4 minute read

Latitud21 No 238 Enero 2023

AÑO PRODUCTIVO EN FAVOR DE LOS MÁS NECESITADOS Prioridades y resultados

En Benito Juárez hay cuatro nuevos centros para atender a los sectores más vulnerables

Advertisement

Através del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, en 2022 se llevaron a cabo importantes acciones para fortalecer la atención y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y la familia.

La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, dio a conocer que uno de los principales compromisos de la presente administración estatal y municipal, fue poner en marcha el primer Centro de Asistencia Social (CAS) a fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Este centro, en el que se invierten 14 millones 332 mil 519 pesos y registra un avance del 92 por ciento, proporcionará alojamiento temporal, cuidados alternativos, protección y acciones de intervención en retornos asistidos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración y de sus familiares, mientras se resuelve su situación ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

IMPULSAN EMPRENDIMIENTO

Así también, en agosto del año pasado, se inauguró el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Juventudes en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Región 227.

Este centro que tuvo una inversión de poco más de 116 mil pesos, recursos obtenidos por el patronato del DIF y presupuesto propio, y que beneficiará a 200

jóvenes (50 beneficiarios en el cuarto trimestre para 2023-2024), es un logro para la comunidad benitojuarense así como para la administración municipal, ya que este proyecto enfocado para jóvenes de entre 12 y 29 años les dará espacios dignos y la capacitación adecuada para que definan con plena libertad su proyecto de vida.

ECHAN LA MANO

A LOS ADULTOS MAYORES

Además, se inauguró el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para el Adulto Mayor, que opera de 9 de la mañana a 1 de la tarde, donde se busca transformar la visión sedentaria que se

tiene de los adultos mayores a un estilo de vida digno y productivo, tanto económica como socialmente, con una estructura formal de emprendimiento y esquemas de financiamiento viables.

RESPALDAN A MADRES TRABAJADORAS

Asimismo, con el objetivo de brindar apoyo a las madres trabajadoras que requieren del servicio de estancia infantil y ofrecer acceso a una educación preescolar de calidad para todas las niñas y niños del municipio, se inauguró el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) “Estrellita” ubicado en la región 260, en Prado Norte.

PRIMER CENTRO DE ASISTENCIA SOCIAL (CAS):

Proporcionará alojamiento temporal, cuidados alternativos, protección y acciones de intervención en retornos asistidos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración y de sus familiares, mientras se resuelve su situación ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO PARA LAS JUVENTUDES:

En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Región 227, a fin de impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes benitojuarenses, quienes recibirán formación a través de talleres y cursos en materia cultural y de emprendimiento, así como capacitaciones y asesorías educativas para que continúen con sus estudios.

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO PARA EL ADULTO MAYOR:

En beneficio de 64 personas adultas, quienes participan en talleres ocupacionales, diversas actividades y programas que les permitan desarrollar proyectos emprendedores para mejorar sus condiciones de vida y de su familia.

CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL (CADI) “ESTRELLITA”:

Ubicado en la región 260, en Prado Norte, donado por el Grupo SADASI, dobde personal capacitado atiende a niñas y niños de un año 7 meses hasta los 4 años 11 meses de edad en los grados de maternal, kínder 1 y kínder 2, a través de un programa educativo de tiempo completo matutino.

This article is from: