10 Diciembre 2012, Recorte a Jefazos

Page 1

Lunes 10 de Diciembre de 2012

Dólar

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 9

unomásuno /Raúl Ruiz

NO. 5365

unomásuno /Victor de la Cruz

$3

13:00

Página 5


2

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Esta ricura es la chica que hoy engalana la página 2 de La tarde del unomásuno… Suculenta en verdad, de un cuerpo envidiable, pechos portentosos y un carácter formidable, estamos se gur os que nuestros lectores la tendrán en un lugar preferente en su galería de hermosuras… Peretiux por lo pronto se la quiere llevar a Celaya para su fábrica de cajetas, ¿será?


CIUDAD 3

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Paquete económico genera confianza: CCE

Será economía interna motor de crecimiento

Advierte, sin embargo, que aún queda el reto de la reforma hacendaria

*Con ello se disminuirán riesgos por desaceleración, dice Videgaray *México subirá 3.5 el PIB y fincará desarrollo en mercado doméstico

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO JCFONSECAREPORTERO@HOTMAIL.COM

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que el paquete económico propuesto por el Gobierno de la República genera confianza y dota de recursos de arranque a nuevos programas que, con una administración eficaz y mayores recursos y transparencia, tendrán un impacto profundo y positivo. No obstante, señala, los grandes retos de la estructura hacendaria siguen en pie, y sólo se podrán superar con las reformas de fondo que hacen falta, no sólo en materia fiscal y de gasto público. “No podremos disipar la incertidumbre de largo plazo por la dependencia de los ingresos petroleros, ni aprovechar éstos con una visión y eficacia de mayor amplitud, y mucho menos sin la reforma energética, que es complementaria a la hacendaria, con una interdependencia que no puede dejarse de lado” expresó Candiani. Dijo que sin simplificación fiscal y reducción de la carga administrativa de las obligaciones tributarias, la economía informal seguirá creciendo, en tanto que nos seguiremos quedando cortos respecto a nuestro potencial de atracción de inversiones productivas, generadores de empleos de calidad. Por ello, agregó, para garantizar la sustentabilidad de las finanzas públicas hay que aumentar cada año la recaudación en al menos un punto por ciento del PIB durante este sexenio. El líder cúpula resaltó que se requiere de transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, con un gasto público eficaz, ligado a una planeación de largo plazo y con mayor inversión. Dijo que urgen más recursos para cubrir las grandes necesidades y retos del país, junto con una reingeniería profunda del gasto y de la coordinación federal de las responsabilidades de recaudación y ejercicio presupuestal. “Hay que ampliar la base de contribuyentes, revisar regímenes especiales y vacíos legales que alimentan la elusión, reformular la política de subsidios, eliminando aquellos que sean regresivos, y estimular el crecimiento y más equidad fiscal”, sentenció. En ese sentido, afirmó que la tarea está pendiente y el próximo año es clave en el que sin una reforma hacendaria de fondo, difícilmente se logrará la meta de crecer al 6% de manera sostenida y un avance sólido del bienestar de la población. “De ella depende el éxito de los trascendentes proyectos de desarrollo económico y social que plantea el nuevo gobierno y el Pacto por México”, concluyó.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

l resaltar que el paquete económico 2013 tendrá como objetivo evitar los brotes inflacionarios y devaluaciones que son los grandes enemigos de la economía familiar, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, reiteró que aunque el “prudente” crecimiento anual será del 3.5 por ciento, consecuencia del la desaceleración internacional, afirmó que ante ello el mercado interno, se convertirá cada vez más, en el principal motor de crecimiento de la economía mexicana. Videgaray Caso, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, reiteró que se cumplirá con la propuesta de cero déficit fiscal, a pesar de que se contemplan ingresos de 3 billones 576 mil millones de pesos con un gasto neto devengado de 3 billones 931 mil millones de pesos (400 mil millones de pesos más a los ingresos), el cual se sustentará con excedentes petroleros, con un seguro que blindará el precio del petróleo en 84.9 dólares por barril de exportación. Señaló ante las Comisiones Unidades de Hacienda y Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública, que los ingresos tendrán un crecimiento de 4.4 por ciento en relación al año por terminar, lo que permitirá una asignación adicional de mil 758 millones de pesos para desarrollo social, 972 millones para las funciones de desarrollo económico y de 202 mil millones para las funciones de gobierno. El responsable de las finanzas públicas precisó que esos niveles son superiores en 4.6, 5.0 y 2.7 por ciento respetivamente en términos reales al

proyecto del Ejecutivo del año anterior, mientras que para los ramos de salud y desarrollo social se propone un presupuesto de 18 mil 283 millones de pesos y de 95 mil 251 millones de pesos, incremento de 7 mil 891 millones y 10 mil 392 millones de pesos respectivamente, lo que implica una variación de 3.3 y 8.4 por ciento en términos reales respecto al 2012. Además, informó que respecto a los programas que se enfocan a la igualdad entre hombres y mujeres, tienen un asignación de más de 4 mil millones de pesos, superior a lo presentado el año anterior en 6.7 por ciento. Con respecto a los recursos al programa Concurrente de Desarrollo Sustentable, es decir a la producción agropecuaria, se presenta la asignación presupuestal más alta en 11.4 por ciento superior, mientras que el de infraestructura tiene incremento aprobado del 6.7 por ciento con 42 mil millones de pesos más con respecto al 2012. “Con este paquete económico se pretenden sentar las bases para un crecimiento sostenido y vigoroso de la economía mexicana, que podrá crecer más, siempre y cuando tengamos la voluntad de llegar a acuerdos de fondo en la economía mexicana. Elevar la tasa de crecimiento, dependerá de que podamos hacer los cambios profundos que requiere la economía mexicana en la Reforma Hacendaria Integral, a la que convocará el presidente Enrique Peña Nieto, próximamente”, afirmó. En “veremos”, fin de plazas “doradas” Respecto a las dudas de los legisladores, en especial a los del PRD que reclamaron explicación sobre las 4 mil 121 plazas de burocracia “dorada” creadas

por los gobiernos panistas, el secretario de Hacienda, afirmó que en la reorganización administrativa planteada por el Ejecutivo Federal, se revisará duplicidades y aprovechamiento de plazas con salarios menores en las áreas que tengan sustento. Señaló que en caso de que el Senado de la República apruebe la Reforma Administrativa, se procederá a reorganizar la estructura en las dependencias y se establecerá las duplicidad de funciones que pueden existir y comenzar a corregirlas. “Habrán de cancelarse duplicidades, algunas plazas nuevas crearse pero no generarán presión adicional de gasto, al contrario, parte de un programa de reorganización y adelgazamiento de la infraestructura burocrática”, apuntó aunque se dejó para otra participación la precisión en torno a la herencia panista de “obesa” burocracia “dorada”. Proyecto de “tercer lugar” El posicionamiento más severo fue el del diputado del PRD Carol Antonio Altamirano, quien aseveró que el proyecto económico presentado por el nuevo gobierno era el que los electores “mandaron al tercer lugar” en las elecciones federales de primero de julio. “Están aplicando un proyecto que los electores mandaron al tercer lugar y no se atienden los problemas de fondo. En estos ingresos tributarios no superan el 13 por ciento del PIB, el porcentaje más bajo de la OCDE. Esa incapacidad tributaria, donde quienes tienen mayores ingresos no contribuyen como debieran, hace que el gobierno asfixie a Pemex, usando un recurso no renovable como soporte del gasto”, afirmó.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

4 CIUDAD

Propondrán iniciativa para transparentar programas sociales Se modificaría la Ley General de Desarrollo Social JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Reforzará EPN defensa de derechos humanos Anunció que enviará un paquete de reformas exprofeso GUILLERMO CARDOSO

jcfonsecareportero@hotmail.com

El senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, propondrá una iniciativa que permitir transparentar los programas sociales y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de los mexicanos, mediante una reforma a la Ley General de Desarrollo Social en sus artículos 26, 72 y 74. El legislador explicó que el artículo 26 obligaría al Gobierno Federal a elaborar y publicar en el Diario Oficial de la Federación , así como a las entidades en sus respectivos periódicos oficiales, las reglas de operación de los programas de desarrollo social incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación , así como la metodología, normatividad, calendarización y asignaciones; de lo contrario los responsables serían sancionados. Respecto al artículo 72, se establecería que la política de desarrollo social deberá estar a cargo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y su revisión periódica, y la inmediata suspensión de los programas en caso de identificar opacidad. La propuesta para modificar el artículo 74 hace referencia a la evaluación de resultados que deberán incluir los indicadores de resultados, gestión y servicios para analizar su cobertura, calidad e impacto. Benjamín Robles Montoya dijo que la opacidad en los programas sociales es un problema que repercute de manera grave y directa en la capacidad del Estado Mexicano para garantizar los derechos sociales consagrados en la Carta Magna. “Definitivamente la discrecionalidad, la falta de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos fomentan la corrupción y el uso partidista de dichos programas”, señaló. El senador por Oaxaca indicó que los estados tienen la obligación de proteger los derechos sociales, que como lo establece la Constitución , no están sujetos a plataformas políticas o al arbitrio de la administración en turno. Recordó que el Estado mexicano ha suscrito diversos instrumentos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que señala que los derechos económicos, sociales y culturales incluyen obligaciones de acción y de resultado, concluyendo que si bien los derechos civiles y políticos están previstos en otro tratado internacional, las obligaciones a las que están sujetos los estados son muy similares. “Se ha avanzado en materia de transparencia y rendición de cuentas pero aún vemos como el flujo de los recursos se ve obstaculizado por diversas carencias normativas, impidiendo que el esfuerzo presupuestal del Estado llegue a la población meta, y sin contribuir de manera efectiva a la erradicación de la pobreza”, afirmó el senador. “Los programas menos transparentes significan el 38 por ciento de los casi 400 mil millones de pesos presupuestados para esos apoyos sociales y de acuerdo con el INDEP 2012, sólo 16 programas, de los 163 evaluados alcanzaron calificación de óptimos”.

A

l llamar a dejar atrás las diferencias para construir un mejor país, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en breve enviará al congreso un paquete de reformas para reforzar la defensa de los derechos humanos. En la Residencia Oficial de Los Pinos, al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2012 al padre José Alejadro Solalinde, manifestó que su gobierno está a favor de construir amplios acuerdos y para ello dará prioridad al diálogo. Luego de exaltar la labor del presbítero y de felicitarlo por la defensa de los migrantes en nuestro país, el titular del ejecutivo dijo que el goce de los derechos humanos debe ser una realidad en todo mexicano. “Tenemos desafíos por delante y tenemos también obligación de defender los derechos humanos, de excluir por completo a la discriminación”, puntualizó el primer mandatario de la nación. En este sentido, dentro de su discurso en el salón Adolfo Lopez Mateo, señaló tajante que: trabajamos para formar un país tolerante e incluyente. Acompañado de los representantes de la defensa de los derechos humanos de todas las entidades del país, Peña Nieto admitió que el suelo de muchos migrantes que cruzan por nuestro país, se convierte en una auténtica pesadilla y por ello la trascendencia de la labor

del padre Solalinde. Cada que ayudamos a un migrante, manifestó vehementemente, transformamos el rostro del país. El jefe de la nación, mirando fijamente al religioso, dejó en claro que en nuestra nación tenemos mucho que hacer en este rubro y dijo que todos tenemos algo que aportar para alcanzar el objeto en la defensa de los derechos humanos. México, subrayó, quiere ser un actor con responsabilidad global y para logar esta meta debemos lograrlo primero en casa; dar condiciones de igualdad a cada mexicano. El Presidente de la República dijo que su gobierno busca que el nuestro sea un país de igualdades, donde todas y todos, sean respetados en sus derechos humanos. Resaltó que cada violación a los

derechos humanos representa la ausencia del Estado y que en todos los rincones del país el Estado debe estar, por lo mismo, presente para hacer cumplir la ley. A continuación el Primer Mandatario de la Nación se pronunció por privilegiar el diálogo para construir y alcanzar los acuerdos que la Nación demanda para construir un mejor país. El Presidente de Mexico, acompañado, entre otros funcionarios, del secretario de Gobrernación, Migel Ángel Osorio Chong, anunció que presentará en breve al Congreso de la Unión un paquete de reformas para reforzar la defensa de los derechos humanos que entre otros aspectos, toca la desaparición forzada de personas. Peña Nieto Nieto explicó que todo ello es en concordancia con el Pacto con México que firmo hace ocho días.

Urgen a México gobernantes que escuchen y sin miedo GUILLERMO CARDOSO Necesitamos gobernantes que escuchen y que estén con el pueblo, no que tengan miedo, sostuvo esta mañana el padre José Alejandro Solalinde. Al recibir de manos del presidente Enrique Peña Nieto el Premio Nacional de Derechos Humanos 2012, expuso que la disidencia es normal. Criticó el estilo anterior de gobernar desde Los Pinos que, dijo, fue autoritario y paternalista. “Propongo que este sea hoy un país y un gobierno que escuche la voluntad de la gente”, puntualizó en el Salón Adolfo López Mateos en la Residencia Oficial de Los Pinos. Tenemos que escuchar, manifestó el religioso, a los jóvenes que en la actualidad se revelan en todo el mundo con toda razón porque no hay oportunidades para ellos. El diálogo para entenderlos, agregó, es fundamental. Se pronunció también por escuchar a las mujeres, que, agregó, “son capaces de dar tranquilidad a México, ellas al igual que los jóvenes son funda-

mentales para conocer la realidad por la que atraviesa nuestra nación”. CONTINÚA VIOLACIÓN DE DRECHOS HUMANOS En su oportunidad, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dejó en claro que México enfrenta males como la desaparición forzada, el secuestro y la tortura, lo que representa un retroceso en los derechos humanos. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el doctor Raúl Plascencia Villanueva, resaltó que los mexicanos reclaman una mayor acción en este tema y se evite la impunidad y la no repetición de violaciones a los derechos humanos. Éste, puntualizó es el mejor camino que deben asumir los servidores públicos, de asumirse los compromisos que tenemos como país. Luego de exhaltar la labor del padre Solalinde a favor de los migrantes, puntualizó que es tiempo de los Derechos Humanos y que la agenda de los mismos es larga, por lo que salvarla, debe ser compromiso de todos.


NACIONAL 5

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Toma posesión de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa

Reforma Educativa ¡En Marcha! Anuncia EPN cambios al artículo tercero y Ley Federal del ramo para un México de calidad GUILLERMO CARDOSO

OLGA ZAVALA AYALA

VÍCTOR

REPORTERA

REPORTEROS

El país ha visto resquebrajado su tejido social, y es muy importante trabajar en él a través de la cultura, los contenidos de la cultura son elementos fundamentales para una mayor calidad de la gente y la integración de los jóvenes, así como colaborar con una mejor imagen de México en el exterior, afirmó Rafael Tovar y de Teresa, al tomar posesión como presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Hay que reafirmar la identidad y apoyar al talento a través de la cultura, pues es el permanente rostro en el país, dijo el nuevo titular de Conaculta. Indicó que otras acciones a las que dará prioridad durante su gestión son las tecnologías, que nos dan la posibilidad de hacer llegar los bienes y servicios culturales como nunca antes en la historia de la humanidad. En tercer punto, existe el deseo de grandes sectores de participar en los temas culturales, no solo en las redes, no solo como artistas, sino como productores; las industrias culturales tendrán un gran impulso. Es el momento en que las tecnologías permitirán el desarrollo de productos e iniciativas que tendrán lugar en el consumo particular y los particulares serán fundamentales. Señaló que la transversalidad es otro factor importante, ya que el reconocimiento del trabajo cultural no se agota, es un trabajo que se multiplica cuando se enlaza con otras áreas de la vida nacional, cuando se enlaza con la actividad económica, turística, por ejemplo. Son tiempos nuevos, dijo Tovar y de Teresa, es un país muy distinto al que dejé en el año 2000 cuando fui titular de Conaculta y mencionó que aprendió mucho estando fuera de las instituciones, como la dificultad de publicar un libro. Respecto a su equipo de trabajo, indicó que primero tendrá que diseñar el programa y después buscar los perfiles adecuados, no al revés y que el concepto de política cultural será el que encuadre dentro de los principios generales del presidente Peña Nieto, quien destacó dos aspectos bien importantes en su toma de posesión, el primero es la creación de un programa de prevención al delito, "creo que no hay un tema más noble y más adecuado para que sea parte de los contenidos fundamentales que la cultura. En segundo lugar cuando habla de la creación y desarrollo de las bandas anchas en materia de telecomunciaciones, es lo que nosotros necesitamos para poder multiplicar el trabajo cultural a través del aprovechamientos de las nuevas tecnologías . Momentos antes, Consuelo Sáizar, la presidenta saliente dio la bienvenida al nuevo titular a nombre propio y de la comunidad artística e intelectual del país; por su parte Tovar y de Teresa señaló que será respetuoso del trabajo que realizó Sáizar.

DE

LA

CRUZ/

RAÚL

RUIZ

E

l presidente Enrique Peña Nieto, firmó hoy la iniciativa de decreto que reforma el Artículo Tercero Constitucional que dota de una educación de mayor calidad a los mexicanos, misma que esta tarde será enviada al Congreso de la Unión para su Análisis y aprobación. Teniendo como marco el vestíbulo del Museo Nacional de Antropología e Historia, el titular del Ejecutivo sostuvo que con esto se refirmará la rectoría del Estado Mexicano sobre la educación. En su discurso, Peña Nieto dejó en claro que esta iniciativa de reforma deja a salvo los derechos de los maestros. Los Buenos profesores, añadió, ascenderán y tendrán mejoras, gracias a sus meritos profesionales. Luego de agradecer el apoyo de las tres principales fuerzas políticas en el país en el Pacto por México y en especial hoy, por el respaldo a la iniciativa de Reforma Educativa, el Jefe de la Nación puntualizó que esto constituye un primer paso para la gran transformación educativa del país. La reforma al Artículo Tercero Constitucional, agregó, es un gran pilar para que México cuente con una educación de calidad para todos y eleve su competitividad.

Ante diferentes personalidades, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, se pronunció por una educación que promueva la tolerancia y la paz. En su exposición, el Primer Mandatario de la Nación, dijo también que esta iniciativa pretende la creación de escuelas que formen individuos libres y solidarios con sus comunidades. “Si somos capaces de actuar en unidad, vamos a transformar a México en una sociedad que respete los derechos humanos”. Teniendo como testigos a los presidentes de las tres principales fuerzas políticas del país, reiteró que esta reforma constituye el primer gran paso para la transformación de la edu-

cación que México requiere en estos momentos. Peña Nieto resaltó que con esta iniciativa los padres de familia se benefician, ya que sus hijos tendrán una mejor educación y, además, entre otras cosas, serán testigos de la prohibición de la venta de alimentos que nada contribuyen a la salud. El Primer Mandatario de la Nación, fue claro al señalar que en esta reforma habrá reasignación de recursos presupuestales además de mejoras en la infraestructura de la educación del país. Dijo que a escasos ocho días de la firma del Pacto por México, se empiezan a dar resultados y queda de manifiesto que cuando hay unidad en los acuerdos se avanza en el bienestar de México y los mexicanos.

Evaluación obligatoria Emilio Chuayfett Chemor, secretario de Educación Pública, presentó la reforma educativa propuesta por el jefe del Ejecutivo mexicano, Enrique Peña Nieto, en la que se establece que habrá una evaluación obligatoria de los profesores de todo el país, que no esté sujeta ni a caprichos ni a intereses particulares. El titular de la SEP añadió que se contempla la formación de un sistema profesional de docentes y que se otorgue al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa total autonomía. El funcionario señaló

que la reforma educativa es la primera iniciativa del Ejecutivo Federal derivada del Pacto Nacional por México. Afirmó que la iniciativa no es un catálogo de buenas intenciones, sino una relación de compromisos. Indicó que "en esta reforma se han escuchado a los alumnos, maestros, empresarios y sociedad civil para hacer frente a la crisis en el sector educativo", pues en este momento, dijo, "la SEP es un archipiélago, hay que revisarla críticamente para devolverle al Estado la rectoría de la educación".

Chuayffet señaló que la iniciativa propone una reforma en el artículo tercero constitucional para tener un sistema profesional de docentes, "que son los protagonistas del proceso y es obligación del Estado darles certidumbre". Aseguró que el servicio profesional docente terminará con la discrecionalidad en el acceso y permanencia de los maestros en las plazas docentes. El segundo punto de la iniciativa es la creación de un Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, donde "la evaluación será obliga-

toria, sin estar dispuesta a caprichos y contará con una institución autónoma que permita la veracidad de la misma". "Con la reforma educativa se dotará de plena autonomía constitucional y capacidad técnica al Instituto Nacional de Evaluación Educativa", dijo. Otro punto de la iniciativa, dijo, es proponer que el INEGI realice una encuesta de escuelas, alumnos y profesores. Agregó que durante el sexenio actual se crearán 40 mil escuelas de tiempo completo, con jornadas de seis a ocho horas.


6 CIUDAD

Certificado de educación básica y bachillerato a trabajadores y vecinos GABRIEL VALLEJO SANTOS La Delegación Azcapotzalco y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) entregaron certificados de alfabetización, educación básica y bachillerato a 54 trabajadores y vecinos de la demarcación, como resultado del programa “El buen Juez por su casa empieza”, además de firmar un convenio de colaboración para ampliación del proyecto al 2013. El Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo mencionó que este programa busca brindar la oportunidad a los jóvenes y adultos, quienes tras interrumpir sus estudios por diferentes situaciones económicas, sociales y familiares, desean continuar su formación académica. Durante el evento de entrega que se llevó a cabo en el Salón Cervantino de la Casa de la Cultura Azcapotzalco, el Director General de Administración, Emilio Montaño Cortés destacó la participación de quienes vencieron el miedo y dejaron atrás el qué dirán, para aprender a leer y escribir. De los 54 certificados entregados, dos fueron de Alfabetización, seis de primaria, 37 de secundaria, y ocho de Bachillerato, de los cuales, dos fueron avalados por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), uno por el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) no. 33, y cinco del CETIS no. 165, además que se entregaron reconocimientos a 12 asesores del INEA y CENEVAL por su esfuerzo y dedicación de enseñar a los jóvenes y adultos. Además, autoridades delegacionales y del INEA firmaron un convenio de colaboración para ampliar “El buen Juez por su casa empieza” al 2013, y aumentar el número de beneficiados de este programa que va dirigido a personas mayores de 15 años. “Este programa no la podríamos hacer llegar a la población sin el apoyo de los sectores de la sociedad, como es el caso, de las delegaciones, por ello, agradezco la participación de la autoridades de Azcapotzalco para seguir combatiendo el rezago educativo, que generalmente se da por limitantes económicos y sociales“, indicó La delegada del INEA en el Distrito Federal, Elizabeth Macías Esquivas. “El buen Juez por su casa empieza” es un programa del INEA dirigido al sector trabajador, que busca a través de círculos de lectura, orientar y capacitar a los interesados para la certificación de los niveles de estudio básico y de bachillerato. Para la impartición del proyecto en el 2012, la delegación Azcapotzalco dispuso de los campamentos de Mecoaya, Tlatilco y Rafael Alducín. “Yo veía lejos la posibilidad de concluir mis estudios, pero este programa y con ayuda de mis asesores me motivaron a redoblar mis esfuerzos y conocimientos. Hace un año terminé mi primaria, hoy hago lo mismo con la secundaria y el próximo seguro concluyo el bachillerato”, dijo con gran emoción y orgullo, Blanca Estela Noria de 55 años, trabajadora del área de Centros de Desarrollo Infantil.

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Liberados no son totalmente inocentes Considera presidente del TSJDF que presuntos vándalos salieron bajo reservas de ley ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

E

sta mañana el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, ofreció una conferencia de prensa en donde aclaró que la liberación de las 56 personas el día de ayer, relacionadas con los disturbios del 1 de diciembre, no implica la completa inocencia de estos, aclaró que la libertad bajo reservas de ley, da pie a la presentación de nuevos elementos para que estos puedan, en caso que se requiera, ser consignados nuevamente. “El auto de libertad declarado por la Juez, se realizó con base en que no se encontraron pruebas suficientes para relacionar a los detenidos con los desmanes”, afirmó Elías Azar. Además, reafirmó su confianza en la Juez 47 encargada de este caso, “es una juez muy rígida y de mi entera confianza ya que conozco su trabajo y trayectoria”, agregó. Durante la charla con los medios de comunicación, el Magistrado aclaró que tanto las detenciones como los juicios de los detenidos, fueron completa-

mente legales, opinión contraria a la de familiares de los inculpados, así como el informe emitido por la CNDH, que asegura que estas detenciones se realizaron de manera arbitraria y completamente en desapego a la ley. En caso de que empresarios y comerciantes de la zona afectada por los actos vandálicos, soliciten una reunión con el presidente del TSJDF, Édgar Elías Azar aseguró que serán bienvenidos pero no cederá a presiones para que los liberados vuelvan a ser inculpados sin las pruebas suficientes. El presidente de esta institución de justicia argumentó que se

analizaron aproximadamente 60 horas de videos, cuadro por cuadro, así como el testimonio de los oficiales de la policía que participaron en las detenciones, para determinar la situación legal de las 13 personas que enfrentarán proceso penal, la mayoría de éstos, aseguró, fueron encontrados en posesión de armas caseras como bombas molotov, petardos y hasta una granada de fragmentación. Elías Azar finalizó la reunión con los medios esperando que jamás se repitan estos hechos violentos y pidiendo confianza en la impartición de justicia.

Bomberos muestran técnicas de rescate ENRIQUE LUNA

de Bomberos de Tijuana, José

REPORTERO

Luis

Aseveró que los rescatistas

se procede al despeje de la zona

que

trabajan en parejas, valorando el

quitando rocas, muebles u obje-

dichas labores están certificadas

estado de la estructura con 11

tos que estorben el rescate de

internacionalmente

la

parámetros diferentes y al deci-

los sobrevivientes sobre una

Distrito

Organización de las Naciones

dir uno, se procede a la perfora-

camilla.

Federal mostró públicamente

Unidas (ONU) y los bomberos

ción de un orificio triangular en

sus habilidades en rescate de

mexicanos tienen la capacidad

una pared de concreto, iniciando

ambientes extremosos, los res-

personas

de actuar en caso de desastre en

con la ubicación de heridos en

catistas mexicanos tienen que

cualquier parte del mundo.

plena oscuridad, al encontrarlos

utilizar como equipo básico rodi-

El

Heroico

Bomberos

del

en

Cuerpo

de

estructuras

colapsadas, por lo que 30 ele-

Jiménez,

destacó por

Para

poder

trabajar

en

mentos de la corporación de

lleras,

emergencia auxiliaron a dos

seguridad, lámpara incandescen-

personas, quienes quedaron

te, sierras de disco que puedan

atrapadas en una habitación

cortar metal y concreto, entre

de hotel derrumbada por un

otros artículos, destacando que

sismo.

a los rescatistas nacionales se

Treinta estudiantes que finalizaron el curso de Búsqueda y Rescate

en

coderas,

anteojos

de

les enseña el uso de los instrumentos antes mencionados.

Estructuras

El Primer Súper Intendente

Colapsadas (BREC) simularon un

del Heroico Cuerpo de Bomberos

túnel de aproximadamente 30

del

metros de largo y 1.5 de ancho,

Esquivel Carbajal,

el cual contenía cascajo de lápi-

durante el presente mes, 30

das de concreto, varillas cortan-

bomberos se convirtieron en

tes, muebles destrozados y cadá-

especialistas en el rescate de

veres humanos.

personas en estructuras colap-

Para ello, uno de los participantes siendo líder de Rescate

Distrito

Federal,

Raúl

aseveró que

sadas, esperando que en el próximo año se gradúen 120 más.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Política social será participativa: RRB Sin sesgos partidistas y cercana a la gente, más allá del asistencialismo Prioridades: la Cruzada Nacional contra el Hambre, el seguro de vida a las mujeres jefas de familia y la pensión universal a los adultos mayores de 65 años, la política social del Gobierno Federal será incluyente y participativa, cercana a la gente y sin distingos partidistas, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, al señalar que se buscará la corresponsabilidad de los beneficiarios, de los diferentes órdenes de gobierno y de la sociedad civil. “El Presidente Enrique Peña Nieto se ha comprometido a hacer una política social incluyente, sin distingos partidarios; una política participativa, que vaya más allá del asistencialismo”, enfatizó. La funcionaria federal señaló que desde la Sedesol se impulsará una política centrada en la gente y sus necesidades, para avanzar en la superación de la pobreza y las desigualdades que existen en México. La Titular de la Sedesol sostuvo que sin distingos de colores ni ideologías, la prioridad se encuentra en el combate a la pobreza, para lo cual instrumentará programas como el seguro de vida para las madres jefas de familia, 65 y más y la Cruzada Nacional contra el Hambre“Vamos a impulsar la cruzada contra el hambre, contra la pobreza; promoveremos la pensión universal para adultos de 65 años y más, así como la creación del seguro de vida para jefas de familias, con el propósito de que sus hijos puedan estudiar y acceder a una mejor calidad de vida”, indicó. Robles Berlanga adelantó que antes de 60 días se presentará la estrategia para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que integrará las propuestas de los diferentes órdenes de gobierno, empresarios, organizaciones civiles y medios de comunicación, entre otros. Recordó que el Presidente Enrique Peña Nieto propuso una gran transformación en el diseño e instrumentación de las políticas sociales, que permita disminuir de forma sensible los niveles de pobreza que enfrenta el país. En este sentido, la Secretaria de Estado señaló que se necesita sumar esfuerzos y talentos para abatir la desigualdad y marginación en México, a fin de que los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo, tanto en zonas rurales como urbanas, en comunidades remotas o colonias populares. Rosario Robles Berlanga dijo que se analiza un modelo integral que comprenda infraestructura básica, agua potable, electricidad, drenaje, caminos, vivienda, ciudades rurales, educación, salud, alimentación, abasto, proyectos productivos, acceso a servicios financieros y proyectos de conservación ambiental. Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno Federal de trabajar cerca de la ciudadanía para ser sensible a sus demandas, por lo que desde este momento se comienza a trabajar con las 31 entidades federativas y el Distrito Federal.

CIUDAD 7

ALDF ¡Sin Control! Ante la elección de los próximos consejeros electorales, surgen jaloneos entre tribus del PRD

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA lobochris2001@yahoo.com.mx REPORTERO

S

erá en los próximos días cuando la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), elija a los nuevos siete integrantes del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Sin embargo, los jaloneos entre las diferentes tribus del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por los candidatos, mantienen sin avances las propuestas. Los jaloneos siguen a todo lo que dan. Y es que el grupo mayoritario del sol azteca en el recinto de Donceles, es precisamente el de René Bejarano, quien busca imponer a tres de los siete consejeros electorales. La nota es que por lo menos dos, tienen impedimentos legales para ocupar dicho cargo. Se trata de Luigi Paolo Cerda Ponce, quien fungió como presidente de la Comisión de Garantías y Vigilancia del PRD. Actualmente es director de Vinculación y Evaluación de esa misma unidad. Es uno de los fundadores de la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezada por el inefable René Bejarano. El impedimento para que Cerda Ponce sea elegido como consejero electoral es que la ley manda que los funcionarios no deben tener militancia activa en un partido “por lo menos cinco años antes’’ de su elección, requisito que no cumple, porque hasta el 2008 seguía apareciendo en el padrón del PRD como “militante activo’’. La otra carta del señor de las ligas, es Diana Talavera, quien fue encargada del despacho de la Secretaría Administrativa del DF y que actualmente se desempeña como titular de la Unidad

Técnica del Centro de Formación y Desarrollo del IEDF. El nombre de Talavera cobró notoriedad cuando un trabajador de ese Instituto presentó una demanda por despido injustificado en contra del IEDF; el trabajador denunció que Talavera, entre otros funcionarios, lo empleaba para hacer reparaciones en su domicilio particular. Cuando se descubrió la irregularidad llegó, la situación tuvo que discutirse hasta en el Pleno del IEDF. EDICTO AL MARGEN EL ESCUDO NAC IONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO A JUICIO DEL DEMANDADO: HUGO DAVID BENITEZ DOMÍNGUEZ. En los autos del juicio ejecutivo mercantil 390/2012-II, promovido por HORACIO MARTÍNEZ VÁZQUEZ, ante este Juzgado con fecha veintiocho de junio de dos mil doce, se dictó el siguiente auto: SE ADMITE a trámite la demanda que en la vía Ejecutiva Mercantil y en ejercicio de la acción cambiaria directa, hace valer Juan Manuel Amparo Lara, endosatario en procuración de HORACIO MARTÍNEZ VÁZQUEZ, por las diversas prestaciones indicadas en el capítulo correspondiente; en consecuencia, al tener este auto efectos de mandamiento en forma, requiérase al demandado HUGO DAVID BENITEZ DOMÍNGUEZ en el domicilio ubicado en CALLE NARANJO NÚMERO 55, COLONIA FLORIDA, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, CÓDIGO POSTAL 01030, EN ESTA CIUDAD, para que en el acto de la diligencia, haga pago de lo reclamado y, en caso de no hacerlo, embárguensele bienes de su propiedad suficientes para garantizar lo demandado, que deberán quedar en depósito de la persona que bajo su responsabilidad designe la parte actora en el momento de la diligencia. Hecho lo anterior, con las copias simples de la demanda y anexo que se acompaña a la misma, así como de este auto, debidamente cotejadas y selladas, córrasele traslado y, emplácesele a juicio para que dentro del término de ocho días, comparezca ante este juzgado a hacer el pago llano de lo demandado y las costas o a oponer las excepciones que tuviere para ello, lo anterior con fundamento en el artículo 1396 del Código de Comercio aplicable y señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, con apercibimiento que de no hacerlo se le harán las notificaciones por estrados. En el entendido de que las prestaciones que se le reclaman son las siguientes: 1. El pago de diez millones de pesos por concepto de suerte principal; 2. El pago de intereses moratorios a razón del 8% mensual y 2. El pago de gastos y costas. México, Distrito Federal a 06 de Diciembre de 2012. AT E N TAM E N T E EL SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DEL DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. JOSÉ PEDRO PALMA DURÁN.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

8 NACIONAL

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de Fuente Exigen priístas en Oaxaca, todo el peso de la ley a David Venegas Reyes “A” El Alebrije por la agresión a mujeres del ONMPRI Diputados locales, federales y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el Estado de Oaxaca exigieron al Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López llegar hasta las últimas consecuencias en la integración y consignación de Averiguación Previa iniciada en contra de David Venegas Reyes “A” El Alebrije por la

Casinos, mina de oro de Azucena Olivares Operan ilegalmente simplemente porque en el Estado de México "NO" hay licencias

agresión perpetrada en contra de Griselda Lorenzana Mendoza y otras mujeres integrantes del Organismo Nacional de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional, (ONMPRI) hechos suscitados en la Fuente

RAÚL RUIZ VENEGAS ENRIQUE LUNA PORTILLA ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA

de las Siete Regiones de la Capital Oaxaqueña cuando las priístas realizaban un evento de concientización a los jóvenes sobre las consecuencias del SIDA, hay que recordar que hasta ese lugar llegó David Venegas Reyes “A” El Alebrije acompañado de un grupúsculo de aproximada-

REPORTEROS

mente unos treinta sujetos vestidos en forma de cholos,

fueron despedidos por no acceder a las

porros o delincuentes y sin mediar palabra atacó a las mujeres del tricolor, lesionando a tres de ellas, entre estas

corruptelas de María Otilia Azucena Olivares Villagómez, señalaron de manera

Griselda Lorenzana Mendoza, por tal motivo se presentó la denuncia penal correspondiente, derivado de esto los

categórica que los casinos que operan en Naucalpan "No", cumplen con los requisi-

diputado locales, federales y senadores del tricolor exigen al Procurador de Justicia del Estado aplique todo el rigor

tos para funcionar como tales y que son: 1.- La Autorización de la Secretaría de

de la ley a David Venegas Reyes “A” El Alebrije y a sus cómplices, ya que se tiene el sospechosismo que desde

Gobernación federal, 2.-El Dictamen de Impacto Ambiental, emitido por la

las altas esferas del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Paz y Progreso en Oaxaca se les esté brindando impunidad y protección a estos delincuentes, ya que a David

Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de México, y 3.Licencia de Funcionamiento expedida por

Naucalpan es ella quien realmente

cinas, y ahí negociar el pago del consumo,

Venegas Reyes “A” El Alebrije se le liga directamente

la

Normatividad

maneja el municipio, y donde ha hecho

simulando una baja a la cuenta de un por-

como gente cercana al Jefe del Poder Ejecutivo Gabino Cué Monteagudo. Sólo como dato anexo hay que recordar que en el año 2006 cuando el Conflicto Político Social

Comercial del Ayuntamiento de Naucalpan. Por lo anterior, se deben iniciar los

lo mismo: lucrar, defraudar, cobrar por todo, el detalle es que en el municipio no aparece, ni cobra como asesora,

centaje, ingresando a las arcas sólo en pago del consumo real, y lo demás para el v e n c e d o r .

Magisterial de Oaxaca estaba en su máximo esplendor,

procedimientos administrativos de revo-

teniendo cuidado de que su nombre no

Regresando al caso de los Casinos, de

David Venegas Reyes “A” El Alebrije era el vocero oficial de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca(APPO) y Gabino Cué Monteagudo uno de los principales promoto-

cación de las licencias de funcionamiento, expedidas por la citada Sub-Dirección de Normatividad Comercial del municipio

aparezca en ningún documento, agregaron que es un secreto a voces en el municipio, que Gloria Merino Fonotova

acuerdo a información oficial, en el Estado de México operan 19 casinos o casas de apuestas remotas, que es el con-

res y financiadores de la revuelta social, por eso existe la duda en que si se hará o no justicia en contra de este

de Naucalpan, atendiendo los artículos 113, 114, y 129 del Código de

es la operadora y negociadora de Azucena Olivares, para generar millo-

cepto bajo el cual la Secretaría de Gobernación les otorga un permiso a

delincuente altamente peligroso conocido como “A” El Alebrije, los priístas indican que moverán tierra, cielo y mar para que David Venegas Reyes “A” El Alebrije reciba

Procedimientos Administrativos del Estado de México, y 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos

nes de pesos, en perjuicio de los naucalpenses y de las arcas del municipio. De acuerdo a información de una fuen-

dichos establecimientos, según la dirección de Juegos y Sorteos de Gobernación, la mayoría de estos centros de entreteni-

toda la aplicación de la justicia, por los delitos cometidos

Mexicanos, y proceder a la "Clausura".

te confiable, Gloria Merino Fonotova,

miento operan en los municipios de

en contra de las priístas y otros atrás que aún debe. Ricardo Coronado Sangines, Concejal Citadino en

Refieren los denunciantes y expertos en la materia, que fue en el sexenio de

antes de concluir la actual administración, será puesta en el banquillo de los

Naucalpan y Tlalnepantla, que juntos concentran 47 por ciento de los casinos

Oaxaca, resultó ser una rata de dos patas Y ya que estamos hablando de delincuentes de alta peligrosidad, otro que no se queda atrás y es quizás igual o peor que David Venegas Reyes “A” El Alebrije, es el Concejal Citadino del Gobierno de Oaxaca de Juárez,

Vicente Fox, cuando en la Secretaría de Gobernación, funcionaros de esta dependencia, lograron realizar modificaciones al reglamento de juegos y sorteos, y con esto abrieron la puerta a la posibilidad de

acusados para que responda por una de tantas corruptelas. No obstante, no se pudo obtener mayor información para no entorpecer las investigaciones, pero en su momento se hará del conoci-

que hay en la entidad mexiquense, el resto de estos establecimientos se reparte en los municipios de Ecatepec, Neza, Toluca, Metepec, Lerma, Huixquilucan y Cuautitlán Izcalli. En contraste con la

Oaxaca, Ricardo Coronado Sangines “A” El Apretadito y Perfumadito, quien hace de las suyas a diestra y siniestra sin que haya poder humano que pueda frenarlo, sólo una de sus múltiples transas que sale a la luz pública es la que pretendía hacer con la Feria de Piel y Calzado de comerciantes establecidos que se pretendía realizar en el Paseo

que operaren estos lugares del juego y las apuestas, y donde principalmente empresarios Neoloneses, abrieron Casinos en estados del norte del país, y posteriormente se aventuraron a invertir en el Estado de México.

miento público. Otra joyita, el jurídico del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), Juan Marcial Paredes Pérez, en las oficinas municipales acusado de pedir dinero a cambio de

facilidad que otorga el municipio para la apertura de Casinos, empresarios se niegan a dar "mordidas", por licencias, ya sea nueva o de renovación, y por ende el ayuntamiento de Naucalpan a través del área de normatividad mantiene estos per-

Juarez El Llano, donde este Concejal de Marras pretendía obtener como dádiva o regalías la módica suma de dos mil

Los ex funcionarios del municipio de Naucalpan, informaron a La Tarde

trámites. Con billetes marcados el funcionario de OAPAS fue detenido por agentes

misos detenidos, al menos tres mil licencias de funcionamiento están detenidas

pesos por local comercial, si lograba que el H. Cabildo reculara y otorgara el permiso para la instalación de 70 comercios en esa área, permiso que en Comisión había sido negado con tres votos en contra y dos a favor de los cinco Concejales que integran la Comisión, o sea que Ricardo Coronado Sangines pretendía embolsarse nada más y nada menos que $ 140 mil pesos por destrabar el asunto. Que

del unomásuno que la actual administración fue conformada por funcionarios con un negro historial, funcionarios a nivel de direcciones que han dado la nota por sus escándalos de corrupción, un caso significativo el de la asesora jurídica, Gloria Merino

de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, luego de una denuncia de un usuario al que presuntamente exigió dinero para poder realizar un trámite, el nefasto funcionario, otro operador de Azucena, desde el primer momento que se hizo el anuncio oficial de que Azucena

en este ayuntamiento, debido a que los interesados se han negado a ser parte de a corrupción, denunció la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México. En su momento el presidente de esta asociación, Raúl Chaparro, precisó que los empresarios se han negado a

rata de dos patas salió este Concejal Citadino del Partido Movimiento Ciudadano (MC) pero aún hay más... trascien-

Fonotova, una persona muy hábil, que con chantajes a las autoridades supo

Olivares ganó las elecciones, fue integrado a la administración y ahí están los

otorgar las llamadas "mordidas" para obtener sus licencias, ya sea nueva o

de que este pillo de siete suelas extorsiona a comercios y establecimientos, exigiendo dádivas y regalías, también lo hace con las empresas transnacionales. Es urgente que alguien lo frene, lo ponga en su lugar o será que recibe protección e impunidad desde el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Movimiento Ciudadano. (Por

integrarse en la administración de Azucena Olivares. De acuerdo a datos proporcionados por los afectados, mencionaron que el lugar para operar de Merino Fonotova, era el municipio de Atizapán, donde hizo de las suyas,

resultados publicados, un rosario de actos de corrupción. Cuentan los entrevistados que el funcionario utilizó su cargo para generar millones de pesos, una de sus estrategias fue la de incrementar los cobros de agua de manera exorbitante

de renovación, y por ende el ayuntamiento a través del área de normatividad mantiene estos permisos detenidos, licencias de funcionamiento que ya están pagadas y no las entregan, las retienen y luego mandan a los inspec-

hoy es todo. Mis E- Mails unomasunoax@yahoo.com.mx)

cometiendo todo tipo de fraudes, ya en

para que los usuarios acudieran a sus ofi-

tores para sacar más dinero.

D

e acuerdo a información proporcionada por empleados del municipio de Naucalpan, y que

Sub-Dirección

de


FINANZAS 9

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Baja dólar en bancos del país, se ofrece en $13.00 El dólar se sitúa hasta en 13.00 pesos a la venta, lo que representa un retroceso de seis centavos comparado con el cierre del viernes pasado, mientras que a la compra el mínimo es de 12.20 pesos, en algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país. El billete verde alcanza un precio máximo a la venta de 13.40 pesos en casas de cambio de Nuevo Laredo, en tanto que el mínimo a la compra es de 12.20 pesos en Mérida.

Opera BMV con mínima ganancia de 0.06% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera la mañana de este lunes con una ganancia de 26.91 puntos o 0.06 por ciento más respecto al cierre del viernes pasado, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 42 mil 849.40 unidades. En Wall Street los mercados registran resultados mixtos, con una ganancia de 0.06 por ciento para el Dow Jones, en tanto que el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq pierden 0.06 y 0.02 por ciento, respectivamente. Este lunes, en el mercado bursátil mexicano es operado un volumen de 13.8 millones de títulos por un importe de 401.6 millones de pesos, con la participación de 42 emisoras, de las cuales 17 ganan, 15 retroceden y 10 permanecen sin variación. Las emisoras con mayores ganancias son GFNORTE serie O y MAXCOM serie CPO con 1.21 y 0.99 por ciento, en ese orden, en tanto que las bajas son para HOMEX y BIMBO serie A con 1.95 y 1.89 por ciento, respectivamente.

Opera la Bolsa de Nueva York con resultados mixtos El Dow Jones avanzaba este lunes 14.06 puntos (0.11%) para ubicarse en 13 mil 169.19 unidades. Nueva York • Los índices de la Bolsa de Valores de Nueva York operaban hoy con resultados mixtos, en espera de progresos en las conversaciones para evitar el llamado “abismo fiscal”, un conjunto de recortes del gasto público y aumento de impuestos. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este lunes en Wall Street, el índice industrial Dow Jones, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, avanzaba 14.06 puntos (0.11 por ciento) para ubicarse en 13 mil 169.19 unidades. Sin embargo, el NYSE Composite registraba una leve baja de 0.08 puntos (-0.00 por ciento) al colocarse en ocho mil 314.21 unidades, mientras que el Standard & Poors 500 perdía 0.69 puntos (-0.05 por ciento) al situarse en mil 417.38 unidades.

Bajan sueldo a jefazos Disminuyen en 5% percepciones de mandos medios y superiores de burocracia Federal

E

l Gobierno Federal publicó un decreto mediante el cual reduce en 5.0 por ciento los sueldos y salarios para los mandos medios y superiores en la administración pública para el ejercicio fiscal 2013. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da a conocer en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la administración pública federal. Según el documento vigente a partir de mañana, esta decisión se basa en la decisión de la actual administración federal de reorientar los recursos públicos a programas que fomenten el desarrollo económico, seguridad social, educación y atención integral de los problemas nacionales. Destaca la necesidad de que el Ejecutivo federal “sea el primero en realizar un esfuerzo para racionalizar el uso de los recursos públicos, reduciendo los gastos operativos de las dependencias y entidades paraestatales y reorientando los ahorros obtenidos a los programas y actividades sustantivos de la administración”. Para ello, señala, se requieren ajustes al gasto corriente de operación en las secretarías de estado y entidades paraestatales. Además, abunda, es necesario realizar un diagnóstico integral para identificar las duplicidades en estructuras organizacionales y en programas del gobierno,

áreas de oportunidad para mejorar procesos y prestación de servicios, a fin de establecer acciones de mediano plazo para mejorar y modernizar el funcionamiento del gobierno. De esta forma, precisa la SHCP, para el ejercicio fiscal 2013 el gasto en servicios personales de la administración pública federal se reducirá 5.0 por ciento en el concepto de sueldos y salarios para niveles medios y superiores. Subraya que en ocho capítulos, el decreto determina las medidas para establecer estructuras organizacionales y procesos eficientes en las dependencias y entidades. Con ello, las dependencias y entidades se abstendrán de contratar personal eventual y por honorarios para funciones no sustantivas, excepto en los casos en que se autoricen de manera temporal para atender un aumento imprevisto en

las actividades de la respectiva unidad administrativa o área. La Secretaría da a conocer que se dispone que luego de un diagnóstico sobre la estructura orgánica, procesos internos y gasto de operación en las entidades y dependencias federales, se cancelarán las plazas de los puestos homólogos a los de estructura que no estén justificados. Detalla que el decreto contiene además medidas específicas para reducir los gastos de operación en instancias federales y determina el destino de los recursos provenientes de las medidas de austeridad y disciplina presupuestaria. También, establece aspectos para la modernización de la administración pública a través del uso de tecnologías de información y comunicación; transparencia de recursos y sanciones para servidores públicos que incumplan con este decreto, agrega.

Crecimiento divergente en principales economías de la OCDE Las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentan patrones divergentes, pues mientras Estados Unidos y el Reino Unido apuntan a un crecimiento firme, la zona euro en su conjunto sigue débil. El organismo informa que su Indicador Líder Compuesto -diseñado para anticipar los puntos de inflexión en la actividad económica respecto a su tendencia- para el conjunto de países que lo integran se ubicó en octubre en 100.2 puntos por cuarto mes consecutivo. En su reporte mensual, refiere que en octubre pasado los indicadores de Canadá, Japón, Rusia,

Alemania, Francia y la zona del euro en su conjunto todavía apuntan a un crecimiento débil. En tanto, añade, en Brasil han surgido señales preliminares de que el crecimiento positivo previsto en los últimos meses se está disipando. Menciona que en China e Italia han comenzado a surgir señales de puntos de inflexión en el ciclo económico, mientras que en la India también se han presentados señales tentativas de estabilización en su crecimiento. La OCDE agrega que en Estados Unidos y en Reino Unido, donde la confianza del consumidor repuntó con fuerza el mes pasado, sus indicadores aún se dirigen hacia un crecimiento económico firme.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

10

EDITORIAL Los destinos del Presupuesto 2013

E

l paquete económico para 2013, el cual incluye la Ley de Ingresos, los criterios generales de política económica, así como el Presupuesto de Egresos de la Federación, se puede considerar como una propuesta realista y austera. El paquete fue entregado puntualmente por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, al vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, así como a los presidentes de la Comisiones de Presupuesto, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado y de Hacienda, José Isabel Trejo Reyes. En la Cámara de Diputados, el paquete fiscal se fue a comisiones de Hacienda, (Ley de Ingresos, en tanto el Presupuesto de Egresos a la correspondiente. En su comparecencia de este lunes, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, explicó los parámetros del paquete económico donde se estima cero déficit y mayor inversión de seguridad para diversas secretarias, así como disminución del gasto corriente, para lo cual se aplicó de

entrada, cinco por ciento menos al salarios de la alta burocracia. Entre los puntos sobresalientes destacan: un crecimiento del 3.5% e inflación de 3% con un rango de variación más/menos uno. De igual forma la tasa de interés promedio se ubica en 4.6% y el precio promedio por barril de petróleo en 84.9 dólares. Para el tipo de cambio se proyecta una paridad de 12.90 pesos por dólar. Además, se plantea una plataforma de producción de crudo de 2.6 millones de barriles diarios. En el caso particular del Distrito Federal, se considera un techo de endeudamiento total de cinco mil millones de pesos. Estos son los fríos números. Sin embargo, ¿qué significan para el hombre de la calle? En términos generales podemos decir que el realismo y austeridad del presupuesto se reflejará en un gobierno que gastará menos, en un gasto público y corriente moderado que haciendo más con menos deberá de contribuir al crecimiento del país. De acuerdo al propio Luis Videgaray, se propone que en 2013, las finanzas públicas no sean deficitarias y que en particular, el endeudamiento

no sea el motor de crecimiento. Además, el uso de los dineros públicos, de acuerdo a lo expresado por el presidente Enrique Peña Nieto durante su primer discurso, será utilizado en la prevención del delito a través de la salud, el deporte y la recreación. De igual forma, se incluye la asignación más alta de recursos en materia de equidad de género, con un aumento de 18% en estancias infantiles. De acuerdo al propio Videgaray, entre los rubros destacados del Presupuesto de Egresos se considera la puesta en marcha de la cruzada contra el hambre que el jefe del Ejecutivo anunció durante su primer mensaje, el pasado primero de diciembre. El titular de Hacienda expresó la importancia que se le está dando las promesas de campaña de Enrique Peña Nieto, como las referidas al seguro de vida para jefas de familia y la que se refiere a la ampliación del programa de adultos mayores, al bajar la edad de los beneficiarios de 70 a 65 años. El presupuesto entregado muestra sin duda alguna una voluntad en aten-

der rezagos sociales y en particular enfocarse a los principales problemas que presenta el país. Cabe señalar que en relación a la Ley de Ingresos quedan dudas si habrá cambios a las tasas impositivas existentes. De acuerdo al propio Videgaray, la estructura tributaria se mantendrá intacta durante el 2013 y cualquier cambio se propondrá junto con la Reforma Hacendaria integral que se presentará antes de que finalice el año. Algo de lo que prometió el titular de Hacienda es que la estructura impositiva del país, será analizada de manera completa, es decir, todos los impuestos y todas las tasas existentes. Mucho se puede decir de la propuesta presentada por Luis Videgaray, pero en esencia esta busca contar con los recursos necesarios para cumplir con los cinco ejes propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto: Lograr un México en paz, un país incluyente, educación, un crecimiento económico sólido y colocar a nuestro país nuevamente como un actor importante en la escena internacional.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

EL

Señor Editor: El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó a Cruz López Aguilar como Procurador Agrario, en sustitución de Rosendo González Patiño. El secretario de la Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez Marín, le dio posesión, en una ceremonia en la que destacó que Cruz López fue delegado de la Procuraduría Agraria en Chihuahua y aseguró que al frente de la dependencia queda un "experto agrarista". "Por esa conjunción de experiencia en el campo, el derecho agrario y en el combate judicial, estoy seguro que dará excelentes resultados y se logrará el objetivo: hacer que el campo sea verdaderamente próspero". Ramírez Marín pidió a Cruz López que el trabajo en la Procuraduría continúe, se intensifiqué y que la gente del campo pueda estar absolutamente segura que tienen en este organismo a sus mejores defensores y a sus mejores representantes. Cruz López asume el cargo de Procurador Agrario en sustitución de Rosendo González Patiño, a quien el Secretario Ramírez Marín agradeció por el trabajo realizado y resaltó que en la Procuraduría se encuentran muchos de los mejores abogados agraristas de México. Por su parte, el Procurador Cruz López manifestó sentirse honrado por estar al frente de una institución en la cual trabajó durante tres años y sobre todo por el compromiso que se tiene con los campesinos y los núcleos agrarios del país. El Procurador Agrario expresó su beneplácito por las modificaciones que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envió al Poder Legislativo para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública, lo que significará un crecimiento en términos de responsabilidades. El nuevo titular de la Institución es ingeniero agrónomo egresado de la Escuela Nacional de Agricultura, hoy Univ ersidad Autónoma Chapingo, en la cual se desempeñó también como profesor investigador de tiempo completo. Cuenta con una amplia trayectoria en la Administración Pública Federal en la que donde ha ocupado diversos cargos vinculados al tema del campo y el sector agrario, entre otros: Director Técnico del Fifonafe; Director general de cooperación técnica para el programa de Empleo Rural en la SRA; gerente regional de ventas en Fertimex; director de comercialización de Pronase, y delegado federal de la Procuraduría Agraria en Chihuahua. Por su atención, gracias.


EDOMEX 11

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Sentir de alcaldes…

Finalizan trienios de crisis y recortes presupuestales *Sin embargo, ediles viajan en vehículos de lujo y viven en residenciales exclusivos *Las participaciones no fueron tan castigadas como lo pregonan algunos ediles culpando al GEM *Los ayuntamientos siempre solicitaron recursos extraordinarios y exigieron partidas especiales *Falta de recursos, excelente justificación para no realizar obra pública

T

odos los municipios del Estado de México acusan graves problemas de falta de liquidez económica, según expresaron los alcaldes en sus últimos informes de gobierno, que se prolongaron hasta más allá de los tres años cuatro meses de encargo, durante los cuales, los presidentes municipales sólo expresaban falta de dinero, recortes presupuestales, reducción de nóminas y falta de liquidez. Sin embargo, es un tanto curioso ver los vehículos en que viajan los regidores, asesores, directores y los propios alcaldes, lo que contradice la falta de dinero para sustentar el gasto corriente de sus administraciones. Con las diversas reducciones de presupuesto aplicadas a los municipios por parte del Gobierno del Estado de México, la economía en las demarcaciones fue inestable, por lo que los alcaldes y sus equipos de trabajo, tuvieron que implementar medidas para salir adelante con sus administraciones, aunque cabe decir que en muchas aprovecharon estas reducciones para pretextar la falta de obra pública.

Un 10 por ciento cayó el poder adquisitivo de los trabajadores en este 2012, que se suma a 70 por ci-ento que venimos arrastrando desde hace 10 años, por lo que en lo global en México el poder de compra de los trabajadores tiene un 80 por ciento. Lo anterior lo informó el

Las asignaciones o participaciones presupuestales a los municipios conocidos como "chicos", como Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, entre otros, oscilaron entre un millón cien mil pesos, hasta un millón trescientos mil pesos, mensualmente, lo que siempre se les hizo poco a los ediles, para hacer funcionar los servicios municipales de manera normal, por lo que la queja de falta de dinero fue una constante. Quizá sería en el mes de julio cuando recibieron las participaciones más bajas de todo el trienio, ya que sus ingresos fueron del orden de los seiscientos mil pesos para el mes referido, en la mayoría de los municipios mencionados. No obstante, las condiciones que siempre hicieron ver las autoridades a sus gobernados fueron diferentes, ya que la ciudadanía siempre percibió crisis de las administraciones, falta de recursos y recortes presupuestales, aunque las participaciones para cada ayuntamiento no fueron tan castigadas como lo pregonaban algunos alcaldes, culpando al gobierno del Estado de México. En enero de 2013, los

alcaldes electos de los 125 municipios asumirán funciones y recibirán en su gran mayoría, tesorerías quebradas e insolventes. De acuerdo con un informe interno del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), incluido en la Cuenta Pública del 2011, 20 ayuntamientos se encuentran en "situación financiera crítica", lo cual pone en riesgo su autonomía; mientras que otros 34 enfrentan cuentas y créditos por pagar, que rebasan el límite de endeudamiento que marca la ley, el cual no debe ser superior a 40 por ciento de sus ingresos, al registrar en conjunto una deuda equivalente a la de tres estados del país y mostrar síntomas claros de una parálisis financiera que los mantiene cerca del colapso, lo que coloca al gobierno mexiquense frente a la disyuntiva histórica de rescatarlos o dejarlos caer estrepitosamente y en caída libre, directo en la ruina. Mientras que al menos 40 municipios de la zona metropolitana del Valle de México y sur de la entidad suspendieron entre julio y octubre el pago de sueldos a personal y proveedores por falta de

La economía en las demarcaciones fue inestable, por ello justificaron la falta de obra pública. liquidez, lo que ha provocado protestas, tomas de palacios y plantones en cascada, los informes y análisis de la Cuenta Pública del 2011, develan el desastre financiero que se avecina en el Estado de México.

Tan sólo del 2010 al 2011, la deuda municipal creció casi 30 por ciento al pasar de 23 mil 235 millones de pesos a 30 mil 498 millones 757 pesos, cifra que es equivalente a las deudas estatales juntas de los estados de Colima, Nayarit y Tlaxcala.

Pierde 10% poder adquisitivo: CTM secretario general de la CTM en Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, quien agregó que a pesar de las condiciones económicas de los trabajadores de México, éstos han logrado sobrevivir y en este 2012 han

sacado adelante al sector manufacturero, que permitirá que hoy por primera vez en tres años tengan su aguinaldo en una sola exhibición La clase trabajadora de México recibirá su aguinaldo en una sola exhibición y antes del 2 de diciembre como marca la ley, como no sucedía desde hace tres años, señaló el líder de la CTM en Tlalnepantla Janizio Soto Elguera. Dijo que la recuperación en la industria manufacturera del país, permitirá a los empresarios cumplir con su obligación, como no lo hacían desde hace tres años, cuando el aguinaldo se pagaba en partes porque no tenían recursos para hacerlo en una sola exhi-

bición. El líder cetemista Janizio Soto Elguera precisó que lo anterior no significa que exista una recuperación económica en lo general, "este 2013 podría llegar la recuperación a los empresarios que prestan bienes y servicios y por ende al país, toda vez que la gente tendrá dinero para poder comprar. Soto Elguera precisó que el

nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto, debe frenar la alza mensual de los energéticos, si quiere que el poder adquisitivo de los mexicanos se vaya recuperando Además, dijo que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, debe desaparecer porque no cumple con el objetivo por el que fue creada, que era para velar por los intereses de la clase trabajadora.


LU N E S 10

12 /

Entre dos fuegos, auxilian a heridos sean hampones o no; sujetos a amenazas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

oblemente doloroso: En acciones consideradas como “demenciales”, pistoleros y comandos al servicio de la delincuencia organizada, la mayor de las veces con rifles de asalto y metralletas, ejecutaron y amenazaron de muerte, durante la pasada administración federal, a por lo menos un centenar de socorristas, paramédicos y pasantes de medicina que, en actos de humanismo y cumplimiento al juramente de Hipócrates, asistieron a sicarios que resultaron heridos en la cruenta y despiadada lucha que sostienen las gran-

des empresas de la delincuencia organizada para mantener la hegemonía en el trasiego de armas, drogas, precursores químicos y personas. “Las fatales víctimas se encontraban en medio de dos fuegos, ya que o dejaban morir a los lesionados o eran agredidos por los enemigos de éstos, a quienes poco o nada les importó que

los ambulantes, paramédicos, enfermeras, operadores o empleados de los cuerpos de socorro, sólo cumplieran con su sagrado deber, con su vocación, que es la de salvar vidas”. “Al igual que cientos de periodistas, quienes trabajamos y colaboramos con los diversos cuerpos de socorro –Cruz Roja, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y Cruz Verde, principalmente— realizamos nuestras labores con el Jesús en la boca, en total estado de indefensión, por lo que es urgente, verdaderamente urgente, que las autoridades competentes instrumenten mecanismos para protegernos. Sí, efectivamente, como seres humanos que somos, sentimos temor al efectuar nuestros compromisos con la sociedad, pero finalmente cumplimos, como lo hacen los comunicólogos, con el deber que nos compete. Hemos sido víctimas, y seguramente lo seguiremos siendo, de narcotraficantes, secuestradores y otros delincuentes relacionados con el crimen organizado, pero también lo hemos sido por parte

de autoridades policiales y ministeriales, las que en ocasiones nos tratan peor que a los maleantes”, puntualizan socorristas y paramédicos. De acuerdo a reportes de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, los que llegaron incluso a la Cámara de Diputados durante la administración del ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa –sin que con ello se esté responsabilizando de los hechos al ex jefe del Ejecutivo Federal— más de 70 pasantes de medicina que realizaban y realizan su servicio social, particularmente en municipios de entidades del norte del país, han sido objeto de ataques, algunos de ellos mortales, agresiones físicas y verbales, amenazas y persecuciones por parte de emisarios de la muerte y “enviados especiales” de las grandes empresas del narcotráfico, las que “creen que estamos exclusivamente a su servicio, incluso las 24 horas del día”. De acuerdo a reportes obtenidos en procuradurías generales de justicia de Sinaloa, Sonora, Baja California, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León, Chihuahua y Guerrero, entre otras, más de una veintena de médicos habían sido ejecutados por sicarios bajo el mando de las principales organizaciones delictivas que operan a lo largo y ancho del territorio nacional por el “simple y sencillo hecho” de que atendieron a heridos contrarios a sus agrupaciones, se les llegó a morir el paciente –generalmente herido de muerte por disparo de armas de fuego –generalmente calibres 223, 7.62 y 50 milímetros- o bien prestaron servicios a agentes policiales, militares y/o marinos. “En cada emergencia que se presenta nos jugamos la existencia, ya que los sicarios, trátese de la organización criminal que sea, nos prohiben asistir a los citados servidores públicos y mucho más a sus adversarios. Nosotros no somos adivinos para saber si el herido es o no delincuente. Para nosotros lo realmen-

DE

DICIE

te importante es aten salvarles la existencia y será nuestra misión “En los últimos se al menos 71 médicos tes fueron amenazado didos, secuestrados e asesinados en varias des del país, sin Secretaría de Salud y/o dades estatales, fede municipales en las qu zan con mucho sa pero plena dedica esfuerzo, su servicio s den seguridad de oportuna. No obstante rior, los futuros médic lados cumplen cab con la misión que se encomendado, sin t La conducta de esos p igual que las de cam ras, operadores, param personal que trabaja e socorro— es digna de a diario se juegan su p para salvar la de sus s A manera de ejemp en comento refirió qu pasado mes de octubr apenas 25 años fue br da y golpeada en uno d salud rural de la comu en el estado de Naya fecha se haya logrado las “bestias” que la ata se suma a una larga se y agresiones de que parte de delincuentes la mayor de las ve pasantes que prestan diferentes partes del p igual que en caso de lo que seamos objeto, “b delincuentes como autoridades por el he con nuestro cometido En la oportunidad los mencionados cue recordaron que hace u


CIEMBRE DE

2012

atenderlos y ncia, esa es sión”. s seis años, icos pasanzados, agreos e incluso rias entidain que la d y/o autorifederales y s que realisacrificio, dicación y io social les de manera ante lo antemédicos titucabalmente e se les ha n titubeos. os profesionistas –al camilleros, enfermearamédicos y demás aja en los cuerpos de a de admirar, ya que su propia existencia us semejantes”. emplo, la Asociación ó que a mediados del ubre una pasante de e brutalmente violano de los centros de omunidad El Macho, Nayarit, sin que a la rado la detención de a atacaron. El hecho ga serie de amenazas que son objeto, por ntes sin escrúpulos veces, médicos y tan sus servicios en del país. “Ya basta, al de los periodistas, de o, “blanco” tanto de mo de las propias l hecho de cumplir tido”. idad, socorristas de cuerpos de socorro ce unos días diputa-

dos del Movimiento Ciudadano hicieron un llamado a las Secretarías Federal y estatales de Salud y Seguridad Pública a efecto de que implementen acciones con el objeto de proporcionar seguridad al personal médico y pasantes de las unidades de salud en zonas de alto riesgo debido a la violencia e inseguridad. “Estos hechos además de vulnerar la seguridad del personal médico, está generando que haya unidades médicas que prácticamente queden vacías y no puedan dar los servicios a la comunidad, que al mismo tiempo está siendo violentada por la inseguridad que se vive en esos lugares”, refirieron los legisladores, quienes agregaron que en el periodo referido por lo menos dos médicos fueron secuestrados y otros tantos “levantados” por los comandos de la muerte, sin que a la fecha se tengan informes respecto de su paradero. Decenas más trabajan bajo amenazas, sin que la mayor de las veces se reconozca su esfuerzo, valor y dedicación. “Son verdaderos apóstoles al servicio de la sociedad en general. Poco o nada les importan los peligros, si de salvar existencias se trata. Es lamentable que

/13

en ese heroico esfuerzo muchos de ellos pierdan sus propias vidas. Luego de establecer que la mayoría de los casos ocurrieron en Chihuahua, Jalisco, Sonora, Monterrey, San Luis Potosí, Michoacán, Nuevo León, Durango, Guerrero, Tamaulipas y Campeche, los diputados, mediante punto de acuerdo, exhortaron a la Secretaría de Salud Federal a iniciar el proceso de elaboración de la Norma Oficial Mexicana que regule las condiciones físicas de las unidades médicas y establezca los protocolos de seguridad a fin de brindar condiciones y garantizar la integridad física de médicos y pasantes en unidades de salud en zonas de riesgo. “Es indispensable garantizar la seguridad de los médicos y pasantes que brindan su servicio en las zonas que se han identificado como de mayores riesgos, a fin de proteger su integridad física y al mismo tiempo seguir dotando de los servicios médicos que la población requiere. Por otra parte, se recordó que a finales del pasado mes de mayo, en

Celaya, Guanajuato, comandos armados al servicio de la delincuencia organizada entraron a instalaciones de la Cruz Roja a efecto de amenazar y advertir a médicos, enfermeras, paramédicos, telefonistas y demás personal, que les privarían de la existencia su continuaban en su empeño de brindar servicio a sus oponentes que resultaran lesionados durante los permanentes enfrentamientos bélicos que a diario se registran en la citada entidad.

Además, autoridades policiales certificaron que a diario, a diversas horas, “vehículos sospechosos” rondan las referidas instalaciones médicas, sin que hasta el momento se haya logrado la detención de uno solo de los sicarios que armados ingresaron a la sede de la benemérita institución, en la que se continúa ayudando a quien lo necesita, sin importar las advertencias de los chacales.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

14 JUSTICIA

¡Asesinos!

* Por problemas vecinales padre e hijo acaban con su vida JOSUÉ

HERNÁNDEZ

PINEDA

/ LOBOCHRIS 2001@ YAHOO . COM . MX

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), consignó a dos sujetos, padre e hijo, por su probable responsabilidad en el homicidio de una persona, a quien le dispararon por viejas disputas vecinales. Se trata de Fernando Osorio García y Fernando Osorio Barbier, quienes según las primeras investigaciones policíacas, ambos individuos se encuentran relacionados con el homicidio de Juan Ramón Orozco González. Ambos sujetos están relacionados con el crimen del hoy occiso Juan Ramón Orozco González, ocurrido la noche del pasado 29 de julio en la colonia Ixtlahuatongo, delegación Magdalena Contreras. Las diligencias ministeriales arrojaron que Orozco González se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando sus atacantes lo sorprendieron para enfrentarlo, presuntamente porque sostenían problemas vecinales. El occiso y dos acompañantes se dirigían a la tienda para comprar más licor, al momento que los acusados y un tercer individuo, hasta el momento prófugo comenzaron a insultarlo. Uno de ellos sacó una pistola y realizó dos disparos al aire. Una tercera detonación la dirigió al estómago del ofendido. Para evitar que los relaciona-

ran con el homicidio, golpearon a una persona que presenció los hechos desde el principio, y tras amenazarla se dieron a la fuga. Posteriormente, con base en pruebas recabadas en el lugar y testimoniales, elementos de Policía de Investigación, detuvieron a Fernando Osorio García para presentarlo ante el Ministerio Público, quien determinó su participación en el crimen de Juan Ramón Orozco. Mientras rendía declaración, Fernando Osorio Barbier acudió a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención

del Delito de Homicidio y tras enterarse de la situación jurídica de su papá, también fue detenido por su intervención en el enfrentamiento. Por tal motivo, padre e hijo fueron puestos a disposición del juez penal en turno del Reclusorio Preventiv o Norte, para que respondan por el delito de homicidio calificado. La PGJDF exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de estas personas las identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidios o llamar al teléfono 53-45-59-50.

Ejecutado en Bucerías, Nayarit Juan Manuel Cervantes Corresponsal Ayer en Bucerías, Nayarit, por causas al parecer de un paro cardio respiratorio, una persona de sexo masculino amaneció sin vida en una zona peatonal del centro de la comunidad, las autoridades municipales, estatales y ministeriales dieron fe de los hechos, el cuerpo fue llevado a la funeraria San José del Bucerías. Los hechos fueron reportados después de las 8 de la mañana, en la calle Venustiano Carranza esquina con la avenida México de la zona centro, hasta donde llegaron policías municipales de la unidad S-057, quienes para confirmar que no fuera a tratarse de un borracho dormido, se acercaron y verificaron el asunto confirmándolo. Al parecer ya se había notificado esto a protección civil municipal, por si fuera a necesario de trasladar a la persona a un hospital, pero esto ya no fue posible, pues ya no contaba con signos vitales, de tal forma que se notificó el hecho a las autoridades de Ministerio Público y también, al personal de la funeraria como a los de la (PNDI). Minutos después, arribó al lugar acompañado de elementos de la Policía Nayarit División Investigación (PNDI), el representante social Fernando Solo para dar fe, el cuerpo estaba en la zona peatonal, vestía una playera negra y un pantalón beige, de complexión media como de unos 45 años de edad y estaba boca arriba en la banqueta. Una vez que le buscaron entre las pertenencias, sólo encontraron un desodorante, varios boletos como de taquilla de alguna feria y dinero en efectivo con moneda nacional, todo lo cual fue resguardado por las autoridades, el cuerpo fue llevado a los descansos fúnebres espera de que fuera reclamado por sus familiares cercanos. De último momento se dio a conocer, que la persona ya fue identificada y reclamada por su esposa Aurora, quien dijo que el hoy occiso se llamaba José Guadalupe Jiménez Aguiar 53 años de edad, originario y vecino de Tepic con domicilio conocido en la calle Francisco Villa, quien al parecer falleció, por un paro cardio respiratorio.

Balacera en Chalco Al filo de las nueve treinta de la noche de ayer, domingo, una balacera se suscitó frente la módulo de policía de la colonia ejidal del municipio de Chalco, donde salió herido el sub director de Policía de Tránsito Municipal de esta demarcación, Faustino López Rodríguez, quien enfrentó a unos sujetos con arma de

fuego que le hirieron con dos impactos de bala en el tórax. Según algunos curiosos, el elemento policiaco arribó a una farmacia del lugar para hacer algunas compras, cuando fue abordado por varios sujetos con quienes discutió y luego del intercambio de palabras, abrieron fuego en contra del policía, quien repelió el ataque, resultando también herido un hombre de aproximadamente 50 años de edad, quien recibió un impacto de bala en la pierna, así como una señora y un niño fueron alcanzados por los proyectiles de arma de fuego. Los hechos se dieron en la esquina que forma la avenida Cuauhtémoc y la calle Álvaro

Obregón, del municipio de Chalco, donde fue el intercambio de balas entre varios sujetos que se dieron a la fuga y el elemento de la Dirección de Seguridad Pública de la demarcación. Los heridos fueron trasladaos a hospitales cercanos, mientras que por la gravedad de López Rodríguez, fue trasladado en helicóptero a un hospital de la Ciudad de México. En el lugar de los hechos trascendió que posiblemente los delincuentes pretendían asaltar una farmacia que se encuentra en el lugar, y al darse cuenta de la presencia del policía, abrieron fuego en su contra. Será en las próximas horas, cuando se dé a conocer el estado de salud de los heridos, así como del subdirector de Tránsito Municipal de Chalco.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

JUSTICIA 15

¡Aparatosa volcadura! U

na ambulancia proveniente del estado de Veracruz que acompañaba a peregrinos se volcó en el kilómetro 37 de la carretera MéxicoTulancingo, dejando tres personas lesionadas. El accidente se registró las 20:50 horas del domingo, cuando la ambulancia se dirigía al Distrito Federal a exceso de velocidad. Personal de Protección Civil de los municipios de Axapusco, Nopaltepec y Otumba acudieron al lugar para lograr el rescate del chofer de la ambulancia y tres peregrinos que viajaban en la unidad. Los lesionados fueron identif icados como Dionisio Córdoba Cruz, de 36 años; Jorge Gómez, de 19 años; Omar Gómez Valdez, de 24 años, y Teodoro Gómez Mendoza, de 25 años, quienes resultaron con lesiones múltiples que no ponen en riesgo su vida. Los cuatro lesionados fueron trasladados al hospital médico obstétrico del municipio de Otumba para su atención hospitalaria.

Acribillado en GAM Un hombre fue asesinado anoche de dos balazos, uno en plena cara y otro en el pecho, cuando se encontraba en una zona de difícil acceso por ubicarse en las faldas de un cerro. El crimen ocurrió como a las 22:20 horas del domingo en la Colonia Castillo Chico, Delegación Gustavo A. Madero, y según el reporte de los paramédicos de la ambulancia A8-062 del ERUM, los dos impactos de bala que recibió le provocaron una muerte instantánea, uno de ellos en pleno rostro a la altura de la mejilla derecha y el otro en el pecho. El cuerpo sin vida de José Guadalupe Pacheco Negrete de 27 años de edad, quedó tirado en el cruce de las calles Cox y Karime, junto a unos escalones de piedra para subir al cerro.

En la escena del crimen se localizaron dos casquillos y un cartucho útil calibre .45, pero hasta el momento se desconoce quién lo mató y por qué. Tampoco hay pistas de los homicidas pues ni los vecinos de la zona ni sus familiares quisieron hablar con policías preventivos del sector Cuautepec de la SSP-DF, dijeron que no sabían nada. Los uniformados acordonaron el lugar donde quedó el cuerpo hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-1/T-1/02154/12-12, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte pues se esta investigando para aclarar si el occiso era militar.

Ayuntamiento viola ley en Unidad Deportiva JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Desde el día de ayer y hasta mañana, el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, se empezó a pasar por el arco del triunfo la ley estatal de alcoholes, al realizar tres bailes masivos con venta de bebidas alcohólicas en el interior de la unidad deportiva de San José del Valle, Nayarit. Bajo pretexto del vigésimo tercer aniversario de la creación del municipio Bahía de Banderas, Nayarit, el alcalde Rafael Cervantes Padilla, con un mes de anticipación empezó a publicar en los medios masivos de comunicación, la presencia de tres grupos musicales para que la gente asistiera, pues aseguró que la entrada iba ser “sin costo”. Cuando se le preguntó al alcalde, que quién iba a pagar la presencia de la banda el Recodo, Los Tucanes de Tijuana y Pequeños Musical, el primer edil dijo que la iniciativa privada o los empresarios serían quienes pagarían dichos gastos y que por tal razón no se cobraría la entrada, pero no informaron a cambio de que sería esto.

La comuna anunció los bailes diciéndole a los interesados en asistir, que no llevaran bebidas alcohólicas, ya que está prohibido por la ley estatal de alcoholes, que se consuman o introduzcan bebidas alcohólicas en la unidad deportiva, pero no les dijeron que adentró del baile les venderían todas las cervezas que se quisieran tomar. Con lo anterior, el ayuntamiento de Bahía descaradamente se pasó por los pies la ley estatal de alcoholes, violentando el artículo número 27 que prohíbe dichas acciones, pero todo apunta que para la comuna, respetar las leyes y el estado de derecho es lo que menos les importa, pues claramente lo que se buscó es el lucro y negocio redondo. Según datos extraoficiales que trascendieron en la unidad deportiva, son 6 carpas o toldos que fueron instalados, con 4 hieleras para mantener fríos mil botes de cerveza Tecate, dos camiones descargaron en el lugar, al menos 2 mil carteras de 24 botes de cerveza, cada carpa tendría 4800 botes de cerveza, que darían en 30 pesos cada uno, pero los proveedores estarían atentos para surtir toda la demanda de cerveza extra.

Delincuentes fraccionadores, protegidos por autoridades: afectados Luego de que Agentes Ministeriales provenientes de la ciudad de Toluca, aseguran a Jaime Rivero Cadena, por el presunto ilícito de trafico de tierras, dos “pájaros de cuenta” como son Francisco Juárez director de Desarrollo Social del gobierno municipal priista de Valle de Chalco, y Arturo Reyes Mejía “A” el Negro, siguen cometiendo ilícitos en la demarcación, ante la indiferencia de las autoridades. Los referidos sujetos, han cometido un sinnúmero de fechorías contra gente humilde a quienes han despojado con violencia de sus predios en la colonia las Tablas perteneciente a esta municipalidad, y los abusivos sujetos siguen gozando de absoluta libertad, que tal parece que están protegidos por funcionarios ministeriales, posiblemente bajo el mando de Miguel Ángel Nieto Contreras titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Los agentes, dependientes de la PGJE, soslayando la autoridad del agente del Ministerio Público local, remitieron de inmediato a Jaime Rivero, al CERESO, de Huitzilzingo (en Chalco) de donde después de haber depositado una fianza, obtuvo de inmediato su libertad otorgada por el juez que conoció del caso. La noticia de la aprehensión de Jaime Rivero causo sorpresa en círculos políticos y sociales de la municipalidad, calificando la acción por parte de “representantes de la ley” como un venganza política orquestada por el ex Diputado Federal Miguel Ángel Luna Murguía y Luis Enrique Martínez Ventura, actual Diputado Local por el distrito XXVII, con quienes Rivero cadena compartió “banca” en el PRI, partido que al ser abandonado por Jaime y afiliarse al PRD, fue calificado como enemigo de los caciques vallechalquenses Luna Murguía y Martínez Ventura. Según algunos ciudadanos afectados, Francisco Juárez principal fraccionador de la colonia las Tablas, Arturo Reyes Mejía “A” el Negro, y Juan Carlos Rodríguez Baltasar “A” el payaso, con impunidad, utilizando la violencia, despojan de sus predios humildes familias, para posteriormente venderlos al mejor postor, presuntamente el trío de rufianes operan bajo la protección y mando de Miguel A. Luna Murguía y Luis E. Martínez Ventura.


16 JUSTICIA

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Recomponer tejido social y cumplir responsabilidades: Murillo Karam ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

ontundente, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvo que hacer justicia no es solo consignar, sino proteger a las víctimas, recomponer el tejido social y cumplir con las responsabilidades que tienen como servidores públicos. “Tenemos que usar el talento, la vocación y la pasión para cumplir la difícil tarea que enfrentamos”, acotó el jefe máximo del Ministerio Público Federal. Al encabezar la celebración del “Día Internacional de los Derechos Humanos”, el titular de la PGR, acompañado del subprocurador del ramo, Ricardo Francisco García Cervantes, puntualizó que efectivamente se requiere contar con la capacidad científica para cumplir cabalmente con el cometido que les ha sido asignado, pero sobre todo con elementos suficientes para demostrar culpabilidades o inocencias con plenitud, con lo que no sería necesario recurrir a medidas cautelares, entre las que destaca el cuestionado y controvertido arraigo, el que “tenemos que desechar poco a poco, conforme vayamos creciendo”. “La tarea que tenemos en frente es muy difícil, la primera, la sustancial es volver a dotar a esta Institución de los instrumentos necesarios para poder cumplir su tarea. Es decir, requerimos necesariamente tener la capacidad científica para que todo lo que señaló el Subprocurador no tenga que hacerse, necesitamos con urgencia tener elementos suficientes para poder demostrar culpabilidades e inocencias con la plenitud tal, que no requiramos de tener ni siquiera que usar las medidas cautelares como el arraigo o algunas otras que tendremos ir desechando poco a poco conforme vayamos creciendo”, asentó el funcionario. Al abundar sobre el particular,

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Murillo Karam agregó que también se requiere utilizar los instrumentos modernos, la tecnología, la ciencia, pero fundamentalmente y “esto es lo que más me interesa y es lo que más sostengo del discurso del señor Subprocurador”, tenemos que usar el talento, tenemos que usar la vocación, tenemos que usar la pasión. Al dirigirse a quienes laboran en la dependencia que encabezara la procuradora Marisela Morales Ibáñez, Murillo Karam les precisó que a ellos les compete apasionarse en la tarea que les ha sido asignada, la que calificó como “crucial”. Tenemos que recomponer el tejido social y somos en eso un pilar fundamental del Estado; tenemos que hacerle sentir a la gente que las normas que nos dimos, que las normas que nos permiten ese acuerdo que hace de este país una Nación, que lo constituye como país, son una realidad y que ustedes son los que se encargan de hacerla una realidad.

“Por eso necesitamos que lo sientan dentro, que se apasionen por ello, que luchen por ello, que sientan que hacer justicia es la tarea, que hacer justicia no es sólo consignar, hacer justicia es entender en dónde están las responsabilidades y es, también, tratar de hacer valer la inocencia. Es proteger a las víctimas, son nuestra tarea, esa es nuestra tarea”. Subrayó que “tenemos que hacer que no haya víctimas, sé que es un sueño, sé que sería imposible en cualquier país que no hubiese ninguna víctima pero esa debe ser nuestra meta. Nuestra meta debe ser dar seguridad, no lo vamos a lograr si no nos creen, no lo vamos a lograr si no creemos en nosotros mismos, no lo vamos a lograr si no llegamos todos los días a estas oficinas con la idea clara, precisa, contundente de que vamos a hacer nuestro trabajo con la certeza de que lo estamos haciendo por la sociedad en la que vivimos, en la que viven sus hijos, en la que van a vivir sus nietos y también los míos”.

¡Arrollado en la Nar varte! Un hombre perdió la vida esta mañana al ser atropellado por un camión en calles de la Colonia Narvarte, en la Delegación Benito Juárez. El fatal percance ocurrió minutos antes de las 08:00 horas de este lunes sobre el Eje 5 Sur Eugenia, entre las calles Peten y Tajín, lugar donde un hombre que intentaba cruzar la vialidad, donde no hay paso peatonal, fue atrope-

Arriban miles de peregrinos a la Basílica

llado por un camión que logró darse a la fuga. El peatón fallecido no fue identificado, sólo se supo que tenía como 30 a 35 años de edad, que vestía un pantalón de color negro, chamarra roja, y que en una mochila negra llevaba dos botellas de cerveza y un recipiente con chilaquiles. Policías de la patrulla P 37-08 de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP-DF) abanderaron el cuerpo hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial; mientras esto sucedía se acercó a los uniformados un hombre que dijo llamarse Isidro Hernández de 43 años, y les dijo que conocía al peatón muerto, que era su compañero de trabajo en una taquería cercana, pero que no se acordaba de su nombre.

Ante el nutrido arribo de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, desde las primeras horas de hoy, la Policía Federal tiene listo el operativo “Seguridad Basílica 2012” para garantizar la seguridad de millones de feligreses que llegarán al templo a cantarle las mañanitas a la Virgen morena, el operativo abarca las principales autopistas y carreteras federales que confluyen al Distrito Federal, además se brindará apoyo a personas extraviadas y servicio médico, con puestos de atención pre-hospitalaria a partir del primer minuto de este lunes 10 hasta el miércoles 12 de diciembre. El dispositivo de seguridad contará con 230 carros radio-patrulla y los efectivos serán desplegados en el interior del templo, en los distintos flancos del atrio, así como en la explanada del estacionamiento, en la Capilla del Cerro del Tepeyac y en la Parroquia del Pocito. Los federales establecerán filtros de seguridad apoyados con perros especializados en la detección de armas de fuego y artefactos explosivos, además de lo anterior, será instalado un puesto de localización de personas extraviadas y un puesto de extinción de incendios equipado ante cualquier contingencia. La Policía Federal informó que el operativo lo realizarán autoridades de los tres órdenes de gobierno y organizaciones civiles que trabajarán de manera conjunta para disminuir el riesgo de accidentes en las carreteras de acceso a la Ciudad de México. En recorrido por elementos de unomásuno en las inmediaciones del Templo Mariano, se puede observar numerosos grupos de peregrinos provenientes de diferentes estados de la república en camiones, vehículos particulares, en bicicletas, a pie, provistos con estandartes, imágenes de todo tipo de materiales, con cánticos y una fe inquebrantable, para cantarle las mañanitas a la Virgen de Guadalupe este miércoles 12 de diciembre. Personal de la Delegación Gustavo A. Madero, policía capitalina del Gobierno del Distrito Federal, Profeco, Protección Civil, ERUM y Cruz Roja trabajan en conjunto para brindar apoyo a los visitantes que asisten para rendir pleitesía a la Morenita del Tepeyac.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

JUSTICIA 17

Asegura policía a 10 sujetos por robo de cable en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

Programación TV LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María Mercedes 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Que Bonito Amor 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Alebrijes Aguila o Sol

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plazas 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus Amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:30 hrs. Los Padrinos Magicos 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. El Libro de la Selva 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Transformers Prime 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. El Manual de Ned 18:00 hrs. Drake y Josh 19:00 hrs. I Carly 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Wipeout 22:00 hrs. Heroes del Norte 2 23:00 hrs. CSI: Miami

8:45 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los Del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. El Enviado del Mal 16:30 hrs. La Maldicion 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Extreme Makeover 21:30 hrs. CSI New York 22:30 hrs. Bones

CANAL 9 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

La Oficina Rosa Diamante El Alma Herida El Clon Rocky III A la Vista de Todos Psiquico Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:25 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomercial

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl, en coordinación con uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lograron la aprehensión de 10 sujetos por su presunta participación en el delito federal de robo de cable. Los supuestos delincuentes responden al nombre de Enrique Olvera Alonso, Alejandro Olvera Alonso, Sabino Amador Pérez Rivera, Samuel Aguilar Hinojosa, Ignacio Rodríguez Quintero, Andrés Moreno Hernández, Isidro Olvera Montiel, Rafael Almiraya Pedroza, Artemio González Almansa y Numan Bruno Molina López de 32, 39, 36, 26, 38, 25, 61, 46, 42 y 20 años de edad, respectivamente. Los hechos ocurrieron cuando empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportaron al Centro de Mando de la SSC, que individuos a bordo de tres vehículos sin distintivos de la institución, transportaban cable de cobre en las partes traseras de sus autos. Por tal motivo, la unidad 08157 de la Secretaría acudió al llamado de auxilio, interceptando en la calle Churubusco entre avenida Pantitlán y Glorieta de Petróleos, en la colonia Evolución, a una camioneta marca Ford, tipo Pick-up modelo 2002 con placas de circulación NG21188 del estado de Michoacán; un automóvil marca Chevrolet, tipo Cutlas, modelo 1991, con placas de circulación MKM-4712, y a una camioneta marca Ford, tipo Lobo, modelo 2004 con placas de circulación MBF9785, en los cuales viajaban 10 sujetos.Tras marcarles el alto, sólo los conductores de los dos primeros vehículos obedecieron la orden, dándose a la fuga el tercero. De ambos transportes descendieron los hermanos Olvera Alonso, Pérez Rivera, Aguilar Hinojosa, Rodríguez Quintero, Moreno Hernández y Olvera Montiel, quienes fueron detenidos tras verificar la posesión ilegal de cable. Acto seguido, el policía pidió refuerzos al centro de Mando C-4 de la dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, hecho por el cual la unidad A-213 se unió al esfuerzo, dándole alcance al vehículo fugitivo en la calle Juan de Dios Pesa cruce con avenida Pantitlán, en la colonia México, del cual descendió Almiraya Pedroza, González Almansa y Molina López, quienes vieron frustrado su intento de fuga. Los 10 presuntos malhechores fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Federal, donde se dio inicio a la puesta a disposición No. SORO/21/FAR.9//06/12/2012.


L U N E S 10 DE DICIEMBRE

DE

2012

espectáculos La Única e Internacional Sonora Santanera, galardonada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

RICARDO PERETE

Super directores Fellini y Ftenberg Hoy en ¡Corte”, nos damos el lujo de reunir a dos grandes directores de la cinematografía mundial , gracias a sus obras maestras del “Séptimo Arte”.

REPORTERO

R

ecibió Luminaria de Oro en la Plaza de las Estrellas, La Única e Internacional Sonora Santanera por su brillante trayectoria musical a lo largo de 57 años. Luego de recibir su reconocimiento, La Única e Internacional Sonora Santanera puso el ambiente en el recinto de los inmortales al interpretar algunos de sus éxitos como La boa, Perfume de gardenia, Los aretes de la luna, El orangután, y muchas más, con lo que se ganaron la admiración y los aplausos del público que asistió a la famosa plaza. Por otra parte, plasmó las huellas de sus manos en el paseo de los inmortales la publirrelacionista Aracely Alcántara, y sus padrinos del evento fueron La Única e Internacional Sonora Santanera y la periodista Janet Arceo. También, Los Lobos del Norte plasmaron las huellas de sus manos. Esta agrupación es originaria de Comonfort, Guanajuato,

¡Corte!

Araceli Alcántara plasmó sus huellas en el recinto de los inmortales. y actualmente están promoviendo su nuevo sencillo “Mi querido sabio” al lado de un grande de la música norteña, Salomón Robles. El programa continuó con la develación de las huellas de las manos de la productora de TV Mapat, quien actualmente produce de la exitosa telenovela “La mujer del vendaval”.

Otros que también animaron el evento fueron Los Típicos de la Salsa que pusieron a bailar al público al ritmo de su música. Para cerrar con broche de oro el festejo, se presentó Gustavo Lara para promover su disco “Con V de vuelta”; luego, se presentaron Los Poetas de la Sierra que impusieron su estilo Norteño banda.

Televisa ofreció homenaje a Jenni Rivera Tras haberse confirmado la desaparición del avión en el que viajaba Jenni Rivera, Televisa modificó su programación de ayer. Mediante un comunicado, la televisora señaló que los integrantes de la producción de "La Voz... México 2", emisión en la que la llamada "Diva de la Banda" fungía como uno de los cuatro "coaches", manifestaron su consternación por los hechos. Es así que decidió modificar la programación de ayer domingo, a partir de las 18:30 horas con la transmisión de un programa especial sobre la trayectoria de la cantante. El especial se tituló "Jenni Rivera, la Diva de la Banda", y a las 20:00 horas se transmitió otro que describía la participación de la hermana de Lupillo Rivera en el "reality" del que formaba parte. Además, mencionaron que todos los que laboran en Televisa oraban para que los ocupantes de la aeronave aparecieran con bien. Desgraciadamente ocurrió lo que ahora todos sabemos.

FEDERICO FELLINI Nació en Rímini, Italia en 1920. VIAJÓ muy pronto con un grupo de actores de ferias para descubrir ese mundo fascinante…FUE CARICATURISTA Y REPORTERO de espectáculos y a partir de los 21 años de edad se convierte en guionista de películas y colabora en esa especialidad en películas como “Roma ciudad abierta” (1945) y en “Paisa”, de Roberto Rosselini, así como “El Molino del Po” (1949) de Alberto Lattuada…ES LATTUADA quien inicia a Fellini en la dirección cinematográfica, compartiendo con él la película “Luces de variedad” (1950)…FELLINI obtiene el “Oscar” a la mejor película en lengua no inglesa por el filme “La calle” (Strada), en 1956…ES EL PRINCIPIO de los grandes éxitos . Siguió ganando “Oscares” en 1975 con “Las noches de Cabiria” y por “Amacord”…TAMBIÉN RECIBIÓ la estatuilla dorada como mejor director por “Ocho y Medio” (19634) , así como “La Palma de Oro”, en Cannes, Francia por “La Dulce Vida”, en 1960. JOSEPH VON STENBERG Nació en Viena, Austria. Sus padres emigraron a los Estados Unidos de Norteamérica para residir en Nueva York. Estudia en Long Island High School y prosigue sus cursos en Viena…MÁS TARDE obtiene el puesto de asistente de director en teatro y cines y en 1925 realiza su primera película , “Cazadores de almas” …STENBERG llamado “El poéta de la luz” , es el continuador del cine expresionista; en sus películas la escenografía es de suma importancia y se nota la pulcritud en la fotografía. Stenberg describe la sordidez y la crudeza en la re4alidad social norteamericana, los gansters y las prostitutas. “EL ÁNGEL AZUL”, CON MARLENE DIETRICH La película estrella de este famoso director austriaco, es “El Angel Azul” (1930) y es una de las más célebres de la historia basada en la novela “Profesor Urath”, de Heinrich Mann é interpretada por Marlene Dietrich, rutilante mito erótico que con este filme saltó a la fama mundial…OTROS filmes de Stemberg son “Crimen y castigo”, “La Venus rubia”, “La Princesa encantadora”, “El Sargento Madden” y “El hombre es tentación”. CATEDRÁTICO EN UNIVERSIDADES Es prestigiadas universidades de Europa y América, Stenberg ofreció cátedra de cine. Y había sobrecupo en los salones. Pensamiento de hoy Encontrar lo que realmente vales, es encontrarte…¡CORTE! EN INTERNET, red Mundial, los programas de Radio-TV del señor Naim Libien Kaui, presidente Editor de UNOMASUNO, “La Tarde” y “Diario Amanecer”. ricardoperete@alive.com.mx

18


L U N E S 10 DE DICIEMBRE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Toca la Luna en Universum Universum está de fiesta -cumple 20 años el 12 de diciembre- y para que todos asistan a celebrar lanza la campaña navideña “Regalar también tiene ciencia”, en la que hasta el próximo 6 de enero la entrada al recinto estará al dos por uno. Además, el miércoles 12 reabre la sección Roca Lunar, espacio que alberga dos pedacitos de Luna, que recibieron en comodato de la NASA. Ese mismo día se inaugura una sabrosa exposición, “La ciencia con sabor a chocolate”, de aproximadamente 500 metros cuadrados. También el día 12 se premiará a los ganadores del concurso de dibujo infantil y se celebrará una mesa redonda sobre la divulgación científica en América Latina. El recinto que se ubica en el Centro Cultural Universitario de la Máxima Casa de Estudios, también está estrenando equipo digital en el Planetario José de la Herrán; los mayas no podían faltar a la celebración y se inaugura la exposición virtual el Universo Maya en 3D. En sus veinte años de existencia Universum, ha sido visitado por más de 11 millones de personas, y es pionero en su tipo en toda América Latina. La creación del recinto se remonta al inicio de la década de los 80, cuando la comunidad científica de la Universidad coincidió en la necesidad de construir un espacio para divulgar el conocimiento en esta área dentro del país. Fue en 1992, durante el primer rectorado de José Sarukhán, cuando este proyecto se cristalizó. El espacio está conformado actualmente por 12 salas permanentes, una área infantil, el Planetario José de la Herrán y el Mariposario Parákata. En el 2008 inició una etapa de renovación que dio como resultado cinco nuevas salas permanentes: Cerebro, nuestro puente con el mundo; R3, reduce, recicla, reutiliza; Salud, vida en equilibrio; La química está en todo; y Sexualidad, vivirla en plenitud es tu derecho.

Bajo la premisa de que cualquiera puede ser artistas y por tanto el arte es de todos para todos, se presentan trabajos de Yoko Ono, John Lennon, Marcel Duchamp, George Bretch, Takako Saito, entre otros que conforman la exposición “Fluxus. Una revolución creativa 1962-2012” que se pre-

La Casa de Santa Claus en Tlalpujahua OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

T

lalpujahua en el Estado de Michoacán, es el primer pueblo que adopta la creación de esferas navideñas como pilar económico en México, realizan alrededor de 38 millones de esferas para venta nacional e internacional. Michoacán es oficialmente el estado del país con mayor número de Pueblos Mágicos y uno de los más atractivos destinos turísticos de México, además de ser la región que recibe la mayor parte de las mariposas monarca durante su hibernación. Pero sus riquezas gastronómicas y culturales no son lo único que el bello estado ofrece, Tlalpujahua, uno de los hermosos Pueblos Mágicos es el principal productor de esferas navideñas en la República Mexicana. La tradición de la realización de las esferas comenzó por el señor Joaquín Muñoz Orta, quien emigró a Estados Unidos en donde aprendió a fabricar adornos navideños. Para el año 1965 él y su esposa, María Elena Ruíz regresaron a su pueblo natal y comenzaron el taller “Adornos Navideños”. La elaboración de las esferas es todo un arte “hecho a mano”, su producción parecería sencilla, pero para ver terminada una esfera simple son necesarios 4 pasos: el soplado del vidrio, paso que se realiza con la exposición del vidrio ante un soplete y los pulmones del trabajador, después le sigue el cromado color

plata dentro de una válvula que lo aplica; para luego pasar con las personas encargadas de decorar la esfera –las más sencillas sólo se les aplica pintura, otras suelen tener brillantina y chaquira— al final queda la aplicación del colgante y el empaquetado. Tlalpujahua no sólo realiza las típicas esferas navideñas redondas, los artesanos han creado un sinfín de figuras que ellos mismo han nombrado como gotas, churritos, luz de luna y las más difíciles para ellos, las campanas —estas se realizan sin necesidad de moldes, todo es a tanteo y precisión—. De igual forma se elaboran figuras de árboles, cup cake, balones y distintas figuras a base de los moldes que se les otorgan cada temporada. Ahora, más de cuatro décadas después, Tlalpujahua exporta a distintos países del mundo como: Estados Unidos, Canadá, Holanda, Inglaterra y hasta Singapur. 26 millones de esferas son destinadas a las distintas partes del mundo donde se con-

sumen los adornos característicos de la navidad. “La Casa de Santa Claus” es la fábrica principal del pueblo que en su momento llegó a emplear a más de 2 mil personas, ahora, a raíz del éxito de la fabricación de esferas, se fueron montando más de 180 talleres. El día de hoy Daniel Muñoz Ruiz, hijo de los fundadores, es el actual administrador de “La Casa de Santa Claus”, que además de producir esferas y adornos navideños en general, se ha dedicado a promover la fabricación de esferas como atractivo turístico de Tlalpujahua que atrae a más de 30 mil personas al año y que cuenta con una Feria de la Esfera cada temporada navideña. Las esferas que se elaboran en el pueblo son el orgullo de los habitantes, ya que a nivel Latinoamérica es la fábrica más importante en cuanto a producción, calidad y precio, además de que su tradición es el pilar de la economía local y el sustento de las familias de Tlalpujahua.

Fluxus, una revolución creativa senta en el Museo Nacional de la Estampa. Fluxus, explora el arte gráfico del grupo que se inició en Weisbaden, Alemania en 1962 y que integró a artistas visuales, músicos, matemáticos e incluso economistas, en un movimiento neo-dadaísta, frecuentemente opuesto al arte pop, al minimalismo en Norteamérica y al nuevo realismo en Europa, que al poco tiempo de haber surgido atrajo la participación de numerosos creadores tanto en Alemania, Japón, Corea, Francia, Dinamarca, Italia y Estados Unidos. Se trata–a decir de Octavio Fernández Barrios, director del MUNAE-, quizá, del movimiento artístico más con-

troversial y provocativo del siglo XX. Fluxus, desde su creación, borró barreras geográficas y sin duda, fue el primer movimiento con una difusión internacional, inmediata. Cerca de 150 piezas, provenientes de Italia, donde se incluyen diversos objetos pertenecientes a colecciones privadas y públicas, piezas de gráfica no común, esbozos, estudios creativos, carteles, tarjetas nominales de varios de los integrantes, videos y obras de gran relevancia, es lo que conforma la exposición Fluxus. Una revolución creativa 1962-2012. La muestra, curada por Antonio D’Avossa –historiador, catedrático y coleccionista-y Nicoletta Ossanna –también directora del MAX Museo de Chiasso, Suiza, es resultado de la gestión y vinculación que el MUNAE fomenta en la búsqueda de intercambios culturales con instituciones nacionales e internacionales que comparten el desarrollo de la creación artística

mediante la gráfica. En voz del curador, Antonio D’Avossa, “Fluxus, de hecho puede ser relacionado con una galaxia compleja, más que con un movimiento o grupo claramente definido o acotado”. El público que visite la exposición podrá apreciar los trabajos de Marcel Duchamp, George Bretch, Naum June Paik, Yoko Ono, Robert Watts, John Lennon, Dick Higgins, Ben Vautier, Alison Knowles, Ben Patterson, Giuseppe Chiari, Eric Andersen, Philip Corner, Wolf Vostell, Joseph Beuys, Larry Miller, Ay-O, Mieko Shiomi, Takako Saito, Robert Filliou, Ken Friedman, Al Hansen, Geoffrey Hendricks, Joe Jones, Milan Knizak, por mencionar algunos. La exposición estará abierta a todo el público, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Nacional de la Estampa del INBA, ubicado en Av. Hidalgo Núm. 39, Plaza de la Santa Veracruz, colonia Centro Histórico.

19


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

20 ENTRETENIMIENTO

Se solicitan Reyes Magos

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Una semana de mucha actividad, en la que podrás atender todos los asuntos con facilidad gracias a que descansaste el fin de semana y ahora te encuentras con mucha energía, así deberías hacerlo siempre no querer hacer de todo en tus días de ocio. TAURO (abril 21-mayo 20) Cuando sientas que ya no puedes avanzar en una tarea, es preferible que la dejes de lado por unos momentos y te dediques a realizar alguna otra actividad que te es más fácil o grata de hacer, cuando retomes los pendientes lo harás con más gusto.

¿

Y dónde está Gabriel?; Antes de que acabe el Mundo; Al diablo con la Pastorela, Antipastorela Antinavideña y Se solicitan Reyes Magos, son algunas de las pastorelas que presentará el Centro Cultural José Martí, dentro de la amplia gama de pro-

puestas que tiene para esta temporada navideña, que también incluye exposiciones, teatro, música, talleres, cine. El recinto cuenta con Biblioteca, Teatro, Callejón del arte, Galería y Explanada. Ofrece de manera continua, talleres artísticos y artesanales así como

cursos de lenguas indígenas, cine, teatro, danza y música. Además, se realizan mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones y actividades infantiles. Cuenta también con servicio de biblioteca abierta al público y un taller libre de ajedrez.

Imágenes Guadalupanas en el Salón de la Plástica De las Cenizas a la luz, de Silvia Tinoco, además de la colectiva Imágenes Guadalupanas, son las exposiciones que inaugurará el martes 11 de diciembre a las 19:30 horas el Salón de la Plástica Mexicana. Las repercusiones plásticas que provocó el relato de las Apariciones Guadalupanas se dieron a partir de 1606. Las primeras representaciones de la Virgen de Guadalupe pertenecen al género pictórico y casi simultáneamente se hicieron, también grabados. El culto que, a lo largo de los siglos, el pueblo mexicano ha profe-

sado a la Virgen de Guadalupe, ha sido generador de una considerable producción plástica que incluye obras no sólo de distintas épocas sino de muy variados contenidos e intencionalidades. En este contexto y en el marco de un aniversario más de la Guadalupana, los artistas miembros del SPM realizan la exposición Imágenes Guadalupanas, compuesta por pintura, escultura, grabado, fotografía y técnicas mixtas, con el propósito de plasmar en su obra el significado de lo Guadalupano para los mexicanos.

BUSCAPALABRAS MAGIA..................................................... CARTAS CONEJO ESPADAS GUANTE HECHIZO ILUSION MISTERIO PALOMAS PODERES POLVO MAGO SOMBRERO VARITA

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Enfoca tu atención en todos aquellos pendientes que haz ido acumulando para después y ahora cuentas con bastantes actividades que debes resolver, llegó el momento de darles solución, deja de poner pretextos o cada vez serán más y te será difícil resolver todo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hoy andarás por las nubes, bastante distraído y eso puede provocar que hagas las cosas mal, no atiendas asuntos de importancia, ya que podrías tomar decisiones erróneas o hacer algo mal que incluso podría afectarte físicamente si manejas maquinaria. LEO (julio 23-agosto 22) Hay cosas que ni siquiera te corresponden, así que deja de preocuparte y de entrometerte en asuntos que no son tuyos, mejor ocúpate de esas tareas que sí debes atender y a las que poco caso les haces por andar metiendo las narices donde no te llaman. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Demasiado estrés te provoca dolores de cabeza y otros malestares, no son medicamentos lo que necesitas, sino descanso y no asumir tantas responsabilidades, quieres abarcar demasiado y muchas personas se aprovechan de que siempre estás a su disposición.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Cada día es una oportunidad para disfrutar y ser feliz y tú te lo tomas muy en serio, quisieras pasártela siempre de fiesta, no es necesario estar siempre rodeado de gente, aprende a disfrutar de tu soledad y de las cosas simples que te regala la naturaleza.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Estás descuidando tu peso con una sobrealimentación y poco ejercicio, si ya te cuesta trabajo cerrarte la ropa y subir escaleras es señal de que debes reducir tu ingesta de refrescos y todos esos alimentos que te engordan, es por tu bien.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No es suficiente mantener presentes a las personas en la mente, hazles saber lo importante que son para ti, una llamada telefónica y sobre todo una visita les demostrarán que sí estás al pendiente de ellos, a ti también te agrada saber que eres parte de un grupo.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tú en vez de descansar el fin de semana realizaste demasiadas actividades y ahora te sientes cansado y con sueño, procura retirarte a descansar temprano para que poco a poco vayas recuperando tu energía acostumbrada y puedas rendir al cien por ciento. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Debes ser más cuidadoso en tus relaciones sociales, enemistarte con alguien que no es de tu agrado puede ser mala elección, nunca se sabe si algún día tendrás que recurrir precisamente a esa persona, así que no seas tan tajante al momento de alejarte de alguien. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si organizas tu tiempo en forma adecuada te darás cuenta que dispones de ratos libres para realizar las actividades que te agradan o convivir con las personas queridas, pero es preciso que te apegues a un horario y lo cumplas al pie de la letra.


DEPORTES 21

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LAS VEGAS.- Decenas y decenas de personas entran y salen para saludar al campeón en suite del Hotel MGM Grand & Casino. Juan Manuel Márquez suspira una y otra vez. No sabe qué vendrá en el futuro.

FUTBOL

T

iburones Rojos del Veracruz pasarían a manos de Televisa.

Una fuente allegada a las negociaciones reveló a un medio de circulación nacional que sólo faltan algunos detalles para concretar la venta del equipo escualo a la televisora. "El equipo prácticamente está vendido, la semana pasada estuvo gente de Televisa en Veracruz para concretar la operación y, al final, muy probablemente sean ellos los que se queden con el equipo. Ya se han dado 2 acercamientos de forma muy puntual y seria, es cuestión de que el club entregue un par de informes que solicitaron en cuanto a la situación financiera del equipo, y ya con eso se podría formalizar la venta", señaló la fuente, que prefirió mantenerse en el anonimato. De esta forma, Grupo Carso, que había realizado una oferta formal por el cuadro jarocho y estaba muy cerca de concretar la operación, habría quedado fuera de la disputa. Lo que impidió que la directiva de

los Tiburones Rojos aceptara la oferta de Grupo Carso fue que Televisa, dueña de los derechos de transmisión, lejos de aceptar la terminación anticipada del contrato, lanzó una propuesta para comprar al equipo. "Veracruz tiene un contrato firmado con Sky de Televisa en cuanto a la transmisión de los partidos y eso provocó que no se pudiera vender el equipo a Grupo Carso. Televisa no quiso terminar el contrato y en su lugar entró a la puja", aseveró. ¿Qué es lo que falta? "Son detalles mínimos... son temas muy operativos, muy específicos de lo que es la operación natural de un equipo de futbol, no creo que vaya a haber ningún problema", sentenció. Pero también hay preferencias por cómo transmiten las televisoras, de manera que 42.4 por ciento de la afición va con los cronistas de Televi-sión Azteca, 25.4 con los comentaristas de Televisa y 9.7 por ciento respondió que "otro", sin especificar cuál.

En tanto que será uno de los últimos eventos deportivos relevantes del año, la mayoría de los encuestados dijo estar enterado de la cuarta edición de la batalla de los titanes del ring: el mexicano Juan Manual Márquez y el filipino Manny Pacquiao. Uno de los acuerdos entre el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y la empresa de Emilio Azcárraga fue que el club se mantuviera en el puerto. Televisa adquiría la franquicia, las cartas de los jugadores y las divisiones inferiores de los escualos. Con esta información, se acaban los rumores de que representantes del empresario Carlos Slim estaban cerca de llegar a un acuerdo para adquirir en definitiva a Tiburones Rojos del Veracruz del Ascenso MX y que actualmente son propiedad del Gobierno del Estado. Así las cosas, sólo faltan aún solucionar un par de detalles que podrían hacer que se tambaleara la operación. Veremos y comentaremos.

El legendario goleador alemán Gerd Müller se mostró este lunes feliz de que su récord de 85 goles en un año natural (1972) fuese batido el domingo por un "gigante" como el argentino Lionel Messi, informó un portavoz del Bayern Múnich, el equipo del "Torpedo".

BEISBOL

Yanquis de Nueva York están interesados en firmar al patrullero japonés Ichiro Suzuki para que se quede al menos otra temporada, reportaron fuentes cercanas al equipo.


22 DEPORTES

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Podemos ganarle al Chelsea: “Chelito” T

Águilas regresan Luego de dos semanas de vacaciones, el plantel de América reportará este lunes para iniciar con sus trabajos de preparación con miras al Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX, en el que tiene prohibido sumar un fracaso más. Por segunda temporada consecutiva el conjunto capitalino fue eliminado en semifinales, marca que no es mala si se toma en cuenta que previo a esto finalizó en el penúltimo sitio de la Tabla General, en el Apertura 2011. El problema es que este cuadro no puede permitirse tantos años sin título, y ya son más de siete los que acumula, algo a lo que están obligados a terminar en el próximo semestre. Para ello, la continuidad se dio en el banquillo con Miguel Herrera, quien no tiene más opción que llegar al menos a la final, de otra forma será complicado que cumpla su contrato por un año. Dentro de los cambios que se han dado en el plantel resalta la de su capitán, el argentino Daniel Montenegro, quien nunca dio lo que se esperaba de él, así como la del brasileño Adolfo Rosinei, a quien las lesiones no le permitieron ser ese elemento que ofreció muy buenas cuentas en su primer año. Se afirma que el delantero ecuatoriano Narciso Mina ya es propiedad del conjunto capitalino; sin embargo, aún no ha firmado su contrato y la directiva tampoco lo ha confirmado de manera oficial. De la misma forma circulan versiones de que el paraguayo Osvaldo Martínez está muy cerca de vestir los colores azulcremas, con lo cual estarían completas las cinco plazas de extranjeros, junto al colombiano Aquivaldo Mosquera, el argentino Rubens Sambueza y el ecuatoriano Christian Benítez.

OYOTA, Japón.- La confianza está a tope en el seno de Monterrey, tras avanzar a semifinales del Mundial de Clubes Japón 2012, fase en la que se verá las caras con Chelsea de Inglaterra, equipo al que el delantero argentino César Delgado afirmó se le puede ganar. "Sabemos que es muy lindo enfrentar a un equipo como el Chelsea, se redobla el ánimo, para todo el grupo es una motivación doble sabiendo que Chelsea va a jugar de otra manera, no como el equipo de hoy, entonces creemos que podemos ganarlo para estar del otro lado", dijo. El elemento sudamericano, autor de dos de los de su equipo en el triunfo 3-1 sobre Tigres de Ulsan, de Corea del Sur, comentó que Rayados se reencontró con ese funcionamiento que los caracteriza desde hace mucho. "Muy contento, porque el equipo hizo un gran partido y ayudó a que pudiera marcar dos goles, eso me deja satisfecho, porque se jugó la pelota al piso, contrarrestó lo que ellos hacían que era tirar mucho pelotazo y jugar por arriba, el grupo se brin-

dó en cada pelota", apuntó. El portero Jonathan Orozco, por su parte, se mostró emocionado por tener la oportunidad de enfrentar a su ídolo, el checo Petr Cech, guardameta del cuadro del Oeste de Londres. "La verdad puedo decir que me voy a dar el lujo de jugar contra mi ídolo, para mí el mejor portero del mundo, que es Petr Cech, conocemos el futbol inglés, de futbol frontal, ya lo analizaremos para tratar

de tener una idea de ellos", estableció. Finalmente, explicó que ahora el siguiente paso en esta justa es dejar en el camino al campeón de Europa y llegar a la última instancia de la competencia. "Tenemos ese deseo y la ambición, queremos hacer historia, poner en alto el nombre de México,y para eso hay que hacer bien las cosas y trascender", sentenció.

Lapuente satisfecho pero no descarta refuerzos PUEBLA, Puebla.- El técnico Manuel Lapuente está contento con el plantel del Puebla, de cara

al Torneo Clausura 2013 de la Nueva Liga MX, aunque reconoce que nunca está de más que lleguen jugadores para fortalecer al equipo. "En este momento estamos bien, pero todos los refuerzos son bienvenidos, los buenos jugadores nunca sobran; al contrario, siempre hacen falta", argumentó. Sobre la reciente llegada de Luis Noriega, el timonel explicó que es un jugador que buscará recuperar, luego que en

Morelia y Chiapas no tuvo la regularidad que en sus inicios con el cuadro de La Franja. "Muy buena incorporación, no me explico y debo hablar con él por qué no le fue tan bien cuando salió de Puebla. Lo veía seguido y era una 'bala'. Es un jugador muy seguro, muy buen contención, pero con llegada", estableció. De cara al inicio de los trabajos de playa en Acapulco, Guerrero, el estratega comentó que la planeación es muy sencilla, pues por la mañana se enfocarán en lo físico, y por la tarde en los aspectos futbolísticos.

Compra Atlas a chileno Rodrigo Millar GUADALAJARA, Jalisco.- El club mexicano Atlas compró en 400 mil dólares el pase del volante y ex mundialista chileno Rodrigo Millar, quien juega en Colo Colo de este país, informó hoy la prensa local. De acuerdo con el sitio digital del diario La Tercera, la concesionaria del club popular, Blanco y Negro, aceptó la oferta mexicana, pues están conscientes de que éste sería el último fichaje en un club extranje-

ro de Millar, de 31 años de edad. Pese a que el volante estaba considerado en el equipo que dirigirá el próximo año el técnico Omar Labruna, los dirigentes aprobaron la venta del "Chino" Millar, cuyo contrato con Colo Colo vencía en junio próximo. De acuerdo con la fuente, la venta de Millar será informada de manera oficial en las próximas horas. Millar recibió en 2009 el premio al Mejor Jugador del Año que otorga

una revista deportiva, mientras que en 2010 se hizo acreedor al galardón como Mejor Futbolista del Año, de parte del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. El jugador se desempeñó entre 1999 y 2006 en el sureño club Huachipato, tras lo cual llegó a Colo Colo (2007) y luego fue cedido al Once Caldas, de Colombia, en el que se desempeñó en 2008, para volver al cuadro colocolino ese mismo año.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

DEPORTES 23

Leo Camargo y Mayra Sánchez, triunfadores RAÚL ARIAS REPORTERO

L

os atletas mexiquenses Mayra Sánchez Vidal y Leonardo Trejo Camargo, se adjudicaron el triunfo en la primera edición de la Carrera Mistertennis-Estrella Roja 10K y 5K, celebrada este domingo al pie Paseo de la Reforma, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. La carrera organizada por Meta Sports Marketing, que dirige el olímpico en Moscú 1980, Enrique Aquino Busquets, contó la entusiasta participación de unas tres mil personas debida uniformadas por la prestigiada marca Adidas, que pese al clima fresco que imperó por la mañana y siempre en dicha zona, no tuvieron problemas para tomar la salida. En la prueba de 10 kilómetros, la victoria fue para el atleta originario de Huixquilucan, Leonardo Trejo, quien cruzó la línea de meta en 30 minutos con 40 segundos, a razón de 3.04 minutos por kilómetro. Con 26 años de edad, el discípulo de Rodolfo

EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Gómez, se dedica de tiempo completo al atletismo, pues ya ha participado en el maratón de Houston donde logró el quinto lugar, entre carreras llevadas acabo en el país. Detrás de Trejo, llegó en segundo lugar el experimentado corredor Arturo Regules Jardón con un registro de 30:52 y de Eloy Sánchez Vidal, hermano de la ganadora de la prueba femenil con 30:39. En los 10K femenil el triunfo fue para la toluqueña Mayra Sánchez Vidal con tiempo de 36

minutos y 10 segundos, seguida por la tlaxcalteca Angélica Sánchez Ibarra, también con larga trayectoria en las carreras de ruta, quien llegó un minuto después de la ganadora absoluta. Destacó la presencia de la señora Teresa Reyes Monzón, quien a sus 82 años asistió a Paseo de la Reforma para participar en la prueba de cinco kilómetros, motivo por el que los patrocinadores le ofrecieron un vale para artículos deportivos por dos mil pesos. Ella es originaria de Ciudad Neza.

Ciclismo en La Tarde Informan actividades de Copa Mundial elite a Jesús Mena POPIS MUÑIZ REPORTERA

Cuando f altan 38 días para la Copa Mundial elite de ciclismo en pista, a efectuarse el 17, 18 y 19 de enero, el C.P. Edgardo Hernández, invitó cordialmente a Jesús Mena, flamante titular de la CONADE, a trabajar en relación a Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La Copa Mundial elite de pista, cuenta con el visto bueno y apoyo del Gobernador, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, a través del Instituto del Deporte de Aguascalientes y aval y coor-

Potros, Vaqueros, Jets y Pieles Rojas respiran, Santos ya no

dinación de Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Hernández Chagoya, informó a Jesús Mena de la Copa Mundial elite, así como de la extensa programación, sobre todo del trabajo

que se viene realizando con jóvenes ciclistas, para futuras competencias internacionales. Dijo Hernández Chagoya que las esperanzas de triunfos estaban basadas en la rama femenil, por los buenos resultados internacionales y que se está trabajando con un preseleccionado que deberá quedar en 18 corredores, para cubrir todas las pruebas. La Copa Mundial arrancará el 17 de enero, con cinco finales, a partir de las doce del día, con 45 minutos de receso y reanudación a las 18:30 horas, con la ceremonia inaugural que presidirá el Gobernador Lozano de la Torre e invitados especiales.

Los Santos de Nueva Orleans una de las grandes dinastias en la NFL quedaron eliminados de la postemporada de la NFL al sufrir su octava derrota del año en la semana 14 de acciones. El novato David Wilson realizó el domingo un regreso de patada de 97 yardas para touchdown, corrió para dos anotaciones más y sumó 327 yardas netas combinadas, mientras que Eli Manning lanzó cuatro pases de anotacion para conducir a los Gigantes de Nueva York (8-5) a una aplastante victoria de 52-27 sobre los Santos de Nueva Orleáns (5-8). Frank Gore logró un touchdown en carrera de una yarda, llegó a 1.000 yardas ganadas por tierra por sexta ocasión en sui carrera, y los 49ers de San Francisco (9-31) vencieron por 27-13 a los Delfines de Miami (5-8). Marshawn Lynch tuvo tres touchdowns en acarreos y la defensa de los Halcones marinos Seattle (8-5) forzó ocho pérdidas de balón, en ruta el domingo a una paliza de 58-0 contra los Cardenales de Arizona (4-9). El quarterback novato Andrew Luck guió a los Potros de Indianapolis (9-4) a una remontada, una desventaja de 13 puntos en la segunda mitad, y el veterano pateador Adam Vinatieri selló su destino con dos goles de campo de 53 y 40 yardas en el último cuarto, para dar a Indianápolis una victoria de 27-23 sobre los Titanes de Tenessee (4-9). Los apesadumbrados Vaqueros de Dallas (7-6) superaron una desventaja en el marcador para conseguir un triunfo significativo, sobre los Bengalíes de Cincinnati (76) por 20-19 con un gol de campo de 40 yardas de Dan Bailey cuando expiraba el tiempo regular del encuentro. Cam Newton lanzó para 287 yardas y dos touchdowns y anotó en una carrera de 72 yardas, y las Panteras del norte de Carolina (4-9) sorprendieron con una victoria de 30-20 sobre los Halcones de Atlanta (11-3). Philip Rivers realizó tres pases para touchdown, dos a Danario Alexander, y los Cargadores de San Diego (7-6) apalean por 34-24 a los Acereros de Pittsburgh (5-8).


Acribillado en GAM

Lunes 10 de Diciembre de 2012

I15

I14

I14

I15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.