Revista N° 1125 - 10 DE JULIO DE 2020

Page 1

10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

N° 1125 S E M A N A

28

10 DE JULIO DE 2020

SAHARA Si a un dirigente populista estatista y burocrático (como la mayoría de los dirigentes argentinos ) le das el desierto de Sahara, a los tres meses está importando arena !!!.Una vez más se observó que el llamado "Estado presente" que tantos recursos se lleva en la Argentina, no es capaz ni siquiera de organizar una fila de autos en los accesos a la Capital. El que mejor expresó esta idea fue el intendente de Avellaneda ( S Fe) Scarpín que dijo: “ El Estado no puede ni cortar el pasto de la ruta 11 que pasa por acá y quieren venir a salvar Vicentín,..???? La realidad angustia: comercios y pymes cierran sin perspectivas de volver a retomar sus actividades, industrias y empresas extranjeras dejan de operar en la Argentina y trasladan su producción a Brasil, en tanto los números y pronósticos son catastróficos. La periodista Cristina Pérez dijo: "El Gobierno está condenando a la miseria a gran parte de la Argentina mientras ellos siguen con sus actividades, que eventualmente engordan sus arcas. Vos le ordenás a otros que se fundan en nombre de tu autoridad y que se la aguanten. Y me parece que no funcionan así las cosas en un país democrático,. O no deberían funcionar así. "Mientras gran parte de la sociedad intenta llevar adelante esto como puede, ve como el Gobierno avanza en su radicalización sistémica, donde intenta expropiar, se incrementa el discurso de la intolerancia y agrieta la grieta". Y agregó: "Uno espera que exista algo de creatividad, y que no siga cavando la fosa. Porque cuando estás en el fondo del pozo, flaco, dejá de cavar más. Ya está". El populismo pretende hacer distribución de la riqueza. Pero sus métodos destruyen riqueza. Consecuencia de eso es que solo distribuyen más pobreza. Ecuación que se repite en el tiempo. Acá y en todos lados. El marxismo devino en populismo, el populismo en peronismo y el peronismo en kirchnerismo. Si dividiéramos la torta en tres partes: El Estado, los ricos que generan riqueza y los pobres esta ideología logra algo que parece imposible, Empobrecer al Estado, anular la capacidad de generar riqueza de los ricos y convertir al pobre en paupérrimo Cosa inexplicable si las hay. El odio rompe silobolsas y Dios con su amor nos envía la lluvia para que la semilla sea pan.

1 [1125]


[1125] 2

10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

NOSTALGIA En que rincón del alma escondido estás conventillo con rayuela y baldío, la mama y los amigos voces y suspiros que habitan dentro mío Renacen los recuerdos que lloran y florecen con sueños de glicinas

madreselvas y parral Nostalgia del ayer con risas de niña de juegos de ronda evocativa infancia que arrincona ternura en cada pimpollo de rosas deshojadas de emoción y recuerdosGRISELDA GOÑI (la colorada)

EL KIRCHNERISMO SE DEGLUTIÓ AL PERONISMO Triste pero real... El peronismo no existe. Hoy existen solamente el kirchnerismo y el camporismo, que se ponen su camiseta. Han sodomizado fácilmente al justicialismo y se ve que les gustó, porque les quitaron los símbolos, el sello, la marchita ¡hasta la sede del Partido Justicialista! ¿Acaso alguien cree que Gioja y Scioli conducen el PJ?.¿Por qué peronistas federales conspicuos como Perotti o Schiaretti solo obedecen en silencio en vez de consolidar el peronismo auténtico?¿Son cobardes o perdieron las convicciones? ¿Acaso no es el Instituto Patria de donde salen todas las matufias kirchneristas y el rumbo monto-trotsko-chavista que nos impusieron? Y también coparon todos los puestos de gravitación en los tres poderes del Estado, o sea que manejan todo al compás de las erráticas descargas endócrinas de la Porota de Recoleta. El que quiera negar esta realidad miente. Cristina cuando formó el Freten Para la Victoria dio a entender que ella no iba con el peronismo, más claro echémosle agua.

3 [1125]


[1125] 4

10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

9 DE JULIO FECHA PATRIA ¿SOMOS PATRIOTAS LOS ARGENTINOS?

EL FUNDAMENTALISMO SANITARIO INDICA LA POLITIZACIÓN DE LA CUARENTENA «...Hay que aprender a convivir con el virus, recuperar la normalidad y mirar hacia delante, sin bajar la guardia, porque es necesario animar a la economía...» P. Sánchez, presidente del gobierno español. (Partido Socialista, por si alguno no sabe). España ingresó en cuarentena solo 5 días antes que Argentina. Europa ya abrió sus puertas y el coronavirus empieza a quedar atrás. Perú la semana anterior dio por terminada la cuarentena y liberó al país... Todas estas son pruebas para refutar el fundamentalismo sanitario que nos impone el gobierno que además de ser el más lago del mundo ya destruyó la economía totalmente. El prolongar la cuarentena eternamente nos lleva a pensar que sus fines más que sanitaristas son otros tal vez bastante oscuros.

Para ir al grano y a boca de jarro digamos que en las encuestas la mayoría alega ser Patriota, pero a la hora de la verdad en la zona oscura y de sombras donde se puede hablar sin tapujos y sin miedos la mayoría reconoce que el patriotismo y la bandera solo lo intentamos vivir cuando juega la selección de fútbol nacional y punto.. En el resto de nuestra existencia el patriotismo es una pieza de museo oxidada guardada en el arcón de los recuerdos. ¿Qué significa amar a la Patria?.. El amor a la Patria no es solamente respetar los símbolos patrios sino un comportamiento hacia el país. El amor a la patria se manifiesta en la manera en que estamos dispuestos a hacer algún cambio positivo en el país, ya sea un cambio pequeño o uno notable. Desde la decisión de no tirar basura en las calles de la ciudad, hasta una propuesta para mejorar el sistema educativo , o cualquier iniciativa que sugiera un cambio con un giro positivo, aunque sea pensar en ella, eso es amor a la patria. De qué sirve cantar el himno nacional con enjundia si por el otro lado estamos sobornando a un policía de tránsito para que nos quite la multa por exceso de velocidad, o dejando ver como destruyen a nuestra patria, los últimos gobiernos, aceptando la corrupción como una nueva norma de vida, y encima aplaudirlos, por como lo hacen en nuestras narices... y ojos, y a su vez luego padeciendo por el faltante robado.. No creyendo en nuestras instituciones, y menos en las palabras.., cuando los hechos, son los que faltan... Todo es mediático, irreal y absurdo, pasando a pretender ser real y auténtico. ¿Cuál es el objetivo de ondear orgullosos la bandera nacional si por el otro lado no contribuimos al mejoramiento del sistema de educación o al sistema laboral no haciendo la tarea, o no entrando a clases, o faltando a trabajar. Hacer patria es construir un país de personas honestas, trabajadoras, entregadas al crecimiento del país, comprometidas a hacer de éste,

un mejor lugar para vivir, y de esta sociedad, una en constante mejora. Amar a la patria no es solo decirlo, es actuar con un objetivo en mente, siempre;.. el de contribuir de una manera positiva para el mejoramiento de la gente, del país.., de la Patria... Nuestro problema como país, está en lo MORAL, y lamentablemente la MORAL, no se compra.., porque es una conducta humana, la más noble, la más sana, la más pura.Pero la vida nos demuestra que se viene destruyendo a nuestra sociedad, y vemos sucumbir, los valores y principios sagrados desde los que están en la Familia.., y los que nos educaron en vida, en base al respeto y a la dignidad…Indudablemente, estamos muy mal en lo social.., esta falta de compromiso ciudadano, refleja automáticamente, la falta de sentido en lo político y social, y nos muestra una desidia y falta de respeto a nuestro orden de pertenencia.., que es donde vivimos.., que es nuestra Patria..., y mucho menos amarla.., defenderla, protegerla, cuidarla, sentirla y defenderla.., ¿No será que la estamos abandonando...??, ¿Pensamos lo, que hacemos por ella..??.., ¿Cuánto la sentimos?.., ¿Estamos orgulloso de ella..., nuestra Patria, tu Patria, mi Patria..., que se llama hasta hoy República Argentina?...

EL CAMPO Y LOS F F: « NO NOS VAN A SACAR LOS TÍTULOS DE LA TIERRA PORQUE NO PIENSAN TRABAJARLAS ELLOS, PERO TE VAN A SACAR TODO LO DEMÁS» REFLEXIÓN DE UN CAMPESINO El campo tendría que dejar de trabajar hasta que Argentina no le vuelva a reconocer lo que es suyo por derecho. Que se entienda que como vamos no hay luz al fondo del túnel, no viene nada mejor. El kirchnerismo con las retenciones se llevó en su momento casi la totalidad de la rentabilidad de las mejores tierras del país, lo que a su vez destruyó los precios de la tierra, y el capital de sus dueños (vean el quiebre de la subida de precios, bajada y estancamiento a partir de 2010). Esto en efecto dominó, cuando tierras agrícolas ya no fueron cultivables por falta de rentabilidad y se pasaron a ganaderas, deprimiendo aún más el precio de las tierras ya netamente ganaderas.. Fortunas de capital del sector destruidas gratuitamente. Ese desastre continuó con Macri que por la razón que fuere no cumplió con la promesa de sacar retenciones, y ahora vuelve lo peor de todo. El estado argentino ha dado por hecho un derecho adquirido a apropiarse la rentabilidad de la producción agropecuaria y gran parte de la renta de la tierra. Y su objetivo es apropiársela

toda. Vamos a un neocomunismo en el agro que no nos va a sacar los títulos de la tierra porque no piensan trabajarla ellos. Pero te van a sacar TODO lo demás. Las asociaciones y representatividades del agro han funcionado por lo general de entregadoras, discutiendo detalles coyunturales pero jamás explicando y poniendo los huevos sobre la mesa para dejarle claro a todo el país la guerra que estamos viviendo. Y no es solo contra el agro, pero es el que lleva la más pesada. Con frases como «tiremos todos juntos para el mismo lado», «hay que poner el hombro», etc, solo están cebando al monstruo, justificando la esclavitud que les impone el estado. Volvió el kirchnerismo y si el campo no se decide a tomar una posición unida de rebelión contra el saqueo que ya estamos sufriendo y que solo va a empeorar todo lo que sea actividad agropecuaria va dejar de ser una labor capitalista de producción de riqueza para terminar de convertirse en una simple tarea de esclavitud estatal. Si todo esto te suena tirado de los pelos es que no estamos prestando atención y solo somos ovejas en camino al matadero.


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

5 [1125]


[1125] 6

10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

Domicilios y Urgencias Veterinarias

341 563-5692 Dr. GastĂłn Maldonado

No te muevas de tĂş casa, vamos nosotros!!! Vacunaciones - Tratamientos - Medicaciones

Retiro a domicilio Desde hace 15 aĂąos cuidando a tu mascota San NicolĂĄs 2850 - Funes R - Tel. 4931090

Dra. Griselda A. Ciravegna ODONTOLOGA

EstĂŠtica Dental - OdontologĂ­a General Particulares y Obras Sociales - Tarjetas de CrĂŠdito y DĂŠbito Santa Fe y Pellegrini (Fte. a la Municipalidad) Cel. 156423663

',$6 < +25$5,26 '( $7(1&,21 /XQHV 0DUWHV \ 0LpUFROHV GH D \ GH D KV 6iEDGRV GH D KV

San JosĂŠ 1990 Local 3

7 [1125]


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

[1125] 8

AIRE ACONDICIONADO SPLIT (Matriculado)

HELADERAS COMERCIALES y FREEZER Instalación y Mantenimiento - SERVICIO TECNICO

LAVARROPAS AUTOMATICOS HERNAN MATTEUCCI Tel.(0341)

156-050846

Electricista CRISTIAN Instalaciones - Reparaciones Presupuestos Electromésticos

URGENCIAS

493 5839 // 155-991882

MUNDO VINO A nivel mundial, cada vez son más las bodegas que trabajan vinos con estilos que van por un camino diferente a la elaboración tradicional, superando la idea de la moda en vigencia o el gusto particular por ellos. Con esto nos referimos a cuestiones mas importantes y filosóficas: hablamos ya de un estilo de vida. Se trata del cuidado por el medio ambiente y del entorno. Además, se enmarca en la tendencia de saber realmente qué es lo que incorporamos a nuestro cuerpo, que cada vez cobra más fuerza. Y el vino, justamente, no se queda afuera. Cientos de bodegas han comenzado a implementar estudios y trabajos de sustentabilidad o acciones más específicas, como medir la “huella de carbono”. Y si de productos finales hablamos, el mercado de vinos orgánicos, biodinámicos y naturales es parte de dicha tendencia. Se trata de un mercado que está cada vez más en auge. Sin embargo, todavía no muchos saben las diferencias entre cada uno de ellos. Por eso, a continuación, detallamos las características diferenciales: Vinos Orgánicos Los vinos orgánicos carecen de prácticas agresivas e invasivas desde el viñedo, en los cuales herbicidas, pesticidas y fertilizantes o cualquier producto tóxico industrial están prohibidos. Solamente se emplean insumos para la prevención de enfermedades y éstos deben estar permitidos por las certificadoras, que son las que determinan si se cumplen con los requisitos necesarios para calificar como producto orgánico final. En su elaboración, se permite la clarificación con albúmina de huevo y bentonita y otros productos enológicos. También, se puede realizar corrección de acidez con ácido tartárico y agregar anhídrido sulfuroso, para la conservación del mismo, pero con limita-

ciones especificadas. Vinos Biodinámicos El origen de estos vinos se encuentra en la Antroposofía de Rudolf Steiner, ciencia que combina la medicina, la homeopatía y la astrología. Es fundamental que, para que un vino o viñedo sea biodinámico, primero se rija por prácticas orgánicas. Por lo tanto, el uso de pesticidas o cualquier otro elemento químico en las vides no está permitido. Todo producto que se utilice tanto en la tierra como en las plantas debe estar elaborado in situ y lleva el nombre de “compost”. Además, el uso de fertilizante natural (guano) debe estar producido por animales que se encuentren en el predio, teniendo como fundamento una propuesta autosustentable apoyada en tres elementos: finca, animales y plantas. Los trabajos de cosecha, bodega y hasta degustaciones, son guiados a través de un calendario lunar y astrológico. La certificadora a nivel mundial que rige estos vinos se llama Demeter. Vinos naturales Las uvas para producir estos vinos son fermentadas sin ningún tipo de intervención, sólo con levaduras indígenas (naturales de la uva). No se permite la adición de anhídrido sulfuroso, ni correción de acidez, azúcar o clarificación mediante el uso de coadyuvantes. Al igual que los vinos biodinámicos, también se rigen por un calendario lunar, solar y astrológico. La diferencia más importante (quizás comercial) respecto a los vinos anteriores es que no existe ninguna certificación oficial que avale estos productos. Más allá de las similitudes y diferencias, lo interesante es que este tipo de productos ayudan a la diversidad y atracción de nuevos mercados. Por un lado, apuntando concretamente a cierto público definido y, por otro, captando nuevos adeptos. Salud!!! Hector Bolosin (MUNDO VINO FUNES)


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

9 [1125]

UNA COSA ES ESTAR SOLO, Y OTRA ES SENTIRSE SOLO

Corredizos, Levadizos, Pivotantes de 1 o 2 hojas

Disfrute la seguridad y comodidad que le ofrece este sistema Ingrese a su propiedad sin descender de su vehículo Construcción, Reformas, Conversiones a Levadizo o Corredizo

Instalación y Automatización de Grupos Electrógenos Todas las Marcas y Potencias Asesoramiento y Presupuesto sin cargo - Mantenimiento Integral

Instalaciones y Sistemas // 0341 155 917742 // 0341 155 113310 instalaciones.sistemas@gmail.com


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595

[1125] 10

Toda la confianza en un nombre.

Vende, Vende Siempre Vende

2310415 2310415 crestalepropiedades.com crestalepropiedades.com

INMUEBLES Viviendas Vendo INGENIERO MATEOS vende: IMPECABLE PROPIEDAD BARRIO CERRADO. Excelente Calidad Constructiva y Hermoso entorno forestado. Con 2 Dormitorios (Ppal. en Planta Baja con Vestidor y Baño en suite), Escritorio (o 3er Dormitorio), Amplio Living Comedor vidriado con doble altura. Cocina. Lavadero. Cochera. 207 m2 Cubiertos + 43 m2 de Galerías. Terreno 802 m2. Amplio Club House, Cancha de Tenis, Sauna, Piscina. Todos los Servicios. Casero con vivienda y Seguridad las 24hs. Acepto Departamento de Calidad. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: FUNES. CASA A METROS AV. ILLIA.: Excelente Ubicación. Fácil Acceso a Rosario: Casa 70 m2. cubiertos, con 2 Dormitorios. Baño. Amplio Living Comedor con Cocina integrada. Más construcción independiente con Cocina Comedor y Dormitorio. En Zona con Gas Natural y Agua Corrien-

te. Total 100 m2 Cubiertos. Sobre terreno de 300 m2. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: FUNES. CASAS SEMI NUEVAS: Con 2 y 3 Dormitorios y 2 Baños. Living Comedor con Cocina Semi Integrada. Amplio Entrepiso. Sobre terrenos de 10 x 42,50 mts. Superficie 425 m2. Zona con Gas Natural. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: FUNES. CASA 3 DORMITORIOS: u$s 75.000. Sobre Terreno Parquizado de 550 m2. (20 mts. x 27,50 mts.) Con 3 Dormitorios. Baño. Cocina Comedor. Galerías. Depósito exterior con baño. Superficie cubierta total 112 m2. más galerías. Zona Garita 17. Acceso a Rosario por Pavimento. Zona con Energía Eléctrica y Gas Natural. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: IDEAL EMPRENDIMIENTO COMERCIAL: Sobre Ruta 9 esquina Mar del Plata con, 1.376 m2 de parque. Chalet con 140 m2 cubiertos. Con 4 Dormitorios y 2 Baños y Amplio Living Comedor. 80 m2 de Galerías. Cocina Quincho. Piscina. A Refaccionar. Zona Energía Eléctrica y Gas Natural. 493 6522.

Alquilo ALQUILO TEMPORARIO Casa 2 dormitorios, parrillero, galería, cocina, comedor, living, 2 baños,

y hacete FAN de la VERDAD


10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595 pileta, parque 40 x 11, cochera. 4933613 - 156-002479 ALQUILO PERMANENTE EN ROLDAN, 2 Dormitorio, 1 Baño, 2 Living, Comedor Garage Amplio, Patio Grande con Pileta Parrillero. 156-002479 - 4933613

Vendo

11 [1125]

TERRENOS Vendo

COMPRO ENVASE DE GAS. RETIRO EN EL DÍA. 4932774. Picadora Industrial 42» 4933140

TERRENOS Vendo INGENIERO MATEOS vende: FUNES. GRAN LOTE 1.000 M2. Ideal Emprendimiento Comercial. Sobre Ruta 9 y calle Alem. Altura Garita 13 bis. Hermoso entorno. Cercado parcialmente. Gas Natural. Medidas lineales: 21,76 x 46,01 mts. Escrituración inmediata. 493 6522. INGENIERO MATEOS Vende: EL DESCANSO - ROLDAN: Próximo A012 y Autopista Rosario - Córdoba. Lote 416 m2. Medidas lineales 12.- x 35.- mts. Zona apta fin de semana o permanente. Escrituración inmediata. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: LAS ACEQUIAS – ROLDAN. Excelente ubicación: A 100 mts. calle Rio Paraná. Lote 585 m2. Medidas lineales 17,43 x 33,56 mts. Energía Eléctrica. Gas Natural. Agua potable. Escriturado. 493 6522. INGENIERO MATEOS vende: PUNTA CHACRA WEEKEND II – ROLDAN. Lote 518 m2. Medidas lineales: 14 x 37 mts. Energía Eléctrica. Agua potable. Red de Gas Natural. 493 6522.

Fiorino 2010 Titular 4933140 Honda Wave 2008 5.000 km. reales 4933140 Grupo Electrógeno GAMMA 7500 E Nafta 40 horas de uso $60.000 341 375-3428 4 Neumáticos Fate 175 - 70 - 13 NUEVAS $16.000 341 675-3428

VARIOS Gracias San Expedito. M.A.R Gracias San Expedito. V.M.S. Gracias San Expedito. G.S.V. Gracias San Expedito. M.C.

SERVICIOS Trámites

Gracias San Expedito. M.C. Gracias San Expedito. M.C. Gracias San Expedito. M.C. Gracias San Expedito. M.C.

Comisionista Tel. 4931895 - 156142898.

Servicios

TRABAJO PARQUE y JARDINES PODA EN GENERAL Diego 156-521613

HERRERIA a Domicilio Presupuesto en el día. Cel. 154-682659

VARIOS “EL HOMBRE QUE ESCUCHA LA PALABRA Y LA COMPRENDE PRODUCE FRUTO, YA SEA CIEN, YA SESENTA, YA TREINTA POR UNO” DOMINGO 12 DE JULIO Decimoquinto domingo del Tiempo Ordinario Libro de Isaías 55,10-11. Salmo 65(64),10abcd.10e11.12-13.14. Carta de San Pablo a los Romanos 8,18-23. EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 13,1-23. Aquel día, Jesús salió de la casa y se sentó a orillas del mar. Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa. Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: "El sembrador salió a sembrar. Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron en seguida, porque la tierra era poco profunda; pero cuando salió el sol, se quemaron y, por falta de raíz, se secaron. Otras cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta. ¡El que tenga oídos, que oiga!".

Los discípulos se acercaron y le dijeron: "¿Por qué les hablas por medio de parábolas?". El les respondió: "A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no. Porque a quien tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Por eso les hablo por medio de parábolas: porque miran y no ven, oyen y no escuchan ni entienden. Y así se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice: Por más que oigan, no comprenderán, por más que vean, no conocerán, Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido, tienen tapados sus oídos y han cerrado sus ojos, para que sus ojos no vean, y sus oídos no oigan, y su corazón no comprenda, y no se conviertan, y yo no los cure. Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen. Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron; oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron." Escuchen, entonces, lo que significa la parábola del sembrador.

Cuando alguien oye la Palabra del Reino y no la comprende, viene el Maligno y arrebata lo que había sido sembrado en su corazón: este es el que recibió la semilla al borde del camino. El que la recibe en terreno pedregoso es el hombre que, al escuchar la Palabra, la acepta en seguida con alegría, pero no la deja echar raíces, porque es inconstante: en cuanto sobreviene una tribulación o una persecución a causa de la Palabra, inmediatamente sucumbe. El que recibe la semilla entre espinas es el hombre que escucha la Palabra, pero las preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas la ahogan, y no puede dar fruto. Y el que la recibe en tierra fértil es el hombre que escucha la Palabra y la comprende. Este produce fruto, ya sea cien, ya sesenta, ya treinta por uno".


[1125] 12

10 DE JULIO DEL 2020 - laverdadfunense@funescoop.com.ar - (0341) 4932595


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.