
5 minute read
Latitud21 No 238 Enero 2023
Nuevas experieNcias je’elel
IOH, la marca de hoteles freestyle y multipropósito de Grupo Posadas, abrió las puertas de su hotel IOH Mérida Mid Center, con el que busca adaptarse a los distintos perfiles de viajeros y a cada una de sus necesidades, ya sean viajes de negocios, leisure, de placer o grupales. Con 136 habitaciones y una ubicación privilegiada en Prolongación Paseo Montejo, se posiciona como la opción más innovadora en el destino, ofreciendo experiencias freestyle a sus huéspedes, con espacios que se fusionan para brindar momentos interactivos. Su innovación tecnológica se adapta a la nueva era digital del turismo, con experiencias contactless y tecnológicas desde la llegada, brindando mayor comodidad y facilidad durante la estancia.
Advertisement

aliaNzas Mokt’aan
Para mejorar la coordinación en materia de desarrollo turístico y fortalecer el intercambio de experiencias, estrategias y políticas públicas, los gobiernos de Yucatán y la Ciudad de México firmaron un convenio. En el acto celebrado en el Salón de la Historia en el Palacio de Gobierno de la entidad, Claudia Sheinbaum ofreció al mandatario yucateco, Mauricio Vila, el Zócalo capitalino para que en mayo de 2023 se realice la exposición “Yucatán expone”, que en ocasiones anteriores se ha realizado en el Palacio de los Deportes. “Hay mucha relación de turismo y de estancia entre la Ciudad de México y Yucatán, muchos capitalinos han decidido adoptar a Yucatán como un lugar de estancia”, expresó Sheinbaum.

Jaguar del turismo makul)
A partir de ahora, el galardón Jaguar del Turismo ya es nacional, al incluir entre los premiados a empresarios, asociaciones y académicos no solo de Yucatán, sino también de otras partes del país, por su compromiso con la conservación de los patrimonios históricos y culturales y del medio ambiente. El premio, organizado por el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán y el Consejo Valuador, esta vez fue para Fidel Ovando Zavala, de Chiapas, por su gran trayectoria como impulsor y promotor del sector turismo tanto en los planos nacional como internacional desde sus diferentes empresas en más de 30 años en el sector. Gómez Flores es actualmente presidente de la Asociación de Pueblos Mágicos de México.

poteNcial eN la Naturaleza Xíimbal
Para aprovechar la tendencia mundial de viajeros que prefiere el turismo de naturaleza, el Ayuntamiento de Mérida busca detonar el turismo rural de sus comisarías, porque tienen alto potencial, manifestó el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena. “Le vamos a apostar al turismo rural en la parte de la gastronomía tradicional, seguiremos fomentando los temas culturales, desarrollaremos entornos de nuevos atractivos y promoveremos las comisarías”, señaló.

apoyaN a microempresas taak’in
Para aumentar los ingresos económicos de las familias, generar más fuentes de empleo y abatir los índices de pobreza, en Progreso existirá una ampliación denominada Macromer, para continuar con el fortalecimiento de los negocios locales. Esto permitirá otorgar a los beneficiados con Micromer, créditos de hasta 350 mil pesos con las mismas tasas de interés. El objetivo de este programa es fortalecer e impulsar el crecimiento de las microempresas, sector que por sus características no es sujeto de préstamos bancarios, a través del otorgamiento de créditos a tasas blandas con un mínimo de requisitos para mejorar sus micronegocios. En 20 años del programa han entregado tres mil créditos que representan un monto de 75 millones de pesos.

respoNdeN a la Necesidad ch’íijil
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la firma de un convenio con la empresa francesa Engie, para la ampliación del gasoducto Mayakan, en Yucatán, para satisfacer la demanda de gas de la Península. Actualmente este gasoducto histórico, contratado desde 1997, puede abastecer 6 centrales de generación de la CFE. Sin embargo, con la entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación (Mérida IV y Valladolid IV), así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la necesidad de desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona. Se prevé que una vez que se culmine el gasoducto Puerta al Sureste sea el medio por el que se suministre al gasoducto Mayakan y su expansión.
refreNdaN liderazgo múuch’
Los socios de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida eligieron como su presidente para el periodo 2023-2024 a Enrique Trava Griffin, quien estará al frente del organismo empresarial por segundo año consecutivo.
En el marco de la sesión del consejo, Trava Griffin rindió su informe de actividades del 2022 en el que reportó un aumento de 60 por ciento en el número de empresas registradas, al pasar de 109 a 174. “Ha sido un año muy intenso y de mucho trabajo por parte de quienes conformamos el Consejo Directivo, a quienes les agradezco este enorme esfuerzo para traer el mejor programa posible para capacitar a los profesionales inmobiliarios y darles todas las herramientas para asesorar a todas las personas que quieren invertir en Yucatán”, resaltó Trava Griffin.