4to encuentro de literatura juvenil e infantil

Page 299

Mientras hacía los bocetos, estaba en constante contacto con la diseñadora de la colección Clementina Cortés, con quien trabajé con mucha comodidad.

Hacer el libro fue un placer. El resultado final fue muy satisfactorio para todos los involucrados en el proceso de elaboración del mismo, y especialmente para mí pues tuve la fortuna de trabajar con un gran equipo humano, hacer por primera vez un viaje de campo para ilustrar un libro y conocer a ese personaje extraordinario que fue Miguel Ángel Jusayú.

Desde ese entonces siento un gran respeto por la literatura indígena, y veo con otros ojos los libros de cuentos o leyendas indígenas ilustrados. Son de admirar títulos como el mencionado “No era vaca ni caballo” (Ekaré) de Miguel Ángel Jusayu, ilustrado por Mónica Doppert, “El dueño de la luz” (Ekare) versión de Ivonne Rivas sobre un cuento warao, ilustrado por Irene Savino, “La gran canoa” (Playco), leyenda cariña ilustrada por Gloria Calderón y “La abuela de las garzas”, (Monteavila) cuento piaroa en versión de Daniel Otero con ilustraciones de Oswaldo Dumont, entre otros. Estos libros nos muestran que los ilustradores han ido más allá de su oficio artístico, y han asumido con responsabilidad la compleja labor de ser un poco investigadores, un poco antropólogos, y han tenido que afinar sus sentidos para tratar de captar lo más posible, ética y estéticamente, eso que se cuenta y quien lo cuenta, para traducirlo en imágenes con el mayor de los respetos hacia la cultura de donde dicho relato proviene. Gracias. Oswaldo Rosales (Carabobo) Artista plástico, ilustrador y diseñador grafico. Licenciado en Artes, egresado del Instituto de Artes Armando Reverón, Caracas. Ha ilustrado textos escolares para Romor y San Pablo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
4to encuentro de literatura juvenil e infantil by La Tinta Invisible Editores - Issuu