Edición digital: 06-05-2024

Page 1

Vamos a ganar más de 7 a 1: Javier May

nEl candidato de Morena a la gubernatura, asegura que el triunfo en Tabasco será con una ventaja mayor a la que se había estimado hasta ahora nSeñala que los adversarios no entienden que ya cambió la mentalidad del pueblo y piensan que lo pueden manipular o engañar, pero entre más calumnian y entre más atacan, peor les va

Javier May Rodríguez aseguró que el triunfo por la gubernatura de Tabasco será con una ventaja mayor a la que se había estimado hasta ahora. “Vamos a ganar más de 7 a 1”, aseveró.

Lunes 06 de Mayo de 2024 | Año XXVIII | N° 11589| Director: Carlos Pérez Mendoza Pag. 3

México, de los países más peligrosos para ser sacerdote y periodista: CCM

CIUDAD DE MÉXICO. “Por más de 10 años, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el ministerio sacerdotal”, aseguró el religioso paulino, Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial (CCM).

El presbítero precisó a La Jornada que en este sexenio nueve sacerdotes han sido asesinados, entre ellos los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, quienes fueron pri-

vados de la vida por un líder criminal en junio de 2022 en Cerocahui, Chihuahua. En el periodo de Felipe Calderón fueron 17 clérigos víctimas de homicidio y en el de Enrique Peña Nieto, 26. El CCM, desde hace más de 18 años realiza balances anuales sobre agresiones a religiosos y templos, y al concluir el actual sexenio emitirá un nuevo reporte. En una investigación que realizó, el documental Tragedia y Crisol del Sacerdocio en México, publicado

en 2021, refiere que los ataques contra sacerdotes y religiosos han ido en aumento durante las últimas cinco administraciones federales, y a esa fecha sumaban 70 agresiones.

En ese contexto, el CCM ha expresado sus dudas sobre lo ocurrido al obispo emérito de la diócesis Chilpancigo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien ha participado en tareas de pacificación y solución de conflictos originados por criminales, el más reciente la disputa

por el control de placas de autotransporte urbano que afectó hace algunas semanas a zonas de Guerrero.

El CCM no descarta que debido a que el jerarca es una “voz calificada”, haya quienes quieran desacreditarlo y establece que tras haberse conocido nuevas versiones sobre su desaparición, que ponen en duda que haya sufrido un secuestro, se busque afectar la imagen del obispo, quien desde hace años denuncia la violencia en la entidad.

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)

En una editorial reciente, el CCM destaca que cuando era obispo titular de Chilpancingo-Chilapa, a fin de contribuir a la pacificación de Guerrero, sostuvo “encuentros con líderes de grupos criminales”, lo que “le valió una amonestación de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y del secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto, Alfonso Navarrete Prida”.

Tras las revelaciones hechas por el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (de Morelos), José Ortíz Guarneros respecto a que el clérigo habría estado en un motel en compañía de un hombre, el CCM habló de “coincidencias raras”, ya que Rangel Mendoza ha sido un obispo que “nunca ha dado un escándalo”, pero ahora se hacen señalamientos, justo “en tiempos de campaña electoral, después de acusar al gobierno (por el manejo de la situación de inseguridad) y entonces, ¿decidió hacer su primer escándalo y amanecer drogado en un motel?”, refiere el CCM en sus redes.En el material audiovisual Tragedia y Crisol del Sacerdocio en México, Rangel Mendoza, cuando era obispo titular de ChilpancingoChilapa, menciona que los ataques a sacerdotes responde a “esta pérdida de valores que tenemos dentro de la sociedad; hoy ni la sotana respetan, barren parejo”.

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza

GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz

SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.

La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 06 de Mayo de 2024. Publicación diaria digital

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.

Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx

Web: www.la-verdad.com.mx

2 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

CUNDUACÁN,

TABASCO, 5 DE ABRIL DE 2024.Javier May Rodríguez aseguró que el triunfo por la gubernatura de Tabasco será con una ventaja mayor a la que se había estimado hasta ahora. “Vamos a ganar más de 7 a 1”, aseveró.

En recorrido de campaña por Cunduacán, donde fue recibido con “Las Mañanitas” y muestras de afecto por su cumpleaños, indicó que el mejor regalo de este día es el cariño del pueblo.

Señaló que los adversarios no entienden que ya cambió la mentalidad del pueblo y piensan que lo pueden manipular o engañar, pero entre más calumnian y entre más atacan, peor les va.

No comprenden, dijo el candidato a gobernador, que el pueblo tiene mayor conciencia y está defendiendo los logros de la transformación.

En ese sentido, aseguró que “ya tenemos otro dato, vamos a ganar más de 7 a 1, nos va ir muy bien aquí en Tabasco”.

En otro tema, el abanderado de Morena, PVEM y PT dijo que entre sus 50 Compromisos se encuentra abrir la Universidad de la Salud, que contribuirá a abatir el re-

Vamos a ganar más de 7 a 1: Javier May

zago de personal médico.

Subrayó que las y los jóvenes que estudien ahí no tendrán que pagar ni un peso por la inscripción ni por el semestre porque será gratuita, además que los estudiantes recibirán beca.

“Se tiene que preparar a las nuevas generaciones, a los nuevos profesionistas de la salud, para que atiendan al pueblo y pueda haber atención de calidad”, apuntó.

En su visita a Cunduacán Javier May estuvo acompañado por la candidata a la alcaldía, María de la Cruz López; a la diputación federal, Rosa Margarita Graniel y a la diputación local, Diana Gordillo.

Encabezó asambleas comunitarias en Yoloxóchitl 2da y en Huacapa y Amestoy.

Por la mañana recorrió el poblado Cucuyulapa, donde recibió muestras de afecto por su onomástico.

Ganaremos la gubernatura con más de 7 a 1, afirma Javier May; anuncia apertura de la Universidad de la Salud.

En 2023 se destinó

mil 508 mdd a la refinería Olmeca de Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal aportó a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante 2023 alrededor de mil 508 millones de dólares para la construcción de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, según información de la empresa estatal.

De acuerdo con datos divulgados por la petrolera en el informe anual que envió a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la actual administración realizó aportaciones de recursos para continuar

con la construcción de la nueva instalación de Pemex en el municipio de Paraíso. Los aportes de capital del gobierno de México para la construcción de la Refinería Olmeca alcanzaron 25 mil 535 millones de pesos (equivalentes a mil 500 millones de dólares) durante 2023, señaló en el documento. El viernes pasado el director general de la empresa estatal, Octavio Romero Oropeza, dijo durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,

que el costo total de la refinería asciende a 16 mil 800 millones de dólares.

Hasta el 31 de diciembre del año pasado, de acuerdo con una solicitud de información hecha por La Jornada, el costo era de 15 mil 963 millones.

El presupuesto autorizado actual para el proyecto es de 15 mil 963 millones de dólares más IVA incluido, más 853.3 millones de dólares para la puesta en marcha, IVA incluido, confirmó la petrolera en el informe anual. Lo anterior significa que en total se habrán erogado 16 mil 816 millo-

nes de dólares en el proyecto de forma oficial.

El monto original

El proyecto originalmente iba a tener un costo de 8 mil 800 millones de dólares, por lo que el monto original se duplicó. De acuerdo con el mismo documento enviado a las autoridades de Estados Unidos, el presupuesto para la construcción de la refinería de Olmeca durante 2024 puede estar sujeto a aportes de capital adicionales por parte del gobierno de México. El director general de Pemex también acla-

ró el viernes pasado que desde el punto de vista de construcción, está totalmente construida, están las 18 plantas que conforman la refinería. En este momento la instalación se encuentra en una fase de pruebas, la cual estaría finalizanda en junio para ya comenzar a producir 340 mil barriles de combustibles diarios.

La Refinería Olmeca inició trabajos de puesta en marcha durante 2023. Al 31 de diciembre de 2023 la refinería se encuentra siendo abastecida con barriles de petróleo desde la terminal marítima Dos Bocas.

La Refinería Olmeca entrará en su etapa de estabilización en 2024, indicó Pemex en el informe enviado a la SEC.

Lunes 06 de Mayo de 2024 3 www.la-verdad.com.mx

México nunca será colonia ni protectorado, dice AMLO

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública del país significó el fin de la subordinación a gobiernos extranjeros que predominó en 35 años de política neoliberal.

Al conmemorar el 162 Aniversario de la Batalla de Puebla, el mandatario sostuvo que la actual administración federal dejó claro al mundo que México es libre, independiente y soberano.

“El mejor homenaje que podemos rendir a quienes hace 162 años defendieron a la patria de la agresión y la voracidad extranjera es invocar su memoria para decirles que las y los mexicanos de esta generación hemos recuperado la soberanía, la dignidad nacional y la libertad para decidir el rumbo de México sin injerencias ni presiones extranjeras; que hemos establecido relaciones constructivas, pacíficas, respetuosas y en pie de igualdad con otros pueblos del mundo; que hemos dejado atrás una época de entreguismo y sumisión; que estamos empeñados en construir un México verdaderamente democrático, y en combatir la corrupción, la desigualdad y la pobreza, y que la semilla del ejemplo de los que lucharon en la Batalla de Puebla, ha caído en tierra fértil”, expresó.

Acompañado de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado refrendó la postura del gobierno que encabeza a favor de la integración económica, la cooperación, la buena vecindad y la amistad entre los pueblos, sin embargo, dijo, las relaciones deben fundamentarse en el respeto a la política interna de cada nación.

“Hemos mantenido

buenas relaciones económicas y comerciales con los Estados Unidos, tratándonos con respeto y aprovechando mutuamente la vecindad en beneficio de nuestros pueblos. Afortunadamente esto lo ha entendido el presidente Biden, quien siempre dice que nuestra relación debe darse a partir de la igualdad. Y eso lo agradecemos porque México no puede negarse a la integración económica.

(…) Somos un país libre e independiente, esa es la condición fundamental”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo reafirmó que “no somos ni

queremos ser una colonia o un protectorado de ningún gobierno extranjero, trátese de Rusia, de China, de Francia o de Estados Unidos. México, lo dije al principio, se ganó con el sacrificio, con el sufrimiento, con la sangre derramada de hombres y mujeres, su derecho a ser un país independiente y soberano”. Recordó la historia de la Batalla de Puebla y las invasiones previas que padeció el pueblo de México. Además, resaltó que durante el periodo neoliberal o neoporfirista se puso en práctica una estrategia sobre lo que se debía hacer desde el extranje-

ro para dominar a México.

La consigna, detalló, fue ideada en 1914 por Robert Lansing, secretario de Estado durante el mandato del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson. “Ese texto es tan aleccionador, tan ilustrativo, que es imposible no regresar a él, una y otra vez”, aseguró el mandatario en el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, al tiempo que leyó:

«México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta con controlar a un sólo hombre: el presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner

en la presidencia de México a un ciudadano americano, ya que esto nos llevaría otra vez a la guerra.

La solución, decía el secretario de Estado, necesita de más tiempo: debemos abrirle a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de los Estados Unidos. México necesitará con el tiempo de administradores competentes. Esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la presidencia. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queremos. Y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros.»

En la conmemoración de la Batalla de Puebla, el presidente tomó protesta de bandera a los jóvenes del Servicio Militar Nacional y fue testigo de la realización del desfile cívico – militar.

Asistieron a este evento: el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula y de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Además, acompañaron al presidente: los subsecretarios de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón y de Marina, José Luis Arellano Ruiz; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Nuria Fernández Espresate y el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez.

4 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Candidato del PRD a la gubernatura.

Pese a altibajos, PRD esta fuerte en Tabasco, asegura Fócil Pérez

Juan Manuel Diego

VILLAHERMOSA, TABASCO. El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado, Juan Manuel Fócil Pérez, sostuvo que el sol azteca está “fuerte” en Tabasco, a pesar de sus altibajos. Al cumplirse este

domingo 35 años de la fundación del sol azteca, recordó que muchos militantes se fueron del PRD para apoyar a Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del 2018, pues lo consideraban la “esperanza” para el país y el estado, provocando “una división muy fuerte” en el perredismo. Pero a cinco años

Responsables transportistas de garantizar

buen estado de unidades, señala Segotab

Juan Manuel Diego

VILLAHERMOSA, TABASCO. Los empresarios transportistas deben garantizar que las unidades del servicio público de transporte operen en condiciones adecuadas para reducir riesgos de percances viales en la entidad, señaló el secretario de Gobierno, José Antonio De la Vega Asmitia.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro

“Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, fue captado llegando al Aeropuerto de Hidalgo a bordo de un helicóptero valuado en 5 millones de dólares,

El encargado de la política interna comentó que platicaría con el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Narciso Oropeza Andrade, para que intensifique las reuniones con las organizaciones de transportistas para que tomen medidas preventivas. Luego del evento para conmemorar un aniversario más de la Batalla de Puebla de expulsión de

las tropas francesas, en la Plaza de Revolución, planteó que los transportistas deben revisar las llantas y todas las partes de las unidades para que el servicio sea seguro. Los accidentes se pueden registrar en cualquier momento y más en esta temporada de altas temperaturas en que en ocasiones las llantas explotan, agregó.

Por otra parte, De

la Vega Asmitia manifestó que la quema de vehículos frente a la Academia de Policía es una respuesta a las detenciones y a los buenos resultados del operativo Tabasco Seguro.

En los operativos se detiene a más integrantes de la delincuencia, armas, vehículos involucrados en ilícitos y drogas, sostuvo. Puntualizó que las

Fócil Pérez sostuvo que el perredismo será competitivo en las elecciones locales del próximo 2 de junio.

Refirió que el aniversario del sol azteca lo festejaron con una reunión en Cárdenas, por ser un municipio históricamente “rebelde” y “democrático”.

y medio de gobiernos morenistas hay muchas personas desilucionadas y están regresando al PRD, agregó. Expresó que hay quejas en algunos municipios de que los ayuntamientos morenistas no están haciendo nada. En este momento el PRD se mantiene como segunda fuerza política en el estado, después de Morena.

ejecuciones son mayoritariamente entre delincuentes que se disputan negocios ilícitos.

Alito Moreno viaja a Hidalgo en helicóptero de más de 80 mdp

equivalente a 84.6 millones de pesos.

Según reveló El Universal Hidalgo, la aeronave en la que aterrizó el priísta en compañía de por lo menos otros 4 militantes tricolor, es un lujoso helicóptero Augusta 109. En el vídeo compartido por el medio, “Alito” llega a Pachuca en punto de las 10:07 horas de este jueves, a bordo de la aeronave con matrícula

XA-BA, acompañado de cuatro pasajeros vestidos con chamarras alusivas al PRI. De acuerdo con el medio que difundió la noticia, la renta de este tipo de helicópteros ronda los 60 mil pesos por hora. En su visita a Pachuca, el dirigente tricolor se reunió con el Comité Directivo Estatal para presentar el plan “Las 5 por Hidalgo” que es la firma de un compromiso con los candi-

datos locales. En la reunión también estuvo presente Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y excandidata tricolor por la gubernatura de Hidalgo, uno de los bastiones priistas que perdió ante Morena, en las elecciones de 2022. Cabe destacar que esta no es la primera vez que Alito genera polémica por sus lujos y excesos, pues es conoci-

do su gusto por los aviones privados y los automóviles de lujo. Por ejemplo, en octubre del año pasado, fue captado también a su llegada al aeropuerto de Luis Villasana en Hidalgo, a bordo de un Agusta con matrícula XA-ARC. Dicho vehículo esperó a Moreno Cárdenas en aquella ocasión para llevarlo de regreso a la CDMX.

Lunes 06 de Mayo de 2024 5 www.la-verdad.com.mx
José Antonio De la Vega Asmitia. (Foto: Jorge Hernández)

Dictamen confirma que esposo de María Amparo Casar “se suicidó”

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El Gobierno de México difundió el dictamen con el cual se comprueba que Carlos Fernando Márquez Padilla García, esposo de María Amparo Casar, Sí se suicidó desde la torre de Pemex y no fue un accidente de trabajo, por lo que el cobro de su pensión por 31 millones de pesos es ilegal.

“Se desprende que en este caso, no se acreditaron los elementos constitutivos del cuerpo del delito de homicidio, y de acuerdo con lo actuado, el ahora occiso, realizó maniobras con el fin de quitarse la vida, lanzándose por la ventana del 12 piso del edificio de Pemex, esto se desprende del dictamen de criminalística de campo, en el que elaboraron mecánica de los hechos y en el que se concluyó que Carlos Fernando Márquez Padilla García, al encontrarse en su oficina, se precipitó por una ventana, cayendo con la cabeza hacia abajo, perdiendo el calzado al caer, rasgándose

su ropa y el cinturón, ya que fue golpeado el cuerpo contra las estructuras metálicas y las ventanas del edifico, y al caer al piso, se había golpeado primeramente la cabeza, posteriormente la región dorsal y las extremidades inferiores, no habiéndose encontrado indicios de violencia en la oficina, ya que todo estaba en orden, por lo cual se consideró que muy probablemente en los hechos, no hubo participación de terceras personas, resultando con esto que el ahora occiso realizó maniobras del tipo suicida para privarse la

vida” según se lee en el dictamen de la entonces Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, emitido el 14 de febrero del 2005.

Inclusive, el dictamen de la Procuraduría capitalina, refiere que José Ignacio Casar Pérez, el hermano de María Amparo Casar, manifestó que posiblemente se trataba de un suicidio, ya que tenía poco de tiempo de haberse separado de su esposa y estaba deprimido por esa causa.

Esto comprueba que mediante el tráfico de influencias, la presidenta

de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar, fue beneficiada en el Gobierno de Vicente Fox para recibir una pensión de 124 mil 948 pesos mensuales, haciendo que Pemex ignorara los resultados periciales que demuestran que su esposo no murió accidentalmente, pues se quitó la vida luego de haberse separado de ella.

Aunque María Amparo Casar lo niegue, se confirma que lo revelado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el capítulo 4 de su libro

Presidencia difunde íntegros documentos del suicidio del esposo de Amparo Casar

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MAYO.- La Oficina de la Presidencia de la República publicó este domingo un nuevo documento sin testar, emitido por la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Distrito Federal, sobre la muerte de Carlos Márquez Padilla, esposo de María Amparo Casar, en el que se avala el no ejercicio de la acción al tratarse de un suicidio. La divulgación

del dictamen ocurre a dos días de que Petróleos Mexicanos (Pemex) revelara una denuncia contra la actual Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), organización de Claudio X. González, y otros, por recibir ide la paraestatal pagos por millones de pesos por este caso. El archivo compartido en la página web de Presidencia evidencia que tras las investi-

gaciones por la muerte de Márquez Padilla el 7 de octubre de 2004, se entrevistaron a familiares y testigos que se integraron al dictamen de peritos en criminalística en el que se concluye que ninguna persona lo privó de vivir, sino que fue él quien “se quitó voluntariamente la vida”.

También, destacan que durante las investigación a la oficina de la Dirección Corporativa de Administración de Pemex no se encon-

¡Gracias!, es verdadero. De acuerdo con el mandatario, María Amparo Casar, acompañada por el intelectual orgánico Héctor Aguilar Camín acudieron con el entonces Procurador del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, para pedirle que cambiaran el acta “modificando lo del suicidio por accidente, pues de esa manera podía cobrar el seguro y recibir de Pemex una pensión vitalicia y ayuda para la educación de sus hijos hasta que cumplieran 25 años”. López Obrador cuenta que Bátiz le contó de la petición de María Amparo Casar pero ambos coincidieron en que no era correcto ceder y así decidieron no autorizar el cambio del acta, la cual confirmó mediante análisis periciales que se trató de un suicidio. Pese a eso, “el influyentismo se impuso” y aunque María Amparo Casar no tenía derecho porque su esposo no cumplía con los requisitos de antigüedad de 2 años y llevaba apenas 4 meses trabajando en la empresa y se había suicidado, Pemex le pagó un seguro de vida por 17 millones 600 mil pesos y una pensión vitalicia por viudez por 124 mil pesos mensuales.

traron indicios de violencia, pues “su mobiliario y documentos se apreciaron en orden de uso”, además de que el cuerpo de Márquez Padilla no presentó lesiones o indicios de maniobras de defensa, violencia o forcejeo.

De la misma forma, confirma que el dictamen químico toxicológico realizado al cuerpo resultó negativo.

“Se desprende que en este caso, no se acreditaron los ele-

mentos constitutivos del cuerpo del delito de homicidio y que de acuerdo a los actuado, el ahora occiso realizó maniobras con el fin de quitarse la vida, lanzándose por la ventana del 12 piso del edificio de Pemex.

Esto se desprende del Dictamen de Criminalística de Campo, en el que elaboraron mecánica de hechos y en el que se concluyó que Carlos Fernando Marquez Padilla Garcia al encontrarse en su oficina , se precipitó por una ventana, cayendo con la cabeza hacía abajo (…)

PASA A LA 7...

6 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

por lo cual se consideró que muy probablemente en los hechos no hubo la participación de terceras personas, resultado con esto, que ella hora occiso realizó maniobras de tipo suicida para privarse de la vida”, resuelve el dictamen.

“En atención a que de la declaración de los testigos no se desprende algún elemento de prueba para determinar que alguien hubiera participado en la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, ya que a ninguno de ellos les constaban los hechos, aunado al Dictamen de Peritos de CrIminalística (Mecánica de Hechos) se llegó al conocimiento, que en los presentes hechos, ninguna persona privó de la vida al ahora occiso, ya que él, se quitó voluntariamente la vida, por lo cual, es pro-

Presidencia difunde íntegros documentos...

cedente aprobar el No Ejercicio de la Acción Penal Definitivo”, añade.

El informe fue firmado el 14 de febrero de 2005 por la agente del Ministerio Público revisor, Luz Elena Villeda Navarro; la oficial secretario, Maribel Alvarez Herrera, y el responsable de la agencia de revisión “D”, Marcelino Sandoval Mancio.

INAI ABRE

INVESTIGACIÓN

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que iniciará una investigación de oficio por la publicación de datos personales de María Amparo Casar, contenidos en diversos documentos del caso de

su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla García, divulgados ayer por la Oficina de la Presidencia de la República.

En su mensaje, el Instituto advirtió que los documentos difundidos contienen datos de personas relacionadas por vínculos de parentesco, que identifican o hacen identificables a diferentes personas físicas, lo cual presume la existencia de incumplimientos a la Ley mencionada.

Por ello, abrió una investigación, a la par de la de oficio, para mantenerse atento a las denuncias que puedan presentar las personas afectadas por la difusión de sus datos personales, con el fin de iniciar los procedimientos correspondientes.

Cumple Osuna el día 50 de campaña con respaldo de vecinos de La Palma

RANCHERÍA LA PALMA, CENTRO,

A 04 DE MAYO DE 2024.- En el cierre del día número 50 de la

campaña a la Presidencia Municipal de Centro, la candidata

de Morena, Yolanda Osuna Huerta, recibió una vez más el apoyo ciudadano de mujeres y hombres que respaldan la continuidad de la 4T. Al puntualizar que entre las peticiones añejas que recibió por parte de los habitantes, es el tema del drenaje una de las principales situaciones que atender, Osuna Huerta, se comprometió a integrarlo entre las principales demandas a solucionar en el Plan de Desarrollo para la administración 24/27 que afirmó, encabezará una vez que se confirme el triunfo electoral el próximo 2 de junio. En el recorrido donde diversas mujeres le entregaron obsequios como muestras de agradecimiento por

el apoyo que impulsó para las madres jefas de familia con talleres y capacitaciones, la candidata refrendó su compromiso con ellas, para elevar el nivel de competitividad de cada una de ellas, con diversos programas a los que se les dará continuidad.

Recordó que atrás no se quedarán los espacios deportivos, toda vez que se garantizará que todas las personas tengan acceso a ellos, en aras de fomentar practicas de sano esparcimiento entre los jóvenes. Tras agradecer el apoyo de todos los ciudadanos, Osuna Huerta concluyó recordando la importancia del llamado “6 de 6” en aras de garantizar líneas de acciones que den respuesta a un Gobierno cercano a la gente para dar resultados a los compromisos hechos en campaña.

Lunes 06 de Mayo de 2024 7 www.la-verdad.com.mx
...VIENE DE LA 6

POR DIÓGENES

OPINION

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol

1.-INE: Hasta el momento 8 mil 784 sustituciones de candidatos; 308 por miedo a la violencia

2.-Aseguran autoridades electorales que está blindada la seguridad para el proceso ciudadano

3.-Senadores de Morena respaldan a Pemex por acciones legales en los casos de corrupción

AYER DOMINGO EL CANDIDATO A LA gubernatura de Tabasco, de la alianza ‘sigamos haciendo historia’, Javier May Rodríguez, realizó un recorrido por la Villa Cucuyulapa del municipio de Cunduacán donde fue recibido con felicitaciones y con las mañanitas por su cumpleaños. May Rodríguez, agradeció el apoyo y el recibimiento de los habitantes de la Villa Cucuyulapa y dijo que

Por primera vez en Juegos Olímpicos se otorgarán premios en efectivo a los campeones de cada prueba; una decisión de la Federación Internacional de Atletismo, la cual se convertirá en precursora en este rubro en la historia de las justas olímpicas y que, será efectiva en la próxima a celebrarse en Paris, Francia.

Los atletas ganadores de la medalla de oro recibirán 50 mil dólares, pero la idea de la FIA es, igualmente, recompensar en metálico a segundos y terceros lugares en los próximos JJOO Los Ángeles; como un justo reconocimiento al papel esencial de los competidores en el éxito del certamen deportivo más importante del orbe.

La premiación con dinero a los campeones

jamás olvidará la celebración se su cumpleaños en plena campaña. Sostuvo que los datos recientes recibido por su equipo son que el 2 de junio obtendrá una victoria de siete a uno en contra de sus adversarios.

POR SU PARTE, JUAN MANUEL FÓCIL, DEL PRD y Lorena Beaurregard del PRI y PAN, insisten en su campaña en torno a la violencia y la inseguridad. Inclusive sostienen que cuentan con “otros datos” de las víctimas del crimen. Mientras Beaurregard difunde encuestas de Massive Caller que la colocan muuuy arriba, Fócil rechaza los conteos “cuchareados”. Por su parte Minés de la Fuente de MC aprovecha la campaña de “voto útil” con la panista Xóchitl.

ELIZABETH TAPIA QUIÑONES, VOCAL

OPINION

FREE LANCE.

olímpicos es un derecho de los competidores, por todos los intereses económicos y comerciales manejados a su alrededor, los cuales ofrecen ganancias exorbitantes a las firmas que van desde ropa o insumos deportivos hasta medios de comunicación.

En México el gobierno federal invierte anualmente un presupuesto significativo en la celebración de una máxima justa deportiva, bautizada a gusto del gobernante en turno, donde también los entes estatales y municipales, en escasa o mucha medida, destinan recursos durante el proceso de la competencia.

ejecutiva de la Junta Local del INE en Tabasco, refutó las afirmaciones del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, respecto a la renuncia de más de 8 mil funcionarios de casilla en la entidad supuestamente por el clima de inseguridad.

Tapia Quiñones explicó que si bien sí se han sustituido, no todos están relacionados con el temor a la delincuencia, sino que hay diversas razones detrás de las bajas. Hasta el momento, se han realizado 8 mil 784 sustituciones, de las cuales sólo 308 se deben al miedo a participar por la violencia, aseguró.

EN ESTE MISMO CONTEXTO EL INE en Tabasco aseguró que está blindada la seguridad para la organización del proceso, así como el del día de la jornada.

La funcionaria

electoral reconoció que los rumores de lo que puede o no pasar en materia de violencia sí infiere en la confianza del ciudadano. No obstante, Tapia Quiñones expuso que existe coordinación con las autoridades federales y estatales para evitar situaciones previas al día de la jornada electoral y en los días posteriores.

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE Arquitectos Tabasqueños (CAT), Raúl Guzmán Priego, afirmó que en Villahermosa ya no hay espacio para la construcción de vivienda horizontal.

El líder empresarial refirió que la única opción que podría establecerse para quienes tengan la intensión de vivir en la capital, es a través de los conjuntos habitacionales verticales. Guzmán Priego expuso que,

si bien los terrenos en Villahermosa pueden ser caros, si se construye un edificio el costo se divide.

DESDE EL TAPANCO SENADORES DE MORENA respaldaron la decisión de la directiva de Pemex de emprender acciones legales por los casos de corrupción que han sido detectados en la empresa, como el de Agronitrogenados, en el que ya se acordó un pago de 216 millones de dólares.

El viernes, el director de la Petrolera, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que además había una serie de contratos leoninos y pensiones vitalicias, como la de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción –organismo detrás del cual está el empresario Claudio X. González, el representante de la derecha opositora–, a quien se le han entregado indebidamente recursos por más de 31 millones de pesos

JESÚS PÉREZ PÉREZ.

Atletismo precursor.

A lo largo y ancho del país la industria del calzado y ropa deportiva, pelotas y balones, entre otros, obtienen ingresos sustanciales por esta fiesta deportiva; asociado a las ganancias de la hotelería, restaurantes y prestadores de servicios de los lugares elegidos como sedes o subsedes de la competencia.

Mientras, el negocio gira alrededor del deporte, el deportista, actor principal de todo el engranaje deportivo, mendiga o ruega apoyos económicos en algunos estados del país, Tabasco entre ellos.

Asimismo, son públicos los esfuerzos de ciertos seleccionados

aztecas en conseguir los recursos necesarios en la búsqueda de representar al país en eventos internacionales. El mundo y el deporte gira en torno al dinero. Cuando existía el bloque soviético en esos países estaba prohibido el deporte de paga y en los JJOO era ilegal la participación de atletas profesionales; con lo cual varias naciones socialistas dominaron los pódiums. Al disociase el bando izquierdista, poco después en las olimpiadas el deporte profesional hizo su aparición con algunas reservas.

La FIA abrirá la premiación en metálico y

que, seguramente otras federaciones deportivas imitaran a futuro. El amateurismo prácticamente desapareció, porque en el llano los padres o los deportistas pagan a los árbitros y entrenadores por su labor quienes, además, evaden el pago de impuestos.

El deporte aficionado tiene y debe ajustarse a la realidad capitalista. El poder es el poder. Las palabras amateur o aficionado, para referirse al deporte donde los deportistas lo hacen sin goce de sueldo, prácticamente no existen por los intereses económicos y comerciales en torno a la actividad

8 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó colegiaturas en el ITAM de los hijos de María Amparo Casar, viuda de Carlos Fernando Márquez Padilla García, según documentos hechos públicos por el Gobierno de AMLO.

El pasado viernes 3 de mayo en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, denunció irregularidades en los pagos de indemnización por la muerte de un trabajador identificado como Carlos Fernando Márquez Padilla García, de hace 20 años.

En estas irregularidades señalaron a María Amparo Casar, viuda de Carlos Fernando Márquez y directora presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), por recibir dinero de Pemex para su beneficio personal.

El expediente de Carlos Fernando Márquez Padilla García y María Amparo Casar que el gobierno de AMLO quiere que veas; Comisionada del Inai lamenta que se haya publicado

Esto al cobrar pagos de una pensión vitalicia derivado a la muerte de su esposo, la cual primero fue calificada como un “accidente de trabajo” y después se confirmó que en realidad se trató de un suicidio.

Carlos Fernando Márquez Padilla García se habría arrojado desde la ventana del piso 12 del edificio A de la Torre de Pemex en la Ciudad de México (CDMX) el 7 de octubre

Documentos revelan:

Pemex pagó colegiaturas en el ITAM a hijos de Amparo Casar

de 2004. Pagos de colegiaturas en el ITAM y transferencias a cuentas bancarias personales es el dinero que Pemex otorgó a María Amparo Casar

De acuerdo con el medio Contralínea, como parte de los fruaudes denunciados, la petrolera habría pagado las colegiaturas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) de los hijos de María Amparo Casar.

Lo anterior de acuerdo con documentos exhibidos por el medio, donde se pueden ver los pagos realizados por cantidades desde los 3 mil pesos hasta los 12 mil pesos en las carreras en Economía de Carlos Márquez Padilla Casar, y de Fernanda Márquez Padilla Casar.

Además de pagos extras como un “certificado legalizado” por 900 pesos, y transferencias a cuentas bancarias personales de parte de Pemex.

Aseguran que estos documentos forman parte de un expediente de 372 fojas con el que Pemex estaría documentando un presunto fraude de más de 31 millones de pesos, del cual ya surgió una denuncia contra María Amparo Casar para que devuelva todo el dinero que le fue otorgado por el cobro de la muerte de su esposo.

Acusan también que por la muerte de su esposo, María Amparo

Con colegiaturas desde los 3 mil hasta los 12 mil pesos exhiben documentos donde aseguran que Pemex pagó al ITAM la escuela de los hijos de María Amparo Casar.

Casar habría recibido primero 17.5 millones de pesos por el cobro de “muerte por accidente” y después una pensión vitalicia de hasta 130 mil pesos mensuales.

La pensión se suspendió en febrero de 2024, cuando comenzaron las investigaciones y denuncias en contra de la académica.

Afirman que María Amparo Casar junto con el intelectual Héctor Aguilar Camín habrían solicitado ante el entonces procurador de justicia del Distrito Federal la modificación del dictamen de la muerte de su esposo por “accidente”, y no en “suicido”, como supuestamente correspondía.

Con dicho dictamen en Pemex procedieron a realizar los pagos hacia la viuda de Carlos Fernando Márquez Padilla García por un supuesto accidente

de trabajo.Por su parte, la presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, organización que consideran que ha actuado en contra de la Cuarta Transformación, afirma que ella tiene derecho a ese dinero y se dice víctima de una venganza en su contra. INAI inicia investigación por revelación de datos personales de María Amparo Casar

Ante la revelación de este caso y los documentos personales como:

Acta de defunción de Carlos Fernando Márquez Padilla García

INE de María Amparo Casar

INE de los hijos de María Amparo Casar

Recibos de pago

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) comenzó una in-

vestigación de oficio por la divulgación de datos personales contenidos en diversos documentos del expediente del caso “Márquez Padilla”. Esto de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), ya que la Presidencia de la República sería la responsable de proteger los datos personales que posee y trata en el ejercicio de sus atribuciones, y está obligada a cumplir con los principios, deberes y obligaciones, previstos en la normatividad. Asimismo, el INAI advirtió que los documentos publicados contienen datos de personas relacionadas por vínculos de parentesco, que identifican o hacen identificables a diferentes personas físicas, por lo que presume la existencia de incumplimientos a la LGPDPPSO.

Lunes 06 de Mayo de 2024 9 www.la-verdad.com.mx

Vhsa recuperará esplendor histórico, comercial y turístico: Diana Calzada

VILLAHERMO -

SA, TABASCO.-

“Desde el corazón del municipio de Centro, les digo que el 2 de junio, vamos a ganar para devolverle la seguridad y el esplendor histórico, comercial y turístico a Villahermosa”, manifestó la candidata del PRI y PAN a la alcaldía, Diana Calzada Sánchez.

El plan es ambicioso y concreto, señaló durante un recorrido por la avenida Madero y saludar a las familias que se reúnen el Parque Juárez, al precisar que rescatar el corazón de la ciudad será una prioridad en su gobierno. Con medidas integrales que abarcan desde la renovación del alumbrado hasta la re-

VILLAHERMO -

SA, TABASCO

A 04 DE MAYO

DE 2024.- Gerardo Gaudiano Rovirosa, Fernando Mayans, Minés de la Fuente y los candidatos de Movimiento Ciudadano fueron recibidos en la zona indígena de Tamulté de las Sábanas, un icónico sitio de la lucha democrática y política tabasqueña.

En su recorrido rumbo al mitin en el Parque Central de la Villa recibió muchas muestras de afecto y apoyo, ahí, entrevistado expuso que la cultura yokot’an y los usos y costumbres de los pueblos originarios deben ser protegidos y respetados por las autoridades para preservar siempre la identidad de su gente. El candidato al Senado de la República pidió el voto parejo para los abanderados del partido Naranja y desde ahí, Gaudiano Rovirosa dijo sentirse a gusto en esta zona que, al igual que en su momento su abuelo Leandro Rovirosa, siempre le han tenido un cariño y un afecto especial a los habitantes de la zona chontal del Municipio de Centro.

Se pondrán en marcha acciones de alumbrado, drenaje, limpieza, adecuaciones viales, rehabilitación de fachadas y un permanente apoyo a los negocios establecidos, señaló la candidata del PRI y PAN.

habilitación de fachadas, pasando por la mejora del drenaje y la limpieza urbana, se proyecta un cambio total completo, como haremos en otras colonias y comunidades, porque Centro no sólo es Paseo Tabasco, señaló al recibir peticiones y respaldo de los centrecos que visitan en esta zona de la capital tabasqueña en un domingo familiar. Además, dijo, daremos el respaldo continuo a los emprendedores locales mediante incentivos y créditos flexibles, prometiendo fortalecer el tejido comercial y dinamizar la economía. Hizo un llamado a que este 2 de junio se escriba el primer capítulo de un nuevo futuro para Centro.

Tamulté de las Sabanas y zonas indígenas, el

Corazón de Tabasco: Gerardo Gaudiano

Gerardo Gaudiano dijo que estaba de regreso en la zona indígena y como siempre, “cumpliendo mi palabra de regresar a las comunidades y de seguir trabajando cerca de la gente, así lo hice antes y así lo seguiré haciendo, siempre tendrán mi apoyo, porque Tamulté de las Sábanas es el corazón de Centro y de Tabasco”, apuntó.

Califica Claudia Sheinbaum al

PRIAN:

CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de la coalición que encabeza el partido Morena, Claudia Sheinbaum, aseguró que los partidos PRI y PAN ―a quienes también se refirió como PRIAN― son “mentirosos e hipócritas” por

mentirosos e hipócritas

posicionarse a favor de las causas sociales en campañas electorales. Desde su mitin en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México (CDMX) hoy 5 de mayo, Claudia Sheinbaum destacó que los integrantes del ‘PRIAN’ son herederos de los conservadores del siglo 19

que pidieron que “viniera un emperador de México”.

La candidata morenista acusó que el grupo que está detrás del frente opositor es coordinado por un empresario y es “gente muy corrupta”, que lo único que quiere es “regresar por sus fueros”.

En contraste, Sheinbaum dijo que ella y sus correligionarios de Morena son herederos “de las mejores gestas históricas de nuestra patria” encabezadas por personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz, Leona Vicario, de Benito Juárez, entre otros.

10 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO A 05 DE MAYO DE 2024.- En la Ciudad de México, las y los capitalinos han luchado históricamente por sus derechos y el próximo 2 de junio no será la excepción, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (MorenaPT-PVEM) desde la alcaldía Cuauhtémoc donde garantizó que los partidos políticos que conforman la derecha no tienen oportunidad en una capital donde ya se comenzó el camino de la transformación

’’Vamos a seguir ampliando el bienestar y en nuestra ciudad sabemos que cuando llega la derecha se acaban los derechos, nosotros seguimos luchando por los derechos y el bienestar del pueblo de México de las y los jóvenes, de las niñas, de espacios públicos dignos’’, garantizó.

Por esta razón, Claudia Sheinbaum presentó algunos de los proyectos que le darán continuidad al proyecto humanista de la 4T en la capital del país, como son la pensión para mujeres y hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México; mayor impulso al transporte público de calidad; mayor iluminación en las calles capitalinas y particularmente más apoyo a la vivienda para que sean cada vez más los mexicanos que tengan acceso a un hogar propio.

’’¿Qué hacen ellos? (PRIANdilla inmobiliaria), vivienda de muy alto nivel económico, les dan el permiso para construir y a cambio, departamentos para ellos y para sus familias (...) No tienen ninguna posibilidad de ganar ni la Cuauhtémoc, ni la ciudad, porque la gente en la Cuauhtémoc y en la ciudad está muy consciente, nosotros lo que queremos es más vivienda social, para

Cuando llega la derecha al poder, se acaban los derechos: Claudia

las y los habitantes de la ciudad, no queremos expulsar a sus habitantes queremos que se queden en la Cuauhtémoc’’, destacó.

Asimismo, aseveró que otra de las principales propuestas para seguir con la 4T es invertir en la infraestructura para garantizar el abasto de agua, lo cual puntualizó será posible con un trabajo coordinado entre todos los ejes de gobierno de la zona metropolitana del Valle de México.

’’Vamos a ayudar también para que en toda la ciudad, pero particularmente en la Cuauhtémoc nunca falte el agua potable’’, manifestó.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum reconoció al pueblo de la alcaldía Cuauhtémoc por ser parte de las luchas históricas que cimentaron el movimiento de la 4T.

’’Aquí se vivió la primera vez que la Ciudad de México eligió a su gobierno y desde entonces la Ciudad de México decidió que esta ciudad iba a ser una ciudad progresista, aquí se vivió el primer triunfo de Morena en el 2015 con Ricardo Monreal; aquí se vivió previo a ello las grandes manifestaciones contra el desafuero, contra el fraude electoral; aquí se vivió las manifestaciones del 2012, la formación de Morena y aquí se vivió el gran triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador (...) Es una alcaldía histórica’’, manifestó. Por lo anterior, hizo un llamado a que el 2 de junio los mexicanos y mexicanas de esta demarcación salgan a votar para defender no solo a la 4T, sino que también a la democracia de México, lo que permitirá seguir construyendo una nación

con más justicia, más seguridad, más paz y sobre todo más bienestar.

’ ’El 2 de junio, en un día el pueblo de México va a volver a hacer historia, así como hicimos historia en 2018, vamos a hacer historia el 2 de junio del 2024 y vamos a ser ejemplo en el mundo entero por varias razones, la primera porque va a continuar la transformación de la vida pública, porque vamos a seguir gobernando por el bienestar del pueblo de México y la otra porque después de 200 años de la República va a haber una mujer transformadora que llegue a la Presidencia de la República’’, puntualizó.

Por su parte, Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno, hizo un llamado a que en las próximas elecciones se fortalezca el modelo humanista de la 4T y se le cierre el paso a los gobiernos neoliberales que basaron sus gobiernos en la corrupción ’’Vamos el 2 de junio a continuar con esta tarea de transformación (...) A rechazar la corrupción como forma de gobierno y a trabajar en beneficio de la gente’’,

comentó. Ante las capitalinas y capitalinos de la alcaldía Cuauhtémoc, Catalina ‘’Caty’’ Monreal, candidata a Alcaldesa aseveró que la transformación llegará a esta demarcación para cambiar la vida de los habitantes de esta zona de la Ciudad de México.

’’Estamos a 28 días de hacer nuevamente historia y avanzar hacia un futuro más justo, igualitario, inclusivo, sostenible, de libertades, humanista, como lo inició nuestro Presidente (...) Ha vuelto la esperanza, se siente la alegría y se siente el triunfo del Plan C en Cuauhtémoc (...) El próximo domingo 2 de junio salgamos todos y todas a votar por Morena a traer la transformación a la Cuauhtémoc’’, comentó.

Al encuentro también asistieron Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch, candidatos al Senado de la República; Alicia Barrientos Pantoja, candidata a Diputada Federal Distrito 12; José Alberto Benavides Castañeda, candidato a Diputado Federal Distrito 02; Iliana Ivon Sánchez Chávez, can-

didata a Diputada Local Distrito 9; Leonor Gómez Otegui, candidata a Diputada Local Distrito 12 y Néstor Núñez, candidato a Diputación Local Plurinominal. Así como Mario Delgado Carrillo, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Citlalli Hernández Mora, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Ricardo Monreal, Coordinador de Enlace Territorial; Karen Castrejón Trujillo, Presidenta Nacional del Partido Verde Ecologista de México; Gerardo Fernández Noroña, Coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles; Sebastián Ramírez Mendoza, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México; Tomas Pliego, Secretario de arte y cultura del Comité Ejecutivo Nacional; Jesús Sesma Suárez, Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Comisionada Nacional del Partido del Trabajo en la Ciudad de México y Cesar Yáñez, integrante del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum.

Lunes 06 de Mayo de 2024 11 www.la-verdad.com.mx

Muere simpatizante de Morena en pelea con militantes del PRI y PAN en Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MAYO.-

Un seguidor de Morena perdió la vida y varias personas más resultaron heridas durante un enfrentamiento entre simpatizantes del instituto político oficialista, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Chankom, Yucatán.

De acuerdo con información difundida por medios locales, los hechos tuvieron lugar la noche del viernes 3 de mayo, mientras los simpatizantes del partido guinda llevaban a cabo un recorrido por la comunidad de X-Bohom, de la que la víctima mortal, quien fue identificada como Martín “N”, de 21 años de edad, formaba parte.

Los primeros reportes señalaron que la riña inició cuando los simpatizantes del PRI-PAN le cerraron el paso a los seguidores Morena, quienes realizaban una caravana propagandística, lo que suscitó un primer

De acuerdo con información difundida por medios locales, los hechos tuvieron lugar la noche del viernes 3 de mayo en un recorrido por la comunidad de X-Bohom,

enfrentamiento verbal, al que le siguieron agresiones físicas con piedras y palos, como muestra un video difundido por el periodista José Luis Morales.

Aunque al principio se aseguró que Martín “N” había fallecido a causa de un traumatismo craneoencefálico, presuntamente provocado por los golpes que recibió, ayer la Fiscalía General de Yucatán publicó un comunicado en su cuenta oficial de X, en el que confirmó que el hombre perdió la vida por un infarto agudo al miocardio.

“De acuerdo con el resultado de la necropsia de Ley practicada por especialistas del Servicio Médico Forense, falleció a causa de un infarto agudo al miocardio”, reveló la dependencia local, misma que aseguró que continuaría con “la investigación correspondiente para el esclarecimiento de lo acontecido”.

Tras el deceso del joven, el partido Morena en Yucatán emitió un comunicado, donde lamentó el deceso del joven sim-

X-Bohom y al menos 30 personas agredieron a los simpatizantes”, detalló el partido guinda. Asimismo, acusó al grupo de agresores de estar presuntamente relacionado con la actual Alcaldesa de Chankom, quien también busca reelegirse, la panista Concepción Tamay Noh.

“Derivado de los golpes recibidos de parte del grupo presuntamente relacionado con la actual Alcaldesa y candidata a reelección, la panista Concepción Tamay Noh, acto donde estuvo presente su esposo Roger Cimé, cuya familia ha estado en el poder desde hace décadas, en este lamentable suceso una persona perdió la vida”, reiteró Morena Yucatán en el boletín.

patizante, y exigió a las autoridades correspondientes que se investigue y castigue a los responsables de las agresiones de las que fueron objeto sus simpatizantes.

“Morena Yucatán lamenta el sensible fallecimiento de una persona de 21 años de edad y varios simpatizantes del partido heridos a causa de agresiones orquestadas por grupos adversarios durante un acto de campaña en la comisaría de X-Bohom, en Chankom, y hace un llamado enérgico a las autoridades correspondientes para que garanticen pronta justicia a los familiares de las víctimas y garanticen la seguridad en este proceso”, dijo.

“Una caravana de Morena que realizaba campaña política a favor del candidato Manuel Castro en Chankom fue emboscada en la salida de la comisaría de

Por su parte, Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena y sus aliados al Gobierno de Yucatán, lamentó el deceso del joven seguidor de Morena y solicitó a “las autoridades el esclarecimiento puntual de los hechos sucedidos”. Además, el aspirante afirmó que le han reportado otras agresiones en diversos puntos del estado, situación que condenó de manera enérgica.

El PAN en Yucatán también se pronunció respecto a estos hechos. En su posicionamiento, destacó que está al pendiente de las investigaciones que se están realizando para el esclarecimiento de lo acontecido. A su vez, hizo un llamado a no politizar el asunto con la finalidad de evitar polarizar a la comunidad yucateca.

“Pedimos de manera muy respetuosa, pero enérgica a los actores electorales no politizar este asunto. Evitemos polarizar y dividir a la sociedad yucateca, y no emitir declaraciones sin sustento”, expresó el partido blanquiazul en Yucatán, a través de un comunicado que difundió en su cuenta de X.

12 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

ZACATECAS, ZAC. Zacatecas fue escenario de distintos hechos de violencia entre la tarde y noche de este domingo, en que se produjeron dos enfrentamientos armados entre policías estatales y presuntos integrantes de la delincuencia organizada, así como el despojo y quema de por lo menos una decena de camiones y automóviles particulares, en puntos carreteros de cinco municipios ubicados al sureste de la capital del estado.

Los distintos incidentes comenzaron alrededor de las 18:30 horas, en la comunidad Emiliano Zapata, del municipio de Saín Alto, al noroeste de la entidad, cuando se confirmó, se produjo un enfrentamiento armado y persecución entre integrantes de las Fuerzas de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), agrupación perteneciente a la Policía Estatal Preventiva, contra presuntos delincuentes.

Hasta la noche de este domingo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, no había informado de muertos, heridos o detenidos en ese choque armado.

Se enfrentan policías y sicarios en Zacatecas

Minutos más tarde, un convoy de sujetos fuertemente armados, quienes viajaban en camionetas tipo pick up, de lujo, interceptaron a los choferes de siete automotores, entre trailers y vehículos particulares, distintos tramos de la autopista Zacatecas – San Luis Potosí, bloqueando temporalmente los carriles de esa carretera en ambos sentidos, a la altura de las comunidades de El Saladillo y La Blanca, del municipio de Pánfilo Natera, y en Las Arcinas, municipio de Trancoso.

Casi simultáneamente otros cuatro vehículos fueron despojados a sus propietarios, en los municipios de Pinos, en Ojocaliente y en Loreto.

Las corporaciones de seguridad pública estatal y federales se desplegaron a esa zona de Zacatecas, en código rojo, ante la ocurrencia de un nuevo enfrentamiento

entre presuntos delincuentes con integrantes de la FRIZ, con un saldo oficial de dos presuntos delincuentes detenidos y uno más abatido, en la comunidad de Torreón de los Pastores, municipio de Fresnillo.

Con el respaldo de

la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, y la FRIZ, integrantes de Bomberos y Protección Civil del estado, así como bomberos municipales, acudieron a apagar los vehículos incendiados en los puntos citados, mientras que las corporaciones de policía

Detienen a “El Kekas”, implicado en la desaparición de tres extranjeros

CIUDAD DE MÉ-

XICO.- Las autoridades mexicanas detuvieron este domingo a Jesús Gerardo ‘N’, conocido como ‘El Kekas’, por el delito de desaparición forzada de tres turistas extranjeros cuya pista se perdió en la localidad de Ensenada, en el estado de Baja California. Dos personas más fueron detenidas por posesión de metanfetaminas, pero se investiga una posible relación con el caso, según comunicó la Fiscalía General del

Estado de Baja California (FGEBC). Las autoridades señalaron que su investigación los condujo a Jesús Gerardo, quien ya se encuentra en prisión y cuenta con antecedentes penales. Este viernes, las autoridades mexicanas encontraron tres cuerpos en una fosa cercana al lugar en donde los surfistas australianos Jake y Callum Robinson y el estadounidense Jack Carter fueron vistos por última vez. En la misma área fue

localizado días atrás un vehículo quemado que coincidía con las características del que utilizaron los turistas durante su recorrido.

De acuerdo con la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade, las investigaciones preliminares establecieron que los presuntos homicidas intentaron robar el vehículo de los turistas mientras acampaban, y que los habrían asesinado al encontrar resistencia.

Asimismo, declaró

que existe una alta posibilidad de que los cuerpos hallados en un pozo de más de 15 metros de profundidad pertenezcan a los surfistas extranjeros. En cuanto al cuarto cadáver encontrado recientemente, puntualizó que no guarda relación con el caso.

Surfistas desaparecidos

La desaparición de los tres surfistas se dio a conocer en las redes sociales después de que la madre de los australianos, Jake y Callum Rob-

comenzaban a restituir la circulación en los puntos carreteros bloqueados.

Personal de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas atendió a las personas que sufrieron el despojo con violencia y la quema de sus vehículos.

inson, publicara el jueves un mensaje en el que contaba que no se había podido contactar con ellos desde el 27 de abril. Los hermanos estaban acampando en el municipio de Ensenada con su amigo Jack Carter y habían reservado un alojamiento cerca de la ciudad de Rosarito, pero nunca llegaron al lugar.

Lunes 06 de Mayo de 2024 13 www.la-verdad.com.mx

Por resistirse a robo, asesinados turistas; van 3 detenidos: FGE-BC

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MAYO.-

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California anunció que los familiares de los extranjeros desaparecidos en la entidad reconocieron esta noche a dos de las tres víctimas que fueron localizadas sin vida.

De acuerdo con un mensaje a medios de comunicación, los restos hallados en un pozo pertenecen a dos turistas australianos que fueron identificados por sus familias, sin que fuera necesaria la prueba genética que se les realizaría debido al estado de descomposición en el que se encontraron.

Las autoridades estatales informaron por la tarde que los dos australianos y un estadounidense que surfeaban en México presumiblemente fueron asesinados por ladrones que querían robarles su camioneta, en particular las llantas.

La Fiscalía del estado dio a conocer detalles de los homicidios, pero no habían confirmado oficialmente la identificación de los cadáveres. Dijeron que los familiares de las víctimas están viendo los cuerpos para ver si lograban ser identificados a simple vista.

Los cadáveres se estaban descomponiendo después de que los ladrones los arrojaran a un remoto pozo de 15 metros de profundidad. Si los familiares no pueden identificarlos, se realizarán más pruebas. El pozo también contenía un cuarto cadáver que llevaba allí mucho más tiempo.

Los tres hombres desaparecieron el pasado fin de semana durante un viaje para acampar y

surfear, y publicaron fotos en redes sociales de olas y playas aisladas a lo largo de un tramo de costa al sur de la ciudad de Ensenada.

Promobot RoboC2 es un humanoide que puede adoptar la apariencia de cualquier persona

La Fiscal general estatal María Elena Andrade Ramírez describió los momentos que acabaron con el viaje de los hermanos Jake y Callum Robinson, de Australia, y del estadounidense Jack Carter Rhoad.

Dijo que los ladrones pasaron y vieron la camioneta y las tiendas de campaña de los extranjeros, y quisieron robarles las llantas.

“Seguramente hubo resistencia por parte de ellos” y los ladrones

los mataron a tiros, manifestó.

A continuación, los ladrones se dirigieron a lo que la Fiscal describió como un lugar de difícil acceso y arrojaron sus cadáveres a un pozo que, al parecer, ya conocían. Los investigadores no descartan la posibilidad de que los mismos sospechosos también arrojaran el primer cadáver en el pozo como parte de sus robos.

El lugar donde se descubrieron los cadáveres, cerca del municipio de Santo Tomás, estaba cerca de la remota zona costera donde se encontraron el jueves las tiendas de campaña y el vehículo de los desaparecidos. Por sus últimas fotos, el viaje parecía perfecto. Pero incluso los ex-

tranjeros que viven desde hace tiempo en la zona se preguntan si es seguro acampar en la costa. El moderador del foro de Internet local Talk Baja, que vive en la zona desde hace casi dos décadas, escribió en un editorial el sábado que “la realidad es que los peligros de viajar a zonas remotas y acampar en ellas exceden ya los beneficios”.

La Fiscalía de Baja California había dicho que estaba interrogando a tres personas por el caso. El viernes, la Fiscalía dijo que los tres habían sido detenidos por cargos de un delito equivalente a secuestro, pero eso fue antes de que se encontraran los cuerpos. No estaba claro si podrían enfrentar más

cargos.

El lugar donde se descubrieron los cadáveres estaba cerca de donde se encontraron el jueves las tiendas de campaña y el vehículo de los desaparecidos. Foto: Facebook La madre de los australianos desaparecidos, Debra Robinson, pidió ayuda el miércoles para localizar a sus hijos mediante un mensaje en la página de Facebook de una comunidad local. Robinson señaló que no tenían noticias de Callum y Jake desde el 27 de abril. Habían reservado alojamiento en la ciudad de Rosarito. Robinson señaló que uno de sus hijos, Callum, era diabético. También mencionó que el estadounidense que los acompañaba se llamaba Jack Carter Rhoad, pero la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México no ha confirmado esta información. El Departamento de Estado estadounidense informó que estaba al tanto de los reportes de un ciudadano estadounidense desaparecido en Baja California, pero no dio más detalles. En 2015, dos surfistas australianos, Adam Coleman y Dean Lucas, murieron en el estado occidental de Sinaloa, al otro lado del golfo de California, frente a la península de Baja California. Las autoridades dijeron que habían sido víctimas de ladrones. Tres sospechosos fueron detenidos en ese caso.

Sancionará México con hasta 40 años de prisión delitos con el uso de drones

CIUDAD DE MÉ-

XICO (RT).- La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión de México avaló esta semana, por 94 votos a favor y 8 abstenciones, una nueva reforma al Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas

de Fuego y Explosivos que permite sancionar el empleo indebido de las aeronaves pilotadas a distancia, conocidas como drones.

Las sanciones El proyecto aprobado establece penas de 15 a 40

años de prisión, así como multas de 400 a 1.200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quienes realicen acciones delictivas con estas herramientas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), para el año actual, una UMA diaria será equivalente a 108,57 pesos mexicanos (alrededor de 6,40 dólares).

El dictamen, remitido al Ejecutivo Federal, propone también sancioPASA A LA 15...

14 Lunes 06 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

A05 DE MAYO DE 2024 (SPUTNIK).-

El presidente Joe Biden está “dirigiendo una Administración como la Gestapo”, acusó el expresidente Donald Trump durante un evento para recaudar fondos celebrado este fin de semana en Florida, según una nota publicada este domingo por el portal Politico.

“Esta gente está dirigiendo una Administración de la Gestapo, y es lo único que tienen, y es la única manera en que van a ganar”, dijo Trump durante un extenso discurso de casi 90 minutos en un retiro de donantes en Palm Beach, refiriéndose a la policía secreta durante la Alemania nazi.

“Pero no me preocupa”, agregó, de acuerdo con el reporte de POLITICO.

Trump enfrenta la cuarta semana de un juicio en Nueva York, en el que está acusado de fraude fiscal y otros delitos y en el que fue declarado en desacato penal por violar la orden de silencio de un juez. Según Politico, el proceso en curso obliga al expresidente a asistir cuatro días de cada semana a una sala del tribunal neoyorquino.

Además, el magnate republicano enfrenta otras docenas de cargos penales en cuatro casos distintos en total y durante la campaña en la que busca la reelección se presenta cada vez más como la víctima del sistema judicial.

Durante su discurso en Palm Beach machacó ampliamente a los demócratas, habló de su juego de golf y afirmó que le va bien en las encuestas. Pero volvió a menudo sobre las acusaciones penales y, sin aportar pruebas, acusó a la Casa Blanca de orquestar los casos contra él.

“Hasta que me acusaron, fui respetuoso con el cargo de presidente”, dijo Trump, que intentó sin éxito anular los resultados de las eleccio-

Trump: Biden “está dirigiendo una Administración como la Gestapo”

nes de 2020. “Una vez que me acusaron, dije: ‘bueno, ahora hay que quitarse los guantes’”, reportó Politico.

El expresidente también sacó a relucir el caso federal contra el representante Henry Cuellar (demócrata de Texas), a quien el Departamento de Justicia acusó el viernes de aceptar presuntamente 600.000 dólares en sobornos de dos entidades extranjeras, una de ella de Banco Azteca, del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego. Cuellar, un demócrata moderado cuyo distrito está en la frontera con México, ha dicho que es inocente de los cargos.

“Lo acusaron por razones políticas debido a cosas en la frontera”, dijo Trump sobre Cuellar.

“Lo que han hecho es utilizar el Gobierno como arma para perseguir a oponentes políticos”

El retiro de donantes fue organizado por la campaña del ex presidente y se esperaba que asistieran al menos 400 personas. Entre los invitados especiales figuraban un puñado de posibles aspirantes a la vicepresidencia, como los senadores Marco Rubio, de Florida, Tim Scott, de Carolina del Sur, y J. D. Vance, de Ohio. También figuraban los gobernadores Doug Burgum, de Dakota del Norte, y Kristi Noem, de Dakota del Sur, entre otros.

Funcionarios de la campaña también informaron el sábado a los donantes de que la operación política de Trump recaudó más de 76 millones de dólares en abril.

Las cifras fueron anunciadas a los donantes por los funcionarios de la campaña Susie Wiles, Chris LaCivita y Tony Fabrizio.

Sancionará México con hasta 40 años...

...VIENE DE LA 14

nar con prisión de 10 a 20 años a quienes utilicen drones para arrojar objetos explosivos o sustancias químicas con la intención de causar daño a personas o propiedades. Además, se contempla aumentar la pena en una mitad cuando el daño afecte a personal militar o de seguridad pública.

En relación con el transporte de artefactos ilícitos, como explosivos, armas, narcóticos o drogas sintéticas mediante drones, el Senado de la República legisló que es posible aplicar una pena de prisión de 5 a 10 años para quienes importen, fabriquen, adquieran o adapten este tipo de aeronaves para tales fines.

Por otro lado, en la reforma aprobada por la Cámara Alta del Poder Legislativo federal se indica que quienes piloten drones equipados con dispositivos de grabación para vigilar actividades de personas servidoras públicas, serán sancionados con 3 a 20 años de prisión.

Finalmente, el dictamen contempla penas de 3 a 20 años de prisión para quienes, mediante violencia, amenazas o

engaños, tomen el control de plataformas físicas, instalaciones o servicios de navegación aérea o marítima, o de aeropuertos que brinden servicios de aviación civil.

Ataques con drones en México

El crimen organizado de México ha aumentado el uso de drones para atacar a miembros de las Fuerzas Armadas y civiles o disputar espacios con otras bandas. Los militares indicaron que tienen un plan para adquirir tecnología que les permita “contrarrestar la acción de los drones” y lograr “la

ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos”.

En agosto de 2023, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, señaló que el Ejército mexicano ha encontrado explosivos en al menos 605 drones durante el actual Gobierno.

Por tal motivo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió en agosto pasado el proyecto de reforma a la Cámara de Diputados, con el que buscaba sancionar a quienes utilicen drones con fines delictivos.

Lunes 06 de Mayo de 2024 15 www.la-verdad.com.mx

Usa EU reporte de DDHH como instrumento político de presión

A05 DE MAYO

DE 2024 (SPUTNIK).- A finales de abril, el Departamento de Estado de Estados Unidos presentó un informe internacional de prácticas de derechos humanos en el que critica las acciones de varios países, incluidos algunos de América Latina.

La reacción de varios países aludidos no se hizo esperar y comenzaron a llover críticas contra EEUU ante una supuesta injerencia, a través del informe, en los asuntos internos de varias naciones mencionadas en el documento que el Departamento de Estado publica cada año desde hace décadas.

De acuerdo con el doctor en Historia, maestro y Licenciado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Javier Gámez, el documento emitido por el país norteamericano “más que buscar defender los derechos humanos es un instrumento político de presión”.

Si bien el documento de la discordia forma parte de los Informes por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos, que son publicaciones anuales sobre las condiciones de los derechos humanos en países y regiones fuera de Estados Unidos, muchos de los paí-

ses aludidos y expertos consideran que Estados Unidos no tiene la calidad moral para calificar a otros países cuando Washington no respeta, por ejemplo, los derechos del periodista Julian Assange, además del uso de la fuerza policial que se ha ejercido contra estudiantes que se manifiestan en universidades de ese país en apoyo a Palestina.

“No hay manera de que Estados Unidos tenga la capacidad, ni siquiera la altura moral para poder criticar lo que sucede en otros países en torno a los derechos humanos.

Ahí está todo lo que está sucediendo con Julian Assange o la represión estudiantil que es brutal en los Estados Unidos. Entonces no, Estados Unidos no puede hablar de derechos humanos, no tiene la altura moral”, explicó en entrevista Carlos Manuel López Alvarado, especialista en Relaciones Internacionales por la UNAM.

En América Latina, países como México, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia reaccionaron a la publicación estadounidense criticándola y la mayoría de ellos la calificaron de injerencista y de violatoria hacia su soberanía.

¿Violación a la soberanía?

“Los del Departamento de Estado es-

tán hablando de que está gris la situación de derechos humanos en México. La única cosa es pedirle [a la dependencia] que revise sus recomendaciones porque son violatorias de la soberanía de los pueblos. No son nadie para estar extendiendo cartas de buena conducta a países y a pueblos independientes y soberanos”, expresó en conferencia de prensa Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Días después, un vocero del Departamento de Estado respondió a los señalamientos diciendo que la publicación no constituye una violación del derecho internacional y que el documento se ha publicado durante años.

“En primer lugar, la publicación del Informe sobre Derechos Humanos no constituye

una violación del derecho internacional. Es algo que hemos hecho todos los años que este secretario ha estado en el cargo y casi todos los años anteriores (…) han publicado Informes de Derechos Humanos”, dijo en conferencia de prensa Vedant Patel, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, al ser cuestionado sobre los comentarios del presidente mexicano.

Pese a las explicaciones del vocero, Gámez considera que el reporte sí representa una crítica a los gobiernos ahí mencionados, por lo que esas administraciones buscan defender su soberanía ante estos señalamientos.

“En realidad el informe sobre derechos humanos que genera el Departamento de Estado más que un reporte en defensa de ellos es

una crítica a los gobiernos, obviamente estos gobiernos, como el de Nicaragua y el de México tienen su propia postura y lo ven como un intervencionismo y van a defender la autonomía de sus gobiernos y por lo tanto rechazan este tipo de documentos”, agrega Gámez.

Por su parte, López Alvarado asegura que los países que están en desacuerdo con lo que consideran una afrenta a su soberanía deberían responder en conjunto para tener un mayor impacto ante Estados Unidos.

“La realidad es que tendrían que [responder] de manera conjunta, si algo se tiene que entender es que para enfrentarse a ese cerco mediático y esa propaganda de parte de Estados Unidos se tiene que hacer de manera conjunta”, concluye López Alvarado.

de
Lunes 06 de Mayo
2024
Año XXVII N° 11589
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.