L
os lic-lic de la jalca Perú
La gente del páramo jalca cuenta que hace muchísimos años, en estos pajonales y en ciertas lagunas, existían abundantes patos, chinas lindas que comen gusanos, y también, de vez en cuando, llegaban los gansos de los Andes o guallatas, de plumas blancas y negras en las alas, que graznaban fuertemente al asentar o al volar. Ocurrió que un día de enero cayó una fuerte granizada que duró muchas horas y cubrió casi todos los pajonales con blanco granizo. La gente ya estaba sufriendo porque el granizo no se derretía, pero cuentan que en la madrugada el granizo se convirtió en blancas gaviotas que, al alzar el vuelo, gritaban lic lic lic. Así surgieron los lic-lic15 o gaviotas de los Andes que, según decían, se alimentaban de gusanos y también de los granizos, que era de donde habían salido. Hace muchos años que ya no caen estas granizadas tan fuertes y, por lo tanto, los lic-lic están desapareciendo y con ellos también la abundante vegetación de la jalca.
Ave como una gaviota que vive en la jalca y que cuando levanta vuelo grazna “lic lic lic lic lic” (posiblemente Vanellus resplendens). 15
entre nieblas
Contado por Belisario Samán, Cajamarca. Recopilado por Pablo Enrique Sánchez Cevallos, ASPADERUC, Perú.
45