Trabajo de Recortes

Page 23

3. Tipos Incisos • Este es otro grupo que, como las mecanos, es excepcional dentro de la gran familia de las romanas. • En el caso de las incisas no puede hablarse, propiamente de romanas. • Las incisas son letras en la tradición romana más antigua, ligeramente contrastadas y de rasgo adelgazado ahusado. • No se puede hablar de remates, pero sus pies abocinados sugieren, tal como ocurre con las con serif, una línea imaginaria de lectura, luego aunque no tengan remates, en esencia por construcción, no puede hablarse de tipos de palo seco. • Su ojo grande y sus ascendentes y descendentes finos, hacen de él un tipo que, aunque es extremadamente difícil de digitalizar, es muy legible a cualquier cuerpo. • A pequeña escala, puede confundir y parecer de palo seco al perderse la gracia de su rasgo. • Son las tipografías que recuerdan el grabado en la piedra o el metal. 23 • Tienen remates pequeños y triangulares, dejando este grupo cerca de las lineales. • Connotan un clasicismo modernizado. • Hay dos tipos distintos: Híbridas: • Estos tipos no tienen modulación y usan rematen. • Ejemplo de familia tipográfica: Cooperplate.

Cooperplate Incisas: • Estos tipos si tienen el trazo modulado y los remates son insinuados. • Ejemplos de familias tipográficas: Optima y Stone Sans.

Optima

Stone Sans


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trabajo de Recortes by Laura de la Fuente Revenga - Issuu