Edición digital: 18-05-2024

Page 1

Al descubierto intromisión de Norma Piña en el TEPJF

n“Tus compañeritos tienen mucha cola que les pisen. Si se enfrentan van a salir muchas cosas. No conviene, por la institución”, advirtió la magistrada de la SCJN en mensajes de WhatsApp para evitar la salida de Rodríguez Mondragón

n “Ojo si tengo que salir a decir lo que pienso lo haré. A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi consciencia. Y voy con todo!!!”.

Amenazó

¡AH, QUÉ JUECES TAN AZULES!-Fisgón

| |
Descarta el IEPCT fraude con boletas Pag 5 Pag 3 Por falta de energía eléctrica, retienen a empleados de CFE Pag 5
Sabado 18 de Mayo de 2024 | Año
XXVIII | N° 11601
Director: Carlos Pérez Mendoza

Con fe y esperanza vamos por el renacimiento de Tabasco: May

Tacotalpa, Tabasco, 17 de mayo de 2024.- Desde la sierra de Tacotalpa, Javier May Rodríguez sostuvo que se va a lograr el renacimiento de Tabasco y con fe, esperanza y alegría se obtendrá un triunfo histórico el 2 de junio.

“Yo también los amo, los quiero muchísimo y los llevo en mi corazón ¡No les voy a fallar!”, externó May al pueblo chol en el parque central de esta demarcación que fue sede de una asamblea comunitaria.

Además, destacó que ganará Tacotalpa con más de 2 a 1, porque el pueblo no quiere más de lo mismo.

Acompañado por las candidatas a la alcaldía, Beatriz Bocanegra Ascencio; a la diputación federal, Tey Mollinedo Cano y a la di-

putación local, Reynol Chamec Cruz, puntualizó que este 2 de junio el triunfo será histórico.

“Este 2 de junio el triunfo va a ser de todas y todos, vamos a sentirnos muy orgullosos de lograr esta gran hazaña”, subrayó.

Por la mañana, el candidato a gobernador de la coalición MorenaPVEM-PT sostuvo un encuentro con transportistas y del sector educativo en el ejido Guayal. Además, visitó a las familias del ejido Agua Blanca, donde en los años ochenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando estuvo al frente del Instituto Nacional Indigenista, entregó las primeras viviendas de concreto a familias choles de escasos recursos.

2 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Regeneración, 17 de mayo de 2024. Milenio publicó una investigación donde se muestra la intervención de Norma Piña para intentar evitar la caída de Reyes Rodríguez Mondragón como magistrado presidente del Tribunal Electoral.

Y es que, la ministra Norma Lucía Piña Hernández presionó a integrantes del organismo autónomo para que desistieran en el intento contra el jurista bien visto por las cúpulas del PAN y del PRI. Milenio destapa a Piña

“Ojo si tengo que salir a decir lo que pienso lo haré. A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi consciencia. Y voy con todo!!!”.

Así, advirtió al magistrado electoral Felipe Fuentes, según consta en una serie de mensajes de WhatsApp obtenidos por MILENIO.

Se trata además de comunicaciones entre el 4 al 11 de diciembre de 2023, fecha en la que finalmente Rodríguez Mondragón presentó su renuncia como cabeza del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“No vinieron a la Corte. Creo que tenemos que platicar”, le dijo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a Fuentes, quien le contestó de inmediato: “Te busqué hace algunos días sin éxito, pero cuando digas estoy a tus órdenes”.

–Ok. Esto va muy mal–, escribió Piña a las 7:41 de la noche del 4 de diciembre.

–Estaré pendiente de tu agenda–, contestó Fuentes.

Seguidamente el portal contextualiza que esa mañana, los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes se tomaron una foto desayunando mientras el presidente del Tribunal Electoral rendía su informe de labores en el salón de plenos de la SCJN.

Sigue la Piña

Al día siguiente, 5 de diciembre, Norma Piña escribió de nuevo a Felipe

Al descubierto intromisión de Norma Piña en el TEPJF

n”Tus compañeritos tienen mucha cola que les pisen. Si se enfrentan van a salir muchas cosas. No conviene, por la institución”, advirtió la magistrada de la SCJN en mensajes de WhatsApp

Fuentes.

–Oye. Que relajo se traen? –dijo a las 10:35 pm.

–Gracias por tu atención –insistió la ministra presidenta a las 11:43 pm.

Y es que ese mismo día, Reyes Rodríguez dio varias entrevistas en radio y televisión, donde decía que estaba buscando puentes con sus compañeros magistrados para resolver los diferendos.

Asimismo, el 6 de diciembre por la mañana, Felipe Fuentes contestó por WhatsApp a la ministra presidenta de la Corte.

–Una disculpa pero me quedé profundamente dormido y con el celular en silencio.

–Tenemos que platicar. No te precipites. La que va a salir perdiendo es la institución. Por la amistad que tuvimos –respondió Piña.

–Sabes que siempre haré lo mejor por la institución, eso ni duda cabe –aseguró Fuentes.

Piña escaldada

Sin embargo, el diario relata que hacia las 10:26 de la mañana la conversación se tornó inquisitiva.

–Tus compañeritos tienen mucha cola que les pisen. Si se enfrentan van a salir muchas cosas. No conviene, por la institución –advirtió Piña.

–Tomo nota y te agradezco la preocupación –reviró Fuentes.

–De los tres en el único que confío es en ti. Tampoco defiendo a Reyes pero van a abrir una verdadera cloaca.

Al tiempo que se aclara que la ministra presidenta Piña se refería a Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes. Y mismos, quienes seguían presionando a Reyes para que renunciara, según refieren notas

periodísticas de aquellos días.

–Tú sigues siendo magistrado federal. Los otros son políticos–, le dijo Piña.

Piña vengativa

Una fuente de alto nivel del Poder Judicial confirmó a ese diario que los magistrados electorales recibieron “presiones” de la ministra presidenta de la Corte.

“Amenazó a los magistrados con abrirles carpetas de investigación si procedían en su intención de defenestrar a Reyes”, comenta. “Me los voy a chingar”, solía decir en los pasillos de su centro de trabajo.

“Y voy con todo”

La madrugada del 8 de diciembre el tono de las conversaciones entre Piña y Fuentes subieron de tono.

–No me voy a meter. Pero ojo si tengo que salir a decir lo que pienso lo haré. A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi consciencia. Y voy con todo!!!–, escribió la ministra a las 3:13 am.

–Y tengo mucho que decir!!!–, insistió a las 3:23 am.

El 11 de diciembre de 2023, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó final-

mente su renuncia, sin embargo, la trama sigue con una cena que Piña le organizó al presidente del PRI, Alito Moreno.

Piña del PRI

Norma Piña reunió en cena privada a la cúpula judicial con líder priista

Invitados a través de WhatsApp por Norma Piña, asistieron a la reunión privada los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes.

Además de otros funcionarios de la Corte, el anfitrión y la convocante, así como el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno. “Alito es mi amigo y aliado”, les dijo la ministra presidenta durante el encuentro.

“Cuando los invitó a la cena, les pidió hacer las paces a cambio de no difundir públicamente los mensajes que había enviado previamente amenazándolos”.

E incluso, señala el portal “Muchos de esos mensajes eran de madrugada”, comenta uno de los integrantes del Poder Judicial.

De acuerdo con uno de los testigos de los hechos relatados, la ministra presidenta de la SCJN le dijo a sus conter-

tulios durante aquella velada:

“Cenemos, pero por favor no den a conocer los mensajes que les envié. Les prometo no meter las manos en el proceso del TEPJF”. Por otra parte, el magistrado Felipe Fuentes aseguró en entrevista con este diario que “sí se dio una cena, pero simplemente se tocaron temas de carácter institucional entre la presidenta de la Suprema Corte y los magistrados de la Sala Superior”.

Y añadió que no sabían que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, estaría en aquella reunión.

“Cené y me fui”, dice magistrado De la Mata sobre reunión con ministra Norma Piña Finalmente, a mediados de enero de este año, la presidenta de la SCJN le reprochó a Fuentes una filtración a un medio de comunicación internacional.

Y aunque el magistrado negó haber dado tal información, la ministra Piña le dijo que ya no se comunicaría con él a través de WhatsApp. –Ni modo amigo. Te tendré que bloquear –remató a las 10:59 pm del 16 de enero de 2024.

Sabado 18 de Mayo de 2024 3 www.la-verdad.com.mx

SCJN busca intervenir en proceso electoral: Fisgón

Ciudad de Méxi-

co.- La reunión que concertó la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN), Norma Piña, entre magistrados y el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, evidencia que

la oposición trama una guerra judicial ante la proximidad del proceso electoral, dijo Rafael Barajas ‘El Fisgón’.

Taddei pide no hacer uso político

del color rosa que distingue al INE

Regeneración, 17 de mayo de 2023. La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, pidió a asistentes a la marcha ‘Marea Rosa’ a no utilizar el color del órgano electoral, ya que “no abona al respeto”.

Rosa Xóchitl

“Debemos ser muy respetuosos en la contienda, en la medida que vayamos aprendiendo a comportarnos cívicamente, vamos ganando todos”.

Seguidamente, Taddei señaló que:

“El color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa, el uso por otras asociaciones en apoyo político abierto a una candidatura no abona al respeto que ambas instituciones hemos abonado siempre”, refirió.

Por tanto, Taddei hizo un llamado, no sólo a la candidata presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez sino a quienes asistirán a la marcha para que reflexionen sobre el uso y “transgresión de la línea de respeto de ambas partes”

“Hago el llamado a que reflexionemos en el transgredir esta línea de respeto de ambas partes;

no directo a Xóchitl, a todos quienes vayan a usar el color. Es un llamado de respeto”, indicó. Respecto a la presencia de la candidata Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México, la presidenta del INE señaló que se tratará de un evento político político.

“Es un acto político, es un acto donde estarán convocando a toda la gente, hay oradores oficiales, entonces, todo el evento político es analizado por el INE”, indicó.

Conteo rápido dice Taddei

El próximo 2 de junio se conocerán los conteos rápidos de la elección presidencial en el momento que se cuenta con una tendencia firme; independientemente del “resultado que sea”.

Así, informó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE); Guadalupe Taddei, quien recordó que históricamente se dan a conocer entre las 10:00 y 11:30 horas de la noche.

“Por supuesto que hay que hacer un llamado a la prudencia, a la mesura, al reconocimiento después de los resultados que

Durante su participación semanal con el periodista Juan Becerra Acosta en Grupo Fórmula, el monero afirmó que esa acción demuestra que los magistrados están dispuestos a intervenir en la elección.

después establezca el INE”.

Seguidamente, precisó que “la propia ley contempla la posibilidad de encuestas de salida, pasando cierto tiempo del cierre de las propias casillas”.

“Eso permite que los medios de comunicación establezcan mesas de análisis en donde empiezan a marcar sus propias tendencias”.

Elecciones

Recordó que en las elecciones federales intermedias del 2021, el INE dio a conocer las tendencias de los conteos rápidos a las 10:35 horas, mientras que en la contienda presidencial del 2018, se dieron a conocer más tarde.

“Salimos un poquito más tarde; pero ahorita les compartía la historia de que los resultados se cantaron antes por los contendientes y el instituto de todos modos salió a decir sus resultados”.

Finalmente, Taddei durante la conferencia se informó que el INE realizará 12 conteos rápidos el día de la elección correspondientes a la contienda presidencial, las cámaras de diputados y senadores.

“Lo que estamos viendo es efectivamente, perdón, pero lo voy a decir con toda claridad, la reunión esta en secreto con magistrados electorales es básicamente una típica operación de guerra judicial, es una operación de lawfare y muestra que los jueces quieren intervenir en la elección, muestra que Norma Piña y Alcántara Carrancá estan dispuestos a intervenir en la elección y esto básicamente, y esto bien puede ser la antesala de un golpe de Estado técnico y es claramente una acción típica, es una operación típica de guerra judicial de lawfare”, explicó.

El también director del Instituto de Formación Política de Morena, hizo referencia a la cena ocurrida el pasado mes de diciembre en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, donde estuvieron Norma Piña y los magistrados que integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

‘Fisgón’ recordó que también había sido invitado Santiago Creel, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, pero no llegó a la reunión. Dijo que lo que ocurrió es “muy delicado”, y los medios de derecha no están tocando el tema.

“Es una noticia realmente muy importante y muy escandalosa y es increíble que el grueso de la prensa, no es tu caso, tú lo estás tocando ahorita, pero es increíble que el grueso de la prensa simplemente no toca el tema”, destacó. Además, cuestionó

al juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, Marco Antonio Beltrán Moreno, quien se hizo tendencia en redes sociales por haber enviado un mensaje de socorro a Estados Unidos y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para pedirles su intervención en el proceso electoral.

“Es inquietante lo que hizo el juez Marco Antonio Beltrán, que pide, además lo hace en buen inglés, que Estados Unidos intervenga en México porque según él, está en riesgo el equilibrio de poderes, el Poder Judicial está en riesgo y esto implicaría que estamos al borde de una catástrofe dictatorial”, dijo.

‘Fisgón’ presentó además su canción de la semana, una “habanera picada” para Santiago Taboada, el candidato del PRI, PAN y PRD, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El monero comentó que es preocupante la alianza del panista con grupos de choque muy violentos como el Sindicato Libertad y Orgullo y Poder Prieto del priísta Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, sin contar con la presencia del ‘Jefe Goliat’, un personaje que evoca al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública con Calderón, Genaro García Luna.

“El Cártel Inmobiliario tiene gente muy capaz, tiene hasta funcionarios que ponen pisos de más. Taboada es su candidato y ofrece seguridad, y tiene firme contrato con el tal Jefe Goliat.

Goliat ha sido acusado, que de explotación sexual se porta muy desgraciado, tiene fama de animal. Taboada promete mucho con su programa Blindar. Lo cierto es que el programucho sólo sirve pa’ engañar”.

4 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Redaccion

VILLAHERMOSA,

TA-

BASCO. 17 DE MAYO DE 2024-. El consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Hernán González Sala, señaló que la boleta que se utilizará en la elección del 2 de junio, es que tiene mayor número de medidas de seguridad y la más vigilada por el personal de Talleres Gráficos de México.

“Podemos ser presuntuosos, pero las boletas cuentan con los más altos estándares de calidad y medidas de seguridad. Tenemos la mejor boleta del país, con mayor número de medidas de seguridad y la más vigilada por el personal de Talleres Gráficos de México”, expuso.

El funcionario

Descarta el IEPCT fraude con boletas

nAfirma que papeletas electorales, poseen mayores medidas de seguridad

electoral, señaló que con ello se da certeza de que los ciudadanos tendrán boletas seguras e impecables durante la jornada electoral.

Por su parte, la consejera presidenta del organismo, Elizabeth Nava Gutiérrez resaltó la participación de cada uno de los involucrados en el proceso de producción de las papeletas y, aseguró que se tiene la garantía de que las elecciones serán una verdadera fiesta cívica democrática en Tabasco.

Este viernes arribaron las boletas para las elecciones locales del domingo 2 de junio al edificio del Instituto Electoral y de Parti-

Este viernes arribó el cargamento con las 5 millones 820 mil 483 boletas para las elecciones locales.

cipación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) que se ubica en la avenida periférico Carlos Pellicer Cámara.

Que debates obligatorios sean para todos los candidatos: CAT

nPlantea reformas a las leyes electorales

Joel Arias VILLAHERMOSA, TABASCO 17 DE MAYO DE 2024.- Los integrantes del Colegio de Abogados Tabasqueños (CAT), el día de ayer, propusieron, que el poder legislativo de Tabasco, realice cambios a la ley de partidos y elecciones de la entidad, a fin de realizar debates obligatorios entre todos los candidatos.

Mariel Arroyo, integrante del CAT, dijo

Alejandro Hernández Villahermosa, Tab., 17 de mayo de 2024.Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fueron retenidos por varias horas por habitantes de la ranchería Lázaro Cárdenas primera sección, del municipio de Centro, en reclamo a la falta de energía eléctrica durante largos periodos de tiempo.

Los inconformes, entre los que se encon-

que para incentivar el voto informado de la población, es muy importante que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) debería de llevar a cabo debates entre todos los candidatos, incluyendo, candidatos a alcaldes y diputados. El CAT, sostuvo que los debates, no sólo deben ser transmitidos en radio y televisión si no que también debe-

traba Rosa Ramón González, demandaron a los empleados de la empresa que reparaciones a la red eléctrica y al transformador para evitar más apagones en medio de las altas temperaturas que afectan a la entidad. Dijeron que desde el martes pasado sufren de interrupciones en el suministro eléctrico hasta 3 veces al día: mañana, tarde y noche. Inclusive, se han suspendido

rían transmitirse en redes sociales, por lo que tambine es de vital importancia que se realicen debates a los diputados locales.

Dijo que en ese caso, la dinamica deberia de ser con un formato dinamico para que los candidatos de los diferentes distritos tengan la opcion de dar a exponer sus propuestas, para que así los ciudadanos conozcan quienes están participando.

El cargamento con las 5 millones 820 mil 483 papeletas, impresas por Talleres Gráficos de México, llegaron

a bordo de tres tráileres procedentes de la Ciudad de México fuertemente custodiados por la Guardia Nacional.

Integrantes del Colegio de Abogados Tabasqueños. (Foto: Jorge Hernández)

Por lo cual, refirió que estos debates, garantizará que los candidatos para la gubernatura y las alcaldias, de partidos minoriatrios, sean visto por los ciudadanos y así haya un voto informado.

Para finalizar, dijo el CAT, que es tarea del IEPCT, que no solo realice debates para los candidatos a la gubernatura, sino que tambien tengan espacios los candidatos a las alcaldias y los diputados locales.

Por falta de energía eléctrica, retienen a empleados de CFE

nEn la ranchería Lázaro Cárdenas del municipio de Centro las clases en preescolar, primera y secundaria en la comunidad, debido a la falta de energía eléctrica para usar los aires acondicionados para mitigar el calor.

Por tal motivo decidieron retener a un grupo de trabajadores de la

CFE en demanda de una solución definitiva a la problemática de los apagones.

Los empleados de la empresa no sufrieron ningún tipo de agresión, pero si permanecieron retenidos por varias horas junto con una unidad en

la ranchería Lázaro Cárdenas primera sección, quienes fueron liberados cuando llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), para convencer a los lugareños que dejaran irlos voluntariamente.

Sabado 18 de Mayo de 2024 5 www.la-verdad.com.mx

Tabasqueños, son de los que menos acuden a los museos

Juan Manuel Diego VILLAHERMOSA, TABASCO. Unas 319 mil 193 personas visitaron los 17 museos en la entidad durante el 2023, lo que representó sólo el

Joel Arias

VILLAHERMOSA,

TABASCO 17 DE MAYO DE 2024.- vecinos de la avenida los ríos denuncian la tala de árboles en la zona de Tabasco 2000, por lo que dijeron que estaban en buen estado de salud, para que los cortaran sin motivo alguno. Los vecinos de la zona de los ríos en Ta-

0.66 por ciento del total de ciudadanos que acudieron a esos recintos en el país, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esa forma,

basco 2000, mencionaron que unas personas provenientes del ayuntamiento de Centro, con motosierra se dedicaron a cortarlos, sin que antes hicieran un estudio de que árbol está bien y cual no.

Dijeron los habitantes de la zona, que no es posible que hagan este tipo de acciones, sabiendo que por la fal-

Tabasco se ubicó en el lugar once del país en menos visitas a ese tipo de recintos culturales.

De las visitas al estado, 282 mil 552 personas acudieron a expo-

siciones y los restantes 36 mil 641 a otros eventos, informó la institución.

El año pasado visitaron los mil 193 museos que hay en México 48 millones 418 mil 431 personas.

Las entidades con mayor número de museos son la Ciudad de México con 148, y el estado de México y Jalisco con 76 cada entidad.

Los museos de la capital del país recibieron el año anterior 22 millones 202 mil 280 visitantes, primer lugar nacional, en segundo lugar Nuevo León con 4 millones 768 mil 800 y el estado de México 3 millones 014 mil 277 en tercero.

En el lado opuesto, las entidades con menos visitas fueron

Colima 35 mil 862, Baja California Sur 52 mil 461 y Nayarit 68 mil 477.

Entre los recintos en Tabasco son el parque Museo La Venta, el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, el Museo de Historia Natural José Narciso Rovirosa, la Casa de los Azulejos, y algunos más.

Jorge Luis Ruiz Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), manifestó que el parque Museo La Venta está en malas condiciones, por lo que las autoridades deben mejorarlo.

Puntualizó que “está en pésimas condiciones y habría que ver las acciones que van a llevar a cabo para el rescate”.

Denuncian tala ilegal de árboles en Tabasco 2000

ta de árboles los fenómenos meteorológicos, afectan cada día más a las personas.

Indicaron que una vez que cortaron los árboles, los trabajadores del ayuntamien-

Poder Judicial de Tabasco, es un ejemplo nacional, según senadora Olga Sánchez

Juan Manuel Diego VILLAHERMOSA, TABASCO. La presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el Poder Judicial de Tabasco es “ejemplo” y “punta de lanza” en los avances para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares entre los estados del país.

Destacó que en la entidad hay avances significativos en los manuales, conversatorios y simulaciones de juicios. Aunque la aplicación del código entra-

rá en vigencia cuando el Congreso del Estado haga la declaratoria, añadió.

Manifestó que el plazo legal para todos los estados del país es el 2028, pero no hay que esperar hasta ese año. Al participar en el Conversatorio “El Nuevo Sistema Procesal Civil y Familiar”, en la sede del Tribunal Superior de Justicia, la ex titular de la Secretaría de Gobernación destacó que Tabasco ha sido pionero en liberalismos y le ha aportado mucho a las “izquierdas” del país.

Agregó que la im-

portancial del código es que el 70 por ciento de los juicios en el país son civiles, familiares y mercantiles.

Recordó que para la elaboración de la ley se incluyó las aportaciones de los operadores como barras y colegios de abogados, bancos -por los juicios hipotecarios-, notarios y organismos civiles

El código cumple con los estandares internacionales y las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y las jurísprudencias de la Suprema

to de Centro, se fueron sin darle a conocer a las habitantes de la zona, si en este espacio donde todavía están los árboles cortados, colocaran unos nuevos. Para finalizar, los ciudadanos hacen un llamado a la presidenta municipal de Centro, para eviten realizar estas acciones, que afectan mucho e incrementan las altas temperaturas.

Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó. Indicó que las madres buscadoras le solicitaron la inclusión en el código de las fíguras jurídicas de declaración de ausencia y de ausencia por desaparición forzada para garantizar todo tipo de

derechos a los desaparecidos.

Resaltó que el código rompe con desigualdades e inequidades, y le da más derechos a las mujeres.

Expresó que garantiza además los derechos de los menores y de otros sectores.

Conversatorio “El Nuevo Sistema Procesal Civil y Familiar”, en la sede del Tribunal Superior de Justicia. (Foto: Jorge Hernández)

6 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Ciudad

de México.

Sin importar el margen de diferencia entre el primer y segundo lugar, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer la noche del 2 de junio las tendencias de resultados de la elección presidencial.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, acompañada de sus colegas Carla Humprhey y Claudia Zavala, así como de los integrantes del Comité Técnico de los conteos rápidos presentaron los detalles de este sistema, cuyo margen de error promedio es de 1.5 por ciento. No obstante, la consejera presidenta pidió a los contendientes “prudencia y mesura” para no cantar victorias anticipadas.

Los científicos se comprometieron a trabajar al máximo de su capacidad para que de nueva cuenta los conteos rápidos sean un ejercicio exitoso.

Así, las tendencias que se conocerán el 2 de junio serán las de la elección presidencial y de once contiendas más: cámara de diputados y

de senadores, de donde se sabrá la posible integración de la próxima legislatura, y nueve gubernaturas (incluido aquí la jefatura de gobierno de la Ciudad de México).

El mecanismo es complejo pero se ha probado en las elecciones realizadas desde hace más de 20 años.

Los especialistas seleccionan una muestra de casillas que en esta ocasión serán 7 mil 500 para la presidencial, mil 620 para senadores y 4 mil 620 para diputados a donde un ejército de 42 mil 600 enviados del INE recabarán los resultados y los envían por el método que resulte más eficaz y rápido.

Una vez recibida la información del mayor número de casillas posible, se procesan los datos y se genera un indicador con un rango mayor y menor de la tendencia, toda vez que los resultados oficiales – los únicos jurídicamente válidos- se conocerán hasta el miércoles siguiente al día de la elección. Los involu-

INE: Tendencias de la elección se conocerán la noche del 2 de junio

Material que conforma los Paquetes Electorales Postales que se están enviando a la ciudadanía residente en el extranjero para su voto en la modalidad postal.

crados hicieron énfasis en que no pueden dar una hora específica en la que Taddei salga ante la ciudadanía a dar los resultados de los conteos, pues la compilación de los datos de la muestra puede enfrentar distintas variables, incluido un “tormentón” o mal clima, dijo uno de los expertos. Es por ello que el sistema de conteos rápidos toma relevancia pues el 2 de junio las casillas cierran a las seis

de la tarde (que por el huso horario puede ser hasta las ocho de la noche hora del centro) y los resultados oficiales se tienen tres días después, cuando se realicen los cómputos en los 300 consejos distritales. De ahí que en ese lapso de espera se generan tanto resultados electorales preliminares de todas las contiendas así como tendencias de las elecciones mencionadas para fines de con-

teo rápido. Al igual que el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Sistema de Información y el sistema de Conteos Rápidos harán simulacros el domingo próximo.

Con base en lo anterior y en el trabajo que desde enero realiza el Comité Técnico, señalaron que no hay riesgo operativo para recabar los datos de las muestras.

Xóchitl Gálvez registró “Fuerza Rosa” ante el IMPI desde 2023

Ciudad de México.-

Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, registró como marca el nombre “Fuerza Rosa” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) desde octubre de 2023, acusó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, lo que desmiente aún más el supuesto apartidismo de las marchas organizadas por Claudio X. González.

Durante su conferencia semanal Mario Delgado señaló que la llamada “marea rosa” fue una farsa desde el principio, pues estaba planeada para apoyar los intereses de la oposición y de su candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Y es que esta ma-

rea rosa se había movilizado en distintas ocasiones para “apoyar” al Instituto Nacional Electoral (INE) o los privilegios del Poder Judicial, siempre con la bandera de la sociedad civil y de un supuesto apartidismo.

En ese sentido, Mario Delgado aseguró que el “Frente Cínico Nacional” no tiene nada de ciudadano y desde el principio se trató de una estrategia de la derecha que finalmente engañó a muchos ciudadanos.

“El Frente Cínico Nacional (en alusión al Frente Cívico Nacional) no tiene nada de ciudadano, siempre ha sido una estrategia de la derecha. Yo creo que para una buena parte de la sociedad siguen operan-

do bajo la idea de qué el pueblo es tonto. ‘Vamos a engañar a los ciudadanos, vamos a mostrar esto como una organización espontánea de la sociedad civil’, cuando detrás tiene un origen 100 por ciento partidista”, señaló.

El registro de “Fuerza Rosa” como marca propia de Xóchitl Gálvez se creó con la finalidad de reclutar voluntarios políticos, así como operadores políticos, además de difusión de publicidad de campañas políticas, servicios de publicidad política y sondeos de opiniones políticas.

Mario Delgado puntualizó que el domicilio del registro de la marca es el mismo que utiliza la encuestadora

México Elige, que en un principio publicaba encuestas favorables a la panista, papel que ahora tomó Massive Caller, hasta que se descubrió que era manejada por miembros del equipo de campaña de Gálvez. “El domicilio registrado para Fuerza Rosa es avenida Paseo de la Reforma, número exterior 87 interior 206 colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Coincidentemente, este domicilio está registrado para la empresa Derechos Digitales SA de CV, razón legal de la agencia ‘Botón Rojo’ que es el área de publicidad digital de México Elige, la encuestadora contratada por Xóchitl Gálvez (…) Acuérdense que cada

mes había una encuestadora y le daba cifras muy optimistas a la candidata del PRIAN”, dijo Delgado. Finalmente, el dirigente guinda se lanzó contra el INE pues agregó que, a pesar de que el partido ha mostrado la falsedad de este conglomerado de asociaciones, el órgano electoral se ha mostrado omiso y cómplice, desde su anterior administración.

“Acuérdense que uno de los oradores de Xóchitl Gálvez, o la Marea Rosa, que es lo mismo, fue Lorenzo Córdova, el expresidente del INE que pues tenía complejo de creerse el ‘ángel de la democracia’, y pues lo que es, es un participante más del PRIAN, un integrante más del PRIAN”, puntualizó.

Sabado 18 de Mayo de 2024 7 www.la-verdad.com.mx

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol 1.- Insiste Alejandro Moreno (Alito) en pedir a Jorge Álvarez que decline por Xóchitl Gálvez 2.- Mientras millones de mexicanos batallan por una pensión, Doña Amparo exprime a Pemex 2.-Dos Bocas ya está operando para diésel de bajo azufre, de acuerdo a lo informado al Presidente

PUES

RESULTA QUE

LA PRESIDENTA de Mexicanos contra la Corrupción, esa organización de derecha que ataca a AMLO, combate los cochupos cuando le conviene. Porque ahora logró que un tribunal colegiado ordene a Pemex que le siga pagando una pensión de viudez a la señora María Amparo Casar por la muerte de su esposo Carlos Márquez. Pemex señala que la pensión fue obtenida de manera ilegal porque alegaron accidente “de trabajo” en lo que fue un suicidio. De acuerdo a las cuentas de Pemex la señora Casar ha obtenido ya más de 30 millones por este penoso asunto. Y va por más.

AUNQUE ASEGURA QUE UNA ENCUESTADORA la pone en la competencia, la candidata de la coalición PRI-

PAN, Lorena Beaurregard, pidió los aspirantes de movimiento Ciudadano, María de la Fuente y del PRD, Juan Manuel Fócil, a que declinen a su favor. Afirmó que ella es la única que puede vencer al abanderado de Morena, Javier May Rodríguez. La mera verdad es que es imposible que Lorena se acerque a las simpatías que ha logrado May, quien tiene una ventaja de hasta 6 a uno y creciendio.

QUIEN TAMBIÉN LUCE DESESPERADO es el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien le propuso al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que si declina a favor de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN, él renunciará a la dirigencia del tricolor y a su candidatura

al Senado. Según Alito el Bandalito el emecistas tendría que declinar antes del tercer debate y ceder todos sus espacios en radio y televisión a Xóchil. A esta propuesta simplemente habría que responderle: ¿y tú le crees a Alito? Yo tampoco. Es un personaje que ha engañado hasta a los de su familia.

LA REFINERÍA DOS BOCAS YA ESTÁ OPERANDO, pero no para producir gasolina sino para diésel de bajo azufre. De acuerdo a la información oficial, la nueva refinería recibe combustible de la planta de Madero, en Tamaulipas. El diésel con altos porcentajes de azufre que llega al complejo industrial ubicado en Paraíso, Tabasco, se procesa y se le baja el contenido de azufre. Contra lo que afirman

sus detractores, el presidente López Obrador ha dicho que que no se trata de un simulacro, porque ya están operando las plantas de la refinería para realizar este proceso.

POR UN ATENTADO EN SU CONTRA, la candidata de Morena a la alcaldía de Cunduacán, Tabasco, María de la Cruz López, informó que tuvo que cancelar su gira programada para este 15 de mayo. Ante esto, el dirigente estatal del partido, Joaquín Baños, opinó que se trató de un “caso aislado” y aseveró los candidatos no tiene temor para continuar sus actividades de proselitismo. Se sabe que intentaron atropellar a María de la Cruz López, mientras realizaba su recorrido. Estas acciones también fueron condenadas por

Avala TET sanción a Orlando Bracamonte

Sesión del Tribunal Electoral de Tabasco. (Foto: Tomás Rivas)

Redaccion

VILLAHERMOSA, TA-

BASCO. 17 DE MAYO DE 2024-.El Tribunal Electoral de Tabasco (TET) por unanimidad de votos confirmó el acuerdo del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana de Tabasco (IEPCT) que se sancionó al candidato a la diputación por el Distrito 9, Jorge Orlando Bracamonte Hernández por vulnerar las normas de propaganda electoral. Por su parte en el Juicio para la Protección

de los Derechos PolíticoElectorales de la Ciudadanía con expediente TET-JDC-035/2024-I se resolvió confirmar por unanimidad la resolución emitida el cinco de mayo de dos mil veinticuatro por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido político MORENA, en el procedimiento sancionador electoral con clave CNHJ-TAB-519/2024, en cumplimiento a la determinación de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación, que reencauzó el asunto para el conocimiento de este Tribunal Electoral.

Seguidamente en el expediente TET-AP22/2024-III se confirma por unanimidad la

resolución del veintiséis de abril de dos mil veinticuatro, en el Procedimiento Especial Sancionador número PES/005/2024 y su acumulado PES/006/2024, mediante el cual se declaró la existencia de la vulneración a las normas en materia de propaganda electoral y actos anticipados de campaña, así como la omisión en el deber de cuidado atribuida al Partido Político Partido Político Movimiento Ciudadano, representado por Deivi Raúl Montejo Díaz. Finalmente, en el recurso de apelación, TET-AP-23/2024-III y sus acumulados TETAP-24/2024-III, TETAP-25/2024-III, el pleno resolvió confirmar por

Javier May, quien pidió a las autoridades que investiguen a fondo.

AL MARGEN

EN UN ENREDO ESTÁN METIDOS los candidatos a la presidencia municipal de Centro por el PVEM, Humberto de los Santos, y por el PT, Feliciano Wong, pues siguen promoviéndose con las imágenes de Javier May, Morena y Claudia Sheinbaum, cuando no existe alianza entre Morena y los otros partidos. Ya las autoridades electorales determinaron que no se vale engañar a la gente porque además pueden estar incurriendo en un delito. Ya en el caso de Hiram Llergo en Teapa le ordenaron quitar la propaganda que pueda confundir al electorado…

unanimidad el acuerdo CE/2024/058, controvertido por los partidos del Trabajo, Revolucionario Institucional y Acción Nacional a través de sus representantes propietarios, en el que el Consejo Estatal del IEPCT.

A propuesta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, emitió los Lineamientos para garantizar el cumplimiento del Principio de Paridad de Género y No Discriminación en la designación de las diputaciones que integrarán la legislatura local y las regidurías que conformarán los ayuntamientos del estado, por el Principio de Representación Proporcional para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

8 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx Por
OPINION
Diógenes

Ciudad de México. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exigió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, que “saque sus manos del proceso electoral”, ya que hay evidencias de su “gravísimo involucramiento en la elección del próximo 2 de junio, para favorecer a la oposición.

“Hemos advertido que la derecha va en la ruta de la judicialización del proceso electoral, y luego nos enteramos que la presidenta de la Corte es amiga y aliada de “Alito” Moreno dónde quedó la imparcialidad”, preguntó en conferencia de prensa en la que dijo asimismo que Piña quiere convertir al máximo tribunal “en la Casa rosada”

Delgado advirtió que en estos últimos días se incrementará la campaña sucia en contra de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, como es notorio ya en los últimos espots de PRI y PAN.

El dirigente del partido guinda se refirió al encuentro que se llevó a cabo hace unos meses y que se recién se hizo público, entre la presidenta de la SCJN, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF), con un invitado sorpresa, el priísta Alejandro Moreno.

Sostuvo que la ministra Piña organizó “una celada” para los magistrados del Tribunal Electoral, en momentos en que una parte de ellos pretendía remover como presidente del organismo a Reyes Rodríguez.

“ Los invita a una cena y ¡sorpresa! les cayó ‘Alito’ a la cena, porque dijo que era su ‘amigo y aliado’, para eso lo invitó de sorpresa a esta reunión”. Fue, insistió, como una noche de Halloween.

Es muy grave, insistió, porque la presidenta de la Corte debería ser ajena a todo el proceso político. Ahora quiere convertir a la sede de la Suprema Corte en la ‘Casa Rosada’. Es absolutamente condenable lo que y le pedimos que no meta las manos en el proceso electoral”.

Por ello, dijo cuando Claudio X. González, asegura que se quiere destruir la división de poderes,” no se si se refiere a la sé si se refiere a la ministra Piña que es aliada y amiga de Alito, es decir, el Poder Judicial involucrándose en el proceso político. Eso sí pone en riesgo a la división de poderes, y eso sí pone en riesgo la democracia”.

El dirigente nacional Morenista advirtió que el poder judicial , tan defendido por la derecha, “hoy no es más que un cómplice de la oligarquía”. Sacó relucir que la ministra Piña lo mismo amenaza su titular a magistrados del Tribunal Electoral como a miembros de otros poderes de la Unión, como fue el caso de Alejandro Armenta, cunado fue presidente del Senado Los mensajes de WhatsApp que se dieron a conocer de la reunión de Piña con los magistrados electorales. “ lo dejan a uno con la boca abierta, por la manera en que se comunica la presidenta de la Corte con los integrantes del Tribunal Electoral, donde incluso los amenaza, o se entromete en la vida interna del Tribunal”.

Por otra parte, Mario Delgado expresó satisfacción por la declaración de un día antes de la presidenta del INE “admitiendo, reconociendo lo que es evidente, que hay condiciones para llevar a cabo las elecciones de manera pacífica en todo el país”.

Agregó que ya era necesario ese tipo de

Exige Mario Delgado a Norma Piña sacar manos del proceso electoral

declaraciones, “porque sabemos lo que está haciendo la derecha, lo volvemos a denunciar, ellos se saben perdidos. Ellos van a tratar de

buscar la nulidad de la elección por todos los medios con distintos pretextos. Entonces, el llamado es a la gente a salir a votar el 2 de junio. De manera masiva en favor de nuestro movimiento para consumar la victoria de Morena y de la Transformación.”.

Apostará Yolanda Osuna a la modernización y consolidación de sector agrícola y pesquero

Ranchería

Plátano y Cacao Tercera Sección, a 16 de mayo de 2024.- La candidata a la alcaldía de Centro por Morena, Yolanda Osuna Huerta, sostuvo un encuentro clave con los productores agrícolas y pesqueros para explicar su propuesta para favorecer la repoblación de especies pesqueras y acuícolas al tiempo de reconocer su importancia como fuente de alimentos, autoempleo y comercio.

Osuna Huerta destacó la necesidad de otorgar más apoyos al campo, indicando que para lograrlo “se tuvo que limpiar la casa”, refiriéndose a la tarea de sanear las finanzas del municipio. Reconoció que aún falta mucho por hacer, por lo que enfatizó la importancia de dar continuidad a las acciones emprendidas

para consolidar los avances, incluyendo el trabajo en la mecanización agrícola.

En su llamado a votar por el buen futuro del campo, la candidata expresó su conciencia sobre los desafíos del cambio climático y la necesidad de innovar mediante la incorporación de equipos tecnológicos para fortalecer el trabajo de los productores agrícolas y acuícolas. Entre las acciones propuestas para for-

talecer el sector, Osuna Huerta destacó la entrega de fertilizantes y el desazolve de la zona de drenes de ‘La Isla’, así como el desarrollo de proyectos para la repoblación de peces en la región. Finalmente, afirmó haber recibido un buen respaldo en su tarea de convencimiento, lo que refuerza su compromiso de dar continuidad a la Cuarta Transformación en beneficio del campo y de toda la comunidad.

Sabado 18 de Mayo de 2024 9 www.la-verdad.com.mx

Propone Fócil Pérez a Beaurregard una encuesta para definir quién declinará

Villahermosa, Tab.Que sea mediante una encuesta sería como se defina qué candidata o candidato esta mejor posicionado y de esa manera la o el candidato declinen a su favor, in-

Villahermosa, Tabasco.- Habrá cero tolerancia a la corrupción y a la opacidad en el manejo de los recursos públicos que ejerza el Ayuntamiento de Centro, expresó la candidata del PRI y PAN a la presidencia municipal, Diana Calzada Sánchez, al pronunciarse por un gobierno trasparente hacia la sociedad.

Al recibir las in-

dicó el abanderado del PRD a la gubernatura, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de recordar que desde el inicio de la campaña hizo esa propuesta. Entrevistado al

quietudes de las familias de la colonia Plutarco Elías Calles, que van desde seguridad hasta mejoramiento de los servicios municipales, Diana Calzada se comprometió a integrar un presupuesto participativo entre ciudadanos y Ayuntamiento para definir las principales obras y acciones por comunidad y colonia. HABRÁ CONSE-

término de un “diálogo por la democracia” que sostuvo con directivos e integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fócil Pérez recordó que desde el inicio

de la campaña, planteo que faltando unos días para que concluyeran las actividades proselitistas, se hiciera una encuesta y se apoyara a la mejor o el mejor posicionado.

“Yo desde que iniciamos campaña -precisó el aspirante al gobierno del Estado- los del PAN que eran los más reacios en hacer una alianza, les dije que procuráramos hacer campaña y que faltando unos 15 o 20 días, se hiciera una encuesta y quien vaya mejor, fuera el que encabezara la alianza”.

“Yo -sostuvo Fócil Pérez- me mantengo en mi posición, vamos a procurar que vayamos todos a que no sea una petición de que vamos a juntarnos a ver quién

declina, porque esto no es un juego, sino que es una necesidad del pueblo que vayamos todas la fuerzas políticas y la sociedad unidas para lograr un cambio, un cambio para que mejoremos”.

Expuso que se requiere que todas las fuerzas políticas de oposición se unan porque es necesario que se mejore la situación en que se encuentra Tabasco, “no hay agua potable, hay fallas de energía eléctrica que se registran fallas de manera permanente, hay mucha inseguridad, pésima salud”.

Fócil Pérez descartó solicitar que las aspirantes a la gubernatura del PRI-PAN y Movimiento Ciudadano les pida que declinen a su favor, por lo que insistió que sea mediante una encuesta como se defina dicha situación.

“Cero tolerancia” a la corrupción y opacidad

JO CIUDADANO

en Centro: Diana Calzada

A fin de que estas acciones tengan el resultado esperado, se dará seguimiento mediante un Consejo Ciudadano Municipal que vigilará su aplicación.

“No vamos a gobernar desde una ofici-

na enclimada. Lo haremos en territorio, con la gente y respondiendo a sus necesidades y problemas”, afirmó al pedir el apoyo de los centrecos para concretar este 2 de junio el triunfo del proyecto ¡Mi Centro eres tú!

Inaceptable que gobierno siga dejando sin luz a la ciudadanía: Fabián Granier

Villahermosa, Tabasco.- Es inaceptable que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siga atentando contra las familias tabasqueñas con los apagones, dejar sin el suministro a colonias y comunidades hasta por una semana, si bien les va, y los altos costos en los recibos, señaló el candidato del PRI a la diputación lo-

cal Distrito 9, Fabián Granier Calles. Al continuar con sus recorridos por la colonia Reforma, en Villahermosa, pidiendo el voto para que el cambio sea una realidad en Centro este 2 de junio, entre las demandas más sentidas de la población se habló del tema de las fallas en el suministro eléctrico, así como los

altos costos que llegan en los recibos, denunciando que el ‘borrón y cuenta nueva’ y la tarifa preferencial son una falacia.

Ante esta situación se comprometió a impulsar desde el Congreso local una iniciativa que cuente con el apoyo de diputados federales para que la CFE te pague cuando te deje sin luz y que los

trámites para reponer los electrodomésticos sean más agiles y dejen de ser engorrosos, pues ello inhibe a que el usuario pueda exigir su derecho.

Vamos por gobierno trasparente de principio a fin para que el pueblo conozca realmente donde se invierten los recursos, señaló la candidata del PRI y PAN.

De cara a la jornada electoral del 2 de junio, pidió a la ciudadanía de Centro votar por la libertad y por el cambio que representan los candidatos del PRI. “No hay mañana, en esta elección se está jugando el futuro de nuestro municipio, donde la gente ya no quiere más abandono del gobierno ni de los legisladores”.

10 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Ciudad de México.-

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió una segunda denuncia en contra de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), pero en esta ocasión se le investigará por el delito de falsedad de declaraciones para que se reactivara el pago de su pensión irregular en Pemex.

Y es que la comentarista cercana al millonario Claudio X. González, aseguró a un juez “de manera reiterada” que de no regresarle la pensión post mortem de su esposo, se “pondrían en riesgo sus posibilidades y condiciones de subsistencia“.

Además, señaló que la falta de pago vulnera sus ” posibilidades de acceder a una adecuada alimentación, a una digna vivienda y a la salud, entre otros derechos y necesidades“.

Estas declaraciones se dieron a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que María Amparo Casar gana 270 mil pesos mensuales en la asociación de golpeteo MCCI.

La FGR señaló que la nueva denuncia contra Casar fue recibida de manos de representantes legales de Pemex y fue derivada a la Fiscalía Especializada de Control Competencial (Fecoc).

La intención es que se investigue a la politóloga por el delito de falsedad de declaraciones, lo que se suma a la denuncia previa interpuesta por la petrolera en la que solicitó que se investigue a exfuncionarios de Pemex, Casar y sus hijos por la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión en cuestión.

En defensa a esta primer demanda, Casar se apoyó en el Poder Judicial, donde informó al

Interponen nueva denuncia contra María Amparo Casar

juzgado sexto de distrito en materia del trabajo que “la suspensión del pago de la pensión tiene consecuencias graves para los derechos al desarrollo de la familia, a la vivienda adecuada, a la alimentación, a la salud, a la

Se ampara sargento contra orden

de

aprehensión por “caso Ayotzinapa”

Regeneración, 17 de mayo de 2024. Portales destacan que con la finalidad de evitar una reaprehensión, el sargento Segundo de la Sedena, Roberto de los Santos Eduviges; solicitó a una juez la protección de la justicia federal.

Esto, contra cualquier orden de aprehensión, detención, presentación, comparecencia, arresto que se haya girado en su contra, y su ejecución.

Ayotzinapa

Por otra parte, se recuerda que de los Santos Eduvige, es uno de los ocho militares que son acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Y mismos, quienes obtuvieron de manera provisional su libertad por segunda ocasión.

Además, se indica que los militares que recuperaron su libertad son: Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo y, Juan Andrés Flores Lagunas.

Junto con ellos, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz.

Juez

Y es que la juez Paloma Xiomara González González admitió la demanda de garantías; y fijó para el 23 de mayo de 2024 la celebración de la audiencia incidental.

Ahí determinará si concede la suspensión provisional contra el acto reclamado.

Asimismo cabe recordar que la semana pasada ocho militares acusados de desaparición forzada y delincuencia

organizada en el caso Ayotzinapa salieron de la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa Nacional.

AMLO

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que el gobierno federal impugnará la decisión judicial que permitió liberar a los ocho militares ligados al caso Ayotzinapa .

Además, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la decisión de dejar libres a militar corresponde exclusivamente al Poder Judicial.

Seguidamente, aseveró que en su gobierno no se defiende “a nadie” relacionado con delitos.

“Nosotros vamos a impugnar esa decisión”, informó el presidente

seguridad social y a la dignidad humana“. Por esto, el Juez Ricardo Gúzman Wolffer otorgó una suspensión de pleno para que Pemex “devuelva” a María Amparo Casar su pensión irregular bajo el argumento de que se

López Obrador. El mandatario explicó que, de acuerdo con el juez que concedió el cambio de medida cautelar a los ocho militares involucrados en la desaparición de los estudiantes normalistas, no hay riesgo de que se fuguen.

“Deciden, en el caso de los militares, que pueden llevar su proceso en sus casas; porque el juez resolvió que no hay riesgo de que puedan escaparse”, señaló.

Finalmente, como se sabe el pasado 9 de

pone en riesgo la “subsistencia” de la quejosa. Sin embargo, Casar no mencionó en su escrito que obtiene ingresos de 270 mil pesos por la actividad que desarrolla en MCCI, ni los de Canal 11, donde participa como analista.

mayo; una jueza federal ordenó la liberación de los ocho militares que fueron imputados por la Fiscalía por el delito de delincuencia organizada.

Sin embargo, la juzgadora echó abajo la prisión preventiva justificada a la que estaban sometidos desde febrero pasado. El personal castrense está sujetado a proceso penal indiciados por nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos, responsable de la desaparición de los 43 normalistas.

Uno de los ocho militares liberados e involucrado en la desaparición masiva de estudiantes de la normal de Ayotzinapa pide a juez lo proteja.

Sabado 18 de Mayo de 2024 11 www.la-verdad.com.mx

Asesinan a candidato a regidor del PRI y su esposa en Guerrero

Los cuerpos fueron encontrados en la batea de una camioneta.

Ciudad

de México.-

La violencia política no da tregua en el actual proceso electoral en México. Este viernes se conoció el asesinato de Aníbal Zúñiga Cortés,

candidato a regidor por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero.

Según informó el

Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero, además de Zúñiga, fue asesinada su esposa, Rubí Bravo Solís.

El candidato y su esposa fueron hallados

sin vida en Acapulco. Las víctimas se encontraron en la batea de su propia camioneta, a unos metros de la unidad habitacional militar ubicada frente a la colonia de los Periodistas, en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, reseñó El Sol de Acapulco.

Los cadáveres, descubiertos por miembros de la fuerza pública la mañana del jueves, estaban cubiertos con lonas. En la camioneta también hallaron propaganda electoral en favor de la coalición Fuerza y Corazón por México, que conforma el PRI junto con Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Condenamos

enérgicamente los hechos”, publicó el Comité Directivo Estatal del PRI en su cuenta en X. “A las autoridades una vez más les exigimos resultados, porque no pueden quedar impunes hechos tan lamentables que continúan enluteciendo a nuestros país y nuestro estado”, dice el comunicado.

Zúñiga competía por la tercera regiduría en Coyuca de Benítez y era hijo del exdiputado federal y local del PRI, Efraín Zúñiga Galeana, refiere Quadratín Guerrero.

Según un conteo de Animal Político, con este hecho ya suman 30 los candidatos asesinados en este proceso electoral.

Regeneración, 17 de mayo de 2024. Legisladores republicanos y demócratas de los Estados Unidos presentaron una iniciativa para sancionar a todos los buques que atraquen en Punta Venado.

Esto es el puerto desde donde se saqueaba las piedra en Quintana Roo por la empresa Vulcan y que pretenden

Caso Calica: Legisladores de EE.UU amagan con

seguir explotando hasta 2037.

EE.UU amagan

Y es que la iniciativa propone que todos los buques de carga que hagan escala en Puerto Venado, Quintana Roo, no podrán anclar en los puertos de los Estados Unidos.

Esto es, como se indica, ni siquiera para reparaciones, en caso de que se dirijan a EE.UU. Lo anterior en caso de que dicha zona sea expropiada por el gobierno mexicano.

Por otra parte, August Pfluger, legislador por Texas y uno de los promotores de esta iniciativa, afirma que se busca proteger los derechos de propiedad de la empresa estadounidense Vulcan.

Y desde luego, su subsidiaria, Calica, ante la idea presentada por el gobierno mexicano para que Puerto Venado se convierta un Área Natural Protegida (ANP).

De acuerdo con Pfluger, las empresas estadounidenses que

sanción a Punta Venado

operan en el extranjero no deberían temer ante acciones arbitrarias de los gobiernos.

Asimismo, los congresista de los Estados Unidos han enviado un par de cartas a Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para buscar una solución al conflicto.

Horror de saqueo

Cabe destacar que en 2023, el Gobierno de México acusó a Vulcan y su concesionaria Calica de probables daños y deterioro al ecosistema de Punta Venado, donde se extraen miles de tonelada de piedra caliza. Por su parte, desde 2018, la empresa de EEUU reclama a México mil 529 millones de dólares (alrededor de 24 mil 400 millones de pesos) ante el supuesto incumplimiento de una concesión.

Así ante la destrucción de la riqueza natural en marzo de 2023, el Ejército y la Marina tomaron las ins-

talaciones de Calica en Punta Venado.

Y, se clausuró el predio de La Rosita, un año antes, lo cual detuvo el envío de roca caliza hacia los EE.UU. Ofrecimiento

Para julio de 2023, el gobierno del presidente López Obrador ofreció 6 mil 500 millones de pesos para adquirir el predio de 2 mil 411 hectáreas.

Además de que ya no se le otorgaría ningún permiso a Calica y Vulcan; pese a que ambas aseguran que el contrato está vigente hasta 2037.

En un inicio, el gobierno de la llamada Cuarta Transformación planteó un desarrollo ecoturístico en la zona, aunque ahora buscan que se convierta en una ANP.

Asimismo, el presidente López Obrador acusó a Vulcan de que aguardan al fin de su sexenio y la llegada del siguiente gobierno, con la finalidad de tener los mismos acuerdos.

12 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Ciudad de México (RT).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó una lista de los 127 libros que ha recomendado durante las diarias conferencias de prensa que realiza por las mañanas desde que comenzó su Gobierno, el 1 de diciembre de 2018.

“Para los jóvenes: con todo respeto a TikTok y a las redes, nada se compara con leer un buen libro”, afirmó el mandatario en un tuit en el que incluyó una compilación de los videos en los que se ha referido a determinados libros durante sus ‘mañaneras’.

También aclaró que esta es apenas una primera lista que más tarde será ampliada.

El catálogo literario de López Obrador destaca por su eclecticismo, ya que incluye libros de antropología e historia, ensayos, ficción y no ficción mexicana y de otros países e incluso la Biblia.

Destacan las obras de cuatro autores rusos: ‘El Estado y la revolución’, de Vladímir I. Lenin; ‘Stalin. Una valoración del hombre y su influencia’ e ‘Historia de la Revolución rusa’, de León Trotski; ‘La guerra y la paz’, ‘Cuál es mi fe. La Iglesia y el Estado’ y ‘El reino de Dios está en vosotros’, de León Tolstói; y ‘Crimen y castigo’, de Fiódor Dostoyevski.

López Obrador incluye autores a los que considera adversarios políticos, como el peruano Mario Vargas Llosa (‘El pez en el agua’ y ‘La Fiesta del Chivo’) y el mexicano Héctor Aguilar Camín (‘Morir en el Golfo’).

Queda claro, además, que uno de sus autores favoritos es el mexicano Paco Ignacio Taibo II, de quien re-

De la Biblia a Cervantes y autores rusos, lista de libros recomendados por AMLO

comienda ‘Temporada de zopilotes’, ‘Pancho Villa, una biografía narrativa’, ‘Ernesto Gue-

vara, también conocido como el Che’ y ‘Patria 1, 2 y 3’. Variedad

La lista comienza con uno de sus libros favoritos: ‘Las venas abiertas de Amé-

Tren interoceánico podría llegar

hasta Guatemala, anuncia AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se analizará la posibilidad de que la ruta del Tren Interoceánico llegue hasta Guatemala, país vecino que comparte una amplia frontera con el sur de México. Durante su conferencia mañanera, el mandatario mexicano anunció que sostendrá una reunión con Bernardo Arévalo, Presidente de Guatemala que llegó al cargo en enero de 2024. En esta reunión, continuó AMLO, se planteará la posibilidad de llevar el Tren Interoceánico a Guatemala.

“Ya nos pusimos de acuerdo para que el tren de Ixtepec-Ciudad Hidalgo podamos continuar hasta Guatemala, de eso vamos

a tratar y de otros proyectos importante que podemos hacer de manera conjunta”, dijo en la mañanera.

López Obrador indicó que este proyecto para conectar a México con Guatemala está siendo coordinado por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar).

Destacó su importancia para poder conectar toda la región maya, pues se trata de unir a dos “pueblos hermanos” que comparten costumbres y cultura.

“Es cuestión de integrar toda esa región, la antigua nación maya, respetando nuestras soberanías, pero son los mismos árboles, la misma cultura, las mismas costumbres. Somos pueblos hermanos, por eso con-

sidero que vamos a avanzar bastante con el presidente Arévalo”, añadió.

El proyecto sería ampliar la línea K, que inicia en Ixtepec y llega hasta Ciudad Hidalgo en los límites con Guatemala.

A partir de esto, dijo López Obrador, podría reconstruirse desde esta última terminal hasta Guatemala, pues actualmente ya se cuenta con un derecho de vía que puede impulsar este proyecto.

“Hay un proyecto que sería extraordinario: poder acercar más a quienes visitan Guatemala y el sureste de México, uniendo la región de Flores con Calakmul, en Campeche (…), son dos bellísimas ciudades, espléndidas, del clásico maya”, subrayó.

rica Latina’, del uruguayo Eduardo Galeano, y termina con una autorreferencia al libro ‘¡Gracias!’, que López Obrador publicó este año a manera de despedida porque transita su último año de Gobierno. En la lista también están el resto de sus libros y su discurso de toma de posesión.

Entre las obras clásicas de la literatura mexicana, recomienda ‘La región más transparente’, de Carlos Fuentes; ‘El laberinto de la soledad’, de Octavio Paz; y ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo.

Por otra parte, de los 127 libros, solo cinco fueron escritos por mujeres: ‘Revolucionarios mexicanos’, de Elena Garro; ‘Las indómitas’, de Elena Poniatowska; y ‘De viva voz. Vida y obra de Gilberto Bosques’, de Lillian Liberman (las tres mexicanas); ‘Cartas a Salomón’, de la polaca Irena Majchrzak; y ‘Ricardo Flores Magón y el Partido Liberal Mexicano’, de la estadounidense Ethel Duffy Turner.

Con respecto a otros autores extranjeros, cita desde el canónico ‘Don Quijote de la Mancha’, de Miguel de Cervantes hasta ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’, de Gabriel García Márquez; ‘Por quién doblan las campanas’, de Ernest Hemingway; y ‘El hombre que amaba a los perros’, de Leonardo Padura.

En el género de ensayo, suma ‘La responsabilidad de los intelectuales’, de Noam Chomsky; y ‘Amor líquido’, de Zygmunt Bauman; y en el de biografías, ‘El largo camino hacia la libertad’, de Nelson Mandela.

Sabado 18 de Mayo de 2024 13 www.la-verdad.com.mx

Riesgos de la economía en la recta final de 2024

Ciudad de México (Sputnik).- Aunque la economía de México mantiene una senda positiva en lo que va del 2024, hay algunos riesgos que podría enfrentar en la recta final del año, aseguró a Sputnik la directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Grupo Monex, Janneth Quiroz.

En conferencia de prensa durante el evento Perspectivas económicas y bursátiles hacia el segundo semestre de 2024, la experta presentó cuáles son algunos de los desafíos económicos que debe tomar en cuenta la nación latinoamericana en un corto plazo.

“Nuestro país ha crecido una tasa impositiva con un avance durante 10 meses consecutivos. A su vez, ha generado que la expansión de la economía presente ciertos riesgos”, dijo. A pesar de ese panorama, la experta comentó que la economía nacional podría crecer 2,3% a lo largo del año.

Esto va en línea con la Encuesta sobre

las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de abril, publicada por el Banco de México (Banxico). En ella, los 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero coincidieron en que el PIB mexicano cerrará el año con un avance de 2,5%.

Año electoral y de probable desaceleración

Quiroz explicó que, entre los retos más importantes, están las elecciones presidenciales, que se realizarán el 2 de junio.

“Nuestras proyecciones están asumiendo el resultado [de que el partido oficialista Morena siga en el poder], con base en las encuestas. [Lo que se prevé] es que haya una desaceleración, pero el resultado sería similar si la candidata [opositora] Xóchitl Gálvez gana, porque en el primer año de la administración de cualquier gobierno se dan cambios modestos”, expuso.

A esto se debe sumar quiénes serán las

personas que estén al frente de carteras tan importantes como las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, ya que de ellas dependerán reformas y estrategias en este terreno.

“Cuando conozcamos el primer presupuesto fiscal de la siguiente presidenta o presidente, sabremos cómo será el manejo, por ejemplo, de las finanzas públicas, para los siguientes seis años”, aseveró.

Otros dos rubros en los que México debe poner atención para evitar romper la racha de crecimiento son incertidumbres en el ámbito legislativo, es decir, respecto a la discusión de reformas como la fiscal. Asimismo, la experta pone especial énfasis en las políticas de seguridad que se adopten para mermar la violencia y el crimen.

En el informe mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), correspondiente a abril de

este año, los delitos del fuero federal disminuyeron 23,1%. Entre los que abonaron a ese resultado están los casos relacionados con salud, financieros, armas de fuego y explosivos. Asimismo, la tasa de homicidios dolosos en México disminuyó 20% hacia el final del mandato de Andrés Manuel López Obrador. En el cuarto mes de este año, el número de asesinatos ocurridos en territorio mexicano fue de 2.622, cifra menor a lo registrado en diciembre de 2018, cuando el presidente de la nación latinoamericana asumió el cargo, que fue de 2.895. El vínculo con Washington Acerca de los posibles riesgos a nivel global, la directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Grupo Monex destacó las diferencias de México con Estados Unidos sobre diversos temas, entre ellos, el migratorio.

Otro más en la mesa es la revisión del tratado comercial entre Washington, Ottawa y México, conocido como T-MEC, que se realizará en 2026, especialmente por la aparición de Pekín en la ecuación. Esto se

debe no solo a que es un agente importante en el ámbito internacional y porque la nación liderada por López Obrador ha funcionado como puente para comercializar los bienes del país asiático y no pagar aranceles en Estados Unidos y en la región de Norteamérica. Por ejemplo, en caso de que gane Donald Trump en los comicios presidenciales de EEUU, “pudiera haber cierta amenaza de que [Washington] abandone el tratado y se hablaría del incumplimiento de las reglas comerciales, lo que pudiera estar generando algún tipo de advertencia para imponer algún tipo de arancel”, mencionó la especialista.

El escenario tampoco es alentador si Joe Biden consigue la reelección como mandatario estadounidense, ya que podría ser más incisivo en los temas laborales establecidos en el acuerdo entre los tres países. México recientemente desbancó a China como principal socio comercial de EEUU. Según información de la Oficina del Censo estadounidense, las exportaciones mexicanas al territorio norteamericano fueron de 475.600 millones de dólares al cierre de 2023. Por último, Quiroz mostró que otros tópicos en los que se debe poner atención es en el relocalización de las empresas en México, así como las acciones de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en materia de política monetaria.

“Otro de los riesgos tiene que ver con la escalada de conflictos geopolíticos, sumado a que el avance del nearshoring sea más lento de lo previsto y, finalmente, la incertidumbre por las elecciones presidenciales en EEUU”, concluyó.

14 Sabado 18 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Ciudad de Méxi-

co.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Chiapas, donde destacó que la entidad registra tendencia a la baja en los delitos de narcomenudeo, robo en transporte, robo a casa habitación, feminicidio, robo a transportistas, violación, violencia familiar, robo de vehículo y robo a negocio, de acuerdo con cifras hasta abril del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En Tapachula puntualizó que Chiapas es uno de los estados con menos incidencia en homicidio doloso; ocupa el lugar 31 a nivel nacional por cada 100 mil habitantes.

Elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, aseguró, trabajan para contener la violencia focalizada en los municipios de Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo y La Concordia.

“Chiapas en promedio de homicidios ocupa los últimos lugares en el país. No es como Guanajuato, Colima, Baja California; es de los estados con menos homicidios”, enfatizó.

El mandatario afirmó que resolverá la inseguridad en la zona antes de septiembre, cuando termine su mandato. En una primera etapa de atención se desplegaron 900 elementos de fuerzas federales y se sumaron mil 500 efectivos.

“De acuerdo con la información que tenemos, se están enfrentando ahí dos gru-

pos. Ya la Secretaría de la Defensa está actuando, se está reforzando la vigilancia; lo vamos a seguir haciendo. Les diría yo que en materia de seguridad en Chiapas, eso es lo que más me preocupa como presidente, pero, al mismo tiempo, quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves en Chiapas”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo planteó reforzar la seguridad en la región con la instalación de un cuartel adicional de la Guardia Nacional en Chicomuselo o La Concordia.

Durante el informe de seguridad en Chiapas, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que 16 mil 786 elementos operativos del Ejército y de la Fuerza

Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional procuran la paz y la tranquilidad de más de 5.5 millones de habitantes de los 124 municipios de Chiapas. Simultáneamente están desplegados 10 mil 605 integrantes operativos de las policías estatal y municipal.

La Guardia Nacional cuenta con una coordinación estatal en Chiapa de Corzo y once regionales en Palenque, Ocosingo, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco y Bochil.

La corporación tiene 13 instalaciones concluidas, que se suman a tres cedidas por el Ejército. El Gobierno de México contempla la conclusión de una

Disminuye incidencia delictiva en Chiapas, afirma gobierno de AMLO

compañía adicional, con las que habrá 17 cuarteles en septiembre.

El titular de Marina dio cuenta de la detención de generadores de violencia y aseguramientos de armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos, combustible, drogas químicas —metanfetamina, cocaína y pastillas de fentanilo—, así como el decomiso de moneda nacional y dólares americanos, pistas de aterrizaje, aeronaves, embarcaciones, com-

bustible y vehículos.

El presidente López Obrador reconoció el trabajo coordinado con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en beneficio del pueblo de Chiapas.

“Es un buen gobernador de este extraordinario estado de Chiapas; es nuestro compañero, le tenemos toda la confianza y siempre que estamos en Chiapas, estamos juntos y consideramos que hemos avanzado en Chiapas. Hace falta todavía seguir trans-

formando a Chiapas, a México, pero es notorio el avance que se ha logrado”, expresó. Asistieron al reporte: las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

CIJ fija fecha de resolución sobre la denuncia de México contra Ecuador

A17 de mayo de 2024.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, anunció este viernes que el próximo 23 de mayo, a las 15:00 (hora local), emitirá la resolución sobre las medidas provisionales solicitadas por México en contra de Ecuador, en la denuncia presenta-

da por el asalto a la Embajada mexicana en Quito en abril pasado, donde se detuvo al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en ese lugar y había recibido asilo diplomático.

La resolución, que será leída por el juez Nawaf Salam, presidente de la Corte, será emi-

tida luego de que se llevaran a cabo audiencias públicas el 30 de abril y el 1 de mayo, donde ambos países presentaron sus alegatos. De momento solo se dará a conocer la decisión sobre las medidas provisionales contenidas en la demanda de México y no la sentencia definitiva del caso.

Sabado 18 de Mayo de 2024 15 www.la-verdad.com.mx

“Tragedia”; 14 muertos en Cunduacán; choca combi

Alejandro Hernández Villahermosa, Tab., 17 de mayo de 2024.- El presunto exceso de ve-

locidad e imprudencia de una unidad de transporte público, terminó en tragedia cuando este

viernes chocó con una camioneta sobre la carretera de Cunduacán a Paraíso, donde se repor-

Parte caravana de 200 migrantes de Suchiate hacia Tapachula, Chiapas

Los migrantes, entre los que iban niños, llevaban varios días viviendo en un campamento en las márgenes del río Suchiate- que divide a los dos países. Tapachula, Chis. Unos 200 migrantes partieron en Caravana la mañana de este viernes del municipio de Suchiate, en los límites con Guatemala, hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas, en su intento por avanzar hacia el interior de México y la frontera con Estados Unidos.

vide a los dos países- en espera que el Instituto Nacional de Migración les ofreciera autobuses para trasladarlos a otras ciudades.

tó un saldo de 14 muertos y media decena de heridos.

El choque ocurrió alredeor de las 7:00 horas en la zona “Chirivitada” de Huapacal, en el municipio de Chontalpa, cuando la combi de la línea de transporte Jibaros con número 97, se impactó contra un automóvil de la marca Honda color gris.

Ambos vehículos quedaron prácticamente volcados sobre la carretera y los pasajeros tendidos sobre el asfalto, en tanto que el conductor del automóvil

ne más de 15 días atrasada. ¿Qué pasa?, salen los que pagan supuestamente, y uno como está pelado (sin dinero), no tiene plata, lo echan para atrás” contó el migrante sudamericano.

quedó atrapado dentro de la unidad con heridas de gravedad.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la unidad de transporte público trasladaba a varias personas que iban hacia sus centros de trabajo, motivo por el que el chofer llevaba sobre cupo. Además, denunciaron que es cotidiano que conduzcan a exceso de velocidad.

Los extranjeros de Honduras, Venezuela, Colombia, Perú y otras nacionalidades caminaban el mismo día en el que los Presidentes de México y Guatemala, Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo, respectivamente, se reunían en Tapachula para abordar temas de migración y seguridad.

Dario Valencia, de Venezuela, contó que llegó a la frontera mexicana hace diez días junto con su familia y las autoridades no les permiten avanzar ya que existe el riesgo de ser detenidos y deportados a sus países. Mientras tanto han tenido que dormir en la tierra apenas sobre unos cartones, mal comiendo y padeciendo el calor y la lluvia de la temporada.

Los migrantes, entre los que iban niños, llevaban varios días viviendo en un campamento en las márgenes del río Suchiate- que di-

Abundó que muchos están sin dinero para comprar comida por lo que han tenido que cocinar en improvisadas fogatas el poco alimento que consiguen.

“La situación está un poco tensa, no hemos salido, hay gente que tie-

Recordó que la travesía por al menos seis países ha sido muy difícil padeciendo robos, secuestros y abusos de las policías.

“(Vamos) hacia Estados Unidos. (Nicolás) Maduro nos está matando de hambre en Venezuela, no se puede vivir allá” señaló.

El sudamericano confió en que el encuentro entre los mandatarios de México y Guatemala ayude a resolver los problemas que enfrentan en su aventura hacia el sueño americano.

“Ojalá y nos ayuden, necesitamos salir urgentemente de aquí, ya no aguantamos más, que nos den buenas noticias, eso esperamos”, agregó.

Familiares de las víctimas comenzaron a llegar al lugar de los hechos para reconocer los cuerpos que se veían sobre la vialidad, en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento de los mismos. Comer demasiada comida para llevar puede aumentar el riesgo de muerte prematura en un 50%. Según los datos preliminares, las víctimas son ocho hombres y cuatro mujeres, de los cuales 11 fallecieron en el sitio y una más en el hospital, luego de que el automovilista invadiera el carril en el que circulaba la unidad con los pasajeros.

GOBERNADOR LAMENTA ACCIDENTE Elementos de la Policía Municipal de Cunduacán y peronal del Ejército arribaron al lugar de los hechos para atender a los heridos, en coordinación con los equipos de emergencia, quienes trasladaron a los lesionados al hospital Regional de Comalcalco, en el Municipio vecino. Por este hecho, el Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, compartió un mensaje en sus redes sociales confirmando el accidente automovilístico y la participación de los cuerpos de seguridad.

Sabado
de 2024
18 de Mayo
XXVII N° 11601
Año
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.