La Tribuna de las Regiones - Edición No. 110

Page 1

AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN EN EN CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA -- JULIO, AGOSTO, QUINTA PRIMERA EDICIÓN EDICIÓN DE 2020 DE 2020 - NO.-120 NO.- 121 VALOR - VALOR $1.200 $1.200

UN HIJO DE ORIENTE ES NOTICIA A NIVEL INTERNACIONAL

Gustavo Gil hijo del municipio de Fosca y actual presidente CEO de G Y G construcciones S.A.S. es sin duda uno de los personajes más reconocidos en el ramo de la arquitectura a nivel nacional e internacional por su trabajo realizado en varias de las regiones de Colombia y otros países del continente americano.


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

OPINIÓN

CORONAVIRUS PONE EN LA CUERDA FLOJA A MEDIOS ALTERNATIVOS de Municipios (FCM) y Asocapitales expresaron su preocupación ante el panorama de los medios de comunicación regionales, que enfrentan A pesar del deber de se- un posible crisis ante el guir informando, los me- descenso de sus ingredios han sido golpeados sos por el coronavirus. por la cuarentena y el bajón de los mercados mun- “Reconocemos la gran ladiales por el coronavirus. bor que están realizando los medios de comunicaEste mazazo se ha sen- ción afiliados a AMI y que tido con más fuerza en son de carácter regional”, los medios regionales. señalaron las tres fedeEste llamado de alerta raciones, que agregaron: fue escuchado por va- “en estos días en los que rios sectores del país Colombia más necesita político colombiano. información oportuna y eficaz, y en los que el serEn una breve carta, la vicio que prestan los meFederación Nacional de dios es de gran ayuda. Departamentos (FDN), Por esta razón, las orgaFederación Colombiana nizaciones que agrupan

Por: Nancy Rodríguez

mandatarios locales y departamentales pidieron tanto al sector público como privado para que apoye a los medios regionales y les permita salir de esta situación. A este pedio se unió el senador de Cambio Radical Richard Aguilar. “Me uno al llamado de gremios y partidos políticos para que se solucione de carácter urgente la situación q están viviendo periodistas de provincia quienes en este momento no tienen cómo subsistir”, dijo el senador a través de Twitter.

No solo senadores se unieron a este llamado de auxilio por los medios regionales, sino también el Partido Conservador. A través de su cuenta de twitter, los azules difundieron un comunicado en el que le hacen un llamado al gobierno para que “genere medidas urgentes de alivio que permitan que los medios de comunicación e todas las regiones del país puedan continuar su ejercicio y frenar así la crisis que se ha hecho evidente en las últimas semanas por su situación económica.

LOS PERIODISTAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA DIRECTOR - EDITOR GENERAL Jairo García Castro Miembro del Colegio Nacional de Periodistas CONTACTO: 320 926 30 30 PERIODISTAS: Mónica Rodríguez Yurany González Sandra Pulido REPORTERO GRÁFICO: Juan Carlos Sánchez COLUMNISTAS: Nancy Rodríguez Yolanda Narváez DEPARTAMENTO COMERCIAL: Grupo Nacional de Medios Alternativos GRUNMA Celular: 321 344 44 97 DISEÑADOR GRÁFICO: J. Sebastián Layton Celular: 321 331 43 31

Desde el estallido de la pandemia de coronavirus, los gobiernos se han enfrentado a la enorme tarea de guiar a las comunidades a través de una de las mayores crisis de nuestro tiempo, a menudo teniendo que basar sus decisiones en poca, y a veces contradictoria información.

En varios países, esta incertidumbre ha ampliado la tendencia de las autoridades a tratar de controlar cada aspecto del flujo de información y silenciar las voces no deseadas.

Desde el comienzo de la pandemia, mi oficina ha sido testigo de muchos casos en los que las autoridades introdujeron meUna tarea difícil, con con- didas, leyes especiales o secuencias imprevistas y decretos para restringir los resultados impredecibles. derechos de los periodis-

tas y los medios de comunicación, como también el libre flujo de información. Las medidas van desde la obligación impuesta a los medios de publicar únicamente información proporcionada por las autoridades hasta el bloqueo de páginas web, así como limitar el acceso a la información oficial y penalizar a los periodistas acusados ​​de difundir las llamadas “noticias falsas”.


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

OPINIÓN

GOBERNADOR COMPROMETIDO CON CHIPAQUE

El señor Gobernador Nicolás García acompañado del Representante a la Cámara Leonardo Rico, los Diputados de Cundinamarca Constanza Ramos, Helio Rafael Tamayo y Edgar Mayorga, y una representativa comitiva departamental, hicieron presencia en el municipio de Chipaque para articular con la administración municipal los proyectos contemplados dentro del plan de desarrollo departamental.

En el Auditorio del Salón Multifuncional junto al alcalde Camilo Pardo, el Presidente del Concejo, la Presidenta de Asojuntas, el Personero Municipal y parte del equipo de la Administración municipal de Chipaque, el gobierno departamental reafirmó compromiso de dar viabilidad a proyectos contemplados dentro del Plan de DesarrolloConstruyamos un Nuevo Tiempo para Chipaque, que son tales como:

-Nuevo Centro de Salud de Chipaque. -Terminación del Acueducto Regional de Fruticas. -Pavimentación vía Chipaque - Ubaque sector Cerezos. -Construcción de la sede administrativa de la Institución Educativa Departamental Pío X. -Ampliación del Colegio Cerezos Grandes (Aulas, Laboratorios, Comedor). -Planta de Beneficio Animal - Categoría Nacional Chipaque. -Vías Terciarias * Construcción de placas huellas y mejoramiento de vías

rurales. -Mitigación de riesgo al sector Villa Hernández. -Plan maestro de alcantarillado. -Construcción del Centro de Acopio Campesino y Fortalecimiento del Sector Agropecuario.

Igualmente el gobernador de Cundinamarca se comprometió a continuar fortaleciendo los proyectos sociales para el adulto mayor, mujeres y jóvenes emprendedores, la niñez y la infancia , así como para la educación de nuestros adolescentes.


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

REGIONAL

BUENAS NOTICIAS PARA EL ORIENTE

Cundinamarca contará con $760.000 millones para obras públicas y fortalecimiento del sector salud. El anuncio fue hecho por el Gobernador García Bustos en la Provincia de Oriente En desarrollo de la gira departamental ‘Cundinamarca, Región que Progresa’, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, anunció en Fómeque, Provincia de Oriente, el trámite de dos empréstitos por un valor total de $760.000

millones que se destinarán a la ejecución de obras públicas y al fortalecimiento del sector salud.

aclarar que uno de los préstamos será utilizado para obras públicas y, el otro, para atender la emergencia en salud “Esta semana queda- causada por la Covid-19. rá radicada la solicitud de los dos emprésti- En su visita a ese tetos: uno por $560.000 rritorio, García Bustos millones y otro por y su equipo de trabajo $200.000 millones. supervisaron los avances de la vía FómeEsperamos contar con que-Ubaque, cuya inverlos recursos a finales de sión asciende a $13.000 agosto en las cuentas millones y el mejoradel departamento y co- miento de vías urbamenzar a ejecutarlos en nas, por $450 millones. cada uno de los municipios del departamento”, Asimismo, el primer señaló el primer man- mandatario departamendatario departamental al tal anunció recursos por

$216 millones destinados a la construcción del puente vehicular sobre el rio Tobia, que comunicará a Fómeque con la vereda Los cerezos, obra que beneficiará a los habitantes de la Región. El Recorrido también comprendió los municipios de Ubaque, Chipaque y Une en donde García Bustos hizo seguimiento a obras de infraestructura que se adelantan en estos territorios y anunció la asignación de recursos para la realización


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

INSTITUCIONAL

EN LA PROVINCIA DE ORIENTE SE REALIZAN 2.290 PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PARA COVID-19 La Gobernación de Cundinamarca en su propósito de salvaguardar la salud de los habitantes del territorio y con la finalidad de mitigar el impacto del coronavirus en la región está realizando 100.000 pruebas diagnósticas para covid-19, estrategia que atenderá los 116 municipios del territorio. En los municipios de Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque y Une la administración departamental realizará 2.290 pruebas diagnósticas de laboratorio para covid-19. Los habitantes de la provincia de Oriente deben tener en cuenta que si no hacen parte de la población testeada y consideran que pertenece al grupo de riesgo de contagio por covid-19

o presenta síntomas que puedan relacionarse con el mismo deben acudir a su EPS, entidad que determinará la realización o no de la prueba. Si algún habitante de la provincia de Oriente presenta fiebre, tos y dificultad para respirar, debe solicitar atención médica en la Empresa Social del Estado, E.S.E, Hospital

San Vicente de Paul, de Fómeque, a la E.S.E Hospital San Rafael, de Cáqueza. En tiempo récord Cundinamarca pasó de 179 camas UCI a 739 y de 160 de Cuidado Intermedio a 224 y habilitó cinco puntos para atención especial de casos covid-19: Hospital Regional de Zipaquirá, Clínica Dumian de Girardot ESE, Hospi-

tal San Rafael de Facatativá, ESE Hospital San Rafael de Fusagasugá y Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca, Soacha. Para la atención de pacientes diagnosticados con covid-19, la provincia de Oriente cuenta con diez camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y cuatro de Cuidado Intermedio Si algún habitante de los municipios de Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque y Une requiere. Mayor información se puede comunicar a la línea departamental 123 o en los teléfonos 3232297975 y 3232289831 o al correo electrónico: tramitesenlinea@ convida.com.co.


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

GUTIERREZ

“REGIÓN QUE PROGRESA”LLEGÓ AL MUNICIPIO DE GUTIERREZ

El Alcalde Juan Pablo Sánchez Morales y su equipo de trabajo recibió al Gobernador Nicolás García en el municipio de Gutiérrez. Se trataron temas fundamentales de los sectores agropecuario como el centro de acopio para el sector campesino, construcción planta procesadora de sagú, reubicación bascula y construcción plaza de feria ganadera, a nivel deportivos como

la construcción de escenarios deportivos en diferentes veredas, en el sector de programas sociales como es la construcción de la casa del adulto mayor, centro de desarrollo infantil, infraestructura cubierta del polideportivo de la escuela Policarpa Salavarrieta, la adecuación del parque principal, mejoramiento de vías con la construcción de placa huellas y la pavimentación en un tramo de 5 kilómetros entre Gutiérrez-Fosca, entre otros.


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA REAFIRMÓ COMPROMISO CON CAQUEZA

El Gobernador de Cundinamarca Nicolás García visito el municipio de caqueza en compañía de su comitiva departamental dónde reafirmó su compromiso con los proyectos de impacto regional que están contemplados dentro de nuestro. Plan de Desarrollo Oportunidad Para Todos. ✅ Terminación Acueducto Municipal.

ubicada en la vereda Pantano de Carlos.

✅ Perforación Pozos de Agua La Gobernación de Cundinamarca Aportará ( $500.000.000)

✅ Hospital Regional San Rafael de Cáqueza Prestador Complementario Nivel 3.

✅ Proyecto de asociatividad gremio de los Mecánicos La Gobernación de Cundinamarca Aportará ($350.000.000)

✅ Proyecto en la Granja La María. ✅ Planta de Beneficio Animal -Categoría Nacional Cáqueza.

✅ Triple C en la Plaza de Mercado los Manguzanes La Gobernación de Cundinamarca Aportará ✅ Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. ($5000.000.000) Con esto queremos lograr desarrollo y progreso ✅ Gestionar la recuperación de la Finca San Luis para nuestro querido municipio.


AÑOS aniversario

EDICIÓN 120 JULIO DE 2020

GOBERNADOR DESENTRABA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO DE CÁQUEZA Después de varios meses de estar paralizada la construcción del acueducto de Cáqueza por un problema jurídico con algunas servidumbres con algunas fincas en juridicción de el municipio de Une donde pasa la linea del acueducto... el gobernador de Cundinamarca Nicolás García intervino en este inconveniente y en los próximos días se reiniciará las obras. Una de las personas en celebrar y agradecer esta medida fue el ex Alcalde Guillermo Gutiérrez cruz quién a nombre de los habitantes de Cáqueza manifesto.”Hoy como cáqueceño quiero agradecer infinitamente al Señor Gobernador

Nicolás García Bustos por la gestión realizada ante el señor alcalde del municipio de Une Feedy Cubillos por la autorización o permiso requerido en el sector de Timasita para la terminación de la línea de conducción de nuestro nuevo Acueducto, proyecto que mejorará la calidad de vida de nuestros habitantes, solucionando de manera definitiva la problemática histórica de falta de agua potable. Espero que en los próximos días se reinicien las obras para que en el menor tiempo posible se pueda terminar y poner en funcionamiento este importante proyecto.

BUENAS NOTICIAS FOSQUEÑOS Con gratitud y emoción se recibió la gira Región que progresa en cabeza del Gobernador Doctor Nicolás García y su gabinete, Con ellos el alcalde recorrió las instituciones centrales del municipio, exponiendo las obras y necesidades apremiantes de la comunidad formuladas por la Administración, el Honorable Concejo Municipal y Juntas de Acción Comunal, que fueron atendidas, aprobadas y apoyadas con compromiso y disposición por parte de la Gobernación

de Cundinamarca y la Asamblea Departamental. Son obras que alegran el corazón y nos animan a trabajar con más empeño y disciplina por dejar en nuestro municipio huellas que perduren para siempre y sobretodo generen esperanza y confianza a pesar del momento que afrontamos. Agradecemos a Dios este logro a nuestro equipo de gobierno y a cada uno de ustedes, todo porque queremos ver a Fosca social y competitiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.