PROFESIONAL DEL MES
Aseguró a AVI LATINOAMÉRICA que la alta demanda del talento artístico colombiano en el exterior y sus puestas en escena, así como las grandes producciones internacionales que se están realizando en el país, aportan al crecimiento de la industria AV tanto en tecnología como en técnica profesional. Nelson Vargas se declaró un apasionado por la tecnología, la creatividad y la innovación. Estas pasiones las ha desarrollado desde que tenía 18 años momento en que comenzó a trabajar en el hotel Tequendama de Bogotá, donde se realizaban los mejores conciertos y eventos corporativos de la época. Esta sería su primera escuela y le permitió comenzar sus estudios en administración hotelera, que luego complementaría con un postgrado en producción y organización de eventos, especializaciones en marketing y publicidad, y hasta buscar la certificación del Icontec OPC para operadores de congresos, ferias y convenciones. Hoy, tras 28 años de trabajo ininterrumpido en la industria de los eventos, incluyendo trabajo de manera independiente en diferentes sectores de la industria y en eventos masivos, cuenta con una gran experiencia que aplica cada día en la empresa de rental AV y de producción de eventos que fundó y actualmente dirige, Shock Producciones.
Inicios en la industria
Recordó el Profesional del mes invitado para esta edición, que su inicio en la industria audiovisual fue con las cámaras y los proyectores de video en eventos sociales trabajando
52 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 11 Nº5
de manera independiente. Desde entonces su reto ha sido estar a la vanguardia de la tecnología. “No he parado de comprar todo lo que me gusta, me apasiona y que complementa el servicio de esta industria: techos y estructuras para conciertos y eventos, sistemas de audio, video e iluminación profesional, pantallas LED, software, cámaras, efectos especiales, elementos de escenografía efímera, mobiliario y todos los recursos que complementan un 360 de un evento”, indicó. Una de las anécdotas de Nelson Vargas sobre sus inicios en la industria, está relacionada con su primera inversión. “Fue cuando un amigo me convenció de comprarle su cámara de fotografía, la de última tecnología. Mi primer trabajo fue sacar fotos en un paseo y venderlas a los turistas de un club. Me abonaron dinero para las fotos, pero cuando fui a revelar el rollo no salió ninguna, todas estaban desenfocadas porque no era fácil manejar las funciones, el iso, el asa, etc... No saqué ninguna y regresé el dinero. Pero ese día aprendí que siempre debemos capacitarnos para el manejo de cualquier equipo técnico”.
Los retos por venir
Su trayectoria le permite al fundador de Shock Producciones afirmar que Colombia está en la ruta del desarrollo y transformación digital y en la implementación de nuevas tecnologías de acuerdo a las necesidades del mercado en el ámbito de la publicidad, de los eventos masivos y corporativos. www.avilatinoamerica.com