
4 minute read
Mujeres en la Aviación
from Emisión LVA-12
Por: Jazmín Najera
Desde sus inicios, la aviación ha sido reconocida alrededor del mundo. Los hombres aprendían a volar, podían convencer a cualquier otro hombre para que les diera lecciones, incluso podían recibir reconocimientos por sus vuelos. Las mujeres tuvieron que luchar durante muchos años por un lugar para surcar el cielo, y demostraron que estaban a la misma altura que cualquier hombre, y que su género no significaba tener menos habilidades.
Advertisement
En esta edición, te invitamos a conocer a algunas de las mujeres más emblemáticas en la historia de la aviación.
AMELIA EARHART (1898 – 1937)
Probablemente una de las mujeres más famosas en toda la historia de la aviación.
Su amor por la aviación surgió desde los 10 años. Cuando fue mayor comenzó a tomar clases de vuelo y compró su primer avión, al que apodó “El Canario”. Luchó por su lugar en la aviación y logró múltiples récords durante toda su carrera, como ser la primera mujer en cruzar el océano Atlántico en solitario y ser la primera mujer en volar alrededor del mundo. Al intentar cumplir su récord más ambicioso, ser la primera mujer en volar alrededor del mundo siguiendo la línea ecuatorial, Earhart desapareció sin dejar rastros.
Si bien se han realizado distintas teorías con respecto a su paradero, los restos del avión y de los tripulantes nunca fueron encontrados.

AMY JOHNSON. (1903 – 1941)
Es una pionera de la aviación británica por sus múltiples logros y hazañas.
Obtuvo su licencia de piloto en el año de 1929 y fue la primera mujer británica en obtener una licencia de técnico en mantenimiento de aeronaves.
Con tan solo 26 años, se convirtió en la primera mujer en volar en solitario desde Gran Bretaña hasta Australia, en 1930.
Falleció en 1941, según se cree, al lanzarse al río Támesis justo antes de que su avión (un Airspeed Oxford) se estrellara. Hasta nuestros días, su muerte continúa siendo un misterio, ya que nunca fue recuperado su cuerpo.

HARRIET QUIMBY. (1875 – 1912)
Harriet Quimby fue la primera mujer estadounidense en obtener una licencia de piloto, en 1911.
Además de ser guionista de cine, crítica de teatro y periodista, fue una pionera en la aviación por ser la primera mujer que logró cruzar el Canal de la Mancha, a bordo de un avión monoplano Bleriot, en 1912.
Falleció en un accidente aéreo, en Squantum, Massachusetts. Aún no se conocen las causas del desplome de la aeronave en la que volaba.

GERALDINE “JERRIE” MOCK. (1925 – 2014)
Fue la primera mujer aviadora en lograr dar una vuelta al mundo en solitario, a bordo de su avión con matrícula N1538C, apodado “Spirit of Columbus”.
Le tomó 29 días lograr el récord que la ídola de su infancia, Amelia Earhart, había intentado. Salió de Columbus, Ohio el 19 de marzo de 1964 y llegó el 17 de abril al mismo punto.
Fue condecorada con la medalla Louis Blériot, otorgada por la Federación Aeronáutica Internacional.
Durante su juventud, estudió Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Estatal de Ohio, donde era la única mujer de su clase.

RUTH LAW (1887 – 1970)
Ruth Law fue una de las pioneras en la aviación y la quinta mujer en obtener una licencia de piloto en Estados Unidos. Con tan sólo 24 años, compró su propio avión y aprendió a volar, después de que Orville Wright se negó a ser su instructor. Law sentó el récord de la mayor distancia recorrida en un vuelo, en 1916, al volar desde Chicago hasta Nueva York. Durante años, se dedicó a hacer vuelos acrobáticos, muchos de ellos en eventos para recaudar fondos; posteriormente, en eventos de entretenimiento. Fue una de las pioneras en sentar las bases y el camino para que más mujeres emprendieran el vuelo.

PHOEBE OMLIE.
Phoebe Omlie fue una pionera en la aviación. Es recordada por realizar peligrosas acrobacias como caminar por el ala de un avión en vuelo, pero entre sus múltiples logros se encuentran:
- Fue la primera mujer en obtener una licencia de mecánico de aviación.
- Sentó un nuevo récord al alcanzar durante un vuelo una altitud de 25,400 pies.
- Sentó el récord de paracaidismo, al saltar de un avión a 15,200 pies de altura.
- Ganó el primer Derby Nacional Femenino en 1929.
- Junto a su esposo Vernon Omlie, abrió una de las primeras escuelas de aviación en Estados Unidos.
- Fue la primera mujer en volar sobre las Montañas Rocosas en una aeronave ligera.
- Durante el mandato de Franklin Roosevelt, trabajó junto a Amelia Earhart como asesoras técnicas, con el propósito de ayudar a convertir la aviación civil en un medio seguro.
