3 minute read

Guía para no fracasar en tu primer pernocta

SOBRECARGO DE AVIACIÓN

GUÍA PARA NO FRACASAREN TU PRIMER PERNOCTA.

Advertisement

Por: Jazmín Nájera.

Una de las mejores partes del trabajo como tripulante son las pernoctas: poder pasar la noche en una ciudad diferente y, mejor aún, tener la oportunidad de pasear, conocer lugares nuevos, inclusive nuevas culturas.

Mientras algunos de ustedes ya son expertos, maestros de las pernoctas, muchos serán neófitos en la experiencia pernoctera. Por esto, les dejo esta guía con lo esencial que debes llevar a tus pernoctas.

Sabemos que estamos pasando por momentos difíciles, sin embargo, nunca es demasiado temprano para prepararse.

¿Qué empacar?

Lo esencial que deberías llevar a cualquier vuelo (sea radial o pernocta) es lo siguiente:

- Una camisa limpia y planchada.

- Una muda de ropa interior limpia. (Mujeres, recuerden siempre llevar un cambio de medias, especialmente si usan falda).

- Maquillaje básico.

- Obviamente, tus documentos necesarios y manuales de vuelo.

Si vas a pernoctar, lo que lleves dependerá del lugar donde te quedarás y cuánto tiempo. Como buena ñoña, solía tener una checklist para recordar empacar lo básico para dos distintos climas:

Clima caluroso:

- Camisas limpias (las que sean necesarias, dependiendo la longitud de tu pernocta).

- Uniforme limpio.

- Pijama.

- Ropa interior. (¡No olvides los calcetines!)

- Traje de baño. (Es triste no poder aprovechar el sol en la alberca por no traerlo)

- Ropa cómoda (para salir a pasear, aunque sea sólo a comer).

-Zapatos cómodos.

- Ropa para hacer ejercicio. (Punto importante. Llévala sólo si de verdad crees usarla. Hay veces que no te dará tiempo de ir al gimnasio, especialmente si son pernoctas cortas, y sólo será peso de más que tendrás que cargar).

- Artículos de higiene personal (shampoo, acondicionador, jabón, protector solar y repelente de insectos).

Pernoctas en clima frio:

- Camisas y uniforme limpio.

- Ropa interior.

- Pijama. (No necesariamente debe ser una pijama súper calientita de lana, pero sí recomiendo una con la que no mueras de frío; no siempre funciona la calefacción).

- Ropa cómoda. Desde jeans, playeras, suéteres, hasta sudaderas y chamarras. Las necesarias para tolerar el frio, especialmente si saldrás a conocer.

- Ropa térmica. (No te sientas Superman/Superwoman. Es necesaria para cualquier clima bajo cero).

- Zapatos o botas aptas para el frio. (Si vas a un lugar donde haya nevado y llevas unos tenis de tela, se van a mojar y tendrás frío todo el tiempo).

- Ropa para hacer ejercicio. - Artículos de higiene personal.

Además de la ropa, te sugiero siempre llevar un kit básico de supervencia con:

- Comida. No siempre tendrás tiempo de comprar comida en el aeropuerto antes de tus vuelos o incluso durante la pernocta. Siempre debes estar prevenido para esto o para alguna demora. Lo más común para tener en este kit son alimentos empacados tales como avena, atún, cajitas pequeñas de leche y de cereal, dulces, barras energéticas, agua, etc.

- Medicamentos básicos. Si bien no recomiendo la automedicación, me vi en situaciones en las que era necesaria. Lleva cosas básicas, desde curitas hasta aspirinas, medicamentos para resfriados, infecciones estomacales e incluso pomadas para dolores musculares.

Conforme pasa el tiempo y tienes más experiencia volando y pernoctando, aprendes distintas mañas sobre qué llevar, cuándo sí y cuándo no. Aprendes a conocer el tipo de pernocta, el tiempo que pasarás, el lugar, el clima; y así, decidirás qué llevar a tu maleta y qué evitarás para ahorrar espacio y peso. Si tienes suerte, llegará el día en el que conocerás tan bien el lugar al que vas que decidirás ya no salir a pasear.

Las pernoctas largas en lugares con climas diferentes son las más problemáticas: maletas muy pesadas por traer la ropa necesaria para sobrevivir en ambos climas.

No siempre se tiene la oportunidad de experimentar una pernocta, así que procura aprovecharlas cuando se te presenten.

This article is from: