeció la colaboración y el interés mostrado por el equipo de profesores que ha dirigido el proyecto. El futuro Centro de Interpretación de las Minas estará situado en el entorno de la Fábrica de Alumbres en Mazarrón. “Una actuación que desarrollaremos en esta legislatura”, señaló Jiménez. Tras visitar el Coto de San Cristóbal – Los Perules, los alumnos han presentado propuestas muy diversas en

las que resuelven la puesta en valor, el respeto del entorno y el acceso. El concejal de Cultura, Pedro Martínez, destacó el trabajo desempeñado por este grupo de universitarios dirigido por los profesores Lorenzo Tomás y Javier Zueco. Mientras que José María López, director de la Universidad Popular de Mazarrón, entidad colaboradora en el proyecto, señaló que se trata de una iniciativa que “forma parte de una idea mayor, definida en la creación de un modelo de desarrollo económico nuevo que permita paliar las carencias actuales”.


12

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Sociedad

de mazarrón

Charlas para ser un buen peatón

Condenado por restregar una fregona con vómitos de su hija por la cara a su esposa

La mujer también fue procesada por clavarle un cuchillo

Dos coordinadoras de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico visitaron esta semana los Centros de Día del municipio para impartir dos charlas dirigidas al cumplimiento de las normas de tráfico por los peatones. La actividad hace hincapié en el uso de las zonas seguras y en el refuerzo de la atención en los cruces, para evitar despistes, según Magdalena Valverde, responsable de Educación Vial de la Policía Local de Mazarrón. Según cifras oficiales, hasta el mes de abril se habían contabilizado en la Región de Murcia seis fallecimientos de peatones, ninguno en Mazarrón. Las jornadas promovidas

por la Dirección General de Tráfico pretenden concienciar a la población para reducir esta cifra. La charla en el centro de Puerto de Mazarrón contó con la presencia de la concejala de Policía, Isabel María López, quien destacó la importancia de esta actividad informativa que incide en “la movilidad segura de nuestros mayores”. Junto a la concejala, también asistió Alfonso Cifuentes, director del Centro de Día de Personas Mayores de Puerto de Mazarrón, quien ofreció su colaboración y destacó que se trata de una jornada formativa incluida dentro de las actividades del Mayo Cultural que organiza el centro.

La Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recurso que un vecino de Mazarrón presentó contra la sentencia de un Juzgado de Lorca que lo condenó a un año y nueve meses de cárcel y 56 días de trabajos en beneficio de la comunidad por maltratar a su esposa, a la que llegó a restregar por la cara una fregona con los vómitos de la hija común. La sentencia del Juzgado declaró igualmente probado que en otras ocasiones, el acusado le prohibió que hablara o cantara a su hija en la lengua materna, el polaco, además de utilizar expresiones despectivas contra la cultura de este país. El Juzgado señalaba que el clima de violencia que existía en la vida familiar se vio incrementado con el nacimiento de la pequeña, diciéndole a

partir de entonces que no sabía cuidarla, junto con palabras soeces. El relato de hechos también narra el incidente ocurrido el siete de agosto de 2013, cuando ambos se encontraban en el domicilio familiar y la niña comenzó a vomitar, produciéndose un nuevo altercado en el transcurso de la cual el acusado le dijo que era una mala madre. El denunciado recogió los vómitos con una fregona, que acto seguido pasó por la cara de su esposa, mientras que esta, a continuación, le arrojó el contenido del cubo sobre la cabeza, lo que motivó una nueva pelea. Finalmente, resultó probado que ella cogió un cuchillo y se lo clavó en un brazo causándole una herida inciso-contusa. La sentencia, que ahora se ve confirmada por la Au-

diencia Provincial de Murcia, con ponencia de la magistrada Concepción Roig, condenó al acusado, como autor de un delito de maltrato familiar, a la pena de un año y nueves meses de prisión, y por un delito de maltrato en el ámbito de la violencia sobre la mujer, a 56 días de trabajos en beneficio de la comunidad. Mientras, ella fue condenada, por un delito de lesiones, con la eximente incompleta de legítima defensa, a la pena de seis meses de prisión. La sala, según la agencia EFE, desestimó tanto el recurso presentado por esta última, que pidió que la eximente fuese considerada como completa, y por su marido, que alegó que los hechos no habían sido probados.

Acción Naval y de Infantería de Marina. Además, se contará con la participación y colaboración de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en Canarias, Andalucía, Murcia, Ceuta y Cantabria, la Secretaria General de Pesca (SEGEPESCA), la Dirección General de la Marina Mercante, la Asociación de Navieros españoles (ANAVE), el Centro Permanente de Información y Coorinmigrantes, el buceo, la guía dinación del Ministerio del del tráfico marítimo y el auxilio Interior (CEPIC), la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguy rescate en la mar. Para el desarrollo del ejer- ridad Marítima (SASEMAR), cicio, la Armada aporta diez el Centro de Inteligencia Conbuques, helicópteros y más de tra el Terrorismo y el Crimen 400 marinos de la Fuerza de Organizado (CITCO), el CenAcción Marítima, Fuerza de tro Permanente de Información de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), el Departamento de Seguridad Nacional, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, el Ejército del Aire, el Ejército de Tierra, Autoridades Portuarias y Capitanías Marítimas de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Algeciras, Cartagena, Ceuta y Santander, el Centro Coordinador de Emergencias

y Seguridad (CECOES 112), la Policía Local de Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Cartagena, Protección Civil, Cruz Roja Española, el Servicio de Urgencias de Canarias, la Universidad de Cantabria, Cádiz, Barcelona y La Laguna; como observadoras, las Universidades de Bilbao, Gijón y La Coruña; Sanidad Exterior y otros organismos locales y regionales. MARSEC 2016 que está programado y dirigido por el Almirante de la Flota (ALFLOT) y conducido por el Almirante de Acción Marítima (ALMART), tiene prevista la presencia de observadores de países aliados y para la bahía de Mazarrón se ha programado la coordinación entre centros implicados en labores de búsqueda y rescate de aeronaves siniestradas en la mar, con adiestramiento conjunto entre buques de la Armada y de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, unidades del Ejército del Aire y la Cruz Roja. También operaciones conjuntas de la Armada y SASEMAR para la ventilación de un submarino siniestrado.

Mazarrón acogerá varios ejercicios de adiestramiento de seguridad marítima

El conjunto de ejercicios se denomina Marsec-16 y consistirá en diferentes adiestramientos en quince escenarios diferentes de la costa española La Bahía de Mazarrón será escenario de varios ejercicios de adiestramiento de seguridad marítima programados para mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada y Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales, ya sean con responsabilidad o relacionados con la Acción del Estado en la Mar, en el planeamiento, conducción y ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones. El objetivo de estos ejercicios denominados MARSEC-2016 es comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima de la Arma-

da con otros organismos para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima. La gran singularidad es que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias, civiles o militares, gubernamentales o no, para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos, resaltando que la dirección de cada uno de los escenarios, la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española. Otros objetivos de este ejercicio son mejorar la coordinación en la lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración irregular, el control sanitario de


13

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Sociedad

de mazarrón

El consulado de Ecuador informa a Cruz Roja cómo ayudar a los damnificados del terremoto Gustavo Mateus, cónsul de Ecuador para la Región de Murcia, junto a dos de sus vicecónsules, Juan Valencia y Janet Tadeo, se reunieron en la Oficina Local de Cruz Roja en Mazarrón con su presidenta, Carmen Navarro, el Gobierno local del municipio representado por su alcaldesa, Alicia Jiménez, y la concejala de Asuntos Sociales, Laura Ortiz, y representantes de las asociaciones de Amas de Casa Almazarrón y Rio Amazonas. La visita de carácter informal tenía por objeto informar de

primera mano de la situación de Ecuador tras el terremoto que se estima afecta directamente a una cifra cercana a los 100.000 damnificados. Las necesidades más urgentes se centran en agua potable, alimentos y artículos básicos. Durante el encuentro se comentó que se está recibiendo mucha ropa de abrigo que realmente no es necesaria debido al clima tropical de la zona. Por ello, debe de reencauzarse este esfuerzo para enviar elementos que sean verdaderamente

útiles, como material de aseo e higiene. Se prevé que la recuperación del país sea muy lenta y que las ayudas tendrán que prolongarse en el tiempo. Cruz Roja Española cuenta con varias vías abiertas de contacto para todo aquel que quiera

colaborar en el llamamiento de ayuda a las víctimas del terremoto en Ecuador, que pueden encontrar en www.cruzroja.es/ cre_web/principalci/ecuador Por otro lado, Gustavo Mateus también aprovechó para informar sobre la gran cantidad

de ciudadanos ecuatorianos en nuestro país que están bajo la amenaza del desahucio, poniendo a disposición de las asociaciones información sobre los servicios jurídicos con que cuenta el Consulado para asesorar a los afectados.

51 socorristas vigilarán Nuevo agente para Policía Local las playas este verano la Luis Cristóbal Acarreta se incorpora Bolnuevo acoge las pruebas físicas para socorrista

a la plantilla de 56 agentes

54 jóvenes, algunos llegados de diferentes puntos de la Región, han aspirado este año a una plaza de socorrista, a ejercer durante el verano, en las playas de Mazarrón. Las pruebas se realizaron el pasado sábado y consistieron en una parte teórica realizada en la sede de Cruz Roja de Mazarrón y de una parte práctica completada en la playa de

El agente Luis Cristóbal Acarreta ha tomado esta semana posesión de su nueva plaza incorporándose al cuerpo de la Policía Local de Mazarrón. El acto ha tenido lugar en dependencias de la Alcaldía con varios miembros de la Corporación municipal, rubricándose así la Comisión de Servicio

Bolnuevo. 51 aspirantes han sido seleccionados tras superar las pruebas que combinaron carrera en playa con acceso al agua y aproximación a víctima simulada, para efectuar su rescate y traslado a la orilla. Ya en la playa, debían practicar una RCP a un muñeco. Todo ello cronometrado y supervisado por formadores de Cruz Roja,

quienes valoraron lo realizado por cada uno de los aspirantes. Entre los formadores se hallaban monitores y voluntarios como Miguel García, Martín García y el concejal de Servicios, Domingo Hernández, que juzgaron las pruebas realizadas que cercioran la capacidad de los aspirantes que han de integrar el conocido Plan Copla de Vigilancia en Playas.

solicitada por el agente y autorizada por el Ayuntamiento de Murcia. La toma de posesión también ha contado con la asistencia del Sargento, Alberto Zomeño, y del Oficial Jefe, Gerardo Marín. Con esta nueva incorporación la Policía Local suma 56 agentes.


14

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Sociedad

de mazarrón

Invasión zombie en Puerto de Mazarrón El fenómeno “Survival Zombie” llega al municipio y promete miedo y diversión Puerto de Mazarrón será el sábado 18 de junio escenario de una “Survival Zombie”, evento que se organiza, por vez primera, en el municipio y

que en anteriores ediciones ha llegado a congregar a más de 1.000 personas. “Survival Zombie” se ha desarrollado con éxito en ciudades

como Gijón y Santander y recientemente en Cartagena con dos eventos celebrados en La Aljorra y Santa Ana, donde se llegaron a congregar cerca de 1.000 participantes. Localizaciones interiores y exteriores de la localidad formarán parte de la línea argumental que pertenece a la trilogía “Ciudad Humana”, cuyo guionista es Carlos Lluch. Un grupo de actores identificados escenificarán el guión junto a los participantes que deseen inscribirse. Sus organizadores han garantizado miedo y diversión durante toda la noche, desde las 23:00 horas hasta las 07:00 horas. Las entradas ya están a la venta en cafetería “La Fundi-

350 personas conocen el paisaje geológico de Mazarrón Las Calas de Bolnuevo fueron escenario del Geolodía regional

Mazarrón ha sido sede del Geolodía en la Región de Murcia, actividad nacional que se desarrolla en todo el país en la misma fecha, gratuita y organizada por Gealand y el Ayuntamiento. 354 personas llegadas de distintos puntos de la Región de Murcia y de otras provincias limítrofes participaron en una ruta que comenzó en la explanada de las Erosiones de Bolnuevo y recorrió un total de 6,5 kilómetros con 8 paradas donde distintos geólogos expli-

caron, con talleres y de forma didáctica, las peculiaridades de la composición del paisaje geológico fueron visitando. En grupos de 20 personas se realizó la ruta que comenzaba con un taller de rastreo de fósiles dedicado a los más pequeños. A lo largo de la misma se implicó, a las familias que participaron en distintas actividades didácticas y que, según el concejal de Patrimonio, Pedro Martínez, busca concienciar sobre el rico patrimonio natural

y paleontológico con el que cuenta el municipio y divulgarlo entre la población local y visitante con la intención de valorar y preservar la riqueza que ello supone. La ruta estuvo apoyada por la Sociedad Geológica de España, la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Además, también colabora la Fundación Cidaris.

ción” de Mazarrón, en el Pabellón Municipal de La Aceña, en la Oficina de Turismo de Puerto de Mazarrón, en la tienda de cómics “7 héroes” de Murcia y en la web www.survivalzombie. es. Los precios: 30 euros (supervivientes), 20 euros (zombi maquillado por la organización) y 10 euros (maquillado en casa). Quienes deseen ver el evento

como público podrán hacerlo con total seguridad, según los organizadores quienes han transmitido el mensaje lúdico y divertido que promueve la actividad, en la que se establece como reglas la prohibición del contacto físico y el consumo de alcohol. Las localizaciones se desvelarán al inicio de la prueba.


15

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Sociedad

de mazarrón

El Ministerio incluye la Plaza de Abastos del Puerto en el Plan Estatal de Remodelación El pasado miércoles, día 4, la Directora General de Comercio, Francisca Cabrera, visitaba Mazarrón donde celebró una reunión con la alcaldesa, Alicia Jiménez, La Concejal de Comercio Marisol, la presidenta de la Asociación de Comerciantes, ACOMA, Paqui Madrid, comerciantes y empresas afines del sector. Cabrera expuso los temas más destacados en la reunión para que todos los comerciantes se pongan al día del Plan Integral al desarrollo de comercio minorista, a emprendedores, la puesta en marcha de campañas especificas, medidas de formación, trato personalizado, así como las subvenciones. Un plan que contiene 40 medidas que incluye la innovación, competitividad de las pymes, medidas de equipamiento, legislativas, campañas de inspección etc. En muchos de los casos La Dirección General de Comercio y a través de los ayuntamientos, tutelar de las subvenciones junto con la Dirección general que serán los que harán cumplir todos los requisitos. En cuanto a las dos plazas de Abastos dijo que Mazarrón tiene en estudio dos tratamien-

tos, uno para la de Mazarrón y otro para la del Puerto. En Mazarrón que se está viendo el mercado municipal como “gastromercado”, donde la responsable puso como ejemplo algunos de los que ya funcionan en la Región. En Puerto de Mazarrón, se prevé que la Plaza se ponga en marcha para el 2017 y ya esté funcionando y terminada la nueva remodelación, tal y como anunció el Secretario de Comercio, Jaime García Legaz. Según Legaz, la Plaza de Abastos del Puerto había sido seleccionada para remodelación junto a otros edificios similares situados en San Blas de Logroño, Martorell (Barcelona), Tafalla (Navarra), Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Central de Elda (Alicante), zona G9 de Burgos, Vilanova de Arousa (Pontevedra), y Almuñécar (Granada). Según esto, Puerto de Mazarrón ha recibido un estudio de viabilidad comercial y propuesta de remodelación que realizara la empresa pública Mercasa. La reunión con Francisca Cabrera terminó con una puesta en común de los problemas que afectan al comercio como

la venta ambulante, la venta de alimentos en mercados y vía pública, la venta de marcas falsificadas y la cuestión de los manteros en fines de semana y durante el verano. La Concejala de Comercio y la Alcaldesa coincidieron en señalar a todos los reunidos la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, invitando al asociacionismo de ACOMA y a

la formación para competir con las grandes superficies. Ambas destacaron las cualidades del comercio local incidiendo en la idea del trato personalizado, que es lo que hace más competitivo el comercio local. Tanto la edil como la Alcaldesa señalaron la necesidad de apoyar todas las fórmulas comerciales para alcanzar y competir con horarios, puestos

de trabajo y optar a las subvenciones y ayudas, bien a través del Info, el Ico etc. Unas ayudas que muchas veces se pierden y no llegan por falta de ese interés que se debe tener. Finalmente, se habló de la necesidad de abrir nuevos canales de promoción y, desde el Ayuntamiento, poner a disposición del colectivo el apoyo, servicios y asesoramiento necesarios.

El Servicio de Empleo asesora al comercio local El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), recientemente celebró una reunión informativa con representantes de la Asociación de comerciantes de Mazarrón (Acoma),

empresarios y una veintena de comercios. Los responsables del SEF dieron todo tipo de detalles sobre los diferentes aspectos y ayudas a las que puede acceder

el comercio local. Así explicaron la política activa, pasiva, ofertas de trabajo, formación, ayudas y subvenciones que en líneas generales lleva a cabo el Consejo Asesor y la Dirección

General de Empleo. El director del SEF en Mazarrón, José Pérez, y el promotor del servicio empresarial, Stefan Seidel, fueron los encargados de facilitar todo el asesoramiento necesario para crear empleo. Por otra parte, también se dieron instrucciones para hacer más fácil los trámites necesarios, dirigidos a desempleados autónomos y empresas. La forma de acceder a todo tipo de ayudas, bonificaciones en la Seguridad Social, ayudas destinadas a discapacitados y autónomos (con bonificaciones de hasta un 30% para trabajadores a tiempo parcial), para menores de 30 años (reducciones que llegan hasta el 100x100), empleo y formación juvenil, etc. Desde el SEF se insistió en

la idea de que son muchos los municipios que están utilizando estos servicios y que existen convenios de formación en toda la Región de Murcia. Se dijo que muchas ayudas, bonificaciones, y subvenciones se pierden porque tanto empresarios y desempleados no se informan de todas las ayudas. Finalmente se informó a los asistentes que también recibirán todo el asesoramiento necesario en el CIME (Centro de información Municipal de Empleo) o en el departamento de empleo en el Ayuntamiento y en el SEF de Mazarrón. Los interesados pueden dirigirse también a los teléfonos 968 590 020, en Mazarrón; 968 37 55 93, en Murcia; y 968 37 55 93 para el Servicio de empleo a empresas.


16

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Sociedad

de mazarrón

“Memoria de las cenizas”

Homenaje a los mazarroneros asesinados en Mauthausen Coincidiendo con la conmemoración del 71 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, la Asociación de Amigos de la República de Mazarrón organizó la proyección del documental “Memoria de las cenizas”. La actividad contó con la presencia de uno de los protagonistas de la cinta. Antes de la proyección se hizo la ofrenda de una corona de laurel en la Jardín de la Paz, la declamación de una elegía, música y poesía. La proyección se realizó en la Casa de Cultura. En el Jardín de la Paz abrió el acto Joaquín Carrasco explicando lo que había sido

la emigración de los cientos de miles de republicanos que pasaron la frontera al término de la Guerra Civil y de los que muchos acabaron en los campos de concentración donde encontraron la muerte. Posteriormente se leyó la carta escrita por Félix de la Viuda, que estuvo internado en uno de los campos de concentración que ya no volvería a España, quedándose a vivir en los suburbios de París. La carta se halló escondida en el forro de un libro, no tiene ningún valor histórico pero es muy representativa de la vida en los campos. Seguidamente, por la Asociación de Amigos de la Repú-

blica, se dio lectura a una elegía escrita por Juan Durán. La lectura se hizo entre Andrés Pérez y junto al monitor del taller de la lectura de la Universidad Popular, Antonio Fernández.

Juan Eladio Palmis colaborador del periódico digital cubano “El Diario de la Marina” El escritor Juan Eladio Palmis, que firma puntualmente en este periódico una columna de opinión es noticia estos días por ser también colaborador del periódico digital cubano “El Diario de la Marina”. El primer artículo publicado por Palmis ha sido para reclamar una revisión histórica de los siglos XVIII, XIX y XX de forma que se realcen los logros de lo que fue la “América morena”. Para el autor, la verdadera crónica de la América Latina sorprenderá a muchos al ver el resurgir de las repúblicas sudamericanas que luego fueron doblegadas por el imperialismo actual. Una estampa histórica donde Palmis destacadas repúblicas en alza, que ya establecieron la enseñanza primaria obligatoria pública y laica desde aquellos

caseríos mayores de cincuenta vecinos. Algo muy digno de tener en cuenta y no dejar en el olvido. El Diario de la Marina es el continuador de los periódicos el Noticioso y El Lucero, fundados en 1813 y 1830 respectivamente y que se fusionaron en 1844 dando lugar adoptando el nombre por el que hoy se conoce. El Diario de la Marina ha circulado por la isla de Cuba durante más de 100 años, estaba considerado como el decano de la prensa cubana y fue el periódico más influyente de la isla hasta su cierre en 1960. En 2015 renació en formato digital gracias al trabajo de un grupo de exiliados cubanos residentes en Francia. Es un portal colaborativo dirigido hacia los españoles de Cuba y los países de habla hispana.

Mayo Cultural en el Centro de Día del Puerto

Entrevista a su director, Alfonso Cifuentes Cánovas El Centro de Día de Personas Mayores de Puerto de Mazarrón celebra durante todo este mes numerosas actividades dentro de la convocatoria Mayo Cultural. Una actuación que comenzó el pasado día 3 y con la que se pretende ofrecer 17 actividades repartidas a lo largo de todo el mes. El calendario incluye desde lecturas dramatizadas hasta Tai-Chi, pasando por gimnasia al aire libre, una ofrenda floral y

así hasta cerca de una veintena de actuaciones. Alfonso Cifuentes, director del Centro, lleva muchos años en el Centro de Día del Puerto, al que llegó primero como Trabajador Social y después como director. Para Cifuentes, el centro tiene un gran espacio y un ambiente que desde el principio le llamó la atención. Han sido muchos años de trabajo pero muy a gusto con la gente del

centro y las actividades que se realizan habitualmente. Destaca la alta participación de los usuarios, no solo en las actividades del mes de mayo, sino también en los talleres y otras convocatorias que se van realizando durante todo el año. El programa que ahora se ofrece está organizado por el Consejo de Participación de Personas Mayores y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, un

hecho que destaca el Director porque supone la implicación directa de los usuarios. Los talleres que mayor demanda tienen dentro de la programación habitual del centro suelen ser los de gimnasia y sevillanas, ambos subvencionados por el Ayuntamiento. Cifuentes destaca la colaboración municipal en el desarrollo del Centro a lo largo del año, tanto en el tema de actividades como los cursos que se vienen realizando. Para la última semana de

actividades que aún queda por realizar, Cifuentes destaca, entre otras, el teatro con monólogos, el martes, 24; exhibición de gimnasia y baile, el jueves 26 a las 11 de la mañana; y la exposición con la muestra de los trabajos que se vienen haciendo en los distintos talleres del centro. Cifuentes animó a todos a participar de este programa que se ofrece y también a que se sumen a las numerosas actividades y cursos que se vienen proyectando durante todo el año.


17

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Cultura

de mazarrón

Actividades en la Factoría Romana de Salazones para el Día de los Museos El Museo Factoría Romana de Salazones celebró el pasado sábado el Día Internacional de los Museos con un concierto en sus instalaciones, además de con una completa agenda de actos que se realizaron en los centros dependientes del museo como son la Torre de los Caballos de Bolnuevo y el Centro de Interpretación del Barco Fenicio. Este año el lema de esta fecha internacional ha sido “Museos y Paisajes Culturales”. Mazarrón se unió a esta celebración con la intención de

defender el patrimonio cultural y los entornos que lo rodean y promover un desarrollo respetuoso. La Factoría Romana de Salazones organizó, con la colaboración de la asociación cultural La Lanzadera, varias actividades. Pedro Martínez Pagán, concejal de Cultura, y María Martínez Alcalde, directora del Museo y responsable municipal de Patrimonio Histórico, han destacado la aceptación de esta oferta cultural centrada en un solo día y en la que se combinaron distintas

disciplinas artísticas. Tal y como afirmó Miguel Tebar de la asociación cultural La Lanzadera, la responsable municipal de Patrimonio, María Martínez, les llamó para realizar una programación que estuviera a nivel de todas las que se realizan y colocar a Mazarrón como uno de los referentes culturales en la Región de Murcia. Dentro de la temática de este año, desde la asociación se han interesado en recorrer el municipio, obras artísticas, arquitectónicas y naturales para conmemorar el Día de los Museos. La ruta establecida sirvió para dar a conocer todos estos rincones a los numerosos visitantes que se sumaron a ella. En el transcurso de la jornada se hizo una pausa con comida, sobremesa y siesta para retomar después el programa de actividades culturales. A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo visitas guiadas por los yacimientos arqueológicos visitables de Mazarrón,

desde el Centro de Interpretación del Barco Fenicio a la Villa Romana del Alamillo. En estos lugares hubo teatralizaciones y cuentos para toda la familia. En la Plaza del Ayuntamiento, Sara Guirado llevó a cabo una exhibición de danza. La Banda del Pepo, animó al público asistente junto a la fachada de la Iglesia de San Andrés. Una proyección de vídeo-arte iluminó la Torre de

los Caballos de Bolnuevo donde tuvo lugar una velada acompañada de una degustación de productos locales, amenizada con la música conceptual del DJ M.Lacroix. Pero fue en el Museo Factoría Romana de Salazones donde se llevó a cabo el acto central de la noche del sábado con la gran actuación de Abdón Alcaraz, figura destacada del flamenco actual quien actuó al piano en compañía de la cantaora cartagenera Verónica Sobrinos. Al término del concierto, los asistentes disfrutaron de un ágape.

La asociación F20 con el Día de los Museos La Asociación de Fotografía de Mazarrrón – F20 también se sumó al Día de los Museos con una actividad que se llevó a cabo en el Paseo del Puerto. El presidente de la Asociación, José Ortuño, explicó dijo que se trataba de una actividad con la que se pretendía sacar el arte a la calle. Para ello se sirvieron de una cámara antigua que lleva dentro los papeles y el líquido de revelado, del mismo tipo de las que se veían antiguamente en los jardines.. Las fotografías que se

hicieron esa mañana eran gratuitas y no garantizaban ni el resultado ni el tiempo, pero se trataba de hacer fotografía con los mismos líquidos, técnica y papeles de los utilizados en aquella época. Ortuño explicó que él mismo llegó a la fotografía a través del digital, pero que después dio el paso al analógico y animó a los interesados a que conozcan este sistema. La actividad se prolongó durante toda la mañana del domingo hasta el mediodía.


18

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Universidad Popular

de mazarrón

La Universidad Popular entrega sus premios “Mazarrón Día a Día 2016” La Universidad Popular ha entregado sus premios anuales “Mazarrón Día a Día” en las categorías de poesía y cuento, fotografía, cómic, dibujo y

pintura. El certamen cumple su vigesimosexta edición y vuelve a cumplir con su objetivo de fomentar la creatividad de los mazarroneros.

POESÍA Categoría hasta 3º Neus Hernández Vicente, Mario Garrido López, Estefanía Mchell Aristega Jaramillo, Evangeline Franco Vizueta y Virginia López Urrea. Categoría 4º de Primaria Silvia Maestra Cazorla Categoría 5º de Primaria Jaime Llinares Sánchez y Juana María Sánchez Muñoz. Categoría 6º de Primaria Laura Romero Rodríguez, Jessica Soler Párraga, José Manuel Zamora Osorio, Celia Yúfera Cascales, María Muñoz Ramírez, Adrián Piñero Santiago, Marta Rodríguez Homillos y Naila Abed. Categoría 1º y 2º ESO Carmen Rodríguez De Medina Rubio Categoría 3º y 4º ESO Ana Vargas Noguera

CUENTO Categoría hasta 2º de Primaria Antonia Fernández Heredia y Sergio Sánchez Belmar Categoría 3º Primaria Emma Rodríguez Martínez e Ismael Ahmoute Bedra. Categoría 4º Primaria María Sánchez Moreno y Andrés Noguera Vera Categoría 5º de Primaria Zuleima Suárez Hurtado, Sara Madrid Ortiz y Araceli Méndez Avilés Categoría 6º de Primaria Antonio Manuel Molero Fuentes y Marina Sáez Campillo Categoría Adultos María Milagros Márquez Pascual y Miguel López Rodríguez REDACCIÓN Categoría hasta 3º Primaria

Manuela Romero, Judith Ortega Guerrero y Daniel Méndez Tudela. Categoría 4º Primaria Alejandra Gómez De Araujo Categoría 5º Primaria Manuela Romero, Alicia Ramón West, Sofía Margarita Nunes Ferreira, Nerea Bueno López y Nerea Vélez Coy. CÓMIC Categoría hasta 6º Primaria Aula del CEIP Ginés García FOTOGRAFÍA Categoría hasta 6º Primaria Pascual Jesús Soto Nacheva DIBUJO Y PINTURA Categoría Infantil Aula CEIP Manuela Romero Categoría 5 años Aulas de los CEIP Francisco Caparrós, San Antonio, Infanta Leonor y Miguel Delibes

Categoría 1º Primaria Aulas de los CEIP Manuela Romero, Miguel Delibes y Manuela Romero (Premio Especial Libro). Categoría 2º Primaria CEIP San Antonio Categoría 3º Primaria CEIP Aceña (Grupo Chinos) Categoría 4º Primaria Yassir Khali Bouriz y Narcisa Martínez Estrada Categoría 5º Primaria Sara Madrid Ortiz Categoría 6º Primaria Gema Molina Serrano, Alexander David Armijos Pulla, Francisco Javier Campos Méndez e Iciar Castro Ibáñez. Categoría Adultos Pedro Alonso Ureña Premio a la Participación CEIP Ginés García Martínez

“Lo importante del teatro de la Universidad Popular es la participación de la gente de Mazarrón”

Entrevista a José María López Ballesta, director de la Universidad Popular “Más que el tiempo que lleva la actividad, lo importante del teatro de la Universidad Popular es la participación de la gente de Mazarrón”, así lo expone el director de la Universidad Popular de Mazarrón, José María López Ballesta, quien añade que “la inmensa mayoría de las obras están hechas por niños, jóvenes y adultos del municipio”. Además de esto, Ballesta destaca el crecimiento que ha

tenido el teatro con la aparición de grupos en pedanías, Puerto de Mazarrón, Isla Plana, además de los grupos de infantil y juvenil y valora el trabajo, la implicación de la comunidad escolar y el profesorado a la hora de participar en el mes del teatro de la Universidad Popular. Ballesta quiso romper una lanza a favor de la persona que más ha hecho por el teatro en Mazarrón, Rafael García Cas-

tillo, que ha sido un enamorado del teatro y que lo ha demostrado a lo largo de toda su vida y a cuya labor se ha dado soporte desde la Universidad Popular, y destacó el trabajo que se viene haciendo desde el grupo de adultos de la U.P., del que dijo había alcanzado grandes cotas de calidad que rayan la profesionalidad. Ballesta destacó el gran trabajo que se realiza desde el grupo. El director de la U.P. hizo un repaso de las obras que se han escenificado a lo largo de este mes de mayo y que aún se prolongarán durante los próximos días. En ellas destaca la presentación de obras escolares, con representación de los centros educativos de la localidad, además de la implicación de los institutos y los grupos de teatro de adultos de Mazarrón y alrededores. En cuanto al soporte del teatro, Ballesta señaló las graves

carencias que padece la actividad desde hace muchos años. De hecho, explica, el teatro se concentra en un solo mes porque supone el montaje de una infraestructura especialmente a tal efecto en la Sala de Exposiciones de la Universidad Popular en Avenida Constitución, que no permite la realización de ninguna otra actividad en el sitio durante todo ese tiempo. Ballesta señala que lo ideal es que el escenario de lo que

hoy es el auditorio de la Casa de Cultura hubiera permitido la realización de este tipo de eventos, pero como aquello no sirve para montar teatro se sigue recurriendo a los mismos métodos de siempre. Ahora, anuncia el director de la Universidad Popular, se va a hacer una remodelación en la Sala de Exposiciones de la Universidad Popular con el fin de adecuarla y mejorar las condiciones de este espacio.


oz

19

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Editorial

de mazarrón

AÑO XVI NÚMERO 403 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Y COLABORACIÓN Marta M. Sampedro Carlos Corvalán José García García Daniel José Aragón Carlos Porres Juan José Raja Mateo García Juan Eladio Palmis Antonio Rico Celestino López Diego Hernández Pepe Ortiz Alicía Jiménez Hernández Juan Granados José A. Ruiz Vivo Mª de los Ángeles B. Leonor Sánchez Yepes María Dolores Alarcón TRADUCCIÓN Marta M. Sampedro DISEÑO Y MAQUETACIÓN Tony Balanza FOTOGRAFÍA Foto Vídeo López Fotos Toledo Daniel José Aragón Juan Fco. Belmar Fco. Martínez Piña Fco. García Jorquera www.vivemazarron.com www.mazarron.es EDITA CO.PRO.GU., S. L. CIF B-30.248.256 Eulogio Pérez, 2, 4º I 30870 Mazarrón. Apdo. nº 68 contacto@lavozdemazarron.com Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal: MU-2699-2000 www.lavozdemazarron.com IMPRIME Entorno Gráfico S.XXI S.L. www.entornograf.com

E

l patrimonio minero de Mazarrón vuelve a ser noticia y cuestión de debate estos días. Todo ha sido a raíz de la presentación del trabajo de los alumnos de la UCAM el pasado fin de semana y la moción que el grupo socialista ha llevado a la Asamblea en la que se pide apoyo para conservar las minas del municipio. Ante este cúmulo de “buenas intenciones” sólo me cabe decir aquello de “más vale tarde que nunca”. Es bien sabido que las minas de Mazarrón es preocupación de todos los vecinos del municipio. En cuanto se menciona el tema creo que forma parte del intelecto colectivo y se encuentra bien enraizada la idea de conservación y del valor de este espacio histórico-industrial. Sin embargo, y he aquí la paradoja, es igual de sorprendente ver cómo han pasado años y años y nadie, absolutamente nadie, ha hecho nada realmente efectivo por la puesta en valor de este enclave. Desde este periódico han sido muchas las ocasiones en las que se han lanzado noticias a causa de las actuaciones de clandestinos, el expolio, agresiones, robos y ataques que ha ido sufriendo el patrimonio minero de Mazarrón. Unas llamadas de atención que han caído siempre en oídos sordos, nadie ha hecho caso seriamente del tema y, a lo más que se ha llegado, ha sido a obstruir la entrada de los caminos de acceso al Coto Minero con un tractor echando cuatro paletadas de tierra o poniendo cuatro piedras gordas por el medio que, a los cuatro días, ya ni estaban. Y ya está. Esa ha sido toda la preocupación que ha generado el patrimonio minero de Mazarrón, y eso que era un tema prioritario, igual que el de los barcos fenicios, que ya me da hasta risa volver a hablar del asunto porque, fíjense, a nada que hubiese un poco de voluntad, con un tabique que hubiéramos construido al cabo del año, ya tendríamos el contenedor para meter el barco. Y no que todavía estamos relamiéndonos los bigotes y rascándonos la barriga a la espera de que caiga la breva. Y todavía, como dice la tradición, cuando caiga nos quedaremos esperando a que pase sola, no vaya a ser que si hacemos el esfuerzo de comerla nos salga una hernia. Esto en cuanto a patrimonio minero, como digo, porque ya no diremos nada del patrimonio etnográfico (material e inmaterial). Sí, hombre, ese que se dice que no le importa a nadie, pues el mismo. Pero seguiremos puntualizando. Es sorprendente que a estas alturas Mazarrón no tenga un plan integral de dinamización de patrimonio. Yo no sé a qué se dedica el personal, pero esta labor, que debería ser más técnica que política, sencillamente no existe. A ver, ¿dónde está el programa de visitas escolares a museos y yacimientos arqueológicos? ¿Y las actuaciones de conservación de enclaves? Porque no hablaremos ya del trabajo de investigación, prospección y documentación de yacimientos. Aquí todo queda a merced de la actuación del SEPRONA y, como ya lo hacen ellos, ¿para qué molestarnos? Y lo más sorprendente de todo ha sido la iniciativa de los socialistas que ahora llega a la Asamblea Regional y tiran encima de la mesa la protección de las minas de Mazarrón, como si hubiéramos descubierto el Santo Grial. “Ahora quieres, Bartolo”. Me parece una falta de respeto a la inteligencia de los vecinos de Mazarrón que ahora se pongan en marcha estas iniciativas cuando hace escasamente un año la postura de la agrupación local era “hacer un referéndum para que los mazarroneros decidieran sobre el futuro de las minas”. Es decir, la postura del PSOE no era la conservación, sino el lavado de manos de Pilato, “que la plebe decida” y nos quitamos el muerto de encima. Así que, cuando tuvieron la oportunidad no lo hicieron y ahora venimos preocupadísimos con el tema. Vivir para ver. Esto sin contar la postura de los independientes, recordemos que UIDM defendía la puesta en marcha de las minas sí, a cambio, se conseguía algún tipo de actuación y puesta en valor del patrimonio en la zona donde no se hicieran trabajos. En la vida he visto una estupidez más supina. ¿De verdad se creían que sería compatible la explotación con la visita a las minas? A ver, esto lo entiende hasta el más tonto, si tú llevas un grupo de turistas a ver una mina en San Cristóbal y enfrente, en Los Perules, están trabajando, ¿en qué condiciones te crees que vas a poder visitar la zona? Eso por no hablar del Coto Fortuna, el gran yacimiento de época romana del que tanto hablan los eruditos trabajos de los investigadores de historia de todas las épocas, tan castigado por las labores agrícolas que consiguieron reducir el yacimiento a un espacio casi testimonial y que, ahora con la explotación de las minas, ya se dejaría que directamente lo arrasaran. Total, para el interés que hay por conservarlo. Con todo lo famoso e importante que es el enclave y, ¿saben ustedes que nunca se ha llegado a proyectar en este sitio una excavación arqueológica en toda regla? Todo lo que se conoce del sitio se debe a hallazgos casuales y prospecciones superficiales. Menudo interés. Y si recordamos la actuación del gobierno del cuatripartito, ya me contarán ustedes, que si nos descuidamos abren las minas. Así que, llámenme ustedes escéptico, pero no me creo nada porque al final todo me sabe a ceniza. Y ahí tenemos el patrimonio minero, etnográfico, subacuático, etc. muerto de risa y echándose a perder a la espera de que llegue, de una vez por todas, alguien con un mínimo de sensibilidad (y capacidad) de entender el auténtico valor que radica en todas estas manifestaciones de nuestra cultura local.


20

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

News

M

de mazarrón

Editorial Camposol residents ask

azarrón heritage mining is on the news and a matter of discussion again. It has been due to the presentation of the work carried out by the UCAM students at last weekend and the motion that the socialist group has taken into the Assembly to ask for support to conserve the municipal mines. Before this amount of “good intentions” the only thing I can say is “better late than never”. It is well known that Mazarrón mines have been a concern for all the locals. As soon as the matter is mentioned, I think that it is inside the collective mind and it is deeply rooted the idea of conservation and the value this historical-industrial space has. However, and here is the paradox, it is also surprising to see how years have gone and nobody, absolutely nobody, has done anything really effective to enhance this space. Many has been the occasions in which this newspaper has shown some news about the performances of clandestine, plundering, aggressions, robs and attacks which the Mazarrón mining heritage has suffered. Some wakeup calls which have been paid attention to by nobody. The only thing that has been done is to cut the access to the Mining property by a tractor pouring some sand or by putting four big stones at the entrance, which, four days later, had disappeared. That has been all the concern that Mazarrón mining heritage has generated, even being a priority matter, the same as the Phoenician Ships. With a little of will and one wall built over the year, we would have had the container to put the ship into. However, we are still waiting. This as far as mining heritage is concerned, as I say, because we will not mention the ethnographic heritage. It is surprising that so far today, Mazarrón has not had an integral plan to enhance heritage. I do not know what is the staff working on, but this labour, which should be more technical rather than political, does not exist at all. Let's see, where is the programme of school visits to museums and archaeological sites? What about the performance to conserve the sites? Not to mention the work on research and documents of the archaeological sites. Here everything is at the mercy of the SEPRONA, and as they are doing it, what should we bother for? The most surprising thing has been the initiative from the socialists who are taking it to the Regional Assembly about the protection of the Mazarrón mines as if they had discovered something new. It seems to me a lack of respect to the Mazarrón locals intelligence the fact that these initiatives are started now when one year ago, the local group intention was “to make a referendum for locals to decide about the future of the mines”. That is, the position of PSOE then was not conservation, but to let the decision in the people's hands. Not to mention, the position of the independents, let's remember that UIDM defended the start of the mines if, in turn, any kind of performance and enhancement of the heritage in the area, where works were not being developed, could be gotten. I have never seen such a stupid thing, did they really think that exploitation of the mines would be compatible with the trips to the mines? If you take a group of tourists to see the mines in San Cristóbal and opposite to them, in Los Perules, they are on work, in which conditions do you think you are going to visit the area? That not to mention Coto Fortuna, the great archaeological site from the Roman Age about which erudite researches by historians of all ages talk, so punished by the farming activity that the site has been reduced to a very little space and that now, with the exploitation of the mines, would be directly destroyed. This site is very important and famous and do you know that any archaeological digging was never properly projected? Every single thing known about that site has been due to casual findings and superficial researches. What an interest. And we could recall the performance by the Quadripartite government, who were about to opening the mines. So, call me sceptic, but I do not believe in anything. There is the mining, ethnographic, underwater, etc. heritage, getting ruined while waiting for someone who has a little of sensitivity (and capacity) to understand the real value which lays behind our local culture.

for compensation at the Regional Assembly

Camposol urbanization has been again the protagonist at the Regional Assembly. It was during the Commission on Territorial Policy, Environment, Agriculture and Water and with an informative session which gathered the Residents Association of the urbanization. The owners, whose 550 properties are seriously damaged due to the fact of having been built on Los Aznares rambla course, an unstable land, asked for compensation coming from the profit made by the developer with the “fraud” done for their selling. The vice-president of the association, Silvana Buxtol, took part in the open lecture about the situation of the urbanization where more than 5,200 people live, British mostly, at the Regional Assembly of Murcia, where they denounced that “they have been abandoned by the Administration” and Massa developers for twenty years. They showed their disbelief to the Mazarrón Town Council and Hydrographic Confederation of the Segura, which suggested a 8.3 million euros fine for the Town Council for having built on the rambla course, for not having supervised the building works. Buxtol denounced that any owner of the urbanization does

not have the first occupancy certificate and many owners have a buying-selling deed on a plot instead of on a house. In her view, Camposol residents have not been well advised by the lawyers, promoters and notaries who took part in the properties buying processes and what happened was due to the “corruption and poor management” of authorities. Buxtol considers that “their last hope” is that the Murcia Government takes the town planning competencies over the urbanization and looks for a “difficult correction” of the present situation. The Socialist representative, Alfonso Martínez Baños, admitted that this “shameful problem” was “allowed and tolerated” by all administrations. The PP Parliament Member, Víctor Martínez-Carrasco, opted to wait for the conclusions of the lecture which will be done by the Chamber to determine “who has more responsibility”. From Podemos, María Giménez, called it “ a case of flagrant fraud” and “possible violation of the human rights” for the situation of the Camposol residents, who have difficulties in the potable water supply and sewage system. “This is the worst way to offer the Region”, she concluded.


21

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

News

de mazarrón

Mazarrón keeps seven Blue Flags Rihuete, Puerto, Bahía-La Reya, Nares, Grande-Castellar, Alamillo and El Mojón renew their awards The blue flags which will fly the local beaches this summer are already known. They will be seven again, the same as in 2015: Rihuete, El Puerto, Bahía-La Reya, Nares, Grande-Castellar, Alamillo and El Mojón. Besides, Mazarrón gets a thematic distinction in Life-Saving and First Aids. Blue Flag is an award given since 1987 by the Environmental Education European Foundation to the beaches and ports which meet certain environmental conditions and facilities. The criteria to get a blue flag are divided in four

main areas: bathing water quality, environmental information and education, environmental management and security, services and facilities. The condition of Blue Flag is given to the beaches around more than twenty countries in Europe, five in the Middle East, three in Africa, nine in America and one in Oceania, New Zealand. The fulfilment of the criteria of the Blue Flag demands to obey the rules of the water quality, security, general services offering and environmental planning. Mazarrón is, along with

Águilas, the second coastal municipality in the Region of Murcia with most blue flags, after Cartagena, and the seventh municipality in Spain with Blue Flags on its coast, after municipalities such as Cartagena, Valencia, Calvia, Sanxenxo,

Ecuador consulate informs Red Cross how to help earthquake victims Gustavo Mateus, consul of Ecuador for the Region of Murcia, alongside with two of his vice-consuls, Juan Valencia and Janet Tadeo, met Red Cross President, Carmen Navarro, the municipal council, represented by the Mayoress, Alicia Jiménez and the Council of Social Labours, Laura Ortiz, and representatives of the associations Amas de Casa Almazarrón and Río Amazonas at the Red Cross local office in Mazarrón. The informal visit's goal was to inform in first-hand the situation of Ecuador after the

earthquake and which is estimated to be affecting to nearly 100,000 victims. The most urgent needs are potable water, food and basic items. During the meeting, it was talked that a lot of warm clothes are being received and they are not really necessary due to the tropical climate of the area. That is why, this effort must be re-channeled to send items which are truly useful such as cleaning and hygiene products. The recovery of the country is foreseen to be very slow and help will have to be kept for long time.

Spanish Red Cross has several contact ways opened for all those who want to collaborate and help Ecuador earthquake victims at www. cruzroja.es/cre_web/principalci/ecuador. On the other hand, Gustavo Mateus also took advantage to inform about the great amount of Ecuador citizens in our country and who are under the threat of eviction, putting at the associations' disposal information about the judicial services the Consulate has to give victims advice.

Zombie invasion in Puerto de Mazarrón On Saturday, 18th June, Puerto de Mazarrón will be the scene for a “Survival Zombie”, an event which is going to be organized in the municipality for the first time and which has gotten to gather more than 1,000 people in previous editions. “Survival Zombie” has been successfully developed in cities such as Gijón and Santander and recently in Cartagena with two events held in La Aljorra and Santa Ana where more than nearly 1,000 people met. Inside and outside locations will be part of the plot line

which belongs to the trilogy “Ciudad Humana”, whose scriptwriter is Carlos Lluch. A group of identified actors will play the script next to the participants who wish to get inscribed. Its organizers have guaranteed fear and fun all night long, from 11 pm to 7 am. Tickets can be bought at La Fundición Café in Mazarrón, at La Aceña Municipal Sports Centre, at the Tourist Office in Puerto de Mazarrón, at the Comics Shop “7 héroes” in Murcia and at the website

www.survivalzombie.es. Prices: 30 euros (survivors), 20 euros (zombie made-up by the organization) and 10 euros (made-up at home). Those who wish to watch the event as audience will be able to do it with total security, according to the organizers who have conveyed the playful and funny message encouraged by the activity, which will have some rules such as the prohibition of physical contact and alcoholic drinking. Locations will be revealed at the start of the event.

etc. In addition, Mazarrón has this award in the 70 per cent of the beaches which are into the quality water system of the Regional Ministry of Health. María Ángeles Román, Council of Coastal Services, assesses positively this new

award for the Mazarrón beaches which also have the Quality Q (Rihuete, Bahía, Castellar, Bolnuevo, La Reya and Nares) and Ecoplayas (Castellar and Rihuete), which means 80% of the beaches of Mazarrón with some distinction.

Mazarrón to hold several maritime security training The set of training is called Marsec-16 and will consist of training around fifteen different scenes in the Spanish coast The Mazarrón bay will be the scenery for several maritime security training programmed to improve the coordination in the sea between the units of the Army and Governmental and Non Governmental Entities, with responsibility or related to the Action of the State on the Sea, in the management, direction and execution of operations to protect maritime spaces of interests by covering a wide scope of situations. The goal of this training called MARSEC-2016 is to check the capacity of coordination and collaboration of the Maritime Action Force of the Army with other entities in order to carry out maritime security performance. The special singularity is that it joins together the efforts from the several entities and agencies, civil or military, governmental or not, in order to achieve the common goal to save the na-

tional interests in the different maritime spaces, stressing the fact that the management of each scenery is developed by the civil or military entity chief for its execution in a real case, according to the Spanish law. MARSEC 2016 which is programmed and managed by the Admiral of La Flota (ALFLOT) and directed by the Admiral of Maritime Action (ALMART), is planned to have the presence of watchers from allied countries, and for the Mazarrón Bay, it has been planned the coordination between centres involved in the search and rescue labours (SAR) of aircrafts damaged in the sea, with training between ships of the Army and the Life-Saving and Maritime Security Society (SASEMAR), units of the Air Army and Red Cross. Also united operations of the Army and SASEMAR for the ventilation of a damaged submarine.


22

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Opinión

de mazarrón

El sexo en la sociedad consumista o el sexo sin el sexo Francisco José García Carbonell “Heidegger no tiene, pues razón cuando dice que fueron los griegos los primeros que sintieron y expresaron con su vocablo alétheia el estado de desocutamiento de los fenómenos como tales (…) surge ya de la más antigua atención de los futuros hombres a los resultados de sus operaciones de arrojar, golpear y cortar sólo en contraste con resultados de la propia acción y producción se vuelve la mirada al horizonte (…) El horizonte se erige el mismo en tema (…) A partir de aquí podrá desarrollarse en las primeras culturas el concepto clásico del Ser: éste designa y engloba la sustancia a la vez patente y latente, parcialmente alcanzable, pero últimamente inalcanzable, que es común a todas las cosas” Sloterdijk, Sin salvación (Tras las huellas de Heidegger) Al ritmo de la composición musical “Así habló Zaratustra”, como si desde el primer momento se quisiera remover el museo del pensamiento de Nietzsche, se desarrolla la primera parte de la película 2001: Una Odisea en el espacio, “El Amanecer del Hombre”. Esta famosa película de Stanley Kubrickc, así de una manera breve, nos cuenta las peripecias de un grupo de primates conviviendo de forma pacífica mientras buscan alimentos. De repente surge “desde el trasfondo invisibilizado de una situación”, como diría Badiou, una serie de acontecimientos. De una manera súbita e impredecible, de pronto, el juego se rompe para dejar paso al resquebrajamiento y a la obsolescencia de lo anterior. Son varios los acontecimientos: uno de los miembros de esta manada es atacado y muerto por un leopardo, surgen los depredadores, la experiencia de la muerte y el miedo. Se muestran las luchas con otros primates muy similares a la hora de acaparar la charca desde la cual poder beber para sobrevivir, una lucha, igual, que no llega al contacto físico,

así surgen la distancia de los otros y el espacio privado. Una mañana, debido a unas vibraciones acústicas, uno de los primates se despierta y encuentra enfrente del refugio un sorprendente monolito negro de varios metros de altura que provoca alarma, confusión y miedo, ¿qué es eso?, ¿de dónde ha surgido? El primate coge confianza y se acerca, lo acaricia. Llega, incluso, a reverenciándolo. Más tarde, en consonancia con lo anterior, uno de los simios se da cuenta de cómo utilizar un hueso como herramienta y arma al tiempo que se observan flashbacks mentales del monolito. Este, así lo parece, impulsa ciertos cambios en la conducta de los primates y les ha dado cierto grado de conciencia sobre los recursos disponibles para sobrevivir debido a que ahora los monos son capaces de matar y comer carne. Surge el mito. Luego de derrotar a sus enemigos con la nueva herramienta aparece la famosa escena del primate que, exultante con su triunfo, lanza su hueso al aire, produciéndose, luego, una enorme elipsis temporal en la narración: el hueso que asciende en el aire, asciende hasta convertirse en una nave espacial que surca el espacio entre la Tierra y la Luna en el año 1999 de nuestra era. Surge el horizonte. ¿Qué hace a nuestra especie tan especial?, ¿qué la hace tan complicada? Quizás una de las respuestas esté en algo que omite esa primera parte de la película, eso que en palabras del biólogo García Leal “cambió el paisaje del mundo vivo para siempre”. Se estaba refiriendo al sexo. ¿Qué significa el sexo en nuestra especie?, ¿hacia dónde ha derivado? Esto, indudablemente, nos lleva, también, a plantearnos ¿Y qué es el amor?, ¿hacia dónde ha derivado? Hoy en día se habla del sexo como un gran logro en la evolución, como algo divertido. Algo que nos produce satisfacción y goce. Se han realizado numerosos estudios para entender las características de las mujeres y

hombres a través del placer, tanto desde el punto de vista biológico como sociológico (desde los primeros estudios de Kinsey o el famoso informe realizado por Share Hite hasta nuestros días) En fin, hoy poca gente duda que el sexo es algo positivo y que este no tiene que ir orientado a la reproducción. El problema es cómo se enfoca el sexo en una sociedad tan radicalmente consumista como esta. Una sociedad donde el sexo aparece como un producto, de tantos más, dispuesto para consumir. Zizek, el famoso filosofo esloveno, en uno de sus últimos libros (Acontecimiento) hace la siguiente reflexión, “si un acontecimiento, si es un amor real, este acontecimiento cambia tú vida. Algo sucede de una forma impredecible, aparece como un milagro, y se convierte en un genoma, es un principio universal que transforma tu vida” por el deseo consumista del capitalismo, el pensador prosigue, “tenemos miedo de abrirnos a la imprevisibilidad. Nuestro consumismo se organiza así: queremos sexo pero seguro; cerveza, pero sin alcohol, café, pero sin cafeína; chocolate, sin grasa. Queremos jugar con seguridad. El amor o el sexo sin el encuentro sorprendente es como la masturbación”. Queremos sexo sin el sexo. Una manera de practicar sexo donde cada vez prime menos el encuentro con los demás. Un sexo cada vez más virtual que, empujado por el sistema consumista, no nos lleve a alcanzar una meta (como un oscuro objeto del deseo pervertido) Un sexo que nos proteja de la incertidumbre del entorno. Adorno y Horkheimer, en su libro “la Dialéctica de la Ilustración” ( aunque ambos fueron partidarios de la Ilustración como desenmascaramiento de la hipocresía, veían, con los derroteros que estaba tomando, como la sociedad en vez de entrar en un estado humano, se estaba hundiendo en un nuevo tipo de barbarie) denunciaban que con esta en “el lugar del

sacrificio mítico, del asesinato ritual, se había puesto el asesinato puro y simple, el asesinato racionalizado, irreflexivo (como se había puesto en lugar del placer mítico de la entrega ritual a la naturaleza, el placer insulso, racionalizado, es decir, el tiempo libre, las vacaciones, la diversión. La ilustración desbocada. La Ilustración, en el más amplio sentido de pensamiento en continuo progreso, ha perseguido desde siempre el objetivo de liberar a los hombres del miedo y construirlos en señores. Pero la Ilustración conduce al desastre (La ilustración recae en mitología)” En definitiva esa ilustración antiautoritaria se había convertido en una ilustración totalitaria. Totalitaria porque ya llevaba en sí el germen de ese totalitarismo. Esto llevado al sexo, a “la desmitologización del sexo” (con todo lo bueno que tuvo como desenmascaramiento de la hipocresía humana) nos lleva a una mitología del sexo sin el mito del sexo. Caemos en la subordinación del sexo dentro del consumismo. Es engaño a ese dios, ese dios que mencionaban ambos pensadores, subordinando el sexo al primado de los fines humanos, y que una vez subordinado disuelve su poder; “y el engaño, en palabras de Adorno, cometido contra el dios se transforma sin fractura en el engaño que los incrédulos sacerdotes (en este caso, añado yo, los sacerdotes del capitalismo) cometen contra la comunidad de creyentes.” El sexo sin el sexo, el sexo virtual, encerrado en nosotros mismos. La banalización del sexo, El sexo ironizado, como la frase de Woody Allen “el sexo es una experiencia vacía pero como experiencia vacía es la mejor”. El sexo físico pero sin el contacto con el otro, sin las relaciones intersubjetivas. El sexo sin el encuentro sorprendente alcanzable e inalcanzable, el sexo sin incertidumbre ¿A qué otra posibilidad nos lleva ese sexo que nos hizo encontrarnos con nosotros mismos y que, con el auge del consumismo, nos ha hecho perder nuestro Yo-idéntico?


23

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Opinión

de mazarrón

A un panal de rica miel ...

No me lo han contado

P

Juan E. Palmis

orque estoy rebosante de felicidad como persona que llevo ya muchas horas, muchos años, dándole al teclado y antes al bolígrafo y a la máquina de escribir, para mí ha sido todo un honor que desde una de las cabeceras periodísticas más señeras de la América Morena, como lo es el Diario de la Marina de La Habana, entre los decanos de la América de habla española, en su versión moderna digital, me tenga entre sus columnistas desde hace unos días, para que mis escritos se esparzan por aquellas queridas tierras americanas. Dicha esta alegría personal, paso a comentar que sigo sin entender qué es lo que gana un pueblo, una sociedad, en especial como la murciana, la que vivimos en esta cortijá, ahogada en idolatría, en agua bendita,

soñando con la vuelta de un Franco o un sustituto que haga lo mismo, y, reconozco que desconozco si en “ese lo mismo” va a entrar el fusilar sin motivo ni peligro social a más de doscientas cincuenta mil personas una vez que tuvieron la guerra ganada las fuerzas mundiales del fascismo. Aunque no existe razonamiento humano que justifique el asesinato y el abuso de autoridad, está, por desgracia, más que demostrado, que cuando se producen altercados y desordenes, el hombre, una máquina rara que en el fondo ama la caza, la guerra, y el matar por matar, o matar por sentirse superior y cómodo, también está más que demostrado, que un hombre ocupado, un hombre distraído, que no esté aburrido ni esté ultrajado, para nada quiere ni desea los extremos que le sean perniciosos a otros mortales. Hay por ahí circulando una cansina interesada frase hecha que, sin tener en cuenta cronología alguna, dice por activa y por pasiva que durante la guerra civil española y su revolución olvidada, tanto de una parte como de la otra se cometieron

desmanes, crímenes y asesinatos. Y es verdad, desgraciadamente para la mala entraña de la condición humana, así aconteció y pasó llenando de sangre pueblos y campos de España. Ahora bien, dicho esto, una vez que el bando rebelde alzado, con toda la ayuda mundial gana la guerra y ahoga la hermosa y brillante revolución española, pasados unos pocos meses, ya no existía razón alguna para que los ganadores de la guerra llevaran a cabo aquellos horribles asesinatos que por más que quieran taparlos y obviarlos nunca lo van a lograr porque la sociedad, las gentes, muchos, por no decir la inmensa mayoría de aquellos a los que se mató, fusiló o se les dio destierro y perdieron todas sus propiedades que pasaron, como en los buenos tiempos inquisitoriales, a manos y propiedad del clero, en modo alguno eran ya un peligro social para Franco y lo que él representaba y sigue representando. Las miserias que expongo no me las han contado. La he vivido en primera persona. Y aquellos miedos y silencios de mis mayo-

res, perdedores de la guerra, me han acompañado durante bastantes años, y, ante un silencio general y un machaqueo sistemático y mentiroso de entonces que todavía a día de hoy continúa de querer meter en un mismo saco a asesinos y victimas, es uno de los grandes errores, de las grandes injusticias de un pueblo, de unas gentes, que sin rubor alguno, del mismo modo que proceden así con la verdad de la historia, tapan a diario de hoy la pestilencia de unos políticos ladrones, sinvergüenzas, que venden a España y encima demandan nuestros aplausos. Ante hechos de tanta bajeza e incultura moral, es necesario reconocer la mala condición del hombre cuando está agitado por el aleteo de la muerte y el olor a sangre. Pero no se puede dejar en el olvido y en el mismo saco, pensar que hubieron mañanas radiantes en nuestra tierra, con la guerra ya pasada, con el franquismo más que asentado, que salió el sol para fusilar a muchos inocentes desarmados y totalmente inútiles sus muertes. Salud y Felicidad.

La Tribu Escarlata o la Oveja Negra

L

Rubén González

a noticia que sobrevuela el enrarecido ambiente político preelectoral es que el desencuentro Sánchez - Iglesias se va a prolongar durante las nuevas elecciones y las posibilidades de que se reconduzca e invierta al final del trillado proceso son escasas, aunque no imposibles. Pedro ha comprendido tarde, pero entendido al fin, cuales son las únicas reglas de juego posibles que desde Ferranz le marcan para llegar a jugar la partida final y las verdaderas intenciones de los demás participantes en ella. El líder socialista lo tiene decidido y va a lanzar un órdago tentador a la facción más conservadora del PSOE que dejará atónitos a propios y extraños. Y lo hará tras una lucha feroz contra el tiempo y contra los beneméritos barones más tajantes del “derechizado politburó de los sueños rotos”. Agotado en lo emocional tras cuatro meses en el ojo del huracán donde los ataques recibidos desde dentro y fuera del partido han dejado más huella que los resultados. Su orientada última oportunidad puede ser la definitiva o un punto y final a su presurosa carrera política por

conquistar la Moncloa y desalojar a Mariano. En el PSOE - como en los partidos que salen a ganar todas las elecciones - siempre se encuentran los mejores líderes. No en fundamentos ideológicos como debieran sino los más rentables y efectivos para sostener el “Statu Quo” imperante. Aprender a mantenerse en el poder es una exigencia obligatoria para un candidato con verdaderas posibilidades de gobernar. Y Pedro Sánchez lo ha hecho contra viento y marea, es un alumno aventajado y un fajador infatigable. Los ha sorprendido a todos por su atrevimiento y lograr caldear el inoperante dédalo post - electoral con una estrategia metódica y abierta. Subir un escalón e intentar lograr el “trono presidencial” es una pretensión lógica y a su alcance. Ahora, cuando la marrullera contienda exhibida tras el 20 / D pierde importancia, PODEMOS vuelve a ser una extraordinaria amenaza, sobre todo para el PSOE, su rival ideológico más relevante. No estará Pedro Sánchez muy tranquilo y feliz pese a jugar con la ventaja del armonizado pacto con Rivera sobre la mesa. A nadie se le escapa que fueron jugadores de

farol con dos caras, ni tampoco, que entre las dos formaciones conformarían un partido perfecto, posiblemente ganador, capaz de tensionar el “bipartidismo” y hacer tambalearse a la “Plutocracia” establecida . Pero lo cierto es que no suman. Nadie puede decir que Rivera haya cambiado una frase de su discurso en cuatro meses. Siempre en positivo, dialogante, dando la cara ante todos los medios, mostrando su mejor cara en las entrevistas obviamente cómodas y también en los platós más comprometidos con una sonrisa seductora siempre en el rostro. No es el caso de Iglesias si analizamos sus últimas poses gestuales al andar un tanto “escocido” con el dueto societario qué ingenió su abstención. El ambiguo “líder magenta” continua obcecado en su coruscante senda hacia el infinito, incorporando a Garzón como el aval más preciado para convenir las tribus rojas,verdes, malva y magenta por un nexo progresista para el cambio: “La Tribu Escarlata”. Sus mensajes a Sánchez van acompañados de las mismas insinuaciones sentenciosas, pero con una evidente novedad, que estos delatan un creciente nerviosismo y precipitación

que de momento ayudan poco. Mientras tanto Rajoy se juega todo en dos meses y no cuenta por ahora con todos los jugadores clave para el decisivo reto. Y además se tiene que morder la lengua con los saurios corruptos para no hacer saltar por los aires el maloliente misterio que rodea la evidente financiación del partido que lo fulminaría de inmediato. No está cómodo con la “Espada de Damocles” sobre su cabeza. No le gusta tener que dar explicaciones basadas en mentiras sobre asuntos que utilizan vilmente sus detractores en Génova. Es una presión añadida con la que no contaba Mariano. Para casi todos es el problema, “La oveja negra”, y sus mensajes.... ¡Lo más importante que se puede hacer por vosotros es lo que vosotros podéis hacer por vosotros!... Como que no ayudan. Post scriptum: “Y yo pregunto a los presentes, a los economistas y políticos, a los moralistas y dirigentes, si han calculado el número de personas que es necesario condenar a la miseria, al trabajo desproporcionado, a la desmoralización, a la infancia indigente, a la ignorancia escrupulosa, a la desgracia invencible, a la penuria absoluta, para producir un rico”.


24

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Opinión

de mazarrón

¿CLAUDICAREMOS FINALMENTE ANTE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL? (III)

T

Carlos Corvalán

1.- El Instituto Tavistock (2ª parte). La contracultura y la Conspiración Acuario.

ambién apostó por la contracultura de las drogas el filósofo y matemático lógico británico Sir Bertrand Russell, estrecho colaborador de la Escuela de Frankfurt, a la que se afilió para practicar la ingeniería social de masas, con el fin de destruir el poder creativo del ser humano y, al mismo tiempo, desbaratar las culturas europea y americana. Propuso que se drogase masivamente a la población, como método de control social, mediante la despenalización de la marihuana y otras drogas psicotrópicas, y la modificación del uso del idioma, a fin de lograr métodos para manipular social (y lingüísticamente) a las masas. Así se ve en su libro El impacto de la ciencia en la sociedad: “La fisiología y la psicología abren un campo a la tecnología científica que está aún por desarrollar. (...) Creo que la psicología de masas va a tener una importancia política considerable. (...) Su interés se ha incrementado enormemente gracias al aumento de métodos modernos de propaganda. Entre esos métodos, el de mayor influencia es el que llamamos “educación”. La religión desempeña su papel, aunque cada vez menor; la prensa, el cine y la radio tienen, en cambio, un papel más prominente. (...) Cabe esperar que, con el tiempo, cualquiera sea capaz de convencer a otro de lo que sea, con tal de que el paciente atendido sea una persona joven y el Estado le proporcione dinero y bienes materiales. Se harán grandes avances en este tema cuando se hagan cargo de él los científicos bajo la dictadura de la ciencia. (...) Los psicólogos sociales del futuro tendrán varias clases de escolares en los que ensayar diferentes métodos a través de los cuales conseguir convencer, de forma incontestable, que la nieve es negra. Pronto se llegará a varias conclusiones. La primera, que la influencia del hogar es un estorbo. La segunda, que no se puede conseguir gran cosa a menos que el adoctrinamiento comience antes de los 10 años. La tercera, que los versos acompañados de música y entonados repetidamente son muy eficaces. La cuarta, que la opinión de que la nieve es blanca debe ser considerada una señal de que existe un gusto morboso por la excentricidad. (...) Aunque esta ciencia se estudiará con diligencia, quedará rígidamente confinada a la clase dirigente. No se le permitirá al populacho saber cómo se han generado las convicciones que tiene. Cuando la técnica haya sido perfeccionada, todo gobierno que lleve una generación entera dirigiendo la política educativa podrá controlar a sus súbditos sin ser cuestionado, sin necesidad de ejércitos ni policías.”

Destruir el autoritarismo

Durante la IIGM y en los primeros años de la postguerra la escuela freudiana y sus discípulos de Frankfurt y Tavistock estuvieron afanados en tratar de erradicar el autoritarismo de las mentes y voluntades de los hombres, porque, decían, era el germen del fascismo, para ellos la bestia negra de La Humanidad. Esa fue la causa del proyecto Authoritarian Personnality (Personalidad Autoritaria), que data de finales de los años cuarenta, elaborado por Teodoro Adorno, con la colaboración de los psicólogos sociales Frenkel-Brunswik, R. Nevitt Sanford y Daniel Levinson (todos judíos), y que fue el responsable de introducir en los sesenta la contracultura de las drogas, el sexo y el rock en la generación de los nacidos entre 1944 y 1955… En 1965 Sanford escribió el prefacio del libro Utopiates: The Use and Users of LSD25 (Utopiáceos: el uso y los usuarios del LSD25), que fue publicado por Tavistock Publications. Sanford había sido director del University Institute for the Study of Human Problems (Instituto de la Universidad de Stanford para el Estudio de Problemas Humanos), cargo fundamental para poder experimentar en secreto el uso del LSD (dietilamina del ácido lisérgico), que fue inventado en 1943 por el químico suizo de origen judío Albert Hoffman, que trabajaba para la farmacéutica suiza Sandoz A. B., propiedad de la dinastía judía de banqueros Warburg... El lavado de cerebro a la juventud estaba servido, y la consiguiente posibilidad de destruir el poder soberano del estado-nación y de acabar con una tradición filosófica, cultural y religiosa de más de 2500 años de antigüedad -verdadera obsesión de Wells, Russell, Huxley y compañía- algo muy viable. La Operación MK-ULTRA vino a ser la punta de lanza de toda una batería de iniciativas destinadas a coadyuvar a tales fines. Dirigida por la CIA y el M-16 británico -desde luego por Tavistock -, constó de 149 subproyectos, muchos de ellos relativos a la investigación de la modificación de la conducta, la hipnosis, los efectos de las drogas, la psicoterapia, los sueros de la verdad, los gérmenes patógenos y las toxinas de los tejidos humanos. Aldous Huxley lo dijo bien claro en una conferencia pronunciada en la Facultad de Medicina de la Universidad de San Francisco: “En la próxima generación, o la siguiente, habrá un método farmacológico que consiga que las personas adoren su condición de siervas y que permitan una dictadura sin lágrimas, por así decirlo. Que produzca una especie de campo de concentración indoloro para sociedades enteras, de tal modo que las personas habrán sido despojadas de sus libertades y, sin embargo, estarán contentas de que así sea, porque habrán perdido todo deseo de rebelarse, gracias a la propaganda o al lavado de cerebro, o a un lavado de cerebro profundo conseguido con métodos farmacológicos. Y al parecer ésa será la última revolución.”... McGeorge Bundy, que ya había sido presi-


25

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Opinión

de mazarrón

dente de la Fundación Ford (entidad graciosamente subvencionada por la Fundación Rockefeller), fundó en 1963, en colaboración con Hans Morgenthau (judío), Markus Raskin (judío), Richard Barnet (judío), Stephen Muller y Turman Arnold el Institute for Policy Studies. El IPS fue responsable de la Operación Phoenix, en el delta del Mekong, durante la guerra de Vietnam, un emporio de actos terroristas, torturas y asesinatos para neutralizar al Vietcong que no ha tenido ningún “Nuremberg”. Fue así mismo el “cerebro” creador, director y promotor de lo que en los sesenta se vino a llamar la “Nueva Izquierda”, donde estaban los Weathermen (Organización de Izquierda Radical de EE. UU.), los movimientos “pacifistas”, el “crecimiento cero” y el “movimiento ecológico”. Naturalmente que el principal teórico del IPS no era otro que el judío Noam Chomsky, uno de los fundadores de la Nueva Izquierda. Según el lingüista y filósofo: “La finalidad principal de la Nueva Izquierda a principios de los años sesenta era prevenir la radicalización de los jóvenes universitarios en dos extremos superpuestos el uno al otro. El objetivo inmediato era evitar que los partidos socialistas ya establecidos captasen la agitación social que había surgido a partir de 1958 y que se había hecho visible alrededor de la revolución cubana y del movimiento por los derechos civiles hasta mediados de 1961. Al mismo tiempo, con iniciativas como el Cuerpo de Paz, la Oficina de Oportunidades Económicas, y los “proyectos de acción comunitaria para radicales”, financiados por fundaciones, que se desarrollaban en aquella época, impedir que el radicalismo estudiantil empezara a dotar de voluntarios a un aparato de contrainsurgencia en expansión que girase en torno al concepto de fascismo reesiano del control de las comunidades locales” Y para que no haya dudas, recordar que en un informe titulado The First Ten Years, el equipo de investigadores del Executive Intelligence Review ecribió: “EL IPS cuenta entre sus ponentes y sus socios con miembros del grupo Weatherman, una organización estadounidense de izquierda radical formada por miembros y líderes escindidos de la Student for Democratic Society. Como parte de las acciones contra la guerra, los miembros del IPS llevaron a cabo una serie de actos, entre ellos atentados terroristas, para lograr el derrocamiento revolucionario del gobierno de Estados Unidos. Así mismo, este grupo formó parte de la contra-contracultura manipulada por el gobierno de los Estados Unidos. Tenían relación con el Ejército Rojo Japonés, los terroristas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico y el Black Liberation Army. El Instituto Cambridge, el Instituto Transnacional de Ámsterdam y el CounterSpy (antiguos miembros de la CIA y de la Inteligencia militar), promueven dichas políticas para contribuir a crear un clima político que considere que muchas de esas operaciones encubiertas son en realidad expresiones de la voluntad política popular. (…). Ahora se entenderá quizás mejor la proliferación de bandas terroristas en la Europa de finales de los 60 y de toda la década de los 70... El auge de los movimientos maoístas y trotskistas por la misma época… La segunda generación de la banda terrorista alemana Baader-Meinhof salió de los graduados del Colectivo de Pacientes de Heidelberg, un programa experimental que se servía de pacientes con trastornos mentales, a quienes se adoctrinaba según el programa de refuerzo de la esquizofrenia de R. D. Laing y Tavistock, y se los preparaba para que desarrollasen la capacidad de fabricar bombas. Era el mismo programa que desarrolló Francesco Alberoni, Decano de la Facultad de Sociología de la Universidad de Trento, para crear las Brigadas Rojas.1 En los lavados de cerebro, no sólo había un adoctrinamiento anarquista a cargo del IPS; estaban además las “sesiones de sensibilización” y las perversiones sexuales, haciendo énfasis en el uso del LSD y de otras drogas. Se “infantilizaba” a los futuros terroristas, haciéndoles creer que las “personas malas” debían morir, para que no pudieran hacer daño o dejaran de seguir haciéndolo a las “personas buenas”. Tan solo era cuestión de jugar en la colocación de los adjetivos “mala” y “buena”. La idea que algunos medios de comunicación -y no pocos líderes políticos - han pretendido trasladar de 1

“How to profile the terrorist infraestructura”, EIR, 26 de septiembre-2 de octubre de 1978.

terroristas, hombres y mujeres, “sensibilizados ante la opresión y la injusticia social”, “comprometidos con los derechos de los oprimidos”, que, “quizás equivocadamente por los métodos, pero siempre acertados por lo encomiable de su ideal”, “luchan por más democracia y mayor libertad”, es una de las mayores mentiras y canalladas aceptadas de forma absolutamente gregaria por la “opinión pública”. En España, por desgracia, sabemos ya mucho de todo eso.

La Conspiración de Acuario

Pero queda por revelar una de las iniciativas más demoníacas, espurias y esencialmente miserables de quienes se coronaron de “democracia” y se hicieron pasar por “los buenos” frente a “los malos”. En la primavera de 1980 apareció el libro La Conspiración de Acuario, toda una declaración de principios de lo que es la contracultura, si en el plano teórico la definimos como un grupo cultural cuyos valores y normas están en contraposición con los que imperan en la sociedad, y en el práctico como la rebelión juvenil que barrió Norteamérica y Europa occidental en los años sesenta y principios de los 70. Inicialmente, la Conspiración de Acuario fue un proyecto secreto de los EE. UU. (allí recibió el nombre clave de The Changing Images of Man, Las cambiantes imágenes del hombre), asignado al Stanford Research Institute y creado en 1946 por el Instituto Tavistock, con el fin de estudiar cómo afectan a la sociedad las tendencias sociales y culturales de reciente creación: libertarismo, libertarismo de izquierdas, liberalismo, socialismo, anarquismo, comunismo, materialismo, naturismo, misticismo, hedonismo, espiritualidad, ecologismo, feminismo, el New Age, y muchas otras orientaciones de la sociedad. La obra no fue sino el plasmado de una técnica psicológica que introdujo el Instituto Tavistock como medio para controlar a las personas muy inteligentes mediante la presión de sus iguales. De hecho, no fue sino una conspiración, inteligentemente manipulada desde arriba, creada para controlar la sociedad mediante el uso de armas silenciosas difíciles de controlar.

La crisis económica, la sensación de escasez de energía y dinero, la falta

de información, el vaciado informativo sistemático en los medios de comunicación de masa como la televisión, la omnipresencia de tele-basura, la mala calidad de la enseñanza de las clases medias y bajas, la evitación de la verdadera historia y de la verdadera ciencia, el control del consumo, a través de la publicidad y de los precios de las materias primas, y de los movimientos de la gente a través de las tarjetas de crédito con microchips...; el alejamiento de la gente de la naturaleza y de la energía y la vitalidad que de ella recibimos, la manipulación genética de la población... Son instrumentos diseñados metódicamente por absolutos genios de la informática, la psicología y la economía para el control total, mental, vital y energético de la población, para lograr su sometimiento consentido a todo lo que le ocurre, de manera que la gente “no pueda gritar ni pedir ayuda porque no entiende lo que pasa”. Y así está aconteciendo. La propaganda, el lavado de cerebro, está consiguiendo la muerte del deseo de rebelarse en el ser humano, que es precisamente lo que lo hace ser responsablemente libre a diferencia de los demás seres vivos, porque es el único capaz de escribir su propio destino, porque, en definitiva, cumpliendo lo que predijera Huxley, empieza a sentirse un “siervo feliz”. El estudio al que se ha aludido afirma que “(...) Las imágenes del hombre que han dominado durante los dos últimos siglos no serán adecuadas en la era postindustrial que se avecina,” CONTINUARÁ.


26

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Servicios

de mazarrón

BOLNUEVO -Anfora, Pº Juan de Borbón, 968 150 632 -Amapola, H. Playasol, c/ Velero, 968 156 503 -Bemajumi, Avda. de Bolnuevo, 968 150 649 -Bistró Americo Mediterráneo, Avda. Pedro López Meca, 968 150 910 -Café del Mar, Pedro López Meca, 968 595 522 -El Jardín, Subida a Zaira, 968 150 767 -Las Redes, Pº Juan de Borbón, 968 150 909 -Manduca, Segado del Olmo, 968 158 383 -Oasis de Las Palmeras, 968 150 720 -Rincón de Elías, J. de Borbón, 670 361 472 -Siesta, Avda. Bolnuevo, 968 150 690 -Tierra Mar, Pedro López Meca, 671 493 824 -Torre de Piedra, Debajo Iglesia, 968 150 729 ISLA PLANA - LA AZOHÍA -ALAMILLO -Bodega Molina, La Azohía, 968 150 227 -Buena Vista, El Alamillo, 868 088 140 -Cantina de Isla Plana, 649 006 321 -Casa del Nono, Ctra. Isl. Plana 968 152 056 -El Mirador, C.C. Alamillo, 678 381 727 -La Azohía, Plaza Juan Paredes, 968150 164 -La Chara, C/Mayor, Isla Plana, 968 152 016 -Mesón Isla Plana, C/Mayor, 968 152 027 -Piscis, 617 862 809 -Proa, El Alamillo, 968 153 138 -Sal y Almagre, C/ Isla Cies, 868 975 370 -Taberna Juan Chara, C/ Mayor, 968 152 530 MAZARRÓN -D'Vicio, C/ Vía, 968 006 086 -Caf. C. Cultural, C/ E. Sardina, 659 043 006 -Canela La Aceña, La Aceña, 968 590 505 -Churrería Plaza, P. Ayunt., 629 656 188 -Copo de Oro, A./ de la Const. 699 676 621 -Daniel, La Cañadica, 626 464 299 -Descuadre, C/ Carmen, 628 829 691 -Diverty Park, La Aceña, 690 886 879 -D. Kebab Istan., (C de Salud), 602 047 547 -Dolce & Gavana, C/ Vía, 693 952 453

-Beldamar, Freid., A. Costa Cál., 968 594 826 -Bocapizza, Costa Cálida, 968 154 005 -Bora Bora, Playa Grande, 606 401 079 -Café Carmen, C/ Cartagena, 606 920 529 -Casa Claudio, P. Marítimo, 630 486 908 -Casa del Mar, Pto. Deportivo, 968 153 842 -Casa Mónica, C/ Progreso, 35, 619 364 379 -Chez Zoe, Paseo del Rihuete, 676 691 324 -Club de Regatas, Pto. Deport., 968 153 218 -Cofrad. Pescadores, Paseo M., 968 594 215 -CopiCoy, Playa Grande, 968 154 119 -D´Tapas, C/ Santiago, 649 842 212 -D’Tonys, Plaza Bucaneros, 968 153 436 -Domi Dos, Doctor Meca, 968 595 229 -Egea, Trafalgar, 968 594 607 -El Caldero, Club de Regatas, 968 153 005 -El Campanero, C/Progreso, 968 594 271 -El Espigón, Muelle Pesq., 968 595 026 -El Gallo Verde, S. Carche, 968 595 188 -El Parador, V. Axial.,968 153 151 -El Puerto, Plaza del Mar, 968 594 805 -El Rincón de Tudela, Casasol, 602 544 028 -Estadio, Playasol I, 968 154 232 -Fizz Gastro&bar, T. Galván, 968 153 320 -Gula Gula, Paseo de la Sal, 968 154 102 -Heladería Dimi, A. Costa Cálida, 655 923 470 -Heladería Los Valencianos, 9685 94 003 -Heladería Venecia, 968 595 227 -Hits, Juan Sebastián El Cano, 968154450 -Irlandés Errante, Pto. Deport., 677 532 133 -Karaoke Acuario, Pto. Deport., 968 595 232 -Kebab Alhambra y Tetería, 968 155 815 -Kebab Istekbal, Juan S. El Cano, 868 088 134 -Lara, Rihuete, 616 559 122 -La Barraca, C/Santiago, 968 594 402 PUERTO DE MAZARRÓN -7 th Heaven Patisserie, Pto. Dep., 968 332 088 -La Bodeguilla, C/ San Ginés, 968 594 425 -La Caleta, Paseo de La Sal, 968 594 625 -Alboran, C/ Concha Candau, 968 155 759 -Assadaka, Bar Caf., Sierra Cazorla 622 721 614 -La Carihuela, Paseo Marít., 968 153 608 -La Cumbre, Restaurante, 968 594 861 -Avenida, C/Mayor, 968 594 055 -La Farola, Paseo Marítimo, 968 595 522 -Bangalore, Playa de Bahía, 968 153 137 -La Fenicia, C/ Concha Candau, 679 623 536 -Barbas, Concha Candau, 968 594 106 -El Mata, A./ de las Moreras, 968 591 774 -El Monjo, La Cañadica, 657 709 659 -El Rincón de Eva, A. Const., 643 303 105 -Fundición, C/ La Fundición, 616 371 868 -Guillermo, C/Carmen, 968 590 436 -Golden Play, Av. de la Constit., 968 592 740 .Kebab House, La Vía, 673 336 421 -La Esq. de Pepe, C/ Pi y Margal, 968 591 157 -La Tasca Tapas, 628 260 488 -Mavi, C/ Vía, 659 971 163 -Mensapizza, Fdez. Caballero, 968 592 197 -Molina, Avda. Constitución 669 222 284 -Pinap, C/ del Pino, 628 608 637 -Pilón,A.Constit.,696704320– 968591637 -Pub Romanos, Avda. Const., 680 771 593 -Punto y Coma, C/ Vía, 968 591 641 -Santa Bárbara, C/ del Pino, 680 417 554 -Siena, C/ Salvador Dalí, 968 591 553 INTERIOR -Cabaret Oscar´s, Camp. (S-B), 647 153 890 -Casa Colora, Ctra. Maz.–Leiva, 660 878 615 -Casa Rogelio, Leiva, 968 437 410 -Country Club, Urb. Country C., 636 933 289 -C. Social de Cañadas de Romero, 676 893 475 -El Puente, Pedanía La Majada, 968 590 498 -Finca Buen Gusto, Saladillo, 666 090 801 -Km 15, Ramonete, 616 283 797 -Los Cazadores, Restaurante, 968 158 943 -Mesón Mariano, Camposol, 968 138 496 -Montiel, La Atalaya, 968 592 132 -Saladillo,Ctra. Murcia, km. 43, 650 594 194 -Sensol Rest., Camposol B, 603 153 387 -Bar Sol, Cañada de Gallego, 968 158 885

-La Galerica, Trafalgar, 968 332 226 -La Línea, C/Cartagena, 968 594 559 -La Meseguera, Av/ Sol-Bahía, 968 594 154 -La Nueva Bodeguita, Pl. del Mar, 968 595 360 -La Pirámide, C. C. La Pirámide, 627 789 663 -La Taberna del Perlín, Vía Axial, 628 533 818 -La Tasca de Fini, C/San Juan, 699 778 576 -Las Gredas-Amapola, H. Playasol, 968 156 503 -Las Planchas, C/ Concha Candau, 627 419 904 -Le Carrousel, Pto. Deportivo, 968 155 910 -Leonardo’s, C/ Águila Imperial, 968 153 810 -Leonardo Sul Mare, Club de Regatas -Los Galayos, Rihuete, 968 155 906 -Los Porches, C/Antª. Moreno, 968 594 154 -Mamma Mia, Pto. Deportivo, 628 682 303 -Mar y Tierra, Paseo Marítimo, 619 463 668 -Marcela, Avda. Costa Cálida, 968 154 294 -Méndez, C/ Aniceto, 636 957 546 -Mensapizza, Paseo de la Sal, 968 595 757 -Michel, Paseo Marítimo, 968 595 315 -Mika-Ella, Edif. Paula, Bahía. -Miramar, Av/ Tierno Galván, 968 594 008 -Morales, Plaza del Mar, 628 942 820 -Ni2's, Avda. Tierno Galván, 968 595 168 -Pagano, C/ Cartagena, 968 595 353 -Palenque, Av. del Mediterr., 968 153 086 -Pensión Bar La Venta, 968 153 865 -Peyma, C/ J. Sebastián El Cano, 968 154 597 -Pizarrón I, Costa Cálida, 968 594 940 -Pizarrón 2, Mediterráneo, 968 153 086 -Pluto, Plaza peatonal Juan Ramón Jiménez -Portobello, Calle Hernán Cortés. -Pueblo Salado, arrocería, 968 595 537 -Punto y Coma, Playa Grande, 968 595 960 -R. Bahía, Ordenación Bahía, 968 594 000 -R. P. Grande, A. del Castellar, 968 155 740 -Sagitario, Doctor Meca, 602 500 769 -Salida nº1 Alfonso, Vía Axial, 650 210 891 -Telepizza, Avda. Dr. Meca, 968 925 242 -Viggos, Paseo de la Sal, 968 154 544 -Zarité, C7 Narciso Yepes, 698 863 627

Ofertas de trabajo / Compra - Venta / Alquiler / Pérdidas - Hallazgos Jobs Offers / Purchase - Sales / Rentals / Missing Things / Findings

Se necesita camarera para todo el año. Se necesita chica para bar ..................... ..................... cafetería. Tlf.; 693 952 453. Se necesita ayudante de cocina con Mandar CV a atrium@atriumhotel.es Se necesita chica con carnet de Mani..................... ..................... experiencia en Sushi. Interesados manpulador de alimentos para trabajar en Se necesitan camareros con Se necesita relaciones públicas para dar CV a atrium@atriumhotel.es supermercado. Tlf.; 669 041 519. experiencia para fines de semana y local. Con experiencia, principalmente ..................... ..................... festivos. Tlf.; 666 42 42 84. en música y deporte, y para todo el Se necesita chica para cuidar niños. Se necesitan pizzeros y cocinera con ..................... año. Tlf.; 647 153 890. experiencia. Tlf.; 626 941 742. Tlf.; 669 041 519. Se necesitan mujeres para trabajar en ..................... ..................... ..................... empresa de limpieza. Imprescindible Se necesita, urgente, personal para Se necesita chica para bar Se traspasa local en activo en carnet de conducir. Tlf.; 608 907 837. nueva cafetería en Puerto de Mazarrón. cafetería. Tlf.; 693 952 453. avenida Constitución de ..................... Tlf.; 606 401 079. ..................... Mazarrón. Tlf.; 633 557 055.

Emergencias.......................................................... 112 Emergencias Sanitarias....................................... 061 Emergencia Marítima...........................900 202 202 Bomberos.................................................968 591 115 Cruz Roja.................................................968 590 140 Protección Civil......................................968 591 115 Policía Local............................................968 591 775 Guardia Civil Puerto.............................968 594 103 Centro Médico Mazarrón.....................968 590 411 Puerto de Mazarrón...............................968 154 202 Hospital Arrixaca...................................968 841 500 Hospital Rossel.......................................968 592 255 Hospital Rafael Méndez .......................968 445 500 Hospital Santa Lucía...............................968 128 600 AYUNTAMIENTO Centralita.................................................968 590 012 Ser. Sociales........................................968 339 361 Urbanismo..........................................968 590 012 Juventud..............................................968 591 810 Deportes.............................................968 591 852 Turismo...............................................968 594 426 Servicios..............................................968 153 393 Recogida enseres y podas...................968 153 294 Universidad Popular..........................968 592 722 BIBLIOTECAS Mazarrón............................................968 592 722 Puerto.................................................968 332 049

Parroquia de Mazarrón.........................968 592 302 Parroquia de Puerto de M....................968 594 016 CENTROS DE MAYORES Club de Pensionistas Mazarrón..........968 590 947 Centro de Día Mazarrón.......................968 592 631 Centro de Día Puerto............................968 154 443 SERVICIOS Aqualia....................................................902 23 60 23 Iberdrola.................................................901 20 20 20 Butano......................................................968 154 383 Autocares.................................................639 647 343 Taxis..........................................................968 590 676 OTROS Grúa..........................................................629 638 878 Cofr. Pesca...............................................968 594 215 Club Náutico...........................................968 154 065 Club de Regatas......................................968 594 011 A Comercio.............................................968 592 564 R Ancianos..............................................968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz de Mazarrón (Radio)................968 590 900 La Voz de Mazarrón (Prensa)..............968 592 459 La Voz de Mazarrón (Fax)....................968 591 511 Telesatélite...............................................968 592 899 ATENCIÓN INMEDIATA MUJER MALTRADA Maltratadas.............................................902 116 504

..................... Se ofrece chica para limpieza y cuidar personas mayores. Tlf.; 630 564 852. ..................... Se ofrece chica con experiencia comercial, atención a clientes, gestiones comerciales, compraventa, administración e informática, con dominio de francés. Tlf.; 653 02 96 09. ..................... .....................


27

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Raíces

de mazarrón

Fotos archivo: Paco García

Antonio Rico

Kioscos de la Avda. José Antonio

Fotografía de 1955 de la barra de este kiosco con su propietario, Juan López “El Ronquillo”

En los veranos de la mitad de los años cincuenta era costumbre instalar kioscos con música en algunos lugares del municipio. Hoy recordamos uno de ellos, el de Juan López Fernández “Juan el Ronquillo”, instalado entre el Jardín de la Purísima y la Avda. José Antonio, hoy de la Constitución. “El Ronquillo” y su hijo Juan en el carro de los helados en 1953.

El establecimiento ubicado entre el Jardín de la Purísima y la Avda. José Antonio, hoy de la Constitución (Frente al Banco Popular). Foto de 1956. Concha “La Ronquilla” con otro de los carros de helados a mediados de los cincuenta.


28

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Deportes

de mazarrón

Christian Catevilla La selección de Cataluña se y Juan F. López, impone en el Campeonato campeones en el de España Infantil Open Autonómico de tenis de mesa La selección catalana se proclamó este domingo campeona del Campeonato de España de Fútbol Sala en categoría infantil disputado en Mazarrón del 11 al 15 de mayo. Los catalanes ven-

Los jugadores del CD Mazarrón Tenis de Mesa se han proclamado campeones del III Open Autonómico de Murcia celebrado en el Pabellón San Antonio de Lorca. Catevilla ganó en la categoría benjamín y López en alevines. Además, las bases mazarroneras de tenis de mesa sellaron una destacada actuación con la plata obtenida en

Cataluña, por 4-2, al conjunto madrileño verdugo de Murcia en la fase de grupos tras empacieron por un contundente 8-1 tar a 2 y salir favorecida por la a la selección de Andalucía en diferencia acumulada de goles. la final celebrada en el Pabellón La selección murciana, que Municipal de La Aceña. defendía campeonato, estaba En semifinales, Andalucía integrada por tres jugadores derrotó a Galicia por 5-1 y mazarroneros: Alberto García, Pedro José Cazorla y Alberto Morales. Mazarrón ha sido sede de una competición que ha congregado a cerca de 200 niños llegados de diferentes puntos del país. Castilla La Mancha, Baleares, Canarias, Aragón, Cantabria, Ceuta y Melilla han sido otras de las selecciones participantes.

benjamín por Juan Antonio López y el bronce de Benito González en alevines. Por su parte, Andrea Martínez consiguió el cuarto puesto en categoría femenina, Miguel Ortiz cayó en cuartos de final en juveniles y Manuel González obtuvo el primer puesto en la final de consolación tras ganar a su compañero de club, Antonio Fernández.

Javier Foulque y Fernando Exhibición de Cabrera se imponen en la II las escuelas de ciclismo regionales Marcha del C.C. Fenicios El mejor local fue Francisco Paredes y Cristina Moreno, primera mujer en cruzar la línea de meta

El pasado domingo, 8 de mayo, las Escuelas de Ciclismo de la Región de Murcia participaron por la Avenida de la Constitución de Mazarrón en las distintas pruebas de los clubes autonómicos con una nueva jornada de exhibición promovida por la Federación Murciana de Ciclismo Ismael Sánchez, Luis Cayuela, Samuel Bautista, Ángel

Marín, el equipo de Valverde Team, Raúl Caballero y Pedro Javier Madrid resultaron vencedores en las distintas categorías. La Federación Murciana de Ciclismo ya ha hecho público el calendario de pruebas de la quinta edición de la Ruta de Cadetes en la que Mazarrón acogerá la segunda etapa, este domingo, 22 de mayo.

Más de 150 corredores participaron en la II Marcha organizada por el Club Fenicios 2.0 por los principales parajes del municipio con dos duras modalidades de competición: Reto Tenicio (70 kilómetros) y Sprint (38 kilómetros).

Javier Foulque, Francisco Rafael Sojo y Juan Carlos Gandía fueron los tres primeros en cruzar la línea de meta sumando el mejor tiempo en categoría absoluta del Reto Fenicio. Recorrieron la distancia de la prueba en poco más de 3

horas, siendo la mujer mejor clasificada Cristina Moreno y el mejor local, Francisco Paredes. En la modalidad Sprint, la clasificación estuvo encabezada por Fernando Cabrera, José González y Álvaro Moreno.


29

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Deportes

de mazarrón

El “Fandango 300” se El Bala se queda la Preferente impone en la VI Regata ElenMazarrón FC se la juega en la última jornada dependiendo de otros Bahía de Mazarrón La VI Regata Bahía de Mazarrón reunió este fin de semana a más de treinta embarcaciones procedentes de la Región de Murcia y de las provincias de Alicante y Almería. Aficionados y amantes de los deportes náuticos disfrutaron de dos jornadas de competición combinadas con actividades de ocio destinadas para todos los públicos. Tras la disputa de las pruebas de sábado y domingo, tres embarcaciones del Real Club de Regatas de Cartagena ocuparon el pódium de la clasificación general en las clases I y II. El yate “Fandango 300” de Francisco Javier Sabiote, segundo en la anterior edición, resultó vencedor de la regata. La segunda plaza fue para la embarcación “Hakuna S” de Ángel Morilla y el tercer puesto fue para Manuel Gambín con su yate “Dieselrec” del Real Club de Regatas de Cartagena. La cuarta plaza fue ocupada por la embarcación “Argo Navis 3” de Pedro Martínez, socio del Club

de Regatas de Mazarrón. En la clase III, el yate “Pulpo Negro” de Pedro Gil perteneciente al Real Club de Torrevieja logró el primer puesto, seguido de “Saleroso” de Luis Carlos Martínez, del Club Náutico de Águilas, y de la embarcación “Zalata” de Esther Villalba del Real Club de Cartagena, que ocuparon la segunda y la tercera plaza, respectivamente. Antonio Carrasco con el yate “Aguamarina” del Club Náutico de Águilas se impuso en la clase IV. Tras él, dos componentes del Real Club de Regatas de Cartagena; Juan Manuel Gutiérrez y Aureliano Gómez que compi-

tieron con las embarcaciones “Aitana III” y “Garola III”. La VI Regata Bahía de Mazarrón, puntuable para el campeonato autonómico y organizada por el Club de Regatas y el Ayuntamiento de Mazarrón, finalizó con la entrega de trofeos que contó con la presencia del secretario general de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Daniel Mazón, del director general de Puertos, Salvador GarcíaAyllón, de la alcaldesa, Alicia Jiménez, del concejal de Deportes, Patricio Sánchez, y del presidente del Club de Regatas de Mazarrón, José Hernández.

Con 0-0 terminaba un encuentro que tuvo sólo una ocasión para cada equipo y en la segunda parte, algo que dejó latente el nerviosismo en los locales que estaban obligados a hacer lo mismo que el Bullense que jugaba en Alquerías. Se complicó el partido para los de Puerto de Mazarrón que se quedaban con uno menos al comienzo de la segunda parte. Supieron reponerse al varapalo y, aunque no le puso las cosas fáciles el equipo jumillano, mantuvieron el tipo para empatar y conseguir por fin la permanencia tras un año durísimo y en el que, prácticamente desde las primeras jornadas, se habían situado en los puestos de cola. Ganar y esperar El Mazarrón FC no hizo los deberes ante La Hoya Lorca CF

y tendrá que ganar y esperar que sus rivales pinchen para optar a un puesto de ascenso en la última jornada. Aunque se adelantó en el minuto 35 por mediación de Bazán, el Mazarrón FC jugó como si el ascenso no estuviera en liza. Sobre todo en la segunda parte cuando fue goleado por los locales que ya tiene asegurada la segunda plaza de la Preferente. Los problemas entre Directiva y cuerpo técnico de las últimas semanas que incluso han amenazado con no jugar esta penúltima jornada, han repercutido en los jugadores que este domingo, a las 18 horas, deberán ganar al CD Juvenia y esperar los pinchazos de CD Cieza, CD Algar y SFC Minerva.

El Bala Azul FP se clasifica para la Copa de España Venció en la final al Playas de Mazarrón

José Hernández: “Hemos batido el récord de participación” “Hemos batido el récord de participación”, así lo anunciaba a esta redacción el presidente del Club de Regatas de Mazarrón, José Hernández, que se mostró muy satisfecho por la alta participación registrada en la VI edición de la competición que se ha celebrado este año en Mazarrón. José Hernández dijo que

el objetivo fundamental era conseguir la renovación por 17 años (que se ha conseguido) y dotar al club de unas instalaciones y medios mecánicos que permiten medidas ecológicas para el mantenimiento de los barcos. Hernández señaló que se ha puesto en marcha la escuela de vela para los niños de Ma-

zarrón, además de actividades para que la gente joven tenga actividades deportivas relacionadas con la vela. La escuela de vela cuenta con numerosos niños que ya disfrutan de este deporte. Con todo ello, se pretende promover el deporte de vela que es importante para un municipio costero como es el caso de Mazarrón.

Dos equipos mazarroneros fueron los protagonistas de la final del Campeonato Autonómico de Fútbol Playa celebrado en Los Alcázares. A la final llegaron los equipos representantes del municipio: Bala Azul FP y Playas de Mazarrón. Los de Puerto de Mazarrón se alzaron con el triunfo por 5-0 y representa-

rán a Murcia en la Copa de España con sede y fecha aún por confirmar. Además, Rául Ardil fue designado mejor jugador del torneo y su hermano Chiky Ardil fue máximo goleador. En semifinales, el Bala Azul FP eliminó al CD Murcia por 4-5 y el Playas de Mazarrón venció al Cartagena por 1-5.


30

oz

Nº 403 de La Voz. Mazarrón, 20 de mayo de 2016

laV

Deportes

de mazarrón

Los infantiles y El mazarronero “Chemi” pre-benjamines campeón de la Copa del Rey del Mazarrón FB con el ElPozo Murcia FS ascienden como campeones El mazarronero José Miguel Oliver “Chemi” se ha proclamado con el ElPozo Murcia FS campeón de la Copa del Rey de fútbol sala al ganar en la final disputada en Sevilla 3-2 a Palma Futsal. “Chemi” pertenece a la segunda plantilla del club charcutero con la que ha conseguido quedar en primera posición de la Segunda División de Fútbol Sala. Cuenta que su primer objetivo de esta temporada era recuperarse bien de las lesiones de rodilla que había tenido. A finales del año pasado, el jugador tuvo que operarse del menisco y no pudo comenzar los entrenamientos con normalidad hasta primeros de este. A pesar de todo, el jugador mazarronero hoy está jugando

El Pre-Benjamín del Mazarrón Fútbol Base, a falta de tres jornadas para el término de la temporada, ha conseguido el título de liga como campeones. El conjunto entrenado por Ismael Blanco y Antonio Vera asciende a Segunda Autonómica.

Los infantiles del Mazarrón Fútbol Base, también han conseguido el ascenso esta temporada como campeones de grupo. El próximo curso, el equipo dirigido por Antonio Vera e Ismael Blanco, militarán en la Primera Categoría.

con continuidad y las lesiones van quedando atrás. En el equipo, “Chemi”se encuentra muy arropado en los partidos y a gusto en el grupo y con los compañeros. “Chemi” ha sido campeón de España en dos ocasiones con

la selección murciana. Con 14 y 16 años es una experiencia de la que se guarda muy buen recuerdo. De cara a la próxima temporada el jugador espera seguir sin los problemas de lesiones y, de ahí ya le espera el filial.

Francis Hernández, el más rápido en la XXXIV subida Bahía de Mazarrón

José Ángel Raja asciende con el CB Sierramar

José Ángel Raja Madrid, tras ganar en Caravaca al Unión Baloncesto Archena (77-61) en la Final a cuatro, ha ganado la Primera Autonómica Regional con el CB Sierramar el Algar, consiguiendo ascender a Primera Nacional para la próxima temporada. El mazarronero ha disputado cinco Final a 4 con tres clubs distintos desde que empezó a jugar al baloncesto en la categoría alevín; tres con victorias, un segundo puesto y un tercero. También ha disputado dos campeonatos de España de clubes, tanto en categoría infantil en Lanzarote como en cadete en El Ferrol. José Ángel Raja Madrid es un apasionado del baloncesto

desde una edad muy temprana y compagina este deporte con sus estudios de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Aficionados y profesionales del sector de la automoción disfrutaron de una nueva edición de la Subida Automovilística Bahía de Mazarrón que se disputa en la carretera RM-332 que une al municipio con Cartagena. Se trata de la subida más longeva en Murcia que volvió a combinarse con la V edición del Rallysprint Costa Cálida. Dos pruebas en un día, de cuatro mangas cada una, con una distancia a

recorrer de 3, 8 y 5 kilómetros. La prueba, puntuable para el campeonato regional de montaña, tuvo como ganador a Francis Hernández que participó con un Silver CAR 52. La segunda posición fue para Raúl Borreguero, con un Mosler MT 900-R. La tercera plaza fue para Toni Ariete, con un BRC B-49. La V edición del Rally Sprint Costa Cálida fue para el

dúo formado por Sergi Pañella y César Crespo, con un Mitsubishi Evo X. Desde primera hora de la mañana del sábado, los aficionados pudieron disfrutar del espectáculo de los coches rally concentrados en la Plaza Bucaneros de Playa Grande, entre ellos, un Subaru Impreza World Car de 1999 que llegó a competir en el Campeonato Mundial de Rally.


31

oz

Nº 402 de La Voz. Mazarrón, 6 de mayo de 2016

laV

Mascotas

de mazarrón

Predisposición racial a enfermedades. El Pastor Alemán (II)

E

l perro Pastor Alemán sigue siendo una de las razas más populares en nuestro país y es una de las que tiene mayor predisposición a tener determinadas enfermedades ligadas a la raza. En este número vamos a enumerar las enfermedades musculoesqueléticas, neurológicas, oculares, renales, así como los tumores que con más ferciencia encontramos en estos perros. Las alteraciones musculoesqueléticas, quizás sean las más conocidas por todos, entre éstas tenemos, displasia de codo, generalmente asociada a fragmentación del coronoides medial y a la no unión del proceso ancóneo. La displasia de cadera sigue siendo muy frecuente. Desde que a partir de los años 90 las asociaciones de criadores se tomaron en serio la eliminación como reproductores de perros displásicos y la obligatoriedad de la realización de radiografias estandarizadas para su control se ha visto reducida la incidencia de esta enfermedad, de igual forma también son frecuentes otras alteraciones como el síndrome de cauda equina (enfermedad lumbosacra), panosteitis, hipertrofia del musculo pectíneo, poliartritis idiopática y miastenia gravis. Dentro de los transtornos neurológicos encontramos, enfermedad vestibular y sordera congéntia, protusiones y degeneraciones de disco intervertebrales en zona toracolumbar, discoespondilitis, mielopatía degenerativa, estenosis lumbosacra y epilepsia. Algunos tipos de tumores también se dan con más frecuencia en esta raza como son determinas neoplasias cutáneas como el tricoepitelioma y el hemangioma y el hemangiosarcoma cutáneo,

adenoma de sacos anales, linfoma no epiteliotropo, tumores de la cavidad nasal, hemangiosarcoma esplénico, cardiaco y hepático, insulinoma, linfoma maligno y neoplasia testicular. Entre las enfermedades oculares están presentes el quiste dermoide, queratitis superficial crónica, distrofia corneal, melanoma uveal anterior, catarata, luxación de cristalino, e hipoplasia del nervio óptico. Por último cabe citar algunas alteraciones urinarias como el cistoadenoma renal, incontinencia urinaria en perras viejas y urolitiasis por sílice.

Racial predisposition to disease. German Shepherd (I)

T

he German Shepherd dog is still one of the most popular races in our country and is one of the most predisposed to certain diseases linked to race. In this item, we are going to number the musculoskeletal, neurological, eye and renal diseases as well as the fiercest tumours we find in these dogs. Musculoskeletal disorders may be the most known, among them, we find elbow dysplasia, generally associated to the medial coronoid fragmentation and to the ununited aconeal process. Hip dysplasia is still very common. Since 1990, breeders associations have taken very seriously the elimination of dysplasic dogs as breeding males and obligatory standard radiographies for their control, as a result the incidence of this disease has decreased, however there are some others disorders which are fre-

Francisco Sánchez Vera quent such as cauda equina syndrome (lumbosacral disease), panosteitis, hypertrophy of the pectineus muscle, idiopathic polyarthritis and mistenia gravis. Among the neurological disorders, we can find vestibular disease and congenital deafness, intervertebral disc degeneration in thoracolumbar area, discespondilitis, degenerative myelopathy, lumbosacral stenosis and epilepsy. Certain kind of tumours are also common for this race, such as certain skin neoplasia such as tricoepitelioma and hemangioma and skin hemangiosarcoma, anal sacs adenoma, splenic, heart or hepatic hemangiosarcoma, maligne lymphome and testicular neoplasia. Among the eye diseases, there are the dermoid cyst, chronic superficial keratitis, corneal dystrophy, anterior uveal melanoma, cataracts, crystalline luxation. And optic nerve hypoplasia. Finally, it is worth to mention some urinary disorders such as renal cystadenoma, urinary incontinece in old female dogs and urolithiasis for silica.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.