Guía del Módulo Profesional 2/2

Page 44

PRUEBaS QUÍMICaS Solían realizarse mediante impresiones químicas a partir de películas o fotolitos, siguiendo unos estándares. Eran pruebas de alto coste de materiales y eran lentas, con una instalación compleja. Servían como pruebas de contrato. Algunas de estas pruebas eran Cromalin o Matchprint. Hoy en día en desuso. • Cromalín

Las pruebas cromalín se realizan con pigmentos secos llamados toners, que se mezclan manualmente. Cada prueba, en sentido real, depende de la habilidad de la persona que la realiza, y dos pruebas de la misma imagen realizadas por dos personas distintas pueden tener aspectos muy diferentes entre sí. Para realizar un cromalín hay que laminar un soporte blanco, exponer esta laminación, separar la película de laminación, añadir los toners Cromalín en su debido orden y dar un acabado final de protección. Un operador bien adiestrado no tarda menos de 15 minutos en realizar todo el proceso y un operario normal puede acercarse a la media hora. • Matchprint

Se realizan mediante un método similar al anterior. Para realizar una prueba es necesario laminar la hoja de color, situar la película sobre la hoja de color, exponerla durante un tiempo calculado, quitar la película e introducir el laminado en una procesadora; todo esto color por color. Por último, hay que darle el acabado de protección y de presentación. Los tiempos de realización de estas pruebas son comparables a los de Cromalín: entre 15 y 30 minutos.

494


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.