
6 minute read
Marcela Altamirano
EvEnTOs
realmente ayudan al medio ambiente
En los últimos años el interés en consumidores finales, tomadores de decisiones corporativos así como funcionarios públicos por temas relacionados con la ecología ha tomado gran fuerza. Conceptos que hace algunos años no tenían gran importancia, y hoy en día juegan un papel muy importante, hablar de sustentabilidad, responsabilidad social, cambio climático, productos orgánicos, biodegradables, certificaciones ambientales, reciclaje, ahorro de agua, energía, CO , son 2 temas de todos los días que están formando parte muy importante de estrategias empresariales, así como factores para una decisión de compra en los consumidores.
La información digital, así como medios masivos han jugado un papel muy importante en dar a conocer todos estos temas. Cada vez estamos más familiarizados con las implicaciones del ser humano en el planeta y existe un gran interés por formar parte de la solución. Cumbres mundiales para hablar sobre temas ambientales han jugado un papel fundamental para tomar acciones. En México a partir de que se realizó la COP16 en Cancún en 2010, fue un parteaguas para que más gente se involucrara con temas relacionadas al cuidado del medio ambiente.
La industria de las exposiciones de igual forma se ha visto influenciada por aspectos ecológicos. Hace unos años no era un tema de importancia, actualmente la mayoría de los organizadores han ido buscando la manera de involucrarse; se han adaptado prácticas ecológicas en los eventos y exposiciones, desde el reciclaje de gafetes, imprimir menos, no utilizar botellas de agua, reciclar lonas, imprimir en papel ecológico, neutralizar eventos, cambiar el tipo de promocionales que se entregan, así como incorporar áreas específicas de soluciones ecológicas en eventos especializados en donde se muestran los avances de ciertas industrias. Los recintos feriales cada vez se preocupan más por tener prácticas amigables con el medio ambiente y obtener certificaciones que los distingan como un recinto ecológico, los proveedores de las exposiciones cuentan ya con soluciones ecológicas y los visitantes gustan de asistir a eventos en donde existe una preocupación ambiental y les agrada involucrarse.


Por Marcela Altamirano
Directora General de GENTE COMO UNO
Es egresada del Tecnológico de Monterrey de la carrera de Mercadotecnia, con una especialidad en Administración de Empresas. Cuenta con la Certificación CEM otorgada por la IAEE. Desempeñó el Cargo de Vicepresidente de Or- ganizadores en AMPROFEC durante 2010-2011, además de haber sido Vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicación en MPI.
Por más de 15 años se ha dedicado a la Industria de Turismo de Reuniones desempeñándose como Directora de Ventas para Expos, Grupos y Convenciones en Mundo Imperial. Colaboró por más de 8 años en E.J.Krause de México, como Directora de la División de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información teniendo a su cargo distintos eventos internacionales. Su interés en el tema de la sustentabilidad la llevaron a crear en 2009 Expo EN VERDE SER, evento enfocado a generar conciencia en torno al uso de productos ecológicos, amigables y saludables con el medio ambiente. Recibió por parte del ex Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, la capacitación para formar parte en The Climate Reality Project. Durante 2011 desempeñó el cargo de Directora de Ecología en Canacintra en la rama de Tecnologías de Información; fue conductora del programa de radio laredverde.com y actualmente conduce el programa En Verde Ser así Funciona trasmitido por Green TV.

La segunda edición de expo en Verde ser se realizará en Expo Guadalajara los días 21 y 22 de junio. La sexta edición se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en World Trade Center de la Ciudad de México, en donde se presentarán más de 180 empresas expositoras, más de 70 conferencias y recibirá más de 15,000 personas.
www.expoenverdeser.com
Es indudable que hay mucha gente queriendo tomar acción y no es una cuestión pasajera, es un tema que llegó para quedarse y que cada vez tomará más fuerza. Por la importancia que tiene el medio ambiente hoy en día, es imprescindible contar con exposiciones profesionales que estén relacionadas 100% a temas ambientales y que muestren a todo el público los avances que se están teniendo en este tipo de soluciones. En lo personal y como Directora General de GENTE COMO UNO, empresa organizadora del evento de consumo sustentable más importante de México; EXPO EN VERDE SER, les puedo decir que ha sido impresionante el ver en estos seis años los avances que se han dado en todas las áreas en soluciones ecológicas, desde el ahorro de agua, energía, productos de salud y belleza, alimentos, transporte, tecnología, moda, juguetes, etc; de la misma manera que me asombra cómo el consumidor final, empresas y gobierno se involucran. Actualmente los compradores son más exigentes y es muy gratificante el observar que sí se consideran aspectos ambientales para realizar una compra.
La gente está interesada en obtener información, en capacitarse, entender las problemáticas y conocer las soluciones por lo que las Expos profesionales son de suma importancia para seguir contribuyendo a la generación de conciencia que tanta falta hace. La única manera de poder continuar viviendo con calidad de vida en el planeta es a través de realizar cambios en nuestros hábitos, y para que esto suceda la información debe llegar a todas las personas y los eventos son una gran herramienta para lograrlo. Dado el auge que está teniendo el tema ambiental han ido surgiendo una gran cantidad de eventos que se organizan en distintos lugares como parques, plazas, centros comerciales, delegaciones y recintos feriales, lo cual es muy bueno ya que ayudan a generar conciencia y a difundir las soluciones existentes. En este sentido lo importante es que los organizadores de estos eventos comprendan la responsabilidad que tienen en sus manos y no se desvirtúe el tema por querer obtener únicamente un beneficio económico, me refiero a que si se dice que es un evento ecológico que realmente se presenten soluciones ecológicas y no se confunda al consumidor sobre lo que ecología representa, que no se expongan soluciones que no son ecológicas y que más bien se trata de empresas que desean hacer un “Green Wash” y obtener un beneficio derivado del boom en la ecología.
De igual forma invito a los distintos organizadores de exposiciones a que realmente
Los recintos feriales cada vez se preocupan más por tener prácticas amigables con el medio ambiente, obtener certificaciones que los distingan como un recinto ecológico, los proveedores de las exposiciones cuentan ya con soluciones ecológicas y los visitantes gustan de asistir a eventos en donde existe una preocupación ambiental...”

se comprometan con la temática ambiental y no lo hagan solo por querer darle un “look” verde a sus eventos, integrando prácticas que pudieran hacer pensar que son ecológicas pero que en realidad no lo son y solo van a crear confusión. Si van a incorporar pabellones de soluciones ecológicas dentro de sus exposiciones, por favor que realmente sean ecológicas y no solamente lo estén haciendo por seguir la estrategia del “yo también”. Crear conciencia requiere un gran compromiso, estamos en una etapa de educación y lo peor que le podría pasar al planeta es que se tuvieran conceptos mal entendidos en donde en lugar de estar haciendo un bien se esté dando información incorrecta y al final no se tomen las medidas o se utilicen las soluciones que realmente contribuyen a disminuir la contaminación y a no comprometer los recursos naturales para futuras generaciones.