La Voz del Sur XXXVI

Page 1

5º CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO 20 $5

SERIAL DE TRIATLÓN SPRINT EN TEACAPÁN

22 Año 0, edición XXXVI 27de marzo al 2 de abril

E S C U I N A PA , S I N A L O A , A B R I L D E 2 0 1 3

PRECIO POR EJEMPLAR

ESCUINAPA

CONCORDIA

operativo semana santa con saldo blanco

3

entregan despensas en diversas comunidades

10

E ntre v ista con el e x- presidente

Edgar gonzález zatarain

deja la presidencia

8 ELOTA

MAZATLÁN

se consolida como 3er destino más seguro

EN BREVE

12

POLÍTICA DE SINALOA

16

buscan equipar el centro de rehabilitación 14

LOS MALOSOS 6

vOCES DE ESCUINAPA

4

ENTRE VEREDAS 13

SAN IGNACIO

festejos de semana santa en san ignacio

aCERTIJOS DE CONCORDIA

11

POLÍTICA 19

15

Rumbo político 18


2

ESCUINAPA

DIRECTORIO Director Honorario C. Arnoldo Topete Gómez

Gerente General Lic. Hugo Enrique Moreno Guzmán

L A VOZ

DEL SU R

Escuinapa

100 años de la Promulgación del Plan de Guadalupe

cUANDO HAY COMPROMISO, METAS Y PRINCIPIOS, ES POSIBLE MOVER A MÉXICO

Sinaloa, abril de 2013

editorial

Director

L.C.C. Marco Antonio Lizárraga

Columnas

EL Andariego Ulises Milán Marco A. Lizárraga Javier Zataraín Hugo René Páez Ángel Silva Israel Jarquin Tirado

Lic. hugo enrique moreno guzmán

Editor de Sociales Ismael Ayala

Fotógrafos

Ismael Ayala José Rubén Aldecoa Víctor Ramos Adriana Lizárraga

Asesor

René Franco

Corresponsales

Marco Antonio Lizárraga Adriana Lizárraga Angel Silva Raygoza Javier Zataraín Leopoldo Lerma Carlos Piña

Diseño

Francisco Franco

Domicilio

Calle 5 de Mayo, centro Tel. 95 3 52 32

Contacto

Pág. Web: www.lavozdelsurdesinaloa.com Facebook: la voz del sur de sinaloa Twitter: @lavozsur Contacto: contacto@lavozdelsurdesinaloa.com

Talleres

Avenida Miguel Alemán Esquina con Benito Juárez Fraccionamiento Playa Sur Mazatlán, Sinaloa

Responsabilidad La Voz Del Sur es un semanario comprometido con la veracidad de sus contenidos, y se precia de dar voz a todas las opiniones emanadas en el amparo de la libertad de expresión garantizada por las leyes mexicanas. Sin embargo, las opiniones aquí publicadas son responsabilidad de quien las emite.

Al señalar que a 100 años de la Promulgación del Plan de Guadalupe “los desafíos del país exigen el mismo ánimo, el mismo espíritu de unidad y compromiso con la Nación” que convocó Venustiano Carranza, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que cuando hay compromiso, unidad, metas comunes y principios compartidos, es posible mover y transformar a México. “Sí se puede transformar a México; los acontecimientos y resultados que siguieron al Plan de Guadalupe son la mejor prueba de ello”, señaló. Añadió que “hoy el desafío no es sólo tener una Constitución acorde a las necesidades del país, sino lograr que todos los derechos contenidos en ella sean una realidad para todos los mexicanos”. En el evento en que se conmemoró el centenario de la Promulgación del Plan de Guadalupe, el Presidente Peña Nieto expresó que hoy “nuestro propósito es liberar a México de los obstáculos que frenan su desarrollo y limitan su potencial”. “Lo haremos trabajando unidos por un México en paz, atendiendo tanto los efectos de la violencia y el delito, como sus causas estructurales; sumaremos esfuerzos para tener un México incluyente, en el que se enfrente con decisión el hambre, la pobreza y la desigualdad”, agregó. Indicó que a través de un México con educación de calidad para todos, “abriremos oportu-

nidades que exigen y merecen nuestros jóvenes para escribir su propia historia de éxito. Con la creatividad y el espíritu emprendedor de los mexicanos, estamos decididos a construir un México próspero, con más y mejores empleos formales para todos los mexicanos”. Precisó que el cumplimiento de estas metas al interior del país será un gran impulso para que México sea un actor con responsabilidad global. “Sé que son grandes metas, pero éstas son las aspiraciones de millones de mexicanos que, como en 1913, están decididos a emprender la lucha por un mejor país”, puntualizó. Insistió en que “la fuerza para transformar a la Nación radica exclusivamente en nosotros, en los valores, en las convicciones y en la resolución que tengamos”. Recordó que el pasado 19 de febrero se conmemoró el centenario del Ejército Mexicano, y dijo que éste es piedra angular del México institucional y democrático de hoy; es símbolo de solidez, de confianza y patriotismo, y “ayer, como hoy, las Fuerzas Armadas mantienen su compromiso de lealtad y servicio al pueblo de México”. El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que el centenario de la Promulgación del Plan de Guadalupe es un hecho memorable que marca el origen institucional de nuestro Ejército, y es también un aliciente para afrontar los nuevos retos que

tenemos los mexicanos de hoy. Convocó a hacer “que esta fecha histórica no sea la conmemoración de un solo día; honremos diariamente su legado con trabajo, compromiso y una entrega apasionada para servir a México”. El Primer Mandatario de la Nación evocó la gesta de Venustiano Carranza “y de los hombres que lo siguieron y suscribieron el Plan de Guadalupe, como Lucio Blanco, Francisco J. Múgica, Jacinto B. Treviño y Cesáreo Castro, entre otros. La acción de estos valerosos hombres nos dejó una lección muy clara: ante la adversidad, los mexicanos siempre hemos tenido el carácter para hacerle frente, y la capacidad para superarla”. 100 AÑOS DEL EJÉRCITO MEXICANO, 100 AÑOS DE LEALTAD INSTITUCIONAL Y DE SERVICIO A LA PATRIA: SALVADOR CIENFUEGOS La firma del Plan de Guadalupe, expresó el general Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, es el acontecimiento que sintetiza el patriotismo, el trabajo incansable, el espíritu emprendedor, el valor del pueblo coahuilense, y de los mexicanos todos. Podemos afirmar, estableció, que una de las lecciones más valiosas que nos legó el decreto del Congreso de Coahuila y la firma del Plan de Guadalupe, fue determinar implícitamente que el desarrollo del país habría de sustentarse en el progreso moral y político de México, cu-

yas vetas de origen serían la legalidad y la constitucionalidad. “El Centenario del Plan de Guadalupe es un acontecimiento del que los mexicanos debemos sentirnos orgullosos. El destino con fortuna nos coloca a los soldados de la República ante la gran oportunidad de ser parte de la historia, al cumplirse 100 años del Ejército Mexicano, 100 años de lealtad institucional y de servicio a la Patria”, dijo. TODO PACTO QUE SE HAGA POR MÉXICO, ES UNA NOBLE APUESTA HACIA EL PORVENIR: RUBÉN MOREIRA “El Plan de Guadalupe representa, por encima de todo, el amor a la Patria que supera rencillas, desencuentros, legítimas ambiciones y que, sin declinar justas pero particulares banderías, privilegia los intereses superiores de la Nación”, dijo el Gobernador del estado de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, al tiempo que afirmó: “todo Pacto que se haga por México, es una noble apuesta hacia el porvenir”. Moreira Valdez enfatizó que la presencia del Presidente de la Nación este día en Ramos Arizpe, lugar donde se firmara hace 100 años el Plan de Guadalupe, tiene el valor de una auténtica reivindicación. Durante el evento, el Primer Mandatario de la Nación canceló un timbre postal conmemorativo y encabezó una guardia de honor al pie del monumento a don Venustiano Carranza, primer Jefe del Ejército Constitucionalista.

Al encabezar la ceremonia de entrega de cartas de naturalización a nuevos ciudadanos mexicanos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “éste es un gran momento para estar y vivir en México, porque aquí hemos iniciado una importante transformación”. Señaló a los nuevos ciudadanos mexicanos que “se unen a un México ahora en movimiento, a un país con un futuro prometedor”. “Siéntanse orgullosos de ser parte de un país que sabe y reconoce que su mayor riqueza está en su gente”. Aseveró que históricamente el país ha estado abierto a recibir a sus hermanos del mundo; es “una nación que una y otra vez ha sido un destino generoso para quienes, ante la adversidad o el deseo de un mejor porvenir, salieron de sus naciones de origen”. Al darles la bienvenida en la explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Peña Nieto expresó que lograr los objetivos de alcanzar un México en paz, un México incluyente, de igualdad de oportunidades, con educación de calidad para todos, un México próspero que pueda crecer de manera sostenida y sustentable, así como asumir una mayor responsabilidad global, requiere del esfuerzo y el compromiso de todos los mexicanos, “de quienes nacieron en esta tierra y de ustedes, quienes han decidido hacer de México su nueva Patria”. Los exhortó a contribuir a “la transformación que México necesita para liberar todo su potencial, toda su capacidad en beneficio de quienes son hoy mexicanos”. Juntos podemos lograrlo, añadió. Comentarios hugoenriquemg@hotmail.com Twitter: @hugoenriquemg1


facebook

L A VOZ

La Voz Del Sur De Sinaloa

DEL SU R

Reporte de excelente operativo vacacional

SALDO BLANCO EN SEMANA SANTA V LEOPOLDO LERMA

En estas vacaciones de semana santa, el cuerpo de vigilancia y salvavidas de protección civil, está trabajando con el plan de seguridad para ofrecerles a los vacacionistas un mejor seguro de vida. Hasta el momento no ha ocurrido algún acontecimiento que lamentar, pero la vigilancia permanecerá en estas vacaciones de semana santa, por lo cual, la afluencia turística será menor, pero no deja de ser un riesgo para los turistas. “Este año se prestó buen clima para nadar, no ha ocurrido ningún accidente hasta el momento, esperamos que la gente siga haciendo caso cuando les pitamos y hacemos señas de que se salgan del mar” dijo Enrique Villegas Salvavidas de playa “La Tambora”. La importancia de un instrumento tan pequeño es la diferencia entre la vida y la muerte. El silbato, es un medio utilizado por los salvavidas para llamar la atención del bañista por si hay algún percance, es por eso que los turistas deben de estar alerta a las indicaciones que dan. “El día viernes hubo cerca de mil 500 personas en playa la tam-

PUNTOS CLAVE

Necesitan

un cuerpo especializado en salvavidas desde hace cinco años

Pagos

mejores por el trabajo de horas que trabajan piden los encargados

No consumir

el operativo fue bastante tranquilo

Desarrollo Sustentable

Aprobación por unanimidad de la Ley Presupuestal del Medio Ambiente V LEOPOLDO LERMA

diputado gerardo ponce

Se aprobó por unanimidad la ley presupuestal para la ley ambiental del desarrollo sustentable del estado de Sinaloa, dijo el Diputado de la 59 legislatura Gerardo Ponce Morales. Esta ley presupuestal es importante porque maneja varias instituciones, fondos ambientales, centros de estudios ambientales, y consejos ambientales para que ayuden a proponer políticas, apoyos y gestiones para el cuidado del medio ambiente. En el país son 4 estados que están trabajando con la ley presu-

puestal para la ley ambiental del desarrollo sustentable: Aguascalientes, Puebla, Veracruz y el Estado de México, además el quinto estado es Sinaloa, dijo Ponce Morales. “Esta ley tenia 20 años obsoleta, desde hace dos años que estoy luchando para que fuera aprobada por los legisladores, pensé que el tricolor no la iba aprobar, pero el pasado 26 de marzo por unanimidad se decretó esta ley, que beneficiará a todos los ambientalistas de Escuinapa y del estado, además, comprometerá más a los ciudadanos a cuidar el medio ambiente, tanto al sector agropecuario como al ganadero”, señaló en entrevista de la radiodifusora del municipio. En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. Ocho años después, en 1995, se fundó en México Espacios Na-

3

25 años de laborar en “El Cerezo”

Dámaso Ibarra: ícono de la gastronomía escuinapense V LEOPOLDO LERMA

bora, el día sábado entre 800 y mil personas, el día domingo mil personas, y esperamos que estos días sean más tranquilos, ya que pasó la semana mayor” señaló Enrique Villegas. Los salvavidas empiezan a trabajar desde las 8 de la mañana y salen hasta las 6 de la tarde; son 17 salvavidas en total cubriendo las diferentes playas del municipio; algunos de ellos pertenecen al cuerpo de policía de Escuinapa.

bebidas alcohólicas y alimentos antes de entrar al mar

ESCUINAPA

turales y Desarrollo Sustentable A.C. y se estableció como uno de los objetivos principales, promover alternativas de producción en las comunidades del país, que garantizarán su sustento económico y que protegerán su capital natural. (www.endesu.org.mx). La ley ambiental y desarrollo sustentable del Estado de Sinaloa, traerá mejores beneficios para los ambientalistas y personas que cuidan al medio ambiente. Además, es una forma de salvaguardar las playas, las marismas, los manglares, flora y fauna terrestre, sin embargo, seria un detonante para la aceptación del ecoturismo Escuinapense. Concluyó, que en materia de efervescencia política no le entrará porque no están obligados a dejar el cargo, pero que estará en constante trabajo. “Si creen que puedo ser el candidato, ellos valorarán (ciudadanía), si me sirven en la legislatura, siempre he sido respetuosos, nunca he sido fanático, le merezco mucho respeto a los ciudadanos.

Gran personaje reconocido por el municipio de Escuinapa es “Don Cerezo”, Dámaso Ibarra Hernández es su nombre real, oriundo de Chametla del Rosario Sinaloa, tiene trabajando 25 años en el restaurante “El Cerezo”. Don cerezo, como así lo conocen, tiene 60 años radicando en Escuinapa, su tierra por adopción. Está casado con la señora Aurora Carvajal Palacios y procreó 5 hijos de los cuales 4 le sobreviven. Armando, Irma Esperanza, Lucia Esther, Luis Octavio y José Dámaso (finado), son los 4 que le quedan vivo, además, tiene 20 nietos. L.L.- ¿Cómo es que usted empieza a trabajar en los mariscos? D.I.- En mi pueblo me enseñé a preparar los mariscos, soy pescador de origen, pero la universidad es la vida. Cuando estaba mas morro trabajaba en el campo y en la pesca, estos tiempos son maravillosos, es completamente diferente. L.L.- ¿Por qué abrir un restaurante de mariscos y no una pescadería?

D.I.- Inicié dentro de este negocio por esto fuè un bálsamo par la muerte de mi hijo. Me vine a pescar a la tambora durante estos 25 años. Hace mucho tiempo pertenecí al grupo “Los Cerezos”, me dijeron que cantaba bonito y me la creí. L.L.- ¿Qué es lo que se necesita para dar un buen servicio? D.I.- Trabajamos lo mejor que podemos para darle lo mejor al cliente, lo que ofrecemos de servicio son mariscos, pescado zarandeado, camarones en diferentes presentaciones, campechanas y distintos manjares del mar. L.L ¿Cómo le ha ido en esta semana santa? D.I.- Cada año vienen más visitantes, se espera que haya mucho más. Nos visitan también en temporada vacionacional personas de la república mexicana y extranjero, como de Guadalajara, Puebla, Querétaro, México entre otros estados. “Tengo 58 años de casado, para mi todo el pueblo es mi amigo y bienvenidos al restaurante EL CEREZO”, finalizó Don Dámaso Ibarra “el cerezo” de Escuinapa.


4

ESCUINAPA

L A VOZ

DEL SU R

Escuinapa

Ambicioso proyecto

Sinaloa, abril de 2013

OPINIÓN

“Transformar genera el cambio, Juntos lo Lograremos” Voces de

V REDACCIÓN

Isla del Bosque.- Los alumnos de 6º B turno matutino de la escuela primaria Maximino Hernández Escanio de la comunidad de Isla del Bosque, se han embarcado en la realización de un ambicioso proyecto: la realización de un parque recreativo en un predio cercano a su escuela, que les fue prestado para uso exclusivo del parque, y sin fines de lucro. Participando en la convocatoria “Diseña el cambio” de la fundación EducarUno con el programa “Transformar genera el cambio, juntos lo lograremos”, esperan atraer la ayuda para ver cumplida su meta. El objetivo de estos jovencitos, aparte de la búsqueda de un primer lugar que les atraería apoyos a su escuela, es crear un parque donde puedan fomentar la con-

vivencia familiar, el deporte, y la recreación sana, pues aparte de colocar los juegos tradicionales como resbaladillas y pasamanos, esperan reunir recursos suficientes para construir una cancha de usos múltiples. La maestra Georgina del Carmen Zambrano Sánchez quien dirige el proyecto, y el profesor José Guadalupe González León, quien brinda su auxilio en este plan, acuden a la ciudadanía para llevar a término esta misión ya sea con sacos de cemento, de los que necesitan casi 300, bloques, algún juego recreativo o incluso mano de obra voluntaria. Necesitan su ayuda porque la obra debe ser concluida antes del mes de mayo, y el tiempo se agota para la conclusión de este parque que será un gran beneficio para su comunidad.

Escuinapa Ángel Silva R.

D

los alumnos solicitan su apoyo para lograr cumplir esta meta

Ventas de pescados y mariscos dieron buenos frutos

Cuaresma deja buenas cuentas a comerciantes

V LEOPOLDO LERMA

los comerciantes lograron buenas ganancias

El mercado municipal en estas vacaciones de Semana Santa, está en un balance económico en los comercios, en particular en el sector pesquero, dado a que el consumo por pescados y mariscos se ha regularizado que en otros días. En algunos de los locatarios pesqueros, la venta del pescado como la curvina o la sierra, es la que más concurrida, pero los más solicitados son el pargo, robalo, Constantino y el botete, estos últimos están en escases, señalaron los comerciantes de productos del mar. “Todo es regular, no hay mucho negocio, pero los mejores días son los jueves y viernes

santos cuando sale el turismo. El pescado más vendido es la curvina, porque otros pescados han estado escasos como el pargo y el robalo que han sido muy solicitado”, señaló José de Jesús Aranguré Domínguez de la pescadería Arangurè. Y siguiendo con las entrevistas, los demás comerciantes dijeron: “Me ha ido bien, el pescado más vendido es la curvina, pero los más escasos y solicitados son el pargo, el robalo, constantino y botete. Otros de los productos que vendemos son el calamar cocido, ceviches y almejas” dijo Salvador Robles locatario del Mercado

Municipal. Para el señor José Carvajal, también le ha ido muy bien en esta temporada de trabajo con el pescado la curvina, pero al igual que a otros comerciantes, los más solicitados son el pargo y el robalo que están escasos, aunque no deja de vender otros productos marinos. “Hay algunos comerciantes ambulantes que no son higiénicos, y a nosotros nos carga la raya si no acatamos ordenes de salubridad, las autoridades se deben de hacer responsables de estas personas ambulantes, porque a cada rato vienen los de salubridad”, enfatizó el comerciante de Pescadería Carvajal.

Nuevo Hospital está avanzando

Jornada tranquila en Hospital General

V LEOPOLDO LERMA

El Hospital General de Escuinapa en esta semana santa, está funcionando al 80% en la hospitalización de pacientes, con servicios básicos y especializados como laboratorio, sala de rayos”X”, y urgencias. Debido a que en estas fechas santas, los vacacionistas prefieren acudir a balnearios o playas, no han ocurrido accidentes que lamentar, sin embargo, no bajarán la guardia. “No han ocurrido percances mayores en esta semana santa

como lo es la intoxicación por alimento, ni alcohol, y no han ocurrido accidentes viales por el momento, pero seguimos estando trabajando, aunque la ocupación de pacientes es del 80%” declaró el Dr. Emmet Soto Grave Director del Hospital General de Escuinapa. La cuestión sobre la inauguración del nuevo hospital de Escuinapa, que beneficiará al norte de Nayarit y pueblos circunvecinos del municipio, está tomando rumbos relativos en

cuanto a su culminación. El Director del Hospital General, Dr. Emmet Soto Grave señala que todavía no hay una fecha de apertura, puesto que los trabajos son esporádicos, y no hay un trabajo sostenido que dé señales que abriría sus puertas. “No hay nada claro en los presupuestos del 2013, esperemos que en este año tengamos el recurso para que en julio o agosto, se culmine su infraestructura”, dijo Soto Grave.

el hospital general reportó una jornada tranquila

e nada sirvió el operativo de Semana Santa anunciado con bombo y platillo, a todas luces vimos como la gente sin tener conciencia pasaba tomada en las propias narices de los tránsitos, sin casco, en cuatrimoto , nunca vi una llamada de atención, la única llamada de atención fue cuando al conductor de un vehículo en el cual su servidor venía le manifestaron que se pusiera el cinturón, pero hasta ahí, pero me quedé sorprendido como cinco personas iban en una cuatrimoto y no llevaban casco y las autoridades pues bien gracias, y de esas hubo muchas, esto fue en Teacapán, y no eran la fiestas de Las Cabras para decir “son playas”, pero en fin. Dejó mucho que desear la prevención, de nada les van a servir los números, que según dicen están maquillados, y todo esto pasa cuando no se aplica el reglamento a los ciudadanos que no acatan lo estipulado y que puede provocar accidentes, y esto viene acompañado también de la mano blanda de las autoridades, pero en fin tenemos saldo blanco. Y respecto a la política Juan Vázquez dirigente priísta, tendrá que hacer mucho para unificar al partido, ya en estos momentos la tibieza en la que se ha mantenido ha dejado mucho que desear, y ese es el problema, porque no ha sabido capitalizar los grupos, haciendo una representación total de estos para que algunos no se sientan ofendidos y luego digan que la balanza esta para una sola person. Debe poner en marcha la operación cicatriz porque si no los priístas volverán a perder la contienda que se a vecina, y es que a pesar de que esta administración de Juan Manuel Lerma Cruz recibió por dos años las críticas fuertes de sus mismos hermanos y me refiero a las señalizaciones que los regidores del PAN Manuel Lizárraga y el contador Oscar Díaz, que son equipo por el delegado de Corett José Luis Villagrana.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

ESCUINAPA

5

CONSULTORIO

D E N TA L C.D. Edgar Omar Domínguez Castañeda Cirujano Dentista Cédula Profesional: 7176659 UAS

CONSULTA GRATIS

D E N TA L

MATERIALES ARROYO SOLO CON MATERIALES ARROYO ENCUENTRA DE TODO LO QUE NECESITE EN UN SOLO LUGAR.......

TRATAMIENTOS

Limpiezas Amalgamas Resinas Incrustaciones Puentes fijos Puentes removibles Placas totales Extracciones 16 de Septiembre #55 Sur, Col. Centro Cel. 695 109 9444 entre Aquiles Serdán y Centenario

CALLE HIDALGO NO. 46 TEL. 95 33 110


6

ESCUINAPA

L A VOZ

Falta cultura vial

Viacrucis vehicular en el centro

DEL SU R OPINIÓN Los favoritos

LOS MALOSOS Hugo René Paez

El problema del tráfico vehicular que provocan los autotransportes de Escuinapa, todavía existe, dado a que algunos meses atrás se les había reubicado para que no ocurriera dicho incidente. Los camiones con destino al valle de Escuinapa, salidas a Tepic y Mazatlán, todavía siguen haciendo paradas en su lugar habitual en el paruqe Hidalgo, en gran medida debido a la costumbre de las personas y su preferencia a esa localidad. La reubicación de dichos camiones urbanos, le recordamos a la ciudadanía, se localiza en Av. Miguel Hidalgo entre las calles callejón del Pescador y Veracruz, puesto se logró tener una central de autobuses para el municipio. En esta semana santa, el viacrucis vehicular ha hecho que los conductores se desesperen y empiecen hacer ruido con el

claxon, provocando contaminación auditiva, y por ende enojo de los transeúntes. Otro de los problemas que ya se había apaciguado, además del control del tráfico vehicular con la reubicación de los autotransportes, es la contaminación ambiental que dejan las personas que esperan a los autobuses para ir a su rumbo. Agreguemos a este problema vial, la falta de cultura que los mismos ciudadanos Escuinapenses hacen al estacionar sus vehículos en las líneas amarillas del carril derecho, y otros comercios que utilizan la línea blanca, para poner cubetas o escaleras y apartar “lugar”. Otras calles con problemas viales: A próximas semanas de inaugurarse la empresa “Soriana” en el centro de la ciudad, los Escuinapenses que circulan por las calles 5 de Mayo y Gabriel

Leyva en la colonia centro, sufren interrupción de la afluencia vehicular y por ende, molestias por los trabajos que se llevan a cabo para terminar dicho supermercado. La maquinaria pesada que utiliza la empresa constructora para la realización del supermercado, obstruye el paso vehicular y los vecinos aledaños a la zona, ya sufren molestias por esta situación. Claro está, que dicha empresa beneficiará a los ciudadanos Escuinapenses con trabajo, pero también las autoridades de Seguridad y Tránsito vehicular, deben verificar la zona para que no afecte al tráfico de los vehículos. Por tanto, se exhorta a las autoridades competentes a que realicen operativos de seguridad vial, y a los que incumplan con la falta de normatividad, se les haga cumplir con el respeto

EN IMÁGEN

a apenas unos meses que fue concluida la obra en la calle 5 de mayo, ya ha sido necesaria la intervención de obras públicas para enmendar errores y daños en la infraestructura

Escuinapa

LING ALTAMIRANO BLOQUEÓ VISITA DE MANCERA AL VATICANO A partir de hoy veremos si Mariano Palacios Alcocer da continuidad, en el Vaticano, a la política diplomática de Federico Ling Altamirano, quien se prestó para ser el muro de contención con que se topó Miguel Mancera para asistir a la misa de entronización del Papa Francisco, de acuerdo a la investidura de jefe de Gobierno del Distrito Federal. Fueron demasiadas las filtraciones mediáticas de la Secretaría de Relaciones Exteriores para exhibir al Palacio del Ayuntamiento como incapaz de formalizar un protocolo de este tipo, sin embargo, el aviso a la dependencia de José Meade Kuribreña se dio en tiempo y forma, como el registro de la visita de Estado de Enrique Peña Nieto. Ante los esfuerzos del gobierno federal para evitar el viaje de Mancera al Vaticano, la Arquidiócesis de México, en su calidad de enlace de la Casa Papal, tomó cartas en el asunto, con el objetivo de que SS Francisco recibiera la invitación para visitar la capital en su primer viaje a México. Como organizador de la única visita de Benedicto XVI a México en el 2012, Ling Altamirano puso su granito de arena para evitar el Distrito Federal en la agenda papal. Corrían los primeros meses del 2012 y los apoyos de Marcelo Ebrard Casaubón a los matrimonios del mismo sexo, sumado a la adopción de infantes, fueron el argumento más socorrido para explicar la omisión de Joseph Ratzinger. No fue así: Las grillas vaticanas, más las de ciertos personajes en el Servicio Exterior, y la Conferencia del Episcopado Mexicano, a cargo de Carlos Aguiar Retes, evitaron lo que ahora trata de lograr Miguel Mancera. Extraño el proceder del panista Ling Altamirano en los últimos días al frente de la embajada; ¿será que no le importó hacer el trabajo sucio a cambio de asegurar en la era priísta...? EL PACTO, RESURRECCIÓN DE MOLINAR HORCASITAS En pleno Domingo de Resurrección, Juan Molinar Horcasitas amenaza y alaba el Pacto por México desde la tribuna del CEN del PAN otorgada por Gustavo

Madero. Sus contrarios albiazules interpretan los remedos de presión como parte de los dividendos futuros que servirán para asegurar el control del partido, mientras Josefina Vázquez Mota no encuentra espacios para emerger como una verdadera opción. Algunos piensan que el grupo de Madero y los calderonistas le ganan la partida a la Señora de la Casa y la mantienen políticamente inmovilizada. FRANCISCO REBASA EL MILLÓN Y MEDIO DE TUITEROS EN ESPAÑOL Por si alguien dudaba de la capacidad mediática del Papa Francisco, que cheque su cuenta de Twitter en español; @ Pontifex_es acumuló, al día de ayer, más de 1.5 millones de seguidores, aun cuando utiliza la herramienta con la mayor de las prudencias. En cada oportunidad, Jorge Mario Bergoglio recalca que el verdadero poder es el servicio, y este, encaminado a los más pobres, los más débiles, los más pequeños. HACE UN AÑO COMENZABA LA ‘GUERRA’ POR EL INIMAGINABLE FUTURO Aunque para algunos recordar es vivir y para otros, sufrir, lo cierto es que hace exactamente un año comenzaban en México las campañas presidenciales. El recuento de hechos (¿o de daños?) vale la pena porque diametralmente el panorama político ha cambiado. Los candidatos eran Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri. Salvo Peña Nieto, que por haber resultado triunfador encabeza hoy desde la Presidencia de la República uno de los arranques más relampagueantes de la Historia del país, al resto parece habérselos tragado la tierra o perdido el habla. Vea usted: López Obrador no milita más en el PRD y ha fundado su propio partido, MORENA. Ha disminuido su ritmo de hacer política -mezcla de dialéctica, retórica y teatro del absurdo (perdón, Alfred Jarry)- ante los arrebatos de propuestas y operación política de su único blanco, Peña Nieto. Vázquez Mota está en que reaparece y no reaparece, en medio de una de las pugnas internas más notorias de su partido, el PAN, en los últimos años, si no es que la única; con el ex Presidente de México, Felipe

Sinaloa, abril de 2013

Calderón “exiliado” en Harvard y su grupo de incondicionales haciéndole la vida de cuadritos a su líder nacional, Gustavo Madero. A Quadri no le queda más que, precisamente, el recuerdo de la efigie de Julia Orayen plasmándose en sus ojos durante el primer debate, porque aunque en un principio fue la sensación, nunca rebasó a nadie, y hoy el PANAL y su emblemática líder, Elba Esther Gordillo viven tiempos difíciles; ella, quién lo iba a imaginar, presa en una celda del Penal de Tepepan. ¿Y si hablamos de precandidatos presidenciales? Marcelo Ebrard, Ernesto Cordero, Santiago Creel, Alonso Lujambio, Manlio Fabio Beltrones? Mejor ahí la dejamos. ALBERCAS Y PLAYAS URBANAS, UN DESPERDICIO CONCLUIDO Buena la decisión del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera de cancelar las playas urbanas (¡fuchi!) de las delegaciones del Distrito Federal. Porque no se puede pedir a los consumidores del valioso líquido que lo cuiden y lo defiendan durante los cotidianos cortes de suministro en el Distrito Federal y en el Estado de México por las obras de la cuenca del Cutzamala y al mismo tiempo desperdiciar millones de litros del preciado elemento que se requiere para resolver las necesidades vitales de los capitalinos. Por esta vez, Miguel Ángel Mancera se anotó un hit por el cuidado de la higiene de los bañantes y el uso racional del agua que gota a gota se agota. De paso dejó fuera hasta el Sábado de Gloria. LA REFORMA EDUCATIVA Y LA ÚLTIMA CENA… EN GUERRERO Sólo eso faltaba -dicen enfadados algunos legisladores federales-, que los maestros impusieran su propia “ley” en el asunto de la rectoría del Estado en materia educativa. Pero así se la gastan en Guerrero y Oaxaca ante el miedo de Ángel Aguirre y Gabino Cué a los bloqueos y desmanes. El asunto es que el Congreso de Guerrero ya aprobó a principios de enero la iniciativa del Ejecutivo federal, pero ahora los profes pretenden conducirse bajo las reglas de la llamada Ley Estatal de Educación confeccionada a su modo. El propio presidente de la Comisión de Educación del Congreso guerrerense, el perredista Víctor Salinas Salas, dejó claro que la estrategia es muy novedosa, pero inconstitucional.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

ROSARIO

7

Aprovecha los descuentos que se estar谩n aplicando desde Enero al 30 de Abril por pronto pago. Descuento al comercio de un 40% Descuento de multas hasta un 80% Descuento en casa habitaci贸n 50%, y en caso de predios adicionales descuento de 10% cada uno A jubilados, pensionados y discapacitados se les hace un 80% de descuento (de acuerdo a lo estipulado en la ley) Clubes y asociaciones civiles 50% de descuento


8

L A VOZ

ROSARIO

DEL SU R

Escuinapa

Sinaloa, abril de 2013

OPINIÓN

Cuestión de opinión Ángel Silva R.

D

Servir desde otro cargo

Entrevista con el ex-presidente municipal edgar gonzález zatarain

V ángel silva r.

VDS ¿Quedan proyectos inconclusos? EGZ. Si quedan, pero la administración no termina hasta el 31 de diciembre, obviamente hay proyectos en proceso, unos por iniciar y otros para terminar y hay de todo, porque los ejercicios fiscales empiezan en febrero y no en enero, y de ahí para en adelante se inician obras hay varias obras en proceso iniciadas y aunque mucha gente pudiera decir que las obras quedaron inconclusas ni modo que me las lleve, se tienen que terminar, por eso hay un contrato que avale la legalidad y la terminación

las obras en diferentes tiempos, porque tiene el recurso etiquetado, por eso se tiene que terminar. VDS ¿Cómo se va? EGZ. Pues me voy con muchas ganas de concluir proyectos que no se alcanzaron a construir, que finalmente los proyectos nunca se van a acabar, aún me fuera el 31 de diciembre, me fuera con el mismo sabor de boca, de querer hacer más cosas y de querer servir más y de querer construir más cosas. VDS ¿Por qué se va Edgar González Zatarain? ¿y cuál es el mensaje que le dice a la gente?

EGZ. Quizás aquí en este municipio no son comunes ver este tipo de situaciones como en otros municipios como Mazatlán, Culiacán, Mochis entre otros, en que los alcaldes han buscado una participación en la política, hay quien lo ve bien, otros no, pero a eso se arriesga uno, al escrutinio ciudadano buscar nuevo proyectos. VDS ¿Que va a ser de su administración porque se acercan la fiesta de mayo, la continuación de los pueblos mágicos, el único defensor de los pozos de agua? EGZ. La verdad existe mu-

chos compromisos y esté quien esté debe de continuar, porque los proyectos iniciados se deben concluir yo he sido un aliado de los ciudadanos en los temas que le aquejan a la población en el tema de los pozos, el tema de las carreteras que queda inconcluso, pero ya está el recurso, ya salió el cupón cero que te aclaro eso no me va a tocar a mi hacerlo, pero ya está gestionado, y ya está incluido en el proyecto y así sucesivamente van estar llegando obras y no va hacer Edgar González que la realice sino será el que me supla

Seguir sirviendo a los rosarenses

Edgar González dice adiós a sus compañeros V ángel silva r.

la despedida de edgar gonzález zatarain a puerta cerrada

En una reunión cerrada en el salón cabildo, el presidente se despidió de todo su equipo de trabajo. “Gracias al desempeño de ustedes logramos metas muy significativas para este municipio.” aseguró Las lágrimas en la mayoría de los funcionarios, se dejaron ver en sus rostros. “Para mí fue un placer servirle a El Rosario junto con todos ustedes, vayan mis respeto y mi reconocimiento a este gran equipo de trabajo”, dijo. “Ya no soy el alcalde, ahora buscare otra trinchera para seguir trabajando por el mejoramiento de todo el mu-

nicipio, me voy agradecido con ustedes, para esto es la reunión”, dijo Edgar González Zatarain. Por otra parte, trabajadoras y trabajadores se sintieron orgullosos porque primera vez en que un presidente se despide de su persona de una forma tan sencilla. “Yo que he trabajado en diferentes administraciones panistas, priistas y ahora perredista, y esta es la única en la cual me han dado las gracias por el puesto que he desempeñado, y que Dios lo bendiga porque es un buen hombre con espíritu de servicio, aseguró.

e nueva cuenta las cosas empiezan de cero en El Rosario, ya que hay mucha caras largas en esta ciudad, existe una incertidumbre porque se preguntan ¿Qué pasara con la administración del El Rosario?, porqué se va Edgar Augusto González Zatarain?, las preguntas que hay en los pasillos del H. Ayuntamiento, ¿Dónde se harán las fiestas de mayo?, ¿Cómo deja esta administración las finanzas públicas? ¿quien será el nuevo presidente?. Todas estas preguntas se las hacen los ciudadanos, pero en fin, la última respuesta la tendrán los regidores y el congreso del estado. Y hablando de estos, no hubo sesión de cabildo como lo habían programado para el lunes, y ratificar la salida del presidente y saber quien se quedaba como interino. Los candidatos posibles son en primer lugar Abel González Zatarain, en segundo lugar el polémico y muy querido Maximiliano Mora Uribe, otros posible serían los regidores Delfino Contreras o Manuel Ontiveros Sanabia, lo mas probable será que se quede conforme a derecho Maximiliano Mora Uribe los quince días. También otra que goza de los beneficios del Congreso Del Estado es Verónica Montaño Cisneros que fue acompañada para tomar la protesta de su nuevo cargo como diputada por parte de sus amigos y familiares entre ellos el regidor Cleofás Lora Cárdenas quien funge como presidente del partido de acción Nacional del municipio de El Rosario. Por otra parte, me llamó mucho la atención de Arturo flores Guzmán ver algunas calcomanías con algo innovador, porque la propuesta que se le vió como ciudadano era de contribuir con el medio ambiente para no contaminar las playas y a la vez desearles una felices vacaciones a todas la personas que transitaban para las playas vírgenes del Caimanero, me parece algo muy sano y de muy buena

fe, creo que también está contribuyendo para darle una buena imagen a lo que respecta al programa de pueblo mágico. Por otra parte, el priísmo en El Rosario, las cosas están color de hormiga porque han acusado a Amílcar Crespo Chávez de no trabajar para la unidad, pero el presidente del partido tiene algo firmando por todos los sectores y organizaciones que están integradas al partido, por eso no hay divisionismo, nosotros vamos a trabajar con unidad. Los cuadros que hay en el priismo son varios uno de ellos es Arturo Flores Guzmán, que goza de ser un excelente empresario y que lo acepta la mayoría del pueblo y que le daría la guerra al candidato de la coalición, sin quitarles los méritos a los demás priístas que para todos ellos vaya mi respetos porque, el pleito para la diputación está de pelos. Porque por una parte el regidor Ernesto García Arreasola la quiere pero no ha pedido su licencia y el otro es Amílcar Crespo Chávez que también se oye tanto en el valle como en la sierra por eso digo que los choques de trenes van a estar buenos, queda totalmente descartado Karim Pechir Espinoza de los Monteros, además alguna gente priista le cobraría la factura a la quinta potencia y muchos le están esperando que la busque para hacerlo perder y creo que eso mancharía su imagen política y que debe de manejar con pinzas su actuación en la política, también existe otras mujeres Adela López Juárez, Mariana Lizárraga Guerrero y Sofía Sánchez Villa bueno todas ellas han trabajado por el partido y de diferente trinchera, bueno hay que preparase para las fiesta de mayo, esperemos que tenga el eco que se han tenido durante las dos años donde el licenciado Edgar las llevó acabo en el malecón Juan S. Millan. Para finalizar ya viene el día del niño y tendrán que elegir al presidente por un día esperemos que éste nuevo presidente infantil nos traiga alguna obra para nuestro municipio como en otras ocasiones hasta la próxima.


facebook

L A VOZ

La Voz Del Sur De Sinaloa

DEL SU R

ROSARIO

Cultura en El Rosario

CLAUSURA DEL FESTIVAL LOLA BELTRÁN EL ROSARIO.- Después de 17 años de su fallecimiento y a escasos metros de su tumba Lola Beltrán fue recordada por cientos de rosarenses, por su hija María Elena Leal y las autoridades municipales quienes realizaron la clausura del Festival Lola Beltrán, en el que por 18 días ofreció una gran variedad de eventos artísticos, culturales. Edgar González Zatarain, Presidente Municipal durante la clausura del Festival informó que en su administración se ha trabajado en recuperar y brindar espectáculos de calidad con

los que se ha recordado a Lola Beltrán, Lola la Grande, artista que logró colocarse como la máxima interprete de la música vernácula. “Como autoridades municipales nuestra mayor preocupación fue el brindar los tres años de nuestra administración espectáculos de calidad a los rosarenses, con los que hemos logrado mantener vivo el recuerdo de Lola Beltrán y en este último decidimos nombrar el mes de marzo, como el mes de Lola Beltrán y crear un Festival con el que podamos cumplir y preser-

var el distintivo de Pueblo Mágico, ya que es un requisito que Conaculta nos están pidiendo”, expresó González Zatarain durante su participación en la culminación del Festival Lola Beltrán. La encargada de rendirle un homenaje y tributo a Lola Beltrán la noche del pasado 24 de marzo; fue su hija María Elena Leal quien con su voz revivió las melodías como “Paloma Negra y Cucurucucu Paloma, Si nos Dejan” entre muchas más que colocaron a su madre en el mapa nacionale internacional.

DESDE LUEGO SE INTERPRETARON LAS CANCIONES DE LOLA BELTRÁN CON MARIACHI

EL PRESIDENTE RECONOCIÓ EL IMPACTO DE LA FIGURA DE LOLA BELTRÁN EN EL ROSARIO

EL MARIACHI SIEMPRE PRESENTE DURANTE EL ACTO

Materiales La Cruz y La Chalata

ARTURO FLORES

Y SU AMIGO

LES DESEAN

FELICES VACACIONES SERVICIO A DOMICILIO TEL. 952 20 30 Y 952 06 58

9


10

CONCORDIA

L A VOZ

DEL SU R

Escuinapa

Sinaloa, abril de 2013

Atención especial a la ciudadanía

Entregan despensas en Palmillas, Iguanas y Casas Viejas Palmillas.- Las familias de las comunidades de Palmillas, Las Iguanas y Casas Viejas recibieron apoyo en despensa por parte del DIF Municipal en coordinación con el Ayuntamiento. El Presidente Municipal José Eligio Medina Ríos y su esposa Teresa Soto Bernal, presidenta del DIF acompañados de los regidores Abel Espinoza Mejía y Francisco Togo hicieron la entrega de despensas y dulces a los niños. “Les agradecemos su visita y el apoyo que nos traen, es-

perando nos sigan visitando” dijo Modesto Paez, comisario de Las Iguanas. Soto Bernal manifestó que en DIF municipal siempre tendrán las puertas abiertas. “Estamos trayéndoles este pequeño apoyo en despensas y dulces para los niños, saludándoles, tratamos de hacer las visitas lo más posible pero el municipio es grande y por tal motivo no podemos estar seguido con ustedes, vamos a estar muy pendientes de ustedes, vamos a seguir fortaleciendo las familias del municipio ya

que esa es la función que me toca desde el DIF” expresó. Medina Ríos indicó que más que entregarles apoyos es saludarlos y expresen sus inquietudes. “Esta es la oportunidad para que nos expresen sus pendientes y que lo hagan con la confianza de que juntos podemos trabajar para lograrlo, sino estamos con ustedes seguido es porque el municipio es grande y tenernos que recorrerlo todo, cualquier detalle manténganse unidos, vivan en armonía, en unión es lo único que les pido” co-

mentó. El Alcalde dijo que aparte de los apoyos que se están otorgando están haciendo el compromiso de atender a vecinos de ustedes que abandonaron sus hogares por los problemas que tuvieron en su comunidad, los estamos ayudando de manera especial, dijo. Los vecinos aprovecharon la visita de las autoridades municipales para expresar sus inquietudes y problemas, mismos que el Ayuntamiento y DIF municipal se comprometieron a sacar adelante.

PUNTOS CLAVE

Despensas

fueron entregadas en las comunidad de Pamillas, Las Iguanas y Casas Viejas

Atención

a los vecinos que abandonaron sus hogares por los problemas en su comunidad la entrega de despensas de parte de dif y ayuntamiento municipal

Esfuerzo para proteger a la ciudadanía

Patrulla nueva para la Dirección de Seguridad Pública Concordia.- El Presidente Municipal José Eligio Medina Ríos entregó una patrulla nueva a la Dirección de Seguridad Publica. “Agradecemos al Presidente la entrega de esta patrulla porque sabemos que hicieron un esfuerzo por comprarla, esta patrulla va a mejorar las condiciones de Seguridad Publica, además se suma al Operativo de Semana Santa” comentó Arcelio Fidelino Martínez Barragán, subdirector de Seguridad Publica. La entrega formal se realizó en el patio del Palacio Municipal donde se reunieron el cuerpo de Seguridad Publica y Transito Municipal, funcionarios y regidores. “Voy aprovechar la oportunidad para hacer unas reflexiones, tenemos una responsabilidad en común atender a la gente del municipio, cada uno de nosotros

el alcalde eligio medina ríos invitando a la ciudadanía a exponer sus necesidades e inquiietudes

Deporte de intelecto

Alistan el Ayuntamiento Primer Torneo Estatal de Ajedrez Concordia.- La dirección de Deportes ya esta preparando el Primer Torneo Estatal de Ajedrez que organizará el Ayuntamiento. Juan Soto, subdirector de Deportes en el Municipio, dio a conocer que el proyecto lo hizo el delegado de la disciplina de ajedrez, Abelardo Rodríguez Cañedo, que a la vez fue presentado al Alcal-

de Eligio Medina Ríos quien aprobó la propuesta y los recursos para la bolsa a repartir. “Es la primera vez en la historia del municipio que habrá un evento de calidad en el deporte ciencia”, expresó Rodríguez Cañedo. Por otro lado, Soto mencionó que el evento, que aun no tiene fecha definida, se llevará a

cabo en la Casa de la Cultura a un solo día y que espera la participación de competidores provenientes de varias zonas del estado. El funcionario municipal añadió que le dará un plus extra a este deporte que apenas tiene unos años con este proyecto y con la realización del estatal seguramente aumentará el número de participantes.

“La próxima semana se dará a conocer exactamente la fecha del evento junto con la convocatoria”, dijo el directivo. Finalmente hace un llamado a todos aquellos jóvenes que deseen aprender más del deporte ciencia que lo puede hacer asistiendo de lunes a viernes a la Casa de la Cultura.

el alcalde al frente de la patrulla

tiene que cumplir con su tarea, la seguridad publica es la tarea más sensible, la figura del policía es la más difícil por eso tenemos que trabajar en equipo para alcanzar resultados” expresó el Alcalde. Medina Ríos reiteró su preocupación por Seguridad Publica por seguir mejorando sus condiciones. “Reiterarles mi preocupación por Seguridad Publica, hemos hecho un ejercicio puntual de cuidar el gasto, de ahorrar por tal motivo pudimos comprarles esta patrulla, solo falta terminarla de equipar, vamos a gestionar con el Gobierno del Estado apoyo para otras patrullas” dijo. Indicó que en los próximos días estarán entregando los uniformes, y que seguirá trabajando con el fin de tener mejores condiciones de trabajo.


facebook

L A VOZ

La Voz Del Sur De Sinaloa

Exhorto a la ciudadanía para beneficiarse del programa

DEL SU R

CONCORDIA

OPINIÓN

Inicia la Campaña de Regularización Acertijos desde Concordia de Registros Extemporáneos Gratuitos de esa forma y además tamJavier Zatarain

A tres días de iniciar con la Campaña de Regularización de Registros Extemporáneos gratuitos, la Oficial del Registro Civil de la cabecera exhortó a la población para que se beneficie con este programa. “Hacemos un llamado ya que el periodo de inscripciones ya viene en los diferentes planteles educativos del municipio; desafortunadamente muchos

pequeños se quedan sin estudiar por lo mismo, porque no tienen registro. El Acta de Nacimiento también es vital en la población adulta, por eso es que el llamado va para la población en general”, expresó Ofelia Páez Lizárraga. Indicó que la edición de este programa el año pasado, la mayoría de los registros de la jurisdicción de la cabecera mu-

nicipal y de Pánuco, han sido de adultos mayores de 1929 hacia atrás. “La campaña iniciará el 1 de abril y termina el día 30 para posteriormente seguir en mayo con los matrimonios gratis; deben de aprovechar la oportunidad de registrarse en esta campaña del DIF y el Registro Civil, ya que son gratuitos los registros”, dijo.

Altas temperaturas reducen la seguridad de la comida

Incrementan casos de intoxicación por ingesta de alimentos en mal estado CONCORDIA.- Las altas temperaturas y la ingesta de alimentos en mal estado han provocado un aumento en casos de intoxicación en esta cabecera municipal, mencionó Saily Tirado Barrón. Dijo que ante las altas temperaturas que se han registrado, es necesario extremar los cuidados en los alimentos. “Los puntos fundamentales son conservar y garantizar la cadena de frío y prestarle mucha atención a la higiene de los alimentos. Esto implica, por ejemplo,

no sólo lavar las verduras sino también procurar no utilizar el mismo cuchillo o la misma tabla al cocinar carnes que al cocinar verduras; son los cuidados básicos”, argumentó. Agregó que también es importante revisar la fecha de vecimientos de los alimentos. “Los alimentos transportan nutrientes, pero también sustancias tóxicas. Esto pasa mucho con las verduras debido a los productos que a veces se utilizan al momento de su cultivo”, expuso.

EN IMÁGEN

postal de la plazuela de concordia y su hermosa vista

llaman a cuidar la alimentación

A darle. Vecinos de la comunidad de Malpica Concordia denunciaron un faltante de más de 400 mil pesos en la construcción de una presa pequeña en esta comunidad, explicaron que ante la comunidad se apersonó la entonces presidenta municipal Carmelita Arias hoy funcionaria del gobierno del estado (nuestra querida Malinche por cierto oriunda de Malpica) y su director de Desarrollo Social José Alfredo Castañeda Motta en esos tiempos (2002-2004) para informarles que había gestionado la construcción de una presa que vendría a mitigar la escasez de agua en esta comunidad y además serviría para darle al ganado este vital liquido, y así sucedió se firmó un convenio donde la comunidad también era responsable de esta obra y por lo tanto los cheques que se expidieran saldrían con la rúbrica del presidente de la comunidad de ese entonces y de la ex alcaldesa, en el año 2004 arranca la obra y para ello se requiere de un cheque de cien mil pesos lo cual el entonces presidente de la comunidad en mención lo firma y se lo entrega a José Alfredo Castañeda, a los cinco días de trabajo la obra fue abandonada y tan solo se edificaron cuatro metros lineales de piedra ahogada, al paso de un mes la entonces presidenta municipal acompañada de Castañeda Motta mando llamar al presidente de la comunidad a su oficina ( por cierto fue una patrulla por él a su domicilio) para pedirle la firma del resto del dinero que sumaban 356 mil pesos y le explicaron que ocupaban dicho efectivo para que el contratista terminara la obra además que si no firmaba, la obra s retiraría por ser normatividad del gobierno federal, confiando en la buena voluntad y en la palabra de la entonces alcaldesa le firmo ese cheque, sin que hasta el momento y ya después de 9 años esta obra sigua igual, lo cual varios campesinos de Malpica se sintieron engañados y usados al verles ofrecido esta obra pero que solo sirvió para que ese dinero desapareciera y fuera a parar a los bolsillos de estos funcionarios , además comentaron que no es posible que Carmelita Arias siendo oriunda de esta comunidad los haya estafado

bién culpan a Castañeda Motta (quien por cierto aspira a una candidatura por el PRI) por ser cómplice de este faltante, lo único que queremos es que esta obra se termine ya el dinero si se lo quedaron haya ellos y su conciencia comentó un señor pero no se vale el engaño y la mentira de la que fueron objeto , además de aprovecharse de la buena voluntad y necesidad de la gente.(virgen de la caridad del cobre y yo que la creía pura y limpia a mi malinche) Mazatlán al tope. Miles de turistas abarrotan Mazatlán en estos momentos en sus playas, restaurantes llenos, líneas de camiones y aéreas saturadas, hoteles sin cupo alguno son el respiro para un puerto que ha venido sufriendo los embates del abandono, pero no se crea que todo es dulzura los hoteleros cotizaron hasta cinco veces más el precio de las habitaciones sin que ninguna autoridad alguna regule este atropello, de igual manera el servicio público ha hecho su agosto en pleno marzo al cobrar cantidades altas aun a pesar de cientos de quejas, en fin una semana santa llena de colorido, sabor y mucha música han hecho del disfrute de miles de familias que se han dado cita en las playas y en los antros por cierto estos últimos es imperdonable la voracidad y la ambición con tal de vender una barra libre aun a pesar de no contar con credencial de elector los jóvenes pueden acceder a embriagarse, incluso fiestas en terrenos disfrazadas de restaurantes son solo una máscara para ofertar bebidas embriagantes sin importar edades, mientras la delegación de alcoholes y el municipio se hacen de la vista gorda. Reacciones. A algunos políticos no les pareció ni les gusto que en la anterior entrega se hayan manejado nombres de candidatos quienes están amarrados aquí en Mazatlán por el PRI, por ahí andan algunos apoyando a personas que nada tienen que ver con el tricolor y más lamentable que les vendan la idea de que pueden ser presidente municipal por el PRI, que se dicen representar, cuando lo único que tiene este señor es dinero y se ha dejado envolver por el canto de las sirenas de estos personajes que se aprovechan de sus puestos políticos para venderles esa idea , vaya desfachatez y descaro, cuando estos personajes

11

deberían de estar apoyando a los verdaderos priistas fieles, y que por siempre han defendido los colores, y estos quieren venir a imponerle a los priistas mazatlecos personas no identificadas con el PRI. ¡! Cuidado!! Señores no jueguen con fuego por que lo más seguro es que se quemen. Listos. Las formulas del PRI en los municipios de Concordia, Rosario y Escuinapa ya están decididas y listas para participar en este próximo proceso electoral. En el caso de Concordia el doctor Miguel Angel Camacho Zamudio competirá para la presidencia municipal debido a los resultados en las diferentes encuestas que se han realizado a salido muy por arriba de sus principales competidores e incluso sobresale por amplio margen en contra de los demás partidos políticos, e incluso ya se barajan los nombres de quienes le pudieran acompañar en esta contienda en su planilla, Felipe Garzon actual secretario particular iría como sindico procurador, como regidores suenan José Alfredo Castañeada Motta, Alma Dinora Lizárraga López, Juan Isidro Paredes Brito, con esta candidatura de Camacho Zamudio se estaría derrumbando el sueño del diputado panalista Alfredo Vizcarra de convertirse en candidato a la presidencia en alianza con el PRI, así mismo podemos decir que el doctor iría en formula con Tere Soto Bernal como candidata a diputada local, pues de igual forma las encuestas aplicadas la dan como segura ganadora, con estos nombres el PRI se apresta a consolidarse en la presidencia y a volver a tener la diputación que fue otorgada en alianza al PANAL , en el municipio de Rosario Arturo Flores el joven empresario será el candidato a la presidencia municipal acompañado del ex sindico procurador Rafael Ovalle como candidato a diputado, según el último sondeo recuperaran la presidencia y la diputación, incluso en las pasada elecciones federales el tricolor se llevo la victoria por amplio margen, así mismo en Escuinapa con Bony Bustamante de candidato a la presidencia municipal quien en este segundo intento a decir de las encuestas ganaría con una amplia ventaja y con ello recuperar este espacio perdido hace tres años y el optimismo se basa en las encuestas y también que en la pasada campaña federal el PRI gano y lo hizo de una forma contundente en lo que respecta a la candidatura a diputado por este municipio la pelea está muy cerrada.


12

MAZATLÁN

L A VOZ

DEL SU R

Reconocen el trabajo del operativo Semana Santa

Mazatlán se consolida como el tercer destino más seguro El Gobernador del Estado, Mario López Valdez, reconoció el trabajo de los 8 mil elementos policiacos y de servicios que laboraron sin descanso en esta Semana Santa para atender y socorrer a los vacacionistas que se dieron cita en los diferentes centros recreativos. El mandatario estatal lamentó que no se haya tenido una Semana Santa, sin embargo ello no empañó lo histórico que ha sido este año en distintos puntos en donde se tuvieron cifras de visitas récord. “Así como lo fue el Carnaval, así lo es esta Semana Santa, Mazatlán va direccionado a tener un verano exitoso, fue reconocido como el destino turístico familiar preferido en el país y no tengo más que

reconocimientos; Si bien es cierto se tuvieron hogares enlutados, también hubo héroes anónimos que pudieron prevenir en más de 2 mil 500 servicios. Creo que hemos logrado darle vuelta a esta sicosis de miedo y temor de la gente que no asistía a lugares públicos”, comentó. Reconoció la colaboración de las diferentes autoridades que participaron para mantener el orden, la tranquilidad y la limpieza en los diferentes centros vacacionales del estado. Indicó que en Mazatlán se tuvo cifra récord de 900 mil visitantes, la zona norte 250, la zona centro de 400 a 500 mil, lo que posiciona a Sinaloa a la cabeza como destino favorito para vacacionar ya que jamás en la

historia se habían tenido estos. Aceptó que se necesita ampliar la oferta turística, la capacidad de atención, e infraestructura, “eso impacta pero hace considerar acciones para mejorar”, dijo el gobernador. Lamentó los hechos violentos registrados, sin embargo dijo que durante marzo que termina con 118 muertos, contra 192 de 2010, se sigue con la disminución de hechos de alto impacto, por lo que pidió a la gente continuar exigiendo para cumplirles como se merece. Mazatlán se consolidó como el tercer destino más seguro y más visitado por el turismo nacional, por encima de otros sitios del Pacífico muy demandados como Los Cabos, Vallarta y Huatulco, informó la

Secretaría de Turismo a nivel federal. Así lo dio a conocer el secretario de Turismo en Sinaloa, Francisco Córdoba Celaya, quien destacó que Mazatlán fue reconocido no sólo por la SecTur sino también por las televisoras y los medios de comunicación nacionales, que lo reportaron con una afluencia récord de vacacionistas en esta Semana Santa. Manifestó que más allá de la cantidad sin precedentes de visitantes, lo que resalta en esta ocasión es la percepción de seguridad, tal como lo manifestaron turistas provenientes de otras zonas conflictivas del país como Tamaulipas, Veracruz y Coahuila que visitaron el puerto sinaloense.

PUNTOS CLAVE

900mil turistas

visitaron el Puerto de Mazatlán, una cifra histórica para la ciudad

3er destino

más seguro y visitado de la nación, por encima de otros destinos turísticos

8mil elementos policíacos proporcionaron la seguridad a los turistas la seguridad estuvo siempre presente durante la temporada vacacional

Escuinapa

Sinaloa, abril de 2013

EN CORTO Aniversario

Conmemoran 149 años de la defensa del Puerto de Mazatlán

Con la colocación de una ofrenda floral y evento solmene, se recordó esta día la gesta heroica que soldados y pobladores hicieran en este puerto, hace 149 años, en defensa de México. Se recordó, cómo en 1864, grupos de militares y civiles, evitaron que en el puerto de Mazatlán desembarcaran invasores franceses, quienes pretendían someter al país. Luis Antonio Martínez Peña, miembro de historiadores de la región, resaltó

la figura del militar Ignacio Ma. Escobedo, quien organizó a militares y civiles mazatlecos, para finalmente lograr el repliegue de las embarcaciones francesas. Dijo que la Coordeliere, era el principal buque que encabezaba dicha misión de los invasores pero que el ser afectada por las armas de los defensores, optó por retirarse. Esto sucedió, dijo, hace 149 años, un sábado de gloria en las playas del Sábalo y al pie de cerros colindantes con las Olas Altas

Economía

Abre nueva sucursal Bodega Aurrerá en el Conchi Este día el grupo Walmart abrió las puertas de una nueva tienda de autoservicio “Bodega Aurrerá” al margen de la avenida Clouthier. A la altura del fraccionamiento San Jorge se localiza la nueva tienda “Aurrerá”, cuyo costo de inversión asciende más de 90 millones de pesos. Alejandro Higuera Osuna, presidente municipal de Mazatlán y Héctor Fernández Ochoa, subdirector de operaciones de la región Sinaloa y Durango de dicha tienda, cortaron el listón inaugural. Bodega Aurrerá proporciona, para su funcionamiento, 130 empleos directos y otro tanto indirectos. Las puertas del súper fue-

ron abiertas para dar paso a cientos de familias que desde temprana hora ya esperaban para hacer sus compras y conocer la nueva tienda. Alejandro Higuera Osuna, expresó que la apertura de este súper significa, entre otras cosas, la confianza que los empresarios de fuera tienen de Mazatlán. “Saben que Mazatlán es una ciudad altamente competitiva, y que los niveles de seguridad son los ideales para invertir, por eso bienvendas estas inversiones”, comentó el alcalde. El proyecto se completo con buen término pese a algunas protestas de locatarios del mercado el Conchi, que alegaban daños a su economía e infracciones en la ley de comercio.

Infraestructura

Entregan obras de pavimentación

los turistas disfrutaron de las playas con seguridad

Mazatlán hoy tiene más calles pavimentadas, con la entrega del paquete de obras inauguró en distintas colonias de la ciudad el gobierno municipal de Mazatlán, que encabeza Alejandro Higuera Osuna. Las calles beneficiadas fueron Ejido Palmillas de Valles del Ejido, calle Adelfa de la colonia Flores Magón, Duraznos de la Emiliano Zapata y Toma de Torreón de la Francisco Villa.

La inversión de las 4 obras de pavimentación suma un total de 3 millones 420 mil 27 pesos, todo con recursos propios. Con la suma de las 4 calles pavimentadas da un total de 104 mil 888 metros cuadrados de pavimento hidráulico. A los eventos asistieron los ciudadanos de distintas calles, regidores y funcionarios municipales de distintas áreas del gobierno.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

Asegura que no hay nada que presumir de la administración

Incumple Alejandro Higuera Osuna con la ciudadanía mazatleca: Chollet Morán La licencia de solicitud de Alejandro Higuera Osuna como alcalde de Mazatlán es algo que no sólo se espera, sino desea sea de manera definitiva por la gran mayoría de los porteños, pero lo importante es no tener un presidente sustituto ‘títere’ o de cuida silla, demandó Maribel Chollet Morán. La dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Mazatlán afirmó que el puerto, si no fuera por la actividad turística en estos momentos, prácticamente estaría sumido en la tristeza, ya que no nada de presumir hecho por esta administración municipal. “Hay incumplimiento total y nuevamente se va, yo creo que ese es el análisis real”. -¿Gana más Mazatlán entonces con la salida de Alejandro Higuera Osuna? “Pero por supuesto, Mazatlán

va a ganar el próximo 7 de julio, cuando se vaya el PAN, pero se vaya del Ayuntamiento. Gana Mazatlán por supuesto”. Exigió que quien sea designado como alcalde interino o suplente tenga el valor de gobernar, sin ser un dependiente de las órdenes de Higuera Osuna. “Que no sea un un empleado del que se va, que no nada más le esté cuidándo la silla, que haga un buen trabajo comprometido por los ciudadanos de Mazatlán bueno la ley establece que deberá ser el secretario, primero, que por derecho le corresponda”, dijo. Chollet Morán reiteró que en su caso ya tiene lista la renuncia, la cual hará efectiva para retirarse de la dirigencia municipal, una vez que su partido, el PRI, emita la convocatoria, y ella le entrará de lleno para conquistar la candidatura para la alcaldía de Mazatlán.

Policías trabajan en condiciones pésimas Botas rotas, camisas desteñidas, pantalones remendados y con la esperanza de que pronto recibirán nuevos uniformes, ya que la última vez estrenaron hace dos años, así laboran los policías del puerto de Mazatlán. Para evitar represalias en su contra omitiremos los nombres de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes durante esta Semana Santa tuvieron la responsabilidad de garantizar el orden en el puerto ante el arribo de miles de visitantes. Los miembros de las fuerzas

del orden municipal admitieron que muchos de ellos no sólo portan camisas decoloradas, pantalones remendados, ni el calzado roto, sino que para evitar esa mala imagen, algunos han tenido que comprar su ropa, o al menos prendas con los colores distintivos a seguridad pública. Añadieron que unos más han pagado hasta 60 pesos, a fin de colocar los sellos o logos de Seguridad Pública, además de que no hay una fecha para cuándo se renueven sus uniformes.

Atención a la ciudadanía

Pide IMMUJER reportar casos de violencia La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Lluvia Zulema Saracco Sánchez hace un llamado a la ciudadanía para que durante este periodo de vacaciones haga uso de los servicios con los que cuenta nuestro municipio para la atención a la violencia de Género. Además de los servicios que el instituto brinda de manera personalizada en las áreas de psicología, trabajo social y jurídico, en el municipio se cuenta con una Unidad de Atención a víctimas

de Violencia de Género a cargo de la Secretaria de Seguridad Pública, la cual, mediante una llamada al 066 acude al lugar donde se encuentra la víctima y recibe la asesoría y atención. El Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar(CAVI) ofrece servicios integrales, además cuenta con un refugio temporal, está ubicado en avenida Ejército Mexicano No. 2017 en la Colonia Palos Prietos y cuenta con una línea telefónica de atención. 9-85-50-55.

El domingo siete

ENTRE VEREDAS mlizarraga1@gmail.com

Maribel chollet morán

immujer llama a aprovechar los servicios del cavi

13

OPINIÓN

Marco Antonio Lizárraga

Falta recursos

los policías municipales trabajan con carencias

MAZATLÁN

Escuinapa cocinado. En este municipio el delegado de Corett José Luis Villagrana Olivares está que no cree en nadie y sigue sosteniendo sus encuentros con la militancia y la planilla que presentó. La reunión fue el miércoles 27. En esta reunión estuvo la planilla de regidores propuesta, Georgina Domínguez, Jesús Odett Morales Luna, Verónica Ramos Rodríguez, Jacqueline Oros Grave y Victoria Crespo, dice el mitote que además estuvieron Eleazar Pacheco propuesta de síndico procurador y la aspirante a la diputación Angélica Crespo Aguilar. En esta reunión se notó la diferencia que existe entre Villagrana y el alcalde Juan Manuel Lerma Cruz pues se notó el rechazo que tuvo el funcionario federal. A esto se le añade que en el cabildo Lerma Cruz solo tiene dos regidores panistas, pues Tita Fausto y Teresa Ruiz no realizaron su refrendo como panistas, por lo que se quedan fuera de ese partido. Los únicos dos que quedan son Óscar Díaz y Manuel Lizárraga y adivinó, pistoleros de Villagrana Olivares. El problema de todo, es que por más reuniones que haga el exdiputado local, no le va a funcionar, pues además de estar abajo en las encuestas, el suspirante trabajó en contra del actual dirigente estatal del PAN Edgardo Burgos Marentes, y eso se paga caro. Al menos podemos decir que algún o alguna aspirante a regidor (a) quedará entre los afortunados, pero de la lista plurinominal. Mientras que en el PRI todo está decidido al menos en la presidencia municipal, regidores y síndico procurador. De acuerdo con los políticos marismeños Bonifacio Bustamante Hernández será el candidato de este partido para la presidencia municipal. Y en la lucha de los acuerdos, está inmiscuido el exgobernador de Sinaloa Antonio Toledo Corro, quien pondrá a Fernando Acosta como síndico procurador De aquí viene la caballada, los acuerdos están dados y esta podría ser la lista de los regidores, el expresidente municipal Mahomedalid Sánchez Luque, pondrá a Rudy Sánchez su hermano como primer regi-

dor, y por las recochinas dudas en la primera posición en la plurinominal. Andrés Rodríguez, quien trae de la cola al alcalde Juan Manuel Lerma Cruz por las denuncias en los desvíos que realizó su compadre el ¿exdirector? de Obras Públicas y que causó su ¿destitución? Gustavo Arámburo quien es el cenecista juvenil y que se le ha visto acompañado de Víctor Díaz Simental. Otra mujer que también ya le entró y está asegurada lo vimos con nuestros propios en Culiacán en la Asamblea Estatal del PRI además que tuvo que ver con la salida de Angélica Crespo de la UdeO. Otro más que está en la lista es el dirigente ¿juvenil? Pablo Sergio Contreras Palomares quien regresa a la escena política como regidor. La sorpresa la da la doctora Sandra Kelly Crespo regresa también a Escuinapa con una regiduría. Alma Polanco es otra que queda también en la lista y por último pero no menos importante Gregorio Llamas. En el caso de la diputación, el que se encuentra deshojando la margarita todavía y estirará el sueldo como subsecretario de la Sedeshu es Víctor Díaz Simental quien se asegura que pese a todos los problemas que se avecinan en su contra, será el dedazo que dará el partido para competir por la diputación local. ¿Será? Cierran filas. En Culiacán se vive la Sergiomanía, pues legisladores locales y federales, grupos de poder, el alcalde Aarón Rivas así como otras agrupaciones están cerrando las filas a favor de Sergio Torres en su camino a la alcaldía de Culiacán. Tal parece que por primera vez en este municipio se ponen de acuerdo y dejan los dinosaurios de lado y le dan paso a la juventud. Se va. Este jueves 4 de abril el alcalde Alejandro Osuna presentó su renuncia como alcalde de Mazatlán al cabildo. El presidente municipal de Mazatlán cumplirá la palabra que dijo de irse después de las vacaciones de Semana Santa una vez que se ha sometido una operación y su último momento como alcalde será la inauguración de la edición de la Semana de la Moto. Higuera Osuna será candidato por el XIX distrito electoral.


14

L A VOZ

ELOTA

DEL SU R

Escuinapa

Sinaloa, abril de 2013

Apoyo de la ciudadanía

DIF y Ayuntamiento buscan recursos para el Centro de Rehabilitación Con la finalidad de obtener fondos para el equipamiento del Centro de Rehabilitación Integral, el ayuntamiento municipal y el Sistema DIF, solicitaron el apoyo de los ciudadanos y visitantes, al donar una cantidad de 25 pesos por vehículos en los accesos a las playas del municipio. Esta aportación fue solicitada a partir del jueves 28 y culmino el día domingo 31 de marzo, jornada en la cual participo el personal del Sistema DIF, quienes año con año realizan este noble

trabajo para apoyar en la recaudación de fondos económicos y a su vez lograr ayudar en distintas ramas o casos que predomina el bajo nivel familiar. Para este año el recurso obtenido será invertido en la adquisición del equipamiento necesario para el nuevo Centro de Rehabilitación Integral, el cual ya presenta un avance considerable en su segunda etapa y en los próximos meses se espera su inauguración, fecha para la cual debe contar con los aparatos de recuperación.

sistema dif y ayuntamiento solicitaron el apoyo de los visitantes a la playa

Deportes en la playa Ceuta

Realizan torneo de voleibol playero Como parte de las actividades de la Dirección de Deportes, durante la semana Santa, organizo el torneo voleibol playero, mismo que consto de los días jueves y viernes, en la playa de Ceuta, concurso en cual participaron 6 equipos. Al encuentro asistieron parejas pertenecientes a los municipios de Angostura, Navolato, Culiacán, Mazatlán y el anfitrión Elota, quien logro un honroso tercer lugar, mientras que el segundo lugar fue obtenido los jóvenes deportistas en el torneo dieron lo mejor de si mismos

Buscan el oro

Concentración de 3 taekwondoines en el CAR Buscan 3 jóvenes taekwondiones elotenses, su pase a las olimpiadas nacionales, por lo que desde la semana pasada se encuentran entrenando fuertemente, en las instalaciones del nuevo Centro De Alto Rendimiento María Espinoza, ubicado en la ciudad de Culiacán. Como parte de la preparación los atletas, Ramsés Ernesto Loya Chávez categoría sub 13, Javier Juárez Villalobos sub 15 y Lizbeth carrillo Sedano sub 17,

realizaron el día de hoy un viaje a la ciudad de Mochis para realizar combates de fogueo, quienes entrenan 5 horas diarias para lograr elevar su nivel. Cabe señalar, que estos 3 taekwondiones han representado en diversas ocasiones al municipio en competencias regionales y estatales, pero en esta ocasión tendrán de la oportunidad de representar al estado en la máxima competencia nacional.

los jóvenes taekwondoines elotenses se preparan arduamente en la búsqueda del oro

la pareja de Navolato 1 y la dupla representante de Mazatlán gano el primer lugar, de ese mismo orden fueron repartidos los 6 mil pesos en premios. Con este tipo de actividades el Ayuntamiento de Elota en coordinación de la Dirección de de Deportes, busca fomentar los lazos de amistad entre los participantes y a su vez ofrecer un espectáculo deportivo a los visitantes, que arriban a nuestras costas durante estos días de asueto.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

SAN IGNACIO

Celebran con distintas actividades la Semana Mayor

15

Cientos de personas disfrutan Semana Santa en San Ignacio V Carlos piña

Como cada año, la cabecera municipal y la mayoría de las comunidades del municipio, se vistieron de fiesta y algarabía, al celebrar con distintas actividades los festejos de Semana Santa. Miles de personas acudieron a la cabecera municipal para poder ser parte de lo que en esta ocasión se ofreció para los visitantes, promoviendo el turismo religioso y turismo rural, además de actividades recreativas para toda la familia. La fiesta popular de La Tamboreada y la celebración del Viacrucis son dos de las actividades que lograron reunir a cientos de personas en sus recorridos. La Tamboreada. El reloj marcaba ya las 20:00 horas y el contingente que se apreciaba ya afuera de la iglesia, donde año con año da inicio esta tradición, ya era muy numeroso, por lo que ya estaban impacientes por que iniciara el recorrido. Esta fue la edición número 23 de La Tamboreada, la cual es esperada sin duda alguna por los propios lugareños y por las personas que año con año visitan la cabecera municipal durante las fiestas de Semana Santa. El sol ya había desaparecido del cielo y la oscuridad de la noche se había apoderado de las calles, por lo que las lámparas del alumbrado público ya estaban encendidas, para alumbrar un poco recorrido de este “río de gente”, quienes hacen de esta fiesta un desenfreno total. Las primeras notas de la música de banda comenzaron a sonar a sonar a las 20:15 horas y eso fue suficiente para que el gran contingente de participantes de esta fiesta popular comenzara a gritar y cantar al son de la Banda La Mafufa. Alrededor del camión que transportaba a los músicos se

aglomeraron los participantes, quienes en su mayoría portaban la “camiseta oficial”, que en esta ocasión fue vendida en 110 pesos por los integrantes del Club San Ignacio, que son quienes organizan la fiesta. Conforme transcurría el recorrido a lo largo de las calles adoquinadas de la cabecera municipal, cada vez más personas se sumaban a este numeroso grupo de personas, jóvenes en su mayoría, pero también se podía observar a personas adultas y hasta adolescentes. El recorrido, que este año culminó a las afueras del palacio municipal, apenas iba a la mitad, cuando gran parte de los participantes ya se encontraban “empapados” de cerveza”, por lo que al llegar a dicho punto, muchos estaban refrescados y no sintieron calor de esa noche. La cerveza continuaba volando y era derramada sobre la calle y sobre alguna otra persona que se encontraba delante del grupo, haciendo de esta fiesta popular una fiesta donde casi todo está permitido. Eventos religiosos. El viernes santo fue cuando se llevo a cabo la representación del Viacrucis viviente, donde se escenificaron las últimas horas de Jesús, antes de ser crucificado. Un grupo cercano a las 40 personas participaron en este montaje, donde al igual que años anteriores es apreciado por cientos de personas que estuvieron en el recorrido por las principales calles, terminando en la parte más alta de la cabecera municipal, a unos pasos de la escultura de El Cristo de La Mesa. En esta ocasión José Abel Burgueño Sánchez, fue quien personificó a Jesús y vivió en carne viva los latigazos que los soldados le propinaron, para después ser puesto en la cruz, en medio de Dimas y Gestas.

la realización del viacrucis fue todo un éxito

la gente celebró en grande

el momento del arrepentimiento de los soldados

los san ignacenses disfrutaron los eventos realizados

Único en el mundo

Conmemoran 1er aniversario del Museo Del Jaguar La comunidad de Cabazán esta mañana conmemoró el primer aniversario de la fundación del “Museo del Jaguar”, único en su tipo en América y el mundo. Autoridades educativas, gubernamentales y ambientales, se dieron cita a las 10:00 horas en la explanada del recinto que dignifica a este felino emblemático de las selvas secas del Municipio de San Ignacio. El evento en el que estuvo pre-

sente la coordinadora responsable del proyecto Biol. Yamel Rubio, recordó que aun año de distancia el inmueble que antes era un espacio inerte; hoy luce con vida e invita a los visitantes a seguir impulsando la conservación y el manejo responsable de la biodiversidad. Posteriormente para disfrute de los presentes se llevo a cabo “La Danza del Jaguar”, por el grupo Cosalt del Profr. Grego-

rio Corrales; así como también la Danza del Venado por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Inmediatamente después la Reyna de la Expo- Feria Semana Santa San Ignacio 2013 SGM. Jessica Arthur, en compañía y en representación del Alcalde Dr. Jesús Alfonso Lafarga Zazueta, el Profr. Alonso Félix Gutiérrez, depositaron en las sienes de la venerada SGM. Cintia I, la corona que sustenta

como reyna de las festividades del Jaguar en la comunidad arriba mencionada. Durante el evento se realizó el corte de listón de reinauguración de la sala audiovisual del sitio cultural. Cabe destacar que el Museo del Jaguar ha recibido a más de dos mil visitantes nacionales como extranjeros desde su apertura en Marzo de 2012, hasta el día de hoy.

la conmemoración del primer aniversario del museo del jaguar


16

L A VOZ

SINALOA

OPINIÓN

DEL SU R

Escuinapa

Sinaloa, abril de 2013

Directrices de austeridad

Política de RETIRAN ESCOLTAS A FUNCIONARIOS QUE NO JUSTIFICAN PROTECCIÓN Sinaloa El Andariego politicadesinaloagmail.com

A

demás de contar con un contrato con Telmex, que les dio beneficios como iPads, computadoras de escritorio y servicios de banda ancha, los diputados también gastan millones de pesos en telefonía celular. Para este año 2013, los legisladores cuentan con ocho millones 400 mil pesos para gastar en ese servicio. De acuerdo con la partida 31501 del presupuesto, la cámara baja tiene dispuesto ese recurso para telefonía celular de enero a diciembre de este año. Estos recursos son para pagar el servicio de telefonía celular para marcas como Telcel, Iusacel y Nextel, confirmó Martín López (PAN), presidente del comité de Administración. Como parte de un contrato con Teléfonos de México (Telmex) los 500 diputados recibieron un iPad para cada legislador -algunos de los cuales ya fueron regresados- además de una computadora de escritorio, y servicios de banda ancha ilimitada. Los beneficios fueron otorgados precisamente durante la discusión de la reforma de telecomunicaciones, donde uno de las empresas involucradas era Telmex. El paquete de beneficios para los 500 legisladores se dio solamente como usufructo por el contrato de telefonía fija, y se firmó el 12 de febrero de este año. De acuerdo con Martín López el contrato con Telmex por el que se otorgaron las iPads, que ya fueron devueltas por algunos diputados del PRD y del PAN, es a 18 meses y por éste se pagó 29 millones de pesos. Aseguró al respecto, que el servicio de telefonía fija de la Cámara se ha compactado de 2008 -en que se pagaban 64 millones de pesos- a 2012 en más de un 50% Pero además del iPad, el “usufructo” del contrato con Telmex dio a los diputados en comodato 500 computadoras de escritorio, telefonía, el Internet gratuito, un sistema de seguridad y también una sala de videoconferencias incluida dentro de este paquete. Información oficial de la Cámara de Diputados señala que a esos recursos, hay que agregar un gasto de hasta 8.4 millones de pesos, que se tienen

La mayoría de los servidores públicos a los que quitaron la vigilancia, mencionó Vargas Landeros, no están relacionados con las áreas de seguridad Alrededor de 23 policías que prestaban servicio de escolta a funcionarios estatales fueron reinstalados a sus corporaciones debido a que no estaba justificado que los servidores tuvieran resguardo, informó Gerardo Vargas Landeros. Como parte del decreto de austeridad del Gobierno del Estado, expuso, el Secretario General de Gobierno se hizo un análisis para establecer cuáles servidores debían contar con resguardo y con cuáles no había motivos para que trajeran vigilancia. “Ya se hizo una depuración completa, quienes no necesitan tener escoltas no los traen, quienes de una manera u otra no están en el área de seguridad pero por la situación o por la naturaleza del trabajo han tenido algunas amenazas tendrán que traer resguardo de tal manera que los que realmente lo necesiten lo tengan”, dijo. “Fueron, si mal no recuerdo,

Saquean edificios

Vacaciones afectan planteles escolares: SEPyC

gerardo vargas landeros

23 policías que se incorporan a los cuerpos policiales, no precisamente son 23 funcionarios (que se quedan sin escoltas), son 23 policías que estaban haciendo servicios de escoltas que regresan a su corporación”, explicó. Vargas Landeros aseguró no recordar el número de funcionarios a los que retiraron el servicio de vigilancia debido a que no era necesario que la tuvieran.

La mayoría de los servidores públicos a los que quitaron la vigilancia, mencionó, no están relacionados con las áreas de seguridad y a otros les disminuyeron el número de agentes que los cuidan. “Por ejemplo, te puedo decir que el Secretario de Seguridad Pública ya trae mucho menos seguridad de la que traía antes, ahorita trae seis y antes traía más”, ejemplificó.

Culiacán. La Secretaría de Educación Pública y Cultura reconoció que durante el periodo vacacional de verano las instituciones educativas son visitadas con mayor frecuencia por personas que ingresan para saquear los edificios. Francisco Frías Castro, titular de educación en Sinaloa, dijo que por tratarse de periodos donde la maleza crece por las constantes lluvias que se presentan, los amantes de los ajeno tiene la posibilidad de agazaparse y no ser vistos por personas que

puedan denunciar el robo. “No tengo estrictamente esa estadística pero yo creo que son en las vacaciones de verano porque entonces esta la maleza crecida por las lluvias y por todo y es más difícil observar los movimientos de una persona”, declaró. El funcionario estatal pidió a las autoridades policiacas tanto municipales como estatales ha vigilar y dar rondines con mayor frecuencia por las escuelas que por el momento se encuentran solas.

Disposición del Síndico Procurador debe acatarse

Piden a Alcalde que corra a tesorero

Aspiraciones políticas

Critican que Ramón Barajas deje la alcaldía Sinaloa de Leyva.- Los regidores del Partido Revolucionario Institucional estarán vigilantes de que el Alcalde Saúl Rubio Valenzuela acate la disposición del Síndico Procurador, en el sentido de separar del cargo al Tesorero Municipal, Juan Antonio Araujo, a quien la mayoría en el Cabildo pidió su destitución. Así lo informó la coordinadora de la fracción del PRI, Flor Esther Gastélum Vertiz, quien comentó que el pasado miércoles 27 de marzo el Síndico Procurador, José Ortiz Bórquez, entrego a la Presidencia Municipal, en apego a sus funciones, un ofi-

cio mediante el cual solicita la separación del encargado de las finanzas. Para ello, dijo, se le otorgó al Presidente Municipal un plazo de tres días hábiles. “Queremos pensar que por haberse atravesado los días Santos y el fin de semana no se ha cumplido; pero estaremos vigilantes y muy pendientes de que Saúl Rubio muestre este lunes voluntad, disposición y respeto a una instrucción clara y precisa de acuerdo con la Ley de Gobierno Municipal que rige la vida interna del Ayuntamiento”, comentó. Los regidores del PRI, expuso,

darán seguimiento al tema porque “ya es tiempo de que el Presidente Municipal entienda que Sinaloa municipio es una tierra donde la ley se tiene que acatar”. Flor Esther Gastélum Vertiz, en nombre de todos sus compañeros ediles, expreso que en la ultima sesión de cabildo quedo inconcluso el debate son el desastroso estado en que se han venido manejando las finanzas y que por ende se exigió la renuncia del Tesorero. “Queremos que quede claro: pedimos respeto a la ley, al sentir y decisión del Cabildo, pero sobre todo a la inteligencia del pueblo”

Guasave.- Que no deje la alcaldía inconclusa para ir en busca de una diputación local, pidieron los guasavenses al presidente municipal Ramón Barajas López a través de un sondeo. Las personas entrevistadas se dijeron prácticamente resignados a este tipo de prácticas entre la clase política, pero a la vez afirmaron que deberías castigárseles. “Primero pelean para llegar al puesto y después lo quieren abandonar, nomás buscando el beneficio para ellos nomás, ya no se acuerdan de uno, llegan al puesto y listo”. “Qué bueno que quiera prosperar y que quiera salir adelante, pero antes que termine lo que

nos prometió”. “Eso no es novedad, cada político hace lo mismo, siempre quiere mejorar de puesto, es común en los políticos, si quiere hacerse rico uno hay que ser político”. “No lo veo bien, pelean mucho para llegar al puesto y luego lo dejan como que no estoy de acuerdo, yo se lo daría de castigo”, expresaron. Muchos de ellos comentaron que se sienten defraudados al haber apoyado primero las aspiraciones en la persona de Ramón Barajas López para nombrarlo alcalde y que ahora no les haya cumplido los compromisos en campaña para darse de nuevo a la contienda.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

SINALOA

17

OPINIÓN La Incongruencia

Clima político

Aspirantes aprovechan vacaciones RUMBO POLÍTICO para hacer proselitismo Ulises Milán

ulises8.comunicacion@gmail.com

Ni el periodo vacacional de Semana Santa detuvo a los aspirantes a un cargo de elección popular, pues incluso estos días de asueto fueron aprovechados por algunos de ellos para continuar promoviendo su imagen de manera “disfrazada”. Hubo desde quienes, discretamente, publicaron contenido en las redes sociales, hasta los que se mandaron a sus equipos directamente a las playas y centros de recreo a entregar, principalmente, bolsas para basura. Uno de ellos fue el diputado del PRI, Mario Alfonso Valenzuela, quien envió a un grupo de personas portando camisetas rojas y cachuchas con el nombre del diputado a recorrer la zona de Arroyo Grande en Badiraguato, repartiendo a las familias bolsas para la basura.

Otro que utilizó la misma táctica fue el diputado federal con licencia, Sergio Torres Félix, quien mandó a un equipo de brigadistas a repartir bolsas para la basura a Los Cascabeles, Parque Las Riberas y otras zonas de recreo en el municipio de Culiacán. Por su parte el diputado local Luis Antonio Cárdenas Fonseca, quien aspira a la alcaldía de Guasave, aprovechó para entregar en Las Glorias también bolsas para la basura con su nombre impreso. Brigadistas que portaban camisetas rojas con el nombre del legislador se colocaron a la entrada de este centro de recreo para entregar a los automovilistas las bolsas con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente y, de paso, promover

su nombre. Por su parte, Carlos Felton González, que recientemente solicitó licencia a su cargo como diputado local, a través de su fundación continúa promoviendo su imagen y en estos días aprovechó para entregar huevo fresco a las familias de Mazatlán. En su cuenta de Facebook el aspirante a la alcaldía del puerto presume que acaba recibió 900 kilogramos de huevo fresco de granja que serían entregados desde el jueves santo hasta este domingo. Por su parte el ex Subsecretario de Administración del Gobierno Estatal, Arturo Duarte García, quien busca ser el candidato del PRI por la alcaldía de Ahome, a través de la asociación civil “Todos por Ahome” también le en-

tró a la promoción a por medio de la limpieza en las playas. De acuerdo a un comunicado emitido por el área de prensa de este organismo, voluntarios recolectaron en las playas de El Maviri tres toneladas de basura, además de que distribuyeron agua purificada entre las familias del municipio. Los de basura. La mayoría de los aspirantes estas vacaciones se fueron por la opción de regalar bolsas de basura con su nombre, hubo otros interesados en candidaturas que, apelando al “bajo perfil” y quizás preocupados por no atraer una denuncia en su contra por actos anticipados de campaña, hicieron uso de las redes sociales para emitir mensajes y publicar imágenes referentes a sus respectivas labores.

PUNTOS CLAVE

Estrategias

de “bajo perfil” fueron empleadas, como publicaciones en medio electrónicos

Bolsas

para basura fueron repartidos por los equipos de diversos aspirantes

Huevo

para repartir entre la población fue conseguido por Carlos Felton carlos felton recibió 900 kg de huevo fresco que sería repartido entre los ciudadanos

la estrategia de muchos aspirantes fue repartir bolsas para basura

M

uy buen día estimados lectores de nueva cuenta aquí estoy escribiendo para ustedes y deseándoles como siempre que cumplan todos los sueños y metas en su vida. ¡LES MANDO UN ABRAZO! FRASE: “Si hubiera una nación de dioses, éstos se gobernarían democráticamente; pero un gobierno tan perfecto no es adecuado para los hombres”; Jean Jaques Rousseau ¡INICIAMOS! EL PRI JUEGA EN EL MISMO RANKING LA INCONGRUENCIA: Jesús Burgos Pinto, dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI en Sinaloa; habló ante los ciudadanos tras sostener una entrevista en la estación de radio 98.7 fm “El Sol de Mazatlán Te Informa”, donde colabora un servidor con el periodista ya conocido Sergio Ontiveros y Director Editorial de ese mismo diario. Los cuestionamientos que le hice a Burgos Pinto fueron referentes a que sí hablaba en su discurso Peña Nieto y el mismo Burgos de una generación de transformación para México y de un nuevo PRI, como podría ser ese si se quiere aliar a un partido político que fue fundado por la ex lideresa sindical que fue acusada de “enriquecimiento ilícito” del dinero de los trabajadores que ejercen la profesión de maestros y que están afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE 53; misma que esta en una cárcel de nivel federal. Habla Burgos de un nuevo PRI si el mismo que se fusiona en fuerzas políticas para poder ganar si llegase a darse de manera exitosa esta alianza entre el PRI-PVEM y PANAL, de una nueva formula no extraña entre el PRI y PVEM si no que el PANAL, afianzaría los intereses políticos que existen a nivel nacional para no ser borrado del mapa y de Sinaloa, así como el PRI tendría que explicar a los ciudadanos “conscientes” de que a pesar de que la ley se lo faculte el tema de las alianzas el trasfondo de su propio discurso queda hueco y sin mucha CREDIBILIDAD aunque basen parte de ese discurso y del éxito del gobierno de PEÑA con el cumplimiento de los puntos del PACTO POR MEXICO. De mi parte creo que tiene mucho que

demostrar el PRI para convencer de que hay nuevas generaciones de políticos que buscan lo mejor para los ciudadanos y una de esas tareas es precisamente enfrentarse a la alianza del PAN y PRD solos; entonces si ganan puedo pensar de que en verdad quieren hacer las cosas de otra manera. A como dato les digo que Burgos me contesto lo siguiente: “Los partidos son los que trascienden y los personajes son efímeros”; esto tras cuestionarle sobre el hecho de querer una alianza entre el PRI y el PANAL, el partido de Elba Esther Gordillo. ¿ATILANO ROMAN Y RODRIGUEZ PASOS?: Los nombres de estos dos personajes es conocido por muchos ciudadanos sinaloenses y principalmente de Mazatlán, el primero porque encabezo la lucha “férrea” contra MALOVA defendiendo el derecho de los desplazados por la construcción de la Presa Picachos y el segundo por ser el Presidente Municipal al que se le ventiló que golpeaba a su mujer o sea que no tenía ética o moral. Bueno esos son los aspirantes a Diputado por el XIX Distrito Electoral y la Presidencia esta por verse; entre el Químico Fármaco Biólogo, Lucio Torres el Doctor Julio Lemen Meyer y el Ingeniero Aarón Flores Estrada, quienes encabezarían esta formula para el partido Movimiento Ciudadano; uno de los tres tendría que ser el representante de MC para la próxima contienda electoral del domingo 7 de Julio. Así lo dejamos y pues la gente que valore a quien le da su voto de confianza este domingo 7 de Julio, donde espero sea una contienda analizada por cada uno de los mazatlecos que evalúen a cada uno de los contendientes de los distintos partidos políticos y efectúen una minuciosa y a conciencia acción de elegir el “día d” el mismo día que emitan su voto en las urnas. EDGAR GONZÁLEZ DEJARÍA HOY LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO: Así de manera extraoficial hemos sabido que el todavía Presidente Municipal en funciones Edgar González Zataraín podría dejar la silla en el sureño municipio, para ir en busca de la Diputación Local que ostenta todavía el legislador con licencia Dr. Antonio Pineda Domínguez; quien a su vez quiere ser Presidente Municipal de esa localidad.


18

L A VOZ

SINALOA

EN CORTO

Detienen a director de vialidad de Los Mochos

DEL SU R

Comercializarán 250mil toneladas de pescados y mariscos

Dejarán Cuaresma y Semana Santa derrama económica por 14mil 500 MDP: CONAPESCA

Elementos del grupo especial de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a cerca de una docena de empleados de la Dirección de Vialidad y Transportes y Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, en la ciudad de Los Mochis. El operativo se dio alrededor de las 15:00 horas en las oficinas de Belisario y Cuauhtémoc. Durante el dispositivo de seguridad los agentes ministeriales detuvieron al jefe de inspectores de la Delegación de Vialidad y Transportes, así como a varios gestores y también a algunas secretarias y personal administrativo en esta oficina de Recaudación de Rentas.

Busca ISJU quitarle jóvenes a la delincuencia Los Mochis.- El director del Instituto Sinaloense de la Juventud, Alan Yasser López Álvarez, reconoció que el problema de jóvenes que se enrolan en las filas de la delincuencia organizada es grave en todo Sinaloa, por lo que se buscan mecanismos para asegurar la permanencia de los jóvenes en las escuelas. Sin embargo, lamentó que ello no puede significar un competencia con las ofertas económicas de las bandas del crimen organizado, quienes pretenden adentrarlos a actividades ilícitas donde nunca tienen un final feliz, pues caen en drogas, hospitales, cárceles o bien un cementerio.

Escuinapa

EN CORTO

Elecciones

No se colocarán casillas en siete municipios del estado

En 22 secciones de 7 municipios de Sinaloa no serán instaladas las casillas durante el proceso del 7 julio, por el fenómeno de migración, el cual se deriva por inseguridad, o por falta de empleo, declaró Jacinto Pérez Gerardo. El presidente del Consejo Estatal Electoral en la entidad, mencionó que los municipios donde se encuentran dichas secciones son: Al cierre de la presente temporada de Cuaresma y Semana Santa se estima que se alcanzarán a comercializar hasta 250 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas en todo el país, con un valor aproximado de 14 mil 500 millones de pesos, informó el comisionado nacional de Acuacultura y pesca, Mario Aguilar Sánchez. El titular de la CONAPESCA indicó que en el periodo de vigilia se pronostica que sólo el mercado de la Nueva Viga, en la ciudad de México, comercializará más de 85 mil toneladas de pescados y mariscos, mientras que en el mercado de Zapopan, en Jalisco, se alcanzarán más de 10 mil toneladas.

Comienza a subir la temperatura en Sinaloa

Problemas de sanidad

La llegada del frente frío número 37 al país provocará que este martes las temperaturas desciendan en Sinaloa, debido a que se registrará la influencia directa de este fenómeno climatológico que entraría por las regiones norte y noroeste de México, comunicó el director del Centro Agro Meteorológico de la CAADES, Manuel de Jesús Ortiz Acosta. Explicó que tanto las temperaturas altas como las mínimas presentarán un descenso solo el día martes y probablemente parte del miércoles, pues para el jueves se espera que haya un incremento.

Derivado de una veda sanitaria emitida por la Cofepris, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) intensificó desde hoy las acciones de inspección y vigilancia en zonas de pesca de moluscos bivalvos ubicadas en Mazatlán, Sinaloa, Nuevo Vallarta, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a la Conapesca sobre la suspensión a partir del 27 de marzo para la extracción, comercialización y consumo de ostiones, almejas, mejillones y patas de mula, provenientes de las zonas de ex-

Son más de 100 variedades de pescados y mariscos de producción nacional las que están disponibles en este periodo del año. Se trata de especies de gran calidad nutricional y que en su mayoría se adquieren a precios económicos como tilapia, calamar, sardina, bandera, lisa, corvina, cintilla y atún, entre otras, señaló. Como parte de la campaña permanente de consumo de la CONAPESCA, Aguilar Sánchez llamó a la población a consumir el alimento del mar y de nuestras granjas acuícolas, sobre todo en estos momentos en los que se procura una alimentación más sana. El Comisionado reiteró que el abasto de pescados y

mariscos está garantizado durante esta Cuaresma y Semana Santa en todo el país. El pescado mexicano es más sabor, más vida y más barato, subrayó. Precisó que la mayoría de pescados son ricos en proteínas de magnífica calidad, aminoácidos esenciales y la poca grasa que posee es rica en ácidos grasos poliinsaturados; esto los hace nutritivos y de fácil digestión. Los pescados y mariscos del país forman parte de la riqueza de la cocina tradicional mexicana, a la que se otorgó la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Sinaloa, abril de 2013

Choix con una, Culiacán con una, Rosario con una, Badiraguato con una, Concordia con dos, San Ignacio con cinco y Sinaloa con 11. El funcionario dio a conocer esta información durante la puesta en marcha, de la primera etapa de capacitación electoral, donde participarán 843 capacitadores y 121 supervisores.

Elecciones

Dan banderazo de salida a capacitadores electorales

Los distritos electorales tres y cuatro de Ahome y en otras partes del estado dieron el banderazo de inicio de la primera etapa de notificación y capacitación de los ciudadanos que resultaron electos en la insaculación que se realizó en el municipio, los cuales serán los posibles funcionarios de

casillas el próximo proceso electoral. El presidente del tercer distrito, Martín González Burgos, señaló que el riesgo de que las personas seleccionadas durante el sorteo se nieguen a participar siempre se tiene, sin embargo, le apuestan a que los capacitadores logren convencerlos.

Actividad Académica

Comunidades piden escuelas Intensifica CONAPESCA inspección y vigilancia por veda sanitaria para moluscos a la UAS tracción de Bahía de Banderas en las zonas denominadas Nuevo Vallarta, Nayarit y Puerto Vallarta Jalisco, para que se tomen las acciones conducentes de vigilancia y patrullaje conforme en lo que concierne a Conapesca. Antes, la Cofepris había emitido una veda sanitaria para prohibir la captura, comercialización y consumo de ostiones, almejas, mejillones y patas de mula provenientes de la Bahía de Mazatlán y Estero de Urías. La Conapesca aclara que la veda sanitaria no contempla al resto de las especies de pescados y mariscos.

hay veda por riesgos sanitarios para moluscos bivalvos

Comunidades enteras del sur, centro y norte del estado continúan exigiendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa que atienda la demanda educativa que se presenta en lugares lejanos a la zona urbana. Corrales Burgueño agregó que existen pláticas con autoridades municipales de los 18 ayunta-

mientos para que a través de ellos se logre conseguir predios en donde se puedan edificar instituciones educativas. “Precisamente estuve reunido en rectoría con las comunidades de Quilá y de todos eso pueblos aledaños que hay como 80 o 90 jóvenes de ahí que no tiene la manera de estudiar”


facebook

L A VOZ

La Voz Del Sur De Sinaloa

EN CORTO Va PGR contra grandes evasores de impuestos Reforma publica que en sus primeros 100 días, la Administración de Enrique Peña Nieto apretó los cobros contra grandes evasores. Tan sólo del 1 de diciembre al 15 de marzo, la Secretaría de Hacienda denunció ante la PGR al menos 150 casos de defraudación fiscal contra grandes contribuyentes. Entre éstos están un equipo de futbol de Primera División, constructoras, textileras, despachos de outsourcing, aerolíneas y hasta un ex dirigente sindical.

Difícil el proceso de reconciliación en México: Sicilia El poeta mexicano y fundador del Movimiento por la Paz, Javier Sicilia, prevé que el camino hacia la paz y reconciliación en México será un proceso largo y difícil, que pasa por encontrar a los 30 mil desaparecidos. En entrevista con el diario español El País, expuso que se debe buscar a los desaparecidos y encontrarlos ya sea vivos o muertos, pues dijo que “un Estado que no puede saber dónde están 30 mil de sus ciudadanos es un Estado que no merece llamarse Estado”. Reconoció que el Estado no puede hacer mucho pero debe esforzarse por su búsqueda, ya que “es un crimen de Estado tener a una madre sin saber dónde está su hijo.”

Realiza ICADEP curso “Los Primeros 100 días” El presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), A.C., Guillermo Deloya Cobián, inauguró el curso “Los primeros 100 días: Construyendo el gobierno”, donde durante dos días de trabajo se abordaron diversas temáticas que fueron, desde la transformación de la oferta en una campaña política al programa de gobierno, hasta el tema de la evaluación gubernamental y la gobernanza regulatoria. Este curso se circunscribe en el esfuerzo que realiza el ICADEP y el PRI por capacitar a la ciudadanía en general en temas que fortalezcan la cultura política y los valores democráticos.

DEL SU R

MÉXICO OPINIÓN

Abandonada tras su caída

¿Y LOS LEALES A ELBA ESTHER? POLÍTICA Jesús González Schmal

D

Sólo ella sabe quiénes y cuántos acudían a su panal en busca de miel, materializada en metálico, techo en zona de lujo, camioneta de tenencia impagable, viajes periódicos al extranjero, manutención a la parentela, etcétera ¿En dónde están quienes me juraban lealtad, amistad y amor eternos?, se debe preguntar Elba Esther Gordillo en la peor de las circunstancias que puede vivir en un ser humano, en cautiverio y sin saber, bien a bien, hasta dónde piensan llegar sus perseguidores. No me impresiona la vasta bibliografía plagada de verdades, medias verdades y mentiras absolutas sobre la otrora poderosa lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En cada ocasión que la suerte es adversa a una figura nacional irrumpen los valientes en legión. No hay dique a su desenfreno. Me impresiona, sí, el silencio de sus aliados, sus mercenarios y

sus zánganos, en especial estos, algunos de los cuales, sin pudor alguno, aprovechan el periodo vacacional para retirarse a reponerse de la fatiga que les causa aporrear la computadora comprometidos en disquisiciones filosóficas, mientras ella, a quien deben el oropel de sus últimos tiempos, permanece languideciendo en prisión. Ninguno abre la boca, siquiera, para lamentar su suerte; es posible que, en el colmo de la temeridad, se atrevieran a hacerle llegar algún mensaje disculpándose por no entablar la batalla pública porque “tú comprendes”, le habrán dicho. “Ya habrá momento”, le prometerán. Elba debe resentirlo, pero siempre supo que el abandono generalizado sería así de cruel si el final del reinado se presentaba como llegó. Lo desechaba porque suponía que nadie se atrevería a colgar el cascabel al cuello del gato. El poder del SNTE parecía y era intimidante hasta que el final llegó por el

flanco inesperado. Desmemoriados y desleales tienen disculpas suficientes a la mano: “le advertimos una y otra vez que podía comportarse como lo hacía cotidianamente con cualquiera, pero nunca con el Estado mexicano, no al menos cuando el manejo del poder lo tienen los priístas”. Se justificarán alegando que a tiempo le aconsejaron no subestimar a Enrique Peña Nieto. ¿Qué necesidad de retarlo? Dirán lo que quieran para deslindarse, pero lo cierto es que ni en Internet es posible encontrar el ensayo tímido de una defensa a la mecenas, a la amiga, a la abeja reina, a la dispensadora de beneficios con cargo a las cuotas de los profesores. Diría Javier Corral es su carta respuesta a Felipe Calderón: “Espérate a que conozcas la condición humana a partir de que dejes el poder…”. El senador chihuahuense debió corregir: “A partir de que el poder te deje”.

Implementación de políticas públicas

Ambiciosas reformas podrían transformar la economía de México: The New York Times

Nueva York.- Las “ambiciosas reformas” propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto son loables y tienen el potencial de transformar la economía del país si es que son implementadas como políticas públicas, apuntó hoy el diario The New York Times (NYT). El Times se refirió a las reformas propuestas, “que podrían hacer más competitivas industrias monopolíticas”, como la de telecomunicaciones, así como iniciativas que podrían impulsar la producción de cru-

do y mejorar las finanzas del gobierno. El presidente de México ha asegurado que su gobierno está listo para controlar intereses creados, como los representados por Televisa y por América Móvil, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim, dueño también del ocho por ciento de las acciones de la empresa que edita el Times, recordó el diario. Alertó sin embargo que “por mucho tiempo México ha fallado en aprovechar sus muchos activos”, como sus reservas de

energía, su creciente clase media y su acceso al mercado de Estados Unidos en parte porque sus políticas han ayudado a concentrar el poder “en manos de unos pocos oligarcas”. El editorial expresó que la cuestión es si las propuestas de reforma serán implementadas, luego de que Peña Nieto ha actuado de manera más profunda y más rápida que sus predecesores, muchos otros de los cuales también intentaron aprobar grandes cambios al marco legal del país.

espués de darle muchas vueltas, y desplegar un amplio aparato publicitario a favor del “Pacto por México”, concluyó la Cámara de Diputados con la aprobación de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, que fue bautizada, eufóricamente, como la nueva ley antimonopolios. La verdad es que se trata de un mal refrito de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, Radio y Televisión que fue aprobada en la LIX Legislatura (2006) y que, por haberse anunciado como la “ley Televisa”, no fue aplicada porque se embrolló en promociones de inconstitucionalidad, que ocupó mucho tiempo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al final de cuentas solo se complicó el cuadro y los gigantes de la televisión y la telefonía se movieron con toda clase de subterfugios para, de facto, cumplir con el principio de convergencia que postulaba, como tema central, dicha reforma. En efecto, como en todo el mundo está ocurriendo, la convergencia con la banda ancha y la digitalización canceló la tradicional división entre telefonía con Internet y la transmisión de voz e imagen de la televisión (tanto abierta como de paga). Era obvio que México no podía quedar rezagado de esta tendencia y sólo se puede entender la parálisis de más de 10 años, para arribar a esta experiencia mundial, por la falta de visión, sectarismo y estulticia de Fox y Calderón, que, incluso, privaron al erario de un ingreso de más de 20 mil millones de dólares, que se pudieron haber recaudado en las concesiones ampliadas en frecuencias disponibles. Lo único diferente en lo sustancial, entre la reforma de 2006 y esta de 2013, es el que en la última se extingue la Cofetel y se crea el Infetel, cuando, desde el proyecto de la primera ley mencionada, ya se contemplaba que la Cofetel fuese autónoma y que la resolución sobre las concesiones de frecuencias fueran facultad exclusiva de esta comisión, aunque, al final de cuentas, se impuso la intervención de la Secretaría de Comunicaciones, que dislocó todo el mecanismo, como también ahora, en esta reforma, se

19

deja a la SCT con facultades de emitir una “opinión técnica” no vinculante (sic) para orientar al Infetel. La novedad de ahora es la de la puerta abierta a la inversión extranjera al 100 por ciento en televisión y el 49 por ciento en radiodifusión. Para nuestra sorpresa, sólo en ésta última se exige reciprocidad con el país del que el inversionista procede. Es incomprensible, salvo que el PAN y el PRI tengan intereses inconfesables, la apertura absoluta de nuestras señales televisivas al capital foráneo. Es evidente que, como se entendía desde la reforma de 2006, el título de concesión de Telmex y América Móvil tendría que modificarse para ampliarse a imagen y voz o televisión; a la inversa, el de “Televisa y Azteca” para la telefonía y datos. Por lo que se refiere a los cableros regionales, de los que ya existen pocos independientes, en estos seis años, sin la posibilidad de transmitir canales abiertos del duopolio, prácticamente fueron devorados por éste y, en virtud de ello, los pocos sobrevivientes, al fin, tendrán la señal de los dos canales sin costo, no así los canales mismos que por vía satelital transmitan no sólo por el canal abierto, sino por el restringido con tarifa, por el que sí tendrán que erogar un cargo sin poder transferirlo al usuario. No se dice nada, ahora, de las frecuencias que quedarán disponibles, y de las llamadas espejo, cuando en la banda ancha se abren una buena cantidad de ellas. Se colige que se abrirán a subasta y que se espera nazcan nuevos competidores para dar amplitud y equilibrio al mercado, para evitar grandes concentraciones. Entre tanto no hay cálculos del beneficio financiero al gobierno por estos reajustes, lo que sí es inocultable es que los actuales concentradores de los negocios de toda la gama de transmisiones han aprovechado los 10 años de retraso para acumular utilidades estratosféricas que les permitirán mantenerse muy por encima de los nuevos concurrentes. De modo que no hay que festinar tanto la supuesta novedad de estas reformas de 2013, sino, más bien, lamentar el tiempo perdido, los recursos fiscales no obtenidos, la deplorable calidad de la televisión abierta, el reducido uso de los medios modernos de comunicación electrónica y, en general, los últimos lugares mundiales en la utilización de la banda ancha, la digitalización y la democratización de los avances tecnológicos.


20

L A VOZ

CULTURA

DEL SU R

Escuinapa

Sinaloa, abril de 2013

OPINIÓN

EN CORTO

EL HORNEADOR DE LADRILLOS

Se reanuda la Temporada de Primavera de la OSSLA

Conciertos

Cuauhtémoc Guerra

temoch47@hotmail.com

A LA SOMBRA DEL ANGEL” de Katherine Blair es una obra en la que la autora requirió de al menos diez años de investigación y entrevistas con algunos de los personajes que tuvieron contacto con María Antonieta Rivas Mercado, hija del arquitecto que diseñó y construyó la columna de la Independencia. Mecenas de poetas y propiciadora de la primer orquesta sinfónica en México, María Antonieta merece ser reconocida por su labor en pro de la cultura y los derechos de la mujer. Se entrecruzan personajes que influyeron en la vida social y política del país de una manera tan natural que pareciera un escrito de un guion de cine. Mientras los hermanos Madero estudian en la escuela de minas de Chicago conocen a un inglés de apellido Blair quien se gradúa junto con ellos y lo invitan a que tome parte del levantamiento en armas otorgándole el grado de capitán. A su entrada triunfal en la ciudad de México, la adolescente María Antonieta lo ve por primera ocasión y poco después son invitados a su casa donde se enamoran. Estalla la revolución y esta es la parte que considero que es vista bajo la óptica distinta a la que conocemos como oficial. Más tarde se casan y fruto de ese matrimonio nace un lindo niño al que nombran Donald. El abuelo los invita a pasar unas vacaciones por Europa pero el yerno no los puede acompañar por su trabajo y esas vacaciones se extienden de unos meses a tres años con lo que su relación sentimental se desmorona. Comienza un romance con José Vasconcelos, a la sazón candidato a la presidencia de México. En esa aventura romántica y política apuesta no sólo su corazón sino la fortuna de su padre. Al perder las elecciones Vasconcelos, se vio presionada para entregar a su hijo Donald, sin embargo huye con él a Paris. Allá se encuentra con José Vasconcelos quien iba acompañado de su esposa por lo que, decepcionada, toma de su portafolio un revolver y se va a la iglesia de Notre Dame. Escribe una nota al cónsul de México en Francia encargándole a su hijo Donald y acciona el arma directo a su corazón.

Se realizará del 6 al 14 de mayo y tendrá tres galas

CONVOCATORIA DEL 5º CONCURSO INTERNACIONAL DE CANTO SINALOA Culiacán.- El 12 de Abril de 2013, cierra la convocatoria a todos los cantantes de ópera del mundo para participar en el Quinto Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2013, al que convoca el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, para realizarse del 6 al 14 de mayo en Culiacán, con el propósito de orientar e incentivar la carrera de los jóvenes intérpretes de este género. El concurso ofrece, en su quinta edición, diversos premios que en su conjunto suman 16 mil 500 dólares americanos. El certamen incluye una prueba final, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en el Teatro Pa-

blo de Villavicencio en la ciudad de Culiacán, y dos conciertos de gala más en el mismo estado de Sinaloa, México. Las solicitudes de inscripción se recibirán a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria, hasta el 12 de abril de 2013 a las 18:00 horas, tiempo local, según lo establecido en las bases del concurso. Los aspirantes seleccionados por la dirección artística, serán notificados el día 17 de abril del 2013, vía correo electrónico. El sorteo de presentación se realizará el 6 de mayo de 2013, a las 10:00 horas. En el Teatro Socorro Astol, en Culiacán, Sinaloa, y la primera etapa eliminatoria se realizará los días 7 y 8 de mayo,

en horario por determinar en esa capital. La segunda etapa eliminatoria será el 9 de mayo, en horario por determinar y la etapa semifinal será el 10 de mayo, en el Teatro Pablo de Villavicencio a las 18:00 horas. La etapa final del concurso y entrega de premios se llevará a cabo con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en el Teatro Pablo de Villavicencio el día 14 de mayo a las 20:00 horas, en Culiacán. Habrá dos galas de repetición con los finalistas, el 15 de mayo en la Concha Acústica de la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis, y otra el 17 de mayo, en el Teatro Ángela Peralta.

Producción en cualquier disciplina escénica

Alas y Raíces busca artistas con obras para niños

mandrágora teatro infantil

Culiacán.- Con el objetivo de incentivar el trabajo artístico de calidad, dirigido a público infantil, el Instituto Sinaloense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del programa Alas y Raíces Sinaloa convocan a todos los artistas sinaloenses a participar en proyecto del programa Estatal de Cultura Infantil en la entidad. Podrán participar todos los artistas ó grupos artísticos sinaloenses, mayores de edad, que tengan una producción de calidad, en cualquier disciplina escénica, especialmente dirigida al público infantil y la fecha límite para recibir propuestas se extiende hasta el viernes 12 de abril y los resultados serán dados a conocer el lunes 22 de abril. Para mayores informes comunicarse al teléfono 01 (667) 7156722, con Jael Álvarez Otáñez.

Con motivo del período vacacional de Semana Santa, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes toma un respiro en su programa para la Temporada de Primavera 2013 “Dvorak y Virtuosos Mexicanos” iniciada el pasado 7 de marzo para reanudarla los próximos días 11 y 12 de abril con la ópera La Flauta mágica, de Wolfgang A. Mozart.

De esta ópera, se ofrecerán dos funciones en el Teatro Pablo de Villavicencio los días 11 y 12 de abril a las 20:00 horas. Participan como solistas los miembros del Taller de Ópera del ISIC, y se complementa para abrir boca, con la Serenata para alientos en Re menor, Op. 44, de Dvorak, bajo la dirección del Mtro. Gordon Campbell.

Aprendizaje

Inicia el Taller de Pascua para niños en el MASIN

Culiacán.- Con una nutrida asistencia de niñas y niños de diferentes edades, este lunes dio inicio el Taller de PascuaExpresa, Recicla y Crea, que ofrece el Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa, en las instalaciones de este último. El taller es impartido por

Lourdes Patricia Gómez Muro y Cinthia Beatriz Ríos Jiménez a partir de hoy 01 y hasta el día 06 de abril, con horario de 10:00 a 13:00 horas, donde los alumnos realizarán actividades como pintura, modelado en barro, objetos con materiales reciclados, cartonería y elementos orgánicos.

Actividad Académica

Invitan al taller de Introducción al Arte Contemporáneo

Del 15 al 19 de abril, se realizará el taller Introducción al Arte Contemporáneo, a cargo de Isis Ortiz Reyes, a realizarse en el marco de la exposición de arte contemporáneo El Incesante Ciclo entre Idea y Acción, que se expone estos días en el Museo de Arte de Sinaloa gracias al apoyo del Programa BBVA Ban-

comer-Museo de Arte Carrillo Gil Arte Actual. Por lo anterior, el ISIC invita a estudiantes, egresados y profesionales de las artes visuales y disciplinas afines, así como al público interesado en el tema, a inscribirse y participar, en horarios de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de Nivel 5 del MASIN.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

SOCIEDAD

21

Fiesta y algarabía

EVENTOS DE ESCUINAPA V ISMAEL AYALA

alberto jared rodríguez leal

la ratoncita minny, sarahi betsabed ramos romero

ISMAEL AYALA

juan pablo martínez rivas

ISMAEL AYALA ISMAEL AYALA

emily guadalupe medina rivas

ISMAEL AYALA

el viacrucis con los muchachos de pajues

las aguas cristalinas del puerto de teacapán

ISMAEL AYALA

milia Rodríguez Leal se la paso súper contento este día ya que ya que como siempre estuvo consentido por sus papas Héctor Alberto Rodríguez Monge y Aleida Yaneth Leal Contreras, su abuelita Teresa, sus tías Miriam, Mónica y sus primitos Muchas felicidades Alberto. La linda chiquitina Sarahi Betsabed Ramos Romero festejo su cuarto aniversario con divertida piñata ofrecida por sus papas Alfredo Ramos y Rosa Romero Isiordia, Sarahi Betsabed personifico a su caricatura preferida MIMI y estuvo acompañada de sus primitos y amiguitos Felicidades..… De un día feliz gozó Juan Pablo Martínez Rojas al agregar un aniversario más a su calendario de vida, los encargados de apapacharlo y rodearlo de atenciones fueron sus papas, Lorena Guadalupe Rivas y José Alfonso Martínez Rivas. Hoy contamos con la presencia de la simpática bebé Emily Guadalupe Medina Rivas. Amigos por hoy es todo deseo que la pasen bien lo que resta de vacaciones con sus familiares e invitados, nos vemos la próxima semana días mediante hasta luego.!!!!

ISMAEL AYALA

La santa María fue la mas grande de las carabelas que utilizo Cristóbal Colon en el viaje que culmino con el descubrimiento de América en el año de 1492. Termina la semana santa y entramos a la de pascua, Escuinapa se vio llena de vacacionistas y las distintas playas de la región se vieron abarrotadas de bañistas lo constatamos el fin de semana las playas las cabras, la tambora, las lupitas y el puerto de Teacapan estaban llenas de vacacionistas, todos sean bienvenidos y que sigan disfrutando de todo lo que les brinda nuestra hermosa ciudad. Comenzamos….. El grupo de PAJUES y el grupo parroquial los cruzados revivieron la pasión de Cristo, ambos grupos escenificaron el viacrucis recorriendo varias calles de la ciudad, culminando dichos actos tan emotivos el grupo parroquial de los cruzados, ante un publico expectante se llevo a cabo dicha obra que nos llevo a recordar el sufrimiento que paso Jesús y que dio su vida para salvarnos del pecado. Alberto Jared Rodríguez Leal celebro su primer añito de vida, el mas pequeño de la fa-

playa las lupitas


22

L A VOZ

DEPORTES

DEL SU R

TIENEN SERIAL DE TRIATLÓN SPRINT EN TEACAPÁN mer lugar de la categoría Juvenil C acumulando 200 puntos. En la categoría varonil elite, el primer sitio fue para Tomas Ríos Osuna, quien acumulo 200 puntos, mientras que la segunda posición de la adjudicó Luis Alejandro García con 160 y el tercero Jorge Méndez con 140 puntos. Carlos Terán, se adjudicó el primer puesto en la categoría 30 a 39 años, mientras que Juval Ruvalcaba el segundo y Daniel Díaz el tercero, acumulando 200, 160 y 140 puntos respectivamente. José Reza se llevó 200 puntos al llevarse el primer sitio de la categoría 40-49, dejando en el segundo lugar a Leopoldo Lizárraga con 160 puntos, mientras que en la tercera posición se quedó Carlos Lara con 140 puntos. El primer sitio de la categoría 50-59 fue para Baltazar García, mientras que el segundo puesto fue para Armando González y el tercero para Elías Cazares, acumulando 200, 160 y 140 puntos respectivamente. La categoría de 60 o más, se

la llevó Antonio Guzmán con 200 puntos, mientras que el segundo sitio fue para Gilberto Murua quien acumulo 160 puntos. Por parte de las damas, la categoría femenil de 40-49 años fue dominada por Georgina Alarcón, quien obtuvo la primera posición y sus respectivos 200 puntos. Mientras que en la categoría de 50 o más, el primer pues-

to se lo adjudico Ana Silvia Medina, con 200 puntos, dejando a Placida Villegas en la segunda posición con 160 puntos. La tercera etapa de este serial estatal se llevara a cabo el próximo 26 de mayo en la ciudad de El Rosario, en donde los participantes seguirán dando su mejor esfuerzo para seguir acumulando puntos.

de diferentes partes del estado participaron en la competencia

Construyen Aulas “Prep” en la Unidad Deportiva Benito Juárez Mazatlán. Gracias al inicio de la construcción de las aulas “Prep” de la unidad deportiva Benito Juárez, los deportistas de distintas sindicaturas del municipio de Mazatlán, podrán practicar y refugiarse por varios días en dicho espacio deportivo. Las aulas “Prep” se compondrán por tres niveles construidos; donde habrá un gimnasio de usos múltiples, enfermería, oficinas administrativas, comedor y cocina, aulas recreativas donde los alumnos podrán tener capacitación profesional y un albergue para 24 deportistas de la zona rural y de bajos recursos.

En esta obra se invirtieron 8 millones 995 mil 728 pesos, en inversión tripartita, donde el gobierno federal a través de la Sedesol aporto 4 millones 495 mil 798 pesos y el estado 2 millones 250 mil pesos y el gobierno municipal 2 millones 250 mil pesos junto con la aportación del centro deportivo. Las dimensiones de edificio es de aproximadamente de 33 metros ancho por 12 de largo. Al evento asistieron el presidente municipal de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, Esperanza Kasuga de Yoshio, funcionarios municipales y deportistas de este municipio.

JVC Gana Copa Semana Santa: Juventud vence a la experiencia

3a Etapa

se realizará el 26 de mayo en la ciudad de El Rosario, con su mejor esfuerzo

Infraestructura deportiva

Competencia

PUNTOS CLAVE

45 triatletas

Sinaloa, abril de 2013

EN CORTO

45 Triatletas de diferentes partes del estado

Contando con la participación de 45 triatletas de diferentes partes del estado, se llevó a cabo la mañana de este sábado la segunda etapa del Serial de Triatlón Sprint Estatal en el puerto de Teacapán. Durante la inauguración se exhortó a los participantes a dar lo mejor de sí en la competencia y continuar fomentando el deporte a las nuevas generaciones para de esta manera seguir fomentando una sociedad más saludable. La categoría Infantil A, se la llevó Emiliano Ibarra, quien acumuló 200 puntos, mientras que el segundo sitio fue para José Luis Zazueta, con 160 puntos y el tercero para Rodrigo Carballo, quien tuvo 140 puntos. El primer lugar de la categoría de Infantil B varonil, fue para el escuinapense Francisco Duran Vázquez, quien obtuvo 200 puntos, seguido por Maximiliano Galván en el segundo sitio con 160 puntos y Carlos Grave en el tercero acumulando 140 puntos. Por su parte Alonso Duran, logro posicionarse en el pri-

Escuinapa

tomás rios osuna al llegar a la meta

Con gran juego en equipo y la fortaleza de un puñado de jóvenes, Sonido JVC se coronó campeón de la Copa de Baloncesto Semana Santa, al imponerse al súper favorito, El Tímbiri, por 63-54. Los muchachos salieron como víctimas a la cancha del Parque Martiniano Carvajal, pero sobre el terreno de juego, los inexpertos hicieron ver a las “estrellas” mazatlecas. No hubo un héroe solitario, sino que fueron todos los que aportaron su granito de arena, sin embargo fue Daniel García el que mayor puntuación logró por los campeones, con 15 uni-

dades. Sergio Félix agregó 12, mientras que en los tableros Jaír Mancillas imponía condiciones. Mancillas habla del inesperado triunfo de los sonideros. “Nadie nos tenía como prospectos a ganar, pero se dieron las cosas y qué bueno que quedamos campeones, creo que el trabajo en equipo, todo se dio en la cancha, son respetados y ahora ganarles es de mucho orgullo”, comentó. Por los perdedores, Juan Osuna hizo 22 puntos, aunque al final falló tiros importantes de larga distancia. Tomás Chollet agregó 10.

Deporte

Transportes Morán apalean a Ferremateriales San Sebastián

los triatletas en plena competencia en las playas del puerto de teacapán

Dodgers de Transportes Morán se quitó el maleficio que tenían contra Ferremateriales San Sebastián, tras haber perdido las últimos tres jornadas anteriores, al vencerlos por paliza de 18-5 en las acciones de la Liga de Beisbol Silleritos de Concordia categoría Infantil Mayor que se juega los domingos y que promueve, Carlos Bernal. Juan Carlos Terraza Silva se llevó el crédito positivo con relevo de Valentín Valdez, mientras que el descalabro fue para Luis Javier Rodríguez con auxilio de Jesús Martín Sarabia y Miguel Cazares.

Los más destacados con el madero por los ganadores fueron; Valentín Valdez de 3-3 con tres remolcadas, Alexis Sebastián Zepeda de 2-2 y el monstruo Paúl Morán quien sigue siendo un cañonero nato y se perfila para llegar primero Dios a la pelota profesional de seguir con esta tendencia de seguir desarrollando el rey de los deportes, pues se fue de 3-2 con una base por bola. Por los perdedores Samuel Alballany Osuna de 3-3 y César Adrián Cabrera Labrador de 3-2 con un par de remolcadas cada uno.


facebook

La Voz Del Sur De Sinaloa

L A VOZ

DEL SU R

PASATIEMPOS HORÓSCOPO

Encuentra las palabras

Alimentos típicos de Escuinapa • Camarón • Tamal • Callo • Jaiba • Almeja • Ceviche • Seco • Pulpo • Calamar • Ostión LABERINTO

Aries Tu reacción puede ser bastante fuerte y tener un gran impacto alrededor. Usa el dia para cambiar las cosas.

Tauro Una conversación puede desembocar en conflicto con una chispa, pero a la larga será de provecho.

Géminis No te preocupes de lo que dice la gente, deja fluir más tus emociones, y deja las paranoias a un lado.

Cáncer Diviértete en lo que haces, pero sé profesional y amable. Una buena apariencia y modales te llevarán lejos.

Leo Tus piernas te llevan a un lado, pero tu corazón va en sentido contrario. Define tus emociones y decídete.

Virgo En lugar de preocuparte por una respuesta, trata de entender las mecánicas del conflicto, así tendrás éxito.

Libra

SALIDA

Puede que no apruebes el comportamiento de los demás, pero no los castigues por eso. Se más accesible.

ENTRADA

ESCUINAPA PARA PUEBLO MÁGICO

23

Escorpio Estás con mucha energía, mejor aprovecharla haciendo deporte y llevando una dieta más sana.

Sagitario Sabes que deberás tomar esa crítica decisión algún día, ¿asi que por que no probar con varias soluciones?

Capricornio Ten confianza en ti mismo. Podrás concluir todo lo que necesitas y aún quedar en frente de los demás.

Acuario Cada día es borrón y cuenta nueva, mejor deja el pasado atrás y no te enojes o deprimas por lo que ya pasó.

Piscis A ratos sintonizarás con la gente y a ratos no, es parte de tu personalidad, abraza ambos lados de ello.


24

ESPECIAL

L A VOZ

DEL SU R

Escuinapa

Sinaloa, marzo de 2013

Y SU AMIGO

HUGO ENRIQUE MORENO GUZMÁN “YIYO” LES DESEAN

FELICES VACACIONES CONSERVEMOS NUESTRAS PLAYAS LIMPIAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.