REVISTA N° 1130 - 14 DE AGOSTO DE 2020

Page 1

14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

N° 1130 S E M A N A

33

14 DE AGOSTO DE 2020

EL QUE ARRIESGA PIERDE (SÓLO EN ARGENTINA) Entre las víctimas de la cuarentena, hay que anotar el espíritu emprendedor de toda una generación. La vocación por el riesgo, por la aventura creativa recibió, en medio de la pandemia, un golpe de nocaut. En los últimos 50 años, la Argentina, se ha empeñado en incubar el desaliento para las nuevas generaciones. Hiperinflación, manotazo de depósitos, devaluaciones bruscas, corralito y voracidad impositiva. Todo eso conspira contra la cultura emprendedora y la iniciativa privada. «El que no arriesga no gana» ha mutado en : «El que arriesga inexorablemente pierde». Así, se ha empujado a las nuevas generaciones a una actitud temerosa, conservadora, aferrada a las pocas seguridades que pueda encontrar. La secuela de negocios asfixiados consolida un espíritu de supervivencia, más que una cultura del riesgo y la innovación. ¿Alguien se imagina, en el corto o mediano plazo, a muchos entusiastas dispuestos a asumir los riesgos de algún proyecto productivo? ¿Quién se animará a contratar empleados, a expandirse? El que tenga un capital ¿se lanzará a invertirlo en una máquina o preferirá comprar dólares? Hay una frase que expresa, el talante de estos tiempos: «Es lo que hay.». refleja, la resignación y el conformismo. «Hacer la plancha» se ha transformado en la estrategia de al menos dos generaciones. La cultura del ahorro ha quedado en el pasado. Se ha roto el modelo de los abuelos y bisabuelos inmigrantes que forjaron su propio destino y les han arrebatado esa vocación por poner ladrillo sobre ladrillo. Un germen paralizante se apoderó de la vida productiva, un emprendedor es visto como un kamikaze ¿renunciamos, definitivamente a ser un país de hacedores?. Los más jóvenes se conforman con «lo que hay».. Muchos jóvenes de clase media imaginan que heredarán una casa antes de poder comprarla. Son una especie de «generación cangrejo».. La mentalidad estatista parece arraigada con fuerza: La ambición ha germinado con más fuerza en la política que en el sector privado. Si hubo una generación que soñaba con «mi hijo el doctor», hoy hay otra que se queda más tranquila si su hijo consigue estabilidad en el empleo público . Se busca una seguridad, aunque sea ficticia, ante la angustia que provoca esa sensación de inexorable fracaso que ha alimentado la Argentina.» Practicad la Justicia que MI salvación está por llegar Por L. Román

1 [1130]


[1130] 2

14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595


14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

3 [1130]

FLETES PABLO CARGA EN GENERAL Corta - Media - Larga Distancia

155-642833

TEOCENTRISMO La secularización reniega del ‘teocentrismo’ y proclama el ‘antropocentrismo’. Pero al poco tiempo el hombre es destronado, pasando del ‘antropocentrismo’ al ‘tecnocentrismo’ y/o al ‘ecocentrismo’… ¡¡La negación de Dios, nos reduce a materia!


[1130] 4

14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

SUIZA UN ESPEJO INCÓMODO QUE REFLEJA EL HORRIBLE ROSTRO ARGENTO (Primera parte) Hacía unos meses que estábamos instalados con mi familia en Lausanne, Suiza. Pagábamos meticulosamente el alquiler del departamento pero todavía no habíamos firmado el contrato. Yo estaba preocupado. Un día me crucé de casualidad con el propietario del edificio y le hice saber mis dudas. Me respondió con naturalidad: «Pero ¿cómo? Ya nos hemos estrechado las manos, ¿no es cierto?». Estas palabras resonaron en mí como una suerte de calurosa acogida en el seno de una comunidad que me era extraña. El propietario confiaba en que no me apartaría de lo que habíamos acordado de palabra y luego sellado estrechándonos las manos. Apenas empezaba a entender los códigos de una sociedad que se iría revelando muy diferente de las que había conocido. Ya había vivido un salto cultural grande al pasar de Buenos Aires, donde nací, a Paris, donde viví cuatro años. Pero Suiza era muy distinta de la mentalidad parisina y evidentemente quedaba a años luz de mi querida Argentina. Después de trece años de vivir aquí, todavía me sorprende. Gracias a la crisis del Covid-19, aprendí quién es la Presidente del país en el que trabajo y pago mis impuestos. Los presidentes del Poder Ejecutivo en Suiza ejercen su función durante apenas un año y muy pocos saben su nombre. Se vuelven figuras conocidas muy excepcionalmente, como en casos de catástrofe. Descubrí entonces a esta mujer prudente, Simonetta Sommaruga, agradable hasta cuando se expresa en suizo-alemán en el medio de una pandemia desconocida. En ningún momento toma un lugar central, es la vocera de un Consejo Federal de siete miembros elegidos por la Asamblea General (organismo equivalente a nuestro Congreso) y que duran cuatro años en el cargo. ¡Cuán lejos del presidencialismo dramáticamente estelar al que estamos acostumbrados en la Argentina! En Suiza, la práctica política está cimentada en dos principios que todo partido debe respetar: por un lado, un sistema político y económico liberal, que privilegia las libertades individuales, y por el otro, un sistema de solidaridad enfocado en la integración de todos los ciudadanos,

cualquiera sea su adhesión política o su condición social, en el seno de la comunidad. Estos principios son desde hace cientos de años un factor de estabilidad y cohesión interna. Durante la pandemia, el gobierno suizo no se dedicó a dar órdenes sino más bien consejos. Recomendó quedarse en casa, pero la cuarentena no fue obligatoria. También se cerraron negocios, pero los comerciantes y trabajadores independientes fueron indemnizados con el 80% de sus ganancias habituales. La idea de que el Estado obligue a la población a no trabajar sin darle nada a cambio es inimaginable. En Suiza la política es básicamente el ámbito en donde se construyen consensos o, dicho de otra manera, donde nos damos la mano sellando acuerdos. Le serrement de main no tiene nada de inocuo o banal. Este gesto de mutua bienvenida es un abrazo estrecho. Gesto republicano, de fraternidad, de solidaridad y de alteridad. Aquí los niños, por ejemplo, desde muy pequeños se acostumbran a saludar todos los días, uno a uno, a la maestra o al maestro con un apretón de manos al llegar y al dejar la escuela. Heidegger afirma que la mano se diferencia de todos los órganos de agarre por «el abismo de su ser». La mano es mucho más que algo útil. Ni siquiera es, como decía Aristóteles, el instrumento de los instrumentos. Es que somos, también, las manos que somos. La palabra, como el elemento del pensar, está presente en cada uno de los gestos que una mano realiza o evoca. A través de la mano el ser humano que habla manifiesta que, al mismo tiempo, piensa. «Es a través de la mano que advienen la plegaria y el crimen, el saludo y el agradecimiento, el sermón y el signo».. A través de sus manos, el ser humano se muestra servicial u hostil. La mano que acaricia puede golpear y matar, la mano que ofrece o da es también capaz de ocultar y robar. ¿Dónde queda la mano que debe desplegarse en un mundo desinfectado, habitado por la desconfianza? Mano atravesada por el miedo al contagio, sin la integración de otras manos, sin la posibilidad de corresponder a lo que se abre en la hospitalidad que recibe. (por Agustín Casalia)

EL RIESGO DE UNA GENERACIÓN “ESTATIZADA” JOSE DE SAN MARTIN (1778 - 1850) “La soberbia es una discapacidad que puede afectar a pobres infelices mortales que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder"

LOS JUECES CONTRAATACAN

OPINIONES VARIAS: Si hubo una generación que soñaba con "mi hijo el doctor", hoy hay otra que se queda más tranquila si su hijo consigue estabilidad en el empleo público y se acomoda bajo el ala de la relación de dependencia. Se busca una seguridad, aunque sea ficticia, ante la angustia que provoca esa sensación de inexorable fracaso que ha alimentado la Argentina. Estamos criando una generación, o más de una, de gente frustrada, sin motivación para progresar, y conformista con lo mucho o poco que tengan o puedan heredar. Y en el peor de los casos, con lo que puedan robar o acomodarse en algún puesto, sea en el Estado, algún sindicato, o empresas fantasmas. El curro y la avivada parecen ser las únicas vías para prosperar en el país, y si no tomarse un avión a otra parte. Porque también muchos prefieren bajar un escalón social, pero vivir en un lugar donde la Justicia, la Educación, los valores y la estabilidad económica aún tengan sentido, porque significan un futuro para los hijos. Eso acá es cada vez más difícil, sino ya imposible. Un desastre cómo arruinaron culturalmente a este país, en una especie de "degradación genética", que con cada generación hay menos iniciativa. Y por ende, menos progreso para la sociedad en su conjunto. La solución sería educar. Pero el populismo sabe que, si educa, pierde clientela. El estatismo es el callejón

sin salida en el que está metido el país. Y la única salida...sería educar. El estatismo asfixiante es una triste realidad que nos ofrece una clase política depredadora, cuyo objetivo es llegar y perpetuarse en el poder, con objetivos totalitarios y populista. Voltean la República, ya que la estructura de división de poderes limita el accionar de las bandas. Una triste realidad de nuestra Argentina caída en el barro de la historia. Hicieron que ser docente fuera muy mal negocio, mal pagado y en condiciones muy malas. Así, solo puede tener vocación docente alguien de izquierda, muy pocas personas de bien no va a elegir una profesión tan mal paga. Mientras tengamos un Estado con escuelas y hospitales que cuestan carísimo pero son tan malos que solo van los pobres porque no les queda otra y sigamos odiando al que crea riqueza, no hay salida No hay futuro en un país donde trabajas casi exclusivamente para mantener los lujos y privilegios de la casta política. Siempre vas a ser más pobre acosta de estos sociópatas que le volvieron a poner IVA a la leche. Ya ni les importa que sea muy obvio Una pobre cultura que nos ha dispuesto el sistema: el “vive hoy” (que venden como no sufrimiento) es un autodestructivo mandato social-comercial-político. Un sin mañana, no es más que una agonía permanente


14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

5 [1130]


[1130] 6

14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595


14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

Domicilios y Urgencias Veterinarias

341 563-5692 Dr. Gastón Maldonado

No te muevas de tú casa, vamos nosotros!!! Vacunaciones - Tratamientos - Medicaciones

Retiro a domicilio Desde hace 15 años cuidando a tu mascota San Nicolás 2850 - Funes R - Tel. 4931090

Pedro A. Ríos 1330 Funes

493 6989 Cel. 155 669400 Tel.

María del Huerto Dondo CPN María Eugenia Loiza

CPN

Dra. Griselda A. Ciravegna ODONTOLOGA

Estética Dental - Odontología General Particulares y Obras Sociales - Tarjetas de Crédito y Débito Santa Fe y Pellegrini (Fte. a la Municipalidad) Cel. 156423663

e-mail: estudiocontabledl@funescoop.com.ar

San José 1990 Local 3

7 [1130]


[1130] 8

14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

MUNDO VINO Los vinos espumosos no se comportan igual que los vinos quietos. Para evaluarlos como un experto en champagne hay ciertos términos y características indispensables para un conocedor de esta bebida burbujeante. Apariencia visual de las burbujas: En vinos espumosos de alta calidad, las burbujas son pequeñas y flotan hacia arriba en una corriente continua desde el fondo de la copa. Si el vino presenta burbujas grandes y dispersadas, el vino es de menor calidad. Si, por otro lado, el vino no presenta burbujas, significa que la botella está defectuosa o es un vino muy viejo. Sensación de las burbujas en la boca: Mientras más fino sea el vino, menos agresivas se sentirán las burbujas. No deben sentirse, en boca, como si bebiera un refresco o bebida gaseosa. El balance entre dulzura y acidez: Este punto vacila en lo subjetivo. Si el vino espumoso le parece demasiado dulce o demasiado seco para su gusto, el consumidor es quien debe considerar la relación de acidez y dulzura, decidir si ambos elementos están razonablemente equilibrados. La textura: Si el vino espumoso es hecho bajo el método tradicional, es decir, en cuba encerrada; su textura debe ser algo cremoso, por el añejamiento de este tipo. Amargor: Cualquier sabor amargo que se le sienta al vino espumoso es señal de baja calidad (aunque convendría aclarar que muchos consumidores confunden nivel de acidez con amargor...). Salud!!! Hector Bolosin (MUNDO VINO FUNES)

Corredizos, Levadizos, Pivotantes de 1 o 2 hojas

Disfrute la seguridad y comodidad que le ofrece este sistema Ingrese a su propiedad sin descender de su vehículo Construcción, Reformas, Conversiones a Levadizo o Corredizo

Instalación y Automatización de Grupos Electrógenos Todas las Marcas y Potencias Asesoramiento y Presupuesto sin cargo - Mantenimiento Integral

Instalaciones y Sistemas // 0341 155 917742 // 0341 155 113310 instalaciones.sistemas@gmail.com


14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

AIRE ACONDICIONADO SPLIT (Matriculado)

HELADERAS COMERCIALES y FREEZER

Instalación y Mantenimiento - SERVICIO TECNICO

LAVARROPAS AUTOMATICOS HERNAN MATTEUCCI Tel.(0341)

156-050846

«ENVIADO A LAS OVEJAS PERDIDAS DE ISRAEL» VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Libro de Isaías 56,1.6-7. Salmo 67(66),2-3.5.6.8. Carta de San Pablo a los Romanos 11,13-15.29-32. EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 15,21-28. Jesús partió de allí y se retiró al país de Tiro y de Sidón. Entonces una mujer cananea, que procedía de esa región, comenzó a gritar: "¡Señor, Hijo de David, ten piedad de mí! Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio". Pero él no le respondió nada. Sus discípulos se acercaron y le pidieron: "Señor, atiéndela, porque nos persigue con sus gritos". Jesús respondió: "Yo he sido enviado solamente a las ovejas perdidas del pueblo de Israel". Pero la mujer fue a postrarse ante él y le dijo: "¡Señor, socórreme!". Jesús le dijo: "No está bien tomar el pan de los hijos, para tirárselo a los cachorros". Ella respondió: "¡Y sin embargo, Señor, los cachorros comen las migas que caen de la mesa de sus dueños!". Entonces Jesús le dijo: "Mujer, ¡qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo!". Y en ese momento su hija quedó curada.

Electricista CRISTIAN Instalaciones - Reparaciones Presupuestos Electromésticos

URGENCIAS

493 5839 // 155-991882 María Carla Bazze paisajista diseño y ejecución Urquiza 892 - 155-422226 - e-mail: mbazze@hotmail.com

DESPRESTIGIO: « EL 89% DE LOS ARGENTINOS NO CONFÍA EN LA JUSTICIA»

9 [1130]


14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

[1130] 10

Toda la confianza en un nombre.

Vende, Vende Siempre Vende

2310415 2310415 crestalepropiedades.com crestalepropiedades.com

INMUEBLES Viviendas Vendo INGENIERO MATEOS vende: FUNES HILLS MIRAFLORES: Impecable propiedad de 3 Dormitorios (Ppal. con Vestidor y Baño en suite), Escritorio, Living, Comedor. Cocina Comedor diario. Lavadero. Cochera doble. Aire Acondicionado y calefacción individual. Piscina equipada. 217 m2 Cubiertos + 125 m2 de Galerías. Terreno 836 m2. Todos los Servicios. Seguridad las 24hs. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: FUNES. CASA A METROS AV. ILLIA.: Excelente Ubicación. Fácil Acceso a Rosario: Casa 70 m2. cubiertos, con 2 Dormitorios. Baño. Amplio Living Comedor con Cocina integrada. Más construcción independiente con Cocina Comedor y Dormitorio. En Zona con Gas Natural y Agua Corriente. Total 100 m2 Cubiertos. Sobre terreno de 300 m2. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: FUNES. ESQUINA IDEAL EMPRENDIMIENTO COMERCIAL: Sobre calle Tucumán al 700. Apto vivienda y construcción salón comercial. Superficie cubierta

actual 100 m2. Sobre terreno de 504 m2. Parquizado. Gas Natural. Agua Corriente. Cloacas. Pavimento. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: PROPIEDAD BARRIO LOS TRONCOS: Zona Residencial con Hermoso Entorno. Sobre 1.780 m2 de Parque en esquina. Chalet con 3 Dormitorios con placares. (Ppal. Con Baño y Vestidor en Suite). 2 Baños. Amplio Living Comedor. Cocina. Quincho cerrado con Cocina, Baño, Depósito y Cocheras. Piscina equipada. Gas Natural. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: MODERNO CHALET ZONA RESIDENCIAL: Sobre 1.660 m2 de parque. Chalet de 330 m2 cubiertos desarrollado íntegramente en Planta Baja: Con 3 Dormitorios (Principal con Baño con hidromasaje y Vestidor en suite). Escritorio. 4 Baños. Lavadero. Amplio Living Comedor. Cocina Comedor Diario. Quincho cochera para 4 autos. Habitaciones de guardado. Superficie Cubierta 240 m2. Más 130 m2 de Galerías. Riego por aspersión. Piscina equipada. Gas Natural. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: CASA 2 DORMITORIOS: Sobre terreno parquizado de 390 m2. Con 2 Dormitorios. 2 Baños.Hall. Cocina Comedor. Piscina equipada 8 x 4 mts. Hidromasaje y Baño exterior. Energía Eléctrica y Gas Natural. 493 6522.

Casa 2 dormitorios Barrio Belgrano Peru 666 lote de 10 x 33.75. 153-117014 Departamento 2 dormitorios Lavalle y Santa Fe impecable con cochera 153-117014. Departamento 2 dormitorios Jujuy al 1800 amplio 153-117014

Alquilo

Vendo

ALQUILO TEMPORARIO Casa 2 dormitorios, parrillero, galería, cocina, comedor, living, 2 baños, pileta, parque 40 x 11, cochera. 4933613 - 156-002479

INGENIERO MATEOS vende: FUNES. Barrio Abierto DON MATEO: Lote 554 m2. En esquina, con 18,48 mts. y 30 mts. de frentes. Gas Natural. Cloacas. Energía Eléctrica Subterránea. Pavimento. Alumbrado Público. Escrituración inmediata. 493 6522.

ALQUILO PERMANENTE EN ROLDAN, 2 Dormitorio, 1 Baño, 2 Living, Comedor Garage Amplio, Patio Grande con Pileta Parrillero. 156-002479 - 4933613

TERRENOS

INGENIERO MATEOS vende: LOTES DE 1.000 A 2.000 M2.: Excelentes ubicaciones: Garita 12, zona calles Santa Fe y Bécquer, 1.058 y 1.262 m2. Otro sobre Av. Houssay frente Don Mateo 1.262 m2. Otro sobre Ruta 9 altura Garita 13 bis, 1.000 m2. Otro Cotos de la Alameda, 2.047 m2. Escrituración inmediata. 493 6522.

INGENIERO MATEOS vende: FUNES. LOTE CON MEJORAS. Lote 985 m2. Medidas lineales 15 x 66 mts. Cercado. Con Pilar de luz. Perforación de agua. Alcantarilla hormigón armado para ingreso automóvil. Baño. Cimientos para construcción 100 m2. Zona con Gas Natural. 493 6522. INGENIERO MATEOS Vende: EL MOLINO Barrio Residencial Abierto – Roldán. Lote 426 M2. (15,80 X 27,00 mts). Gas Natural. Agua Corriente con planta potabilizadora. Energía Eléctrica. Alumbrado Público. Mejorado de calles. Forestación. Sector Social con Pileta Semi Olímpica. Canchas de Tenis. Gimnasio. Vestuarios y Quincho. 493 6522.


14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595 INGENIERO MATEOS vende: LAS ACEQUIAS – ROLDAN. Excelente ubicación: A 100 mts. calle Rio Paraná. Lote 585 m2. Medidas lineales 17,43 x 33,56 mts. Energía Eléctrica. Gas Natural. Agua potable. Escriturado. Otro: PUNTA CHACRA WEEKEND II 518 m2. ( 14 x 37 mts.) Energía Eléctrica. Agua potable. Red de Gas Natural. 493 6522.

HERRERIA a Domicilio Presupuesto en el día. Cel. 154-682659

11 [1130]

TERRENOS Vendo

Gracias San Expedito. M.C. Gracias San Expedito. M.C.

TRABAJO

VARIOS Vendo COMPRO ENVASE DE GAS. RETIRO EN EL DÍA. 4932774.

VENDO HELADERA Longvie CON FREEZER USADA, EN EXCELENTE ESTADO, $ 12.000.Contacto: 341 2036810 VENDO 4 CUBIERTAS PIRELLI P1. Nuevas sin uso. Medida 185 65 - 15 $ 29.500. Cel 341 5 42 58 6 8

SERVICIOS Trámites Comisionista Tel. 4931895 - 156142898.

VARIOS Gracias San Expedito. M.A.R Gracias San Expedito. V.M.S. Gracias San Expedito. G.S.V. Gracias San Expedito. M.C.

Servicios

NECESITA EMPLEADO?

Gracias San Expedito. M.C. Gracias San Expedito. M.C.

Escanee el CODIGO


[1130] 12

14 DE AGOSTO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.