
1 minute read
D E I N T E R V E N C I Ò N
Direcciòn. Carrera 6 #14 Sur-53 a 14 Sur 91
U P Z 32. San Blas
Advertisement
Localidad. San Cristobal, Barrio Sucre
Se diseña el proyecto haciendo uso de un concepto tectònico, de manera que el edificio tenga una relaciòn directa con el exterior, adicionalemente se realizaron operaciones compositivas como la sustracciòn y adiciòn de todas las unidades de vivienda, formando asi el Conjunto de apartamentos Caminos de Fucha.
Las fachadas se proponen en un muro cortina de vidrio y acero, debido al concepto de diseño usado para el desarrollo del proyecto de vivienda.
El proyecto brinda a los residentes y vecinos una oportunidad de trabajo en torno a la productividad del terreno y sus zonas de trabajo, adicionalmente el espacio pùblico actùa como una zona de espacimiento para todos los usuarios por medio de actividades pasivas y activas a lo largo del eje ambiental del rìo Fucha.
Perfil urbano cuatro parques
La vivienda Universitaria Cuatro Parques es un proyecto que busca reactivar un sector no muy concurrido e inseguro, cumpliendo principalmente su funciòn como vivienda estudiantil dado el gran porcentaje de dicho usuario especìfico en el sector, complementando la propuesta con espacios urbanos que integren no solo a los estudiantes sino tambièn, a las personas que transcurren y viven por el lugar.
Direcciòn. Calle 42 # 7A - 16
U P Z 99. Chapinero
Localidad. Chapinero
El proyecto se desarrolla a partir de la norma, ejes y morfologìa del lugar, relacionando las alturas de los vecinos y jugando con vacìos tanto horizontales como verticales.
Operacionalmente se aplica la sustracciòn, adiciòn y retrocesos en la composiciòn arquitectònica, relacionando los volùmenes por medio de puentes y circulaciones verticales. Un edificio que busca el acceso de iluminaciòn y ventilaciòn natural, disponiendo los espacios hacia el exterior.
El proyecto dispone espacios para el esparcimiento e interacciòn de las personas por medio del espacio pùblico y sus actividades pasivas y activas, reactivando el sector e impactando de forma positiva, brindando asì a los usuarios un lugar màs concurrido y seguro.


El edificio Andròmeda es un proyecto de restauraciòn del Edificio Rueda, construido para cumplir la funciòn de apartamentos residenciales en el año de 1955 por el Arquitecto Guillermo Bermùdez, posteriormente el edificio paso por diferentes modificaciones prestando servicios de comercio, oficinas y por ultimo empresarial, donde se busca mejorar las condiciones laborales del sector a travès de actividades que fomenten el trabajo grupal de las empresas y asì mismo el aprendizaje de las mismas; proyectando al Edificio Rueda como un centro empresarial prestado a todos los usuarios del sector.
