Edición digital: 03-05-2024

Page 1

Mantendrá Morena mayoría indiscutible en el Congreso

nA un mes de la jornada electoral, según encuesta de Foro Ciudadano 27 Mx, en la contienda por las diputaciones locales, Morena aventaja en 15 distritos, mientras que PRD en 4 y MC en 2, sin embargo, en algunos casos la disputa está cerrada con 2 o 5 puntos de diferencia n Los morenistas obtendrían carro completo en Centro; el PRI y PAN quedarían fuera de toda posibilidad de tener diputados elegidos por el voto directo de los ciudadanos

AFIRMA JAVIER MAY: EN TABASCO HABRÁ TRIUNFO CONTUNDENTE EL 2 DE JUNIO

2

Prevé PVEM que MC pierda Tacotalpa debido a disputa interna por alcaldía

Viernes 3 de Mayo de 2024 | Año XXVIII | N° 11586 | | Director: Carlos Pérez Mendoza Pag 7

5

Aprobación de López Obrador sube a 60% Pag 3 y 4

A un mes del día de las elecciones, Javier May Rodríguez sostuvo que en Tabasco se obtendrá un triunfo contundente porque las condiciones están dadas para consolidar la Cuarta Transformación y sacar adelante a Tabasco.

Pag
Pag

Afirma Javier May:

En Tabasco habrá triunfo contundente el 2 de junio

Huimanguillo, Tabasco, 2 de mayo de 2024.- A un mes del día de las elecciones, Javier May Rodríguez sostuvo que en Tabasco se obtendrá un triunfo contundente porque las condiciones están dadas para consolidar la Cuarta Transformación y sacar adelante a Tabasco. Destacó que el 2

de junio las y los tabasqueños tienen una cita con la historia y acudirán a las urnas de manera libre, en una fiesta cívica en la que después de las 6 de la tarde tocará celebrar el triunfo en todo el estado.

En su recorrido de campaña en Huimanguillo, donde estuvo acom-

pañado por las candidatas a la alcaldía, Mari Luz Velázquez Jiménez; a la diputación local, Martha Colorado Jiménez y Vianey Sánchez Velázquez, así como el candidato a diputado federal, Iván Peña Vidal, dijo que tiene previsto llevar a cabo 17 cierres de campaña, uno en cada cabecera munici-

pal. Al encabezar asambleas comunitarias en Palo Mulato Viejo, Huapacal 2da. Sección y el poblado C-31 “Francisco Villa”, el abanderado de Morena-PVEM-PT destacó que “vamos a ganar y vamos a ganar bien”, pues hay buen ánimo en Tabasco.

“Nosotros no vamos a fallarles, no vamos nunca a traicionar al pueblo, téngannos confianza”, enfatizó.

En reunión con sectores de transporte público y de carga, ganadero, educativo y petrolero, indicó que en Huimanguillo habrán obras y

se va a rescatar el legado cultural para que lo disfrute el turismo local, nacional e internacional.

Sostuvo que se reestructurará la economía desde abajo y se harán jornadas de trabajo, para atender a todos los Centros Integradores, que serán los puntos de partida y desde los que se van a lograr la hazaña más grande en Tabasco con la construcción de 40 mil vivendas.

Por la mañana, Javier May visitó casa por casa a las familias de la Ciudad La Venta, a quienes les informó sus 50 compromisos con el pueblo de Tabasco.

2 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Joel Arias VILLAHERMOSA, TABASCO 2 DE MAYO DE 2024.- El Foro Ciudadano 27 Mx, y su presidente Felipe López Ortega, anunció el día de ayer en la encuesta ciudadana, que el 33.7 por ciento de los ciudadanos, votarían por el partido y el Morena.

A continuación, se dará a conocer el sentir de la ciudadanía tabasqueña, y conocer a que actores políticos les gustaría ver en las boletas electorales para este 2024.

En el Distrito 1 que comprende parte de Cárdenas y Huimanguillo, en primer lugar, se encuentra Selene Dagdug Iparrea del PRD con el 25.1 por ciento, en segundo lugar, se encuentra Vianey Sánchez Velázquez del partido Morena con el 23.5 por ciento y en tercer lugar se encuentra Gloria de la Fuente Zeind del partido MC con el 17.3 por ciento.

En el Distrito 2 que comprende el municipio de Cárdenas, en primer lugar, se encuentra Diana Yanet Ramos Collado del PRD con el 29.1 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Salome Izquierdo Mena del partido Morena con el 27.5 por ciento, en tercer lugar, Oscar Osogobio Trejo del PVEM con el 14.3 por ciento.

En el Distrito 3 ubicado en el municipio de Cárdenas, en primer lugar, se encuentra Nelson Gallegos Vaca del PRD con el 31.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Ana Lilia Caudillo Ramos del partido Morena con el 23.3 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, Erika Bustillos García del PVEM con el 14.1 por ciento

En el Distrito 4 en el municipio de Centla, en primer lugar, se

Aventaja Morena en 15 distritos; PRD en 4 y MC 2: Foro Ciudadano 27 Mx

encuentra José Priego Aguirre del MC con el 29.5 por ciento, en segundo lugar, Francisco Herrera León del PVEM con el 19.5 por ciento, y en tercer lugar se encuentra Angela Avalos Jiménez del partido Morena con el 18.1 por ciento.

En el Distrito 5 que comprende la Ranchería González – La Huasteca en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Abby Tejeda Vertiz del partido Morena con el 26.2 por ciento, en el segundo lugar se encuentra Luis Alonso Palomeque Reyes del MC con el 22.6 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, Mirna Priscila Huet Trinidad del PRD con el 20.7por ciento. En el Distrito 6 que comprende la zona de Macultepec, Tamulté de la Sabana y La Cruz del Bajío en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Marco Rosendo Medina Filigrana del partido Morena con el 35.2 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Orquídea López Izquierdo del PRD con el 20.5 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, María Antonia León Sánchez del MC con el 14.2 por ciento. En el Distrito 7 que comprende la colonia Tierra Colora e Insurgentes en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra, Claudia Vélez Lanz del partido Morena con el 24.2 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Ebenezer Rodríguez de la Cruz del PVEM con el 20.4 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Ma-

ría de los Ángeles Sánchez del PRD con el 15.2 por ciento.

En el Distrito 8 que comprende la Ranchería Anacleto Canabal, Colonia El Espejo y Tabasco 2000 en el municipio de Centro, en primer lugar, se encuentra Lilian Coutiño Peña del partido Morena con el 23.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra Janny Hidalgo Carrera del PRD con el 23.1 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, Dulce María Gallegos Solís del PAN con el 13.5 por ciento.

En el Distro 9 en el municipio de Centro, (Tamulté de las Barrancas, Atasta y la Colonia de Centro) en primer lugar se encuentra, Jorge Bracamontes Herrera del partido Morena con el 24.6 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Fabian Granier Calles del PRI con el 22.4 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, Juan de los Bertruy del PRD con el 14.5 por ciento.

En el Distrito 10 en el municipio de Centro (Playas del Rosario, Villa Parilla y Gaviotas Sur), en primer lugar, se

encuentra, Carlos Iñiguez Rosique del partido Morena con el 32.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Juan Enoc Alvarado Ribon del PRD con el 19.1 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Stephani Álvarez Sánchez con el 15.2 por ciento.

En el Distrito 11 que comprende los municipios de Comalcalco, Cunduacán, en primer lugar, se encuentra, José Medel Córdova Pérez del partido Morena con el 25.2 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Alfonso Gil Avelar del PRD con el 23.4 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Alfonso García Cortes del PVEM con el 14.1 por ciento. En el Distrito 12 en el municipio de Comalcalco, en primer lugar, Isabel Cristina García Jiménez del partido Morena con el 25.2 por ciento, en segundo lugar, se encuentra Joandra Monserrat Rodríguez del PRD con el 24.1 por ciento en tercer lugar, se encuentra, Amaranta Gil de la Rosa del PVEM con el 12.5 por ciento.

En el Distrito 13 en el municipio de Cunduacán, en primer lugar, de la encuesta se encuentra, Diana Hernández gordillo del partido Morena con el 22.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Oscar Chávez García del PVEM con el 18.2 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Jesús del Carmén López Ricárdez candidato independiente con el 13.6 por ciento. En el Distrito 14 que comprende los municipios de Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana, en primer lugar, se encuentra, Juan Álvarez Carrillo del PRD con el 23.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, María de los Ángeles Hernández Reyes del partido Morena con el 22.8 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Rosaura Evoli Sánchez del MC con el 16.1 por ciento. En el Distrito 15 en el municipio de Huimanguillo, en primer lugar, se encuentra Martha Colorado Jiménez del partido Morena con el 24.8 por ciento, Pasa a la 4...

Viernes 3 de Mayo de 2024 3 www.la-verdad.com.mx
Felipe López Ortega. (Foto: Jorge Hernández)

Con Claudia Sheinbaum cerrará campaña Javier May el 23 de mayo

...Viene de la 3 en segundo lugar, Amparo Castellanos Reande del PRD con el 22.1 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Eduardo Sánchez del MC con el 16.5 por ciento.

En el Distrito 16 Jalapa - Macuspana, en primer lugar, se encuentra, Verónica Castillo del partido Morena con el 26.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, José Manuel Lizárraga Pérez del PVEM con el 25.2 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Litzy Pérez Hernández del PRD con el 17.2 por ciento.

En el Distrito 17 Jalpa de Méndez – Nacajuca, en primer lugar, se encuentra, María Félix Álvarez García del partido Morena 25.1 por ciento, en segundo lu-

gar, se encuentra Blanca Mayte López castillo del PRD con el 18.5 por ciento en tercer lugar se encuentra Roberto Manuel Flores Díaz del PT con el 17.2 por ciento.

En el Distrito 18 que comprende el municipio de Nacajuca, en primer lugar, se encuentra, Francisco López Chairez del partido Morena con el 32.5 por ciento, en segundo lugar, se encuentra Sherlyn Reyes Hernández del PRD con el 22.5 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, Juan Alberto Magaña Ovando del PT con el 16.7 por ciento. En el Distrito 19 que comprende los municipios de Paraíso –Comalcalco, en primer lugar, se encuentra, Gerardo Hernández

Alejandro del partido Morena con el 23.5 por ciento, en segundo lugar, Ramón Balhaus Chávez del MC con el 21.5 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, José Jesús Domínguez del PRD con el 18.2 por ciento.

En el Distrito 20 que comprende los municipios de Tacotalpa –Teapa, en primer lugar, se encuentra, Rogelio Betancour González del Mc con el 24.1 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Reynol Chamec Cruz del partido Morena con el 23.4 por ciento, en tercer lugar, se encuentra Juan José Rodríguez Prats del PAN con el 18.4 por ciento.

En el Distrito 21 que comprende los municipios de Balancán – Tenosique, en primer

Cunduacán,

Tabasco.- Javier May Rodríguez dio a conocer que Claudia Sheinbaum estará en Tabasco el 23 de mayo para acompañarlo en su cierre de campaña.

Durante un recorrido por Cunduacán, el candidato a gobernador afirmó que la ventaja de 7 a 1 en su favor es irreversible y que en la entidad se cumplirá la meta de lograr un millón 200 mil votos.

“Vamos a hacer historia en Tabasco, hay mucha suma de todos, la población esta muy animada y está defendiendo los logros de la Cuarta Transformación”, expuso.

En un encuentro con agricultores, el abanderado de MorenaPVEM-PT indicó que su gobierno va a apostar a la tecnificación del campo y a la reactivación

lugar, se encuentra, Jorge Suarez Moreno del partido Morena con el 22.4 por ciento, en segundo lugar, se encuentra, Santiago Luna Mosqueda del PRD con el 18.2 por ciento, en tercer lugar, se encuentra, Daniela Martínez del PVEM con el 14.3 por ciento. Para finalizar, el presidente del Foro Ciudadano 27 Mx, dijo que, si las elecciones fueran en estos momentos, el partido Morena, ganaría 15 diputaciones locales, 4 diputaciones locales ganaría el PRD y el partido Movimiento Ciudadano, ganaría 2 diputaciones, por lo que por primera vez, se quedarían fuera de toda posibilidad de tener diputados elegidos por el pueblo, los partidos del PRI y el PAN.

económica desde abajo.

Por ello, explicó que se apoyará a las industrias pequeñas y familiares, porque se plantea una estrategia de pequeños grupos que produzcan con el mismo estandar de calidad para darle valor agregado a la producción de las familia.

“No se va a hacer algo que no funcionó como el frigorífico, oleaginosas, entre otras industrias que quebraron, pueden ser cooperativas, sociedad rural, la denominación que determinen y que industrialicen y que se diversifique desde abajo la economía de Tabasco”, puntualizó.

En compañía de las candidatas a la alcaldía, María de la Cruz López; la candidata a diputada federal, Rosa Margarita Graniel Zenteno; la candidata a diputada local, Diana Hernández Gordillo y el candidato a diputado local, José Medel Córdova, destacó que la entidad tiene todo para compartir el sector primario con la industria petrolera.

Por eso, sostuvo que se va a recuperar la vocación ganadera y agrícola, porque no se va a perder el tiempo para lograr cumplir la meta de producir cinco veces lo que se está produciendo.

En Huimango 2da. Sección, el candidato a gobernador encabezó una asamblea comunitaria donde expuso que viene una etapa diferente para el estado y se privilegiará que se consuma lo que se produce. Por la mañana y también por la tarde, Javier May visitó casa por casa a familias del poblado Libertad, así como de los ejidos Felipe Carrillo Puerto y Emiliano Zapata, a quienes les informó sobre sus 50 Compromisos con el pueblo de Tabasco.

4 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Redacción VILLAHERMOSA,

TA-

BASCO. 2 DE MAYO DE 2024.- “El partido naranja perdería una alcaldía al momento de que asuma el suplente, pues seguramente no hay una buena relación entre ambos”, manifestó el secretario de Organización del PVEM, Miguel Ángel Moheno Piñera tras la destitución de Gladiola Arcos como presidenta municipal de Tacotalpa.

En ese sentido, el diputado pvemista, señaló que Tacotalpa es un municipio con ingobernabilidad, pues está en crisis tras el conflicto por la alcaldía

El 22 de abril, el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) revocó por unanimidad de votos

la designación de Gladiola Arcos Pérez, como presidenta municipal de Tacotalpa, aprobada por el Cabildo de ese ayuntamiento.

Y es que debió asumir automáticamente el suplente, pero el alcalde con licencia Ricki Arcos Pérez, quien busca reelegirse, dejó en el cargo a su hermana Gladiola.

Por lo anterior, Moheno Piñera dijo que lo que quiere Ricky Arcos es tener el Ayuntamiento a su servicio para la contienda.

“Sinceramente creemos que eso no debió suceder, que el alcalde dejara a su hermana en el cargo, debieron respetarse los derechos políticos desde un inicio y da sospechosismo que cuando el mismo presenta un

Prevé PVEM que MC pierda Tacotalpa debido a disputa interna por alcaldía

procedimiento de impugnación se vaya a otro lado y no esté para dar la cara por esto”, apuntó.

En otro orden, aseveró que la competencia por la alcaldía de Centro está entre el

Tras conflicto toma protesta Edel Pérez como el alcalde suplente de Tacotalpa

Fue reemplazada Gladiola Arcos Pérez, hermana del alcalde con licencia, Ricky Arcos Pérez.

Ciudad de Méxi-

co.- Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, desmintió a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, pues le demostró que en realidad la gasolina no ha subido de precio en términos reales. Durante el segundo debate presidencial, la candidata panista aseguró que bajo el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el precio de la gasolina se ha disparado.

No obstante, según lo dicho por Mario Delgado, esa fue solo una de muchas mentiras que Gálvez dijo para intentar manchar la imagen del gobierno de AMLO y a la candidata Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM. En conferencia de prensa, Delgado recordó que los verdaderos autores de los aumentos de los costos fueron los gobiernos del PRI y PAN, mismos partidos que ahora apapachan la candidatura de Gálvez a la pre-

Juan Manuel Diego VILLAHERMOSA, TABASCO. Edel Pérez Galicia tomó protesta como presidente municipal de Tacotalpa, nueve días después de que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) revocó el nombramiento de Gladiola Arcos Pérez, hermana del alcalde con licencia, Ricky Arcos Pérez.

La tarde de este

jueves Pérez Galicia fue designado por el cabildo alcalde sustituto, al ser suplente de Ricky Arcos en la planilla que ganó la elección en el 2021. Arcos Pérez busca la reelección como candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) al que pertenece. La diputada del partido Movimiento Ciudadana (MC), Fanny Vargas Vázquez, dijo que

abanderado del PVEM, Humberto de los Santos Bertruy y la morenista, Yolanda Osuna Huerta.

Morena desmiente a Xóchitl; afirma que la gasolina “no subió de precio”

sidencia.

“¿Quiénes son los de los gasolinazos? Pues los del PRI y los del PAN. Peña Nieto, con 42 por ciento, y Calderón, con 22 por ciento; así aumentó la gasolina con ellos. Entonces, miente la candidata del PRI y del PAN diciendo que ha aumentado; ha caído el precio de la gasolina, ha cumplido López Obrador en lo que prometió”, dijo.

De la misma forma, el morenista destacó las obras realizadas por López Obrador para rescatar a la petrolera estatal mexicana, Pemex, a las que calificó como “titánicas”.

La paraestatal, dijo, había sido abandonada durante 14 años, abandono que se profundizó con la reforma energética impulsada por el expresidente Peña Nieto.

no era ilegal la designación de Gladiola Arcos en la alcaldía, pues cualquier ciudadano puede ser edil sustituto. Manifestó que en el ayuntamiento de Centro la sustituta no es la suplente de Yolanda Osuna Huerta, sino quien fue su secretaria particular, Aura del Carmen Medina Cano. Destacó que de cualquier forma se acató la resolución del tribunal electoral. Se apegaron a la determinación del TET, subrayó. Pasa

“La reforma energética tenía como objetivo entregar el petróleo a los extranjeros y con la llegada de López Obrador se detuvo esta entrega y le sigue doliendo a la derecha, y lo siguen reclamando. Siguen teniendo esta visión de que ‘Pemex es un lastre para la economía del país’. Pemex ha tenido en esta administración saldos, balances

Viernes 3 de Mayo de 2024 5 www.la-verdad.com.mx
Rueda de prensa de integrantes del PVEM. (Foto: Jorge Hernández)
a la 6...

Explotación pesquera desordenada en Tabasco por la falta de vigilancia

Juan Manuel Diego VILLAHERMOSA, TABASCO. El subsecretario de Acuicultura y Pesca de la Se-

cretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero (Sedafop), Alejandro García Baduy, señaló que la falta

Ciudad de México.Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, reveló que la encuestadora Massive Caller, la buscó en 2018 para pedirle dinero si quería una encuesta orientada para que ella saliera mejor.

...Viene de la 5 financieros positivos y Pemex ha tenido ingresos. Miren nada más, en pago de impuestos, derechos de Pemex, le ha aportado en esta administración de 2019 a 2023, 3.8 billones de pesos al país”, expuso el dirigente guinda. Finalmente, el dirigente de Morena, puntualizó que la producción de barriles diarios de petróleo ha llegado a 1 millón 900 mil, de los que sólo 40 mil provienen de empresas privadas. Por ello, es falso que Pemex

En conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que Massive Caller no es creíble, ya que carece de un método, como si lo tienen otras firmas demoscópicas. Y es que Massive Caller colocó a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI

sea un “lastre para México“.

“Es falso que Pemex es un lastre para la economía; ahí están 2.9 billones. Pemex es la empresa que más impuestos paga en el país, más que las grandes empresas. Es mentira lo que repite una y otra vez la derecha. Lo que le duele es que se detuvo la privatización gracias a la política nacionalista de Andrés Manuel López Obrador, en términos de energía, de mantener y fortalecer nuestra soberanía energética”.

actividad pesquera se siga desarrollando de manera desordenada en Tabasco, lo que ha provocado la sobre explotación de peces.

Eso ha generado una disminución en la producción pesquera en el estado, dijo el funcionario estatal.

de vigilancia del personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) sigue provocando que la

García Baduy agregó que la ausencia de vigilancia de la Conapesca provoca que los pescadores libres realicen su actividad a como quieren, y hay casos en los que pescan con las redes equivocadas. Y aunque haya repoblación de peces, si nl se cuidan es insuficiente esa medida, comentó.

Adelantó que la Sedafop está buscando un mecanismo legal que permita a las autoridades estatales coadyuvar para cuidar los recursos pesqueros en aguas de ríos y lagunas en la entidad, que son de competencia federal. Expresó que por la temporada de estiaje hay ríos y lagunas que se están secando.

Como dato, dijo que el 80 por ciento de la pesca de agua dulce en la entidad se concentra en Macuspana, Centla, Jonuta y Centro. Consideró que Tabasco tiene todo para despegar en pesca deportiva.

Sheinbaum dice que Massive Caller la buscó para venderle sus servicios

y PRD, a la cabeza de las preferencias rumbo a las elecciones del 2 de junio Siendo está la única encuestadora que obtiene estos resultados.

“Todas las encuestas siguen dándonos 20 a 30 puntos de diferencia con excepción ‘Massive Liar’, que le dio en 2018 el triunfo al candidato del PAN y que ya sabemos que no tiene metodología sino solamente una orienta-

ción política”, expresó. Asimismo, la morenista argumentó los resultados no son creíbles especialmente porque no se comprende cuál fue el cambio en la tendencia. Además, señaló que la empresa habría ofrecido sus servicios para incidir a favor de la Cuarta Transformación en 2018.

“Esta empresa se acercó a nosotros en el 2018, solicitando recursos para orientar una

encuesta, pero nosotros no hacemos eso. Las encuestas son las encuestas”, reveló. Y es que Gálvez Ruíz presumió un supuesto “empate técnico” con la morenista, basándose solamente en la encuesta de Massive Caller.

“¡Ya empatamos! ¡Esto no lo frena nadie! ¡Vamos a ganar! ¡México está despertando! ¡Salgamos a votar este 2 de junio!”, dijo la panista.

6 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

(Sputnik) — La aprobación de la gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, subió dos puntos porcentuales en un mes y se colocó en 60% en abril, según la encuesta mensual del periódico ‘El Financiero’.

“La aprobación ciudadana al presidente López Obrador alcanza 60%, de acuerdo con la encuesta nacional realizada en abril a 800 adultos vía telefónica”, indica el resumen del estudio demoscópico periódico.

Según la serie de encuestas realizadas por el diario especializado en finanzas, el respaldo ciudadano al mandatario ha subido seis puntos desde enero pasado, cuando obtuvo 54 por ciento de aprobación.

La popularidad de López Obrador se mantiene por debajo de lo que en su momento registraron sus antecesores Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), semanas antes de los comicios presidenciales durante sus respectivos mandatos.

Fox tenía 64% de aprobación en mayo de 2006, mientras que Calderón registró 66 por ciento en abril de 2012, según los estudios mensuales realizados en aquellos años.

Respecto al desempeño de gobierno, “la opinión favorable sobre el manejo de la economía subió 10 puntos en el último mes, de 28 a 38%. En contraste, la opinión favorable sobre el manejo de la corrupción bajó de 41 a 29%”.

La opinión desfavorable sobre el manejo de la corrupción subió en un mes de 43 a 54%, detalla el resumen de resultados.

En el rubro de seguridad pública, la

Aprobación de López Obrador sube a 60%

opinión favorable fue de solo 23%, con un 64% de opinión desfavorable, pero cuatro puntos menos que el mes anterior. Sobre la ruptura de relaciones con Ecuador tras el allanamiento de la embajada mexicana en Quito a principio del mes de abril, “48% de las personas consultadas consideró como un acierto romper relaciones, frente a 34% que lo consideró como un error”.

Por otra parte, 34% vio como “un acierto” que México ofreciera asilo al exvicepresidente ecuatoriano, frente a 48% que lo consideró “un error”.

En balance, 39% calificó positivamente la política exterior de Ló-

Ciudad de Méxi-

co.- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) vendió cerca de 400 millones de dólares en crudo a Cuba en el segundo semestre de 2023, según se revela en un documento regulatorio publicado este martes. Lo hizo a pesar del bloqueo económico que mantiene EE.UU. contra el país caribeño. De acuerdo con el texto, la Forma 20-F que proporcionó la estatal a la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) con información correspondiente al año fiscal 2023, desde julio hasta diciembre del año pasado, a través de su filial Gasolinas Bienestar, Pemex exportó 16.800 barriles de petróleo crudo por día y 3.300 barriles de productos derivados del petróleo, por un monto de 6.300 millones de pesos (380 millones de dólares). Las ventas representaron alrededor del 1% de las exportaciones totales de crudo de la compañía y cerca del 0,6% de las ventas

pez Obrador, mientras que 36% le dio una calificación negativa, lo que refleja una “opinión dividida”, puntualiza el pe-

riódico. La encuesta nacional fue realizada vía telefónica a 800 mexicanos adultos del 17 al 24 de abril de 2024, mediante un muestreo probabilístico en todo el país, con un nivel de confianza de 95%, y margen de error de +/-3,5%.

Pemex vendió crudo a Cuba unos 400 millones de dólares

A través

totales de derivados de petróleo. Las ventas se efectuaron en virtud de contratos denominados en pesos al tipo de cambio de mercado, señaló la empresa en el documento.

“Contamos con procedimientos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la ley aplicable”, dijo Pemex. Controversia sobre los envíos Aunque no hay

reacciones oficiales recientes, en octubre pasado el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante una comparecencia ante la Cámara de Diputados descartó que ese país le hubiera donado crudo a algún gobierno extranjero. Si bien algunos analistas han advertido sobre las consecuencias negativas que tendría para Pemex el envío a Cuba —país sobre

el que EE.UU. impuso un bloqueo desde hace más de seis décadas— el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, dijo en noviembre pasado que ambos países latinoamericanos no mantienen acuerdos comerciales en el sector energético, por lo que no habría motivos para alguna sanción por parte del Gobierno estadounidense.

Viernes 3 de Mayo de 2024 7 www.la-verdad.com.mx
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa. de su filial Gasolinas Bienestar, Pemex exportó 16.800 barriles de petróleo crudo por día y 3.300 barriles de productos derivados del petróleo.

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

1.-Se consolida Claudia Sheinbaum: encuestas la colocan 33 puntos arriba de su competidora 2.-Javier May Rodríguez anunció que puede realizar 17 cierres de campaña, sin ningún problema 3.-El PVEM dice que es “fuera de la realidad” la encuesta que da empate a Xóchitl Gálvez

CLAUDIA

SHEINBAUM, CANDIDATA presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, resaltó que en el PRIAN “hay mucho odio, y el odio siempre llevará a la derrota”. En este marco, cuestionó que la noticia, que resultó falsa, sobre el supuesto crematorio en la Ciudad de México, se diera a conocer el día en que ella y Clara Brugada, aspirante a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fueron a Tláhuac. La fiscalía capitalina aseguró que los 14 restos óseos encontrados en el lugar son de origen animal, y ninguno corresponde a personas. Desmintieron al PAN y PRI.

SIGUE A LA CABEZA Y MEJORA la candidata de Morena, PT y

Ciudad

de México.- Dos exempleados de Adela Micha en su programa “La Saga” demandaron a la comunicadora y al equipo del programa porque supuestamente se negaron a pagarles tras ser despedidos

Según se filtró, dos exempleados de Adela Micha, presentaron su demanda contra la comunicadora al no recibir lo correspondiente tras su despido de “La Saga”, programa conducido por Micha.

Los trabajadores están solicitando el pago de liquidación, de sueldos caídos, el seguro social, aguinaldo y todos los pagos de ley.

“Esta demanda viene desde el año

Partido Verde. De acuerdo a diversas publicaciones su ventaja en las preferencias electorales -algunas encuestas la colocan 33 puntos arriba del segundo lugares un reflejo de que los mexicanos refrendarán el proyecto de la cuarta transformación. Sin embargo, la propia Claudia Sheinbaum subrayó que, aunque ya hay “una decisión tomada por el pueblo de México, vamos a seguir trabajando de aquí al 2 de junio o al 29 de mayo, que es el último día de campaña”. Siguen campañas a ras de territorio.

DESDE HUIMANGUILLO, EL CANDIDATO al gobierno de Tabasco de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Javier May Rodríguez, previó que pue-

pasado y resulta que fueron notificados para presentarse en enero de este año y ninguno de los demandados se presentó (…) Ya recibieron una nueva notificación y ahora tendrán que presentarse nuevamente. Pero antes hubo una respuesta de los abogados de Adela Micha”, mencionó el periodista Jorge Carbajal. Los abogados de la presentadora conservadora, se comunicaron con uno de los demandantes quien estuvo trabajando durante 10 años y supuestamente le ofrecieron un pago de 40 mil pesos. Dicho pago se negó pues el monto, por el tiempo que trabajó, debe ser mayor. Y es

da realizar 17 cierres de campaña. En entrevista durante su recorrido por La Venta, el morenista se dijo seguro de que no habrá sorpresas y obtendrá un triunfo contundente el próximo 02 de junio. Agregó que se siente tranquilo y confiado con el apoyo que le ha externado la ciudadanía que ha visitado. Por su parte Lorena Beaurregard (PAN-PRI) ha insistido en explotar la inseguridad, mientras que Juan Manuel Fócil (PRD) pide el voto opositor. También va en campaña Minés de la Fuente (MC) ahora por el voto útil.

EL REPRESENTANTE ELECTORAL DEL PVEM ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco, Die-

go de la O Cetina, señaló que la encuesta que le da un empate técnico a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez con la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum “está completamente alejada de la realidad”. En la reciente encuesta publicada por la consultoría Massive Caller le da 38.9% a Gálvez Ruiz; 38.7% a Sheinbaum Pardo; 7.5% a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; y el 14.9% aún no decide su voto. Massive Caller le daba ventaja a Ricardo Anaya en 2018 sobre Andrés Manuel López Obrador, así que siempre le atina fuera de la cubeta.

DESDE EL TAPANCO

EL EX PRESIDEN-

TE DEL COLEGIO DE Abogados Tabasqueños

(CAT), Sergio Antonio Reyes Ramos, reiteró que hay falta absoluta del gobernador, debido a que el motivo de la licencia que se le otorgó a Adán López Hernández ya no existe. El abogado calificó como lamentables las declaraciones de Emilio Contreras Martínez de Escobar presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del congreso de Tabasco, debido a que cree que está en su notaría y puede hacer lo que quiera, en lugar de dar una explicación legal. El Colegio de Abogados indicó que solicitarán de manera formal que se transparente el expediente técnico del Decreto 304, para que se dé certeza del motivo y alcance de la licencia del gobernador.

Exempleados de Adela Micha

la demandan por falta de pago

que un tribunal estableció el tope en 200 mil pesos.

Celia Lora, su papá, Alex Lora, y su mamá, Chela Lora, con la conductora de

televisión Adela Micha.

Pero eso no es todo, sino que hace algunas semanas, el mismo periodista reveló unos correos donde evidencian las deudas de la periodista con las personas que le rentan las oficinas donde puso su estudio de ‘La Saga’.

8 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx Por Diógenes OPINION

Ciudad de México (RT).- A un mes de las elecciones presidenciales de México, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum se mantiene como favorita para ganar en todas las encuestas y en medio del creciente clima de confrontación que sostiene con su principal rival, Xóchitl Gálvez, en la recta final de las campañas.

El próximo 2 de junio, México enfrentará la elección más grande de su historia debido al abultado número de cargos que están en juego.

Además de la presidencia, se disputan ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, más 128 senadurías, 500 diputaciones federales, 31 congresos locales, 1.580 ayuntamientos, 16 alcaldías de la capital y 24 juntas municipales.

La atención está puesta en las presidenciales, ya que, de manera inédita en más de un siglo de elecciones, la contienda es protagonizada por dos mujeres y una de ellas sería la primera en gobernar el país, según los sondeos.

Jorge Álvarez Máynez, por su parte, no ha logrado convertirse en un candidato competitivo y su participación es más bien testimonial.

Las campañas han estado marcadas por la violencia política, ya que al menos han sido asesinados 30 candidatos, en tanto que decenas más ha sufrido atentados, amenazas y secuestros.

Quiénes son los presidenciables

Sheinbaum, una científica de 61 años

Encuestas, debates y campañas; el escenario a un mes de la elección

nacida en la Ciudad de México, es la abanderada de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

A lo largo de la campaña ha sido fundamental el apoyo recibido por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confía en que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México continuará la transformación del país que él comenzó en 2018. El optimismo de Sheinbaum ha sido permanente, ya las encuestas le vaticinan una intención de voto que oscila del 50 % al 60 %.

Gálvez, por su parte, es una ingeniera de 61 años que nació en el estado de Hidalgo y que logró la postulación de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

La senadora con licencia logró construir su campaña en tiempo récord, ya que hace un año su aspiración era contender por la jefatura de Gobierno de la capital, pero su permanente confrontación con López Obrador le granjeó una visibilidad mediática que hizo crecer su figura pública y derivó en su postulación.

Sin embargo, en ningún momento ha logrado convertirse en una verdadera amenaza contra Sheinbaum,

El 2 de junio se realizarán las elecciones más grandes en la historia de este país.

ya que no logra superar el 30 % de simpatías electorales.

Álvarez Máynez, en tanto, es un licenciado en Relaciones Internacionales de 38 años, nacido en Zacatecas, que se convirtió en el candidato emergente del Movimiento Ciudadano, luego de que Samuel García declinara la postulación para evitar que la oposición ocupara su cargo como gobernador de Nuevo León.

A diferencia de Sheinbaum y Gálvez, que comenzaron sus campañas de manera anticipada desde septiembre del año pasado, Máynez recién se lanzó a la aventura electoral en enero pasado. Desde entonces, no logra superar un dígito en la intención de voto.

Polémicas

La campaña de Sheinbaum enfrentó una grave crisis a principios de este año, cuando la periodista Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, la extinta agencia oficial de noticias, aseguró que diversos funcionarios le habían pedido a ella y a varios trabajadores el 20 % de sus indemnizaciones para

destinarlo de manera ilegal a la campaña de la candidata oficialista. Tanto López Obrador como Sheinbaum negaron de manera categórica las imputaciones y la tormenta política amainó, pero luego vinieron las denuncias mediáticas y sin pruebas de que el presidente había recibido financiamiento del narcotráfico en sus campañas presidenciales.

Los escándalos, sin embargo, no hicieron mella en la opinión pública, ya que López Obrador mantiene niveles récord de popularidad de hasta el 70 % cuando faltan solo cinco meses para que termine su mandato. Ese respaldo impacta también de manera positiva en Sheinbaum, la candidata a la que suele alabar en sus conferencias matutinas a costa de las reiteradas sanciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el caso de Gálvez, ha enfrentado fuertes polémicas por denuncias sobre su patrimonio, por los contratos millonarios que su empresa de servicios tecnológicos ha recibido por parte del

gobierno mientras ha ocupado cargos públicos y por un escándalo que protagonizó su hijo, Juan Pablo Sánchez Gálvez.

A principios de abril, se viralizó un video en el que el joven, en presunto estado de ebriedad, agrede e insulta con frases clasistas a los guardias de un bar en la Ciudad de México. Sánchez Gálvez tuvo que renunciar a participar en la campaña de la candidata, quien se disculpó ante la opinión pública. Los cruces electorales han crecido de tono en las últimas semanas. Así quedó reflejado el domingo pasado, durante el segundo debate, ya que Gálvez bautizó a Sheinbaum como “la candidata mentirosa”, representante de un “narcopartido” y un “narcogobierno”.

En respuesta, la abanderada del oficialismo calificó a Gálvez como “la candidata corrupta”, emblema del “fracasado neoliberalismo” que impusieron el PAN y el PRI, y recordó que “el verdadero narcogobierno” fue el que encabezó el ex-

Viernes 3 de Mayo de 2024 9 www.la-verdad.com.mx
a la 10...
Pasa

Juzgadores no pueden lavarse las manos de la inseguridad en el país, dice Claudia

Ciudad de México, 2 de mayo.- La candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición que conforman los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), insistió hoy en que la inseguridad del país debe ser atendida con la atención a las causas, así como con una política de cero impunidad. “El

Villahermosa, Tabasco, a 30 de abril de 2024.- La candidata de Morena a la alcaldía de Centro, Yolanda Osuna Huerta, sostuvo un encuentro con agremiados a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT) en el ánimo de presentar su plan de trabajo que involucra a este sector.

Al ser Villahermosa la capital del estado, reconoció la importancia que la infraestructura hotelera tiene para los visitantes, por lo que recordó las mejoras que se hicieron durante su administración en aras de dotar de mejores espacios de recreación para quienes se dan cita en emblemáticos sitios como el centro de la ciudad y resultado de ello, generen derrama económica importante para el sector.

En ese sentido, la candidata planteó su proyecto de consolidación del Barrio Mágico en la también conocida zona luz de la ciudad, en aras de hacer de este perímetro un polo turís-

Poder Judicial tiene que cooperar en la pacificación del país, y por eso también lo que estamos planteando de las reformas al Poder Judicial. De cualquier manera, el Poder Judicial no puede lavarse las manos ante la inseguridad”, dijo. ’’Si hay un homicidio, independientemente de cuál sea la causa del homicidio, tiene que haber una detención,

tiene que haber justicia. Entonces hacia allá queremos seguir avanzando […] Delito que se cometa sea del fuero común, del fuero federal o delito de cuello blanco, pues que haya cero impunidad. Hacia allá vamos a avanzar’’, aseveró en conferencia de prensa.

Desde Michoacán, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México argumentó que para atender la inseguridad se necesita de la Guardia Nacional (GN), las policías y fiscalías estatales, así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Poder Judicial. También aseguró que en la capital se pudo reducir mucho la impunidad y la delincuencia

organizada.

Sobre el mismo asunto, Sheinbaum también criticó los amparos que se han otorgado desde el Poder Judicial. “¿Qué ahí no hay responsabilidad del Poder Judicial? Tiene que haber responsabilidad”, señaló.

Claudia

Sheinbaum destacó que, para buscar el bienestar de las y los mexicanos, se implementarán acciones que respondan a las necesidades de cada región del país, como es el caso de Michoacán, donde se impulsará el Plan Lázaro Cárdenas. El objetivo de dicho proyecto es el renacimiento de la Comisión Río Balsas, entre otras

obras de infraestructura, para potencializar el crecimiento de la entidad. “El objetivo es potenciar el desarrollo de esta zona, a través de obras de infraestructura, pero también inversiones públicas, privadas, que permitan seguir disminuyendo la pobreza desde la mixteca hasta distintas zonas de esta cuenca tan importante en nuestro país”, declaró.

Sheinbaum también anunció la creación de la carretera con ruta Lázaro Cárdenas-La Unión-Toluca, que ayudará a la conectividad y al crecimiento de esta entidad, pero además a nivel nacional garantizó que el salario mínimo tendrá un incremento permanente para potencializar el progreso en Michoacán y en todo México.

Garantiza Osuna a hoteleros que su gobierno coadyuvará a mejorar infraestructura turística

tico atractivo para que las familias de otras entidades hagan de Villahermosa un destino deseable para visitar. Asimismo y en otro orden de ideas, al ser entrevistada por representantes de medios locales, la morenista planteó su intención de coadyuvar en el fortalecimiento de los desayunos escolares que de forma gratuita se han implementado en cen-

...Viene de la 9 presidente Felipe Calderón, compañero de partido de la candidata opositora.

Qué sigue

De acuerdo con el calendario electoral, el tercer y último debate se llevará a cabo el próximo 19 de mayo.

Mientras tanto, las campañas seguirán su curso. En el caso de Sheinbaum, con recorridos y actos masivos por todo el país, mien-

tros educativos del municipio. En el marco de la celebración del Día del Niño, la maestra Yolanda, dijo estar consciente de la importancia de este programa que garantice la correcta alimentación de los menores para su sano crecimiento y aprendizaje. Por ello, dijo que esta iniciativa habrá de complementarse con uno de los compromisos que ha planteado el can-

tras que Gálvez priorizará eventos acotados y Álvarez Máynez se limitará a acudir a las universidades, que ha sido su principal estrategia proselitista.

El 29 de mayo terminarán oficialmente las campañas. Luego iniciará una veda electoral de tres días, durante los cuales ni Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez ni sus partidos podrán emitir propaganda ni

didato a la Gubernatura, Javier May Rodríguez, en aras de cumplir con un

ningún tipo de pronunciamiento público. Las urnas se abrirán el domingo 2 de junio a las 8:00 de la mañana y cerrarán 10 horas después. Al anochecer, el INE primero dará a conocer la conclusión de un conteo rápido y, después, los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En cuanto haya una tendencia firme, dará a

este

conocer el nombre de quien haya ganado la elección presidencial. Una vez definidos los resultados, comenzará el periodo de cuatro meses de transición de Gobierno que culminará el 1 de octubre, cuando López Obrador le entregue la banda presidencial a la persona que salga victoriosa de la jornada electoral y quien gobernará hasta el 2030.

10 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
gran pendiente que se tiene con la niñez tabasqueña.

La candidata del PRI y PAN a la alcaldía, en su visita al Fraccionamiento Blancas Mariposas, presentó propuestas concretas para construir un municipio más sostenible y ecológico.

Villahermosa, Tabasco. 01 de mayo del 2024.- La abanderada de Morena al gobierno municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, recibió esta tarde el respaldo de miles de integrantes de la sección 48 del sindicato petrolero de la república mexicana con quienes sostuvo un diálogo abierto para cotejar ideas y proyectos con miras al eventual inicio de su segundo pe-

riodo al frente de la Comuna.

En el evento llevado a cabo en las instalaciones de este gremio, la alcaldesa con licencia reconoció la labor de los hombres y mujeres que diariamente realizan en favor del crecimiento de una de las industrias más importantes para la economía nacional.

Convencida que el proyecto de Transformación requiere de

QUE RENUNCIE MÁYNEZ-Fisgón

Exención de pagos de impuestos por adoptar tecnologías verdes en Centro: Diana Calzada

Centro, Tabasco.- “No podemos heredar un municipio destruido. Es hora de reconstruir y proteger nuestro entorno ecológico”, manifestó la candidata del PRI y PAN, Diana Calzada Sánchez, al delinear su agenda donde el medio ambiente se erige como prioridad absoluta.

Propuso colaboraciones con empresas

en proyectos de responsabilidad social para limpiar nuestras áreas naturales, así como la exención de pagos municipales para aquellas empresas y viviendas que adopten tecnologías verdes, como paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia.

En su recorrido por el Fraccionamiento

Blancas Mariposas, donde de manera directa presentó sus propuestas a los vecinos, dijo que la piedra angular de su plan, es el compromiso con la acción directa: construcción de ciclovías para reducir la huella de carbono, programas de reciclaje y gestión de residuos para reducir la cantidad de basura que se envía a los vertederos.

Frontera,

Tab. A 2 de mayo de 2024. El candidato a la presidencia municipal por Morena Saúl Armando Rodríguez hace su recorrido en la colonia Caparroso de Simón Sarlat, en la cual visito cerca de 150 casas en las que fue recibido con mucho afecto y cariño por los simpatizantes con los que reitero, que encabezara un gobierno cercano, aliado y que procure las demandas emergentes del pueblo con honestidad, trabajo y amor a Centla.

Petroleros avalan continuidad de Yolanda Osuna en Centro

continuidad con cambio para lograr la consolidación, destacó la importancia de que en su agenda se incluyan las medidas de austeridad para formar un municipio con finanzas sanas que permitan ampliar

sus políticas públicas y en consecuencia aumente la obra pública para mejorar los servicios municipales. Por su parte, el dirigente Ricardo Hernández García aseguró que, para lograr un mejor fu-

turo para el municipio de Centro, es importante que los ciudadanos le den su respaldo a Yolanda Osuna este próximo dos de junio en las urnas y así continuar con el proyecto que ella encabeza.

Viernes 3 de Mayo de 2024 11 www.la-verdad.com.mx

En el PRIAN hay mucho odio y eso siempre lleva a la derrota: Claudia

Algunas encuestas sitúan a la candidata de Sigamos haciendo historia con 33 puntos arriba del segundo lugar en preferencias electorales

Lázaro Cárdenas, Mich. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coali-

ción Sigamos haciendo historia, resaltó que en el

Morena y el presidente “están ardidos” porque voy al frente de sondeos: Xóchilt

Guaymas, Son. Xó-

chitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, que conforma el PRI, PAN y PRD, dijo que el gobierno federal y Morena “de aquí en adelante van a difundir un montón de encuestas patito porque el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido guinda “están ardidos” porque ganó el segundo debate y va al frente en los sondeos.

En lo referente al caso del presunto crematorio clandestino localizado en la Ciudad de México, denunciado por Cecilia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, salió en defensa de la activista, pero negó que trabaje para ella o para su campaña.

Dijo que no tiene elementos para decir si es un montaje o no el reciente hallazgo de una supuesta fosa clandestina con restos humanos en la Ciudad de México; dijo que le extraña que las autoridades capitali-

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México. nas hayan resuelto fast track, que en menos de 24 horas digan que no existe.

Dijo que al presidente López Obrador le encanta hacerse la “vistima”, la víctima, todo es un atentado, un complot, y el único que se mete en la elección es él; el presidente nunca se puso a trabajar, si se hubiera puesto a trabajar, Sonora no estuviera en las manos de la delincuencia.

“Están ardidos porque les gané el debate, y de aquí en adelante van a difundir un mon-

PRIAN “hay mucho odio, y el odio siempre llevará a la derrota”. En este marco, cuestionó que la noticia, que resultó falsa, sobre el supuesto crematorio en la Ciudad de México, se diera a conocer el día en que ella y Clara Brugada, aspirante a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fueron a Tláhuac.

La candidata de Morena, PT y Movimiento Ciudadano sostuvo que su ventaja en las preferencias electorales -algunas encuestas la colocan 33 puntos arriba del segundo lugar- es un reflejo de que los mexicanos prefieren la cuarta transformación.

En conferencia de prensa, subrayó que aunque ya hay “una decisión tomada por el pueblo de México, vamos a seguir trabajando de aquí al 2 de junio o al 29 de mayo, que es el último día de campaña”.

Pero en los recorridos por el país, agregó “he notado una enorme entrega del pueblo de México a la cuarta transformación y eso reflejan las encuestas. Hay un reconocimiento a los avances de nuestro país, y la gente quiere que continúe esa visión en una nueva etapa histórica”.

tón de encuestas patito en unas 500 por ciento, otras a 300 a 200; no me importa, no me van a bajar el ánimo. Yo veo lo que está pasando en la calle, aquí en esta zona matan a la gente, la desaparecen; la gente no está contenta y la gente se las va a cobrar el 2 de junio”, sostuvo la senadora panista.

En una gira proselitista por varios municipios sonorenses, Gálvez Ruiz refutó que le parecía extraña la rápida respuesta de las autoridades periciales para

mexicanos “quieren construir con base en el amor. Cómo dije desde el primer día de marzo, nosotros hacemos política con amor, no con odio, y esa es la manera de construir paz, prosperidad y desarrollo de nuestro país”.

Sostuvo que si las encuestas reflejan que el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, le está quitando puntos a Xóchitl Gálvez, como plantean algunas encuestas, es porque ella “lo que propone al pueblo es odio, calumnia, enojo”. Vean el debate, sugirió. Sheinbaum reiteró que le pareció bien la actitud de Álvarez Máynez de no renunciar a su candidatura, después de que Claudio X. González se lo pidió.

-¿Usted le pediría a que decline?

Yo respeto mucho a Máynez. Él está representando a Movimiento Ciudadano y tiene todo el derecho de participar (en los comicios).

Por otro lado, tras señalar que el Poder Judicial “no puede lavarse las manos ante la inseguridad”, y destacó que en la Ciudad de México se ha reducido mucho la impunidad y la delincuencia organizada.

Después de que Claudio X González confirmó que los candidatos de la oposición Xóchitl Gálvez, a la Presidencia de la República, y Santiago Taboada, a jefe de Gobierno capitalino, participarán en una marcha el 19 de mayo -día del tercer debate presidencial- sostuvo que “ellos tienen derecho a convocar a una manifestación, es un país libre”. Sin embargo, destacó que a los del PRIAN “los mueve el enojo, la calumnia contra nuestro proyecto, nuestro programa, el que hayan perdido sus fueros, muchos de los que lo apoyan”. Abundó que los

También destacó que resultó falsa la noticia sobre un supuesto crematorio clandestino en la Ciudad de México, por lo convocó a verificar las informaciones.

“No solamente las credenciales de elector -que fueron robadaspertenecían a personas vivas, sino que lo único que se encontró fueron algunos huesos de animales. Les dejo el calificativo a ustedes”.

Mencionó que incluso “mujeres de colectivos de desaparecidos en la ciudad de México se inconformaron porque esa mujer (Cecilia Flores) sin previo aviso hizo la búsqueda”.

12 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx
Pasa a la 13...

Ingresos por remesas en México caen más de 3% durante marzo

mo periodo de 2023, que fueron 5.194 millones de dólares.

Asimismo, esta caída en los ingresos de las remesas es la primera desde 2021, según información del sitio web de Banxico.

De acuerdo con el instituto central, se situaron en 5.021 millones de dólares, 3,3% menor a lo recabado en el mis-

Ciudad de México (Sputnik).- Los ingresos de las remesas que se envían a México desde otras naciones descendieron más de 3% durante marzo, anunció el Banco de México (Banxico).

En otro rubro, el dinero enviado por residentes en México hacia otros países llegó a los 122 millones de dólares, que representó un au-

Instalan un campamento en apoyo a Palestina en UNAM

Ciudad de México (RT).- Estudiantes, académicos y trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron este jueves un campamento en apoyo al pueblo palestino en una explanada cercana al edificio de Rectoría, en el campus principal de la institución educativa, ubicado al sur de la Ciudad de México, recogen medios locales. La medida fue acordada durante la Asamblea Interuniversitaria Popular, que tuvo

...Viene de la 12

negar que el reciente hallazgo en Ciudad de México reportado por Flores Armenta, se trate de osamentas humanas.

Llamó al presidente López Obrador y al jefe de Gobierno, Martí Batres a dejar de descalificar el trabajo de las mujeres rastreadoras, y dijo: “qué se pongan a trabajar”.

Rechazo que Cecilia Flores forme parte de su equipo o trabaje para su campaña con el propósito de afectar al gobierno federal. “Me impresiona lo rápido que hicieron la investigación y lo expedito, dicen que

lugar este martes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como una muestra de solidaridad con Palestina y en rechazo a la incursión militar israelí en la Franja de Gaza.

Junto con el objetivo principal de sumarse a las manifestaciones internacionales propalestinas, principalmente aquellas realizadas en universidades de EE.UU., el campamento también busca exigir al Gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con Israel.

no es un crematorio pero dicen que es, están demasiado preocupados por lavarle la cara a la señora Sheinbaum por su pésimo trabajo”, reprochó.

Ante los representantes de los medios de comunicación, la abanderada del PRI, PAN y PRD explicó como la líder de rastreadoras se acercó a ella: “A la Cecy Flores la conocí porque la recibí, porque me pidió hablar conmigo, lo que ella pide es ser escuchada. El presidente tuvo su oportunidad, le pidió una audiencia y se la negó, quizá si la hubiera recibido, hubiera podido escuchar su lu-

“Del mismo modo, se hace un llamado a que la universidad se pronuncie y rechace el seguir manteniendo relaciones académicas y de intercambio con el Estado de Israel, como es la capacitación tecnológica, estudiantil y profesional”, indicó un profesor de la UNAM. Una estudiante de la institución explicó que la duración del campamento dependerá en gran medida de la respuesta y la colaboración de la comunidad universitaria. Asimis-

cha.

“Ella lo que quiere es acompañar a otras madres que han perdido a sus hijos, yo no tengo los elementos para decir si es un montaje o no, ellos son la autoridad, lo que si me extraña es que hayan resuelto en menos de 24 horas. Dejemos que investiguen y dejemos de descalificar”.

“Al presidente le encanta ser la vistima, se hace la víctima. Es increíble, todo es un atentado y un complot; y el único que se mete en la elección es el Presidente, el presidente nunca se puso a trabajar, si se hubiera puesto a trabajar Sonora no estuviera

mento de 29,3% a tasa anual. “Con estos resultados, en marzo de 2024 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo resultó de 4.899 millones de dólares, menor al de 5.095 millones de dólares reportado en igual mes de 2023”, precisó el banco central mexicano. En 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 63.313

millones de dólares, cifra superior a los 58.868 millones de dólares de 2022, lo que significó un alza de 7,6% a tasa anual. México es la segunda nación a nivel mundial en recepción de remesas familiares — solo detrás de la India—, pero su relevancia va más allá de un ranking: representa el ingreso de, al menos, 4,9 millones de hogares en el país.

La medida fue acordada en una asamblea celebrada este martes, como muestra de solidaridad con el pueblo palestino y en rechazo a los ataques israelíes en la Franja de Gaza.

mo, dijo que se llevarán a cabo diversas actividades para difundir la situación derivada del conflicto entre Israel y Hamás en el enclave palestino. De acuerdo con medios locales, se espera que se sumen al cam-

en manos de la delincuencia, ahora vamos a zonas donde la gente está verdaderamente abandonada a merced de la delincuencia”, agregó. Xóchitl Gálvez apuntó que este 3 de mayo se cumplen tres años de la caída de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, “En ninguna parte del mundo se cae una línea del metro, salvo cuando tienes una persona inepta como fue el caso de la señora (Claudia Sheinbaum) que no le dio mantenimiento”. Interrogado sobre si sumaría al candidato de Movimiento

pamento estudiantes y trabajadores de otras instituciones educativas mexicanas, incluido el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Hasta el momento se han instalado 18 carpas de campaña, así como banderas palestinas.

Ciudadano a su contienda, la ex senadora agregó: “Estoy segura que los de MC saben que es una contienda entre dos mujeres, saben que la próxima presidenta de México será una mujer de origen indígena”. Este jueves, la candidata de Fuerza y Corazón por México se reunió con pescadores en el municipio de Guaymas, y expuso que este gremio junto al de agricultores y ganaderos se encuentran abandonados. Hizo un llamado a los “indecisos” a que despierten y vean la situación de violencia que está azotando a todo el País.

Viernes 3 de Mayo de 2024 13 www.la-verdad.com.mx
“No somos botín político”:

Madres buscadoras repudian el uso electoral de desaparecidos

Ciudad de México (RT).-

La crisis de derechos humanos que padece México, y que incluye a más de 100.000 personas desaparecidas, se convirtió en un tema central de las campañas presidenciales luego de que una madre buscadora que apoya a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, denunciara el supuesto hallazgo de un crematorio clandestino en la Ciudad de México.

En cuestión de horas, las autoridades capitalinas acudieron al lugar, extrajeron pruebas, afirmaron que sólo había restos de animales y descartaron la existencia de una de las miles de fosas comunes que han sido encontradas en todo el país con decenas de miles de cuerpos.

“Es una falta de respeto muy grande para las familias”, acusó Jaqueline Palmeros, fundadora del colectivo ‘Una luz en el camino’ que busca a desaparecidos en la capital mexicana, al referirse a la manera en la que actuó Ceci Flores, la activista que aseguró que había descubierto restos humanos.

“Si la señora tiene puntos de búsqueda, debería comunicarlo con los colectivos de acá para trabajar juntos. Si hubiéramos estado en la diligencia desde el principio no nos estarían revictimizando como ahora”, lamentó.

Al borde de las lágrimas, Palmeros recordó que ser madre buscadora no es un oficio, ya que se trata de mujeres que son forzadas a salir a buscar a sus hijos y que, ante la anomia de las autoridades, se organizan de manera colectiva para excavar áreas con sus propias manos con la esperanza de encontrar cuerpos que les permitan cerrar duelos.

“Estamos aquí por necesidad y de ninguna manera se puede administrar el dolor de las familias. Ella tiene que avisar, por derecho nos correspon-

Estudiantes exigen justicia por la desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa, Ciudad de México, 30 de abril de 2024.

de coadyuvar en esa búsqueda. No puede jugar ni lucrar con el dolor de las familias en ningún estado”, dijo.

Denuncias Palmeros rechazó la actitud de Flores, ya que impactó en los sentimientos de los familiares.

“Es triste. Qué necesidad de que una persona, sin tener la certeza real, desplegara todo este operativo. No somos un botín político y no se puede jugar con nuestro dolor”, señaló al advertir que, por la magnitud mediática que adquirió la denuncia de Flores, es la primera vez que en este tipo de búsqueda se suman las autoridades de la Ciudad de México.

También denunció que la activista reconoció que había recogido restos supuestamente humanos, lo que está prohibido porque esa tarea corresponde a los expertos en inhumaciones y antropólogos forenses.

“Si ella quiere lanzarse de presidenta, senadora o diputada que lo haga, pero no lastimando a las familias. Ceci Flores no representa a las madres buscadoras. Si aquí no hay resultados positivos y alteró a las más de 5.000 familias de la ciudad que buscan a un ser querido, va a haber consecuencias legales porque con el dolor

no se juega”, señaló.

Flores, quien el martes aseguró en sus redes sociales que había descubierto el crematorio, es fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México, ya que dos de sus hijos fueron víctimas de desaparición forzada.

En los últimos meses, la mujer ha estado envuelta en múltiples polémicas, tras protagonizar hechos mediáticos, como vestirse de beisbolista y llevar al Palacio Nacional una de las palas con las que excavan en las fosas clandestinas, para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que la recibiera, pero este se negó.

Antes, Flores ya había respaldado la campaña de Gálvez, la política de la derecha que es la principal rival de la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum. “Todo el apoyo para usted”, expresó la madre buscadora a la exsenadora cuando presentó su postulación en septiembre pasado. También han aparecido abrazadas en varias ocasiones.

Dudas

Las críticas y dudas sobre las intenciones de Flores al anunciar un supuesto crematorio fueron inmediatas, ya que no trabajó con los colectivos de buscadoras de la Ciu-

cribieron: “Oposición carroñera”; “Ni es un crematorio ni hay personas sepultadas allí, la mentira es lo tuyo, que vergüenza”; “Que tristeza que exploten el dolor de la gente”; “Que vergonzante papel está haciendo Ceci Flores, militante de la campaña del PRIAN, ha hecho un espectáculo de su trayectoria como buscadora. Ni por la memoria de sus hijos deja ese papel indigno de politizar su labor”.

Flores, por su parte, reiteró que que en el lugar hay restos humanos. “He encontrado más de 2.700 cuerpos, sé a que huele la muerte y cómo se acarician los huesos que se vuelven cenizas de quien un día respiró […]. Necesitamos que se analicen las cenizas. Quiero asegurarles que encontramos un crematorio clandestino”, insistió.

dad de México, su figura ya está politizada en favor de la oposición y, sobre todo, porque realizó la denuncia justo cuando falta apenas un mes para las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.

De hecho, en cuanto se dio a conocer la noticia, la candidata presidencial opositora aprovechó la conmoción para criticar al Gobierno.

“La crisis de desaparecidos en el país y en la ciudad de México es una realidad que el Gobierno oculta […] Es indignante que las autoridades mientan, no hagan su trabajo y que sean las madres de víctimas quienes tengan que hacer la labor de búsqueda. ¡Despierta México! Es hora de hablar con la verdad y ponerle fin a esta ola de violencia”, escribió Gálvez en sus redes sociales.

En respuesta, usuarios le recriminaron que quisiera aprovechar electoralmente una tragedia.

“Ya todo se aclaró y es otro de tus montajes ayudada por la señora que solo hace politiquería a tu favor”; “Es muy bajo, hasta para ti, difundir mentiras después que han sido aclaradas”; “Si te queda un poco de dignidad deja de mentir y renuncia a esa candidatura”, manifestaron algunos internautas. Mientras otros es-

‘Montaje’ El presidente Andrés Manuel López Obrador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, advirtieron este jueves que la denuncia de Flores respondió a intereses partidarios.

“Vinieron personas que no nos quieren a nosotros, que pertenecen al bloque conservador. Defienden causas que son muy justas, pensar en la desaparición de un ser querido, pero a veces se trafica con el dolor humano”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa en la que también participó Batres, quien fue más duro en sus declaraciones.

“Es un montaje frustrado. Se buscó lucrar con el dolor humano. Lamentablemente hay quienes tienen una agenda política que sobreponen a cualquier interés humano y justo”, acusó.

Consideró, además, que todo lo sucedido se debe a la temporada electoral, ya que lo que se pretendía era dejar mal al Gobierno de la Ciudad ante la opinión pública.

“Pero sus distintas dependencias actuaron con rapidez eficacia y profesionalismo y dieron resultados inmediatamente: no había ningún crematorio, ni fosa clandestina ni restos humanos”, aseguró.

14 Viernes 3 de Mayo de 2024 www.la-verdad.com.mx

Ciudad de Méxi-

co.- El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó en la necesidad de aportar recursos a países de América Latina y el Caribe como medida fundamental para contener la migración.

Sin embargo, dijo, el Congreso de Estados Unidos sí autoriza recursos a la guerra, más no a los pueblos de Latinoamérica.

“Hay una doble moral, un doble rasero: en Estados Unidos, el Congreso autoriza dinero para la guerra y no destinan recursos para apoyar a los pueblos pobres de América Latina y del Caribe, y de esta manera enfrentar el fenómeno migratorio. Nosotros ayudamos a resolver el problema hasta donde podemos”, explicó.

“Hay que atender el fenómeno migratorio ayudando a la gente pobre en sus lugares de origen para que nadie se vea obligado a emigrar”, reafirmó en conferencia de prensa matutina.

Destacó que el Gobierno de México, como un asunto humanitario, invierte 150 millones de dólares en programas sociales en países donde se registra mayor migración. La cantidad supera a lo que aporta Estados Unidos.

“A nosotros nos significa una inversión, que no gasto, de tres mil 500 millones de dólares atender el fenómeno migratorio”, puntualizó.

“¿Qué es lo que tenemos que buscar? Ayudar en lo económico, en lo social, resolver conflictos para bajar el fenómeno migratorio. Es lo mismo en cuanto a los problemas de violencia y de inseguridad y de narcotráfico. (…) Yo sostengo que la paz es fruto de la justicia, por eso insisto tanto en las

AMLO reprocha a EU que destine más recursos a la guerra que a migración

causas”, agregó.

Con esta actuación, explicó el presidente, se busca evitar todo tipo de riesgos a los que se exponen las personas migrantes en tránsito por México.

“Es muy lamentable lo de los accidentes porque hay una red de traficantes de personas que tiene que ver también con transportistas y se contratan camiones inseguros, estos tráileres, estas cajas; hay muchas volcaduras, muchos muertos, muy lamentable esto que sucede. Ahora nosotros tratamos de mantener albergues y apoyarlos en el sur, porque también la travesía significa muchísimos riesgos, son los accidentes, pero también secuestros y asesinatos de migrantes”, señaló.

Recordó las diez propuestas presentadas a su homólogo estadounidense Joseph Biden en la conversación telefónica del pasado 3 de febrero. Las medidas priorizan la cooperación sin aplicar medidas coercitivas como la construcción del muro o la militarización de la frontera norte. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional dio lectura a cada una:

Regularización de los mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos.

Aprobar un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe. Suspender sanciones a Venezuela para aminorar los flujos migratorios. Levantar el bloqueo a Cuba y no obstaculizar su desarrollo con el fin

de reducir los flujos migratorios.

Mantener el programa de recepción de migrantes por vías legales, implementado por el actual gobierno de Estados Unidos.

No optar por construir muros ni cerrar la frontera porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema. Es pura propaganda políticaelectoral.

Combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicas como el fentanilo.

Regular la venta y exportación de armas de Estados Unidos a México.

Elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar la industrialización y el comercio en el marco del T-MEC para continuar fortaleciendo a América del Norte como región en el mundo y definir una estrategia para la integración económica en todo el continente con respeto a la soberanía de cada país.

Reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto a nuestras soberanías.

“Eso ya lo tienen y se está trabajando y vamos a seguirlo haciendo y cuidamos a los migrantes; los cuidamos y no sólo el gobierno los cuida, los cuida el pueblo de México”, indicó.

El presidente López Obrador enfatizó que son buenas las relaciones con el gobierno de Estados Unidos y el presidente Biden.

A partir de este entendimiento se logró reducir el flujo migratorio en la frontera norte desde enero de este año a la fecha. Pasó de 12 mil personas promedio diario en diciembre de 2023 a cerca de 6 mil personas actualmente, apuntó.

Reconoció que el presidente Biden mantiene un trato de igualdad entre México y Estados Unidos e impulsa la recepción legal de migrantes a través de un histórico mecanismo que facilita el trámite de visas de trabajo o permisos humanitarios desde los países de origen.

“Sí, tenemos relaciones y ayudamos, claro que ayudamos porque somos países

vecinos, tenemos 3 mil 180 kilómetros de frontera, hay 40 millones de mexicanos trabajando honradamente en Estados Unidos y no podemos desligarnos, romper. Además, económicamente nos ayuda la integración a los países, a los pueblos, pero sí tenemos problema de que los políticos estadounidenses de los dos partidos, en vez de atender las causas, se dedican nada más a hacer politiquería, a utilizar el tema migratorio con propósitos electorales y, como ahora hay elecciones, unos y otros ahí están hablando de que van a construir muros, que hay que militarizar la frontera, echándose la culpa”, argumentó.

Insistió en que México seguirá siendo un país libre, independiente y soberano en la toma de decisiones.

“Yo no me dejo presionar por nadie. México es un país independiente y el presidente de México actúa con libertad, no es un pelele de ningún gobierno extranjero. Eso ya pasó”, aseveró.

Imaginación.

Viernes 3 de Mayo de 2024 15 www.la-verdad.com.mx

Viernes 3 de Mayo de 2024

Año XXVII N° 11586

Director

Se extienden masivas protestas a más universidades de EE.UU.

A02 de mayo de 2024 (RT).- Universidades de EE.UU. siguen siendo centro de masivas protestas estudiantiles en apoyo a Palestina. Mientras la Policía interviene o planea intervenir en varios centros educativos para dispersar a los manifestantes e incuso se plantea la posibilidad de desplegar a la Guardia Nacional, el mapa de manifestaciones se expande.

La Universidad

de Columbia, en Nueva York, fue el lugar donde comenzó el descontento estudiantil y donde se registró a mayor escala.

Este martes, decenas de agentes de Policía con equipo antidisturbios ingresaron durante la noche en el campus académico con el fin de dispersar la concentración.

Además, Harvard, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Texas en Austin, la Universidad de Yale,

la Universidad de California en Los Ángeles y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, entre otras, se llenaron de jóvenes descontentos con las acciones de su Gobierno en apoyo a Tel Aviv.

Los participantes en las protestas solicitan que sus universidades dejen de apoyar a Israel y sus acciones militares en la Franja de Gaza. Las exigencias concretas varían: algu-

ONU: Al menos 10 mil palestinos están enterrados bajo los escombros en Gaza

A02

de mayo de 2024 (RT).- La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés) afirmó que al menos 10.000 personas están sepultadas bajo los escombros en la Franja de Gaza. Según la entidad, barrios enteros han sido arrasados por los inten-

Ciudad de México (Sputnik).- “Ni son profesionales ni tienen escrúpulos morales”. Con estas palabras, el presidente mexicano arremetió contra los periodistas que utilizan la información expandida por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EEUU. El mandatario acusó a la agencia de ser un instrumento contra Gobiernos que defienden su soberanía nacional.

“Ya no le gusta a la DEA la política que estamos aplicando porque somos un país soberano”, indicó Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.

En el evento, recordó que el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del exmandatario mexicano Felipe Calderón

sos bombardeos israelíes en el enclave palestino desde que se inició la escalada militar, el 7 de octubre de 2023. Al citar a la Autoridad palestina de Defensa Civil, el organismo advierte que la recuperación de restos humanos de entre los escombros es un gran desafío, debido a la falta

de excavadoras y otros equipos pesados, por lo que ese proceso podría llevar hasta tres años con las herramientas primitivas que se tienen a mano. Entre tanto, las autoridades palestinas hicieron un llamado urgente para “permitir la entrada del equipo pesado necesario para que

AMLO confronta a la DEA

(2006-2012), Genaro García Luna, está detenido en Estados Unidos.

“Llevamos una muy buena relación con el Gobierno de EEUU en materia de cooperación, no de subordinación. Están molestos y, como tienen una amplia red las agencias en México y en todo el mundo, tienen infiltradísimo al periodismo, tienen hasta académicos, informantes. No les gusta un gobernante (...) y echan a andar con información de la DEA, información falsa, completamente inventada, porque ni son profesionales ni tienen escrúpulos morales de ninguna índole y, lo que saben es calumniar y montar guerras sucias, tirar lodo”, afir-

mó.

No obstante, López Obrador auguró que, tras los dimes y diretes suscitados con reportajes como los publicados por The Wall Street Journal, ProPublica, DW y NYT, donde se relacionó a sus asistentes y familiares con carteles del narcotráfico, supuestamente basados en información de la agencia estadounidense antidrogas, no lograron acabar con sus proyectos.

“No ha tenido, ni tendrá éxito, primero porque el pueblo está muy consciente y segundo, no se puede enfrentar la mafia del poder a una transformación, si no se tiene autoridad moral”, aseveró.

Los manifestantes solicitan que sus universidades dejen de apoyar a Israel y sus acciones militares en la Franja de Gaza. nos quieren que la Administración ponga fin a inversiones en el sector militar israelí, mientras otros tratan de ejercer

presión sobre empresas estadounidenses, como Google o Microsoft, que colaboran con el país hebreo.

Se advierte que remover los cadáveres podría tardar hasta tres años, debido a la falta de excavadoras y equipos pesados.

nuestros rescatistas puedan salvar las vidas de los heridos por los continuos bombardeos israelíes, así como extraer los cuerpos de los mártires, que se están descomponiendo bajo los escombros y provocando un desastre sanitario”.

Esta situación se produce en medio del aumento de las temperaturas en el territorio palestino, que acelerarán el proceso de descomposición de los cuerpos e incrementarán la potencial amenaza de propagación de enfermedades.

Zona devastada

Por su parte, el Servicio de Acción contra las Minas de las Naciones Unidas (UNMAS) advirtió previamente que en el enclave, altamente urbanizado, hay 37 millones

de toneladas de escombros, incluyendo más de 800.000 toneladas de asbesto.

Además, UNMAS calculó que podría haber unas 7.500 toneladas de artefactos explosivos sin detonar esparcidos por toda la Franja, cuya limpieza podría llevar hasta 14 años. Una misión del equipo de evaluación de la ONU informó, el 10 de abril, que las calles y otros espacios públicos de la ciudad palestina de Jan Yunis quedaron sembradas de municiones sin detonar tras la retirada de las tropas israelíes. En un recorrido por el área, el equipo encontró bombas de 500 kilogramos “tiradas en las intersecciones principales y dentro de las escuelas”.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.