TIPOS DE MÁRGENES Los márgenes son los espacios que se encuentran en los cuatro lados de la mancha, en una página, y se denominan pie, cabeza, lomo y corte, su tratamiento resulta de vital importancia para una lectura cómoda y para la belleza plástica de la página impresa. Se debe establecer el uso y finalidad a que se destinan, puesto que las posibilidades que ofrecen los márgenes son amplias y complejas, por otro lado no se debe caer en la no utilización de los márgenes a causa de la longitud de tesxto y como mínimo la longitud de los márgenes será de 10 milímetros en el caso de que el trabajo vaya a ser impreso, ya que será guillotinado la encuadernación.
Para crear los márgenes se usa el recurso de las diagonales y de la división de la página, a partir del tamaño de la doble página, lo más conveniente es buscar siempre el equilibrio y dejar unos márgenes correctos, ni demasiado pequeños ni demasiado grandes. Entre las posibilidades que pueden ofrecer los márgenes, los más usuales, por su garantía estética son los márgenes uniformes, especiales y tradicionales. • Márgenes uniformes: Este tipo de márgenes, son los que quedan igualados por todos los lados, por lo tanto el lomo medirá la mitad que el resto de los márgenes de la página. Lo bueno de los márgenes uniformes es que se mantiene la misma proporción de página y de la mancha. Los márgenes uniformes son ideales para mantener la misma proporción del tamaño de página con el tamaño de la caja tipográfica.
• Márgenes especiale Son los que muestran un desplazamiento de la mancha hacia el margen superior, el lomo ocupa la mitad 385