
3 minute read
SUSTENTUR Escribe Vicente Ferreyra
APOYO CONTINUO A lo largo de 11 años que tiene operando Huellas de Pan, muchos niños han sido beneficiados, algunos de ellos han recibido alimentos desde que iniciaron la educación primaria y actualmente ya están en la universidad y continúan yendo al comedor ubicado en la Región 96.
Atienden también a personas de la tercera edad y a desempleados, que en algunos casos recién salieron de la cárcel y no cuentan con un trabajo para sostenerse.
Advertisement
“No solamente es darle alimento al niño o joven, tiene que tener una base nutricional de acuerdo con su edad”, comentó María Elena.
Agregó que al comedor de la Región 96 va mucha más gente, pero no es posible atenderlos a todos, por lo que hay lista de espera de alrededor de 80 niños para ingresar al programa ‘Alimentación por la educación’.
Con el fin de atender a más gente en situación vulnerable, Huellas de Pan inaugurará en los próximos meses un nuevo comedor ubicado en la Región 99 con capacidad para 500 personas, con lo que podrán ampliar su cobertura a habitantes de más regiones de la ciudad.
María Elena Ortegón hizo un llamado a la ciudadanía para que acepten redondear sus centavos al acudir a las tiendas Oxxo, ya que de esta manera están apoyando a familias cancunenses en situación de pobreza. (Antonia Rusca)
800 000 pesos esperan recaudar durante el redondeo 500 personas podrán atender en el nuevo comedor
Vicente Ferreyra Acosta Twitter: @sustentur @vicenteferreyra Sustentur
El cumpleaños número 50 de Cancún está sirviendo como un pretexto para hacer una serie de reflexiones acerca de los errores y aciertos de esta ciudad que construimos entre todos: los pioneros que llegaron a abrir brecha, los que llegaron a vivir ayer al destino e incluso los millones de turistas que nos visitan.
Reflexiones positivas y negativas van y vienen, críticas despiada das y otras extremadamente complacientes se leen y se escuchan en medios e incluso en conversaciones ya sea familiares, académicas o de café; los 50 están haciéndonos reflexionar nuevamente sobre la ciudad, y eso hay que aplaudirlo.
Y tal vez valga la pena hacer una reflexión de qué hubiera pasado si Cancún nunca hubiera existido. Hoy les traigo tres reflexiones que esperaría los hagan pensar a ustedes también qué sería del mundo y de México sin Cancún. Me encantaría poder leerles en las redes sociales.
Sin Cancún el turismo en México no se le parecería a lo que tenemos hoy; tendríamos 19 millones menos de visitantes en nuestro país, y al menos 35% o 40% menos de divisas que genera la actividad; esto podría significar entre dos y tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional por año.
Sin Cancún, muchos de los ecosistemas que hoy conocemos no es tarían tan estudiados ni se reconocería su importancia; si bien es cierto estos ecosistemas han tenido impactos significativos, también los ingresos por turismo han permitido tener financiamiento para estudios, investigaciones y acciones que benefician no solo a este destino, sino a otros ecosistemas del resto del país e incluso del mundo.
Sin Cancún, muchos de nosotros seguiríamos siendo ciudadanos despreocupados por lo que sucede en nuestras ciudades; yo estoy convencido que vivir en Cancún e involucrarse en su dinámica me ha hecho mejor persona, un ciudadano más preocupado e involucrado en el futuro de la ciudad. Sé que no hablo por toda la población, pero sí conozco muchas personas a las que Cancún les ha cambiado ‘el chip’ para bien.
Me queda corto el espacio para seguir hablando de lo que pasaría si Cancún nunca hubiera existido. De lo que estoy convencido es que este destino turístico, que luego se convirtió en ciudad, ha sido un parteaguas en muchos aspectos, y estemos o no de acuerdo con la forma en que hemos moldeado esta ciudad, deberíamos reconocerle todo aquello que ha sido.
Y ustedes, ¿cómo se imaginan el mundo, el país, nuestro estado o su vida sin Cancún? Estaré atento a sus comentarios en redes sociales.
*Director general de Sustentur, con más de 17 años de experiencia en el diseño de estrategias de turismo sustentable para destinos, empresas y organizaciones en México y Latinoamérica. UN MUNDO Y UN PAÍS SIN CANCÚN