1 minute read

PREGUNTAS DE MANERA GRUPAL

1. ¿Cómo cree que influye las políticas en la educación infantil?

Las políticas influyen de cierta manera en el cuidado y la atención infantil, demostrando que los países que promueven e intervienen un mayor cuidado y seguridad de los niños tienen múltiples ventajas sociales y económicas.

Advertisement

La formación en el ámbito de la política, requiere cierto grado de coordinación entre el Estado, la familia, la comunidad y la escuela. Estas son las pautas de la infancia ya que todas ellas son las supervisadoras en la aplicación real de las normas de calidad de los niños.

2. ¿Cuáles son los desafíos que se tiene como noción velar por los derechos de la niñez?

Los primeros desafíos serian:

 Los derechos de la familia

 Garantizar la protección integral los niños y niñas

 Enfrentarse a la no explotación sexual de los niños y niñas

 Estrategias de aprendizaje de los niños y niñas

Por eso quienes acompañan educativamente deben preguntarse quiénes son, qué capacidades poseen, han desarrollado y pueden desarrollar, para que las acciones pedagógicas tengan una intención de acuerdo con ello y con lo que propone la educación como finalidad.

3. De su rol como maestro ¿De qué manera aportaría al acompañamiento de la niñez en aspectos pedagógicos y de cuidado?

La educación siempre será la forma en que cambiaremos el mundo, Como educadores del futuro contribuiremos a la sociedad brindando un seguimiento a los niños e implementando, actividades innovadoras, construyendo valores para formar una educación de calidad, haciendo personas confiables, comprometiéndonos con la sociedad para hacer un aporte positivo al país, implementando a la política que ayuden a la educación familiar y promuevan una mejor educación pública.

Siempre el objetivo será el interés de los niños y el futuro de nuestra nación; estimulando siempre su interés, imaginación y creatividad para promover su desarrollo infantil.

This article is from: